POPULARITY
(87) Celebramos los subtítulos con itálicas y la lectura inmersiva que hemos incorporado. Allan Tépper saluda a Víctor Martorella y a Víctoria Mesas García, los dos locutores principales de la apertura. Luego saluda a cada oyente. Después de presentarse, Tépper aclara los auspiciadores de este episodio: El restaurante y bar Mylos en Gabletes Coralinos, Florida, con rica comida griega e internacional, MylosGabletesCoralinos.com Calladito.com… el servicio que puede agregar un número telefónico adicional a tu teléfono móvil o tableta, sin la necesidad de ninguna tarjeta SIM, ni física ni virtual, donde vivas en el mundo. TuTeclado.com, donde podrás encontrar diferentes tipos de teclados externos para tu computadora o tableta que te facilitarán redactar tanto en castellano como muchos otros idiomas. Para más información, visita TuTeclado.com Se oye el puente de CapicúaFM, con la voz de nuestra amiga, la destacada locutora, lingüista y cantante española María Esnoz Tépper aclara que desde el episodio 86, CapicúaFM ya cuenta con subtítulos opcionales en el sitio web CapicúaFM.com, lectura inmersiva e itálicas, también conocidas como cursivas. Tépper aclara que aunque los subtítulos se conocen hace décadas en las películas y en la televisión, ahora también pueden existir con ciertos programas que son netamente sonido, como es el caso de CapicúaFM y que eso está relacionado con la lectura inmersiva también. Tépper menciona que en el 2012, redactó por primera vez sobre la lectura inmersiva en la revista ProVideo Coalition. En aquel momento, estaba hablando de una subfunción de una aplicación Kindle en ciertos dispositivos (pero no en ningún dispositivo de tinta electrónica). La lectura inmersiva era (y sigue siendo) una subcaracterística de WhisperSync de Amazon. WhisperSync permite una oferta de libros electrónicos calificados junto con un audiolibro correspondiente, no sólo para ahorrar dinero y realizar un seguimiento de hasta dónde habíamos llegado con la lectura de un libro electrónico o la reproducción del audiolibro correspondiente y mantenerlos sincronizados, sino también (con la lectura inmersiva) poder leer y escuchar simultáneamente y resaltar específicamente las palabras habladas para mantener la concentración mental. Muchas fuentes indican que de esta manera, el lectoroyente comprende y recuerda el contenido mucho mejor. Ahora, nuestras podifusiones de audio pueden tener un beneficio similar. siempre que se haya creado y proporcionado una transcripción adecuada con código de tiempo. Tépper aclara que esta ventaja es independiente de las del posicionamiento orgánico y accesibilidad para los seguidores sordos que nos brindan las transcripciones. Dicho sea de paso, en el 2024, la Asociación Nacional de Sordos de los Estados Unidos prefiere el término sordo para designar la condición mencionada.) Logramos este objetivo con el episodio 86 de radio CapicúaFM, y el 87 que estás oyendo. Si escuchas el episodio 86 o éste el 87 directamente en el sitio web de CapicúaFM.com, podrás experimentar la lectura inmersiva inclusive con letra cursiva si oprimes el botón CC después de haber hecho clic en el botón de Reproducir. ¿Cuándo debemos usar las itálicas (o cursivas)? Según varias guías de gramática y estilo tanto en castellano como en inglés, debemos usar las itálicas (cursivas): Cuando se utiliza un término extranjero como Déjà vu Al mencionar el nombre de un álbum musical, largometraje, obra de teatro, periódico, programa de radio (incluidas las podifusiones), revista o sitio web citado sin el sufijo TLD. En CapicúaFM, solemos mencionar y analizar las obras de teatro (por ejemplo, Nadie te conoce como yo), programas de televisión (por ejemplo. Viaje a las estrellas: Picard, conocido en España como Star Trek: Picard) y películas (ej.Los amantes del círculo polar). Esos nombres de obras de teatro, películas y programas de televisión deben estar en cursivas en las notas de los episod...
Y de Spotify ni hablar, claro •
La pasada semana hablamos sobre tres secretos que debemos tener en mente si queremos ser líderes con una gran influencia. 1. Las personas son el activo más importante. 2. La posición no hace al líder. 3. Siempre mantente aprendiendo. En este episodio hablamos sobre 10 cosas que debemos tener en mente para que como líderes podamos influenciar a otros. Ser Integros con las personas Nutrir a las personas Tener fe en las personas Escuchar a las personas Comprender a las personas Hacer Crecer a las personas Navegar por otras personas Conectarse con otras personas Empoderar a otras personas Reproducir a otras personas
“La culpa es de Cristina, no del periodismo. Pero de reproducir la ignorancia, sí es culpable también el periodismo.”
T02E10. CAMUS, EL HOMBRE ABSURDO. Hoy escuché "Un gallo para Asclepio". O quizá ayer, no lo sé. Recibí una notificación de YouTube: «Nuevo episodio. ¿Reproducir ahora?» Pero esto no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer. Conviértete en un colaborador activo del podcast y recibe contenido exclusivo invitándonos UNCAFÉ: https://www.patreon.com/ungalloparaasclepio ALAN ARGÜELLO https://www.instagram.com/alanargguello/ ÓSCAR MERINO https://www.instagram.com/k_merino3/ ADRIÁN ARDILLA LARA https://www.instagram.com/alaraiza87/ ARTURO CASTRO https://www.instagram.com/arturo.castro.ortega/ CANAL DE TELEGRAM https://t.me/ungalloparaaasclepio info@ungalloparaasclepio.com Quédate, aquí empieza Un Gallo Para Asclepio, un podcast de filosofía para paladares diversos. Filosofía prolija y al alcance --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ungalloparaasclepio/message
¿Cómo busco música para mi podcast? ¿Puedo hacer un podcast con música? ¿Cómo reproduzco legalmente música en mi podcast? Hablamos con Miguel Royo, mexicano viviendo en la frontera de Estados Unidos, Ingeniero en Computación por profesión, geek por pasión, podcaster por curiosidad. Este productor de los podcasts Notas de Medianoche (+), Palabras de Noviembre, A Ver Qué Se Nos Ocurre, nos comparte su método de búsqueda melódica en la web. Tenemos más contenido como este disponible en escueladelpodcast.com. Inscríbete a nuestra escuela y edúcate con nosotros. ¿Quieres comprar equipo como el nuestro? Visita nuestra tienda escueladelpodcast.com/shop. Apoya la creación de nuestros contenidos invitándonos a un café. Puedes comprarnos uno en escueladelpodcast.com/cafe Automatiza la escritura de tus contenidos web con tu propio asistente virtual, visita bitextuales.com/inteligencia y empieza a escribir 10 veces más rápido. #podcastenespañol #podcastenespanol #escueladelpodcast #tips #música #mentoría #clases #asesoría #escuela #equipo #audio
#BésameEnLaMañana Conversamos con María José Callejas de Plant Care CR sobre este tema.
En el Top Tecnología de este lunes te contamos por qué no debes responder las preguntas anónimas en Instagram de la app NGL, cómo es que Alexa podrá reproducir la voz de un ser fallecido y sobre una nueva app que te permite saber qué hacer en caso de una picadura de araña. Si quieres saber más sobre esta y otras noticias geek, entra a Expansión.mx/tecnologia y síguenos en nuestras redes @ExpansionMx, @Gin_jabbab, @Guarolf y @Eresinaeresina.
La reproducción como líder es esencial para alcanzar otro nivel de éxito. El Dr. Abel Ledezma no platicará sobre el arte de delegar la responsabilidad. En esta segunda parte se inicia con los cinco mitos del delegar.Esta lección fue grabada en vivo durante las conferencias de “Liderazgo Enfocado” en la iglesia Centro Familiar Cristiano.Serie: Liderazgo al DíaLos tiempos, la gente, la tecnología esta cambiando. Y si los lideres no entendemos los cambios, nos vamos a quedar atrasados o la gente nos cambiará por alguien más.La serie “Liderazgo al Día” nos enseña que los métodos cambian, pero los principios de liderazgo no.El Dr. Abel Ledezma enseña principios eternos que no cambian con la moda. Tanto lideres ancianos y novatos pueden beneficiar de esta serie. Liderazgo al Día - Principios del Ayer, Relevantes Hoy.Para mayor información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita:https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
TWITCH: https://www.twitch.tv/maik102 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/dmaik102 TWITTER: https://twitter.com/DMaik102 PODCAST EN EL RESTO DE PLATAFORMAS: https://anchor.fm/otakocast YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCN63Lvtk7Lcb0Fa4eRYTF4Q 00:00 - Introducción 02:00 - Resumen de lo que he visto y leido 17:25 - Crunchyroll quitará el anime gratis y el futuro de las distribuidoras 30:10 - Anime a doble velocidad
La reproducción como líder es esencial para alcanzar otro nivel de éxito. El Dr. Abel Ledezma no platicará sobre el arte de delegar la responsabilidad. También se comparte un auto-examen para saber que tan bueno es uno para delegar. Dentro de esta lección se explora la debilidad de no delegar con diez razones de por qué un líder no delega.Esta lección fue grabada en vivo durante las conferencias de “Liderazgo Enfocado” en la iglesia Centro Familiar Cristiano.Serie: Liderazgo al DíaLos tiempos, la gente, la tecnología esta cambiando. Y si los lideres no entendemos los cambios, nos vamos a quedar atrasados o la gente nos cambiará por alguien más. La serie “Liderazgo al Día” nos enseña que los métodos cambian, pero los principios de liderazgo no.El Dr. Abel Ledezma enseña principios eternos que no cambian con la moda. Tanto lideres ancianos y novatos pueden beneficiar de esta serie. Liderazgo al Día - Principios del Ayer, Relevantes Hoy.Para mayor información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita:https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
Descubre cómo vincular tus ASISTENTES DE VOZ de Amazon con tu TELEVISOR para vivir una Novedosa Experiencia con Altavoces Inteligentes. Descubre más contenido sobre domótica y sus beneficios en pluyu.com.
Nuestros cómicos Agustín Jiménez, Goyo Jiménez, Sara Escudero y Borja Fernández Sedano hacen sus parodias e imitaciones. Hoy nuestro instapoeta, Mario Ródenas, nos avisa de que se han producido cambios en la directiva de la radio y cree que va a ser el próximo CEO. Luego, Agustín Jiménez secuestra a los guionistas del programa, a María Hernández de informativos, a nuestras locutoras Marisol y Alicia, e incluso obliga a Rubén Amón a hacerle una reseña con tal de que Alsina le entreviste y presente su podcast. También, Cecilia Oswalda acaba confesando la noticia bomba: Mandy está embarazada. Por último, hablamos con Ricardo Montera, dueño de la Casa de Empeños de Soria, donde se ha grabado la nueva temporada de 'Empeños a lo bestia'.
Hablamos con el doctor en Química Orgánica, Oriol Marimón y con la doctora en Biomedicina, Helena González
Reproducir audios a 1.5x, 2x o más. El auge de los 'fasters' se ha extendido desde WhatsApp al resto de plataformas. Cada son más los oyentes que confiesan consumir pódcast y ver series a más velocidad, jncluso que presumen de haber escuchado más audiolibros en menos tiempo. ¿Tanta prisa hay? Gracias a Ainhoa Torres por su comentario, y a Lara Ampuero, David Carvajal y Juan Ochoa por su colaboración. Seguro que tú también tienes tu opinión. Si quieres participar, envía una nota de voz al WhatsApp 670 78 40 65. Instagram: radioactivo. Twitter: @radioactivo_es. Web: https://radioactivo.es --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jos-antonio-piero/message
Twitter ahora permite a los anfitriones grabar y compartir espacios de audio Los oyentes podrán reproducir grabaciones en su línea de tiempo. para calentando la greca En septiembre, Twitter anunció que planeaba agregar funciones de grabación y reproducción para Spaces para que los oyentes puedan acceder a los programas después de su emisión. Ahora, el sitio web ha implementado la capacidad de un número limitado de hosts de Spaces en iOS y para todos los oyentes en iOS y Android. Twitter dice que es una forma para que los anfitriones extiendan el valor de su trabajo y lleguen a audiencias que no siempre pueden estar atentas a las conversaciones en vivo. Los anfitriones que ya tienen acceso a Spaces Recording tendrán que activar "Grabar espacio" antes de iniciar una nueva conversación para activar la función. Un icono de grabación será visible para todos, incluidos los oyentes, durante el programa. Los anfitriones tendrán acceso a la grabación durante 30 días después de la transmisión inicial, y podrán compartirla y tuitearla para que sus seguidores la vean. Los oyentes podrán reproducir grabaciones directamente en su línea de tiempo, también podrán compartirlas, lo que podría traducirse en más oyentes y fanáticos para los anfitriones. Si bien la grabación estará disponible durante un mes, los anfitriones pueden eliminarla en cualquier momento. Sin embargo, Twitter dice que aún conservará un archivo por hasta 120 días, para que pueda verificar si hay contenido de odio que vaya en contra de sus ToS, en caso de que los usuarios informen una grabación. Twitter arroba clgreca --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carlos-roberto-gutierrez/message
Serrano de Moreno, María Stella; Duque de Duque, Yolimar; Madrid de Forero, Alix Prácticas de escritura académica en la universidad: ¿reproducir o transformar? Educere, vol. 16, núm. 53, enero-abril, 2012, pp. 93-108 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela MARÍA STELLA SERRANO DE MORENO stelaser25@hotmail.com stelaser25@hotmail.com YOLIMAR DUQUE DE DUQUE duquesyolim@hotmail.com ALIX MADRID DE FORERO madridalix@yahoo.es Universidad de Los Ades. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación Mérida, edo. Mérida. Venezuela. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35623538011
Conejiza de mi amor: A ver, si leen esto antes de ponerle “Reproducir” al episodio, en caso de que los filtren antes, por favor, háganse un favor, escúchenlo completo y recuperen su fe en la humanidad. Literal fue lo que me pasó a mí después de conocer, de viva voz, la historia de Kenya Cuevas. Durante las más de dos horas que duró la grabación me tuvo boquiabierto con su elocuencia, historia de vida y, sobre todo, por esa vocación altruista que está a otro nivel de cualquier otra persona a la que yo haya conocido antes. Acabando de grabar el episodio le dije a su tía, Olivia Aguilar, que una de las cosas que más amaba de Háblame Sucio, además de la increíble comunidad que formamos con ustedes, es justamente tener la oportunidad de conocer a seres humanos tan abrumadoramente sobresalientes como es el caso de Kenya y las mujeres que la acompañan en su misión. Neto, de todo corazón: ¡DENSE! —Anjo *** Nuestros amigos de Arctic Fox, siempre presentes en los mejores podcasts. Bueno, al menos, siempre en este heroico programa. Conejiza, es momento de que se animen a hacerse ese cambio de look que buscan. Los colores de fantasía están super de moda y su pelito va a quedar increíble porque funcionan también como acondicionador, den el siguiente paso y ¡dense! Además, Arctic Fox siempre anda armando lives sobre tips, responden dudas y muchas cosas más como consejos para combinar colores y crear nuevos. Formen parte de la comunidad de #ZorritosSucios y síganles en sus redes: I: https://www.instagram.com/arctic_fox_mexico/ F: https://www.facebook.com/Arctic-Fox-México-797421733989954/ Los encuentran en Amazon México y recuerden que son:
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Nerea Arostegi, Raúl Pérez, Marta Estévez y Javier Coronas
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Nerea Arostegi, Raúl Pérez, Marta Estévez y Javier Coronas
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Nerea Arostegi, Raúl Pérez, Marta Estévez y Javier Coronas
Columna de Gastón González Napoli.
Llegó el papaupa de los podcast. En el Roast te traigo un tipo que le arrancó la oreja en un avión a otro. En Batata Tech te traigo como tu teléfono comparte información sin que lo sepas y en La zona cabezona te explico que es un FinDom. Esto y mucho más en el show que prefieres. Sigueme en Instagram @loveafatboy
Especial masoquismo con azotes en las nalgas para Lawrence, intentos de suicido con inventos poco funcionales y lamparitas rojas en espirales sacacorcheras... Para entender todo esto: Reproducir podcast 😉 Xevi Panda y Juan Pablo Deferr Edita: JP Música: Little Big Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy hablamos nuevamente de comida, pero esta vez es sobre la comida rápida en las calles de Perú, la cual es parte de nuestra cultura popular. Para descubrir cuales son y donde encontrar estos deliciosos potajes, ¡dale clic o tap en el botón "Reproducir"!En este episodio descubrirás:Donde encontrar comida rápida en las calles de Perú.Curiosidades de los puestos de comida.Tipos de comidas de acuerdo a la hora del día.Variedades de comida: salada, picante, dulce.La comida y el aprendizaje del españolNo sé si a ti te pasa lo mismo, pero cada vez que hablo de comida, se me abre un apetito voraz; y es que cada país tiene sus peculiaridades en su cultura.En Perú, hablar de comida es "cosa seria". Tenemos cocineras y cocineros especialistas en comida criolla y postres especiales que son verdaderos manjares para tu paladar.De hecho, si quieres entrar en una inmersión total en español; definitivamente necesitas familiarizarte con la comida y la cultura latina.; así que te animo a aprender sobre este tema tan importante. Aprende y practica frases, y expresiones populares para cuando te toque hablar con un hispanohablante. ¡Lo sorprenderás! Música proporcionada por bensound.com
La tarta de queso, es el sabor del año según el New York Times, y por ese motivo nuestros bloguers de cocina, a pesar de que reconocen que los postres y masas no son lo suyo se pusieron manos a la obra para elaborar una que al final se quemó un poco por exceso de tiempo en el horno.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Actuar, comportarse o hacer algo a semejanza de otra persona eso es imitar, por eso que nuestra vida debe ser eso, intentar ser como Jesús, que podamos reproducir en nosotros sus mismos sentimientos y como era Él. Que el SCJ nos de la conciencia de ser buenos imitadores de sus virtudes para así llegar a verlo cara a cara. . Déjanos un saludo o mándanos un mensaje por inbox y lo mencionamos en nuestro podcast
Parte II Córdoba. Mujeres se suman a la obra pública. En Villa María se impulsa una nueva forma de demarcar las ciudades trabajando con cuadrillas mixtas a través de diferentes entidades integradas por personal femenino. Catamarca. Establecen en Catamarca un circuito de comercialización solidaria. Con un esquema de “nodos de consumo”, la Cooperativa de Trabajo Cachalahueca lanzó su Programa “Atizar Abastece”, con la participación de productores y productoras provinciales de la agricultura familiar, consumidores y prosumidores Corrientes. Entregarán barbijos en lugares de trabajo. Desde el área social del gobierno provincial se definió la medida para contribuir a la prevención de la pandemia de Covid-19 y fortalecer el trabajo autogestionado. Santa Fe. Logran expandirse y crecer en épocas de pandemia. En Eustolia, localidad santafesina ubicada a 121 kilómetros de la capital provincial, de la mano de la Cooperativa de Trabajo 22 de Marzo renace una propuesta que se asienta en la convicción y el trabajo en equipo. Tierra del Fuego. Vuelven a la producción después de dos años de inactividad. Una planta fabril de Río Grande vuelve a la actividad permitiendo la recuperación de unos 100 puestos de trabajo, después de dos años paralizada. Buenos Aires. Realizan muestras de arte en un salón virtual. La iniciativa fue puesta en marcha por la Cooperativa Eéctrica de Zárate. A través de sus computadoras, vecinos y vecinas cuentan con la posibilidad de acceder a las obras expuestas en dos sectores. Salta. Las confecciones andinas ganan reconocimiento. Ocho mujeres residentes en Vaqueros están instalando la marca Demipue en el comercio local.
Parte I Corrientes. Apicultores fortalecen la actividad. A pesar de las cuestiones que afectan a algunos sectores de la producción en Corrientes, la apicultura continúa a buen ritmo con su elaboración y comercialización. Tierra del Fuego. Elaboran productos de lana fueguina con valor agregado. Un grupo de mujeres de Ushuaia lleva adelante un emprendimiento para aportar valor agregado a la lana obtenida de las ovejas de la zona, apostando a generar quienes. Córdoba. Proveerán de energía eléctrica al parque industrial de Las Varillas. El acuerdo permitirá avanzar en la obra de tendido subterráneo de media tensión cuya inversión asciende a 19 millones. Buenos Aires. Reciben aportes para la separación de los residuos. Trabajadoras y trabajadores de la Cooperativa de Recicladores La Esperanza obtuvieron elementos quienes protección y un vehículo, destinados a la actividad laboral realizada durante la pandemia. Entre Ríos. Capacitan personal en el uso de agroquímicos. Lo hacen a través de charlas a las personas encargadas de manejar las máquinas pulverizadoras. Salta. Garantizan traslado gratuito de donantes de plasma. La decisión la tomó una empresa de la capital salteña en respuesta a quienes se solidarizan con las personas bajo tratamiento de Covid-19. Santa Fe. Optimizan servicios en varios rubros. La Mutual Federada 25 de junio y la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) acordaron el impulso de acciones de apoyo y acompañamiento mutuo.
Parte III Entre Ríos. La construcción de viviendas sufre los avatares de los planes económicos. Las crisis económicas habituales y la falta de predecibilidad, en conjunto con la actual pandemia, afectó aún más al sector constructor. Santiago del Estero. Inauguraron un mercado popular de alimentos. Con apoyo de la Mesa de Asociativismo y Economía Social de Termas de Río Hondo, más de 100 productores inauguraron el espacio de comercio justo, con el objetivo de avanzar hacia la creación de un polo productivo local. Buenos Aires. Repartieron viandas en Suipacha. Trabajadores y trabajadoras del frigorífico gestionado por la Cooperativa de Trabajo Suitrab cocinaron buseca para más de mil familias de esa localidad. Neuquén. Desarrollan acciones a favor de la lactancia materna. En Andacollo, en el norte neuquino, se implementó en la sucursal de la Cooperativa Obrera un espacio físico donde las mamás pueden amamantar a sus bebés. Chaco. La textilería chaqueña busca su crecimiento. La Cooperativa de Trabajo y Consumo Inimbo distribuye tela de algodón a distintas provincias, y espera concretar exportaciones a países vecinos. Córdoba. Colaboran con bomberos para combatir incendios. Los esfuerzos de La Coopi y toda la comunidad están dirigidos a eliminar los focos de las sierras de Carlos Paz y San Antonio de Arredondo. La Pampa. Progresa la actividad en planta industrial de General Pico. El centro de producción pampeano de la Asociación de Cooperativas Argentinas proyecta nuevas iniciativas de crecimiento y ampliación de sus productos. Estas fueron las noticias de Diario Cooperativo- El Portal de las Cooperativas.
Provincia de Misiones. La industria láctea se afianza entre los colonos misioneros. Una quincena de Cooperativas, radicadas en la Cuenca Lechera del Alto Uruguay, en el nordeste misionero y en la Cuenca Centro/Sur, producen bajo el status “libre de brucelosis y tuberculosis”. Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Comercializan los frutos de su huerta agroecológica. Un grupo de jóvenes trabaja en un proyecto productivo desde mediados de 2016 y sueña con trasmitir su filosofía de vida enfocada en la sustentabilidad. Bahía Blanca, Buenos Aires. Ecodías celebró 20 años de noticias. El periódico de distribución gratuita festejó su vigésimo aniversario bajo el lema “Todos los derechos compartidos”. “Ecodias se gestó gracias a una pregunta: ¿Cuál es el sentido de las pequeñas acciones?”, reflexionó su directora, Natalia Schnaider. Formosa. Destacan el rol de las cooperativas formoseñas. Detrás del personal de salud y de seguridad, en Formosa consideran al cooperativismo como la tercera línea de batalla en la lucha contra la pandemia. Chaco capital. Instalarán planta de tratamiento de residuos reciclables y restos verdes. En un predio ubicado sobre la Ruta Nacional 11, en inmediaciones de la capital chaqueña, se dispondrá de un sector de transferencia y otro de reciclado. Villa La Angostura, Neuquén. Realizan compras comunitarias y solidarias. La Cooperativa Escolar Construyendo el Futuro, formada por alumnas, alumnos y docentes de la escuela Don Jaime de Nevares, se organizó para abaratar el costo de sus propias compras y destinar un excedente a mercadería que se distribuye entre familias de menores recursos económicos. Córdoba capital. Se vinculan tres empresas para potencian sus proyectos productivos. Con el objetivo de ofrecer servicios integrales, tres Cooperativas de Trabajo se unieron para formar una plataforma de comunicación integral y multilingüe. Tres Arroyos, Buenos Aires. Buscan reactivar la fuente laboral. Ex trabajadores de Cereales Tres Arroyos dieron a conocer los avances realizados en su búsqueda de impulsar la empresa y volver a trabajar, pese a las trabas que operan desde el Poder Judicial. Santa Rosa, La Pampa. Pagan las facturas de servicios desde la propia App. Desde la nueva versión de la aplicación para celulares de la Cooperativa Popular de Electricidad, en la capital pampeana se pueden pagar las facturas online. Corrientes capital. Confeccionan más de cinco mil barbijos para donar. A través del Ministerio de Desarrollo Social trabajadores esenciales recibirán elementos de seguridad confeccionados por Cooperativas agrupadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas Fecootraun de la Provincia de Corrientes. Estas fueron las noticias de El Portal de las Cooperativas.
Carmen de Patagones, Buenos Aires. Aportan una solución al sueño de la casa propia. La Cooperativa de Vivienda Coopteba promueve desde hace más de una década una propuesta habitacional para que las familias puedan acceder a viviendas al costo, en cuotas y bajo gestión transparente, democrática y confiable. Córdoba capital. Evalúan cooperativizar el transporte público de pasajeros. Desde el gremio que nuclea a los choferes del transporte público de pasajeros interurbano de Córdoba propusieron la salida cooperativa ante los reiterados incumplimientos por parte del sector empresarial. General Pico, La Pampa. Sumarán producción agroecológica en una planta de tratamiento de aguas residuales. La Cooperativa Corpico consolidará un sistema de humedales con diseño sustentable y práctica de agroecología. “Queremos producir junto con las entidades solidarias de pequeños productores para generar lazos cooperativos”, declaró el cooperativista Jorge Carante. Ushuaia, Tierra del Fuego. Retoman la construcción de viviendas. El acceso a la fase 5 permitió que la Cooperativa de Vivienda Nuestro Techo continúe la construcción de un barrio de 29 viviendas a bajo costo y de calidad en la ciudad más austral del mundo, con gran parte de los materiales elaborados localmente. Balde de Escudero, San Luis. Producen y comercializan sin dañar el ambiente. Pequeños productores, agrupados en la Cooperativa de Productores Forestales Raíces del Bosque Nativo, eligieron no desmontar sus tierras y vivir de los frutos del monte nativo para tener una salida sustentable desde lo económico, lo ambiental y lo social. Tres Arroyos, Buenos Aires. Un grupo de mujeres se une para ayudar a la comunidad. Desde el año pasado, alrededor de 20 mujeres se conformaron bajo el nombre de “Mujeres Coop” con el fin de capacitar y acompañar a grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Nogoyá, Entre Ríos. Impulsan los cultivos alternativos en el centro entrerriano, bajo el impulso de la Cooperativa Coopar, de Aranguren. La colza y arveja permiten a los productores optimizar los tiempos, diversificar el riesgo y mejorar el uso del suelo. Chubut. Apoyan la conformación de cooperativas. En una reunión de la que participaron funcionarios del gobierno provincial de Chubut y del municipal de Comodoro Rivadavia, así como del INAES, se motorizaron los expedientes de 12 grupos precooperativos. Nacionales. Proponen federalizar la economía argentina. Desde la Confederación Coninagro le presentaron al presidente Alberto Fernández el plan “Un Acuerdo Federal para la Inversión Productiva y el Empleo” con el objetivo de generar 700 mil puestos de trabajo, motorizando una exportación de 150 millones de toneladas con una expectativa de 100 mil millones de dólares. Estas fueron las noticias de El Portal de las Cooperativas.
La totalidad, la conexión, el alma, la vibración, cyborgs, “de día la gente tiene mucho trabajo” (conclusiones pre-cuarentena) “Tripear” cómo la acción de poner atención intensa al entorno que te rodea. Reproducir la fluidez: a través de la conciencia y no la química (ni la tecnología). El arte cómo máquina del tiempo (éste episodio es un ejemplo claro de ello)... Éstas conversaciones se dieron entre enero y febrero de 2020.
Hoy hablamos de una de las decisiones que tiene que tomar el aplicador a la hora de reproducir una pieza, y por tanto realizar su molde en silicona: ¿Qué tipo de molde realizo? ¿Qué tipo de molde será el más adecuado para la pieza que tengo que reproducir? Existen muchas técnicas: las principales son el molde de una sola cara, el de dos caras, o el molde de calcetín, además de los casos en los que requerimos la reproducción de superficies verticales) Las formas y características de la pieza es lo que nos determinará la elección de ese tipo de molde, y hoy os damos algunas claves para tomar esa decisión. Notas del episodio: Vídeo de realización del molde de dos caras (primero de una serie de cuatro): https://youtu.be/SU0gZkRFm9Y Vídeo en el que usamos el aditivo thixotrópico: https://youtu.be/FmVjO5vp-hs Podéis encontrar todos estos materiales (venta para España) en www.glaspol.net
How to Play Sounds, Jingles, ids on a Live Podcast or stream
Que significa ser un imitador? porque es una palabra que vemos como negativa? miremos su verdadero significado y como aplicarla en nuestra vida. Cunado escuchamos la palabra o pensamos en algo falso. (Objetos, actuaciones, reacciones emocionales como llorar o reír) Suena como farsa, mentira, engaño, falsedad. Pero cual es su verdadero significado? Imitar ⇒ • Hacer una cosa copiando fielmente otra • Parecerse una cosa a otra • Actuar, comportarse o hacer algo a semejanza de otra persona o animal. • Reproducir [una cosa o persona] de forma exacta o muy semejante determinada cosa o característica. • Obrar en forma idéntica a la de otra persona • Copiar una cosa con gran exactitud En breve: Tomar la identidad de alguien. Mi caso personal es uno de tratar de imitar diferentes culturas He vivido en muchos países y culturas. Colombia, Perú, Usa, Canadá. Puedo identificarme con estos países, no porque aprendí ciertos modismos o palabras sino porque tengo vivencias y razones que validan mi identidad. Nací en Perú, tengo familia ahí, criado en Colombia (Bogotá, Medellín y Cali) y tengo familia también. Mi adolescencia y juventud la viví en USA, California, y soy ciudadano Canadiense! Algo interesante. En significados.com el punto de vista de la ciencia: https://www.significados.com/imitacion/ Consultado: 17 de abril de 2019, 12:39 pm . . ENTONCES, vemos dos clases de imitación, la exterior, las mimicas y la interior, el reflejo de lo que hay adentro. Estos dos conceptos nos van clarar ahora lo que quiere decir el apostol pablo atraves de sus cartas cuando exort a los cristianos de diferentes iglesias a que sean imitadores: 1 Corintios 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Efesios 5:1 [ Andad como hijos de luz ] Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Filipenses 3:17 Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 1 Tesalonicenses 1:6 Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo, 1 Tesalonicenses 2:14 Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, Hebreos 6:12 a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas. PORQUE? porque Pablo, al igual que yo, tuvo varias identidades durante el trayecto de su vida, tuvo que cambiar muchisimas cosas al convertirse en cristiano, y adquirir una nueva identidad. Pablo era hebreo judío y fariseo Romanos de nacimiento conocedor de las leyes y sus propios derechos. (cuando lo encarcelaron y lo iban a azotar sin juicio) Cómo fariseo imitaba al puede de la letra lo que un verdadero fariseo debía de hacer y conducirse. (Len cuánto a la ley.... Sin tacha...) En su ignorancia hacia cumplir la ley al pie de la letra persiguiendo a los herejes judíos que hablaban de un Jesús resucitado y que era el mesías. Pero al conocer a Jesucristo se propuso aprender por 3 años Jerusalén al lado de los apóstoles y absorbió el carácter y la personalidad de Jesús por medio de sus enseñanzas y sus milagros cuando estaba en forma humana en la tierra. Justicia, misericordia, compasión, santidad (apartarse del mal) fe, etc. Hasta en sus sufrimientos y marcas en su cuerpo! En todas sus cartas enlace a la lista de las cosas que no le agradaban adiós y también la lista de lo que el Espíritu Santo puede hacer en la vida de la persona transformándola a la imagen de Cristo. Por eso fue el hombre que se atrevió a escribir sed imitadores de mí como yo de Cristo! Que esto no lo hacía superior a los demás sino al contrario él escribía de que estaba en ese proceso progresivo de mejorar cada día. Como un atleta seguía corriendo y seguía luchando para alcanzar la meta pero tenía muy claro que iba hacia delante. No te excuses en que no se puede, o que has tenido malas experiencias con otros cristianos que dan mal ejemplo. Conviértete en un gran imitador de Jesucristo. . . FACEBOOK PAGE: https://www.facebook.com/consideralo/
Que significa ser un imitador? porque es una palabra que vemos como negativa? miremos su verdadero significado y como aplicarla en nuestra vida. Cunado escuchamos la palabra o pensamos en algo falso. (Objetos, actuaciones, reacciones emocionales como llorar o reír) Suena como farsa, mentira, engaño, falsedad. Pero cual es su verdadero significado? Imitar ⇒ • Hacer una cosa copiando fielmente otra • Parecerse una cosa a otra • Actuar, comportarse o hacer algo a semejanza de otra persona o animal. • Reproducir [una cosa o persona] de forma exacta o muy semejante determinada cosa o característica. • Obrar en forma idéntica a la de otra persona • Copiar una cosa con gran exactitud En breve: Tomar la identidad de alguien. Mi caso personal es uno de tratar de imitar diferentes culturas He vivido en muchos países y culturas. Colombia, Perú, Usa, Canadá. Puedo identificarme con estos países, no porque aprendí ciertos modismos o palabras sino porque tengo vivencias y razones que validan mi identidad. Nací en Perú, tengo familia ahí, criado en Colombia (Bogotá, Medellín y Cali) y tengo familia también. Mi adolescencia y juventud la viví en USA, California, y soy ciudadano Canadiense! Algo interesante. En significados.com el punto de vista de la ciencia: https://www.significados.com/imitacion/ Consultado: 17 de abril de 2019, 12:39 pm . . ENTONCES, vemos dos clases de imitación, la exterior, las mimicas y la interior, el reflejo de lo que hay adentro. Estos dos conceptos nos van clarar ahora lo que quiere decir el apostol pablo atraves de sus cartas cuando exort a los cristianos de diferentes iglesias a que sean imitadores: 1 Corintios 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo. Efesios 5:1 [ Andad como hijos de luz ] Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Filipenses 3:17 Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros. 1 Tesalonicenses 1:6 Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo, 1 Tesalonicenses 2:14 Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, Hebreos 6:12 a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas. PORQUE? porque Pablo, al igual que yo, tuvo varias identidades durante el trayecto de su vida, tuvo que cambiar muchisimas cosas al convertirse en cristiano, y adquirir una nueva identidad. Pablo era hebreo judío y fariseo Romanos de nacimiento conocedor de las leyes y sus propios derechos. (cuando lo encarcelaron y lo iban a azotar sin juicio) Cómo fariseo imitaba al puede de la letra lo que un verdadero fariseo debía de hacer y conducirse. (Len cuánto a la ley.... Sin tacha...) En su ignorancia hacia cumplir la ley al pie de la letra persiguiendo a los herejes judíos que hablaban de un Jesús resucitado y que era el mesías. Pero al conocer a Jesucristo se propuso aprender por 3 años Jerusalén al lado de los apóstoles y absorbió el carácter y la personalidad de Jesús por medio de sus enseñanzas y sus milagros cuando estaba en forma humana en la tierra. Justicia, misericordia, compasión, santidad (apartarse del mal) fe, etc. Hasta en sus sufrimientos y marcas en su cuerpo! En todas sus cartas enlace a la lista de las cosas que no le agradaban adiós y también la lista de lo que el Espíritu Santo puede hacer en la vida de la persona transformándola a la imagen de Cristo. Por eso fue el hombre que se atrevió a escribir sed imitadores de mí como yo de Cristo! Que esto no lo hacía superior a los demás sino al contrario él escribía de que estaba en ese proceso progresivo de mejorar cada día. Como un atleta seguía corriendo y seguía luchando para alcanzar la meta pero tenía muy claro que iba hacia delante. No te excuses en que no se puede, o que has tenido malas experiencias con otros cristianos que dan mal ejemplo. Conviértete en un gran imitador de Jesucristo. . . FACEBOOK PAGE: https://www.facebook.com/consideralo/
Pedro (@Mosqueteroweb) nos invitó a Carlos Castillo de Historacing y a mí para grabar en su podcast “Los Lunes con MosqueteroWeb” para hablar de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno y de otros tíos. Lo pasamos bien. Reproduciré el capítulo en el próximo capítulo de Unicorn ST, pero os aconsejo el podcast de Mosquetero Web donde ya lo podéis escuchar si queréis como el de Historacing ENLACES RELACIONADOS: Capítulo 27 Los Lunes con MosqueteroWeb: https://pca.st/episode/29103c5b-3685-4286-9644-314ac8683de2 Podcast Historacing: https://pca.st/podcast/7eff8810-4a54-0135-902b-63f4b61a9224 INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Audio Evolution Mobile y micro Boya BY-LM10 y subido a Anchor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
Pedro (@Mosqueteroweb) nos invitó a Carlos Castillo de Historacing y a mí para grabar en su podcast “Los Lunes con MosqueteroWeb” para hablar de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno y de otros tíos. Lo pasamos bien. Reproduciré el capítulo en el próximo capítulo de Unicorn ST, pero os aconsejo el podcast de Mosquetero Web donde ya lo podéis escuchar si queréis como el de Historacing ENLACES RELACIONADOS: Capítulo 27 Los Lunes con MosqueteroWeb: https://pca.st/episode/29103c5b-3685-4286-9644-314ac8683de2 Podcast Historacing: https://pca.st/podcast/7eff8810-4a54-0135-902b-63f4b61a9224 INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Audio Evolution Mobile y micro Boya BY-LM10 y subido a Anchor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
Pedro (@Mosqueteroweb) nos invitó a Carlos Castillo de Historacing y a mí para grabar en su podcast “Los Lunes con MosqueteroWeb” para hablar de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno y de otros tíos. Lo pasamos bien. Reproduciré el capítulo en el próximo capítulo de Unicorn ST, pero os aconsejo el podcast de Mosquetero Web donde ya lo podéis escuchar si queréis como el de Historacing ENLACES RELACIONADOS: Capítulo 27 Los Lunes con MosqueteroWeb: https://pca.st/episode/29103c5b-3685-4286-9644-314ac8683de2 Podcast Historacing: https://pca.st/podcast/7eff8810-4a54-0135-902b-63f4b61a9224 INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Audio Evolution Mobile y micro Boya BY-LM10 y subido a Anchor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
Pedro (@Mosqueteroweb) nos invitó a Carlos Castillo de Historacing y a mí para grabar en su podcast “Los Lunes con MosqueteroWeb” para hablar de vehículos eléctricos, de pila de hidrógeno y de otros tíos. Lo pasamos bien. Reproduciré el capítulo en el próximo capítulo de Unicorn ST, pero os aconsejo el podcast de Mosquetero Web donde ya lo podéis escuchar si queréis como el de Historacing ENLACES RELACIONADOS: Capítulo 27 Los Lunes con MosqueteroWeb: https://pca.st/episode/29103c5b-3685-4286-9644-314ac8683de2 Podcast Historacing: https://pca.st/podcast/7eff8810-4a54-0135-902b-63f4b61a9224 INFORMACIÓN Y DATOS DE CONTACTO Twitter: @SansaTwit e-mail: info@unicorn-st.es www.unicorn-st.com www.wintablet.info www.genide.es Grupo Telegram Unicorn ST http://bit.ly/GrupoTelegramUnicornST Suscribete a Podcrastinando, el feed que contiene todos mis podcast http://feeds.feedburner.com/Podcrastinando Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: http://bit.ly/sospechososhabituales Podcast grabado y editado en un Samsung Galaxy Note 8 con la aplicación Audio Evolution Mobile y micro Boya BY-LM10 y subido a Anchor --- Send in a voice message: https://anchor.fm/podcrastinando/message
• Dios nos da el propósito de la humanidad en el V. 26. Señorear• ¿Como lograrlo? La formula está en el v. 28Esta es la formula:a) Producirb) Reproducirc) Distribuird) Tomar ControlarPara así poder Señorear, Dominar
Introducción:• La orden que Dios le dio a la humanidad fue seño- rear• Para lograr esa meta son necesarias las siguientes llaves: Fructificar, Multiplicar, Llenar la tierra y sojuz- garla.En otras palabras:a) Producirb) Reproducirc) Distribuird) ControlarPara así poder Dominar
Introducción:• Dijimos La semana pasada que Dios dio una orden al primer Adán de ser fructífero.“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nues- tra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree.... Génesis 1:26 RVR1960• Para lograr ser fructíferos necesitamos poner mucha atención al v. 28 donde se nos dan las 4 llaves para lograrlo.• Esas 4 llaves son:a) fructificar / Producirb) multiplicar / Reproducirc) Llenarla la tierra / Distribuird) Sojuzgar la tierra / Controlar / Dominar
AppWars aplicaciones recomendadas #2 . Hoy volvemos con mas aplicaciones interesantes tanto para iPhone como para iPad, así que os recomendamos escuchar el siguiente episodio que de seguro alguna aplicacion cara fijo, ya sabeis como cada martes a las 11 de la noche hora penisnsular española (si no se realizara el martes pasaría al dia siguiente o algun dia de la semana). Esperemos que os guste este tipo de episodios (a mi persolmente me molan). si teneis alguna aplicación que os gustaría que los demas supieran y que veis que es buenisima no tardeis en decirnoslo por twitter en @applelianos o via mail applelianos@gmail.com un saludo a tod@s. informacion del episodio : Audiolibros Gratis HQ (Gratis, pero tiene para quitar anuncios) Traductor - Traduce texto y discursos (Gratis, pero tienen compras dentro de la app) Reproducir la música sin limites (Gratis) Bobby - Track Subscriptions (Gratis, Aplicación para llevar control de servicios de suscripción) Castro 2 ($3.99) | Gestor de podcast Cooler - GIF your TV (Free) | Aplicacion para crear Gifs de TV Vikings: an Archer's Journey (Juego, Antes 2€ ahora gratis) Stickyboard 2 App solo para iPad (antes 5€ ahora gratis ) Neon Chrome (Juego, antes 9€ ahora 3,49€) NUESTROS EPISODIOS ESTAN AHORA ALOJADOS EN PODBEAN Grupo en Telegram Applelianos Oficial | PODCAST EN DIRECTO Si queréis recibir notificación en tiempo real de nuestros directos tenéis que descargar esta app Pagina Web de Reparaciones de Productos de Apple de Javi RECOMENDADO // REDES SOCIALES DE COMPAÑEROS: @applelianos - @Apple_Coding - @chinom - @voces_nocturnas - @Alamustia - @ALGASpain - @NASeros - @mixtega360 - @GeekJoze - @arubioc - @Aldo_Medina - @ElCamelloGeek - @AlBordeDeLaCama - @gabrielcar23 - @david_tejedo - @bateria2x100 - @CDNantucket - @EdgarMUFC - @Nachobacter - @DamaOscura1888 - @Guerrero_1987 // PODCAST DEL EQUIPO : Podcast Mix360Sessions | Podcast Crónicas De Nantucket | Podcast MovimientoGeek | Podcast Al Borde De La Cama | Podcast Voces Nocturnas | Podcast NASeros | Podcast Apple Coding | Podcast Ahora Que Tengo Un Rato | Podcast Reflex Podcast | - Podcast Historacing | Podcast Bateria2x100 // GRUPOS DE TELEGRAM Grupo Kiosko Telegram Grupo Oficial NASeros Telegram Web Oficial NASeros Canal Oficial De Youtube NASeros Web de Carlos Carrion ( chinom ) Cuando acabamos cada episodio, están disponibles en nuestro perfil de PodBean y a continuación en vuestros gestores de Podcast.
AppWars aplicaciones recomendadas #2 . Hoy volvemos con mas aplicaciones interesantes tanto para iPhone como para iPad, así que os recomendamos escuchar el siguiente episodio que de seguro alguna aplicacion cara fijo, ya sabeis como cada martes a las 11 de la noche hora penisnsular española (si no se realizara el martes pasaría al dia siguiente o algun dia de la semana). Esperemos que os guste este tipo de episodios (a mi persolmente me molan). si teneis alguna aplicación que os gustaría que los demas supieran y que veis que es buenisima no tardeis en decirnoslo por twitter en @applelianos o via mail applelianos@gmail.com un saludo a tod@s. informacion del episodio : Audiolibros Gratis HQ (Gratis, pero tiene para quitar anuncios) Traductor - Traduce texto y discursos (Gratis, pero tienen compras dentro de la app) Reproducir la música sin limites (Gratis) Bobby - Track Subscriptions (Gratis, Aplicación para llevar control de servicios de suscripción) Castro 2 ($3.99) | Gestor de podcast Cooler - GIF your TV (Free) | Aplicacion para crear Gifs de TV Vikings: an Archer's Journey (Juego, Antes 2€ ahora gratis) Stickyboard 2 App solo para iPad (antes 5€ ahora gratis ) Neon Chrome (Juego, antes 9€ ahora 3,49€) NUESTROS EPISODIOS ESTAN AHORA ALOJADOS EN PODBEAN Grupo en Telegram Applelianos Oficial | PODCAST EN DIRECTO Si queréis recibir notificación en tiempo real de nuestros directos tenéis que descargar esta app Pagina Web de Reparaciones de Productos de Apple de Javi RECOMENDADO // REDES SOCIALES DE COMPAÑEROS: @applelianos - @Apple_Coding - @chinom - @voces_nocturnas - @Alamustia - @ALGASpain - @NASeros - @mixtega360 - @GeekJoze - @arubioc - @Aldo_Medina - @ElCamelloGeek - @AlBordeDeLaCama - @gabrielcar23 - @david_tejedo - @bateria2x100 - @CDNantucket - @EdgarMUFC - @Nachobacter - @DamaOscura1888 - @Guerrero_1987 // PODCAST DEL EQUIPO : Podcast Mix360Sessions | Podcast Crónicas De Nantucket | Podcast MovimientoGeek | Podcast Al Borde De La Cama | Podcast Voces Nocturnas | Podcast NASeros | Podcast Apple Coding | Podcast Ahora Que Tengo Un Rato | Podcast Reflex Podcast | - Podcast Historacing | Podcast Bateria2x100 // GRUPOS DE TELEGRAM Grupo Kiosko Telegram Grupo Oficial NASeros Telegram Web Oficial NASeros Canal Oficial De Youtube NASeros Web de Carlos Carrion ( chinom ) Cuando acabamos cada episodio, están disponibles en nuestro perfil de PodBean y a continuación en vuestros gestores de Podcast.
The Game Won't Play Itself Podcast, where Will "Lardteamaker", Chris "Hurgleman", James "Spike" break down the weeks gaming news along with opinionated reviews on what they've currently been playing. And if you Enjoy the show come and join us on Patreon at https://www.patreon.com/TGWPI As well as all our other sites. twitch.tv/tgwpis twitter @tgwpis instagram @tgwpis Music: Arc North - Dusk Link to the track: youtu.be/h8Hru-0sEnU
¿Existe alguna traducción al castellano de los términos «podcast» y «podcaster»? ¿Cuáles son los mitos lingüísticos de la nueva radio? ¿Qué retos tecnológicos enfrentan los productores? Un periodista tecnológico norteamericano, que también es podifusor, piensa que existen nuevas maneras para resolver viejos problemas. Allan Tépper, es un periodista de tecnología, traductor certificado y apasionado por la defensa del castellano. Tépper produce Capicúa.FM y escribe para la revista online Pro Video Coalition. En este programa conversamos sobre Las desventajas de usar el término en inglés «podcast». ¿Es la manera en que se distribuyen, la diferencia mayor, entre la radio tradicional y la nueva radio? ¿Es un programa en vivo un podcast? ¿Reproducir un archivo de audio en un sitio web es un podcast? ¿Cuál es el origen de los podcasts? El mito sobre la imposibilidad de hospedar un podcast en servidor tradicional. Diferencias entre micrófonos populares del podcasting. Enlaces de Vía Podcast Síga a nuestro entrevistado Pro Video Coalition (https://twitter.com/allanltepper) Recursos mencionados en el programa Dreamhost (https://www.dreamhost.com/) Real Academia de la lengua (http://www.rae.es/) Equipos y aplicaciones Audio Technica AT2005 USB (http://amzn.to/2dghwj8) BP40 Beringer X AIR XR 12 (http://amzn.to/2dYlbUf) Auphonic Si le gustó este episodio: Compártalo con su amigos en las redes sociales. Deje un comentario en iTunes. Eso ayuda para que otros puedan encontrarnos fácilmente. Suscríbase por Ivoox (http://viapodcast.fm/category/podcast/rss) para recibirlo al momento que lo publiquemos. Síga Vía Podcast en las redes Sociales. | Twitter (https://www.facebook.com/viapodcast) Síga a Melvin Rivera Velázquez Medium (https://twitter.com/melvinriverav) Únase al grupo "Solo Podcasting" para mantenerse al día con las nuevas tendencias y conocer las experiencias de otros podcasters. Visite Vía Podcast.fm (http://viapodcast.fm) para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
Vuelvo acompañado de Daniel Montalvo (@charadani)] para hablaros esta vez de Amadeus Pro, En esta ocasión nos ha salido un podcast algo largo, así que os pedimos disculpas, pero es que el tema da para mucho. Amadeus es un software de grabación y edición de audio que permite hacer muchas cosas, desde únicamente grabar sonido, a editar audios cortando, pegando y moviendo trozos, pasando por un montón de opciones que incluyen muchos efectos como la normalización del audio o la supresión de ruido. Con Amadeus podéis grabar y montar perféctamente un podcast, hacer un tono para iPhone e incluso digitalizar grabaciones antiguas que tengáis en casa, por ejemplo en cintas de casset. Este software es de pago, aunque para probar toda su potencia podéis descargar una demo de Amadeus Pro desde su web. Aunque la web está en inglés, la aplicación está traducida al español, aunque hay algunos textos que son algo mejorables, pero se puede trabajar perfectamente. La aplicación tiene un precio de unos 60€ si se compra desde la propia web del desarrollador, aunque también puede comprarse en la Mac App Store Os dejo un listado de algunas teclas más utilizadas al trabajar con Amadeus Pro: * Reproducir desde el principio: tabulador * Reproducir desde el cursor de reproducción: espacio * Avance rápido: flecha derecha * Retroceso rápido: flecha izquierda * Extender selección a marcadores: comando flechas izquierda y derecha * Poner marcador: p * Escuchar audio sin la selección: e * Ampliar y reducir selección: a, s, d y f * Modificar zoom: más y menos * Mover punto de inserción a reproductor: comando y * Pegar encima: comando + mayúsculas + v * Pegar en una pista nueva: comando + opción + v En mi caso y como digo en el podcast, desde que he descubierto esta app, he dejado de utilizar GarageBand. Me gustaría recomendaros también un audiolibro de Jonathan Mossen en inglés de casi cuatro horas de duración en el que cuenta muchísimas más cosas de las que hemos contado nosotros en este audio. Esperamos que este podcast sea de vuestro interés y quedamos a la espera de vuestros comentarios para profundizar más en alguna cuestión o en cualquier cosa que podamos mejorar. Si te gusta el audio, se agradecería que lo difundieras y dejaras una reseña en iTunes.
Mundofonías #9 Dic/Dec 2014 - Voces ibéricas masculinas - Male Iberian voices Vigüela - Gañaná El Naán - Hijo del invierno Rabih Abou-Khalil - Amarrado à saudade [+ Ricardo Ribeiro] Janita Salomé - Maçãs de Zagora Carles Dénia - Flor estranya Miquel Gil - Van tres La Beniterrània - Sentiments Jose Menese - Sentenciao estoy a muerte (petenera) Evo - Per Tropo Fede Jako El Muzikante - Noches, noches / Un anyo ay Radio Círculo (Madrid, ES) Radio Universidad de Guanajuato (MX) Multicult.fm (DE) 88vier (Berlin/Potsdam, DE) Radio UNAM (México DF, MX) UABC Radio (Baja California, MX) Ràdio País (Gasconha, FR) RCFM (ES) Rádio Filispim (Galiza, ES) Radio Groovalización (FR) Ràdio Klara (València, ES) Radio Universidad de Atacama (CL) Radio Artigas (UY) Radio Paris La Paz (BO) TTRadio (ES) Radio Universidad de Puerto Rico (PR) Radio Kolor (Cuenca, ES) Radio Universidad Autónoma de Yucatán (MX) Radio Filarmonía (Lima, PE) Radio Aukan (CL) Radio Inter S'cool (GP) Radio Educación del Mayab (MX) Rádio Zero (PT) Radio Universidad de Concepción (CL) Radio Universidad de Salamanca (ES) Onda Polígono (Toledo, ES) Onda Campus (Extremadura, ES) WLCH Radio Centro (Pennsylvania, US) Radio Isora (Canarias, ES) Radio Sonora Internacional (CO) Radio Fuga (Madrid, ES) Radio Camino (ES) Radio La Voz de Guamote (EC) Mundofonías Radio (ES) OK Radio (VE) Almargen Radio (Andalucía, ES) #musicasdelmundo #musicasdomundo #worldmusic #folk #musicadomundo #musiquedumonde #musiquesdumonde Mundofonías #9 Dic/Dec 2014 | Voces ibéricas masculinas www.mundofonias.com Mundofonías. 1068 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 5 vecesYa no me gusta · · Compartir A Mundofonías, Curt Hoodgson Cuevas, Mark A Baum, Elia Marta y 14 personas más les gusta esto. Ver un comentario más Giovanna Bernal Vázquez Saludos desde León, Gto. México!!! Ya no me gusta · Responder · 1 · 27 de enero a la(s) 19:42 Mundofonías ¡Un saludo, Giovanna! Me gusta · Responder · 1 · Comentado por Juan Antonio Vázquez · 27 de enero a la(s) 20:05 Giovanna Bernal Vázquez Acá lo recibo!! gracias..... Ya no me gusta · 1 · 27 de enero a la(s) 20:06 Mundofonías Escribe una respuesta... Mundofonías Escribe un comentario... Mundofonías Publicado por Araceli Tzigane · 26 de enero Anoche en Lisboa, encuentro italo-hispano-luso en la Casa do Alentejo. Momentos que hacen que la vida merezca ser vivida! Reproducir vídeo1:57 3484 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 6 vecesYa no me gusta · · Compartir · Usar este vídeo como destacado A Mundofonías, Hugo Osga, Sílvia Isabel, Javier Paxariño Trío y 9 personas más les gusta esto. Ver 4 comentarios más Toribio Hernandez Por laz praderaz ritmikaz y melodikaz ezta mi korazon aguardando el nuevo amanezer eztoy....f 4 mundofoniaz.... Ez una iluzion Ya no me gusta · Responder · 1 · 26 de enero a la(s) 23:47 Giovanna Bernal Vázquez Interesante producción!! gracias por compartir amigos de Mundofonías!! Saludos Mx. Ya no me gusta · Responder · 1 · 27 de enero a la(s) 1:52 Mundofonías Escribe un comentario... Mundofonías ha compartido un enlace. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 21 de enero · Editado Ahí va el segundo programazo con los FAVIS Mundofonías 2014 Mundofonías #8 Dic/Dec 2014 Favis 2014 - II Noura Mint Semaly - Tzenni... Ver más Mundofonías #8 Dic/Dec 2014 | Favis 2014 - II www.mundofonias.com Mundofonías. 469 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 3 vecesYa no me gusta · · Compartir A Mundofonías, Ponto Zurca, Gabriel Marín Fernández, Marcelo Cruz y 27 personas más les gusta esto. Ver 2 comentarios más Mundofonías Escribe un comentario... Mundofonías ha compartido un enlace. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 20 de enero Primero de los superprogramas con los favoritos del 2014, por si os lo perdisteis... Mundofonías #7 Dic/Dec 2014 Favis 2014 - I Söndörg? - Drago kolo... Ver más Mundofonías #7 Dic/Dec 2014 | Favis 2014 - I www.mundofonias.com Mundofonías. 551 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 2 vecesYa no me gusta · · Compartir A Mundofonías, Marcelo Cruz, Curt Hoodgson Cuevas, Araceli Tzigane y 9 personas más les gusta esto. Mundofonías Escribe un comentario... Mundofonías ha compartido un enlace. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 19 de enero Más programas de diciembre que no habíamos puesto por aquí todavía. Este gustó mucho en México Emoticono wink Mundofonías #6 Dic/Dec 2014 Fados y otros Portugales Fado and other Portugals ... Ver más Mundofonías #6 Dic/Dec 2014 | Fados y otros Portugales www.mundofonias.com Mundofonías. 1551 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 6 vecesYa no me gusta · · Compartir A Mundofonías, Ponto Zurca, Daniel Martinez Navarro, Curt Hoodgson Cuevas y 19 personas más les gusta esto. Ver 2 comentarios más Diego García ¡Todos sus programas gustan en México! Me gusta · Responder · Hace 11 horas Mundofonías Escribe un comentario... Mundofonías ha compartido un enlace. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 18 de enero · Editado Mundofonías #4 Ene/Jan 2015 | Folk europeo | European folk Korrontzi & BOS - Xoxua Tarna - Oleián Tarna - Titos de Prioro José Climent - Charro 4.0... Ver más Mundofonías #4 Ene/Jan 2014 | Folk europeo | European folk www.mundofonias.com Mundofonías. 646 personas alcanzadas Mundofonías Se ha compartido 6 vecesYa no me gusta · · Compartir A Mundofonías, Blue Berry Gum, Gustavo Margulies, Alberto Jambrina Leal y 32 personas más les gusta esto. Ver un comentario más Mundofonías Es "2015", claro... Me gusta · Responder · Comentado por Juan Antonio Vázquez · 18 de enero a la(s) 20:14 Mundofonías Escribe un comentario... Ver más historias A principios de 2014 Lo más destacado Mundofonías ha cambiado la siguiente información: foto de portada. 21 de diciembre de 2014 205 personas alcanzadas Mundofonías 133Me gusta · · Compartir Mundofonías Publicado por Araceli Tzigane · 19 de diciembre de 2014 Jambrina y Madrid en Zamora ahora mismo, en el museo etnográfico de Castilla y León Una foto de Mundofonías. Una foto de Mundofonías. 283 personas alcanzadas Mundofonías 14Ya no me gusta · · Compartir Mundofonías ha cambiado la siguiente información: foto de portada. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 10 de diciembre de 2014 96 personas alcanzadas Mundofonías 102Ya no me gusta · · Compartir Mundofonías Publicado por Araceli Tzigane · 6 de diciembre de 2014 Rondadores de Candeleda en Oropesa, Toledo (4 fotos) Una foto de Mundofonías. Una foto de Mundofonías. Una foto de Mundofonías. Una foto de Mundofonías. 539 personas alcanzadas Mundofonías 103Se ha compartido 1 vezMe gusta · · Compartir Mundofonías ha compartido un enlace. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 3 de diciembre de 2014 Y en la última edición de El palabrero hemos usado músicas del trío de Mehmet Polat. El palabrero - Centros de influencia - 02/12/14, El palabrero - RTVE.es A la Carta www.rtve.es El palabrero - Centros de influencia - 02/12/14, El palabrero online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de El palabrero online en RTVE.es A la Carta 152 personas alcanzadas Mundofonías 10Ya no me gusta · · Compartir Mundofonías ha compartido la foto de Matthieu Saglio [oficial]. Publicado por Juan Antonio Vázquez · 20 de noviembre de 2014 Recomendación mundófona, el estupendo proyecto de Matthieu Saglio [oficial] "cello solo" con violonchelo y poesía y varias fechas en Madrid y alrededores. CELLO SOLO EN MADRID Jueves 20/11 - Valdemorillo (Madrid) - Casa de Cultura - 21h Viernes 21/11 - Fuencarral, Madrid - CC Alfredo Krauss, Fest. Madrid Activa - 19h Sábado 22/11 - Valladolid - fiesta privada Domingo 23/11 - Arganzuela, Madr... Ver más Foto: CELLO SOLO EN MADRID Jueves 20/11 - Valdemorillo (Madrid) - Casa de Cultura - 21h Viernes 21/11 - Fuencarral, Madrid - CC Alfredo Krauss, Fest. Madrid Activa - 19h Sábado 22/11 - Valladolid - fiesta privada Domingo 23/11 - Arganzuela, Madrid - Casa del Reloj, fest. Madrid Activa - 12h30 Programación del festival Madrid Activa en http://madrid-activa.es/ entrada libre hasta completar aforo VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=Vp4Qs5CJ2wM Matthieu Saglio: cello, composición, sampler Emilio Garrido: voz, textos 438 personas alcanzadas Mundofonías 211Ya no me gusta ·
Google comenzó a ofrecer a todos los suscriptores del servicio de pago All Access selecciones musicales basadas en el estado de ánimo del usuario, su... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Google lanzó la más reciente versión de la aplicación YouTube para el sistema operativo Android que incorpora una nueva interfaz y la posibilidad de... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con uno de los principales expertos en materia de Vivienda y Comercio Exterior.Reproducir audio
Charla con el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.Reproducir audio
Entrevista con uno de los principales expertos en Seguridad Nacional y Seguridad Pública.Reproducir audio
Explicamos de manera breve el propósito de Gabinete En La Sombra.Reproducir audio
iPad, Air Video
Inés Camelo Arredondo nació el 20 de marzo de 1928 en Culiacán, Sinaloa, en una familia de clase media alta. Su padre, Mario Camelo y Vega, fue un médico liberal, siendo Inés la mayor de nueve hermanos. Pasó gran parte de su infancia en la hacienda azucarera de su abuelo materno Francisco Arredondo, cercana a Culiacán y llamada "Eldorado".Como escritora, publicó tres libros de cuentos: "La señal" (1965), "Río subterráneo" (1979) y "Los espejos" (1988). También se cuenta entre sus textos importantes su tesis de maestría "Acercamiento a Jorge Cuesta".Pocos meses después de que la Universidad Autónoma de Sinaloa le otorgara el "Doctorado honoris causa" en premio a su carrera literaria, muere el 2 de noviembre de 1989, en la Ciudad de México. Reproducir este audio en otra ventana.Para guardar este audio en tu equipo da un click aquí.Enlaces:Fuente original escrita: ÁgoraVersión para imprimir del ensayo.Nota biográfica sobre Inés Arredondo.La generación de Inés Arredondo.El trastocamiento feminista de Inés Arredondo.El talante filosófico (y transgresor) de Inés Arredondo.Entrevista a Inés Arredondo por Miguel A. Quemain.
Maupassant nació en Miromesnil, Francia, en 1850, y murió en Passy, también Francia, en 1893. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al año siguiente inició en París sus estudios de derecho, interrumpidos por la guerra franco-prusiana y que reemprendería en 1871.En 1879, su padre logró que ingresara en el ministerio de Instrucción Pública, que pronto abandonó para dedicarse a la literatura, por consejo de su gran maestro y amigo G. Flaubert. Éste lo introdujo en el círculo de escritores de la época, como Émile Zola, Iván Turgueniev, Edmond Goncourt y Henry James.Su primer éxito, que apareció un mes antes de la muerte de Flaubert, fue el célebre cuento Bola de sebo, recogido en el volumen colectivo Las noches de Medan (1880). El mismo año publicó su libro de poemas, Versos. Afectado durante toda su vida de graves trastornos nerviosos, en 1892, tras un intento de suicidio en Cannes, fue ingresado en el manicomio de París, donde murió, después de dieciocho meses de agonía, de una parálisis general.Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos y novelas, en general de corte naturalista. De ellas cabe señalar: La casa Tellier (1881); Los cuentos de la tonta (1883); Al sol, Las hermanas Roudoli y La señorita Harriet (1884); Cuentos del día y de la noche (1885); La orla (1887); las novelas Una vida (1883), Bel Ami (1885) y Pierre y Jean (1888). Después de su muerte se publicaron varias colecciones de cuentos: La cama (1895); El padre Milton (1899) y El vendedor (1900). Reproducir este archivo en otra ventana.Para descargar este archivo da un click aquí.
IUn día somoscomo cantos del alba,luego recuerdos.IISomos los otros:huellas de nuestro ayery de mañana.IIISomos nosotrossi en el Camino del Hombresembramos flores. Voz: Mauricio Enríquez. Música de fondo: "Where sky meets sea", interpretada por Kendra Springer.Reproducir este archivo en otra ventana.Para descargar este archivo (4.6 Mb) da un click aquí.
Edgar Allan Poe nació en Boston, Estados Unidos, en el año de 1809. Es universalmente reconocido como el inventor del relato detectivesco y renovador de la novela gótica. Su carrera literaria inició en 1827 con la publicación del libro de poemas "Tamerlane and other poems". Posteriormente, se dedicó principalmente al relato, aunque en 1845 publica también su célebre poema "El cuervo". Muere en Baltimore, el 7 de octubre de 1849.La obra de Poe ha tenido influencias en diversos escritores, tanto en Europa como en América. En América Latina, se habla de su influencia sobre Leopoldo Lugones, José Asunción Silva, Amado Nervo, Rubén Darío, entre otros. Reproducir este archivo en otra ventana.Para descargar este archivo da un click aquí.
Antón Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog (Ucrania). Hijo de una familia de pocos recursos, estudió la carrera de medicina en la Universidad Estatal de Moscú. A la par de estos estudios, se hizo de cierta fama escribiendo relatos, con lo cual se ganaba la vida. Por cuestiones de salud no pudo ejercer la profesión de médico, hecho que lo inclinó a dedicarse totalmente a las letras. Murió en Badweiler, Alemania, el 15 de julio de 1904.A Chéjov se le ubica dentro de la corriente del "naturalismo", pero se le reconocen también algunas innovaciones en las técnicas dramática y cuentística. Algunas de sus principales obras de teatro son: "El tío Vania" (1899), "Las tres hermanas" (1901) y "El jardín de los cerezos" (1904). Algunos de sus mejores cuentos fueron publicados en su obra póstuma: "Los veraneantes y otros cuentos" (1910). Reproducir este archivo en otra ventana.Para descargar este archivo (11.6 Mb) da un click aquí.
Xavier Villaurrutia nació en la ciudad de México. Estudió en el colegio francés y en la Preparatoria, donde inició su amistad con Novo y Torres Bodet. Abandonó el estudio de las leyes para dedicarse por completo a las letras. Sus primeros poemas datan de 1919. Dirigió en unión con Salvador Novo, la revista Ulises. Fue uno de los animadores del grupo y la revista Contemporáneos. Hizo estudios de teatro en el Departamento de Bellas Artes. Su poema "Canto a la primavera" recibió en 1948 un primer premio. Como autor dramático se desenvuelve por sus pasos contados: comienza por traducir a Chejov, Romains, Lenormand; escribe luego obras en un acto, pequeños esquemas, breves ensayos sobre caracteres; y llega por fin a sus obras mayores en tres actos. En 1928 había fundado con otros escritores el teatro de Ulises "pequeño teatro experimental adonde se representan obras nuevas por nuevos actores no profesionales". A continuación, se escuchará la recitación del poema "Nocturno de la alcoba", del poemario "Nostalgia de la muerte", publicado en 1938. Voz: Mauricio Enríquez. Música de fondo: "Hope you will fine", de Stefano Mocini. [Duración 2:45] Reproducir en otra página.Para descargar este archivo (2.4 Mb) da un click aquí.
Efraín Huerta nació en Guanajuato el 18 de junio de 1914; murió en 1982. Hizo sus primeros estudios en León y Querétaro. En la ciudad de México cursó la preparatoria y los primeros años de la carrera de leyes. Fue periodista profesional desde 1936 y trabajó en los principales periódicos y revistas de la capital y en algunos de provincia. Fue también crítico cinematográfico. Perteneció a la generación de Taller (1938-1941), revista literaria que agrupó entre otros, a Octavio Paz, Rafael Solana y Neftalí Beltrán. Viajó por los Estados Unidos y Europa. El gobierno de Francia le otorgó en 1945 las Palmas Académicas. En 1952 visitó Polonia y la Unión Soviética.Dentro del grupo que integró la generación de Taller, Efraín Huerta se distinguió por su sana conciencia lírica, por su apasionado interés por la redención del hombre y el destino de las naciones que buscan en su organización nuevas normas de vida y de justicia. Sus primeros libros: "Absoluto amor" y "Línea del alba" están incluidos en "Los hombres del alba", además de su obra publicada en revistas hasta 1944. El amor y la soledad, la vida y la muerte, la rebeldía contra la injusticia, su lucha contra la discriminación racial, la música de los negros, la política y la ciudad de México, son los temas más frecuentes de su poesía. Recibió el Premio Nacional de Poesía en 1976.A continuación se ofrece la lectura del poema "El amor". Voz: Mauricio Enríquez; Música de fondo: "Calm before", de Stefano Mocini. [Duración 3:02] Reproducir en otra página.Para descargar este archivo (2.7 Mb) da un click aquí.
Enrique González Martínez (Guadalajara, México; 13 de abril de 1871; México, D.F.; 19 de febrero de 1952), poeta, editorialista y diplomático mexicano, uno de los "siete dioses mayores de la lírica mexicana", en palabras del crítico Pedro Henríquez Ureña. Fue miembro de la generación del "Ateneo de la Juventud" y miembro fundador de "El Colegio Nacional". Fue padre del poeta Enrique González Rojo y abuelo de la poetisa Ana Rosa González Matute; el escritor Salvador Elizondo es su sobrino nieto.A continuación se ofrece la lectura del poema "Los días inútiles", publicado en "La muerte del cisne", en 1915. Voz: Mauricio Enríquez; Música de fondo: "Injustice", de Stefano Mocini. [Duración 2:51]. Reproducir en otra página.Para descargar este archivo (2.7 Mb) da un click aquí.
14 de febrero Día del amor y la amistad, esten con pareja o solteros solo les puedo decir que se la pasen como quieran pero bueno a lo que vamos, eh tenido muy descuidado el blog entonces voy a intentar darle un nuevo giro, haciendo algunos podcast, este fue muy rapido y el primero por lo que les pido comprensión jejeje, pero a lo que vamos reproduscanlo y espero que les guste. REPRODUCIREspero que les haya gustado o por lo menos no haya quedado tan mal si no encuentran el truco para poner comentarios por mi plantilla chafa, les dejo mis contactos para que puedan opinar, comentar, hacerme recomendaciones correcciones y cosas así todo será bien recibido:Correo Electrónico: cesar.arreortua@gmailTwitter: @TigerArreortua