POPULARITY
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 29 DE JULIO DE 2025 - Pillado el muelle de San Juan por deuda a remolcadores - Metro ⁃ Machuchal, Calle Loíza, Barrio Obrero, Loíza y Trujillo Alto y otros tras cambio de gerencia en la AAA de San Juan - 787-480-2222 ⁃ Cuatro empresas presentan propuestas para llevarse el contrato de gas - El Vocero ⁃ Dicen que la otra planta de Gas Natural se va a construir - El Nuevo Día ⁃ Asesino activo mató 4 e hirió un quinto en intento de asesinato en masa contra la NFL - Primera Hora ⁃ Francisco Domenech dice que hay paz entre Legislatura y Fortaleza y que JGo se concentra en resultados- El Vocero ⁃ Gobernadora dice que se inclina a no firmar proyecto de impuesto al celular - Primera Hora ⁃ Sin CRIM los medicamentos recetados - Primera Hora ⁃ Monitor de prejuicio contra CBS por parte de la FCC - MSN ⁃ Menos casos de enfermedad sexual en PR - Primera Hora ⁃ Directora de Casa de la Bondad pide aumentar recursos para mujeres poder huir hacia casas protegidas - Primera Hora ⁃ Trump permitirá que en el gobierno federal empleados oren, y hagan despliegues religiosos - CNN ⁃ Segundo en mando de seguridad rusa advierte a Trump de enviar amenazas contra Rusia - X ⁃ Regresa la pena de muerte como posible pena en PR - El Vocero ⁃ Pelea por status porque el PPD dice que no va a pelear por el status, PNP dice que es una falta de respeto, PIP que están en el pasado - El Vocero ⁃ Convocan para hoy a las 4PM en Plaza Las Américas para protestar por problemas del sistema de la luz - El Vocero ⁃ Demandan estados demócratas contra Trump por intento de fiscalizar los cupones obteniendo info confidencial de personas - CNN ⁃ Whisky versus Ron, guerra por impuesto al ron que quitaría impuesto al whisky artesanal en PR - El Nuevo Día ⁃ Anthony Maceira crece su bufete con el exjuez del Supremo Rivera García, abren oficina en Washington - El Nuevo Día ⁃ Vivienda cambia estructuras para evitar perder fondos federales por falta de construcción - El Nuevo Día ⁃ En relanzamiento Proyecto Dignidad, admiten diferencias internas - El Nuevo Día ⁃ Gobierno vuelve a negociar con New Fortress con el tema del muelle - El Nuevo Día ⁃ Dalmau apuesta a nueva alianza electoral - El Nuevo Día ⁃ La Junta dice que no hay los chavos para aumento de empleados de Corrección - El Vocero ⁃ Sacar las 187 familias de Juana Matos a zonas más seguras, ¿va o no va? - El Nuevo Día ⁃ Cogería año y medio cambiar a LUMA por otra empresa - El Nuevo Día ⁃ Pablo José pidió defender el ELA y punto, que no es colonia - El Nuevo Día ⁃ Atrasadas las 200 mil computadoras que Educación iba a comprar, dicen que la Junta revisa contratos para ver - El Nuevo Día ⁃ Empleados de Corrección y de Recursos Naturales se ausentaron durante el weekend - El Nuevo Día ⁃ Vivienda dice que solo verán en el Yunque reconstrucción, no construcción nueva - El Nuevo Día ⁃ LUMA pide que placas paguen como parte del cargo de 7 centavos que aumentaría y pagar las pensiones de la AEE - El Nuevo Día ⁃ Muere Ryno de los Chicago Cubs víctima del cáncer de próstata ⁃ de la Cruz compra Suiza Dairy - El Nuevo Día ⁃ Hay séptimo juego en la final del baloncesto de BSN - MetroHOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABOR DONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR.¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO!¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
1. Artistas y ciudadanos convocan marcha contra Luma,Genera y New Fortress hoy a las 4 PM desde Plaza Las Américas.2. La ASPPRO celebra foro sobre periodismo independiente3. Amenazado el proyecto estrella de Roberto Viqueira4. La polémica orden del presidente Donald Trump quefacilita remover personas sin hogar para obligarlas sin su consentimiento arecibir tratamiento no resolverá el problema5. Ante alza en feminicidios en Puerto Rico urge apoyar alos albergues de sobrevivientes de violencia doméstica reclama directoraejecutiva de Casa de la Bondad, Gloria Vázquez Meléndez6. Pescadores reclaman a Agricultura que cancele loscontratos de villas pesqueras a través de los municipios7. Denuncian libros y materiales a laintemperie en plantel de Juana Díaz8. La historia de la Pava en PREste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Palabras de Torá del Rab. Gabriel D. Michanie en la comunidad Maguen Abraham, Buenos Aires, Argentina.
En este episodio, Lee Ann se sienta con la persona más auténtica que conoce: su mamá, Doña Ana Wagner. Una maestra de vocación y de vida, Doña Ana ha tocado cientos de corazones con su ejemplo de integridad, honestidad y amor por lo que hace.Pero su autenticidad no siempre fue visible. En esta conversación íntima, conocemos cómo su esencia se escondió en una relación donde no era prioridad, cómo eligió transformar dolor en compasión hacia el padre de sus hijos, y cómo se convirtió en el lugar seguro de Lee Ann.Una historia poderosa de resiliencia, transformación y legado emocional.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioDejar un legado duradero"El bueno dejará herencia a los hijos de sus hijos, pero lo que posee el pecador está guardado para los justos" (Proverbios 13:22, RV2015).Hablemos sobre la historia bíblica de Rut. La decisión de Rut de permanecer con su suegra Noemí, después de la muerte de los maridos de las dos, demostró su inquebrantable lealtad y bondad. Como resultado de sus acciones y su posterior matrimonio con Booz, Rut se convirtió en bisabuela del rey David. Esto demuestra que un legado de fe, bondad y lealtad puede tener un profundo impacto en las generaciones futuras. Veamos más detalles sobre ese legado.Bondad. Proverbios 3:3 y 4 nos anima a atar la bondad y el amor alrededor de nuestro cuello, y escribirlos en la tabla de nuestro corazón. Un legado de bondad tiene un efecto dominó que afecta para bien la vida de muchas personas.Fidelidad. La fidelidad de Rut a Noemí y su fe en Dios la llevaron a bendiciones inesperadas. Dejar un legado arraigado en la fidelidad no solo influye en el presente, sino que también allana el camino para las herencias espirituales. Hebreos 11:6 nos recuerda que la fe agrada a Dios y tiene recompensa.Inversión. El fuerte vínculo entre Rut y Noemí ejemplifica el poder de invertir en las relaciones. Rut 1:16 captura su compromiso inquebrantable: "Iré adonde tú vayas y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios". Nuestra inversión en relaciones puede ser parte del legado que dejamos atrás.La historia de Rut nos recuerda que un legado de bondad, fidelidad e inversión en las relaciones puede trascender generaciones. El legado de Rut se siente incluso hoy, ya que quedó registrado como parte del linaje de Jesús. Es un testimonio del impacto duradero de vivir una vida arraigada en la fe y el amor.Oración: Ayúdame, Dios, a ser amable, fiel y a estar interesado en la vida de quienes me rodean, a fin de dejar así un legado duradero que honre tu nombre.
Hay personas que no hacen buen uso del agua bendita. En este episodio, te explico la manera apropiada de usarla, además del porqué y para que.
Palabras clave: Filipenses, Libro de Filipenses, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
En esta sesión hablamos de la realidad expresada en el libro de romanos, la cual muestra cómo el pecado nos había separado completamente de Dios y cómo la misma separación nos causa ahondar más en el pecado. Habla también de cómo el pecado nos traía la muerte y cómo nadie logró cumplir la ley, sino que todos merecíamos la consecuencia del pecado, la cual es la muerte. PERO DIOS envió a Su Hijo Jesucristo a morir por nosotros y cambio nuestra esclavitud del pecado y su consecuencia por vida eterna.
En este episodio, Naya Laiz y Federico Quevedo conversan con Elsa de Higa sobre su última novela, 'La Certeza de tu Bondad'. La autora comparte sus inspiraciones literarias, la importancia de los contrastes entre el bien y el mal, y cómo su experiencia en la dirección de audiolibros influye en su escritura. Descubre cómo los personajes de su novela reflejan la complejidad de la naturaleza humana y la influencia de cuentos clásicos como Caperucita Roja. Una charla que invita a reflexionar sobre la literatura, la vida y el arte de contar historias.
Si pudiéramos resumir todas las afirmaciones y meditaciones en la "más" importante, sería esta: la de conectar con la bondad en nuestro corazón y compartirla con quienes nos rodean.Ideales para hacer cuando quieras potenciar tu energía, mandarle amor y sanación a alguien en particular, en momentos de crisis de la humanidad en donde te sentís impotente, y en cualquier circunstancia donde anhles conectar con la compasión y amor incondicional que habita en tu corazón.Vamos?----------
Serbondadoso con alguien que se ha aprovechado de ti impide que te sientas resentido y puede cambiar tu corazón porque todos necesitan perdonar a alguien
E11 - El arquetipo de la sombra y la mala bondadEn este episodio exploramos uno de los arquetipos más inquietantes y reveladores del ser humano: la sombra. ¿Qué es lo que ocultamos, reprimimos o no queremos ver de nosotros mismos? ¿Por qué muchas veces el mal adopta la forma de una supuesta bondad?A través de reflexiones, frases de gigantes y un cuento de sabiduría, nos adentramos en el lado oscuro de la psique para entender que solo abrazando esa parte negada podremos vivir con autenticidad.Además, entrevistamos a Xavier Guix, psicólogo, divulgador y profundo conocedor del alma humana, con quien conversamos sobre la mente, la mirada, los mecanismos del autoengaño, la transformación personal y cómo integrar la sombra en la vida cotidiana. Un episodio para escucharlo con atención… y con valentía.SECCIONES DEL PROGRAMA NÚMERO 11/T3 DE LA PREGUNTA INFINITA00:00 Introducción02:07 Frases de gigantes16:10 Reflexión maestra21:01 Cuentos de sabiduría25:57 Entrevista a Xavier Guix58:35 CierrePara saber más sobre mis proyectos: https://linktr.ee/tonyrhamPara escuchar mis meditaciones busca el canal: Meditaciones guiadas de Tony Rham.Síguenos en Spotify, Ivoox o suscríbete en YouTube para que La Pregunta Infinita siga adelante.Comparte este episodio si crees que alguien más lo necesita.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La bondad de Dios es grande
Como cada Domingo, avanzamos en nuestra serie basada en el libro de Rut. Hoy estudiamos Rut 2:14-23; Levítico 19:9-10 y Deuteronomio 24:19. Recuerda que puedes acompañarnos online en www.parqueeste.org/online/ todos los domingos a las 11:30.
Continuamos con nuestra serie. Hoy estudiamos Rut 2:1-13; Levítico 19:9-10 y Salmo 91:1-4. Recuerda que puedes acompañarnos online en www.parqueeste.org/online/ todos los domingos a las 11:30.
CRISTINA BENÍTEZ, JOEL LUNA (PREDICACIÓN)
Seguimos con más videos de actos de bondad. Y recuerden que no siempre tienen que ser dinero, un simple gesto, una pequeña ayuda pueden significar un mundo para otra persona. Fuente:https://ext.theperspective.com/Acts-of-Kindness/45/?ifs=true&fbclid=IwAR3jOaTQl4sgOpzD84fj7_2E1cI-SqOirE-1j9Ins-b8oTl3HgU8NNsgv5E Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias.
Continuamos con esta maravillosa serie de frutos del Espíritu Santo y vamos a hablar del fruto de la Bondad. Y qué mejor que contar con invitados de lujo para hablar de ello. ¿Qué tan bondadoso eres? ¡Quédate para descubrirlo!
Lee Deuteronomio 25:1–19 Cuando las Escrituras repiten algo, debemos prestar mucha atención. En Deuteronomio 25, hay una ley que podríamos sentirnos tentados a pasar por alto, excepto por el hecho de que se repite en el Nuevo Testamento no solo una vez, sino dos veces. La ley se encuentra en el versículo 4: “No pongas bozal al buey mientras esté sacando el grano”. No sé tú, pero yo no tengo un buey. Si lo tuviera, no lo usaría para trillar; hay máquinas que lo hacen mucho más eficazmente. Entonces, ¿por qué los lectores modernos deberían prestar atención a esta ley oscura? Hay un principio aquí que se explica más adelante en el Antiguo Testamento. Primero, no debemos ser crueles con los animales. Hacer que un buey trabaje pisando el grano sin permitirle comer nada sería tentador y cruel para el animal, “el justo atiende a las necesidades de su bestia, pero el malvado es cruel” (Proverbios 12:10). Pero hay un segundo principio más profundo aquí. El apóstol Pablo citó esta ley en dos ocasiones en el contexto de la compensación para aquellos que dirigen y enseñan en la iglesia (1 Corintios 9:9; 1 Timoteo 5:18). Leído en contexto, el razonamiento de Pablo es un argumento del tipo “cuánto más”. Si un buey debe beneficiarse del producto de su trabajo, ¿cuánto más debe ser sostenido por su trabajo un ministro del evangelio? Pablo nos muestra cómo la ley es relevante en la vida de un creyente hoy. No estamos bajo el pacto mosaico, pero esas leyes revelan principios teológicos más profundos que nos ayudan a entender el carácter de Dios y nos brindan sabiduría para vivir de maneras que le agraden. El cuidado de los animales y la preocupación por salarios justos son problemas que todavía enfrentamos hoy. Lee las menciones de este versículo en el Nuevo Testamento (1 Corintios 9:9; 1 Timoteo 5:18). ¿Cómo se aplica esta Escritura a quienes sirven en el ministerio? Ora con nosotros Señor, gracias por los importantes principios y reglas de la vida de fe que revelaste en el libro de Deuteronomio. Danos una mejor comprensión de su relevancia para la vida de un creyente hoy.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Dios es Bueno con nosotros, deberíamos nosotros hacer lo mismo con los demás.
P. Juan (Argentina)Jesús dice que de lo que abunda en el corazón habla la boca.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/donde-estas-corazon/
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9Por qué la amabilidad hace que la gente te falte al respeto | FILOSOFÍA ESTOICAEn este episodio exploramos una perspectiva estoica sobre cómo y por qué la amabilidad puede llevar a que otros nos falten al respeto. A través de ejemplos y análisis filosóficos, descubrirás cómo manejar situaciones donde tu bondad pueda ser malinterpretada. Este enfoque estoico te ayudará a fortalecer tu carácter y a entender mejor las dinámicas sociales. ¡No te pierdas nuestras reflexiones y consejos para mantener tu dignidad sin renunciar a tu naturaleza amable! Suscríbete para más contenido sobre filosofía y desarrollo personal.#FilosofíaEstoica #Amabilidad #Respeto #DesarrolloPersonal #Estoicismo #ReflexionesFilosóficas #EducaciónEmocional #InteligenciaSocial #ManejoDeConflictos #ResilienciaEmocionalfilosofía estoica, amabilidad, falta de respeto, desarrollo personal, lecciones de estoicismo, manejo del desprecio, bondad y respeto, cómo ser amable, respeto propio, estoicismo moderno, interpretación de la bondad, dilemas morales, ética y comportamiento, autoayuda y filosofía, cómo mantener el respeto, beneficios de la amabilidad, retos de ser amable, carácter y respeto, filosofía y vida cotidiana, educación emocional, superación personal, filosofía práctica, insights estoicos, construir resiliencia, mejorar relaciones sociales, filosofía para la vida¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================23 de EneroBondad como la de Jesús«Jesús fue a casa de Pedro y encontró a la suegra de este en cama, con mucha fiebre». Mateo 8: 14Es muy triste estar enfermo y sentir dolor (poner cara triste). ¿Recuerdas haber estado enfermo? Yo también me he enfermado y me pongo feliz cuando recupero la salud.¿Recuerdas cuando leímos que Jesús es feliz al sanar a las personas? Es que Jesús es bondadoso y se preocupa por la salud de todos. Él sabe cuándo te enfermas o cuándo sientes dolor por una caída. Y aunque no veas a Jesús cuidarte, él pone bondad en las personas que te cuidan y te ayudan a sanar. Él sabe que cuando estás enfermo necesitas cuidados y amabilidad.Te voy a contar que un día, hace mucho, mucho tiempo, Jesús visitó la casa de Pedro. Al llegar encontró que la suegra de este estaba acostada en la cama porque tenía fiebre. Es decir, que su cuerpo estaba muy caliente, aunque ella sentía mucho frío. Jesús tocó su mano, y la fiebre se fue de su cuerpo.¿Sabes qué hizo la suegra de Pedro después de ser sanada por Jesús? Se levantó de la cama y preparó una rica comida para Jesús. Es así como una persona que recibe bondad puede también ser bondadosa y agradecida.Jesús quiere que seas bondadoso, porque así ayudarás a bendecir a otros. La bondad te hará feliz como hace feliz a Jesús.Ahora haremos una llamada telefónica a --------------porque se siente enfermo/a.Eres EspecialPalabra clave Bondad. Es cuando queremos el bien para otras personas y lo mostramos en acciones y palabras. Actividad: Llamar a una persona enferma para orar con ella.Oración: Querido Jesús, tú que eres tan bueno, te pido por la salud de Que pueda sentir tu bondad. Amén.
Cantaré De Su Bondad by Roka Stereo
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del sábado 28 de diciembre de 2024 a las seis de la mañana.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez un valle que se llenaba de luciérnagas cuando caia la noche y por eso era llamado el valle de las Luciérnagas, En dicho valle la nieve caia como polvo de estrellas y los arboles se llenaban de copos de nieve que resplandecían con la luz de la luna. Allí en medio de aquel valle vivían los habitantes de un pequeño poblado que valoraban mucho la bondad sobre todas las cosas Sin embargo, en una colina aledaña que llamaban la colina silenciosa vivía un anciano llamado Silas. Silas era un viejo ermitaño que no se relacionaba con nadie y del que se decía que tenía el corazón frio y duro como una piedra. Lo que no sabían es que aquel viejo tenía una amargura que le había congelado el corazón. Silas, en otros tiempos, había sido un hombre generoso y alegre, conocido por su habilidad para tallar juguetes de madera que llenaban de felicidad a los niños del valle. Pero una gran desilusión, una traición que le había calado hasta los huesos, le había llevado a recluirse en su cabaña en la colina, lejos de la vida y de la alegría. Cada Navidad, mientras el valle se llenaba de luces y risas, Silas se encerraba en su soledad, dejando que el resentimiento se alimentara como un fuego oscuro y se encerraba en lo más profundo de su cabaña para no oír o ver la felicidad de los habitantes de aquel pueblo en el valle. En el corazón del valle, vivía una niña llamada Iris, cuyos ojos brillaban con la misma luz que las luciérnagas que daban nombre a su hogar. Iris, a pesar de su corta edad, poseía una sabiduría que iba más allá de sus años. Observaba el mundo con atención y sentía una profunda empatía por todos los seres vivos. Un día mientras caminaba con su padre cerca a la cabaña de Silas lo vio en la puerta regando las plantas y le pregunto a su padre quien era el. El padre le contó la historia de Silas y como cuando el era niño era Silas quien le regalaba los mejores juguetes de madera. Y el recordaba con mucho cariño la bondad de aquel hombre hoy encerrado en su casa alejado de la sociedad. Iris vio en los ojos de aquel hombre una mirada triste que le impacto. Este año, la tristeza de Silas le preocupaba más que los adornos navideños o los regalos.Iris no entendía por qué Silas, que había sido tan generoso en el pasado, se había cerrado al mundo. Decidió que debía hacer algo. No sabía cómo, pero su corazón le decía que la bondad era la llave para derretir el hielo que había congelado el alma del anciano. Con la llegada de la Navidad, Iris ideó un plan. Reclutó a sus jóvenes amigos, , y les propuso crear un regalo especial para Silas. No sería un juguete tallado con madera, ni un adorno brillante. Sería un regalo hecho con la bondad y el cariño de sus corazones.Durante días, los niños trabajaron en secreto. Recogieron las frutas más rojas y dulces del bosque, cosieron pequeñas bolsas de tela con retazos de sus propios vestidos, y escribieron cartas llenas de palabras amables. Cada acción era un acto de bondad, un intento de transmitir la calidez que sentían hacia el solitario anciano. En la víspera de Navidad, mientras la nieve caía suavemente sobre el valle, Iris y sus amigos subieron hasta la cabaña de Silas. Dejaron los regalos en la puerta, con un pequeño cartel que decía: "Para Silas, con el cariño de los niños del Valle de las Luciérnagas". Luego, se escondieron entre los árboles, esperando que el anciano saliera. Pasaron las horas y, finalmente, la puerta de la cabaña se abrió. El anciano Silas salió con cautela como siempre pero sus ojos vieron algo que no se esperaba. Una docena de pequeños paquetes de frutilla con notas pegadas, su rost
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================20 DE NOVIEMBRELA PRESENCIA DEL SEÑOR EN ACCIÓN Este es el fruto que el Espíritu produce en nosotros: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. GÁLATAS 5:22–23, NBV Dios quiere que hoy seamos la manifestación física de su presencia en acción. Desea que llevemos el fruto de su Espíritu e influyamos en el mundo. Esto significa que nuestra vida se caracterizará por: Amor: todas las demás cualidades asociadas con tener el Espíritu Santo fluyen de la presencia del amor de Dios en nosotros Gozo: regocijarnos en la obra del Señor y sus posibilidades en cada situación. Paz: descansar en las promesas de Dios y esperar su cumplimiento. Paciencia: esperar que Dios se nos revele y otorgar compasión a quienes nos rodean. Benignidad: reaccionar ante las necesidades de los demás. Bondad: optar por hacer lo que es correcto y bueno a los ojos de Dios. Fidelidad: mantenernos fieles a Jesús y aferrarnos a Él, pase lo que pase. Humildad: compadecerse de otros en necesidad o sufrimiento. Dominio propio: resistir activamente la tentación. A medida que adoptes y manifiestes la plenitud del amor que Dios te tiene, estas otras cualidades de carácter se expresarán a través de tu vida. Por tanto, dile a tu Padre celestial: «Obra a través de mí hoy, Señor. Quiero ser tus manos y pies para quienes se crucen en mi camino». Sí, Jesús, obra a través de mí para que tu luz resplandezca a quienes te necesitan. Amén.
Martes 19 de Noviembre. Bondad. Soy la bondad de Dios en expresión
Atributos #13, #14 y #15; Sinceridad, Bondad y Misericordia (2 Cor. 1:12; Lc. 18:18-19; Rom. 9:16; 11:32; Lc. 15:20-24; Ef. 2:4). 4/11/23
P. Eduardo Carú --------------------
Serie: Por el valle hasta Su hogar, con Colin Smith. Ep3. No estás solo, ¡el Espíritu de Dios está sobre ti!
Devocional para hoy:Busca formas de mostrar amabilidad y bondad con las personas que te rodean, incluso cuando no sean amables contigo. No pagues mal por mal. ¡Decide parecerte a Jesús!Busca, 1 Tesalonicenses 5:15Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo822Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo822ABuen DíaJuan C QuinteroConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
Al rememorar la bondad y la gracia de Dios, nuestros corazones se sintonizan con la armonía de gratitud de la creación. ¡Unámonos hoy al mar, los campos y los árboles en su canto de alegría! Amigo, ¿Vives realmente con una actitud de gratitud que refleje la bondad y la gracia de Dios en tu vida diaria? Escrito por Mercy Cosme Para más información sobre nuestro Ministerio, visita: https://salvationarmysoundcast.org/latido
En este video les ofrecemos algunas hermosas historias del Playlist “Lo bueno aún existe”que han salido en las noticias, todo gracias y durante esta cuarentena del Covid-19. Espero las disfruten. Fuentes: https://www.goodnewsnetwork.org/mystery-mom-leaves-out-free-bagged-lunches-during-covid19-shutdowns/ https://www.goodnewsnetwork.org/new-jersey-teens-help-first-responders-and-small-businesses-amid-covid-19-crisis/ https://www.goodnewsnetwork.org/social-distancing-neighbors-stay-connected-with-i-spy-game/ https://www.goodnewsnetwork.org/math-teacher-gives-student-private-lesson-from-porch-during-quarantine/ https://www.goodnewsnetwork.org/dog-delivers-groceries-meals-to-senior-neighbor-in-quarantine/ https://www.goodnewsnetwork.org/doctor-cries-after-cop-gives-her-face-masks-instead-of-speeding-ticket/ https://www.goodnewsnetwork.org/man-holds-cardboard-thank-you-sign-for-new-jersey-nurses/ Sígannos en: *YouTube: @IleanaHistorias *Facebook: @IleanaHistorias *Twitter: @HistoriasIleana *Rumble: IleanaHistorias *Spotify: IleanaHistorias *DivulgacionTotal.com Aceptamos colaboraciones económicas en: https://paypal.me/divulgaciontotal Merchandising: https://teespring.com/stores/divulgaciontotal Por favor, compartan y... a pensar bonito, Gracias. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ileanahistorias/support
Mario Toledo, investigador del Instituto del Bienestar y la Felicidad, nos habla sobre qué es la bondad y qué la distingue de otro tipo de emociones como la empatía. Explica los beneficios de los actos de bondad, los efectos que éstos tienen en nuestro bienestar físico y mental y qué podemos hacer para ser más bondadosos. Acompaña a Carlos Ordóñez y Rosalinda Ballesteros a conocer un poco más. Un Podcast de Tec Sounds.
Andrea Monsanto, Gerente de Programas de Bienestar, junto con Rodrigo Amozurrutia, Estudiante de Campus Puebla, nos comparten sus reflexiones sobre la intrínseca relación que existe entre la bondad, la generosidad y la compasión, en el contexto de nuestro bienestar tanto físico como social. Además, ambos destacan la relevancia de los actos de bondad no solo en el entorno académico y laboral, sino también en las diversas culturas. Acompaña a Carlos Ordóñez para conocer más. Un podcast de Tec Sounds. Los recursos mencionados en este episodio los puedes encontrar en: • 31 días de Bien-Estar: https://tqueremos.tec.mx/es/31dias-bienestar
En este mensaje el pastor Rubén López habla sobre la importancia de la humildad y el amor al prójimo. Se centra en el tema de ser discípulo de Jesús y de amar a los demás como Dios nos amó. VERSÍCULOS DE REFERENCIA: Juan 13 y Gálatas 5:22 PUNTOS CLAVE DEL MENSAJE: 1-Humildad:Jesús enseña a sus discípulos que la humildad es esencial para ser un verdadero seguidor de Cristo. No importa la posición que tengas, debes mantenerte humilde y servir a los demás. 2-Amor al prójimo: El amor al prójimo es el mandamiento principal de Jesús. No se trata solo de amar a los que te agradan, sino de amar a todos, incluso a tus enemigos. 3-El Espíritu Santo: El Espíritu Santo es el que nos permite vivir una vida de humildad y amor. Debemos permitir que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas para que podamos ser verdaderos discípulos de Jesús. Juan 13, habla de: 1-Una lección de humildad a los discípulos. Ser humilde no importa la posición que tengas. Dios te bendice por haber aprendido humildad. (Él habla bien de ti) Juan 13:1-18 2-La traición. Juan 13:18-30 3-El nuevo mandamiento. Amarse los unos a los otros. La prueba de ser su discípulo. Para que hablen bien de Dios, porque todo lo bueno que tenemos viene de él, lo que mostramos en nosotros es la obra misma de Jesús (la nueva naturaleza que está en nosotros a través de su sacrificio) hace que podamos tener amor los unos por los otros al grado que lleguemos a poner nuestra vida por la de los demás como lo hizo Jesús. Una consecuencia de ser discípulo es que la gente te quiere escuchar. El espíritu santo da testimonio. El amor es la llave de entrada. Juan 13:34-35 Gálatas 5:22, habla de los frutos de espíritu. Jesús está hablando a través de Pablo. Se manifiesta cuando yo decido que el Espíritu Santo actúe en mí y le doy permiso para conscientemente cambiar mis actitudes, para seguir en el camino de la perfección hasta la imagen del varón perfecto que es Jesús. Cuando somos guiados por el Espíritu Santo, empezamos a manifestar su fruto. 1-Amor. Amor incondicional que debemos tener hacia Dios y hacia los demás. 2-Alegría o gozo. No tiene que ver con el carácter. Es una alegría interna que proviene de la presencia de Dios en nuestras vidas. 3-Paz. Va más allá de nuestro entendimiento. Cuando todo está en manos de Dios. Es la tranquilidad y armonía que experimentamos en medio de las circunstancias adversas. 4-Paciencia. Mantener la calma y la serenidad ante las dificultades. Darle oportunidad que el Espíritu Santo tome el control. 5-Bondad. Ser bueno. Los demás pueden confiar en ti. Es la virtud de hacer el bien a los demás de manera desinteresada. 6-Benignidad o gentileza. Ser benigno. Cuando tu raíz es buena. La raíz de nuestra naturaleza. Se refiere a la bondad y la compasión que mostramos hacia los demás. 7-Fe o fidelidad. Eres fiel porque crees. Mantienes tu compromiso. Es la confianza y la seguridad en Dios y en sus promesas. 8-Mansedumbre. La humildad en el trato con los demás. 9-Templanza, control propio o dominio propio. Tener control propio pese a lo que esté sucediendo. Lo da la obediencia a Dios. No depende de Dios porque Él ya nos dio el Espíritu Santo. Está en nuestra voluntad permitir que Dios se refleje. La palabra clave es permitir, entonces va a suceder. Poner en segundo lugar mi personalidad, mis hábitos y antiguas costumbres. Es el autocontrol y la moderación en todas las áreas de nuestra vida. Dios es un ejemplo de humildad, nos limpia y enseña a amar para que le permitas ser reflejado. Cuando los discípulos están presentes, la gente se acerca. MOMENTOS DESTACADOS DEL MENSAJE: Ser discípulo de Jesús significa amar a los demás como Él nos amó. Cuando permitimos que el Espíritu Santo obre en nosotros, podemos manifestar el fruto del Espíritu, que incluye el amor, la alegría, la paz, la paciencia, la bondad, la benignidad, la fe, la mansedumbre y el dominio propio. Debemos ser conscientes de que el amor de Dios se manifiesta en nuestras vidas cuando vivimos de acuerdo con sus principios. El pastor anima a reflexionar sobre cómo nuestra vida refleja el amor de Dios y a buscar oportunidades para amar a los demás de manera práctica. LLAMADO A LA ACCIÓN: El pastor Rubén, invita a las personas a hacer un compromiso con Dios, para renovarlo con Él y a vivir como discípulos de Jesús. Anima a las personas a amar a los demás con el mismo amor con que Dios nos ha amado, haciendo un llamado a poner en práctica los principios del mensaje en su vida diaria. Esto implica vivir una vida de humildad y amor al prójimo, además de permitir que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas. CONCLUSIÓN: Es un mensaje inspirador sobre la importancia de la humildad y el amor al prójimo. Nos recuerda el llamado a ser discípulos de Jesús y a amar a los demás como Él nos amó. El mensaje nos anima a permitir que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas y a manifestar el fruto del Espíritu en nuestras relaciones con los demás.
«Pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás. Más bien, el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que fluya para vida eterna» (Juan 4:14) Amor. Gozo. Paz. Paciencia. Benignidad. Bondad. Fe. Mansedumbre. Templanza. Son fuerzas poderosas que la Biblia llama: el fruto del Espíritu. Son las cualidades de la naturaleza de Dios, y cuando el Espíritu Santo entró en nosotros, trajo esas cualidades consigo para impartirlas en nuestra vida. Son cualidades que tienen la particularidad de burbujear dentro de nosotros, de surgir como un manantial que constantemente nos protege y limpia de adentro hacia afuera. ¿Has notado alguna vez que no se puede echar basura en una fuente de agua en movimiento? El chorro de agua que brota con fuerza desde su interior la mantiene limpia y la protege de impurezas externas. De la misma manera funciona la fuente espiritual dentro de ti. Cuando dejas que el amor, el gozo, la paz, la benignidad y las otras fuerzas espirituales broten de tu interior, el diablo no podrá echar su basura dentro de ti. ¿Qué puedes hacer para que el Espíritu se mantenga fluyendo? Llena tu corazón con la Palabra de Dios hasta que las fuerzas de vida eterna empiecen a burbujear. Un poco al principio… luego más fuerte y más alto. Decide mantener esas fuerzas brotando constantemente de la fuente de tu corazón. No permitas que el egoísmo y el pecado detengan la corriente. Dentro de ti hay un manantial imparable de fuerzas vivas. ¡Déjalas fluir! Lectura bíblica: Jeremías 17:7-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¿Vives esperando que Dios te muestre su bondad? Te despiertas cada mañana pensando ¡Algo bueno me va a suceder hoy, porque Dios es bueno! “El Señor te bendiga y te guarde; que el rostro del Señor resplandezca sobre ti, que él te sea propicio, te muestre su favor y te dé su paz” Números 6:24-26 NBV #365conDios
En la sesión de hoy agradecemos a la bondad amorosa por todos los beneficios que nos regala el cultivarla.¿Te gustó está sesión? Compártela con un ser querido, ayúdanos a expandir la energía de la gratitud para que todes disfrutemos los beneficios de los increíbles beneficios de esta práctica.Descarga tu Diario de Gratitud: www.mardelcerro.com/gratitudConecta con nosotres más allá del Podcast nos encuentras en:Instagram: www.instagram.com/meditaconmigocastInstagram: www.instagram.com/mardelcerroCorreo: mar@mardelcerro.com Gracias siempre por ser parte de este proyecto.AGRADECIDA es un podcast de Medita Conmigo CastProducción, guión y voz: Marimar del Cerro Coordinación general: Fernanda VargasEdición, diseño de sonido y música original: Silver Media StudioImágen y redes sociales: Zayuri Vargas, Valery Martinez, Mariana Torres y Daniela Calderón.¡Gracias equipo por hacer esto posible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dios da generosamente a todos sus hijos, sin quedarse con algo, sin reservarse lo valioso o lo importante porque él es bondadoso en exceso. Los cristianos estamos llamados a ser generosos como él y bondadosos con los demás.
Jesús nos recuerda que siempre podemos correr el riesgo de ser excluidos de su Reino si no cumplimos con la voluntad del Padre y si no hacemos lo que él nos enseña. Cristo quiere que tengamos vida y vida en abundancia; él quiere solo cosas buenas para nosotros. Dios no nos impide que anhelemos y busquemos las cosas buenas, porque la felicidad es nuestra meta y la gran promesa de Dios a quienes cumplen con la Palabra.
En este nuevo episodio, Esther y Esther van a conversar sobre el merecimiento. Algunos pueden caer en sentirse con derecho a recibir cosas como si te lo debieran y otros sienten que no se merecen nada. Los kabbalístas enseñan que el secreto está en hacer el cambio de conciencia en que podemos tener humildad al recibir y es para compartir. Estamos aquí para recibir como un sirviente, pero dar como un rey. Únete a Esther Naor y Esther Royo para explorar más de cuál es la diferencia y cómo podemos adoptar una conciencia positiva al recibir.#recibir #RecibirParaCompartir #humildad #DarComoUnRey #saberrecibir #caminoespiritual #herramientas #espiritualidad #kabbalah #conciencia #sabiduria #elevartuconciencia #autoayuda #crecimiento #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcast #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
P. Daniel (Chile)Jesús nos invita a ser buenos hijos que confían de verdad en la Bondad de su Padre Dios. [Ver Meditación Escrita] https://www.10minconjesus.net/meditacion_escrita/confianza/
la amabilidad puede cambiarlo todo - César MejíaLa amabilidad es una cualidad que a menudo se malinterpreta o se utiliza de manera superficial. Muchos la usan como cortina de humo para tapar sus carencias. Pero la amabilidad puede cambiarlo todo. Eso es lo que nos dice César Mejía, el invitado a este episodio.La amabilidad es una cualidad que, lamentablemente, de forma frecuenta se significa o se usa como un simple decorativo. Algunas personas la ven como una herramienta conveniente para enmascarar sus deficiencias o incompetencias. Entonces crean una fachada que oculta la falta de habilidades, decisiones erráticas o resultados insatisfactorios. Sin embargo, este enfoque unilateral no captura la complejidad y el potencial genuino de la amabilidad. Si miramos más allá de esta visión limitada, podemos reconocer que la amabilidad tiene el poder de ser una herramienta poderosa, no solo para mejorar el bienestar de los demás, sino también para resolver conflictos y superar diferencias. Es un catalizador para la conciliación de puntos de vista divergentes y la búsqueda de acuerdos mutuamente beneficiosos.Por lo tanto, podríamos afirmar que, baja la filosofía sencilla y obvia del ex campeón mundial de boxeo colombiano “es mejor se amable que no serlo”. La amabilidad se convierte así en un vehículo emocional que fortalece la comunicación y respalda los argumentos presentados en cualquier situación.Pero aparte de ser válida como “forma”, como señala nuestro invitado en este episodio, la amabilidad también es “fondo”. Requiere una introspección profunda, una evaluación interna de nuestros pensamientos y anticipaciones sobre las situaciones y las personas con las que interactuamos.En este contexto, el profesor de liderazgo César Mejía nos introduce al concepto de la amabilidad y por qué cree que debe ser compartida. Mejor dicho porque hay que trabajar en lo que el llama “el contagio de la amabilidad”Además, comparte anécdotas sobre lo que denomina "micro amabilidades", pequeños actos de bondad que pueden tener un impacto significativo en el día a día. También explora los beneficios de la amabilidad y cómo esta se convierte en una herramienta fundamental para una comunicación efectiva, es decir, una comunicación que produce resultados tangibles y constructivos.Al practicar y profesar la amabilidad de manera auténtica y reflexiva, no solo mejoramos nuestras interacciones interpersonales, sino que también contribuimos a un entorno más colaborativo y compasivo. La amabilidad, entonces, se convierte en un componente esencial de la cultura organizacional y del liderazgo efectivo, transformando las relaciones personales, los resultados profesionales y la calidad de vida en general.El experto César Mejía, nos cuenta porque la amabilidad puede cambiarlo todoLes cuento quien es nuestro invitado. César Mejía es consultor en Contagio de la Amabilidad, escritor y catedrático en liderazgo de la Universidad EAFIT con títulos de Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia.Es especialista en Intervenciones Psicosociales, Máster en Periodismo de Agencia de la Universidad Rey Juan Carlos de España y Magíster en Ciencia de la Información (gestión del conocimiento) de la Universidad de Antioquia. Trabajó como reportero, presentador y editor, en medios como CNN en Español, en Atlanta y la Agencia Efe, en Madrid y Bogotá.Ha sido catedrático y conferencista en instituciones dentro y fuera de Colombia. A ello se suman varios años de desempeño como comunicador corporativo y experto en cambio de conductas a través del mercadeo social, la gestión del conocimiento y otras disciplinas.La Amabilidad Puede Cambiarlo Todo, Amabilidad, Contagio De La Amabilidad, César Mejía, Micro Amabilidades, Bondad, podcast, Podcast Corporativo, Comunicación Organizacional, Recursos Humanos, Desarrollo Profesional, Desarrollo Personal, Comunicación Efectiva, Santiago Ríos, Mil PalabrasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.