POPULARITY
Categories
✅Buscan frenar aranceles ✅INE multará a ganadores ✅Sube formalidad laboral ✅Sigue violencia en Sinaloa ✅Ultimátum de Trump
Sube el empleo, aunque no los posibles del hogar medio, su capacidad adquisitiva. Decía Pedro Sánchez que no quiere que la corrupción presunta empañe su obra de gobierno. Y la realidad es que este Gobierno ha logrado que más gente no empobrezca a lomos de la inflación, como ocurrió en la crisis de austeridad.
✅Sube percepción de inseguridad ✅CURP biométrica ✅Sarampión en México ✅Francia reconocerá a Palestina ✅Muere Hulk Hogan
La más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que el 63.2% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
El tema sobre la mesa 24 de julio de 2025
David Santos- SE ENFRENTAN A TVE1 Y VOX SUBE EN LAS ENCUENTAS (21-07-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En este episodio de Hecho Para Gamers exploramos lo más caliente del mundo gaming: ¿Game Pass podría destruir la industria? ¿Por qué Nintendo Switch 2 subió de precio? El increíble giro de marketing de GameStop con su fallo viral y la campaña masiva Stop Killing Games para proteger tus juegos online. Además, en nuestro segmento “Lo que viene pronto”, te contamos los 10 titulares más importantes de la semana y qué videojuegos llegan en los próximos días.
Sube a El Cocodrilo y disfruta este viaje, donde Sergio Almazán nos lleva a la Ciudad de México de principios del siglo XX, una capital llena de contrastes donde la modernidad comenzaba a abrirse paso en las calles de la ciudad, mientras la vida nocturna despertaba con fuerza. A través de anécdotas y crónicas, recorremos los teatros de revista, las tandas musicales y los escenarios donde se mezclaban lo jocoso y lo lírico, lo político y lo sensual. Un homenaje a las grandes figuras femeninas de la época: Celia Montalván, María Conesa, Esperanza Iris, Esmeralda, Rosa Carmina y muchas más artistas que transformaron la noche capitalina con cuplés, lentejuelas, plumas y canciones provocadoras. Un viaje a un México vibrante, atrevido y lleno de vida. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/See omnystudio.com/listener for privacy information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Estamos ya inmersos en pleno verano y Talk to Him regresa este mes con una nueva selección de novedades refrescante en su sección de Telegramas Sonoros como siempre en exclusiva para las personas que apoyan el podcast desde Ivoox. Una vez más. Him elige cuatro propuestas inquietas, actuales, selectas y diferentes a la mayoría de opciones que copan algoritmos y publicaciones musicales. Sube a la azotea sonora y descúbrelas.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Talk to Him. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/260994
* Sube la demanda de electricidad y no se descartan más apagones* Morena quiere expulsar a exsecretario tabasqueño, pero exime a Adán Augusto* Israel bombardea la única iglesia católica en Gaza
Estamos empezando un nuevo mundo, el mundo donde la pasamos bien. Bueno, mentira, pero yo elijo creer...
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street avanza con foco en inflación y banca: Futuros al alza: $SPX +0,5 %, $US100 +0,7 %, $INDU sin cambios. Se espera el IPC de junio (núcleo +0,3 % mensual, +3,0 % anual) y declaraciones de miembros de la Fed. $NVDA sube tras anuncio de reanudación de ventas en China. • Apple refuerza cadena de tierras raras con MP Materials: $AAPL invertirá $500M en $MP para asegurar suministro doméstico de imanes. Se abrirán dos plantas en Texas y California. Acción de $MP +12 % premarket. • Nvidia reanuda ventas en China y lanza nuevo chip: $NVDA recibió luz verde para exportar sus GPUs H20 a China. También presentó su chip RTX PRO para fábricas inteligentes. Las acciones suben +5 % premarket. • La UE prepara represalias comerciales por aranceles de Trump: Bruselas responde con aranceles a $84B en bienes de EE. UU. (aviones $BA, autos, maquinaria, alimentos), si entran en vigor los nuevos aranceles del 30 % desde el 1 de agosto. Una jornada con atención en datos de inflación, comercio internacional y el rol clave de la tecnología en la geopolítica actual. ¡No te lo pierdas!
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las noticias financieras no tienen por qué sonar a clase de economía de las 7am.Escucha El Billetazo News, el único noticiero donde te enteras de todo… y encima, te ríes.
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cae tras nuevos aranceles de Trump: Futuros a la baja: $SPX -0,4 %, $US100 -0,3 %, $INDU -0,4 %. Trump impondrá arancel del 30 % a la UE y México desde el 1 de agosto. El mercado se enfoca esta semana en el IPC (martes), IPP (miércoles) y resultados del 2T de $JPM, $C, $WFC, $STT y $BK. • Bitcoin supera los $120K con impulso institucional: $BTC-USD alcanza $121 058,40 por primera vez, apoyado por flujos récord hacia ETFs y avances regulatorios. Ether $ETH-USD sube +2,6 % a $3 045,94. • Plata se dispara a máximos desde 2011: $XAG sube +1,8 %, con tensiones en mercado físico y fuerte demanda en ETFs británicos. Oro $XAU +0,3 % a $3 366,98/oz. Ratio oro/plata en 86x sugiere que la plata sigue subvalorada. • China aprueba con condiciones compra de Ansys por Synopsys: $SNPS completará la compra de $ANSS por $35B tras el visto bueno regulatorio. Accionistas de $ANSS recibirán $197 en efectivo más acciones de $SNPS. Una jornada marcada por tensiones comerciales, rally en criptomonedas y refugio en metales. ¡No te lo pierdas!
Antes de hablarte del capítulo y mi, te cuento que:
En el podcast de hoy comentamos la subida de los aranceles de Trump a la UE y si esa medida puede terminar por tumbar las bolsas como ya sucedió en Abril de 2025.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- La cosecha de cereales para la campaña de comercialización de cereales 2025/2026 se situará en torno a 23,3 millones de toneladas, lo que supone un 15 por ciento con respecto a los 20 millones de la anterior, según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para esta campaña, la superficie cultivada se estima en 5,4 millones de hectáreas, ligeramente superior a la precedente, debido a las abundantes precipitaciones y las suaves temperaturas de la primavera que han favorecido el desarrollo de los cultivos de cereales de invierno, así como el incremento de la superficie de los de primavera, colza y leguminosas grano. Con estas condiciones, las estimaciones apuntan a que se producirán nuevos incrementos de rendimientos que darán lugar a producciones muy por encima de la media. Se espera que estos buenos rendimientos permitan unos ingresos adecuados a los productores en un contexto de contención de las cotizaciones globales. La campaña 2024/25, caracterizada por un considerable incremento productivo de una media del 80 % con respecto a la anterior, que estuvo muy mermada por la sequía. La producción total alcanzó un volumen de 20 millones de toneladas. 2.- Asaja ha remarcado la "falta de rentabilidad" en el sector del cultivo de cereales, incluso en un año "con buenos rendimientos", aunque ha reconocido la "validez" de las cifras presentadas por el Ministerio de Agricultura en la reunión sectorial mantenida este martes, que apuntan a una producción nacional estimada de 23,3 millones de toneladas (incluido el maíz). La organización agraria, tras la reunion para analizar la situación de los cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas) constata una vez más la "desconexión" entre los datos macroeconómicos del Ministerio y la realidad que viven los agricultores en el campo. "Después de tres o cuatro campañas catastróficas, hemos tenido por fin una cosecha aceptable. Sin embargo, la mayoría de los agricultores seguimos perdiendo dinero", ha denunciado Asaja. Si la media nacional se sitúa en 3.750 kilos por hectárea y el precio ronda los 200 euros por tonelada, los agricultores no cubren "ni los costes de producción", estimados en 800 euros por hectárea."Estamos hablando de pérdidas de 50 o 60 euros por hectárea. ¿Qué puede esperarse entonces de la próxima sementera?", han subrayado desde Asaja. 3.- El sector porcino nacional avanza en su conquista de mercados exteriores y reconoce a Aragón, además de a Cataluña y Murcia, como "locomotora" de crecimiento, ya que cuenta con un importante entramado empresarial, granjas muy profesionales y personal muy bien formado, lo que contribuye a una producción "eficaz y eficiente". Así lo ha expresado el director general de Interporc, Alberto Herranz, en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del Foro Porcino de Aragón Interporc 'Transformar el presente para liderar el futuro', que se celebra este martes en Zaragoza. Herranz ha insistido en el contexto de "incertidumbre" que rodea al porcino a causa de las tensiones geopolíticas y se trabaja en "revitalizar su reputación". Se trata de un sector enfocado a la internacionalización, cuya cuota de exportación alcanza el 50% de su producción, y que cuenta con Aragón, Cataluña y Murcia como "locomotoras". el porcino español ha mantenido en 2024 su cuota de mercado en China, "muy por delante de otros países proveedores como puedan ser Estados Unidos, Dinamarca, Canadá o Brasil". Además, Alberto Herranz ha afirmado que el primer trimestre de 2025 presenta repuntes de un aumento de un 8% 4.- El sector agroalimentario y pesquero se consolida en la economía española como el de mayor saldo positivo de comercio exterior, con un récord de 19.232 millones de euros en 2024, un 21,2% más que el año anterior, según los datos del 'Informe Anual de Comercio Exterior 2024' del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En concreto, en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas, como la continuidad de la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y la amenaza arancelaria de la Administración de Donald Trump, el sector agroalimentario y pesquero registró un comportamiento diferenciado respecto al conjunto de la economía española. En 2024, las exportaciones del sector crecieron un 5,8% en comparación con 2023, hasta alcanzar una cifra récord de 75.090 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,4%, hasta los 55.859 millones de euros. Estos datos contrastan con la evolución general de la economía española, que registró un crecimiento del 0,1% en las exportaciones y del 0,2% en las importaciones durante el mismo periodo. El sector aportó en 2024 el 19,5% del total de las exportaciones españolas, frente al 13,2% que representaron las importaciones, lo que refleja su capacidad de generar riqueza y estabilidad en el comercio exterior nacional. 5.- El principado de Asturias destina 600.000 euros a paliar las pérdidas causadas en la cosecha de faba asturiana y verdina por los fenómenos meteorológicos adversos y las enfermedades vegetales derivadas de ellos durante la campaña 2024-2025. De la partida global de estas subvenciones, 490.000 euros se dirigirán a las explotaciones productores de faba asturiana, que recibirán 2.200 euros por hectárea, mientras que otros 110.000 euros serán para los productores de verdina de Asturias, que recibirán 2.000 euros por hectárea. Estos apoyos buscan compensar los efectos ocasionados por el exceso de lluvias de la primavera del pasado año, que afectó gravemente a la cosecha de faba y verdina por la proliferación de hongos y enfermedades. Estos factores, unidos a la falta de viento para airear las plantaciones y a la intensa humedad, causaron un descenso del 60% en la producción en comparación con temporadas anteriores.
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se mantiene plano ante foco en aranceles: Futuros sin dirección clara: $SPX y $US100 sin cambios, $INDU -0.2 %. El mercado sigue digiriendo las cartas de tarifas de Trump y el impacto político. Hoy se publican solicitudes de desempleo (consenso: 245K). • Delta sorprende y eleva previsión anual: $DAL sube +10 % premarket tras superar estimaciones del 2T con buenos márgenes en servicios premium y fidelidad. También suben $AAL, $UAL, $LUV, $JBLU y $ALK entre +2 % y +7 %. • MP Materials se dispara con apoyo del Pentágono: $MP +38.9 % tras anunciar una nueva planta de imanes y expansión en Mountain Pass con respaldo multimillonario del Departamento de Defensa. Refuerza independencia de EE.UU. frente a tierras raras extranjeras. • Palantir eleva guía y apunta a liderazgo AI: $PLTR mantiene rating Outperform en Wedbush, que sube su precio objetivo a $160. Destacan su potencial para superar los $1B en ingresos por IA y su papel clave en EE.UU. y la OTAN. • OpenAI desafía a Google con navegador AI: OpenAI, respaldada por $MSFT, lanzará un navegador conversacional para competir con Chrome y redirigir el uso de la web a través de IA. Busca integrar ChatGPT en la experiencia diaria y captar cuota publicitaria. Una jornada con foco en innovación, defensa estratégica y tecnología disruptiva. ¡No te lo pierdas!
Notas del Show: En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras presión arancelaria: Futuros moderadamente al alza tras caídas por anuncios de tarifas del 25–40 % a 14 países y hasta 200 % a fármacos. Hoy se esperan las minutas del FOMC. Ayer: $SPX -0.07 %, $US100 plano, $INDU -0.4 %. • Super Micro apuesta por Europa y Asia: $SMCI ampliará su planta en Países Bajos y evalúa nuevas fábricas en la región para enfrentar demanda de IA. También sumará capacidad en Malasia y Taiwán. Su CEO destacó que, pese a retrasos por GPUs Blackwell de $NVDA, la demanda se mantiene fuerte. • Merck compra Verona Pharma por $10B: $MRK adquirirá $VRNA por 107 USD/ADR (+23 % de prima). Verona comercializa Ohtuvayre, inhalador aprobado por la FDA con potencial en varias enfermedades respiratorias. El cierre se espera para Q4 2025. $VRNA +20 % premarket. • Starbucks atrae fondos en China: $SBUX recibió interés de ~30 fondos para invertir en su filial china, valorada entre $5B–$10B. Mantendría 30 % de participación. Goldman Sachs asesora la operación. China representa ~8 % de sus ingresos globales. • Jeff Bezos vende más acciones de Amazon: $AMZN | Bezos vendió 3 millones de acciones por $0.666B en julio, parte de un plan para desprenderse de hasta 25 millones de títulos (hasta $4.75B) antes de mayo 2026. Sigue siendo el mayor accionista con 900M de acciones (~$200B). Una jornada con foco en adquisiciones, expansión global y nuevos episodios del reordenamiento fiscal y comercial. ¡No te lo pierdas!
Brugada llama a construir una pedagogía por la paz desde la Basílica de Guadalupe Persiste la sequía en el norte del paísGobierno de EU exige a Harvard datos de estudiantes extranjerosMás información en nuestro podcast
¡Sube el volumen que empieza la fiesta! Hoy en nuestro podcast musical aterrizan Los Zigarros, Arde Bogotá, Fantomel, Kate Linn, Karol G, Africanism, Esteban Angel, Bruno Bona, Luck Ra, Macaco… ¡y muchos más! Gracias a ti y a las +7 000 descargas diarias desde Amazon Music Podcast, Youtube, Apple Podcasts, iVoox y compañía, nos hemos colado entre los podcasts musicales más influyentes de España. Y lo decimos bien alto porque detrás de cada play hay pasión, orejas inquietas y buen rollo. Además, ya somos casi 50 000 loc@s compartiendo ritmo en redes. Vuestra energía nos impulsa a seguir descubriendo temazos, contando historias y poniendo banda sonora a cada momento del día. Si aún no nos sigues, este es el momento: Comparte el episodio, ❤️ dale amor en tu app favorita, etiquétanos con el hashtag #PodcastQueSuena y presume de gusto musical. Porque aquí suena la música que une generaciones y estilos… y tú eres el corazón que la hace latir. ¡Nos escuchamos!
¿Quieres subir de nivel en el mundo de los videojuegos? En este episodio, el legendario Jose Miguel Contreras "Midnite" nos revela los secretos para convertirte en un verdadero gamer de alto rendimiento. Más allá de la habilidad con el mando, exploraremos la estrategia, la mentalidad competitiva y la dedicación necesaria para destacar en tus juegos favoritos. Prepárate para descubrir consejos de experto, anécdotas épicas y las claves para alcanzar la victoria. ¡Sube de nivel con nosotros!
Envían brigada de apoyo de Nuevo León a Texas Rescatan en Oaxaca a trabajadores de la CFE secuestradosRío Tamesí se estabilizará en las próximas horas: PCMás información en nuestro podcast
En este episodio de Desde Mi Punto de Vista, analizamos el ascenso imparable del precio del oro y cómo esta bonanza ha atraído a mafias y narcos en toda Iberoamérica. El metal más valioso está siendo usado para lavar activos, consolidar poder político y financiar dictaduras. ⚡️Desde el oro ilegal de Venezuela al lavado de dinero en Ecuador y los asesinatos en minas de Perú, este episodio te muestra la cara más oscura del "activo más seguro del mundo".
En este episodio de Desde Mi Punto de Vista, analizamos el ascenso imparable del precio del oro y cómo esta bonanza ha atraído a mafias y narcos en toda Iberoamérica. El metal más valioso está siendo usado para lavar activos, consolidar poder político y financiar dictaduras. ⚡️Desde el oro ilegal de Venezuela al lavado de dinero en Ecuador y los asesinatos en minas de Perú, este episodio te muestra la cara más oscura del "activo más seguro del mundo".
Sheinbaum exigirá pruebas si en EU un testigo protegido acusa a algún mexicanoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Notas del Show: • Wall Street avanza tras semana histórica: Futuros al alza: $SPX +0.4%, $US100 +0.6%, $INDU +0.6%. El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el viernes en nuevos máximos. Se activaron acuerdos comerciales con Reino Unido y China, mientras EE.UU. busca sellar pactos con otros diez socios. El mercado también observa la reforma fiscal y el plazo del 9 de julio para nuevas tarifas. • Bancos superan test de estrés de la Fed: Las 22 principales entidades financieras demostraron fortaleza de capital incluso bajo escenarios severos. Esto permite dividendos y recompras por varios Billones. $WFC +2%, $BAC +1%, y ganancias moderadas para $JPM, $C y $MS. RBC calificó los resultados como “reconfortantes”. • Disney repunta por upgrade de Jefferies: $DIS sube tras recibir recomendación de compra, destacando resiliencia en parques, proyección positiva en cruceros para 2026 y expansión de márgenes en streaming. Jefferies elevó el precio objetivo de $100 a $144, citando impulso en reservas y fuerte calendario de contenidos. • Palantir y Accenture lanzan alianza federal de IA: $PLTR seleccionó a $ACN como socio preferente para implementar soluciones IA en agencias gubernamentales. Entrenarán a 1,000 profesionales para desarrollar sistemas de automatización y análisis financiero avanzados. Un inicio de semana con impulso alcista, catalizadores fiscales y una mirada a la transformación digital del sector público. ¡Imperdible!
Sube la tasa de desempleo en México CURP con huella, iris y foto será obligatoriaTrump rompe negociaciones con Canadá por impuestosMás información en nuestro podcast
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Esportmaníacos 2316: En el programa de hoy hemos hecho previa del segundo torneo internacional del año, el Mid Season Invitational. Y es que hoy arranca este torneo y hemos aprovechado para hacer nuestra TIERLIST DE EQUIPOS DEL MSI. También hemos mirado por encima la actualidad del mercado ya que otro jugador español subirá a la LEC, siendo esta vez Thayger quién parece que jugará en las filas de NAVI. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:17:18 - Riot permite patrocinios de apuestas 00:36:55 - Thayger sube a LEC 00:53:50 - ¡Hoy empieza el MSI! 01:26:00 - Tierlist de equipos del MSI 01:50:55 - Los Más Buffados de Cacaolat
La semana pasada la JM dispuso la liberación de 81 mil millones de pesos del encaje legal y según la nota del Banco Central se adoptó la medida para contrarrestar la pérdida de dinamismo de la economía.No es la primera vez ni será la última que esto ocurra pero en esta ocasión está asociada a una caída de la inversión pública de un 30% según la oficina de presupuesto. El gasto de capital, un indicador que refleja las inversiones en infraestructura, equipamiento y otros activos duraderos, cayó de RD$50,281.1 millones en 2024 a RD$35,463.1 millones en 2025.Puede ser que el gobierno no tenga dinero o puede ser que haya decidido no invertir en este momento. Como no adivinamos la causa y por simple sentido común, hay que pensar que es lo primero. Ningún gobierno y menos en el de un economista quiere ver bajar las expectativas de crecimiento de la economía.La población dominicana es susceptible del entretenimiento con diversas causas, el tema hatiano por ejemplo, pero la falta de circulante, las calles sin dinero pesan mucho sobre la popularidad de un gobierno y Luis Abiander lo sabe.Hoy a la falta de inversión pública se le suma la caída de uno de los sectores mas dinamizantes de la economía que es la construcción. Sin importar las causas, la caída de la construcción toca directamente el bolsillo de la gente. La construcción no solo toca el empleo de menor calificación que en RD son los haitianos, toca al transporte, toca al comercio y a la logística en general.No tengo los números al día pero por simple observación el gobierno que ha restringido la inversión en infraestructura ha aumentado el gasto en publicidad y eso que hay un decreto que trata de poner orden en ese tema.Hoy junto a los números de la caída de la construcción aparece el dato de que el gobierno de Abinader acaba de contratar directamente a una firma gringa para asesorar en temas diversos, incluido migración y derechos humanos. Un gasto más que no es inversión y que por tanto no tendrá ningún impacto más allá de la imagen del gobierno.Porqué será que los segundos mandatos borran las cuentas y nos llenan de cuentos.
En este episodio emocionante, Beto comparte su aventura escalando el Monte Whitney, la cima más alta de los 48 estados continentales de EE. UU., junto a su hijo Dorian. Una experiencia física y espiritual marcada por un milagro: la sanación instantánea de su rodilla. Entre retos físicos, nieve peligrosa y momentos de conexión con Dios, Beto descubre una revelación profunda sobre la fe, la familia y el legado generacional. Acompáñalo en esta historia inspiradora que invita a buscar a Dios en la naturaleza y reflexionar sobre el camino recorrido. ¡Sube la montaña con ellos y déjate tocar por su testimonio! [Duración: 39 min]
1197. Hoy me apetecía hacer un repaso de esos que me sirven para cargar pilas de cara a lo que viene. En este episodio hago balance de todo lo que ha dado de sí la temporada 2024-2025, tanto en este metapodcast como en EOVE Productora. Y ya te adelanto que, aunque al principio del año la hoja estaba en blanco, al echar la vista atrás me doy cuenta de todo lo que he podido hacer.Arranco el repaso desde el punto de partida de esta temporada: una puesta a punto con Salvi Melguizo y su podcast 'Ladrando en la Sube . Le siguieron configuraciones como la del podcast 'Trago y Medio' de Claudia González o 'Asómate' de Marta Ahijado. Además, participé en eventos como las Podtalks, las JPod24 en Valencia, las 'Gildas de Oro', la WordCamp de Griñón o la 'V Trobada de Podcasting' en el MAC. Sin olvidarme de las grabaciones privadas para 'Los Jueves', impulsadas por Ignacio Bernabéu de La Fábrica de Podcast, o la producción del nuevo podcast microEmPrendedores para Europa Press.También han sido meses de asesorías, como la que hice con Ángel y su podcast en 'Contando Kilómetro , o de charlas como la que ofrecí en SinOficina con "50 claves para impulsar un podcast autoproducido". Y por supuesto, producción de nuevos podcasts como Ocurrencias, Letters to the Editor, EPAgro y EPTurismo.Y si hablamos de hitos, no puedo dejar de mencionar el ciclo de Podnights Madrid de 2025, posible gracias al crowdfunding que, por los pelos, conseguimos sacar adelante. O los patrocinios: desde la Agencia Catalana de Turismo con su podcast 'Greal, el secreto de las ocho llave', hasta apoyos como los de Margot Martín, Iván Patxi, Ekos Media o la Asociación Yo Soy el Otro. Todo esto ha sido posible gracias a quienes han apoyado el podcast desde Ko-fi, ayudándome a alcanzar uno de mis objetivos técnicos para la temporada: un Rodecaster Duo. Y es que sí, como repito cada año, si algo tengo claro es que el tiempo acaba dándome la razón: hago podcast, hablo de podcast y promociono en podcast. Es mi hábitat natural.Y como cada final de temporada, echo la vista atrás y sonrío desde este lado del micrófono, porque esta pasión sigue generándome trabajo, ilusión y comunidad. _________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
¡En el episodio de hoy de "Por el Placer de Vivir", nos sumergimos en las señales de alerta que no debes ignorar en una relación!, Si alguna vez te has preguntado si esa pareja es realmente para ti o si estás dejando pasar "red flags", este episodio es para ti. Hablamos de las tres señales clave que indican que, tal vez, por ahí no es: control, miedo, y decisiones unilaterales. Exploramos historias reales, tips prácticos y la importancia de ser cómplices en el buen sentido. Además, Arlin López nos da su sabiduría terapéutica sobre cómo construir relaciones más sanas, donde el amor, el humor y el diálogo son protagonistas. Prepárate para reír, reflexionar y tomar notas, porque no hay tiempo para ignorar lo evidente.¡Sube el volumen y acompáñanos en este viaje emocional que puede cambiar tu manera de amar y de vivir!
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube pese a tensiones en Medio Oriente: Futuros en verde: $SPX +0.8%, $US100 +1.2%, $INDU +0.8%. Los rendimientos del Treasury caen levemente. Israel acusó una violación del alto al fuego y amenaza con represalias, mientras Irán niega nuevos ataques. El permiso para civiles de abandonar refugios en Israel trajo algo de alivio. Hoy se publican datos de precios de vivienda, confianza del consumidor y testifica Powell en el Congreso. • IBM despliega sistema cuántico avanzado en Japón: $IBM y el laboratorio RIKEN inauguraron el primer IBM Quantum System Two fuera de EE.UU., ubicado en Kobe. El sistema utiliza el procesador Quantum Heron de 156 cúbits, el más avanzado de la compañía. Apoyado por NEDO, el proyecto busca combinar supercomputación y computación cuántica en la era post-5G. • Novo Nordisk lanza Wegovy en India: $NVO presentó oficialmente su medicamento para pérdida de peso en el mercado indio. Wegovy se venderá en cinco dosis, con un costo mensual entre $50 y $312. La competencia con $LLY se intensifica tras el lanzamiento de Mounjaro en el país. $NVO +1.95% premarket. • Mastercard y Fiserv integran stablecoin FIUSD: $MA fortalece su alianza con $FI al integrar la stablecoin FIUSD en su red global. La plataforma digital de Fiserv se lanzará en 2025 y busca facilitar soluciones para bancos y adquirentes. $FI +6% premarket tras el anuncio. Una jornada con atención en geopolítica, avances tecnológicos y nuevos frentes en salud y pagos digitales. ¡No te lo pierdas!
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street sube con cautela tras ataque a Irán: Futuros al alza: $SPX +0.1%, $US100 +0.3%, $INDU +0.1%. El fin de semana, EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan. El Parlamento iraní votó a favor de cerrar el Estrecho de Ormuz, pero la decisión queda en manos del Consejo de Seguridad Nacional. El petróleo subió con fuerza, pero luego retrocedió: WTI -0.9%, Brent -1%. Hoy se publican PMI de junio y ventas de casas existentes (3.96M esperadas). • Tesla lanza robotaxis en Austin: $TSLA desplegó una prueba limitada de su servicio de robotaxis usando vehículos Model Y con Full Self-Driving. La flota se limita a unas pocas unidades y zonas específicas, con un empleado en el asiento del pasajero. El servicio podría pausarse en septiembre por requerimientos legales en Texas. Wedbush estima que la oportunidad en IA y autonomía vale $1 Billón. La acción ha bajado -6.4% en seis semanas. • Amazon impulsa IA en Corea del Sur con nuevo data center: $AMZN y SK Group construirán una AWS AI Zone en Ulsan para 2027, generando hasta 78,000 empleos y consolidando a Corea como hub de IA. La inversión se suma a los $5.88B ya comprometidos en el país. El proyecto busca liderar en IA segura y escalable en Asia-Pacífico. Una jornada con foco en geopolítica, inteligencia artificial y avances regulatorios. ¡No te lo pierdas!
Diversas noticias tenemos esta semana respecto a la deuda americana, el crecimiento futuro de Europa y las tensiones en oriente medio. Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir. Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch ¿Quieres análisis de empresas de calidad?¿Quieres descubrir una nueva oportunidad de inversión? 👉 https://www.analisisdeinversion.com Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA: 👉 https://portfoliodeinversion.com/ Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks La Cartera de INVERSIÓN del DIABLO vs la de JESUCRISTO ► https://youtu.be/5zhiPZ_25QE INVERTIR en BARCOS con GABRIEL CASTRO y AYUSO ► https://youtu.be/96W56pz22Lg INVERTIR EN EL ESPACIO ► https://youtu.be/3yG_4HLQU18 La CARTERA de MICHAEL BURRY ► https://youtu.be/NP35nLA3yiQ
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street cede terreno ante tensiones geopolíticas: Futuros a la baja: $SPX -0.3%, $US100 -0.3%, $INDU -0.2%. El posible ataque de EE.UU. a Irán en las próximas semanas mantiene la incertidumbre elevada. El 10Y se mantiene en 4.39% y el 2Y en 3.95%. La Fed dejó tasas sin cambios esta semana y Powell reafirmó su enfoque prudente. Hoy se publican el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (-1.7 esperado) y el Leading Index de mayo (-0.1%). • Tesla lanza megaproyecto de baterías en Shanghái: $TSLA firmó un acuerdo de $556.8M con el gobierno de Shanghái y Kangfu Leasing para su primer desarrollo Megapack a escala de red en China. La instalación fortalecerá su presencia en almacenamiento energético global. La acción sube +1.3% premarket. • La IEA exige mejoras ambientales al sector GNL: Según un nuevo informe, las emisiones del GNL podrían reducirse hasta 60% con electrificación, captura de metano y tecnologías CCUS. El GNL emite 25% menos que el carbón, pero sigue representando 350 Mt CO₂eq al año. La IEA urge acción de actores como $SHEL, $XOM, $TTE y $CVX. • Circle sube tras aprobación del GENIUS Act: $CRCL avanza +12% y acumula +34% desde el miércoles. El Senado aprobó la ley que regula los stablecoins respaldados en dólares y Treasuries, con auditorías y protecciones al consumidor. El proyecto pasa ahora a la Cámara. El senador Hagerty destacó su impacto para fortalecer el dólar y controlar la innovación cripto desde EE.UU. Una jornada con foco en geopolítica, energía limpia y el avance del marco legal para activos digitales. ¡No te lo pierdas!
Dieter analiza con Juan Ramón Rallo analiza las causas del menor poder adquisitivo de los jóvenes, y comenta la deflación en Argentina.
Se preparan en Oaxaca y Guerrero ante el impacto de Erick ¡Atención! Entregan tarjetas de pensión para personas con discapacidad Más información en nuestro podcast
En este episodio cubrimos los eventos más importantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras tensión Irán–Israel: Futuros al alza: $SPX +0.5%, $US100 +0.6%, $INDU +0.4%. A pesar de nuevos bombardeos israelíes el domingo, el mercado reacciona sin pánico. Rendimientos al alza: bono a 10 años $US10Y en 4.45%, 2 años $US2Y en 3.99%. Esta semana, el foco es la Fed. Se espera que mantenga tasas sin cambios el miércoles, con Powell adoptando tono cauto ante la presión del crudo. Hoy se publica el Empire State (estimado: -5.90). • Nvidia avanza con su estrategia de IA soberana: $NVDA impulsa proyectos en Reino Unido, Francia y Alemania para desarrollar infraestructuras propias de IA. Incluye una nube industrial junto a Deutsche Telekom, y “Mistral Compute” con Mistral AI. Colabora también con fondos europeos y proveedores regionales para democratizar acceso a modelos de lenguaje y cómputo avanzado. • Amazon y Roku integran mayor red de CTV en EE.UU.: $AMZN y $ROKU lanzan integración exclusiva en Amazon DSP con alcance a 80M de hogares. Mejora targeting en Prime Video, Roku Channel, Tubi, Disney, FOX y más. Las pruebas iniciales redujeron la repetición publicitaria en un 30% y mejoraron alcance único un 40% con el mismo presupuesto. • Kratos refuerza producción nacional de motores militares: $KTOS construirá nueva planta en Oklahoma para fabricar motores turbojet GEK, comenzando con el GEK800. La instalación será de 100K pies², cinco líneas y operará a pleno en Q4 2026. Se crearán más de 100 empleos calificados y fortalece la defensa industrial según el CEO DeMarco. • TotalEnergies expande exploración en Golfo con Chevron: $TTE adquirió 25% de 40 bloques offshore operados por $CVX. Las áreas clave incluyen Walker Ridge y Mississippi Canyon. Refuerza alianza en proyectos como Anchor y Jack. Además, $TTE aumentará inversión en electricidad al 30% del capex, buscando que represente el 20% del portafolio para 2030. Una jornada de transición tras tensión geopolítica, con foco en tecnología, energía y política monetaria. ¡No te lo pierdas!
Soy Guillermo Gascón y estás leyendo FailAgain, la newsletter sobre creación de contenido que se entrega los domingos en tu correo electrónico (y no como lo hace Substack ;P )¿No estás suscrito? Pon aquí tu correo ✔️En el correo de hoy te cuento:* Cómo usar la funcionalidad de proyectos de las herramientas de IA y hacer que tus procesos de creación se aceleren x3* Cambios en FailAgain (No es lo que te piensas)* Encuesta final: los problemas de la creación de contenidoPrepárate para evolucionar en tu forma de crear.Usar Claude como herramienta de IA no fue simplemente una cuestión de gusto por cómo genera los textos con sus modelos.La gente de Anthropic han sido los primeros en integrar una estructura de proyectos "aislados" dentro del propio chat que funciona brutal y cada vez tiene más opciones.Desde que aprendí a usarlo bien, mi relación con los chats de IA ha cambiado por completo.Qué son los proyectos de IA y por qué deberías usarlosLos Proyectos son espacios de trabajo dentro de las herramientas de IA donde puedes:* Subir documentos con información específica sobre tu negocio* Vincular documentos online que son actualizables* Definir el contexto de tu marca, estilo y audiencia* Guardar conversaciones relacionadas con temas específicos* Crear instrucciones personalizadas que se aplican automáticamentePiénsalo como tener un asistente que ya conoce tu forma de trabajar, tu público objetivo, tu estilo de comunicación, tus principales enlaces…Las opciones principales:* Claude Projects mi fav (ilimitado en plan de pago) Han ampliado el contexto actual x10* ChatGPT Projects (disponible en el plan Pro)* Gemini Gems (el enfoque de Google y solo contexto con Plus)Cada uno tiene sus particularidades, pero el concepto es el mismo: crear contexto específico para obtener resultados más precisos.Para mí, es la funcionalidad más potente si eres creador.Por qué esto es un boost para creadoresAntes de usar Proyectos, mi flujo con IA era así:* Abrir ChatGPT/Claude* Escribir un prompt explicando quién soy, qué hago, cuál es mi estilo… Lo tenía guardado, pero aun así era un coñazo porque no siempre trabajo desde el mismo ordenador y olvídate usarlo con el móvil.* Esperar a que procesara toda esa información* Hacer la pregunta específica* Repetir todo desde el paso 2 en la siguiente conversación
En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street repunta tras gesto conciliador de Musk hacia Trump: Futuros al alza: $SPX +0.4%, $US100 +0.6%, $INDU +0.3%. Musk anunció que tomará medidas para calmar la disputa con Trump, tras una caída del -14% en $TSLA que borró $100B en valor. El mercado ahora enfoca su atención en el reporte de empleo de mayo. • Se espera desaceleración del empleo en EE.UU.: Proyección: +127K empleos y tasa de desempleo estable en 4.2%. Citi anticipa solo 120K y una tasa de 4.3%. Economistas alertan sobre el impacto de aranceles, despidos federales y restricciones migratorias. El enfriamiento laboral refleja una economía en transición. • Nebius lidera entre hyperscalers tras upgrade de Arete: $NBIS +17% tras recibir calificación Buy y PT de $84. Destacan su alianza con $NVDA, crecimiento de 400% YoY y $1.4B en caja. Seeking Alpha la cataloga como top pick en IA. En contraste, $CRWV cayó -17% tras rally de +165% en 30 días. Una jornada con señales mixtas: mejora en el tono político, foco en empleo y movimientos clave en el sector de inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!
Paco Pascual, John Muller, Pablo Rodríguez Suanzes, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan toda la actualidad económica
En este episodio cubrimos los eventos más importantes después de la apertura del mercado: • Wall Street avanza antes de los datos de empleo: Los futuros suben: $SPX +0.2%, $US100 +0.4%, $INDU +0.3%. El mercado reacciona al débil reporte ADP, que mostró el menor nivel de contrataciones privadas en más de dos años. Hoy se esperan solicitudes por desempleo (236K) y productividad. El dato clave del empleo mensual se conocerá el viernes. • Oro sube por refugio ante debilidad económica y tensiones: El oro cerró al alza tras la contracción del PMI servicios (49.9) y la caída del dólar (-0.5%). Los aranceles al acero y aluminio duplicados por Trump y la tensión con China aumentan la demanda de refugio. ING destaca que bancos centrales siguen acumulando oro como parte de su estrategia de diversificación. • Cleveland-Cliffs cancela megaproyecto de hidrógeno en Ohio: $CLF abandonó su plan de $500M por falta de hidrógeno limpio y trabas regulatorias. El CEO criticó la política energética de Trump y la falta de recortes de tasas de la Fed. La compañía buscará renegociar el uso de los fondos y extender el ciclo de sus hornos tradicionales. • Inversión global en energía alcanzará $3.3T en 2025, liderada por renovables: Según la IEA, $2.2T serán para energía limpia (solar, nuclear, baterías), el doble que fósiles. La solar lidera con $450B; el gasto en redes supera los $400B. Pese a las cifras, los países en desarrollo enfrentan dificultades para atraer capital suficiente. Una jornada marcada por cifras débiles que refuerzan la expectativa de pausa en tasas, tensiones comerciales y avances en la transición energética. ¡No te lo pierdas!
¡Llegó el verano!Sube el calor, se va la luz… y tu bolsillo entra en crisis.En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly destapan la trampa financiera del verano: una temporada donde los gastos se disparan y los ingresos muchas veces bajan.
Hola!!En el episodio del podcast de hoy os hablo de la hipertensión, pero no de cualquiera, sino de la asociada a un exceso de una hormona muy poco conocida: la aldosterona.Os explico qué datos pueden indicar que nuestra tensión arterial elevada se debe al exceso de esta hormona.Cómo valorarlo analíticamente, qué pruebas serían necesarias si los análisis revelan niveles altos de aldosterona.Qué tratamientos específicos existen, qué medidas de estilo de vida seguir: cuánta fibra, ejercicio, sal o potasio tomar…Suplementos que pueden ayudarnos, como la taurina, el magnesio, el extracto de hoja de olivo (estandarizado en oleuropeína), el extracto de hawthorn (espino blanco) o la citrulina.Cómo medir correctamente la tensión arterial corrctamente y mucho más.Ojala os guste y sobre todo os sirva :)Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UC-dfdxLBcvfztBvRAKZSXGQY los suplementos formulados por mi https://ivbwellness.com