Inadecuadas es un espacio para mujeres como tú y como yo. Mujeres que se quieren cuestionar, que quieren aprender y que quieren crecer. Mujeres que buscan brillar de su propia manera y nunca dentro de un mismo molde. Mujeres que quieren esculpir su propio camino y romper sus propias barreras. Que creen que lo perfecto es enemigo de lo bueno. Me llamo Isabel Suárez y te quiero invitar a que tú y yo, platiquemos de forma inadecuada. @inadecuadas @isasuarezfv
La ansiedad... un tema que vemos por todos lados y creemos dominar. Pero, ¿Tenemos la información correcta? En este capítulo hablamos con la Psiquiatra Gabriela Alonso y nos explica todo sobre los trastornos de ansiedad y su tratamiento. Hablamos también de todo el tabú y las falsas ideas que existen en cuanto al tratamiento y medicamento psiquiátrico.
¿Cómo se ve el amor verdadero? ¿Cómo aprendemos a amar? ¿Cómo puedo saber si mi relación se basa en la dependencia o el amor? ¿Cuál es la diferencia entre un amor infantil o un amor adulto? En este capítulo platicamos con la psicóloga Rosa Virgen Ochoa, ella nos explica en que momento y de que manera aprendemos a amar. Hablamos de como podemos analizar si estamos en una relación dependiente y de que forma podemos trabajar en nosotras mismas para poder amar desde un lugar sano y pleno.
El embarazo... la etapa mas romantizada en la vida de la mujer. ¿Qué pasa si yo no me siento bien en mi embarazo, si no lo disfruto como tanto me dicen que lo tengo que hacer? ¿Por qué existe tanta presión en el postparto para recuperar la figura que tenía antes de embarazarme? ¿Por qué siento tanta culpa? ¿Estoy haciendo las cosas bien? ¿Soy buena mamá? Tantas preguntas y tanta presión en estas tres etapas. En este capítulo platicamos con la comunicadora de amor propio, escritora y madre, Jimena Frontera. Ella nos habla de forma muy vulnerable y real sobre la manera en la que ella vivió estos momentos. Buscamos que esta conversación ayude a normalizar estos temas para entender que no todo es color de rosa y que eso está bien.
En este capítulo platicamos con la Nutrióloga Raquel Mizrahi. Ella nos explica todo sobre la alimentación intuitiva. Hablamos de porque la dietas no funcionan y Raquel nos explica cómo volver a conectar con nuestro cuerpo para entender nuestras señales de hambre y saciedad. Esperamos que este capítulo pueda regresarte la libertad al rededor de tu alimentación y relación con la comida.
¿Qué pensarías si te digo que las personas con un cuerpo gordo son discriminadas a diario, que las dietas no funcionan y que el peso no es un indicador de salud? En este capítulo platicamos con la psicóloga Ana Paula Molina sobre la gordofobia. Ella no explica cómo nos afecta a todos y nos habla de todas las ideas arraigadas e incorrectas que tenemos sobre este tema.
Esa edad incomoda entre los 20´s y los 30´s... en este capítulo nos juntamos 4 amigas para hablar de una forma real y natural sobre lo que sentimos en esta edad. Hablamos sobre las preocupaciones que nos genera el empezar la vida adulta y de que manera nos sentimos abrumadas y confundidas en esta. No hay una mejor explicación para esta edad que una "segunda pubertad."
Nuestro cierre de temporada. Un capítulo sumamente especial por el nivel de valentía y vulnerabilidad que tiene. En este último episodio de la primer temporada, Raquel Dichy nos habla de su testimonio como víctima y sobreviviente de abuso sexual infantil. Ella nos narra como fue su proceso y que obstáculos encontró en el camino. Lo más importante, ella nos platica como sanar este trauma la llevo a crear algo enorme: con tan solo veinte años de edad, ella es la fundadora de Dilo+; asociación encargada a la prevención y tratamiento de la violencia sexual.
México es el país número 1 en cuanto a estadísticas de abuso sexual infantil. En este cierre de temporada nos dedicamos a una investigación extensiva sobre el tema, buscamos romper el silencio. En este capítulo platicamos con la Psicóloga Analía Castañer. Analía nos explica los efectos que tiene este tipo de trauma. Hablamos de como la psicología no esta actualizada en este tema y nos explica como las víctimas puedes sanar. Explicamos que es la violencia sexual y como identificarla.
En este capítulo platicamos con la coach Yulene Galera sobre la importancia del agradecimiento. Ella no explica todos los beneficios de esta práctica. Entre ellos está soltar el control, mejorar el autoestima, dejar de compararnos, atraer cosas buenas y llegar a un estado de bienestar general.
Repetimos patrones, seguimos actuando de forma desproporcionada, atraemos al mismo tipo de personas en nuestra vida... ¿Sabías que esto podría estar relacionado con las cinco heridas de la infancia? Estas heridas se forman en nuestros primeros años de vida y tienen una afectación directa en nuestra vida adulta. Existen cinco heridas: abandono, rechazo, humillación, traición e injusticia. Hoy platicamos con Fer Broca, quien nos explica que consecuencia tiene cada una, que mecanismos de defensa vienen relacionados con ellas y sobre todo, como sanarlas para poder vivir con más plenitud.
En este capítulo platicamos con la psicoterapeuta Romina Alcantar. Hablamos de una de las relaciones más importantes de nuestra vida: la relación con mamá. Platicamos sobre la “herida materna” y cómo sanarla. Esta herida muchas veces nos causa falta de autoestima, relaciones codependientes, mala relación con el cuerpo o la comida, falta de seguridad para emprender... entre muchas otras.
¿Cuántas veces hemos sentido inseguridad por una foto en redes sociales? Hoy platicamos con María Levy, ella es fotógrafa y modelo, por lo que tiene un perfecto entendimiento de lo que pasa detrás de una foto. Hablamos sobre edición, producción, filtros, luces, poses. En este capítulo María nos habla de su proceso de aceptación corporal y amor propio, de los obstáculos que encontró en este camino y de la realidad detrás de las redes sociales.
¿Y si ya se me fue la vida? Constantemente vivimos con la preocupación de no ser suficientes y de no sentirnos exitosos. Las crisis existenciales llegan y se van, eso es inevitable. En este capítulo platicamos con la actriz Fernanda Urdapilleta, hablamos sobre lo normalizado que es aparentar que nuestra vida es perfecta y cómo esto nos lleva a pensar que somos las únicas personas que se sienten insatisfechas con lo que han logrado en su vida.
"Tenemos que hablar"... una frase que siempre nos ha causado nervio o que asociamos con conflicto. En este capítulo platicamos con Miguel Berbeyer, coach especialista en comunicación. Hablamos de como tener una comunicación auténtica en pareja, de la importancia de los límites y acuerdos en relaciones. Miguel nos explica la importancia de hablar las cosas y como esto no necesariamente tiene que ser sinónimo de algo problemático.
En este capítulo abordamos el tema de TCA desde un enfoque honesto, sensible y sobre todo real. Platicamos con Fer Flores, sobreviviente de un TCA y psicóloga en formación. Ella nos narra su experiencia con tu trastorno y también aborda el tema desde el punto de vista psicológico. Fer nos explica sobre las distintas conductas de riesgo que abordan un TCA, conductas que desafortunadamente hoy en día están sumamente normalizadas.
¿Has escuchado hablar del proyecto sentido? Es un concepto que explica la importancia que tiene tu concepción, los 9 meses anteriores a esta misma, el embarazo, parto y los primero 3 años de vida. Platicamos en este capítulo con la terapeuta Arlett Archundia, quien nos explica todo sobre este proyecto y como lo podemos manejar de forma correcta.
¿Víctima o responsable? ¿Eres responsable de tu vida o culpas a los demás por tus acciones? ¿Eres víctima de las circunstancias o el productor de tu existencia? En esta capítulo platicamos con la coach Loretta Valle, quién tiene una historia muy particular en donde se dio cuenta de como ser realmente libre en la vida. En este capítulo discutimos como verdaderamente hacernos cargo de nuestra vida para poder vivir en plenitud y sentirnos realizados en ella.
¿Qué onda con el amor propio? Lo vemos constantemente en redes y aun así cuando creemos entenderlo, no logramos tenerlo. En este capítulo platicamos con Gabo Carrillo, Life Coach especializado en Ontología. Nos explica cómo el autoestima, la autovalía y el amor propio son cosas distintas que se deben trabajar desde diferentes lugares. También conversamos sobre el Ego, esa voz en nuestra cabeza que constantemente nos juzga y nos dice que no somos suficientes. En este capítulo podrás entender de donde viene tu Ego y como poder convivir con el para iniciar tu camino al amor propio.
Nuestra familia es el primer contacto que tenemos con el mundo, es el primer contacto que tenemos con el. Para verdaderamente conocernos tenemos que voltear a ver este tema y reconocer como funciona nuestro sistema familiar. En este capítulo platicamos con la psicoterapeuta Michelle Aziz para hablar sobre el "Hijo Parental." Este mismo es el hijo que asume el rol de alguno de los padres. Michelle nos explica las consecuencias que tiene esto para la persona, como eliminar la culpa que existe detrás del hijo parental y como poder soltar esta responsabilidad que no le pertenece.
¿Qué necesito para confiar en mi proyecto? ¿Cómo puedo superar los miedos que salen al querer emprender un proyecto o negocio? En este capítulo platicamos con la coach empresarial, Ana Lucía García. Ella nos da las herramientas necesarias para el emprendimiento. Nos explica la diferencia entre dones y talentos. Nos enseña a reconocer nuestras habilidades y pasiones para realizar lo que queremos hacer en nuestra vida. Nos habla también del autosabotaje y de que hacer en momentos de crisis.
¿Cómo puedo manifestar y atraer lo que quiero en mi vida? En este capítulo hablamos con Sofía Gómez Díaz Barreiro para entender como puedo vibrar de manera positiva y como puedo manifestar lo que quiero. La intención de este capítulo es poder arrancar el 2021 sin miedos, confiando en que tengo el poder para reprogramar mi mente y mi vida.
2020, un año lleno de retos y de cambios. Pero, ¿En realidad fue un año perdido? ¿Qué pasaría si intentamos procesar el 2020 como un duelo? Un año en el que sin importar las pérdidas y momentos complicados, no dejó de enseñarnos y de sacarnos de nuestra zona de confort. En este capítulo platicamos con la Tanatóloga Gaby Pérez, ella nos narra como es un proceso de duelo y como de alguna manera el 2020 puede ser visto como uno. Nos da las herramientas necesarias para poder cerrar este ciclo y arrancar el 2021 libres de miedos y bloqueos.
Muchas veces vamos por la vida en modo automático, sin darnos cuenta de las cosas, emociones, personas y experiencias que nos rodean. En este capítulo platicamos con Martha Biebrich, sanadora energética. Hablamos sobre los bloqueos energéticos que muchas veces nos pueden detener para encontrar la plenitud, de heridas que tenemos escondidas y que hacer con ellas, como fomentar una verdadera relación con nosotras mismas, como encontrar en camino para el amor propio. Martha nos enseña a vivir aquí y ahora.
En este capítulo platicamos con Alejandra Martínez Castillo sobre las emociones que rodean un momento de sufrimiento o de crisis. Ale nos explica la importancia de tener un buen manejo y conocimiento de nuestras emociones. Hablamos de como aceptar y abrazar los momentos de crisis para poder conseguir herramientas de crecimiento personal, autoconocimiento y empatía.
Invisibles es un libro escrito por Pola Salmún, es un estudio de la situación y contexto de las mujeres dentro de la Comunidad Judía en México. En este libro Pola saca a la luz la problemática de género que se vive día con día en el país. Sin duda alguna, Pola es un gran ejemplo de valentía. Nos platica con fue su proceso para romper todas las etiquetas impuestas por su comunidad. Invisibles es una forma real y aterrizada de hablar sobre las limitaciones que tienen las mujeres. Estoy segura que te podrás identificar con sus ideas sin importar tu religión, cultura, comunidad o contexto social.
Relaciones tóxicas, un tema muy escuchado y al mismo tiempo tan poco hablado. La violencia entre parejas es un de esos temas que nos cuesta trabajo admitir que pasa en nuestro entorno cercano. El día de hoy, Natalia Villa se acerca a nosotros a contar su historia. Nuestra finalidad es abrir lo ojos hacia esta problemática, para poder generar una conversación que poco a poco puede acercarse más a la solución del mismo.
Redes sociales, hemos escuchado tanto sobre este tema... depresión, ansiedad, adicciones. Pero siendo realistas, ¿A mi en realidad me afectan? En este capítulo platicamos con Ceci Aguilera, creadora del blog "Fitspiration". Hablamos sobre como, de manera real, me afectan las redes sociales todos los días. Como analizar si me están sumando o restando, si me están generando sentimientos de paz mental y amor propio o todo lo contrario. Ceci nos comparte su camino con las redes y como fue su proceso para descubrir una lista de tips para sobrevivir a estas sin comprometer su salud mental, logrando sacarles todo el provecho del mundo. Cuéntame, ¿para ti que valor tiene un like en tu vida?
Si, llegó el momento de hablar sobre feminismo. ¿Qué puedes esperar de este capítulo? Vas a escuchar una conversación muy natural, cien por ciento sin filtros o censura. Platicamos con María Zurutuza, psicóloga apasionada por el estudio de roles de género y el movimiento feminista. Hablamos de todo. De privilegio, violencia a la mujer, movimientos de empoderamiento femenino, sexualidad, entre muchos otros temas. Discutimos sobre las consecuencias psicológicas de imponerle a la mujer un rol pasivo dentro de la sociedad; un rol de obedecer, de callar y de escuchar. Esperamos que disfrutes este capítulo de la misma forma que nosotras disfrutamos grabarlo.
En este capítulo platicamos con Loretta Nieto sobre la importancia de una buena comunicación en pareja. Hablamos de el libro “Los 5 Lenguajes del Amor” de Gary Chapman. Loretta nos ayudó a entender cada uno de estos lenguajes, con la finalidad de mejorar la forma de comunicarnos. Explicamos las necesidades básicas dentro de una relación y los pilares fundamentales para poder trascender en ella.
Hoy decidimos sacar un episodio extra. Platicamos con Paulina Morales, fundadora del proyecto @debates.conmigo, sobre las expectativas de vida y la presión que ponemos en nosotras mismas para cumplirlas. En este episodio vas a poder escuchar una platica entre amigas, hablando de nuestra propia experiencia al lidiar con ciertas etiquetas y exigencias. Muchas veces parece que nacimos con una línea del tiempo llena de requisitos a cumplir. Pero en realidad, ¿Qué es lo que yo quiero hacer con mi vida?
En este capítulo platicamos con la psicóloga Nathalie Aziz (@nathalieaziz) sobre la importancia de tener un buen manejo de emociones y autoconocimiento. Discutimos lo necesario que es hablar de salud mental y dejar de ver la terapia como un tema tabú o secreto. Nathalie nos habla sobre la Psicología Positiva, la gratitud, autocompasión y aceptación. Explica cómo un simple pensamiento puede cambiar por completo nuestra manera de vivir y de ver las cosas. Esperamos que este capítulo te aporte herramientas para un mejor manejo de emociones y una salud mental mas completa.
En el capítulo de hoy platicamos con Ana Arizmendi, host del Podcast "¿De qué tiene hambre tu vida?" Hablamos sobre la importancia de tener una buena relación con nuestro cuerpo y cómo esto abarca demasiados aspectos de nuestra vida. Ana nos cuenta como con el paso del tiempo vamos dañando la relación con nuestro cuerpo y nos da herramientas para mejorarla y sanarla.
En este capítulo platicamos de una forma más personal sobre nuestra relación con la comida. Complementamos la información que nos dio Anna María Jurado en el capítulo pasado. Es una invitación para reflexionar más a fondo sobre nuestra postura en el tema.
En este capítulo platicamos con Anna María Jurado, nutrióloga especialista en trastornos alimentarios. Dialogamos sobre el manejo de las emociones y explicamos como al no enfrentar una de ellas, podemos canalizarla por medio de la comida. También hablamos sobre los distintos trastornos alimenticios que existen y como no es necesario reunir todas las características de uno de ellos para tener una mala relación con la comida. Esperemos que este episodio te pueda dar algunas herramientas para poder construir una mejor relación con la comida.
En este capítulo platicamos con Natalia Villa sobre la importancia de perder el miedo a las opiniones de los demás. Hablamos de como muchas veces este miedo es tan grande que nos puede frenar para hacer lo que en verdad queremos en nuestra vida.