POPULARITY
Categories
¿Sientes que tu relación está en peligro? Antes de tomar una decisión definitiva, explora estos seis pasos esenciales para salvar tu relación de pareja. Evalúa con claridad si aún existe potencial y trabaja en tu crecimiento personal para fortalecer la conexión. Considera la terapia de pareja y prioriza tu salud emocional para superar la crisis de pareja.¿Tu relación está en crisis y no sabes si luchar o soltar? En este video te guío, paso a paso, para evaluar si aún hay esperanza y cómo intentar salvar tu relación con un método claro, humano y profundo. No son “trucos”, son procesos emocionales probados con miles de alumnos para recuperar la conexión, reconstruir la confianza y volver a elegir(se) con madurez.Lo que te llevas hoy:-Cómo saber si vale la pena salvar la relación (o cuándo soltar es amor propio).-El marco emocional para decidir los dos de corazón.-Comunicación empática: hablar sin atacar, escuchar sin defenderse.-Perdón real (sin justificar el daño) y cómo soltar el rencor.-Reconstruir confianza con hechos, no promesas.-Reencender la chispa: novedad, ternura, complicidad.-Crecimiento en equipo: nuevas reglas, visión y hábitos.▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬Enterate de mis próximos cursos, eventos y talleres: https://linktr.ee/johnnyabraham._ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenidos a este Episodio de Considera esto y donde juntos reflexionamos en la grandeza de Dios y en la importancia de vivir bajo la guía del Espíritu Santo. La Palabra de Dios nos recuerda que sin el Espíritu Santo no podemos tener verdadera vida, poder ni dirección.El Espíritu Santo no solo es un Consolador, sino también quien nos convence, nos guía a toda verdad y nos da la fuerza para vencer el pecado y vivir para la gloria de Dios. Jesús mismo dijo en Juan 14:26:“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”¡Qué maravilloso es saber que Dios no nos deja solos! Él nos da su Espíritu para caminar en santidad, para discernir su voluntad y para experimentar su paz en medio de cualquier tormenta.Por eso debemos cuidar nuestro espíritu, no contristar al Espíritu Santo, sino darle lugar cada día en nuestras vidas. Como dice Efesios 4:30:“Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”Cuanto más dejamos que Él nos llene, más reflejamos la grandeza y el poder de nuestro Dios.Hoy te invito a recordar: ¡No camines en tus propias fuerzas! Vive lleno del Espíritu Santo y verás cómo Dios transforma tu vida y te usa de manera poderosa.
Sousa Tavares critica a entrevista que o autarca deu à SIC. Considera que Moedas disse “tudo o que não pode”, ficou “prisioneiro” das suas palavras sobre Medina e foi “lastimável” ao falar de Jorge Coelho. Por comparação, o PS merece elogios. Em análise ainda a invasão do espaço aéreo da Polónia por drones russos. O cronista continua a acreditar que Putin não está interessado num conflito na Europa, “a menos que o homem seja doido” See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoja de ruta para preparar una partida de rol Crear una partida de rol exitosa requiere planificación, adaptación y creatividad. A continuación te presento una entrada web con una hoja de ruta clara para guiarte en el proceso: 1. Definir el Concepto y Tema de la Partida Elige el tipo de juego y la ambientación (fantasía, ciencia ficción, terror, histórica, etc.). Decide el tono (serio, humorístico, épico, casual). Considera los intereses y experiencia de los jugadores. 2. Conocer a los Jugadores y su Estilo Identifica qué tipo de jugadores tienes (exploradores, combatientes, narrativos, estrategas). Ajusta el ritmo y tipo de desafíos según sus preferencias. Mantén un diálogo abierto para adaptar la partida según sus expectativas. 3. Preparar la Historia Principal Crea una trama clara con un objetivo o conflicto central. Divide la aventura en escenas o episodios para organizar el flujo. Deja espacio para la improvisación y decisiones de los jugadores. 4. Elaborar Personajes y PNJs Diseña personajes no jugadores clave con motivaciones claras. Prepara fichas de personaje o ayuda para los jugadores si es necesario. Considera la integración de los PJ en la trama. 5. Planificar el Escenario y Ambientación Prepara descripciones, mapas, objetos y ambientación visual/auditiva. Usa recursos como miniaturas, música ambiental o imágenes para mejorar la inmersión. Adapta el espacio físico para comodidad y funcionalidad (mesa, iluminación, sillas). 6. Organizar Materiales y Herramientas Ten a mano manuales, dados, hojas de personaje, lápices y cualquier recurso digital o físico. Prepara ayudas visuales o digitales para acelerar la consulta durante la partida. Considera apps o tableros digitales para gestionar información de manera ágil. 7. Preparar la Sesión Repasa el guion básico y las escenas clave. Prevé posibles preguntas o eventos imprevistos. Ajusta la duración y planifica pausas para mantener la atención. 8. Dinámica y Dirección durante la Partida Facilita la participación de todos los jugadores. Sé flexible y adapta la historia según las decisiones. Mantén el ritmo para evitar pausas largas o pérdidas de interés. Fomenta la cooperación y el respeto en la mesa. 9. Feedback y Mejora Continua Al finalizar, pide opiniones a los jugadores. Analiza qué funcionó y qué se puede mejorar. Usa esta info para optimizar futuras partidas. Música de Uppbeat: License code: DSJHNLFTIRWBKXPO Música de Youtube
Para o aúdio-árbitro Pedro Henriques, considera que a equipa de arbitragem e o VAR teve uma boa decisão ao assinalar o penálti a favor da seleção. Considera que foi uma arbitragem "positiva", nota 7.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para o aúdio-árbitro Pedro Henriques, considera que a equipa de arbitragem e o VAR teve uma boa decisão ao assinalar o penálti a favor da seleção. Considera que foi uma arbitragem "positiva", nota 7.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Todo fim de ano em nossos 8 anos de existência, nós compartilhamos listas Top 3/5/10 de nossos filmes, séries e games favoritos do ano. Mas e aqueles que vieram antes do Piratas do Espaço? Bem, hoje começamos pelo primeiro ano antes de nossa criação, 2016, o processo de listar nossos favoritos de todos os anos anteriores que conseguirmos. Quais são nossos filmes, games e séries favoritos do ano que David Bowie nos deixou?PARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe GurgelEDIÇÃO: Victor GurgelASSUNTOS DO EPISÓDIO:0:00:00 Introdução: Vamos fazer Top 10 de anos anteriores à nossa criação0:05:38 Top 10 Games de 20160:08:22 #10 ao #60:13:57 #50:18:11 #40:24:56 #30:31:06 #20:39:41 #10:54:08 Listas individuais0:58:15 Top 10 Filmes de 20161:00:21 #10 ao #61:07:47 #51:10:16 #41:14:48 #31:19:55 #21:24:30 #11:34:10 Listas individuais1:38:44 Top 10 Séries de 20161:50:47 Listas individuais2:05:13 Considerações finais QUER APOIAR O PIRATAS?REDES SOCIAIS:Bluesky do VictorTwitch do VictorTikTok do VictorBluesky do LuãINSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM:FEEDYOUTUBEAPPLE PODCASTSSPOTIFYENDEREÇO DIRETO DO SITE:Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS?Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.comVocê também pode mandar mensagens nas redes sociais.Deixe uma mensagem para nós!
Santiago Roura, subsecretario del Ministerio de Educación y profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de A Coruña, en su visita a Murcia, ha hablado de la coordinación para el inicio del curso escolar en España. Sobre el debate de la eliminación del programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en las aulas, ha indicado que hay quien quiere plantear debates que no están en la sociedad y los alimentan, lo que considera muy peligroso. No aclara si el Gobierno Central actuaría si se eliminara, pero recuerda que las competencias educativas son de las comunidades, pero que el Estado vigila que se actúe con derecho a todos los estudiantes.Está en Murcia para impartir la conferencia “¿Una Constitución madura?: debates constitucionales recurrentes 48 años después", en el curso Desafíos jurídico-políticos de la España constitucional de la Universidad del Mar. Ha indicado que la Constitución es madura, producto de un gran acuerdo, pero a veces consiste en poner por escrito que no estamos de acuerdo en algo y no se ha podido avanzar más. Añade que es evidente que desde hace mucho tiempo solo tiene en cuenta la imagen parcial del estado, por ejemplo, habla de las Comunidades como un futurible. Considera que desde hace mucho tiempo necesita una puesta al día.
"El Arte de Cuidar-T" con Amalia Rivas Orejón ⚕️ Coach y Gerontóloga enfocada en el cuidado de quienes cuidan. Conóceme: Soy Amalia, Coach y Gerontóloga especializada en el cuidado de quienes cuidan. Acompaño a personas mayores y a sus familias en la gestión emocional y los desafíos que surgen en esta etapa vital. Mi labor se centra tanto en el bienestar de la unidad familiar como en el apoyo a agentes cuidadores profesionales y voluntarios, ofreciendo espacios de escucha, orientación y herramientas que fortalecen el vínculo, el autocuidado y la consciencia en el acto de cuidar. ️ En "El Arte de Cuidar-T" abordaremos cada semana temas clave para el bienestar de quienes acompañan a otras personas: autocuidado, vínculos afectivos, envejecimiento activo, herramientas emocionales y mucho más. Porque cuidar también es un arte… y empieza por ti. Escúchanos en directo cada viernes a las 11:00 h en: https://castillalamanchaactiva.es/clmactivaradio/reproducir También en podcast: iVoox , Spotify y Apple Podcast y visita su web https://older.es/ Síguemenos en Instagram: @clm_activa @amaliarivasorejon #ElArteDeCuidarT #CuidarTambiénEsCuidarte #Autocuidado #GerontologíaConAlma #CLMActiva
Se quiser mandar novas perguntas ou votar, use esse link: https://bit.ly/41eEBbYPergunte ao VC-Bot: https://gptupload-production.up.railway.app/Para seguir o canal: https://www.youtube.com/@pergunteaovcPara seguir no Spotify : https://spoti.fi/2sonEONPara seguir no Itunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/id1489205902Hoje respondo:Agora que quase nao acontecem IPO's, ainda devo considerar-los como minha estratégia de saída?Cenário político e mercado de IPOs (00:00:00)Discussão sobre o cenário político atual e a situação dos IPOs de 2021 a 2024.Perspectivas para IPOs no Brasil e EUA (00:01:22)Análise das perspectivas futuras para IPOs, diferenças entre mercados brasileiro e americano, e desafios para founders.Dificuldades de IPOs de empresas "jabuticaba" (00:02:47)Desafios de listar empresas brasileiras com modelos específicos nos EUA e fatores a considerar antes do IPO.Considerações finais e convite à participação (00:04:01)Encerramento com convite para comentários e dúvidas dos ouvintes.
A conveniência do crime organizado: lojas em postos de combustíveis lavavam dinheiro do PCC. E, no rastro das finanças da facção, a Receita Federal impôs às fintechs as mesmas obrigações de transparência dos bancos. O governo anunciou a previsão do salário mínimo do ano que vem. Madeireiras afetadas pelo tarifaço demitiram funcionários no Rio Grande do Sul. A intenção do governo de aplicar reciprocidade em relação à sobretaxa americana preocupa setores da economia. Uma corte de apelações americana considerou ilegais diversos aumentos de tarifas determinados por Donald Trump. O governo dele revogou vistos de autoridades palestinas esperadas na Assembleia Geral da ONU. Israel recuperou corpos de reféns do Hamas.
O comentador da Rádio Observador, Mário Cagica, analisa a saída de José Mourinho do Fenerbahçe. Considera que a direção do clube turco tinha planeado um cenário que não deixa de ser "surpreendente".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ruimán Brito, presidente de la Sociedad Cooperativa del Autotaxi y Autoturismo de Lanzarote y San Marcial, reclama más exámenes y menos complicados para convertirse en conductor.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 DE AGOSTOEL SECRETO DEL CONTENTAMIENTO “... he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.” Filipenses 4:11 ¿Alguna vez has notado cómo el estar demasiado ocupada puede generar una presión no deseada en tu vida? A menudo, nos llenamos de actividades para ganar más, buscar aceptación, conseguir mejores posiciones o acumular riquezas. Pero cuando nos damos cuenta de que esas cosas no llenan nuestro vacío, nos sentimos descontentas y sin rumbo. Considera las palabras de Pablo, quien escribió sobre el contentamiento mientras estaba encarcelado, esperando un veredicto por un crimen que no cometió. En medio de su estrés, Pablo aprendió que el fruto del contentamiento florece cuando somos agradecidas por lo que Dios ha provisto, sin importar nuestras circunstancias. La paz no es la ausencia de presión, sino la presencia de Dios y nuestra actitud hacia Su provisión. Al expresar gratitud, Pablo experimentó la riqueza del ser, no del tener. Puede que te encuentres en una situación difícil en este momento y anheles la libertad. Recuerda que no siempre tenemos que amar el lugar donde estamos o lo que tenemos. Sin embargo, si elegimos agradecer a Dios por Sus provisiones, sin importar nuestras emociones, encontramos una liberación poderosa. Ser agradecidas nos libera del deseo de tener y nos permite descansar en las verdaderas riquezas del contentamiento. ¡Confía en Su bondad y permite que la gratitud transforme tu corazón!
En conversación con El Diario de Cooperativa, el senador José García Ruminot (Renovación Nacional), expresidente de la Cámara Alta, aseguró que la denominación adecuada para el periodo posterior al Golpe de Estado de 1973 es "gobierno militar" y no dictadura. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Liliana Reis afirma que os EUA garantem ter gestão dos conflitos em mãos, mas que não conseguem dizer como os vão resolver. Considera que últimas declarações de Lavrov apontam para ganhos de tempo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se quiser mandar novas perguntas ou votar, use esse link: https://bit.ly/41eEBbYPergunte ao VC-Bot: https://gptupload-production.up.railway.app/Para seguir o canal: https://www.youtube.com/@pergunteaovcPara seguir no Spotify : https://spoti.fi/2sonEONPara seguir no Itunes: https://podcasts.apple.com/us/podcast/id1489205902Hoje respondo:Devo aceitar um down round? em quais condições? como lidar com a diluição?IIntrodução e convite à participação (00:00:00)Apresentador incentiva compartilhamento do canal e envio de perguntas pelos ouvintes.O que o empreendedor deve aceitar em um down round (00:00:20)Explicação sobre aceitar um down round para manter a empresa viva e buscar novas oportunidades.Como mitigar impactos negativos do down round (00:00:50)Sugestões para reduzir a diluição dos fundadores e ajustar stock options do time.Considerações finais e incentivo à interação (00:01:14)Resumo da importância de gerenciar bem o down round e convite para comentários.
Neste episódio do Vamos de Vendas, exploramos como a gamificação pode transformar o engajamento de times comerciais em resultados concretos. Recebemos Jéssica Reis, Especialista em Desenvolvimento de Negócios na TOTVS e criadora do podcast Café com Biz.
Para o áudio-árbitro Pedro Henriques, o minuto 15 é o maior caso do jogo por não haver penalty por braço. Considera que foi uma boa decisão não haver penalty. Nota 7See omnystudio.com/listener for privacy information.
Teresina FM 91,9
Demorou alguns meses, mas finalmente assistimos e conversamos sobre a divisível segunda temporada da série The Last of Us. Será que ela dividiu também nossos queridos marujos interestelares? Ouça o episódio COM SPOILERS e descubra!Episódio sobre a primeira temporadaPARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe GurgelEDIÇÃO: Victor GurgelASSUNTOS DO EPISÓDIO:0:00:00 Introdução: Estamos bem, Neymar não0:07:03 SPOILERS de The Last of Us - Temporada 2Coisas que assistimos/jogamos1:30:16 Maratona filmes Marvel, Hora do Mal, o problema de expectativa alta, Adolescência1:36:45 Twisted Metal, Wandinha, Dandadan, Alien: Earth1:43:59 DOOM: The Dark Ages, NINJA GAIDEN: Ragebound1:49:50 One Piece, Picross, Final Fantasy clássicos1:56:49 Considerações finaisQUER APOIAR O PIRATAS?REDES SOCIAIS:Bluesky do VictorTwitch do VictorTikTok do VictorBluesky do LuãINSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM:FEEDYOUTUBEAPPLE PODCASTSSPOTIFYENDEREÇO DIRETO DO SITE:Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS?Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.comVocê também pode mandar mensagens nas redes sociais.Deixe uma mensagem para nós!
En este episodio de Código Tumoral, la Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de México, da la bienvenida al Dr. Israel Destruge Molina, oncólogo del Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca y docente universitario en Ecuador, sobre un tema de alta relevancia clínica: el cáncer gástrico potencialmente resecable. La dinámica del episodio se centra en el análisis crítico y colaborativo de las actualizaciones más recientes presentadas en congresos internacionales sobre tumores gastrointestinales, explorando su posible aplicación en la práctica diaria. El intercambio entre profesionales de distintas regiones de Iberoamérica enriquece el debate con perspectivas diversas y complementarias.A lo largo del diálogo, se abordan temas fundamentales como la estadificación diagnóstica, el papel del ultrasonido endoscópico, la utilidad de la laparoscopía diagnóstica y las limitaciones en el acceso a estudios como el PET-CT. También se profundiza en la importancia emergente de los biomarcadores en etapas localizadas, destacando MSI, PD-L1, HER2 y la presencia del virus de Epstein-Barr. La conversación incluye una reflexión sobre los criterios de eficacia clínica, cuestionando si endpoints como la supervivencia libre de enfermedad pueden justificar cambios terapéuticos. Finalmente, se revisan las estrategias de tamizaje poblacional en regiones de alta incidencia como Ecuador, subrayando la necesidad de avanzar hacia una detección más oportuna.Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:¿Qué estudios realiza habitualmente durante la estadificación en cáncer gástrico y unión gastroesofágica?¿Considera que la laparoscopía debería indicarse de forma rutinaria o solo en casos seleccionados? ¿Por qué?¿Con qué frecuencia solicita biomarcadores en pacientes con enfermedad resecable?¿Cree que objetivos como la supervivencia libre de evento o libre de enfermedad pueden ser suficientes para modificar la práctica clínica?¿Cómo evalúa las prácticas actuales de tamizaje en cáncer gástrico y unión gastroesofágica?¿Qué cambios serían necesarios para mejorar la detección temprana en nuestra región? Fecha de grabación: 15 de julio de 2025. Referencia:Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
Neste programa, Pedro Tobias (@pedromtobias) , MarinaOliveira (@coelho_limao) , Leandro Luz (@leandro_luz) e Fernando Machado (@femesmo) debatem a obra do cineasta holandês Paul Verhoeven responsável por obras como RoboCop: O Policial do Futuro (1987), Instinto Selvagem (1992) e Showgirls (1995).Portanto, pegue o seu fone de ouvido, prepare o café e nosacompanhe nesta jornada, pois a partir de agora você está em umplano-sequência!===========================================Ficha Técnica: Duração: 02h47min | Apresentação:Pedro Tobias | Pauta: Fernando Machado | Arte da Capa: Marina Oliveira| Edição e sonorização: Fernando Machado e Marina Oliveira | Seleção de trilha sonora: Leandro Luz | Publicação: Marina Oliveira===========================================Caso você queira ouvir os comentários apenas sobre um dosfilmes, confira a minutagem em que cada um entra:00:26:27 - RoboCop: O Policial do Futuro (1987)00:49:05 - Instinto Selvagem (1992)01:08:44 - Showgirls (1995)01:43:13 - Tropas Estelares (1997)02:00:52 - A Espiã (2006)02:15:57 - Considerações finais, TOP 3 e etc===========================================Dúvidas, sugestões, críticas ou feedbacks podem ser enviadospara o e-mail contato@plano-sequencia.com ouatravés de nossas redes sociais. Estamos no Twitter @planoseqcast,no Instagram @planoseqcast eno Facebook/planosequenciapodcast.Não deixe de avaliar o podcast para que possamos ter mais visibilidade dentrodas plataformas.===========================================
Recebemos Jéssica Pinheiro para fazer uma incursão profunda no universo de NieR: Automata, mais um fruto da caótica e brilhante carreira de Yoko Taro. De suas origens improváveis, passando pela diversas rotas da história, carismáticos NPCs e peças de teatro, tentamos responder essa charada críptica que algum deus nos desafiou a desvendar. 00:01:10 - Pré-lançamento 00:39:14 - Início do Jogo 03:34:28 - Rota B 04:25:17 - Rota C 04:56:03 - Peças de Teatro 05:14:25 - Final D e E 06:22:48 - Concertos 06:41:51 - Considerações Finais Contribua | Twitter | YouTube | Twitch | Contato
Você já se perguntou como é a vida de quem dedica sua carreira à conservação da fauna e à coexistência entre humanos e animais?
Considerações sobre a oração - Adriana Rocha by Igreja Missionária Evangélica Maranata de JacarepaguáPara conhecer mais sobre a Maranata: Instagram: https://www.instagram.com/imemaranata/Facebook: https://www.facebook.com/imemaranataSite: https://www.igrejamaranata.com.br/Canal do youtube: https://www.youtube.com/channel/UCa1jcJx-DIDqu_gknjlWOrQDeus te abençoe
Francisco Pereira Coutinho afirma que Trump forçou Zelensky a aceitar este acordo de cessar-fogo porque isto lhe pode dar o Nobel. Considera um "crime de guerra" o ataque contra jornalistas em Gaza.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con historiador Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, del libro ‘Franco. Una biografía personal y política'. Visita el podcast de historia de Libertad Digital, Desmemoria Histórica, el periodista, escritor e historiador especializado en historia contemporánea Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison, del libro Franco. Una biografía personal y política (La Esfera de los Libros). El libro, de más de 800 páginas, se publicó por primera vez en el año 2014 y se ha reeditado con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador. Un clásico que fue considerada "la primera biografía académica rigurosa", "el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años" o "una profunda investigación en fuentes primarias".Un nuevo prólogo En esta nueva introducción se destaca su "capacidad de penetración" en la sociedad española: "España tiene una de las historias más trascendentales de cualquier país en el mundo, y en toda esta inmensa trayectoria sería difícil encontrar una figura más dominante que Francisco Franco. A lo largo de su historia España ha dado grandes reyes, ha protagonizado epopeyas sin par y creado un imperio de iguales de más de trescientos años de duración. Pero ningún rey tradicional ha tenido tanto poder, y lo que los politólogos llaman "capacidad de penetración" en la sociedad y las instituciones como el dictador-autoritario de ningún régimen del siglo XX. Lo que pudo hacer y evitar que pasara no tiene paralelo en la historia de España". Y se critican las sucesivas leyes de Memoria socialistas, cincuenta años sin Franco pero con más Franco que nunca: "Hace cincuenta años que falleció Francisco Franco y, sin embargo, su figura se ha convertido en el actor político más importante de la España actual para el presidente Pedro Sánchez, su gobierno, las izquierdas y los grupos separatistas, incluido el terrorista vasco. En esto participa también el principal partido de la oposición, el liberal conservador Partido Popular, que bien por inacción, claudicación o complicidad con el Partido Socialista, ha contemporizado con este espectáculo destructivo. ¿Por qué se ha llegado hasta aquí? ¿Cómo ha sido posible que todo esto esté ocurriendo?." "La Transición sigue abierta" Sobre su régimen afirma Palacios que "Franco fue el dictador más exitoso del siglo XX y el menos dictador de todos ellos". Considera que "nunca fue un fascista" aunque en los primeros años sí había "una fascistización", por ejemplo, en el Fuero del Trabajo (1938), la primera ley fundamental que aprobó, inspirado en la Carta del Lavoro de Mussolini. Cuenta que Franco no tuvo ideología pero sí unas convicciones profundas: "anti partidos políticos, anti comunista, anti masón". Según los autores "la transición sigue estando abierta". Para Palacios "la nación no se puede defender del permanente secuestro del separatismo por la trampa introducida en la Constitución y que hace que el Estado sea fallido". Asegura el invitado que "las dos Leyes de Amnistía fueron una reconciliación política porque los españoles habían hecho tabla rasa, se habían reconciliado, veinte años antes"."Juan Carlos I engañó a todos" En la entrevista también participa el historiador y escritor Pedro Fernández Barbadillo, colaborador habitual del podcast. Otros de los asuntos que abordamos son por qué Franco restaura/instaura la monarquía, aunque fuese "tradicional, social y representativa", por qué elige a Juan Carlos en julio de 1969 y por qué los falangistas republicanos lo aceptan y hasta votan a su favor en las Cortes. Sobre la figura del Emérito dice Palacios que "Juan Carlos I barrió todo lo que había jurado defender" que "engañó a todos". Explica por qué Franco nunca perdonó a Alfonso XIII.De puertas hacia dentro En la charla también abordamos detalles personales del personaje, al define como "providencialista y pragmático", "sin aspiraciones políticas", "un militar muy reglamentista". Su vínculo emocional con África, donde casi pierde la vida, es muy curioso cómo se salva de una muerte segura. Tras la guerra llevó una vida sedentaria contra la que intentaba luchar su médico personal, Vicente Gil. Era "muy frugal en la comida", su cocinero era un militar y nos cuenta que "odiaba el arroz con leche". Sus mayores aficiones fueron "ir de cacería" y "ver películas en el cine privado de El Pardo". Tenía la costumbre de ver "dos televisiones a la vez, con cada uno de los dos canales que existían entonces". Destaca el hecho de que "al morir tenía veinte millones de pesetas" y que cobraba el "sueldo como capitán general". Francisco Franco Bahamonde, el teniente franquito, fue, con 22 años, el Capitán más joven del Ejército, con 24 el comandante más joven de España, con 33 el general de brigada también más joven. De sufrir las más crueles novatadas en la Academia de Toledo, por su pequeña estatura, su delgadez y su voz con poca presencia, llegó a generalísimo y a dictador plenipotenciario hasta su muerte en 1975.
Pedro Nascimento reflete que o maior problema é Hamas ter voz para fazer exigências. Considera que a ONU não tem autoridade para ditar soluções, porque "negligenciaram" Israel.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sousa Tavares deixa um puxão de orelhas à UE e à diplomacia portuguesa no regresso do podcast. Considera que a Europa continua a ver "só um lado" em Gaza. Von der Leyen é ainda criticada ("não se devia deixar enxovalhar") por ter assinado com os EUA um "acordo que é uma vergonha". Também não poupa Trump de quem diz, "temos um medo terrível".See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. *** La economista Laura Raffo, que integra el directorio de Antel por la oposición, rechazó la posibilidad de que el ente asuma la gestión directa del Antel Arena. Considera que esto desviaría el foco de la empresa, cuya prioridad debe ser la conectividad en todo el país. Actualmente, el Antel Arena es gestionado por la compañía AEG Facilities Uruguay S.A., subsidiaria de ASM Global, cuyo contrato vence en diciembre. El presidente de Antel, Alejandro Paz, señaló este martes que se negociará un nuevo contrato con AEG Facilities para reducir costos y poder llevar a cabo "espectáculos más populares". Consultado acerca de si la gestión del Antel Arena puede quedar en manos de la empresa estatal, su presidente respondió: “Lo estamos viendo, está en estudio. Es una posibilidad” ya que “Gestionarlo a través de otra empresa, o contratar una empresa que lo gestione y vos en definitiva terminás poniendo gente de Antel que controle a esa empresa”, añadió. En respuesta, Raffo advirtió que “cada hora que se dedique a gestionar el Arena es una hora menos para conectar a los uruguayos”, y afirmó que no corresponde asignar funcionarios públicos a la administración de un estadio. Raffo propone que al final del contarto con el concesionario actual se llame a licitación internacional, para mantener un modelo profesional, rentable y sin desvíos de foco. “Poner en manos de funcionarios de Antel la gestión total del Antel Arena es irse de foco. Los funcionarios de Antel son personas muy profesionales, con mucha experiencia en lo que es el tendido de fibra, conectar a la gente con los hogares, en lo que es dar un buen servicio móvil, y es de dónde salen los ingresos principales, por tanto, desviar a los funcionaros a gestionar un estadio, no corresponde. Si yo le doy a elegir a un uruguayo conectividad o producir un show, yo me quedo con conectividad. Antel tiene que ocuparse de la conectividad, no de producir shows”.
Quarteto Fantástico: Primeiros Passos chegou aos cinemas e a gente não podia perder a oportunidade de mandar o terceiro episódio seguido sobre filminho de super herói. E aí, a terceira tentativa de botar o Quarteto nos cinemas deu certo? O filme é realmente Fantástico? Estamos nos Primeiros Passos a caminho de um imenso reboot de filmes Marvel nos cinemas? Essas e outras conversas aqui mesmo.PARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe GurgelEDIÇÃO: Victor GurgelASSUNTOS DO EPISÓDIO:0:00:00 Introdução: Mais filminho de herói0:06:45 Quarteto Fantástico: Primeiros Passos0:47:57 SPOILERS de Quarteto Fantástico: Primeiros PassosCoisas que assistimos/jogamos1:16:28 Tony Hawk's Pro Skater 3+4 (novamente)1:19:58 Asterix e Obelix: O Combate dos Chefes1:26:01 One Piece (o anime)1:34:10 Algumas outras séries1:39:18 Considerações finaisQUER APOIAR O PIRATAS?REDES SOCIAIS:Bluesky do VictorTwitch do VictorTikTok do VictorBluesky do LuãINSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM:FEEDYOUTUBEAPPLE PODCASTSSPOTIFYENDEREÇO DIRETO DO SITE:Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS?Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.comVocê também pode se juntar à discussão no Twitter, por reply ou usando a tag #PiratasPodDeixe uma mensagem para nós!
Roberto Moro analiza el arranque de mes en el mercado y asegura que “la tendencia sigue intacta”. El IBEX 35 retrocede en esta primera sesión de agosto, tras cerrar julio en máximos de 2008 y advierte que hay que calificarlo como “un pasito para atrás que aún está por ver”. En Capital Intereconomía, el experto analizaba a partir de los índices cómo el escenario sigue -tal vez demasiado bien, decía- a pesar del discurso de Trump: “La tendencia sigue intacta. Alcista lateral en Europa; alcista o muy alcista en EE.UU. Para mi no hay cambios” El escenario siguen siendo el mismo A la hora de apoyarse en el gráfico, Moro señalaba que “el S&P 500 deja una vela negra semanal que no implica en principio, continuación de las caídas. A su juicio: “estamos lejos en cualquiera de los índices americanos de zonas de soporte siquiera de corto plazo. El escenario sigue siendo el mismo” Análisis de Palo Alto En el consultorio de Capital Intereconomía, se analizan valores protagonistas y entre ellos se colaba las cuestiones en torno a Palo Alto tras la compra de la israelí Cyberark Software, por un importe de 25.000 millones de dólares, en lo que se ha erigido como una de las grandes operaciones globales de los últimos días. Palo Alto Networks caía el jueves 5% y perdía un soporte muy relevante a corto plazo. En su análisis, Roberto Moro decía que lo importante va más allá, dado que en estas dos últimas sesiones ha perdido la media móvil de 200. “Parece más abocado a buscar correcciones proporcionales de fibonacci con respecto a la última subida que comenzó en 144, que a lo contrario”. Según su análisis, quizás sí haya llegado el momento de deshacer posiciones si lo tiene comprado. Cada día un máximo Entre los valores que más destacaba el experto apuntaba a Palantir: “me parece uno de los más alcistas desde que superó la zona de 125 y me parece uno de los más alcistas del mercado americano. Según el análisis de Roberto Moro, Palantir es una buena opción; “Consigue cada día un nuevo máximo histórico. Sin verticalidad pero sí recurrente”. Considera que es “perfecto” para entrar; y si se tienen en cartera es para celebrarlo.
haya considerado que hay indicios suficientes de que pudo filtrar el correo del abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, Patricia Rosetti. Por dos votos a uno, la sala de apelación rechaza el recurso de García Ortiz y señala que la filtración del correo con información reservada fue una actuación coordinada impulsada personalmente por el fiscal general y para realizar una réplica informativa, dice la sala, no era preciso revelar datos reservados. Considera poco creíbles las explicaciones de algunos periodistas que testificaron en el Supremo, ratifica la instrucción ...
Com a chegada do novo Quarteto Fantástico nos cinemas, a Marvel inicia a Fase 6 de seu Universo Cinematográfico. Para celebrar essa virada, rankeamos os 36 filmes das 5 fases anteriores numa tierlist.Faça sua própria listaPARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe Gurgel, Carol BardiniEDIÇÃO: Victor GurgelASSUNTOS DO EPISÓDIO:0:00:00 Introdução: Vamos fazer Tierlist do MCU0:08:01 Fase 10:41:05 Fase 20:59:43 Fase 31:39:15 Fase 42:22:58 Fase 53:00:51 Fim da lista3:07:48 Considerações finaisQUER APOIAR O PIRATAS?REDES SOCIAIS:Bluesky do VictorTwitch do VictorTikTok do VictorBluesky do LuãINSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM:FEEDYOUTUBEAPPLE PODCASTSSPOTIFYENDEREÇO DIRETO DO SITE:Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS?Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.comVocê também pode se juntar à discussão no Twitter, por reply ou usando a tag #PiratasPodDeixe uma mensagem para nós!
Baratas em casa de Nuno Markl e drama com um vestido.
Depois de tantas idas e vindas, James Gunn finalmente lançou seu novo universo DC com um SUPER pontapé inicial, o filme do Superman. Conversamos um pouco sobre ele, e outras coisinhas que assistimos e jogamos nessa última semana.PARTICIPANTES: Victor Gurgel, Luã Bitencourt, Felipe GurgelEDIÇÃO: Victor GurgelASSUNTOS DO EPISÓDIO:0:00:00 Introdução: James Gunn comandando a DC, como paramos aqui?0:14:41 Superman (2025)0:48:56 SPOILERS de Superman1:10:20 Tony Hawk's Pro Skater 3+41:22:53 Blasphemous, Quake e Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp1:26:37 Homem com H, Gerreiras do K-Pop, Chefes de Estado1:36:34 Death Stranding1:50:56 Usando Gamepass pra jogar Clair Obscur: Expedition 331:56:33 Considerações finaisQUER APOIAR O PIRATAS?REDES SOCIAIS:Bluesky do VictorTwitch do VictorTikTok do VictorBluesky do LuãINSCREVA-SE E RECEBA NOVOS EPISÓDIOS ASSIM QUE LANÇAREM:FEEDYOUTUBEAPPLE PODCASTSSPOTIFYENDEREÇO DIRETO DO SITE:Acesse aqui: www.piratasdoespaco.com/QUER TER O SEU COMENTÁRIO LIDO NO PRÓXIMO PIRATAS?Comente aqui, no YouTube, ou envie-nos um email: pirataespacialshow@gmail.comVocê também pode se juntar à discussão no Twitter, por reply ou usando a tag #PiratasPodDeixe uma mensagem para nós!
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================12 de JulioContemos las bendiciones"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en las regiones celestiales con toda bendición espiritual en Cristo" (Efesios 1:3).Considera la historia de Ester, una joven que cayó en el corazón de una situación tumultuosa y peligrosa. Gracias a su valentía y fe, Ester se convirtió en reina y, con la guía de Dios, salvó a su pueblo de un decreto de destrucción. La vida de Ester ejemplifica cómo las bendiciones y el favor divino de Dios pueden manifestarse incluso en las circunstancias más difíciles. ¡Qué gran recordatorio que las bendiciones a menudo surgen de maneras inesperadas! ¿Sobre qué aprendemos con la historia de Ester?La gracia de Dios. Efesios 1:3 declara que Dios nos ha bendecido con toda bendición espiritual en Cristo. En medio de la adversidad podemos encontrar consuelo en saber que su gracia es suficiente. Las bendiciones de Dios no solo están a nuestra disposición cuando la vida es fácil; son constantes y podemos confiar en ellos en todas las situaciones.La gratitud. 1 Tesalonicenses 5:18 nos anima a dar gracias en todas las circunstancias. Aceptar la gratitud y la satisfacción en nuestra vida diaria nos permite reconocer las bendiciones otorgadas por Dios, incluso en tiempos difíciles. Nuestras perspectivas cambian y encontramos gozo al reconocer sus innumerables dones.La generosidad. Lucas 6:38 nos enseña el principio de dar y recibir. Cuando compartimos nuestras bendiciones con los demás mediante actos de bondad, generosidad y compasión, nos convertimos en canales del amor y la gracia de Dios. Al bendecir a otros, reflejamos el corazón de Dios y multiplicamos las bendiciones que él ha derramado en nuestra vida.La historia de Ester y las enseñanzas de la Biblia revelan la abundancia de bendiciones que Dios proporciona. Incluso en medio de la adversidad, su gracia permanece inmutable. Al abrazar su gracia, cultivar la gratitud y compartir bendiciones con los demás, apreciamos plenamente la profundidad de su amor y provisión.Oración: Ayúdame, Señor, a cultivar la gratitud y compartir tus bendiciones con los necesitados, ya que, al hacerlo, se multiplica el impacto de tu gracia en el mundo.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioSeguridad"Escribo estas cosas a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios, para que sepan que tienen vida eterna" (1 Juan 5:13).Considera la fe de Abraham en la Biblia. Dios hizo un pacto con él, y le prometió una descendencia tan numerosa como las estrellas. Aunque Abraham y Sara enfrentaron desafíos, su fe en la seguridad de Dios se mantuvo firme. Finalmente, vieron el cumplimiento de la promesa de Dios al darle la bienvenida a su hijo Isaac. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Abraham?Confiar en las promesas. Así como Dios cumplió su promesa a Abraham, él es fiel en cumplir sus promesas con nosotros. Podemos tener seguridad en su compromiso inquebrantable con su Palabra. Romanos 4:21 nos ayuda a confiar siguiendo el ejemplo de los héroes de la fe: "Plenamente convencido de que Dios tenía poder para cumplir lo que había prometido".Caminar en fe. El viaje de Abraham ilustra la importancia de caminar en fe, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. Nuestra confianza en las promesas de Dios debe guiar nuestros pasos, incluso cuando el camino sea incierto.Disfrutar de la seguridad. El versículo clave nos recuerda que las promesas de Dios se extienden hasta la vida eterna para quienes creen en Jesucristo. Esta seguridad ofrece esperanza, consuelo y confianza inquebrantable en el futuro. Encontramos aliento en Hebreos 10:23: "Mantengamos firme la esperanza que profesamos, porque fiel es el que hizo la promesa".Así como Abraham confió en las promesas de Dios, nosotros podemos tener seguridad en la fidelidad de nuestro Padre celestial. Esta confianza nos proporciona esperanza y confianza inquebrantable en las promesas eternas de Dios.Oración: Padre celestial, encuentro seguridad en tus fieles promesas, tal como la encontró Abraham.
Desde la Conferencia de la ONU en Sevilla, España, La W conversó con Ugochi Daniels, directora general adjunta de Operaciones de la OIM.
En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir”… ¡prepárate para una dosis de realidad que incomoda, pero sana!El Dr. César Lozano arranca con una escena sacada de película: propuesta de matrimonio en un restaurante de Tulum… ¡y ella le dice que no! A partir de ahí, nos sumergimos en una conversación intensa y reveladora sobre todo lo que deberías tener claro antes de decir “sí, acepto”.Abordaremos los pilares del amor verdadero: confianza, respeto, autoestima y amor propio. Y de la mano de la terapeuta Perla de la Rosa, desmenuzamos los 5 puntos clave que tienes que cuestionarte antes de irte a vivir con tu pareja o casarte: intimidad afectiva, metas personales, compatibilidad de valores, relación con la familia y el temido tema del dinero.Desde celos disfrazados de amor, hasta renunciar a tu independencia financiera, este episodio lo tiene todo. Así que si estás a punto de dar el gran paso, o simplemente te interesa mejorar tu relación, ¡no te lo puedes perder!
Luis Herrero analiza la reacción del líder de Junts al aval del TC a la Ley de amnistía.
Marta García Aller desgrana el mensaje halagador que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, envió a Donald Trump y que el propio presidente de Estados Unidos publicó en sus redes sociales.
En este episodio de "Por el Placer de Vivir", el Dr. César Lozano nos habla sobre cómo mejorar la comunicación y lograr acuerdos efectivos en las relaciones de pareja, junto al especialista en seducción Leopi Leonel Castellanos, nos comparten tres técnicas prácticas para persuadir y negociar de forma saludable con la pareja. Los puntos clave incluyen:Elige el momento adecuado para pedir algo: Considera factores como el estado de ánimo, si ya comió o el contexto.Ofrece algo a cambio: Negocia proponiendo un intercambio justo que motive a la otra persona.Juega con los "matripuntos": Crea una dinámica en la que acciones positivas se premien con puntos canjeables por algo deseado.Además, el episodio aborda cómo evitar errores comunes, como los silencios prolongados, suposiciones no aclaradas y críticas constantes, que pueden dañar las relaciones. César recalca la importancia de la comunicación abierta, el respeto mutuo y el reconocimiento en pareja.