POPULARITY
El coro Diapasón acaba de sacar al mercado su primer disco con 16 temas. El coro cumple 13 años en este 2023. Fue en verano del año 2010cuendo en un taller de música Coral contemporánea que se celebra en Ferrol, conincidieron los integrantes de dos coros que se estaban formando, uno de ellos juvenil , con el mismo director . La buena sintonia entre ambos grupos hizo que que se uniesen para siempre dando como resultado el coro Diapasón. Debutaron ya en 2011 y desde entonces hna ofrecido conciertos por toda la provincia de A Coruña y otros lugares de Galicia, en los que va mostrando un repertorio que combina música popular y académica, pero toda ella bajo el denominador común de estar creaba por compositores nacidos principalmente en el siglo XX . Otro aspecto importante a destacar del coro Diapasón es la organización de conciertos y certámenes corales en la ciudad de Ferrol, en los que además de actuar, ofrece al público actuaciones de otras agrupaciones corales tanto a nivel nacional como internacional. La organización de este certámenes y conciertos tienen un caracter temático dedicados a cinco estilos muy distintos dentro de la música coral. En el año 2022, Diapasón organizó la 5ª Muestra de Música Gallega, el 2º Certamen de Música Contemporánea, y el 1º Ciclo de Música Sacra dedicada a la música religiosa de todos los tiempos. Diapasón es a dia de hoy una interesante mezcla de personas de diferentes edades. En la actualidad está formado por 42 componentes aunque está inmerso en un constante proceso de crecimiento.
El Concello de Ferrol distinguirá el día de San Julián con la insignia de oro a la Asocaicion de Persoas Xordas de Ferrolterra, entidad que celebra su 50.el aniversario en la búsqueda de la eliminación de las barreras comunicativas
Guido Guía propon o vindeiro dia 14 #OFerrolMenosCoñecido II, segundo paseo guiado polas terras irmás de Ferrol 💚 Desta vez será acompañado polo meu querido amigo Xulio Vázquez Deibe, guía oficial de Turismo de Galicia e promotor de Secret Galicia 💙 Se queredes inscribirvos escribide a guidoguiaturismo@gmail.com 🌟
La Cabalgata dos Reis Magos organizada por el Concello de Ferrol desfilará este jueves por las calles de la ciudad. Está prevista la llegada en barco de Sus Majestades al puerto de Curuxeiras a las 17 horas y media hora después está previsto su traslado en coche hasta la calle Venezuela, de donde partirá el desfile a las seis de la tarde. El recorrido continuará por la calle Colombia, Estrada de Castela, calle Pontevedra, Cuntis, Roi Xordo, acceso a la Praza de España, María, Méndez Núñez, Real, Rubalcava y Praza de Armas. «A viaxe máxica. Cabalgata de Reis de Narón». Así se denomina el espectáculo artístico de gran formato en el que participarán cerca de cuatrocientas personas, que acompañarán a sus Majestades. La comitiva saldrá a las 17.30 horas de la plaza del Colexio de Xuvia en dirección a la Praza de Galicia, donde los Reyes Magos serán recibidos oficialmente por la alcaldesa, Marián Ferreiro, y hablarán con los niños que se acerquen hasta la carpa para saludarles y, en algunos casos, entregar sus cartas.
O Concello de Ferrol celebra unha nova edición do programa municipal Teatro Veciñal, cuns obradoiros impartidos pola ferrolá Helga Méndez. A actividade comezará na terceira semana de xaneiro e prolongarase ata o mes de xuño. Mesturará aulas prácticas con encontros e a creación de obras orixinais.O prazo de inscrición xa está aberto a través do correo electrónico teatrovecinal@ferrol.es ou no teléfono 697 842 625
El Concello de Ferrol distinguirá el día de San Julián con la insignia de oro al CPR Jesús Maestro por su 75 aniversario de su fundacion y su apuesta constante por un sistema pedagogico innovador
Algo pasa a principios de año en la antigua administración de Bonilla, un clásico establecimiento ferrolano. El último sorteo de la Primitiva celebrado el lunes dejaba un suculento bocado en el centro de Ferrol, un premio que ascendía a un total de 231.754 euros. «No sabemos a quién fue a parar, pero lo que tiene que hacer esa persona ahora es ir al banco cuanto antes», dice Carlos Fernández, el dueño de la administración número 9. Dicho boleto, con un pleno de seis aciertos, fue adquirido recientemente en el establecimiento de la calle Rubalcava. El lotero, visiblemente alegre, añade: «Es más difícil que toque la Primitiva que el Gordo, por una cuestión estadística».
El coro Diapasón acaba de sacar al mercado su primer disco con 16 temas. El coro cumple 13 años en este 2023. Fue en verano del año 2010cuendo en un taller de música Coral contemporánea que se celebra en Ferrol, conincidieron los integrantes de dos coros que se estaban formando, uno de ellos juvenil , con el mismo director . La buena sintonia entre ambos grupos hizo que que se uniesen para siempre dando como resultado el coro Diapasón. Debutaron ya en 2011 y desde entonces hna ofrecido conciertos por toda la provincia de A Coruña y otros lugares de Galicia, en los que va mostrando un repertorio que combina música popular y académica, pero toda ella bajo el denominador común de estar creaba por compositores nacidos principalmente en el siglo XX . Otro aspecto importante a destacar del coro Diapasón es la organización de conciertos y certámenes corales en la ciudad de Ferrol, en los que además de actuar, ofrece al público actuaciones de otras agrupaciones corales tanto a nivel nacional como internacional. La organización de este certámenes y conciertos tienen un caracter temático dedicados a cinco estilos muy distintos dentro de la música coral. En el año 2022, Diapasón organizó la 5ª Muestra de Música Gallega, el 2º Certamen de Música Contemporánea, y el 1º Ciclo de Música Sacra dedicada a la música religiosa de todos los tiempos. Diapasón es a dia de hoy una interesante mezcla de personas de diferentes edades. En la actualidad está formado por 42 componentes aunque está inmerso en un constante proceso de crecimiento.
El Concello de Ferrol va a distinguir el próximo día 7, día de San Julián con la insignia de oro 2022 al CEIP A Laxe, de Valón, por su trabajo en la promoción de una enseñanza que garantice el estímulos de las capacidades de todo el alumnado y contribución a la creación de contextos y cultura inclusiva
El coro Diapasón acaba de sacar al mercado su primer disco con 16 temas. El coro cumple 13 años en este 2023. Fue en verano del año 2010cuendo en un taller de música Coral contemporánea que se celebra en Ferrol, conincidieron los integrantes de dos coros que se estaban formando, uno de ellos juvenil , con el mismo director . La buena sintonia entre ambos grupos hizo que que se uniesen para siempre dando como resultado el coro Diapasón. Debutaron ya en 2011 y desde entonces hna ofrecido conciertos por toda la provincia de A Coruña y otros lugares de Galicia, en los que va mostrando un repertorio que combina música popular y académica, pero toda ella bajo el denominador común de estar creaba por compositores nacidos principalmente en el siglo XX . Otro aspecto importante a destacar del coro Diapasón es la organización de conciertos y certámenes corales en la ciudad de Ferrol, en los que además de actuar, ofrece al público actuaciones de otras agrupaciones corales tanto a nivel nacional como internacional. La organización de este certámenes y conciertos tienen un caracter temático dedicados a cinco estilos muy distintos dentro de la música coral. En el año 2022, Diapasón organizó la 5ª Muestra de Música Gallega, el 2º Certamen de Música Contemporánea, y el 1º Ciclo de Música Sacra dedicada a la música religiosa de todos los tiempos. Diapasón es a dia de hoy una interesante mezcla de personas de diferentes edades. En la actualidad está formado por 42 componentes aunque está inmerso en un constante proceso de crecimiento.
El Concello de Ferrol va a distinguir el próximo día 7, día de San Julián con la insignia de oro 2022 a a Rafael Pillado, con motivo del 50º aniversario de los sucesos del 10 de marzo de 1972 y como homenaje a su lucha sindical y política en la defensa de las libertades y del traballo digno.
El Concello de Ferrol distinguirá el día de San Julián con la insignia de oro al Abeconsa Basketmi, por su trayectoria y sus éxitos deportivos al lograr el primer puesto en la Primera División de baloncesto en silla de ruedas y el ascenso a División de Honor
El coro Diapasón acaba de sacar al mercado su primer disco con 16 temas. El coro cumple 13 años en este 2023. Fue en verano del año 2010cuendo en un taller de música Coral contemporánea que se celebra en Ferrol, conincidieron los integrantes de dos coros que se estaban formando, uno de ellos juvenil , con el mismo director . La buena sintonia entre ambos grupos hizo que que se uniesen para siempre dando como resultado el coro Diapasón. Debutaron ya en 2011 y desde entonces hna ofrecido conciertos por toda la provincia de A Coruña y otros lugares de Galicia, en los que va mostrando un repertorio que combina música popular y académica, pero toda ella bajo el denominador común de estar creaba por compositores nacidos principalmente en el siglo XX . Otro aspecto importante a destacar del coro Diapasón es la organización de conciertos y certámenes corales en la ciudad de Ferrol, en los que además de actuar, ofrece al público actuaciones de otras agrupaciones corales tanto a nivel nacional como internacional. La organización de este certámenes y conciertos tienen un caracter temático dedicados a cinco estilos muy distintos dentro de la música coral. En el año 2022, Diapasón organizó la 5ª Muestra de Música Gallega, el 2º Certamen de Música Contemporánea, y el 1º Ciclo de Música Sacra dedicada a la música religiosa de todos los tiempos. Diapasón es a dia de hoy una interesante mezcla de personas de diferentes edades. En la actualidad está formado por 42 componentes aunque está inmerso en un constante proceso de crecimiento.
El club de gimnasia rítmica Esquío Ferrol protagonizó el pasado domingo la celebración de la medalla de oro obtenida por la joven gimnasta Martina López Canosa, de 13 años, en la Copa Base Individual de Gimnasia Rítmica celebrada desde el pasado miércoles en Zaragoza. La llegada a Ferrol de Martina, acompañada de sus padres, estuvo arropada en la calle María por todas las integrantes del equipo y su familia que quisieron dar una sorpresa a Martina por el primer oro del medallero para un equipo con una trayectoria de cuarenta años apostando por esta disciplina, y que desde 1996 cuenta con Irina Boudarina como entrenadora. El logro de esta gimnasta y del equipo tiene doble mérito sobre todo porque de un tiempo a esta parte y dado el estado en el que se encuentran las instalaciones deportivas en Ferrol, las gimnastas han de desplazarse al concello de Valdoviño para poder llevar a cabo su preparación. Es un sacrificio para las familias, pero que compensa por los resultados. Martina e Irina agradecieron emocionadas a todo el equipo y a las familias el apoyo y la confianza. Irina destacó la importancia del buen ambiente que reina en el equipo y señalaba que Martina cumplió un sueño que abre el camino para todas sus compañeras a las que felicitó por conseguir desde la humildad hacer realidad un sueño tan importante.
Luis G. Rey nos da cuenta de la campaña de donación solidaria de ordenadores , tablets y portátiles que ponen en marcha cada navidad. La propuesta es que esos dispositivos que ya no usas puedan tener un nuevo hogar. En Error Ferrol se encargan de ponerlo al día para que personas sin recursos lo puedan utilizar
O Ateneo Ferrolán acolle este sábado 17 de decembro, dende as 19,30 horas, as XXVIII Xornadas da Gaita Antón Varela "Tonecho". Principiaran coa presentación do libro de Pablo Seoane "O Toque Pechado" e rematarón coa actuación do Cuarteto "Agarimo" de Catabois no seu 45º Aniversario
Solucione cualquier urgencia en menos de media hora, con la tranquilidad que le da contar con profesionales cualificados con años de experiencia en el campo de las Urgencias Hospitalarias. El servicio de Urgencias médicas dispone de facultativos de Guardia Localizada las 24h, de las especialidades de Cirugía General, Traumatología, Pediatría, Anestesiología, Nefrología, Laboratorio de Bioquímica, Hematología, Radiología y Anatomía Patológica. No dude en solicitar información sobre nuestro servicio de Urgencias; le sorprenderá saber que por mucho menos de lo que se imagina, usted y su familia podrán tener solucinada cualquier urgencia médica con celeridad, rapidez, eficacia y seguridad. Su tranquilidad no tiene precio.
La Rondalla Añoranzas nació en el ferrolano barrio de Esteiro, allá por Marzo del año 1944, organizada por Juanito Yáñez y bajo la dirección artística de Pepe Mayo. Se forma con el propósito de continuar la tradición de rondar a la mujer ferrolana en la noche de las Pepitas, víspera de San José. Tras diversos paréntesis a lo largo de su historia, fue en Enero del año 1983, cuando un grupo de veteranos rondallistas encabezados por Reyes Yáñez (sobrino del fundador), ante el abandono que sufre la canción ferrolana en general y en particular la Noche de las Pepitas, deciden reactivar la función de la vieja rondalla. El 18 de Marzo de 1983 (Noche de las Pepitas), bajo la dirección musical de Juan Hernández, se presentan de nuevo en la Plaza de Armas y desde entonces no han parado. Han participado en en más de 40 ediciones consecutivas de la Noche de las Pepitas, lo que supone un record en la historia de esta celebración. En 2014, tras toda una vida dedicada a la dirección de la rondalla y la música ferrolana, el músico, compositor y director Juan Hernández Martínez cede la batuta al actual director Pascual Montesinos Orts.
Análisis del Deportivo 2- Racing de Ferrol 0. Declaraciones de Óscar Cano y los goleadores Villares y Svensson. Valoración de Paco Liaño. El equipo coruñés recorta puntos con Racing, Córdoba y Castilla. Se queda a siete puntos del líder y el domingo visita al colista, al Ceuta. Resto de resultados del fin de semana.
El Deportivo vence en el derbi al Racing de Ferrol y recorta puntos en la tabla. Escuchamos a Óscar Cano y a Villares tras el partido de ayer. Jorge Lema (Diario AS) y Carlos Miranda (La Opinión) analizan el derbi. Javi Guillén pone el termómetro al Deportivo y cerramos el programa con el repaso a todo lo que nos dejó el fin de semana en marcadores.
Desde Riazor retransmisión del partido Deportivo-Racing de Ferrol.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Oscar Cano comparece en rueda de prensa y analiza en batacazo del Badajoz y el derbi del domingo ante el Racing de Ferrol. El técnico habla de la cantera, el mercado de invierno, o las opciones para cubrir las bajas frente a los ferrolanos. Raül Salgado nos trae la última hora del rival y Tito Ramallo nos presenta el juego de los de Cristóbal Parralo. Fer Fernández expone la imagen de la semana. Repasamos todos los horarios del fin de semana y destacamos dos citas del fin de semana. El partido del Leyma Coruña antes Gipuzkoa del que hablamos con Pablo Alonso y la visita del Burela Pescados Rubén al Viaxes Amarelle con su técnico, Jorge González Basanta.
Última hora del Deportivo-Racing de Ferrol del domingo a las 19:00 horas en el estadio de Riazor. Óscar Cano tiene las bajas por sanción de Soriano y Olabe, y la duda de Antoñito. Palabras del entrenador. La coctelera musical de la semana. Generación Oliver, con Rubén Rivera y Taibo. Agenda del fin de semana.
Análisis de la derrota del Deportivo de La Coruña ante el Badajoz por 1-0. Palabras de Óscar Cano, Roberto Olabe y Adrián Lapeña. Valoración de Paco Liaño. El técnico pierde a Mario Soriano y Olabe para el partido ante el Racing de Ferrol del domingo. Victoria del Liceo ante el Igualada y partido hoy para el Leyma Coruña.
Lo vivido el pasado domingo ante el Ferrol ha marcado un antes y un después en la relación con la directiva. Entre otras cosas, hablamos mucho de la situación que se está viviendo en el Pontevedra CF
Entrevistamos al actor Miguel Ángel Muñoz, que está de gira con la obra “El síndrome del copiloto”. Los expertos Juan Girón y José Andrés Colmena nos desvelan historias y anécdotas para no perderse, mientras disfrutamos un Romeo y Julieta Wide Churchills. Viajamos hasta Ferrol para conocer el restaurante de David Freire. Los Planes nos llevan hasta París y nos despedimos con un pequeño homenaje a Pablo Milanés.
Vuelve el fútbol a Pasarón y vuelve La Previa, nuestro programa donde hablamos del rival de esta jornada. Esta semana nos visitan nuestros amigos ferrolanos y en el programa comentamos toda la actualidad del Pontevedra y cómo llega el Ferrol
O Concello de Ferrol vai celebrar coincidindo co inicio da tempada de Nadal unha nova edición da feira de arte ‘Regalarte’, posta en marcha por primeira vez o pasado ano e que rematou co “moi bos resultados, en canto a vendas e número de visitas”, lembrou esta mañá o concelleiro de Mercados, Germán Costoya. Este ano introduce varias novidades, como que ante o éxito da pasada edición multiplícase por dous o número de artistas que poderán expoñer e vender a súa obra, pasando dos 18 de 2021 aos 36 deste ano, e tamén se duplica o número de días que durará a feira, dos 4 da primeira edición a 8. Comenzará este mesmo domingo, día 4, e pechará o 11 de decembro, todos os días de 11 a 14 horas e de 17 a 21 horas. O evento, de acceso libre, tamén cambia de localización posto que o pasado ano celebrouse na praza da Constitución.
La mayoría de artistas son de Ferrol aunque también los hay llegados de otros puntos de Galicia y también de Madrid. El objetivo de Regalarte es que “los visitantes encuentren un espacio privilegiado para disfrutar de arte, comprar piezas para regalar en estas fechas de Nadal y también conocer de cerca y conversar con los propios artistas” La feria se dividira en dos turnos. En el primero turno, del 4 a 7 de diciembre , los visitantes podrán disfrutar y comprar la obra de Manuel Carballeira (pintura), Katy Flores (Fotografía), Ane Ostolaza (pintura), Pablo Livio Díaz Cardona (pintura), Juan Galdo (pintura), Rafael Romero (pintura), Blanca Escrigas (pintura), Novais (pintura), Mon Pernas (pintura), Mané (pintura e escultura), Fer Patiño (pintura), Víctor Rodríguez (pintura), Carmen Martín (pintura), Casarroja (pintura), Alex Viador (escultura e ilustración), Sol Lamas (pintura), Malena Carballo (fotografia) e Carola e Cores (ilustración). En el segundo turno del 8 al 11 de ddiciembre la carpa mostrará las piezas de Eduardo Bahamonde (pintura), Susana Bermejo (pintura), Montse Funcasta (fotografía), María Méndez (pintura), Eva Bergantiños (pintura), José Luis López- As Crebas (artesanía), Drasenka (artesanía), Miguel Alía (collage), Julia Vilariño (artesanía), Marta Aramendia (cerámica), Sofía Piñeiro (pintura), Fototertulia (fotografía), Álvaro Núñez de Pazos (pintura), Perico Castro (retrato e caricatura), Finu Porta (pintura), Nacho Manso (fotografía), María Uceira (pintura) e Anxo Varela (pintura).
El coro Diapasón ofrece esta tarde un concierto con motivo del acto de encendido del alumbrado navideño en Ferrol. A lo largo de su actuacion interpretaran temas como como Campana sobre campana, Hacia Belén va una burra, Con esta parrandita, Fun, fun, fun, Festejo de Navidad, The first Noel, Vamos a Belén, Quén dixo?, El pavo e Noite de amor.
El Concello de Ferrol entregó esta mañana los premios de la novena edición del concurso de tapas ‘Tapeáte’, que se celebró entre 21 establecimientos de la ciudad entre lo 10 y 20 de noviembre. El restaurante Bacelo obtuvo el primer premio (500 euros) por su tapa ‘Bocado de aldea’; An Strato el segundo (400 euros), con ‘Cucurupato con aire silvestre’; y Restaurante Castilla 75 el tercero (300 euros), por ‘Marea de Otoño’. Por su parte, Barcelo recogió también el reconocimiento otorgado por el público, dotado con 300 euros. La edición de Tapéate incluye premios para tres de los clientes participantes, que en esta ocasión fueron para Alberto Castro López, Marta García Pereira y Alba Vázquez Rodríguez. La concejal de Promoción Económica y Turismo, María Teresa Deus, acompañada por el presidente de la Asociación de Hostelería de Ferrol, Emilio Vázquez, resaltó la “calidad” de los profesionales de la hostelería de la ciudad y de los productos locales que emplean nos sus platos. El jurado estuvo formado por Moncho Méndez, chef del restaurante Millo; Mar Orosa, chef del restaurante El Oviedo; y Javier Pereira, coordinador de la escuela de cocina de la Escuela de Especialidades de la Graña.
El concello de Ferrol comenzó hace dos semanas a instalación de la iluminación de Nadal, que se encenderá este viernes, 2 de diciembre, a las 18 horas, en la plaza de Armas, y se prolongará hasta el sábado 7 de enero incluido. La concejal de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Ana Lamas, anunció que la iluminación programada para la temporada de Navidad convertirá Ferrol “en un gran polo de atracción para los visitantes”. “Deseamos contribuir así a la dinamización de los sectores de la hostelería, el comercio, la restauración y el turismo” al tiempo que “trasladar ilusión y alegría a la población ferrolana y a quién pase aquí esta época tan especial”.
El proyecto lleva a que los alumnos que estudian esta asignatura, informatica básica en la Facultad, aplican los conocimientos a la sociedad, en este caso desarrollando los talleres de Formación en colaboracion con entidades como ASCM, COGAMI, ADRA, Dignidad y Affinor. Por ejemplo les explican a los usuarios temas básicos como solicitar o instalar un certificado digital, pedir citas online, usar portales de empleo... El proyecto ApS este año cumple su cuarta edición en esta materia, y el año pasado fue acreditado en la UDC como uno de los Proyectos ApS de Excelencia.
La productora Cuerda Floja preestrana este viernes el documental Bienvenido Mr. Banksy, que bajo la dirección de Carlos A. Quirós y la producción de Cristina Esteiro, relata la serie de “enigmáticos” acontecimientos vividos en Ferrol y especialente en Canido a raíz de la campaña que en 2017 hacia un llamaiento al artista para que participase en el Festival de Meninas de Canido. El relaro corre a cargo de Eduardo Hermida, impulsor del evento, convertido en narrador de una historia cuyo guion han elabordo Carlos A. Quirós y Antón Varela. Tras su paso por diversos festivales la cinta inicia ahora su andadura comercial y este viernes, antes de dar e lsalto a los cines se presenta el Teatro Jofre a las 8
El Concello de Ferrol va a celebrar el próximo 2 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre), la segunda edición de la Feria del Voluntariado de Ferrol, una iniciativa que el pasado año “obtuvo muy buenos resultados y una gran acogida entre la población”, indicó esta mañana la concejala de Bienestar Social, Eva Martínez Montero. Tendrá lugar en la carpa de Navidadl instalada en la Plaza de Armas en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
SondaRúa están en plena xira de despedida e a resposta ambiental está sendo magnífica. Anúncianse os concertos e en poucos días todas as entradas están vendidas e aínda máis se venderían se os locais tivesen un aforo maior. Recentemente estiveron en Lalín e Ferrol, e van estar en Pontevedra, Cangas, no GATOS de Melide, na REBULLÓN de Mos, na Mardi Gras da Coruña, na Candeloria de Lugo e o 14 de abril na Capitol de Compostela. Nós xa estamos aquecendo motores para reclamar: outra, outra, outra...
Tiene razón Marisol, entonces diputada socialista del Parlamento Gallego, a la que da vida Chévere en Nevermore. Cambiaron muchas cosas. En Galicia y en toda España. El Nunca Máis no solo fue el principio del fin del gobierno de Aznar, fue también el despertar de una generación y el nacimiento de una cultura política que estalló en el 15M y sus réplicas, entre ellas, las Mareas gallegas que llegaron gobernar en A Coruña, Ferrol y Santiago y lideraron la oposición en la Xunta. El desastre del Prestige es un oleaje que, dos décadas después, sigue dejando huella. En el último episodio de esta serie rastreamos esos cercos aún visibles en la arena social y política. Este podcast es un gran coro de voces y complicidades. Gracias al Archivo Vivo de Unha Gran Burla Negra y la productora Aba films por compartir con nosotros sus sonidos. Gracias también a Turismo A Coruña, Concello de Pontevedra y Diputación de Pontevedra por hacerlo posible.
¡Regresamos después de este breve descanso! En nuestro nuevo programa hacemos un repaso por la HispaCón 2022. Finalmente pudimos ir a Ferrol y encontrarnos con nuestra editorial hermana, Shadowlands ediciones, conocer a mucha buena gente y escuchar las charlas y coloquios de grandes autoras y autores de la fantasía, la ciencia ficción y el terror. ... Leer más
Programa protagonizado por um dos representantes da canção tabernária da cidade galega de Ferrol. O artista é apresentado como utente e conhecedor de vida e obras dos bares "de sempre". Chama-se Manolo Bacalhau. Auténtico: com ele agá. Nascido no bairro da Ponte de Carança, este aprendiz da escola de música doméstica colaborou com o Grupo Xarabal (1976), com Saraivas (1985) e com Os Cempés na interpretação Le Printemps de la Cornemuse. Nesta entrevista conhecemos o seu Sondobar.
Hoy en el programa de Radio La Barandilla, en nuestra sección de "Cita con Carmen" nuestra compañera Carmen Massanet nos hablará sobre el Día Mundial de la Visión y los diferentes problemas que se pueden ocasionar en la vista. Para ello, contará con la oftalmóloga Ana González, del Instituto Gallego de Cirugía Ocular de Ferrol y Andrés Mayor, presidente de la Asociación Acción Visión España. Un programa muy recomendable que no os podéis perder.
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 19:40 a 20:40)
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 20:40 a 21:40)
Minuto 43 | ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA CULTURAL!!! Marca Obolskii recortando diferencias (2-1)
Minuto 90+3 | ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOL DE LA CULTURAL!!! Marca Claudio recortando diferencias (3-2)
Palabras del jugador de la Cultural tras la derrota frente al Racing de Ferrol.
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 21:40 a 22:40)
Carrusel Deportivo es la banda sonora del deporte, con un gran equipo detrás de cada emisión del programa. Seguimos a la Cultural y Deportiva Leonesa allí donde va. (Tramo de 22:40 a 22:45)
País España Dirección Alfonso Zarauza Guion Alfonso Zarauza, Jaione Camborda Música Piti Sanz Fotografía Alberto Díaz, Alberte Branco Reparto Lola Dueñas, Luis Tosar, Juan Carlos Vellido, Miguel de Lira, Antonio Durán, Xosé A. Touriñán, Federico Pérez, Marcos Javier Fernández Eimil, Farruco Castromán, Xulio Abonjo, Nerea Barros, Juan Ibáñez Pérez Sinopsis Una mujer que vive desde hace tres años en una furgoneta aparcada en la costa de Almería, ve cómo su pareja desaparece precisamente el día en que iba a empezar a trabajar. Recogidos los bártulos, regresa con su bebé a su pueblo natal, Ferrol, en La Coruña. Al principio, tiene enormes dificultades para encontrar trabajo, pero acaba consiguiendo un puesto de peón de albañil. Superada con coraje la dureza del oficio, pronto su cuadrilla empieza a destacar entre las demás por su extraordinaria capacidad de trabajo.
Hablamos con la corresponsal de RTVE Érika Reija, que esta semana ha sido reconocida con el XVIII Premio José Couso de Liberdade de Prensa, otorgado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol. Escuchar audio
Hablamos con la corresponsal de RTVE Érika Reija, que esta semana ha sido reconocida con el XVIII Premio José Couso de Liberdade de Prensa, otorgado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol. Después, en “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Y despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy: Mr. Postman (The Beatles); Never Going Back Again (Fleetwood Mac), La Tierra de las Mil Danzas (Wilson Picket) y Hollywood (Patricio y De Pedro). Escuchar audio