POPULARITY
Adal Franco, Jorge Pietrasanta y Cesár Caballero en la mesa de Fútbol Picante con Mauricio Ymay y Jared Borgetti desde Santa Clara California con el seguimiento a la selección mexicana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Exposito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Era una evidencia desde hace meses, ayer ya te adelantamos lo que iba a pasar hoy en el Tribunal Constitucional, estaba cantado. Sin margen para la sorpresa, ha dado el visto bueno definitivo a la ley de amnistía aprobada por el gobierno, pactada entre Puigdemont y Santos Cerdán. Está buena, ¿eh? A cambio de que Junz hiciera presidenta Pedro Sánchez y que lo mantenga. El Tribunal ha votado dividido tras cuatro días de presunto debate sobre el recurso del PP. Seis magistrados apoyan avalar la ley y cuatro no, 6-4. Argumentos de la ...
Durante el fin de semana pasada, Bianca Graulau le hizo una entrevista a Rafael Bernabe donde él habló sus ideas socialistas. En este video yo desmiento cada uno de sus ideas con lógica y pruebas para que quede claro cuan disparatero es y lo absurdo que son sus ideas que son los mismos que usaron la Union Sovietica y Cuba para hacer propaganda a su gente.Espero que lo disfruten. Mis Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.com/revolucionracionalpodcastTwitter: https://x.com/HolyChrisMolinaMis columnas para Buenas Nuevas:https://www.buenasnuevas.live/blog/chrismolina/
Por sexto año consecutivo, el informe "Observatorio Económico Autonomía-León" analiza la evolución de las tres provincias de la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) evidenciándose de nuevo las notables distancias que la alejan de la región de Castilla con la que, actualmente, comparte comunidad autónoma. Su contenido y conclusiones apuntan a la conveniencia de que, en algún momento, pueda constituirse como una autonomía propia, la número 18 de nuestro país, según subraya en "Hoy por Hoy León", el analista Javier Callado, uno de los autores de este exhaustivo documento promovido por el colectivo de opinión "Proyecto León".
¿Tu pareja te cela mucho y no te tiene confianza? ¿Le das motivos? En este episodio vamos a enseñarte varias técnicas para que los celos no arruinen tu relación. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir!Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Dieter Brandau analiza la reacción del sistema judicial, y comenta las respuestas de Pedro Sánchez en la Sesión de Control en el Congreso.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Las noticias de este lunes, con Aimar Bretos
Recentemente, em dois episódios diferentes, o Lado B ouviu convidados defendendo abertamente a exploração da Margem Equatorial pela Petrobras. Pelo bem do bom debate e para ajudar você a formar sua própria opinião, abrimos o microfone para ouvir argumentos contrários, com Leandro Lanfredi, petroleiro, diretor do Sindipetro-RJ e colunista no portal Esquerda Diário. No Caô da Semana, a manobra que abre espaço para Rodrigo Bacellar ser governador do Rio de Janeiro e a situação nos Correios.
O mundo está complicado, mas Paulo Portas acredita que tudo começou “no algoritmo”. Em Porque Falha o Estado?, o ex-vice-primeiro-ministro fala das virtudes de um mundo interdependente, que parece em risco, e sobretudo das virtudes desaparecidas com as redes (“O bom-senso é o bem mais raro do mercado”). Lamenta que os três problemas decisivos “não ocupem nem 5% do espaço público das discussões”. Mas mantém algum otimismo: a contra-globalização não vencerá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Algunas veces las historias que narramos cada semana por ser tan reales pueden ser dolorosas. Hoy escucharemos de Magda quien, como muchas mujeres en su caso, creía que el aborto era la solución razonable y que sus argumentos eran los mejores del mundo. Argumentos que basaba en el diario vivir y en las realidades de la vida, sin tener en cuenta para nada ese algo tan importante que es el espíritu humano y los designios de Dios nuestro Señor.
Argumentos bíblicos y no experimentales o denominaciones, sobre porqué las lenguas ya no son un don al cual apelar su vigencia y mucho menos, su uso en la adoración actual.
Los mejores argumentos de un ateo – Parte 2 Ponemos sobre la mesa las preguntas más duras, las que muchos creyentes evitan. Analizo 7 argumentos fuertes que usan los ateos para cuestionar la fe:¿Por qué Dios guarda silencio cuando más lo necesitamos?¿Por qué tengo que demostrar que Él no existe, si tú no puedes demostrar que sí?¿No será la religión un invento cultural usado para controlar?¿Y los errores, plagios y manipulaciones en los textos sagrados?¿Será que Dios es solo una creación de nuestra necesidad emocional?¿Por qué cada cultura vive a su propio “Dios”?¿Y si el universo tiene una causa… pero no necesariamente un Dios personal?Aquí no se trata de atacar, sino de pensar.
Cuando se comenta lo del Real Madrid y sus remontadas, nunca se habla de argumentos futbolísticos.
Cuando se comenta lo del Real Madrid y sus remontadas, nunca se habla de argumentos futbolísticos.
#ArgumentosfrenteaunDiosFielyVera #Argumentos #DiosFiel #DiosVeraz #Romanos #Familia #Credo #Discipulado #NuestraUniónconCristo #Exhortación #LaObraDeCristo #IglesiaLocal #GuianzaEspiritual #Predicación #Cristo #Obediencia #ReinoDeDios #PalabraDeDios #Conducta #Fe #Cristianismo #ccvnlm #GersonGonzález
Deputado destaca decisão do STF sobre pontos inconstitucionais no aumento de ICMS no Ceará; idosa mantida em cárcere privado pela própria filha é resgatada no Ceará; acidente de trânsito na estrada que liga Crateús ao Distrito de Sucesso (Tamboril).
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Francia puede abolir sus ZBE, ya ha dado el primer paso. 1. Situación actual de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Francia: Francia actualmente tiene implementadas Zonas de Bajas Emisiones en 25 ciudades. Sin embargo, únicamente en París y Lyon se están aplicando multas por incumplir las restricciones debido a la deficiente calidad del aire en estas urbes. Francia destaca en Europa por su lenta aplicación inicial de estas medidas ambientales respecto al calendario previsto originalmente. 2. Posible eliminación por discriminación económica: El 27 de marzo de 2025, la Asamblea Nacional francesa aprobó en comité especial un proyecto legislativo que podría desembocar en la eliminación definitiva de las ZBE en todo el país. La principal razón argumentada para esta decisión es que las Zonas de Bajas Emisiones son consideradas discriminatorias, especialmente para los hogares con ingresos más bajos, limitando su libertad de movimiento si no pueden adquirir un vehículo nuevo que cumpla con los estándares exigidos. 3. Argumentos sociales y económicos contra las ZBE: La clave de esta propuesta radica en dos enmiendas concretas basadas en argumentos sociales y económicos. Estas afirman que las ZBE incrementan la segregación social, creando barreras que impiden el libre acceso y movilidad de ciudadanos con menos recursos económicos. La necesidad obligada de adquirir vehículos nuevos para evitar multas intensifica las desigualdades sociales y económicas. 4. Futuro trámite parlamentario y postura política: Este proyecto de ley será sometido al Parlamento francés el próximo 8 de abril de 2025 para su aprobación definitiva. La iniciativa cuenta con el respaldo inicial de los diputados republicanos y la Agrupación Nacional, sumándose también algunos representantes del bloque macronista. Si finalmente es aprobada, Francia podría convertirse en el primer país europeo en eliminar por completo las Zonas de Bajas Emisiones. 5. Reacción del Gobierno francés ante una posible eliminación: Ante esta situación, el presidente francés Emmanuel Macron, junto con los ministros de Transición Ecológica e Industria y Energía, se ha pronunciado rápidamente defendiendo la importancia de las ZBE desde la perspectiva de la salud pública, recordando que las emisiones contaminantes causan más de 40.000 muertes al año en Francia. En caso de que la eliminación se concrete, el Gobierno ya ha anunciado que trabajaría en una reintroducción de las ZBE, pero con una aplicación más gradual y menos perjudicial desde un punto de vista económico y social. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que establece “espectáculos taurinos libres de violencia”. Toreros y ganaderos acusan afectaciones económicas y culturales, mientras activistas celebran el avance en la protección animal y piden su eliminación total. Capítulos 00:00 - Introducción 00:28 - ¿Qué dice la reforma? 02:01 - Argumentos de los taurinos 02:59 - Argumentos de defensores de derechos animales Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los veterinarios denuncian que la nueva normativa pone en jaque su autonomía como profesionales y critican que no puedan hacer uso de los antibióticos de la misma manera que lo hacen los médicos.
Hacienda ha decidido incluir en el IRPF a cerca de un 20% de aquellos que van a beneficiarse de la subida del salario mínimo interprofesional. Algunos quieren vestir esto simplemente como un debate de un partido del Gobierno con otro, siempre con este discurso que reduce la política a partidos de fútbol. No es así. Aquí hay un debate de fondo o lo puede haber si se quiere.
Enrique Quintana
Según las últimas cifras del Ministerio del Interior francés, el porcentaje de primeros títulos de estadía aumentó un 1,8 %. Sin embargo, los abogados que asesoran a extranjeros que buscan regularizar su situación en Francia estiman que, en los últimos años, la situación administrativa de los indocumentados se ha vuelto mucho más difícil. Los socialistas darán un respiro al primer ministro François Bayrou al no votar las dos mociones de censura previstas para este miércoles. No obstante, anunciaron la presentación de una nueva moción próximamente en respuesta a las declaraciones de Bayrou sobre una “sensación de sumersión” migratoria en Francia, que consideran un guiño a la extrema derecha.En este contexto, el Ministerio del Interior acaba de publicar nuevas cifras sobre la inmigración. Por un lado, en 2023 se registró una disminución del 10 % en las regularizaciones de indocumentados, que se situaron en unas 31.000, y un aumento del 26,7 % en las expulsiones de extranjeros en situación irregular, alcanzando las 22.000. Sin embargo, el número de primeros títulos de estancia expedidos fue de aproximadamente 336.000, lo que supone un incremento del 1,8 %.Retomando este dato, un diario tituló: “Las fronteras de Francia nunca habían estado tan abiertas”.La abogada Claudia Cortez, del GISTI, organización parisina que brinda apoyo legal a inmigrantes y personas extranjeras, advierte que estas cifras no deben ocultar la realidad sobre el terreno."Puede ser que lleguen personas por trabajo, por estudios, por reagrupamiento familiar, porque esto no se ha cerrado completamente. Esta vía va a seguir abierta. Pero esto no quiere decir que la política que realmente está aplicando hoy el gobierno francés, y que viene aplicando desde hace varios años, no ataque no solo a la inmigración irregular, sino también a una gran parte de la inmigración legal en Francia. Muchos no logran obtener la renovación de su permiso de estadía simplemente por la voluntad del gobierno de hacernos vulnerables", sostiene Cortez.Leer tambiénFrancia prepara una nueva ley para luchar contra la inmigración clandestinaLa abogada del GISTI subraya dos de las razones que han complicado la situación administrativa de los extranjeros que buscan la regularización en Francia:"Hay un uso casi excesivo de dos conceptos. El primero, la amenaza al orden público. Hoy en día, según las prefecturas, el más mínimo incidente, el hecho más insignificante, puede bastar para que la prefectura diga: Usted no tiene derecho a estar en Francia porque constituye una amenaza para el orden público. El segundo es la noción de integración. Una persona integrada puede ser alguien que hable bien francés, que haya trabajado aquí durante años. Pero el hecho de haber estado en situación irregular hace que se considere que no está integrada, simplemente porque permaneció en Francia sin tener derecho a ello", concluye Cortez.Leer tambiénHacer reconocer un diploma extranjero en Francia, una larga carrera de obstáculosEn su práctica cotidiana como abogada de extranjeros que buscan regularizar su situación en París, Pascale Taelman también ha constatado un cambio significativo: "Hace dos o tres años, cuando representábamos a personas que trabajaban sin papeles pero de manera regular, que estaban declaradas, que llevaban años trabajando y tenían hijos en Francia, los tribunales solían reconocer que eran dignas de interés. En cambio, hoy esos mismos casos son rechazados. Desde hace aproximadamente dos años, en varias prefecturas ni siquiera logramos presentar la solicitud de regularización. No es que sea rechazada: ni siquiera nos dejan presentarla"."Tenemos que acudir al Tribunal Administrativo argumentando que es absurdo que ni siquiera se pueda solicitar. No hablo ya del resultado, sino de la mera solicitud. Tengo clientes que son padres de hijos franceses, esposos de franceses. Por lo tanto, tienen derecho a tener papeles o los han tenido durante 2, 3 o 4 años. Pero cuando van a renovarlos, la espera es de un año y medio. Durante todo ese tiempo, se quedan sin papeles. Pierden su trabajo, pierden la Seguridad Social. Lo que está pasando en Francia es una barbaridad", termina Taelman.
Querida comunidad, les hago este podcast en el primer día del año 25 desde Tanzania, donde vengo con muchos argumentos para viajar. Quiero darte las gracias por escuchar este podcast. Cada vez somos más y ya estamos rondando las 900.000 escuchas al mes. Esto es la caña y es gracias a tí. Aún con todo, por el momento no le he dado al botón de “monetizar” porque no quiero interrupciones de anuncios. Lo que te pediría, por favor me dieras 5 estrellas y dejases una reseña, 30 segundos para tí, una gran ayuda para mí. Además sabes que puedes enviarme audios proponiéndome temas. Puedes hacerlo con una nota de voz de hasta 1 minuto por mi cuenta de Instagram o Facebook. Puedes mandar varias notas de hasta un minuto, si necesitas más tiempo. https://www.facebook.com/CesarSar/https://www.instagram.com/sarworldpress/https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com y al mail también me puedes mandar notas de audio. Si quieres contratar mis servicios como viajero consultor es el mismo email, pongo a tu servicio mi experiencia por 135 países en todos los continentes, y es que 3 vueltas al mundo dan para mucho. Puedo ayudarte a organizar tu próximo viajazo, para que aciertes, para que disfrutes, para que vivas, para que sueñes, porque pocas cosas dan tanta satisfacción como un buen viaje. Recuerda que he vuelto a proponer viajes juntos, atento a mis redes sociales. Y si te gusta la serie y quieres ayudar más, puedes dejar otro comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir. #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo Te cuento dónde escuchar el podcast de El TuristaApple Podcast https://podcasts.apple.com/es/podcast/c%C3%A9sar-sar-el-turista/id1592890080Spotify https://open.spotify.com/show/14Gs7rhzsYoaQe5Nh05SsI?si=HMPa8pfqSKWSSf0ZtIQGKgIVOOX ¡Te recomiendo que escuches este podcast de iVoox! César Sar - El Turistahttps://go.ivoox.com/sq/1396585Y más plataformas, todas gratis. Además podemos compartir redes: https://www.facebook.com/CesarSar/https://www.instagram.com/sarworldpress/https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDwY si te gusta la serie me ayudarías dejando tu comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir.
¿Es Carlo Ancelotti el mejor entrenador de la historia del Real Madrid? Los números, desde este mismo miércoles, dicen que sí. El italiano ha sumado, con la Intercontinental, su título número 15 tras dos etapas al frente del club blanco. Tres Champions, dos Ligas, dos Copas del Rey... Ancelotti es ya una parte fundamental del siglo XXI en el Real Madrid y tiene la oportunidad de seguir ampliando su palmarés con el equipo blanco si suma algún otro título esta misma temporada. Aunque los números ya dan una respuesta evidente, nuestro 'Sanedrín' se pregunta esta noche si Ancelotti ya es el mejor entrenador de la historia merengue. O incluso, el mejor de la historia del fútbol.
“Ignorantes retrógradas, es un cuento de hadas y un obstáculo para el progreso”, son las acusaciones más frecuentes a la Santa Iglesia Católica. Aquí las respuestas.
"En Europa tenemos escuelas que no tienen niños y en África tienen niños que no tienen escuelas".
Dieter Brandau analiza las respuestas de la portavoz del Gobierno sobre la asesora de Moncloa y Begoña Gómez, y las de los ministros sobre Aldama.
Enrique Perret
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! 441-m-eq-CUERLAR-AUD - 1234 - Argumentos por los que Dios (muy probablemente) existe - En este episodio damos lectura al artículo sugerido por algunos escuchantes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos en La Brújula sobre el movimiento antivacunas con Juanjo de la Iglesia y desmentimos los argumentos peligrosos que difunden sobre las vacunas.
En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio estuvo Juan Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, para hablar sobre las denuncias por los presuntos trabajos de inteligencia y contrainteligencia que se estarían ejecutando desde la ANT.
Federico analiza con Carlos Cuesta y Paco Rosell cómo el PSOE quiere convencer de las ventajas de la independencia fiscal de Cataluña.
Federico analiza con Carlos Cuesta y Paco Rosell cómo el PSOE quiere convencer de las ventajas de la independencia fiscal de Cataluña.
LM publica cómo el prestigioso think tank desmonta punto por punto las falacias propagadas por los separatistas sobre la financiación de Cataluña.