Podcast appearances and mentions of luis oliv

  • 24PODCASTS
  • 28EPISODES
  • 1h 23mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 22, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about luis oliv

Latest podcast episodes about luis oliv

Reload
Podcast Reload: S14E34 – Zelda: Tears of the Kingdom, Humanity, entrevista a Fictiorama, PS Showcase

Reload

Play Episode Listen Later May 22, 2023 183:30


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Podcast Reload
Podcast Reload: S14E34 – Zelda: Tears of the Kingdom, Humanity, entrevista a Fictiorama, PS Showcase

Podcast Reload

Play Episode Listen Later May 22, 2023 183:30


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Podcast Reload
Podcast Reload: S14E34 – Zelda: Tears of the Kingdom, Humanity, entrevista a Fictiorama, PS Showcase

Podcast Reload

Play Episode Listen Later May 22, 2023 183:30


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Gamereactor TV - English
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - English

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Norge
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Norge

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Italiano
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Italiano

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Español
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Español

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Inglês
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Inglês

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Suomi
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Suomi

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Germany
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Germany

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - France
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - France

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Sverige
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Sverige

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Gamereactor TV - Danmark
Do Not Feed the Monkeys 2099 - Luis Oliván Interview

Gamereactor TV - Danmark

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022


Man in the Arena
João Olivério (Zendesk) - Man in the Arena #055

Man in the Arena

Play Episode Listen Later Dec 12, 2021 41:30


Receba os novos episódios no seu e-mail: http://goo.gl/HbHUl2​ O Man in the Arena é um videocast sobre empreendedorismo e cultura digital apresentado por Leo Kuba, Miguel Cavalcanti e In Hsieh. Neste episódio (#055​) Um bate-papo com João Luis Olivério, Country Manager da Zendesk para o Brasil, aonde foi o responsável pela início das operações locais, em 2013. Suas primeiras experiências foram nas consultorias Ernst & Young e Accenture. A trajetória empreendedora iniciou-se ainda na faculdade, em paralelo ao curso de Engenharia Civil na Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (Poli/USP), ao fundar a agência digital Brownbag, em 2004. Mais tarde, criou outros 3 negócios, que viriam a compor o The Best Solution Group, do qual era sócio e CEO. Em 2010, fundou e foi Co-CEO de um dos primeiros sites de compras coletivas do Brasil, o WeGo!. Assumiu posteriormente posições de liderança junto a empresas investidas por fundos de venture capital como Rocket Internet e Warehouse Investimentos, até aceitar o convite e se juntar à Zendesk. O Man in the Arena tem apoio da Livraria Cultura, KingHost e FIAP. Para saber mais: Linkedin: http://www.linkedin.com/in/joaoluisol...​ Zendesk: http://www.zendesk.com.br/​ Acompanhe e participe nos canais do Man in the Arena: YouTube: http://youtube.com/maninthearenatv​ Facebook: http://facebook.com/maninthearenatv​ iTunes (Audio): https://itunes.apple.com/br/podcast/m...

Man in the Arena
João Olivério (Zendesk) - Man in the Arena #055

Man in the Arena

Play Episode Listen Later Dec 12, 2021 41:30


Receba os novos episódios no seu e-mail: http://goo.gl/HbHUl2​ O Man in the Arena é um videocast sobre empreendedorismo e cultura digital apresentado por Leo Kuba, Miguel Cavalcanti e In Hsieh. Neste episódio (#055​) Um bate-papo com João Luis Olivério, Country Manager da Zendesk para o Brasil, aonde foi o responsável pela início das operações locais, em 2013. Suas primeiras experiências foram nas consultorias Ernst & Young e Accenture. A trajetória empreendedora iniciou-se ainda na faculdade, em paralelo ao curso de Engenharia Civil na Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (Poli/USP), ao fundar a agência digital Brownbag, em 2004. Mais tarde, criou outros 3 negócios, que viriam a compor o The Best Solution Group, do qual era sócio e CEO. Em 2010, fundou e foi Co-CEO de um dos primeiros sites de compras coletivas do Brasil, o WeGo!. Assumiu posteriormente posições de liderança junto a empresas investidas por fundos de venture capital como Rocket Internet e Warehouse Investimentos, até aceitar o convite e se juntar à Zendesk. O Man in the Arena tem apoio da Livraria Cultura, KingHost e FIAP. Para saber mais: Linkedin: http://www.linkedin.com/in/joaoluisol...​ Zendesk: http://www.zendesk.com.br/​ Acompanhe e participe nos canais do Man in the Arena: YouTube: http://youtube.com/maninthearenatv​ Facebook: http://facebook.com/maninthearenatv​ iTunes (Audio): https://itunes.apple.com/br/podcast/m...

Podcast Empreendedor
#147 Vendas para Não Vendedores

Podcast Empreendedor

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 61:07


Se inscreva no nosso canal do Youtube aqui: https://bit.ly/3p8pvi3 ------ Sobre o Episódio ------ Como aumentar suas vendas em meio a pandemia? Nesse Podcast Empreendedor recebemos o João Luis Olivério, Country Manager da Apollo.io, para um bate papo sobre vendas e falamos sobre como ajudar pessoas que não são vendedoras a performarem melhor. Foi conversado sobre o preconceito que existe no Brasil com os vendedores, diferente do que acontece nos Estados Unidos, onde jovens são estimulados a iniciarem desde cedo por empregos onde o salário fixo é baixo e as comissões em cima do esforço são mais altas, sendo assim incentivados a aprendendo a importância de realizar vendas para ganhar mais dinheiro. João comentou também sobre a importância de um vendedor gerenciar seu tempo, utilizando a tecnologia ao seu favor e priorizando a automatização de processos que o ajudem a se tornar mais eficiente e produtivo. Já existem diversas ferramentas que automatizam as abordagens e o vendedor pode focar na melhor entrega possível, deixando a tecnologia cuidar da sua agenda. Ao final do episódio o João também deu diversas dicas para empreendedores que estão iniciando suas jornadas. Qual assunto você gostaria de escutar no Podcast Empreendedor? Mande suas sugestões para serem temas de nossos programas! CONTATO@DISTRITOE.COM.BR WWW.DISTRITOEMPREENDEDOR.COM.BR WWW.FACEBOOK.COM/DISTRITOEMPREENDEDOR WWW.INSTAGRAM.COM/PODCASTEMPREENDEDOR --- Support this podcast: https://anchor.fm/podcastempreendedor/support

Man in the Arena (Audio)
João Olivério (Zendesk) - Man in the Arena #055

Man in the Arena (Audio)

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 41:30


Receba os novos episódios no seu e-mail: http://goo.gl/HbHUl2​  O Man in the Arena é um videocast sobre empreendedorismo e cultura digital apresentado por Leo Kuba, Miguel Cavalcanti e In Hsieh. Neste episódio (#055​) Um bate-papo com João Luis Olivério, Country Manager da Zendesk para o Brasil, aonde foi o responsável pela início das operações locais, em 2013.  Suas primeiras experiências foram nas consultorias Ernst & Young e Accenture. A trajetória empreendedora iniciou-se ainda na faculdade, em paralelo ao curso de Engenharia Civil na Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (Poli/USP), ao fundar a agência digital Brownbag, em 2004. Mais tarde, criou outros 3 negócios, que viriam a compor o The Best Solution Group, do qual era sócio e CEO.   Em 2010, fundou e foi Co-CEO de um dos primeiros sites de compras coletivas do Brasil, o WeGo!. Assumiu posteriormente posições de liderança junto a empresas investidas por fundos de venture capital como Rocket Internet e Warehouse Investimentos, até aceitar o convite e se juntar à Zendesk.  O Man in the Arena tem apoio da Livraria Cultura, KingHost e FIAP. Para saber mais: Linkedin: http://www.linkedin.com/in/joaoluisol...​ Zendesk: http://www.zendesk.com.br/​  Acompanhe e participe nos canais do Man in the Arena: YouTube: http://youtube.com/maninthearenatv​ Facebook: http://facebook.com/maninthearenatv​ iTunes (Audio): https://itunes.apple.com/br/podcast/m...

La Playade
Interview avec Luis Oliván (Do Not Feed the Monkeys) - Octobre 2018

La Playade

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 11:06


La Playade ( https://laplayade.fr ) Podcast jeux vidéo et arts numériques Luis Oliván est producteur du jeu Do Not Feed the Monkeys et co-fondateur du studio Fictiorama. Retrouvez notre chronique sur Do Not Feed the Monkeys dans notre épisode #18 : https://urlz.fr/f6F5 Fictiorama : http://www.fictiorama.com/ @fictiorama Retrouvez-nous aussi sur iTunes : https://urlz.fr/8Eqs / Soundcloud : https://bit.ly/35eL3Ah / Twitter : @laplayade_pod / Vimeo : https://vimeo.com/laplayade / Facebook : @podcastlaplayade / Instagram : la_playade / Discord : https://discord.gg/WyGNk8qY5r

discord monkeys vimeo luis oliv do not feed
BadGeek
La Playade Hors série du 10/03/21 - Interview avec Luis Oliván (Do Not Feed the Monkeys) - Octobre 2018 (11min)

BadGeek

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 11:19


La Playade ( https://laplayade.fr ) Podcast jeux vidéo et arts numériques Luis Oliván est producteur du jeu Do Not Feed the Monkeys et co-fondateur du studio Fictiorama. Retrouvez notre chronique sur Do Not Feed the Monkeys dans notre épisode #18 : https://urlz.fr/f6F5 Fictiorama : http://www.fictiorama.com/ @fictiorama Retrouvez-nous aussi sur iTunes : https://urlz.fr/8Eqs / Soundcloud : https://bit.ly/35eL3Ah / Twitter : @laplayade_pod / Vimeo : https://vimeo.com/laplayade / Facebook : @podcastlaplayade / Instagram : la_playade / Discord : https://discord.gg/WyGNk8qY5r

discord monkeys vimeo hors luis oliv do not feed
Future Hacker
#13 - Top Management SaaS (João Luis Olivério)

Future Hacker

Play Episode Listen Later Sep 25, 2020 21:38


Convidado: João Luis Olivério. Empreendedor serial, investidor, conselheiro de startups e executivo de empresas de tecnologia multinacionais e fundos de investimento. Neste podcast vamos falar sobre o momento oportuno para empreender, prospectar clientes e criar novas conexões, diferenças entre o perfil e maturidade do empreendedor brasileiro e os empreendedores internacionais, com suas principais diferenças culturais, futuro das organizações , open innovation e a evolução do mercado SaaS para gestão estratégica de áreas comerciais das empresas.

Bienvenida productividad: entrevistas, recursos y organización para mejorar tu rendimiento y el de tu negocio
39: [tech] Cómo tomar decisiones atrevidas conociendo tus valores con Cristina Alvarez

Bienvenida productividad: entrevistas, recursos y organización para mejorar tu rendimiento y el de tu negocio

Play Episode Listen Later May 2, 2017 28:34


Cristina Alvarez Pagán, colaboradora de radio, televisión y consultora de estrategias de Marketing Digital, SEO y Comunicación Corporativa cuenta como el auto-conocimiento, conectar con los valores de uno mismo y rodearse de expertos sean las claves para impulsar una carrera y tomar decisiones fuera de nuestra zona de confort. Notas del episodio: http://www.mujeresenbusiness.com/episodio39/ Cristina Alvarez Pagán es consultora de estrategias de Marketing Digital, Comunicación Corporativa, Relaciones públicas y con los medios, Diseño Web y SEO y todo ello con enfoque en emprendedores y pymes. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing, colabora en programas de televisión y radio como Emprende y emprende digital del canal 24h o el Programa Piérdete Y Disfruta de Gestiona Radio. Además tiene su propio blog, canal de youtube y es además fundadora de TipsParaEmprender, una plataforma que conecta 24 expertos en emprendimiento con startups, otros emprendedores y empresas QUÉ NOS LLEVAMOS DE LA ENTREVISTA Rodearse de gente experta y que nos pueda ayudar nos ayuda a acoger los retos y a hacer el camino más ameno. Conocerse a uno mismo, el auto-descubrimiento y preguntarse cuáles son nuestros valores diferenciales son las bases para sacar a la luz nuestras pasiones y construir una marca potente: El siguiente paso es ponerse en marcha sin miedo. ENTREVISTA: PUNTOS CLAVE QUÉ FUE LO MAS COMPLICADO A LO QUE TE ENFRENTASTE TRABAJANDO DESDE CERO Yo he empezado diferentes negocios, cada uno asociado a una afición: en esta última etapa de marketing la dificultad estaba en el desconocimiento de las nuevas tecnologías en las que necesitaba formarme. Si te formas con gente que te pueda ayudar el camino puede tomar diferentes direcciones: [Tweet "Lo importante es saber encontrar la dirección y tomarla sin miedo"] Necesitas a gente experta que te guíe para adquirir cierta formación y para que luego tú lo lleves a cabo sin contratar al experto. PERSONAS QUE HAYAS USADO COMO REFERENTE Tengo muchos referents en diferentes campos: Juanma Romero es mi referente en cuanto a habilidades sociales, hablar en público, gestionar equipos. MOMENTO MÁS DURO Mi afición siempre han sido los caballos y tenía un negocio también de turismo rural dedicado a ello. Cuando tuve que romper con mi sueño, que entonces eran los caballos, y enfrentarme a la realidad de tener que reinventarme fue un paso muy duro. [Tweet "Para enfrentarte a un nuevo camino necesitas pararte, hablar contigo mismo, detectar otras pasiones"] ¿EN QUÉ MOMENTO EMPEZASTE A MONETIZAR? Me formé durante un año hasta que monté mi propia empresa Iberica Multi Web. Luego nunca dejas de formarte: Siempre tienes que estar al día. ¿CÓMO FUE TU PRIMERA VENTA? Siempre me he sentido cómoda vendiendo: La primera venta fue a amigos! Desde el minuto uno decidí que tenía que ingresar aunque fuera poco pero me sirvió mucho para crear una cartera de clientes que me pudieran recomendar MOMENTO EN EL QUE HAS NOTADO QUE TU NEGOCIO IBA A DESPEGAR En mi caso fue la colaboración con el programa emprende de TVE: Eso fue una lanzadera para mi carrera. DECISIÓN MÁS IMPORTANTE PARA CONSTRUIR TU MARCA Aceptar mi participación en el programa Emprende: Al principio tuve dudas: “Tuve tembleque de piernas”. Siempre te preguntas si estarás preparada, si lo podrás hacer: Siempre nos exigimos tanto y nunca nos damos el feedback adecuado. [Tweet "El emprendedor tiene que vivir perennemente fuera de su zona de confort"] ¿POR DÓNDE EMPEZAR A CONSTRUIR UNA MARCA PERSONAL? Lo primero es invertir en tiempo para ti y tomarte estas conversaciones personales contigo, detectar tus valores, saber lo que te gusta y qué te diferencia de los demás: [Tweet "Todos tenemos en nuestras manos una huella digital que nos hace únicos"] CONSEJO PARA HACER QUE NUESTRA MARCA ENAMORE Y QUE POSICIONEMOS EN LOS RANKINGS DE GOOGLE Sé tú mismo, analiza dónde estás, dónde quieres llegar, analiza la competencia. Estudia tus habilidades y cómo las puedes aprovechar. El SEO siempre es lo más complicado de conseguir sobretodo en sectores muy saturados. ¿CÓMO MEDIR SI ESTAMOS HACIENDO LAS COSAS CORRECTAMENTE EN EL DESARROLLO DE NUESTRO NEGOCIO? Hay que tener una estrategia con unos objetivos a los que atenerte a raja tabla utilizando todas las herramientas disponibles o rodeándote de un buen experto que te acompañe. EL NETWORKING PARA DESARROLLAR NUESTRA MARCA ONLINE Es fundamental asistir a eventos, conectar con empresas, acudir a eventos de networking no solo profesional sino personal también. Es muy importante llevar siempre tarjetas de visita. Otra forma de hacer networking es a través de asociaciones, incluso participando en las decisiones, creando contactos, experiencia y amistades. MAYOR APRENDIZAJE DE LOS AÑOS EMPRENDIENDO Rodearte de un buen equipo: El camino acompañado es más llevadero y ambas partes pueden aprender de la otra. HÁBITOS Y RUTINAS PARA MANTENER LA CONCENTRACIÓN EN LO IMPORTANTE Hay días que me cuesta mucho organizarme, pero en general uso una pizarra con todos los horarios para tener a la vista todo lo que tengo para la semana. Es importante: - Mirar el email por la mañana y cerrarlo - Atender las cosas urgentes - Gestionar clientes - A mediodía lo vuelves a mirar, luego cierras de nuevo hasta volver a abrirlo por la noche - Tener en silencio el teléfono CONSEJOS y RECURSOS Nos llevamos de esta entrevista: [Tweet "Todos tenemos una historia que contar: Sé fiel a tus valores y no tengas miedo"] Libro aconsejado: "Karate mental" de Bernabé Tierno, “El libro negro del emprendedor” de Fernando Trias de Bes, "Vivir sin jefe" de Sergio Fernandez Datos de contacto: En mi página web en cristinaalvarez.es o en tipsparaemprender.es, o en Twitter como crisalvarp o @TipsEmprender Frase inspiradora: Henry Frod [Tweet "El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo con más inteligencia"] MÁS RECURSOS MENCIONADOS Marina Estacio: Experta en comunicación personal Luis Oliván, realizador del programa emprendeTV Episodio 34 sobre Networking, Episodio 38 con Esmeralda Díaz Aroca ¡Gracias por escuchar! Si te ha gustado este episodio por favor compártelo y así el mensaje llegará a más profesionales que buscan crecer y dar el salto. ¡Gracias!

Gambatte Podcast
Gambatte Podcast |Hablamos con...#6: Luis Oliván, Fictiorama Studios y 'Dead Synchronicity'

Gambatte Podcast

Play Episode Listen Later Jan 30, 2017 27:44


Bienvenidos a la nueva sección de entrevistas de Gambatte. Seguimos hablando con diferentes personas y esta vez hemos tenido al otro lado del teléfono a Luis Oliván, fundador y miembro junto a sus dos hermanos Alberto y Mario de Fictiorama Studios, compañía desarrolladora de videojuegos. Aprovechamos esta media hora para preguntarle sobre ella y su primera creación que tan buena recepción ha tenido tanto a nivel nacional como internacional: 'Dead Synchronicity: Tomorrow Comes Today'; y por supuesto, hablamos de futuros proyectos y de emprender en España en el sector de los videojuegos. Si os interesa echar un vistazo a su página web: http://www.fictiorama.com/en/inicio/ *La imagen del programa pertenece a Fictiorama Studios. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales! Tenemos Facebook (Gambatte), Twitter (https://twitter.com/GambatteWeb) e Instagram (@gambatteweb)

espa bienvenidos seguimos aprovechamos luis oliv podcast hablamos dead synchronicity fictiorama studios tenemos facebook gambatte
Game Stuff
Ep 6 Cómo crear una marca de calidad con Luis Oliván de Fictiorama Studios

Game Stuff

Play Episode Listen Later Sep 9, 2015 52:55


En el episodio número 6 de Game Stuff entrevisto a Luis Oliván, PR y Producer de Fictiorama Studios. Éste episodio es especial puesto que gracias a Luis tuve la oportunidad de inaugurar el blog con un artículo muy interesante sobre la creación de una campaña Kickstarter de éxito. En ésta ocasión podremos disfrutar de una entrevista en la que Luis nos va a dar las claves que ha utilizado para conseguir hacer una marca de calidad internacional de Fictiorama Studios. Lo más curioso es que ésta marca de calidad ha sido creada mediante una serie de estrategias de comunicación aplicadas al lanzamiento de su reciente videojuego Dead Synchronicity: Tommorows comes Today. Os aconsejo escuchar la entrevista porque Luis nos ofrece una master class de comunicación de forma gratuita en la entrevista. EN ÉSTE EPISODIO APRENDERÁS: Cómo crear una imagen potente de tu estudio de videojuegos Cómo crear una comunidad para el lanzamiento de tu primer juego La importancia del marketing de contenidos y cómo realizarlo Cómo usar las emocionas para hacer llegar tu mensaje Las herramientas que usa Luis para gestionar la comunicación de Fictiorama Studios LINKS Y RECURSOS DE LOS QUE HABLAMOS EN EL EPISODIO: Blog de Dead Synchronicity HERRAMIENTAS Tweetbot gestor de Twitter Clear gestor de tareas Evernote recordatorios sobre ideas Pivotal Tracker programa para gestión de desarrollo de software Trello gestor de tareas Air Mail gestor de mail REFERENCIAS DE LA INDUSTRIA Pendulo Studios Tim Schafer Ron Gilbert BIBLIOGRAFÍA Gamasutra Pixel Prospector (Muy Recomendad) Power Ups de Juan Pablo Ordoñez Como ganar amigos e influenciar a los demás de Dale Carnegie JUEGOS This war of mine Los Ríos de Alice Volume FICTIORAMA STUDIOS @deadsynchro Fictiorama Studios Contacto: hello@fictiorama.com Canal You Tube GRACIAS POR ESCUCHAR! Muchas gracias por unirte a Game Stuff y escuchar el episodio, si quieres dejar feedback estaré encantado de responderte en la sección de comentarios de más abajo. Además si te ha gustado el episodio sería increíble si lo compartieras en redes sociales mediante los botones del lateral de la página. También puede dejar una reseña en Itunes y me ayudarás a llegar a más personas y seguir generando contenido de utilidad para la comunidad. Puedes suscribirte al podcast en Itunes o en Ivoox para recibir automáticamente los nuevos podcast sin preocuparte de nada. No olvides que puedes seguirme en @dangguillen o en Facebook! Y por último agradecer Luis Oliván su asistencia al podcast, nos vemos!

Cómo se hace un videojuego
¿Cómo se hace un videojuego? 30- Entrevista a Red Goddess, a la venta el 8 de Julio en PS4

Cómo se hace un videojuego

Play Episode Listen Later Jul 7, 2015 150:37


Entrevistamos a Pilar Ligero, co-fundadora y community manager de Yanim Studio y el videojuego Red Goddess. Podréis disfrutar de una charla amena y cercana donde trataremos todos los temas sin tapujos y con humildad sobre la industria del videojuego. 150 minutos cargados de datos, anécdotas, sucesos y un sinfín de curiosidades que igual no habíais oído de otro lado. Y es que nuestra protagonista Divine tuvo que enfrentarse a 2 Kickstarter para salir, firmar una exclusividad con PlayStation y ahora estar siendo porteado para otras consolas haciendo dos versiones una en Unity 3d y otra en Unreal 4. Y recalco Unreal 4 porque es el primer videojuego español hecho en Unreal Engine 4 que sale para PS4. Todo un logro para un estudio muy pequeñito y afincado en Valencia. También dará tiempo para hablar de los genios que usan Kickstarter, términos de la animación, un repaso de la vida de Yanim Studio, las dificultades que han tenido en su desarrollo, la humildad que siempre quieren transmitir, el proceso para trabajar y la ayuda que siempre ofrece Sony. Con el chat haremos como siempre un repaso de lo que comentan así como trasladar las preguntas a nuestra invitada. Hace un año entrevistamos a Yannick Puig, director del proyecto Red Goddess junto con Luis Oliván de Dead Synchronicity para apoyar ambos proyectos en Kickstarter. Por eso nos alegra ver como en un año han pasado de ser desconocidos a ya cumplir sus sueños. Les deseamos mucha suerte con su andadura tanto al equipo como a Pilar y Yannick para hacer las delicias de todos los jugadores. Gracias por darnos la oportunidad de entrevistaros antes de que salga vuestro juego con el trabajo que todo ello implica. Si no queréis perdéroslo de vista visitad www.redgoddessgame.com @redgoddessgame o directamente entrad en la tienda digital este 8 de Julio. ¡¡Lo dicho os va gustar!!

Cómo se hace un videojuego
Celebrando el 2° Cumpleaños de ¿Cómo se hace un videojuego? 1ª Parte

Cómo se hace un videojuego

Play Episode Listen Later Feb 5, 2015 269:45


El día 19 de Enero hemos soplando las 2 velitas del 2º aniversario de este podcast que nació sin ningún objetivo aparente más que el de hacer algo diferente de la temática habitual que tenían los demás podcasts sobre videojuegos. Y aquí nos tenéis con 50 personas que logramos reunir en el chat de Skype para esta maratón en directo que decidimos hacer dos días con una duración de 4 horas cada día. Como habréis podido escuchar en el directo se hizo corto, pasó muchísima gente, tuvimos problemas del directo pero no pasa nada. Para eso esta grabado y podréis revivir esta magnífica celebración donde hablamos de muchísimos temas, no solo celebraciones ni enhorabuenas. También el estado de los videojuegos en desarrollo de los invitados, sus proyectos, temas y debates que fuimos trazando a lo largo de estas dos gratificantes tardes. Hoy podéis escuchar la 1ª parte con todos estos invitados que podréis ver su ficha en la entrada en la web www.comosehaceunvideojuego.com Antes de despedirme agradeceros a todos los que aceptasteis la invitación para el programa. Tanto los que pudieron pasar como los que no. Y sobre todo a todos los oyentes, seguidores, amigos que están ahí cada capítulo pendiente de este ya querido podcast por todos vosotros. Mil gracias y seguiremos sorprendiendo y haciendo lo mejor posible este programa. Un abrazo y nos escuchamos. Invitados: Juanan y Toni @RandalsMondayES Randal's Monday es una aventura gráfica española para PC, una colaboración de Nexus Games Studios y Daedalic Entertainment. A la venta desde noviembre de 2014. http://www.randalsmonday.com/ Ádria (creador de la primera melodía del programa) @driaplim Soc classe baixa encara que el meu pare es pense que som classe mitjana. || Cassalla* || CFRD 3 M-L || Sempre Esvalot brogit eixordador. Alicia Guardeño @Firenz Finalizando Informática de Sistemas con el juego #1812laaventura. A veces me dejan escribir barbaridades en @videoshock Quiero diseñar videojuegos guachis http://1812laaventura.wordpress.com/ Luis Díaz Peralta @Ludipe 22. I make games and I'm always up for a jam. Developing Missing Translation. Co-founder of @AlpixelGames http://www.alpixelgames.com/ Ignacio Sánchez (Nacho) @Sethimu5 Cristiano y podcaster en SUGAMES.es (@sugamers), además de esposo y padre, juegos, ofertas, sorteos, descuentos y cine son algunas de mis pasiones. http://sugames.es/ Luis Oliván @deadsynchro Developing the 2D point and click adventure game Dead Synchronicity. Coming soon! http://www.deadsynchronicity.com/ Diego Rivera @Ocrivermusic Bajista e intento de pianista, estudiante de telecomunicaciones y apasionado de la tecnología. Escribo en @devuego, @akihabarablues y @antihype_ES Sergio "Samupo" Alonso @NoobO_Samupo Lead Programmer and Game Designer at NoobO Games // #NoobOJam Administrator Twitch: http://www.twitch.tv/noobo_samupo http://www.noobogames.com/ Pablo J. Beneyto @Pabrick Puzzle creator, story teller, 2D illustrator, cartoon animator, programmer with the force, developer with the flow. I'm a videogame designer. @damncodegames http://bastaky.com/ Fernando Ruiz @MassiveFun3D MassiveFun3D is a one-man game developer studio founded by @L_Draven creator of @Colords_Game @IceWingsPlus http://massivefun3d.com/ Judy Helsing @__helsing__ Humanist from UPF. I make #cosplay. @nerdssquad_'s staff. I live between videogames, books and glasses. Any objections, lady? http://judyhelsing.blogspot.com.es https://www.facebook.com/LadyHelsing Toni Galvez @TonimanGalvez EX Bit Managers, desarrollo #videojuegos, #videoproducción, me gusta #SCI-FI, los videojuegos de todas las epocas y la buena musica electronica/sinfónica/rock. http://www.tonigalvez.com/ Nacho Lasheras @nacholhs Programmer at Remedy Entertainment, previously at Digital Legends. Opinions are my own but everything is better with orcs and fireballs. http://orcsandfireballs.com/ Carlos @REMINGTONHARVEN (Compositor de la 2º melodía del programa) Hey ZOMBIES!! Producciones Remington: Produccion de audio, video, creacion de cortometrajes, podcast y radio novelas, en general, medios audio visuales. https://www.facebook.com/ProduccionesRemington Carlos C++ ? @carloscbl Desarrollo May's Dream y tu no. Misantropo profesional! http://maysdream.com/ http://imgur.com/a/sFFEK Yas Goiburu @yasgoiburu | 3D model | Guitarrista frustrada | Chica batman | Blender Master | Diseñadora art bohemia en @sonoragamers | Vigilante en @ZikilinWeb | (• ?•)|??(????) http://yasgoiburu.tumblr.com/ Si os ha caído bien alguien o queréis preguntarle ya sabéis ;) Nuestra cuenta es @CSH1VG y el correo comosehaceunvideojuego@gmail.com para cualquier cosa. Un abrazo y disfrutad de estas casi 5 horas que ¡¡espero no escuchéis de golpe!!

Cómo se hace un videojuego
[Visitas] ¿Cómo se hace un videojuego? Fictiorama Studios creadores de Dead Synchronicity

Cómo se hace un videojuego

Play Episode Listen Later Nov 28, 2014 34:54


Volvemos hablar con Fictiorama Studios después del capítulo donde intentamos promocionar proyectos españoles que estaban buscando financiación a través de Kickstarter. Luis Oliván nos invitó a su estudio para verlo además de conocerles en persona a todo el equipo además de ver como trabajan. Y la verdad que fue un honor y un bonito recuerdo el saber que estos chicos han sido los primeros en invitarnos y eso no lo olvidaremos. Hemos podido hablar con Luis para saber como celebraron el éxito de la campaña, las impresiones después del Kickstarter, el trabajo de día a día, como esta ahora mismo el tema del Crowdfunding, los pros y los contras además de pedirle consejo a para nuestros oyentes. Después quisimos saber que hace Mario (programador), Alberto (guionista y compositor de música) y Martín (artista) tanto sus roles, que han estudiando como que programas usan y que les gustaba de pequeño para inspirarse a realizar aventuras gráficas. Pero como siempre digo lo mejor es que lo escuchéis y desearos mucha suerte para ganar ese premio al que esta nominado este estudio en el hóPLAY Game Festival de Bilbao, que justo se celebra hoy día 28 de Noviembre hasta el Lunes. ¡¡Un abrazo y no os olvidéis de comentar!! El equipo de CSH1VG.

Man in the Arena (Audio)
#055 João Olivério (Zendesk)

Man in the Arena (Audio)

Play Episode Listen Later Apr 8, 2014 38:12


O Man in the Arena é um videocast sobre empreendedorismo e cultura digital apresentado por Leo Kuba, Miguel Cavalcanti e In Hsieh.   Neste episódio (#055):   Um bate-papo com João Luis Olivério, Country Manager da Zendesk para o Brasil, aonde foi o responsável pela início das operações locais, em 2013.    Suas primeiras experiências foram nas consultorias Ernst & Young e Accenture. A trajetória empreendedora iniciou-se ainda na faculdade, em paralelo ao curso de Engenharia Civil na Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (Poli/USP), ao fundar a agência digital Brownbag, em 2004. Mais tarde, criou outros 3 negócios, que viriam a compor o The Best Solution Group, do qual era sócio e CEO.   Em 2010, fundou e foi Co-CEO de um dos primeiros sites de compras coletivas do Brasil, o WeGo!. Assumiu posteriormente posições de liderança junto a empresas investidas por fundos de venture capital como Rocket Internet e Warehouse Investimentos, até aceitar o convite e se juntar à Zendesk.    O Man in the Arena tem apoio da Livraria Cultura, KingHost e FIAP.   Para saber mais: - Linkedin - Zendesk - Twitter: @joao_oliverio   Acompanhe e participe nos canais do Man in the Arena: - YouTube - Facebook

Cómo se hace un videojuego
¿Cómo se hace un videojuego? 16- Red Goddess y Dead Synchronicity en Kickstarter, con Yannick Puig y Luis Oliván

Cómo se hace un videojuego

Play Episode Listen Later Mar 31, 2014 112:54


Este capítulo es muy especial ya que hemos querido ayudar a dos proyectos en Kickstarter. Uno proviene de tierras Madrileñas creado por el estudio Fictiorama Studios con el que podremos hablar con Luis Oliván sobre todo lo relacionado con la aventura gráfica oscura y con dosis de goré llamado Dead Synchronicity. Y por otro lado desde lugares Valencianos nos atenderá Yannick Puig para hablarnos desde su estudio Yanim Studio sobre Red Goddess un videojuego plataformero protagonizado por una Diosa. Hablaremos con ellos en una breve introducción sobre sus orígenes, que les han llevado a lanzarse en Kickstarter, cual es la sensación de estar día a día peleando para lograr la financiación. Después de eso pasaremos a la primera entrevista con Yannick Puig que al igual que Luis Oliván da gusto lo bien que se elogian y se apoyan mutuamente además de gustarles a ambos los proyectos del otro. Hablaremos como hemos dicho con Yannick una hora sobre Red Goddess. Un videojuego hecho en UDK que tiene intención de salir para PC, Mac, Wii U y consolas de futura generación. Actualmente necesitan 50.000$ para financiar su proyecto. https://www.kickstarter.com/projects/yanimstudio/red-goddess Debemos explorar la mente de una Diosa a través de mundos de fantasía con un estilo artístico más propio de la animación. Por ese motivo nos interesaremos por su historial como director, animador 3d, storyboard, creador de cortos de animación premiados como I lived on the moon entre otros que llevan a sus espaldas desde sus comienzos. Trataremos de conocer la historia de Divine, las mecánicas de juego del que se componen, el estilo artístico, la programación como la calidad sonora que acompaña al estilo de juego metroidvania con innovaciones por parte de este estudio emprendedor. Sabremos porqué Divine tiene el miedo y la furia en su interior. Porque le habla el subconsciente para recoger cristales por el juego, la posibilidad de transformarse , en poder entrar en el cuerpo de los enemigos y muchísimas cosas más. Por último hablaremos sobre su estudio Yanim Studio http://www.yanim.net/@yanimstudio , las personas que hay detrás y finalmente los objetivos de la campaña de Kickstarter como las formas de llevarlas al cabo además de las recompensas. Y en la 2ª hora podremos hablar con Luis Oliván uno de los 3 hermanos fundadores de Fictiorama Studios ubicado en Madrid para tratar el emocionante mundo de la aventura gráfica y como no su videojuego Dead Synchronicity: Tomorrow comes Today https://www.kickstarter.com/projects/fictiorama/dead-synchronicity-tct-a-dark-point-and-click-adve desarrollado en Unity y necesitan 45.000$ que no euros para poder terminar su videojuego. Hablaremos brevemente sobre el panorama de las aventuras gráficas, la creación de su empresa Fictiorama Studios http://www.deadsynchronicity.com/@deadsynchro @fictiorama fundado por 3 hermanos. Los inicios para querer hacer una aventura gráfica como las referencias. Ya centrados en el juego hablaremos de la diferencia que tiene respecto a otras aventuras más alegres y coloristas. Aquí predomina un mundo distópico donde todo es una utopía y el mundo esta sucediendo de la manera más fatídica, oscura y dolorsa posible. Hablaremos de su guión de ciencia ficción, una historia madura y lleno de goré. Donde manejaremos a Michael por un mundo abierto en el que habrán situaciones dramáticas, sucesos de lo más incoherentes, saltos en el tiempo y hasta poderes sobrenaturales con un protagonista que no recuerda quien es pero en el que el panorama que ve es mucho peor todavía. Hablaremos del arte, la programación,los diálogos del juego, la música creada por un grupo de rock indie llamado Kovalski. También mencionaremos los elementos que quieren introducir para acabar el juego como 50 objetos, 30 localizaciones, 30 personajes, un guión extenso de 70000 palabras y muchas más cosas. Por último resaltar que hasta el gran Alfonso Azpiri o Azpiri para los amigos, artista de las portadas de los juegos más emblemáticas de la edad de Oro de la etapa de los 8 bits en España. Ha creado un poster para la ocasión como recompensa para que los backers que se animen a apoyar esta aventura que saldrá tanto en PC como Mac, (Linux en un futuro) en varios idiomas, doblaje y un sinfín de posibilidades que desean cumplir si obtienen la financiación. Finalmente agradecer a Luis y todo su equipo por habernos seguido desde nuestras primeras andanzas en el podcast. Ya que fué de los primeros en seguirnos, retwittearnos y comentarnos que les iba pareciendo nuestro trabajo. Y hablando de mencionar. No dudéis en visitarnos en www.comosehaceunvideojuego.com, mandarnos un email a comosehaceunvideojuego@gmail.com o un tweet a @csh1vg. Si buscáis en facebook, google+ también saldremos. Por último recomendaros que si tenéis dudas, os ha gustado o queréis entrar en nuestro foro desde la web para pedir o preguntar lo que sea esta a vuestra disposición. Por último despedirme de Yannick y Luis ya que la magia del podcast. Es poder charlar con gente tan magnífica, amable, cercana y lo más importante amigable como ellos :) Muchas gracias a los dos por su tiempo y ya sabéis, visitad sus proyectos y apoyadles en Kickstarter. Un abrazo y espero poderles entrevistar próximamente y felizmente sabiendo que lo han conseguido, El equipo de CSH1VG.