POPULARITY
Categories
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Galdós enamorado y NFL en Madrid. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: "Galdós enamorado" Propuesta escénica que expone la relación que mantuvieron dos grandísimas figuras de las letras españolas: Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. En ella se mezcló la pasión, por supuesto la literatura, y también los celos, las disputas académicas y, en resumen, las relaciones humanas. María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba y Marta Gutiérrez-Abad dan vida al guion de Alfonso Zurro, quien también dirige la obra. Podemos verla en el Teatro Bellas Artes (c/ Marqués de Casa Riera, 2) hasta el 2 de diciembre, los lunes y los martes a las 20:00. Entrevistamos a Emilio Gutiérrez Caba. NFL en Madrid Este domingo, el estadio Santiago Bernabéu mutará su terreno de juego para convertirlo en un campo de fútbol sí, pero americano. La liga estadounidense de fútbol americano NFL, la más importante del mundo de este deporte, aterriza en Madrid para acoger el enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Un partido correspondiente a la temporada regular de la liga con espectáculo incluido, al más estilo americano. El Halftime Show correrá a cargo de Bizarrap y del legendario artista puertorriqueño Daddy Yankee. Para conocer todos los detalles del partido, de este deporte y de lo que supone la llegada de una de las grandes marcas del deporte mundial, entrevistamos al presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Americano, Gonzalo Pérez.
José Manuel Guardia, árbitro de fútbol ex colegiado, opina sobre el empate del Eldense en el campo del Atlético Madrileño
In her new book Madrid on the Move: Feeling Modern and Visually Aware in the Nineteenth Century (Manchester UP, 2021), Vanesa Rodríguez-Galindo explains how the modernization of this great city shaped and was shaped by print media and mass culture. A growing population, industrial immigration, mass connection with the wider world (making it both smaller and bigger), and the twilight of an empire shaped the Madrileños, their sense of identity, and their feelings of being modern and visually aware. A history of print media—and itself an example of print media—the book shows how people adapted to the dawning of a transnational, information age (perhaps a timely and familiar topic for today's listener?) and presents a remarkable ‘glocal' history of this event. Vanesa Rodriguez Galindo is a cultural and visual historian, working in urban studies, print cultures in Spain and Latin America, transnationalism, and women's studies. She holds an MA in Metropolitan History from the Institute of Historical Research, University of London, and a PhD in History of Art from UNED, Madrid. Krzysztof Odyniec is a historian of the Spain and the Spanish Empire, specializing in sixteenth-century diplomacy and travel. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
In her new book Madrid on the Move: Feeling Modern and Visually Aware in the Nineteenth Century (Manchester UP, 2021), Vanesa Rodríguez-Galindo explains how the modernization of this great city shaped and was shaped by print media and mass culture. A growing population, industrial immigration, mass connection with the wider world (making it both smaller and bigger), and the twilight of an empire shaped the Madrileños, their sense of identity, and their feelings of being modern and visually aware. A history of print media—and itself an example of print media—the book shows how people adapted to the dawning of a transnational, information age (perhaps a timely and familiar topic for today's listener?) and presents a remarkable ‘glocal' history of this event. Vanesa Rodriguez Galindo is a cultural and visual historian, working in urban studies, print cultures in Spain and Latin America, transnationalism, and women's studies. She holds an MA in Metropolitan History from the Institute of Historical Research, University of London, and a PhD in History of Art from UNED, Madrid. Krzysztof Odyniec is a historian of the Spain and the Spanish Empire, specializing in sixteenth-century diplomacy and travel. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/european-studies
In her new book Madrid on the Move: Feeling Modern and Visually Aware in the Nineteenth Century (Manchester UP, 2021), Vanesa Rodríguez-Galindo explains how the modernization of this great city shaped and was shaped by print media and mass culture. A growing population, industrial immigration, mass connection with the wider world (making it both smaller and bigger), and the twilight of an empire shaped the Madrileños, their sense of identity, and their feelings of being modern and visually aware. A history of print media—and itself an example of print media—the book shows how people adapted to the dawning of a transnational, information age (perhaps a timely and familiar topic for today's listener?) and presents a remarkable ‘glocal' history of this event. Vanesa Rodriguez Galindo is a cultural and visual historian, working in urban studies, print cultures in Spain and Latin America, transnationalism, and women's studies. She holds an MA in Metropolitan History from the Institute of Historical Research, University of London, and a PhD in History of Art from UNED, Madrid. Krzysztof Odyniec is a historian of the Spain and the Spanish Empire, specializing in sixteenth-century diplomacy and travel. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/communications
In her new book Madrid on the Move: Feeling Modern and Visually Aware in the Nineteenth Century (Manchester UP, 2021), Vanesa Rodríguez-Galindo explains how the modernization of this great city shaped and was shaped by print media and mass culture. A growing population, industrial immigration, mass connection with the wider world (making it both smaller and bigger), and the twilight of an empire shaped the Madrileños, their sense of identity, and their feelings of being modern and visually aware. A history of print media—and itself an example of print media—the book shows how people adapted to the dawning of a transnational, information age (perhaps a timely and familiar topic for today's listener?) and presents a remarkable ‘glocal' history of this event. Vanesa Rodriguez Galindo is a cultural and visual historian, working in urban studies, print cultures in Spain and Latin America, transnationalism, and women's studies. She holds an MA in Metropolitan History from the Institute of Historical Research, University of London, and a PhD in History of Art from UNED, Madrid. Krzysztof Odyniec is a historian of the Spain and the Spanish Empire, specializing in sixteenth-century diplomacy and travel. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Crema, Pucho, el Madrileño, son tantas los nombres de C.Tangana como sus objetivos creativos y personales.Intuitivo, ambicioso y generoso a la vez, Antón Álvarez Alfaro, entendió ya desde sus inicios en el Rap a mediados de los 2000 que para tirar adelante con tu creatividad se necesitaba pasta, y que para conseguir la pasta había que estar muy al loro de todo lo que sucedía no solo en la música, también en la calle, en la moda, en los medios y ... En las oficinas del sector musical.Culo de mal asiento, ( lo cual es muy de agradecer), C. Tangana se ha paseado por el Rap, los ritmos latinos, el pop; se ha arriesgado y ha salido airoso en muy buena parte por méritos propios y en parte por esa facultad de saber reconocer y atraer el talento: Alizz, Niño de Elche, Rosalía, Nathy Peluso, La Húngara y así hasta montar un festín festival como aquella gira del Madrileño, que no hubieramos dado por estar en esa mesa!El periodista y crítico J.De Monfort y el jefe de redacción del Mondo Sonoro Joan S. Luna firman este libro coral donde seguimos descubriendo a unos de nuestros creadores más camaleónicos, un hombre que haciendo honor a esa generosidad de la que hablábamos se acercó al mundo del cine para descubrirnos la Guitarra de Yerai Cortés. Ahí en esa alfombra roja seguimos esperando el próximo movimiento de C.Tangana, mientras él se mueve entre vete tú a saber qué bambalinas, disfrutad del libro.Escuchar audio
El Eldense fue superior a los rojiblancos en muchas fases del partido
Los azulgranas se miden al líder del Grupo 2 de la Primera Federación
El partido se juega este viernes a las 21.15 h en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares
La Asociacion Imaginaria de Parodistas y Satiristas de Espana comandada por Daniel Gascon presenta varias realidades que a menudo superan la parodia posible.
Isabel González habla con Alberto Fernández de la apertura de cinco tabernas en Madrid.
Rubén Torrecilla, entrenador del Hércules CF, previo al partido frente al Atlético Madrileño
José Luis Ábalos declara por cuarta vez en el Tribunal Supremo, acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía no solicita prisión provisional. Se debate la revisión de sus medidas cautelares y la posible afectación a las mayorías parlamentarias. Pedro Sánchez defiende la "decencia" de su gobierno, mientras Núñez Feijóo le acusa de corrupción. La inflación sube al 3% en septiembre, superando la media europea, con aumentos en alimentos y carburantes. Donald Trump critica el gasto en defensa de España y amenaza con aranceles. Israel confirma que un cadáver no corresponde a un rehén. COPE informa de la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid. Se celebra el Domund, destacando la labor misionera y el apoyo económico. Legalitas ofrece asesoramiento sobre el IRPF y Senior's colabora con la Asociación Madrileña de Ictus, enfatizando los cuidados domiciliarios tras un ictus.
El equipo de Hoy por Hoy magazine hoy nos vamos a reunir para comer un cocido madrileño. Pero, hay un compañero que no lo ha probado nunca y le ha surgido la duda de cómo se come un cocido madrileño. En ese momento, nos hemos dado cuenta de que cada uno nos lo comemos de una manera diferente.
La goleada (5-2) sufrida por el Real Madrid en su visita al Metropolitano cambió radicalmente el discurso periodístico en torno al trabajo de Xabi Alonso y sus futbolistas, en especial respecto al equipo de la pasada temporada. Artistas invitados (por orden de aparición): Pablo Pinto, Antonio Romero, Miguel Martín Talavera, [Cabecera: Jesús Gallego, Joseba Larrañaga, Quique Iglesias, Juan Antonio Alcalá, Inma Rodríguez, Paco García Caridad, Julio Maldonado 'Maldini', Antonio Romero, Paco González, David Bernabeu, José Álvarez, Roberto Gómez, Juanma Castaño, Felipe del Campo, José Joaquín Brotons, José Damián González, José Manuel Monje] Edu Aguirre, Ainhoa Sánchez, José Luis Corrochano, Alfredo Duro, Jordi Martí, Tomás Guasch, Xavi Hernández, José Antonio Martín Otín 'Petón', Antonio Ruiz, Rubén Cañizares, Mounir Nasraoui, Juan Gato, José Luis Sánchez, Pep Guardiola, Tomás Roncero, Vicente Azpitarte, Mónica Marchante, Santiago Cañizares, Juanma Castaño, Toño Mateu Lahoz, Manolo Lama, Paco González, Gonzalo Miró, Juan Carlos Rivero, Cayetano Ros, Albert Lesan, Alexis Martín-Tamayo 'Mister Chip', Florentino Pérez, Manu Carreño, Sergio Valentín, Juanma Rodríguez, Adrián Benedicto, Miguel 'Látigo' Serrano, María Trisac, Paco Rabadán, Miguel Ángel Toribio, Pilar Losantos, Jesús Gallego, Esteban Suárez, Raúl Varela, Jorge D'Alessandro, Julio Pulido, Jordi Martí, Santiago Segurola, Albert Fernández, Alberto López Frau, Antón Meana, Guillermo Uzquiano, Marcos Bernat, Rocío Martínez, Javier Balboa, Antonio Sanz, Fran Garrido, Alberto Pereiro, Jaime Mateos, Nacho Peña, Miguel Ángel Chazarri, Cristóbal Soria, Javier Herráez, Siro López. [Bonus track: Pablo Pinto, Dani Garrido, Axel Torres, Miguel Martín Talavera, Kiko Narváez] Fuentes: Buenas noches y buenos goles (Radio Marca), Radioestadio noche (Onda Cero), El partidazo de Cope, El larguero (Ser), Carrusel canalla (Ser), Tiempo de juego (Cope), El primer palo (Es Radio), A diario (Radio Marca), El chiringuito de jugones (Mega), Rondeando (8tv), Carrusel deportivo (Ser). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
The most goals in a La Liga Madrid Derby in decades. The famous "manita". Are Atletico back? Are Real Madrid weaker than we actually thought after remaining undefeated so far this season? Probably the most entertaining Madrid Derby we've experienced in a decade and so much to unpack this week! Plus, we dive into Rheon's thoughts on the USMNT and some of the recent results in the Premier League.
Hablamos con Mari Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma Ecologista Madrileña, que pide la supresión de los pasos tradicionales de palomas en Madrid
Reunimos a nuestros cinco exjugadores para analizar todas las claves del derbi madrileño y las previas de Champions de Real Madrid y Atlético. Además, charlamos con Nacho Garro, el exjugador que ahora se dedica a repartir catering entre los equipos de fútbol profesionales que pasan por Madrid.
Comentamos el partido Atletico de Madrid - Real Madrid, el liderato del Barça y el resto de la Jornada 7 de Liga.Síguenos en el Podcast Fútbol es Fútbol, en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast.Y escúchanos en directo, online en Onda Azul Torrevieja Radio y en el dial 96.9 de la FM.
En “Relatos Urbanos” Ricardo Terceiro achéganos a historia da Estrada. Lembranzas que reconectan coas raíces e coa sensibilidade da vida cotiá do noso pobo. Memoria local e ollada persoal conflúen nun espazo sonoro para quen quere escoitar a voz do pobo e sentirse parte dela. 🔊"Alén foi o promotor do turismo aquí na Estrada. Era un home moi dinámico que se encargaba de organizar as excursións con autocares Villa de La Estrada". 🔊"O turismo antes era interior, as Lúas de mel eran ou a Asturias ou a Portugal, non había un turismo como o que entendemos hoxe en día ata os anos 80". 🔊"A finais dos anos 70 houbo constructores da Estrada que fixeron edificios en San Vicente e Sanxenxo e vendéronllos a moitos estradenses. Por eso hai tanto estradense veraneando por esa zona". • A maneira de facer turismo os estradenses nos anos 60 e 70. • As lúas de Mel a Oporto, Asturias ou Madrid e nos 80 a Canarias. • As viaxes de fin de curso. • As excursións que organizaba Alen. • As Sinas , a praia dos estradenses. • A Virxe da Barca e a Costa da Morte. • Os pisos e apartamentos en Sanxenxo. Portugueses, Ourensans , Madrileños e ¡Estradenses!. • Santa Uxia de Ribeira e “El Salto de la Quebrada” de un estradense. • Os prezos das excursions 🎙️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Los miembros de 'El Sanedrín' desgranan todas las claves de la importante victoria del Atlético de Madrid en el derbi al Real Madrid por 5-2.
Protagonistas y primeras reacciones del triunfo por la mínima del Villarreal al Athletic Club. Además, todo el análisis de 'El Sanedrín' de la goleada del Atlético de Madrid al Real Madrid en el derbi.
Los miembros de 'El Sanedrín' desgranan todas las claves de la importante victoria del Atlético de Madrid en el derbi al Real Madrid por 5-2.
Protagonistas y primeras reacciones del triunfo por la mínima del Villarreal al Athletic Club. Además, todo el análisis de 'El Sanedrín' de la goleada del Atlético de Madrid al Real Madrid en el derbi.
La mesa de La Liga al Día se centra en el Derbi Madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid y discute si este duelo será la primera gran prueba de Xabi Alonso al frente del club Merengue tras un sólido arranque de temporada. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Cruce de declaraciones entre el seleccionador español y el entrenador del Barcelona, El Sanedrín se enciende con la previa del partido entre los madrileños.
El FC Barcelona supo reponerse al 1-0 en el Tartiere y confirmó su buen estado de forma con una remontada comandada por Lewandowski, Eric García y Ronald Araújo. Los de Flick volvieron a demostrar que pueden ganar sin Lamine Yamal y siguen la estela de un Real Madrid que tampoco cedió en su partido de Liga ante el Levante. Los blancos tienen una cita importantísima contra el Atlético de Madrid que consiguió ganar su duelo contra el Rayo Vallecano gracias a un hat-trick de Julián Alvarez. Sigue en directo el programa 164 de El bar de Sique Rodríguez.
Las noticias más importantes y destacadas del día. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
El exjugador del Atlético de Madrid analiza en Radioestadio Noche la previa del derbi madrileño.
Edu Aguirre abre el debate, ¿convence el Atlético de Simeone previo al derbi de Madrid? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Descubrimos nuevas palabras madrileñas con el profesor Vilches
Programa completo con Pepa Gea. Noticias con Óscar Plaza. Rosana Güiza nos avanza el tiempo y nos lleva a la 35ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid. Charlamos con José Luis Cañabate, Presidente de la Asociación de Vecinos Barrio Aeropuerto sobre los problemas que están teniendo con los okupas. El profesor, Fernando Vilches, con sus Madrileñismos. Álvaro Martínez nos conciencia sobre el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Ana Bedía con su Revolución Senior y deportes con Aitor Gómez.
Hablamos con Adolfo Rodríguez, miembro de Ecologistas en Acción Sierras, que alegan sobre ocho proyectos en la Sierra madrileña incluidos en el Plan de Carreteras 2025-2032
El presidente de CEIM y vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido, analiza el pacto alcanzado entre Gobierno y Junts
La Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) organiza la cuarta edición de la Jornada de Centros de Día. La cita es el 23 de septiembre en la sede de la Fundación ONCE. El encuentro abordará los retos y oportunidades de los centros de día en el cuidado de las personas con alzhéimer y otras demencias.Escuchar audio
Descubrimos de dónde saca los chistes malos el profesor Fernando Vilches.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
La portavoz de la Plataforma Ecologista Madrileña, María Ángeles Nieto, denuncia la ocupación de un camino público por un cercado en la zona del incendio de Tres Cantos del pasado mes de agosto
Jaume Segalés y su equipo comentan asuntos de la actualidad y traen las mejores recomendaciones culturales. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:Taxis eléctricos En Madrid, la flota de taxis eléctricos se ha duplicado en los últimos 5 años, pero las asociaciones del sector afirman que una nueva ordenanza municipal puede frenar en seco esta tendencia. Además, alegan que aún faltan en la capital infraestructuras de recarga; sobre todo zonas de espera electrificadas en puntos clave como el aeropuerto o las estaciones de tren. A 31 de julio, la flota de taxis activos de Madrid era de 15.580 taxis, un 6,3 % de ellos (980 vehículos) eléctricos de batería. Hasta ahora, la Ordenanza Reguladora del Taxi establecía que "las licencias que tengan adscrito un vehículo eléctrico CERO emisiones están exentas del régimen general de descanso previsto, pero ahora podría cambiar todo con la nueva regulación. El anteproyecto de modificación de esta ordenanza, del 17 de julio de 2025, suprime esta exención. Entrevistamos a Alberto Andrés de la Fuente (presidente de la Asociación Gremial de Auto-taxi de Madrid, AGAM) y a Román García (vicepresidente de la Asociación Madrileña del Taxi, AMT)"El teatro del mundo" La compañía For the Fun of It celebra su 10º aniversario sobre los escenarios haciendo teatro musical del Siglo de Oro con una propuesta culta y divertida. Interpretará, del 18 al 21 de septiembre, El teatro del mundo de Calderón de la Barca, en la Sala Verde de los Teatros del Canal. En esta obra el Autor es un trasunto de Dios. La acción comienza cuando éste llama al Mundo y le propone representar la vida de los hombres en la Tierra, desde el nacimiento hasta la muerte, pudiendo ir tras ella al purgatorio, al infierno o a la gloria. Entrevistamos al director de la compañía, Antonio Castillo, responsable de la adaptación de esta versión.
A los fuegos de León, Galicia y Navarra, se han sumado en las últimas horas dos nuevos en Tarifa (Cádiz) y en Tres Cantos (Madrid), que han obligado a desalojar a cientos de vecinos. En el municipio madrileño hay dos heridos, uno de ellos con quemaduras en el 98% de su cuerpo. Lo peor sigue estando en Castilla y León. Diez fuegos siguen activos, la mayoría en León. En Zamora el más activo es el de Molezuelas de la Carballeda, que en las últimas horas ha saltado también al sur de León. Unas 3.700 personas han tenido que ser desalojadas de ambas provincias. No solo los parajes españoles están siendo devorados por las llamas, en Portugal, cuatro fuegos siguen avanzando, después de un fin de semana dramático en el que unos cuarenta focos han arrasado 15.000 hectáreas.
Leticia Vaquero entrevista a Pilar García, directora de Comunicación y Marketing de Zity by Mobilize, empresa responsable de la encuesta.
Habla sobre el caso Cerdán, el caso Ábalos y muchos más asuntos en 'Herrera en COPE'
Hola Spanish Loops family! Welcome back to another fresh chapter of your favourite culture packed podcast. This week, we touch something that's as authentically Madrileño as churros con chocolate. El Rastro!If you've ever been to Madrid on a Sunday morning, chances are you have wandered into this colourful, chaotic, and absolutely magical street market. But El Rastro is more than just a flea market; It's a living, breathing tradition that's been part of the city since the 15th century! That's right amigos, we're talking of centuries of bartering, bargaining, and treasure hunting.In this episode, we'll stroll through the winding streets of the La Latina neighbourhood, where El Rastro takes over every Sunday, rain or shine. You'll hear about its humble origins tied to the leather trade, and how it evolved into one of the most iconic open air markets in Europe. From antique furniture and vintage vinyl disks, to random oddities and hidden gems, this place is a wonderland for collectors and curious souls.But El Rastro isn't just about what you can buy... It's about the "vibe". Street musicians, the scent of food taverns in the air, friendly chatter, spontaneous laughter..., it's all part of the experience.So tune in, and let's take a virtual walk through Madrid's most legendary Sunday ritual. And who knows… maybe you'll be inspired to visit and find your own little jewel in the crowd.Let's loop it up. It is Spanish Loops time!
Luis Herrero entrevista a Leticia de la Hoz, abogada que colabora con la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar.
Alberto Fernández comenta la reedición del libro Madrid: The New Wave Gastro.
Federico y el equipo de la mañana comentan las otras noticias de la actualidad y la lección que dio Pedro Corral a la izquierda madrileña.