Podcast appearances and mentions of alfonso sanz

  • 8PODCASTS
  • 26EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about alfonso sanz

Latest podcast episodes about alfonso sanz

INVENTARIO.PRO
Repaso al panorama y tendencias del motor: Asi fue la NADA 2025 - Episodio 104 podcast Inventario.pro

INVENTARIO.PRO

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 37:15


En este episodio 104 de nuestro podcast nos ha vuelto a visitar Alfonso Sanz, CEO de Digital Excel, una agencia 360 especializada en el sector de Automoción. Alfonso además es profesor asociado en ESADE y director académico. Al igual que hicimos con Alfonso en la NADA 2024, con él repasamos las últimas tendencias en marketing digital en Automoción y además nos explica su experiencia y aprendizajes en el Congreso de la NADA 2025 en Nueva Orleans, la reunión mundial de referencia de los concesionarios y profesionales de la Automoción. La NADA 2025 celebrada en Nueva Orleans se ha visto afectada por unas nevadas inesperadas que colapsaron el aeropuerto de la ciudad y muchos asistentes no pudieron llegar, pero de todas formas el Evento se realizó con normalidad. En él se repasan las tendencias actuales y futuras del sector de la automoción. El principal tema de conversación, nos cuenta Alfonso, ha sido la entrada en tromba en varios productos y servicios de la Inteligencia Artificial y las múltiples funcionalidades que tiene desde la gestión de relaciones con clientes, pasando por la generación de leads, pronóstico de ventas y finalmente mantenimiento predictivo. Este episodio es especialmente interesante para directivos y trabajadores de concesionarios, ya que proporciona la visión del sector en un país más competitivo como Estados Unidos.

PLANETA MISTERIO
ALFONSO SANZ ARNAO // ¿Con quién tengo el gusto? EP 4

PLANETA MISTERIO

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 52:07


Puedes encontrar a Alfonso en: Youtube: https://www.youtube.com/@AgoraLiterariaa/videos Instagram: https://www.instagram.com/fonsogenico Puedes adquirir tu copia de COLECTIVERO en: https://a.co/d/h9r9CuP

tengo gusto alfonso sanz
SER Lanzarote
El técnico urbanista Alfonso Sanz considera que Lanzarote debe apostar por "menos carreteras y más transporte público"

SER Lanzarote

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 14:40


El técnico urbanista Alfonso Sanz considera que Lanzarote debe apostar por "menos carreteras y más transporte público".

PLANETA MISTERIO
El valor de una pregunta (Alfonso Sanz Arnao)

PLANETA MISTERIO

Play Episode Listen Later Sep 12, 2024 35:00


Puedes adquirir COLECTIVERO 2 en este enlace: https://a.co/d/1VYUrUG

el valor pregunta alfonso sanz
INVENTARIO.PRO
Cómo será el Congreso Faconauto 2024 - Episodio 79 podcast inventario.pro

INVENTARIO.PRO

Play Episode Listen Later Feb 22, 2024 39:56


Vuelve al podcast Faconauto para explicar cómo encaran el Congreso Faconauto 2024 del 5 y 6 de marzo 2024.  En esta ocasión nos han visitado Montse Martínez (Directora General Comercial) y Andrea Morales (Responsable de Cuentas y Coordinadora de Eventos). Montse y Andrea nos han compartido los ejes temáticos a nivel de contenidos de este evento de referencia. Además Montse nos ha explicado sus sensaciones y principales puntos a destacar del NADA 2024 en Las Vegas, USA (al igual que hizo en el capítulo #78 con Alfonso Sanz de Digital Excel). Los ejes temáticos principales de Faconauto 2024 son los relativos al modelo de agencia para el concesionario, a los avances de la inteligencia artificial, las innovaciones en marketing digital en automoción y al impacto de la buena gestión de la postventa en la concesión. Además de ello hay varias sorpresas a nivel de empresas participantes que nos desvelan en este episodio grabado justo antes de que empiece el Congreso. El Congreso de 2024 prevé la participación de más de 75 empresas colaboradoras y la asistencia presencial de más de casi 2.000 participantes. Toda la información y agenda (incluso entradas si aún quedan libres) está accesible en https://www.congresofaconauto.com/ 

INVENTARIO.PRO
Tendencias en Marketing Digital y Repaso a la NADA 2024 con Alfonso Sanz - Episodio 78 podcast inventario.pro

INVENTARIO.PRO

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 65:33


Alfonso Sanz nos visita en el podcast de inventario.pro. Alfonso es el socio fundador de Digital Excel, una agencia 360 especializada en el sector de Automoción, además de ser profesor de marketing digital en ESADE. Con Alfonso repasamos las últimas tendencias en marketing digital en Automoción y además nos explica su experiencia y aprendizajes en el Congreso de la NADA 2024 en Las Vegas, la reunión mundial de referencia de los concesionarios y profesionales de la Automoción. Se trata de un Congreso con 500 expositores de los cuales 350 (un 70%) eran empresas con fuerte implementación digital. Junto con otros empresarios españoles que pudieron acudir, Alfonso Sanz constató de primera mano las principales fuerzas que están empujando el sector, muchas de ellas apoyadas en el medio digital y ha venido al podcast para compartirlas. El ROI (retorno de la inversión) como factor clave de la medición de las inversiones en marketing, el empuje del uso de datos para toma de decisiones, las automatizaciones en marketing de automoción, el uso de herramientas MarTech (tecnologías aplicadas al marketing), la rapidísima implementación de soluciones apoyadas en Inteligencia Artificial, etc, todo ello está actualmente marcando la agenda de los concesionarios en USA y en Europa. Además de repasar la NADA, Alfonso ha explicado sus percepciones y puntos de vista sobre los puntos fuertes y áreas de mejora de los concesionarios en el mercado español en todo lo relativo a la aplicación del medio digital en todos los ámbitos de la empresa. Esta conversación es totalmente recomendable si te dedicas al Marketing Digital o si eres directivo de grupos de automoción. 

SER Historia
Dramatizaciones | Jean-François Champollion

SER Historia

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 11:20


El cuadro de actores de la Cadena SER nos trae la historia del desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia por parte del francés Jean-François Champollion en 1822.Intervienen Rafael de La Rica, Héctor Checa, Iván Jara, Sandra Jara, Emma Cifuentes, Jorge Sánchez, en la parte técnica Alfonso Sanz y con guion de Nacho Ares.

Meditaciones diarias
El hijo pródigo IV - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 34:49


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuarta meditación de una serie de cinco sobre la parábola del hijo pródigo, predicada por D. Alfonso Sanz, durante un curso de retiro espiritual. Solo para fans.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Meditaciones diarias
El hijo pródigo I - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 30:52


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación de una serie de cinco sobre la parábola del hijo pródigo, predicada por D. Alfonso Sanz, durante un curso de retiro espiritual. Solo para fans.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Meditaciones diarias
El hijo pródigo II - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 28:45


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación de una serie de cinco sobre la parábola del hijo pródigo, predicada por D. Alfonso Sanz, durante un curso de retiro espiritual. Solo para fans.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Meditaciones diarias
El hijo pródigo III - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 33:08


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tercera meditación de una serie de cinco sobre la parábola del hijo pródigo, predicada por D. Alfonso Sanz, durante un curso de retiro espiritual. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Meditaciones diarias
El hijo pródigo V - Episodio exclusivo para mecenas

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Sep 7, 2021 29:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Quinta meditación de una serie de cinco sobre la parábola del hijo pródigo, predicada por D. Alfonso Sanz, durante un curso de retiro espiritual. Solo para fans.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/874295

Cuentos de Navidad
Qué bello es vivir - 2015

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 63:44


En 2015 Cadena SER preparó para el día de Navidad la historia de 'Qué bello es vivir'. José María Pou dirigió una emotiva versión radiofónica firmada por Eduardo Mendoza, con un elenco de excepción que une grandes nombres de los escenarios españoles, junto a actores de doblaje y algunas voces que le resultaran familiares a los oyentes de la SER. Además, la versión cuenta con la voz de Iñaki Gabilondo en la apertura y cierre de la obra, y la dirección radiofónica y realización de Mariano Revilla y Alfonso Sanz, dos profesionales de la Cadena SER que nos llevarán a su Bellford Falls sonoro, a sentir más de un pellizco.José María Pou escribía esta carta a los oyentes:La Cadena SER convierte en tradición lo que empezó siendo una excelente idea puntual y presenta este año la tercera entrega de su particular "Cuento de Navidad"Devolverle el protagonismo a la ficción, a aquel "radioteatro" de tan buenos recuerdos, para reunir de nuevo junto al receptor (multiplicado ahora en webs, podcasts, etc…) a oyentes de distintas generaciones con el ir y venir de una historia propia de estas fechas, es hacerle justicia a un género que nunca debió desaparecer del todo. Ahí está, para mirarse, el espejo de la BBC, por ejemplo, que sigue programando no menos de cuatro espacios dramáticos cada semana.Yo mismo debo gran parte de mi formación (y aún las raíces de mi vocación) a las largas horas de escucha de este tipo de programas, en las que autores, actores, técnicos y directores, se confabulaban para estimular mi imaginación, llevándola mucho más allá de una realidad que, a su vez, me ayudaban a entender.

Cuentos de Navidad
Our town - 2014

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 77:46


Dicen que todos los días del año, en algún lugar del mundo, se representa ‘Our Town' (‘Nuestra ciudad') la obra que en 2014 eligió la Cadena SER para hacer un regalo navideño a sus oyentes. Una pieza clásica del teatro del siglo XX, escrita por Thorton Wilder en 1938 (con la que ganó premio Pulitzer), pero que sin embargo es poco conocido para el gran público hispanohablante.Este texto ya fue adaptado antes, en 1939, por el mismísimo Orson Welles en el papel de narrador. En este caso, nuestro Orson Welles particular es el actor Josep María Pou quien, en la adaptación del dramaturgo Juan Cavestany para la SER, guía los destinos de los personajes que interpretan, entre otros, Irene Escolar, Carmen Machi, Adam Jezierski, Juan Echanove, Javier Cámara, Elvira Mínguez y Edu Soto.La trama de ‘Nuestra ciudad' es aparentemente sencilla: cuenta la historia de los jóvenes de dos familias, los Gibbs y los Webb, en la pequeña localidad de Grover's Corners. Vidas simples que, sin embargo, pueden servir de excusa para grandes reflexiones sobre la felicidad, el amor y la familia. ‘Our Town' es un llamada de atención que nos conmina a disfrutar de la vida, un gigantesco carpe diem.En la versión que les ofrecemos también han participado los periodistas de la SER Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Gemma Nierga, Carles Francino, Javier del Pino y Macarena Berlín. Our Town ha sido dirigida por Mariano Revilla y realizada por Alfonso Sanz; la adaptación musical ha corrido a cargo del compositor, Mario Gosálvez.

Cuentos de Navidad
Cuento de Navidad - 2013

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 79:47


Cadena SER recuperó en la Navidad de 2013 la magia del radioteatro con una adaptación del clásico de Charles Dickens 'Cuento de Navidad'.Juan Cavestany, uno de los guionistas, directores y dramaturgos más prestigiosos de este país, ha llevado a cabo esta adaptación con una máxima "lealtad al texto original"; la minuciosidad de Cavestany en la adaptación de esta obra maestra, cobra una gran dimensión en las voces de sus protagonistas, uno de los mejores repartos de teatro de los últimos tiempos.José María Pou interpreta a su soñado Ebenezer Scrooge; Juan Echanove, en el papel de narrador, en la piel de un Dickens que va relatando la mutación moral del viejo Scrooge; José Luis García Pérez, capaz de acercar el más allá en el papel de Marley; los espíritus de la Navidad, Carlos Hipólito y Pedro Casablanc, y otros tantos actores brillantes, como Luis Bermejo, Nuria Gallardo, Malena Alterio, Enric Benavente y Carolina Lapausa, que con sus voces trasladan al oyente a otra época, la de la miseria de la sociedad proletaria en plena Revolución Industrial.En 'Cuento de Navidad', dirigido por Mariano Revilla y realizado por Alfonso Sanz, realizan diferentes cameos grandes profesionales de la radio como Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Carles Francino, Gemma Nierga, Javier del Pino, Macarena Berlín y Pedro Blanco, entre otros.

Cuentos de Navidad
'Our town' 2014

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 77:46


Dicen que todos los días del año, en algún lugar del mundo, se representa ‘Our Town’ (‘Nuestra ciudad’) la obra que en 2014 eligió la Cadena SER para hacer un regalo navideño a sus oyentes. Una pieza clásica del teatro del siglo XX, escrita por Thorton Wilder en 1938 (con la que ganó premio Pulitzer), pero que sin embargo es poco conocido para el gran público hispanohablante.Este texto ya fue adaptado antes, en 1939, por el mismísimo Orson Welles en el papel de narrador. En este caso, nuestro Orson Welles particular es el actor Josep María Pou quien, en la adaptación del dramaturgo Juan Cavestany para la SER, guía los destinos de los personajes que interpretan, entre otros, Irene Escolar, Carmen Machi, Adam Jezierski, Juan Echanove, Javier Cámara, Elvira Mínguez y Edu Soto.La trama de ‘Nuestra ciudad’ es aparentemente sencilla: cuenta la historia de los jóvenes de dos familias, los Gibbs y los Webb, en la pequeña localidad de Grover's Corners. Vidas simples que, sin embargo, pueden servir de excusa para grandes reflexiones sobre la felicidad, el amor y la familia. ‘Our Town’ es un llamada de atención que nos conmina a disfrutar de la vida, un gigantesco carpe diem.En la versión que les ofrecemos también han participado los periodistas de la SER Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Gemma Nierga, Carles Francino, Javier del Pino y Macarena Berlín. Our Town ha sido dirigida por Mariano Revilla y realizada por Alfonso Sanz; la adaptación musical ha corrido a cargo del compositor, Mario Gosálvez.

Cuentos de Navidad
'Cuento de Navidad' 2013

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 79:47


Cadena SER recuperó en la Navidad de 2013 la magia del radioteatro con una adaptación del clásico de Charles Dickens 'Cuento de Navidad'.Juan Cavestany, uno de los guionistas, directores y dramaturgos más prestigiosos de este país, ha llevado a cabo esta adaptación con una máxima "lealtad al texto original"; la minuciosidad de Cavestany en la adaptación de esta obra maestra, cobra una gran dimensión en las voces de sus protagonistas, uno de los mejores repartos de teatro de los últimos tiempos.José María Pou interpreta a su soñado Ebenezer Scrooge; Juan Echanove, en el papel de narrador, en la piel de un Dickens que va relatando la mutación moral del viejo Scrooge; José Luis García Pérez, capaz de acercar el más allá en el papel de Marley; los espíritus de la Navidad, Carlos Hipólito y Pedro Casablanc, y otros tantos actores brillantes, como Luis Bermejo, Nuria Gallardo, Malena Alterio, Enric Benavente y Carolina Lapausa, que con sus voces trasladan al oyente a otra época, la de la miseria de la sociedad proletaria en plena Revolución Industrial.En 'Cuento de Navidad', dirigido por Mariano Revilla y realizado por Alfonso Sanz, realizan diferentes cameos grandes profesionales de la radio como Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Carles Francino, Gemma Nierga, Javier del Pino, Macarena Berlín y Pedro Blanco, entre otros.

Cuentos de Navidad
'Qué bello es vivir' 2015

Cuentos de Navidad

Play Episode Listen Later Dec 29, 2016 63:44


En 2015 Cadena SER preparó para el día de Navidad la historia de 'Qué bello es vivir'. José María Pou dirigió una emotiva versión radiofónica firmada por Eduardo Mendoza, con un elenco de excepción que une grandes nombres de los escenarios españoles, junto a actores de doblaje y algunas voces que le resultaran familiares a los oyentes de la SER. Además, la versión cuenta con la voz de Iñaki Gabilondo en la apertura y cierre de la obra, y la dirección radiofónica y realización de Mariano Revilla y Alfonso Sanz, dos profesionales de la Cadena SER que nos llevarán a su Bellford Falls sonoro, a sentir más de un pellizco.José María Pou escribía esta carta a los oyentes:La Cadena SER convierte en tradición lo que empezó siendo una excelente idea puntual y presenta este año la tercera entrega de su particular "Cuento de Navidad"Devolverle el protagonismo a la ficción, a aquel "radioteatro" de tan buenos recuerdos, para reunir de nuevo junto al receptor (multiplicado ahora en webs, podcasts, etc…) a oyentes de distintas generaciones con el ir y venir de una historia propia de estas fechas, es hacerle justicia a un género que nunca debió desaparecer del todo. Ahí está, para mirarse, el espejo de la BBC, por ejemplo, que sigue programando no menos de cuatro espacios dramáticos cada semana.Yo mismo debo gran parte de mi formación (y aún las raíces de mi vocación) a las largas horas de escucha de este tipo de programas, en las que autores, actores, técnicos y directores, se confabulaban para estimular mi imaginación, llevándola mucho más allá de una realidad que, a su vez, me ayudaban a entender.Bienvenidos, pues, de

Algún día en alguna parte
Radioteatro Cadena Ser - Cuento de Navidad de Charles Dickens

Algún día en alguna parte

Play Episode Listen Later Dec 24, 2016 82:29


La SER recuperó en la Navidad del 2013 la magia del radioteatro con una adaptación del clásico de Charles Dickens "Cuento de Navidad". Juan Cavestany, uno de los guionistas, directores y dramaturgos más prestigiosos de este país, ha llevado a cabo esta adaptación con una máxima "lealtad al texto original"; la minuciosidad de Cavestany en la adaptación de esta obra maestra para la Cadena SER, cobra una gran dimensión en las voces de sus protagonistas, uno de los mejores repartos de teatro de los últimos tiempos. José María Pou interpreta a su soñado Ebenezer Scrooge; Juan Echanove, en el papel de narrador, en la piel de un Dickens que va relatando la mutación moral del viejo Scrooge; José Luis García Pérez, capaz de acercar el más allá en el papel de Marley; los espíritus de la Navidad, Carlos Hipólito y Pedro Casablanc, y otros tantos actores brillantes, como Luis Bermejo, Nuria Gallardo, Malena Alterio, Enric Benavente y Carolina Lapausa, que con sus voces trasladan al oyente a otra época, la de la miseria de la sociedad proletaria en plena Revolución Industrial. En "Cuento de Navidad", dirigido por Mariano Revilla y realizado por Alfonso Sanz, realizan diferentes cameos grandes profesionales de la radio como Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Carles Francino, Gemma Nierga, Javier del Pino, Macarena Berlín y Pedro Blanco, entre otros. Emitido en Cadena Ser el 25 de diciembre de 2013. ----------------------------------------------- Algún día en alguna parte: Web: http://buff.ly/1KQot5O Fragmentos para olvidar: http://buff.ly/1KQot5P Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Google+: http://buff.ly/1R7rT0C Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en ivoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com

Podcast Algún día en alguna parte
Radioteatro Cadena Ser - Cuento de Navidad de Charles Dickens

Podcast Algún día en alguna parte

Play Episode Listen Later Dec 24, 2016 82:29


La SER recuperó en la Navidad del 2013 la magia del radioteatro con una adaptación del clásico de Charles Dickens "Cuento de Navidad". Juan Cavestany, uno de los guionistas, directores y dramaturgos más prestigiosos de este país, ha llevado a cabo esta adaptación con una máxima "lealtad al texto original"; la minuciosidad de Cavestany en la adaptación de esta obra maestra para la Cadena SER, cobra una gran dimensión en las voces de sus protagonistas, uno de los mejores repartos de teatro de los últimos tiempos. José María Pou interpreta a su soñado Ebenezer Scrooge; Juan Echanove, en el papel de narrador, en la piel de un Dickens que va relatando la mutación moral del viejo Scrooge; José Luis García Pérez, capaz de acercar el más allá en el papel de Marley; los espíritus de la Navidad, Carlos Hipólito y Pedro Casablanc, y otros tantos actores brillantes, como Luis Bermejo, Nuria Gallardo, Malena Alterio, Enric Benavente y Carolina Lapausa, que con sus voces trasladan al oyente a otra época, la de la miseria de la sociedad proletaria en plena Revolución Industrial. En "Cuento de Navidad", dirigido por Mariano Revilla y realizado por Alfonso Sanz, realizan diferentes cameos grandes profesionales de la radio como Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno, Carles Francino, Gemma Nierga, Javier del Pino, Macarena Berlín y Pedro Blanco, entre otros. Emitido en Cadena Ser el 25 de diciembre de 2013. ----------------------------------------------- Algún día en alguna parte: Web: http://buff.ly/1KQot5O Fragmentos para olvidar: http://buff.ly/1KQot5P Facebook: http://buff.ly/1R7rT0A Twitter: http://buff.ly/1R7rT0B Google+: http://buff.ly/1R7rT0C Tumblr: http://buff.ly/1R7rR8J Pinterest: http://buff.ly/1R7rT0D Instagram: http://buff.ly/1KQouGJ Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M Canal en ivoox: http://buff.ly/1R7rR8N * Suscríbete a mi canal de YouTube: http://buff.ly/1R7rTgS Email: contacto@algundiaenalgunaparte.com

SER Historia
La Princesa de Éboli - T5E254 Dramatizaciones (27/03/2014)

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 27, 2014 8:40


El cuadro de actores de la cadena SER nos trae la historia de la Princesa de Éboli. Intervienen Rafael de La Rica, Héctor Checa, Salomé Larrucea y José Antonio Páramo, en la parte técnica Alfonso Sanz y con guion de Nacho Ares.

SER Historia
La Princesa de Éboli - T5E254 Dramatizaciones (27/03/2014)

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 27, 2014 8:40


El cuadro de actores de la cadena SER nos trae la historia de la Princesa de Éboli. Intervienen Rafael de La Rica, Héctor Checa, Salomé Larrucea y José Antonio Páramo, en la parte técnica Alfonso Sanz y con guion de Nacho Ares.

SER Historia
SER Historia: ¿William Shakespeare? (23/03/2014) - T5E254 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Mar 23, 2014 54:33


La duda razonable' es el título de la propuesta que en 2007 un grupo de intelectuales ingleses lanzó para poner en duda la credibilidad del mito de Shakespeare. En SER Historia queremos abordar el tema desde el punto de vista marloviano. ¿Fue el autor de teatro inglés Christopher Marlowe el autor de las obras de Shakesperare? David Hernández de la Fuente, profesor de la UNED y autor del libro "Breve historia de Bizancio", nos cuenta los secretos de esta etapa de la Historia. Viajaremos a la prehistoria de la mano de Martí Gironell, su nueva novela, "El primer héroe" nos cuenta la historia de un viaje alucinante en la época del neolítico. Una nueva dramatización nos ayudará a recrear algunos pasajes de la vida de doña Ana de Mendoza, la princesa de Éboli. Intervienen Rafael de la Rica, Salomé Larrucea, Héctor Checa, José Antonio Páramo, con guión de Nacho Ares y edición de audio de Alfonso Sanz. En nuestra sección de personajes de Leyenda tendremos a la Monja Alférez, Catalina de Erauso.

SER Historia
El descubrimiento de Altamira - T5E231 Dramatizaciones (02/11/2013)

SER Historia

Play Episode Listen Later Nov 2, 2013 6:03


Presentamos nuestra primera dramatización de la quinta temporada de SER Historia: el descubrimiento de las pinturas de Altamira por Marcelino Sanz de Sautuola. Intervienen Roberto Cuadrado, Jacinto Montes de Oca, Sandra Jara, José Antonio Páramo y Charo Soria en la voz. Alfonso Sanz en la realización y Nacho Ares en el guion.

SER Historia
El descubrimiento de Altamira - T5E231 Dramatizaciones (02/11/2013)

SER Historia

Play Episode Listen Later Nov 2, 2013 6:03


Presentamos nuestra primera dramatización de la quinta temporada de SER Historia: el descubrimiento de las pinturas de Altamira por Marcelino Sanz de Sautuola. Intervienen Roberto Cuadrado, Jacinto Montes de Oca, Sandra Jara, José Antonio Páramo y Charo Soria en la voz. Alfonso Sanz en la realización y Nacho Ares en el guion.

SER Historia
SER Historia: Las Meninas (28/10/2013) - T5E230 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Oct 28, 2013 55:39


En el programa de hoy de SER Historia nos adentramos en el misterio que rodea a Las Meninas de Dorset: ¿Se trata de un boceto de Velázquez o es obra de otro autor? El periodista y escritor Javier Sierra nos desvela algunas de sus claves. Para completar el bloque, en nuestra nueva sección 'La Historia más pequeña', Sofía y Martín nos explican a su manera el cuadro del pintor sevillano. Francisco Estepa, cronista de Casariche (Sevilla) por la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales, nos cuenta qué es la batalla de Munda, uno de los momentos más importantes de la guerra civil que enfrentó a Julio César y Pompeyo y que tuvo lugar en el año 45 a. C. en un emplazamiento hoy desconocido de la Bética. Tendremos también nuestra primera dramatización de esta quinta temporada: el descubrimiento de las pinturas de Altamira por Marcelino Sanz de Sautuola. Intervienen Roberto Cuadrado, Jacinto Montes de Oca, Sandra Jara, José Antonio Páramo y Charo Soria en la voz. Alfonso Sanz en la realización y Nacho Ares en el guion. Acabamos con un tema curioso, la historia de los tatuajes, para ello contaremos con la presencia de Oscar Mengual, encargado de Tattoo Odin en Barcelona.