Podcasts about destacan

  • 304PODCASTS
  • 584EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about destacan

Latest podcast episodes about destacan

Café de Datos
Episodio 177 - "Lanzamiento de Temporada 13: Actualización de Datlas.MX y un diálogo sobre si la empresa Apple se está quedando atrás en Inteligencia Generativa"

Café de Datos

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 29:13


En este episodio es el  lanzamiento de la 13ava temporada de Café de Datos, presentado por Pedro Vallejo y César Salinas, los oyentes son invitados a una doble inmersión en el mundo de la analítica de datos y la transformación digital. El podcast, que cuenta con más de 170 episodios y 100,000 descargas, se dedica a compartir historias y retos para el crecimiento profesional.Capítulo 1 - Actualización sobre Datlas: Innovación y ReconocimientoTras una breve ausencia dedicada al trabajo arduo, Datlas regresa con importantes novedades:• Nuevas soluciones empaquetadas• Demos gratuitos y contenido exclusivo: Se han lanzado nuevas versiones demo para sus cinco plataformas de mapas, Laura IA, dashboards y AI forecasting en Retail y CPG. Los interesados pueden registrarse en www.datlas.mx para acceder a estas demos y a contenido de la Datlas Academy.• Lanzamientos y publicaciones: Destacan el lanzamiento del Data Playbook Volumen 8Capítulo 2 - El Debate Central: ¿Se está quedando Apple atrás en Inteligencia Generativa?El segundo gran pilar del episodio aborda la intrigante pregunta: "¿Por qué Apple se está quedando atrás en inteligencia artificial?"• Contexto de la IA Generativa: Se explica que la IA generativa se basa en modelos fundacionales que aglomeran y codifican vastos conocimientos de la red. Empresas como OpenAI (con el apoyo de Microsoft), Google (con Gemini), y otras como las chinas DeepMind y Anthropic (con Claude), así como Meta (con su modelo Llama), han tomado la delantera en esta carrera. Apple no figura entre estos líderes.• Analogías con el pasado: Se compara la situación de Apple con los casos de Nokia y BlackBerry. Apple podría estar rezagado como Nokia por su poca innovación en hardware, o como BlackBerry por cerrarse en su ecosistema, lo que hoy podría ser una desventaja competitiva frente a la necesidad de integraciones y colaboraciones.• Siri: El "elefante en la habitación": Siri, que en su momento fue un asistente conversacional pionero, se percibe como estancado y limitado en comparación con Google Assistant o Alexa, que han evolucionado rápidamente para ofrecer resúmenes de documentos o generación de código.• Apple Intelligence: ¿Un contraataque insuficiente?: La apuesta de Apple, "Apple Intelligence", se presenta como una respuesta a la era de la inteligencia generativa. Sin embargo, desde su lanzamiento, su funcionalidad, su modelo subyacente y su integración en el ecosistema han sido ambiguos, sin un impacto disruptivo claro para el usuario.     ◦ Posibles soluciones para Apple. Adquisiciones estratégicas: Apple podría considerar la compra de una startup de IA, emulando la exitosa inversión de Microsoft en OpenAI, para integrar la innovación rápidamente y competir con los líderes actuales.    ◦ Posibles soluciones para Apple. Desarrollo de un MVP: Otra vía sería desarrollar un producto mínimo viable, como un chatbot avanzado que opere con los archivos y fotos del usuario, sin comprometer la privacidad. Esto permitiría a Apple avanzar en IA generativa sin quedarse estancado por completo.Support the showRecuerda que puedes conectar con nuestras redes y sitios web. En Datlas nos dedicamos a responder la pregunta DÓNDE con la mayor cantidad de datos que nadie en México. Lo hacemos a través de nuestras soluciones de análisis de entorno, monitor de indicadores y Retail & CPGs solver. Conoce más en www.datlas.mx , en nuestras redes: @DatlasMX | Instagram, Facebook | Linktree y aprende vía el sitio web de www.datlasacademy.com

La ContraHistoria
Misterios de los etruscos

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 78:14


La civilización etrusca prosperó en el centro de la península itálica desde la Edad del Hierro hasta aproximadamente el siglo IV a.C. Los antiguos griegos los conocían como “Tyrrhenoi” y los romanos como “Etrusci”, fue de estos últimos de quienes hemos tomado el nombre. Los etruscos poseían una cultura muy sofisticada en distintos campos, desde el arte hasta el urbanismo pasando por la tecnología y la ingeniería. Influyeron de forma decisiva en el ascenso de Roma, pero tanto su historia como su lengua y sus orígenes siguen siendo un misterio. El origen de los etruscos ha sido objeto de un intenso debate durante más de dos mil años. Heródoto, en el siglo V a.C., dijo que eran emigrantes que habían llegado desde la lejana región de Lidia, en Asia Menor, capitaneados por un personaje mítico, el príncipe Tirreno. Para alguien como Heródoto el refinamiento etrusco solo podía provenir del civilizado oriente mediterráneo. Siglos más tarde Dionisio de Halicarnaso habló de ellos cuando ya habían desaparecido asegurando que eran un pueblo autóctono de Italia, una teoría apoyada por los estudios genéticos recientes. Los análisis de ADN antiguo de doce yacimientos arqueológicos demuestran que compartían perfil genético con las poblaciones itálicas vecinas. Eso descarta de plano una migración desde Anatolia. Su contacto con griegos y fenicios a través del comercio marítimo explica las influencias orientales en su cultura y que llegasen a estar tan avanzados. La lengua etrusca no era de origen indoeuropeo y constituye otro misterio. Aunque usaban un alfabeto derivado del griego, su vocabulario y gramática permanecen en gran parte sin descifrar. Hay unas 13.000 inscripciones conocidas, pero son fundamentalmente epitafios. Los lingüistas han descubierto que se trataba de una lengua aglutinante, pero la falta de textos más extensos limita mucho que se pueda avanzar en este ámbito. Se organizaban en una suerte de confederación de ciudades-estado gobernadas cada una de ellas por las aristocracias locales. Esta descentralización provocó continuas rivalidades que debilitaron su defensa frente a otras potencias. Su sociedad, fuertemente jerarquizada, otorgaba un estatus anormalmente elevado a las mujeres. Las etruscas, a diferencia de las griegas, participaban habitualmente en banquetes y en ceremonias religiosas, un rasgo que influyó posteriormente en la sociedad romana. Su economía se basaba en la agricultura, la metalurgia y el comercio marítimo. Controlaban las principales rutas del mar Tirreno, pero su comercio iba mucho más allá porque sus productos eran muy demandados en lugares como Grecia o Chipre. La religión etrusca era politeísta y fatalista. Estaba muy influenciada por la mitología griega. La trilogía de Tinia, Uni y Menerva, equivalentes a Júpiter, Juno y Minerva, condensaba las tres deidades principales, pero había muchas más. En lo que brillaron con luz propia fue en la adivinación. Los arúspices y augures etruscos gozaban de gran prestigio, tanto que los romanos los siguieron utilizando durante siglos. Necrópolis como la de Banditaccia, en Cerveteri, nos hablan su obsesión por el más allá. Levantaban extensas ciudades para los muertos en las que recreaban viviendas y rituales festivos que para muchos especialistas son el origen de los combates de gladiadores. Pero donde realmente destacaron fue en las expresiones artísticas que son bien conocidas por todos los aficionados. Destacan sus esculturas de gran realismo como el Sarcófago de los Esposos o la Quimera de Arezzo. También fueron ingenieros muy capaces. La famosa Cloaca Máxima de Roma, por ejemplo, la hicieron ingenieros etruscos. Su declive comenzó en el siglo V a.C. cuando primero los griegos y luego los romanos fueron dejándoles sin espacio. Un siglo más tarde las ciudades etruscas fueron absorbidas por Roma. Su lengua desapareció para siempre, pero el legado cultural etrusco se mantuvo durante mucho más tiempo. Sin ellos Roma nunca hubiese llegado a ser lo que fue. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:33 Misterios de los etruscos 1:08:57 Poder blando de la España imperial 1:14:26 La prohibición zarista del tabaco Bibliografía: “Etruscos. Historia de una civilización” de Alfredo Tiemblo - https://amzn.to/42roeJo “Los etruscos” de Christopher Smith - https://amzn.to/463iwzO “Mitología etrusca” de Andrea Verdecchia - https://amzn.to/4nvV2JG “Tumbas etruscas” de D.H. Lawrence - https://amzn.to/4pkQTts · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Poniendo las Calles
02:00H | 10 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 60:00


A partir de las 3:00 de la madrugada, COPE sigue con atención el bombardeo de drones rusos a una base aérea ucraniana. La Fuerza Aérea de Ucrania advierte de que drones rusos han ingresado en el espacio aéreo polaco, amenazando la ciudad de Zamość. Polonia es territorio OTAN, así que en caso de que Rusia atacara, estaría lanzando un ataque contra toda la OTAN. Los programas de COPE, como "Poniendo las calles", abordan la importancia de la vejez y cómo envejecer de manera saludable. Destacan que la vida avanza rápido, y con más de 50 años, se plantea cómo el entorno, los factores ambientales, culturales y socioeconómicos, incluyendo el cambio climático y la contaminación, influyen en el envejecimiento. Se subraya que la calidad del aire, la accesibilidad a servicios de salud, los hábitos alimenticios como la dieta mediterránea, la actividad física y las redes sociales son cruciales. También se discute cómo las mujeres, a pesar de vivir más, pueden experimentar una mayor carga de ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
10:00H | 09 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 59:00


El programa "Buenos Días Javi y Mar" presenta un segmento musical variado y discute sobre el documental "Hasta que me quede sin voz" dedicado a Leiva. Destacan su trayectoria, un incidente personal que afectó su voz y su filosofía de vida. También se menciona que es un artista muy querido por sus fans y compañeros músicos.

Mateo & Andrea
16:00H | 05 SEP 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 60:00


El audio es una emisión de Cadena 100, "la mejor variedad musical". Destacan la canción "11 de febrero" de Aitana como un éxito y recuerdan fechas emblemáticas del pop español. Se mencionan anécdotas de oyentes como Amanda de Castellón y una historia divertida sobre un marido y sus hijos. También comentan una nueva moda entre los jóvenes de taparse la boca para las fotos. Es un ambiente musical y de entretenimiento.

4tMexico podcast
Mañanera Del Pueblo | Jueves 04 de septiembre 2025

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 126:41


Pamela Cerdeira
Primer Informe de Claudia Sheinbaum: Oposición denuncia mitin, aliados destacan logros

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 21:18


En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Federico Döring, diputado federal del PAN; el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT; Laura Ballesteros, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Arturo Ávila, diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; y Erubiel Lorenzo Alonso, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, abordaron las posturas y contrastes en torno al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Linterna
22:00H | 25 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 60:00


Resumen: El programa inicia con un repaso de la actualidad. Destacan los incendios forestales en España (Zamora, León, Lugo) y el hallazgo de restos humanos en Galicia, posiblemente relacionados con los fuegos. Se informa sobre el ataque al hospital de Gaza, donde murieron 20 personas, y la respuesta de Benjamin Netanyahu. También se reporta el rescate de 250 migrantes en el Atlántico y el fallecimiento de la actriz Verónica Forqué. La tertulia se centra en la gestión política de los incendios, criticando la falta de claridad en las responsabilidades entre el gobierno central y las comunidades autónomas. Se discute la "mala fe" y "deslealtad" de los actores políticos. El debate se extiende al ataque en Gaza, con críticas a las acciones de Israel y la preocupación por una posible limpieza étnica. Se lamenta la falta de aprendizaje de crisis anteriores y la polarización política. Finaliza con una reflexión sobre la calidad de la política y de los políticos, y la necesidad de un sistema ...

La Linterna de la Iglesia
23:00H | 22 AGO 2025 | La Linterna de la Iglesia

La Linterna de la Iglesia

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 29:00


En el programa "La Linterna de la Iglesia", se habla sobre la "Macroboda 2.0" en San Sebastián de los Reyes. El párroco, Don Javier, ideó esta iniciativa al notar que muchas parejas con hijos en catequesis o bautismo no estaban casadas. El objetivo es facilitar el matrimonio a parejas que llevan al menos cinco años juntas, superando obstáculos como papeleos o vergüenza. Se subraya el significado espiritual del sacramento, que transforma la convivencia diaria y el amor de la pareja. Se entrevista a Joana y Henry, una pareja hondureña que se casará en la macroboda. Comparten su historia: cómo se conocieron en Honduras, la llegada de Joana a España (y sus dificultades iniciales durante la pandemia), y la posterior llegada de Henry. Su hija, Angy, también participa emocionada en los preparativos. Destacan cómo el sacramento les ha dado una nueva profundidad a su relación. Gonzalo, el entrevistado, enfatiza que la Iglesia apoya el amor de las parejas y que el matrimonio es una experiencia ...

Al Campo
Auge en la producción de setas en Colombia

Al Campo

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 43:09


La producción de setas en Colombia está en auge, con regiones como Boyacá, Cundinamarca y el Eje Cafetero liderando el cultivo de diversas especies. Destacan las setas orellanas, cuya demanda y rentabilidad han crecido significativamente, superando en algunos casos la producción de carne.

Radio Diputados
Destacan la labor del Equipo Municipal de Lengua de Señas de Paraná en su noveno aniversario

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 9:18


Por iniciativa de la diputada Andrea Zoff, la Cámara baja entrerriana declaró de interés la conmemoración del noveno aniversario del Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (EMALSA) de Paraná. La directora del Centro Municipal de Formación y Perfeccionamiento, Verónica Ramírez, destacó en una entrevista con Radio Diputados la importancia de este equipo.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez sobre el patrimonio de Palencia

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 22:29


Desde el Museo de la Villa Romana La Olmeda, representantes de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente, Urbano Alonso y Francisco Pérez, presentan sus planes turísticos sostenibles en comarcas como Montaña Palentina, Cerrato y el Canal de Castilla. Destacan proyectos en patrimonio enológico, cicloturismo, senderismo y digitalización. Escuchar audio

WALL STREET COLADA
Futuros planos, foco en ventas minoristas y cripto; $NFLX, WeRide y Microsoft destacan.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:21


Summary del Show: • Mercado mixto antes de datos clave: Los futuros abrieron casi sin cambios tras rumores sobre Powell y un IPP suave. Hoy destacan ventas minoristas, solicitudes de desempleo y resultados de $NFLX. • Avanza legislación cripto en el Congreso: La Cámara impulsa tres leyes clave, incluyendo el GENIUS Act y el CLARITY Act; se espera voto final esta semana. • Europa lanza supercomputadora cuántica con $MSFT: Dinamarca y la fundación de $NVO invertirán 93 Millones de dólares en el proyecto QuNorth para competir globalmente. • WeRide lanza primer Robobus sin operador en Asia sudoriental: El servicio opera en Singapur y marca un hito en movilidad autónoma, mientras la acción sube +1.48%.

WALL STREET COLADA
Delta Sorprende con Sólidos Resultados, MP Materials Sube 38 % y Palantir Apunta a Ser el Nuevo Oracle.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 5:09


Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se mantiene plano ante foco en aranceles: Futuros sin dirección clara: $SPX y $US100 sin cambios, $INDU -0.2 %. El mercado sigue digiriendo las cartas de tarifas de Trump y el impacto político. Hoy se publican solicitudes de desempleo (consenso: 245K). • Delta sorprende y eleva previsión anual: $DAL sube +10 % premarket tras superar estimaciones del 2T con buenos márgenes en servicios premium y fidelidad. También suben $AAL, $UAL, $LUV, $JBLU y $ALK entre +2 % y +7 %. • MP Materials se dispara con apoyo del Pentágono: $MP +38.9 % tras anunciar una nueva planta de imanes y expansión en Mountain Pass con respaldo multimillonario del Departamento de Defensa. Refuerza independencia de EE.UU. frente a tierras raras extranjeras. • Palantir eleva guía y apunta a liderazgo AI: $PLTR mantiene rating Outperform en Wedbush, que sube su precio objetivo a $160. Destacan su potencial para superar los $1B en ingresos por IA y su papel clave en EE.UU. y la OTAN. • OpenAI desafía a Google con navegador AI: OpenAI, respaldada por $MSFT, lanzará un navegador conversacional para competir con Chrome y redirigir el uso de la web a través de IA. Busca integrar ChatGPT en la experiencia diaria y captar cuota publicitaria. Una jornada con foco en innovación, defensa estratégica y tecnología disruptiva. ¡No te lo pierdas!

LA PATRIA Radio
3- Empresas del futuro. 16 compañías de Caldas crean su éxito y se destacan por su potencial, vea sus historias

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 6:41


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios
Ep.10 T.6 - Importando Calidad Ft. Ramón Hipólito Mejía

Pesos Pesados - Un Podcast de Negocios

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 92:41


En esta ocasión, tenemos la honra de entrevistar al fundador de R.H. Mejía, Sr. Ramón Hipólito Mejía, una figura emblemática en el sector agrícola y de importación en la República Dominicana.En esta entrevista, Ramón Hipólito comparte su extraordinaria historia desde sus raíces rurales en Gurabo, Santiago, hasta convertirse en un referente en la importación, exportación y distribución de productos agrícolas en el país. Nos revela los desafíos y tropiezos que enfrentó, cómo gestionó los riesgos logísticos en productos perecederos y las estrategias que ha implementado para expandir su negocio en un mercado cada vez más competitivo.Destacan temas como la importancia de la paciencia y persistencia en el emprendimiento, la visión para la diversificación y el riesgo en el comercio internacional, el rol crucial de los aliados estratégicos y el valor de la familia y la ética en su trayectoria. Además, Ramón comparte valiosos consejos para nuevos emprendedores y reflexiona sobre el futuro de la agricultura y el comercio en República Dominicana.Este episodio es una oportunidad única para aprender de uno de los empresarios más experimentados y comprometidos con el desarrollo del sector agrícola del país.No te pierdas el episodio completo: suscríbete a nuestro canal, dale like, comenta qué te pareció y comparte este contenido con quienes buscan inspiración y aprendizaje en el mundo de los negocios.#PesosPesados #Negocios #Emprendimiento #Agricultura #Importación #Exportación #RHMejía #Liderazgo #HistoriaDeÉxito

Voces de Ferrol - RadioVoz
El ciclo de Charlas Cedeciencia regresa a Cedeira para acercar la ciencia y la cultura a todos en bares y museos

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 18:39


Cedeira celebra una nueva edición de Cedeciencia, un ciclo de charlas científicas y culturales que se desarrollará durante julio y agosto en locales de hostelería y en el Museo Mares. La iniciativa, organizada de forma voluntaria por cuatro vecinos, contará con ocho ponencias accesibles a todos los públicos, abordando temas como la genética, la televisión, la cerámica, la nutrición o los satélites. Destacan participaciones como las de la periodista Ilda Mosquera, la ceramista Martina Beceiro o el ingeniero Santiago Rodríguez, vinculado a la NASA. Cedeciencia cuenta con el apoyo del Concello de Cedeira.

BAIRESMAC
El Secreto de los que Destacan: Marca Personal en Acción

BAIRESMAC

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:47


Emprender ya no alcanza. Si querés destacarte, generar confianza y atraer oportunidades, necesitás construir tu marca personal. En este episodio te cuento por qué tu marca habla por vos (aunque no digas nada), cómo empezar a trabajarla hoy mismo y qué errores están frenando tu crecimiento.No es cuestión de tener miles de seguidores… es cuestión de dejar huella.Ideal si estás lanzando un proyecto, querés vender más o simplemente dejar de pasar desapercibido.

Smart Travel News
El registro de viviendas turísticas arranca con solo el 50% inscrito

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 7:02


La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) prevé un crecimiento de entre el 5% y 8% en las reservas de verano, consolidando la tendencia positiva del año. Destacan el aumento en destinos de larga distancia, especialmente Asia y Latinoamérica, así como en zonas frescas de la cornisa cantábrica en España. No obstante, el sector sigue atento a la evolución del conflicto en Oriente Medio, que podría afectar la conectividad aérea.Hoy entra en vigor el registro único de alquileres de corta duración en España, con 199.686 solicitudes recibidas, lo que representa solo la mitad de la oferta real de viviendas turísticas del país. La mayoría de los registros corresponden a alquileres turísticos y se concentran en Málaga, Gran Canaria, Alicante, Baleares y Barcelona. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, busca combatir el fraude y los alojamientos ilegales, y convierte a España en el primer país de la UE en aplicar el reglamento europeo en esta materia.Según datos de Civitatis, las visitas guiadas representan el 43% de las actividades reservadas por agencias de viajes para este verano de 2025, seguidas por las excursiones de un día (31%). Las experiencias culturales dominan la demanda, mientras que las gastronómicas, enoturísticas o deportivas tienen un peso minoritario.Uzbekistan Airways ha iniciado vuelos directos entre Madrid y Tashkent, su capital, operando todos los lunes hasta el 26 de octubre de 2025. La ruta facilita conexiones tanto desde Tashkent como desde Urgench, ofreciendo opciones de regreso directas a Madrid.Los españoles realizaron un total de 34,7 millones de viajes en el primer trimestre de este año, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024, y gastaron 11.175 millones de euros, un 4,3% inferior, según se desprende de la encuesta de turismo de residentes publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entorno IPADE
Temporada 10 | Negocios en movimiento | ¿Es Ferrari una empresa automotriz?

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 6:04


Retos de transformación tecnológica y del entorno económicoEn el caso Ferrari, se exploran los desafíos clave que la marca enfrentará en los próximos años. Destacan, especialmente, la transición hacia la electrificación y la eliminación progresiva de los motores de combustión interna. A esto se suma un entorno de tasas de interés elevadas, que parecen haberse estabilizado en su punto más alto, condicionado por diversos factores económicos recientes.La presión de Tesla como referente del futuroTesla, como referente en la industria de autos eléctricos, ya compite con Ferrari no solo en tecnología, sino también en diseño y velocidad, ofreciendo vehículos deportivos con prestaciones de última generación.Preferencias del consumidor: ¿prestigio o tecnología?Durante una dinámica en sesiones participativas, se pidió a los asistentes imaginar que formaban parte de una red de ultra alto poder adquisitivo y elegir entre un Ferrari de 2 millones de dólares o un Tesla de 200 mil. La mayoría eligió Ferrari, argumentando que la marca conserva un mayor valor simbólico dentro de sus círculos sociales.Variables estratégicas para un simulador de decisiónEste análisis permite identificar variables estratégicas independientes que podrían alimentar un simulador de escenarios. Aunque el modelo puede contemplar más de 20 variables, se destacaron las siguientes como críticas:• Producción de unidades: Aumentar significativamente la producción podría comprometer la estrategia de escasez, diluir el deseo por la exclusividad y posicionar a Ferrari en competencia directa con otros fabricantes de lujo.• Portafolio de productos: La inclusión de una SUV, un híbrido y el inminente lanzamiento del primer Ferrari eléctrico en 2025 transforman la percepción tradicional de la marca.• Inversión en I+D: Para mantenerse competitivo frente a gigantes tecnológicos, se requeriría incrementar sustancialmente la inversión en investigación y desarrollo.• Capacidad instalada: Un aumento en la producción, más allá del modelo actual, implicaría inversiones significativas y un alza en los gastos por depreciación de activos.• Tasas de interés: En un contexto de tasas altas, el costo del capital y las condiciones de financiamiento se vuelven factores clave que podrían afectar la viabilidad de estrategias expansivas.

BirdNote en Español
Las aves costeras cuidan sus pasos

BirdNote en Español

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 1:45


No es de sorprender que los patamarillas mayores tengan patas y pies de color amarillo brillante. ¿Por qué? Mientras caminan por aguas poco profundas, un patamarilla mayor (Tringa melanoleuca; como este) no deja de ver sus patas gracias a su color, mismo que contrasta con el oscuro e irregular fondo. Un playero blanco, por otro lado, tiene patas y pies negros. Sus dedos negros contrastan con la arena pálida. ¿Y qué tal las brillantes patas anaranjadas del vuelvepiedras rojizo? Destacan como luces de neón en la costa.Listen to this episode in English here.Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Muchas de nuestras figuras destacan en sus clubes... ¿por qué en selección no?

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 27:57


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 23 de junio de 2025, habló de la posibilidad que tendría Colombia de jugar la Copa Confederaciones, también se refirió a la actuación de los futbolistas colombianos en el Mundial de Clubes. Finalmente, analizó la posibilidad de que Luis Díaz sea contratado por el Bayern Múnich.

WALL STREET COLADA
Elon Musk Busca Calma, Enfoque en Empleo y Nebius Sube en la Carrera de la IA

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 4:04


En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street repunta tras gesto conciliador de Musk hacia Trump: Futuros al alza: $SPX +0.4%, $US100 +0.6%, $INDU +0.3%. Musk anunció que tomará medidas para calmar la disputa con Trump, tras una caída del -14% en $TSLA que borró $100B en valor. El mercado ahora enfoca su atención en el reporte de empleo de mayo. • Se espera desaceleración del empleo en EE.UU.: Proyección: +127K empleos y tasa de desempleo estable en 4.2%. Citi anticipa solo 120K y una tasa de 4.3%. Economistas alertan sobre el impacto de aranceles, despidos federales y restricciones migratorias. El enfriamiento laboral refleja una economía en transición. • Nebius lidera entre hyperscalers tras upgrade de Arete: $NBIS +17% tras recibir calificación Buy y PT de $84. Destacan su alianza con $NVDA, crecimiento de 400% YoY y $1.4B en caja. Seeking Alpha la cataloga como top pick en IA. En contraste, $CRWV cayó -17% tras rally de +165% en 30 días. Una jornada con señales mixtas: mejora en el tono político, foco en empleo y movimientos clave en el sector de inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!

VG Daily - By VectorGlobal
¿Qué pesa más para el mercado, los aranceles o la tecnología?

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:39


En el episodio de hoy de VG Daily, Juan Manuel de los Reyes y Eugenio Garibay profundizan en la relevancia estratégica de la industria del acero y el aluminio, destacando cómo estos materiales son fundamentales para sectores como la construcción, el transporte, la energía y la manufactura moderna. Este nuevo entorno de incertidumbre y proteccionismo comercial no solo impacta a los grandes exportadores y productores, sino que también abre oportunidades para la industria local y plantea retos para la integración económica entre países.El episodio también aborda el reciente rally en los precios de estos metales y cómo las empresas del sector están respondiendo ante la presión de los mercados y la volatilidad arancelaria. Finalmente, Juan Manuel y Eugenio exploran la forma en que las compañías tecnológicas están adoptando la inteligencia artificial para maximizar sus utilidades. Destacan el caso de Meta, que está revolucionando la publicidad digital al permitir que marcas personalicen y automaticen anuncios mediante IA, generando versiones adaptadas en tiempo real según la ubicación y preferencias del usuario, lo que incrementa la rentabilidad de sus campañas publicitarias.

Radio Sevilla
Alfonso Rojas: "Destacan los frescos de Aldi. En 2024, sus precios fueron casi un 13% más bajos que la media"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 0:24


En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "La trama fenicia" y "Blindado", destacan entre los estrenos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 30, 2025 44:59


Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.

En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "Misión Imposible: sentencia final" y "Lilo y Stitch", destacan entre los estrenos de cine

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later May 23, 2025 45:13


Leticia Vaquero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.

Mercado Abierto
Valores que destacan en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 12, 2025 7:05


Miramos al sector farma, las compañías chinas que cotizan en EE.UU., AMD, Qualcomm, Broadcom, Intel, Micro Technology, Apple, Simon Property y Walmart, de la mano de Ignacio Vacchiano, responsable de distribución en España de Leverage Shares.

Mercado Abierto
Valores que destacan en Wall Street

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later May 12, 2025 7:05


Miramos al sector farma, las compañías chinas que cotizan en EE.UU., AMD, Qualcomm, Broadcom, Intel, Micro Technology, Apple, Simon Property y Walmart, de la mano de Ignacio Vacchiano, responsable de distribución en España de Leverage Shares.

NotiPod Hoy
Nueva plataforma busca agilizar la producción de pódcast

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later May 6, 2025 2:42


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Lanza PodHeros, un nuevo mercado de expertos para creadores de pódcast.-Destacan el crecimiento del podcasting.-El audio con publicidad impulsa el estreno de películas y las suscripciones a streaming.-Apple permite a Spotify ofrecer pagos externos y evita su comisión del 30 % en EE. UU.-Abiertas las inscripciones para los Premios Women Who Podcast 2025.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Connected FM
Facility Management en LATAM: Retos y oportunidades

Connected FM

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 16:06


En el episodio de hoy, Valentina Pérez de IFMA LATAM se sienta con Raúl Garcés de IFMA México y Jaime Pire de IFMA España para hablar sobre el crecimiento y los retos de la industria del facility management en Latinoamérica. Destacan la importancia de traducir los recursos de la IFMA al español para que las certificaciones y las mejores prácticas sean más accesibles. También hacen hincapié en el papel de las empresas internacionales en la promoción de las normas de gestión de instalaciones y los esfuerzos para profesionalizar la industria a través de la educación y la certificación.  Este episodio está patrocinado por Envoy. Connect with Us:LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ifmaFacebook: https://www.facebook.com/InternationalFacilityManagementAssociation/Twitter: https://twitter.com/IFMAInstagram: https://www.instagram.com/ifma_hq/YouTube: https://youtube.com/ifmaglobalVisit us at https://ifma.org

NotiPod Hoy
YouTube: de plataforma de videos a gigante del entretenimiento

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 3:30


Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-YouTube, la plataforma que lo quiere todo.-Los micro-pódcast ganan terreno ante el declive del formato largo.-Destacan que el video en el automóvil ya es una prioridad para los consumidores.-T-Mobile lidera el gasto en publicidad de pódcast en marzo.-¿Anuncios en ChatGPT? OpenAI ya planea monetizar a los usuarios gratuitos. -Facebook declara la guerra al spam para apoyar a los creadores reales.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.

Punto Final en Fox Deportes
¿Qué pasó con la idea de Chivas? Los jugadores jovenes mexicanos no destacan

Punto Final en Fox Deportes

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 50:17


Nuestra mesa abre el debate sobre si es momento de revisar los estatutos y renovar la filosofía Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Noticentro
Profepa clausura local por venta ilegal de fauna en Oaxaca

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 1:12


Destacan estudiantes mexiquenses en torneos de robótica en China y MonterreySin alto al fuego durante Pascua en UcraniaMás información en nuestro Podcast

MUNDO MILLOS
PODCAST l Millos: Equipo hay, hinchada también... se viene el América.

MUNDO MILLOS

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 39:11


El podcast aborda principalmente tres temas: el desempeño del equipo joven de Millonarios, conocido como 'el kinder de González', la notable fidelidad y apoyo de la hinchada azul y el próximo partido crucial contra América de Cali. Eduardo Zabalaga y Pablo Salgado discuten los logros del equipo azul bajo el mando de David González, resaltando resultados recientes y el potencial de los jóvenes jugadores. Destacan la importancia de la base sólida del equipo y las actuaciones clave de jugadores como Arévalo, Victoria y Marimón. Se menciona la fortaleza emocional y la cohesión defensiva del equipo, además de la celebración y el respaldo incondicional de la hinchada, subrayando cómo estos factores influyen en el ánimo del equipo. Finalmente, analizan el desafío que representa el próximo enfrentamiento contra América en Cali, discutiendo posibles estrategias y la importancia de continuar con el buen desempeño para asegurar un lugar en los cuadrangulares y aspirar a ganar el título.

LA PATRIA Radio
7. Ecos de la Cumbre de Ciudades Capitales alcaldes visitan Manizales y destacan sus bondades. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 14:53


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

WALL STREET COLADA
PCE en la Mira, CoreWeave Debuta en Nasdaq y Ferrari Acelera con Optimismo.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 4:50


En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados: • Mercados a la espera del PCE: Los futuros caen con cautela mientras los traders esperan el reporte de inflación favorito de la Fed. Se anticipa un aumento del +0.3% mensual y +2.5% anual. También se publicará el índice de confianza del consumidor de Michigan (57.9 esperado). • CoreWeave debuta en el Nasdaq: $CRWV abrió a $40 por acción, recaudando $1.5B y valorada en ~$20B. Nvidia $NVDA invirtió $250M en la oferta. A pesar de una pérdida neta de $863M, los ingresos crecieron +700% en 2024. Busca posicionarse frente a $AMZN y $GOOGL en el sector cloud AI. • Aurora Innovation gana impulso: $AUR subió +4% tras recibir cobertura de Oppenheimer con rating Outperform y precio objetivo de $15. Destacan su liderazgo en camiones autónomos, su tecnología 4D-Lidar y asociaciones clave. El mercado potencial para 2028 se estima en ~$55B. • Ferrari resiste los aranceles: $RACE fue mejorada por Barclays a Overweight. A pesar de los nuevos aranceles automotrices, la firma mantiene su guía anual y aplicará aumentos de precios del 10% en ciertos modelos. Seis nuevos lanzamientos actúan como catalizadores positivos. Acompáñanos para entender cómo estos eventos reflejan el pulso de la inflación, la innovación tecnológica y la resiliencia del lujo europeo en medio de tensiones comerciales.

WALL STREET COLADA
Trump Sacude el Sector Auto, Robinhood se Reinventa y Nvidia Apuesta por Infraestructura AI.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 4:44


En este episodio, desglosamos los temas más importantes que están marcando el pulso de los mercados: • Mercados reaccionan con cautela a tarifas automotrices: Los índices operan mixtos mientras los traders evalúan el impacto de los nuevos aranceles de Trump a la importación de autos no fabricados en EE.UU., que escalarán hasta 25% desde el 2 de abril. El S&P 500 se mantiene plano, el Nasdaq sin cambios y el Dow sube 0.2%. • Elon Musk critica los aranceles: $TSLA cae 1.3% tras declaraciones de Musk sobre el impacto “significativo” de los nuevos aranceles en Tesla, que no fue consultada en el proceso. Otras automotrices globales también sufren pérdidas, con $GM -6% y $F -2.4%. • Robinhood lanza servicios premium: $HOOD anunció la llegada de Robinhood Strategies, Robinhood Cortex (IA) y banca privada para competir con firmas tradicionales y atraer clientes de alto patrimonio. Destacan precios competitivos, planificación patrimonial y acceso a eventos exclusivos. • Nvidia refuerza su ecosistema AI: $NVDA está en proceso de adquirir Lepton AI, startup que alquila servidores con sus propios chips, y habría comprado también Gretel, especializada en datos sintéticos. La estrategia busca consolidar su dominio en infraestructura AI frente a $AMZN y $GOOGL. Acompáñanos para entender cómo estos movimientos estratégicos y regulatorios están moldeando el futuro de los mercados, desde el sector automotriz hasta la revolución de la inteligencia artificial. ¡Un episodio cargado de visión y análisis global!

En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "Blancanieves" y "Los aitas", destacan entre los estrenos de este fin de semana

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 46:07


Luis Herrero analiza con Juanma González y Dani Palacios los estrenos de la semana.

LA PATRIA Radio
12. Once Caldas. Hernán Darío Herrera y Dayro Moreno destacan armonía del equipo y apoyo de la hinchada. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 4:54


12. Once Caldas. Hernán Darío Herrera y Dayro Moreno destacan armonía del equipo y apoyo de la hinchada. Deportes by LA PATRIA

Hablando de Star Wars
S6 Ep301: Hablando de los grandes villanos en Star Wars | Podcast Ep 301

Hablando de Star Wars

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 180:41


Los villanos en Star Wars son personajes icónicos que encarnan el lado oscuro de la Fuerza, la tiranía y la ambición. Destacan figuras como Darth Vader, el Emperador Palpatine y Kylo Ren, quienes buscan obtener sus propósitos mediante el miedo y la opresión. #starwars #podcast #español  Unete al grupo Nación Guampa (Facebook)  https://www.facebook.com/groups/484544156071765/

Let's Talk About Your Breasts
Cómo Vencer el Miedo al Cáncer de Mama

Let's Talk About Your Breasts

Play Episode Listen Later Feb 12, 2025 27:03


Dra. Cotes y Elda abordan la importancia crítica de la detección temprana del cáncerde mama, especialmente en la comunidad hispana. Destacan cómo el miedo, la faltade conocimiento y las barreras culturales a menudo impiden que las mujeres busquenatención médica, subrayando que la conciencia y la intervención temprana puedensalvar vidas. La Dra. Cotes comparte su experiencia como médica, destacando losdesafíos emocionales de dar diagnósticos de cáncer, pero también el profundo sentidode satisfacción al salvar vidas mediante la detección temprana. También se mencionanlos programas innovadores de The Rose, que ofrecen mamografías accesibles y apoyopara mujeres sin seguro. La conversación anima a las mujeres a confiar en susinstintos, buscar ayuda cuando sientan que algo está mal y tomar control de su salud.En última instancia, se trata de superar el miedo y la vergüenza para asegurar una vidamás saludable y bien informada.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "María Callas" y "La red fantasma", destacan entre los estrenos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 46:51


Leticia Vaquero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.

VG Daily - By VectorGlobal
Trump vs Powell; PIB, tasas, y las sorpresas de Tesla, Microsoft y Meta

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 22:19


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan los movimientos clave que marcan la agenda financiera. En el primer bloque, hablamos del dato de PIB de EE.UU. para el cuarto trimestre de 2024 el cual tuvo un crecimiento anualizado del 2.3% que quedó por debajo del 2.6% esperado, pero con un consumo personal sorprendentemente sólido. Este contraste refleja una economía que pierde impulso en inversiones y exportaciones, pero se sostiene en un consumidor resiliente que enfrenta tasas altas e inflación algo pegajosa.  En el segundo bloque profundizan en la reunión de la Fed donde Jerome Powell mantuvo las tasas en 4.25%-4.5% y advirtió que "no hay prisa por recortar" pese a las críticas públicas de Trump. Destacan cómo el mercado ahora descuenta el primer recorte para junio de 2025, mientras la tensión política entre la Reserva Federal y la Casa Blanca alcanza niveles inéditos.  Se culmina con los reportes corporativos donde Microsoft brilló pero su guía conservadora enfrió a inversionistas; Tesla que presentó números débiles (-8% en ventas), aunque Musk cautivó al anunciar su modelo accesible para 2025; y Meta que apostó todo a la IA ($60B-$65B de gasto en 2025), sacrificando ganancias a corto plazo por dominio tecnológico. Un episodio que conecta los puntos entre macroeconomía, política y la batalla por el futuro de la inteligencia artificial.

VG Daily - By VectorGlobal
Caos en los mercados: Trump y DeepSeek sacuden Wall Street

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 18:00


En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay analizan los acontecimientos más relevantes que están afectando al mercado antes de la apertura. Comienzan discutiendo la reciente crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia. Esta situación llevó al presidente Trump a anunciar aranceles del 25% a los productos colombianos, con la amenaza de aumentarlos al 50% en una semana, además de otras sanciones. Los presentadores también exploran las posibles implicaciones para México y Canadá, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles similares a estos países.Posteriormente, Andre y Eugenio abordan las declaraciones de varios CEOs en el Foro Económico Mundial de Davos. Destacan los comentarios de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, quien advierte que los precios de las acciones en Wall Street están inflados y que se necesitan resultados excepcionales para justificar estas valoraciones. Finalmente, el dúo analiza el impacto de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, en el mercado tecnológico global. La empresa ha lanzado un modelo de IA que compite con los gigantes estadounidenses a un costo significativamente menor, provocando una caída en las acciones de empresas como Nvidia, Microsoft y Meta. 

VG Daily - By VectorGlobal
Netflix rompe récords mientras que con Trump se invierten $500 millones en IA

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 17:17


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay Y Andre Dos Santos  analizan las últimas noticias sobre Donald Trump, incluyendo la controversia por la ciudadanía por nacimiento y la advertencia de Christine Lagarde sobre posibles aranceles a Europa. Destacan la inversión masiva de $500 mil millones en IA anunciada por Trump. Luego, examinan los impresionantes resultados financieros de Netflix y comentan brevemente sobre United Airlines, Procter & Gamble y Johnson & Johnson, ofreciendo una visión del estado actual de la economía y el mercado. 

En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "Babygirl", "Hombre lobo" y "Gloria", destacan entre los estrenos para el fin de semana

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 48:15


Luis Herrero analiza con Juanma González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.

Noticentro
Piden no desechar los pinos naturales en la basura o en las calles

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 1:23


Empresarios destacan certidumbre y oportunidades del 'Plan México'Ministros, rechazan reactivar el proceso de selección de candidatos al PJ Piden investigar "ataques" contra sedes diplomáticas venezolanas en algunos países Más información en nuestro Podcast

En Casa de Herrero
Estrenos de cine: "A Real Pain" y "Las vidas de Sing Sing", destacan entre los estrenos

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 48:34


Luis Herrero analiza junto a Juan Manuel González, Dani Palacios y Jesús Fernández Úbeda los estrenos de la semana.

El Mañanero Radio
Incendios forestales en Constanza - Los Reporteros mañanero se destacan - (Bueno, Malo, Feo)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 14:39