POPULARITY
Para este episodio de La Porción, te traemos un videojuego desarrollado por los españoles Fictiorama Studios. Este no es otro que Do not feed the monkeys, simulador de vida en el que el personaje se convierte en un espía que saca información de los vídeos de unas cámaras de vigilancia, pudiendo o no interactuar con los protagonistas de las imáhenes. Mireia (niikoret) es la encargada de traerte este juego y contarte qué le ha parecido.
Fictiorama Studios and AMC Games have come together to create a pulpy strategy video game called the Fabulous Fear Machine. Since the plot and mechanics of the game heavily feature cults, cryptids, AND conspiracies, we were very intrigued! The creative team behind the game sat down with us to talk about the real world inspirations they drew on to build the games stories. Thanks for listening and remember to like, rate, review, and email us at: cultscrytpidsconspiracies@gmail.com or tweet us at @C3Podcast. Also check out our Patreon: www.patreon.com/cultscryptidsconspiracies. Thank you to T.J. Shirley for our theme.
SORTEAMOS CATHERINE CLASSIC PARA PC ENTRE TODOS LOS QUE DEIS A "ME GUSTA" ESTE PROGRAMA. NO TE PIERDAS GR DIARIO DE LUNES A JUEVES A LAS 22:OO EN YOUTUBE Y TWITCH. JUEGOS PARA PATRONES Y APOYOS EN IVOOX DE SEPTIEMBRE: MARVEL'S AVENGERS (FÍSICO) Y CAPTAIN TSUBASA (PS4) DIGITAL. PATREON https://www.patreon.com/guardadorapido APÓYANOS https://www.guardadorapido.com/apoyanos/ SUSCRÍBETE A YOUTUBE https://afly.co/qrq3 SUSCRÍBETE A TWITCH https://www.twitch.tv/guardadorapido WEB www.guardadorapido.com DESCRIPCIÓN PROGRAMA Quinto programa de la temporada en el que debatimos sobre si Xbox le está comiendo la tostada a PS5 de cara a la próxima generación, traemos un salteado de noticias de interés así como un un resumen de lo que ha dado de sí el TGS. En los análisis Hades, 13 Sentinels Aegis Rim, Crysis Remastered y Super Mario 3D All Stars son los elegidos este fin de semana. Para terminar contamos con una entrevista a Luis Olivan de Fictiorama Studios que nos hablará del futuro de la compañía y del reciente port de Do Not Feed de Monkey a PS4. Esperamos que os guste el programa tanto como nosotros hemos disfrutado grabándolo. HAN COLABORADO EN ESTE PROGRAMA: - Omar Sánchez - Fran Pintor - Jorge Bernal PRESENTA: - Carlos Gallego FORMAS DE CONTACTO Twitter, Instagram y Facebook: @GuardadoRapido Email de contacto: guardadorapido@gmail.com Contacto para prensa y distribuidores: press@guardadorapido.com
Hey y'all! FIRST MINISODE!! Today’s guest is one of three brothers responsible for creating Fictiorama Studios, indie, video game company, and with it, games like Dead Synchronicity and Do Not Feed The Monkeys. They’re actually visiting Santa Monica, California right now to showcase their games in person at Indiecade! On today’s episode, you’ll hear that you really can start from nothing to create something amazing, a shared love of video games, and plenty more! Give it up, for Luiz Olivan! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Before you commit to this episode of the Dinosaur Machines Game Club Podcast, two rules must be made known: - Do not rest on your laurels. - Do NOT Feed The Monkeys. Get cozy and cover up any near by cameras, it's time to discuss the surveillance simulator: Do Not Feed The Monkeys by Fictiorama Studios. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dinosaur-machines/message
Join the primate observation club in Do Not Feed The Monkeys, Microsoft Solitaire gets a huge gaming honour, and GunnRunner is an action platformer bullet-hell speedrunner available on Steam https://files.fireside.fm/file/fireside-uploads/images/0/0131cb13-77c7-4749-9873-66cfab14fe32/4NE9useR.png ❤️ Do Not Feed the Monkeys (https://donotfeedthemonkeys.com/) by Fictiorama Studios (http://www.fictiorama.com/en/inicio/) is a digital voyeur simulator where you watch strangers through surveillance cameras and invade their privacy. But whatever you do.. don't interact with the subjects!
Ni un día festivo de por medio impide que volvamos otra semana con el Podcast Pirata programa número 6. En este toca hablar, precisamente, de lo que pasó ese día no laborable: el Nintendo Direct de Super Smash Bros. Ultimate. Por su parte, Sony anunció la lista definitiva de los 20 títulos que vendrán en la PlayStation Classic. Aquí hay opiniones de todo tipo y era evidente que no se podía contentar a todo el mundo. También era obvio que no estaría en esa lista el Medievil, porque el remake que está preparando Sony ha mostrado un tráiler bastante flojo que comentamos brevemente. Por último, volvemos a hablar otro ratito de Red Dead Redemption 2 porque cuesta mucho decirlo todo en un solo programa y, además, con cada partida se descubre algo nuevo. Sucede algo parecido con Do Not Feed the Monkeys, el título español de Fictiorama Studios ha sorprendido gratamente y es un claro candidato a indie del año. En este podcast participan Joaquín Nieto, Álvaro Sánchez, Kenneth Barranco y presenta Álex Pazos.
Puntuales a la cita ya estamos por aquí con un nuevo programa de Revogamers Radio. Para esta ocasión hemos preparado un contenido que creemos te va a interesar. Por un lado, hablaremos con Luis Olivan, productor y responsable de comunicación de Fictiorama Studios, para hablar del recién lanzado en Nintendo Switch, Dead Syncronicity. Además, y en debate, analizaremos el juego para móviles de Animal Crossing. Y si todo esto te parece poco, no faltarán las secciones habituales, como la visita al Dojo de Poncho Sensei, la Revosfera de Karlos, la Canción del Fanboy, etc. Sumario 00:00 - Presentación. 04:15 - Resumen de noticias. 11:50– Entrevista a Luis Olivan, producotr de Fictiorama Studios. 56:49 – Anuncio concursos aniversario Revogamers.net 59:12 – Debate: Animal Crossing Pocket Camp. 1:53:54 - Análisis. 1:57:47– El Dojo de Poncho Sensei. 2:35:10 – La Revosfera de Karlos. 2:45:53 – La canción del Fanboy. 3:00:39 – Despedida y cierre. Revogamers Radio Esperamos que esta nueva temporada esté a la altura de las circunstancias y sigáis disfrutando del trabajo que cada semana hacemos de forma totalmente desinteresada. Al mismo tiempo, os recordamos que siguen abiertas todas las vías de participación para que nos trasladéis cualquier comentario. Podéis interactuar con el programa a través de los comentarios en el hilo del foro, en Ivoox, YouTube o Twitter -@revogamersradio- .
Puntuales a la cita ya estamos por aquí con un nuevo programa de Revogamers Radio. Para esta ocasión hemos preparado un contenido que creemos te va a interesar. Por un lado, hablaremos con Luis Olivan, productor y responsable de comunicación de Fictiorama Studios, para hablar del recién lanzado en Nintendo Switch, Dead Syncronicity. Además, y en debate, analizaremos el juego para móviles de Animal Crossing. Y si todo esto te parece poco, no faltarán las secciones habituales, como la visita al Dojo de Poncho Sensei, la Revosfera de Karlos, la Canción del Fanboy, etc. Sumario 00:00 - Presentación. 04:15 - Resumen de noticias. 11:50– Entrevista a Luis Olivan, producotr de Fictiorama Studios. 56:49 – Anuncio concursos aniversario Revogamers.net 59:12 – Debate: Animal Crossing Pocket Camp. 1:53:54 - Análisis. 1:57:47– El Dojo de Poncho Sensei. 2:35:10 – La Revosfera de Karlos. 2:45:53 – La canción del Fanboy. 3:00:39 – Despedida y cierre. Revogamers Radio Esperamos que esta nueva temporada esté a la altura de las circunstancias y sigáis disfrutando del trabajo que cada semana hacemos de forma totalmente desinteresada. Al mismo tiempo, os recordamos que siguen abiertas todas las vías de participación para que nos trasladéis cualquier comentario. Podéis interactuar con el programa a través de los comentarios en el hilo del foro, en Ivoox, YouTube o Twitter -@revogamersradio- .
Bienvenidos a la nueva sección de entrevistas de Gambatte. Seguimos hablando con diferentes personas y esta vez hemos tenido al otro lado del teléfono a Luis Oliván, fundador y miembro junto a sus dos hermanos Alberto y Mario de Fictiorama Studios, compañía desarrolladora de videojuegos. Aprovechamos esta media hora para preguntarle sobre ella y su primera creación que tan buena recepción ha tenido tanto a nivel nacional como internacional: 'Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today'; y por supuesto, hablamos de futuros proyectos y de emprender en España en el sector de los videojuegos. Si os interesa echar un vistazo a su página web: http://www.fictiorama.com/en/inicio/ *La imagen del programa pertenece a Fictiorama Studios. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales! Tenemos Facebook (Gambatte), Twitter (https://twitter.com/GambatteWeb) e Instagram (@gambatteweb)
En el episodio número 6 de Game Stuff entrevisto a Luis Oliván, PR y Producer de Fictiorama Studios. Éste episodio es especial puesto que gracias a Luis tuve la oportunidad de inaugurar el blog con un artículo muy interesante sobre la creación de una campaña Kickstarter de éxito. En ésta ocasión podremos disfrutar de una entrevista en la que Luis nos va a dar las claves que ha utilizado para conseguir hacer una marca de calidad internacional de Fictiorama Studios. Lo más curioso es que ésta marca de calidad ha sido creada mediante una serie de estrategias de comunicación aplicadas al lanzamiento de su reciente videojuego Dead Synchronicity: Tommorows comes Today. Os aconsejo escuchar la entrevista porque Luis nos ofrece una master class de comunicación de forma gratuita en la entrevista. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Cómo crear una imagen potente de tu estudio de videojuegos Cómo crear una comunidad para el lanzamiento de tu primer juego La importancia del marketing de contenidos y cómo realizarlo Cómo usar las emocionas para hacer llegar tu mensaje Las herramientas que usa Luis para gestionar la comunicación de Fictiorama Studios LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: Blog de Dead Synchronicity HERRAMIENTAS Tweetbot gestor de Twitter Clear gestor de tareas Evernote recordatorios sobre ideas Pivotal Tracker programa para gestión de desarrollo de software Trello gestor de tareas Air Mail gestor de mail REFERENCIAS DE LA INDUSTRIA Pendulo Studios Tim Schafer Ron Gilbert BIBLIOGRAFÍA Gamasutra Pixel Prospector (Muy Recomendad) Power Ups de Juan Pablo Ordoñez Como ganar amigos e influenciar a los demás de Dale Carnegie JUEGOS This war of mine Los Ríos de Alice Volume FICTIORAMA STUDIOS @deadsynchro Fictiorama Studios Contacto: hello@fictiorama.com Canal You Tube GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @dangguillen o en Facebook! Y por último agradecer Luis Oliván su asistencia al podcast, nos vemos!
Notre avis sur le point'n click Dead Synchronicity : Tomorrow Comes Today (PC, Mac, Linux) de Fictiorama Studios, le RPG free-to-play Bravely Archive : D's Report (iOS, Android) de Square-Enix, radio libre sur nos jeux du moment (Mortal Kombat X, Nekoatsume, Mario Kart 8, HearthStone...) et le reste de l'actualité de la semaine (des sorties PSP sur UMD en 2015, Telltale Games s'associe avec Marvel...)
Volvemos hablar con Fictiorama Studios después del capítulo donde intentamos promocionar proyectos españoles que estaban buscando financiación a través de Kickstarter. Luis Oliván nos invitó a su estudio para verlo además de conocerles en persona a todo el equipo además de ver como trabajan. Y la verdad que fue un honor y un bonito recuerdo el saber que estos chicos han sido los primeros en invitarnos y eso no lo olvidaremos. Hemos podido hablar con Luis para saber como celebraron el éxito de la campaña, las impresiones después del Kickstarter, el trabajo de día a día, como esta ahora mismo el tema del Crowdfunding, los pros y los contras además de pedirle consejo a para nuestros oyentes. Después quisimos saber que hace Mario (programador), Alberto (guionista y compositor de música) y Martín (artista) tanto sus roles, que han estudiando como que programas usan y que les gustaba de pequeño para inspirarse a realizar aventuras gráficas. Pero como siempre digo lo mejor es que lo escuchéis y desearos mucha suerte para ganar ese premio al que esta nominado este estudio en el hóPLAY Game Festival de Bilbao, que justo se celebra hoy día 28 de Noviembre hasta el Lunes. ¡¡Un abrazo y no os olvidéis de comentar!! El equipo de CSH1VG.
Este capítulo es muy especial ya que hemos querido ayudar a dos proyectos en Kickstarter. Uno proviene de tierras Madrileñas creado por el estudio Fictiorama Studios con el que podremos hablar con Luis Oliván sobre todo lo relacionado con la aventura gráfica oscura y con dosis de goré llamado Dead Synchronicity. Y por otro lado desde lugares Valencianos nos atenderá Yannick Puig para hablarnos desde su estudio Yanim Studio sobre Red Goddess un videojuego plataformero protagonizado por una Diosa. Hablaremos con ellos en una breve introducción sobre sus orígenes, que les han llevado a lanzarse en Kickstarter, cual es la sensación de estar día a día peleando para lograr la financiación. Después de eso pasaremos a la primera entrevista con Yannick Puig que al igual que Luis Oliván da gusto lo bien que se elogian y se apoyan mutuamente además de gustarles a ambos los proyectos del otro. Hablaremos como hemos dicho con Yannick una hora sobre Red Goddess. Un videojuego hecho en UDK que tiene intención de salir para PC, Mac, Wii U y consolas de futura generación. Actualmente necesitan 50.000$ para financiar su proyecto. https://www.kickstarter.com/projects/yanimstudio/red-goddess Debemos explorar la mente de una Diosa a través de mundos de fantasía con un estilo artístico más propio de la animación. Por ese motivo nos interesaremos por su historial como director, animador 3d, storyboard, creador de cortos de animación premiados como I lived on the moon entre otros que llevan a sus espaldas desde sus comienzos. Trataremos de conocer la historia de Divine, las mecánicas de juego del que se componen, el estilo artístico, la programación como la calidad sonora que acompaña al estilo de juego metroidvania con innovaciones por parte de este estudio emprendedor. Sabremos porqué Divine tiene el miedo y la furia en su interior. Porque le habla el subconsciente para recoger cristales por el juego, la posibilidad de transformarse , en poder entrar en el cuerpo de los enemigos y muchísimas cosas más. Por último hablaremos sobre su estudio Yanim Studio http://www.yanim.net/@yanimstudio , las personas que hay detrás y finalmente los objetivos de la campaña de Kickstarter como las formas de llevarlas al cabo además de las recompensas. Y en la 2ª hora podremos hablar con Luis Oliván uno de los 3 hermanos fundadores de Fictiorama Studios ubicado en Madrid para tratar el emocionante mundo de la aventura gráfica y como no su videojuego Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today https://www.kickstarter.com/projects/fictiorama/dead-synchronicity-tct-a-dark-point-and-click-adve desarrollado en Unity y necesitan 45.000$ que no euros para poder terminar su videojuego. Hablaremos brevemente sobre el panorama de las aventuras gráficas, la creación de su empresa Fictiorama Studios http://www.deadsynchronicity.com/@deadsynchro @fictiorama fundado por 3 hermanos. Los inicios para querer hacer una aventura gráfica como las referencias. Ya centrados en el juego hablaremos de la diferencia que tiene respecto a otras aventuras más alegres y coloristas. Aquí predomina un mundo distópico donde todo es una utopía y el mundo esta sucediendo de la manera más fatídica, oscura y dolorsa posible. Hablaremos de su guión de ciencia ficción, una historia madura y lleno de goré. Donde manejaremos a Michael por un mundo abierto en el que habrán situaciones dramáticas, sucesos de lo más incoherentes, saltos en el tiempo y hasta poderes sobrenaturales con un protagonista que no recuerda quien es pero en el que el panorama que ve es mucho peor todavía. Hablaremos del arte, la programación,los diálogos del juego, la música creada por un grupo de rock indie llamado Kovalski. También mencionaremos los elementos que quieren introducir para acabar el juego como 50 objetos, 30 localizaciones, 30 personajes, un guión extenso de 70000 palabras y muchas más cosas. Por último resaltar que hasta el gran Alfonso Azpiri o Azpiri para los amigos, artista de las portadas de los juegos más emblemáticas de la edad de Oro de la etapa de los 8 bits en España. Ha creado un poster para la ocasión como recompensa para que los backers que se animen a apoyar esta aventura que saldrá tanto en PC como Mac, (Linux en un futuro) en varios idiomas, doblaje y un sinfín de posibilidades que desean cumplir si obtienen la financiación. Finalmente agradecer a Luis y todo su equipo por habernos seguido desde nuestras primeras andanzas en el podcast. Ya que fué de los primeros en seguirnos, retwittearnos y comentarnos que les iba pareciendo nuestro trabajo. Y hablando de mencionar. No dudéis en visitarnos en www.comosehaceunvideojuego.com, mandarnos un email a comosehaceunvideojuego@gmail.com o un tweet a @csh1vg. Si buscáis en facebook, google+ también saldremos. Por último recomendaros que si tenéis dudas, os ha gustado o queréis entrar en nuestro foro desde la web para pedir o preguntar lo que sea esta a vuestra disposición. Por último despedirme de Yannick y Luis ya que la magia del podcast. Es poder charlar con gente tan magnífica, amable, cercana y lo más importante amigable como ellos :) Muchas gracias a los dos por su tiempo y ya sabéis, visitad sus proyectos y apoyadles en Kickstarter. Un abrazo y espero poderles entrevistar próximamente y felizmente sabiendo que lo han conseguido, El equipo de CSH1VG.