POPULARITY
Categories
Juan 19:1-15 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Juan 18:25-19:7 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Frecuentemente, la Biblia asocia la idea de comunicaciones secretas con algo malvado. Pero, a veces, Dios utiliza las comunicaciones secretas para Su propósito, como lo hizo cuando José de Arimatea secretamente fue donde Pilato para que le permitiera llevarse el cuerpo de Jesús… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con este, y suéltanos a Barrabás! Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús; pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale!” (Lucas 23:18-21) Al pueblo judío no le importo la cantidad de milagros y enseñanzas dadas por el Señor. Sus lideres, llenos de celos, encendieron el odio hacia Él. Llegaron al extremo de pedir la liberación de un asesino en su lugar. Cambiar a Cristo por Barrabas no es un hecho del pasado. La ceguera espiritual provocada por Satanás y sus secuaces no cesa de existir. Muchos en el mundo favorecen los planes de satanás consciente o inconscientemente. El mundo se ha vuelto un lugar peligroso. Seamos Iglesia. Llevemos al mundo a la cruz de Cristo. Es el único lugar donde el hombre puede encontrarse con Dios. Él nos ofrece, por medio de Cristo y su sacrificio, un amor sobrenatural que nos hace ser mejores seres humanos y nos garantiza vida eterna. (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161
“Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero en secreto por miedo a los judíos, pidió permiso a Pilato para llevarse el cuerpo de Jesús. Pilato dio su consentimiento; entonces fue y se llevó el cuerpo.”Juan 19:38
Dopo questi fatti Giuseppe di Arimatea, che era discepolo di Gesù, ma di nascosto, per timore dei Giudei, chiese a Pilato di prendere il corpo di Gesù. Pilato lo concesse. Allora egli andò e prese il corpo di Gesù. Vi andò anche Nicodèmo - quello che in precedenza era andato da lui di notte - e portò circa trenta chili di una mistura di mirra e di àloe. Essi presero allora il corpo di Gesù e lo avvolsero con teli, insieme ad aromi, come usano fare i Giudei per preparare la sepoltura. Ora, nel luogo dove era stato crocifisso, vi era un giardino e nel giardino un sepolcro nuovo, nel quale nessuno era stato ancora posto. Là dunque, poiché era il giorno della Parasceve dei Giudei e dato che il sepolcro era vicino, posero Gesù.
“Se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato, diciendo: Señor, nos acordamos de que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré. Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero. Y Pilato les dijo: Ahí tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis.” (S. Mateo 27: 62-67).La tumba sellada no marcó el fin de la historia de Jesús. Él ahora descansaba de la obra de la redención, y aunque había pesar entre aquellos que le amaban en la tierra, había gozo en el cielo. Mientras el mundo guarda silencio, el cielo contempla el triunfo de la redención.
Este ladrón es Jesús, y este ladrón Barrabás. ¿A cuál de los dos queréis que os entregue en libertad? Es necesario elegir, por toda la eternidad, entre un ladrón verdadero y este ladrón: la Verdad. —¿Queréis que os suelte a Jesús? —Suéltanos a Barrabás. El uno roba los bienes, el otro la voluntad; aquél para su provecho, éste para nuestra paz; el primero por malicia, el segundo por bondad; Jesús para nuestro bien, para su bien Barrabás. —¿Queréis que os suelte a Jesús? —Suéltanos a Barrabás. El uno por lo de aquí y el otro por lo de allá, cada cual según su amor, cada cual según su afán, ambos despojan al hombre de su vida y su caudal: Barrabás, de todo el oro, y Jesús de todo el mal. —¿Queréis que os suelte a Jesús? —Suéltanos a Barrabás. Los dos esperan al hombre sin cansarse de esperar: Barrabás, días y noches, Jesús, una eternidad; cada cual a su manera, cada cual en su lugar: uno en las encrucijadas y otro en la cruz de verdad. —¿Queréis que os suelte a Jesús? —Suéltanos a Barrabás.1 Con estos llamados «Versos de la Semana Mayor», el poeta argentino Francisco Luis Bernárdez nos lleva a la conocida escena del juicio de Jesucristo, el Hijo de Dios, ante Poncio Pilato, el gobernador de Judea. Lo hace con licencia poética propia del caso, por medio de Pilato, como si éste fuera un vidente que quisiera revelarnos sus pensamientos. Porque lo que Bernárdez pone en boca de Pilato no lo pudo haber sabido aquel gobernador romano con antelación al juicio. Pilato ni siquiera recibe el famoso recado de su esposa sino hasta después de haber comenzado el juicio, cuando ya le ha preguntado por primera vez a la multitud si quiere que le suelte a Barrabás o a Jesús, al que llaman Cristo. Y lo único que manda a decirle su esposa en ese recado es que no se meta con Jesús, al que ella llama justo, pues por causa de Él, ella acaba de sufrir mucho en un sueño.2 Lo que hace Pilato, en la pluma de Bernárdez, es enfocar de un modo inusitado, pero bien pensado, la decisión funesta de la multitud. Con voz profética, le hace ver al pueblo judío que la verdad del caso es que no les corresponde escoger entre un justo y un ladrón, sino de cierto modo entre dos ladrones. Barrabás roba los bienes por malicia, para su provecho y su propio bien, mientras que Jesús roba la voluntad por bondad, para nuestro bien y para que tengamos paz. No es que Jesús nos robe la voluntad en el sentido de quitarnos el libre albedrío con que nos creó, sino todo lo contrario. Él nos roba la voluntad en el sentido de darnos la opción de permitir que, en nuestra vida, se haga su voluntad divina en lugar de la nuestra. Bernárdez, en voz de Pilato, tiene razón acerca de la Verdad. Cristo, por amor, quiere despojarnos de todo mal para darnos, en su lugar, vida eterna. Y nos espera «sin cansarse de esperar», con los brazos abiertos, como lo ha hecho desde el momento en que dio su vida por nosotros en la cruz del Calvario hasta hoy, más de dos siglos después de que resucitó y se sentó a la derecha del Padre en la gloria celestial.3 Ahora sólo nos toca decidir: ¿Vamos a darle a aquel Jesús plena libertad en nuestra vida? Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Francisco Luis Bernárdez, «Jesús y Barrabás», Versos de la Semana Mayor, pp. 140‑41; tomado de Antología poética (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002, Colección Austral [Edición digital basada en la 3a ed. de Buenos Aires, Espasa Calpe, 1951]) En línea 9 agosto 2007. 2 Mt 27:17‑19 3 Ro 8:34
Juan 18:25-19:7 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
En aquel tiempo, Jesús fue con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos.Entonces Judas tomó un batallón de soldados y guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos y entró en el huerto con linternas, antorchas y armas.Jesús, sabiendo todo lo que iba a suceder, se adelantó y les dijo: “¿A quién buscan?” Le contestaron: “A Jesús, el nazareno”. Les dijo Jesús: “Yo soy”. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles ‘Yo soy', retrocedieron y cayeron a tierra. Jesús les volvió a preguntar: “¿A quién buscan?” Ellos dijeron: “A Jesús, el nazareno”. Jesús contestó: “Les he dicho que soy yo. Si me buscan a mí, dejen que éstos se vayan”. Así se cumplió lo que Jesús había dicho: ‘No he perdido a ninguno de los que me diste'.Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió a un criado del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús a Pedro: “Mete la espada en la vaina. ¿No voy a beber el cáliz que me ha dado mi Padre?”El batallón, su comandante y los criados de los judíos apresaron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, sumo sacerdote aquel año. Caifás era el que había dado a los judíos este consejo: ‘Conviene que muera un solo hombre por el pueblo'.Simón Pedro y otro discípulo iban siguiendo a Jesús. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote y entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote, mientras Pedro se quedaba fuera, junto a la puerta. Salió el otro discípulo, el conocido del sumo sacerdote, habló con la portera e hizo entrar a Pedro. La portera dijo entonces a Pedro: “¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre?” Él dijo: “No lo soy”. Los criados y los guardias habían encendido un brasero, porque hacía frío, y se calentaban. También Pedro estaba con ellos de pie, calentándose.El sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. Jesús le contestó: “Yo he hablado abiertamente al mundo y he enseñado continuamente en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada a escondidas. ¿Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que me han oído, sobre lo que les he hablado. Ellos saben lo que he dicho”.Apenas dijo esto, uno de los guardias le dio una bofetada a Jesús, diciéndole: “¿Así contestas al sumo sacerdote?” Jesús le respondió: “Si he faltado al hablar, demuestra en qué he faltado; pero si he hablado como se debe, ¿por qué me pegas?” Entonces Anás lo envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.Simón Pedro estaba de pie, calentándose, y le dijeron: “¿No eres tú también uno de sus discípulos?” Él lo negó diciendo: “No lo soy”. Uno de los criados del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, le dijo: “¿Qué no te vi yo con él en el huerto?” Pedro volvió a negarlo y enseguida cantó un gallo.Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era muy de mañana y ellos no entraron en el palacio para no incurrir en impureza y poder así comer la cena de Pascua.Salió entonces Pilato a donde estaban ellos y les dijo: “¿De qué acusan a este hombre?” Le contestaron: “Si éste no fuera un malhechor, no te lo hubiéramos traído”. Pilato les dijo: “Pues llévenselo y júzguenlo según su ley”. Los judíos le respondieron: “No estamos autorizados para dar muerte a nadie”. Así se cumplió lo que había dicho Jesús, indicando de qué muerte iba a morir...
Una decisión que marcó la historia con sangre y silencio.El clamor de una multitud resuena a lo largo de los siglos: “¡Crucifícale!” No fue solo una consigna, ni una explosión momentánea de furia popular; fue el eco de una nación extraviada, de corazones cegados por la dureza y la religión vacía, de líderes movidos por el miedo y el poder. En aquel tribunal improvisado, donde la justicia fue pisoteada por la conveniencia, no solo se condenó a un hombre inocente: se rechazó al Rey de gloria. La escena es tan conocida como estremecedora: Jesús, callado ante sus acusadores, humillado por quienes debían honrarle, y entregado por aquellos que anhelaban un Mesías a su medida. Pilato, figura de autoridad, lavándose las manos pero no la culpa. Y el pueblo, cegado por su expectativa frustrada, prefiriendo a un criminal antes que al Santo. Esta decisión –clamada por voces humanas, pero permitida por un propósito divino– marcó la historia con sangre... y con un profundo silencio. Porque aunque el cielo guardó silencio ese día, no fue indiferente.
Juan 18:28-38 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
"Voces del Misterio" nº.994 en el que hablamos de los misterios de Jesús de Nazaret y del tiempo en el que vivió, con repaso a esa época, a las figuras -importantes- como la de Barrabás o Pilatos entre otras. Con Aurora López Güeto, Antonio Puente Mayor, Cristina Galán, Carlos Haldón y Pedro Pilar Jiménez. También Julio Porcel hará un perfil de Jesús de Nazaret en un "Pasaje de la Historia" que no debes perderte. En "Voces del Misterio", en Real Betis Radio, 96.8 fm. Voces del Misterio nº.994: Los misterios de Jesús de Nazaret y de su época, desde Barrabás hasta Pilato.
Pilato hizo esa pregunta: "¿Qué haré con Jesús, llamado el Cristo?" Pongo a su consideración que no puede haber una pregunta más importante que ésa: ¿Qué haré con Cristo?Mt. 27:22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Pilato hizo esa pregunta: "¿Qué haré con Jesús, llamado el Cristo?" Pongo a su consideración que no puede haber una pregunta más importante que ésa: ¿Qué haré con Cristo?Mt. 27:22 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Juan 18:28-38 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Pilato hizo esa pregunta: "¿Qué haré con Jesús, llamado el Cristo?" Pongo a su consideración que no puede haber una pregunta más importante que ésa: ¿Qué haré con Cristo?Mt. 27:22 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AbrilEl toque del rey«Y dondequiera que entraba, ya fuera en aldeas, en ciudades o en campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos y le rogaban que los dejara tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que lo tocaban quedaban sanos» (Marcos 6: 56).El fenómeno acaparó la atención de los medios de comunicación. La distinguida dama caminaba entre la gente más humilde, los sordos, los ancianos, las personas sin hogar, los moribundos y no solo eso, sino que se atrevía a estrechar la mano de los considerados intocables, los enfermos de SIDA. Los menos privilegiados fueron beneficiados por el carisma y el toque de quien fuera la princesa Diana. Una niña dijo que cuando ella la tocaba, se sentía mejor. Aquella que con ropas elegantes salió de su palacio para estar entre su pueblo, fue llorada por el mismo el día en que murió. En 187 países se transmitió su funeral, dos mil millones de personas lo vieron en la pantalla, seis millones acudieron a su funeral y una incontable cantidad de flores llegaron para su memoria.43 La princesa del pueblo, como fue llamada, marcó la historia de la realeza al romper los protocolos, como nadie lo ha hecho. Sin embargo, su vida, aunque llena de actos de bondad, fue imperfecta como la de cualquier ser humano.¿Te imaginas poder estrechar la mano de algún miembro de la corte real? Sin duda, sería un momento emocionante en nuestra vida. Hace muchos años hubo un Rey que también salió de su palacio, pero humilde, sin ropas elegantes y sin atraer a los medios de comunicación. Se mezcló con su pueblo, tocó a los leprosos intocables, comió con los pecadores, sanó a muchos enfermos y el día que murió, fue su propio pueblo quien pidió su muerte. Pocos le lloraron y no muchos estuvieron agradecidos por sus actos de bondad. Pilato lo llamó «el Rey de los judíos».Pero no solo fue el Rey de los judíos. Ese Rey, a diferencia de Diana, no tuvo pecado y como resultado, hoy está al lado de su Padre esperando que vayamos a él. Se llama Jesús y es mi Rey. El toque que devolviera la vida a aquella niña, el toque que abriera los ojos de los ciegos, ese toque maravilloso de perdón a mujeres pecadoras es el mismo hoy.La buena noticia es que él te quiere tocar y devolver la sanidad que tu vida, física y espiritual necesitan. ¿Te gustaría estrechar hoy la mano del Rey?
Juan 18:28-38 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Frente a Pilato, Jesús afirmó: “Mi reino no es de este mundo.” (Juan 18:36, NTV)Este fue un momento crucial. Pilato pensaba que Jesús iba a luchar por una corona terrenal, pero Él dejó claro que su Reino no se basa en poder militar ni en riquezas. El Reino de Dios es eterno, transformador, y diferente a todo lo que conocemos. Jesús vino a traer un Reino que cambia corazones, no gobernantes ni territorios.Hoy, cuando buscamos el poder, el éxito o el control, ¿recordamos que el Reino de Dios no es de este mundo? Jesús no vino a imponer una corona visible, sino a gobernar en los corazones de aquellos que le siguen.El Reino de Dios no depende de lo que el mundo valora. Se trata de una transformación interior, que comienza cuando permitimos que Jesús sea el Rey de nuestras vidas.
Juan 18:28-38 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Continuamos con la serie de Devocionales "La Cruz", basado en Mateo 27:1-2, 11-26, Marcos 15:1-15, Lucas 23:1-25, Juan 18:28-40.Nos comparte la meditación: Walter Romero.
+ Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 22, 66a; 23, 1b-49 C. Pilato lo interrogó, diciendo:S. « ¿Eres tú el rey de los judíos?»+ «Tú lo dices»C. Le respondió Jesús. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la multitud:S. «No encuentro en este hombre ningún motivo de condena.»Pilato volvió a dirigirles la palabra con la intención de poner en libertad a Jesús. Pero ellos seguían gritando:S. « ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!»C. Por tercera vez les dijo:S. « ¿Qué mal ha hecho este hombre? No encuentro en él nada que merezca la muerte. Después de darle un escarmiento, lo dejaré en libertad.»C. Pero ellos insistían a gritos, reclamando que fuera crucificado, y el griterío se hacía cada vez más violento. Al fin, Pilato resolvió acceder al pedido del pueblo. Dejó en libertad al que ellos pedían, al que había sido encarcelado por sedición y homicidio, y a Jesús lo entregó al arbitrio de ellos.C. Cuando llegaron al lugar llamado «del Cráneo», lo crucificaron junto con los malhechores, uno a su derecha y el otro a su izquierda. Jesús decía:+ «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»C. Después se repartieron sus vestiduras, sorteándolas entre ellos.C. Era alrededor del mediodía. El sol se eclipsó y la oscuridad cubrió toda la tierra hasta las tres de la tarde. El velo del Templo se rasgó por el medio. Jesús, con un grito, exclamó:+ «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.»C. Y diciendo esto, expiró.C. Cuando el centurión vio lo que había pasado, alabó a Dios, exclamando:S. «Realmente este hombre era un justo.»C. Y la multitud que se había reunido para contemplar el espectáculo, al ver lo sucedido, regresaba golpeándose el pecho. Todos sus amigos y las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea permanecían a distancia, contemplando lo sucedido.Palabra del Señor.
- Con il pastore riformato di Lugano, Daniele Campoli, ci avviciniamo alla Pasqua, con un commento al racconto biblico del dialogo fra Pilato e Gesù, come è narrato nell'evangelo secondo Giovanni. Appare come un “dialogo tra sordi”: Pilato è radicato e fermo nel suo potere fondato sulla forza e sulla violenza, mentre Gesù guarda al Regno, indica, con le sue parole, la prospettiva di Dio e non quella del potere terreno.- Una iniziativa semplice, ma carica di cura e attenzione all'altro e all'altra: la chiesa riformata di Muralto organizza il “Tavolo della gentilezza”, per promuovere lo scambio gratuito di abiti usati. Con questa azione si intende dare un segnale chiaro contro lo spreco e offrire un'attenzione gentile verso il prossimo. “Ogni gesto, anche il più semplice – spiega l'organizzatrice, Daniela Cassano -, quando alimenta uno spirito di attenzione all'altro, è un modo per dire che siamo una comunità radicata nello spirito di condivisione e di gentilezza che Cristo ci ha insegnato”.
Hoy hablamos de Pilato y cómo escribió y se dirigió a Yeshua como Rey.
Corría el año de 1878. El presidente de Guatemala, general Justo Rufino Barrios, había acordado reunirse con los jefes de la región oriental de Chiquimula para cambiar impresiones con ellos. Tan pronto como el presidente llegó y estableció su despacho‑campamento a orillas del río Tacó, la gente hospitalaria de Oriente le llevó un racimo de cocos. Hacía mucho calor porque era mediodía. El primer mandatario ordenó abrir los cocos, sacarles el agua y llenarlos con agua del río Tacó. Poco después llegaron los jefes departamentales, jadeantes y sudorosos. El presidente mandó que a cada jefe se le sirviera uno de los cocos preparados. Al rato les preguntó cómo les parecieron. —Deliciosísimo, señor presidente. ¡Qué dulzura de agua! —respondió uno. —Este lugar es especial para producir cocos con mucha agua y tan dulces como la miel —manifestó otro. Al oír sus respuestas hipócritas, el presidente les dijo contrariado: —Realmente es desconcertante para quien gobierna y desea de todo corazón el progreso de su pueblo, descubrir que sus dirigentes tienen miedo de decir la verdad. Ninguno de ustedes puede ignorar el hecho que el agua que acaban de beber de los cocos es del río Tacó y no de cualquier cocotero. Si no han podido ser veraces al hablar de una cosa tan simple como el sabor del agua de los cocos, ¿cómo van a serlo con los asuntos que tenemos que tratar esta tarde?1 Así como en esta anécdota los jefes políticos desconocían los verdaderos deseos de su primer mandatario, también muchos de nosotros desconocemos la voluntad de Dios, nuestro Jefe Supremo. No sabemos que a todos nos ha sometido a una prueba sencilla —la de decirle sí a la verdad—, y que nos toca a todos por igual optar por rechazar la verdad o aceptarla. La decisión es nuestra. Poco antes de partir de esta tierra, Jesucristo, al ser interrogado, aclara que vino al mundo para dar testimonio de la verdad. Pilato le hace entonces la pregunta filosófica de los siglos: «¿Y qué es la verdad?» Pero no espera a que Jesús le responda, sino que se dispone de inmediato a complacer a los jefes judíos del siglo primero,2 así como los jefes guatemaltecos del siglo diecinueve querían complacer a su primer mandatario. Lo cierto es que Jesús ya había dado respuesta a esa pregunta cuando le dijo al apóstol Tomás: «Yo soy... la verdad.»3 Pilato llegó a conocer a esa Verdad en persona porque la tuvo encarnada frente a él, pero no la reconoció como tal. En vez de aceptarla, mandó crucificarla. Tenía el poder humano para poner en libertad a Jesús, pero no comprendió que Jesús tenía el poder divino para liberarlo a él. Así que optó por rechazar a aquella Verdad que una vez dijera: «Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Óscar Hugo Álvarez Gómez, Anécdotas del General de División Don Justo Rufino Barrios, 2a ed. (Guatemala: Editorial del Ejército, 1984), pp. 67-68. 2 Jn 18:37—19:16 3 Jn 14:6 4 Jn 8:32
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 13, 1-9 En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios. Él les respondió: «¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. ¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera.» Les dijo también esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: "Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?" Pero él respondió: "Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás."»Palabra del Señor.
Lc 13,1-9.En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios.El les respondió: "¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás?Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera.¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén?Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera".Les dijo también esta parábola: "Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró.Dijo entonces al viñador: 'Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?'.Pero él respondió: 'Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré.Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás'".
En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos, mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: “¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante”.Entonces les dijo esta parábola: “Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo; fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra inútilmente?' El viñador le contestó: ‘Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono, para ver si da fruto. Si no, el año que viene la cortaré' ”.
Dal Vangelo secondo LucaIn quel tempo si presentarono alcuni a riferire a Gesù il fatto di quei Galilei, il cui sangue Pilato aveva fatto scorrere insieme a quello dei loro sacrifici. Prendendo la parola, Gesù disse loro: «Credete che quei Galilei fossero più peccatori di tutti i Galilei, per aver subito tale sorte? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo. O quelle diciotto persone, sulle quali crollò la torre di Sìloe e le uccise, credete che fossero più colpevoli di tutti gli abitanti di Gerusalemme? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo».Diceva anche questa parabola: «Un tale aveva piantato un albero di fichi nella sua vigna e venne a cercarvi frutti, ma non ne trovò. Allora disse al vignaiolo: “Ecco, sono tre anni che vengo a cercare frutti su quest'albero, ma non ne trovo. Tàglialo dunque! Perché deve sfruttare il terreno?”. Ma quello gli rispose: “Padrone, lascialo ancora quest'anno, finché gli avrò zappato attorno e avrò messo il concime. Vedremo se porterà frutti per l'avvenire; se no, lo taglierai”».
In quel tempo, si presentarono alcuni a riferire a Gesù il fatto di quei Galilei, il cui sangue Pilato aveva fatto scorrere insieme a quello dei loro sacrifici. Prendendo la parola, Gesù disse loro: «Credete che quei Galilei fossero più peccatori di tutti i Galilei, per aver subìto tale sorte? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo. O quelle diciotto persone, sulle quali crollò la torre di Sìloe e le uccise, credete che fossero più colpevoli di tutti gli abitanti di Gerusalemme? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo». Diceva anche questa parabola: «Un tale aveva piantato un albero di fichi nella sua vigna e venne a cercarvi frutti, ma non ne trovò. Allora disse al vignaiolo: “Ecco, sono tre anni che vengo a cercare frutti su quest'albero, ma non ne trovo. Tàglialo dunque! Perché deve sfruttare il terreno?”. Ma quello gli rispose: “Padrone, lascialo ancora quest'anno, finché gli avrò zappato attorno e avrò messo il concime. Vedremo se porterà frutti per l'avvenire; se no, lo taglierai”».
Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8________________Domingo, 23 de marzo de 2025 (3ª Semana de Cuaresma - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión (PDF): https://sercreyente.com/uno-tenia-una-higuera-plantada-en-su-vina-2/[Lucas 13, 1-9] En aquel momento se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús respondió: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera». Y les dijo esta parábola: «Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: “Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”. Pero el viñador respondió: “Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Sn Lc (13,1-9):En una ocasión, se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos cuya sangre vertió Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.Jesús les contestó: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos, porque acabaron así? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera.»Y les dijo esta parábola: «Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: «Ya ves: tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a ocupar terreno en balde?» Pero el viñador contestó: «Señor, déjala todavía este año; yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto. Si no, la cortas.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 13, 1-9En aquel tiempo se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían.Jesús respondió:«Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera».Y les dijo esta parábola:«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró.Dijo entonces al viñador:“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”.Pero el viñador respondió:“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”».
Liturgia della Settimana - Il Commento e il Vangelo del giorno
In quel tempo si presentarono alcuni a riferire a Gesù il fatto di quei Galilei, il cui sangue Pilato aveva fatto scorrere insieme a quello dei loro sacrifici. Prendendo la parola, Gesù disse loro: «Credete che quei Galilei fossero più peccatori di tutti i Galilei, per aver subito tale sorte? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo. O quelle diciotto persone, sulle quali crollò la torre di Sìloe e le uccise, credete che fossero più colpevoli di tutti gli abitanti di Gerusalemme? No, io vi dico, ma se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo». Diceva anche questa parabola: «Un tale aveva piantato un albero di fichi nella sua vigna e venne a cercarvi frutti, ma non ne trovò. Allora disse al vignaiolo: "Ecco, sono tre anni che vengo a cercare frutti su quest'albero, ma non ne trovo. Tàglialo dunque! Perché deve sfruttare il terreno?". Ma quello gli rispose: "Padrone, lascialo ancora quest'anno, finché gli avrò zappato attorno e avrò messo il concime. Vedremo se porterà frutti per l'avvenire; se no, lo taglierai"».
Lecturas interpretadas de La Santa Palabra De Dios, Elohim Adonai.1 Y cierto día Pedro y Juan subían al templo a la hora novena, la de la oración. 2 Y había un hombre, cojo desde su nacimiento, al que llevaban y ponían diariamente a la puerta del templo llamada la Hermosa, para que pidiera limosna a los que entraban al templo. 3 Este, viendo a Pedro y a Juan que iban a entrar al templo, les pedía limosna. 4 Entonces Pedro, junto con Juan, fijando su vista en él, le dijo: ¡Míranos! 5 Y él los miró atentamente, esperando recibir algo de ellos. 6 Pero Pedro dijo: No tengo plata ni oro, mas lo que tengo, te doy: en el nombre de Jesucristo el Nazareno, ¡anda! 7 Y asiéndolo de la mano derecha, lo levantó; al instante sus pies y tobillos cobraron fuerza, 8 y de un salto se puso en pie y andaba. Entró al templo con ellos caminando, saltando y alabando a Dios. 9 Todo el pueblo lo vio andar y alabar a Dios, 10 y reconocieron que era el mismo que se sentaba a la puerta del templo, la Hermosa, a pedir limosna, y se llenaron de asombro y admiración por lo que le había sucedido. 11 Y estando él asido de Pedro y de Juan, todo el pueblo, lleno de asombro, corrió al pórtico llamado de Salomón, donde ellos estaban. 12 Al ver esto Pedro, dijo al pueblo: Varones israelitas, ¿por qué os maravilláis de esto, o por qué nos miráis así, como si por nuestro propio poder o piedad le hubiéramos hecho andar? 13 El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y repudiasteis en presencia de Pilato, cuando este había resuelto ponerle en libertad. 14 Mas vosotros repudiasteis al Santo y Justo, y pedisteis que se os concediera un asesino, 15 y disteis muerte al Autor de la vida, al que Dios resucitó de entre los muertos, de lo cual nosotros somos testigos. 16 Y por la fe en su nombre, es el nombre de Jesús lo que ha fortalecido a este hombre a quien veis y conocéis; y la fe que viene por medio de Él, le ha dado esta perfecta sanidad en presencia de todos vosotros. 17 Y ahora, hermanos, yo sé que obrasteis por ignorancia, lo mismo que vuestros gobernantes. 18 Pero Dios ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Cristo debería padecer. 19 Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor, 20 y Él envíe a Jesús, el Cristo designado de antemano para vosotros, 21 a quien el cielo debe recibir hasta el día de la restauración de todas las cosas, acerca de lo cual Dios habló por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos. 22 Moisés dijo: El Señor Dios os levantará un profeta como yo de entre vuestros hermanos; a Él prestareis atención en todo cuanto os diga. 23 Y sucederá que todo el que no preste atención a aquel profeta, será totalmente destruido de entre el pueblo. 24 Y asimismo todos los profetas que han hablado desde Samuel y sus sucesores en adelante, también anunciaron estos días. 25 Vosotros sois los hijos de los profetas y del pacto que Dios hizo con vuestros padres, al decir a Abraham: Y en tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra. 26 Para vosotros en primer lugar, Dios, habiendo resucitado a su Siervo, le ha enviado para que os bendiga, a fin de apartar a cada uno de vosotros de vuestras iniquidades. --------1986, 1995, 1997 by The Lockman FoundationMás información sobre La Biblia de las Américaspaulino.solorzano@gmail.com
TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/it/articoli.php?id=8095OMELIA III DOM. DI QUARESIMA - ANNO C (Lc 13,1-9) di Don Stefano Bimbi Il Vangelo della terza domenica di Quaresima ci invita a riflettere sulla vita, sulla fede e sulla responsabilità di vivere secondo il messaggio che Gesù ci ha lasciato. È una lettura che ci sfida a guardare dentro, a mettere in discussione le nostre scelte quotidiane e a riflettere su cosa stiamo facendo con il nostro tempo e con le opportunità che ci sono state date.LE TRAGEDIE UMANECome reagiamo di fronte alla sofferenza? E cosa possiamo fare per non farci travolgere da essa? Alcune persone riferiscono a Gesù di due tragedie recenti: la morte violenta dei Galilei da parte di Pilato e il crollo della torre di Sìloe che ha ucciso diciotto persone. La domanda che emerge è: perché alcuni soffrono in modo così drammatico? Gesù risponde con una domanda provocatoria: "Credete che quei Galilei fossero più peccatori di tutti i Galilei, per aver subìto tale sorte?" e poi aggiunge: "Se non vi convertite, perirete tutti allo stesso modo".Gesù ci invita a non giudicare gli altri come più colpevoli di noi. Questo deve portarci a riflettere sul nostro atteggiamento nei confronti delle tragedie: come reagisci quando ti trovi davanti alla sofferenza degli altri? Riesci a trarne un insegnamento per te stesso o ti limiti a giudicare e a cercare colpevoli come se a te non potesse succedere niente del genere?LA PARABOLA DELL'ALBERO DI FICHIGesù prosegue raccontando una parabola: un uomo pianta un albero di fichi nella sua vigna, ma ogni anno torna a cercare frutti e non ne trova. Dopo tre anni, decide di abbatterlo, ma il vignaiolo chiede di lasciarlo ancora un anno per curarlo meglio, sperando che possa dare frutti. Se non darà frutti, sarà tagliato.Questa parabola ci parla della pazienza di Dio e della nostra responsabilità. L'albero di fichi è come la nostra vita: un'opportunità data per crescere, maturare e portare frutti. Ma se non facciamo fruttificare la nostra vita, se non mettiamo a frutto i talenti che Dio ci ha dato, il rischio di "essere tagliati" è reale. Questo ci invita a riflettere sul cammino spirituale, sul nostro impegno personale a crescere. Cosa stai facendo per nutrire la tua vita spirituale? Stai investendo tempo e risorse per crescere come persona e come cristiano, oppure vivi alla giornata, senza sforzarti di migliorare? Ci sono abitudini o scelte che dovresti cambiare per diventare una persona che porta frutti secondo la volontà di Dio?LA CHIAMATA ALLA CONVERSIONEIn entrambi i casi, Gesù ci invita a una conversione profonda. Non basta essere spettatori della sofferenza altrui o guardare passivamente la nostra vita: dobbiamo fare qualcosa di concreto. La conversione non è solo un cambiamento esteriore, ma un cambiamento interiore che tocca il cuore e la mente. È un invito ad affrontare la nostra vita con serietà, a non sprecare il tempo che ci è stato dato, ma a vivere in modo autentico e significativo. Chiediti se ci sono aspetti di te stesso che dovresti cambiare per vivere più in linea con i principi del Vangelo. Come puoi vivere in modo più consapevole e attento, in modo da non lasciare che il tuo tempo, la tua energia e le tue risorse vadano sprecate? In breve: in cosa devi convertirti?Dobbiamo esaminare la nostra vita ed essere onesti con noi stessi. Non siamo chiamati a giudicare gli altri, ma a riflettere su cosa stiamo facendo con il dono della vita che ci è stato dato. Ogni giorno è un'opportunità per crescere, cambiare e portare frutti buoni. La pazienza di Dio è grande, ma dobbiamo essere noi a rispondere, a impegnarci per migliorare e per camminare sulla via della conversione. Quale passo concreto puoi fare oggi per migliorare la tua vita e diventare una persona che porta frutti per gli altri? Questa domanda serve per esortarti a vivere con maggiore intensità il tuo cammino di fede, a non dare nulla per scontato, ma a lavorare continuamente su te stesso per portare frutti di amore, di giustizia e di pace.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================16 de MarzoSilencio de oro«Jesús callaba. [...] Y siendo acusado por los principales sacerdotes y por los ancianos, nada respondió. Pilato entonces le dijo: "¿No oyes cuántas cosas testifican contra ti?" Pero Jesús no le respondió ni una palabra» (Mat. 26: 63; 27: 12-14).En esa parodia de juicio Jesús se calló por un sentimiento de dignidad y por saber que toda autodefensa sería inútil ante un tribunal como aquel. No valía la pena responder ante quienes solo eran capaces de escuchar los dictados de su odio, habiendo cerrado sus oídos a la voz de quien encarnaba en sí mismo la verdad (cf. Mar. 14: 61; 15: 5; Juan 19:9).En este silencio se cumplían las dolorosas palabras de la vieja profecía: » Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como un cordero fue llevado al matadero; como una oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, no abrió su boca» (Isa. 53: 7). Pero precisamente ese silencio resultó ser la más severa acusación a las conciencias de sus acusadores.Saber callar en el momento debido es una rara virtud que muy pocos cultivan. En una entrevista a uno de los más prominentes hombres de estado que ha tenido España en su transición a la democracia, una aguda periodista le preguntó qué había sido para él lo más difícil durante sus años complejos de gobierno. Sin dudarlo un instante, el expresidente confesó: «La gestión de los silencios».La discreción y la mesura de las palabras siempre han sido alabadas por los más inteligentes. Shakespeare escribió: «Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras». Y Mark Twain añadió, con su habitual pizca de humor: «Mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda».Estoy convencido de que si escuchásemos más y gestionásemos mejor nuestros silencios, nuestras comunicaciones serían mucho más eficaces. Porque no se trata solo de escuchar las palabras de los demás sino también sus silencios, que pueden ser tan elocuentes o más que sus palabras, como en el caso de Cristo.Poco antes el escritor latino Publio Siro ya había dicho: «Quien no sabe callar tampoco sabe hablar». Aseguran los expertos que la mayoría de las personas desconectamos cuando oímos hablar al mismo hablante más de tres minutos seguidos. La capacidad de hablar en diversas lenguas es sin duda de gran valor. Pero la capacidad de callar cuando conviene es de un valor incalculable en cualquier idioma.Señor, enséñame hoy a escuchar y a saber cuándo hablar y cuándo callar, inspirado por ti.
Durante el tiempo del tribunal de Jesús ante Pilato, el gobernador pensaba que poseía autoridad sobre Jesús. Jesús le aclaro que toda autoridad, incluyendo la de Pilato, venia de parte de Dios.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
¿A vuestro Rey he de crucificar? (Juan 19:12-16) Pilato condenó a Jesús a morir en una cruz a pesar de que sabía que era inocente, pero lo hizo para salvaguardar sus propios intereses personales... ¡Pobre aquel que se aleja de Cristo buscando sus propios intereses! https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=726
Llegó una llamada urgente al departamento de ganadería en Kenia, África, con el fin de avisar que un elefante muy peligroso había matado a varios hombres. En tales casos en que un animal ha adquirido el hábito de atacar a seres humanos, hay que encontrar al animal y matarlo, ya que durante toda su vida seguirá haciendo lo mismo. Después de varios días encontraron el elefante y lo mataron gracias a la pericia de expertos cazadores. Al sacarle los colmillos, encontraron una bala disparada al elefante muchos años antes. Ese pedazo de plomo estaba presionando un nervio, que tuvo que haberle causado un dolor agudo desde ese entonces. A eso se debía seguramente el que el elefante se hubiera vuelto cazador de hombres. Así como se explica la matanza de hombres por parte del elefante agredido por un hombre, también se explica la violencia que, en nuestra sociedad, la víctima de violencia les inflige a otros seres humanos. En los dos casos la violencia se explica, pero no se justifica, como tampoco se justifica que se aplique la llamada ley del Talión, castigo que consiste en infligir al agresor un daño igual al causado por él. La violencia no resuelve nada; al contrario, engendra más violencia, y ese ciclo de violencia nunca se acaba. Por eso hay tantas víctimas de maltrato físico o verbal y de abuso deshonesto que tratan de igual modo a su cónyuge y a sus hijos. Lo aprenden de sus padres y parientes mayores, y luego se les hace casi imposible dejar de tratar con violencia a los miembros del hogar que forman ellos mismos. A eso se debe que Jesucristo, en su conocido Sermón del Monte, enseñara: «Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente.” Pero yo les digo:... Si alguien te pega en una mejilla, vuélvele también la otra.... Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.” Pero yo les digo:... Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian,... oren por quienes los maltratan.»1 Cristo no sólo enseñó la no violencia, sino que la vivió y murió practicándola. Frente al falso testimonio, a la humillación y a los azotes que sufrió en su juicio inmerecido ante Pilato y Herodes, Jesús no se defendió en absoluto, ni siquiera de palabra. Y cuando lo clavaron a una cruz, puso en práctica su enseñanza de amar a quienes lo maltrataban y de orar por ellos diciendo: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.»2 Todo esto lo hizo Cristo porque su misión era amarnos hasta el punto de sufrir violencia y muerte por nosotros a fin de salvarnos de la violencia de este mundo y darnos paz. Fue así como dejó sentado el principio de que lo único que lo vence todo, incluso la violencia, es el amor. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mt 5:38-40,43‑44a; Lc 6:27‑29ª 2 Lc 23:34
PODCAST del Domingo 2 de Marzo de 2025.1ra Hora1. La Misión de Cristo, por Alfa y Omega.2. Lucas Cap. 22 Institución de la Cena del Señor.3. Rollo: ORIGEN DEL NÚMERO CREADOR (1ra parte).2da Hora:4. La Santísima Trinidad, el Espíritu Santo, por Alfa y Omega.5. Lucas Cap. 23 Jesús ante Pilato y Herodes.6. Rollo: ORIGEN DEL NÚMERO CREADOR (2da parte).3ra Hora:7. El Rolloy el Cordero y el Corderito de Plata, por Alfa y Omega.8. Lucas Cap. 24 La Aparición y Resurrección de Cristo.9. TÍTULOS DE ROLLOS del 181 al 190.
¿Qué es la verdad? (Juan 18:38-40) La importancia de la pregunta que Pilato hizo a Jesús es tremenda. Vivir al margen de la verdad, tal como la expresaba el Señor Jesucristo, trae graves problemas al ser humano. ¿Conoce usted la verdad revelada por Cristo? https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=716
Jesús el Rey de los judíos (Juan 18:33-37) ¿Es Jesús el Rey de los judíos? Pilato descubrió que sí lo era, y también que el Reino de Cristo era único en este mundo, tanto por su origen y autoridad, como por su renuncia a la fuerza y su énfasis en la verdad. ¿Querría ser Pilato un súbdito de este Reino? ¿Y nosotros? https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=714
Jesús ante Pilato (Juan 18:28-32) Pilato, el gobernador romano, había escuchado muchas cosas acerca de Jesús, y ahora lo tenía ante él. Pronto quedó admirado por su persona y concluyó que no encontraba delito en él, pero los judíos le acusaban con insistencia... ¿Qué haría Pilato con Jesús? ¿Y qué decidiremos nosotros acerca de él? https://www.escuelabiblica.com/estudios-biblicos-1.php?id=712
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================20 de Febrero¿Son confiables los relatos bíblicos?«Todo lo que antes se dijo en las Escrituras, se escribió para nuestra instrucción, para que con constancia y con el consuelo que de ellas recibimos, tengamos esperanza». Romanos 15:4.La Biblia narra eventos tales como una inundación global, la travesía de seiscientas mil personas a través de un mar en una sola noche, la provisión de pan que cae del cielo, un asno que habla, una batalla en la que el sol se detiene por casi un día completo y personas que resucitan de entre los muertos. ¿Estos relatos son hechos verídicos o simplemente mitos, al igual que las historias de Hércules y Perseo?En primer lugar, la propia Biblia respalda la autenticidad de estos relatos. Jesús, por ejemplo, comparó la incredulidad de su época con la de Sodoma (Mateo 11: 23-24) y se refirió a la destrucción de dicha ciudad como un hecho verídico (Lucas 17:28-29). Jesús también señaló que la decadencia moral del tiempo del fin sería como en tiempos de Noé (Mateo 24: 37, NVI), confirmando así el relato del diluvio. Cristo también comparó su muerte con la estadía de Jonás en el vientre del pez (Mateo 12: 40-41) y Pablo cita el cruce del mar Rojo y la provisión del maná como un ejemplo para nosotros (1 Corintios 10: 1-6).Ahora bien, la arqueología puede ayudarnos proporcionando evidencia histórica. Por ejemplo, la piedra moabita relata la historia del rey Mesa y sus luchas contra el rey de Israel, suplementando así el relato de 2 Reyes 3. El obelisco negro de Salmanasar III presenta al rey israelita Jehú pagando tributo al monarca asirio (1 Reyes 19: 15, 16). El prisma de Taylor describe el sitio de Jerusalén durante el reinado de Ezequías por parte de Senaquerib y las fuerzas asirias (2 Reyes 19 e Isaías 36 y 37). La estela de Tel Dan conmemora la victoria de un rey arameo sobre los antiguos israelitas. En dicha estela se puede leer claramente la frase casa de David. Por último, en 1961 se descubrió una inscripción que dice: Poncio Pilato, prefecto de Judea y es la primera evidencia fuera de la Biblia sobre la existencia de Pilato, quien juzgó y condenó a Jesús (Mateo 27: 11-26).Aunque no tenemos evidencia de todos los relatos bíblicos, las ciencias auxiliares sugieren que podemos confiar en ellos. Por supuesto, el más importante de estos relatos es el de Jesús, que vino, murió por nosotros, resucitó y muy pronto volverá a buscarnos.
For sponsorship, advertisement and promotions of your business or brand on our podcast, please send an email to kranerecordsw@gmail.com stating your kind of business and the type of promotion you need P.S. To be added to our mailing list to receive exclusive mixtapes and other related news, send us an email to the above email address. Join our WhatsApp Community and never miss an update ⬇️ https://whatsapp.com/channel/0029VajlLxf17EmlxJIBXj20 ⚠️DISCLAIMER: SOME OF THE TRACKS CONTAINED IN THIS MIX DOES NOT BELONG TO DJ SELEX AKA SELEX OYA NA OR KRW AND AS SUCH ALL CREDITS ARE GIVEN TO THE ARTISTS, RECORD LABELS AND THEIR RESPECTIVE COPYRIGHT HOLDERS! Follow DJ Selex on all social platforms Facebook ⏩ https://www.facebook.com/djselexoyana Instagram ⏩ https://www.instagram.com/deejayselex X fka Twitter ⏩ https://x.com/deejay_selex TikTok ⏩ https://www.tiktok.com/@deejayselex YouTube ⏩ https://youtube.com/@deejay_selex Tracklist: Seyi Vibez - Man of the Year Shouse - Love Tonight Amapiano Mohbad - Blessing Joblaq ft Zinoleesky - Jo Vibe Fido - Joy is coming Felo tee ft scotts maphuma - Yebo Lapho Bnxn - Phenomena BJ show ft Shoday & Wxze - So finee Rybeena - Agba Signing Ayo Maff - Are you there Tiblaze - Mario Caltonic - Bullet Point Wizkid ft Asake - Bad Girl Nandipha808 & Ceeka RSA - Banike Saki NFG ft Tml Vibez - Lock up Mr Pilato, ft DJ Maphorisa,Focalistic & Scotts Maphumao - Biri Marung Bhadboi Oml - Opueh uLazi & Infinity MusiQ - yey Tml Vibez ft. Seyi Vibez – Where I'm from Shakes & Les, LeeMcKrazy - Funk 99 Zlatan ft Olamide - Gimme your Love Khaid ft Olamide - Way back Ngobz - Kuku Ke Kuku 3.0 JAIVAH - Kautaka Darque & Jnr SA - Areyeng Kizz Daniel ft Adekunle Gold - Pano Tona Mide lee - My guy Davido ft. ODUMODUBLVCK & Chike - Funds Wizkid - Bend DJ Karri & Deep Saints - Saba Julukisa Asake ft Travis Scott - Active lee da joker & solistic keys - muslim party Davido & YG Marley - Awuke Zerrydl – Back To Back Berri tiga ft Peruzzi - Relationship Bnxn, Rema - Fi Kan We Kan Balloranking - 7.5G Tiblaze ft Tml Vibez - Hope BurnaBoy - Bundle Bundle DJ YK - YEBO Davido ft Mayorkun - The Best Asake - Suru Tml Vibez ft Dj 4kerty - Wavy Level Blaqbonez ft Bella Shmurda & Ayo Maff - Louder Lil Kesh ft Fireboy DML & Ayo Maff - 'Vex For You Kidbaby ft Rybeena - Box 18 Cartel Efe ft Khaid - Pray Tml Vibez Ft Dj 4kerty - Forgive Me Wizkid - Kese Dance Naira Marley - Pxy Drip Bhadboi OML - Testimony Fido - Joy is coming Wizkid - Eledumare Danny S - Omo Lile Asake - Uhh Yeahh Pa Salieu ft ODUMODUBLVCK - Big Smile GOE ft Slimcase - Why Zakiru - Kaula Shehu Isah Rema - Ozeba Olamide - Idan buruku Fola ft Bella Shmurda - Who does that ? Wizka - Jerimoyah Fola ft Bnxn - Alone Remix Ivana - Casablanca Saki NFG ft Tml Vibez - Lock up Muyeez ft Seyi Vibez - Instagram Tiblaze - Mario ⚠️DISCLAIMER: SOME OF THE TRACKS CONTAINED IN THIS MIX DOES NOT BELONG TO DJ SELEX AKA SELEX OYA NA OR KRW AND AS SUCH ALL CREDITS ARE GIVEN TO THE ARTISTS, RECORD LABELS AND THEIR RESPECTIVE COPYRIGHT HOLDERS! -- Hosting provided by SoundOn
(Día de los Reyes) Cuenta la historia, a modo de leyenda, que sucedió en las cercanías del Castillo de Montiel, en la Ciudad Real de España, el 23 de marzo de 1369. Dentro de la tienda de campaña del capitán francés Beltrán du Guesclin se encontraron Pedro I el Cruel (también llamado el Justiciero) y su hermanastro Enrique de Trastámara, conocido como el Bastardo. El encuentro entre los dos pretendientes al trono de Castilla culminó cuerpo a cuerpo, trabados en una lucha a muerte. En el curso de la pelea Pedro derribó a Enrique y desenfundó su espada para matarlo, pero en eso intervino Beltrán, que era comandante en jefe de las llamadas Compañías Blancas que servían los intereses de Enrique. Sin más ni más aquel mercenario francés sujetó a don Pedro para que su rival Enrique pudiera apuñalarlo, no sin antes pronunciar las palabras que llegarían a ser famosas: «Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor.» Gracias a la ayuda del francés Beltrán du Guesclin, Enrique de Trastámara degolló a su hermanastro y así llegó a ser nombrado rey con el nombre de Enrique II. La historia habría de recordarlo como «el de las Mercedes» debido a los muchos favores que les concedió a los miembros de su camarilla. De ahí el refrán que dice: «Ni quito ni pongo rey», que se limita a la primera parte de la frase histórica de la que procede. En tono cínico, el dicho se emplea para expresar la necesidad que se tiene para ayudar o favorecer a una persona, cualesquiera que sean el motivo y las consecuencias de tal ayuda.1 Eso mismo pudo haberle dicho al rey Herodes cualquiera de los tres sabios del Oriente, a quienes la tradición llama reyes magos, si hubiera tenido que explicarle sus acciones al malvado monarca después de adorar al Niño Dios. Lo cierto es que los sabios llegaron a Jerusalén y se enteraron en la corte de Herodes de que el futuro rey de los judíos había de nacer en Belén de Judea. Pero los reyes magos no volvieron a Jerusalén para avisarle a Herodes que habían encontrado al niño Jesús, tal como él les había pedido, porque se les había advertido en sueños de que no lo hicieran, sino que regresaran a su tierra por otro camino.2 Cuando Herodes se dio cuenta de lo sucedido, mandó matar a todos los niños menores de dos años en Belén y en sus alrededores, a fin de asegurarse de eliminar al tal aspirante al trono. Pero un ángel del Señor ya se le había aparecido en sueños a José, el padre de Jesús, y le había advertido que debía huir a Egipto porque Herodes iba a buscar al niño para matarlo.3 Fue así como se frustraron los planes del rey de Judea, y se llevaron a cabo los planes del Rey del universo. Los sabios del Oriente ni quitaron ni pusieron rey, pero ayudaron a su señor, el Señor de señores. Tal parece que ellos contemplaron lo que no llegaron a comprender ni Herodes al principio ni Pilato al final de la vida de ese niño: que el reino de aquel rey de los judíos no era de este mundo,4 ya que Jesucristo no había venido al mundo para imponer su voluntad y reinar sobre un trono, sino para reinar en el corazón de todo el que voluntariamente lo coronara rey de su vida. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), p. 282‑83; Alberto Buitrago Jiménez, Dichos y frases hechas (Madrid: Espasa Calpe, 1997), pp. 269‑70; y Luis Junceda, Del dicho al hecho (Barcelona: Ediciones Obelisco, 1991), pp. 52‑53. 2 Mt 2:1‑12 3 Mt 2:13‑18 4 Jn 18:33‑38
Benvenuti ai 4 Vangeli-letture in 1 anno 5 gg a settimanaOggi: Gesu' muore sulla croce23-24 Quando i soldati ebbero crocifisso Gesù, divisero i suoi abiti in quattro parti, una per ciascuno. Poi presero anche la tunica, ma siccome era senza cuciture, tessuta tutta dʼun pezzo dissero: «Non dividiamola, giochiamocela a dadi!» Così si avverava la Scrittura che diceva: «Divisero fra loro i miei vestiti e tirarono a sorte la mia tunica». E così fecero.25 Ai piedi della croce cʼerano la madre di Gesù, Maria moglie di Cleofa e Maria Maddalena.26 Quando Gesù vide sua madre vicino al discepolo che egli amava, le disse: «Donna, ecco tuo figlio!»27 Ed al discepolo: «Questa è tua madre!» E da quel momento il discepolo lʼaccolse in casa sua.28 Ormai Gesù sapeva che tutto era concluso e, per adempiere la Scrittura, disse: «Ho sete». 29 Cʼera lì vicino una brocca piena dʼaceto, vʼintinsero una spugna, la misero in cima ad un ramo dʼissopo e glielʼaccostarono alle labbra.30 Dopo che Gesù nʼebbe bevuto, disse: «Tutto è compiuto», chinò il capo e morì.31 I capi giudei non volevano che i condannati restassero appesi alla croce fino al giorno dopo, che era sabato, e in quel caso un sabato speciale, perché era Pasqua. Perciò chiesero a Pilato che fossero spezzate le gambe ai condannati per affrettarne la morte, e si portassero via i cadaveri. 32 Allora i soldati vennero a spezzare le gambe ai due uomini che erano stati crocifissi con Gesù. 33 Quando però fu la volta di Gesù, sʼaccorsero che era già morto, perciò vi rinunciarono. 34 Ma uno dei soldati gli trafisse il fianco con una lancia; dalla ferita uscì un fiotto di sangue con acqua. 35 Ho visto tutto questo di persona e ve lo riferisco con precisione, perché anche voi crediate. 36-37 Così sʼavveravano queste parole della Scrittura: «Nessun osso gli sarà rotto» e «Volgeranno lo sguardo verso quello che hanno trafitto».38 Dopo di ciò, Giuseppe dʼArimatea, che era stato discepolo di Cristo in segreto, per paura dei capi giudei, si fece coraggio e chiese a Pilato il permesso di portare via il corpo di Gesù. Pilato glielo concesse, così egli andò a togliere dalla croce il corpo di Gesù. 39 Venne anche Nicodemo, lʼuomo che si era incontrato con Gesù di notte, e portò con sé quasi cento libbre di unguento di mirra e di aloe. 40 Insieme avvolsero il corpo di Gesù con bende di lino impregnate di profumi, secondo lʼusanza della sepoltura ebraica. 41 Il posto dove Gesù era stato crocifisso era vicino ad un orto, dove cʼera una tomba nuova, in cui non era ancora stato messo nessuno. 42 Così, causa la fretta per il sabato imminente, e dato che la tomba era a portata di mano, lì seppellirono Gesù.lascia un commentoSupport the show
Benvenuti ai 4 Vangeli-letture in 1 anno 5 gg a settimanaOggi: “A morte crocifiggilo”19 Allora Pilato ordinò che Gesù fosse frustato.2-3 Intanto, i soldati fecero una corona di spine e gliela misero in testa, poi gli gettarono sulle spalle un mantello rosso. «Salve, re dei Giudei!» lo salutavano con scherno, passandogli accanto, e lo prendevano a schiaffi.4 Nel frattempo, Pilato uscì di nuovo dal Palazzo e disse ai Giudei: «Ora ve lo porto fuori, ma sia ben chiaro, per me non è affatto colpevole!»5 Gesù uscì: portava la corona di spine e il mantello rosso porpora. «Ecco lʼuomo!» disse Pilato.6 Nel vederlo, i capi sacerdoti e gli ufficiali giudei cominciarono a gridare: «Crocifiggilo! Crocifiggilo!» «Crocifiggetelo voi», disse Pilato. «Per me non è colpevole!»7 «Secondo le nostre leggi deve morire, perché ha detto di essere il Figlio di Dio», replicarono i Giudei.8 A queste parole Pilato si spaventò più che mai.9 Rientrò nel palazzo e chiese a Gesù: «Da dove vieni?» Ma Gesù non rispose.10 «Non vuoi parlare con me?» chiese Pilato. «Ma non capisci che io ho il potere di liberarti o di crocifiggerti?»11 Allora Gesù disse: «Tu non avresti alcun potere su di me, se non ti fosse stato dato da Dio. Perciò quelli che mi hanno portato da te sono più colpevoli».12 Da quel momento Pilato cercò in tutti i modi di liberarlo, ma i capi giudei gli gridarono: «Se liberi questo uomo, non sei amico dellʼimperatore! Infatti, chi si dichiara re si ribella allʼimperatore!»13 A queste parole, Pilato di nuovo fece portar fuori Gesù. Poi si mise a sedere sul banco delle sentenze, nel luogo detto Litòstroto (in ebraico Gabbatà).14 Era circa mezzogiorno della vigilia di Pasqua.Pilato disse alla folla: «Ecco il vostro re!»15 «Toglilo di mezzo!» gridarono quelli. «A morte! Crocifiggilo!»«Come? Devo crocifiggere il vostro re?» chiese Pilato.«Non abbiamo altro re allʼinfuori dellʼimperatore!» gridarono di rimando i capi sacerdoti. 16 Allora Pilato consegnò loro Gesù, perché fosse crocifisso.La crocifissione17 Finalmente erano riusciti nel loro intento! Presero Gesù e lo portarono subito fuori città, ed egli salì fino al luogo detto «il Teschio», in ebraico «Gòlgota», portando sulle spalle la sua croce. 18 Là fu crocifisso insieme con altri due, uno alla sua destra ed uno alla sua sinistra. 19 Pilato fece mettere sulla croce una scritta che diceva: «Gesù di Nazaret, re dei Giudei». 20 Molti Giudei lessero questa scritta poiché il posto dove Gesù fu crocifisso era vicino alla città, e la iscrizione fu fatta in ebraico, in latino e in greco.21 Allora i capi sacerdoti dissero a Pilato: «Cambia la scritta. Anziché “Il re dei Giudei”, fai scrivere “Ha detto di essere il re dei Giudei”!» 22 Ma Pilato rispose: «Quello che ho scritto, ho scritto. Resta così comʼè».lascia un commentoSupport the show