POPULARITY
Categories
A veces no nos damos cuenta de lo sutil que es: un comentario, un like, una foto… y terminamos invirtiendo más en nuestra apariencia que en nuestra relación con Dios.
MIA La Ciencia no Para, Vida Espejo,Noticias del Mundo. MIA | La Ciencia no Para: cada dato abre un pasillo nuevo. En Vida Espejo miramos cómo la tecnología nos refleja y nos cambia. Y en Noticias del Mundo, cuásares, magnetares y avances en salud y clima nos recuerdan lo esencial: preguntar, contrastar y cuidar. Acompáñanos.
Mirarse al espejo puede ser brutal. Descubrir que no eres tan inocente como creías, que has repetido patrones, que has alimentado excusas, que has elegido atajos. Pero esa incomodidad es el inicio de la verdadera transformación.Support the show
Hablamos con José Ángel Rivera de Las Heras sobre esta exposición
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio de Al Otro Lado del Espejo nos sumergimos con Tiffany Duong, exploradora, narradora, periodista ambiental y conferencista internacional, reconocida por The Explorers Club y WINGS WorldQuest como Mujer de Descubrimiento. Tiffany compartió con nosotros, tal y como se grabó, su inspiradora trayectoria: desde abogada corporativa hasta convertirse en una de las voces más influyentes en la defensa de los océanos y el planeta. Hablamos de su transformación personal, el poder del storytelling para movilizar a nuevas generaciones, sus proyectos de conservación como Tela Coral, The Seabirds y Three Otters Media, y nos adelantó detalles de su próxima conferencia en Diving Talks 2025 en Lisboa. Una conversación que nos recuerda que todos podemos ser parte del cambio y que la conexión emocional con la naturaleza es la clave para protegerla. Con la colaboración en la traducción de Joanna Frisuelos.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #670 - Plan de Inmersiones 00,05'09” — Tiffany Duong es exploradora, narradora, periodista ambiental y conferencista internacional; será una de las voces a destacar en las Diving Talks el próximo octubre en Lisboa, charlaremos con ella para conocerla y saber, de primera mano, qué nos prepara para la cita portuguesa. 00,23'11” — Gloria Delgado, flamante agente medioambiental, es la voz que dirige y presenta «Materia Reservada», el espacio divulgativo de la Asociación Océano Alfa, para invitarnos a preservar los espacios marinos. 00,43'18” — Lucas Sáez, arqueólogo de los pies a la cabeza, y responsable de patrimoniosubacuatico.net, nos invita a realizar una inmersión en el espacio/tiempo, desde su espacio «La Conjura de los Pecios». 01,02'07” — Inés García, bióloga marina en cuerpo y alma, que desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid, nos regala sabiduría submarina con «Mis amigos los peces». 01,21'58” — Eliseo Belzunce, espeleobuceador español que está haciendo historia en la campaña de exploración del Pozo Azul, nuestro invitado esta noche, en la que nos informa sin filtros acerca de esta fascinante aventura subterránea. Con las micro-secciones, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, esta vez si que si, el repasito al archivo de programas de AOLDE y la agenda de propuestas para pasar de la mejor forma tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana está cargada de simbolismo. Un viajero de las profundidades está listo para avanzar, con sus caballos de metal y luz, como si arrastrara el pulso mismo del misterio subterráneo. El agua lo abraza en silencio, la roca lo guía, y en su mirada velada late la certeza de estar trazando huellas donde casi nada humano ha respirado. Se trata de Eliseo Belzunce listo para iniciar su aventura, y es cortesía de su autor, Pedro González. ¿También tú estás listo para sumergirte? revisa a conciencia tu equipo y el de tu compañero, un Ok y adelante, comienza la aventura. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'09” — Danny Thompson - Outside In 00,23'11” — Happy Mondays - Step On 00,43'18” — Sanguijuelas del Guadiana - El Estandarte 01,02'07” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,20'19” — Miliki y Rita Irasema - En el fondo del mar 01,21'58” — Lori McKenna - Killing Me (feat. Hillary Lindsey) 02,02'43” — Paul Leonard-Morgan - Last Breath Main Theme 02,07'53” — Eric Bibb, North Country Far & Danny Thompson - The Happiest Man In The World 02,11'48” — Led Zeppelin - Rock and Roll 02,15'37” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
El nuevo escándalo judicial que rodea a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, destapa fraudes fiscales, falsedad documental y hasta un entramado inmobiliario. Mientras tanto, el juez Peinado y la ultraderecha mediática responden con su clásica “narrativa espejo”: cada vez que aparece un nuevo delito del novio de Ayuso, fabrican un caso contra la esposa de Pedro Sánchez. Desgranamos cómo funciona este lawfare político y mediático, los contratos públicos con Quirón, y la estrategia de Ayuso y su gurú Miguel Ángel Rodríguez para presentarse como víctimas de una “operación de Estado”, cuando los hechos dicen lo contrario. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Hoy te presentamos una doble función de historias verdaderamente aterradoras. Un episodio inédito en podcast, que por años estuvo escondido hasta llegar aquí. Esperamos que lo disfrutes y tómalo como un regalo de mitad de semana.¿Te atreves a escuchar? —
El espejo y la identidad 24 SeptiembreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
De revistas a scroll infinito… la comparación siempre estuvo ahí.
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
Programa #669 - Plan de Inmersiones 00,05'17” — La primera inmersión, la más profunda, como mandan los cánones del buceo, la hacemos con Pedro Alves Oliveira, Director General de HALIOTIS Portugal, patrocinador de las Diving Talks 2025. 00,34'38” — «UNDER PRESSURE», bajo presión, charlamos acerca del buceo profesional con el experto, Alejandro Medina. 00,54'42” — «Encuentros en la IIIª Fase con Ramón Verdaguer», una nueva cita con el Maestro del Buceo, siempre con novedades y comentarios acerca de nuestra actividad favorita. 01,18'55” — «Nataliadiving Crack del Mar», Natalia Rodríguez, desde su Cádiz natal, nos regala una nueva entrevista, esta vez sobre tiburones, con ‘Mako Pako e Isaías Cruz'. 01,38'57” — «Buceo Técnico + allá del límite», conectamos con el paraíso de Rivemar en La Azohía, para hablar del mundo tek con el instructor trainer, Sergi Pérez. Con las micro-secciones habituales del programa, esta noche tendremos “Una historia en el fondo del Mar”, el repasito al archivo sonoro de AOLDE y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie hasta la próxima inmersión. Nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana es auténtica poesía en movimiento. En el azul infinito, un vuelo de mantas rayas danzan como luminosas sombras en una constelación viviente, desplegando sus alas en un vals silencioso. El buzo, testigo solitario y mudo, observa el misterio marino, suspendido en un sueño líquido mientras, atónito, contempla la danza ancestral de criaturas que navegan entre la luz y la eternidad del océano. La foto fue tomada en las aguas de la Isla de Santa María, en Açores, Portugal, y es cortesía de Pedro Alves Oliveira desde Haliotis. ¿Todo listo para iniciar el primer buceo? Tu equipo Ok, el de tu compañero Ok también, saltamos al agua y pulgares abajo. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'17” — Yazz Ahmed - Mermaids' Tears 00,34'38” — Saint Etienne - The Last Time 00,54'42” — Parcels - Summerinlove 01,18'55” — Nacho Vegas - Alivio 01,38'57” — Edu Requejo & Chezca Zana - Agua Púrpura 01,58'29” — The Wizard - Winter I. Allegro Non Molto (Vivaldi) 01,59'17” — J. S. Bach_ Toccata and Fugue in E Major BWV 566 _ Balint Karosi St Thomas Church, New York City 02,11'49” — Wednesday - Elderberry Wine 02,17'05” — Level 42 - Eyes Waterfalling 02,23'03” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Domingo 21 de septiembre de 2025. Auditorio Nueva Generación Málaga.
Si eres caos, él lo multiplica.Si eres orden, él también lo multiplica.El dinero nunca miente… tú sí.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la nueva batalla política que han generado las protestas pro Palestina durante la Vuelta a España
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vHqaFfzv77Q ¿De verdad todo lo que te molesta en los demás es un reflejo de ti? Exploramos junto a Javier Leom la Ley del Espejo: qué es, cómo se aplica (o se malinterpreta), y si realmente funciona para sanar heridas emocionales o mejorar tus relaciones. http://www.holisticoach.es / javierleomholisticoach / 19nzzmgaea Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vHqaFfzv77Q ¿De verdad todo lo que te molesta en los demás es un reflejo de ti? Exploramos junto a Javier Leom la Ley del Espejo: qué es, cómo se aplica (o se malinterpreta), y si realmente funciona para sanar heridas emocionales o mejorar tus relaciones. http://www.holisticoach.es / javierleomholisticoach / 19nzzmgaea Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Programa #668 - Plan de Inmersiones 00,05,42” — Seguimos recibiendo invitados de honor que saltarán a la palestra en las Diving Talks 2025, en Lisboa, el próximo octubre. Esta noche tendremos el privilegio de charlar con David Caldwell, explorador de naufragios, instructor trainer y regional manager de NAUI Worldwide para el noreste de EE. UU. y el este de Canadá. 00,22'48” — «Acuicultura, un mar para comérselo», hablaremos del milenario arte de producir alimentos de origen marino con el Dr. en biología molecular y biotecnología, Luciano Vilchez-Gómez. 00,42'00” — «Cuéntame un Pecio», nos sumergiremos en la historia, el naufragio y el buceo en uno de los miles de pecios que existen por todo el mundo, con el relato de Alejandro Gandul. 01,03'00” — «Proa al Viento», en esta ocasión y aprovechando nuestro tiempo en superficie, subiremos a bordo de la patrullera del SEMAR para charlar sobre seguridad en el mar con su patrón, el Sargento Román Revilla. 01,26'31” — «Los libros de ROBINSON», la última zambullida de la noche será en mares de tinta, los que abundan en las estanterías de la librería náutica ROBINSON, con las recomendaciones de su director, Juan Melgar. Con las habituales micro-secciones, esta noche con una nueva entrega de “Insondable” de James Nestor, el repasito a los viejos programas de AOLDE ya emitidos y la batería de sugerencias para pasar tu tiempo en superficie, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana impresiona por las dimensiones y el entorno que se adivina en el encuadre. En las entrañas oxidadas de un gigante dormido, la luz del buzo se abre paso como un susurro en la penumbra. Hierros vencidos por el tiempo guardan secretos de humo y acero, mientras el silencio del mar envuelve cada rincón con un manto solemne. Allí, donde la memoria se hundió un día, una respiración humana devuelve la vida al naufragio. El buceador , equipado con rebreather es David Caldwell y la foto es cortesía de su esposa, Heather Knowles. ¿Listos para sumergirnos juntos? Check del equipo propio y del buddy, un Ok, y hasta el fondo. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05,42” — Supertramp - Goodbye Stranger 00,22'48” — Super Simio - Ríos 00,42'00” — Panda Bear & Cindy Lee - Defense 01,03'00” — Bryan Adams - Will We Ever Be Friends Again 01,26'31” — Coldplay & BTS - My Universe (Lyric Video) 01,46'29” — Mozart - Concerto No.1 in F major - II. Andante 01,52'56” — Enya - Orinoco Flow 01,56'04” — Supertramp - Rudy 02,02'03” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Domingo 14 de septiembre de 2025. Auditorio Nueva Generación Málaga.
"En este episodio escucharás un relato contado en primera persona, una experiencia que me compartió alguien que sigue vivo para contarlo… pero no volvió a ser el mismo después de lo que pasó.Un espejo heredado, un reflejo que empezó a comportarse distinto, y una historia que demuestra que no siempre lo que vemos es lo que creemos. ¿Estás listo para quedarte hasta el final? Te advierto que no todos lo logran…" No son leyendas. No son cuentos. Son confesiones en primera persona, contadas tal cual se vivieron.⚠️ Escucha bajo tu propio riesgo… porque después de este video, pensarás dos veces antes de aceptar un regalo.
En una nueva entrega de "A través del Espejo", tenemos el honor de entrevistar a María José Hernández, la mente creativa detrás de Matisse Creacción. Conocida por sus impresionantes obras que embellecen la ciudad, María José nos compartió su inspiradora travesía en el mundo del arte y del emprendimiento. **Un Arco de Flores: La Tradición del Puente de los Peligros** María José comenzó explicando uno de sus proyectos más tradicionales: el arco floral instalado en el puente de los peligros durante la feria de septiembre. Este trabajo, que data de principios del siglo XX, sigue reinventándose cada año, con nuevas combinaciones de colores y estilos florales. Lo notable es la estructura que sostiene estos arcos sin dañar el puente, una tarea que combina creatividad y respeto por el patrimonio histórico. **Creatividad y Ventanas al Mundo: De una Profesora a una Carrera en el Arte** La historia de María José en el arte comenzó gracias a una profesora de física que, tras verla tallar una tortuga en un pedazo de tiza, la alentó a seguir el bachillerato artístico. Esta anécdota es un testimonio del poder del apoyo docente y la importancia de seguir tus pasiones. **Del Arte al Emprendimiento: La Creación de Matisse Creacción** Aunque nunca planeó fundar una empresa, su evolución natural de artista a empresaria se dio casi por casualidad. Inició su recorrido en el escaparatismo y con el tiempo fue creando una empresa que hoy emplea a nueve personas y ofrece un espectro de servicios creativos. **Superando Desafíos: La Pandemia y Nuevas Aventuras** La pandemia fue un tsunami que obligó a muchos a replantearse sus actividades. Para María José, significó montar un restaurante y trasladar su creatividad a un local en la playa. Este emprendimiento demostró su resiliencia y capacidad de adaptación, dos características esenciales para cualquier empresaria. **La Feria de Septiembre: Caballitos de Inspiración** Un símbolo de la feria de septiembre es el caballito de tiovivo, utilizado por Matisse Creacción para capturar las celebraciones y tradiciones de Murcia. El proceso creativo que incluye desde la conceptualización hasta la policromía es un testimonio de la atención al detalle que caracteriza el trabajo de María José. **Inspiración y Trabajo en Equipo** Resaltando la importancia de un equipo sólido, María José explicó cómo cada proyecto es una colaboración conjunta. La creatividad diaria se nutre de brainstorming, pruebas de materiales y conceptos distintos, siempre considerando las necesidades del cliente y el entorno. **Reflexiones Finales: Inspiración para las Nuevas Generaciones** Para María José, el éxito no es sinónimo de riqueza, sino de pasión por lo que se hace. Su consejo para las nuevas generaciones es encontrar una carrera que despierte ilusión y vocación, porque solo así el trabajo se transforma en una fuente continua de energía y satisfacción. **Conclusión** María José Hernández, a través de su trabajo en Matisse Creacción, no solo embellece Murcia con su arte, sino que también inspira a muchos con su historia de perseverancia y creatividad. Su mensaje es claro: persigue tus sueños y encuentra maravilla en cada proyecto, pues cada día es una oportunidad para crear algo extraordinario.
VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
Cada vez que permanecemos en el mundo de la superficie de la imagen, aumenta la distancia con lo profunda y verdadero
Magazine diocesano del Arzobispado de Oviedo que se emite los viernes en COPE
La primera teniente de alcalde, María Espejo, ha hablado sobre el apoyo de su grupo a ceder la recaudación municipal a la Diputación.
Pocos escritores logran hacer de lo íntimo un espejo en el que todos nos reconocemos. Jacobo Bergareche es uno de ellos. En Los días perfectos y Las despedidas explora con lucidez temas como el amor, la obsesión, la memoria, la soledad y las pérdidas. Y en Amistad, escrito junto con el neurocientífico Mariano Sigman, amplía la mirada hacia lo colectivo: los vínculos que nos sostienen como individuos y como especie. En este episodio de Biblioteca Personal conversamos con un autor capaz de transformar lo personal en una reflexión universal.
En este episodio, Pablo Merino nos confronta con una verdad que puede cambiar por completo nuestra forma de vivir y relacionarnos: "El otro no existe". Desde una mirada espiritual y metafísica, nos invita a entender que todo lo que vemos en los demás es un reflejo de nuestro propio mundo interno.Inspirado en enseñanzas como Un Curso de Milagros, el Transurfing y la obra de David R. Hawkins, Pablo nos guía hacia una comprensión poderosa: no estamos aquí para cambiar al otro, sino para reconocernos a través de él. Lo que nos molesta, lo que admiramos o lo que juzgamos... todo es un espejo que apunta directamente a nuestra propia conciencia.Este episodio no es solo una conversación, es un portal hacia la libertad interior, la responsabilidad radical y el despertar espiritual.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bienvenidos a UNIVERSO WARREN. En estos especiales, os narraremos casos inéditos escalofriantes que fueron investigamos por estos investigadores paranormales. Ed fue un demonólogo especializado en encantamientos y Lorraine, una medium clarividente, ambos fueron testigos de historias terroríficas que programa a programa os iremos contando. Acompáñanos en este espeluznante pasaje a los infiernos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Por qué seguimos repitiendo los mismos patrones en el amor?En este episodio, Paulina Goto se abre para hablar de su camino emocional hacia el amor consciente. Desde relaciones tóxicas y dependencia emocional, hasta sanar heridas, reconocer espejos y enamorarse de sí misma. Junto a Johnny, exploran las leyes del espejo y la correspondencia, el poder del trabajo interno y cómo cultivar relaciones maduras desde la plenitud individual.Una conversación honesta, inspiradora y necesaria para quienes buscan construir vínculos reales, presentes y sin máscaras.Aprenderás sobre:- Cómo identificar relaciones tóxicas (y salir de ellas)- Las leyes del espejo y la correspondencia en el amor- Sanar tu infancia y tus heridas emocionales- El proceso de enamorarse de uno mismo- Cómo construir una relación consciente en equilibrio con tus sueños"El espejo no solo te muestra tus sombras… también tus luces." Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Ángeles, 1978. Shirley, una aspirante a actriz, se cruza con el asesino en serie Rodney Alcala en el plató del popular concurso de televisión "Juego de citas". Anna Kendrick sorprende en su debut en la dirección (que también protagoniza) tras pasar por el Festival de Toronto 2023 destilando un manejo con poso de la puesta en escena llevándonos a un subyugante y retorcido thriller que no necesita mostrar en primer plano los actos del asesino para crear tensión, angustia e inquietud desde la plataforma de Amazon Prime en la que está albergada esta película ahogada entre la incesante oferta. Este reportaje pertenece al programa "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 450 (16x07) y fue emitido el 30 de noviembre de 2024.
¿Tu cuenta bancaria te genera ansiedad? ¿Sientes que por más que trabajas, el dinero nunca es suficiente?En este episodio, Pam 11:11 te muestra cómo tu relación con el dinero no es un tema de finanzas, sino de energía.El dinero es un espejo: refleja tu autovaloración, tus creencias y lo que en el fondo sientes que mereces.Aprende a sanar tu vínculo con la abundancia y a transformar tu energía para que la prosperidad fluya de verdad.No olvides darte una vuelta por mi Instagram https://bit.ly/354pzeShttps://esponsor.com/pam1111Libro Universo Toma Nota: https://www.buscalibre.com.mx/libro-universo-toma-nota-guia-de-manifestacion/9786075928241/p/63253558Patreon: https://www.patreon.com/user?u=81881932Una producción de Spotcast Productora de Podcast https://bit.ly/31jFROG Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=iNOLPhLQ-1U La Ley del espejo en las relaciones nos ayuda en nuestro camino de Autoconocimiento; observando a nuestra pareja como el Gran Maestro que nos refleja nuestras heridas emocionales, lealtades invisibles, creencias limitantes y conductas disfuncionales que afectan a nuestra autovaloración, salud y abundancia. Es esencial salir del victimismo y recuperar el poder interior. Eleonora Berkowicz Especialista en Bioneuroemocion (Instituto Enric Corberá), Coach Ontológico, Máster Reiki Usui Japonés (Sociedad Argentina de Reiki) y Máster en Registros Akashicos desde 2019, Tratamiento Zen y Un Curso de Milagros. / eleonoraberkowicz / eloberkowicz Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Lo que ves en el espejo no siempre refleja quién eres realmente, sino lo que tus inseguridades quieren mostrarte. 💭 En este episodio breve de Psicología en un minuto, descubrirás cómo cambiar la forma en la que te miras y aprender a verte con compasión, amor propio y realismo. 💙✨ 📌 Escúchalo completo en mi página web: https://psicologoemocionalonline.com/ 🎙️ Suscríbete para más consejos sobre salud mental, autoestima y crecimiento personal. #Autoestima #PsicólogoOnline #AmorPropio #BienestarEmocional #Psicología #CrecimientoPersonal #Autoconfianza #Motivación #DesarrolloPersonal #PodcastPsicología #Autoaceptación
Lograr nuestros sueños o metas es algo que buscan muchas personas en su día a día, algunas personas lo logran, pero el como lo logran puede ser peligroso. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué te pareció este episodio?El drama de un escritor nos hace cambiar las quejas por agradecimiento.Tu dosis aquí: https://jugo.pe/calata-ante-el-espejo/ Al suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
Descubre cómo la Ley del Espejo y la mentalidad de abundancia consciente pueden desbloquear tu flujo de dinero y propósito. Este contenido NO es genérico: Olvídate de fórmulas trilladas. Conecta identidad, riqueza y valores auténticos. Reflexiones sólidas + ejemplos poderosos para transformar tu enfoque financiero. ✅ Si quieres que profundicemos en el libro “Make Money Easy”, coméntalo danos tu Me Gusta, meta: 100 comentarios + 500 likes para validarlo. Salvador Mingo Creador de ConocimientoExperto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: conocimientoexperto.com YouTube: youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #SalvadorMingo #ConocimientoExperto #LeyDelEspejo #AbundanciaConsciente #MentalidadDeRiqueza #TransformaciónInterna #PsicologíaDelDinero #PropósitoYAbundancia
Descubre cómo la Ley del Espejo y la mentalidad de abundancia consciente pueden desbloquear tu flujo de dinero y propósito. Este contenido NO es genérico: Olvídate de fórmulas trilladas. Conecta identidad, riqueza y valores auténticos. Reflexiones sólidas + ejemplos poderosos para transformar tu enfoque financiero. ✅ Si quieres que profundicemos en el libro “Make Money Easy”, coméntalo danos tu Me Gusta, meta: 100 comentarios + 500 likes para validarlo. Salvador Mingo Creador de ConocimientoExperto | Estratega en desarrollo personal y enfoque interno Autor de Mentalidad con Propósito y La Estrategia Maestra salvador@conocimientoexperto.com Conecta conmigo: Web: conocimientoexperto.com YouTube: youtube.com/@conocimientoexperto Podcast (Spotify): open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b Instagram: instagram.com/salvadormingo/ LinkedIn: linkedin.com/in/salvadormingoce/ Guías prácticas: conocimientoexperto.com/accede-a-las-guias #SalvadorMingo #ConocimientoExperto #LeyDelEspejo #AbundanciaConsciente #MentalidadDeRiqueza #TransformaciónInterna #PsicologíaDelDinero #PropósitoYAbundanciaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conocimiento-experto--2975003/support.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Gpfu6yW2s1s ¿Por qué repites los mismos patrones? ¿Qué dice de ti lo que te molesta del otro? Descubre, junto a Lau Mattivi @laumattiviastro , cómo funcionan la Ley del Espejo, tu sombra y el niño interior; para transformar tu vida desde el autoconocimiento y sanar tus heridas más profundas. Lau Mattivi Acompaña procesos de auto-conocimiento. Utiliza la astrología evolutiva y otros recursos de auto-indagación y espiritualidad como medio para comprender nuestra realidad interior y lograr la libertad emocional. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
What is it that you're ultimately trying to do? What is the legacy you're trying to create? Considering these things is so important when building your personal brand. Today's episode is a little bit different. We are flipping the tables as we rerun an interview I had on the Branded Impact Podcast, hosted by Jo Espejo. The conversation was so good, I want to have it on the Strategy Hour too! Join The Co-op – The Membership for Online Businesses Connect with Abagail Instagram All the Links! In this discussion, I explore what it means to do less than you're capable of, how to know when to quit, the power of personal branding, and how you can build a business that works for you! I really want to hear what you think about this conversation, so please pop me a DM over on Instagram! Episode Highlights The Power of Branding Early [0:05:33] What Designing Your Business Around Your Bandwidth Truly Means [0:08:51] Doing Less Than You're Capable Of [0:17:07] How to Know When to Quit [0:24:07] Pivoting Privately Versus Rebranding Publicly [0:31:42] Thank you for listening! Please subscribe, rate, and review The Strategy Hour Podcast on iTunes. Ratings and reviews are extremely helpful and greatly appreciated. For show notes, go to thestrategyhour.com. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el año 1960, la fotógrafa estadounidense Diane Arbus comenzó a retratar personas que vivían en los márgenes de la sociedad. Su estilo era directo, sin retoques. Al preguntarle por qué no embellecía sus imágenes, respondió: “Porque el espejo no miente. Solo muestra lo que muchos no quieren ver”. Su obra fue reconocida por mostrar la verdad sin filtros. De la misma manera, la Palabra de Dios actúa como un espejo para el alma. Santiago dice que quien escucha la Palabra y no la pone en práctica es como el que se mira al espejo y se olvida de cómo es. La Biblia revela no solo nuestras debilidades, sino también el potencial que Dios ve en nosotros. Nos muestra pecado, pero también promesa. En un mundo donde muchos maquillan la verdad, necesitamos volver al espejo de la Escritura. No para sentirnos mal, sino para ser transformados. Dios no revela para humillar, sino para sanar. Mírate en Su Palabra y permite que te forme a Su imagen. La Biblia dice en Santiago 1:25, “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”.
¿Alguna vez viste algo raro en un espejo? ¿Un reflejo que no era tuyo?¿un ritual que salió mal?¿Un espejo que nadie quería tocar? Un capítulo dedicado a esos objetos que supuestamente reflejan la realidad… pero a veces muestran algo más. Historias que giran en torno a espejos con energía rara. Mándanos tu historia y podrá salir en nuestro siguiente episodio Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 21 de julio de 2025 tocaré estos temas: - Cuando falta el agua, la vida se deteriora y la salud mental peligra - Las ciudades y sus símbolos, cuando los íconos se destruyen - El nuevo capricho: eliminar el límite de 60 años para ser Presidente en Cuba - Tertulia ‘El Caimán ante el Espejo' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El grupo español Alto Cedro registra pérdidas por sus actividades en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/grupo-espanol-alto-cedro-registra_1_1116114.html Punta Brava, donde murió Maceo, es ahora "el pueblecito más ripiado" de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/punta-brava-murio-maceo-ahora_1_1116116.html El pan llega a algunos barrios de La Habana acompañado de versículos bíblicos https://www.14ymedio.com/cuba/pan-llega-barrios-habana-acompanado_1_1116094.html Arrestan por abuso infantil a la madre y el padrastro del niño que falleció en Matanzas https://www.14ymedio.com/cuba/nino-anos-muere-matanzas-madre_1_1116103.html Díaz-Canel reconoce que la dolarización en Cuba incrementó "la desigualdad social" https://www.14ymedio.com/cuba/diaz-canel-reconoce-dolarizacion-cuba_1_1116083.html Cojímar, campo de ruinas ilustres https://www.14ymedio.com/cuba/cojimar-campo-ruinas-ilustres_1_1116085.html El reglamento del Clásico Mundial desmiente al oficialismo sobre la exigencia de pasaporte a peloteros cubanos https://www.14ymedio.com/deportes/reglamento-clasico-mundial-desmiente-oficialismo_1_1116115.html Una decena de mujeres bloquean una calle en Regla tras cuatro meses sin agua https://www.14ymedio.com/cuba/decena-mujeres-bloquean-calle-regla_1_1116098.html El Parlamento cubano elimina el límite de los 60 años para ser presidente de la República https://www.14ymedio.com/cuba/regimen-cubano-elimina-requisito-60_1_1116074.html Convocatoria para los Premios Rey de España de Periodismo 2026 de EFE y AECID https://www.14ymedio.com/cartelera/convocatoria-premios-rey-espana-periodismo_1_1116132.html Tertulia ‘El Caimán ante el Espejo' con el invitado Joaquín Gálvez https://www.14ymedio.com/cartelera/tertulia-caiman-espejo-invitado-joaquin_1_1116110.html
En este episodio de La Clave Pop, la cantante y productora colombiana Ali Stone se une desde París para contarnos la historia mágica detrás de ‘A Través del Espejo', su álbum más introspectivo y revelador. Este disco conceptual, inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, nació de una epifanía que Ali tuvo a las 4 de la mañana el 16 de febrero de 2025, llevándola a crear un viaje musical que recorre su vida en reversa.Ali comparte cómo cada una de las 10 canciones representa un año específico de su vida, explorando desde su infancia en la Orquesta Tropical del colegio hasta su despertar artístico más profundo. Descubrimos por qué decidió eliminar todas las vocales de los títulos de las canciones excepto la “A” final, simbolizando la llave maestra que abre todos los portales de su mundo interior.La conversación también revela el desafío físico y emocional que enfrentó Ali durante la creación del álbum, lidiando con vértigo severo que paradójicamente se intensificaba cuando tocaba piano - su instrumento principal. A pesar de este obstáculo, logró completar el disco en tiempo récord, sintiendo lo que describe como una conexión espiritual durante el proceso creativo.Exploramos sus colaboraciones estratégicas con Paty Cantú, Tony Succar y Melymel, y cómo cada artista representa un espejo diferente de su evolución musical. Ali también nos cuenta sobre su fascinación de toda la vida con Alicia en el País de las Maravillas, y cómo este personaje que comparte su nombre se convirtió en la metáfora perfecta para su propio viaje de autodescubrimiento.Un episodio lleno de vulnerabilidad, magia y reflexiones profundas sobre el proceso creativo, la intuición artística y el poder transformador de la música como herramienta de sanación personal.Sigue a Marysabel Huston en sus redes sociales: Instagram y Threads: @marysabelhuston TikTok: @marysabelhuston Facebook: Marysabel.HustonX (antes Twitter): @hustonmarysabelYouTube: Marysabel HustonCréditos: Producción ejecutiva, edición y mezcla por Marysabel HustonMúsica: Una producción de Techy Fatule
OOOHHHH este sable de verdad sí ser.