POPULARITY
Categories
Dentro del mundo del comercio electrónico, pocos caminos resultan tan desafiantes —y al mismo tiempo tan rentables— como el de trabajar directamente con marcas. José González, especialista en e-commerce y creador del sistema Amazon Wholesale 360°, ha convertido esa estrategia en el corazón de su método. Desde 2018 ayuda a emprendedores de toda Latinoamérica a construir negocios sólidos en Amazon, y lo hace con una premisa clara: todo comienza con el nicho correcto: "Primero debes enfocarte en un nicho. Amazon es demasiado grande y hay muchísimas categorías. Por eso debemos encontrar un nicho donde poder ofrecer algo más que simplemente una reventa". Ese primer paso es clave para construir relaciones reales con las marcas. José recomienda aprovechar los contactos existentes o aliados estratégicos para ganar visibilidad en los primeros acercamientos: "Puedes apoyarte en un amigo que tenga una empresa de distribución en Latinoamérica para que las marcas te presten atención en el primer contacto". Pero su estrategia va más allá del simple acceso: se basa en identificar oportunidades desaprovechadas. "Trato de encontrar marcas cuya presencia en Amazon sea muy mala, pero que tengan ventas orgánicas", comenta. Herramientas como SmartScout le permiten analizar cuánto invierte cada marca en publicidad y detectar aquellas que, sin invertir en ads, venden entre 20 y 50 mil dólares mensuales. "Si a una marca le está yendo bien y no tiene un trabajo de PPC, cualquier publicidad que le hagas va a tener un aumento de ventas del 30 o el 40 por ciento", afirma. A medida que el trabajo en un nicho se consolida, el siguiente paso es construir credibilidad: "A medida que vas trabajando en un nicho puedes construir un portafolio y puedes usar las otras empresas con las que trabajas como referencia, y eso llama muchísimo la atención". Esa reputación se convierte en una carta de presentación ante nuevas marcas, y permite aspirar a colaboraciones más grandes. "Trato de buscar marcas con las que pueda tener una conversación, que no estén tan lejos de los 100 mil dólares al mes en ventas. Para una persona que está empezando quizás no sea tan sencillo, pero pueden bajar de rango y que sea de 0 a 20 mil dólares", sostiene. José insiste en que definir el nicho no es un ejercicio teórico, sino una decisión práctica basada en las relaciones y el conocimiento: "Vas a definir el nicho de acuerdo a lo que conoces y a quién conoces, porque así se te va a hacer la vida muchísimo más fácil, y eso te hace cruzar la barrera de emprendedor amateur". Identificar las industrias donde uno ya tiene experiencia o contactos abre puertas, genera confianza y facilita las negociaciones. Sin embargo, entrar al mercado de las marcas no es tarea fácil: "El 95 por ciento de las marcas te van a decir que no". Para destacar entre miles de vendedores, es necesario ir un paso más allá de la simple reventa. José aconseja invertir tiempo en capacitarse y desarrollar una propuesta de valor basada en resultados. En su caso, el modelo de colaboración que propone es simple y transparente. "Cuando trabajo con una marca, no le cobro un fee por encargarme de todo el trabajo de Amazon. Invierto de mis profits un porcentaje en PPC y, si yo logro las ventas esperadas, pido la exclusividad. Ellos quieren ver qué es lo que tú puedes hacer", asegura. Ese enfoque, basado en demostrar resultados, es lo que le permite negociar acuerdos exclusivos. Pero también requiere estrategia: "Cuando inviertes en la publicidad, los otros vendedores se pueden beneficiar. Entonces el tema de la Buy Box ahí no es tan rentable porque le vas a generar ventas orgánicas a ellos. Sin embargo, si creas un listado nuevo con el nombre de la marca y te encargas de posicionarlo, no te va a pasar eso, y ellos van a ver tus habilidades". Con resultados tangibles sobre la mesa, José atestigua que es posible hablar de exclusividad con las marcas en tan solo seis meses. Al final, trabajar directamente con marcas en Amazon no se trata solo de vender más, sino de construir relaciones a largo plazo basadas en confianza, datos y resultados. Para José, la clave está en la constancia y en atreverse a ofrecer algo más que un producto: ofrecer crecimiento. Instagram: @josecomm
Muitas vezes falta ar, ao ansiar, pelo quê? Para quê?Escrevi aos poucos e com calma este diálogo, com base naspercepções na clínica sobre a Ansiedade e suas consequências disfuncionais.Os efeitos que ela causa podem ser desconcertantes, mas háuma possibilidade de reencontrar seu próprio estado de calma, para ter maisclareza sobre seus próximos passos. Identificar, reconhecer o que sente, mas também sedistanciar, olhar de longe, não se identificar com a emoção possibilitaaprender a regulá-la.Espero que gere boas reflexões a você e que possa sercompartilhado com mais pessoas.Com carinho,Michelle Cavichioli@psi.michellecavichioli
Quién eres realmente?
En este episodio te llevo a entender las excusas, a identificarlas y te doy la metodología para gestionarlas y empezar a mover tu vida hacia adelante. Vas a descubrir cómo usar la honestidad radical y la integridad como los dos antídotos más poderosos , y cómo desarrollar una mentalidad de solucionadora, capaz de convertir cada obstáculo en acción.Te comparto una metodología práctica para que empieces a detectar tus arrepentimientos diarios, identificar las mentiras que te cuentas y transformarlas en decisiones conscientes.
En este divertido episodio describimos las características de un cretino financiero. Descubre si tienes a uno a tu alrededor o si tú te estas convirtiendo en uno.
En este divertido episodio describimos las características de un cretino financiero. Descubre si tienes a uno a tu alrededor o si tú te estas convirtiendo en uno.
Únete a mis terapias grupales aquí: https://wa.link/x1ryhg• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez¿Te sientes atrapada por tus inseguridades? ¿Sientes que no avanzas por miedo, dudas o comparación constante?Este video es para ti.Hoy vamos a trabajar en tus inseguridades desde un enfoque psicológico y práctico. No se trata de frases vacías ni de consejos rápidos que no funcionan. Aquí hablaremos con profundidad, claridad y con herramientas reales. Vamos a entender por qué te sientes insegura, cómo se construyó esa sensación en tu vida, y sobre todo, qué puedes hacer hoy para empezar a ganar confianza sin dejar de ser tú.La inseguridad no es debilidad. Es un mecanismo aprendido. Puede haberse originado en experiencias pasadas, críticas que marcaron tu percepción, errores que cargaste como fracasos o años de compararte con modelos de éxito irreales. Muchas veces se disfraza de perfeccionismo, necesidad de aprobación o autoexigencia silenciosa. Y sin darte cuenta, comienzas a autosabotearte.Por eso, este video no busca eliminar tus inseguridades, sino ayudarte a comprenderlas y transformarlas. Porque fingir seguridad no es la solución. Lo real es aprender a convivir con tus dudas desde un lugar más consciente, fortalecido y respetuoso contigo.En este video vas a aprender a:Identificar patrones de autosabotaje que alimentan tu inseguridadComprender cómo se construye la seguridad personal desde la psicologíaAplicar una técnica específica para entrenar tu mente en momentos de dudaCultivar una relación más segura y compasiva contigo mismaTomar decisiones y actuar desde la claridad, no desde el miedoTodo el enfoque está basado en principios de la psicología cognitiva y técnicas de regulación emocional. No es una charla motivacional superficial. Es una herramienta útil que puedes aplicar en tu vida cotidiana.Esto no es para ti si buscas:Frases hechas que no profundizan en tu realidadSoluciones mágicas que prometen seguridad inmediataVideos que minimizan lo que estás sintiendoEn cambio, este espacio es para mujeres que quieren hacer un cambio real. Que están cansadas de vivir desde el autosabotaje, el silencio y la duda. Que quieren actuar con más firmeza, aunque todavía no se sientan listas del todo.Este contenido está pensado para ti si:Te cuesta confiar en ti misma y postergas decisiones importantesEvitas hablar o actuar por miedo al juicio o al rechazoSientes que podrías lograr mucho más si no te bloquearas tantoYa estás cansada de fingir seguridad y quieres trabajarla desde la raíz¿Qué vas a obtener al ver este video?Una visión más clara de cómo funciona tu inseguridadUna técnica mental práctica que puedes aplicar desde hoyUn punto de partida para actuar con más firmeza sin exigirte perfecciónUna nueva forma de verte, tratarte y avanzarGracias por darte este espacio. No necesitas ser otra persona para sentirte segura. Lo que necesitas es aprender a escucharte y actuar desde un lugar más consciente.Esto es un proceso, no un destino. Pero el hecho de que estés aquí ya dice mucho de ti.Te invito a dejar en los comentarios cuál ha sido tu mayor reto al momento de confiar en ti.Y si crees que este contenido puede ayudar a alguien más, compártelo.Support the show
Cuando conozcas a alguien, presta atención a las *relaciones* que mantiene. Identificar *red flags* en su círculo social te dará *consejos* valiosos. Reflexionemos sobre el *amor* y la *vida* en pareja con la *psicologia* de Paco Navas. https://paconavas.com #amor #vida #tips #feliz #psicologia
¿Sigues creando audiencias personalizadas, intereses y segmentaciones complejas?
Neste episódio, discutimos com profundidade a lesão muscular, uma das mais recorrentes e desafiadoras no esporte, tanto pelo impacto no rendimento quanto pela alta taxa de recidiva.Entenda as causas, classificações atualizadas e os erros mais comuns no retorno ao esporte e estratégias eficazes de prevenção e reabilitação.
Cuando conozcas a alguien, presta atención a las *relaciones* que mantiene. Identificar *red flags* en su círculo social te dará *consejos* valiosos. Reflexionemos sobre el *amor* y la *vida* en pareja con la *psicologia* de Paco Navas. https://paconavas.com #amor #vida #tips #feliz #psicologia
En su sección en Tamara con Luz, Andrea Vargas y Adelaida Harrison explican qué son las alas del Eneagrama y cómo influyen en nuestra forma de ser. Descubre cómo estas variaciones enriquecen tu tipo de personalidad, matizan tus comportamientos y te ayudan a comprenderte mejor. En esta ocasión inician con la analítica personalidad 5 de la triada mental, cuyas alas son los eneatipos 4 y 6. Aprende a identificar tus alas y cómo integrarlas para crecer en equilibrio y conciencia. Escucha a Andrea y Adelaida todos los miércoles alrededor de las 11:40 de la mañana en Tamara con Luz y sigue descubriendo el fascinante mundo del Eneagrama.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Recuerdas esas primeras semanas de enamoramiento, con mariposas en el estómago y mensajes interminables? En nuestro último podcast exploramos cómo pasa la tormenta química y cómo el amor puede transformarse en algo más profundo y consciente.
La mayoría de los destinos sueña con atraer al viajero foodie, pero pocos saben cómo segmentarlo de forma práctica y científicamente válida.Nuestro estudio publicado en Tourism Recreation Research (2024) propone una forma sencilla y aplicable de hacerlo: solo tres preguntas sobre el nivel de involucramiento del viajero con la comida y bebida bastan para distinguir tres grupos claros:
Descarga la plantilla gratuita “El ritual de los lunes que te hace vender más” Una guía editable para planificar tu semana comercial y tomar el control de tu agenda sin perder energía. https://eticacomercial.com/el-ritual-de-los-lunes-que-te-hace-vender-mas/ Hay dos tipos de lunes: Los que te arrastran… y los que te impulsan. Si empiezas la semana sin estructura, el caos te pasa por encima: correos, imprevistos, tareas que no avanzan y una sensación constante de estar apagando fuegos. Pero cuando inicias el lunes con intención, foco y estrategia comercial, todo cambia. En este episodio te cuento cómo crear una rutina práctica y sencilla para arrancar la semana con energía, claridad y dirección. Lo que yo llamo El ritual de los lunes. Aprenderás a: ✅ Revisar tu semana anterior para no repetir errores. ✅ Identificar qué oportunidades de tu pipeline necesitan atención. ✅ Definir tus tres a cinco acciones clave de impacto directo en ventas. ✅ Bloquear tiempo real de foco comercial en tu agenda. ✅ Entrenar la disciplina de empezar cada lunes con propósito. No se trata de hacer más, sino de hacer mejor. De convertir tu lunes en el punto de partida que marca el tono de toda la semana. ️ Suscríbete a la newsletter diaria Cada mañana comparto ideas y estrategias listas para aplicar que te ayudarán a vender más, con ética y estrategia. Suscríbete aquí: https://eticacomercial.com/newsletter/
En el audio de hoy te guío para comprender qué es realmente la frecuencia y cómo elevarla sin caer en la exigencia de “ser positiva todo el tiempo”.Identificarás qué baja tu energía, como los pensamientos repetitivos, las emociones reprimidas o la desconexión con tu cuerpo, y descubrirás prácticas simples para restaurar tu coherencia interna: silencio, gratitud, movimiento, autenticidad y amor propio.Este es el primer paso para sostener tu luz, regresar a tu centro y reconectarte con la Divinidad en tu vida cotidiana.Si quieres tener una practica que te acompañe a encontrar y sostener tu propósito desde tu frecuencia más elevada, ya abrimos inscripciones a la certificación Maestría de Luz, puedes ver todos los detalles aquí: https://maestria-de-luz.mujerholistica.com/Síguenos en Instagram @mujerholistica y accede a nuevos contenidos.
Mi invitada a este episodio es Mela Velásquez quien nos va a compartir sus Instrucciones para Reinventarte después de una desvinculación laboral¿Cómo transformar la angustia, el miedo y la incertidumbre de una desvinculación laboral en el inicio de un camino de reinvención?¿Qué pasos prácticos pueden ayudarte a descubrir tus talentos y propósito cuando un trabajo llega a su fin?¿Es posible que una desvinculación —aunque duela— sea la oportunidad más grande para diseñar la vida profesional que sueñas?¿Qué es eso de la pausa activa y como se logra?¿Cuáles son las tres preguntas más importantes que Mela nos invita a respondernos?No te pierdas este episodio Mela nos invita a: - Reforzar tus valores de solidaridad y compromiso con los otros- Estar para la gente- Cultivar tu sentido de servicio- El que tiene pone - no solo en lo material- Tener generosidad para los demás- Aprender a abrazar las transiciones porque siempre estamos en transición- Pertenecer a comunidades- Entender que las transiciones es lo que te tienen dónde estás- Ver lo grande de tus transiciones pasadas- La vida no se acaba con los momentos difíciles- El miedo a fracasar te está frenando y la vida no se va a acabar- No detenerte por el miedo- Saber que te nutre en la vida- Acompañar a otros a través de escuchar a los otros- Recordar que nuestro cargo no es nuestra identidad - simplemente ocupamos un rol- Entender que ocupamos muchos roles como: mamá, hija, amiga, ejecutiva….- No identificarte desde los distintos roles- Yo soy la esencia del rol- Compartir con tus cercanos el momento del shock- No salir a repartir hojas de vida sin antes haberla revisado bien - Definir bien qué es lo que quieres hacer a futuro- Ver el regalo de de el cambio y entrar en modo de pausa activa- Crear un plan de acción- Crear un plan de retiro productivo- definir: Cuál es tu objetivo- Responderte: quién soy yo? En que soy experta y soy muy buena? Que estoy buscando?- Entender que el cuerpo habla y comunica- Está ok no saber que quieres hacer y hacer una pausa activa- Gerenciar tu carrera en el corto, mediano y largo plazo- Crear con claridad tu objetivo- No dejar de hacer. Te contratan por tus libros y resultados- Cultiva tu marca personal- Muévete proactivamente- Mercadeate y muestra que existes- Generar valor con Visibilidad- Incrementa tu empleabilidad- Desarrolla tus competencias- Conócete- Date cuenta para que es buena- Busca empresas que sean buenas en lo que tú eres buena- Identifica qué tipos de organizaciones van a valorar mi expertise- Mostrar que existes en la extra milla- Generar valor donde trabajas- Identificar los canales para encontrar un nuevo empleo- Cultivar tu red de contactos - 70% de efectividad para lograr conseguir un nuevo empleo- Tener coraje- Activar tu red de contactos- Conocer con que vibras- Identificar tu propósito en esa etapa de tu vida- Gozar cada etapa de tu vida- Preguntarte cómo quiero impactar en este momento- Preguntarte que quiero movilizar en este momento de mi vida- Admitir tu inseguridad- Mostrar tu vulnerabilidad- No crear una identidad alrededor de tu cargo- Mantener interés por aprender cosas nuevas- Lo que estás sintiendo lo reflejas por fuera- No hablar mal de tu ex empresa o ex jefe- Aceptar lo que te pasó que es diferente de aprobar- Al aceptar empezar a ver con gratitud el proceso- Darte cuenta que eres la suma de lo que has vivido- Proyéctate hacia el futuro y no hacia atrás- Entender que buscar trabajo es un trabajo de tiempo completo- Buscar en LinkedIn información sobre cómo buscar trabajo- Evangelizar tu red de contrato sobre lo que eres bueno y que quieres hacer- Sumar gente a tu campaña- Identifica qué habilidades puedes transferir a tu nuevo cargo- Venderte desde tus habilidades- Cultivar tu red de contactos- Botarse al agua - Ir poco a poco ampliando tu red de contacto- Ensayar contando tu historia hasta tenerlo muy bien ensayado- No pedir trabajo sino conversaciones de mercado- Los reyes del networking no son los que más favores piden sino los que más ayuda ofrecen - Tener un saldo a favor - Escuchar a los otros - Aceptar las transiciones y estamos sembrando y de repente germina - Conócete - Acéptate- Abrázate - Impacta con días de amor a las personas- Siembra la semilla que las personas se sientan vistas - Regala presencia y has sentir a las personas vistas - Abraza los cambios - Saca lo mejor de ti- Disfrutar cada abrazoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
En este episodio de Echando Pa'lante, el psicólogo del desempeño y coach de eco-liderazgo Manuel Blasini desmonta uno de los conceptos más usados (y menos entendidos) del mundo del liderazgo: el growth mindset.Porque decir “tengo mentalidad de crecimiento” no significa nada si no sabes cómo entrenar tu mente para reenfocar el caos, el fracaso o la incertidumbre en tiempo real.
Ignacio López Goñi es catedrático de Microbiología y Director del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Ha publicado libros sobre temas relacionados con los microbios y la salud, tales como “¿Funcionan las vacunas?, “Microbiota, los microbios de tu organismo”, “Virus y pandemias”, “Preparados para la próxima pandemia”. Su último libro es "Microbiota y salud mental: la conexión entre las bacterias del intestino y el cerebro". Ha recibido varios premios por su intensa labor de Divulgador Científico.1:00: Felix Rguez. de La Fuente. Biología Univ Navarra. Tesis Brucella. Berkeley.5:00: Mis mentores: Ignacio Moriyón. Ramón Diaz. Alvaro del Amo. Pilar Sesma.7:00: Microbiota. Definición. Disbiosis.10:30: Identificar microbios: “cada microbio tiene una firma molecular especifica”13:30: Microbiotas en órganos “externos”: piel, intestinos, boca15:00 La microbiota y sus múltiples funciones24:00 Microbiota sana: numerosa y diversa. Dieta mediterránea25:30 Los probióticos y prebióticos.31:00 Microbiota y Cerebro. ¿Influye en la Depresión? Alzheimer40:00 Evolución de la microbiota con la alimentación. Tribu hadzabe47:00 Resistencia a los antibióticos: pandemia del siglo XXI53:00 Mis momentos Eureka.56:30 Investigación en España: Exceso de Burocracia y Poca Financiación1:01:00 Aficiones: Divulgación científica. Familia. Cocina.1:03:00 Libros: “Patria” de Aramburu y “Breve Historia de Casi Todo” de Bill BrysonLinks:Blog de Ignacio Lopez Goñi: https://microbioblog.es/author/ilgoniLibro Microbiota y Salud Mental. https://www.esferalibros.com/libros/microbiota-y-salud-mental/Libro Microbiota: Los microbios de tu organismo. https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=3888&edi=5
porque recordar es volver a vivir y hoy nos fuimos en un viaje al pasado y nos salió podcast bien calidad
En este episodio, Pablo Galindo comparte su experiencia en el mundo del venture capital y el emprendimiento en Guatemala. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia de la disciplina en la inversión, la identificación de oportunidades en el mercado latinoamericano, y el papel crucial del equipo y la empatía en el éxito de las startups. Además, se discute la relevancia de conectar el conocimiento académico con la realidad local y se reflexiona sobre la responsabilidad de dejar un legado positivo en la comunidad.Takeaways- La disciplina en el venture capital es clave para el éxito.Identificar oportunidades en el mercado requiere un enfoque estratégico.- El equipo es fundamental para el crecimiento de una startup.- La empatía es esencial para entender las necesidades del cliente.- Conectar el conocimiento académico con la realidad local es crucial.- Los emprendedores latinoamericanos deben ser inconformes con el status quo.- La gestión de empresas familiares requiere disciplina y gobernanza.- Las rutinas diarias ayudan a mantener el enfoque y la productividad.- Diseñar una vida con propósito es fundamental para el bienestar personal.- Dejar un legado positivo en la comunidad es una responsabilidad compartida.Pablo Galindo, Venture Capital, Emprendimiento, Guatemala, Family Offices, Innovación, Fintech, Oportunidades, Disciplina, Empatía
No mais novo episódio do Diocast, temos a honra de receber Filipe Deschamps, uma das figuras mais proeminentes e respeitadas no cenário brasileiro de tecnologia. Programador de renome, Filipe é amplamente conhecido por seu canal no YouTube, uma verdadeira referência para quem deseja se aprofundar em programação, acompanhar as tendências tecnológicas mais relevantes e entender melhor o universo digital. Seu conteúdo se destaca pela forma acessível e instigante com que aborda temas de alta relevância, cultivando uma comunidade incrivelmente engajada de desenvolvedores, estudantes e entusiastas da tecnologia.Nossa conversa mergulha em tópicos fundamentais e atuais. Iniciamos explorando a fundo a visão de Filipe sobre o que realmente constitui um código de alta qualidade, debatendo aspectos cruciais como manutenção, legibilidade e otimização de desempenho.Em seguida, dedicamos um bloco essencial para discutir o impacto transformador da Inteligência Artificial na programação. Levantamos questões cruciais sobre o futuro da profissão: afinal, o papel do programador está em plena mutação, caminhando talvez para algo mais focado na curadoria e engenharia de prompts?Este bate-papo é uma oportunidade imperdível para repensar conceitos, absorver experiências marcantes de um profissional consagrado e, claro, se manter por dentro dos assuntos que estão moldando o futuro da tecnologia. Se você gosta de olhar para o mundo digital com um olhar crítico, busca inspiração e adora descobrir novos ângulos sobre o seu campo de atuação, você não pode perder este episódio!---https://diolinux.com.br/podcast/bom-codigo-nao-e-o-que-voce-pensa.html
Neste episódio do Lawyer to Lawyer, Julia Resende (CEO da Freelaw) recebe Marcela Carvalho, fundadora e CEO da IvyJur, para um papo revelador sobre comunicação com clientes, gestão de escritórios de advocacia e o impacto da inteligência artificial no mercado jurídico brasileiro.Se você é advogado(a) ou gestor de escritório e quer reduzir a sobrecarga de comunicação com clientes, usar IA de forma responsável na advocacia, melhorar a experiência do cliente no seu escritório e ficar atualizado sobre as principais tendências do mercado jurídico, este episódio é para você!Principais tópicos abordados:• Por que quase 70% dos clientes trocam de advogado (e não é por perder prazos!)• A dor da comunicação com clientes pessoa física em escritórios• Como reduzir em 90% as mensagens repetitivas de clientes• Trajetória de Marcela: 7 anos de advocacia tradicional até fundar a IvyJur• Escritório com 2.000 ações ativas e o desafio de comunicação• Pesquisa B2L: não saber o status do processo é pior que perder prazo• Tecnologia como meio para uma advocacia mais humana• Escala com personalização usando IA generativa (RAG e contexto)• Evolução da IvyJur: 5 anos de mercado, 600+ escritórios atendidos• Como funciona a IvyJur: monitoramento automático e tradução via IA• Melhorias da plataforma: área do cliente, métricas e glossário jurídico• Do operacional ao estratégico: automação libera tempo para gestão• IA no dia a dia: Taktik, V0, Gemini e Slack com IA nativa• Vídeo com 500 mil views e 16 mil compartilhamentos feito com IA gratuita• Site desenvolvido em 3 dias usando V0 e Gemini• 55% dos advogados brasileiros já usam IA (estudo ITS Rio, OAB-SP, Tribe, JusBrasil)• Cuidados éticos ao usar IA: revisão humana e bases verificadas• Economia de tempo: peças que levariam 4h são feitas em 1h com IA• Papel do advogado como curador: IA como ferramenta, não substituto• "Advogado não será substituído por IA, mas por advogado que usa IA"• Visão de futuro: IA tão revolucionária quanto energia elétrica• Brasil como epicentro da inovação jurídica: 84 milhões de processos ativos• IvyJur: primeira lawtech a vencer licitação de tribunal brasileiro• Parceria com TJ-MG: 91% de aprovação, justice as a service• 72 projetos de IA rodando nos tribunais desde 2020• Resistência à inovação: falta de processos bem estruturados• Mensuração e gestão baseada em dados: perda tolerável vs. ganhos potenciais• Preparação para 2026: Copa do Mundo, eleições e muitos feriados• O que você NÃO quer levar para 2026? Identificar problemas intoleráveis• Dicas de liderança: cultura vem dos founders, líder vs. gestor• Criar playbooks e procedimentos para escalabilidade• Gestão de comunicação: porta para fora e porta para dentro00:00 - Abertura e apresentação da Marcela Carvalho03:16 - A dor da comunicação com clientes pessoa física09:45 - Tecnologia para uma advocacia mais humana21:37 - IA no dia a dia: cases práticos e ferramentas29:04 - Cuidados éticos ao usar IA na advocacia41:38 - Parceria IvyJur com TJ-MG: case de sucesso50:47 - O escritório é uma empresa01:02:37 - Dicas finais para sócios-----Lawyer to Lawyer, as melhores práticas de gestão, inovação e tecnologia na advocacia, todas às quartas-feiras.Inscreva-se na newsletter Direito ao Ponto - https://freelaw.beehiiv.com/Acompanhe a Freelaw:Instagram - @freelaw.workBlog da Freelaw - https://freelaw.link/blog____Conheça a IvyJur:Site - https://ivijur.com.brInstagram - @ivi_jur____Música - http://www.bensound.com/Produção - https://inboxpodcasts.com.br/____Conteúdos citados no episódio:IvyJur:...
Únete a la METAMORFOSIS ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorezPor qué repetimos el mismo patrón de elegir a quien no nos elige?¿Por qué pareciera que, una y otra vez, buscamos el amor en el lugar equivocado, aun sabiendo que terminaremos heridos?En este episodio quiero hablarte de un tema profundo que afecta directamente tu autoestima y tus relaciones: la herida del rechazo y cómo esta puede convertirse en un patrón psicológico inconsciente que te lleva a conformarte con vínculos donde no eres prioridad.Cuando en la infancia experimentamos rechazo —ya sea real o percibido— se instala dentro de nosotros una narrativa: “no soy suficiente, no valgo lo suficiente para ser elegido, para ser amado tal y como soy”. Esta creencia, aunque no la recordemos de manera consciente, queda grabada en nuestro sistema emocional y, con el tiempo, puede llevarnos a desarrollar un tipo de relación donde buscamos constantemente la validación de otros.Ese deseo de ser aceptados nos convierte en personas complacientes, que dicen que sí a todo, que ponen las necesidades de los demás por encima de las propias, con tal de no ser abandonados o rechazados otra vez. Y, sin darnos cuenta, terminamos eligiendo a personas que no nos eligen, que no nos priorizan, que nos hacen sentir exactamente lo mismo que aprendimos desde pequeños: “no soy suficiente”.Lo más importante que quiero transmitirte hoy es que este patrón no es casualidad. No tiene que ver con mala suerte en el amor ni con que “siempre te toquen personas iguales”. Tiene que ver con una herida no sanada, con un patrón psicológico que se repite hasta que decides detenerlo.La buena noticia es que sí se puede transformar. Sanar la herida del rechazo implica aprender a reconocer dónde se originó, identificar cómo se manifiesta en tu vida adulta y, sobre todo, reconectar con tu amor propio. Porque solo cuando comienzas a elegirte a ti, cuando entiendes que mereces ser amado sin condiciones, logras romper con la repetición.En este video te voy a guiar paso a paso para:Identificar las señales de que estás atrapado en el patrón del rechazo.Reconocer las dinámicas de complacencia y dependencia emocional que te llevan a elegir a quien no te elige.Comprender la raíz psicológica de este comportamiento, desde una perspectiva clínica y emocional.Y lo más importante: darte herramientas para empezar a sanar la herida del rechazo y reconstruir tu amor propio.Recuerda: el amor propio no es un concepto vacío. Es una práctica diaria que transforma la manera en la que eliges, en la que te relacionas y en la que pones límites.Support the show
Únete a la METAMORFOSIS ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorezPor qué repetimos el mismo patrón de elegir a quien no nos elige?¿Por qué pareciera que, una y otra vez, buscamos el amor en el lugar equivocado, aun sabiendo que terminaremos heridos?En este episodio quiero hablarte de un tema profundo que afecta directamente tu autoestima y tus relaciones: la herida del rechazo y cómo esta puede convertirse en un patrón psicológico inconsciente que te lleva a conformarte con vínculos donde no eres prioridad.Cuando en la infancia experimentamos rechazo —ya sea real o percibido— se instala dentro de nosotros una narrativa: “no soy suficiente, no valgo lo suficiente para ser elegido, para ser amado tal y como soy”. Esta creencia, aunque no la recordemos de manera consciente, queda grabada en nuestro sistema emocional y, con el tiempo, puede llevarnos a desarrollar un tipo de relación donde buscamos constantemente la validación de otros.Ese deseo de ser aceptados nos convierte en personas complacientes, que dicen que sí a todo, que ponen las necesidades de los demás por encima de las propias, con tal de no ser abandonados o rechazados otra vez. Y, sin darnos cuenta, terminamos eligiendo a personas que no nos eligen, que no nos priorizan, que nos hacen sentir exactamente lo mismo que aprendimos desde pequeños: “no soy suficiente”.Lo más importante que quiero transmitirte hoy es que este patrón no es casualidad. No tiene que ver con mala suerte en el amor ni con que “siempre te toquen personas iguales”. Tiene que ver con una herida no sanada, con un patrón psicológico que se repite hasta que decides detenerlo.La buena noticia es que sí se puede transformar. Sanar la herida del rechazo implica aprender a reconocer dónde se originó, identificar cómo se manifiesta en tu vida adulta y, sobre todo, reconectar con tu amor propio. Porque solo cuando comienzas a elegirte a ti, cuando entiendes que mereces ser amado sin condiciones, logras romper con la repetición.En este video te voy a guiar paso a paso para:Identificar las señales de que estás atrapado en el patrón del rechazo.Reconocer las dinámicas de complacencia y dependencia emocional que te llevan a elegir a quien no te elige.Comprender la raíz psicológica de este comportamiento, desde una perspectiva clínica y emocional.Y lo más importante: darte herramientas para empezar a sanar la herida del rechazo y reconstruir tu amor propio.Recuerda: el amor propio no es un concepto vacío. Es una práctica diaria que transforma la manera en la que eliges, en la que te relacionas y en la que pones límites.Support the show
Hi ha persones que arriben al final de la vida sense descobrir la seva habilitat innata. Tots tenim alguna habilitat innata? Qu
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Sientes que trabajas sin parar pero no avanzas? Probablemente no sea un problema de tiempo, sino de en qué lo estás invirtiendo. En este episodio te presento una herramienta sencilla pero transformadora: la Matriz de Impacto Comercial. Una forma práctica de organizar tu jornada y priorizar lo que realmente mueve tus resultados. Aprenderás a: • Diferenciar entre estar ocupado y ser efectivo. • Identificar las tareas con alto impacto y bajo esfuerzo (tus verdaderos impulsores de venta). • Detectar y eliminar las actividades de bajo impacto y alto esfuerzo, que te roban energía y foco. • Planificar tu semana comercial con criterio, claridad y realismo. La clave no está en hacer más, sino en hacer lo que importa. La Matriz de Impacto Comercial te ayudará a dirigir tu energía donde más retorno genera: en las acciones que de verdad impulsan tus ventas. Y si quieres recibir ideas prácticas cada mañana, suscríbete a la newsletter: https://eticacomercial.com/newsletterEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Podcast de las Ventas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/870099
La mayoría de nuestras preocupaciones nacen de tres factores: no saber, no poder o no tener.Cuando estos tres se combinan, la mente se llena de pensamientos que consumen energía, generan ansiedad y nos hacen perder claridad.En este episodio de El Podcast de Wisdenn, Ana María Quintanilla presenta la teoría de los 3 “No” de la preocupación y cómo aplicarla para reducir el peso mental de aquello que no está bajo tu control.Aprenderás a: • Identificar cuándo tu mente se engancha con lo que no sabes. • Reconocer tus límites y soltar lo que no puedes cambiar. • Reordenar tus prioridades para enfocarte en lo que sí importa.Un episodio práctico y reflexivo para quienes buscan manejar el estrés, disminuir preocupaciones y recuperar paz mental en su vida personal y profesional.
Cómo identificar picaduras de insectos y evitar problemas de salud. Con tantos insectos que transmiten todo tipo de enfermedades con sus picaduras y aguijones, es realmente importante poder identificar a tu atacante. Puede parecer difícil saber qué exactamente te picó, pero podrás protegerte y saber cómo evitar serios problemas de salud si sigues estos sencillos consejos que hemos reunido para ti. Nuestra guía te convertirá en un experto en insectos, así que podrás identificar picaduras de una abeja, avispa, garrapata, piojo, chinches y otras. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Únete a la METAMORFOSIS ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/pd• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorezHoy quiero guiarte paso a paso para que entiendas qué es el apego ansioso, cómo reconocerlo en tu vida diaria y, sobre todo, qué herramientas psicológicas puedes empezar a aplicar desde ahora para liberarte de esa ansiedad que no te deja vivir el amor en paz. Como psicóloga, me he encontrado con muchísimas personas que, aun queriendo amar de manera sana, terminan atrapadas en dinámicas de control, celos, dependencia o inseguridad. Y el gran problema es que esto no solo desgasta la relación, sino que también te roba tu paz mental y tu autoestima.Piensa en esto: ¿cuántas veces has discutido con tu pareja no por lo que realmente hizo, sino por lo que tú anticipaste que podría pasar? ¿Cuántas veces tu mente te lleva a imaginar escenarios de abandono o traición, incluso cuando no hay evidencia? Eso es justamente lo que hace el apego ansioso: te mantiene en alerta constante, como si amar fuera peligroso. Y lo que quiero mostrarte hoy es que no tiene por qué ser así.En este episodio vamos a profundizar en las señales más evidentes de que tienes un apego ansioso. Hablaremos de conductas como:Revisar constantemente el celular de tu pareja.Sentir pánico cuando no responde de inmediato tus mensajes.La necesidad de controlar su tiempo y sus interacciones.Esa sensación de que no eres suficiente y que en cualquier momento te van a dejar.Si te identificas con esto, no te preocupes: reconocerlo es el primer paso hacia la transformación.Después quiero llevarte hacia lo más importante: cómo sanar el apego ansioso. Porque sí, se puede sanar, y no se trata de que tu pareja cambie o te dé garantías imposibles, sino de aprender a construir seguridad dentro de ti. Vamos a hablar de estrategias psicológicas como:Identificar tus disparadores emocionales: entender qué situaciones te llevan a sentir ese miedo profundo al abandono.Aprender a regular tu ansiedad: técnicas prácticas para calmar tu cuerpo y tu mente en los momentos en que sientes que vas a perder el control.Reforzar tu autoestima: dejar de buscar validación constante en tu pareja y empezar a reconocer tu propio valor.Comunicación consciente: cómo expresar lo que sientes sin caer en reproches, amenazas o chantaje emocional.Sanar el apego ansioso no significa dejar de amar ni volverte frío, al contrario. Significa aprender a amar con libertad, confianza y respeto, tanto hacia ti como hacia la persona con la que eliges compartir tu vida.Quiero que te imagines cómo sería tu relación si pudieras vivirla desde la calma, sin revisar el celular, sin pensar que cada silencio es una amenaza, sin sentir que tienes que luchar todos los días para no perder a la persona que amas. Ese es el objetivo de este trabajo, y quiero mostrarte que es posible.Support the show
Si la dieta de tu perro está basada en croquetas, el MVZ Carlos Gutiérrez, autor del libro La dieta perfecta para tu perro, dice que hay una pregunta básica que tienes que hacerte: ¿Es un alimento natural o ultra procesados? Luego si ¿es sano basar la alimentación en alimentos ultra procesados? Según un estudio publicado en el British Medical Journal, dice que si ingieres el 30 % o más de tus calorías de alimentos ultra procesados, la probabilidad de desarrollar cáncer, diabetes y otros padecimientos, se dispara. Los españoles consumen hasta 20%, en México 30% y en Estados Unidos un 60%. El 100% de la dieta para perros y gatos hecha en base a alimentos naturales, se conforma de: 50 - 60% proteína, 20% vegetales, 10% frutas y 10% carbohidratos. Cada perro y cada gato son distintos por lo que se debe ajustar la dieta acorde a sus necesidades. El resultado es cambio de actitud, mejor comportamiento, se vuelven más vivos y más despiertos. Es importante mantener, sobre todo a los perros, hambrientos pero no muertos de hambre.Septiembre, es el mes de la concientización del dolor. El dolor es una experiencia y cada uno la vivimos de manera única e irrepetible, por lo que la identificación y tratamiento se vuelve difícil. En la medicina veterinaria se considera que es parte del problema y no el problema en sí. Enfoque que debiera cambiar. El MVZ Mario Marczuk, dice que el dolor se puede tratar, aunque identificarlo es muy difícil. "Los animales no humanos son estoicos, herramienta evolutiva de distracción y protección para no verse débiles frente a un potencial depredador". Hay cambios sutiles como que un animal duerma mucho, ya no se suba al sofá o disminuya su actividad, que si bien son paulatinos, son señales a las que debemos estar alertas y no normalizar. "La vejez no es una enfermedad es una condición”, dice Marczuk, a los perros y gatos viejitos hay que atenderlos. El dolor se trata de distintas maneras, hay que observar qué necesita el paciente. Identificar las señales de dolor garantizará que el perro y/o gato reciban el tratamiento correcto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=WKGtKWAbm4Q Descubre si los mensajes que recibes provienen de tu mente condicionada (ego) o de una conexión más elevada y auténtica (fuente). Avelino Hervás te ayuda a distinguir las señales clave para confiar en tu intuición y elevar tu conciencia. Avelino Hervás Creador del Biomagnetismo Quántico® y otros métodos. Miembro fundador de la asociación mundial de biomagnetismo y ciencias integrativas, así como Doctor de Doctores Honoris Causa. www.biomagquantico.com / avelinohervas / 258pg8cdhyfslbmv Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace re#sponsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Mándanos un mensajePuntos Clave de DiscusiónDefinición de Food Noise: Una preocupación obsesiva con la comida que nos lleva a verificar las apps de delivery constantemente o a pensar en la próxima comida mientras comemos.Explicación científica: Evolutivamente, obsesionarnos con la comida nos ayudó a sobrevivir en tiempos de escasez. Sin embargo, hoy nos enfrentamos a un entorno donde hay una sobreabundancia de señales alimentarias.Problemas con los medicamentos GLP-1: Reducción del ruido alimentario pero sin estrategias a largo plazo, riesgos de recuperación de peso tras discontinuar su uso, y potenciales efectos adversos.Estrategias no farmacológicas: Recetas prácticas para reducir el Food Noise incluyen consumir más proteínas, tener un plan alimenticio estructurado y modificar el ambiente para minimizar señales externas.Señales de alerta para buscar ayuda profesional: Identificar cuándo el ruido alimentario se convierte en un problema más serio.Support the showInstagram: andieillanesPágina web: andieillanes.com.mx
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing RESULTADOS EN MENOS DE 90 DÍAS ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Prompt: Objetivo: Escanear YouTube y Google Trends para detectar tendencias futuras antes de que se vuelvan masivas. Identificar picos inusuales, solapamientos entre plataformas y ángulos de contenido emergentes. Generar la salida en un panel visual. Entrada: Tema objetivo (ej. “inserta aquí tus temas”) FASE 1: ESCANEO DE SEÑALES YouTube: – Encontrar videos en tendencia (
¿Tienes conocimiento valioso pero no sabes cómo convertirlo en ingresos reales?Este episodio puede cambiar eso para siempre.Amy Porterfield pasó de empleada a $20M+ anuales. Ramit Sethi convirtió un blog personal en $25M+ al año. Pat Flynn transformó una guía PDF en un negocio de $3M+ anuales.¿Cómo lo hicieron? Siguiendo un método específico de 5 pasos que funciona en cualquier sector.En este episodio de Tu Marca Personal te revelo ese método completo:Los 5 pasos del método probado: ✅ Identificar tu Zona de Genio (lo que sabes mejor que el 95%) ✅ Validar demanda real (antes de crear productos) ✅ Crear tu oferta mínima viable (empezar simple, no perfecto) ✅ Construir audiencia cualificada (las personas correctas, no cualquier audiencia) ✅ Escalar sistemáticamente (de servicios a productos escalables)También descubrirás: • 3 casos reales analizados paso a paso con números específicos • Los 3 errores fatales que impiden el 90% de las monetizaciones • Plan de acción de 30 días para implementar inmediatamente • Cómo aplicar el método independientemente de tu sector
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este episodio conversamos con Begoña del Campo, neuropsicóloga y experta en reprogramación mental, sobre cómo transformar tus creencias limitantes, eliminar pensamientos intrusivos y generar cambios sostenibles desde la ciencia.Hablamos sobre:✔️ Creencias limitantes: cómo se forman desde la infancia, cómo afectan tu vida adulta y cómo romper techos mentales.✔️ Pensamientos intrusivos: por qué nos saboteamos, síndrome del impostor y cómo entrenar tu mente para enfocarte en lo positivo.✔️ Cambios sostenibles: estrategias científicas para reprogramar tu cerebro, vencer miedos y vivir sin límites.✔️ Visualización y manifestación científica: qué dice la neurociencia sobre la Ley de la Atracción y cómo aplicarla de manera práctica.✔️ Intuición y emociones: cómo escuchar mejor a tu cuerpo, regular tus emociones y tomar mejores decisiones.Si quieres romper bloqueos mentales, dejar de autosabotearte y aprender a crear la realidad que deseas, este episodio te dará una visión científica y práctica para lograrlo.
Las autoridades de los Estados Unidos piden colaboración ciudadana para identificar al supuesto autor del asesinato de Charlie Kirk, el activista ultra de 31 años tiroteado ayer en un acto en la Universidad de Utah. El FBI ha ofrecido una recompensa de 100.000 doláres para quienes puedan dar información sobre el autor. Además Trump ha criticado la condena a 27 años de prisión al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo del país le considera culpable de liderar un golpe de Estado para evitar que Lula Da Silva tomara posesión en 2022 como presidente del país. También del exterior, Netanyahu vuelca sus críticas es España. Concretamente apuntando a Pedro Sánchez, por sus declaraciones del lunes en las que anunció las medidas contra ese país.
El Chiquilín Todas Las Mañanas Te Va A Dejar Con La Boca Abierta
Esther de La Rosa Scott, consejera de salud mental nos dice como controlar el estrés
Send us a textSeguro te ha pasado: das tu clase en español con toda la energía, pero hay un silencio total. Esa desconexión cansa y desmotiva, porque lo que más deseamos como profes es escuchar a nuestros estudiantes usar el español de manera auténtica.En este episodio hablamos de cómo crear momentos auténticos en clase: oportunidades naturales y significativas para que los estudiantes reaccionen, escuchen y se comuniquen en español sin sentir tanta presión.Te comparto tres pasos claros para: ✅ Identificar esos momentos espontáneos que surgen en clase. ✅ Hacer visibles las expresiones necesarias para que tus estudiantes las usen. ✅ Celebrar cada intento para que poco a poco las interacciones se vuelvan espontáneas.Al final, verás cómo estos momentos, aunque breves, sientan las bases para conversaciones más largas, más auténticas y más motivadoras tanto para ti como para tus estudiantes.
Hoy invité a Francesc Miralles, que nos va a explicar cómo podemos identificar nuestro propósito en la vida a través del Ikigai. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Regresar de vacaciones te aterra?
¡Tú vales la pena, tu amor vale la pena! Hoy, junto con la sexóloga Adriana Pastrana, te reconectamos con la dignidad y el amor propio. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Montserrat Díaz Zafe, médico pediátra especialista en nutrición
¿Saben identificar un alimento ultraprocesado de uno realmente saludable? Porque hoy les vamos a enseñar a reconocer ingredientes disfrazados de sanos y tomar mejores decisiones a la hora de elegir la comida para los hijos Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Cómo saber si un huevo está fresco? Te mostramos la prueba del agua que nunca falla. ¡Evita comer huevos podridos con este simple truco!