POPULARITY
El Dios que dirige todo según su voluntad, es el mismo que da lo necesario en cada una de sus determinaciones para mí vida.
Aunque difícil de digerir, confiar en la buena mano sabía del Señor que controla y gobierna todo es la mejor directriz que puede tener nuestra vida.
El entendimiento de nuestra miseria, nos hace abrazar con pasión y convicción su misericordia que nos ha librado de la ira de su juicio.
Angel Cardoza • Luke 14:15–14:24 • Escuela Dominical
David Gonzalez • 2 Corinthians 1:3–1:7 • Escuela Dominical
La característica del amor de Dios es esencial en su carácter, nos lleva a conocer lo que anhela y desprecia su corazón.
La base del obrar de Dios es que Él se encuentra por encima de todas las cosas, pues es el Señor.
La santidad de Dios es el distintivo de cada una de sus obras en las cuales manifiesta su alejamiento de la maldad.
Dios se fundamenta en su aprecio y congruencia que tiene por la verdad para entonces actuar realmente de forma bondadosa.
La condición de Padre en Dios manifiesta su control, poder y autoridad legítimos.
El intelecto, emociones y la voluntad del Padre son presentadas, muestra de que Dios no es una fuerza o concepto; es una persona sobrenatural digna de toda reverencia y devoción.
Sabernos del Señor por siempre, nos llena de gratitud y rendición a Él. Nada nos debe Cristo, todo es por su gracia.
Entender la forma en que Cristo firma su carácter en nuestra vida, es la base para caminar en su voluntad
Ser liberados e insertados en la vida de Dios nos garantiza la plena bendición y gozo en la salvación.
Libres de la pena, del poder y la presencia del pecado únicamente por Cristo.
El acto de Dios en el que somos unidos de nuevo con el Padre es evidenciado.
Declarados justos por la sustitución hecha en Cristo, en nuestro lugar y a nuestro favor; podemos tener esperanza pues todo ha sido pagado.
¿Qué hombre es este? La frase "Ecce homo" nos muestra que no hay otra persona en la Historia como Jesús. Su juicio acaba con la reiterada declaración de Pilato por la que no le encuentra culpable de lo que le acusan. En los versículos 1-15 del capítulo 19 del Evangelio según Juan, es enviado a Herodes para resolver el problema, Pilato intenta que sea liberado en vez de Barrabás y es golpeado, quizás para provocar la compasión de la masa y sus dirigentes, pero es finalmente crucificado en los versículos 16-30. Nuestra sintonía está hoy a cargo de la pareja de un guitarrista y productor nacido en Alemania, Carl Carlton, que junto a la actriz germana Melanie Wiegmann, se dedica a la Americana con clásicos del repertorio popular como Ruta 66, El cantautor Don Francisco es el hijo de un profesor de seminario en Louisville (Kentucky), que se dedicó a la música secular hasta su conversión en los años 70. Él es muy conocido por una canción sobre la Resurrección, pero tiene también una impresionante tema sobre la Cruz llamado "Un precio demasiado pequeño" (Too Small A Price 1979). Sandi Patty es tal vez la más tradicional de las cantantes cristianas con su voz de soprano hasta los años 90. El escándalo de las circunstancias de su divorcio en 1992 le ha hecho perder popularidad, pero continua en activo a los 68 años. Su canción más conocida es un tema sobre la Cruz (Vía Dolorosa 1984), que grabó también en precario castellano en 1998. Sobre el perdón que ofrece la muerte de Jesús trata también la canción de un grupo cristiano que en 1982 imitaba las voces suecas de Abba con un cantante de origen búlgaro llamado Georgian Banov, Convertido al cristianismo con el movimiento "hippie" de la Gente de Jesús en el sur de California en 1974, forma con dos americanas el grupo Silverwind. Hay un clásico del cine británico de los 60 titulado "Cuando el viento silba". Es la primera película que dirigió Bryan Forbes en 1961 con el apoyo de Richard Attenborough. En un fascinante blanco y negro cuenta la sorprendente historia de unos niños que creen encontrar a Jesús en un granero del norte de Inglaterra. Basado en el libro de la madre de la niña protagonista, Hailey Mills, es un relato nada infantil sobre cómo reconocer al Jesús del que hablan en el Ejercito de Salvación y la Escuela Dominical. Escuchamos algunos diálogos de la versión doblada al castellano, que comenta José de Segovia con la música de Sir Malcolm Arnold. Las últimas palabras de Jesús son una sola en griego, (Tetelastai),, que declara que ha acabado su obra. La expresión del texto original da título a una canción de Paul Clark, un veterano músico de la Gente de Jesús que graba su primer disco de "Canciones del Salvador" en 1971. En los años 80 trabaja con los artistas cristianos de jazz más conocidos por el grupo Koinonia y en 2009 graba esta canción. Mastedon es el grupo que formaron en los años 80 los hermanos Elefante, conocidos por su fe cristiana con Kerry Livgren en el grupo de "rock progresivo" Kansas. Su canción de 1990, "Está hecho" (It Is Done) considera la obra terminada de Cristo en la Cruz, como la del grupo Petra (It Is Finished 1984), otra de las bandas pioneras del "rock cristiano" desde 1972.
La ira y justicia de Dios son satisfechas en Cristo, por medio de su sacerdocio y sacrificio perfectos.
Entender el concepto de lo que realmente significa estar perdido, nos lleva a agradecer la enorme salvación que hemos recibido del Señor.
Dios determina y ejecuta todo lo que cree mejor para exaltar su soberanía y gloria en favor de su creación.
Hemos sido elegidos sin condición que pudiera ser cumplida por el hombre, todo es del Señor y para su gloria.
Liberación, transformación y pertenencia, son los conceptos esenciales de lo que Dios ha hecho al tomarnos para si y darnos esperanza por Cristo.
Se presentan argumentos para demostrar que el movimiento carismático es emocional, pero no hay un sostén bíblico y espiritual al respecto.
Argumentos bíblicos y no experimentales o denominaciones, sobre porqué las lenguas ya no son un don al cual apelar su vigencia y mucho menos, su uso en la adoración actual.
Se demuestra que el oficio del apostolado ya no es vigente por lado ra del Espíritu Santo hacia la iglesia.
Comienza la definición de las evidencias de un don determinado y su forma de ejercerlo.
Entendiendo el concepto y las diferencias que tienen los dones espirituales con las habilidades y talentos personales.
Andar en el Espíritu es el camino para disfrutar de la bondad y bendición de Dios en la vida diaria.
Su propiedad y su dominio, eso es lo que somos y garantiza nuestra salvación.
Se nos asegura la eterna salvación al estar en Cristo por medio de la unión y comunión con Él que solo el Espíritu Santo puede realizar.
somos sometidos en nuestra mente y corazón, es algo que solo puede darse a través de la regeneración del Espíritu en nuestra vida.
Daniel Corral • Psalm 54:1–54:7 • Escuela Dominical
Santiago Armel • Ephesians 4:7–4:10 • Escuela Dominical
Es puesto en evidencia el testimonio de la Escritura que comprueba que el Espíritu Santo es Dios en igualdad de condiciones que el Padre y el Hijo.
Ricardo Morales • Ephesians 4:1–4:16 • Escuela Dominical
Mirar el obrar de Dios en medio de tiempos de juicio y quebranto para la humanidad, nos llena de asombro y paz.
Nuestras obras son analizadas para determinar lo que siempre nos motivó a realizarlas.
La novia de Cristo establecida para cumplir su voluntad en la tierra, es la muestra de la gracia desbordada del Señor hacia nosotros.
Una para ofrecer salvación y la otra para juzgar a la humanidad, Cristo vino y volverá para demostrar que Él es el Rey de la gloria.
El Propósito de la Escuela Dominical de Adultos | Predicador Isai Gonzalez by Paul Chappell
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audiencia: 1-888-727-8424 1. ¿Cómo puedo expandir ayuda dominical en la iglesia? 2. Hijo de 16 años viendo pornografía. 3. ¿Qué pasa cuando una persona deja de ser cristiano? 4. Padres deprimidos porque hijo cometió suicidio. 5. ¿ayudo a familiares que viven en otro país? 6. ¿necesito ser bautizada para ser hija de Dios? 7. Viviendo juntos por 8 años, pero no casados. 8. Esposo con PTSD. 9. Esposo con problemas físicos y emocionales. 10. ¿Está bien si los niños toman santa cena?
Predicación del Miércoles por la tarde 05/26/24 Evangeliosta: Lonnie Moore
Jonathan Willoughby • Romans 11:33–11:36 • Escuela Dominical
Heber Torres • Matthew 11:28–11:30 • Escuela Dominical
Joseph Grewe • Psalm 1:1–1:3 • Escuela Dominical
David Gonzalez • Galatians 5:16–5:18 • Escuela Dominical
David Perez • Psalm 136:1–136:26 • Escuela Dominical