Podcasts about cierto

  • 775PODCASTS
  • 1,471EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about cierto

Show all podcasts related to cierto

Latest podcast episodes about cierto

Daniel Ramos' Podcast
Episode 500: 01 de Octubre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 3:51


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de OctubreDe endemoniado a misionero«El hombre se marchó y comenzó a proclamar por los pueblos de la región de la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; y todos se quedaban asombrados» (Marcos 5: 20, BLP).De día y de noche gritaba en los montes y en los sepulcros. Su piel tenía cicatrices de las heridas que él mismo se propiciaba. Aunque, a decir verdad, no era él sino el espíritu impuro que en él habitaba. Cierto día vio a Jesús bajar de la barca y corrió hacia él. Al verlo Jesús, le ordenó al espíritu impuro que saliera de ese hombre. La legión salió del hombre para entrar en dos mil cerdos que murieron ahogados en el mar.Aquel hombre ahora se veía distinto. Ya no gritaba, ya no se lastimaba. Alguna persona, quizás un discípulo, le proveyó ropa y ya no mostraba su desnudez. Feliz por el milagro recibido, la nueva criatura quería ir con Jesús; sin embargo, el Maestro tenía otros planes. «Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti» (Marcos 5: 19). Poseyendo ahora el espíritu de Dios, aquel hombre se convirtió en misionero. Ya no gritaba locuras por los montes y sepulcros, sino que anunciaba las maravillas del Redentor a su familia y a sus conciudadanos. Se había convertido en un poderoso testimonio del poder transformador y regenerador de Dios.La orden de Jesús para nosotros es la misma: «Vete a tu casa», -le dijo-. Nuestra casa es el primer lugar donde debemos testificar de nuestro encuentro con el Señor. Nuestra familia, nuestros vecinos, los más cercanos, deben saber por medio de nosotros que existe un Dios de milagros. Pero, ¿cómo podemos mostrar a nuestra familia acerca de Dios, si nuestro carácter no cambia? ¿Cómo podrán creer en Dios a través de nosotros si somos rápidos para encender el fuego de la ira?Es importante recalcar que Jesús no lo mandó a otra ciudad a predicar; lo envió a los suyos». Asimismo, es nuestro deber ser misioneras en el lugar donde estamos. Si has sido liberada y has sentido la misericordia de Dios en tu vida, esa orden es para ti: ¡Cuéntales cuan grandes cosas el Señor ha hecho contigo! La buena noticia es que Jesús siempre estará contigo mientras proclamas sus maravillas y su pronto regreso. 

Audio Devocional

  «Jesús dijo también: «¿Semejante a qué es el reino de Dios? ¿Con qué lo compararé? Pues es semejante al grano de mostaza que alguien toma y siembra en su huerto, y ese grano crece hasta convertirse en un gran árbol, en cuyas ramas ponen su nido las aves del cielo». (Lucas 13:18-19) Si quieres crecer en el reino de Dios, deberás hacerlo como la semilla que ha sido sembrada en la tierra. ¿Cómo crece una semilla? ¿De inmediato? No. Ella crece constantemente, 24 horas al día, un poco a la vez hasta que llega a cumplir el propósito para lo cual fue creada. Muchos de nosotros no actuamos espiritualmente de esa manera. Estudiamos y oramos por unos días, pero luego desistimos. Cuando surge alguna adversidad, tratamos apresuradamente de orar y permanecer en la Palabra, pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que, por alguna razón, no somos tan fuertes como deberíamos serlo. No existe el éxito de la noche a la mañana en el reino de Dios. La fortaleza y el crecimiento verdadero se manifiestan al mantener constantemente la Palabra ante tus ojos, tus oídos y tu corazón. No sólo cuando quieres o tienes deseos, sino constantemente, como la semilla, un poco a la vez. Cierto día, un hombre se me acercó y me dijo: “Hermano, su ministerio empezó a tener éxito de la noche a la mañana, ¿no es verdad?” Le respondí: “Si así fuera, entonces hubiera sido la noche más larga que habría tenido en mi vida”. Desde su perspectiva, mi éxito parecía haber surgido rápidamente. Eso se debe a que él nunca vio todas las horas, las semanas, los meses y los años que le dediqué a la Palabra de Dios. Tampoco vio el proceso diario que se desarrolló detrás de ese éxito. El sólo vio los resultados. Decide hoy empezar ese proceso diario de crecimiento constante. Determina empezar a poner consistentemente la Palabra en tu corazón. Cada día, una frase aquí, una frase allá; un audio aquí, otro allá. Comienza a vivir como si esa Palabra fuera la verdad a cada hora del día, sin considerar lo que te suceda o cómo te sientas. Continúa incrementando tu fe por medio de la Palabra, la meditación y al confesarla los siete días de la semana. Con el tiempo, tu fe será más grande de lo que jamás soñaste que podría ser. Lectura bíblica: Lucas 13:18-21   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

De cine
De cine - 'Retrato de un cierto Oriente' - 21/09/25

De cine

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 5:37


El cineasta brasileño Marcelo Gomes dirige 'Retrato de un cierto Oriente', Colón de Oro del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano en su pasada edición. Una adaptación libre de la novela homónima del escritor brasileño Milton Hatoum, que trata sobre temas presentes en la obra de Gomes: la memoria, la pasión y los prejuicios.Escuchar audio

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: 19 de Septiembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 3:52


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de SeptiembreContra tales cosas no hay ley«Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley» (Gálatas 5: 22-23).Hablar de «el fruto» no es lo mismo que hablar de los frutos. Lo primero es uno solo, mientras que lo segundo son varios de diferente especie. Entonces, ¿cómo es que se nombran nueve virtudes para el fruto del Espíritu? Déjame poner un ejemplo.Cierto día, mientras íbamos de viaje, a la orilla de la carretera vi una pila de frutos grandes de color amarillo o verde o café, no sé exactamente cuál sobresalía más. Nunca antes lo había visto y le pregunté a mi esposo qué era aquel fruto. Me dijo que se llamaba «jaca o yaca». Luego supe que se da en Nayarit y en Martínez de la Torre, Veracruz. Este fruto tiene una característica muy particular y es que al paladar sabe a muchas otras frutas: plátano, mango, piña, melón, naranja y papaya; muchas frutas, pero es un fruto.Es lo mismo con el fruto que el cristiano debe dar al mundo después de recibirlo del Espíritu Santo. Cuando se dice que contra tales cosas no hay ley, quiere decir que no hay ninguna condenación para el que tiene todo ese conjunto de virtudes que conforman el fruto del Espíritu Santo. El enemigo no puede acusar a ningún hijo de Dios de quebrantar su ley, si este último vive con todas las cualidades del fruto. El primero que se nos presenta es el amor, una virtud tan degradada por el mundo en su significado. Amor es mucho más que enamoramiento, es mucho más que un deseo sexual. El verdadero amor no se vive únicamente por los amigos, sino también por los enemigos (Mateo 5: 43), y aquí es donde muchos no pasamos el examen. Porque el verdadero amor no es un sentimiento, es una persona. Necesitamos entender que si no amamos de verdad, el enemigo tiene pruebas para acusarnos ante el trono de Dios.Querida amiga, si no sabes cómo desarrollar el verdadero amor, te invito a contemplar escrupulosamente la vida de Jesús en los evangelios y centrar afanosamente tu atención en las escenas de su muerte. Hallarás en Jesús la máxima representación del verdadero amor. Imitarlo es nuestra tarea y él está en toda disposición para ayudarnos a alcanzar el objetivo. Contra el amor no hay ley. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 498: Escuela Sabática - Lectura 19 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 4:35


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 19 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee cuidadosamente el capítulo titulado “La idolatría en el Sinaí” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 337-341. Cierto día sombrío, un padre y su hijo pequeño visitaron una catedral. Mientras contemplaban las vitrinas con bellas representaciones de escenas bíblicas, el sol comenzó de pronto a reflejarse intensamente en el rostro de los personajes, haciéndolos relucir de manera impresionante. El niño dijo entonces a su padre: “Papá, ¿quiénes son estas personas?” El padre no sabía mucho acerca del cristianismo, de Cristo o de sus discípulos, pero contestó rápidamente: “Esas personas son cristianos”. La deslumbrante imagen quedó registrada en la mente del pequeño. Tiempo después, el profesor del niño preguntó en clase: “Niños, ¿saben quiénes son los cristianos?” El pequeño recordó la radiante imagen de la catedral y contestó: “Los cristianos son gente que brilla”. En la misma línea, Jesús dijo a sus seguidores: “Así alumbre la luz de ustedes ante los hombres, para que vean sus obras buenas y glorifiquen a su Padre que está en el cielo” (Mat. 5:16). Solo quienes brillan a causa de Dios y para él pueden ser agentes de cambio. PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. “Si nos humilláramos delante de Dios, si fuéramos bondadosos, corteses, compasivos y piadosos, habría cien conversiones a la verdad donde ahora hay una sola” (Elena de White, Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 152). ¿Qué poderoso mensaje hay aquí para nosotros acerca de cómo nuestro carácter, nuestras acciones y nuestras actitudes influyen en nuestro testimonio? 2. Éxodo 34:6 y 7 es llamado con razón el Juan 3:16 del Antiguo Testamento. ¿Por qué? 3. ¿Cómo puedes explicar la belleza del carácter divino sobre la base de la revelación registrada en Éxodo 34:6 y 7 a quienes te preguntan quién es tu Dios? 4. Dialoguen en la clase acerca del impacto hecho por el carácter y las acciones de las personas verdaderamente cristianas en nuestra experiencia con el Señor. Es decir, ¿cómo han influido en nosotros quienes fueron amables, gentiles, humildes y misericordiosos? Por otra parte, ¿qué impacto han tenido los “cristianos” poco amables, implacables y arrogantes en nuestra experiencia espiritual? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: Escuela Sabática - Lectura 15 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 4:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 15 DE SEPTIEMBREPARA QUE TE CONOZCA Lee Éxodo 33:12 al 17. ¿Qué pidió Moisés al Señor? ¿Por qué requirió que la presencia de Dios los guiara? El crecimiento de Moisés en el Señor fue constante. Se acercaba cada vez más al Señor y procuraba asemejarse a él. Cierto día, mientras conversaba con Dios en la tienda del encuentro, Moisés se dio cuenta de que no lo conocía y le dijo concretamente: “Te ruego que me muestres tu camino, para que te conozca” (Éxo. 33:13). Él era consciente de su profunda necesidad de comprender a Dios en un nuevo nivel. Descubrió que cuanto más conocía al Señor más lo desconocía. Reconoció su necesidad y deseó de todo corazón conocerlo mejor. Dios concedió de buen grado el deseo de Moisés. Al observar las experiencias de Moisés hasta ahora, vemos que fue atraído a una relación más profunda e íntima con el Señor y que creció espiritualmente. Para empezar, subió al monte “a presentarse ante Dios” (Éxo. 19:3). Luego fue “a la cumbre del monte” (Éxo. 19:20) y después se acercó a la nube, “la densa oscuridad” en la que Dios se encontraba (Éxo. 20:21, NVI). En otra ocasión, Moisés “se internó en la nube” donde estaba Dios y permaneció con el Señor cuarenta días y cuarenta noches (Éxo. 24:18, NVI). Durante ese tiempo, Dios hizo a Moisés dos preciosos regalos: (1) el Decálogo, escrito por Dios mismo en las dos tablas cinceladas también por él (Éxo. 24:12), y (2) las instrucciones acerca de cómo construir el Tabernáculo y dotarlo del mobiliario correspondiente (ver Éxo. 25-31). Luego pasó otros cuarenta días y noches con el Señor intercediendo por los pecadores (Éxo. 32:30-32; Deut. 9:18). Sin embargo, incluso después de todo esto, Moisés deseaba conocer el carácter de Dios de forma más concreta, y Dios pronto le dio una visión especial para que pudiera comprender quién es él. Este conocimiento que Moisés deseaba no era una mera comprensión intelectual acerca de Dios, sino un conocimiento vivencial de su persona. No es de extrañar que siglos más tarde Jesús dijera: “Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3). La máxima revelación que Dios hizo de sí mismo a los seres humanos consistió en hacerse uno de ellos. ¿Conoces a Dios, o solo sabes acerca de él? ¿Cuál es la diferencia crucial entre ambas cosas? 

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Lo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 20:04


Múnich se convierte una vez al año en el epicentro de la automoción europea. Cierto que los salones ya no son lo que eran, pero este se ha convertido en un verdadero termómetro de la situación actual de la industria, especialmente de la europea. ¿Está Europa preparada para la avalancha eléctrica? ¿Puede hacer frente a la ofensiva que llega desde China? ¿Hay vida más allá del formato SUV? Os voy a contar lo que para mí ha sido lo peor, y también lo mejor, de Múnich 2025. La que de verdad ha marcado el pulso del salón, ha sido la masiva y poderosísima presencia de las marcas chinas. Ya no vienen a ver qué pasa: Vienen a conquistar a conquistar este mercado. Y llegan con productos de una calidad percibida altísima… luego veremos si real, con tecnología puntera y, sobre todo, con una agresividad comercial que asusta. Antes de entrar al detalle, hay que destacar algunas claves de Múnich 2025: Una: Que Europa acelera su paso hacia lo eléctrico. Dos: La realidad de una nueva competencia global que amenaza con cambiar las reglas del juego. Tres: Se ha recuperado en cierta manera la brillantez de antaño, pero… Cuatro: Se nota una sensación de ansiedad latente en los pasillos... la sensación no de que las cosas van a cambiar, sino de que ya están cambiando… y mucho no van a poder seguir el paso a ese cambio. LO PEOR DE MÚNICH 2025. En este apartado más que en coches, me voy a centra en tendencias. Porque en Múnich también hemos visto tendencias preocupantes, ausencias sonadas y algunas propuestas que nos han dejado, como mínimo, fríos. 1. La falta de noticias sobre combustión avanzada. El abandono casi total en la comunicación y en la innovación visible de estas tecnologías en el salón me parece preocupante. 2. La tiranía del SUV eléctrico. ¿Es lo que demanda el mercado? ¿O es lo que quieren vender las marcas? Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que la falta de variedad empieza a ser alarmante. 3. La creciente brecha de precios. El salón ha confirmado que la tecnología eléctrica avanza a pasos agigantados, pero también que los precios no bajan al ritmo necesario. 4. La ausencia del Grupo Stellantis. Ausencia de un despliegue contundente por parte de Stellantis ha sido muy notoria. 5. Concept Cars poco arriesgados. Muchos de ellos eran simples modelos de pre-producción con llantas grandes, espejos pequeños, sin tiradores en las puertas y poco más. LO MEJOR DE MÚNICH 2025. He seleccionado propuestas que me han hecho creer que, a pesar de la incertidumbre, a pesar de los cambios, a pesar de los eléctricos y a pesar de la moda SUV, el futuro del automóvil puede ser emocionante. 1. Audi Concept C. Audi ha traído un concept que prefigura un futuro deportivo biplaza descapotable, un sucesor espiritual y de momento, solo eléctrico para los TT y R8. 2. Avatr VISION XPECTRA Concept. Seguimos soñado y este concept car que nos hace soñar. 3. BMW iX3 "Neue Klasse". BMW, en su casa, ha querido dar un puñetazo sobre la mesa con el iX3, el primer vehículo de su nueva arquitectura "Neue Klasse". 4. BYD Seal 6 DM-i Una de las grandes sorpresas del salón y un movimiento inteligentísimo de BYD. Mientras los europeos lo apuestan todo al eléctrico puro, presentan una berlina media con tecnología híbrida enchufable DM-i. 5. Cupra Raval. Aunque se ha mostrado camuflado, su silueta y los detalles que se aprecian confirman que será la versión más agresiva y enfocada al disfrute de la conducción. 6. Mercedes-Benz GLC Eléctrico. Si BMW ha querido mostrar su futuro, Mercedes ha enseñado un presente espectacular. 7. Polestar 5. Una marca de éxito del grupo Geely, propietario también de Volvo. Hemos podido ver su versión casi definitiva y es, simplemente, espectacular. 8. Renault Scenic E-Tech Electric. Tras el éxito de su R5 E-Tech, Renault quiere seguir demostrando que sabe hacer coches eléctricos para el gran público. 9. Skoda Epiq. Siguiendo la estela de sus primos del Grupo Volkswagen, el Skoda Epiq es la demostración del "Simply Clever" llevado a la era eléctrica. 10. Volkswagen ID. Polo. Volkswagen ha dado en el clavo mostrando las versiones de pre-producción de su futuro utilitario eléctrico y, sobre todo, recuperando denominaciones clásicas… Conclusión. En realidad, conclusiones. Una, todas las marcas parecen por fin esforzarse en hacer coches eléctricos con más personalidad y capacidad de seducción. Dos, las marcas chinas vienen para quedarse. Tres, casi todas arrinconan a los motores térmicos. Cuatro, sigue sin haber una categoría de coches eléctricos verdaderamente asequibles.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 10 de Septiembre del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 3:46


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 de Septiembre¡Ya no duele!«¡Crea en mí, Dios, ¡un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí!» (Salmos 51: 10)Don Lucio era un hombre muy responsable en su trabajo; sin embargo, la empresa tuvo un problema financiero y, al hacer recorte de personal, don Lucio y otros más quedaron desempleados. Con una familia que alimentar y sacar adelante, don Lucio comenzó a buscar trabajo sin tener resultado. Cierto día, al verlo tan desesperado, su vecino le pidió que cortara la maleza de su terreno y le daría unas monedas. Así que don Lucio fue por el machete, su sombrero y camisa manga larga y comenzó a limpiar.Al terminar ese día, descubrió que una enorme ampolla amenazaba con explotar en su mano, pero era necesario terminar el trabajo. Volvió a la mañana siguiente y el dolor en su mano producido por la ampolla le hacía pensar que nunca más aceptaría un trabajo así. Mientras trabajaba, otro vecino pasó por el lugar y le ofreció una cantidad de dinero por limpiar su patio. Como estaba tan necesitado, aceptó el empleo. La ampolla que se había reventado dolió por un tiempo, pero al transcurrir los días y seguir limpiando patios, don Lucio vio que una piel engrosada crecía en el lugar de la ampolla y ya no dolía, se había convertido en un callo.En ocasiones, los cristianos formamos callos espirituales en nuestro corazón. La primera vez que cometemos la falta, duele, nos arrepentimos y prometemos que no volverá a pasar. Quizás prometemos que nunca más vamos a ingerir ese alimento dañino a nuestro organismo, o quizás que nunca más veré ese tipo de publicaciones en internet, o que nunca más diré mentiras, o que no seguiré enviando mensajes a esa persona, o que no ocurrirá de nuevo lo que pasó ayer con aquel chico. Pero sucede de nuevo, vuelve a doler y con el arrepentimiento volvemos a prometer que no pasará de nuevo... y vuelve a pasar, pero ahora duele menos, hay menos remordimiento.La siguiente vez, ya no duele, ya es normal y lo que ha ocurrido es que ya hay callos cuando hemos hecho que el Espíritu Santo se retire de nuestra vida. Por eso ya no duele, por eso ya es normal y el pecado se vuelve un estilo de vida fácil de seguir. Pero hay una buena noticia, Jesús quiere quitar el callo de tu corazón hecho piedra y darte un corazón de carne dispuesto a obedecerlo. 

Ramon Garnica Podcast
Los pecados capitales de tu contador; incómodo pero cierto - Episodio 113

Ramon Garnica Podcast

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 50:18


Moto1Pro y EnduroPro Podcast
Anatomía de una moto de trial

Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 12:58


Las motos de Trial están entre las más especializadas de todos los tipos de moto. Son muy particulares, muy exclusivas, muy especiales y con mucha personalidad… y vamos a contaros como son, técnicamente hablando, con todo detalle. Las motos de Trial son muy especiales, muy “minimalistas” y con mucho encanto. Y sobre todo muy especializadas, porque son de las pocas motos de competición donde, como dice el bolero del compositor y cantante mexicano José Alfredo Jiménez, autor de la canción "El Rey", la frase es genial: "No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar". Eso pasa en Trial, no hay que llegar primero, hay que llegar sin poner un solo pie, a ser posible, y sin darte un batacazo, más importante aún. Es una especialidad donde lo que manda es el equilibrio, ideal para comenzar en el mundo de la moto y si todos los niños comenzasen haciendo trial serían mucho mejores conductores de moto… y de coche… y de lo que sea. España es una potencia en el Mundo de Trial por sus pilotos, os recuerdo que Toni Bou en esta fecha, finales de agosto de 2025, lleva ganados 37 títulos de Campeón del Mundo. Y también por sus fábricas pasadas y presentes, como Bultaco, Gas Gas, Montesa y Sherco entre otras. Vamos a analizar en profundidad las características únicas de una moto de Trial. Carrocería: No hay. Cierto, las motos no tienen carrocería como tal, pero si carenados, pantallas, aletas, guardabarros, porta matricula… en las motos de Trial no hay casi nada. Chasis: Mínima expresión. Apenas unos tubos de acero, salvo las Montesa Cota que es de aluminio tipo Kobas… pero reducido a la mínima expresión, como te decía, y todo muy centrado. Puesto de conducción: ¡Todos en pie! En Enduro siempre digo una frase: De pie llevas tú a la moto, sentado te lleva la moto a ti. En una moto de trial, sencillamente, no se puede ir sentado. ¿El motivo? Motor: Muchos bajos. De pequeño, cuando miraba las fichas técnicas me sorprendía de la poca potencia que daban las motos de trial para su cilindrada. Esta Gas Gas de 350 cm3 apenas da 20 CV... y es que lo que importa es el par. La mayoría son de 2 tiempos, pero sobre esto vale la pena detenerse un poco y explicar porque Montesa, en realidad Montesa-Honda, lo tiene de 4 tiempos. Ya en 2007 Toni Bou ganó el Mundial con una moto de 4 tiempos… pero prefiero las de 2T. Suelen ser muy silenciosas… Frenos: Tacto más que potencia. Como en el caso del motor, la potencia es secundaria, pero no así el tacto. Los frenos son pequeños, casi de bicicleta, porque no aguantan un trabajo intenso, pero si deben “clavar” cuando lo necesitas y ser muy progresivos al mismo tiempo. Suspensiones: Suaves, suaves… Las suspensiones son muy suaves y a veces con muy poca retención de amortiguador, para aprovechar la fuerza del muelle para saltar y levantar la moto… pero al mismo tiempo tiene que aguantar saltos. Ruedas: ¿Has pinchado? Las motos de Trial suelen utilizar ruedas de 21 pulgadas delante y 19 detrás, con neumáticos específicos muy blandos y que van muy bajos de presiones. Conclusión. Me gusta mucho el trial, pero siempre he preferido el Enduro y sobre todo el motocross… pero dicho esto, las motos de Trial me parecen preciosas y dentro del Mundo off road, las de mayor personalidad. Y con esta moto he aprendido mucho y he disfrutado mucho.

Audio Estudio De La Biblia Podcast
261 Génesis 28: 1-11 (v.6-11) Jacob llegó a cierto lugar. Parte 2

Audio Estudio De La Biblia Podcast

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 15:51


Génesis 26:34, 28:19, 21:14.“Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso; todos los derechos reservados." www.NuevaBiblia.com

Bola Provisional
Otra generosa ración de sentido común

Bola Provisional

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 53:46


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. Grabamos en viernes. Es novedad. Tiene su explicación y lo decimos. Damos asquito. Cierto es. Pero merece la pena el riesgo. Hacemos una reivindicación con la explicación de nuestro cambio de día. Jugar de rojas, sí, pero también más torneos de este tipo. Además, analizamos la palabras de Luke Donald este miércoles, el lugar en el que deja a Harry Hall, la actuación de los candidatos Ryder en el British Masters, la figura de Matthew Fitzpatrick, la teoría del bumerán y una primicia sobre Keegan Bradley. No tiene mucho mérito pero nos tiramos a la piscina. Toca hablar de Scottie Scheffler, de las lagunas que dejó la primera intervención de Brian Rolapp como CEO del PGA Tour y mucho más.

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)
Otra generosa ración de sentido común

Bola Provisional (El podcast de golf de Ten Golf)

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 53:46


Nuevo episodio de la Bola Provisional de Ten Golf con David Durán y Alejandro Rodríguez. Grabamos en viernes. Es novedad. Tiene su explicación y lo decimos. Damos asquito. Cierto es. Pero merece la pena el riesgo. Hacemos una reivindicación con la explicación de nuestro cambio de día. Jugar de rojas, sí, pero también más torneos de este tipo.Además, analizamos la palabras de Luke Donald este miércoles, el lugar en el que deja a Harry Hall, la actuación de los candidatos Ryder en el British Masters, la figura de Matthew Fitzpatrick, la teoría del bumerán y una primicia sobre Keegan Bradley. No tiene mucho mérito pero nos tiramos a la piscina.Toca hablar de Scottie Scheffler, de las lagunas que dejó la primera intervención de Brian Rolapp como CEO del PGA Tour y mucho más.

El Valor de la Educación Física
#461. Método para inventar juegos en EF (poco conocido)

El Valor de la Educación Física

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025


Fuente: El Valor de la Educación Física Mucho se habla de implicar a los alumnos en su propio aprendizaje. De ese se habla bastante. Imagino que te sonará. Imagino que también te sonará eso de los materiales autoconstruidos. ¿Cierto? #461. Método para inventar juegos en EF (poco conocido) es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos

Daniel Ramos' Podcast
Episode 495: 16 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 3:33


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de AgostoHuir en la noche oscura"Cierto joven que se cubría con solo una sábana iba siguiendo a Jesús. Lo detuvieron, pero él soltó la sábana y escapó desnudo" (Marcos 14:51, 52).En medio de la tensión y la oscuridad de aquella noche, un joven se encontraba en el jardín de Getsemani, siguiendo a Jesús. No conocemos su nombre, pero su presencia en este relato es significativa. Vemos a este joven cubierto con un pedazo de tela, probablemente despierto por el clamor de los soldados que venían a arrestar a Jesús.Sin embargo, la situación se torna aún más intensa cuando los discípulos intentan resistir el arresto de su Maestro. En medio del caos, este joven, preso del temor, se libera de su única vestimenta y huye, dejando la tela atrás. La desnudez física del joven contrasta con la desnudez espiritual que a menudo experimentamos cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles.Este pasaje nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con Jesús en momentos de adversidad. ¿Qué nos impide mantenernos firmes y confiados cuando enfrentamos desafíos? ¿Qué "tela" estamos dispuestos a dejar atrás por temor a lo que pueda suceder? Así como este joven dejó su única cobertura, a veces dejamos de lado la protección y la seguridad que Jesús ofrece. Nos aferramos a nuestras propias estrategias y soluciones, olvidando que en nuestra desnudez espiritual, en nuestra vulnerabilidad, es donde encontramos la verdadera fuerza en él.Este pasaje también nos recuerda que seguir a Jesús no siempre es fácil ni cómodo. A menudo implica enfrentar situaciones difíciles y desafiantes. Sin embargo, la verdadera fidelidad a Cristo se revela cuando estamos dispuestos a enfrentar la adversidad, incluso cuando parece que todo está en su contra.Finalmente, la historia de este joven nos enseña sobre la gracia de Dios. Aunque huyó en el momento de la crisis, esto no significa que haya sido el fin de su historia. La gracia de Dios es suficiente para restaurarnos, incluso cuando fallamos o huimos en momentos de prueba.Que este pasaje nos motive a reflexionar sobre nuestra propia relación con Jesús en medio de las adversidades. Recordemos que en nuestra desnudez espiritual encontramos refugio y fortaleza en Dios. No temamos dejar atrás nuestras propias "telas" y confiar plenamente en el Señor, sabiendo que en él encontramos refugio y protección.Oración: Querido Padre: hazme encontrar refugio y fortaleza en ti en mi vulnerabilidad. 

El Garaje Hermético de Máximo Sant
La crisis de Porsche, o ¿la crisis de Europa?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 21:40


Tras décadas en las que parecía que Porsche solo tenía éxito con su 911, la marca consiguió salir de ese “agujero” y ser una de las más rentables del Mundo… si no la que más. Y en lo que va de 2025 su beneficio ha caído un 67 por ciento. No es la única: Mercedes ha caído el 56 por ciento… ¿Qué está pasando? Te lo vamos a contar, pero te anticipo algo: La crisis de Porsche es, en realidad, la crisis de Europa. Hoy, en este video, nos centraremos en Porsche como ejemplo de lo que está pasando a las marcas europeas y en especial a las Premium… que es casi como decir a las alemanas. Ya le llegará al turno a otras, pero Porsche me parece el ejemplo perfecto para explicar una crisis que no es de una marca, es de una industria: La industria del motor europea… Y ya sabéis que me gusta comenzar las historias por el principio. A Porsche le costó salir de la “trampa” que suponía el éxito del 911. Hubo varios intentos fallidos: Primero, en 1969, llegó el 914, un proyecto conjunto con VW para hacer crecer la marca “por abajo” … fue un fracaso. Luego, en 1976, llegó el 924, otro proyecto nacido para VW y que recompró la propia Porsche. Se lanzó con motor Audi-VW, un 4 cilindros “de agua” y con unos 120 CV y no triunfó… las sucesivas evoluciones 944 y 968 mejoraron mucho el coche, pero no consiguieron los objetivos de ventas previstos. Porsche, preocupada en ¡1978! porque el 911 se les quedaba anticuado se inventaron un sucesor, un Gran Turismo excelente, el 928, con sofisticada tecnología y motor V8… que ni de lejos fue capaza de hacer sombra al 911. La cosa pintaba mal hasta que en 1996 alguien tuvo una feliz idea y llegó el Boxster, un modelo con motor central y aspecto de 911, pero descapotable, más pequeño y sobre todo más barato … una puerta de entrada a la marca. Solo 6 años después aparece el Cayenne, por fin un Porsche con 4 puertas laterales, con todo lo bueno de la marca Porsche, pero en formato ideal para aquellos que querían un Porsche, pero no quería la incomodidad y falta de practicidad de un Coupé. Más adelante se presenta el Panamera, en 2009, la primera verdadera berlina de Porsche y en 2014 el Macan, que por simplificar es al Cayenne lo que el Boxster o su equivalente coupé, el Cayman, al 911: Un modelo más pequeño y más barato. La marca pasa a ofrecer modelos no solo de gasolina, sino de gasóleo, híbridos de todo tipo y con el Taycan, presentado en 2019, modelos 10x100 eléctricos. En poco más de 10 años Porsche había pasado de tener una gama mínima, a ofrecer modelos de todo tipo y motorización, pero decididamente muy Premium, caros… y que dejaban buenos márgenes de beneficios. Se puede decir que Porsche se convirtió en la “marca perfecta”, que lo hacía todo bien: coches espectaculares, tecnología puntera, beneficios envidiables… Y de repente, llega 2025, y Porsche ve caer su beneficio operativo un 67%. ¿Qué ha pasado? Crisis de liderazgo. El propio Oliver Blume, CEO de Porsche y del Grupo Volkswagen, ha tenido que intervenir directamente para intentar reconducir la situación. ¿La razón? Caída de beneficios, falta de estrategia clara y presión de los inversores.” En Porsche, las tensiones internas estallaron a comienzos de 2025 cuando el director financiero Lutz Meschke, y el jefe de ventas Detlev von Platen fueron “invitados” a salir por la puerta de atrás en una restructuración sorpresa de la cúpula. El coche eléctrico: En el ojo del huracán. ¡Como no! El coche eléctrico está en el centro de todo este lío. Si no habéis visto el video titulado “PORSCHE RECTIFICA: Más térmicos, menos eléctricos” donde cuento mi conversación con los “jefazos” de Porsche en la presentación de su prototipo Mission E, la Semilla del Taycan, en el salón de Frankfort de 2015… pues deberíais verlo. Ahora Porsche, y otras muchas marcas “occidentales” se están replanteando sus objetivos. De unas ventas de eléctricos del 80 por ciento ahora hablan de modelo de combustión y, sobre todo, híbridos. También hemos hecho un video comparando las ventajas de eléctricos e híbridos, por cierto. En GH es que tenemos de todos… ¡nos acercamos a los 1.500 videos! Nuestros políticos, ¿saben lo que hacen? Estamos dando “caña” a las marcas, pero gran parte de la culpa de lo que esta sucediendo la tiene una normativa europea inadecuada y que no da tregua. Llega la nueva normativa de emisiones “Euro 7”, super exigente, aunque menos de lo previsto, que obliga a las marcas a invertir millones en tecnologías de combustión… justo cuando todas las marcas están volcadas en los eléctricos. La Unión Europea se ha convertido en una máquina de general normativa. China, de salvavidas a lastre. Durante los últimos años, China se convirtió en un gran mercado para las marcas europeas, en especial la Premium. Pero la oferta en este segmento de marcas chinas con productos cada vez más atractivos ha provocado que, en 2025, Porsche haya visto sus ventas caer un 33 por ciento solo en el primer trimestre. Los aranceles, el “juguete” de Trump. Si en vez de al Este, miramos al Oeste… pues las cosas tampoco pintan bien. EE.UU. ha impuesto aranceles del 25% a muchos vehículos y componentes europeos. Según Porsche esta medida les ha costado unos 400 millones de euros en lo que va de 2025. Y aunque Porsche sigue vendiendo relativamente bien allí, el hecho de no tener una fábrica en suelo estadounidense, lejos de ser una ventaja, podría convertirse en un inconveniente. Otras marcas europeas ya lo vieron antes. La conclusión es clara: quien no produzca localmente, salvo que las cosas cambien, lo va a tener cada vez más difícil para competir en igualdad de condiciones. Un mundo global… ¿seguro? Europa, China y EE.UU. tienen gustos y leyes muy diferentes. No sé qué es más diferente, si los gustos o las leyes… En Europa gustan los compactos eficientes y los coches técnicamente sofisticados, en EE.UU. quieren SUV´s y pick-ups no grandes, sino enormes y en China, pantallas, karaokes, mucha conectividad y coches eléctricos de alto rendimiento. Cada mercado con gustos y regulaciones distintas, requieren diseños distintos, equipamientos distintos… en definitiva, coches distintos. Eso encarece los desarrollos, complica las homologaciones y obliga a tomar decisiones de producto, en ocasiones, muy arriesgadas. El final de un ciclo. Europa construyó buena parte de su industria del automóvil sobre dos pilares: energía barata y exportaciones fuertes. Pero el tablero de juego ha cambiado. Con la guerra en Ucrania, los precios de la energía se han disparado. Las fábricas europeas, que antes tenían costes energéticos razonables, ahora producen con un sobrecoste brutal frente a Asia o EE.UU. Porsche, como muchas otras, ha tenido que revisar márgenes y eficiencia en sus plantas. Y si a eso le sumas que las exportaciones caen por la competencia y los aranceles, el modelo de negocio clásico europeo se tambalea. Conclusión. Podría ser esta: “Mal de muchos, consuelo de tontos” Cierto, Porsche está en crisis, pero no está sola. Lo que le pasa a Porsche es lo que le está ocurriendo a buena parte de la industria europea.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Sería inédito que no sea cierto: Pares por anuncio de Segunda Marquetalia tras muerte de alias Zarco

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 17:07


De acuerdo con Laura Bonilla, la tradición indica que este tipo de comunicados, rara vez, suelen ser desmentidos, lo que sugiere una alta probabilidad de su autenticidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
11 Coupés que marcaron una época

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 16:54


Siempre lo digo: Los coches más bonitos son los coupés, una especie sino en vías de extinción, que atraviesa momentos difíciles. Los hubo más o menos bonitos, con mayor o menor éxito, pero algunos de ellos, por diversos motivos, marcaron una época. Quizás “marcar época” sea demasiado ambicioso, pero solo en algunos casos… en todos sí que estos coches han aportado algo distinto y han influido en sus propias marcas, en la competencia o en el devenir de los acontecimientos. Vamos a contaros de cada uno de ellos cual fue su aportación. He huido de coches muy exclusivos y, por tanto, muy minoritarios. Voy a recordar a mi buen amigo, desgraciadamente desaparecido, Ramón Roca quien decía: “Un simple Panda ha hecho más por las personas que todos los Lamborghini del Mundo juntos”. Así lo creo y por eso he seleccionado modelos relativamente asequibles, dentro de que los coupés suelen ser coches altos de gama, bien equipados, con buenos motores y, por tanto, caros. Echaréis de menos algunos evidentes, como el Audi Quattro, el Ford Mustang y el Porsche 911. El Quattro porque sí que marco en época, sobre todo en la competición y porque hemos hablado mucho de él. No menciono al primer Mustang por dos razones: Fue un fenómeno muy norteamericano y su aportación no era tanto por ser un coupé sino un “Pony Car”, un coche pequeño… para ellos. Y al Porsche 911 porque hemos hablado no mucho, sino muchísimo de él y realmente ha sido y es un coupé notable, pero no marco una época porque no cambio nada… incluso el propio coche sigue fiel a sus orígenes. A ver que os parece mi selección. 1. Alfa Romeo Alfetta GTV (1974). Alfa quiso competir con las berlinas deportivas compactas, tipo BMW 2002 y lo hizo “a lo Alfa”, con un coupé diseñado por Giugiaro que no puede ser más bonito. 2. Datsun Z (1969). Este modelo sí que marcó una época al demostrar que los japoneses sabían hacer coupes con alma, con estilo, eficaces y muy bonitos. Y con la calidad propia de los fabricantes de este país. 3. Fiat 130 Coupé (1971). Un coche a menudo olvidado… injustamente olvidado. Y es que Fiat quiso conquistar el mercado Premium con su Fiat 130 Berlina de motor de 6 cilindros… pero no tuvo éxito. 4. Ford Capri (1969). Visto el éxito del Mustang en los USA, Ford pensó en hacer algo parecido a la medida Europa y así nació el Capri, con una carrocería muy bonita que merecía un mejor bastidor y motores no solo más potentes, sino más refinados. 5. Fiat Coupé (1993). A este Coupé de Fiat le sucede como a los buenos vinos, ha ganado con el tiempo. Un caso curioso, porque el exterior es obra de Chris Bangle y el interior de Pininfarina. 6. Nissan Skyline GT-R (1989). El R32 del Nissan Skyline cerró la década de 1980 que se había iniciado con el Audi Quattro que la inició. Ambos contaban con tracción a las cuatro ruedas y turbo, pero este modelo japones era aún más brutal, con sus 280 CV, y a la vez más refinado. 7. Opel Manta (1975). No, la fecha no es un error. Cierto que el Manta apareció en 1970 pero la serie B llegó en 1975. Y he elegido ésta, aunque las dos me encantan porque siempre fui más de Manta que de Capri. 8. Peugeot 504 Coupé (1969). En el Salón de Ginebra de 1969. Peugeot mostró los 504 Coupé y Cabriolet, ambos diseñados por Pininfarina y preciosos… aunque hoy toca hablar del Coupé. Ambos contaban con un motor V6 de 2.7 litros que comenzó dando 138 CV y acabó ofreciendo 144 CV. 9. Renault Fuego (1980). No nos engañemos: En 1980 este diseño de Robert Opron era, sencillamente, espectacular. Todos sabíamos que debajo había un R18, que el motor en voladizo lastraba su comportamiento deportivo… pero daba igual, era un coche muy luminoso, moderno y distinto a todo. 10. Rolls-Royce Camargue (1975). ¿Un Rolls Coupé? Pues sí, pese a sus casi 2,5 toneladas de peso y más de 5 metros de largo. Cuando este modelo apareció tenía el título de “coche más caro del Mundo”. Bonus-Track. Seat 124 Coupé (1968). Cerramos esta lista con una “pista extra”, un coche del que hemos hablado recientemente, pero que no podía faltar. El Fiat 124 Sport fue sin duda un coche notable, pero el Seat en España no era un coche notable… era, sencillamente, el coche más seductor del mercado.

Hoy por Hoy
No soporto | Laura Ferrero: "No soporto que no me guste París, pero lo cierto es que es una ciudad que siempre me expulsa"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 17:10


Esta mañana hemos llevado al territorio de lo insoportable a la escritora Laura Ferrero ("Los astronautas") , porque una de las mejores formas de conocer a alguien es preguntarle, no por lo que le gusta, sino por todo lo contrario, por todo aquello que no le interesa o no puede soportar. Así hemos sabido que Ferrero y la película Dirty Dancing no casan; que, por ejemplo,  para ella la ciudad de París no vale una misa o que los libros de una colección infantil, al imponérselos de pequeña, no mereció más que su rechazo, el mismo que ahora le procura Brian Ferry. 

Liturgia de las Horas
Laudes Viernes de la XVI semana del Tiempo Ordinario - Santiago, Apóstol

Liturgia de las Horas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 14:45


LAUDES VIERNES DE LA XVI SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - Santiago, apóstolINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Venid, adoremos al Señor, rey de los apóstoles. Aleluya.SALMODIASalmo 62 - Ant. Caminando Jesús vio a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, y los llamó.Cántico - Ant. Ellos dejando al momento las redes y a su padre, lo siguieron.Salmo 149 - Ant. Cierto que beberéis el cáliz que yo he de beber y recibiréis el bautismo que yo he de recibir.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevo aparte a un alto monte, y se transfiguró en su presencia.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR      Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“El coro de los apóstoles te alaba, Señor.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(432)

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Modulares: Motores con trampa

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 19:18


En este podcast vamos a hablar de técnica… y de dinero. Vamos a hablar de imaginación… y de dinero. Vamos a reflexionar sobre modularidad… y sobre el dinero. Porque las marcas, para desarrollar diferentes motores, hacen “trampas” para ahorrar… ¡Dinero! Entre lo que las marcas hacen “de verdad” y lo que cuentan… hay un largo trecho. Cuantas veces he ido a una presentación y me han vendido la burra de lo mucho que se habían empleado en desarrollar un nuevo motor… que de nuevo no tiene nada. ¿Sabes que es un motor modular? ¡Vamos a explicarlo! Aunque te pueda parecer otra cosa, lo realmente complicado de un motor es desarrollar cada cilindro, especialmente la culata. Una vez que has definido el pistón, la forma de la culata, toda la distribución, la posición de la bujía, etc., pues ya tienes el motor hecho. De hecho, las fabricantes de motores comienzan generalmente con un motor monocilíndricos y luego combinando cilindros, los hacen de 2, 4, 5 o los cilindros que sean. Cierto es que la disposición influye y que unos cilindros, cobre todo las vibraciones y las inercias de los pistones, interaccionan unos con otros. Pero no es menos cierto que una vez que has diseñado, por ejemplo, un motor de 4 cilindros, hacer uno de 3 es sencillo: Quitas uno y añades unos árboles de equilibrado. Y hacer un de 5, más sencillo, añades un cilindro. O hacer un V8, que combinas dos bancadas de 4 en V a 90 grados y ya lo tienes hecho. Como os decía al comenzar, ¿cuál es la mayor ventaja de este sistema? Pues que ahorras mucho, mucho dinero. Por eso es un procedimiento que se usaba antes… y se sigue usando ahora. Vamos a ver 10 ejemplo… y un Bonus Track.. 1. Aston Martin Project 003. La marca inglesa ha anunciado un futuro motor V6 con turbo y alrededor de 3 litros que obviamente sería menos potente que su V12 de 5,2 litros biturbo que alcanza y supera los 700 CV, pero que podría alcanzar incluso 450 con menos peso y tamaño. 2. Audi Quattro: Con 5 cilindros. Sencillamente Audi necesitaba más potencia y necesitaba motores para colocarlos en sus coches de tracción delantera, sin que hubiese que hacer cambios. Así que partiendo de la base del motor 4 cilindros de 1,6/1,8 litros añadió otro más. 3. Audi: V6 y V6+2. Audi le fue bien y siguió por ese camino, pero pasándose a los motores en V que tienen ventajas de compacidad… y que pueden llegar a los 8 cilindros. 4. BMW de 3, 4 y 6 cilindros. En 2014, BMW presento su familia modular que comprendía desde motores de 3 cilindros y 1.5 litros a motores de 6 cilindros y 3 litros. Como veis y como veremos, la cilindrada unitaria de unos 500 cm3 en una buena idea y muchos motores parte de esa premisa. 5. Bugatti W16: La suma de dos V8. Son dos motores V6 de “V estrecha” con dos cilindros más para hacerlos V8 y colocados juntos. Un lío, pero si quieres 1.001 CV hay que complicarse un poco la vida… aunque no harían falta tantos cilindros. 5. Ferrari y Alfa Romeo: ¿V8 o V6? Quizás uno de los mejores ejemplos de motor modular es la familia de motores Ferrari de clave F154 que usan Alfa Romeo, Maserati y la propia Ferrari. 7. Mercedes FAME: 4, 6 u 8, a elegir. Mercedes-Benz ha creado su propia familia de motores que denomina FAME que viene de “Family of Modular Engines”. Es de las más amplias. 8. VW de “V estrecha”, VR5 y VR6. En VW se inspiraron en un motor extraño, el V4 de Lancia con una V de un poquito menos de 13 grados, lo que permitía hacer un motor muy compacto. De hecho, hicieron un V6 a 15 grados muy compacto. 9. Renault tipo N: ¿4 o 5? En realidad, es un motor de origen Volvo denominado N7Q cuando es de 4 cilindros y N7U cuando es de 5 cilindros. Se ofrece con cilindradas de 1948 cm3 a 2.435 cm3 y potencias de 136 a 165 CV. 10. Volvo E Drive: ¡Desde 2 cilindros! Volvo diseño a finales de los años 2010 una familia de motores modulares que, según ellos, podían usarse de 2 a 6 cilindros. De momento sirvió para que Volvo utilizase por primea vez un tricilíndrico de 1,5 litros en su XC40 anunciando unos consumos ajustadísimos. Bonus Track. Porsche 968: Medio V8. Lo de los motores modulares, aunque al principio la idea no fuese esa, no es cosa nueva. No os fieis de la IA´s… al menos de momento. Según ellas el Porsche 944 legó a llevar un motor 4 cilindros de 3 litros. Falso. Lo cierto es que el Porsche 924, un diseño de Porsche para VW, lo recompró la propia marca y lo vendió con motor VW. El coche sabía a poco. Luego lanzaron el 944 con motor de 2.5 litros y que recurrió al turbo. Y por fin, encontraron una solución. Tenían el excelente motor V8 del 928, diseñado por Porsche desde cero y que era una verdadera joya que llegó a alcanzar los 5,4 litros. Y alguien pensó: ¿Y si utilizamos medio motor V8? Dicho y hecho, subieron la cilindrada unitaria hasta los 750 cm3 y montaron arboles de equilibrado. Otra joya, que conozco bien, y que alcanzaba los 250 CV. Conclusión. La cierto es que cuando se hacen las cosas bien, los motores modulares son buenos para el fabricante y buenos para los consumidores… lo que sucede es que a veces los ahorros excesivos repercuten en la calidad… que es lo que ha pasado, por ejemplo, a alguna que otra empresa, como la que comienza por Ja y acaba por ar, o la que comienza por Ste y acaba en tis… y no quiero decir nombres.

Cinco continentes
Cinco continentes - ¿Qué hay de cierto en el documento firmado por el gobierno de República Democrática del Congo y el M23?

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 12:25


El pasado sábado el gobierno de la República Democrática del Congo y el grupo armado M23 firmaron en Catar una declaración de principios en la que reafirman su compromiso de buscar una solución pacífica al conflicto. Hablamos con Julián Gómez Cambronero, responsable de la revista Congo Actual y autor del libro ¿A quién le importa el Congo?Escuchar audio

Mañanas BLU con Néstor Morales
Las cifras de Petro en su en el Congreso: lo que es cierto y lo que no

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 7:49


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
"No es cierto que hayamos definanciado a Batuta": mincultura responde

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 10:39


En este sentido, la ministra le salió al paso a las críticas que apuntan a una supuesta desfinanciación de proyectos culturales. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 4:04


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioNo hago mi voluntad, parte II«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (Proverbios 16: 25).Durante el siglo XVIII, surgieron nuevas corrientes de pensamiento que hacían énfasis en la razón. Una de las filosofías materialistas explicaba lo que ocurría en el universo sin necesidad de tener en cuenta a Dios. Entre los más grandes expositores de esta forma de pensamiento, encontramos a Julien Offray de La Mettrie, quien se desempeñaba como médico.Él exponía que era probable que existiera un ser supremo y que, sin embargo, solo importaba en teoría y no era necesario rendirle culto ni tener en cuenta sus leyes morales. Afirmaba que, si algo era bueno para una persona, era digno de ser procurado; por lo tanto, la búsqueda del placer era buena y la consideraba como medicina preventiva del dolor.Debido a sus constantes ataques de melancolía, La Mettrie buscaba consuelo en los conciertos, teatros, cenas y bailes en excesos, todo con el objetivo de buscar antídotos para el dolor. Cierto día, uno de sus pacientes ofreció un banquete al que La Mettrie asistió. Acostumbrado a los excesos, consumió demasiadas empanadas de faisán con trufas. Aquella fue su última comida, pues murió poco después de haberla degustado.Las leyes de Dios no son mera teoría, como supuso aquel médico «gran pensador». La satisfacción de nuestros deseos no es el remedio para calmar el dolor o evitar enfermedades. Si dejamos a un lado las indicaciones dadas en la Palabra de Dios, llegaremos a comprobar, como La Mettrie, que nuestros propios caminos sí conducen a la muerte.Hoy, al igual que en el siglo de las luces, como es conocido el siglo XVIII, muchas personas están dejando de lado las Sagradas Escrituras para vivir de acuerdo con sus vanas filosofías. El enemigo ha iniciado una campaña para hacer creer a la humanidad que basta con el poder de la mente para lograr todos sus objetivos. De esta manera el hombre deja de hacer la voluntad de Dios, para hacer su propia voluntad.«Por una vez el paciente provocó la muerte del médico», -dijo Voltaire, tras la muerte de La Mettrie. Esto porque el paciente había ofrecido el banquete. Sin embargo, no fue así. Fue la vida de libertinaje y excesividad del médico lo que le quitó la vida. Fueron sus propios pasos que lo condujeron al sepulcro. La buena noticia es que hoy tú puedes decidir vivir para agradar la voluntad de Dios y no para agradar nuestros apetitos. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 12 de Julio del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 4:04


==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioDescansen un poco«Él les dijo: -Venid vosotros aparte, a un lugar desierto, y descansad un poco. (Eran muchos los que iban y venían, de manera que ni aun, tenían tiempo para comer)» (Marcos 6: 31).Cierto día, Elena recibió la invitación de pasar un día de descanso en la playa y dar un paseo en barco de vela por la bahía de San Francisco. Ella gustosa aceptó y más tarde escribió que fue algo grandioso. Disfrutó ver las grandes olas y el puente Golden Gate. A pesar de sus múltiples actividades, Elena G. de White disfrutaba tomar períodos de descanso y recreación, ya sea en la montaña, en algún lago o en el mar. Si bien trabajar dignifica la vida de los humanos, hacerlo en exceso y sin tomar descanso produce enfermedades. En la actualidad, el descanso tiene fundamento tanto científico como bíblico.Cierto día, Jesús vio tan cansados a sus discípulos que también los invitó a dar un paseo en barco para ir a un lugar solitario. El mismo que creó la maravillosa máquina llamada cuerpo humano, sabe cuán importante y necesario es el descanso y lo ofreció para beneficio de sus discípulos. Sobrecargarnos de trabajo trae como consecuencia rendir menos en las labores que estemos desempeñando. La vida se vuelve tediosa, la mente se vuelve débil, el humor se torna áspero y las relaciones interpersonales acaban por romperse. Cualquiera que sea el trabajo que desempeñes, amerita un concienzudo descanso y esto incluye dormir las horas suficientes durante la noche.Así como la noche sirve para descansar de la rutina de un día, el sábado nos fue dado para descansar de la rutina de la vida. Puedo imaginar a Jesús haciéndonos la invitación que le hiciera a los discípulos: «Vengan conmigo a un lugar apartado y descansen», que bien podría traducirse, «Vengan conmigo ustedes solos el sábado y descansen». ¡Qué invitación tan maravillosa!Mientras descansamos, nuestro cuerpo regenera células y produce hormonas para nuestro beneficio. Mientras descansamos el sábado en los brazos de Jesús, en nuestra vida se regenera la esperanza, el amor y la fe y produce en nosotros la espiritualidad necesaria para nuestro crecimiento en la vida cristiana.Querida amiga, Jesús no estaba cansado cuando hizo el sábado para descansar ni cuando ofreció un descanso los discípulos, pero en su inmensa sabiduría ha provisto el regalo del descanso para nuestros cuerpos y, como tal regalo, habremos de valorarlo y respetarlo. 

Milenio Opinión
Carlos Puig. El fin de “Norteamérica”

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 3:09


Cierto es que la relación comercial entre México y Canadá es importante para ambos países, pero mucho, mucho más pequeña que la que ambos países sostienen con el tercer socio

Eneagrama Conócete
75/2025 ¿Naces o te haces? (con cierto tipo de personalidad) | Andrea Vargas y Adelaida Harrison

Eneagrama Conócete

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 45:21


En este programa, Andrea Vargas y Adelaida Harrison explican cómo se forma la personalidad desde la perspectiva del Eneagrama, una herramienta milenaria que nos ayuda a entender quiénes somos y por qué actuamos como lo hacemos. A través de las teorías de Helen Palmer y Don Richard Riso, profundizan en los nueve tipos de personalidad, los mecanismos de defensa que se activan desde la infancia, y cómo se moldea nuestra forma de ver el mundo, amar, reaccionar y crecer. Durante el episodio, Andrea y Ade describen cada una de las personalidades, sus características y cómo desde la infancia se pudo generar su forma de percibir el mundo. Si alguna vez te has preguntado por qué repites ciertos patrones o cómo podrías conocerte mejor para vivir con más conciencia, esta emisión es para ti. Prepárate para descubrirte en los espejos del Eneagrama. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Massive NBA
Paolo Banchero renueva con Orlando | Juego NBA: Es cierto, puede ser cierto, o estás loco | Episodio 1242

Massive NBA

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 41:40


Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball Número de teléfono Línea Caliente: +34 621 09 32 04 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Mándanos un email a massiveballoficial@gmail.com Twitter: @massiveball https://x.com/MassiveBall NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/

Podcast Aula Iniciatica
CRISIS ACTUAL Y PERSONAL ¿SON ALGO NATURAL O INDUCIDO? - Aula Iniciática - Diálogos Interdimensionales

Podcast Aula Iniciatica

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 37:45


Cierto que la humanidad siempre esta en crisis, pero centrándonos en la situación actual, tanto a nivel social como personal. ¿es una crisis natural propia del ser humano o es una crisis inducida, por distintos intereses? NOTA.- A un que parezca mentira NECESITAMAOS VUESTRO APOYO tanto físico como moral. Debido a que internet sea convertido en una forma de depredación informativa, necesitamos sentir que hay personas interesadas en el material que compartimos, que merece la pena el esfuerzo que se hace por realizar y editar estos audio documentos, es poco el tiempo de exposición publica de este material, enseguida desaparece de la vista y de las búsquedas, queda escondido y alejado del acceso publico. Enlace de la edición en video: https://www.youtube.com/watch?v=-xWjz0Bhj74 Ahora también estamos en Telegram !!! Si te interesa estar al corriente de nuestras propuestas y material audiovisual compartido ..... puedes suscribirte, utilizando este enlace https://t.me/+NnrsrpKat9NhZTk0 Si te gusta y te interesan los temas que compartimos, ayúdanos económicamente en la sostenibilidad del canal, para que podamos dedicarle tiempo en la edición y mantenimiento de esta propuesta. Puedes hacer una suscripción de apoyo en el canal de aula iniciática en ivoox https://www.ivoox.com/podcast-podcast-aula-iniciatica_sq_f118221_1.html O directamente hacer una donación en paypal https://www.paypal.com/donate/?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=V5YHHND72FYV6 Necesitamos vuestra ayuda como seguidores, patrocinadores o mecenas para poder dedicarle el tiempo y los medios necesarios y ayudar a la continuidad de esta propuesta de divulgación espiritual. Para mayor información o contacto el Aula Iniciática esta también esta presente en los siguientes espacios de Internet, donde se comparte material didáctico audivisual y realiza una tarea de divulgación del conocimiento interior y universal. ...................... -Pagina Web http://aulainiciatica.com para conocernos mejor aquellos -Blog https://aula-iniciatica.blogspot.com.es es el tablón de anuncios actividades y ordenamiento de material compartido Faceebook https://www.facebook.com/aula.iniciatica para una relación mas directa También estamos en Telegram !!! Si te interesa estar al corriente de nuestras propuestas y material audiovisual compartido ..... puedes suscribirte, utilizando este enlace https://t.me/+NnrsrpKat9NhZTk0 -blog (en construcción https://aula-iniciatica.blogspot.com.es Enlace al canal de video complementario en Dailymontión - https://www.dailymotion.com/video/x7e8yrt -Canal de video en YouTube https://www.youtube.com/user/aulainiciatica Donde se comparten aspectos del despertar de la conciencia y técnicas prácticas, acompañando la información con imágenes adaptadas. Enlaces al Canal de YouTube del aula Iniciática - https://www.youtube.com/user/aulainiciatica/videos Tendréis una idea mas exacta de aquí se expone (una imagen vale mas que mil palabras) Os damos las gracias a todos aquellos que no habéis apoyado durante estos años y animado a seguir compartiendo, creando así una gran comunidad que conoce y comparte aquello que la humanidad debiera conocer por el simple hecho de vivir y que muchas veces a sido un conocimiento reservado a pequeños grupos selectos e iniciados. Gracias a todos aquellos que nos estáis acompañando y apoyando en esta aventura de divulgación. Ahora es un buen tiempo de recuperar el saber perdido. Gracias por estar ahí.

Casale, el diario
Es cierto que Álvaro Montero pidió salir de Millonarios

Casale, el diario

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 10:28


Otro capítulo más de #ELFÚTBOLMEHIZOASÍ en el que habló de cómo quedaron los cuartos de final del Mundial de Clubes. También hablo del presente de Millonarios y de la oferta que recibió Álvaro Montero. Hay varias novedades en el resto de equipos del FPC. ¿Quiere su cobisaco de #ElFútbolMeHizoAsí?: https://bit.ly/3FmH6kC Síganos en el Podcast junto a Cristian Mejía: https://open.spotify.com/show/3wRCIxD... En X soy: https://x.com/CasaleSports En Instagram: / casalesportEn TikTok: / casalesports En Facebook: / casaleantoniod

Patabajo El Podcast
¿QUÉ TAN CIERTO ES LA INMORTALIDAD CUÁNTICA? NOTICIAS Y MÁS – PATABAJO EL PODCAST #209

Patabajo El Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 87:41


#patabajoelpodcast GoFundMe Para los quince de Aaliyah: https://gofund.me/f7bfc78a Unete a Nuestro Discord: https://discord.gg/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast Kick de Darwin: https://kick.com/darwintvv Kick de Erick: https://kick.com/erickpereles Twitch de Victor: https://twitch.tv/vicflowtv_ Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit 0:00 - Preview 0:35 - Outfit Check 1:34 - Podcast Intro 4:10 - Donaciones 10:04 - Genero Urbano 39:47 - Noticias 1:10:13 - Series y Peliculas 1:19:16 - Teoria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Daily
El iPad que nunca pensaste que verías

Daily

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 15:51 Transcription Available


Cierto, llevamos dos días sin capítulo de Emilcar Daily, pero es que me he ido de puente. ¿Justo en la WWDC? Sí, porque Apple no tiene por costumbre respetar las fiestas locales de Murcia. ¿Justo cuando años de quejas sobre iPadOS parece que por fin tocan a su fin? Pues sí, justo en ese momento. Ya estoy de vuelta en este capítulo 2776.Si te gustan los temas de Emilcar Daily, Weekly te va a encantar. Weekly es mi podcast privado semanal sobre Apple, tecnología, productividad, finanzas personales, domótica y las interioridades de mi negocio como podcaster y creador independiente. Únete a Weekly por solo 5 euros al mes eligiendo el plan anual en emilcar.fm/weekly.

Historia de Aragón
¿Es cierto que "el cliente siempre tiene la razón"?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 12:12


En la sección Emprender con Luis Martín Nuez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón, se rompe el mito de que "el cliente siempre tiene la razón", con la ayuda de Christian Cotolí, fundador de FiestaPrint.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
HIstoria del SEAT 124 y 1430

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later May 20, 2025 25:20


La “familia” Seat 124-1430 ha sido protagonista indiscutible del fenómeno del automóvil en España. Para muchos, entre los que me incluyo, es el “heredero espiritual” del Seat 600. Y para todos, el coche que motorizó a una emergente clase media española, a muchos taxistas, ambulancias, coches de policía…. ¡y protagonista en la competición! En 1977 Zanini y Cañellas conquistaron el tercer y cuarto lugar en Montecarlo… nada menos… Uno de los rasgos técnicos característicos de los 124-1430 era su propulsión posterior con eje trasero rígido… pero originalmente no iba a ser así. Dante Giacosa recibió el encargo de diseñar un coche para suceder a los Fiat 1300/1500, con estética inspirada en el Chevrolet Corvair, parecidos a nuestro Seat 1.500 pero más compacto y que nunca llegó a fabricarse en España. El pliego de condiciones era que debía ser compacto, moderno, habitable y más barato de fabricar. Giacosa ya había diseñado un coche clave y a menudo olvidado, el Autobianchi Primula, con motor delantero transversal y tracción delantera… y el “progetto” 124 iba a heredar esa plataforma. En el Salón de Barcelona de 1968 se presentó el Seat 124 que venía a cubrir el importante hueco existente entre los 600 y 850 y los 1.500. Cierto que los 850 4 puertas se acercaban algo al 124 pero no podían competir con él ni en prestaciones ni en espacio. La configuración era clásica, como os he dicho de motor delantero y propulsión trasera con eje rígido y el motor era un 1.197 cm3 con árbol de levas en el bloque y varillas y balancines, inicialmente de 60 CV que pronto pasaron a ser 65 CV, una cifra importante en ese momento y que les permitía unas prestaciones superiores a sus rivales. Además del detalle de los faros, el 124 tenía un interior algo más simple, con una instrumentación sin cuenta-rpm. Los tiradores de las puertas eran muy normalitos y la tapicería de colores básicamente lisos. El 1430, que tenía pretensiones deportivas, algo razonable dado su nivel de prestaciones, contaba con un interior más vistoso, con tapicerías a doble tono y sobre todo un cuadro de instrumentos más bonito y completo, que incluía dos esferas. Y entre medias de los dos, Seat lanzó el 124 “L” o “Lujo”, que ambas denominaciones usaron, para aquellos que querían el equipamiento del 1430 pero les bastaban las prestaciones del 124 “N”, “Normal” o 124 “a secas”, según el momento. En la Seat de entonces todas estos detalles se cambiaban deprisa y sin avisar. Ambos motores tenían un comportamiento similar, pese a los 10 CV de diferencia que se notaban y mucho. Eran motores con bajos, pero que subían de vueltas alegremente, como todos los Fiat entonces, y con una sonoridad alta y muy personal… En buen firme la combinación de ese motor y una dirección algo imprecisa pero rápido e incluso ligera para no llevar asistencia, hacían de ellos coches muy rápidos y eficaces. Pero el mal firme, tan habitual en esos años, se le atragantaba. El tren posterior rebotaba, lo que perjudicaba al tiempo al confort y a la eficacia, con evidentes pérdidas de tracción. Recién inaugurada la década del los 70 Seat decide utilizar el motor biárbol de 1.592 cm3 del Fiat 124 Special 1600 con una potencia cercana a los 90 CV, algo ya muy notable. Este modelo, de largo nombre Seat 1430 Especial 1600, tenía en clave interna la denominación FU-00. Y a partir de ese modelo y momento se comenzó a denominar a este modelo con esas letras, en ocasiones unidas al número. Al 1.600 le sucedió en 1974 el 1.800, con 1.758 cm3 y más de 100 CV, conocido por FU-10 y que fue el tope con esta denominación, porque luego ambas gamas se unificaron bajo la denominación 124 y los FU dejaron de ser FU para ser FL. Pero antes de hablar de eso, no nos podemos olvidar de los preciosos Coupé. Sobre la base del Seat 124 con motor 1.600 biárbol nació la variante coupé, de lejos no solo el Seat más tractivo, sino el coche más atractivo de la producción nacional. El motor se había potenciado hasta los 110 CV a base de montar dos carburadores dobles casi de competición. Iba muy bien pero esa carburación fue el quebradero de cabeza de más de un propietario y de más de un mecánico de la época. Le costaba arrancar en frío y la ciudad se le atragantaba y lo mostraba con “estornudos” y tirones… Así que Seat, con buen criterio, lanzó el 1.800, con estética renovada, aunque a mí me gusta más el 1.600, pero sobre todo con el motor de más cilindrada y un solo carburador doble… apenas se ganaban dos caballos, pero el coche iba mejor en bajos y, gracias a ese único y sencillo carburador, era muy utilizable.

Consumo gusto
Consumo gusto - Potingues - 20/05/25

Consumo gusto

Play Episode Listen Later May 20, 2025 2:59


La preocupación por la belleza se ha tenido desde tiempos inmemoriales. Cierto es que recientemente se ha sumado a la preocupación el hombre, en contra de lo que se decía hace poco: “el hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso”. Los cánones de belleza han sido siempre cambiantes.Escuchar audio

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
659. La capa de Santa Brígida (Leyenda Irlanda)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:27


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez una mujer llamada Brigida de Kildare nacida en el siglo V en irlanda en el reino de Leinster Su padre era un rey irlandés y su madre una esclava cristiana. Desde joven Brigida mostro una gran devoción religioas y una gran inclinación para ayudar a los necesitados. Cuando fue adulta Brigida decidio consagra su vida a la religión y debido a esto decidio construir un convento en la región de Leinster. En aquel tiempo el rey de Leinster era un hombre conocido por su avaricia y por su paganismo. Pero Brigida sabía que el era el dueño de todos los terrenos que ella podría utilizar para la construcción de su convento. Decidida se presento ante el rey de Leinster y con toda calma le pidió que le donara un terreno. El rey que no era muy afecto a la religión simplemente se negó a la petición y ordeno que retiraran a la mujer de su vista. Cierto día, la Santa tuvo una idea para que este rey escarmentara por su codicia, así que de nuevo  se dirigió al rey solicitándole que le concediera solamente  la tierra que pudiera cubrir su capa. A pesar de sus recelos, el rey cansado de la petición y solamente para zafarse definitivamente de Brigida acepto que le daría el área que la capa de la santa cubriera.La santa pues cito al rey a lo alto de una pequeña colina en la planicie de Curragh en el condado de Kildare. Allí apareció el rey un poco curioso ya que sabía que con el área que ocupara una capa nunca se podría construir un convento.  Allí frente al rey Brigida se quito su capa y la entrego a cuatro asistentes que llevaba consigo. Cada una de las asistentes tomo una punta de la capa y a la orden de Brigida comenzaron a jalar y a caminar en cada una de los puntos cardinales, a medida que las asistentes caminaban la prenda de la que estaba hecha la capa se iba extendiendo y extendiendo aumentando su área con cada minuto que pasaba. El rey asombrado veía como la pequeña capa iba aumentando su tamaño de forma inesperado y veía como otras mujeres se unian a la otras ayudando a tirar más y más la tela de la capa. Allí en medio de la planicie de Curragh la sombra creada por la capa cubria ya casi la mitad del área de aquel amplio terreno y el rey no comprendía como su promesa se convertia en una pesadilla. El rey consternado preguntó a la que luego seria  Santa Brígida qué estaba ocu­rriendo. La Santa le dirigió una de sus miradas más duras y le contestó que estaba cubriendo con su capa todo su territorio, para cas­tigarle por su inmensa mezquindad. El rey sobresaltado se dio cuenta de que el enojo de la Santa podía ser muy peligroso, por lo que accedió a darle una parcela de terreno y a ser más generoso en el futuro.Santa Brígida asintió no sin antes advertirle que si en alguna ocasión volvía a sus antiguos hábitos, le recordaría las virtudes elásticas de su capa.Dicen que fue tanto el impacto que tuvo aquel milagro sobre la vida del rey que este no solo dono el terreno sino que se convirtió al catolicismo.  Y así después de una vida de ayuda a los damnificados Brigida fundo su propio convento desde donde se dice que curaba a los enfermos y llevo a irlanda el catolicismo y se convirtió en santa en el siglo VII y se convirtió en su santa patrona. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 478: 12 de Mayo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 11, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de Mayo¿Quién mató a Hipatia?«Cruel es la ira e impetuoso el furor, pero ¿quién podrá sostenerse delante de la envidia?» (Proverbios 27: 4).Hipatia de Alejandría gozaba tanto de belleza física como intelectual. Disfrutaba realizar estudios sobre matemáticas y astronomía, así como leer obras de otros pensadores para seguir desarrollando su intelecto. Sus alumnos y el mismo pueblo la tenían en alta estima por su sencillez y su atinada manera de hablar y conducirse. Cierto día llegó a la ciudad Cirilo, el obispo cristiano de Alejandría, quien, pasando frente a la casa de Hipatia, notó el tumulto de gente y de caballos que estaban ahí. Cuando preguntó qué sucedía, le dijeron que era la casa de la filósofa y que ella estaba saludando al pueblo. La mayoría de los historiadores afirman que fue ese momento cuando Cirilo sintió envidia. Fue un mes de marzo del año 415 cuando frente a su casa, un grupo de hombres cargados de ciego furor, arremetieron contra ella, dándole una muerte horrorosa y quemando su cuerpo.Entonces, ¿quién mató a Hipatia? La envidia. Dice el verso de hoy «¿Quién puede sostenerse ante la envidia?». Con ella como motivación, los hombres son capaces de cometer los más terribles actos en contra de sus semejantes. Como hijas de Dios, debemos suplicar al Señor que no nos permita darle el más mínimo espacio en nuestro corazón a la envidia. En nuestros centros de adoración a Dios, no deberían existir corazones invadidos por ella, pues un corazón envidioso no es un sincero adorador. Respecto a la muerte de tan ilustre mujer, se dijo: «Seguramente nada puede estar más lejos del espíritu de la cristiandad que el consentimiento de masacres, luchas y asuntos de esta clase».Aquella fue una afirmación certera, pues nos llamamos cristianos por pertenecer a Cristo. Pero no hay un solo rastro de que la envidia haya sido uno de los ejemplos que nuestro Cristo nos dejara.Querida amiga, agradece hoy a Dios por lo que te ha dado. En un corazón agradecido no hay lugar para la envidia. Usa tus dones en su servicio sin desear tener los dones de otros. La buena noticia es que Dios te ha provisto de capacidades únicas que puedes usar para terminar el mensaje del evangelio en el mundo. Preocúpate por hacerlo de la mejor manera. 

El Bueno, la Mala y el Feo
¿Qué tan cierto es que no hay que pagar impuestos?

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later May 9, 2025 22:21


Pagar impuestos es algo que todo el mundo debe hacer si recibes algún dinero por el trabajo. Por eso muchos pagan millonadas y otros no tando.Escucha en qué consiste y qué tan cierto es que no pagaremos impuestos nunca más. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast
Ep. #182: Hoyo de Monterrey Le Hoyo de San Juan (w/ Cierto Private Collection Tequila Blanco, Cigar Lounge Etiquette Redux, Lizards Return to Agave, Bam Cries While Laughing at Pagoda & Scones Discussion)

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 114:03


LOUNGE LIZARDS PRESENTED BY FABRICA5 - Visit Fabrica005.com and use code LIZARDPOD at checkout for 10% off THE ENTIRE STORE! Free worldwide shipping from Miami on all orders over $125. See website for more information and terms.Recorded at Ten86 Lounge in Hawthorne, New Jersey, the lizards pair ten years' aged Hoyo de Monterrey Le Hoyo de San Juan with Cierto Private Collection Tequila Blanco. The lizards revisit a listener email on cigar lounge etiquette, they smoke a ten years aged cigar thanks to a Lizard listener, and the guys discuss their love of Scones. PLUS: Fabrica 5 Lineup Recommendations, Return to Agave and Pagoda Cracks Bam Up Join the Lounge Lizards for a weekly discussion on all things cigars (both Cuban and non-Cuban), whiskey, food, travel, life and work. This is your formal invitation to join us in a relaxing discussion amongst friends and become a card-carrying Lounge Lizard yourself. This is not your typical cigar podcast. We're a group of friends who love sharing cigars, whiskey and a good laugh.website/merch/rating archive: loungelizardspod.comemail: hello@loungelizardspod.com to join the conversation and be featured on an upcoming episode!cuban cigar box codes archive: loungelizardspod.com/codesinstagram: @loungelizardspodGizmo HQ: LizardGizmo.com

Un Mensaje a la Conciencia
Crímenes pasionales

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 4:01


En el puerto de El Grove en Pontevedra, España, vivía un sacerdote llamado Meco que tenía la mala costumbre de portarse con las mujeres como si no hubiera hecho votos de celibato. El tal Meco piropeaba a cuanta mujer le caía bien, y hacía caer en su trampa a las señoras que eran fácil presa de sus galanteos y hasta a algunas que no lo eran. Cierto día el padre Meco perdió los estribos y forzó a una mujer. Las compañeras de la víctima, al enterarse, hicieron causa común y salieron en persecución del descarado clérigo. Cuando le dieron caza, lo ajusticiaron ahí mismo. Según cuenta la crónica, lo colgaron de una higuera, pero hay quienes insisten en que lo colgaron de un campanario. De cualquier manera, de una vez por todas acabaron con la galantería y con la vida vergonzosa del sacerdote. Los vecinos del lugar frustraron todo intento que se hizo por averiguar quién fue el autor del crimen, pues se confabularon y, cada vez que los interrogaban, respondían: «Lo matamos todos nosotros.» Con eso impidieron que concluyera satisfactoriamente la investigación.1 En el caso de la muerte de Meco hubo dos grupos de personas interesadas. Mientras las unas impedían que llegara a saberse oficialmente quiénes eran los autores del crimen, las otras se morían de las ganas por saberlo. De ahí que surgiera el dicho: «¿Quién mató a Meco?» Las consumía una curiosidad natural, lo cual no tiene nada de extraño. Ante un crimen pasional como ese, lo que sí nos extrañaría es que se mostraran indiferentes. Siendo así, ¿por qué será que hay tantas personas que desconocen el crimen pasional más grande que jamás haya perpetrado la humanidad? ¿Acaso no es eso lo que sucedió cuando Jesucristo, el Hijo de Dios, murió por nuestros pecados, colgado en una cruz? Al fin y al cabo, ¿quién mató a Jesús? Esa es la pregunta que exige respuesta. Tal vez la razón por la que tantos evitamos encarar esa pregunta es que la respuesta nos señala a nosotros mismos. Al igual que los vecinos de Pontevedra, debemos responder: «¡Lo matamos todos nosotros!», sólo que en el caso de ellos no era necesariamente la verdad, mientras que en el nuestro sí lo es. Cuando San Pedro acusó a los judíos de matar a Jesús, crucificándolo por medio de hombres malvados,2 en cierto sentido nos estaba señalando a la vez a nosotros, pues fueron los pecados nuestros, junto con los de la humanidad de todos los tiempos, la causa fundamental de su muerte en la cruz. Sin embargo, si bien es cierto que los autores del crimen de la Pasión de Cristo somos nosotros, el Autor intelectual de esa Pasión es Él. Nosotros dimos el golpe mortal, eso sí, pero fue Cristo quien dio el golpe de gracia; pues fue por su gracia que a todos nosotros que lo matamos nos salvó de la condenación de ese crimen que Él sabe que cometimos3 y que por lo tanto no tenemos que ocultar. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Doval, Del hecho al dicho (Madrid: Ediciones del Prado, 1995), p. 50. 2 Hch 2:22‑23 3 Ef 2:8

Luis Cárdenas
China contra marcas de lujo: TikTok impulsa productos ‘luxury' a precios bajos, ¿es cierto?

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 15:14


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre productos chinos contra marcas de lujo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Audio Devocional

  «Una vez más les digo, que si en este mundo dos de ustedes se ponen de acuerdo en lo que piden, mi Padre, que está en los cielos, se lo concederá» (Mateo 18:19) Como creyentes, somos parte de un ejército conquistador que toma constantemente nuevas tierras para el reino de Dios. ¿Cierto? Bueno, así es como debería ser. Pero justo en el momento en que el ejército llega a la cumbre de la colina y está listo para avanzar, parece que Satanás saca su gran arma―la división―y esparce a los creyentes por todas partes. ¿Cómo podemos contraatacar la estrategia de la división? Lanzando un ataque aún más efectivo con uno de los recursos más poderosos que nos ha dado el Señor Jesús: la oración en común de acuerdo. Jesús dijo que si dos de nosotros nos ponemos de acuerdo para pedir cualquier cosa, ¡nos será hecha! Esas palabras son tan poderosas que a muchos se les hace difícil creerlas. Si lo hicieran, veríamos grupos de cristianos en cada esquina poniéndose de acuerdo en oración. Busca a alguien para ponerte de acuerdo en oración esta misma semana, y asegúrate de orar basado en la Palabra de Dios. Quizás tengan opiniones diferentes en cuanto a todo lo demás, pero podrán estar de acuerdo con respecto a la Palabra. También, asegúrate como grupo de que el acuerdo sea total: en espíritu, alma y cuerpo. Derriben argumentos, teorías y pensamientos contrarios a la Palabra. Lleven cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. Guarden sus pensamientos y sus palabras. Después, pónganse de acuerdo como grupo al declarar con sus labios las cosas que han acordado. Finalmente, actúen como si ya hubieran recibido la respuesta. No sigan pidiendo y pidiendo, sino den gracias a Dios. ¡Manténganse de acuerdo y conquisten nuevas tierras para el Señor! Lectura bíblica: Hechos 4:1-31   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: 06 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 3:54


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de AbrilPrioridades«Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas» (Mateo 6: 33).Cierto día una pareja australiana discutía como de costumbre, por el mismo motivo. Cansado el esposo de la situación, le dijo a su esposa.--ya no puedo más, deberás elegir entre el cocodrilo y yo—. Después de pensarlo un momento, la mujer decidió divorciarse de su esposo al elegir a su reptil, afirmando que era como un hijo para ella.Aunque parece gracioso y hasta exagerado, podríamos en algún punto de nuestra vida estar actuando de la misma manera que aquella mujer. Con frecuencia estamos más preocupados por obtener los recursos materiales y terrenales antes que los celestiales y los resultados no son favorables. Como ejemplo, en una ocasión le pregunté a una persona el porqué de su ausencia a la campaña evangelística, a lo que respondió que cada minuto en su trabajo contaba para ganar dinero. Otra persona pasaba todo el día sentada al volante en su oficio, que a la hora del culto de noche, prefería quedarse a descansar en su cama antes que ir a sentarse en las bancas de la iglesia para recibir el pan espiritual.Buscar primeramente el reino de Dios es darle siempre el primer lugar, es confiar que nada nos hará falta. Buscar primeramente su justicia es tener la plena certeza que el cielo está dispuesto a suplir todo lo que necesitamos, y cuando esto ocurre en el orden debido, sencillamente no necesitamos nada más de lo que Dios está dispuesto a darnos. Sin embargo, cuando ocurre a la inversa y buscamos primero todas las cosas que creemos necesitar, nuestras vidas nunca están satisfechas, nuestras finanzas nunca alcanzan, nuestros problemas nunca se acaban y siempre hay un vacío que hace falta llenar para sentirnos plenos, y esto es la consecuencia de dejar a Dios en segundo lugar. Cualquiera que tenga como objetivo entrar en la patria celestial, deberá concienzudamente poner en orden sus prioridades.Querida amiga, la gracia de Dios brotará como un manantial en tu hogar cuando no solo repitamos de memoria el texto de hoy, sino cuando lo hagamos realidad en nuestra vida. Prueba al Señor, dale el primer espacio desde que abras tus ojos. Deja que ocupe la primera silla en tu corazón; entrégale a él tu primer pensamiento y serás testigo de que nada te hará falta porque Dios habrá provisto todo para ti. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 470: 02 de Abril del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 4:15


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================02 de AbrilLos Stradivarius dormidos de los reyes«Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra» (2 Timoteo 2: 21).Ese mantienen erguidos y quietecitos sin el menor de los sonidos, los elegantes y llamativos a las miradas que les observan con regocijo, se mantienen erguidos y quietecitos sin el menor de los sonidos, los famosos Stradivarius. Violines y violoncelos que llevan el nombre de su Luthier (su creador). No hay quien les iguale; no hay nada que se le asemeje. La perfección estampada en cada curvatura, en cada clavija, en cada puente, tiene la firma de la excelencia. Por muchos años han estado ahí sin que nadie los toque y solo están en el museo del palacio real para ser admirados por su belleza. ¿Pero es acaso el ser observados para lo que fueron creados? Rotundamente no.Hay ocasiones en que, al igual que esos instrumentos, perdiendo de vista el propósito por el cual fuimos creadas. Nos convertimos en piezas de museo, en exhibiciones de aparador, sin sentido y sin misión, sin propósito ni objetivos. Centradas en nosotras mismas, nos perdemos el privilegio de usar nuestras facultades de las cuales hemos sido provistas para alegrar el corazón de otros.Cierto día, la reina Sofía y el rey Juan Carlos I, decidieron hacer vibrar las cuerdas de aquellos instrumentos por tantos años dormidos en sus vitrinas y los mejores músicos fueron traídos al palacio para ejecutarlos. Así lo describe María Eugenia Rincón en su libro Sofía, una mujer: «Y fueron usados y escuchados y vividos, recobrando así su verdadera misión, dejar de ser piezas de museo para sonar en la Sala de Columnas del Palacio de Oriente por primera vez en muchas centurias».Su verdadera misión. Tal frase hizo vibrar mis pensamientos al aceptar que también algunas veces he olvidado mi verdadera misión y paso los días en un aparador. ¿Cuál es tu misión? Eres hija del Rey y estás en su palacio, pero, ¿estás desempeñando el papel que te ha tocado ser? ¿O estás dormida cuál Stradivarius sin emitir para el mundo melodías de gozo?La buena noticia para hoy es que el gran Artista quiere tomarte en sus brazos para hacerte cumplir tu verdadera misión. Ya sea en casa, con tu familia, ya sea en el trabajo, con tus compañeros, sea en la escuela, con tus amigos; todos ellos necesitan oír de ti la música del cielo que emana a través de una vida santificada que precede a la maravillosa armonía que viviremos en la eternidad. 

Audio Devocional

  «De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas» (2 Corintios 5:17) La resurrección: ¿en qué piensas cuando escuchas esa palabra? La mayoría de la gente piensa en el pasado: en una tumba vacía y en el Señor resucitado. ¡Alabado sea Dios! ¡Jesucristo vive hoy! ¿Cierto? Sin embargo, no comprendemos muy bien que Él no es el único que resucitó. Nosotros también hemos resucitado. Resucitamos espiritualmente el día en que recibimos al Señor Jesucristo como el Señor de nuestra vida. Ese día pasamos de la muerte a la vida. ¡La parte más importante de nuestra resurrección ya ocurrió! Medita en eso. Al hacer a Jesucristo el Señor de tu vida, el Espíritu de Dios vino sobre ti y la gloria del Señor se posó sobre tu ser. Esa gloria consumió a tu viejo hombre, lleno de pecado. Ese viejo hombre murió, y en su lugar nació una criatura nueva. Sí, habrá un día cuando el cuerpo terrenal en que vives será levantado y glorificado; pero no debes esperar hasta entonces para ser libre del pecado, de la enfermedad, de la pobreza y del fracaso que acompañan a este mundo natural. ¡Ya eres libre de todo eso! Quizás te preguntes: “Bueno, si soy tan libre, ¿por qué no puedo dejar de fumar? ¿Por qué no puedo bajar de peso? ¿Por qué estoy siempre enfermo?”. ¡Porque has dejado que Satanás te convenza de que todavía estás bajo su poder y de que aún estás espiritualmente muerto! Por eso, ¡te pido que a partir de hoy comiences a considerarte vivo! Comienza a pensar de ti mismo como alguien que ya tiene la vida de Dios y no como un ser terrenal que está esperando por la Resurrección. Considérate muerto al pecado y vivo por el poder de Jesucristo. Comenzarás a vivir una vida nueva ¡hoy! Lectura bíblica: Romanos 8:1-14   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 468: 25 de Marzo del 2025 - Devoción para la mujer - ¨Amanecer con Jesús¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 3:53


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================25 de MarzoNo más cárceles«Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (Juan 8: 32).Martín se fue a dormir de nuevo con el mismo pensamiento acerca del futuro y un Dios inexorable y cruel tirano, o al menos eso era lo que había escuchado de las porciones de la Biblia leídas desde el púlpito. Cierto día, en la biblioteca de la universidad, descubrió con asombro una Biblia, pues nunca antes había visto tal libro y ahora veía la palabra de Dios completa. Así comenzó a leer con convicción sus páginas. Si antes tenía temor de Dios, ahora estaba más convencido de su condición de pecador, porque decidió hacer cuanto estuviera en sus manos para librarse del pecado y reconciliarse con Dios. Martín se encerró en un claustro donde realizaba trabajos humillantes, llevaba una vida llena de mortificaciones, ayunos y noches sin dormir e inclusive castigos corporales, los cuales hacía con paciencia. Pensaba que de esa forma Dios le aceptaría y obtendría su paz y su perdón, pero nada de esto le ayudaba a sentirse mejor.Cierto día, un amigo le visitó y le dijo: «Deja de mirarte a ti mismo, deja de ver un castigo venidero por haber violado la ley de Dios. Acude a Jesús, el Salvador, y él perdonará tus pecados. Ya no te martirices por tus faltas, ve a los brazos del Redentor, confía en él, en la justicia de su vida, en la expiación de su muerte. Ama a quien te amó primero».Un día, cuando Martín estaba subiendo de rodillas las escaleras sagradas, repentinamente las palabras «el justo vivirá por la fe», resonaron como un trueno en su mente y poniéndose de pie huyó de ese lugar. Martín finalmente comprendió que ninguna de sus obras servía para alcanzar el perdón, sino únicamente la sangre de Cristo. Desde entonces comenzó su ardua tarea de predicar la verdad y liberar al mundo como él había sido liberado. Conoció la verdad y la Verdad lo hizo libre. Hoy Martín Lutero es recordado como un gran Reformador.Siglos después, aún existen personas que piensan ganar el cielo por sus buenas obras, esa es la cárcel que el enemigo ha puesto en sus vidas. Viven atrapadas en la errónea idea de los méritos humanos. Querida amiga, si hoy te sientes libre y salva, levántate y ayuda a liberar a otros para que sepan que solo en la sangre de Cristo hay salvación. 

Audio Devocional

  «Siendo renacidos, no de simiente (semilla) corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre» (1 Pedro 1:23) Jamás te emocionarás con la Palabra de Dios hasta que entiendas que no es sólo una colección de promesas inspiradas por Dios. Es una fuerza viva que conlleva en sí misma el poder para hacer que esas promesas se hagan realidad en tu vida. ¿Te es difícil creerlo? No debería serlo. Puedes observarlo en el mundo natural todo el tiempo. Si yo pusiera en tu mano una semilla de tomate y te dijera que dentro de esa pequeña semilla yace el poder para producir un tallo mil veces más grande, para producir hojas, raíces y tomates rojos, no tendrías ningún problema para creerlo. ¿Cierto? Sabes por experiencia que aunque esa semillita no parezca una fábrica de tomates, de alguna manera, en la atmósfera correcta, llegará a serlo. Jesús nos dijo que la Palabra de Dios obra de acuerdo a ese mismo principio: hay un poder milagroso dentro de ella. Es una semilla que, una vez sembrada por fe en el corazón humano, producirá más bendiciones de las que puedas imaginarte. Una vez que comprendas ese principio, te entusiasmarás con la Palabra de Dios. Eso es lo que me sucedió a mí. Hace muchos años visualicé un destello de lo que la Palabra podía hacer. Visualicé un destello del poder que había en ella. Así que puse una Biblia en cada habitación de mi casa y en mi automóvil, y tenía una grabadora de casetes prendida casi todo el tiempo. Pasaba todo el tiempo posible escuchando la Palabra de Dios porque quería el poder de esa Palabra dentro de mí más que cualquier otra cosa del mundo. Sabía que rompería las barreras de mi vida, barreras que me habían limitado y reprimido por años. Sabía que al leerla no estaba sólo leyéndola, sino sembrando semillas. Semillas de prosperidad, semillas de salud, semillas de protección y semillas de victoria en cada área de mi vida. No trates a la Palabra de Dios como cualquier libro. ¡No lo es! Es la semilla espiritual que conlleva en sí misma el poder sobrenatural para producir la cosecha de una vida plena. ¡Entusiásmate con ella y comienza a sembrar hoy mismo! Lectura bíblica: Marcos 4:23-32   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

Un Mensaje a la Conciencia
Lo mejor y lo peor del mundo

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 4:01


Había una vez un hombre rico que tenía un esclavo muy sabio. Cierto día el hombre envió a su esclavo al mercado para que le comprara la mejor comida que encontrara, ya que tenía varios amigos invitados a comer y quería ofrecerles algo apetitoso. Así que el esclavo fue al mercado y compró lengua, y al volver a casa, la preparó lo mejor que pudo. Cuando el amo le preguntó a su esclavo por qué había comprado lengua, el esclavo le dijo: —Porque la lengua es lo mejor del mundo: con la lengua alabamos a los dioses, con la lengua cantamos las glorias de la patria, con la lengua le declaramos amor a la mujer amada, y con la lengua le brindamos consejo al mejor amigo. El amo, reconociendo la sabiduría de su esclavo, le respondió: —Está bien, pero mañana me traerás lo peor que encuentres en el mercado. Al día siguiente, el esclavo volvió otra vez con lengua. —¿Por qué has vuelto a traer lengua? —le preguntó el amo—. ¿No decías ayer que es lo mejor del mundo? ¡Yo te pedí que me trajeras lo peor! —Es que, sin duda alguna, Señor —contestó el esclavo—, la lengua es también lo peor del mundo, porque con ella mentimos, con ella calumniamos, con ella blasfemamos de los dioses, con ella juramos en falso, y con ella insultamos al prójimo. Esta fábula, atribuida al legendario Esopo, encierra una gran lección. La verdad es que la lengua en sí no es ni buena ni mala; es simplemente el instrumento con que se expresa el corazón. En realidad, es el corazón lo que es malo o bueno. La lengua no hace más que obedecerle. Por eso dijo Jesucristo que «de lo que abunda en el corazón habla la boca».1 De modo que podemos emplear la lengua para hacer el bien o para hacer el mal. El sabio Salomón lo resume en los siguientes proverbios: «Los labios del justo destilan bondad; de la boca del malvado brota perversidad»; «En la lengua hay poder de vida y muerte»; «Fuente de vida es la boca del justo, pero la boca del malvado encubre violencia»; «La lengua que brinda consuelo es árbol de vida; la lengua insidiosa deprime el espíritu»; «El charlatán hiere con la lengua como con una espada, pero la lengua del sabio brinda alivio»; «Con la boca el impío destruye a su prójimo»; «los labios del sabio son su propia protección».2 ¡Qué bueno sería que, al igual que Salomón, le pidiéramos a Dios sabiduría por sobre todas las cosas,3 y que, al igual que David su padre, le pidiéramos a Dios que creara en nosotros un corazón limpio!4 De hacerlo así, nuestra lengua, cual fuente de vida, no haría más que destilar bondad y brindar consuelo y alivio. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Lc 6:45 2 Pr 10:32; 18:21; 10:11; 15:4; 12:18; 11:9; 14:3 3 2Cr 1:7‑12 4 Sal 51:10

El Noti
EP 428: Insiste Sheinbaum: nepotismo debe prohibirse en próxima elección, Trump ahora dice que aranceles van el 2 de abril y ¿Es cierto que por ver pantallas te quedas ciego?

El Noti

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 21:53


* Insiste Sheinbaum: nepotismo debe prohibirse en próxima elección* Trump ahora dice que aranceles van el 2 de abril* ¿Es cierto que por ver pantallas te quedas ciego?