POPULARITY
“¿Por qué os angustiáis con el día de mañana?”
Nació en Bra —Piamonte— el 4 de mayo de 1786, fue el primogénito de los doce hijos de Antonio Cottolengo y Benita Caroti. Tuvo como programa de vida la caridad con los más desvalidos. Llegó al sacerdocio el 8 de junio de 1811, doctorándose en Teología en 1816. Más tarde, fue nombrado canónigo del “Corpus Domini” de Turín y pronto se señaló por su acendrado amor a los pobres y enfermos, de los que se constituyó padre y enfermero. Para recoger toda clase de abandonados que no encontraban asilo en otra parte creó la “Píccola Casa della Divina Providenza”. La característica preponderante de la santidad y obra de José Benito Cottolengo es la confianza absoluta en la Divina Providencia. Murió el 30 de abril de 1842.
San Platón, nació en 734. Habiendo perdido a sus padres desde niño, se educó con un tío, que era tesorero del palacio imperial. A la edad de veinte años repartió todos sus bienes a los pobres y se fue a vivir en un monasterio que había en la cima del monte Olimpo. En una época de corrupción, su voz se levantó con una energía sobrehumana en las iglesias y en los pórticos de los palacios. Fue encarcelado por haberse opuesto al divorcio de Constantino Coprónimo, que en 789 abandonó a su esposa legítima; fue desterrado por protestar contra las arbitrariedades del emperador Nicéforo en cosas religiosas. Murió en su retiro de religioso, en el año 813. El Beato José Benito Dusmet nació el 15 de agosto de 1818 en Palermo, Italia, de familia aristocrática. Fue monje y abad benedictino, y muchos acudían a él para pedirle consejo y para su dirección espiritual. Su caridad para con los pobres fue extraordinaria, acudía presuroso donde quiera que hubiera una calamidad. Fue preconizado obispo de Catania y se entregó plenamente a todos, pero de modo especial a los más necesitados. Murió santamente el año 1894.
¡Este episodio llega a ustedes gracias a Plaza y Janés Colombia! Te comparto tres libros que encontrarás en esta maravillosa tienda virtual: LA ÚLTIMA GRULLA DE PAPEL de Kerry Drewery, haz clic aquí para adquirirlo. MINDFULNESS: Meditación para gente de alto rendimiento de Ulyses Villanueva, haz clic aquí para adquirirlo. LEO EL DRAGÓN LECTOR de José A. Villota Rocha y José Benito, haz clic aquí para adquirirlo. Te invito a descubrir más lecturas en la tienda virtual de Plaza y Janés: https://www.plazayjanescolombia.com/ ¡Sígueme! ➡️Instagram: @LectoRunner ➡️Facebook: @LectoRunner ➡️YouTube: @LectoRunner
San José Benito Cottolengo. Sacerdote de la Tercera Orden (1786-1842). Fundador de Congregaciones masculinas y femeninas. Canonizado por Pío XI el 19 de marzo de 1934. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elcaminodefrancisco/message
Hoy hablamos de las guarderías caninas de día y entrevistamos a María José Benito, fundadora de Dog Care Madrid, una residencia de día en la naturaleza que se complementa con servicios de educación canina en positivo. ¿Todavía no la conoces? ¡Dale a Play y descúbrela!
La vida de San José Cottolengo contada a los niños
Empezar con buen pie es tan importante como seguir por el camino correcto. Cierto es que nadie escarmienta en cabeza ajena y que el proceso de enseñanza-aprendizaje lleva implícitos algunos varapalos que hay que asumir como necesarios. Sin embargo, si somos capaces de educar correctamente a nuestros hijos o, al menos, lo mejor que se pueda, algo estaremos haciendo bien. Y lo mismo pasa en la fotografía. En este episodio del podcast “Fotografía en voz alta con José Benito” abordamos algunos consejos para que nuestros menores puedan encauzar bien sus quehaceres fotográficos. También damos ideas de asociacionismo para ellos y por donde empezar a formarse. Un programa para todos esos padres con hijos con inquietudes en el mundo de la fotografía.
Empezar con buen pie es tan importante como seguir por el camino correcto. Cierto es que nadie escarmienta en cabeza ajena y que el proceso de enseñanza-aprendizaje lleva implícitos algunos varapalos que hay que asumir como necesarios. Sin embargo, si somos capaces de educar correctamente a nuestros hijos o, al menos, lo mejor que se pueda, algo estaremos haciendo bien. Y lo mismo pasa en la fotografía. En este episodio del podcast “Fotografía en voz alta con José Benito” abordamos algunos consejos para que nuestros menores puedan encauzar bien sus quehaceres fotográficos. También damos ideas de asociacionismo para ellos y por donde empezar a formarse. Un programa para todos esos padres con hijos con inquietudes en el mundo de la fotografía.
En este programa tan especial, José Benito nos cuenta qué proyectos ha hecho en los que el objetivo no era otro que ayudar al prójimo. Además, tanto Mario Rubio como David Gámez aportan proyectos e ideas que han realizado y que tú, como fotógrafo, puedes poner en funcionamiento para ayudar a otras personas o animales. Si tienes un proyecto solidario y necesitas ayuda como si quieres contarnos algo al respecto, no dudes en contactarnos a través del correo mario@fotografonocturno.com y estaremos encantados de ayudarte.
En este programa tan especial, José Benito nos cuenta qué proyectos ha hecho en los que el objetivo no era otro que ayudar al prójimo. Además, tanto Mario Rubio como David Gámez aportan proyectos e ideas que han realizado y que tú, como fotógrafo, puedes poner en funcionamiento para ayudar a otras personas o animales. Si tienes un proyecto solidario y necesitas ayuda como si quieres contarnos algo al respecto, no dudes en contactarnos a través del correo mario@fotografonocturno.com y estaremos encantados de ayudarte.
Hablamos de fotografía de naturaleza y paisaje con tres fotógrafos especialistas en el género galardonados con multitud de premios y distinciones: José Benito Ruíz, Isabel Díez y Uge Fuertes. Además, completamos la visión de la naturaleza desde otras miradas fotográficas analizando "Ravens" (Cuervos), mítico fotolibro de Masahisa Fukase y leemos "Árboles en la nieve" (Chicago, 1950) un paisaje de Harry Callahan. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez. Con Alfredo Oliva y Leire Etxazarra Emisión: 14 / 05 / 19
Hablamos de fotografía de naturaleza y paisaje con tres fotógrafos especialistas en el género galardonados con multitud de premios y distinciones: José Benito Ruíz, Isabel Díez y Uge Fuertes. Además, completamos la visión de la naturaleza desde otras miradas fotográficas analizando "Ravens" (Cuervos), mítico fotolibro de Masahisa Fukase y leemos "Árboles en la nieve" (Chicago, 1950) un paisaje de Harry Callahan. Dirige y presenta: Juan María Rodríguez. Con Alfredo Oliva y Leire Etxazarra Emisión: 14 / 05 / 19
Nació en Bra -Piamonte- el 4 de mayo de 1786 y fue el primogénito de los doce hijos de Antonio Cottolengo y Benita Caroti. Tuvo como programa de vida la caridad con los más desvalidos. Llegó al sacerdocio el 8 de junio de 1811, doctorándose en Teología en 1816. Más tarde, fue nombrado canónigo del “Corpus Domini” de Turín. Para recoger toda clase de abandonados que no encontraban asilo en otra parte creó la “Píccola Casa della Divina Providenza”. La característica preponderante de la santidad y obra de José Benito Cottolengo es la confianza absoluta en la Divina Providencia. Murió el 30 de abril de 1842.
San Platón, nació en 734. Habiendo perdido a sus padres desde niño, se educó con un tío, que era tesorero del palacio imperial. A la edad de veinte años repartió todos sus bienes a los pobres y se fue a vivir en un monasterio que había en la cima del monte Olimpo. En una época de corrupción, su voz se levantó con una energía sobrehumana en las iglesias y en los pórticos de los palacios. Fue encarcelado por haberse opuesto al divorcio de Constantino Coprónimo, que en 789 abandonó a su esposa legítima; fue desterrado por protestar contra las arbitrariedades del emperador Nicéforo en cosas religiosas. Murió en su retiro de religioso, en el año 813. El Beato José Benito Dusmet nació el 15 de agosto de 1818 en Palermo, Italia, de familia aristocrática. Fue monje y abad benedictino, y muchos acudían a él para pedirle consejo y para su dirección espiritual. Su caridad para con los pobres fue extraordinaria, acudía presuroso donde quiera que hubiera una calamidad. Fue preconizado obispo de Catania y se entregó plenamente a todos, pero de modo especial a los más necesitados. Murió santamente el año 1894.
La tecnología no se detiene pero de momento algunos nos resistimos a dejarnos llevar por las nuevas tendencias. José Benito nos habló su podcast sobre su visión sobre las nuevas cámaras sin espejo que tenemos en el mercado. Vemos los pros y los contras de los nuevos sistemas e intentamos ayudar a fotógrafos que dudan sobre las posibilidades de lanzarse a él. Un programa con objetividad y sentido común que esperemos sea de ayuda para todos vosotros.
La tecnología no se detiene pero de momento algunos nos resistimos a dejarnos llevar por las nuevas tendencias. José Benito nos habló su podcast sobre su visión sobre las nuevas cámaras sin espejo que tenemos en el mercado. Vemos los pros y los contras de los nuevos sistemas e intentamos ayudar a fotógrafos que dudan sobre las posibilidades de lanzarse a él. Un programa con objetividad y sentido común que esperemos sea de ayuda para todos vosotros.
Hola y bienvenidos, un día más, a Aprender Fotografía – el podcast. Soy Fran Valverde y como siempre me acompaña Pere Larrègula. En el programa de hoy seguimos con algunos de los comentarios que nos habéis ido mandando a Aprender fotografía. Os damos nuestra opinión sobre las nuevas mirrorless. Antes de empezar con el programa, recordaros que podéis encontrar todo nuestro contenido en aprenderfotografía.online, una red social para fotógrafos totalmente gratuita. El principal motivo por el que te recomendamos unirte a la red social es porque vas a aprender fotografía, tendrás acceso a los fotoconsejos, que son píldoras de unos pocos minutos donde vamos tratando varios temas. Cuando te suscribas recibirás un mail con varios videos, conocerás a mucha gente con tus mismos gustos, recibirás feedback de tus trabajos, te enterarás de las quedadas que se organicen y podrás participar en ellas... Dentro de la red social aprenderfotografía.online hemos montado la plataforma de cursos online, con conceptos muy básicos hasta más avanzados. Actualmente tenemos disponibles catorce cursos, de diez lecciones cada uno. La suscripción a los cursos es de 10 euros al mes, da acceso a todo el contenido y se pueden ver tantas veces como se desee. No hay restricciones de contenido ni distintas cuotas. Os podéis dar de baja cuando queráis. Taller presencial fotografía de moda Recordarte también que vamos a hacer dos talleres presenciales al año. El próximo será el día 6 y 7 de octubre, sobre fotografía de moda. Tienes la posibilidad de asistir un único día por 99 euros cada día, o los dos por 169 euros. Tendremos una modelo profesional, peluquero, maquillador y estilista. Cada taller son unas 10 horas cada día. Os enseñaremos todo el equipo técnico que tenemos en el estudio, incluso podréis probarlos. El temario principal del taller será el siguiente: Sábado Repaso conceptos de iluminación en estudio. Poses clásicas y cómo trabajarlas. Primera parte práctica, cómo iluminar en moda catálogo y posproceso desde Lightroom y Photoshop con las fotografías de moda catálogo. Domingo Retrato y expresión en moda. Moda y cosmética, fotografía de belleza. Ejercicios de moda editorial en estudio. Posproceso de fotografía para moda editorial. Cursos actuales Los cursos que están actualmente en la web son: Curso de iniciación a la fotografía digital Curso práctico de iniciación a la fotografía digital Curso de gestión de modelos Curso de iluminación en estudio básico Curso de Adobe Lightroom básico Curso básico de marketing para fotógrafos Curso de cómo montar tu propio estudio fotográfico Curso de flash de zapata Curso de retrato de carácter Curso de Boudoir Curso de desnudo artístico Curso de composición en fotografía Curso de iluminación en Retrato Curso de Iniciación a Photoshop para Fotógrafos Recordaros también que ya están abiertos los dos canales de Telegram: Canal de Telegram: https://t.me/aprenderfotografia Grupo de Telegram donde podemos conversar con vosotros y entre vosotros. https://t.me/aprenderfotografianoticias Canal de difusión de Telegram donde estaréis informados de todas las novedades de Aprender Fotografía El Podcast, cursos, nuevos podcasts, etc. En éste no podéis interactuar. Valoraciones programas del verano Toni Diez Me ha gustado mucho ver que habéis incluido a José Benito, he tenido la suerte de conocerlo y de poder ir de viaje a uno de sus cursos. Un saludo. Hemos hablado de él en varios podcasts, es uno de los grandes. Mario Setién No os podéis olvidar de Eugenio Recuenco!!!! Toda la razón, fuisteis varios los que nos pedisteis que lo incluyésemos y así lo hicimos. Hablamos de él en el último programa, ¡un genio! Fotografialibre Si no recuerdo mal, Madoz de un reportaje que echaron hace tiempo en La 2 de TVE, aunque hace más de 20 años utilizaba una Olympus OM-1,
José Benito nos trae un invitado en este número. Se trata de Senén Cadenas, joven fotógrafo pero preparado que imparte cursos de fotografía de paisaje en el norte de España. En este programa hablamos de cómo ha evolucionado esta disciplina fotográfica, se dan consejos sobre composición, seguridad y equipo. Además, entre los cuatro participantes se aborda el tema con distintos puntos de vista que acercan al oyente un mundo de conocimiento. Deseamos que esta “fotografía en voz alta” os llene de motivación.Links del episodio:Web de Senen: http://www.senencadenas.comProducto anti vaho: https://amzn.to/2OUgND8
José Benito nos trae un invitado en este número. Se trata de Senén Cadenas, joven fotógrafo pero preparado que imparte cursos de fotografía de paisaje en el norte de España. En este programa hablamos de cómo ha evolucionado esta disciplina fotográfica, se dan consejos sobre composición, seguridad y equipo. Además, entre los cuatro participantes se aborda el tema con distintos puntos de vista que acercan al oyente un mundo de conocimiento. Deseamos que esta “fotografía en voz alta” os llene de motivación.Links del episodio:Web de Senen: http://www.senencadenas.comProducto anti vaho: https://amzn.to/2OUgND8
Tener un buen archivo, estar activo, poseer fotografías que sean demandadas y que no existan… Cierto, no es fácil pero quizás estés a la altura. José Benito nos cuenta en qué agencias trabaja y cómo funcionan. Nos dice aquellas cosas que nos hubiera gustado saber antes de meternos en este mundo. Un programa para fotógrafos con ambiciones más allá del nivel usuario. ¿Te interesa? ¡Vamos a por él! Deja tus comentarios en https://podcasts.fotografonocturno.com/4-proyectos-autor/Web del podcast https://podcasts.fotografonocturno.com/fotografia-en-voz-alta/Grupo de Facebook “El lenguaje del arte” https://www.facebook.com/groups/1201124949937754/
Tener un buen archivo, estar activo, poseer fotografías que sean demandadas y que no existan… Cierto, no es fácil pero quizás estés a la altura. José Benito nos cuenta en qué agencias trabaja y cómo funcionan. Nos dice aquellas cosas que nos hubiera gustado saber antes de meternos en este mundo. Un programa para fotógrafos con ambiciones más allá del nivel usuario. ¿Te interesa? ¡Vamos a por él! Deja tus comentarios en https://podcasts.fotografonocturno.com/4-proyectos-autor/Web del podcast https://podcasts.fotografonocturno.com/fotografia-en-voz-alta/Grupo de Facebook “El lenguaje del arte” https://www.facebook.com/groups/1201124949937754/
En primer lugar, en este último podcast del año, queremos felicitaros las fiestas y desearos un Feliz año 2018. Queremos agradeceros todas vuestras aportaciones en la encuesta de satisfacción que estamos realizando, para nosotros es muy importante todo esas impresiones que nos hacéis llegar y que son tan importantes para nosotros para mejorar, para saber que es lo que os gusta de nosotros y averiguar que es lo que os gusta para poder ofrecéroslo desde aquí. Además gracias a esta opinión podéis ser los afortunados en llevaros la primera nueva camiseta con el nuevo diseño, la semana que viene indicaremos quien ha sido el ganador del sorteo entre todas las respuestas que nos habéis hecho llegar a través de la encuesta. También queríamos aprovechar estas fechas de "desconexión" para leer un par de reseñas que nos habéis mandado vía iTunes, en estos momentos tenemos 35 comentarios, están muy bien pero queremos más, por eso os animamos a dejarnos nuestro comentario y os proponemos un pequeño reto, queremos llegar a los 50 comentarios antes de reyes, si lo conseguimos sortearemos otra camiseta entre todos los que nos hayáis dejado uno, así que si queréis que los reyes os traigan una camiseta, pasaros por nuestro perfil de itunes y dejadnos vuestro comentario de lo que os parece el podcast (no olvidéis dejarnos también 5 estrellas). Estamos preparando un programa especial para la semana que viene en el que vosotros seáis los protagonistas, queremos hacer un listado de vuestros propósitos para este nuevo año. Para ello os pedimos que nos lo hagáis llegar a través de nuestra página de contacto, ya sea por escrito o audio, nos gustaría escuchar vuestra voz, de forma literal, así que animaos a dejarnos vuestros deseos para el nuevo año, es muy fácil, tan sólo sigue las instrucciones que verás en la página de contacto, nos dejas tu audio y te lo publicamos en el podcast de la semana que viene. El podcast de hoy es simplemente para pediros vuestro feed back de la forma que os he descrito y para agradeceros todo los que nos habéis aportado este año, un año muy importante para nuestra evolución, en el que hemos crecido en contenido a partir de la fusión con Phot, incorporando secciones tan importantes como la Revista Phot. Los artículos en el blog de colaboradores que nos han aportado una riqueza de contenido espectacular (Jesús García Sutil, Jose Manuel Gallego, Jesús Cabanillas, Nahuai Badiola, José Ramón López, Ricardo Espiau, Manuel Pérez, Natalia Aguado...) y muchos más que estamos incorporando poco a poco y que podréis ver en el blog de nuestra web, que tratan de temas fotográficos muy variados que van desde consejos fotográficos y de retoque hasta recomendaciones para el buen funcionamiento y posicionamiento de vuestra página web. Mayor contenido en el podcasts y una regularidad de publicación presentando un programa semanal, (además de incorporar un canal con los antiguos photcast de la comunidad Phot en nuestro programa de ivoox). Hemos podido contar con entrevistados de categoría contrastada como Jose Benito, Joan Boluda, Ana Cruz, Fernando Ortega... y con colaboradores especiales como Fernando Sánchez, Pablo Gil, Fran Nieto y todos los que vendrán este nuevo año. El 2018 va a ser un punto de inflexión en el que os vamos a sorprender con mucho más contenido variado y de calidad todo él destinado a que aprendáis disfrutando de este bello arte como es la fotografía. Que paséis unas felices fiestas, nos vemos el año que viene. Adeu, adeu!! Enlaces mencionados en el programa Proyecto photopodcast, podcast Gran Angular entrevista con David Calaveras. Podcast "Las diez bondades de la composición en la fotografía" con José Benito
En este podcast intercambiamos opiniones sobre qué hacer con los filtros más allá del uso común. Moverlos durante la exposición o usar la parte no tintada para realzar las estrellas son algunos ejemplos. Sube tu fotos con el hastag #yousofiltrosPuedes vernos y dejar tus comentarios en:https://podcasts.fotografonocturno.com/117-asi-usa-jose-benito-los-filtros-paisaje/¿Te gustamos?, Puedes hacer una reseña en iTunes aquí https://itunes.apple.com/es/podcast/fotografia-nocturna-en-espanol/id1059885908?mt=2Podéis suscribíos al podcast en: https://itunes.apple.com/es/podcast/fotógrafo-nocturno/id1059885908?mt=2No olvides que tienes GRATIS la mejor revista de FOTOGRAFÍA NOCTURNA y que la puedes descargar en http://www.fotografonocturno.com/larevistaY, cómo no, @davidgamez y @marioexposure os esperan en twitter, también en: http://www.facebook.com/fotografonocturno https://www.facebook.com/davidgamezgarciaMúsica: http://www.bensound.comUn abrazo y…. ¡buenas fotos!
En este podcast intercambiamos opiniones sobre qué hacer con los filtros más allá del uso común. Moverlos durante la exposición o usar la parte no tintada para realzar las estrellas son algunos ejemplos. Sube tu fotos con el hastag #yousofiltrosPuedes vernos y dejar tus comentarios en:https://podcasts.fotografonocturno.com/117-asi-usa-jose-benito-los-filtros-paisaje/¿Te gustamos?, Puedes hacer una reseña en iTunes aquí https://itunes.apple.com/es/podcast/fotografia-nocturna-en-espanol/id1059885908?mt=2Podéis suscribíos al podcast en: https://itunes.apple.com/es/podcast/fotógrafo-nocturno/id1059885908?mt=2No olvides que tienes GRATIS la mejor revista de FOTOGRAFÍA NOCTURNA y que la puedes descargar en http://www.fotografonocturno.com/larevistaY, cómo no, @davidgamez y @marioexposure os esperan en twitter, también en: http://www.facebook.com/fotografonocturno https://www.facebook.com/davidgamezgarciaMúsica: http://www.bensound.comUn abrazo y…. ¡buenas fotos!
Un podcast muy solicitado donde explicamos qué es el purismo y qué no. Un claro ejemplo de convivencia entre fotografías puras y retocadas donde unas no compiten con otras y juegan en ligas distintas. Un programa que pretende motivar con nuestra forma de trabajar mientras hacemos fotografías. Nos hace felices nuestro modus operandi y lo compartimos en una charla entre amigos de la que puedes ser partícipe.Puedes ver los fotógrafos mencionados por José Benito en el siguiente enlace:https://podcasts.fotografonocturno.com/3-purismo-fotografia-jose-benito-ruiz/
Un podcast muy solicitado donde explicamos qué es el purismo y qué no. Un claro ejemplo de convivencia entre fotografías puras y retocadas donde unas no compiten con otras y juegan en ligas distintas. Un programa que pretende motivar con nuestra forma de trabajar mientras hacemos fotografías. Nos hace felices nuestro modus operandi y lo compartimos en una charla entre amigos de la que puedes ser partícipe.Puedes ver los fotógrafos mencionados por José Benito en el siguiente enlace:https://podcasts.fotografonocturno.com/3-purismo-fotografia-jose-benito-ruiz/
¿Preparado para descubrir antes del lanzamiento que esconde esta obra? José Benito nos desvela, a corazón abierto, qué vamos a encontrar, qué le ha inspirado para fotografiar las fotografías que veremos y, sobre todo, nos enseñará a hacer una análisis de la imagen que nos haga más críticos y capacitados para opinar con juicio. Disponible en www.josebruiz.com
¿Preparado para descubrir antes del lanzamiento que esconde esta obra? José Benito nos desvela, a corazón abierto, qué vamos a encontrar, qué le ha inspirado para fotografiar las fotografías que veremos y, sobre todo, nos enseñará a hacer una análisis de la imagen que nos haga más críticos y capacitados para opinar con juicio. Disponible en www.josebruiz.com