POPULARITY
¿Por qué, si santa Teresita nunca salió de su convento, fue nombrada Patrona de las Misiones? Porque la Iglesia tiene clara conciencia de formar un cuerpo. Nadie actúa solo, y todos nos apoyamos para la consolidación de ese Cuerpo. Verdad tonificante: me apropio de los méritos acumulados a lo largo de los siglos. La Comunión de los Santos es el fundamento de la doctrina sobre las indulgencias.
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Hago la lectura del capítulo 23 del segundo libro de la trilogía recibida por Robert James Lees (1849-1931). Luego en el comentario repasamos algunas cosas del texto. Esta obra fue dada por Aphraar, que es el espíritu, el desencarnado que, a través de Robert James Lees, nos contó la historia de su vida tras la "muerte". Este capítulo vuelve a contarnos algunas aventuras muy ilustrativas de la interacción entre los niños recién llegados al mundo espiritual, etc. El libro está escrito hace unos 120 años, y es la historia de la vida de Fred en el mundo espiritual. Página correspondiente, con el texto, etc.: https://www.unplandivino.net/ve-23/ ___ La página que recopilará todos los enlaces (audios, etc.), donde introduzco esto es: https://www.unplandivino.net/transicion/
Hebreos 10:23-25.
Aprenda de las prioridades de Marta y María el sacrificio que requiere la verdadera comunión.
Descubra las maneras en que podemos tener comunión con el Señor y apartar espacio y tiempo para una relación cercana con Jesucristo.
En esta última conferencia de «Eucaristía y vida», el P. Félix López, SHM, remarca que la Eucaristía no nos deja indiferentes. Si recibimos al Señor en las debidas condiciones, con reverencia, con amor, nos va transformando en Él, nos va purificando y nos da las gracias necesarias para alcanzar nuestra meta, que es el Cielo.
La Importacia de la Comunión | Luis "Chepo" Rijos
A new MP3 sermon from Iglesia Presbiteriana Libre P.V. is now available on SermonAudio with the following details: Title: DIA 11: Job 29-31Job manifiesta su pesar por estar perdiendo la comunión con Dios Subtitle: Leamos la Biblia cronologica Speaker: Ramon M. Sosa Broadcaster: Iglesia Presbiteriana Libre P.V. Event: Devotional Date: 1/10/2025 Bible: Job 29-31 Length: 19 min.
Envíame un mensajeLa mujer de Macron (divorciada) recibió la comunión en la reapertura de la catedral de Notre-DameSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
La comunión con Dios toma tiempo, pero es un tiempo bien empleado --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rous-garcia/support
Ayuda a sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +52 33 2813 6085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. Para recibir aviso de nuevos videos o unirte a la Red de Familias Conservando la Fe, envía mensaje de WhatsApp al +523328136085Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Envíame un mensajeLa encuesta más grande De Católicos entrevistó más de 16,000 Católicos. Los resultados revelan que los católicos laicos creen que la comunion en la mano ha llevado a la pérdida de la fe en la presencia real de la Eucaristía de miles de almas. Luis Román nos cuenta. ¡No te lo pierdas! Dale me GUSTA al programa
Homilía XXVII Domingo del Tiempo Ordinario
Sugel Michelén • Ephesians 3:14–3:21 • Conferencia Expositores
Devocional diario de Mons. Roberto Sipols para "La Voz de Jesús"Para información de nuestro ministerio y redes sociales, visita https://linktr.ee/lavozdejesus --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lavozdejesus/support
Continuamos esta serie de conversaciones en torno a la «Agenda 2033». En esta ocasión ponemos la atención en la Eucaristía y cómo esta debe ser el punto central en la vida del cristiano. El P. Félix López -Doctor en Teología y Superior General de los Siervos del Hogar de la Madre- insiste en la necesidad que tenemos los cristianos de recibir la gracia de los sacramentos. La Iglesia nunca puede renunciar a la verdad y aunque exista un diálogo ecuménico no se puede diluir la verdad a favor del «diálogo». La Comunión es el culmen de la vida espiritual, por ello debe existir una preparación previa para recibir correctamente al Señor.
Persevera en la comunión Pastora Nanny Cintrón
Te cuento en este capítulo tu peor enemigo ante este gran regalo de la Comunión. Además hablo de cómo comulgar mal. Hay gente experta en esto. Y te doy la clave para hacerlo bien pero que muy bien. Al Lío! . El Evento “Juntos hacia lo Alto” lo encuentras y apoyas en sanclementeromano.es . Ya sabes que la música es de Trigo13 y de Jatari https://www.instagram.com/trigo13_/ https://instagram.com/misionjatari?igshid=MzRlODBiNWFlZA== . Por cierto, me tienes en Instagram https://instagram.com/joaquinconp?igshid=YmMyMTA2M2Y= . Y la edición me la hace el gran Edu, de Archi, cuya paciencia es infinita https://archidigitalgroup.com . Sé feliz! +
316. Una comunión familiar bien vivida es un verdadero camino de santificación en la vida ordinaria y de crecimiento místico, un medio para la unión íntima con Dios. L'articolo Espiritualidad de la comunión sobrenatural (AL316) – Jueves 23 may 2024 proviene da Radio Maria.
Te invitamos a Agregar este canal a tu biblioteca. ¡Eso nos ayuda a llegar a muchas más personas con el amor de Jesús!
Una buena comunión es un don de Dios extraordinario. Muchas veces recibimos la Sagrada Comunión y no sabemos qué hacer... En este Podcast conversaremos sobre cómo actuar después de comulgar.
L'articolo La comunión eucarística – Miércoles 01 may 2024 proviene da Radio Maria.
Fuentes de este video en este link. Colabore con la Orden San Elías en este link. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/qntlc/support
Manteniendo la Comunión por Bishop Joaquin G. Molina
Descripción: En este episodio estudiamos la importancia del ayuno y la oración en la vida de un creyente. Describiendo estas prácticas bíblicas como 'una poderosa llave' y 'un arma' para la intimidad con Dios. Esta es una guía espiritual importante para aquellos que buscan profundizar su relación con Dios y encontrar un mayor propósito a través de prácticas bíblicas auténticas.
La clave para mantener nuestra comunión con Dios es por medio de confesar nuestros pecados. Somos salvos por medio de la fe – cuando creemos en Cristo, él nos recibe como hijos. Como Padre, Dios demanda obediencia total de sus hijos. Entonces, cuando uno desobedece, y peca, no pierde uno su posición de hijo – lo que pierde es la comunión con el padre. Es imposible que dejemos de ser hijos de Dios – pero si es posible perder la comunión con Dios. ¿Cómo está su comunión con Dios? ¿Hay algo que está estropeando su comunión con Dios? ¿Hay pecados secretos, pecados ocultos? 1 Juan 1:5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. http://santaanabaptist.org
Una persona me comparte su experiencia, que en una ocasión le negaron la comunión. En una charla fraterna con Fray Mau, abordaremos ese tema, ¿es correcto ese proceder?¿Qué hacer?
Si te parece que Conservando la Fe realmente ayuda a conocer y mantener la fe católica, apóyanos con un donativo para sostener este apostolado. Envía mensaje de WhatsApp al +523328136085 diciendo: "Quiero apoyar", y te diremos cómo puedes hacernos llegar tu ayuda. ¡Gracias por tu generosidad!Para ver el documental sobre la Comunión en la Mano, in al siguiente link:https://www.youtube.com/watch?v=ygjBlFo41F8&t=773sPara ver el programa en @LaSacristiadeLaVendee :https://www.youtube.com/live/YIX5d9mwssk?si=Yz67CveeoNbOvQg4Ayúdanos a crecer en YouTube dando click al botón que dice "suscribirse" o "suscribirme" (es gratuito, no te cuesta nada); también da un like a este video dando click al icono
Es un dogma de fe que meditamos poco. Pero que, de hacerlo, nos reconfortará grandemente: no peleamos en solitario, sino dentro de la totalidad de un cuerpo, el Cuerpo Místico de Cristo. Todo importa, todo suma. O bien, hago que descienda el nivel. Podemos asumir como nuestros los problemas y pecados de los demás, y redimirlos.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Reflexión compartida a los sacerdotes del "decenio" (ordenados los últimos diez años) de la diócesis de Córdoba, el 27 de diciembre de 2023.
LA COMUNIN MS DULCE SOBRE LA TIERRA: nase al pastor Adrin Rogers para un revelador estudio de la primera epstola de Juan... El GOZO en forma natural se produce de la COMUNIN con Dios y con los dems. Descubra cmo la COMUNIN es la clave para un GOZO abundante. Juan dijo: He escrito este libro para que tengan GOZO. 1 Jn. 1:1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
LA COMUNIN MS DULCE SOBRE LA TIERRA: nase al pastor Adrin Rogers para un revelador estudio de la primera epstola de Juan... El GOZO en forma natural se produce de la COMUNIN con Dios y con los dems. Descubra cmo la COMUNIN es la clave para un GOZO abundante. Juan dijo: He escrito este libro para que tengan GOZO. 1 Jn. 1:1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
LA COMUNIN MS DULCE SOBRE LA TIERRA: nase al pastor Adrin Rogers para un revelador estudio de la primera epstola de Juan... El GOZO en forma natural se produce de la COMUNIN con Dios y con los dems. Descubra cmo la COMUNIN es la clave para un GOZO abundante. Juan dijo: He escrito este libro para que tengan GOZO. 1 Jn. 1:1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
LA COMUNIN MS DULCE SOBRE LA TIERRA: nase al pastor Adrin Rogers para un revelador estudio de la primera epstola de Juan... El GOZO en forma natural se produce de la COMUNIN con Dios y con los dems. Descubra cmo la COMUNIN es la clave para un GOZO abundante. Juan dijo: He escrito este libro para que tengan GOZO. 1 Jn. 1:1-4 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Meditación sobre la comunión de los santos, del retiro mensual de noviembre, publicada en la página web del Opus Dei. Imagen: De Hermanos Limbourg, Dominio público. Retiro mensual noviembre 2023 https://opusdei.org/es-es/article/retiro-mensual-noviembre-2023/
CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS Es maravilloso ser católico porque tenemos la certeza de que la Iglesia no nos abandona, ni siquiera después de la muerte.
El Cardenal Müller refuta al Cardenal Fernández sobre la interpretación de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia.Únete a nuestro canal de Telegram para recibir información (videos, audios, fotografías, etc.) que no compartimos en YouTube. Escucha breves archivos de audio que envía el Padre Juan Razo sobre lo que ocurre en la Iglesia. Para unirte al canal usa el siguiente link: https://t.me/conservandolafeAyuda a sostener este apostolado donando a través de Patreon: https://www.patreon.com/ConservandolaFeAyuda a sostener este apostolado donando a través de PayPal: https://www.paypal.com/paypalme/conservandolafePara leer los documentos mencionados en el video, usar los siguientes links:https://www.aciprensa.com/noticias/101392/vaticano-responde-a-las-dubia-del-cardenal-duka-sobre-los-divorciados-vueltos-a-casarhttps://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20160319_amoris-laetitia.html#_ftnref351https://www.vatican.va/content/francesco/es/letters/2016/documents/papa-francesco_20160905_regione-pastorale-buenos-aires.htmlhttps://infocatolica.com/?t=opinion&cod=47702
Nuestro pastor @joserpedraza toma tiempo para hablar acerca de la importancia de vivir en comunión y unidad en el espíritu. AL unidad no solo es el deseo De Dios para su iglesia; sino que también es la oración de Jesus por sus discípulos. .
Bloquea el pecado el GOZO del verdadero COMPAERISMO? Siempre. Aprenda acerca de la #conviccin, la #limpieza y la #conquista del pecado que RESTAURA el GOZO. 1 Jn. 1:5-2:6 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Bloquea el pecado el GOZO del verdadero COMPAERISMO? Siempre. Aprenda acerca de la #conviccin, la #limpieza y la #conquista del pecado que RESTAURA el GOZO. 1 Jn. 1:5-2:6 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Este episodio 64 se titula "La Controversia Eucarística".____________________________________________________________Al terminar la Edad Media en Europa, tenemos varios temas que tratar antes de lanzarnos a la Era del Escolasticismo. La última vez echamos un breve vistazo a la Controversia de las Investiduras y otro aún más breve a un error doctrinal que tuvo una larga vida y varios variantes: el Adopcionismo.Ahora consideraremos otra controversia que hizo mucho ruido en la Iglesia de Oriente y Occidente durante mucho tiempo: cómo entender la presencia de Cristo en la Eucaristía.Para los oyentes protestantes, la cuestión era: ¿Qué queremos decir cuando decimos que Jesús está presente en la Comunión o en la Cena del Señor?Tengo que empezar dejando claro > No es éste un intento de ampliar TODAS las diversas teorías sobre la Eucaristía. Esa es una discusión que excede mi capacidad. Me ha llevado un tiempo componer este episodio porque he tenido que pensar exactamente cómo expresar las cosas. Las palabras son las herramientas con las que trabajan los teólogos. Esas palabras tienen significados precisos. Pero estamos tratando con varias idiomas; típicamente, el griego y el latín. Y una vez que los antiguos teólogos elaboraron una fórmula teológica durante décadas y, en algunos casos, siglos, eligiendo las palabras adecuadas para expresar la verdad y refinándolas a medida que se hacían evidentes los problemas de sus elecciones anteriores, tenemos que encontrar palabras en español para traducirlas con precisión. ENTONCES, nos enfrentamos al problema de que la gente atribuye significados diferentes a esas palabras.Así que, si algo de esto no es del todo preciso o claro, te pido perdón de antemano. No soy Sheldon Cooper. Sólo un hombrecillo con un pequeño cerebro del tamaño de un frijol.La Controversia Eucarística debe su origen a la tensión entre el llamamiento de la Biblia a adorar a Dios en Espíritu y verdad, y el deseo de tener algo tangible que venerar y en lo que centrar la atención. El uso y la veneración de los iconos en Oriente tuvo una correlación en Occidente con la elevación de los elementos de la Comunión.Aunque los cristianos habían discutido durante mucho tiempo la verdadera naturaleza de los elementos de la Comunión, la verdadera controversia se inició a mediados del siglo IX por un monje franco llamado Paschasius Radbertus. En él año 831 publicó un libro titulado Sobre el Cuerpo y la Sangre del Señor, el primer tratado completo sobre la Eucaristía.La parte más significativa de la obra de Radbertus fue su insistencia en que los elementos eran el cuerpo y la sangre REALES, corpóreos, de Jesús.Permíteme retroceder: Todos los cristianos creían que Jesús estaba presente en la Comunión. Jesús dijo: "Cuando dos o tres de vosotros están reunidos en Mi Nombre, Yo estoy allí en medio de vosotros". La Comunión era precisamente eso: un momento para que los cristianos se reunieran de un modo especial EN CRISTO. Por eso, cuando pasaban el pan y el vino, lo consideraban un momento sagrado en el que el Espíritu de Dios mediaba la Persona de Jesús de un modo único. En pocas palabras, Jesús estaba presente en la Comunión.Pero, la gente entendía esa presencia de diferentes maneras. Agustín, con su enorme influencia en la teología medieval, decía que Jesús estaba espiritualmente presente en la Comunión, pero no físicamente. Su presencia era un misterio que debía reconocerse por la fe. Cirilo de Alejandría y Juan de Damasco decían que Jesús estaba presente corporalmente en la Eucaristía, pero se referían a Su cuerpo resucitado, que era espiritual, no corpóreo. Así pues, para ellos la presencia de Cristo en la Eucaristía también era un misterio.Radbertus propuso ahora que los elementos de la Comunión se convirtieran en la carne y la sangre literales de Jesús. Eran la misma materia que el cuerpo nacido de María, como él decía. En realidad, fenomenológicamente no parecían ni sabían a carne y sangre, porque eso habría sido demasiado para la gente, así que Dios permitió misericordiosamente que el pan y el vino conservaran sus propiedades externas, pero en realidad ERAN el cuerpo y la sangre de Jesús. Radbertus decía que era en el acto de participar en la Eucaristía donde se mantenía y alimentaba la vida eterna. Eran la "medicina de la inmortalidad".Los elementos se convirtieron en el cuerpo y la sangre de Jesús, no por un acto de creación, sino de transformación.Esto suscitó la pregunta: Si la Eucaristía es el verdadero cuerpo y sangre de Cristo, ¿mastican a Cristo los incrédulos que participan de los elementos? Radbertus lo negó, afirmando que, aunque los elementos eran el cuerpo corpóreo de Jesús, debían tomarse por la fe. Así pues, aunque los incrédulos participaran en el sacramento, no participaban de hecho de Cristo.Radbertus eludió la falta de correspondencia entre la realidad de la presencia corporal de Jesús y su apariencia de pan diciendo que Dios permitía esto para asegurarse de que, cuando se tomaban los elementos, se hacía por fe, de modo que su beneficio espiritual pudiera llegar al participante. Así, el pan y el vino volvieron a ser símbolos, lo que volvió a acercarse a la posición de Agustín, lo mismo que Radbertus se había propuesto deshacer.Hrbanus Maurus, abad de Fulda, detestaba las ideas de Radbertus. Denunció cualquier visión de la Eucaristía que la convirtiera en una manifestación materialista del cuerpo de Jesús. Maurus decía que el valor de la Comunión residía en la fe del comulgante, no en un trozo de pan o una gota de vino.Gottschalk, al que volveremos más adelante, estaba de acuerdo con Radbertus y decía que la Eucaristía ERA el cuerpo y la sangre de Jesús. Pero se negó a llevarlo tan lejos como Radbertus, que decía que cada vez que se celebraba la Comunión, era un nuevo sacrificio de Cristo, una re-crucifixión.Aquí es donde debemos examinar más detenidamente cómo entendía la Iglesia primitiva la Comunión. Los Padres ante-Nicenos, es decir, los líderes de la Iglesia anteriores al Concilio de Nicea en 325, se referían a la Mesa del Señor, la Comunión, la Eucaristía, como quieras llamarla, como una conmemoración del sacrificio de Cristo. La relacionaron con la Última Cena, en la que Jesús la convirtió en una ordenanza para Sus seguidores. Dijo: "Haced esto en memoria mía". Así lo transmitieron los Apóstoles, como un momento conmemorativo para reflexionar sobre el sacrificio de Cristo en la Cruz, cuando se partió Su Cuerpo y se derramó Su sangre. El valor de la Comunión era el vínculo espiritual que se forjaba entre el seguidor y su rabino mediante este recuerdo, al reconectarse de un modo específico y tangible con lo que Jesús hizo por ellos.Los cristianos posteriores se alejaron de este núcleo conmemorativo de la Comunión para adoptar una visión más mística de la misma. Y como el misterio busca maneras de expresarse, es inevitable que alguien hiciera de los elementos de la Comunión algo más que meros símbolos. Entonces, decir que cada vez que se transformaban en el cuerpo corpóreo de Cristo, no era sólo una conmemoración de Su sacrificio, sino un nuevo sacrificio.Radbertus era abad de un monasterio de Corbie. El rey Carlos el Calvo pidió a uno de sus compañeros monjes, Ratramnus, que evaluara la labor de su abad. Ratramnus estaba efectivamente de acuerdo con Radbertus, pero negaba que se produjera un milagro de transformación con los elementos. Ratramnus dijo que los comulgantes participan efectivamente del cuerpo y la sangre de Jesús. Pero lo hacen por la fe, y no porque los elementos se transmuten místicamente en el cuerpo corpóreo del hombre nacido de María.La Controversia Eucarística del siglo IX abrió una puerta que, con el tiempo, dio lugar a una nueva comprensión de la fe, la gracia e incluso la Iglesia. Las ideas de Radberto acabaron triunfando en la Iglesia Romana porque las expuso de forma clara para una época que ansiaba la seguridad de la salvación. Ahora había una forma tangible de tener la seguridad de que la gente hacía algo que mantenía y alimentaba la inmortalidad. Sus ideas también prevalecieron, porque los argumentos de sus oponentes eran vagos, complejos y, francamente, no tan atractivos.Radbertus también sentó las bases para un cambio de paradigma en el ministerio del clero y de la Iglesia. Con un énfasis cada vez mayor en el sacrificio fresco de la Misa, la presencia corporal de Cristo proporcionó el fundamento para un cambio en la devoción cristiana, desde su base original en la Palabra y la Fe, hacia una vida religiosa centrada en la nueva realidad ofrecida en un sacramento. Por decirlo sin rodeos, el interés pasó de lo que Cristo hizo en la Cruz a lo que el sacerdote hace con Cristo en los elementos. Jesús empezó a transformarse en la mente de la gente, pasando de ser el Salvador Victorioso a la Víctima Eterna, ofrecida continuamente en la Misa.Aunque el punto de vista de Radbertus acabó convirtiéndose en el mayoritario en el Occidente Latino, nunca estuvo exento de quienes lo rechazaban y se aferraban a un punto de vista más Agustiniano. Y, por supuesto, la forma de entender la Eucaristía resurgirá entre los Reformadores y se verá en el segundo episodio de algunas disputas bastante polémicas.Pero, ése es tema para un episodio posterior.