Si tu pasión son los videojuegos bienvenido, el mando es tuyo.
Todo tiene un final, por mucho que nos pese... En este caso, no solo cerramos especial, no solo cerramos temporada, cerramos una étapa que nos ha maravillado compartir con vosotros. No nos pongamos en lo peor... solamente ponemos fin al programa como tal, seguiremos tomando el mando con vosotros muchas veces más y nos dejaremos ver en más de un directo. Pero las temporadas de Toma el Mando se dan por finalizadas y qué mejor manera que cerrar con uno de los especiales más especiales (valga la redundancia) que hemos hecho. From Software lanzó este año Elden Ring y sí o sí teníamos que traerlo. Han sido muchos los sentimientos que nos ha producido este título y desde luego da para hablar más de un programa. Pero en este episodio os hablamos sobre todo, de eso precisamente: de sentimientos. Tomad el Mando una vez más con nosotros y seguidnos en este episodio (con spoilers includos, ojo cuidao!) y convirtámonos juntos en Señores del Círculo. ¿Buen plan, no? Todo tiene un final, por mucho que nos pese... En este caso, no solo cerramos especial, no solo cerramos temporada, cerramos una étapa que nos ha maravillado compartir con vosotros. No nos pongamos en lo peor... solamente ponemos fin al programa como tal, seguiremos tomando el mando con vosotros muchas veces más y nos dejaremos ver en más de un directo. Pero las temporadas de Toma el Mando se dan por finalizadas y qué mejor manera que cerrar con uno de los especiales más especiales (valga la redundancia) que hemos hecho. From Software lanzó este año Elden Ring y sí o sí teníamos que traerlo. Han sido muchos los sentimientos que nos ha producido este título y desde luego da para hablar más de un programa. Pero en este episodio os hablamos sobre todo, de eso precisamente: de sentimientos. Tomad el Mando una vez más con nosotros y seguidnos en este episodio (con spoilers includos, ojo cuidao!) y convirtámonos juntos en Señores del Círculo. ¿Buen plan, no? Por último, agradeceros a todxs lxs que nos habéis seguido y apoyado durante todo este tiempo. Esperamos poder tomar el mando con vosotros por mucho más tiempo. Seguiremos en contacto a través de nuestro Discord, donde, de vez en cuando anunciaremos algún directo. http://discord.gg/2DWg9Cx ¡Sus queremos!
Seguimos con nuestro gran especial. Ya nos acercamos al final y esta vez nos toca hablar de los juegos que no contienen la palabra "Souls" en su nombre. Y es que ambos títulos rompieron con la dinámica que nos venía trayendo la buena gente de From. Tal vez sea, la ambientación, su historia, o la innovación en sus mecánicas, pero tanto Bloodborne como Sekiro fueron ambos entregas muy especiales para nosotros que trajeron consigo unos juegos dignos de rememorar y mencionar alto, no solo en los tops de From, sino en nuestros tops generales. Qué mejor antes de finalizar nuestro especial con Elden Ring, que hablando de estas dos pedazos de entregas que tanto han dado que hablar, no solo en este capítulo, sino a lo largo de la historia de Toma el Mando. Bienvenidxs a este penúltimo episodio del especial From Software.
¿No os ha pasado nunca que al finalizar un juego que gusta mucho, deja luego un vacío extraño? Como si quisieramos seguir jugando... pero como ya lo hemos visto todo...¿para qué? ¿verdad? Pero si de repente aparece un "New Game +" en el menú de inicio, o una dificultad nueva desbloqueada como premio de haber superado el juego; o bien unos logros pendientes para alcanzar el 100%,...la sensación cambia... Antes rejugabamos los juegos una y otra vez sin cansarnos, pero eran otros tiempos... el catálogo era menos extenso y la cartera no daba para mucho tampoco... Hoy en día, hay juegos para dar y regalar, y la rejugabilidad de forma natural ha evolucionado e incluso es una faceta en la que se puede innovar en los videojuegos. Dando un toque de originalidad al diseño de los mismos, y un soplo de aire fresco en nuestras partidas dentro de una misma estructura.
Seguimos con este especial tan especial para nosotros, valga la redundancia. Ya es bien sabido que en este programa tenemos un especial cariño a Miyazaki y sus juegos. Le toca el turno a Dark Souls 2 y Dark Souls 3. Para muchos Dark Souls 2 es el peor de los Souls, y puede ser cierto... pero no deja de ser un juego excelente y, pese a sus pegas, trae una experiencia única de juego. Dark Souls 3 por su lado es excelente y ha calado hondo en nuestros corazones, dejandonos una entrega que superó nuestras expectativas y en el que os contamos todo lo bueno que trae más allá del fan service. Avivad vuestra hoguera que empieza Toma el Mando.
Para sorpresa de nadie, Elden Ring era un título muy esperado por parte de los integrantes de Toma el Mando. Quienes lleváis tiempo escuchándonos, habéis oído en numerosas ocasiones el nombre de Miyazaki, los Souls, o cualquier referencia a los títulos de From Software. ¿Qué mejor momento para sacar este esperado especial que coincidiendo con su última gran entrega? En esta primera parte contextualizaremos un poco el estudio y analizaremos sus dos primeras obras de género Souls: Demon's Souls y Dark Souls. Juntaos con nosotros en la hoguera y acompañadnos en este capítulo tan especial y que tanto tiempo llevamos queriendo traer.
Los videojuegos nos traen experiencias de muchísimos tipos desde grandes aventuras hasta puzzles de lo más enrevesados. En cualquier caso podemos distinguir entre juegos frenéticos y juegos más pausados y en este programa hacemos foco a estos últimos. Son muchos los motivos por los que enchufamos nuestro ordenador o videoconsola, pero desde luego desconectar y dejarnos llevar por una experiencia relajante es algo de lo más gratificante. Muchos videojuegos, de diferentes géneros, nos dan esa experiencia y aquí hacemos foco a aquellos juegos que nos permiten echar una partida justo antes de irnos a la cama sin acelerarnos el pulso. Os damos unos cuantos ejemplos pero seguro que nos dejamos muchos, ¿cuáles son vuestros juegos preferidos para una experiencia tranquila y relajante?
Desde nuestros comienzos jugando a videojuegos, hemos ido conociendo estilos artísiticos variopintos. Han habido innovaciones de estilos ya definidos o totalmente originales que nos han pillado por sorpresa. De cualquier forma, los estilos de cada uno de los videojuegos han supuesto para nosotros en gran parte una pieza fundamental en la personalidad de cada lanzamiento, siendo su arte lo primero en lo que nos fijamos y, en muchos casos, un factor determinante para decidirnos o no por algunos de los juegos que elgimos, antes incluso de su lanzamiento. Acompañadnos en este espisodio donde trataremos una parte del gran conjunto que forman los diferentes estilos que encontramos en el arte de los videojuegos.
Arrancamos el año con otro, ya tradicional, episodio de Toma el Mando. 2021 fue un año relativamente flojo en cuanto a lanzamientos pero este 2022 pinta muy interesante y seguramente compense las ausencias del anterior. Ni que decir que Elden Ring es posiblemente nuestro juego más esperado, de forma unánime. Pero hay mucho más de que hablar este año y muchas otras entregas que esperan su salida y que seguro nos sorprenderán (para bien o para mal, eso ya depende de cada uno). Tomemos el Mando juntos este 2022. ¡Feliz año a tod@s!
Llegan los ya esperados y tradicionales TEM Awards. Nos ponemos nuestros mejores ropajes para la gala oficial de videojuegos en la que, tanto los integrantes como oyentes del programa, traemos nuestros premios a los mejores juegos jugados este 2021. Tuvimos también carreras de canicas y premios para celebrar el cierre de año.
En ocasiones, los videojuegos toman conciencia de sí mismos y nos hacen partícipes aún más de sus historias. Sobre todo en los momentos cuando no esperamos que rompan la cuarta pared es cuando más nos sorprenden. En este episodio abordamos la narrativa de los videojuegos desde un angulo particular. Ese momento en el que los videojuegos realmente Toman el Mando de sus historias.
Hemos hablado de algunos géneros en este programa. Hemos mencionado gran parte de ellos a lo largo de todos nuestros episodios. Pero hoy los abordaremos en profundidad. Hacemos un repaso a nuestros géneros favoritos, los que más nos llaman la atención, o los que más desapercibidos pasan en nuestras consolas. No hay podcast para tanto género así que seguro que nos dejamos algo en el tintero. En cualquier caso, era muy necesario traer este debate, y volveremos a hablar en detalle de algunos de ellos. ¿Cuáles son los géneros de los que más os gustaría que habláramos? Tomad el mando, os leemos.
Esta vida esta llena de alegrías, momentos mágicos, o sorpresas increíbles. Pero también de decepciones, de auténticos puntos negros que tiran por el precipicio cualquier expectativa que nos hubiésemos creado. Y el mundo de los videojuegos no es una excepción. Todos nos hemos creado en algún momento expectativas altísimas con algún videojuego del que nos habían hablado maravillas, o que lucía espectacular en algún tráiler, o que incluso había ganado premios importantes. Y de repente, inicias el juego, pasan las horas, y un sentimiento de decepción absoluta invade tu cabeza. La historia esta mal escrita, el guion no tiene sentido, la idea es un desastre, los personajes no son memorables... ¿os suena? Pues en este tercer programa de la cuarta temporada, os traeremos algunas de las decepciones más gordas que nos hemos llevado aquí en Toma el Mando. Os invitamos a que escuchéis, participéis, y nos contéis también vuestras decepcionantes experiencias.
Durante estas temporadas, aquí en Toma el Mando, hemos hablado de videojuegos, de desarrollos, de accesorios, de nombres propios de la industria, o de consolas, por poneros un pequeño ejemplo. Pero al margen de todo eso, y volviéndonos un tanto espirituales... había algo más. Un tema más trascendental que nunca habíamos abordado, y que resume años y años de entretenimiento, nostalgia, y felicidad a nuestras espaldas. En este programa, intentaremos responder, en la medida de lo posible, por qué jugamos. Por qué este medio nos ha llevado a su terreno durante estos años, y nos cautiva a día de hoy. Se abren los debates en esta cuarta temporada, y estáis todos invitados a participar. ¿Jugamos?
El verano se termina, pero hay una buena noticia, y es que ¡volvemos nosotros!. El equipo de Toma el Mando regresa con las pilas cargadas, y lo hace con un programa ya de sobra conocido por nuestros oyentes mas fieles. Como cada inicio de temporada, hablaremos sobre nuestros juegos del verano, títulos recien estrenados, nuevos retos, y todo ello bajo el manto de la nueva generación de consolas. Una nueva generación con mucho futuro, y que explotará su potencial en los proximos años. Por eso desde Toma el Mando, no queremos dejar pasar la oportunidad, y también nosotros explotaremos nuevas plataformas de comunicación con todos vosotros. Porque aquí empiezan nuevas temporadas, se eligen nuevos temas, renovamos plataformas, o estrenamos secciones...pero hay algo que permanece, y sois vosotros. Así que bienvenidos a esta cuarta temporada, queridos "TomaelManders".
¡Nos vamos de vacaciones! Pero no podíamos irnos sin uno de nuestros clásicos en Toma el Mando: recomendaciones veraniegas. En esta parte 3, vuelven nuestros juegos preferidos para disfrutar durante las vacaciones de verano, sin olvidarnos de nuestro reto de juegos para el verano (si, habrá otro gran sotoreto que no decepcionará). Gracias por acompañarnos durante todo esta temporada, por ser el sexto miembro de Toma el Mando y hacer de este programa un lugar en el que disfrutar de nuestra pasión. Gracias por tomar el mando. ¡Hasta la próxima temporada!
Por fin ha vuelto el E3. Después de un 2020 sin la feria más conocida y esperada por los amantes de los videojuegos, este 2021 vuelve en un formato adaptado a los tiempos que vivimos. Por primera vez en streaming, hemos podido disfrutar de la gran cantidad de anuncios, trailers y novedades que siempre nos da esta feria, pero con una ausencia que ya se ha hecho habitual: Sony vuelve a faltar al evento. ¿Que juegos nos han sorprendido? ¿Cuáles esperamos con más ganas? ¿Que conferencias nos han gustado más? ¿Que sensaciones nos deja este E3 tan diferente? No perdamos las buenas costumbres y disfrutemos comentando como cada año esta fiesta de la industria del videojuego.
En Toma el Mando solemos ensalzar las virtudes de un videojuego por encima de todo lo demás e intentamos ser constructivos con los defectos que vemos en ellos. Sin embargo, se ha convertido en algo habitual ver enfrentamientos en foros, redes sociales, canales de youtube, streamers, que enfocan las miradas del público de los videojuegos a debates que nada tienen que ver con ellos. Al final acaban haciendo ruido, son Trending Topic, y muchos empiezan a ganar dinero con esta tendencia. En este programa analizaremos el por qué de esta tendencia que poco a poco se va extendiendo con el paso de los años, la influencia que tiene sobre la comunidad de los videojuegos en la actualidad y cómo entre todos podemos detenerla.
Durante muchos años los nombres propios de la industria más conocidos han sido los de las compañías desarrolladoras de videojuegos o las que fabricaban videoconsolas. Con el paso del tiempo fuimos conociendo a las personas detrás de las obras que nos fascinaban, a esos autores cuya participación en un proyecto nos hacía saber que nos encontraríamos al jugar. Este episodio de Toma el Mando se lo dedicamos a esos videojuegos de autor que tienen ese sello personal que los acompaña gracias a la(s) persona(s) que trabaja(n) en ellos y que han conseguido ese sello de identidad único. Sembramos la semilla de una etapa en Toma el Mando en el que los autores tendrán episodios dedicados y, como el mando es vuestro, queremos saber cuáles son vuestros favoritos.
Tres temporadas han tenido que pasar hasta que hemos hecho honor a nuestro nombre. Hoy es el día en el que dedicamos un episodio de Toma el Mando a los mandos, una pieza esencial en la experiencia que vivimos a la hora de disfrutar de los videojuegos. Repasaremos parte de su evolución a lo largo del tiempo hasta la actualidad, comentaremos nuestras preferencias a la hora de jugar y nuestras predicciones sobre el futuro de los mismos. Un programa realizado en directo en el que gracias a vosotros recordamos los maravillosos momentos vividos con aquellos mandos que nos han marcado tanto para bien como para mal. Como en cada episodio, y en este más que nunca, el mando es vuestro.
No todo puede ser perfecto, y los videojuegos no son una excepción. Ya sabéis que tenemos una sección en cada programa donde destacamos tanto aspectos positivos de los videojuegos como negativos, nuestros Saves y nuestros Deletes. Por ello, hoy vamos a compartir con vosotros nuestros grandes Deletes, esas cosicas que no nos gustan del sector, esas decisiones de desarrollo (que pueden ser acertadas o no) que sacan lo peor de nosotros a la hora de jugar a un videojuego, o situaciones que nos hacen vivir los videojuegos que empeoran la experiencia. Será difícil, ya que tendremos que hacer lo imposible por no transformar esos Deletes en Saves, pero ya habrá tiempo para los segundos. Hoy, en Toma el Mando, “Deletes de Nuestra Vida”.
Como muchas veces hemos dicho en el programa, el mando es vuestro, y nosotros somos fieles a nuestra palabra. Hace poco nos llegó la sugerencia de un fiel oyente con la propuesta de hacer un programa sobre los juegos multijugador, y aquí lo tenéis. Juegos en local, recreativas, online, multitap, MMO, competitivos... todo un programa dedicado a uno de los pilares de la industria del videojuego: compartir la experiencia.
Con la madurez de la industria y el continuo crecimiento de jugadores, hoy más que nunca el debate de si los juegos son arte y cultura aparece por todos lados y nosotros, aunque ya lo hemos defendido y comentado en otros episodios, creemos que es el momento de dedicarle un modo campaña completo. Salgamos de dudas en este episodio del cual esperamos que sea una parte de la "cultura" del videojuego.
En Toma el Mando se nos ocurren mil temas de los que hablar, por ello siempre habéis podido disfrutar de dos modos que nos permiten traeros todo tipo de contenidos: el modo campaña, donde hablamos largo y tendido del tema principal del programa, y el modo Free to Play, en el que cada uno trae un tema más corto para compartir con el equipo y con vosotros. Hoy ambos se unen para dar lugar a un modo campaña al estilo Free to Play, con mucho más tiempo para hablar de muchísimos temas interesantes que queremos compartir con los oyentes de Toma el Mando. Un programa que tiene de todo, quizás el más variado, pero también creemos que es el más enriquecedor y uno de los que más hemos disfrutado grabando. ¡Hablemos de videojuegos!
Con motivo de nuestro 2º Aniversario, el equipo de Toma el Mando hizo un nuevo directo donde analizamos una de las sagas más especiales que hemos jugado. ¿Cuales son los motivos por lo que esta saga está tan reconocida como uno de los estandartes de Sony? ¿Ha envejecido bien al paso de los años? ¿Volveremos a jugarlo después de este especial? Por otro lado, desde Toma el Mando agradecemos a todos nuestros oyentes el cariño que nos habéis dado durante estos dos años en activo. Esperamos seguir compartiendo nuestra pasión por muchos años más. ¡MUCHAS GRACIAS ❤️!
Llegamos al ecuador de la temporada y a nuestro segundo aniversario en Toma el Mando. Por ello, es hora de darle un episodio a una de las figuras más representativas de cualquier industria del entretenimiento: el villano. Hablaremos sobre su evolución a lo largo de la historia de los videojuegos, los tipos de villanos que podemos encontrar, cuáles son los que más nos han marcado y mucho más. ¿Estarán algunos de vuestros villanos favoritos en el programa? Tendréis que escucharlo para descubrirlo.
Vamos camino de nuestro segundo aniversario desde que comenzamos la aventura de Toma el Mando. Después de casi tres temporadas, ha llegado el momento de que nos conozcamos un poco más y que hablemos de los hábitos que tenemos a la hora de jugar a videojuegos. ¿Cómo elegimos el siguiente juego que vamos a jugar? ¿Cómo seleccionamos qué juegos comprar? ¿Jugamos solo a un videojuego hasta acabarlo o a varios a la vez? Estas son algunas de las preguntas que contestaremos y compartiremos sobre los hábitos de nuestra pasión, los videojuegos.
Dejamos atrás 2020 para entrar en un nuevo año que huele a nueva generación. Y como ya es costumbre, nos toca realizar nuestro pronóstico habitual en este “¿Qué nos depara 2021?”. En este episodio hablaremos de los lanzamientos confirmados hasta ahora y que harán de este 2021 un año maravilloso para todos los que disfrutamos del mundo de los videojuegos. Todo esto sin olvidar que muchos siguen en el aire, y por ello tendremos nuestras ya habituales predicciones (locas y no tan locas) de lo que nos puede llegar durante todo el 2021. Un programa que pone a prueba nuestro hype y deja a vuestra disposición el catálogo tan espectacular que nos espera en los próximos meses. Feliz año y bienvenidos de nuevo a Toma el Mando.
Un año más llega a su final y como ya sabéis nos gusta despedirlo con nuestros TEM AWARDS 2020, nuestra pequeña gala en la que nombramos al mejor juego del año para los integrantes de Toma el Mando, nuestro GOTY. Además, este programa también es muy especial, ya que muchos de los oyentes del programa habéis participado con vuestros votos, audios y mensajes para elegir vuestro GOTY. Solo tenemos palabras de agradecimiento por vuestra participación y por acompañarnos durante todo este año. Nos volveremos a ver después de estas pequeñas vacaciones, así que hasta entonces os deseamos una feliz navidad y que os traigan muchos videojuegos. ¡Feliz Año Tomaelmanders!
Ya llegó, ya está aquí, ps5 está en nuestras casas y con ello la nueva generación empieza en Toma el Mando. Una nueva consola, un nuevo mando, nuevos juegos y nuevas experiencias llegan para marcar una época en la industria. Es por eso que este episodio lo dedicamos a dar nuestras impresiones sobre estos primeros días con PS5. Tenemos mucho que compartir con vosotros y nos habéis preguntado mucho por ella, así que esperamos que disfrutéis de este programa tanto como nosotros este inicio de generación.
Durante este 2020 hemos grabado un conjunto de episodios especiales sobre las diferentes generaciones de consolas. Hoy terminamos esta serie con la que ya es una generación pasada, la 8ª generación, la cual nos ha acompañado durante las 3 temporadas de Toma el Mando y nos ha dejado muchísimas experiencias que hoy queremos compartir con vosotros. Un episodio especial para una generación muy especial que abre las puertas a una nueva con la salida de PS5 y XBOX Series X y S. Acompañadnos en este último episodio para despedir como se merecen todas las consolas que han pertenecido a esta 8ª generación.
En unos pocos días llegan las consolas de nueva generación, y con ellas un debate que posiblemente nos acompañara los próximos meses: el precio de los videojuegos. Nuevas suscripciones, videojuegos de salida 10 euros más caros y nuevos servicios nos esperan en esta novena generación. ¿Es justo el precio de los videojuegos? ¿Y el de las subscripciones? ¿Merece la pena contratar los actuales servicios de las diferentes compañías? ¿Qué pasara con los indies en los nuevos modelos de negocio? Para escuchar la opinión de los miembros de Toma el Mando sobre todas estas preguntas y muchas más solo tenéis que darle al play en vuestra plataforma favorita, ya que nuestro upgrade para la siguiente generación será gratuito.
¡Estamos en la recta final! La octava generación está llegando a su fin y por ello durante este último año hemos ido haciendo un repaso de cada una de las generaciones que componen la historia de los videojuegos. En esta tercera parte nos toca hablar de la séptima generación, en la cual pudimos disfrutar de consolas como PS3, Xbox 360, Wii, Nintendo DS y PSP y de sus fantásticos catálogos. Recuerdos, anécdotas, juegos a destacar y muchos movimientos en la industria que llegaron para quedarse y otros que no consiguieron afianzarse. ¿El resultado? Un programa con menos nostalgia que las partes anteriores pero con más actualidad de lo que podíamos llegar a pensar. ¿Tan importante es esta generación? Estáis invitados a descubrirlo en este Especial Generaciones Parte 3.
¡Hemos vuelto! Después de un verano de descanso y reposo volvemos con más ganas que nunca. En este caso con un programa que los veteranos ya conoceréis y que se ha convertido en una tradición de Toma el Mando. Como ya hicimos en el comienzo de la temporada pasada, en este primer episodio comentaremos todos los juegos que han acompañado durante el verano a los miembros de Toma el Mando, no sin antes repasar la actualidad de los videojuegos, que estamos a las puertas de la nueva generación. Los cambios de ciclo en el mundo de los videojuegos siempre son momentos emocionantes para los amantes del sector, por lo que esperamos que durante esta nueva temporada nos acompañéis de cerca y disfrutéis con nosotros de este comienzo de era de la industria. Bienvenidos a la tercera temporada de Toma el Mando, donde el mando, como siempre, es y será vuestro.
Llega el verano y con él un periodo de vacaciones en el que disfrutar de nuestro tiempo libre y de nuestras pasiones. Seguro que ahora estás pensando en esos videojuegos a los que vas a jugar durante los próximos días, y si nos sigues desde la primera temporada sabrás lo que viene a continuación: recomendaciones veraniegas Parte 2. Seguimos con la moda de las segundas partes y cerramos esta segunda temporada como lo hicimos en la primera. Nosotros nos vamos de vacaciones pero no sin antes recomendar algunos juegos perfectos para estas fechas que hagan la espera más amena hasta el comienzo de la tercera temporada. Gracias por acompañarnos a lo largo de esta gran aventura y tomar el mando del programa junto a nosotros. Un fuerte abrazo, El equipo de Toma el Mando
Estamos casi terminando esta segunda temporada de Toma el Mando y no queremos irnos de vacaciones sin hacer un segundo especial de generaciones de consolas. En esta “Parte II”, llega el turno de las consolas de la 5ª y la 6ª generación, 10 años llenos de videojuegos que nos dejaron experiencias inolvidables y que en este programa queremos compartir con vosotros. Acompañadnos en este camino por la historia de los videojuegos hacia la nueva generación donde os aseguramos que segundas partes también pueden ser mejores que las primeras.
El pasado jueves 11 de Junio fue un día muy especial para los amantes de los videojuegos, ese momento que solo sucede cada 7-8 años y que vemos con tanta ilusión: la presentación de una consola de nueva generación. En esta ocasión fue el turno de PS5, que realizó un evento especial en streaming y nos mostró algunos de sus futuros juegos, cerrando el evento con el diseño definitivo de la consola y sus periféricos de salida. Todavía nos queda unos meses hasta que una PS5 pueda llegara a nuestras manos, pero este es el comienzo de una cuenta atrás a lo largo de la cual iremos descubriendo las novedades que trae consigo esta nueva generación. En este episodio (grabado en directo en twitch) compartimos con vosotros nuestras impresiones de esta primera toma de contacto con “El Futuro de los Videojuegos”.
Como habéis podido ver en nuestro primer especial de generaciones (el segundo está más cerca de lo que pensáis) cada una está determinada por las consolas de ese periodo y sus videojuegos. Hay quienes disfrutan de una generación entera con una sola consola por sus exclusivos, confiando en la gran calidad de las third parties, y otros que prefieren tenerlas todas y así poder jugar a todos los juegos de la generación, sin olvidarnos de la opción del PC, cada día más fuerte con la era streaming. Lo que tenemos claro en Toma el Mando es que dentro de muy poco vamos a tener que empezar a decidir cómo damos el salto a la siguiente generación y por ello en este episodio pondremos en común nuestra opinión sobre exclusivos, third parties, plataformas de juego y preferencias a la hora de elegir cómo y con qué jugar. ¡La nueva generación está cada vez más cerca!
Durante las primeras décadas desde el nacimiento de los videojuegos, el desarrollo lineal era la única opción posible en su diseño. Con el avance de la tecnología, los niveles crecieron en extensión y posibilidades, lo que dio lugar a que los jugadores pidiéramos más libertad a la hora de explorar el universo del videojuego. Poco a poco nacieron esos mundos abiertos que actualmente son una opción de diseño completamente asentada y muy querida por muchos jugadores que además se ha trasladado a todo tipo de géneros. En este episodio 15 de Toma el Mando hablaremos de los juegos de mundo abierto, de su evolución hasta el día de hoy, de las ventajas e inconvenientes que tiene elegir este camino para un desarrollador y, sobre todo, de nuestros referentes dentro de este grupo de videojuegos. Música empleada en este programa: Me flipan las bayas-Tom Nook (Animal Crossing) Lady Maria of the Astral Clocktower-Bloodborne Elizabeth-Bioshock Infinite Ulimate Warrior Theme-WWF Super Wrestlemania Music Bed- Animal Crossing
Hemos mencionado muchos videojuegos durante los 25 episodios que llevamos en Toma el Mando, hablando de sus apartados técnicos, su jugabilidad o su historia pero, ¿qué sería de muchos de ellos sin sus personajes? Ya sean protagonistas, secundarios o villanos, son muchos los que han dejado una huella imborrable en nosotros y hoy recordamos algunos de esos juegos gracias a ellos. Por ello, en Toma el Mando hemos decidido dedicar un programa a aquellos personajes que nos han marcado durante toda nuestra experiencia con los videojuegos, tanto por sus guiones como por su diseño y animaciones. Y es que una buena historia siempre viene acompañada de unos maravillosos e inolvidables personajes. La música utilizada en el programa ha sido: Normal Battle-Ring Fit Adventure Aeris Theme- FF7 Remake Limit Break- Final Fantasy XIII-2 Jump Up, Superstar- Mario Oddisey Music Bed-Assasin´s Creed Oddisey
Durante el último mes Final Fantasy y Resident Evil, dos sagas históricas de la industria han recibido sus respectivos remakes de dos de sus entregas más icónicas, dos de los juegos más esperados de este año. Ya no nos sorprende esa espectación, ya que estos lanzamientos han alcanzado la importancia de las entregas fuera del conjunto de juegos que forman la triple R: remakes, remasters y reboots. Por ello, en este decimotercer episodio de Toma el Mando trataremos esta vertiente que ha encontrado su lugar y su público entre los aficionados a los videojuegos, repasando los juegos más relevantes para cada uno de los integrantes del equipo y la dirección que están tomando las compañías que los desarrollan y nos traen de vuelta sus obras en forma de Remake, Remaster o Reboot. El pasado de los videojuegos nunca ha estado tan presente. Las canciones utilizadas en este programa son: Opening-Guilty Gear Gerudo Valley Remix-The legend of Zelda: Ocarina of Time Delphinus Delphis-Abzu Return of Fox Hunder-Metal Gear (SNES) Music Bed: Metal Gear Solid 3: Snake Eater
Nos encontramos en un año de transición entre generaciones en el mundo de los videojuegos. Estos momentos de cambio siempre se viven con emoción dentro de la industria, momentos en el que el hype y nuestro amor por los videojuegos crece por la expectativa de lo que puede llegar. Por ello, en Toma el Mando hemos decidido que mientras llegamos a ese momento, a lo largo de este año grabaremos una serie de episodios especiales en los que haremos un repaso de todas las generaciones de consolas y los juegos que pudimos disfrutar en ellas, empezando por las cuatro primeras que veremos en este episodio. Acompañadnos en este viaje a través de la historia de los videojuegos donde conoceréis un poco más acerca de nuestros inicios dentro de nuestra pasión. En este episodio 12 de Toma el Mando, comienza nuestro camino hacia la novena generación. Canciones utilizadas: Guile'song Cave explorer Cadillacs and dinousaurs Y de fondo relaxing super Nintendo music
Todo arte tiene sus obras de culto, y los videojuegos no iban a ser menos. Sin embargo, en el equipo de Toma el Mando no nos ponemos de acuerdo sobre qué es un videojuego de culto… ¿o quizás si? ¿Qué es un Juego de Culto para los integrantes de Toma el Mando? ¿Qué características deben cumplir? ¿Qué videojuegos consideramos obras de culto? En este episodio 11 de Toma el Mando repasaremos grandes referentes de la historia de los videojuegos mientras respondemos a todas estas preguntas y exploramos la esencia que comparten los Juegos de Culto. La música del programa! - Friends (de Hyper Potions), de Sonic Mania - Raid, de Strider - Escape, de Another World - Goodbye Paititi, the Shadow of the Tomb Raider Y la OST de fondo es la de Destiny.
¿Qué sería de nuestra vida al lado de los videojuegos si no fuera porque la podemos compartir? Tenemos la posibilidad de comentar con el resto de jugadores tanto nuestras experiencias individuales con los juegos single player como compartir momentos jugando a juegos multijugador, tanto de manera local como online. Sin embargo, ¿Como llevamos en toma el mando convivir con ambos tipos de juegos? ¿Que impacto ha tenido sobre la comunidad de jugadores la llegada de los videojuegos online? ¿Y los juegos como servicio? ¿Están influyendo estás nuevas tendencias en los juegos single player? Lo que está claro es que en Toma el Mando hay espacio para todo tipo de videojuegos, así que entrad en nuestro lobby y pulsad start para comenzar el décimo episodio de nuestra segunda temporada. Música utilizada en este episodio Sing Star-Dime (Beth) Final Fantasy VII Remake-Those Who Fight Further part 2 Super Ghouls 'N Ghosts SNES- Stage 1 Nier: Automata-Bipolar Nightmare Music Bed: OST de Octopath Traveler
Toma el Mando cumple un año de su primera emisión, un año de experiencias, compañeros y amigos nuevos, pero sobre todo cargado de videojuegos. Hemos alcanzado un sueño pero eso no quita que sigamos mirando al horizonte en busca de nuevos objetivos. Eso nos lleva a pensar, ¿Cómo sería el juego de nuestros sueños? Género, historia, apartado artístico, jugabilidad... los miembros de Toma el Mando traen sus preferencias y deseos del juego que les gustaría crear y jugar, dando rienda suelta al episodio más creativo hasta hoy. Estáis invitados a seguir formando parte de nuestros sueños en este noveno episodio de Toma el Mando. Las canciones que podéis escuchar durante el programa son: - Old Gods of Asgard - Children of the Elder God, de Alan Wake - El tema de Heihachi, de Tekken 3 - Hopes and Dreams, de Undertale - Jungle Theme, del clásico Contra Y de fondo, Castlevania: Lords of Shadow.
Por segundo año consecutivo, Sony no estará en el E3. Las preferencias de las compañías en cuanto a las ferias y conferencias están cambiando y cada una tiene su estrategia de cara a la siguiente generación que cada vez está más cerca. Pero entonces, ¿volveremos a ver a Sony en el E3? ¿Será el principio del fin de este evento histórico del sector? ¿Cual está siendo la evolución de las compañías con respecto a la exposición de sus productos? ¿Qué momentos recordamos con más cariño de estas conferencias los miembros de Toma el Mando? En este octavo episodio exploraremos juntos el pasado, presente y algo del futuro que nos espera en los eventos y ferias del mundo de los videojuegos. Las canciones utilizadas en este episodio son: -Dr Soulja, un remix de Dr. Mario. -Bendy and the Ink Machine Song, del juego homónimo. -Victory Theme de Overwatch. -El tema principal de Jedi: Fallen Order. La banda sonora de fondo es Age of Empires II.
Hace casi un año, Toma el Mando comenzaba su andadura en el mundo podcast con su primer episodio "Qué nos depara 2019". Después de este periodo de vacaciones afrontamos un año muy especial para la industria de los videojuegos: el final de una generación. Por lo tanto, el equipo de Toma el Mando vuelve con las pilas cargadas para comenzar con este "Que nos depara 2020" donde hablaremos de los juegos que saldrán a lo largo del año, los posibles anuncios que esperamos y la nueva generación. Comienza un año más en Toma el Mando con un capítulo que ya es tradición, y esperamos que con todos vosotros a nuestro lado.
Y llegamos al último episodio de 2019. Hemos recorrido un largo camino lleno de experiencias relacionadas con los videojuegos hasta llegar a este episodio, donde celebramos… ¡Los TeM Awards 2019! Es el momento de elegir nuestro GOTY y cerrar el año con nuestros juegos favoritos jugados este 2019. ¿Cuáles son los juegos más destacados para cada miembro de Toma el Mando de todos los que han jugado durante este año? ¿Qué nos ha traído la gala de los Game Awards 2019? ¿Quién habrá acertado la porra? ¿Cuál será el GOTY 2019 de Toma el Mando? Uniros a una gala llena de anuncios, novedades y juegazos que no os podéis perder. ¡¡Felices Fiestas!!
Desde los comienzos de la industria, el arte de los videojuegos ha sido evaluado tanto por aficionados como profesionales del sector, dando lugar a todo tipo de análisis por parte de todos los que formamos la comunidad de los videojuegos. Algunos evalúan la experiencia al completo, otros la dividen en apartados, siendo algunos de ellos más importantes que otros dependiendo de las preferencias de cada uno. El género al que pertenece, el estudio que lo desarrolla, la consola en la que podemos jugarlo, también son factores que influyen en las puntuaciones de medios y seguidores, lo cual nunca está exento de polémica. Un tema que ocupa el día a día del sector y que sin duda en Toma el Mando tenemos diferentes opiniones que queremos compartir con vosotros. ¿Y a que conclusión llegamos? Sólo lo sabréis si nos acompañáis en este quinto episodio sobre todo lo que rodea a los análisis en los videojuegos.
Death Stranding, la nueva obra de Hideo Kojima, ha llegado a nuestras casas para ofrecernos un estilo de juego diferente y atrevido, pero sobre todo innovador. Por ello, en Toma el Mando hemos querido hacer un repaso por algunas de las innovaciones más importantes a lo largo de la historia de los videojuegos. ¿Qué factores influyen en la innovación dentro de los videojuegos? ¿Cuáles son algunos de los referentes de la innovación para el equipo de Toma el Mando? ¿Es positivo siempre que un juego innove? La respuesta a estas preguntas y a muchas otras más las encontraréis en este cuarto episodio de la segunda temporada de Toma el Mando.
El miedo es la sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario. El terror es el miedo en su forma más intensa. Es ese terror que da nombre a su género en los videojuegos el que hoy es protagonista de nuestro tercer episodio. ¿Qué es el terror para los miembros de Toma el Mando? ¿Qué referencias tenemos dentro del género? ¿Qué juegos recomendamos para los amantes del terror? No tengáis miedo amigos, nosotros estamos a vuestro lado en este viaje a lo más oscuro del mundo de los videojuegos.
Para todo existe una primera vez y en Toma el Mando, desde su creación hace unos pocos meses, no hemos parado de vivir nuevas experiencias junto a vosotros, nuestros oyentes. Esa pasión por el mundo de los videojuegos que intentamos transmitir y vuestro apoyo desde el otro lado nos ha hecho vivir una primera vez que no vamos a olvidar y que esperamos repetir: asistir como prensa a las Madrid Games Week 2019. Por ello, aquí tenéis un episodio dedicado a esta espectacular feria cargada de novedades que comentar en equipo. Exclusivos, triples A, Indies, PS Talents y demás experiencias de la Madrid Games Week se unen para dar fuerza al ilusionante arranque de la temporada. Gracias de corazón.