POPULARITY
Categories
LM publica cómo Australia movió ficha recientemente y abrió la puerta a confiscar bienes españoles por valor de 469 millones.
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o 8 e a faixa! E hoje o Príncipe Vidane comenta a condenação mínima de Bruno Henrique no STJD por manipulação de resultados.Esse é um spin-off do Pelada na Net, e está disponível em vídeo no Spotify!ORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramsite https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.br
Bom dia 247 - Bolsonaro caminha para condenação no STF_ Anistia deve naufragar 6_9_25 by TV 247
Más detalles en T13.cl
Canal Vale Estreito"Criado para anunciar o Evangelho das Insondáveis Riquezas de Cristo.
La reforma electoral es una “necesidad histórica”: Segob Bienestar alerta: aumentan carencias en servicios de saludEstudio revela: analgésicos comunes generan resistencia a antibióticosMás información en nuestro podcast
#Videos | Rechazan violencia de priistas, “históricamente derrotados”// Alito y Moreira, reviranEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El alcalde de Morille, Manuel Sánchez, condena la agresión a un vecino, periodista de canal Red, por parte de varios miembros de ultraderecha
Em nota, António Guterres disse que ataques contra civis são inaceitáveis e devem parar imediatamente; bombardeios com mísseis e drones na capital Kyiv danificaram instalações de delegações diplomáticas, incluindo as da União Europeia.
En entrevista para MVS con Luis Cárdenas, Dolores Padierna, diputada de Morena, habló sobre Fernández Noroña y Alito Moreno se pelean a golpes en el Senado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mayo de 2025, Milton Santos sale de su hogar en Paysandú, Uruguay, dejando a su perraJuly en el patio de su casa. Cuando regresa, la perra no está. Unos días después, lacabeza decapitada de July aparece en la puerta del trabajo de Santos. Hablamos con laabogada experta en Derecho Animal, Verónica Ortiz, de un caso espeluznante queconmocionó a la sociedad uruguaya.Enlaces:El Telégrafo – “El caso de maltrato extremo en Paysandú es violencia vicaria”, segúnexpertahttps://www.eltelegrafo.com/2025/06/el-caso-de-maltrato-extremo-en-paysandu-es-violencia-vicaria-segun-experta/El Observador - Horror en Paysandú: una perra fue decapitada viva y dejaron su cabezaen la puerta del trabajo de su dueñohttps://www.elobservador.com.uy/nacional/horror-paysandu-una-perra-fue-decapitada-viva-y-dejaron-su-cabeza-la-puerta-del-trabajo-su-dueno-n6003245El Observador – Mujer que decapitó perra fue condenada con régimen de libertad aprueba: lo hizo para intimidar a su parejahttps://www.elobservador.com.uy/nacional/mujer-que-decapito-perra-fue-condenada-regimen-libertad-prueba-lo-hizo-intimidar-su-expareja-n6006316Montevideo Portal – Cinco meses de libertad a prueba para la mujer que decapitó viva ala perra de su exparejahttps://www.montevideo.com.uy/Noticias/Cinco-meses-de-libertad-a-prueba-para-la-mujer-que-decapito-viva-a-la-perra-de-su-expareja-uc928459
Tras once años de proceso condenaron a 28 años de cárcel a dos empresarios madereros por el asesinato en 2014 de cuatro líderes indígenas ambientalistas, que habían sido amenazados por defender el bosque. RFI habló con el abogado de los familiares de las víctimas. La justicia ha confirmado la condena de 28 años de prisión y una reparación civil de 100.000 soles (unos 28.000 dólares) contra los responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas en la comunidad de Saweto. Felipe Tapia, abogado de las viudas de las víctimas, celebró la decisión, destacando la importancia de esta confirmación judicial para la defensa de los derechos territoriales de los pueblos amazónicos. Si bien la defensa había solicitado penas más elevadas, llegando a un máximo de 35 años y una reparación civil de 250.000 soles, Tapia enfatizó a RFI que lo esencial y más importante ha sido la ratificación de la condena. "Estamos satisfechos porque lo que buscábamos era que la justicia alcanzara a las viudas de los líderes indígenas asesinados", afirmó Tapia, señalando que, a pesar de no lograr las penas máximas debido a criterios legales, la sentencia es "contundente" por su alta cuantía. La confirmación de esta sentencia de segunda instancia no solo hace justicia en el caso Saweto, también marca un precedente en un país donde los pueblos indígenas siguen siendo amenazados por actividades ilegales en sus territorios. El caso Saweto es paradigmático: se trata de uno de los primeros casos en que líderes indígenas son asesinados por defender sus tierras. Felipe Tapia subrayó la gravedad de la situación actual en Perú, donde los territorios indígenas son sistemáticamente invadidos por la tala y minería ilegal, e incluso por el narcotráfico. "Uno de los objetivos de obtener justicia a través de una sentencia condenatoria era establecer un precedente", explicó el abogado. “Esto genera un precedente en el sentido de que cualquier actividad ilegal que se realice atropellando, vulnerando los derechos indígenas, especialmente el territorio, tiene una sanción que debe ser claramente establecida. En este caso, sobre todo la violencia, la amenaza que se ha ejercido contra los líderes indígenas y que se viene ejerciendo todavía tiene que ser sancionada y tiene que ser reprimida con mucha severidad”, puntualizó. Caso Saweto Edwin Chota Valera, Leoncio Quintísima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez fueron asesinados el 1 septiembre de 2014, en medio de amenazas por oponerse a la tala de árboles ilegal en la región de Ucayali, en el este peruano, donde se encuentra la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, a la que pertenecían. Los victimarios son cinco madereros ilegales: los hermanos Josimar y Segundo Atachi, José Estrada, Hugo Soria y Euricio Mapes. Ninguno de ellos acudió a la lectura del fallo y Mapes fue declarado reo contumaz por no asistir a las audiencias.
Tras once años de proceso condenaron a 28 años de cárcel a dos empresarios madereros por el asesinato en 2014 de cuatro líderes indígenas ambientalistas, que habían sido amenazados por defender el bosque. RFI habló con el abogado de los familiares de las víctimas. La justicia ha confirmado la condena de 28 años de prisión y una reparación civil de 100.000 soles (unos 28.000 dólares) contra los responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas en la comunidad de Saweto. Felipe Tapia, abogado de las viudas de las víctimas, celebró la decisión, destacando la importancia de esta confirmación judicial para la defensa de los derechos territoriales de los pueblos amazónicos. Si bien la defensa había solicitado penas más elevadas, llegando a un máximo de 35 años y una reparación civil de 250.000 soles, Tapia enfatizó a RFI que lo esencial y más importante ha sido la ratificación de la condena. "Estamos satisfechos porque lo que buscábamos era que la justicia alcanzara a las viudas de los líderes indígenas asesinados", afirmó Tapia, señalando que, a pesar de no lograr las penas máximas debido a criterios legales, la sentencia es "contundente" por su alta cuantía. La confirmación de esta sentencia de segunda instancia no solo hace justicia en el caso Saweto, también marca un precedente en un país donde los pueblos indígenas siguen siendo amenazados por actividades ilegales en sus territorios. El caso Saweto es paradigmático: se trata de uno de los primeros casos en que líderes indígenas son asesinados por defender sus tierras. Felipe Tapia subrayó la gravedad de la situación actual en Perú, donde los territorios indígenas son sistemáticamente invadidos por la tala y minería ilegal, e incluso por el narcotráfico. "Uno de los objetivos de obtener justicia a través de una sentencia condenatoria era establecer un precedente", explicó el abogado. “Esto genera un precedente en el sentido de que cualquier actividad ilegal que se realice atropellando, vulnerando los derechos indígenas, especialmente el territorio, tiene una sanción que debe ser claramente establecida. En este caso, sobre todo la violencia, la amenaza que se ha ejercido contra los líderes indígenas y que se viene ejerciendo todavía tiene que ser sancionada y tiene que ser reprimida con mucha severidad”, puntualizó. Caso Saweto Edwin Chota Valera, Leoncio Quintísima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez fueron asesinados el 1 septiembre de 2014, en medio de amenazas por oponerse a la tala de árboles ilegal en la región de Ucayali, en el este peruano, donde se encuentra la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, a la que pertenecían. Los victimarios son cinco madereros ilegales: los hermanos Josimar y Segundo Atachi, José Estrada, Hugo Soria y Euricio Mapes. Ninguno de ellos acudió a la lectura del fallo y Mapes fue declarado reo contumaz por no asistir a las audiencias.
Sheinbaum confirma posible visita de Marco Rubio a México para firmar acuerdo de seguridad ¡A celebrar! Benito Juárez invita al 3er Encuentro de Personas Mayores este 28 y 29 de agosto Fiscal de EU celebra condena a “El Mayo” Zambada: “Morirá en prisión”Más información en nuestro Podcast
La agenda pública en 5 minutos: En temas económicos, baja el empleo en el sector autormotriz. En la política, la presidenta Sheinbaum rechaza un obsequio del exgobernador de Guerrero y aclara que no está preocupada por los posibles señalamientos en la admisión de culpabilidad del Mayo Zambada.
"Portanto, AGORA nenhuma condenação há para os que estão em Cristo Jesus, que não andam segundo a carne, mas segundo o Espírito.Porque a lei do Espírito de Vida, em Cristo Jesus, me livrou da lei do pecado e da morte. Porquanto o que era impossível à lei, visto como estava enferma pela carne, Deus, enviando o seu Filho em semelhança da carne do pecado, pelo pecado condenou o pecado na carne…" Romanos 8:1-3
Bom dia! ☕Aqui você envia dinheiro para fora com Remessa Online.Pra manter seu hálito refrescante com freshficácia clique aqui.Para entender mais sobre o Herpes Zoster, clique aqui.Veja aqui todas as referências utilizadas.No episódio de hoje:MUNDO+BRASIL: Tour pelas principais manchetes no Brasil e no mundoNEGÓCIOS: Dono do OnlyFans embolsa US$ 700 milhões em dividendos em um anoTENDÊNCIAS: Mais brasileiros vivem sozinhos e pagando aluguelSAÚDE: Pesquisadores desenvolvem rim artificial que filtra sangue e produz urinaVARIEDADES: Leitura tem se tornado um hobby cada vez mais incomum entre as pessoas
CIBanco retira demanda contra el Tesoro de EU García Luna obtiene prórroga de 90 días para apelar condena por narcotráfico Zelensky afirma que Trump es el único capaz de detener a Putin Más información en nuestro podcast
CRÔNICA PALAVRA DE HONRA COM J TANNUS 022 DE AGOSTODE 2025 BRIGA FAMILIAR ABALA APOIO POLITICO
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Granados fue enfático al describir la sentencia como el resultado de una "visión totalmente parcializada" del análisis del caso. La defensa sostiene haber identificado al menos 43 errores en la valoración testimonial. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entre sábanas blancas varios hombres cargaban la mañana del lunes, los cuerpos sin vida de los cinco reporteros de la cadena Al Jazzeera, fallecidos en un ataque dirigido de las fuerzas israelíes en Gaza. Sobre el ataque, el mismo ejército del Estado Hebreo confirmó que su objetivo era Anas al Sharif, un conocido corresponsal de Al Jazeera de 28 años, a quien calificó de "terrorista" que "se hacía pasar por periodista". Por su parte la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) asegura que su asesinato hace parte de una estrategia “del gobierno israelí para controlar cómo se cubre este conflicto”. Reporteros Sin Fronteras pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante este caso del que se declaran horrorizados. Condena también de la Unión Europea y la ONU, que dice rechazar el asesinato de este grupo de periodistas y llama a Israel a "respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas". En la mañana del lunes, decenas de personas asistieron a los funerales celebrados en la ciudad de Gaza de los cinco periodistas del medio de comunicación Al Jazeera muertos en la Franja durante un bombardeo israelí. RFI entrevistó a Elena García, portavoz internacional de Reporteros Sin Fronteras (RSF), quien anunció que ya habían alertado el peligro que corría el periodista Anas al Sharif. Leer tambiénLa cadena Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza “RSF había alertado sobre el peligro que corría el periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif, en octubre del 2024 y no se le protegió”, advirtió García y aseguró que ‘todo esto forma parte de una estrategia de lo que nosotros consideramos, un blackout mediático, una estrategia puesta en marcha deliberadamente por el gobierno israelí para controlar cómo se cubre este conflicto, para permitir el acceso únicamente a unas zonas muy precisas de la franja y para enmascarar todos los crímenes de guerra que se están cometiendo”. Estos reporteros se suman a una larga lista de víctimas fatales desde que se inició el conflicto. La situación para el periodismo en la Franja de Gaza es crítica y “ejercer esta profesión es cada vez más difícil” según datos de Reporteros Sin Fronteras. Desde octubre de 2023, cerca de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza. “Ya no sabemos cuántas personas quedan allí para poder informarnos. Además, desde el inicio de la guerra hemos visto que los periodistas se enfrentan a diferentes amenazas”, aseveró la portavoz. “Sus redacciones, sus lugares de trabajo han sido totalmente destruidos. También sus casas. No tienen electricidad, no tienen acceso a Internet, ya no tienen material de trabajo, pero tampoco material de protección; por lo que son totalmente vulnerables”. Elena García añadió que “los periodistas que están allí encerrados ya no tienen fuerzas vitales para poder seguir cubriendo este conflicto”, en alusión a la falta de comida. Las acusaciones del ejército israelí contra Anas al-Sharif “No son creíbles”, denunció hace unas semanas el Comité para la Protección de los Periodistas. Estas acusaciones también han sido desmentidas por el canal catarí Al Jazeera y por el relator especial de la ONU para la libertad de expresión.
En #LosDanieles conversamos y analizamos la condena al expresidente Álvaro Uribe de prisión domiciliaria inmediata tras ser declarado culpable de soborno de testigos y fraude procesal.
Fallo y condena contra Álvaro Uribe Vélez: en la agenda mediática, cada punto se convierte en terreno para polarizar. Entre titulares que confunden sobre los tipos de justicia en Colombia y relatos que cargan sesgos sobre la jueza, se construye un escenario perfecto para instrumentalizar este hecho en campaña. En este episodio analizamos cómo se cuentan (y distorsionan) los hechos, y qué narrativas empiezan a instalarse de cara a lo que viene.Juan Álvarez, María Paula Martínez y Andrés Páramo.Post Rodrigo Rodríguez.Notas: ¿Apelación del caso Uribe abre la puerta a nuevas pruebas? Piden acceso a chats entre Cepeda y MonsalveLos argumentos del Tribunal para negar la tutela de Uribe y mantenerlo en casa por cárcelAgarrón entre jueza Heredia y Uribe por filtración del fallo - La Silla Vacía El proceso y la condena de Álvaro Uribe Vélez | EL ESPECTADOR Este es el trámite que tendrá la apelación de la defensa de Álvaro Uribe Vélez en el Tribunal Uribe pagará su condena de 12 años en su finca: así será la prisión domiciliaria | Noticias UNO Y los criminales, muertos de risa...'La drástica condena a Uribe va a favorecer más a la derecha': Felipe López Caballero Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
INPI reiteró que se requiere consentimiento para usar expresiones culturales indígenas Enfermedades del corazón y diabetes, principales causas de muerte en México: Inegi Alerta por crisis infantil, más de 200 muertes por desnutrición en Gaza Más información en nuestro podcast
Flórez, analista, exconcejal e historiador, estuvo en 6AM para hablar del impacto político del juicio del expresidente.
Texcoco ofrece pruebas gratuitas de VIH, próxima jornada 29 de agosto Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliariaMás información en nuestro Podcast
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para algunos colombianos el resultado del juicio contra el político, encontrado culpable de fraude procesal y soborno a testigos, "debió ocurrir hace mucho tiempo". Sin embargo, otros consideran que "no hay pruebas" y hubo testigos "comprados".
6AM de Caracol Radio contó con las voces de diferentes personalidades, quienes se pronunciaron tras la condena del exmandatario Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
INE multa a partidos en Veracruz y Durango por irregularidades de campaña Rescatan a dos personas atrapadas en elevador del Metro Plaza Aragón Más información en nuestro Podcast
El veredicto ha generado un amplio debate y plantea interrogantes sobre el futuro del proceso judicial. Reinaldo Villalba, abogado del senador Iván Cepeda, quien figura como demandante en este caso, compartió los detalles de las implicaciones de esta trascendental decisión. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En #LosDanieles analizamos y conversamos el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Sorteo histórico de la Lotería Nacional apoyará a migrantes Peso se debilita levemente; dólar promedia en 18.56Trump advierte: habrá aranceles si no hay acuerdo con EuropaMás información en nuestro podcast
Arquidiócesis llama a combatir la exclusión y abrir diálogo con migrantes Morena crea comisión para evaluar ingreso de perfiles polémicosBaja a tres el número de desaparecidos por inundaciones en TexasMás información en nuestro podcast
Comienza la construcción del Distribuidor Vial “Santa Ana” en Tlaxcala Detienen a sujeto con explosivos y arma artesanal en Guadalajara Último día de la Feria de las Flores en Álvaro ObregónMás información en nuestro Podcast
O Papo Antagonista desta terça-feira, 15, analisa pedido de condenação de Jair Bolsonaro feito pela PGR no caso da trama golpista. Também estão na lista da Procuradoria ex-ministros do último governo.Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Edomex revoca cuatro concesiones de transporte por accidentesISSSTE recuperará hospital abandonado en TlatelolcoChile condena a cadena perpetua al líder del Tren de Aragua Más información en nuestro Podcast
Operación Frontera Norte deja más de 5 mil detenidos Restos óseos hallados en Reforma serían del antiguo Panteón de Santa Paula Ola de calor en Francia deja 109 muertos en el verano Más información en nuestro podcast
En este episodio, conversamos con una representante de Human Rights, una organización comprometida con la defensa de los derechos humanos, sobre la grave situación del acceso al agua en las comunidades guatemaltecas. Hablamos sobre el vacío legal que permite que muchas comunidades vivan sin acceso digno al agua, los impactos de esta crisis en la vida diaria y las luchas que se están dando desde la sociedad civil para exigir justicia y regulación. Una conversación urgente sobre desigualdad, derechos humanos y lo que significa vivir con sed en un país lleno de agua… pero sin garantías.Gracias a nuestros patrocinadores:Party SmartBrouwer.
Presidente brasileiro também levou uma invertida do presidente dos Estados Unidos após defender redução de influência do dólar.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br