Podcasts about el tribunal

  • 427PODCASTS
  • 1,014EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el tribunal

Show all podcasts related to el tribunal

Latest podcast episodes about el tribunal

Hora 25
La Contra | Manuel Jabois, tras el borrado del mural de Banksy en el Tribunal de Justicia de Londres: "Ahora llega a todo el planeta"

Hora 25

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 2:59


Manuel Jabois reflexiona sobre cómo la censura hace que las obras de arte lleguen todavía más lejos

Primera Plana: Noticias
Tribunal de Disciplina Judicial investigará fortunas de juzgadores

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:18


El Tribunal de Disciplina Judicial quedó formalmente instalado y cuidará la buena conducta de los juzgadores por lo que advirtieron que habrá cárcel para los jueces corruptos y sanciones severas. En materia de seguridad y búsqueda de personas desaparecidas, el Gabinete de Seguridad federal y los 32 estados aprobaron dos grandes acuerdos para fortalecer instituciones dedicadas a resolver estas problemáticas. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio llegó a México para abordar temas de cooperación de seguridad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Tribunal de Disciplina Judicial investigará fortunas de juzgadores

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:18


El Tribunal de Disciplina Judicial quedó formalmente instalado y cuidará la buena conducta de los juzgadores por lo que advirtieron que habrá cárcel para los jueces corruptos y sanciones severas. En materia de seguridad y búsqueda de personas desaparecidas, el Gabinete de Seguridad federal y los 32 estados aprobaron dos grandes acuerdos para fortalecer instituciones dedicadas a resolver estas problemáticas. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio llegó a México para abordar temas de cooperación de seguridad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Microjuris Argentina
Medicina prepaga: Daño punitivo por 'incumplidor reincidente'.

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 12:31


Por Jorge Oscar RossiLa Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó la sentencia de primera instancia que condenaba a una empresa de medicina prepaga y, además, le impuso una multa en concepto de daño punitivo, por negarle una cirugía ocular urgente a un afiliado, quien debió costearla por su cuenta. El Tribunal señaló que la demandada registró una cantidad de denuncias considerables en su contra, principalmente con motivo de "negativa o falta de cobertura total".CVDoctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón). Abogado, egresado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor Titular de «Teoría General de las Obligaciones”, y “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios» en la Universidad Abierta Interamericana. Arbitro del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC) Publicista.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Las razones de Uribe para renunciar a prescripción de caso ante el Tribunal Superior de Bogotá

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 6:10


El expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció formalmente a la prescripción de su caso ante el Tribunal Superior de Bogotá. Su abogado Jaime Granados habló sobre las razones de esta decisión; explicó que buscan que la corporación judicial disponga del tiempo necesario para un estudio minucioso del "enorme caudal probatorio y los alegatos presentados en ese juicio junto con el recurso de apelación y sus respuestas".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Broojula
21 Agosto, 2025 - El Tribunal validó

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 27:59


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección a la Suprema Corte pese a las irregularidades que se presentaron, principalmente el uso de los llamados 'acordeones'. ¿Cómo blindar la próxima elección judicial frente a prácticas de voto encubierto o guiado? Miguel Ángel Lara Otaola, consejero internacional del Electoral Integrity Project, nos habla al respecto. En otros temas: Nuevo descarrilamiento del Tren Maya reaviva polémicas por corrupción e inseguridad en el proyecto emblema de López Obrador. Trump sigue su cruzada contra la FED: exige la renuncia de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, por presunto fraude hipotecario.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Este es el trámite que tendrá la apelación de la defensa de Álvaro Uribe Vélez en el Tribunal

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 11:51


De puertas al campo
Los ganaderos de ovino reclaman medidas para combatir la presencia de mosca negra

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 88:20


Muchos son los ganaderos que llevan tiempo advirtiendo de los perjuicios que supone la mosca negra en los animales y las consecuencias negativas que esto tiene para la producción. Hemos hablado con dos de ellos para conocer cuál sería ahora mismo la presencia de este insecto en la ribera del Ebro. El proyecto Fite ActiviTé busca viñedos singulares y autóctonos en Teruel. El objetivo principal de la iniciativa del CITA es revitalizar el sector vitivinícola turolense mediante la recuperación y conservación de cepas autóctonas. En nuestra 'Gestoría agrícola y ganadera' Hablamos del impuesto de sociedades del ejercicio 2024, la declaración de renta para las sociedades mercantiles: SAT, SL, SA, cooperativas. El Tribunal de Justicia de la ONU dictamina que los países que no luchan contra el cambio climático violan el derecho internacional. La macrocausa contra el calentamiento del planeta culmina con un fallo no vinculante que puede tener gran trascendencia en futuros litigios en los que se pida compensación de daños. Como cada domingo, en 'El reclamo' hemos repasado la actualidad del sector cinegético en Aragón. La comercialización de productos fitosanitarios se redujo un 6% en 2023, con descensos notables en fungicidas (-27%) y herbicidas, en línea con la tendencia de años anteriores. Sin embargo, esta reducción de volumen no ha supuesto un retroceso en la eficacia de la protección vegetal, gracias a la incorporación de prácticas y sustancias más sostenibles. Binéfar ha sido la sede de un curso de la Universida de Zaragoza sobre pandemias en el sector ganadero. Los profesores del campus público Juan José Badiola, y Bernardino Moreno coordinan esta iniciativa que abordaba las causas, consecuencias, factores determinantes y herramientas de prevención en epidemias, pandemias y panzootias. La Universidad de Zaragoza participa en un proyecto europeo para la reutilización sostenible de residuos del olivar en piensos, envases y biogás. El principal objetivo de OLIWA es caminar hacia un futuro más sostenible para el sector oleícola mediterráneo reduciendo los residuos y creando nuevas cadenas de valor. La Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón tiene nuevo presidente. Se trata de Álex Ascaso, fundador de Bodega Edra, que sustituye a Víctor Martínez que ha sido presidente de la Asociación los dos últimos años. Bodega Edra pertenece a la Indicación Geográfica Protegida Ribera del Gállego – Cinco Villas. 

Así las cosas
Censura y justicia en Campeche: El Tribunal Colegiado suspendió las medidas cautelares que prohíbian al periodista, Jorge Luis González Valdez ejercer su profesión, por presunto delito de incitación al odio contra Layda Sansores

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 13:16


OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Qué esperará el Tribunal de Oposiciones de Educación en 2026 Experiencia real de este año

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 9:19


Para Educación Física: https://ef.enmovimientoaprendo.com/tema-supuesto Para Primaria: https://primaria.opomind.com/tema-supuesto ¿Te preguntas por qué tantos opositores suspenden cada año? En este vídeo descubrirás las tres razones principales que han llevado a muchos opositores a no superar las oposiciones en 2025, reveladas directamente por miembros de tribunales. Si quieres evitar estos errores y marcar la diferencia en tu próxima convocatoria, este vídeo es para ti. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:13 ¿Por qué suspenden los opositores? 1:13 Falta de concreción y temarios genéricos 3:00 Problemas en la programación y exposiciones orales 4:30 Ejemplos auténticos y contextualizados 6:30 Ortografía y simulacros 7:20 Supuestos prácticos ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación 2025, errores oposiciones, tribunal oposiciones, consejos oposiciones docentes, cómo aprobar oposiciones, concreción en oposiciones, educación física primaria, simulacros oposiciones, programación didáctica, opositores que sacan plaza, Diego Fuentes educación

Noticentro
Termina paro en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:27


¡Que no se te pase! Vence  plazo para  registro a la Beca Internacional del Comecyt  Es aprehendido en Atlacomulco un estadounidense con armamento militar  Detienen en Colombia a implicado en ataque contra Miguel Uribe  Más información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Tribunal de Cuentas de Chicano, manchado

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 26:38


Federico recuerda con Rosana Laviada y Silvia Riveiro en manos de quién está el Tribunal de Cuentas.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Casado, Cuca y Teodoro entregaron el Tribunal que blanqueó la financiación de Sánchez

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 16:50


Federico recuerda con Vanessa Vallecillo cómo el PP de Casado entregó a Sánchez el Tribunal de Cuentas a cambio de información contra Ayuso.

'Y esto no es todo'
El Ecuador y alias "Fito". El Tribunal Constitucional y la amnistía en España. México y EE. UU.

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 18:30


Hablamos en Houston con la periodista María Mercedes Cuesta; en Madrid con el ex director del diario "El País" Antonio Caño, y en Ciudad de México con la profesora del Tec de Monterrey Iliana Rodríguez Santibáñez

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Lo que el Tribunal Constitucional sabe pero no quiere ver"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 11:36


Carlos Alsina analiza en su monólogo la aprobación de la Ley de Amnistía por un Tribunal Constitucional dividido. 

La Linterna
19:00H | 26 JUN 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 60:00


Exposito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Era una evidencia desde hace meses, ayer ya te adelantamos lo que iba a pasar hoy en el Tribunal Constitucional, estaba cantado. Sin margen para la sorpresa, ha dado el visto bueno definitivo a la ley de amnistía aprobada por el gobierno, pactada entre Puigdemont y Santos Cerdán. Está buena, ¿eh? A cambio de que Junz hiciera presidenta Pedro Sánchez y que lo mantenga. El Tribunal ha votado dividido tras cuatro días de presunto debate sobre el recurso del PP. Seis magistrados apoyan avalar la ley y cuatro no, 6-4. Argumentos de la ...

24 horas
Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont: "El TC ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 4:32


El Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad de la ley de amnistía tras un debate que ha durado cuatro días sobre el recurso del PP. La mayoría progresista compuesta por seis jueces se ha impuesto a los cuatro magistrados conservadores que rechazaban la norma. Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha afirmado en el informativo 24 horas de RNE que es "una resolución esperable": "Puigdemont y yo opinamos lo mismo: es un éxito. El Tribunal ha emitido una sentencia sólida que tendrá su recorrido europeo", declara.Boye ya ha anunciado que presentará un recurso de amparo ante el Constitucional para aplicar la amnistía, con el fin de que el expresidente de la Generalitat pueda volver a Cataluña. Sobre este asunto, ha señalado: "Lo que corresponde es interponer el recurso de amparo, pedir medidas cautelares y que se ejecuten", a lo que añade: "Él es político en ejercicio y creo que sus aspiraciones políticas están claras".Escuchar audio

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 26.06.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 37:33


El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó, por mayoría, la compra de la estancia María Dolores, un campo de más de 4.400 hectáreas ubicado en Florida que el Instituto Nacional de Colonización (INC) se propone adquirir por 32 millones de dólares. La decisión fue tomada con los votos del presidente del TCR, Francisco Gallinal, del Partido Nacional, y de los tres ministros designados por blancos y colorados: Darwin Machado, Linder Reyes y Álvaro Ezcurra. Votaron en contra los tres representantes del Frente Amplio: Miguel Aumento, Enrique Cabrera y Flora de Santis. La resolución aprobada por mayoría planteó cuatro observaciones sobre la adquisición del predio.  Una de ellas parte de la base de que lo que ocurrió fue un compra directa, para la cual se hubieran requerido los votos de cuatro de los cinco directores de Colonización. En esta ocasión, la compra fue aprobada con el voto de tres directores.  La segunda observación, según la mayoría, responde a la vigencia de una “prenda” sobre el sistema de riego existente en el predio. Según el dictamen, en la operación no se establece si esa prenda, un bien mueble, estaba incluida o no en el precio acordado por la compra.  Las otras observaciones respondieron a que, según los ministros, Colonización carecía de disponibilidad en su presupuesto para afrontar la compra y que el gasto por US$ 32 millones supera además la asignación presupuestal anual del organismo.  Del otro lado, los ministros designados por el actual oficialismo rechazaron las objeciones. Según informó La Diaria, alegaron que no se trata de una compra directa, sino del ejercicio de un derecho de preferencia previsto en la Ley de Colonización, para el cual alcanza con mayoría simple. También relativizan la prenda, y aseguran que puede resolverse al momento de la escritura definitiva. Este episodio se suma a una polémica que ya estaba planteada. La compra fue anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez, durante el pasaje del cortejo fúnebre de José Mujica frente a la sede del MPP, y fue presentada como un homenaje al expresidente. Semanas más tarde, el presidente del INC, Eduardo Viera, debió renunciar al conocerse que era colono, algo incompatible con su cargo según la Constitución. La oposición cuestionó el precio —unos 7.500 dólares por hectárea— y la oportunidad política del anuncio. El oficialismo defendió el proyecto: dijo que se instalarían allí 16 nuevos tambos, con una producción estimada en 10 millones de dólares anuales y un impacto económico que podría llegar a los 60 millones. Ahora, el INC debe resolver si reitera el gasto e intenta levantar las observaciones. Según el artículo 211 de la Constitución, si Colonización insiste y el Tribunal mantiene su postura, será la Asamblea General la que deberá pronunciarse.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
El tribunal hace más fácil que los niños con necesidades especiales reciban ayuda en la escuela

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:56


Una niña con un tipo de ataques ha ayudado a cambiar cómo las escuelas deben tratar a los estudiantes con necesidades especiales. El tribunal más alto de Estados Unidos que ayudará a las familias a pedir mejor ayuda en las escuelas. El caso empezó cuando una familia

Ràdio Arrels
Pere Manzanares reacciona a la prohibició d'utilitzar el català als consells municipals

Ràdio Arrels

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 11:51


El Tribunal administratiu de Montpeller ha confirmat una decisió que prohibeix als ajuntaments de Catalunya Nord utilitzar el català en els consells municipals. Pere Manzanares és el president del Sindicat Intercomunal per a la Promoció de les Llengües Occitana i Catalana.

Noticias de América
'Sus reportajes molestaban': exmilitares salvadoreños condenados por asesinato de periodistas holandeses

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:31


En El Salvador, se cerró este martes 3 de junio un caso que ocurrió 43 años atrás: el asesinato de cuatro periodistas holandeses asesinados por militares en 1982 durante la guerra civil. Tres exjefes militares - un general exministro de Defensa, un exdirector de policía y un excomandate de brigada - fueron condenados a 15 años de prisión por asesinato. Cuatro décadas después de los hechos, se cierra finalmente el caso del asesinato de cuatro periodistas holandeses en El Salvador durante la guerra civil. Tres exmilitares de 85, 91 y 93 años de edad fueron sentenciados este martes a 15 años de cárcel por asesinato.  El Tribunal condenó además al Estado salvadoreño por la retardación de justicia y exigió al presidente Nayib Bukele que pida perdón en nombre de las Fuerzas Armadas.  Las familias de las víctimas tuvieron que esperar años para obtener justicia, según explicó a RFI Óscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos y abogado de los familiares. “El estado de impunidad que vive El Salvador es el principal obstáculo para que las víctimas del conflicto pasado puedan garantizarse verdad y justicia en sus casos”, aseguró. “Primero fue una ley de amnistía que quería borrón y cuenta nueva, amnesia total sobre los crímenes de lesa humanidad que habían sucedido. Y luego está la falta de voluntad política”. Los cuatro periodistas holandeses se encontraban en El Salvador documentando lo que era la guerra civil. Su reportaje consistía en “entrevistar a las familias del área rural de El Salvador para preguntarles cómo vivían en ese momento”, recordó Pérez.“Iban a responder que precisamente eran objeto de grave violación a los derechos humanos por los bombardeos, por los operativos, por las ametrallamientos que vivían diariamente por parte de la fuerza armada del Salvador”, detalló."Periodistas incómodos"Además, Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen iban a entrevistar a entrevistar a dirigentes del FMNL. “Este tipo de reportajes molestaba al gobierno de turno, sobre todo gobernado por militares, y entonces fue así como decidieron que eran periodistas incómodos. Por lo tanto, planificaron la emboscada y los aniquilaron completamente”.  Óscar Pérez considera que todavía queda mucho por hacer para obtener justicia en otros casos de crímenes de lesa humanidad de la época de la guerra civil en El Salvador. “Hay más de 200 casos que exigen verdad y justicia y que están presentados ante la fiscalía General de la República de El Salvador, y yo creo que en ese sentido, este caso empuja esos casos”. 

Tu dosis diaria de noticias
05 de junio - ¿Qué onda con el Tribunal de Disciplina y quiénes serán sus integrantes?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 12:27


Al parecer, el Tribunal de Disciplina también será guinda. Ayer conocimos a las personas que integrarán este nuevo órgano, encargado de juzgar a los juzgadores. Mientras tanto, el INE seguía tratando de completar el registro de los votos para candidatos y candidatas a la Suprema Corte, luego de varios retrasos.Donald Trump dijo que Putin planeaba tomar represalias contra Ucrania por su importante ataque con drones del fin de semana. Esto luego de echarse una llamada con el presidente ruso. Mientras tanto, Ucrania y Rusia intercambiarán este fin de semana 1,000 prisioneros de guerra.Además…. Sheinbaum dijo que los aranceles al acero y aluminio de Trump carecen de sustento legal; Fue detenido en Hidalgo “El Pajarraco”, ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; Concluyó la mesa de negociación entre la CNTE y el Gobierno sin resultados pero sí con altercados; Un buque de carga que transportaba 3,000 vehículos de China a México se incendió frente a las costas de Alaska; El príncipe Harry consideró cambiarse el apellido; Y el Museo Nacional de Antropología fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.Y para #ElVasoMedioLleno… Te contamos sobre Shelf Life, una empresa que transforma desechos de mariscos en azulejos y muebles de diseño poniendo la creatividad al servicio de la sostenibilidad.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
'Sus reportajes molestaban': exmilitares salvadoreños condenados por asesinato de periodistas holandeses

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 2:31


En El Salvador, se cerró este martes 3 de junio un caso que ocurrió 43 años atrás: el asesinato de cuatro periodistas holandeses asesinados por militares en 1982 durante la guerra civil. Tres exjefes militares - un general exministro de Defensa, un exdirector de policía y un excomandate de brigada - fueron condenados a 15 años de prisión por asesinato. Cuatro décadas después de los hechos, se cierra finalmente el caso del asesinato de cuatro periodistas holandeses en El Salvador durante la guerra civil. Tres exmilitares de 85, 91 y 93 años de edad fueron sentenciados este martes a 15 años de cárcel por asesinato.  El Tribunal condenó además al Estado salvadoreño por la retardación de justicia y exigió al presidente Nayib Bukele que pida perdón en nombre de las Fuerzas Armadas.  Las familias de las víctimas tuvieron que esperar años para obtener justicia, según explicó a RFI Óscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos y abogado de los familiares. “El estado de impunidad que vive El Salvador es el principal obstáculo para que las víctimas del conflicto pasado puedan garantizarse verdad y justicia en sus casos”, aseguró. “Primero fue una ley de amnistía que quería borrón y cuenta nueva, amnesia total sobre los crímenes de lesa humanidad que habían sucedido. Y luego está la falta de voluntad política”. Los cuatro periodistas holandeses se encontraban en El Salvador documentando lo que era la guerra civil. Su reportaje consistía en “entrevistar a las familias del área rural de El Salvador para preguntarles cómo vivían en ese momento”, recordó Pérez.“Iban a responder que precisamente eran objeto de grave violación a los derechos humanos por los bombardeos, por los operativos, por las ametrallamientos que vivían diariamente por parte de la fuerza armada del Salvador”, detalló."Periodistas incómodos"Además, Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen iban a entrevistar a entrevistar a dirigentes del FMNL. “Este tipo de reportajes molestaba al gobierno de turno, sobre todo gobernado por militares, y entonces fue así como decidieron que eran periodistas incómodos. Por lo tanto, planificaron la emboscada y los aniquilaron completamente”.  Óscar Pérez considera que todavía queda mucho por hacer para obtener justicia en otros casos de crímenes de lesa humanidad de la época de la guerra civil en El Salvador. “Hay más de 200 casos que exigen verdad y justicia y que están presentados ante la fiscalía General de la República de El Salvador, y yo creo que en ese sentido, este caso empuja esos casos”. 

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Qué es lo que quiere el Tribunal de ti. Spoiler: Solo tres cosas.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 9:57


¿Te has preguntado qué es lo que realmente busca el tribunal cuando evalúa tu oposición? En este video descubrirás las tres claves esenciales que el tribunal espera ver en ti, más allá de los criterios técnicos y teóricos. Te explicaremos cómo destacar entre decenas de opositores trabajando tu discurso, tus supuestos prácticos y la forma en que presentas tus ideas… ¡sin que el tribunal se dé cuenta de por qué te valoran más! Último evento gratuito - Clase en directo sobre la defensa oral: https://tinyurl.com/evento-comunica-4jun ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:05 Qué busca el tribunal más allá del temario 0:36 Primer factor: experiencia práctica docente 2:50 Invitación a la clase gratuita sobre exposición oral 4:26 Segundo factor: identidad docente genuina 7:25 Tercer factor: seguridad y humildad intelectual 9:52 Cierre e invitación final ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Tribunal Constitucional avalará la ley de amnistía salvo por pequeños matices

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 15:59


La ponencia que discutirán los magistrados del Tribunal Constitucional (de mayoría progresista) avalará prácticamente la totalidad de la ley de amnistía. La propuesta estima el recurso del PP en cuestiones menores, pero asegura que la norma está dentro de la Constitución. Lo que no resuelve por ahora el Constitucional es la situación de Puigdemont. Dos de cada tres españoles creen que los líderes políticos del pasado eran mejores que los de ahora, según el barómetro del mes de junio de 40dB para la SER y El País. Y en intención de voto, según este barómetro, el Partido Socialista recorta distancia con el Partido Popular.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Tribunal Constitucional avalará la ley de amnistía salvo por pequeños matices

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 15:59


La ponencia que discutirán los magistrados del Tribunal Constitucional (de mayoría progresista) avalará prácticamente la totalidad de la ley de amnistía. La propuesta estima el recurso del PP en cuestiones menores, pero asegura que la norma está dentro de la Constitución. Lo que no resuelve por ahora el Constitucional es la situación de Puigdemont. Dos de cada tres españoles creen que los líderes políticos del pasado eran mejores que los de ahora, según el barómetro del mes de junio de 40dB para la SER y El País. Y en intención de voto, según este barómetro, el Partido Socialista recorta distancia con el Partido Popular.

Iglesia Efesios 4:23
EL TRIBUNAL DE CRISTO

Iglesia Efesios 4:23

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 91:51


Prédica impartida por el pastor Ever Molina a la Luz de la Palabra de Dios.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del viernes: Vuelven los aranceles

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later May 30, 2025


El Tribunal de apelaciones de EEUU reestablece, de manera cautelar, los aranceles impuestos por Donald Trump. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, organismo de la ONU, prevé que en 2025 el sector en España alcance un nuevo máximo. Aunque, la restauración y los hoteles advierten de los graves efectos de la reducción de jornada para el sector.

Poniendo las Calles
04:00H | 30 MAY 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:00


Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Respiro para Donald Trump y su política arancelaria. El Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal de Estados Unidos ha anulado la suspensión temporal de las tasas recíprocas impuestas por la Casa Blanca, que fue decretada este miércoles por el Tribunal de Comercio Internacional. Esta corte de apelaciones no ha entrado en el fondo del asunto, simplemente aplica esta medida cautelar hasta recibir las alegaciones de ambas partes y emitir un fallo definitivo. Corresponsal en Washington, David Alandete. Los aranceles de Donald Trump vuelven a estar en vigor. ...

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Freno judicial a los aranceles de Trump

Hora 25

Play Episode Listen Later May 29, 2025 22:08


El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha paralizado los aranceles generalizados que Donald Trump anunció el 'Día de la Liberación'. También suspende otros que impuso previamente a Canadá, México o China. ¿Punto y final a la guerra comercial o solo un parón? Trump ya ha anunciado que elevará al Supremo una petición urgente para reestablecerlos. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Freno judicial a los aranceles de Trump

Hora 25

Play Episode Listen Later May 29, 2025 22:08


El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha paralizado los aranceles generalizados que Donald Trump anunció el 'Día de la Liberación'. También suspende otros que impuso previamente a Canadá, México o China. ¿Punto y final a la guerra comercial o solo un parón? Trump ya ha anunciado que elevará al Supremo una petición urgente para reestablecerlos. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Frenazo a los aranceles de Trump, drama en el Hierro y Mazón se alía con Vox

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 162:32


El Tribunal de comercio de Estados Unidos pega un mazazo a lo que Donald Trump llamó el "día de la liberación" y sacude de nuevo, en sentido contrario, el comercio mundial. Ha declarado ilegales los aranceles de Trump. En España, la imagen es la de un cayuco volcado y hundido justo cuando llegaba a puerto. Más de un centenar de personas iban a bordo. Han muerto al menos siete, entre ellos tres niños. hoy se cumplen siete meses de la riada que mató a 228 personas y que sigue bajo investigación en un tribunal. Ayer el gobierno valenciano logró aprobar sus presupuestos con el apoyo de la ultraderecha.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Un tribunal de Estados Unidos tumba los aranceles con los que Trump sacudió la economía del mundo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 18:09


El Tribunal del Comercio cree que Trump se ha excedido en sus competencias y considera que su guerra arancelaria es inconstitucional. El fallo es recurrible y eso lo que va a hacer la Casa Blanca. Este último varapalo judicial llega la misma noche en la Elon Musk ha confirmado que abandona el Gobierno de Trump cuatro meses después de la toma de posesión. Y noticia que adelanta la SER: Sanidad quiere ampliar los espacios públicos donde no estará permitido fumar. La nueva ley antitabaco incluirá las terrazas de los bares, las marquesinas de autobuses, los vehículos de uso laboral, las salas de fiesta exteriores y todos los espacios de los campus. 

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Un tribunal de Estados Unidos tumba los aranceles con los que Trump sacudió la economía del mundo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 18:09


El Tribunal del Comercio cree que Trump se ha excedido en sus competencias y considera que su guerra arancelaria es inconstitucional. El fallo es recurrible y eso lo que va a hacer la Casa Blanca. Este último varapalo judicial llega la misma noche en la Elon Musk ha confirmado que abandona el Gobierno de Trump cuatro meses después de la toma de posesión. Y noticia que adelanta la SER: Sanidad quiere ampliar los espacios públicos donde no estará permitido fumar. La nueva ley antitabaco incluirá las terrazas de los bares, las marquesinas de autobuses, los vehículos de uso laboral, las salas de fiesta exteriores y todos los espacios de los campus. 

Hoy por Hoy
El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump por "exceso de poder"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 2:21


La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.

Hoy por Hoy
El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump por "exceso de poder"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 2:21


La Corte Internacional de Comercio de los Estados Unidos ha proporcionado el mayor varapalo judicial a Donald Trump durante su segundo mandato tras bloquear la mayoría de los aranceles que el presidente norteamericano había impuesto al resto de países del mundo al considerar que se excede en sus poderes.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Frenazo a los aranceles de Trump, drama en el Hierro y Mazón se alía con Vox

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 29, 2025 162:32


El Tribunal de comercio de Estados Unidos pega un mazazo a lo que Donald Trump llamó el "día de la liberación" y sacude de nuevo, en sentido contrario, el comercio mundial. Ha declarado ilegales los aranceles de Trump. En España, la imagen es la de un cayuco volcado y hundido justo cuando llegaba a puerto. Más de un centenar de personas iban a bordo. Han muerto al menos siete, entre ellos tres niños. hoy se cumplen siete meses de la riada que mató a 228 personas y que sigue bajo investigación en un tribunal. Ayer el gobierno valenciano logró aprobar sus presupuestos con el apoyo de la ultraderecha.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Freno judicial a los aranceles de Trump

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 29, 2025 22:08


El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha paralizado los aranceles generalizados que Donald Trump anunció el 'Día de la Liberación'. También suspende otros que impuso previamente a Canadá, México o China. ¿Punto y final a la guerra comercial o solo un parón? Trump ya ha anunciado que elevará al Supremo una petición urgente para reestablecerlos. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Freno judicial a los aranceles de Trump

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 29, 2025 22:08


El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ha paralizado los aranceles generalizados que Donald Trump anunció el 'Día de la Liberación'. También suspende otros que impuso previamente a Canadá, México o China. ¿Punto y final a la guerra comercial o solo un parón? Trump ya ha anunciado que elevará al Supremo una petición urgente para reestablecerlos. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios. 

Daily Easy Spanish
Una corte federal en EE.UU. bloquea la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump a países de todo el mundo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 29, 2025 7:50


El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que una ley de emergencia invocada por la Casa Blanca no otorga autoridad unilateral para imponer aranceles a casi todos los países.

Daily Easy Spanish
Qué pasa ahora y otras 3 preguntas para entender el bloqueo de un tribunal de EE.UU. a los aranceles de Trump

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 29, 2025 26:28


El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó que una ley de emergencia invocada por la Casa Blanca no otorgaba al presidente la autoridad unilateral para imponer aranceles a casi todos los países. La administración Trump anunció que apelaría la decisión.

Microjuris Argentina
Cuidado con el perro: Procede una demanda de daños contra el guardián de un perro que se escapó de la casa y mordió a una persona que pasaba por la vereda

Microjuris Argentina

Play Episode Listen Later May 27, 2025 10:10


Jorge Oscar RossiLa Cámara en lo Civil y Comercial de Jujuy hizo lugar a la demanda de daños contra el guardián de un perro que se escapó de la casa y mordió a una persona que pasaba por la vereda. El Tribunal rechazó la defensa de falta de legitimación pasiva, por entender que una persona que convivía con un perro, sea o no el propietario del mismo, tiene un deber de vigilancia y cuidado.CVDoctor en Ciencias Jurídicas (Universidad de Morón). Abogado, egresado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor Titular de «Teoría General de las Obligaciones”, y “Régimen Jurídico de los Consumidores y Usuarios» en la Universidad Abierta Interamericana. Arbitro del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC) Publicista.

En Perspectiva
Entrevista Juan Fagúndez - Abogado del intendente de Soriano Guillermo Besozzi

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 23, 2025 24:49


El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4° Turno confirmó por mayoría la imputación al intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, por delitos de corrupción. Por este motivo conversamos En Perspectiva con su abogado Juan Fagúndez, especialista en derecho penal. La sentencia, a la que accedió El Observador, ratificó la imputación de Besozzi por los delitos de peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho simple y reiterados delitos de abuso de funciones, todos en régimen de reiteración real. Los ministros Luis Charles y Adriana de los Santos formaron la mayoría que ratificó las imputaciones, al entender que "no se advierten apartamientos en el debido proceso legal, que provoquen las nulidades invocadas por la defensa". El voto discorde fue el de la ministra Gabriela Merialdo, que opinó que correspondía declarar la "nulidad absoluta" de la sentencia de la jueza Ximena Menchaca en primera instancia. La defensa de Besozzi, encabezada por el abogado Juan Fagúndez, había apelado la formalización de la investigación, considerando que “vulneró flagrantemente el derecho de defensa, la defensa técnica como derecho fundamental del justiciable, el principio de contracción y el de igualdad por el que debe velar el tribunal”. Besozzi fue imputado a mediados de marzo con prisión domiciliaria por 180 días –hasta setiembre- con tobillera electrónica. El 5 de mayo la justicia de Mercedes modificó la medida y acotó la prisión domiciliaria sólo a las horas de la noche para que pudiera realizar actos de campaña en la última semana previa a las elecciones departamentales. Se lo acusa de formar parte de una trama de corrupción en la comuna departamental. La fiscal que inició el caso, Stella Alciaturi, describió en la audiencia de imputación 15 hechos que entiende son delictivos y de los que participaron Besozzi y sus subordinados. Entre ellos, describió pago de horas extras a funcionarios que no las trabajaron, realización de obras a cambio de votos y el uso de materiales de la intendencia para cuestiones personales. Alciaturi fue trasladada a Atlántida y la actual fiscal del caso es Charline Ferreyra. Como las medidas cautelares también le impiden a Besozzi acercarse a dependencias de la intendencia, días atrás, Besozzi dijo al medio coloniense El Eco Digital que estaría dispuesto a asumir “en la plaza Independencia”, a pocos metros de la sede del gobierno departamental. “Voy a tener que gobernar desde afuera. No hay ninguna ley que diga que tengo que gobernar desde adentro. Pondré un escritorio con un gazebo en la plaza, y desde ahí gobernaré”, expresó el reelecto intendente.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El PP denunciará ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato con Israel

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 43:34


Luis Herrero analiza las consecuencias de la decisión del Gobierno con Anabel Díez, Maite Loureiro y Carmen Tomás.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
La pregunta trampa que el Tribunal lanza para pillarte (y cómo responder sin miedo

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 5:33


¿Sabrías responder si el tribunal te pregunta qué harías si tu metodología no funciona? Esta es una de las preguntas trampa más comunes en la exposición de la oposición, y muchos opositores se bloquean. En este vídeo te explico cómo responder con seguridad, coherencia pedagógica y visión profesional, demostrando que eres un docente realista, flexible y preparado. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:43 ¿Qué busca el tribunal con esta pregunta? 2:24 Cómo responder si tu metodología no funciona 3:57 La importancia de la flexibilidad profesional 5:06 Frase final para impactar al tribunal ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
Cómo hacer que el Tribunal te vea como el compañero ideal (Y no como uno más)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 6:26


¿Cómo lograr que el tribunal te vea como un compañero ideal? En este vídeo descubrirás 5 claves que te ayudarán a proyectar una imagen profesional, cercana y resolutiva. No se trata solo de tener conocimientos, sino de transmitir actitud, vocación y compromiso con el centro educativo. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:20 Piensa como el tribunal: elige bien tu enfoque 1:10 Sé proactivo: problema + solución 2:00 Educar en valores y ciudadanía 2:45 Muestra pasión por la docencia 3:30 Formación constante y humildad intelectual 4:20 Coordinación y trabajo en equipo 5:50 Comunicación cercana y eficaz ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Enfoque internacional
'Sus vidas se quedaron truncadas': hace 50 años inició el régimen de terror de los Jemeres Rojos

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 3:15


Camboya conmemora los 50 años de la toma de Pnom Penh por parte de los Jemeres Rojos. El 17 de abril de 1975 iniciaba lo que el régimen de Pol Pot llamó "el año cero", el punto de partida de una era de persecución, torturas y trabajos forzados que cobró la vida de un cuarto de la población camboyana. Medio siglo después, la sociedad camboyana sigue reconstruyéndose. Muy pocos sobrevivieron al centro S-21, también conocido como la prisión de Tuol Sleng, una escuela convertida en centro de tortura. Cuando llegó el ejército de liberación en enero de 1979, solo 12 personas fueron encontradas con vida, incluidos cuatro niños, de los 20.000 prisioneros.Norng Chan Phat es uno de ellos. Tenía 8 años cuando a su madre, a su hermano y a él, los arrestaron y llevaron a la S-21."Se abrió la puerta y aparecieron a cada lado de la entrada cuatro o cinco hombres armados. Ordenaron gritando a mi madre que bajara del camión. Estaba muy enferma en ese momento y no podía caminar rápido. Entonces, la empujaron al suelo. Me aterrorizó lo que veía", cuenta a RFI.Luego empezaron los interrogatorios. "Mi madre no entendía las preguntas, entonces comenzaron a torturarla, a darle patadas frente a mis ojos. Corrí hacia ella y la abracé para protegerla, pero me dieron patadas en la espalda. Cinco o seis años después, en el orfanato donde estaba, mi espalda seguía doliéndome", recuerda Norng, quien tiene ahora 55 años.Fue uno de los pocos sobrevivientes del régimen genocida en haber presentado una demanda contra los antiguos líderes de los Jemeres Rojos. En 2009, testificó en su juicio. El Tribunal especial de Camboya, activo desde 2006, solo ha condenado a tres dirigentes, incluido a Kaing Guek Eav (alias Duch), quien controlaba la prisión de Tuol Sleng."El resultado del juicio no me dejó plenamente satisfecho, pero el veredicto permitió que mi madre descansara en paz. Su alma pudo dejar este lugar y reencarnarse en una nueva vida, según la creencia budista. Era necesario que se hiciera justicia para mi madre. De lo contrario, su alma habría permanecido encerrada aquí, esperando desde la ventana de su celda obtener justicia", asegura Norng.Han pasado 50 años, pero el trauma psicológico sigue muy presente, debido a la extrema violencia que sufrieron víctimas como Norng. El régimen de los Jemeres Rojos duró cuatro años, hasta su caída cuando las tropas de Vietnam se tomaron Camboya. Pero su política genocidaria se cree causó 2 millones de muertes, o sea un cuarto de la población total. Muchos sobrevivientes huyeron."El que sabía era castigado"El obispo español Kike Figaredo llegó a Camboya en los años 80 tras haber trabajado con los refugiados."Como misionero, los ayudaba a aprender un oficion, de carpintería o mecánica. Que su vida se cargara de sentido, que tenía sentido seguir adelante", dice al micrófono de RFI. "Tengo un amigo que tenía 15 años durante el régimen. Recuerda que para los Jemeres Rojos la vida humana no tenía ningún valor". Lo que más lo impactó al llegar a Camboya después de la caída de Pol Pot fueron las ansias de los jóvenes de aprender. "Su vida se quedó truncada y lo que buscaban eran oportunidades para estudiar y tener libros, porque durante esa experiencia horrible todo aquel que sabía era castigado". Monseñor Figaredo fundó en Camboya la ONG Sauce. Lo apodan el “obispo de las sillas de ruedas” por su trabajo proporcionando movilidad a miles de mutilados del conflicto. Camboya cuenta 40.000 amputados y ha batidos récords en accidentes de minas antipersona. 30 años de conflicto han convertido el país en un campo de minas a cielo abierto."Vemos que muchas personas con discapacidad incluso están falleciendo a edades tempranas, a los 50 o 60 años, porque su cuerpo está destrozado. Camboya es un país llano y se inunda con facilidad, entonces las minas corren de un sitio para otro. Fueron colocadas desde los años 70 hasta el año 1998", detalla Figaredo. Hoy en día destaca que "ahora Camboya es líder en desminaje y exporta equipos al mundo entero".Las ONGs camboyanas quieren poner fin definitivo a las minas antipersonas este 2025, en el 50 aniversario de la caída de Pnom Penh. "Estamos ahí pronto", asegura el obispo de Battambang.

La Estrategia del Día
Autopartes y tomates ante aranceles, bancos centrales, Bukele-Trump, LVMH y Zuckerberg en el tribunal

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 10:42


Buena y mala noticia para México en el frente arancelario, bancos centrales del G-7 tomarán primeras decisiones tras medidas de Trump, Bukele en la Casa Blanca, caen ventas de LVMH y Zuckerberg defiende la compra de WhatsApp e Instagram ante el tribunal.

Hora 25
La mesa de las 22 | El Tribunal de Justicia de Catalunya absuelve a Dani Alves de un delito de agresión sexual

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 81:57


Tertulia y análisis con Manuel Rico, Valentina Martínez y Lola García

Chente Ydrach
HOY EN EL TRIBUNAL: DADDY YANKEE & MIREDDYS

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 58:31