Commune and town in Ségou Region, Mali
POPULARITY
Categories
Dra. Silvana Ridner, Licenciadaen Medicina Natural y Naturopatía, Dra. En Medicina Natural, Escritora, autorade varios libros entre los que se encuentran “Nueva Alimentación, Nueva Vida”que lleva 8 ediciones , “Sanando con Ho'Oponopono” que lleva 3 ediciones y quefue premiado por la Cámara Internacional de Liderazgo y “Activa la Llave queabre tu Corazón”.
Con Gustavo GarciaIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
La iglesia sanando al rechazado by CCRTV
¿Alguna vez te has sentido incapaz de poner límites, de confiar o de creer que puedes ser amada sin demostrar nada?Quizás detrás de esas emociones se esconde una herida paterna no resuelta.En este episodio te acompaño a reconocer 5 señales de que esa herida sigue afectando tus relaciones, tu autoestima y hasta tu relación con Dios Padre.Desde la psicología y la Palabra de Dios, exploraremos cómo sanar esa raíz y volver al lugar más seguro: el amor del Padre.Descubrirás:Por qué cuesta decir “no” sin sentir culpa.Cómo la falta de confianza se origina en la infancia.De dónde viene la necesidad constante de aprobación.Por qué a veces se nos hace difícil ver a Dios como Padre.Y cómo la autosuficiencia también puede ser una forma de dolor no resuelto.No estás sola. Sanar la herida paterna es posible cuando permites que Dios restaure tu historia desde dentro.✨ Únete a la lista de espera del taller “Sanando la herida paterna” aquí:
¿Es posible hablar de Dios en terapia sin caer en legalismo religioso o proselitismo religioso?¿Y cómo puede la fe ayudar a sanar heridas de identidad, dependencia emocional o baja autoestima?En este episodio converso con el psicólogo Néstor Bruno sobre la integración entre psicología y espiritualidad:cómo acompañar desde la fe sin imponer creencias,cómo discernir entre amor genuino y dependencia,y cómo las iglesias pueden ser tanto un refugio… como un obstáculo en el proceso de sanidad emocional.
_____ DIRECCIÓN: Calle Árgos, 13, Metro Ciudad Lineal. 28037, Madrid. España. HORARIOS Domingos: 10H, 11:30H, 13:00H (En directo a las 13H) y 18:00H. Martes: 19:30H (También en directo) Sábados 18H (JUMP) - 20H (ECOS) * Cada semana compartimos una palabra poderosa que creemos que cambiará tu vida. Deja que tu fe aumente y que sea retada. Síguenos en nuestras redes sociales oficiales: www.facebook.com/nuevavidamadrid www.instagram.com/nuevavidamadrid www.nuevavidainternacional.es
¿Qué significa amar sin la esperanza de un reencuentro?En este video, un grupo de padres que han perdido a sus hijos comparte sus experiencias y reflexiones sobre el duelo sin la fe religiosa. Un viaje íntimo y conmovedor por las emociones que atraviesan al perder un hijo, sin el consuelo de las creencias tradicionales.Descubre:Las diferentes formas de afrontar el dolor y la pérdida sin la promesa del cielo.Cómo encontrar la fuerza para seguir adelante cuando el amor se convierte en recuerdo.El poder de la conexión con otros padres que han vivido la misma experiencia.Las herramientas que te ayudarán a reconstruir tu vida después de una pérdida tan profunda.Un video que te hará reflexionar sobre la fragilidad de la vida, la fuerza del amor y la capacidad del ser humano para superar las adversidades.No te pierdas este testimonio valiente y honesto sobre la otra cara del amor: la que se enfrenta a la muerte de un hijo sin la esperanza de un reencuentro.ABRAZOS DE ESPERANZAS es donde encontraras la mano que te quiere ayudar a recorrer el camino de regreso hacia la vida.Todo lo que escuches aquí, está hecho por madres y padres que sus hijos han partido, y lo hacemos porque sabemos lo que se siente vivir sin ellos y estamos seguros que ayudándonos unos a otros, encontraremos el camino de regreso a la paz y la esperanza.www.abrazosdeesperanzas.orgEmail: abrazosdeesperanzas@gmail.comWhatsApp: +506 8684 2745Temas que vas a encontrar en nuestro canal• ¿Cómo aprendo a vivir con mi dolor?• ¿Qué sigue después de la muerte de mi hijo?• ¿Y ahora qué hago con los sueños que teníamos para realizar juntos?• el miedo que tengo con los que quedan, como puedo manejarlo? • ¿Qué hacer con él hubiera?• se vuelve a sonreí igual?• seguir viviendo a pesar del dolor• Duelo por la muerte de un hijo• Grupos de ayuda padres en duelo• Ayuda para atravesar un duelo• Padres que enfrentan la muerte de hijos• Tribu de padres duelando a su/sus hijos• Una mirada al cielo.• Un nuevo amanecer• Despertar Espiritual• Viviendo en tu honor • Sanando el dolor por amor • Camino entre rosas y espinas.• tanatología• grupos de ayuda mutua• Muerte de un hijo• Duelo por muerte de un hijo• Cómo sanar el duelo
¿Qué sucede después de la muerte y cómo fue este momento para nuestros amados hijos? En este video, nos adentramos en uno de los interrogantes más profundos y universales que enfrentamos como seres humanos.Acompáñanos en un viaje emocional mientras buscamos respuestas sobre el destino de aquellos que han partido y cómo experimentan este tránsito hacia lo desconocido. A través de los testimonios recopilados por Elisabeth Kübler-Ross, que presentó en su revelador libro "La Muerte: Un Amanecer", descubrimos el verdadero significado de lo que llamamos muerte, que a menudo es diferente de lo que creemos.Compartimos la reseña de este inspirador libro desde la perspectiva de quienes hemos enfrentado la pérdida de un hijo. En cada página, hemos encontrado una fuente de luz en nuestro camino de dolor y duelo.Nuestros hijos, en su tránsito hacia la muerte, no estuvieron solos ni sintieron miedo. Encontraron una paz que nunca antes habían experimentado. Estas son las revelaciones de "La Muerte: Un Amanecer".Únete a esta conversación sincera y emotiva mientras exploramos el significado de la vida, la muerte y el legado que dejan atrás aquellos a quienes amamos profundamente.Muerte y tránsitoDestino después de la muerteTestimonios de Elisabeth Kübler-RossSignificado de la vida y la muerteDuelo y pérdidaEsperanza en la muerteLuz en el camino del dolorSignificado del legadoExperiencia de trascendenciaReflexiones sobre la vida y la muerteAcompañamiento en el proceso de dueloSuperación del miedo a la muerteComprender el proceso de transiciónEncontrar paz en la muerteExplorando el más alláABRAZOS DE ESPERANZAS es donde encontraras la mano que te quiere ayudar a recorrer el camino de regreso hacia la vida.Todo lo que escuches aquí, está hecho por madres y padres que sus hijos han partido, y lo hacemos porque sabemos lo que se siente vivir sin ellos y estamos seguros que ayudándonos unos a otros, encontraremos el camino de regreso a la paz y la esperanza.www.abrazosdeesperanzas.orgEmail: abrazosdeesperanzas@gmail.comWhatsApp: +506 8684 2745Temas que vas a encontrar en nuestro canal• ¿Cómo aprendo a vivir con mi dolor?• ¿Qué sigue después de la muerte de mi hijo?• ¿Y ahora qué hago con los sueños que teníamos para realizar juntos?• el miedo que tengo con los que quedan, como puedo manejarlo? • ¿Qué hacer con él hubiera?• se vuelve a sonreí igual?• seguir viviendo a pesar del dolor• Duelo por la muerte de un hijo• Grupos de ayuda padres en duelo• Ayuda para atravesar un duelo• Padres que enfrentan la muerte de hijos• Tribu de padres duelando a su/sus hijos• Una mirada al cielo.• Un nuevo amanecer• Despertar Espiritual• Viviendo en tu honor • Sanando el dolor por amor • Camino entre rosas y espinas.• tanatología• grupos de ayuda mutua• Muerte de un hijo• Duelo por muerte de un hijo• Cómo sanar el duelo
En este conmovedor video, padres que han experimentado la pérdida de un hijo comparten sus historias y reflexiones sobre cómo enfrentar la crisis emocional que surge cuando la fe religiosa no proporciona el consuelo esperado. A través de testimonios sinceros y reveladores, exploramos los desafíos emocionales y espirituales que enfrentan aquellos que atraviesan este difícil camino del duelo.A medida que los padres comparten sus experiencias personales, nos sumergimos en las complejas emociones y cuestionamientos que surgen cuando la pérdida de un hijo desafía las creencias religiosas arraigadas. Desde la búsqueda de respuestas hasta la lucha por encontrar un nuevo significado y propósito en la vida, este video ofrece una mirada profunda y compasiva a la experiencia humana del duelo.A través de la honestidad y la vulnerabilidad, este video ofrece un espacio de apoyo y comprensión para aquellos que actualmente están enfrentando el dolor de perder a un hijo. Si estás buscando consuelo, comprensión y una sensación de conexión con otros que han pasado por lo mismo, este video está aquí para ti. Únete a nosotros mientras exploramos juntos el camino hacia la sanación y la esperanza en medio de la oscuridad del duelo.Crisis tras la muerte de un hijoPérdida y dueloEnfrentando el dolorReligión y consueloFe y esperanzaExperiencias personalesReflexiones sobre la vidaDesafíos emocionalesBúsqueda de respuestasSignificado y propósitoApoyo y comprensiónSanación y esperanzaDuelo y conexiónEspiritualidad y consueloCompartiendo historias de vidaABRAZOS DE ESPERANZAS es donde encontraras la mano que te quiere ayudar a recorrer el camino de regreso hacia la vida.Todo lo que escuches aquí, está hecho por madres y padres que sus hijos han partido, y lo hacemos porque sabemos lo que se siente vivir sin ellos y estamos seguros que ayudándonos unos a otros, encontraremos el camino de regreso a la paz y la esperanza.www.abrazosdeesperanzas.orgEmail: abrazosdeesperanzas@gmail.comWhatsApp: +506 8684 2745Temas que vas a encontrar en nuestro canal• ¿Cómo aprendo a vivir con mi dolor?• ¿Qué sigue después de la muerte de mi hijo?• ¿Y ahora qué hago con los sueños que teníamos para realizar juntos?• el miedo que tengo con los que quedan, como puedo manejarlo? • ¿Qué hacer con él hubiera?• se vuelve a sonreí igual?• seguir viviendo a pesar del dolor• Duelo por la muerte de un hijo• Grupos de ayuda padres en duelo• Ayuda para atravesar un duelo• Padres que enfrentan la muerte de hijos• Tribu de padres duelando a su/sus hijos• Una mirada al cielo.• Un nuevo amanecer• Despertar Espiritual• Viviendo en tu honor • Sanando el dolor por amor • Camino entre rosas y espinas.• tanatología• grupos de ayuda mutua• Muerte de un hijo• Duelo por muerte de un hijo• Cómo sanar el duelo
Experimentar la pérdida de un hijo es una travesía emocional que sumerge a las personas en un duelo profundo y a menudo desencadena un descontrol, en secuestro emocional abrumador. En este revelador video, acompañaremos a una tanatóloga que, a través de su experiencia personal y su conocimiento profesional, nos guiará en el proceso de enfrentar y comprender este desafío único.Descubre estrategias prácticas y consejos emocionales para abordar el descontrol emocional que puede surgir tras la pérdida de un hijo. La tanatóloga compartirá su propia historia, proporcionando una visión íntima y sincera de cómo logró superar este profundo dolor y encontrar el camino hacia la sanación.Este video no solo explora las complejidades del duelo profundo, sino que también destaca la importancia de la tanatología como una herramienta valiosa para comprender y gestionar las emociones en medio de la pérdida. Aprenderás cómo canalizar el descontrol o secuestro emocional de manera saludable, permitiéndote avanzar hacia la resiliencia y la esperanza.Únete a nosotros en esta conversación significativa y descubre cómo enfrentar el descontrol emocional con compasión, autoaceptación y el apoyo necesario para comenzar el proceso de sanación.Duelo profundo por la pérdida de un hijoDescontrol emocional y manejo del dolorEstrategias para superar la pérdidaTanatología como guía en el dueloSanación tras la muerte de un hijoResiliencia en medio del sufrimientoCanalizar emociones tras la pérdidaComprender el duelo único de la maternidadSuperar el descontrol emocionalHerramientas para la gestión emocionalTanatóloga comparte experiencia y conocimientosEnfrentar la muerte de un hijo con compasiónCamino hacia la esperanza en el dueloGestión emocional tras la pérdidaConsejos para encontrar significado en la adversidadABRAZOS DE ESPERANZAS es donde encontraras la mano que te quiere ayudar a recorrer el camino de regreso hacia la vida.Todo lo que escuches aquí, está hecho por madres y padres que sus hijos han partido, y lo hacemos porque sabemos lo que se siente vivir sin ellos y estamos seguros que ayudándonos unos a otros, encontraremos el camino de regreso a la paz y la esperanza.www.abrazosdeesperanzas.orgEmail: abrazosdeesperanzas@gmail.comWhatsApp: +506 8684 2745Temas que vas a encontrar en nuestro canal• ¿Cómo aprendo a vivir con mi dolor?• ¿Qué sigue después de la muerte de mi hijo?• ¿Y ahora qué hago con los sueños que teníamos para realizar juntos?• el miedo que tengo con los que quedan, como puedo manejarlo? • ¿Qué hacer con él hubiera?• se vuelve a sonreí igual?• seguir viviendo a pesar del dolor• Duelo por la muerte de un hijo• Grupos de ayuda padres en duelo• Ayuda para atravesar un duelo• Padres que enfrentan la muerte de hijos• Tribu de padres duelando a su/sus hijos• Una mirada al cielo.• Un nuevo amanecer• Despertar Espiritual• Viviendo en tu honor • Sanando el dolor por amor • Camino entre rosas y espinas.• tanatología• grupos de ayuda mutua• Muerte de un hijo• Duelo por muerte de un hijo• Cómo sanar el duelo
Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia
Si te sientes culpable aún de cosas del pasado; si hay algo que te apena o te sigue inquietando, atrévete a ver eso desde tu crazón para sanarlo y volver a ser libre.
¿Sientes que tu relación con tu papá marcó la forma en que te relacionas con Dios? La herida paterna puede hacernos ver a Dios como alguien distante, crítico o indiferente… pero la verdad es que Él es un Padre cercano, amoroso y seguro.En este episodio de ExtravaganteMente te comparto 3 pasos clave para iniciar un proceso de sanidad:1️⃣ Reconocer la herida.2️⃣ Reencuadrar la imagen de Dios Padre.3️⃣ Restaurar la confianza con nuevos patrones de relación.Con principios bíblicos y herramientas psicológicas, aprenderás a ver a Dios no desde tu historia terrenal, sino desde su amor eterno.✨ Únete a la lista de espera de mi próximo taller virtual: Sanando la herida paterna: https://extravagantemente.myflodesk.com/ihtpk5jitk
Los estilos de apego no saludables pueden hacerte sentir inseguro/a y ansioso/a en tus relaciones.En este episodio exploramos los distintos tipos de apego, su impacto en tus vínculos y pasos prácticos para sanar y construir conexiones más sanas.0:00 Intro0:51 Conociendo nuestro plan emocional2:40 Tipos de apego6:51 Las cadenas invisibles8:52 ¿Cómo sano mi apego?18:20 Cultivando relaciones segurasProximo evento de journaling - https://tidycal.com/violetammartell/procesando-mi-dolor
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UpPi9TRsGZw ¿Te has preguntado cómo las experiencias de tu infancia influyen en tus relaciones actuales? En esta entrevista, la terapeuta Marina Gallego Ramos explora cómo los traumas infantiles pueden afectar nuestras relaciones de pareja en la adultez. A través de técnicas como las regresiones y la danza movimiento terapéutico, Marina nos muestra caminos para sanar esas heridas profundas y transformar nuestra vida emocional. Descubre cómo liberar patrones limitantes y reconectar con tu bienestar interior. Marina Gallego Ramos Terapeuta Integral y licenciada en Comunicación Audiovisual. Formada en Terapia de Regresiones, danza movimiento, meditación y astrología. Puedes contactar con Marina por correo electrónico aquí: marinagallegoramos@gmail.com / sanacionmarina_ Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=UpPi9TRsGZw ¿Te has preguntado cómo las experiencias de tu infancia influyen en tus relaciones actuales? En esta entrevista, la terapeuta Marina Gallego Ramos explora cómo los traumas infantiles pueden afectar nuestras relaciones de pareja en la adultez. A través de técnicas como las regresiones y la danza movimiento terapéutico, Marina nos muestra caminos para sanar esas heridas profundas y transformar nuestra vida emocional. Descubre cómo liberar patrones limitantes y reconectar con tu bienestar interior. Marina Gallego Ramos Terapeuta Integral y licenciada en Comunicación Audiovisual. Formada en Terapia de Regresiones, danza movimiento, meditación y astrología. Puedes contactar con Marina por correo electrónico aquí: marinagallegoramos@gmail.com / sanacionmarina_ Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En este episodio de Familias Horribles conversamos con Josh Connolly, un líder en el ámbito de la salud mental y la sanación. Como embajador de NACOA UK y autor de “It's Them, Not You”, se ha convertido en una de las voces más influyentes sobre cómo sanar tras crecer con padres tóxicos, el trauma infantil y la disfunción familiar. También es pionero en "breathwork", facilitando herramientas prácticas para reconectar con el cuerpo y recuperar la calma.En esta increíble conversación con Josh Connolly exploramos temas como: ⭐️ Crecer con padres tóxicos y la sensación de ser “difícil de amar”⭐️ La diferencia entre culpa y vergüenza⭐️ Primeros pasos para sanar y salir de esos patrones⭐️ El rol de la rabia y cómo entenderla⭐️ La empatía y cómo puede transformarnos⭐️ Reconocer tus derechos y la importancia de poner límites⭐️ Encontrar y reconectar con tu verdadero yoUn episodio profundo, honesto y esperanzador, para quienes buscan transformar heridas de la infancia en caminos de sanación.
Todas cargamos con algo: heridas de infancia, culpas que no son nuestras, historias que juramos que no íbamos a repetir… y que a veces terminamos repitiendo sin querer.En este episodio de El Des-madre, hablamos con la terapeuta Shulamit Graber sobre cómo sanar lo que vivimos para no pasarle esa mochila emocional a nuestros hijos.Entre confesiones, verdades incómodas y risas nerviosas, nos atrevemos a mirar hacia atrás para criar distinto, con menos culpa y más conciencia.Porque sanar no es olvidar: es entender, perdonar y elegir criar desde un lugar más libre.Cuéntanos, comadre: ¿qué herida estás decidida a no heredar? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Hola! Soy Isneicar Blanco de Psicología Femenina, y hoy vamos a adentrarnos en uno de los temas más poderosos: el trauma generacional.
En una conversación transmitida por Dynamis Radio, los pastores y psicólogos Berta Pérez y Roberto de la Cruz presentan el taller “Nos cuesta hablar de heridas”, una iniciativa orientada a abordar las heridas emocionales que muchas veces permanecen ocultas en la vida de líderes, pastores y creyentes en general. El taller, que se realizará el miércoles 17 de septiembre vía Zoom, nace de la experiencia personal de los ponentes, quienes pasaron de pastorear iglesias a estudiar psicología, comprendiendo la necesidad urgente de integrar ambas dimensiones para acompañar con mayor eficacia a quienes sufren emocionalmente. Durante la entrevista se enfatiza la importancia de reconocer, identificar y tratar las heridas del alma, no desde una visión exclusivamente espiritual o teórica, sino a través de herramientas prácticas y bíblicas que conduzcan a la restauración integral. Se destaca el rol fundamental del trabajo en equipo, el acompañamiento pastoral, la formación en consejería, y la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesario. Este taller está dirigido no solo a pastores, sino a cualquier persona con el deseo sincero de amar al prójimo y prepararse para servir mejor en un tiempo donde la salud emocional es una prioridad dentro y fuera de la iglesia.
Con Pastor Renato VizcarraIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
https://youtu.be/JoIMGD6KP_o Conferencia completa https://youtube.com/live/I1U2rt5Pd8cConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
https://youtu.be/JoIMGD6KP_o Conferencia completa https://youtube.com/live/I1U2rt5Pd8cConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
https://youtu.be/JoIMGD6KP_o Conferencia completa https://youtube.com/live/I1U2rt5Pd8c
https://youtu.be/JoIMGD6KP_o Conferencia completa https://youtube.com/live/I1U2rt5Pd8c
Tal vez te has preguntado más de una vez: ¿cómo hicieron Pablo y Lucrecia para descubrir que existe un orden escrito en la naturaleza, base de la plenitud?En este podcast, Juanita Acero, desde Estados Unidos, entrevista a Pablo sobre este fascinante tema. Es una historia de ancestros, emprendimiento, lógica y amor que te inspirará a continuar tu viaje interior.
Jesús Sana Tus Heridas. Programa conducido por el Psicólogo Católico Octavio Escobar. En este episodio estaremos presentando el tema: Sanando El Pecado Por Un Futuro De Esperanza. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy es tu gran día es un programa de evangelización en vivo desde Dallas, Texas, para vivir en plenitud la vida en Cristo, caminando junto a El para ver las maravillas a nuestro alrededor en la vida diaria como discípulos. Conducido por Carlos Canseco, Elsy Acatitla Download audio
Celebrando el Medio Pocillo número 100 con una conversación profunda sobre el money trauma o trauma de dinero. Hablamos de cómo las experiencias familiares —divorcios, inestabilidad económica, dinámicas tóxicas o creencias heredadas— pueden marcar nuestra relación con el dinero incluso en la adultez.Descubrirás:Qué es realmente el money trauma y por qué no es un diagnóstico clínico.Ejemplos de experiencias que pueden dejar huella en tu vida financiera.Cómo esas creencias y emociones pueden sabotear tus metas de prosperidad.La conexión entre la relación con mamá y papá, y tu capacidad de generar y manejar dinero.Por qué sanar estas heridas es clave para romper ciclos generacionales y crear abundancia.
Con Pastor Renato VizcarraIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
Con IsaiasIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
En este episodio Moni McKein está de regreso para platicar sobre uno de los vínculos más poderosos e invisibles que determinan nuestra vida: la relación con nuestra madre y nuestro linaje materno. Moni nos comparte su camino de sanación desde la maternidad, la herida de abandono, las lealtades inconscientes, la energía femenina, el sacrificio, la abundancia y el merecimiento. Exploramos cómo nuestro cuerpo energético —especialmente los chakras raíz y sacro— se ve afectado por traumas no sanados del linaje femenino, y cómo estos bloqueos pueden limitar nuestra expansión, disfrute y capacidad de manifestar. A través de ejemplos personales y una visualización poderosa, Moni nos guía a recuperar nuestra soberanía interior y tomar completa responsabilidad de nuestra vida emocional y energética. Este episodio es un llamado a cortar lazos tóxicos, dejar el victimismo, honrar el linaje desde un lugar de libertad y reconectar con tu poder creador.
Regístrate GRATIS al RETO: 11 DÍAS PARA ACTIVAR TU EMPREDIMIENTO: https://www.andreadelamora.com/activar Descarga las afirmaciones aquí: https://www.andreadelamora.com/opt-in-lm-em-lqcc-afirmaciones ¿Alguna vez sentiste que no eras suficiente para lo que tu alma te pedía crear? ¿Que aún no estabas lista para compartir tu mensaje, tu medicina, tu propósito? Este episodio es para ti. Hoy hablamos de esa voz que te frena antes de empezar. La que se disfraza de humildad. La que susurra: “¿Quién soy yo para hacer esto?”
Únase a nuestra anfitriona Solange Echeverria junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Hablemos del Duelo: Sanando la Mente y el CorazónInvitados:Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga clínica bilingüe, Servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marín (BHRS) Dra Kyara Mendez Serrano, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
En este episodio te cuento una historia muy personal… cómo un trauma tan grande se generó en mí desde muy pequeña, causándome ansiedad, frustración y mucho miedo. Recuerdo que, para calmarme, me jalaba el cabello
¿Te has preguntado por qué el dinero no fluye en tu vida, a pesar de tener un buen trabajo o ingresos estables? En este episodio de Constelaciones Familiares escucharás una historia real, profunda y transformadora: el caso de una joven que no podía retener el dinero y vivía en constante conflicto con su madre.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
…¿su falta de fe anulará la fidelidad de Dios? ¡De ninguna manera!…» (Romanos 3:3-4) Palabras llenas de fe. Éstas son las que cambian las cosas. Mueven los montes al mar. Convierten la enfermedad en salud. Transforman pecadores en santos. También pueden tomar a una nación cargada de pecado y transformarla en el pueblo de Dios. ¡Así es! Y si nosotros, los creyentes, respaldáramos nuestras oraciones por nuestra naciones con palabras de fe en lugar de duda y desaliento, pronto empezaríamos a ver una resurrección espiritual en cada una de ellas. Dios prometió que si nosotros, Su pueblo, nos humilláramos, oráramos, buscáramos Su rostro y nos volviéramos de nuestros malos caminos, Él sanaría nuestra Tierra. Hay guerreros de oración por todo los Estados Unidos y en otras naciones (espero que seas uno de ellos) que están haciendo lo que esa promesa demanda. Pero, incluso así, no se oye a la gente decir: “¡Esto es grandioso! Dios está sanando la Tierra”. No se oye a la gente declarando por fe la promesa de Dios. En cambio, sí se oye decir: “¡Uyy! ¿Ya oíste lo que están haciendo esos terroristas?”, o alguna otra cosa igualmente destructiva que aparece en la televisión. Presta atención: es hora de empezar a divulgar lo que Dios está haciendo, y dejar de predicar lo que los terroristas están haciendo. Dios dijo que Él está sanando nuestra Tierra. Debemos comenzar a hablar con fe acerca de nuestras naciones, en lugar de divulgar malas noticias todo el tiempo. Por supuesto, a muchos les parecerá extraño; otros quizás piensen que nos volvimos locos. Eso no es ninguna novedad. Déjame decirte algo: un grupo de creyentes que obedece las buenas nuevas de Dios, que confía en ellas y que las proclama, será más poderoso que todos los demonios sobre la Tierra. Un grupo de creyentes es más poderoso que todo un ejército de agoreros. ¡La incredulidad de estos últimos no podrá anular la fidelidad de Dios! En los últimos 40 años, Gloria y yo hemos aprendido a no prestar atención a las malas noticias, sino a alabar y agradecer a Dios por Su liberación. Toda palabra de alabanza que pronunciamos libera la fe en nuestros corazones. Decídete ahora mismo con nosotros a estar firme en el hecho de que la situación en nuestras naciones está cambiando. Decídelo en oración y afírmalo en tu corazón. Proclama: ¡Dios está sanando nuestra Tierra! Lectura bíblica: Nehemías 6:1-16 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Serie: 23 Tema: Sanando Heridas Internas Expositor: Edgardo Paz
Escucha esto si estás triste. O incluso si estás feliz. Porque todo es temporal y las emociones cambian, como tú también cambias. Así que aprende a estar triste.
En este primer episodio de Entre Sesiones, te guío en una meditación para sanar la herencia emocional que te dejó papá. Un espacio seguro para reconocer lo que te dio, lo que faltó y lo que hoy puedes empezar a transformar. Become a member at https://plus.acast.com/s/en-terapia-con-roberto-rocha. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy, Jason Frenn responde a las preguntas de la audencia: 1-888-727-84241. ¿Qué puedo decirle a mi hija después de haber pasado por una ruptura?2. ¿Cómo funciona la sanidad interior?3. ¿Cómo puedo responderle a un amigo musulmán sobre nuestras diferencias en creencias?4. ¿Cómo trato con mi madre alcohólica de 70 años?5. ¿Cómo puedo ayudar a mi madre viuda sin descuidar a mi propia familia?6. ¿Está bien que un pastor rechace la presentación de un niño cuando los padres no han asistido a la iglesia?7. ¿Cómo puedo reprender los efectos de una limpieza en la que participé antes de ser creyente?8. ¿Está bien conservar las cenizas de un ser querido?9. ¿Podría creer en Jesús y no creer en el infierno?10. Estoy de luto por la muerte de mi esposo, pero también descubrí que me engañaba. ¿Cómo puedo superar la avalancha de emociones que siento?
Con Hermano GustavoIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
La comparación es algo inherente a nosotros los seres humanos. Desde que llegamos a este mundo nos están comparando, ¿como no hacerlo nosotros constantemente? Escucha este podcast cuando caigas en la trampa de la comparación y déjame en los comentarios, que te gustaría para próximos episodios. Te amo
Salmo 147:3
¿Se puede liderar a otros mientras nuestro propio mundo interior se tambalea?En este episodio de ExtravaganteMente, Alexandra González conversa con Liliana Bustos –coach familiar, mediadora de conflictos y líder de mujeres en una iglesia local de Colombia– sobre cómo enfrentó el diagnóstico de cáncer de su hermana, el duelo por su partida en plena pandemia y la presión de seguir sirviendo a su comunidad.Liliana abre su corazón para contarnos:La noticia inesperada: el golpe emocional de saber que su hermana tenía cáncer y la montaña rusa médica en medio del confinamiento.El duelo en pandemia: despedirse sin abrazos, procesar la pérdida cuando todo estaba cerrado y la soledad parecía interminable.Liderar con lágrimas: cómo equilibró la vulnerabilidad personal con la responsabilidad de acompañar a otras mujeres.La libertad de ser auténtica: por qué mostrarse frágil fortaleció su liderazgo y su fe.Herramientas prácticas: consejos para familias que atraviesan enfermedades graves y para líderes que sienten que “no pueden detenerse”.“Dios nunca me pidió perfección, solo honestidad.” –Liliana Bustos - Coach de familia y resolución de conflictosInstagram: @extravagante.mente Para acceder a talleres y mentorías para mujeres y más recursos: www.extravagantemente.comPara hacer parte del taller Sanando la herida paterna: https://extravagantemente.com/taller-sanando-la-herida-paterna/Para comprar mi libro CAMBIA TU MENTE, lo puedes ordenar desde cualquier lugar del mundo en: https://www.buscalibre.com.co/libro-cambia-tu-mente/9786280152240/p/62898417?afiliado=fdde99807c23feeee7f8
Con Hermano IsaiahIEPDE.comEsperanzaConJesus.comGloriosoDerramamiento.com
Únase a nuestra anfitriona Dra. Juanita Zuñiga junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Sanando la Doble Identidad CulturalInvitadas:Dra Kyara Mendez Serrano, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QeGQURTdU8g&t=4s Confía en tu proceso, conecta con la naturaleza, cuida tu cuerpo y transforma tus creencias limitantes. La meditación y el coaching te guían hacia la paz mental y a recordar lo que realmente eres. ¡Únete a este directo junto a Daniela Lizama, evoluciona y sana! Daniela Lizama Coach y sanadora. Especialista en meditación cognitiva, basada en liberar creencias limitantes recordando quién eres. Certificada en ICF. Cinco años de experiencia sanando a través del Mindfulearth (Energía natural de la Tierra). http://www.expansionzen.com / expansionzen Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
A veces creemos que ya dimos vuelta a la página… pero, ¿y si solo estamos evitando leerla? En este episodio te invito a explorar una pregunta incómoda pero necesaria: ¿realmente estás sanando o solo encontraste nuevas formas de no sentir? Acompáñame a descubrir las señales que podrían estar mostrándote lo que aún no has querido ver. Visita mi página para más recursos: www.evalatapi.comSi quieres ser parte del grupo de apoyo de mi membresía entra aquíRecuerda que puedes encontrarme en Instagram como: @eva_latapi @superaloporfavor En TikTok como: @eva_latapi Crédito de edición y postproducción: Acevor Studio