En este espacio encontrarás información sobre temas de maternidad y crianza que compartiremos contigo. Nuestro deseo es brindarte herramientas e información para acompañarte en tu misión, además de compartir nuestras experiencias y aprender de la mano de expertos en diversos temas. ¡Vamos a recorr…
Este es nuestro episodio de cierre de año (2020); y vaya que ha sido un año inesperado, lleno de grandes retos y también de grandes regalos. Tanya y Mariana te comparten sus principales retos y regalos de este año, cómo los han navegado y cuáles agradecen más. También te comparten sobre sus emprendimientos personales y las formas en las que te pueden acompañar en tu maternidad. ¡Queremos escuchar cuáles han sido sus episodios favoritos este año, y qué temas les gustaría escuchar el 2021! Puedes escribirnos a nuestro correo: mamascomotumx@gmail.com Y a Instagram: Mamas Como Tú Podcast ¡GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS ESTE AÑO Y HACER COMUNIDAD CON NOSOTRAS! ¡Les deseamos una muy Feliz Navidad y Bendecido 2021! Con gran cariño, Tanya y Mariana. #mamáscomotú
En este episodio, quisimos retomar mucho de lo que platicó la Autora Sally Clarkson en el episodio de la «Misión de la Maternidad», pero ahora en Español para todas aquellas mamás que están más familiarizadas con este idioma. Sally es una mujer apasionada por la vida, mamá de 4 hijos adultos, esposa, abuela de dos pequeños y autora de más de 22 libros publicados. Su ministerio de vida ha sido en torno a la maternidad y cómo nutrir lo verdaderamente importante de este camino. Deseamos las palabras que compartió Sally con nosotras en el podcast, te inspiren, acompañen, alienten; y te ayuden a caminar fiel en tu propia «Misión de la Maternidad». «El mejor trabajo que he hecho en mi vida, ha sido SER MAMÁ». Sally Clarkson. Puedes leer más sobre Sally Clarkson en: Sally Clarkson Podcast: At Home With Sally & Friends Membership: Life with Sally! Libros: Sally Clarkson. Con cariño, Tanya y Mariana.
En este episodio invitamos a la Sleep Coach, Daniela Garavito quien nos habla sobre la importancia de los hábitos de sueño saludables en los niños. Hábitos como: *Horarios *Rutinas *Siestas *Espacio en calma y/o obscuro Daniela también nos platica un poco de cómo ella trabajo de la mano con los papás, que son los verdaderos entrenadores en los hábitos del sueño saludable, y cómo de la mano pueden instaurar este tiempo de descanso y que sea reparador para todos en casa. Puedes seguir a Daniela en: Hasta Mañana Bebé. Su página web: Hasta Mañana Bebé. ¡Que sea de gran ayuda, para un buen descanso en casa! Con gran cariño, Mariana y Tanya. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
En este episodio, entrevistamos a Gina Ibañez, Psicóloga y Directora de Fundación Quinta Carmelita I.A.P. , una institución dedicada a restituirles a los niños y niñas, el derecho a vivir en familia. Gina nos habla del tema de la adopción en México y del proceso que siguen en Quinta Carmelita; cuidando sobretodo el bienestar de los niños y atendiendo de manera integral e informada a las familias que desean adoptar. También nos cuenta cómo Quinta Carmelita cuida a los niños, mientras están a su cargo esperando ser adoptados por una familia. Y cómo existen diversas maneras en las que todos podemos apoyar; aunque sea con algún donativo en especie, ropa, dinero, tiempo, etc. ¡Gracias a Gina y a todo el equipo de Quinta Carmelita por esta hermosa labor que realizan con todo amor y gran esfuerzo! En cuanto a la adopción, no decidan con el miedo; sino con la ESPERANZA. Gina Ibañez. Recuerden visitar la página web: Fundación Quinta Carmelita ¡Deseamos este episodio sea de mucha LUZ para toda familia, en especial aquellas que consideran la opción de adoptar! Con gran cariño, Mariana y Tanya
En este programa invitamos a Andrea Madero, una mujer que batalló con el proceso de embarazarse y después de muchos intentos, tuvo a sus primeros bebés por medio de repodrucción asistida. Andrea nos cuenta de manera muy franca cómo fue viviendo el proceso con su pareja, los altibajos, las dudas, la incertidumbre, y todas las emociones que conlleva el reto de embarazarse de manera asistida. ¡Deseamos mucho las tres, que este episodio acompañe de manera especial a todas las mujeres que tienen ese deseo profundo de ser mamás y ha sido un camino complicado y lleno de retos! Puedes seguir a Andrea en: Andrea Madero : tambiensoymamamx Programa de Meditaciones: ¡Lista Estoy! Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
Hoy tenemos como invitada a Priscila Rojas, ella es gerente de los programas de lenguas de Kumon México, y nos platica sobre Kumon; un método japonés de aprendizaje extraescolar, reconocido a nivel mundial; y su nuevo programa de Inglés. Lo que buscamos en Kumon es desarrollar al máximo el potencial de cada uno de nuestros alumnos y hacerlos personas íntegras que puedan contribuir a la sociedad. Priscila Rojas, gerente de Kumon. Su programa de Inglés, sigue buscando promover en los niños el aprendizaje independiente, a través del desarrollo del autodidactismo; como expresa Psicila: «realmente les enseñamos a aprender a aprender». Respetando la individualidad de cada alumno y sus ritmos de aprendizaje. Kumon ofrece un aprendizaje de un nuevo idioma, de manera natural y divertida, siguiendo el mismo proceso de desarrollo del español, trabajando con 4 habilidades lingüísticas principales: la escucha, el habla, la lectura y la escritura. ¡Kumon Inglés es para todas las edades! Y el programa recibe niños desde edades tan tempranas como los 3 años, sin importar si saben leer o escribir en español, ya que el programa cuenta con niveles dedicados a trabajar el proceso de la lectoescritura. Para conocer más sobre Kumon y su programa de Inglés, puedes contactarlos en: Teléfono: 800 -015-86-66 Facebook: @KumonMéxico Web: www.kumon.com Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
Seguramente has escuchado de Paola Elízaga (@pawichiz), quien ayuda a otras mamás a tener el negocio de sus sueños, mientras pasan la mayor parte de su tiempo con sus hijos. En este episodio escucharás los mejores tips de Paola para comenzar a emprender sin tanto estrés. ¿Qué pasos puedes dar?, ¿Cómo decidir por dónde comenzar? ¡Deseamos disfrutes mucho este episodio y se de gran ayuda e inspiración para tu camino como mamá y/o emprendedora! Con cariño, Mariana y Tanya.
En este episodio, te presentamos con todo cariño el libro que terminó de escribir Mariana a principios de este año (2020), para acompañar a las mamás con una palabra de inspiración para cada día. Mariana comparte cómo es que inició este deseo de escribir un libro, en el que habla de los aprendizajes, retos y regalos que ella ha ido viviendo en su camino maternidad. Junto a Tanya, platicarán sobre lo que es vivir esta Hermosa Locura de Ser Mamá, y cómo este libro puede inspirarte, alentarte y acompañarte en tu propia Hermosa Locura como mamá. Mariana comparte en su cuenta: @lahermosalocura, algunas palabras de inspiración, frases y reflexiones para acompañar tu maternidad. Mamá: Maestra de vida, amor incondicional, mujer de gran corazón, árbol que cobija. Mariana López. Si deseas adquirir tu propia copia en formato de E-book, puedes entrar a nuestra web: tienda en línea. Y aprovechar 10% de descuento con el cupón: HERMOSALOCURA ¡Deseamos disfrutes mucho este episodio y te inspire en la Hermosa Locura de Ser Mamá! Con cariño, Tanya y Mariana.
Este episodio es un sueño hecho realidad para nosotras, ya que Sally Clarkson es una autora Norteamericana que admiramos muchísimo. Sus libros, su podcast, sus pláticas; son una referencia para nuestra propia maternidad. Sally es esposa, mamá de 4 hijos adultos, abuela de 2 nietos, y además es autora de más de 20 libros, conferencista y "life-giver", como a ella le gusta llamarse. Su ministerio de vida es entorno a la maternidad y la gran misión que es vivir este rol, pues ella misma fue descubriendo y viviendo la importancia de este rol por la eternidad. Ahora como mamá de 4 hijos adultos, Sally goza los frutos de haber hecho lo mejor en este rol de mamá y nos platica los aspectos más importantes para ella conforme fue viviendo su vida de mamá. Así que, siéntate cómoda, acompáñanos con una taza de té (como a Sally le gusta) y disfruta adentrarte junto con ella en la misión de la maternidad. "El primer paso es elegir DISFRUTAR tu maternidad. Mis ratos de silencio me enseñaron a SER MAMÁ". Sally Clarkson. Puedes leer más sobre Sally Clarkson en: Sally Clarkson Podcast: At Home With Sally & Friends Membership: Life with Sally! Libros: Sally Clarkson. ¡Deseamos que este EPISODIO ESPECIAL, influya de una manera muy especial tu misión como mamá! Con gran cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
En este episodio, invitamos a la Psicóloga Gabriela Herrera a compartir sobre el tema de "Creencias Limitantes", que muchas veces vamos cargando y se asentúan en nuestra maternidad. Gaby nos invita a cuestionar cuáles son estas "Creencias Limitantes" que tenemos, que incluso pueden ser en torno a nosotras mismas y/o nuestros hijos; y preguntarnos: ¿Qué creencias tengo hacia mi persona y/o mis hijos? ¿Esta creencia va conmigo? ¿Realmente me ayuda? ¿Qué me funciona creer más a mí y/o creer para mi familia? "Es importante tener tiempo para nosotras y voltearnos a ver". Gaby Herrera. Puedes entrar a la página de Gaby, para conocer más de ella: Gabriela Herrera /Psicología. Podcast: Familia en Equilibrio Instagram: Gaby Herrera Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
En este episodio nos acompaña Liz Ruiz de Chavez, asesora de Proyecto Dei. Ella nos habla de los distintos componentes que distiguen a los niños pre-escolares, y por qué no debe estresarnos el regreso a clases (ya sea que hayas elegido la opción a distancia o no), pues hay mucho más en juego que su aprendizaje escolarizado. Liz menciona algunos componentes importantes como: La seguridad afectiva El desarrollo de su autoestima Manejo y conocimiento de sus emociones Límites y berrinche, etc. Como puedes ver hay mucho más en juego con nuestros niños pequeños, que conectarlos o no a sus clases a distancia. Y nosotros los papás, somos los principales mentores en estos aspectos tan importantes de su vida y aprendizaje. Esperamos sea de gran ayuda, y si te gusta por favor comparte con otras mamás. Con cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
En este episodio con sabor a "maestría de vida", la pedagoga y experta en crianza, Karen Zaltzman (@comienzosconscientes) nos habla sobre qué es la Inteligencia Emocional. Karen habla de los siguientes ingredientes en la Inteligencia Emocional: Auto-conicimiento. Auto-regulación Empatía Auto-motivación Karen nos compartirá sobre estos cuatro aspectos y cómo podemos ayudarnos, y ayudar a nuestros pequeños a desarrollar sus inteligencia emocional, a lo largo de la vida. "Ayúdale a tu hijo a NOMBRAR y PEDIR al cuerpo lo que le hace sentir mejor." Karen Zaltzman. Al final Karen también nos recomienda un gran ejercicio a las mamás, para reconocer nuestros sentimientos y poder auto-regularnos mejor. ¡Deseamos sea de gran ayuda este episodio en tu camino de maternidad! Con cariño, Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de instagram: Mamás Como Tú
¿Realmente existe un balance ideal o perfecto, en la maternidad?... Tanya y Mariana comparten en este episodio sus reflexiones y respuestas que han encontrado a esta pregunta que muchas mamás nos hacemos. Todas buscamos ese balance entre ser mujeres que quieren cuidar de ellas mismas, hacer un trabajo que las apasione, tener relaciones cercanas y conectadas, y ser mamás con todo lo que conlleva....¿pero qué hay de los desbalances para lograr todo esto?... "La vida no siempre puede ser balanceada, pero siempre puede ser SIGNIFICATIVA." Sally Clarkson. ¡Deseamos sea de gran ayuda este episodio para que tú misma puedas encontrar el balance que a ti te acomoda! Con cariño, Tanya y Mariana.
En este episodio te presentamos a dos mamás entregadas a su rol, y mujeres emprendedoras de un espacio llamado Casa Maestra. Marta y Ana, nos compartirán qué es Casa Maestra, qué oferta de cursos/talleres puedes encontrar, y cómo se han ido adaptando a través de los años a las necesidades de la maternidad; creando una comunidad que esté ahí para apoyarnos en nuestras dudas. Ambas nos compartirán también la riqueza de emprender, los retos y aprendizajes que han tenido. ¡Nos encantó grabar con estas mamás que también van malabareando sus roles, con sus emprendimientos! Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú.
En este episodio, tenemos de invitada a Valentina Lepage, de una tal mamá. Ella nos hablará desde su propia experiencia laboral cómo fue que se atrevió a dar un cambio y decirle adiós al mundo detrás de un escritorio, para emprender y hacer algo nuevo. Valentina nos relata esas "llamadas", o "corazonadas", que fue teniendo y la llevaron a considerar dejar su trabajo en el que estuvo 11 años. Y nos comparte cómo fue que tuvo que tomar la decisión final, y considerar que estamos en constante transformación como seres humanos; y aún más al compaginar ser mujeres y ser mamás. Sus dos mejores tips que nos da, son: ¡Atrévete! ¡El mundo es un lugar muy grande como para no sentirte contenta donde estás y con lo que tienes! ¡Deseamos sea de gran ayuda para ti este episodio y logres atreverte a emprender si está ese llamado en tu corazón! Con cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya eres parte de la comunidad de Mamás Como Tú en Instagram? únete en @mamascomotupodcast
En este episodio invitamos a la Psicóloga y experta en Crianza, Valery Flórez. Nos hablará de un tema que concierne mucho a la crianza: «Sanar el niño interior». Sí, nuestro niño interior saca muchas de sus heridas (no sanadas), cuando somos mamás/papás. A través de su propia práctica y trabajo con pacientes, Valery nos explica cómo podemos identificar estas heridas, y cómo ayudar a nuestro niño interior, poder verlo, ayudarlo y sanar. Valery también es la creadora de la «Cajita Sanar y Criar», una herramienta que te recomendamos mucho adquirir, y llena de mensajes que te ayudarán a sanar y a criar. Tanya y yo ya tenemos la nuestra, y la estamos gozando. Puedes conocer más sobre el trabajo de Valery en: Mundo Crianza. ¡Deseamos se de gran ayuda este episodio, para comenzar a atender y sanar a nuestra niña interior! Con gran cariño y aliento, Tanya y Mariana. #soymamácomotú. ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de Instagram: Mamás Como Tú ?.
En este episodio, tenemos como invitada a Natalí Ruíz, una mamá como tú preocupada por el desarrollo de sus hijos y también integrándose como emprendedora en sus proyectos profesionales. Natalí nos habla sobre este camino de emprendimiento en su vida, y cómo se ha ido dando, sobretodo las etapas que ha vivido conforme sus hijos van creciendo y cómo se ha organizado para hacerlo posible. ¡Deseamos sea de gran aliento e inspiración para tus deseos de emprender o considerar que sí puedes hacer aquello que te apasiona! Puedes seguir a Natalí en: www.nataliruiz.com Instagram: Natali Ruiz Con cariño, Tanya y Mariana. #soymamácomotú ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de instagram: Mamás Como Tú
En este episodio tenemos como invitada a nuestra experta en Crianza y Asesora en Proyecto DEI, Coral Casarín. Coral nos hablará de todo lo que nos inquieta saber a las mamás, sobre ayudar a nuestros hijos a decirle adiós al pañal... ¿Cuál es el mejor momento? ¿Qué aspectos del desarrollo de nuestros hijos hay que tomar en cuenta? ¿Cómo ayudarlos y no afectarlos?, etc... Esperamos muchas de tus dudas queden resueltas con este episodio. Con cariño, Tanya y Mariana.
En este breve episodio, Tanya y Mariana comparten contigo los mejores tips que ambas han encontrado para cuidar de sí mismas en el camino de ser mamás y mujeres. En nuestra página web: www.mamascomotu.com puedes dejar tu correo y te llegarán estos 4 tips en formato de un pequeño E-book, que podrás leer y aplicar a tu camino. ¡Esperamos disfrutes mucho este episodio y sea de gran ayuda! Con gran cariño, Tanya y Mariana. Síguenos en Instagram @mamascomotupodcast
En este episodio hablamos con Patricia Nava, una mamá como tú, que comparte con nosotras el reto de mantenernos conectados con nuestra pareja, durante el tiempo de crianza y ser papás. Paty nos compartirá lo que a ella le ha ayudado, lo que ha sido no negociable para no perder la conexión con su esposo, y los momentos que vendrán a lo largo de ser papás. ¡Bienvenidas al Podcast Mamás Como Tú! Tanya y Mariana.
¡Ese es un episodio muy especial, pues estamos celebrando el Primer Aniversario del Podcast Mamás Como Tú! Tanya y yo te compartiremos todo el "detrás de escena" al haber comenzado con este proyecto. Cómo se nos ocurrió, qué pasos tuvimos que dar, qué ayuda tuvimos que pedir, los retos y regalos de este proyecto, y lo que viene para el Podcast Mamás Como Tú. ¡Un agradecimiento especial a todas ustedes mamás que nos escuchan, recomiendan, y comparten; gracias por hacer comunidad y acompañarnos en este espacio! ¡Bienvenida a este episodio, esperamos lo disfrutes y celebres con nosotras este primer año! Con gran cariño y agradecimiento, Tanya y Mariana. #MamásComoTú.
En el episodio de ésta semana, platicamos con Cris Ayala, quien además de ser mamá, es Bióloga y Dra. en Sostenibilidad. Nos dió tips y recomendaciones para que cuidemos el planeta y podamos inculcar este cuidado, amor y respeto hacia el medio ambiente en nuestros hijos.
En este episodio, la Comunicóloga María Rojo de la Vega, defensora de la vida; nos habla sobre el delicado tema de «ser madre sin querer». María nos compartirá desde su experiencia ayudando a defender la vida, y cuál ha sido el impacto al concientizar a las mamás sobre el cuidado y respeto a la vida que conciben. María nos habla también de Instituciones y/o Fundaciones que pueden apoyar con un embarazo inesperado, como: “La vida por delante” 525536778518 (Whatsapp de ayuda). Fundaciones: VIFAC 800-03-62-22-07 YOLIGUANI +52-55-27-57-38-37 ¡Deseamos que si alguna mujer que nos escucha, se encuentra en este difícil momento con un embarazo inesperado, pueda saber que hay formas de ayudarla y que pueda tomar con calma una decisión que impactará su vida, la de su bebé, y la de muchos otras personas! ¡Esperamos disfrutes mucho este episodio, y si te gusta, lo compartas con otras mamás y/o futuras mamás! Con gran cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de INSTAGRAM?
En este episodio invitamos a Dulce Merlos, Coach de vida, quién nos habla desde su propia experiencia, el difícil, pero posible balance entre ser mujer y ser mamá. Dulce nos ayudará compartiendo puntos importantes que considerar la momento de querer lograr ese balance; como valores, tiempos, aceptación, auto-cuidado. Esperamos que al escuchar este episodio, tengas más herramientas para balancear mejor tus roles, pero sobretodo más claridad y paz mientras vas encontrando ese balance. Balancear no es fácil, pero sí se puede lograr. Dulce Merlos, Coach de vida. Puedes seguir a Dulce en instagram, como: Dulce Merlos Coach ¡Esperamos disfrutes mucho este episodio, y si te gusta, lo compartas con otras mamás! Con gran cariño, Tanya y Mariana.
En este episodio que grabamos para ti con motivo del «Día de las Madres», Ale Gabayet -terapeuta infanto-juvenil – nos habla sobre qué es el juicio y estrategias de mindfulness para detener a este severo juez que tantas mamás llevamos en la cabeza, sobretodo en estos tiempos de cuarentena. La auto-compasión será una de las grandes claves para lidiar con el juicio. «La auto-compasión es ser buena contigo misma, tratarte bien, tratarte con amor». Terapeuta Ale Gabayet. ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana, #Mamás Como Tú.
En esta ocasión nos acompañó la Dra. Cynthia dickter (OBGYN) para contarnos todo sobre el Parto Humanizado y cómo toda mujer embarazada tiene la capacidad de dar a luz de una forma amorosa, respetada y en sintonía con los tiempos y ritmos de su bebé y su cuerpo. ¿Qué es? ¿Cómo prepararte? ¿Dónde puedes tener un parto humanizado? Todo esto y más nos cuenta la Doctora Cynthia. Esperamos que disfrutes del episodio y si conoces a una embarazada o futura mamá, comparte esta información tan valiosa con ella. ¿Ya eres parte de la tríbu en Instagram?@mamascomotupodcast ¡Escúchanos en!… Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este episodio, te compartimos con toda sinceridad cómo va siendo nuestra cuarentena siendo #mamás como tú. Teniendo días que son regalos, y también retos. Malabareando trabajo, casa, hijos, tiempo de pareja, tiempo de descanso, cocinar, emprender, y simplemente SER. ¡Todo lo que sabemos que tú también estás malabareando, y no es fácil!. Queremos alentarte, pero sobretodo compartir lo que nos ha ayudado y lo que no nos ha ayudado para mantener un poco de cordura en este tiempo en casa. ¡También nos encantará escucharte y saber qué te ha ayudado a ti en estos días, y qué no! Nos puedes escribir tus comentarios a: mamascomotumx@gmail.com «Si hay algo que te está sumando a generar más ansiedad, no es necesario querida mamá. ¡Reconoce en ti lo que sobresale y enfócate en eso!.» Tanya de la Rosa. ¡Te abrazamos con mucho cariño y admiración, sabemos que lo que haces cada día no es nada fácil! ¡Esperamos disfrutes mucho este episodio, y si te gusta, lo compartas con otras mamás! Con gran cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de INSTAGRAM?
En éste episodio, Ana Serrano nos cuenta sobre Proyecto DEI, un espacio que ofrece acompañamiento, guía, herramientas, información y actividades que favorecen el bienestar de criar y el desarrollo oportuno, integral y pleno, incluso desde el embarazo. An cuenta con una trayectoria que ha sido clave y de gran valor en nuestro país para el acompañamiento en el desarrollo, estimulación oportuna, y la crianza de los niños. Puedes conocer más de Proyecto DEI en: Proyecto DEI ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana.
En éste episodio platicamos con la pediatra Alejandra Prian sobre la importancia de la estimulación oportuna. ¿Qué es? ¿Todos los bebés la necesitan? ¿Cómo aplicarla responsablemente? Ale es Pediatra egresada del Instituto Nacional de Pediatría, especialista en desarrollo infantil y lactancia. Fundadora de Aserrín Mx, una plataforma de información basada en evidencia para papás con temas de actualidad en salud, desarrollo, crianza, lactancia y educación para familias.
Margarita Cabello, es asesora de crianza en Proyecto DEI, maestra de yoga pre y post-natal, mamá y recientemente abuela. En este podcast, nos tuvo encantadas aprendiendo sobre las necesidades afectivas de los bebés y niños pequeños, y nos ayuda a entender cómo la conexión e interacción es fundamental para los cimientos de su historia, psique y personalidad. “Los niños pequeños son seres humanos complejos, con una necesidad fundamental de establecer lazos afectivos.” Margarita Cabello, asesora de crianza. Margarita nos reafirma que, estas interacciones de calidad –mirada, besos, abrazos, palabras –, constituyen la arquitectura del cerebro de un bebé y deja los cimientos para seguir teniendo relaciones sanas. Recordándonos que: «Tan grande es la necesidad de contacto, como el hambre.» Margarita Cabello, asesora de crianza. En este episodio también recordaremos que: “Los bebés necesitan madres suficientemente buenas, pero no perfectas.”. Así que como nos asegura Margarita, disfruta el propio estilo de conexión que tú le puedes ofrecer a tu bebé, sin compararte. ¡Confía en ti misma, durante este tiempo de invertir en tus hijos. Crecer con ellos, es un ensayo y error, así que perdónate cuando te equivocas.! Puedes conocer más de Proyecto DEI en: Proyecto DEI ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como Tú. ¿Ya nos sigues en nuestra comunidad de INSTAGRAM?
Este es nuestro segundo episodio especial, para acompañarnos como tribu de mamás en estos momentos de cambios, reajustes y cuarentena. Invitamos a Mar del Cerro, guía de meditación y coach de bienestar, quién nos hablará de herramientas prácticas para estar presentes en estos momentos con nuestras familias y afrontar de la mejor manera el día a día. Mar nos habla de lo importante que es reconocer cómo nos sentimos, explorar las emociones y aceptarlas. Su frase “no está bien, no está mal”, nos recuerda lo importante que es permitirnos sentir y enseñarles lo mismo a nuestros hijos. "Nuestras emociones se sienten a través del cuerpo, siéntelas." Mar del Cerro. En este episodio escucharás dos estrategias que puedes comenzar a implementar en casa: El hilo de la calma. La campana de atención plena. Y para cerrar con broche de oro, Mar nos guiará a través de una hermosa meditación que nos ayudará a reconectar con nosotras mismas, y traer más calma a nuestros corazones, familias y momentos. Puedes seguir a Mar en sus redes sociales: www.mardelcerro.com Medita Podcast con Mar del Cerro Instagram: @mardelcerro ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. ¿Ya nos sigues en la comunidad de INSTAGRAM? Mamás como tú.
Sofía Sánchez de Tagle es una mamá y mujer emprendedora. Después de muchos años de trabajar en marketing y publicidad, ahora dedica su vida y energía a su blog de maternidad sobre crianza, a su emprendimiento de juguetes, pero sobretodo a sus tres hijas. En este episodio, Sofía nos habla sobre la crianza respetuosa y sin prisas. Desde su experiencia nos dará ejemplos de cómo podemos disfrutar de una crianza donde haya amor y respeto a nuestro hijos, y hacia nosotras mismas también. Una crianza en la que respetemos y cuidemos los ritmos de nuestros hijos, y de nuestro corazón también. ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
En este episodio especial, ante la pandemia que estamos viviendo con el Coronavirus; invitamos a la Pediatra y Neonatóloga Dra. Erika Galván Bautista. Ella nos hablará con mucha claridad sobre qué es este virus, cómo se contagia, qué síntomas ocurren al contraerlo, y sobretodo cómo prevenirlo, y cómo podemos cuidar a nuestros niños . ¡Esperamos sea de gran ayuda, no para causar más estrés o preocupación; sino para ser pro-activas en nuestro bienestar, el de nuestros hijos y familias, y por ende de nuestra comunidad, país! “La paz del alma, es la salud del alma”. Dra. Erika Galván. ¡Por favor comparte esta valiosa información con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
Platicamos con la psicóloga posparto María José Álvarez acerca de la depresión posparto, ¿cómo identificarla?, ¿es necesario pedir ayuda?, ¿cómo salir de ella?, y más información relevante sobre el tema. ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana.
En este episodio nuestra querida Mariana, creadora de @momproject.mexico; comparte con nosotras unas bellas y profundas reflexiones sobre qué sembramos en nuestros hijos. Abordamos cuatro puntos que Mariana reflexionó con su esposo, sobre lo que desean sembrar en sus hijos: Qué valores son importantes para nuestra familia. Conocer lo que tienes, y cómo sembrar bien. Sembrar requiere cuidados: a nosotras mismas, a nuestra pareja, a nuestros hijos, a nuestro entorno. Sembrar requiere: tiempo, confianza, respetar y aceptar los ciclos. Mariana y Tanya platicarán sobre estos cuatro aspectos y compartirán sus propias reflexiones, tropiezos, experiencias, y gotas de aprendizaje sobre cómo sembrar en nuestros hijos. «No puedo sembrar en mis hijos, lo que no siembro en mi corazón primero.» – Mariana y Rafa. Puedes seguir a Mariana en @momproject.mexico para leer sus reflexiones, cuya misión es acompañar e inspirar a toda mamá en su noble y hermoso camino. ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú. ¡Escúchanos en!… Spotify, Apple Podcasts y Stitcher.¿Ya eres parte de la tríbu en Instagram?@mamascomotupodcast ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú!
Alejandra Gabayet es mamá de 3 niños y Terapeuta Familiar, infantil y juvenil. Es apasionada de brindar orientación a mamás en su rol de crianza con respeto y educación basada en la sana relación con los hijos. Y fiel creyente de que los mejores terapeutas son mamá y papá desde casa. En este episodio del podcast, Ale Gabayet nos habla sobre cómo entender mejor y manejar los berrinches. Debido a que coincide el inicio de los berrinches, con el desarrollo del lenguaje; Ale nos dará estrategias para disminuir la frustración en nuestros pequeños –y en nosotras mismas – y acompañar mejor a nuestros hijos en esta etapa. Con la ayuda de Ale podremos entender mejor qué pase en el cerebro de nuestros niños al momento del berrinche, y qué estrategias podemos emplear para poder decirles en todo momento: ¡Aquí estoy y te acompaño! ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
En el episodio de hoy, nuestra querida Tanya quién además de ser conductora del podcast, lleva más de 7 años dedicada a guiar a muchas mujeres en su camino hacia una vida más saludable. En este episodio platicamos sobre algunas recomendaciones que puedes aplicar hoy mismo para fomentar en tus hijos una Alimentación Consciente y una relación positiva y sana con la comida. ¿Quieres saber cómo ayudar a tus pequeños a comer mejor, más saludable y sobre todo a crear un vínculo positivo con los alimentos? ¡No te pierdas de éste episodio! ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
Sinaí Morelos, es esposa y mamá de una veganita de 4 años. En Nutrióloga vegana, con una Maestría en Ciencias de la Nutrición, y diversos estudios de Nutrición infantil, embarazo y deportiva. Ha estudiado nutrición vegetal por más de 7 años, y su pasión es difundirla mediante cursos, consultas, pláticas y programas en línea. En este episodio, Sinaí nos hablara sobre la alimentación vegetal en niños. En qué consiste, qué implica, cómo empezar y considerar si este es el tipo de alimentación que deseas elegir. Nos menciona qué debemos cuidar en los niños al elegir este tipo de alimentación, y lo importante de una dieta variada y suficiente. Así como la suplementación necesaria en caso de llevar esta alimentación. Sinaí nos habla desde su propia experiencia como mujer con alimentación vegana, incluso durante su embarazo, y posteriormente enseñando esta alimentación a su hija. ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
Mariana Kalis es Psicóloga y terapeuta familiar, enfocada en la salud mental materna. Actualmente da terapia y talleres. Es creadora de Muma Club House, un espacio enfocado en el cuidado de la mamá, que cuenta con especialistas en salud mental perinatal y funcionamiento familiar; y donde se imparten talleres, terapias, cursos, y clases para mamá. Mariana nos habla en este episodio sobre la importancia de estar disponibles emocionalmente para nuestras familias, pues “la mamá es la catalizadora de las emociones en familia.” Comparte con nosotras 3 formas en las que podemos estar más disponibles emocionalmente: Identificar emociones y autorregularnos. Criar en tribu Voltearnos a ver a nosotras mismas primero ¡Te invitamos a escuchar este episodio y aprender cómo puede estar mejor emocionalmente para tu familia, y/o pedir ayuda cuando sea necesario! ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
Sylvia Falomir es Psicóloga Educativa y fundadora de Proyecto Mindful, un espacio donde los niños y sus familias desarrollan habilidades emocionales en el momento oportuno, tomando Mindfulness como base para la autorregulación. En este episodio, escucharás la experiencia de Sylvia, sobre la importancia de invertir en educación emocional y brindarle a nuestros hijos herramientas emocionales, desde que son pequeños. Y cómo los papás, adultos y/o cuidadores cercanos; podemos enseñarles a aceptar y descubrir quiénes son. Sylvia nos comparte la importancia de estar atentos al cuerpo, pues las emociones suceden en el momento presente y a través de nuestro cuerpo las experimentamos. Como ella expresa: “Estando atento a mi cuerpo, puedo escuchar mi mente.” Invertir en educación emocional es invertir en su vida, porque como Sylvia afirma: “Cuando las raíces son fuertes, no hay razón para temer el viento.” ¡Esperamos disfrutes este episodio, y si te gusta lo compartas con otras mamás! Con cariño, Tanya y Mariana. Mamás como tú.
Este es nuestro último episodio, de la primera temporada del podcast Mamás Como Tú. Haremos un recuento de los temas que hemos abordado en el podcast, las principales recomendaciones, consejo, o frases que se nos quedaron, y en qué momento de tu maternidad te pueden ser de ayuda. ¿Qué es lo que más han disfrutado de esta primera temporada?... ¡Gracias a ti mamá por escucharnos y hacer tribu con nosotras, sigamos aprendiendo y compartiendo juntas!
¿Te ha pasado mamá, tener días con tu hijo/ hija, en los que nada sale como lo planeaste, lo soñaste?... Días en los que un berrinche más los deja agotados a los dos, días en que la comida termina en el piso, días en los que no hay forma de meterlo a bañar, o intentas no regañarlo; pero el cansancio, algún malestar físico o del corazón; te impide “ser la mamá perfecta”, que siempre soñaste. ¿Mamás perfectas V.S. Mamás reales?...he aquí la cuestión que Tanya y yo te presentamos en este episodio. ¿Qué es una mamá perfecta?, ¿acaso existe?...
En este episodio te platicamos sobre los “duelos” que hemos identificado y vivido en la maternidad. Algunos son en el área de pareja, otros son relacionados con la dinámica que teníamos antes de la llegada de nuestros bebés, y la búsqueda, así como la aceptación de los nuevos ritmos, etc. Escucharás de nuestra experiencia y duelos propios, cómo los hemos vivido y qué nos ha ayudado poco a poco a reencontrarnos en esta nueva etapa como mamás.
En este podcast de “Mamás como Tú”, nuestra invitada Itziar Arenas– Chef y Health Coach– nos da sus mejores tips sobre cómo podemos ser prácticas en la cocina, organizarnos mejor, y comer delicioso y nutritivo, invirtiendo mejor nuestro tiempo. Sigue a Itziar e en: @itziararenas Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú!. ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este podcast de “Mamás como Tú”, Tanya y Mariana te comparten sus libros favoritos sobre distintos temas de la maternidad; que pueden acompañarte, alentarte, darte luz y/o aprendizajes que acompañarán tu camino como mamá. Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este episodio tuvimos una charla con una Mamá como Tú, ahondamos en el tema del lado oscuro de la maternidad. Todo aquello que nadie nos dice que vamos a vivir y que de pronto al convertirnos en madres puede ser muy duro y complicado. Esa parte no tan bonita de la cual no se habla tanto y que ocurre al convertirnos en madres cuando te enfrentas a muchas emociones y situaciones a las que seguramente no estabas preparada y nadie te contó.
En este podcast de “Mamás como Tú”, nuestra invitada, la Psicóloga y Maestra del método Kindermusik, Luz María Santana, nos comparte cómo podemos crear vínculos y estimular el desarrollo integral de nuestros hijos, por medio de la música y el lenguaje de señas. Conocerás los beneficios de y la magia que pueden crear estas herramientas en el desarrollo de tu bebé. Sigue a Luz María, en: @kindermusiklm Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este podcast de “Mamás como Tú”, nuestra invitada, la Nutrióloga pediátrica, Vanessa Rosiles, nos comparte cómo podemos identificar si nuestro hijo es un “picky eater”, qué podemos hacer para remediar esto, y cómo apoyarlos a disfrutar los alimentos, conservando la calma y el gusto por la hora de comer. Sigue a Vanessa en: @nutripediabyvane Haz una cita con ella: 53-40-10-00 ext. 2133. Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este podcast de “Mamás como Tú”, Tanya y Mariana, hablan sobre cómo iniciar la alimentación complementaria con tu bebé, empleando el método de "Baby Led Weaning" (BLW). Aprenderás cómo y cuándo iniciar, con qué alimentos iniciar, qué necesitas en tu cocina y en la práctica para alimentar a tu bebé, para así ayudarlo a crear una relación sana con la comida. Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este podcast de “Mamás como Tú”, nuestra invitada, la Nutrióloga y Health Coach, Isabel Casas, nos comparte los mejores consejos sobre cómo apoyar a nuestros bebés en su alimentación, y cómo nuestra actitud influye mucho no solo en lo que comen nuestros hijos, sino en cómo se relacionan con los alimentos. Sigue a Isabel en: @mujerconcalma Contáctala en: www.isacasas.com Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.
En este podcast de “Mamás como Tú”, nuestra invitada Patricia Burguete –Coach de aceites esenciales– nos comparte algunos principios básicos para el buen uso de los aceites esenciales en los bebés, cómo reconocer un aceite esencial de calidad, y los aceites más amigables con nuestros bebés. Sigue a Patricia en: @quieroaceites Contáctala en: quieroaceites@gmail.com Visítanos en: www.mamascomotu.com Síguenos en Instagram: @mamascomotupodcast, para más consejos e información. ¡Únete a la tríbu de Mamás como tú! ¡Escúchanos en!... Spotify. Apple Podcast. Stitcher.