Podcasts about deidad

  • 165PODCASTS
  • 336EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about deidad

Latest podcast episodes about deidad

Pablo Azurdia Podcast
DIDASKO: El Primero Y El Último

Pablo Azurdia Podcast

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 100:59


Send us a text      Hola amigos, en este episodio tomo el tiempo para explicar brevemente la historia del surgimiento de la secta "Los Testigos de Jehová" en el tiempo del siglo pasado, y como su teología rechazan el reconocer la Deidad de Jesucristo y titulo de ser el " Primero y el Ultimo". No nos cansemos de leer las Escrituras y estar en comunión con Dios Espíritu Santo para no ser engañados por las artimañas del diablo.  Afila la espada del Espíritu! Support the show

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: Escuela Sabática - Lectura 08 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 3:48


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 08 DE SEPTIEMBRELA IDOLATRÍA Y EL MAL Lee Éxodo 32:6. ¿Adónde los condujo rápidamente su idolatría? (Ver también Sal. 115:4-8; 135:15-18; Isa. 44:9, 10). El becerro de oro se parecía al dios-toro egipcio Apis, o al dios-vaca Hathor. Se trataba de una flagrante transgresión de los mandamientos primero y segundo (Éxo. 20:3-6). Esta violación no podía quedar impune porque rompía abiertamente la relación del pueblo con el Señor viviente. En lugar de adorar a su Creador, los israelitas adoraron a su propia creación, que no podía ver, oír, oler, hablar, cuidar, amar ni guiar. El orden de la Creación se invirtió: en lugar de comprender que habían sido creados a imagen de Dios, hicieron un dios, ni siquiera a su propia imagen, lo que ya habría sido considerablemente malo, sino a imagen de un animal. ¿Este era el dios al que querían servir? Habían pecado así gravemente contra el Señor (Isa. 31:7; 42:17). ¿De qué maneras refleja la apostasía del becerro de oro lo que dice Romanos 1:22 al 27? La idolatría rechaza la verdad teológica de que Dios es Dios y el hombre es hombre, borra la brecha entre la Deidad y el ser humano (Ecl. 5:2) y destruye la conexión entre ambos. Ya sea de manera descarada y abierta u oculta en el corazón, la idolatría destruye rápidamente nuestra relación con el Señor y nos conduce a una espiral moral descendente. No es de extrañar que se pusieran a festejar después de ofrecer sacrificios al ídolo, lo que Elena de White describió como “una imitación de las fiestas idólatras de Egipto” (Patriarcas y profetas, p. 331). Los humanos son brillantes a la hora de fabricar sus propios ídolos. Crean sus propios dioses, lo cual ya es malo, pero luego van y los sirven. Sustituyen al Creador por cosas que, tarde o temprano, conducen a la degradación moral. ¿De qué maneras rinden culto los seres humanos actualmente a la Creación en lugar de adorar al Creador? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 01 de Septiembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 5:16


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 1° DE SEPTIEMBRE: VER A DIOSAhora se habían de hacer los arreglos para el establecimiento completo de la nación escogida bajo la soberanía de Jehová como rey. Moisés había recibido el mandato: "Sube a Jehová, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Mas Moisés solo se llegará a Jehová". Mientras el pueblo oraba al pie del monte, estos hombres escogidos fueron llamados al monte. Los setenta ancianos habían de ayudar a Moisés en el gobierno de Israel, y Dios puso sobre ellos su Espíritu, y los honró con la visión de su poder y grandeza. "Y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno". No contemplaron la Deidad, pero vieron la gloria de su presencia. Antes de esa oportunidad aquellos hombres no hubieran podido soportar semejante escena; pero la manifestación del poder de Dios los había llevado a un arrepentimiento reverente; habían contemplado su gloria, su pureza, y su misericordia, hasta que pudieron acercarse al que había sido el tema de sus meditaciones. Moisés y "Josué su ministro" fueron llamados entonces a reunirse con Dios. Y como habían de permanecer ausentes por algún tiempo, el jefe nombró a Aarón y a Hur para que, ayudados por los ancianos, actuaran en su lugar. "Entonces Moisés subió al monte, y una nube cubrió el monte. Y la gloria de Jehová reposó sobre el monte Sinaí". Durante seis días la nube cubrió el monte como una demostración de la presencia especial de Dios; sin embargo, no dio ninguna revelación de sí mismo ni comunicación de su voluntad. Durante ese tiempo Moisés permaneció en espera de que se le llamara a presentarse en la cámara de la presencia del Altísimo. Se le había ordenado: "Sube a mí al monte, y espera allá". Y aunque en esto se probaban su paciencia y su obediencia, no se cansó de esperar ni abandonó su puesto. Este plazo de espera fue para él un tiempo de preparación, de íntimo examen de conciencia. Aun este favorecido siervo de Dios no podía acercarse inmediatamente a la presencia divina ni soportar la manifestación de su gloria. Hubo de emplear seis días de constante dedicación a Dios mediante el examen de su corazón, la meditación y la oración, antes de estar preparado para comunicarse directamente con su Hacedor. El séptimo día, que era sábado, Moisés fue llamado a la nube. Esa espesa nube se abrió a la vista de todo Israel, y la gloria del Señor brotó como un fuego devorador (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 322, 323). 

Iglesia Bautista de Lancaster
La Deidad de Jesucristo | Pastor Jerry Collins

Iglesia Bautista de Lancaster

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 37:15


La Deidad de Jesucristo | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell

El Santuario
Deidad (¿Quién es el Espíritu Santo?)

El Santuario

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 123:28


Tema: Deidad (¿Quién es el Espíritu Santo?) Serie: Espíritu Santo Predicación: Jackie Bocachica-Velásquez Conéctate: Iglesia Cristiana El Santuario 4001 E Tremont Avenue, Bronx, NY 10465 (entrada en Sampson Ave) Domingos - 10:30 AM Miércoles - 7:30 PM info@elsantuariobx.org Ofrenda: https://www.elsantuariobx.org/ofrenda Facebook: https://www.facebook.com/elsantuariobx Envíanos un mensaje a través de facebook: http://m.me/elsantuariobx Instagram: https://www.instagram.com/elsantuariobx Twitter: https://www.twitter.com/elsantuariobx Sitio Web: https://www.elsantuariobx.org YouTube: https://www.youtube.com/elsantuariobx iOS App El Santuario: https://apps.apple.com/us/app/el-santuario/id1481909091 Android App El Santuario: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app109729

Pan De Vida Ontario
#15 DE LA PERSONA DEL HIJO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 42:22


13 aspectos del Hijo en la Deidad de Dios, Aspecto 07; Cristo en resurrección es el Espíritu Santo, dador-de Vida (1 Cor. 15:45b; Jn. 1:1,14,29; 10:10; 1 Cor. 6:17; Hch. 2:17,21; Jn. 20:22; 7:38-39). 39/5/25

Pan De Vida Ontario
#13 LA PERSONA DEL HIJO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later May 29, 2025 42:18


13 Aspectos en la Deidad de Dios, en el Nuevo Testamento relativos a la persona del Hijo, Parte 02; 1) Cristo es Dios completo 2) Cristo es el Hijo de Dios 3) Cristo es el Verbo y 4) Cristo es la expresion del Padre (Escrituras Selectas). 27/5/25

Pan De Vida Ontario
#14 LA PERSONA DEL HIJO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later May 29, 2025 15:38


13 aspectos del Hijo en la Deidad de Dios, hoy en este mini-mensaje cubrimos los aspectos 05 y 06:5) El único que nadie conoce sino el Padre, y 6) La Palabra de Vida. (Mt. 11:27b; 16:17; Jn. 1:1-4, 14; 1:4; 11:25; 14:6; 1 Jn. 1:1). 28/5/25

Pan De Vida Ontario
#12 LA PERSONA DEL HIJO EN EL NUEVO TESTAMENTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later May 26, 2025 39:09


13 aspectos en la Deidad de Dios en el Nuevo Testamento: 1) Cristo es Dios completo 2) Cristo es Hijo de Dios 3) Cristo es el Verbo, La Palabra y 4) Cristo expresa al Padre. (Escrituras Selectas). 26/5/25

Islas de Robinson
Islas de Robinson - Tumbado en la hierba al sol - 28/04/25

Islas de Robinson

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 59:16


Esta semana, en Islas de Robinson, nuevos favoritos cercanos y en castellano. Abriendo nuevas sendas y uniendo los puntos. De isla en isla, por muy remotas que nos pudieran parecer. Disfrute y deleite garantizado para nuestra cocotera en busca de cobijo. Suenan: PABLO LEIRA - "XOUBAS" (2025) / TESOURO - "ATLAS DE ISLAS REMOTAS" ("QUÉ BONITO EP NOS HABRÍA QUEDADO", 2025) / NAKED FAMILY - "IDA" + "TUMBADO EN LA HIERBA AL SOL" ("LA VUELTA", 2024) / PIGMY - "SOY" (2024) / ALBERTO MONTERO (CON ALEJANDRO Y MARÍA LAURA) - "NUBE VIOLETA" ("CIUDAD DORMIDA", 2025) / OMBLIGO (CON ALEJANDRO Y MARÍA LAURA) - "SILENCIO" (2025) / FAJARDO - "DEIDAD" ("INTUICIÓN", 2021) / LAS NIETAS DEL CHARLI - "RELIGIÓN" ("FARO", 2024) / CARDELINA - "LA IMAGINACIÓN AL PODER" ("FLOR DE BEREZO", 2024) / SONLOSGRILLOS - "LLANTO" ("COLOR DE FLORES", 2020) / RITA PAYÉS (CON SILVIA PÉREZ CRUZ) - "EL PANADERO" ("DE CAMINO AL CAMINO", 2024) / AMAIA MIRANDA - "MIENTRAS VIVAS, BRILLA" ("MIENTRAS VIVAS, BRILLA", 2024) / GUADA - "LAS INTENCIONES" ("ALGO FAMILIAR", 2025) /Escuchar audio

Pan De Vida Ontario
#2 LA PERSONA DE CRISTO

Pan De Vida Ontario

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 21:24


Toda la plenitud de la Deidad, habita en Cristo corporalmente, para entender esto es necesario saber la diferencia entre riquezas y plenitud (Col. 2:9). 22/4/25

Aviva Nuestros Corazones
Dios encarnado: la deidad de Cristo

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025


¿Crees que Jesús es Dios? ¿Pensar en esto es realmente importante? ¿Por qué? Examinemos juntas las respuestas a estas preguntas que Nancy nos comparte...

No mires por la ventana
No mires bajo la cama. Relatos para no dormir.

No mires por la ventana

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 93:56


Yihjan, la voz mágica detrás de Los Entes Bajo la Cama, nos comparte su historia personal con lo sobrenatural. Desde su infancia, una serie de sucesos inexplicables despertaron en ella una profunda curiosidad por lo oculto. Criada en un entorno que le permitió explorar y decidir su propio camino espiritual, poco a poco fue formando un criterio, encontrando en los lugares menos esperados historias que desafían nuestro entendimiento. Sin embargo, una presencia la ha acompañado desde siempre. Un ente misterioso aparece cada noche al pie de su cama. No se mueve. No habla. Solo la observa fijamente, como si esperara algo... En su búsqueda de respuestas, Yi se adentra en los conocimientos ancestrales y la cosmogonía de civilizaciones antiguas. Lo que descubre cambia su percepción de la realidad: aquellos entes que la acechaban en la oscuridad no eran simples espectros… sino deidades con un propósito. Mensajes ocultos, señales del más allá y revelaciones impactantes marcarán su destino.

Renovando Tu Mente con R.C. Sproul
Las primeras controversias

Renovando Tu Mente con R.C. Sproul

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 26:26


A medida que muchos en la Iglesia primitiva intentaban explicar la Trinidad, algunos cayeron en la herejía, desatando controversias. En este episodio de Renovando Tu Mente, R.C. Sproul explica cómo estas disputas pueden ayudarnos a comprender la naturaleza de la Deidad. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/las-primeras-controversias/ Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach

Por amor de Su Nombre
ESCUELA DOMINICAL - PNEUMATOLOGÍA. 1. La deidad del Espíritu Santo.

Por amor de Su Nombre

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 55:47


Es puesto en evidencia el testimonio de la Escritura que comprueba que el Espíritu Santo es Dios en igualdad de condiciones que el Padre y el Hijo.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 457: Escuela Sabática - Lectura 31 de Diciembre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 3:29


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 31 DE DICIEMBREAMOR GRATUITO Dios no solo continuó otorgando su amor gratuitamente a Israel a pesar de las repetidas rebeliones, sino también sigue amándonos a nosotros aunque somos pecadores. No merecemos el amor de Dios y nunca podríamos ganárnoslo. Dios no nos necesita. El Dios de la Biblia no necesita nada (Hech. 17:25). El amor de Dios por ti, por mí y por todas las personas es enteramente fruto de su propia voluntad. Compara Apocalipsis 4:11 y Salmos 33:6. ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de la libertad de Dios respecto de su Creación? Dios creó libremente este mundo. En consecuencia, es digno de toda gloria, honor y poder. Él no necesitaba crear ningún mundo. Aun antes de la creación de este o de cualquier otro, ya disfrutaba de la relación de amor que existía entre los integrantes de la Deidad. Lee Juan 17:24. ¿Qué nos dice este texto acerca del amor de Dios antes de que el mundo existiera? Dios no necesitaba criaturas que fueran objeto de su amor. Pero, de acuerdo con su carácter amoroso, decidió crear el mundo y entrar en una relación de amor con sus criaturas. Dios no solo creó este mundo por iniciativa propia y como una donación de su amor generoso, sino también sigue amando a los seres humanos por propia iniciativa, incluso después de que estos cayeron en pecado en el Edén, e incluso después de que nosotros pecáramos personalmente. Tras la caída en el Edén, Adán y Eva no tenían derecho a seguir viviendo y disfrutando del amor de Dios. Pero Dios, que sostiene “todas las cosas con su poderosa palabra” (Heb. 1:3), sostuvo su vida e hizo un camino para reconciliar a la humanidad consigo mismo en virtud de su gran amor, misericordia y gracia. Y esa reconciliación también nos incluye. ¿Qué nos dice acerca del amor y el carácter de Dios el hecho de que siga haciendo a este mundo objeto de su amor a pesar de su caída y maldad? ¿De qué manera esta verdad debería motivarnos a amarlo? 

Presentación
El mismo Dios haciéndose hombre

Presentación

Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 4:40


El mismo Señor decidió dejar la Deidad en el cielo y caminar como el hijo del hombre por esta tierra para salvar a la raza humana

Daniel Ramos' Podcast
Episode 453: Escuela Sabática - Lectura 06 de Diciembre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 4:11


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 06 DE DICIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:Lee en El Deseado de todas las gentes, de Elena G. de White, el capítulo “La Luz de la vida” (pp. 428-441) y E. Edward Zinke, “La autoridad de la Biblia y la certeza del Segundo Advenimiento”, en La certeza de la Segunda Venida, pp. 18-30. Cuando Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo”, “[...] estaba en el atrio del Templo especialmente relacionado con los servicios de la Fiesta de los Tabernáculos. En el centro de este patio se levantaban dos majestuosas columnas que soportaban portalámparas de gran tamaño. Después del sacrificio de la tarde se encendían todas las lámparas, que arrojaban su luz sobre Jerusalén. Esa ceremonia estaba destinada a conmemorar la columna de luz que guiaba a Israel en el desierto, y también a señalar la venida del Mesías. Por la noche, cuando las lámparas estaban encendidas, el atrio era teatro de gran regocijo. Los hombres canosos, los sacerdotes del Templo y los príncipes del pueblo se unían en danzas festivas al sonido de la música instrumental y el canto de los levitas. “En la iluminación de Jerusalén, el pueblo expresaba su esperanza en la venida del Mesías para derramar su luz sobre Israel. Pero, para Jesús la escena tenía un significado más amplio. Como las lámparas radiantes del Templo alumbraban cuanto las rodeaba, así Cristo, la Fuente de luz espiritual, ilumina las tinieblas del mundo. Sin embargo, el símbolo era imperfecto. Esa gran luz que su propia mano había puesto en los cielos era una representación más verdadera de la gloria de su misión. “Era de mañana; el Sol acababa de levantarse sobre el Monte de los Olivos, y sus rayos caían con deslumbrante brillo sobre los palacios de mármol, e iluminaban el oro de las paredes del Templo, cuando Jesús, señalándolo, dijo: ‘Yo soy la luz del mundo' ” (Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 428). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Comenta en la clase tu respuesta a la última pregunta del jueves. ¿Qué verdades cruciales enseñadas por la Biblia nunca podríamos aprender mediante la ciencia, ni siquiera en principio? Por ejemplo, la Cruz, la Resurrección o la Segunda Venida. ¿Qué otras verdades bíblicas importantes deben sernos reveladas, pues de otra manera no las conoceríamos? 2. Piensa en la caída de Lucifer, un ser perfecto, con tanto conocimiento intelectual acerca de quién y cómo es Dios. Sin embargo, se rebeló contra la Deidad a pesar de todo ese conocimiento. ¿Qué nos dice esto acerca del libre albedrío y de por qué debemos en todo momento elegir someter nuestra voluntad a Dios? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 454: Escuela Sabática - Lectura 07 de Diciembre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 3:20


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 07 DE DICIEMBREEL PADRE, EL HIJO Y EL ESPÍRITU LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Juan 14:10, 24; Génesis 3:7-9; Juan 16:27, 28; 16:7-11; 17:1-26. PARA MEMORIZAR:“Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que les he dicho” (Juan 14:26). El Evangelio de Juan es un mosaico de temas. Juan recurre a las señales (milagros) para demostrar que Jesús es el Mesías prometido por los profetas. Juan utiliza una serie de testigos para proclamar a Jesús como el Cristo. También utiliza las afirmaciones “YO SOY” para señalar su divinidad. Los tres miembros de la Deidad son mencionados en Juan 1 (vers. 1-4, 14, 18, 32-34). Durante siglos, los seres humanos han intentado comprender plenamente la naturaleza de la Deidad, pero como eso no es posible, muchos niegan su existencia. Sin embargo, no es inteligente rechazar algo solo porque no podemos comprenderlo plenamente o porque no encaja en los estrechos límites del razonamiento humano. Juan dice que, si quieres entender a Dios, debes mirar a Jesús y lo que ha sido revelado en la Palabra. Este enfoque nos abre todo un mundo nuevo de relaciones entre los tres miembros de la Deidad, entre ellos y los seres humanos, y entre los propios seres humanos. La lección de esta semana examina cómo el Evangelio de Juan presenta al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, pero ahora en el contexto del discurso de despedida de Jesús (Juan 13-17). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 452: Escuela Sabática - Lectura 23 de Noviembre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 3:22


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 23 DE NOVIEMBRELA FUENTE DE LA VIDA LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Juan 1:4; 10:10; 1:12, 13; 6:61-68; Números 13:23-33; Mateo 4:1-4. PARA MEMORIZAR:“Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6). En el Evangelio de Juan, cuando preguntaron a Jesús quién era, respondió: “YO SOY”, una referencia inequívoca a la Deidad, al Señor mismo, quien se había identificado así al presentarse ante Moisés en la zarza ardiente: “Yo soy el que soy” (Éxo. 3:14). Y este mismo Dios, el “YO SOY”, “se hizo carne, y habitó entre nosotros, lleno de gracia y de verdad. Y vimos su gloria, gloria que, como Hijo único, recibió del Padre” (Juan 1:14). El título “YO SOY” está presente en todo el Evangelio de Juan. El versículo para memorizar de esta semana refleja ese tema: “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Juan 14:6). El “YO SOY” es la Luz del mundo, el Pan de vida, la Puerta de las ovejas, el Buen Pastor y la Vid verdadera. Esta semana continuaremos estudiando la revelación de Dios que nos ofrece Juan. También exploraremos más a fondo el rechazo de Jesús por parte de algunos a pesar de las poderosas evidencias de que era el Mesías. Estudiaremos este fenómeno por dos razones: para evitar el mismo error y para considerar cómo podemos alcanzar a quienes corren actualmente el peligro de cometer ese error. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 447: 21 de Octubre del 2024 - Devoción matutina para Adultos - ¨Así es Dios"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2024 4:10


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================21 DE OCTUBRE JESÚS ORÓ POR NUESTRA UNIDAD  “A los que me has dado guárdalos en tu nombre, para que sean uno, como lo somos nosotros” (Juan 17:11).  Ante la perspectiva de que pronto se ausentaría de esta Tierra para regresar al Cielo, Jesús oró por sus discípulos (Juan 17). Uno de los motivos por los cuales oró nos muestra un precioso retrato de la Deidad. En el versículo 11, leemos: “Que sean uno, así como nosotros”. Vemos, pues, a un Dios que modela la unidad.  El espíritu de la unidad es el espíritu del Cielo. Ese es el ambiente en que vive la Deidad. Ellos comparten la gloria, el poder y el reinado. La división, los desacuerdos y las desavenencias no tienen lugar en el entorno de perfecta unidad en que habita la Trinidad.  Jesús nos quiso mostrar la unidad que existe entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, porque desea que ese mismo espíritu reine entre sus hijos; por lo tanto, la unidad de ellos es un ejemplo que debemos seguir. De hecho, es más que un ejemplo: la unidad es un don divino. Es a través del Espíritu de Dios que los cristianos podemos ser uno.  El apóstol Pablo se hace eco de la oración de Cristo cuando aconseja a todos los creyentes diciendo: “Les ruego hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que hablen todos una misma cosa y que no haya entre ustedes divisiones. Antes, estén perfectamente unidos en una misma mente y un mismo parecer” (1 Cor. 1:10). “Llénenme de alegría viviendo todos en armonía, unidos por un mismo amor, por un mismo espíritu y por un mismo propósito” (Fil. 2:2, DHH).  Si prestamos atención a la oración de Jesús, la unidad debe reinar entre nosotros. Sin importar que Dios haya traído a su pueblo a personas de diferentes razas, culturas, países e idiomas, sin importar nuestro género, estatus económico o nivel educativo, en la iglesia de Cristo debe haber acuerdo en mantenernos unidos. De lo contrario, la oración de Cristo no hallará respuesta en nosotros, y el llamado de Pablo quedará sin efecto. Lo bueno es que el mismo Jesús que pide la unidad, también la garantiza, si acudimos a él para obtenerla.  No tiene sentido decir que somos la iglesia de un Dios que vive en perfecta unidad mientras nosotros vivimos en completa división. ¡Seamos uno! Tratemos de conservar la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz (lee Efe. 4:3). “Para que con un solo corazón y a una sola voz glorifiquemos al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo” (Rom. 15:6, NVI). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 446: 14 de Octubre de 2024 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 5:36


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: Californica, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 14 DE OCTUBRELA PALABRA HECHA CARNE[Cristo] voluntariamente tomó la naturaleza humana. Fue un acto suyo y por su propio consentimiento. Revistió su divinidad con humanidad. Él había sido siempre como Dios, pero no apareció como Dios. Veló las manifestaciones de la Deidad que habían producido el homenaje y originado la admiración del universo de Dios. Fue Dios mientras estuvo en la tierra, pero se despojó de la forma de Dios y en su lugar tomó la forma y la figura de un hombre. Anduvo en la tierra como un hombre. Por causa de nosotros se hizo pobre, para que por su pobreza pudiéramos ser enriquecidos. Puso a un lado su gloria y su majestad. Era Dios, pero por un tiempo se despojó de las glorias de la forma de Dios. Aunque anduvo como pobre entre los hombres, repartiendo sus bendiciones por dondequiera que iba, a su orden legiones de ángeles habrían rodeado a su Redentor y le hubieran rendido homenaje. Pero anduvo por la tierra sin ser reconocido, sin ser confesado por sus criaturas, salvo pocas excepciones (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 5, p. 1101). El apóstol [Juan] exaltó a Cristo delante de sus hermanos corno aquel por quien Dios había creado todas las cosas, y por quien había labrado su redención. Declaró que la mano que sostiene los mundos en el espacio y mantiene en su ordenada distribución e infatigable actividad todas las cosas en el universo, es la que fue clavada por ellos en la cruz... El Hijo de Dios se humilló para levantar al caído. Por ello dejó los mundos celestiales que no han conocido el pecado, los noventa y nueve que le amaban, y vino a esta tierra para ser "herido por nuestras rebeliones", y "molido por nuestros pecados". Isaías 53:5. Fue hecho, en todas las cosas, semejante a sus hermanos. Se revistió de carne humana igualándose a nosotros. Él sabía lo que significaba tener hambre, sed y cansancio. Fue sustentado por el alimento y refrigerado por el sueño. Fue un extranjero y advenedizo sobre la tierra, en el mundo, pero no del mundo. Tentado y probado como lo son los hombres de la actualidad, vivió, sin embargo, una vida libre del pecado. Lleno de ternura, compasión, simpatía, siempre considerado con los demás, representó el carácter de Dios. "Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros... lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14 (Los hechos de los apóstoles, pp. 376, 377). Cristo, el resplandor de la gloria del Padre, vino al mundo como su luz. Vino a representar a Dios ante los hombres, y de él está escrito que fue ungido "de Espíritu Santo y de potencia" y "anduvo haciendo bienes". Hechos 10:38. En la sinagoga de Nazaret dijo: "El Espíritu del Señor es sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres: me ha enviado para sanar a los quebrantados de corazón; para pregonar a los cautivos libertad, y a los ciegos vista; para poner en libertad a los quebrantados: para predicar el año agradable del Señor". Lucas 4:18, 19 (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 342, 343). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 446: Escuela Sabática - Lectura 13 de Octubre de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 4:22


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 13 DE OCTUBREEN EL PRINCIPIO: EL LOGOS DIVINOLee Juan 1:1 al 5. ¿Qué revelan estas palabras acerca de Jesucristo, el Verbo? El Evangelio de Juan comienza con este asombroso pensamiento: “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1). Esta hermosa frase encierra una profundidad de pensamiento que apenas podemos abarcar. En primer lugar, el evangelista alude al relato de la Creación: “En el principio” (Gén. 1:1). El Verbo ya estaba presente antes del principio del universo. Juan afirma así la existencia eterna de Jesús. A continuación, Juan declara: “Y el Verbo estaba con Dios”. En Juan 1:18, el evangelista afirma que Dios el Hijo está “en el seno del Padre”. Sea cual fuere el significado de esas palabras, una cosa es segura: Jesús y el Padre están íntimamente unidos. Y luego dice: “Y el Verbo era Dios”. Pero ¿cómo puede el Verbo estar con Dios y al mismo tiempo ser Dios? La respuesta se encuentra en el texto original en griego, en el que existe el artículo definido (“el”), pero no el indefinido (“un”, “uno”). Lo importante para nosotros es que el artículo definido (“el”) en griego indica particularidad; es decir, un objeto o persona en particular. En la frase “el Verbo estaba con Dios”, el término “Dios” tiene el artículo en el original en griego; por lo tanto, apunta a un individuo en particular, el Padre. Y el Verbo estaba con el Padre. En la frase “y el Verbo era Dios”, el término Dios no lleva el artículo, lo que, en este contexto, señala las características de la divinidad. Jesús es Dios; no es Dios el Padre, sino el Hijo divino de Dios, la segunda Persona de la Deidad. El apóstol corrobora esto en Juan 1:3 y 4, donde dice que Jesús es el Creador de todas las cosas. Es decir, todo lo que una vez no existía llegó a la existencia en virtud de la actividad creadora de Jesús, el Dios creador. “Desde los días de la eternidad, el Señor Jesucristo era uno con el Padre; era ‘la imagen de Dios', la imagen de su grandeza y majestad, ‘el resplandor de su gloria' ” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 11). ¿Por qué la divinidad plena de Cristo es una parte tan importante de nuestra teología? ¿Qué perderíamos si Jesús fuera, de alguna manera, un mero ser creado? Comparte tu respuesta con tu clase el sábado, y prepárate para dialogar acerca de por qué la divinidad eterna de Cristo es tan importante para nuestra fe. 

Iglesia Primitiva
La Deidad de Jesus

Iglesia Primitiva

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 47:23


Apocalipsis 5:6-14 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesiaprimitiva/support

Daniel Ramos' Podcast
Episode 436: 02 de Julio del 2024 - Devoción matutina para Adultos - ¨Así es Dios"

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2024 3:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================02 DE JULIO DIOS VELA POR NUESTRAS FAMILIAS  “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor” (Colosenses 3:18-20).  Estamos acostumbrados a ver, en el pasaje bíblico de hoy, una lista de deberes o un código de reglas para los miembros de la familia; pero yo quisiera proponerte que lo veamos desde la perspectiva de qué nos enseñan estos versículos sobre Dios. En otras palabras, no veamos simplemente deberes que cumplir o reglas que seguir, sino la forma en que Dios piensa de la familia y su plan para que funcione.  En primer lugar, el Señor nos muestra que, en su visión de la familia, es conveniente que los que la integran tengan un adecuado entendimiento de la autoridad y la sumisión. Cuando se nos dice que en el Señor conviene que las casadas estén sujetas a sus maridos, se nos está diciendo que Dios aprueba esta sujeción. Esto nos muestra que, para Dios, el matrimonio no se diseñó para personas egoístas e individualistas. El hogar no debe ser un campo de batalla sino un espacio para el entendimiento, la humildad y el respeto. Dios llama a la mujer a tomar el liderazgo en cuanto a la humildad y el respeto, sujetándose a su marido. Para preservar su matrimonio y lograr que esa unión sea apacible y respetuosa, sujetarse a su marido es una decisión cristiana y prudente, que derivará en bendición de Dios.  Pasemos ahora al marido: el Señor afirma que una necesidad de la familia es que el esposo ame a su mujer y, fruto de ese amor, la trate bien, sin asperezas. Sin ese amor masculino que no deja lugar a dudas en la mente de su esposa, no puede haber sumisión de ella, sino apenas miedo; y tampoco habrá verdadera autoridad cristiana, sino pura manipulación. Solo el amor puede hacer felices a los miembros de la familia. En realidad, no debería formarse un hogar sin amor, porque ¿cómo podría sostenerse? Dios responsabiliza al hombre de tomar el liderazgo en cuanto al ambiente de amor en su hogar, porque él es la cabeza del matrimonio.  Y Pablo también se dirige a los hijos, porque sabe que a Dios le agrada que obedezcan a sus padres. Dios incluso ha prometido larga vida a los que cumplan este deber sagrado. No cabe duda, pues, de que Dios vela por nuestras familias y las cuida para que sean un reflejo del amor y el orden que imperan en la misma Deidad. ¿No sería fabuloso si pudiéramos seguir su plan? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 435: Escuela Sabática - Lectura 28 de Junio de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 5:11


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 28 DE JUNIOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:“Allí las vastas planicies alternan con bellísimas colinas y las montañas de Dios elevan sus majestuosas cumbres. En esas pacíficas llanuras, al borde de esas corrientes vivas, el pueblo de Dios, que por tanto tiempo anduvo peregrino y errante, encontrará un hogar. [...] “Allí las mentes inmortales reflexionarán con deleite inagotable en las maravillas del poder creador, en los misterios del amor redentor. Allí no habrá enemigo cruel y engañador para tentar a olvidarnos de Dios. Toda facultad será desarrollada, toda capacidad aumentada. La adquisición de conocimientos no cansará la mente ni agotará las energías. Podrán llevarse a cabo las mayores empresas, satisfacerse las aspiraciones más sublimes, realizarse las ambiciones más encumbradas; y sin embargo surgirán nuevas alturas que superar, nuevas maravillas que admirar, nuevas verdades que comprender, nuevos objetivos que agucen las facultades de la mente, el alma y el cuerpo” (Elena de White, El conflicto de los siglos, pp. 733, 735). “Con indescriptible dicha, los hijos de la Tierra participan del gozo y la sabiduría de los seres que no cayeron. Comparten los tesoros del conocimiento y el entendimiento adquiridos durante siglos y siglos en la contemplación de las obras de Dios. Con visión nítida, consideran la gloria de la Creación: soles y estrellas y sistemas que, en el orden a ellos asignado, circuyen el Trono de la Deidad. En todas las cosas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, está escrito el nombre del Creador, y en todas ellas se despliegan las riquezas de su poder” (ibíd., p. 736). “El Gran Conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni pecadores. Todo el universo está limpio. Una misma pulsación de armonía y júbilo late a través de la vasta Creación. Del Ser que todo lo creó manan vida, luz y contentamiento por toda la extensión del espacio infinito. Desde el átomo más imperceptible hasta el mundo más grande, todas las cosas, animadas e inanimadas, declaran, en su belleza sin mácula y en gozo perfecto, que Dios es amor” (ibíd., pp. 736, 737). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1.  ¿Por qué crees que Dios ha permitido que el pecado continúe por tanto tiempo? Por otra parte, ningún ser humano sufre en este mundo más tiempo que su propia existencia aquí. Es decir, nadie sufre más que su propia vida. ¿Cuán corta es la vida humana en comparación con los miles de años de pecado? ¿Cómo podría ayudarnos esta perspectiva a abordar la difícil cuestión del mal? 2. ¿Cómo encaja el período de mil años conocido como el Milenio en el Plan de Salvación? Piensa en lo que dice sobre el carácter de Dios: tan solo cuando todos los redimidos hayan tenido la oportunidad de ver la justicia, la equidad y el amor de Dios, el Juicio Final, el castigo final, caerá sobre los perdidos. 

Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA
La Deidad De Cristo, Juan 1 : 1 - 5, Lucas Alemán

Diálogos: El púlpito de la Iglesia Bíblica Berea | North Hollywood, CA

Play Episode Listen Later May 27, 2024 65:39


05/12/2024 Crédito Musical: Norman Molina --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/iglesiabiblicaberea/message

cristo deidad lucas alem
Pablo Azurdia Podcast

Send us a Text Message.El Hijo De Dios es el Heredero, Creador, Revelador, Imagen de la Deidad, Sustentador, Salvador, y sobre todo, Él es Rey! Conoces al Hijo? 

Más que palabras
La garza real, esa deidad venida a menos

Más que palabras

Play Episode Listen Later Apr 27, 2024 4:56


El estridente canto de la garza real en Más Que Palabras...

RICARDO BARRERA
Filosofía vs Teología La Convicción de la Divinidad Colosenses 7

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 61:54


La convicción de la Deidad se encuentra en la escritura, alejado de mitos fabulas y tradiciones fundamentadas en los rudimentos del mundo.

RICARDO BARRERA
La Deidad de Jesús Colosenses 15

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 54:41


Porque en Jesús se en cuenta toda la plenitud de la Deidad, la importancia del estudio De Dios.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 425: Escuela Sabática - Lectura 28 de Marzo de 2024

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 5:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2024Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 28 DE MARZOLA ALEGRÍA LLEGA POR LA MAÑANA Lee Salmos 5:3; 30:5; 49:14; 59:16; 92:2; 119:147; 2 Pedro 1:19; y Apocalipsis 22:16. ¿Qué momento del día se describe simbólicamente como el momento de la redención divina, y por qué? En los salmos, la mañana es generalmente el momento en que se anhela la redención de Dios. La mañana revela el favor de Dios, que pone fin a la larga noche de desesperación y angustia (Sal. 130:5, 6). En Salmo 143, la liberación de Dios invertirá la oscuridad presente de la muerte (Sal. 143:3) en la luz de una nueva mañana (Sal. 143:8); y el estar en la fosa (Sal. 143:7), en residir en la “tierra de rectitud” (Sal. 143:10). Lee Marcos 16:1 al 8. ¿Qué sucedió en la mañana de la que se habla aquí, y por qué es tan importante para nosotros? La mañana de la resurrección de Jesucristo abrió las puertas a la mañana eterna de la salvación de Dios para todos los que creen en su nombre. Los discípulos de Jesús experimentaron toda la fuerza de la promesa de Salmo 30:5: “El llanto puede durar una noche, pero a la mañana viene la alegría”, cuando se encontraron con el Señor resucitado. Únicamente por el favor y el amor incondicional de Dios, nuestro llanto se transforma en alegría (Sal. 30:5, 7). Como la estrella de la mañana anuncia el nacimiento de un nuevo día, así la fe anuncia la nueva realidad de la vida eterna en los hijos de Dios (2 Ped. 1:19). A Jesús se lo llama la estrella resplandeciente de la mañana (Apoc. 22:16), a quien esperamos ansiosamente para que establezca su Reino, en el que ya no habrá noche, maldad ni muerte (Apoc. 21:1-8, 25). A fin de cuentas, más que ninguna otra cosa, esto es lo que esperamos cuando hablamos de esperar en el Señor. Y, por cierto, la espera merece la pena. “Sobre la tumba abierta de José, Cristo había proclamado triunfante: ‘Yo soy la resurrección y la vida'. Únicamente la Deidad podía pronunciar esas palabras. Todos los seres creados viven por la voluntad y el poder de Dios. Son receptores dependientes de la vida de Dios. Desde el más sublime serafín hasta el ser animado más insignificante, todos son abastecidos por la Fuente de vida. Solo el que es uno con Dios podía decir: ‘Tengo poder para poner mi vida, y tengo poder para tomarla de nuevo'. En su divinidad, Cristo poseía el poder para romper las ligaduras de la muerte” (Elena de White, El Deseado de todas las gentes, p. 729). Se ha dicho que la muerte está grabada en nuestras células desde el nacimiento. Aunque sea cierto, al menos para nosotros, seres caídos, ¿qué nos ha prometido la resurrección de Jesús acerca de la temporalidad de la muerte? ¿Por qué no debemos olvidar nunca lo temporal que es la muerte para nosotros? 

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
La Deidad del Espíritu Santo (Predicación Bautista Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 47:51


La Biblia enseña que el Espíritu Santo es la tercera Persona de la Trinidad. No obstante, esto no significa que Él sea un Ser inferior a Dios el Padre o Dios al Hijo, ya que la doctrina bíblica de la Trinidad afirma que Ellos son uno en esencia — manifestados en tres distintas Personas. El Espíritu Santo es co-igual, co-eterno, y co-esencial con el Padre y con el Hijo. Simplemente Él es Dios. Debido a que las Escrituras Lo colocan en el tercer lugar en la lista de las Personas de la Divinidad, es que nosotros usamos el término “La Tercera Persona de la Trinidad.” Hechos 5:3-4 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. http://santaanabaptist.org

REDE (Relatos Desclasificados)
La Figura De Baphomet: Desentrañando El Mal En Culturas Y Religiones Historias De Terror - REDE

REDE (Relatos Desclasificados)

Play Episode Listen Later Mar 2, 2024 31:16


¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd

Ministerios de Grace en Español Podcast
La deidad del Cristo encarnado

Ministerios de Grace en Español Podcast

Play Episode Listen Later Feb 25, 2024 99:08


Jhonathan Leon • Selected Scriptures • Escuela Dominical

Dios de Pactos Florida
Serie "El Espíritu Santo" Parte 3: El Espíritu Santo su deidad... - Pr. Walter Arias - 2-18-2024

Dios de Pactos Florida

Play Episode Listen Later Feb 18, 2024 45:17


INTRODUCCIÓNIlustraciónTodos podemos gozar de la bendición de estar en un vehículo y transportarnos en él.Mi núcleo familiar ...esposa, hija, hijo y yo. Quizá el que más sabe de carros soy yo y Walter, luego mi esposa y poco mi hija, pero todos gozamos del carro aunque no entendamos sus componentes.En estos días Walter me dio una clase del Control de Crucero. Me lo estaba perdiendo, por no entenderlos, pero aún así me gocé todo el tiempo con el carro.De igual manera pasa con la fe y el conocimiento De Dios Padre, Hijo y ES...quizá no entendemos cómo funciona, pero si vivimos muchos de sus beneficios y mientras más conozca De Dios Padre, Hijo y ES, más me gozaré y mejor los apreciaré.Como creyentes cristianos y aquí en Dios de Pactos a través de la Escrituras afirmamos y enseñamos la identidad del Espíritu Santo como persona divina junto con el Padre y el Hijo, porque se ve representada en al menos tres formas en las Escrituras.Support the show

El Faro de Redención
Cristo, Redentor y Señor - Serie: Cristo es suficiente

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Feb 1, 2024 27:35


En este episodio, exploramos la esencia de la fe cristiana centrada en Cristo Jesús. A través de experiencias personales y el análisis de Colosenses, descubrimos que la salvación y transformación provienen exclusivamente de la obra redentora y el señorío de Cristo. Recordamos juntos que, en nuestra fe, Cristo es suficiente, rechazando todo lo que pretende apartarnos de la mirada única que salva.   ----more----   Título del episodio: Cristo, Redentor y Señor Episodio: 1540 Serie: Cristo es suficiente Fecha de publicación: jueves 1 de Febrero de 2024 Versículos: Colosenses 2:6-23   Temas Principales: Cristo es suficiente La salvación por fe en Cristo Rechazar enseñanzas falsas y tradiciones humanas La circuncisión espiritual en Cristo No someterse a prácticas religiosas externas La importancia de conocer a Cristo y su obra La plenitud de la Deidad en Cristo La gracia y el perdón de Dios en Cristo La victoria sobre el pecado y la muerte en Cristo La transformación y crecimiento en Cristo   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Doctrina Bíblica; Historia De La Redención; Interpretación Bíblica; Nuevo Testamento; Personajes De La Biblia; Profecía Bíblica; Sola Scriptura; Gracia; Justificación; Salvación; Santificación; Jesucristo; Creer En Dios; Evangelio Bíblico; Fe Y Trabajo

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
Su Deidad Inextinguible, Parte 2

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Dec 25, 2023 26:06


Nadie ha vivido la vida que el Seor Jess vivi. No slo fue un gran Maestro, y un gran lder moral, sino que fue el mensajero de Dios. El Dios de la Biblia es un Dios Trino, y este beb, nacido hace tanto tiempo, fue el mismo Dios encarnado. Mt. 1:20-23 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

Daniel Ramos' Podcast
Episode 416: Escuela Sabática - Lectura 24 de Diciembre de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 23, 2023 4:12


LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España DOMINGO 24 DE DICIEMBREEL APOCALIPSIS: LA MISIÓN DE DIOS PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS Las primeras líneas del Apocalipsis le indican al lector que este libro se enfoca en la misión de Dios. Lee Apocalipsis 1:1 al 7. ¿En qué medida ves evidencias de que el Apocalipsis se centra en la misión de Dios de los últimos días? Después de revelar en los primeros versículos que Jesús es la fuente y el centro del Apocalipsis, Apocalipsis 1:4 y 5 alude a los tres miembros de la Deidad, que trabajan unidos para salvar a los seres humanos. El Padre es el eterno que era, es y ha de venir. Se nombra al Espíritu Santo, que actúa poderosamente entre las iglesias del siglo I. A continuación, Juan recuerda la condición de Jesucristo: el “Testigo Fiel”, “el primogénito (principal) de los muertos” (Apoc. 1:5), quien posee doblemente la propiedad legal de este planeta. El intento de Satanás de utilizar esta Tierra para establecer su reino fracasó. Además de la victoria de Dios sobre Satanás, la sangre derramada de nuestro Creador lava nuestra culpa y vergüenza. Lee Apocalipsis 1:6 y 1 Pedro 2:9. ¿Qué significan los títulos de los redimidos en estos versículos? El objetivo de la misión de Dios no es simplemente arrastrar a la gente que perece hasta un lugar seguro. La salvación de Dios ofrece un estatus nuevo y honorable, porque la imagen de Dios se restaura en nosotros. Los redimidos se convierten en miembros de la realeza (reyes), porque estamos emparentados por sangre con el Rey del Universo mediante la sangre derramada de Jesús. Ahora, como miembros de la familia real, nos unimos a la misión de la familia real en la salvación de otros seres humanos. ¡Esto nos hace sacerdotes! Cristo ha erigido a su iglesia como un “reino”, ya sus miembros individuales los consagró como “sacerdotes”. Ser miembro del Reino celestial es ser sacerdote. En Apocalipsis 1:7 encontramos la urgencia de la misión: Jesús viene, y las naciones se lamentarán porque están perdidas. Dios se interesa por los que están alejados de él. En consecuencia, el libro del Apocalipsis comienza con la misión de Dios en favor de los seres humanos. Dios no solo nos creó, sino también nos redimió, ya un precio asombroso. ¿Por qué esta verdad debería darnos tanta esperanza, independientemente de nuestra situación actual?

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com
Su Deidad Inextinguible, Parte 1

EL AMOR QUE VALE on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 26:05


Nadie ha vivido la vida que el Seor Jess vivi. No slo fue un gran Maestro, y un gran lder moral, sino que fue el mensajero de Dios. El Dios de la Biblia es un Dios Trino, y este beb, nacido hace tanto tiempo, fue el mismo Dios encarnado. Mt. 1:20-23 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29

El Amor Que Vale on Oneplace.com
Su Deidad Inextinguible, Parte 1

El Amor Que Vale on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Dec 22, 2023 26:06


Nadie ha vivido la vida que el Seor Jess vivi. No slo fue un gran Maestro, y un gran lder moral, sino que fue el mensajero de Dios. El Dios de la Biblia es un Dios Trino, y este beb, nacido hace tanto tiempo, fue el mismo Dios encarnado. Mt. 1:20-23 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4263381/advertisement

Predicaciones y Sermones Cristianos Qué Cambiará Su Vida
La Doctrina de la Deidad de Cristo – Pastor Arturo Muñoz

Predicaciones y Sermones Cristianos Qué Cambiará Su Vida

Play Episode Listen Later Dec 8, 2023 31:09


Daniel Ramos' Podcast
Episode 415: 02 de Diciembre del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 3:19


DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church  02 DE DICIEMBRE                                                                      SOMOS 1"El Padre y yo somos uno solo" (Juan 10:30).Quizás hayas escuchado que la unión hace la fuerza, o que varias cabezas piensan mejor que una. Estos dichos hablan populares del trabajo en equipo. Para nosotros, trabajar juntos no es una tarea tan sencilla porque, en general, tenemos dificultades para ceder, compartir, e incluso hacer nuestra parte. Las hormigas, sin embargo, son un ejemplo cuando se trata de trabajo colectivo. A pesar de ser pequeñas y frágiles, cuando están juntas, dependiendo una de la otra, se vuelven extremadamente fuertes y productivas. Dios también trabaja en equipo. El Padre gobierna todas las cosas, Jesús vino a salvarnos y el Espíritu Santo transforma nuestro carácter. Se distribuyen los roles y se organizan para el servicio. Pero, de una manera que no podemos explicar, estas tres Personas son el único Dios verdadero. En el bautismo de Jesús, cada Persona de la Deidad estaba presente. A pesar de no tener pecado, Jesús fue bautizado para darnos un ejemplo. El Espíritu Santo descendió en forma de paloma, y ​​en ese mismo momento se escuchó la voz del Padre, que decía a Jesús: "Tú eres mi Hijo muy amado y me das gran gozo" (Marcos 1:11, NTV).Solo en el cielo podremos entender un poco más acerca de la Deidad en tres Personas. Hasta que llegue ese día, podemos contar con el pleno apoyo de estas tres Personas maravillosas, que trabajan juntas por nuestra salvación.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 410: Escuela Sabática - Lectura 08 de Octubre de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 7, 2023 4:38


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaDOMINGO 08 DE OCTUBRE EL DIOS TRINO: EL ORIGEN DE LA MISIÓN La misión de Dios en las Escrituras da prominencia a Jesús como el único camino a la salvación. Cristo mismo declaró: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6). Pero Jesús también nos ayuda a comprender la centralidad del Dios trino en su misión. Todo lo que Cristo hizo fue por su Padre celestial o para él (ver Juan 4:34; 5:30; 12:45). Sin embargo, siempre debemos recordar que la misión de Jesús no comenzó cuando vino al mundo. La había recibido del Padre incluso antes de la creación de nuestro mundo (comparar con Efe. 1:4; 1 Ped. 1:20). Por lo tanto, Dios concibió la manera en que salvaría a la humanidad aun antes de poner los cimientos de nuestro planeta, y entró intencionalmente en la historia de la humanidad para cumplir con este propósito. El Hijo creó el mundo (Juan 1:3) y, “cuando se cumplió el tiempo” (Gál. 4:4), Dios demostró su amor al enviar al Hijo aquí (Juan 3:16, 17). El Hijo vino, murió en la Cruz y venció a la muerte. Luego, enviado por el Padre, vino el Espíritu (Juan 14:26; 16:7), quien convence al mundo (Juan 16:8-11) y hoy continúa la misión del Padre y del Hijo al dar poder y enviar al pueblo de Dios a la misión (Juan 14:26; 16:13, 14). Lee Juan 20:21 y 22. La idea de que la misión tiene su origen en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, ¿cómo debería trazar nuestra misión? Aunque la palabra “trinidad” no se encuentra en la Biblia, las evidencias trinitarias relacionadas con la misión son cuantiosas. Por ejemplo, después de la resurrección, Cristo se apareció a sus discípulos y les prometió: “Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto” (Luc. 24:49, NVI, énfasis añadido). Aquí encontramos la realidad de la misión de la Deidad en una sola frase: la promesa del Padre; la seguridad del cumplimiento de la promesa por parte del Hijo; y la promesa misma, la venida del Espíritu Santo (ver Luc. 3:16; Hech. 1:4, 5, 8). Con estos pasajes, aprendemos que la misión no es nuestra. Pertenece al Dios trino. Como tal, no fracasará. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo participan en la obra de salvar almas. ¿Por qué te reconforta tanto este pensamiento?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 408: Escuela Sabática - Lectura 11 de Septiembre de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 4:55


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 11 DE SEPTIEMBREHALLAR FORTALEZA EN CRISTOPablo termina su carta con un poderoso llamado a luchar, que reúne temas e ideas importantes para la carta en general. Comienza anunciando el tema general de la conclusión, presentado al estilo del grito de guerra de un comandante: “Por lo demás, hermanos míos, fortalézcanse en el Señor y en el poder de su fuerza” (Efe. 6:10). El resto del pasaje, Efesios 6:11 al 20, ilustra y desarrolla este gran tema. Repasa Efesios 6:10 al 20. ¿Cómo visualizas la realidad del Gran Conflicto, donde los poderes sobrenaturales literales son cruciales en el argumento de Pablo? ¿Por qué es tan importante mantener esta verdad ante nosotros en nuestro caminar diario con Dios? Pablo identifica a Cristo como la Fuente de la fortaleza de los creyentes con su frase: “... en el Señor y en el poder de su fuerza” (Efe. 6:10), ya que “Señor” se refiere a Cristo, como ocurre invariablemente en Efesios (Efe. 2:21; 4:1, 17; 5:8; 6:1, 21). “La fuerza de la iglesia reside en la omnipotencia de su Señor resucitado, el Capitán de su guerra” (G. G. Findlay, The Epistle to the Ephesians [Nueva York: Ray Long & Richard R. Smith, 1931], p. 398). Pablo utiliza la repetición en Efesios 6:10, y recurre a los sinónimos poder y fuerza para resaltar su observación: el poder que debe exhibir la iglesia no es inherente a los creyentes, sino que deriva del Señor, de Cristo. Pablo resume aquí un tema importante de la carta: el poder de Dios compartido con los creyentes (Efe. 1:19–22; 2:4–6; 3:16, 17). La fuerza para cada conflicto actual y futuro se encuentra en la solidaridad de los creyentes con el Cristo resucitado y exaltado. Si bien el mandato inicial anuncia a un Cristo activo para proveer de fuerza a los creyentes (Efe. 6:10), los tres miembros de la Deidad están comprometidos en fortalecerlos para el combate espiritual contra el mal. Dios (el Padre) pone a disposición sus propias armas como la “armadura de Dios” (Efe. 6:11, 13; comparar con Isa. 59:17). Anteriormente, Pablo indicó que el Espíritu está activo en el fortalecimiento de los creyentes, al orar para que Dios “les dé, conforme a la riqueza de su gloria, ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu” (Efe. 3:16). Aquí, es el Espíritu quien entrega la espada, “la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” (Efe. 6:17). Además, los creyentes deben orar “en el Espíritu, en todo tiempo” (Efe. 6:18). Pablo desea que sus oyentes entiendan que el Dios triuno está plenamente comprometido en pertrecharlos para luchar contra estos poderes malignos. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 406: Escuela Sabática - Lectura 18 de Agosto de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 5:16


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church VIERNES 18 DE AGOSTOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:“Que la conversación sea de tal naturaleza que no necesiten arrepentirse. 'Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención'. [...] Si tienen el amor de Dios en el corazón y aman la verdad, buscarán cimentar y edificar a sus hermanos en la santísima fe. Si oyen algún comentario que perjudique a un amigo o hermano, no lo fomenten; es la obra del enemigo. Al que lo expreso, bondadosamente recuérdenle que la Palabra de Dios prohíbe esa clase de conversación” (Elena de White, Advent Review and Sabbath Herald, 5/6/1888). ¿Cómo cambiaría tu congregación los demás miembros y tú harían una promesa que incluiría declaraciones como las siguientes?: 1. Deseo que mi influencia dentro y fuera de la familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día sea positiva, edificante, que aumente la fe y levante la moral (Efe. 4:29).2. Al recordar los llamados de Cristo a la unidad y el amor, dedicaré más energía a confirmar a quienes hacen y dicen cosas que creo que son buenas que a señalar las faltas de quienes creo que están equivocados (Juan 13:34, 35; 17:20–23; Efesios 4:1–6; 1 Tes. 5:9–11).3. Cuando no concuerde con alguien, dejaré en claro mi respeto por mi hermano creyente. Daré por sentado su integridad y su compromiso con Cristo. Presentaré mi opinión discrepante con delicadeza, sin estridencias (Efe. 4:31, 32).4. Viviré gozosamente, buscando toda oportunidad para edificar y sostener a mis hermanos miembros de iglesia, mientras espero la venida de Cristo (Efe. 4:29, 30; Gál. 6:2; Heb. 10:24, 25). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Repasa las once veces que en Efesios Pablo describe a los tres miembros de la Deidad trabajando juntos para la salvación de la humanidad. ¿Cómo informa este énfasis reiterado nuestra comprensión de la Deidad? Efesios 1:3–14; 1:15–23; 2:11–18; 2:19–22; 3:1–13; 3:14–19; 4:4–6; 4:17–24; 4:25–32; 5:15–20; 6:10–20 (donde “el Señor”, Efesios 6:10, se refiere a Cristo).2. ¿Cómo se aplica el consejo de Pablo acerca del modo de expresarse de los cristianos (Efe. 4:25–32) en la era de la “comunicación mediada por computadora”, que se usa con mucha frecuencia para el acoso cibernético y la difamación anónima en línea?

Daniel Ramos' Podcast
Episode 406: Escuela Sabática - Lectura 16 de Agosto de 2023

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 4:53


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church MIÉRCOLES 16 DE AGOSTOEL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA DEL CREYENTEAl analizar los pecados de la expresión verbal dentro de la comunidad cristiana, ¿qué exhortación comparte Pablo acerca de la presencia del Espíritu Santo con los creyentes? Efesios 4:30. Pablo ofrece una advertencia desalentadora ya la vez una promesa conmovedora. Los pecados que cometemos unos contra otros en la iglesia no son faltas menores, sin mucha importancia: lo que entristece al Espíritu Santo es nuestro mal uso del don divino del habla para destrozar a otros (Efe. 4:25–27, 29, 31 , 32). El hecho de que Pablo replique Isaías 63:10 acentúa la seria advertencia: “Sin embargo, [los israelitas] fueron rebeldes y entristecieron a su Espíritu Santo; por eso se les volvió enemigo, y él mismo peleó contra ellos”. En una promesa reconfortante, Pablo afirma que el Espíritu Santo sella a los creyentes desde el día en que aceptaron a Cristo (Efe. 1:13, 14) hasta “el día de la redención” (Efe. 4:30). La relación del Espíritu con el creyente no es frágil sino duradero. Cuando los creyentes menospreciamos la presencia del Espíritu, que mora en nosotros, al usar como arma el don divino del habla, no se dice que el Espíritu se va, sino que se entristece. El Espíritu tiene la intención de permanecer en los creyentes, marcándolos como propiedad divina y como protegidos de Dios, hasta la venida de Cristo. Pablo resalta la plena divinidad del Espíritu como el “Espíritu Santo de Dios”, y destaca la personalidad del Espíritu al reflejar que el Espíritu Santo se entristece. (Ver también Rom. 8:16, 26, 27; 1 Cor. 2:10, 13; 12:11; Gál. 5:17, 18). Debemos andar con cuidado al analizar el misterio de la Deidad. El Espíritu es uno con el Padre y con el Hijo, ya la vez distinta del Padre y del Hijo. “El Espíritu tiene su propia voluntad, y por lo tanto toma decisiones. Podemos entristecerlo y blasfemar contra él. Esas expresiones no son propias de un mero poder o influencia, sino que son características de una persona. ¿Es entonces el Espíritu una persona como tú y como yo? No, usamos terminología humana limitada para describir lo divino, y el Espíritu es lo que los seres humanos nunca pueden ser” (Paul Petersen, God in 3 Persons—In the New Testament [Silver Spring, MD: Instituto de Investigación Bíblica, 2015] , pág.20). El “Espíritu Santo de Dios” vive en un contacto tan íntimo con nosotros que se dice que nuestros actos lo emergen. Compartimos la vida con un miembro de la Deidad comprometido con nosotros en una relación duradera que nos sella hasta el tiempo del fin. ¿Cuál debería ser nuestra respuesta de fe a esta asombrosa verdad?

Cronicas del Narrador
SE LLEVÓ A MI HIJO | FT. ANDREA CANTÚ| EP 05

Cronicas del Narrador

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 85:02


Bienvenida Familia Nocturna a Crónicas del Narrador , en este nuevo episodio me acompaña Andrea Cantú de @andytabata y les traemos historias de terror escalofriantes, hay relatos de sombras inexplicables, presencias de entes que generan sensaciones heladas, horribles y algunas deidades despiadadas, encuentros de hechiceros con gente poderosa, además de entes imitadores... te deseo tus dulces pesadillas. Recuerda que subimos episodio cada Jueves.Si llegaste hasta acá comenta "Escuché la voz de alguien en el otro cuarto" a lo que te responderé "Fue la tuya ¡¿verdad?" y solo tu y yo sabremos de que estamos hablando

Daniel Ramos' Podcast
Episode 390: 18 de Abril del 2023 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Quiero conocerte¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 3:25


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 18 DE ABRIL                                               TR3S "El Padre y yo somos uno solo" (Juan 10:30). El versículo de hoy es la respuesta de Jesús a los judíos que no creían en su poder. Dijon: "¿Hasta cuándo nos vas a tener en dudas? Si tú eres el Mesías, dínoslo de una vez" (Juan 10:24). Y Jesús respondió: "Ya se lo dije a ustedes, y no me creyeron. Las cosas que yo hago con la autoridad de mi Padre, lo demostraré claramente" (Juan 10:25). Al responder a esto, Jesús quiso mostrar la relación de unidad entre él y el Padre. Son uno en voluntad, propósitos y metas. El Padre estuvo involucrado en las palabras y en las acciones de Jesús. No había separación entre ellos... (Comentario bíblico adventista, t 5, p. 1. 119.)En esa misma unidad en que están el Padre y Jesús, también está el Espíritu Santo. Juntos, forman la Trinidad. Esta palabra representa la unión, la unidad, la unicidad entre Padre, Hijo y Espíritu Santo. Cada uno asume roles diferentes, pero comparte el mismo poder.Ninguna comparación puede expresar el concepto de la Deidad en tres personas, Por tanto, este tema suscita muchas dudas. ¡Eso es normal! Mucha gente ha dedicado su vida a estudiar estas cosas, pero sin poder comprenderlo del todo, porque la mente humana no puede alcanzar toda la grandeza de Dios.Lo más importante de la Trinidad es saber que son tres personas distintas en total unidad, que ejercen distintas funciones para el bien del universo y para la salvación de todos los que la desean.Ten la seguridad de que Dios tiene infinitas formas de salvarte.Lo que aprendí:

Maravillosas Palabras de Vida
¿Cuántos Dioses Hay?

Maravillosas Palabras de Vida

Play Episode Listen Later Jan 14, 2023 14:30


3ra. Doctrina: “Creemos que la Deidad se constituye de tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, indivisas en esencia, e iguales en Poder y Gloria”. Escrito por: Enrique Lalut Miranda https://salvationarmysoundcast.org/palabrasdevida