POPULARITY
Categories
"Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
En este episodio de La Clave Pop, la cantante y productora colombiana Ali Stone se une desde París para contarnos la historia mágica detrás de ‘A Través del Espejo', su álbum más introspectivo y revelador. Este disco conceptual, inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, nació de una epifanía que Ali tuvo a las 4 de la mañana el 16 de febrero de 2025, llevándola a crear un viaje musical que recorre su vida en reversa.Ali comparte cómo cada una de las 10 canciones representa un año específico de su vida, explorando desde su infancia en la Orquesta Tropical del colegio hasta su despertar artístico más profundo. Descubrimos por qué decidió eliminar todas las vocales de los títulos de las canciones excepto la “A” final, simbolizando la llave maestra que abre todos los portales de su mundo interior.La conversación también revela el desafío físico y emocional que enfrentó Ali durante la creación del álbum, lidiando con vértigo severo que paradójicamente se intensificaba cuando tocaba piano - su instrumento principal. A pesar de este obstáculo, logró completar el disco en tiempo récord, sintiendo lo que describe como una conexión espiritual durante el proceso creativo.Exploramos sus colaboraciones estratégicas con Paty Cantú, Tony Succar y Melymel, y cómo cada artista representa un espejo diferente de su evolución musical. Ali también nos cuenta sobre su fascinación de toda la vida con Alicia en el País de las Maravillas, y cómo este personaje que comparte su nombre se convirtió en la metáfora perfecta para su propio viaje de autodescubrimiento.Un episodio lleno de vulnerabilidad, magia y reflexiones profundas sobre el proceso creativo, la intuición artística y el poder transformador de la música como herramienta de sanación personal.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule
Boticaria García es una de las mejores divulgadoras científicas de nuestro país. La colaboradora de Y ahora Sónsoles en Antena 3 y Zapeando en La Sexta, ha estado en nuestro programa y nos ha hablado de mil asuntos relacionados con la nutrición y la salud y, entre otra cosas de las que también habla en su libro Tu cerebro tiene hambre (Planeta), de los adipocitos, las células "amarillas" que provocan el almacenamientos de grasas.
Mujeres | Ante el espejo de tu realidad | Velia Díaz | VNPEM Norte
“El espejo de los consejos”Con el magnífico maestro de yoga y psicólogo Orlando LeónEn este episodio, Orlando León, el magnífico maestro de yoga y psicólogo, nos sumerge en los laberintos mentales que emergen en una primera sesión de terapia. Nos muestra cómo una aparente verborrea caótica es, en realidad, un entramado emocional lleno de claves inconscientes que revelan el núcleo del malestar.A través de su reflexión íntima y provocadora, Orlando comparte una experiencia reciente con dos personas cercanas que, al intentar aconsejarlo sobre un tema económico, terminaron revelando —sin querer— sus propias angustias. Descubre cómo los consejos, muchas veces, no son más que espejos de nuestras propias heridas no resueltas.Mientras explora la reacción defensiva tan común del “por eso”, Orlando desnuda un fenómeno profundamente humano: la resistencia a confrontar nuestra verdad más incómoda. Y lo hace desde la compasión, observando cómo las personas, incluso sin querer, replican los discursos de sus padres, aferrándose a narrativas viejas para evitar colapsar frente a una nueva realidad emocional.Con humor ácido, anécdotas poderosas —incluyendo una experiencia transformadora con hongos psilocibios— y un profundo análisis de las dinámicas sociales, este episodio invita a mirar hacia adentro. A escuchar de verdad. A callar el impulso de aconsejar desde el miedo. Y, sobre todo, a entender que la verdadera escucha es un acto de amor, no de protagonismo.Una historia sobre cómo nos protegemos con palabras, y cómo sanar es atreverse a escucharse… sin interrupciones.
Programa #659 - Plan de Inmersiones 00,05'31” — BUCEO RACIONAL, con una nueva entrega del análisis personal que D. José Coronel “Gualdrapa” nos hace sobre alguno de sus últimos artículos de su blog de homónimo título. 00,31'24” — BUCEO con CIENCIA, una nueva oportunidad para el aprendizaje en el espacio divulgativo de Posidonia Ecosports, Alicante, de la mano de la Dra. en Biología Marina, Mercedes Varela. 00,47'16” — PROTEJAMOS las MARAVILLAS del MAR, no dejamos el medio marino, al fin y al cabo es en el que mejor nos movemos, en esta ocasión con la activista y divulgadora de Planeta Profundo, Mónica Alonso. 01,09'16” — BUCEANDO con SILVIO DIVER, charlamos con el instructor de buceo Silvio Ramunno, en su espacio dedicado y pensado especialmente para el buceador novel. 01,33'16” — PUNTO de INMERSIÓN, cruzamos el estrecho hacia la ciudad autónoma de Ceuta, un puente entre continentes y entre mares y océanos, para charlar con Javier Galán, director del Centro de Buceo Burbujas. Con las habituales micro-secciones del programa, Una historia en el fondo del mar, el repasito a los viejos programas de AOLDE ya emitidos y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana es de aquellas que nos trasladan a otra época en la historia, el tiempo, detenido, ha ido dejando su huella en el ingenio construído por el hombre, el Submarino español B2, del que se aprecia, claramente, lo que parece ser una de sus escotillas. Se encuentra a 130 metros de profundidad en la Ría de Viveiro, Galicia, desde su naufragio el 28 de noviembre de 1951. La foto es cortesía de Joseba Alberdi. ¿Preparados para la inmersión? Como siempre, revisamos equipo propio y del compañero, hacemos un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'31” — Jethro Tull - The Whaler's Dues 00,31'24” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 00,46'03” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 00,47'16” — Jethro Tull - Rock Island 01,09'16” — Ian Anderson - The Water Carrier 01,33'16” — Jethro Tull - Heavy Water 02,02'31” — Jethro Tull - Wond'ring Aloud Again 02,06'43” — Jethro Tull - Locomotive Breath 02,10'41” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Jules comparte su perspectiva actualizada sobre el concepto de llamas gemelas, enfatizando la importancia de la responsabilidad personal y el crecimiento espiritual. Ella explica cómo las llamas gemelas actúan como espejos para el autoconocimiento y el despertar de dones internos, destacando la necesidad de enfocarse en el bienestar propio y el empoderamiento femenino. Además, Jules relaciona estos conceptos con la Cábala y anima a los oyentes a romper con idealizaciones románticas para entender de manera diferente las energías femenina y masculina en la nueva era.Jules Habla Sobre Un Cambio en Su Perspectiva Acerca Del Concepto De Llamas Gemelas. Ella Enfatiza La Importancia De Ser Responsable Y Coherente en El Camino Espiritual, Alejándose De La Romantización Y La Espera Pasiva. Jules Sugiere Adoptar Una Actitud Más Realista Y Centrada en El Presente, en Lugar De Depender Emocionalmente De La Unión Futura Con Una Llama Gemela.Jules habla sobre un cambio en su perspectiva acerca del concepto de llamas gemelas. Ella enfatiza la importancia de ser responsable y coherente en el camino espiritual, alejándose de la romantización y la espera pasiva. Jules sugiere adoptar una actitud más realista y centrada en el presente, en lugar de depender emocionalmente de la unión futura con una llama gemela.Conocerte Al 100%Jules explica el concepto de las llamas gemelas como un espejo perfecto que refleja la completitud interna de una persona. Destaca que este espejo permite conocerse al 100% y despertar dones dormidos, pero enfatiza que el verdadero amor y sabiduría están dentro de uno mismo. Jules aclara que la función del espejo de la llama gemela es reflejar inconscientemente, sin intención, simplemente estando presente.Responsabilidad De La Felicidad.Jules habla sobre el concepto de las llamas gemelas y cómo estas actúan como espejos para el crecimiento personal y espiritual. Explica que se puede elegir evolucionar a través del placer o del dolor, y enfatiza la importancia de hacerse responsable de la propia felicidad y bienestar. Jules destaca que la llama gemela no es responsable de la felicidad de uno, sino que es un reflejo para el crecimiento del alma, y anima a invertir en uno mismo a través de terapias y actividades que promuevan el bienestar personal.Empoderamiento De Las Llamas Gemelas.Jules discute sobre las llamas gemelas y el empoderamiento femenino. Ella enfatiza la importancia de liberarse del apego y las expectativas hacia la pareja, reconociendo que la unión de llamas gemelas no siempre está destinada a ocurrir. Jules destaca la necesidad de que las mujeres recuperen su poder, conecten con su arquetipo de Lilith y elijan relaciones por placer, no por necesidad o presión social. Además, señala que la mayoría de las llamas gemelas despiertas suelen ser mujeres, lo que refleja un cambio en los paradigmas tradicionales de género y relaciones.Vasija Y Llamas GemelasJules explica el concepto de la vasija y la luz en la Cábala, relacionándolo con el despertar espiritual y las llamas gemelas. Enfatiza la importancia de que la energía femenina prepare su "vasija" para recibir y contener la luz masculina, destacando la responsabilidad personal en este proceso. Jules anima a los oyentes a romper con idealizaciones románticas y a entender de manera diferente las energías femenina y masculina en la nueva era.
"Crónicas Lunares di Sun" es un podcast cultural presentado por Irving Sun, que abarca una variedad de temas, desde la literatura y análisis de libros hasta discusiones sobre actualidad y personajes históricos. Se difunde en múltiples plataformas como Ivoox, Apple Podcast, Spotify y YouTube, donde también ofrece contenido en video, incluyendo reflexiones sobre temas como la meditación y la filosofía teosófica. Los episodios exploran textos y conceptos complejos, buscando fomentar la reflexión y el autoconocimiento entre su audiencia, los "Lunares", quienes pueden interactuar y apoyar el programa a través de comentarios, redes sociales y donaciones. AVISO LEGAL: Los cuentos, poemas, fragmentos de novelas, ensayos y todo contenido literario que aparece en Crónicas Lunares di Sun podrían estar protegidos por derecho de autor (copyright). Si por alguna razón los propietarios no están conformes con el uso de ellos por favor escribirnos al correo electrónico cronicaslunares.sun@hotmail.com y nos encargaremos de borrarlo inmediatamente. Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun https://paypal.me/IrvingSun?country.x=MX&locale.x=es_XC Síguenos en: Telegram: Crónicas Lunares di Sun Crónicas Lunares di Sun - YouTube https://t.me/joinchat/QFjDxu9fqR8uf3eR https://www.facebook.com/cronicalunar/?modal=admin_todo_tour Crónicas Lunares (@cronicaslunares.sun) • Fotos y videos de Instagram https://twitter.com/isun_g1 https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lODVmOWY0L3BvZGNhc3QvcnNz https://open.spotify.com/show/4x2gFdKw3FeoaAORteQomp https://mx.ivoox.com/es/s_p2_759303_1.html https://tunein.com/user/gnivrinavi/favorites
En muchas familias, existe un rol inconsciente: la oveja negra. No siempre es el rebelde, ni el problemático. Muchas veces, es simplemente el primero que se atreve a ser diferente. A cuestionar lo que otros callan. A romper patrones que todos normalizan. A vivir desde la autenticidad, incluso si eso incomoda.La oveja negra no es la que destruye a la familia; es la que revela lo que necesita transformarse. Su diferencia no es rebeldía vacía, es la semilla incómoda del cambio. Y aunque ser diferente duele, negarte a ser tú mismo, duele más!Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
Programa #658 - Plan de Inmersiones — Mis amigos los peces, una primera zambullida en la biología marina, de la mano de la escuela de buceo ZOEA de Madrid, dirigida, como siempre, por Inés García, en Madrid. — NATALIADIVING ‘Crak del Mar', que tiene una nueva entrevista por compartir con la comunidad del buceo, en esta ocasión con Laia Valor, desde Cádiz. — MATERIA RESERVADA, nos sumergimos, una vez más, en los espacios submarinos protegidos, las reservas marinas de interés pesquero, con la voz de Océano Alfa, Gloria Delgado, desde Madrid. — PROA al VIENTO, nada de lo anterior es posible sin la debida seguridad, subiremos a la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, para escuchar los mejores consejos de su patrón, el Sargento Román Revilla, desde Ceuta. — La Conjura de los Pecios, una mirada al pasado a través de las noticias de patrimonio subacuatico.net, de la mano de Lucas Sáez, desde Valencia. Con las habituales micro-secciones, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repasito a los viejos programas ya emitidos y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana tiene mucha historia, se trata de un fotograma extraído del documental «Espías del Kaiser», de Lucas Sáez y Simón Fariza, que narra las peripecias en la costa levantina del U-64, un submarino alemán de la primera guerra mundial, inspirado en el diario del capitán Robert Moraht. La imagen está tomada en uno de los barcos hundidos por la acción de este submarino, el SS Coila, y es cortesía de su autor, Jesús Blay Torres. ¿Listos para el abordaje? quiero decir, para la inmersión, revisión del equipo del buddy, un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'02” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 00,23'17” — Rebekah Del Rio - No Stars 00,51'00” — Vecinos - Fin del informativo 01,13'13” — Foo Fighters - Today's Song 01,35'07” — Turnstile - Slow Dive 02,21'45” — Clara Plath - Días de Playa 02,25'20” — Ëvil Sínner - Hot N' Heavy 02,29'11” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
En el último episodio de la temporada de Luxus Mensae ponemos el foco en los productos light y sus trampas: azúcares ocultos, etiquetas engañosas y estrategias industriales que conviene conocer. Además, arrancamos con una gran noticia desde la Mancomunidad del Guadajoz: una ruta gastronómica basada en la cocina andalusí recorre Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, con menús históricos y experiencias únicas. Y cerramos con un giro esperanzador: grandes marcas como Kraft Heinz y Pepsico anuncian la eliminación de colorantes artificiales. ¡Nos despedimos hasta la próxima temporada, pero atentos, que habrá sorpresas este verano!
Una relación comienza con un "match vibracional", donde ambas personas están en un nivel similar de amor propio, aceptación y plenitud. Sin embargo, si una persona comienza a tener mucho éxito (en salud, dinero, profesión, autorrealización, espiritualidad, etc.) y "sube de frecuencia", mientras la otra persona no solo no sube, sino que incluso "baja", la unión se vuelve cada vez más "rara" o "absurda". Esto se debe a que la persona que sufre por el éxito del otro está vibrando en una frecuencia de carencia o juicio, mientras que el otro vibra en expansión. Si uno tiene que "bajar su luz" para que el otro no sufra, la relación se vuelve insostenible para quien está en expansión, ya que iría en contra de su propio proceso de crecimiento y autenticidad. La envidia "común" o superficial, es aquella que se identifica fácilmente: "Ay, yo veo que tienes algo y soy un envidioso y digo, 'Ay, no te lo mereces. ¿Por qué lo tienes? Yo lo quisiera. Ojalá que se te caiga'". Es una envidia obvia y muchas veces reconocida. En contraste, la envidia profunda y más compleja surge de una "herida de merecimiento" subconsciente. No es una envidia que se admita fácilmente, ya que la persona racionalmente desea lo mejor para el otro. Sin embargo, el éxito o florecimiento del otro activa una herida interna que hace que la persona se cuente la historia de que "hay algo mal conmigo". Esta envidia profunda lleva a la persona a retraerse energéticamente, a sentirse incómoda y a ignorar o bloquear estos sentimientos, lo que eventualmente afecta la relación. Las personas son espejos unas de otras, y la interpretación del reflejo que vemos revela nuestra propia conciencia. Cuando alguien está brillando, teniendo éxito o expandiéndose en cualquier área, esto puede despertar una herida en nosotros si inconscientemente interpretamos su logro como una confirmación de que "yo no lo tengo", "no me lo merezco" o "hay algo mal conmigo". Esta es la "envidia de espejo" o "reflejo volteado", donde lo que nos gusta del otro nos causa dolor porque creemos que nunca estará disponible para nosotros. Para usar este espejo de manera madura, es fundamental asumir la responsabilidad de nuestra herida, trabajar en el autoconocimiento y la sanación, y cambiar la historia que nos contamos. En lugar de sentirnos disminuidos, podemos celebrar el éxito del otro y verlo como una posibilidad, anclándonos en nuestra propia certeza y valor. Aparta tu lugar para el próximo retiro Aliento aquí: https://www.estheriturralde.com/retiros Si tienes una pregunta, no dudes en escribir al chat de Soporte al Cliente: wa.me/17012031120 ¿La medicina ancestral te está llamando? Vamos juntos a Perú, apúntate a la lista de espera para mayor información: estheriturralde.com/arkana ¿Quieres unirte a Relevante Espiritual? Es mi comunidad y mi grupo de estudio mensual: https://www.estheriturralde.com/relevanteespiritual ¿Te interesa certificarte como Life Coach? Regístrate GRATIS a Sherpa Weekend y descubre cómo: sherpacertification.com Conoce mis 2 libros, aquí tienes toda la información: https://www.estheriturralde.com/libros ¿Ya sigues a Mi Medicina podcast en Instagram? https://www.instagram.com/mimedicina_podcast/
OOOHHHH este sable de verdad sí ser.
La sobreprotección es una forma de crianza que, aunque nace del amor y la buena intención de los padres, suele estar profundamente alimentada por el miedo. Miedo a que el hijo sufra, a que fracase, a que se equivoque, o incluso a que se aleje. Pero ese miedo se disfraza de “cuidado” y, sin que los padres lo noten, va limitando el desarrollo emocional y psicológico del niño.El amor mal gestionado puede convertirse en una cárcel emocional disfrazada de protección. Los padres necesitan revisar si su “cuidado” está realmente formando hijos fuertes o si está naciendo de su propio miedo. Amar es, a veces, soltar un poco, dejar que se caigan, y estar allí para ayudar a levantarse, no para evitar que vivan.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
Programa #657 - Plan de Inmersiones — PUNTO DE INMERSIÓN, comienza el veranito y es tiempo para toda clase de escapadas para bucear. Charlamos con Gustavo Baldassari, director de La Rana Buceo en Jávea, Alicante. — BUCEO RACIONAL, repasamos y comentaremos el último artículo publicado por José Coronel “Gualdrapa”, en su permanente análisis de las cuestiones que rodean la actividad del buceo. — BUCEO con CIENCIA, o lo que es lo mismo, el buceo con biólogos desde Posidonia Ecosports, en Alicante, una charla magistral impartida por la Dra. Mercedes Varela. — ENCUENTROS en la IIIª Fase, una nueva oportunidad para charlar, literalmente de ‘todo' lo concerniente al mundo del buceo, pasado, presente y futuro, con Ramón Verdaguer. — BUCEO TÉCNICO, más allá del límite. Nueva conexión con el instructor trainer de Rivemar, Sergi Pérez ‘Sergibuzo', listos para dejarnos sorprender por las aventuras ‘tekkies' de nuestro gran amigo, mientras nos atiende con las inigualables puestas de sol de la Azohía. Comenzamos una nueva sección dedicada a la Historia del buceo, Insondable, el relato por capítulos basado en el texto ‘unfathomable' de James Nestor para Epic Magazine. Con el repasito a los viejos programas ya emitidos y la agenda de propuestas para hacer llevadero tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana nos llegó por medio de la nota de prensa del Instituto Español de Oceanografía-CSIC, se trata de un siempre desafiante ejemplar de pez león ( Pterois miles ), especie originaria del océano Índico que está colonizando el Mediterráneo oriental a través de su paso por el canal de Suez y encontrado recientemente en la costa almeriense. Es cortesía de José Carlos Báez Barrionuevo. Centro Oceanográfico de Málaga (IEO, CSIC) ¿Listos para la inmersión? Repasito al equipo propio y del compañero, un Ok y hacemos un gran paso de gigante Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'31” — Ghost Transmission - Sneaker Wave 00,29'53” — Peter Doherty - Stade Océan 00,54'00” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,13'21” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,15'09” — U.S. Girls - L-Over 01,37'23” — Carlos Ares & Deva - Galerna 02,11'07” — Hidrogenesse_ Imaginado es todo 02,14'59” — Volbeat - By a Monster's Hand 02,18'33” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
¿Sabías que lo que más te molesta de tu pareja podría estar hablándote de ti mismo/a? 🪞 Este episodio es una invitación a mirar más allá del conflicto, de la queja y de la culpa. Basado en la mirada integral de Ken Wilber, exploramos cómo la pareja funciona como un espejo emocional que revela tus partes no integradas, tus heridas y también tu potencial de crecimiento. 💥 🔍 Descubre: • Qué es la sombra y cómo se activa en la relación • Por qué ciertas actitudes del otro te duelen tanto • Cómo transformar esas reacciones en oportunidades de evolución • Y qué puede cambiar en el otro… cuando cambias tú ✨ Si sientes que este audio te remueve o te refleja, no lo ignores. A veces, el primer paso no es cambiar al otro, sino atreverte a mirar dentro de ti. 💬 Podemos hacerlo juntos. Reserva ahora tu consulta telefónica gratuita en 👉 emocioteca.com/contacto y empecemos a desactivar ese espejo que tanto incomoda… y tanto puede enseñarte. mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #pareja #espejoemocional #kenwilber #shadowwork #relacionesconscientes #psicologiaemocional #autoconocimiento #inteligenciaemocional #vinculos #consultagratuita #emocioteca 💫🪞💛 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Sabías que lo que más te molesta de tu pareja podría estar hablándote de ti mismo/a? 🪞 Este episodio es una invitación a mirar más allá del conflicto, de la queja y de la culpa. Basado en la mirada integral de Ken Wilber, exploramos cómo la pareja funciona como un espejo emocional que revela tus partes no integradas, tus heridas y también tu potencial de crecimiento. 💥 🔍 Descubre: • Qué es la sombra y cómo se activa en la relación • Por qué ciertas actitudes del otro te duelen tanto • Cómo transformar esas reacciones en oportunidades de evolución • Y qué puede cambiar en el otro… cuando cambias tú ✨ Si sientes que este audio te remueve o te refleja, no lo ignores. A veces, el primer paso no es cambiar al otro, sino atreverte a mirar dentro de ti. 💬 Podemos hacerlo juntos. Reserva ahora tu consulta telefónica gratuita en 👉 emocioteca.com/contacto y empecemos a desactivar ese espejo que tanto incomoda… y tanto puede enseñarte. mi WhatsApp: https://linktr.ee/emocioteca Soy Mercedes Cobo, Psicóloga colegiada M-23793 😘 #pareja #espejoemocional #kenwilber #shadowwork #relacionesconscientes #psicologiaemocional #autoconocimiento #inteligenciaemocional #vinculos #consultagratuita #emocioteca 💫🪞💛
Subscribers! Be sure to go to the blog to read the description easier & check out links for this episode!Treat yourself or a loved one! TokyoTreat makes the perfect gift for any occasion. Use code "NOSTALGIA" for $5 off your first #TokyoTreat box through my link: https://team.tokyotreat.com/theanimenostalgiaAuthor Erica Victoria Espejo has not only been an anime fan since the 90s, she's been going to cons & writing about it for over 20 years! And now, she's written a book called The Fangirl Diaries: Finding Community in Anime Fandom of the 90s & 00s, chronicling early anime fandom and cosplay through her lived experience in it while growing up as a queer, femme Asian. Listen in as we discuss daring to share stories of cringey youth, the evolution of fandom, cosplay, and anime conventions, and what it was like to write a book about it all. Stream the episode or [Direct Download] Subscribe on apple podcasts | SpotifyRelevant links:Buy Erica's book using my affiliate link at Bookshop.org, Amazon, or directly from the publisher!Check out Erica's website for over 20 years of her anime convention coverage!Follow Eri on Twitch to watch her "Fansview Friday" streams live, or follow her Youtube account to watch the VODsFollow Erica's cosplay-focused Instagram and TiktokAnd of course, follow her on Bluesky for updates on her writing and reports!Bonus: Erica in her custom Baka-Con t-shirt she mentions this episode: My theme song music was done by Kerobit! You can find more about them on their website!As always, feel free to leave me your thoughts on this episode or ideas for future episodes here—or email me directly at AnimeNostalgiaPodcast@gmail.com.Thanks for listening!
¿Trastornos alimenticios o gritos del alma? En este episodio de Desmañana2.0, nos metimos donde arde: Rox nos abrió el corazón para hablar de lo que nadie dice sobre la bulimia, los atracones y ese infierno silencioso que muchas personas viven frente al espejo. Violeta Reyes nos recordó por qué el mundo está tan violento… desde las guerras hasta los pleitos en un avión. ¿Nos falta conciencia o ya perdimos la brújula? Y como siempre, el equipo de Desmañana2.0 sin filtros, sin poses, sin maquillaje. Solo verdades incómodas que muchos no quieren escuchar. Escúchalo completo y compártelo si te movió. Porque de esto, sí se habla. #Desmañana2_0 #LaCotorraRadio #SabemosHacerRadio Support us on Patreon!
Marta García Aller analiza la estrategia de defensa que ha adoptado el exministro de Fomento, José Luis Ábalos, que consiste en negar que sea su voz la que aparece en los audios de los diferentes informes de la UCO.
El hijo menor, especialmente cuando ha sido mimado, suele desarrollar una personalidad encantadora, creativa y sociable. Al crecer con menos presión y más libertad, aprende observando a sus hermanos mayores y tiende a destacarse por su carisma. Sin embargo, si recibió sobreprotección excesiva, puede volverse dependiente, con baja tolerancia a la frustración, y esperar ser siempre complacido. Esta dinámica puede dificultar su madurez emocional y su capacidad para asumir responsabilidades propias.En la adultez, estos patrones pueden manifestarse en relaciones codependientes, evitación de compromisos o inmadurez emocional.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
"Rafael Diogo's recording of the Colombian Amazon sounded so rich to me - and rich in a way that evoked certain things that could happen in my modular synthesizer, particularly the kinds of things that happen when I patch up feedback paths through Serge modules. "So that's what I did. The results interweave various ways of complementing and imitating the selected loops of the original field recording." Frogs in the Amazon reimagined by Joseph Chaves.
Dedicamos toda la primera parte a desgranar el cartel del Folk Segovia, que celebra su 41 edición (no la 50, como erramos ayer) del 30 de junio al 6 de julio próximos. Y en la segunda parte seguimos de estrenos rigurosos llegados del norte de la península (D’Urria, Marisa Valle Roso y Eva Amieva) y de Palencia con distintas visiones (Carrión Folk y Castora Herz).Entre unas cosas y otras, este es el repertorio de esta Tarataña de domingo veraniego:Folk Segovia 20251.- Las Colmenas, “Camino a la siega” 2:512.- Grupo Audite, “Tres moritas me enamoran en Jaén” 3:333.- Mayalde, “Manolé” 5:034.- El Mariquelo, Gabarreros del Espinar” 4:125.- Parranda Los Apañaos, “Cantos al aparcero” 4:036.- El Nido, “Perdón” 3:22Más estrenos7.- Eva Amieva, “Únete al latido” 3:438.- Carrión Folk, “Que soy marinero” 3:51 y “Pingajo” 3:059.- Marisa Valle Roso, “El pañuelín” 3:4510.- Castora Herz, “Espejo sol y luna” 3:2211.- D’Urria, “Redondo” 2:50 y “Ñoceda” 5:03Escuchar audio
El hijo del medio a menudo se siente invisible o atrapado en comparaciones entre sus hermanos mayores y menores, lo que puede afectar su autoestima. Para destacar, puede asumir roles como mediador, rebelde o pacificador. Esto le da habilidades sociales fuertes, pero también puede generar sentimientos de injusticia y necesidad constante de aprobación.En la adultez, estas experiencias pueden provocar inseguridad y dependencia emocional, pero también una gran empatía y sentido de justicia.Sanar implica reconocer su valor único, trabajar la autoestima, expresar emociones con claridad y encontrar espacios donde pueda brillar sin competir.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Sergio Peris-Mencheta nos habla de su último libro 730 días, la enfermedad como espejo del tiempo, enseñanzas y superaciones. ¡Dale al play!
Hoy vengo con un tema que nos atraviesa a todas, porque está íntimamente relacionado a la herida de la visibilidad: el miedo al qué dirán, a las críticas, a la mirada externa.Las críticas son inevitables y nos pueden servir de espejo para poner luz a partes que aún no tenemos del todo aceptadas o integradas. En este episodio les comparto varios ejemplos personales, para que vean cómo podemos usar las críticas como una puerta para seguir expandiéndonos.Ojalá este episodio te inspire a encontrar en qué áreas o aspectos de tu vida y tu negocio aún pesa demasiado el qué dirán, para entrar a sanar lo que haya que sanar y transitar con amor el camino de la autenticidad.Encuentra las notas completas del episodio en: https://www.naylanorryh.com/ep174-cuando-las-críticas-sirven-de-espejo-para-sanarSi te gusta lo que escuchas, déjame una reseña ¡así me entero!Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete ¡así te llegan apenas estén!Y si tienes ganas de seguir la conversación, te espero en @naylanorryh
El actor Peris Mencheta ha contado en Más de Uno cómo ha sido su vida desde que le diagnosticaron leucemia. Además, ha hablado sobre sus abuelos y ha lanzado un alegato a favor de la sanidad pública.
El hijo mayor suele crecer bajo altas expectativas, ya que es el primero en todo y sus padres aún están aprendiendo a criar. Esto lo convierte en el “hijo del experimento”. Se le exige madurez temprana, se le sobreprotege o se le responsabiliza de más, lo que puede generar perfeccionismo, ansiedad y una fuerte necesidad de aprobación.Además, al llegar los hermanos menores, puede sentir desplazamiento o pérdida de atención, reforzando su rol de “cuidador” o “ejemplo”, muchas veces a costa de sus propias emociones. Como adulto, puede ser líder, responsable y exitoso, pero también reprimir su vulnerabilidad y cargar con culpas que no le corresponden.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
ATRAPADOS EN EL ESPEJO by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Cuando hablamos de arte creado con inteligencia artificial nos referimos a imágenes, música, textos, incluso vídeos producidos por sistemas que han aprendido a "crear" analizando millones de obras humanas. Y ahí está el gran debate: si en el arte hecho por IA no hay un ser con emociones detrás, ¿puede realmente generarlas en nosotros? Nuestra experta en temas de tecnología, Bianca Vaquero, nos comparte sus opiniones.
El odio hacia los hijos, aunque es un tema tabú, puede surgir por traumas no resueltos, trastornos emocionales, frustraciones personales o falta de recursos afectivos en los padres. Este sentimiento suele originarse en heridas de la infancia, agotamiento extremo o la proyección de sueños frustrados sobre los hijos. Se manifiesta a través del rechazo, la frialdad o el maltrato, y genera profundas secuelas tanto en los hijos como en los padres. Reconocerlo no implica condena, sino la oportunidad de buscar ayuda, sanar el vínculo y romper ciclos de sufrimiento.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro de Sergio Peris-Mencheta, de la editorial Planeta.
¿Ves constantemente números como 11:11, 22:22 o 3:33? No es casualidad... ¡el universo te está hablando! En el episodio de esta semana, descubrirás el significado espiritual de los números espejo según la numerología y cómo estos mensajes pueden guiarte en tu camino de vida, despertar espiritual y transformación personal.@deborahganontusnumeros
En este episodio les cuento cuatro leyendas de la ciudad de Zacatecas, El Callejon del Espejo, La Leyenda de la Piedra Negra, La Monja del Convento y La Leyenda de las Tres Cruces. https://terrorcercadeti.com/ Facebook - https://www.facebook.com/terrorcerca/ Instagram - https://www.instagram.com/terrorcerca/
Google ha mostrado una visión total de la nueva informática basada en IA. Apple, por ahora, sigue ausente en esa conversación. El I/O 2025 no solo presenta productos: interpela directamente al futuro de Apple.Contacta con el autor:X: @jlacortBluesky: @lacortMail: lacort@xataka.comLoop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=bQ6oqOwfiRk Más allá del amor romántico, las flamas gemelas son fuerzas espirituales que guían nuestra evolución. Victoria Peñaranda explora las 3 flamas del Alma: Ascensión, Espejo y Destino. Descubre cómo reconocerlas y trabajar con su energía para transformar tu camino. Victoria Peñaranda Sanadora espiritual por arquetipos, reflexóloga, Par Bio Magnético y realiza la técnica metamórfica. Tiene formación en la detección y extracción de implantes y larvas energéticas, así como en limpiezas energéticas de personas y espacios. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En una sociedad obsesionada con decirnos en dónde debemos encajar es inevitable sentir la presión por acomodarnos a las expectativas externas. En ocasiones, pareciera que todo a nuestro alrededor nos susurra que no somos suficientes.El espejo refleja todos los complejos internalizados que tenemos, las redes sociales nos presionan con ideales, y en otra reunión familiar nunca falta la persona que hace un comentario sobre tu cuerpo.Hoy conversamos con nuestro cuerpo. Que en un intento de ahogar los gritos externos nos recuerda que lo más importante sobre él no es como se ve.Club de lectura: https://patreon.com/ValeriaMachuca?utm_medium=unknown&utm_source=join_link&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=copyLink-----------------------------------------------------------Music by Grace Chiang - biking to the beach - Music by Grace Chiang - biking to the beach - https://thmatc.co/?l=13FCFE00
El odio hacia la madre es una emoción compleja y ambivalente que puede surgir de experiencias tempranas de abandono, negligencia, control excesivo o abuso. También puede estar vinculado a madres narcisistas o emocionalmente inmaduras. Este rechazo no siempre es consciente y puede manifestarse como resentimiento, culpa o dificultades en otras relaciones afectivas.Desde la psicología, se entiende como una respuesta a vínculos inseguros o traumáticos que afectan la identidad, la autoestima y la capacidad de confiar. El odio hacia la madre puede implicar un conflicto interno con la propia historia y las raíces emocionales.Sanar esta herida implica reconocer el dolor sin negar la humanidad de la madre, trabajar en terapia para resignificar el vínculo y desarrollar un fuerte maternaje interno. El perdón, en este contexto, no es justificación, sino una forma de liberación emocional y crecimiento personal.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
El odio hacia la figura paterna suele originarse en heridas emocionales profundas, como el abandono, la negligencia afectiva, el autoritarismo o el incumplimiento de expectativas. Esta emoción puede no ser un odio consciente, sino una mezcla de dolor, decepción y resentimiento. A menudo, estos sentimientos tienen raíces en dinámicas familiares disfuncionales o traumas transgeneracionales.Sus efectos pueden impactar negativamente la identidad, la autoestima y las relaciones futuras del individuo. Entender y trabajar este conflicto en un contexto terapéutico es clave para la sanación emocional y la madurez afectiva.Conferencias/Conserjería Virtual DisponibleCitas/ Invitaciones (787) 967-3597.Dr. Peter Burgos Vega Psy.D, MFT, LPPBilingual Family & Couple TherapyLicensed Psychoterapist, Marriage & Family Therapy: Crisis de Comunicación, Infidelidad, Crisis de Divorcio, Divorcio Emocional.Visite "Almas en Espejo": almasenespejo.comPágina de Facebook: drpeterburgosvegaPagina Web: https://peterburgos.wixsite.com/websiteCanal de YouTube: https://www.youtube.com/c/PeterBurgosVegaChannelEmail: peterburgos@yahoo.com
En este podcast profundizaré en la perspectiva metafísica del amor de pareja como un "Espejo del Ser" en relación con la autenticidad y el amor mismo. Desde esta óptica, la conexión íntima trasciende la mera atracción física o la compatibilidad superficial, adentrándose en el reino del alma y el crecimiento espiritual. Generalmente nuestra pareja refleja lo que hemos venido en este plano a trabajar.
Andrés Amorós habla del libro de Alice Kaplan El caso Brasillach. La Francia ‘collabo' ante el espejo, con prólogo de Juan Manuel de Prada.
Las historias de hoy les van a provocar no poder voltear a la ventana esta noche; encontrarle forma a algo que se esconde en la oscuridad de su habitación y, quizás, descubrir que desde hace tiempo, ya estaban viviendo su propia paranormal. Que sin saberlo, ya estaban siendo protagonistas de su propio relato de la noche. Apaga la luz, ponte cómodo, y prepárate para escuchar. Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/ También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Las historias de hoy les van a provocar no poder voltear a la ventana esta noche; encontrarle forma a algo que se esconde en la oscuridad de su habitación y, quizás, descubrir que desde hace tiempo, ya estaban viviendo su propia paranormal. Que sin saberlo, ya estaban siendo protagonistas de su propio relato de la noche. Apaga la luz, ponte cómodo, y prepárate para escuchar. Compra mi libro aquí: https://www.amazon.com.mx/Relatos-noche-Uriel-Reyes/dp/6073836201/ También está en la librería más cerca de ti o en tu preferida para comprar en línea. Síguenos en instagram: https://www.instagram.com/RDLNoficial/ Comparte tu relato en: mirelatodelanoche@gmail.com Contacto comercial: ventas@sonoromedia.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoicesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3jRDxG0r_og En el amor encontramos nuestra mejor versión, pero también nuestros mayores desafíos. ¿Y si tu pareja no es solo tu compañera, sino el reflejo de tu historia familiar? En esta entrevista, exploramos 7 aspectos fundamentales que actúan como espejos de nuestras creencias y patrones heredados. Juan Carlos Arias Psicólogo con Maestría en Resolución de Conflictos e investigador del agua. Creador de varios métodos basados en el agua como Constelaciones Fluviales, Gemoterapia Fluvial, Hidrosistémica Empresarial y Mediación Fluvial. https://www.constelacionesfluviales.com/ / constelacionesfluviales / constelacionesfluviales Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.