Podcasts about apostar

  • 517PODCASTS
  • 854EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about apostar

Latest podcast episodes about apostar

Innovación Bancolombia
EP 151. Los 4 pasos para convertir ideas internas en negocios reales

Innovación Bancolombia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 13:47


En este episodio charlamos con Ángel Serrano Ceballos, Cofundador y CEO de Zityhub, sobre uno de los motores más potentes, y menos aprovechados, para transformar grandes empresas desde adentro: el intraemprendimiento.¿Qué pasaría si las ideas más innovadoras no vinieran de afuera, sino de tus propios empleados? ¿Cómo convertir esas ideas en nuevos negocios reales sin que mueran en el intento? Estos son, para nosotros, los tres aprendizajes clave de la conversación:Las ideas no son el problema: el gran reto es crear una cultura que permita experimentar, equivocarse y volver a intentar.El liderazgo conectivo es la clave: se trata de liberar talento, no de controlarlo. Apostar por redes de confianza.La innovación real desde el intraemprendimiento necesita estructura: tiempo, recursos, acompañamiento y una estrategia clara para pasar del pitch al piloto.Si alguna vez te preguntaste cómo activar el espíritu de una startup dentro de una gran corporación, este episodio está lleno de ejemplos y pistas para lograrlo.

Humanos Con Recursos
Liderar desde la confianza, con Carlos Barraqué

Humanos Con Recursos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 24:17


¿Qué tiene que ver una carnicería riojana de los años 60 con el liderazgo del siglo XXI? Más de lo que imaginas.En este episodio del podcast Humanos con Recursos conversamos con Carlos Barraqué, director del área de personas de Grupo Palacios Alimentación y autor de Lo que me descubrió mi amigo talento. Una conversación llena de sentido común, humanidad y aprendizajes con los pies en la tierra.En esta entrevista, Carlos comparte aprendizajes de más de 30 años en la gestión de personas, incluyendo la creación de una escuela de liderazgo propia, una acogida inspirada en el método Toyota y un modelo humanista que bebe de Maslow, sus padres y una fe inquebrantable en el potencial de las personas.En Grupo Palacios, el liderazgo no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de formar, acompañar y confiar. Desde su llegada hace 17 años, Carlos redefinió la función de recursos humanos para convertirla en un verdadero motor de cultura organizativa.Lejos de las fórmulas impersonales, su método propone volver a lo esencial: dar la bienvenida con una “alfombra roja”, formar con rigor, delegar con confianza y conectar con la motivación intrínseca.Puntos clave de la entrevistaLiderar es estar al servicio: En Grupo Palacios, liderar no es controlar, sino ayudar. Los mandos intermedios son los verdaderos impulsores del cambio: están cerca, escuchan, forman y dan ejemplo.Acoger con sentido y con tiempo: Inspirados en Toyota, han creado un espacio de formación previo a la incorporación. Así, cada persona empieza su camino con confianza, claridad y seguridad.Confianza como base de la motivación: Para Carlos, la confianza no se predica, se practica. Si las personas sienten que pueden equivocarse sin miedo, florecen. La confianza genera compromiso y pertenencia.Formación y reconocimiento: La motivación extrínseca no está reñida con el humanismo. Apostar por el aprendizaje continuo, reconocer los logros y ofrecer oportunidades reales de crecimiento son formas concretas de cuidar el talento cada día.Una cultura de personas, no de procesos: Desde el primer día, lo importante es que cada persona se sienta vista, valorada y respetada. Eso no se consigue con procedimientos, sino con presencia y coherencia.Te invitamos a escuchar esta charla con Carlos Barraqué y descubrir que el verdadero talento no se dirige, se descubre y se cultiva¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!

Hackers del Talento con Ricardo Pineda
Savvy: Apostar por la alimentación saludable | Adriana Zambrano

Hackers del Talento con Ricardo Pineda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 69:54


En nuestro episodio 470 conversamos con Adriana Zambrano, CEO y Co Founder Savvy Corp sobre:+ El instinto que se crea al ser mamá. + Crear tu propio plan de carrera. + Emprender desde la vulnerabilidad.+ Cómo construir una empresa con propósito.+ Liderar con humanidad.+ Soltar el ego para pedir ayuda.+ Crear un equipo de trabajo como una verdadera tribu.+ Salud emocional y organizacional.+ Construir cultura de empresa en el día a día.

Radio Valladolid
Enrique Ruiz Forner | El Consejo de Enfermería de Castilla y León crea la Academia de la profesión para apostar por la I+D+i

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 0:26


Enrique Ruiz Forner | El Consejo de Enfermería de Castilla y León crea la Academia de la profesión para apostar por la I+D+i

Padre Manolo Fernandez
Apostar por la vida

Padre Manolo Fernandez

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 7:47


No perder jamas el coraje de vivir.

Canary Cast
Real-Time, Cross-Border, 24/7: How Cobre Is Transforming Corporate Payments in Latin America

Canary Cast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 52:12


In this episode of the Canary Cast, Florian Hagenbuch, Co-Founder and General partner at Canary, sits down with Jose Gedeon, co-founder and CEO of Cobre, a Colombian fintech building the real-time B2B payments and cross-border infrastructure powering finance teams across Latin America. From his early fascination with M-Pesa’s case at the University of Pennsylvania, to failed attempts at building his own mobile money business in Colombia, a stint as a consultant at McKinsey New York, and a role at Oyo in Mexico, José shares how each chapter of his journey shaped the vision for Cobre. What started as white-label wallets for meal vouchers during the pandemic evolved into Colombia’s leading real-time B2B payments platform, now expanding rapidly into Mexico and cross-border flows. During the episode, José reflects on the unique challenges of scaling a fintech in LatAm, the pivotal customer moments that unlocked entirely new business lines, and the ambition of turning Cobre into the default infrastructure for payments across the region. In this episode, we dive into: From White-Label Wallets to Infrastructure: How Cobre pivoted from building digital wallets for meal vouchers into real-time B2B payments and treasury management. Cross-Border Breakthroughs: The customer emergency that sparked Cobre’s cross-border product and how it led to a new revenue line. The Role of Stablecoins: Why stablecoins are becoming increasingly relevant in illiquid or high-cost currency corridors like Colombia, Turkey, and Argentina. Scaling in Mexico: How Cobre reached $100M in monthly volume in only 8 months in Mexico—10x faster than in Colombia. Vision for the Future: Why Jose believes it’s still “day zero” for Cobre and how the company aims to become the de facto B2B payment infrastructure for LatAm. Founder Lessons: Biggest mistakes, wins, and the cultural values that define the Cobre team. Whether you’re a founder, operator, or fintech enthusiast, this episode offers a masterclass in product pivots, client-focused culture, scaling infrastructure in emerging markets, and building with ambition in one of the most dynamic regions in the world. Tune in to hear how Cobre is not only modernizing payments in Colombia and Mexico, but also shaping the future of financial infrastructure across Latin America. Guest: Jose GedeonJose is the co-founder and CEO of Cobre, a fintech modernizing B2B payments and cross-border infrastructure in Latin America. Cobre moves billions annually, already processing ~3% of Colombia’s GDP, and recently raised its Series B led by Oak HC/FT, with participation from Canary and other global investors. Follow Jose on LinkedIn Host: Florian HagenbuchFlorian is the co-founder and General Partner at Canary, a leading early-stage investment firm in Brazil and Latin America. Canary has invested in more than 130 companies since its founding in 2017. Previously, Florian founded Loft, a company that digitized and transformed the home buying experience in Brazil, bringing transparency, liquidity, and credit to millions of Brazilians. Before that, Florian also co-founded Printi, the leading online printing marketplace in Latin America. Follow Florian on LinkedInHighlights:00:55 – 07:30 | Jose's Background & Early Influences07:30 – 08:08 | The Impact of COVID on Colombia's Financial Digitization08:10 – 11:07 | University Years, Early Attempts & Lessons Learned11:16 – 14:47 | Corporate Finance Pain Points Cobre Set Out to Solve & the First Iteration: White-Label Wallets14:55 – 16:11 | Cobre's First Business Model and Learnings on Pricing Power and Revenue Potential16:20 – 18:57 | Pivot to Real-Time B2B Payments and Building Colombia's First and Only Real-Time B2B Payment Infrastructure19:00 – 21:00 | Bre-B, the "PIX" of Colombia21:02 – 26:19 | Expansion into Cross-Border Payments and Different Customer Bases26:20 – 28:54 | Money Corridors in Colombia29:00 – 32:22 | Stablecoins & Tech Stack in Cross-Border Payments33:00 – 36:00 | Expansion to Mexico & Early Learnings 36:00 – 37:00 | Key Numbers, Scale & Vision37:00 – 43:07 | Future Plans and Raising Successful Venture Rounds43:08 – 47:40 | Founder Lessons & Culture47:40 – 52:12 | Conclusion: Recommended Content for ListenersRecommended Content: 1. Elon Musk biography by Walter Isaacson2. The World for Sale by Javier Blas and Jack Farchy3. Read, Write, Own by Chris DixonTranscrição do Episódio em Português: Hoje, estamos movimentando cerca de 3% do PIB da Colômbia dentro da Cobre.É um número muito grande.Mas, ao mesmo tempo, também é pequeno.Copo meio cheio, copo meio vazio.Isso nos dá bastante espaço para crescer. Agora, mudando para o inglês, para facilitar um pouco para você.José, muito obrigado por estar aqui. Agradeço por dedicar seu tempo. Estou muito animado para conversar com você. Como contexto, o José é cofundador e CEO da Cobre, uma fintech colombiana que está se expandindo para o México. Vocês rapidamente se tornaram uma das principais plataformas de pagamentos B2B em tempo real e de gestão de tesouraria corporativa na Colômbia — e, em breve, também no México. Sob sua liderança, muitas coisas empolgantes aconteceram. Vocês já escalam para centenas de empresas nesses dois países. Estão movimentando algo em torno de 18 bilhões em volume anual em folha de pagamento e pagamentos a fornecedores.E, o mais importante, estão se tornando uma camada crítica de infraestrutura para times financeiros modernos na região. Estou muito animado com este episódio, em mergulhar na sua jornada empreendedora, José, como a Cobre está modernizando os pagamentos corporativos, o cenário fintech na América Latina de forma mais ampla e, claro, a visão que você tem para o futuro da companhia. José, obrigado por se juntar a nós. É um prazer enorme ter você aqui hoje. José:Florian, o prazer é meu. A Canary foi a primeira firma de venture capital que acreditou na Cobre — e também o primeiro investimento de vocês fora do Brasil. Na época, nós até dissemos ao Marcos que expandiríamos para o Brasil… ainda não aconteceu.Mas tem sido uma ótima história até aqui, e vocês têm sido apoiadores incríveis. Obrigado. Florian:Sim, lembro bem disso. Inclusive, naquela época vocês tinham outro nome, não era? Acho que era “Pexto”, se não me engano.As coisas mudam, mas estamos felizes que deu certo. José, talvez possamos começar um pouco falando do seu histórico e da sua trajetória pessoal. Pode nos contar sobre sua origem e o que você fazia antes de empreender? José:Claro. Eu nasci e cresci em uma cidade pequena da Colômbia chamada Cartagena. Hoje é turística e bastante conhecida, mas, quando eu crescia lá, era apenas um destino nacional, relativamente pequeno. Eu, inclusive, nasci em Barranquilla porque minha mãe era de lá — que é ainda menor.De Barranquilla vêm muitas coisas conhecidas: Shakira, a Avianca (nossa companhia aérea nacional), e as últimas duas empresas colombianas que abriram capital nos EUA também são de lá.É uma cidade muito empreendedora. Talvez um bom precedente para a Cobre, não é? Venho de uma família de imigrantes libaneses — extremamente trabalhadores e empreendedores. Cresci aprendendo, por osmose, o que significava ser um empresario. Homens e mulheres da minha família sempre fundaram e até hoje administram empresas. Era um ambiente muito natural para acabar trilhando o caminho que trilhei. Depois tive o privilégio de estudar na Universidade da Pensilvânia. Meu primo Felipe — hoje cofundador da Cobre — estudava lá um ano antes de mim. Eu nunca achei que conseguiria entrar, mas consegui, e fui para a Penn cursar a graduação. No meu primeiro ano, li um business case sobre a M-Pesa, considerada precursora do dinheiro móvel — e, por consequência, de boa parte do que chamamos hoje de fintech: Zelle, Venmo, Paytm, GCash…A ideia original surgiu da M-Pesa, um serviço criado pela Vodafone que permitia às pessoas enviar dinheiro via SMS. Hoje, algo como 20% do PIB do Quênia transita pela M-Pesa. É completamente ubíquo. Inspirado nisso, tentei várias vezes criar algo parecido na Colômbia durante meus verões na Penn, mas obviamente falhei — afinal, eu não era uma empresa de telecomunicações. Ainda assim, essa experiência me mostrou como uma infraestrutura de pagamentos em tempo real poderia transformar a vida de milhões de pessoas e empresas. Ao me formar, voltei para a Colômbia para tentar de novo. E falhei mais uma vez. Foi aí que percebi: “o problema sou eu, preciso aprender a construir empresas de verdade”. Então fui trabalhar na McKinsey em Nova York. Passei um ano e meio lá e tive como cliente uma das maiores gestoras de venture capital do mundo. Eu era apenas analista júnior na equipe, mas aprendi muito sobre como os VCs pensam. Isso me levou a largar o emprego em Nova York e me mudar para a Cidade do México, para trabalhar na Oyo Rooms, um dos grandes unicórnios da Índia. A ideia era aprender mais sobre startups de hiperescala do que eu aprenderia ficando na consultoria. Fiquei um ano e meio na Oyo — até a pandemia começar. Com a COVID, percebi: “este é o momento certo para digitalizar pagamentos na Colômbia”. As empresas estavam forçadas a mudar. E foi quando decidi voltar a Bogotá, em junho de 2020, para tentar mais uma vez. E agora, cá estamos. Florian:Muito interessante. Não sabia de todas essas tentativas que não deram certo antes.Aliás, eu também estudei na Penn, me formei em 2010. Você foi alguns anos depois, certo? José:Sim, me formei em 2018. E naquela época, o ambiente ainda era mais voltado para carreiras tradicionais. A maioria queria ir para consultoria, bancos de investimento ou fundos. Eu era um dos poucos insistindo em empreender já na graduação. Participei até de competições de startups do MBA, porque não havia para undergrad. (continua na mesma estrutura — alternando Florian / José, até o final da conversa que você compartilhou).

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio | ¿Apostar por tecnología? Cómo diversificar más allá de Nvidia, con Mar Barrero

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 18:32


La directora de Análisis de Arquia Banca responde a las dudas de los oyentes sobre fondos de inversión.

Nord Research
Investir em Dólar ou Apostar no Brasil? | Skin in the Game #79 com Luiz Parreiras da Verde Asset

Nord Research

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 85:53


Neste episódio, recebemos Luiz Parreiras, gestor da Verde Asset, para um bate-papo profundo sobre o cenário econômico global e brasileiro. Falamos sobre o impacto do acordo entre EUA e União Europeia, as estratégias de tarifas do governo Trump e seus efeitos no comércio mundial, além dos riscos e oportunidades para o Brasil. Parreiras detalha a dinâmica da taxa de juros nos EUA e no Brasil, explica a tese de diversificação do dólar com ouro e bitcoin, e analisa quais ativos brasileiros têm maior potencial de valorização. Também discutimos o que pode influenciar a bolsa brasileira até 2026 e os riscos fiscais que investidores devem monitorar. Se você quer entender como posicionar seus investimentos diante das incertezas políticas, tarifas globais e ciclos de juros, não perca este episódio – insights direto de um dos maiores especialistas do mercado financeiro.

Espacio Cripto
Ethereum Supera Los $4K, Fondos De Pensiones Apostarán A Cripto, Stablecoins Ganan Terreno En LatAm

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 26:35


En este episodio hablamos del rally de Ether que superó los $4,000 dólares, la orden ejecutiva de Trump que abre la inversión de fondos de retiro a cripto, el lanzamiento de la moneda estable MMUSD por Metamask y Stripe.Regístrate a los webinars De cero a dinero en cripto: https://chat.whatsapp.com/LVhOMJt7dgy9fGBSw4TPbV?mode=ac_tComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 Initro00:39 Ether vuelve a los $4,000 y análisis del mercado07:04 Impacto de la orden ejecutiva de Trump en cripto15:34 Fondos de pensiones listos para invertir en Ether y Solana16:53 Metamask y Stripe lanzan Stablecoin19:06 Indonesia analiza Bitcoin como reserva de valor23:37 Stablecoins y el cambio en el poder económico global

Economia dia a dia
Os fundos norte-americanos estão a apostar em Portugal: o que procuram nas startups portuguesas?

Economia dia a dia

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 11:15


Os fundos norte-americanos estão a aumentar significativamente os seus investimentos em startups portuguesas. O que torna o nosso mercado tão atrativo para capital estrangeiro? A análise deste tema foi feita pelo jornalista da secção de Economia do Expresso Gonçalo AlmeidaSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Pensamientos Varios
162. ¿Seguir el camino trazado o apostar por tus SUEÑOS? | Lo fácil, lo difícil y lo que realmente quieres

Pensamientos Varios

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 53:01


Tu dinero nunca duerme
TDND: "La diversificación es clave, puedes lograr una rentabilidad muy buena sin apostar"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 57:27


Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, visitan TDND para comentar la actualidad del mercado. Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens. El objetivo es hablar de diversificación, un concepto clave que todo el mundo asegura que sigue, pero que no siempre cumplimos. Koh Maier lo tiene claro, incluso en una coyuntura como la actual: "Los riesgos de mercado vienen y van. Con independencia de cómo piense uno que va a ser el año. Lo más interesante es saber que el crecimiento económico a nivel global sigue siendo positivo". Eso sí, que estos principios funcionen con normalidad no evita que los detalles coyunturales vayan cambiando: "En las últimas décadas, ha sido EEUU [el que lideraba] y todos los demás iban muy lejos. ¿Quién sabe quien liderará ahora?". ¿Y qué podemos hacer si tenemos este tipo de dudas? Desde Finizens, su apuesta es evidente: "La diversificación es clave. Porque puedes lograr una rentabilidad muy buena sin apostar. Porque, además, en otras décadas ha podido ser más sencillo. Pero en los próximos años la diversificación es clave, porque las tendencias pueden cambiar en el corto plazo. La jugada de la diversificación es estabilizar la línea de la rentabilidad de tu inversión, siempre intentando que vaya hacia arriba". Es una combinación muy potente: rentabilidad minimizando riesgos. Casi el Santo Grial de la inversión. Y sí, no hay nada sin riesgos ni nadie conoce exactamente cómo será el futuro. Pero lo que sí podemos tener claro es que una cartera diversificada es más resistente que una muy concentrada. Quizás no sea la estrategia para ser el que mejor lo haga el año que viene, pero sí puede ser una forma muy interesante de asegurarse (con todos los matices que se quieran a este término) a medio y largo plazo. ¿Cuánta diversificación? ¿En qué tipo de activos? ¿A qué precio? Todas estas preguntas tendrán su respuesta en el programa de esta semana.

Escritores independientes
❗Caída de REGALÍAS en Amazon KDP [EXPLICACIÓN Y SOLUCIONES]

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 21:48


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo se analizan las causas de la caída en las regalías de Amazon KDP, como la inflación, saturación del mercado con libros generados por IA y cambios en las políticas de Amazon. Se proponen soluciones como ajustar precios, mejorar la calidad de los libros, invertir en Amazon Ads, optimizar metadatos y construir una comunidad para seguir ganando dinero como autor independiente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Caída de regalías en Amazon KDP ▶️01:25 Comparativa semestral de ventas ▶️02:36 Vender libros no es ingreso pasivo ▶️03:42 Caída global en ventas desde 2020 ▶️04:56 Nuevas reglas de regalías desde junio ▶️06:04 Aumento de libros creados con IA ▶️07:22 Estacionalidad y fin del boom COVID ▶️08:44 Crisis económica y hábitos de compra ▶️09:50 Soluciones: revisar precios y valor ▶️11:09 Libros sin valor ya no funcionan ▶️12:17 Invertir en Amazon Ads es clave ▶️13:30 Aumentar campañas y optimizar pujas ▶️14:42 Hacer más anuncios rentables en KDP ▶️15:51 Usar redes y newsletters para vender ▶️16:56 Diversificar fuera de Amazon KDP ▶️18:07 Optimizar metadatos y profesionalizar ▶️19:22 Apostar por tendencias y calidad ▶️20:27 Adaptarse y seguir creando libros

Vivendo e Empreendendo
T4:EP 27 - Como proteger o dinheiro do seu negócio em tempos de crise?

Vivendo e Empreendendo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 35:59


Neste episódio do Vivendo e Empreendendo, vamos falar sobre uma pergunta que não sai da cabeça de quem empreende: e quando o mercado está em crise, o que fazer com o dinheiro que sobra — se sobrar? Vale guardar? Investir? Apostar no crescimento ou segurar o caixa? Pra nos ajudar a entender esse cenário, a gente recebe dois convidados especiais: Tiago Hansen -  economista e Diretor de Gestão da Alphawave Capital, gestora de investimentos e Julcemar Bruno Zilli - professor do curso de Ciências Econômicas da Universidade de Passo Fundo e Assessor de Investimentos.

os agilistas
O maior risco de adoção da IA é apostar numa estratégia incompleta

os agilistas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:21


Este conteúdo é um trecho do nosso episódio: “#307 – dti digital: a era da IA pede uma nova arquitetura de negócio”. Nele, Yasmim Fonseca, Head de Produto, e Fernanda Vieira, Head de Engenharia na dti digital, apresentam os três pilares fundamentais de modernização que toda empresa precisa considerar antes de mergulhar no mundo da IA. Elas explicam por que a transformação digital vai muito além das aplicações e como essa nova era onde "tudo vira conversa" exige uma abordagem completamente integrada. Ficou curioso? Então, dê o play! Links importantes: Newsletter Dúvidas? Nos mande pelo Linkedin Contato: osagilistas@dtidigital.com.br Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Crónicas Deportivas
Eduardo Sepúlveda en el Tour de Francia: 'Esperamos ser protagonistas en las fugas'

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:40


El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda, del equipo Lotto Dstny, comparte sus impresiones tras su regreso al Tour de Francia después de ocho años. Analiza la primera semana de competición, sus expectativas para las etapas de montaña y la estrategia de su equipo en una edición marcada por el dominio de Tadej Pogačar. RFI: ¿Cómo te has sentido en esta primera semana del Tour de Francia tras tu regreso después de ocho años? Eduardo Sepúlveda: Bien, aunque los primeros días fueron un poco caóticos en el pelotón. En estas etapas más llanas se juntan los intereses de los equipos de los velocistas y los de la clasificación general, lo que genera tensión. Pero poco a poco las cosas se van calmando. Ahora tenemos un fin de semana con dos esprints a la vista y buscaremos apoyar a nuestro candidato. ¿Cómo llegas a las etapas de montaña, con los Pirineos ya en el horizonte? Espero que bien. El lunes, aunque no es alta montaña, será un día muy duro para todos por el desnivel. De momento estoy recuperándome; tuve una especie de sinusitis por el aire acondicionado del hotel. Espero que para cuando llegue la verdadera montaña ya esté recuperado para, junto a Lennert Van Eetvelt, ser protagonistas en las fugas. ¿Cuál es la estrategia del equipo ante la ultra dominación de ciertos corredores? Lennert Van Eetvelt ya perdió su oportunidad en la clasificación general por una caída, así que la estrategia es intentar ser protagonistas en las fugas en las etapas de montaña. Apostar por Arnaud De Lie para el esprint, esperamos que las cosas salgan bien. Hablando de esa dominación, ¿cómo se vive desde el pelotón el nivel de Tadej Pogačar? Es difícil saber qué pensar. Vemos que es superior, pero a veces creo que la gente en casa puede pensar que nosotros no nos entrenamos. Es dominante en todos los terrenos. Creo que somos privilegiados de compartir pelotón con alguien que está haciendo historia en el ciclismo. ¿Crees que la gente subestima al resto del pelotón en lugar de reconocer su superioridad? Llega un punto en que quizás deben pensar eso porque es tan superior... Pero sinceramente, es un talento de esta década y creo que toda la gente disfruta de su manera agresiva de competir. El ciclismo moderno ha evolucionado, con corredores menos especializados y más completos como él. ¿Estás de acuerdo? Sí, porque este año tomó la salida en la París-Roubaix y quedó segundo. Es un gran talento. ¿Qué diferencias notas en el Tour de Francia en comparación con tus participaciones anteriores (2015-2017)? ¿Se va más rápido? Sí, se va más rápido. Ayer, por ejemplo, no era un día plano y con muchas ciudades, donde hay que frenar casi por completo y volver a arrancar, la media fue de 48 km/h. Ha evolucionado mucho, no solo en el Tour, sino en el ciclismo en general. Las reuniones de equipo son más precisas, los directores tienen más datos. ¿Queda espacio para la iniciativa del corredor o todo está más formateado desde la reunión de equipo? Yo creo que mucho viene desde la reunión. Ayer, por ejemplo, muchos querían probar en la fuga, pero desde la reunión ya se sabía que dos equipos iban a controlar y colaboraron entre ellos. Hay gente que lo intenta, pero los grandes equipos tienen el poder para controlar. A pesar de los problemas respiratorios que mencionaste, ¿cómo sientes las piernas para las etapas de montaña? De piernas me siento bien y también de motivación. Pero dependerá de lo que decidan equipos como Visma o UAE. Si deciden poner un tren rápido en la montaña, son menos los corredores que pueden intentar sorprender al pelotón. Para finalizar, como conocedor del ciclismo, ¿te sorprende no ver brillar tanto a corredores como Primož Roglič o Wout van Aert? Sí y no. Sí, porque Roglič ganó la Vuelta a España el año pasado. Pero no, porque cuando ves las formaciones de equipos como Visma o UAE, sus gregarios podrían ser líderes en otros equipos. Son equipos con grandes presupuestos que pueden permitirse tener esa categoría de corredores trabajando para sus líderes.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Cuando el Renault 5 arrasaba en el Mundial de Rallyes

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 21:00


No hay duda: El Renault 5 es un mito. Y a ello ha colaborado su estética muy innovadora en su momento, su fiabilidad, su confort… y sus éxitos en competición. En particular en los rallyes, donde sus modelos de dos ruedas delanteras motrices ya destacaron, pero con la llegada del Turbo, llegaron victorias y títulos. #coches #renault #motorsport Renault, en mi opinión, ha hecho bien dos cosas, con el R5 y en general. Apostar por la competición para mejorar sus productos y su imagen. Y elegir pilotos no solo muy competentes, sino, además, muy carismáticos. Es este caso hay que destacar a Bruno Saby, Guy Fréquelin, especialmente al malabarista Jean Ragnotti, y a nuestro Carlos Sainz. Todos ellos brillaron a los mandos de diversos R5. Antes de entrar a hablar del “curriculum” del R5 en los rallyes, ya sabéis que Renault ha reeditado este modelo en versión eléctrica… os adelanto que lo probaremos a fondo durante un mes y os contaremos nuestras sensaciones y conclusiones. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join El R5 aparece en 1972 y se puede decir que su éxito es inmediato. En Francia se puede decir que arrollador, pues entre 1974 y 1983 fue el coche más vendido… increíble. A pesar de la modestia de su mecánica inicial, a pesar de no ser en realidad más que un R-4 con una bonita carrocería obra de Michel Boué, desde siempre el R5 quiso tener una cierta vocación deportiva. No olvidemos que en esos años Renault a finales de los 70, Renault vence en Le Mans, lo hemos contado recientemente en el video titulado “Renault gana a Porsche … y tu coche lleva turbo”, y apostaba por la F1… Pero tanto los prototipos de Le Mans como la F1 se disputan con coches cuya estética queda lejos de los coches de calles que el cliente puede comprar. En cambio, en los Rallyes se corre con coches que los espectadores pueden identificar con el suyo o que el que pueden comprar… Y Renault decide competir también en rallyes. En 1977 participan en el San Remo con el R5 Alpine, aún sin turbo, donde obtienen un prometedor séptimo puesto… y deciden acudir la primer rallyes de 1978: El Montecarlo. En esa edición del rallye de Montecarlo el equipo Fiat y Lancia presentaba una armada potentísima. Frente a toda esa escuadra italiana se oponía el Porche 911 de Jean-Pierre Nicolás, que era del equipo privado de los hermanos Almeras y los dos Renault 5 oficiales, de apenas unos 130 CV, pilotados por Guy Fréquelin y Jean Ragnotti. Esperaba un duelo entre Fiat y Lancia cuando de repente que encontré con un amigo mío que no sé cómo se había enterado y me dijo: Los R5 van segundo y tercero en el Montecarlo… honestamente no me lo creí. ¡Bendita nieve! Porque ese año nevó mucho en Montecarlo y sobre la nieve a los Fiat 131 les faltaba motricidad, ya sabéis motor delantero y propulsión trasera, y a los Lancia Stratos les sobraban caballos y “mal carácter” … conducir un Stratos sobre la nieve debe ser algo mucho más que complicado. Por fin, en 1981, con el implacable Jean Ragnotti a sus mandos, el R5, en su variante Turbo de motor central, consigue su primera victoria.A pesar del Grupo B, a pesar del Audi Quattro, a pesar de toda una oleada de modelos del Grupo B, sobre todo el Peugeot 205 Turo 16, la mayoría con tracción total, el R5 consigue en su terreno predilecto, el asfalto del Tour de Corse, y con su piloto predilecto, Jean Ragnotti, vencer las ediciones de 1982 y de 1985. Se suele olvidar que la última victoria del R5 en el Mundial de rallyes no fue en el Tour de Corse, sino en la edición de 1986 del Rallye de Portugal… fatídica edición. El piloto portugués Joaquim Santos se salió del tramo con su Ford RS200 arrollando a una multitud de espectadores con un terrible resultado: Tres fallecidos. La retirada de muchos equipos, en señal de duelo, propicio la victoria de otro piloto portugués, Joaquim Moutinho al volante de un R5 Turbo privado.

Estamos de cine
¿Renacer Jurásico?: Los Dinos mutantes se suman a un verano millonario + Especial BSO: La F1 de Zimmer

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 81:10


Min 5: JURASSIC WORLD: RENACER La saga de los dinosaurios más famosa del cine vuelve a la gran pantalla con Jurassic World: Renacer, un nuevo comienzo que intenta recuperar la esencia de la historia original que cautivó al mundo en los años 90. En esta ocasión, la trama se sitúa en un futuro en el que los dinosaurios conviven con los seres humanos, pero una nueva amenaza científica pone en peligro el frágil equilibrio alcanzado. Dirigida por Gareth Edwards, conocido por películas como Rogue One o Godzilla, esta entrega apuesta por un tono más serio y reflexivo, alejándose de la acción desbordante de las últimas entregas para centrarse en la supervivencia, el suspense y los dilemas morales. El reparto está encabezado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, en una historia que combina aventura y emoción con una advertencia sobre los riesgos de jugar con la naturaleza. NOTA EDC: 2'5 estrellas Min 21: UNA CENA... Y LO QUE SURJA La comedia francesa "Una cena… y lo que surja", que acaba de llegar a los cines españoles este fin de semana, recupera con un aire elegante y desenfadado el espíritu de la película española Sentimental, de Cesc Gay. Dirigida por Laurent Lafitte, esta nueva versión nos sumerge en una velada aparentemente inofensiva entre dos parejas que, a medida que avanza la noche, se convierte en un juego de confesiones, tensiones y deseos reprimidos que pondrán a prueba la solidez de sus relaciones. NOTA EDC: 3 estrellas Min 26: DIAMANTI "Diamanti" es una refinada dramedia dirigida por Ferzan Ozpetek que rinde homenaje al universo femenino y al cine que palpita tras bambalinas. La película comienza en la actualidad con un grupo de actrices, algunas habituales en la filmografía del director, convocadas para leer un guión. Esa lectura conduce al espectador directamente a la Roma de los años setenta, donde la trama principal se desarrolla en un taller de costura cinematográfica regentado por las hermanas Alberta (Luisa Ranieri) y Gabriella (Jasmine Trinca). Junto a ellas, un elenco coral de mujeres —modistas, bordadoras, aprendices— trabaja con pasión en la confección de vestuarios para una producción de época. Entre máquinas de coser, retazos de tela y maniquíes, se entrelazan historias de rivalidad, lealtad, pérdidas personales y anhelos reprimidos que reflejan, con delicadeza y fuerza, la complejidad de sus vidas. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 31: MIRAMOS AL FUTURO: "SUPERMAN" 2025 Y "LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS" Aunque "Estamos de Cine" se toma un respiro veraniego, este mes hay dos grandes apuestas en pantalla grande que no queremos dejar de ponderar: el nuevo Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. El cineasta James Gunn presenta a un Superman revitalizado, más luminoso y generoso, alejado del tono sombrío de entregas anteriores y pensado como la pieza central del reinicio del Universo DC. Con David Corenswet en el papel de un Clark Kent joven y bondadoso, la película se inspira en cómics como All-Star Superman para recuperar la simbólica “gentileza†que define al personaje. Por otra parte, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega como la gran expectativa de Marvel para este julio. Se estrena en España el 25 de julio, está dirigida por Matt Shakman y apuesta por una ambientación retrofuturista de los 60 y por un tono que mezcla aventura cósmica con drama familiar. Min 38: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON RAQUEL HERNÁNDEZ Y después de conocer el placer culpable de Alberto Luchini, con la elección de "Grease" como la película de su vida, llega el turno de la cómplice necesaria de nuestro Filtro semanal. Una de las sorpresas mejor guardadas de la temporada tiene que ver con la película de la vida de nuestra Raquel Hernández. ¿Apostará por su género predilecto o nos sorprenderá por la vía de la ciencia ficción? Min 40: ESPECIAL BSO: ZIMMER VUELA EN "F1: THE MOVIE" La música de “F1: La película†, compuesta por Hans Zimmer junto a Steve Mazzaro, busca capturar la dualidad del deporte: la tensión humana y la imponente maquinaria que lo impulsa. Zimmer define su aproximación como un híbrido entre orquesta y electrónica, en el que la orquesta representa al piloto y los sonidos electrónicos evocan el rugido y la precisión del monoplaza. Un regalo musical que queremos paladear con Ángel Luque para poner el colofón a una temporada para el recuerdo y los 20.000 oyentes semanales que nos otorga el EGM. Gracias por vuestra fidelidad y nos reencontramos en la nueva temporada.

Salta da Cama
Aula de Saúde. Lucía Fernández e Mónica Montoto, odontóloga e hixienista da Ud de Saúde Bucodental do Centro de Saúde.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 17:36


Cada xoves falamos de igualdade, rural, empoderamento, emprendemento e cultura con Kim Llobet. No espazo de hoxe de Aula Saúde A Estrada imos falar con Lucía Fernández Ascariz e Mónica Montoto Vázquez, odontóloga e higienista da Unidade de Saúde Bucodental do Centro de Saúde da Estrada. 🔊“A saúde bucodental non é algo illado: é parte fundamental da nosa saúde xeral”. 🔊“ Cando un neno ou nena cumpre 12 meses, os pediatras e enfermeiras do centro de saúde derívannolo para unha primeira revisión”. 🔊“En Galicia, afecta xa ao 40% dos nenos de 5 anos, unha cifra moi alta para algo que se pode previr”. 📢 Porque a saúde bucodental non é algo illado: é parte fundamental da nosa saúde xeral. Unha boca sa permítenos falar, masticar, respirar e relacionarnos con normalidade. Ademais, inflúe directamente na nosa autoestima e no noso benestar físico e emocional. Na nosa unidade traballamos cun obxectivo claro: previr antes que curar. Non queremos que se nos vexa só como “as que quitan moas”. O noso labor vai moito máis alá, especialmente na prevención desde as primeiras etapas da vida. 💡Que ofrecemos na Unidade de Saúde Bucodental? A nosa unidade forma parte da rede pública do SERGAS e ofrecemos unha carteira de servizos dirixida a distintos grupos de poboación. Pero queremos destacar especialmente dous: a infancia e as mulleres embarazadas, xa que sobre eles céntrase boa parte do noso traballo preventivo. Cos máis pequenos, empezamos desde moi pronto. Cando un neno ou nena cumpre 12 meses, os pediatras e enfermeiras do centro de saúde derívannolo para unha primeira revisión, tal como recomendan as sociedades científicas. A partir de aí, facemos seguimentos periódicos, aplicamos flúor, selamos fisuras, e traballamos moito en educación sobre hixiene e alimentación. Por que tan temperán? Porque os bos hábitos que se adquiren na infancia mantéñense toda a vida. E porque a mellor maneira de evitar carie e outros problemas é previlos desde o principio. No caso das embarazadas, contamos cun programa específico. Non só valoramos a súa saúde oral, senón que tamén lles damos ferramentas para coidar a do seu bebé desde o nacemento. 💡Dez claves para unha boca sa desde o nacemento Durante as sesións con embarazadas e as súas parellas, compartimos recomendacións moi prácticas para crear unha contorna saudable desde os primeiros meses de vida. Algunhas das máis importantes son: ✅ 1. Apostar pola lactación materna, que favorece un bo desenvolvemento da boca e mellora a respiración e a deglución. ✅ 2. Empezar a hixiene dental coa saída do primeiro dente, usando pasta fluorada (1000 ppm) en pequena cantidade, sen enjuagar, dúas veces ao día. ✅ 3. Evitar os azucres libres nos dous primeiros anos, mesmo en produtos que parecen saudables pero conteñen moita azucre. ✅ 4. Crear un “fogar dental”, onde a saúde bucal forme parte da rutina e do benestar familiar. ✅ 5. Facer a primeira revisión dental antes do primeiro ano, para establecer un plan personalizado de prevención. Unha das mensaxes que máis insistimos en transmitir é este: a carie prevense en casa. Non hai que esperar a que haxa dor ou problemas para acudir á consulta. O noso obxectivo é que as familias aprendan como evitar que eses problemas aparezan. 💡A carie: unha enfermidade común, prevenible e moi relacionada co azucre 💡A carie dental segue sendo a enfermidade crónica máis frecuente na infancia. 💡En Galicia, afecta xa ao 40% dos nenos de 5 anos, unha cifra moi alta para algo que se pode previr. Se un neno ten carie nos dentes de leite, e non se cambian os hábitos, o máis probable é que tamén as teña nos dentes definitivos. Isto implica máis tratamentos, máis molestias, e un impacto negativo na súa saúde xeral, emocional e económica. Sabemos que a carie é unha enfermidade azucre-dependente, é dicir, está moi relacionada co consumo frecuente de azucre. Por iso, insistimos en evitar os azucres entre comidas, xa que impiden que a saliva cumpra a súa función protectora. 💡E aquí entra en xogo un aspecto moi importante: as merendas. Merendas Saudables”: educar para previr Desde a nosa unidade impulsamos o programa “Merendas Saudables”, dirixido aos centros escolares do municipio. Reunímonos con equipos directivos, profesores e familias para traballar xuntos nun enfoque común: que alimentos son adecuados para o recreo e cales convén evitar. Destas reunións naceron chárlalas “Prevención da carie en dentes de leite”, que impartimos nos colexios durante o horario escolar, con moi boa acollida. Nelas ensinamos a identificar azucres ocultos en produtos infantís como zumes envasados, galletas, iogures bebibles ou bolería. E propoñemos alternativas sinxelas e sas: ✅ • Pan integral, froita, verdura, queixo ou iogur natural sen azucre. ✅ • Tortitas de millo ou arroz sen azucres engadidos. ✅ • Auga como bebida principal. Grazas a esta colaboración, conseguimos implicar a familias e escolas, creando unha contorna saudable que protexe aos máis pequenos. Isto é o que chamamos “fogar dental”, un concepto apoiado pola Sociedade Española de Odontopediatría. ⚠️En resumo Desde o SERGAS e a Unidade de Saúde Bucodental do Centro de Saúde da Estrada queremos lembrar que a saúde oral é saúde xeral. Que a carie se pode previr. Que a prevención comeza en casa e continúa na escola. E que os recursos públicos están dispoñibles para acompañar ás familias en cada etapa do crecemento dos seus fillos. Traballamos cada día por unha odontoloxía pública, accesible e preventiva, que poña o foco na persoa e non só na enfermidade. 🚑Máis Información CENTRO DE SAÚDE DA ESTRADA. https://observatoriosaudepublica.sergas.gal/es/atopa-saude/centro-de-salud-de-estrada 👉 Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 📢 MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

By Anita Cruz
211. El Precio de Apostar Por Ti Misma - Belén Barriga

By Anita Cruz

Play Episode Listen Later May 27, 2025 28:57


En este poderoso episodio de Rollos de Mujeres Podcast, Ana y Fer conversan desde Washington D.C. con Belén Barriga, una destacada empresaria ecuatoriana que dejó todo atrás en busca de su propio camino en Estados Unidos. Desde sus días trabajando como mesera, hasta abrirse paso en los medios de comunicación y convertirse en CEO de su propia agencia de marketing, Belén comparte una historia de lucha, reinvención y éxito.

Noticentro
Siempre hay que apostar por la democracia: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2025 1:36


Campañas judiciales cierran este 28 de mayo Venezuela vota entre abstención y tensión políticaMéxico santuario de mariposas. Más de 1,800 especies lo habitanMás información en nuestro podcast

RESUMIDO
#314 — Pode apostar, Virgínia / Empresas voltam a contratar humanos / Bebê tem DNA editado

RESUMIDO

Play Episode Listen Later May 20, 2025 38:46


Selfies e tietagem transformam a CPI das bets em um circo de aparências vazias. Empresas fogem da automação em busca do contato humano. Cientistas reescrevem o DNA de um bebê e alteram seu destino.Quem edita nossa realidade?No RESUMIDO #314: Virgínia Fonseca encanta senadores na CPI das bets, IA cria voz para sambista que não fala há 20 anos, empresas fogem do atendimento automático e voltam para humanos, Agatha Christie vai ensinar literatura, primeiro bebê tem DNA editado com sucesso, TikTok bota adolescentes para meditar e muito mais!--Todos os links comentados no episódio estão no https://resumido.cc/podcasts/pode-apostar-virginia-empresas-voltam-a-contratar-humanos-bebe-tem-dna-editado--Colabore e ajude o RESUMIDO a seguir em frente! www.catarse.me/resumido

Peláez y De Francisco en La W
¿Bucaramanga debe apostar a Libertadores o pensar en Sudamericana?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later May 13, 2025 86:20


Hernán Peláez y Martín de Francisco conversaron sobre el rendimiento de Bucaramanga en la Libertadores. Es tercero de su grupo, con posibilidades de subir en la clasificación.

Inteligencia de Juego
Se perfilan los clasificados en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. ¿A quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later May 12, 2025 23:05


Acompaña a Samuel y Gonzalo a analizar todos los datos yestadísticas de equipos colombianos en la jornada 5 de laCopa Libertadores y Sudamericana y a armar la apuesta delpartidazo entre Atlético Nacional vs Bahía.

Emprendebroders
110. ¿En qué se fijan los inversionistas para apostar por tu negocio?

Emprendebroders

Play Episode Listen Later May 6, 2025 54:16


Esta vez nos metemos de lleno en un tema que nos atraviesa como emprendedores: el miedo. ¿Cómo aprovecharlo en lugar de paralizarnos? ¿Cómo usarlo como motor para invertir mejor, pensar con más claridad y construir negocios más humanos?En esta conversa, Diego y Daniel se sinceran sobre decisiones pasadas, errores de inversión, y cómo el marketing puede conectar mejor si entiendes que tú no eres el héroe… sino el guía. Además, se habla sobre wellness, surf, medios, tecnología y hasta startups peruanas que podrían ser las próximas grandes cosas. Un episodio para repensar lo que haces, cómo lo vendes, y sobre todo, para decidir mejor con la cabeza… y con el corazón.

Tu dinero nunca duerme
TDND: "No quiero apostar mi futuro financiero y el de mi familia a una promesa política"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later May 4, 2025 56:18


Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar del ahorro para la jubilación. En España, en lo que respecta a las pensiones, somos más dados a preocuparnos que a ocuparnos. Los unos porque se fían, los otros porque no tanto; están aquellos que critican al Gobierno y luego los que defienden a Pedro Sánchez o Elma Saiz. Todos ellos hablan mucho, pero la mayoría hacen tirando a poco. Esta semana, el invitado de Tu Dinero Nunca Duerme es Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal. Con él hablaremos de qué pueden hacer los españoles para complementar su pensión; también de si es necesario; o de qué porcentaje de nuestra renta debemos confiar a la prestación pública. Díez Tubet cree que el ahorro privado debería ser un complemento fundamental para un sistema público que considera clave por la estabilidad que aporta: "Mucha gente en edades tempranas cree que es un problema que no les afecta. El sistema más favorable puede ser aquel en el que Estado te da una parte mínima obligatoria, pero también te obliga a ahorrar y capitalizar. Porque es difícil saber cuánto dinero será necesario cuando nos jubilemos". El responsable de Trade Republic en nuestro país señala tres aspectos que ya conocemos y que impactarán en el presupuesto: cada vez habrá más jubilados (se retira la generación del baby boom), con una esperanza de vida más elevada y con derecho a mejores prestaciones (porque sus carreras laborales han sido largas y con altas cotizaciones). En su empresa han estudiado lo que esto supone y han hecho los números: "Ya sabemos que en 20 años el gasto en pensiones va a subir un 90%". En realidad, no está claro que deberíamos comenzar una charla sobre el ahorro complementario hablando sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social. Porque, la pregunta sería, ¿qué más da? Es decir, tanto si eres optimista con el futuro de las cuentas públicas como si no te crees nada de lo que aseguran nuestros políticos, deberías estar encantado con tener ahorro a tu nombre. Porque, en cualquiera de estos supuestos, tu situación a los 65-57 años será mejor con un patrimonio que sin ese mismo patrimonio. Así lo explica Díez Tubet: "No pierdes nada teniendo este plan de ahorro. Nadie se queja por tener dinero en exceso. Pero si pasa algo, lo que sea, y tienes un ahorro privado a tu nombre y que controlas, tienes una garantía que, sabiendo las bondades del interés compuesto, todo el mundo tendría que tener. Y no hay que entrar en complejidades, cualquier índice mundial o norteamericano te va a ir bien". "Lo que más miedo me da de esta situación es que está fuera de nuestro control. No quiero que mi futuro financiero y el de mi familia lo haya apostado a una promesa política", nos recuerda, porque independientemente de que la gente se fíe de los gobiernos, el coste de oportunidad merece la pena: "En España seguimos siendo ahorradores, pero si conseguimos dar un paso más y le decimos a la gente, 'de todo lo que ahorras, mete un poco de dinero a la Bolsa', daríamos el salto que nos falta en España. En Alemania, de donde viene Trade Republic, nuestros clientes sí están tomando el control de este tema".

DEMENTES
Cómo convertir tu arte en tu empresa (y todo lo que tendrás que sacrificar para lograrlo) | NSQK | 365

DEMENTES

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 82:27


NSQK es un músico, cantante y productor mexicano que ha logrado convertir su pasión en una carrera sólida dentro de la escena creativa.Con una mezcla única de géneros y una sensibilidad artística que conecta profundamente con su audiencia, ha logrado colaborar con marcas y proyectos relevantes, llevando su visión más allá de la música. Hoy, NSQK comparte el lado menos visible de su trayectoria: los sacrificios, la mentalidad y las decisiones difíciles que implicaron transformar su arte en una empresa real, sin perder su esencia creativa. En este episodio hablamos sobre: -Apostar todo por un sueño y sobrevivir al proceso -Convertir tu arte en tu empresa -El problema con compararte con el camino de los demás -La etapa de NSQK en la universidad y cómo quería que lo expulsaran -Los sacrificios que implica el tener éxito en la carrera artistica REGÍSTRATE AL CREATORPRENEUR BOOTCAMP: Si todo lo que dice NSQK en este episodio te resuena y tú también quieres trabajar en los proyectos de tus sueños, con marcas que valoren tu trabajo y donde puedas cobrar lo que mereces, entonces seguramente te interesará el Creatorpreneur Bootcamp que tendremos en mayo. Entra a https://www.dementes.mx/creadores para conocer más.

Rádio Escafandro
136: Quer apostar?

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 56:56


Este episódio mergulha no universo das apostas esportivas e tenta entender o fenômeno das bets no Brasil. As bets foram eleitas pela opinião pública como uma das grandes vilãs do Brasil. De acordo com o Banco Central, beneficiários do Bolsa Família depositaram R$3 bilhões em casas de apostas somente em agosto de 2024. Foram 5 milhões de pessoas apostando, 10% das mais de 50 milhões beneficiadas pelo programa.Os números são alarmantes, e, ao menos desde 2018, as casas de aposta vêm ganhando muito dinheiro dentro do nosso país. Apesar disso, a discussão sobre o mercado de apostas no Congresso e na sociedade civil pouco avançou desde 2018, quando as apostas foram legalizadas em território nacional.Se 80% dos apostadores ficam no prejuízo, por que tantos seguem apostando? Como o Brasil, de acordo com pesquisa da H2 Gambling Capital, se tornou o sétimo maior mercado de apostas no planeta?Neste episódio de podcast, fazemos um mergulho no universo das apostas esportivas, e buscamos entender o porquê de os humanos se interessarem por apostas.Mergulhe mais fundo⁠Em busca de mais excitação: reflexões acerca das apostas esportivas (link para o artigo)⁠Entrevistados do episódio⁠Fernando Resende Cavalcante⁠Doutorando em educação física pela Universidade de Brasília (UNB). Autor do artigo "Em busca de mais excitação: reflexões acerca das apostas esportivas".⁠Daniel Leite⁠Apostador esportivo profissional. Criador do "Guia das Apostas".Ficha técnicaProdução e edição: Matheus Marcolino.Mixagem de som: Vitor Coroa.Trilha sonora tema: Paulo GamaDesign das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari.Direção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini 

Noticiário Nacional
20h PM: apostar no policiamento de proximidade e prevenção

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 9:35


Inteligencia de Juego
Colombia vs Paraguay y Argentina vs Brasil, partidos para apostar con inteligencia

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 18:07


Acompaña a Gonzalo y Salomé a analizar las estadísticas delos partidos de la nueva jornada de eliminatorias y el armado de la apuesta del Argentina vs Brasil y el partidazo entreColombia vs Paraguay.

Inteligencia de Juego
Jornada de clásicos ¿A quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 27:29


Acompaña a Samuel y David a analizar las estadísticas de los mejores partidos de la jornada de clásicos de Nuestra Liga y por supuesto a armar la apuesta del partidazo de la jornadaentre Nacional vs Medellín.

Fuera de Juego
El problema del Cholo es apostar a perder

Fuera de Juego

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 30:39


En Fuera de Juego, la mesa discute por qué Diego "Cholo" Simeone, técnico del Atlético de Madrid, parece ser un estratega que apuesta a perder con sus estrategias, luego de la derrota de los Colchoneros ante el Barcelona luego de ir arriba por dos goles y también destaca que, pese a la hazaña, el club azulgrana deja dudas, en particular en defensa, que hacen casi un hecho que perderá puntos en sus últimos 11 juegos de LaLiga, por lo que el título aún no es seguro para los catalanes. Pese a lo anterior, la mesa señala las razones por las cuales se puede considerar que la temporada 2024-25 del Barcelona puede considerarse ya un éxito. Por otro lado, la mesa evalúa la campaña del Real Madrid, en particular en LaLiga y el desempeño del francés Kylian Mbappé. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Inteligencia de Juego
Datos y estadísticas del fútbol europeo y más para apostar con inteligencia

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 28:41


Acompaña a David y Gonzalo a analizar las estadísticas de losmejores partidos de Nuestra Liga, LALIGA, y por supuesto aarmar la apuesta del partidazo de la fecha entre Napoli vsInter.

Inteligencia de Juego
Se definen los clasificados a octavos, ¿a quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 25:31


Acompaña a Samuel y Salomé a analizar las estadísticas de losmejores partidos en la vuelta de los Play Off de la Liga deCampeones, y por supuesto a armar la apuesta del partidazode la fecha entre Real Madrid vs Manchester City.

Apuesta por Ti
"7 Años, Miles de Historias y Un Mismo Propósito: Apostar en Ti"

Apuesta por Ti

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 8:16


"Siete años… y seguimos aquí. Siete años de compartir historias, reflexiones y palabras que han nacido del corazón. Siete años de aprendizaje, de crecimiento, de momentos inolvidables. Hoy solo tengo una palabra en mi corazón: GRACIAS. Gracias por escuchar, por acompañarme en este camino, por cada mensaje, por cada reproducción, por cada vez que han compartido un episodio con alguien que lo necesitaba. Apuesta por Ti no sería lo mismo sin ustedes. Este podcast nació con la intención de recordarte que tú tienes el poder de escribir tu historia, de reinventarte, de empezar de nuevo todas las veces que sea necesario. Y si hoy estás aquí, es porque en el fondo sabes que tu vida merece ser vivida con pasión, con fe y con la certeza de que cada día es una nueva oportunidad.

Entrevistas La FM
Cali apostará por la cultura: barrio Obrero se convertirá en un complejo de baile único a nivel nacional

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 15:01


Raquel Garavito, de EDRU, habla sobre cómo la intervención de la infraestructura y el impulso cultural pondrán a este barrio en el mapa de la música nacional.

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
¡Escándalo en MLB! Umpire Pat Hoberg despedido por apostar juegos

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 81:22


En el episodio de hoy de Baseball News, analizamos el escándalo que sacude a MLB: Pat Hoberg, considerado uno de los mejores árbitros de Grandes Ligas, fue despedido por su vinculación con apuestas ilegales. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del deporte? Además, repasamos las noticias más importantes del béisbol:

Radioestadio noche
Jaume Bauzà: "Tenemos la necesidad de apostar por la sostenibilidad turística"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 11:21


El conseller de Turismo del Govern  de les Illes Balears pasa por los micrófonos de Radioestadio Noche durante el programa especial con motivo de la Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca 2025.

Marketing Digital para gente como uno.
1684 Tu 2025 ideal: Apostar por el poder de tu marca.

Marketing Digital para gente como uno.

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 8:49


Hoy es jueves 23 de enero de 2025, episodio 1684, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio hablamos sobre el poder de una marca y cómo puede ser la clave para destacar en un mercado saturado.

El Larguero
Entrevista | La intrahistoria de la detención de Kike Salas: “No han sido muy inteligentes por apostar en las mismas casas y la misma ciudad”

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 5:18


Francesco Baranca cuenta la realidad a la que se expone el jugador del Sevilla, Kike Salas, tras conocer un supuesto caso de apuestas ilegales. 

Keropi Sánchez
#ELSANCOCHO - ¿POR QUÉ APOSTAR ES UN PECADO?

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 51:25


DISPONIBLE EN YOUTUBE

Inteligencia de Juego
Se definen los finalistas de Nuestra Liga. ¿A qué partido le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 16:00


Acompaña a Salomé y Gonzalo a Analizar la última jornada de los cuadrangulares de Nuestra Liga, los mejores partidos de la Liga de Inglaterra y LALIGA y por supuesto, a armar la apuesta del partidazo de la jornada entre Once Caldas vs Tolima.

Hora 25
Sara Aagesen, sobre el órdago de Repsol: "No valen las amenazas, sino apostar por España porque es una gran oportunidad"

Hora 25

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 21:34


Pablo Tallón entrevista a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico

TGĆ Artículos
¿Deben los cristianos apostar en los deportes?

TGĆ Artículos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 13:21


Las apuestas deportivas distorsionan nuestra visión del riesgo, corrompen el deporte y carecen de amor al prójimo.

El Primer Palo
El Primer Palo (11/11/2024): Comentario de Juanma; Mbappé - Vinicius y apostar por la cantera

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 6:56


Juanma Rodríguez realiza su comentario de entrada.

BUSCAMINAS
100. El Precio de Apostar: Apps, Dopamina y ludopatía.

BUSCAMINAS

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 36:29


En este episodio vamos a explorar la escalada de la ludopatía, osea la adicción al juego, gracias a las apps de apuestas. Con el auge de la tecnología y la gratificación instantánea en todos los formatos imaginables, cada vez más personas son atrapados en ciclos de adicción y ansiedad y cada vez a edades más tempranas. Vamos a analizar cómo influye la cultura pop en la normalización de esta actividad y los fundamentos neurocientíficos que la hacen tan atractiva, así que quedate hasta el final xq se puso muy muy interesante la plática. . Recuerda que nuestra intención es abrir la conversación, así que te invitamos a investigar más, a contrastar posturas y que tú formes tu propia opinión. . Link para donar: https://donorbox.org/donativosbuscaminas Club de análisis: https://www.somosbuscaminas.com/buscamineros Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Economia Falada
Shot Econômico #86 – Endividar-se para apostar em Bets?!

Economia Falada

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 2:06


Uma pesquisa revelou que 30% dos brasileiros tomaram empréstimos nos últimos 12 meses para apostar nas Bets, levantando grave preocupação. Dificilmente, esses empréstimos serão pagos, ameaçando tanto instituições financeiras quanto a estabilidade econômica das famílias. Empréstimos para investimentos produtivos são completamente justificáveis, mas apostar leva os recursos diretamente para os bolsos das Bets, não gerando recursos para repagar os próprios empréstimos. Se não for revertida, a crescente tendência de apostas pode até chegar a levar a uma crise financeira no Brasil. Aproveitando a oportunidade, gostaria de compartilhar uma notícia que muito me orgulha. Mais uma vez, sou um dos indicados ao Prêmio iBest. Seu voto faz toda a diferença. Basta clicar nos links a seguir para votar em cada uma das categorias em que eu estou concorrendo: Influenciador de Economia e Negócios: https://bit.ly/ibest-economia2024 Influenciador LinkedIn: https://bit.ly/ibest-linkedin2024 Se você puder seguir o perfil do Prêmio iBest no Intagram ou Linkedin, cada um dos seus votos valerá em dobro. Muito obrigado pelo seu apoio e confiança. Grande abraço.     Gostou do episódio? Avalie e mande o seu comentário aqui na plataforma.    MINHAS REDES SOCIAIS:   - Instagram: http://bit.ly/ricamnoinsta   - Telegram: https://t.me/ricardoamorimoficial   - Twitter: http://bit.ly/ricamnotwitter   - Youtube: http://bit.ly/youtubericam   - Facebook: http://bit.ly/ricamnoface   - Linkedin: http://bit.ly/ricamnolinkedin   E-MAIL   Mande suas sugestões para marketing@ricamconsultoria.com.br    COTAR PALESTRA:   https://bit.ly/consulte-ricam   CRÉDITOS:   ricamconsultoria.com.br

RESUMIDO
#284 — Especial: Vai dar m*rda com as bets, pode apostar!

RESUMIDO

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 28:39


As apostas online estão em toda parte: nos uniformes dos times de futebol, na publicidade na TV e nas redes sociais, nos perfis dos influenciadores, no estrago na economia e nos smartphones de milhões de brasileiros. Um novo hábito que promete fortuna fácil. Um lado obscuro de dívidas e vício. Como escapar desta roleta russa digital? No RESUMIDO #284: apostas online dominam o Brasil, o estrago das bets na economia, os efeitos psicológicos do vício, crianças expostas, crimes, conflitos de interesse e muito mais! -- Todos os links comentados no episódio estão no https://resumido.cc/ Colabore e ajude o RESUMIDO a seguir em frente! www.catarse.me/resumido