Podcasts about apostar

  • 509PODCASTS
  • 841EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about apostar

Latest podcast episodes about apostar

Tu dinero nunca duerme
TDND: "La diversificación es clave, puedes lograr una rentabilidad muy buena sin apostar"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 57:27


Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, visitan TDND para comentar la actualidad del mercado. Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens. El objetivo es hablar de diversificación, un concepto clave que todo el mundo asegura que sigue, pero que no siempre cumplimos. Koh Maier lo tiene claro, incluso en una coyuntura como la actual: "Los riesgos de mercado vienen y van. Con independencia de cómo piense uno que va a ser el año. Lo más interesante es saber que el crecimiento económico a nivel global sigue siendo positivo". Eso sí, que estos principios funcionen con normalidad no evita que los detalles coyunturales vayan cambiando: "En las últimas décadas, ha sido EEUU [el que lideraba] y todos los demás iban muy lejos. ¿Quién sabe quien liderará ahora?". ¿Y qué podemos hacer si tenemos este tipo de dudas? Desde Finizens, su apuesta es evidente: "La diversificación es clave. Porque puedes lograr una rentabilidad muy buena sin apostar. Porque, además, en otras décadas ha podido ser más sencillo. Pero en los próximos años la diversificación es clave, porque las tendencias pueden cambiar en el corto plazo. La jugada de la diversificación es estabilizar la línea de la rentabilidad de tu inversión, siempre intentando que vaya hacia arriba". Es una combinación muy potente: rentabilidad minimizando riesgos. Casi el Santo Grial de la inversión. Y sí, no hay nada sin riesgos ni nadie conoce exactamente cómo será el futuro. Pero lo que sí podemos tener claro es que una cartera diversificada es más resistente que una muy concentrada. Quizás no sea la estrategia para ser el que mejor lo haga el año que viene, pero sí puede ser una forma muy interesante de asegurarse (con todos los matices que se quieran a este término) a medio y largo plazo. ¿Cuánta diversificación? ¿En qué tipo de activos? ¿A qué precio? Todas estas preguntas tendrán su respuesta en el programa de esta semana.

Escritores independientes
❗Caída de REGALÍAS en Amazon KDP [EXPLICACIÓN Y SOLUCIONES]

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 21:48


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: En este vídeo se analizan las causas de la caída en las regalías de Amazon KDP, como la inflación, saturación del mercado con libros generados por IA y cambios en las políticas de Amazon. Se proponen soluciones como ajustar precios, mejorar la calidad de los libros, invertir en Amazon Ads, optimizar metadatos y construir una comunidad para seguir ganando dinero como autor independiente. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Caída de regalías en Amazon KDP ▶️01:25 Comparativa semestral de ventas ▶️02:36 Vender libros no es ingreso pasivo ▶️03:42 Caída global en ventas desde 2020 ▶️04:56 Nuevas reglas de regalías desde junio ▶️06:04 Aumento de libros creados con IA ▶️07:22 Estacionalidad y fin del boom COVID ▶️08:44 Crisis económica y hábitos de compra ▶️09:50 Soluciones: revisar precios y valor ▶️11:09 Libros sin valor ya no funcionan ▶️12:17 Invertir en Amazon Ads es clave ▶️13:30 Aumentar campañas y optimizar pujas ▶️14:42 Hacer más anuncios rentables en KDP ▶️15:51 Usar redes y newsletters para vender ▶️16:56 Diversificar fuera de Amazon KDP ▶️18:07 Optimizar metadatos y profesionalizar ▶️19:22 Apostar por tendencias y calidad ▶️20:27 Adaptarse y seguir creando libros

Vivendo e Empreendendo
T4:EP 27 - Como proteger o dinheiro do seu negócio em tempos de crise?

Vivendo e Empreendendo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 35:59


Neste episódio do Vivendo e Empreendendo, vamos falar sobre uma pergunta que não sai da cabeça de quem empreende: e quando o mercado está em crise, o que fazer com o dinheiro que sobra — se sobrar? Vale guardar? Investir? Apostar no crescimento ou segurar o caixa? Pra nos ajudar a entender esse cenário, a gente recebe dois convidados especiais: Tiago Hansen -  economista e Diretor de Gestão da Alphawave Capital, gestora de investimentos e Julcemar Bruno Zilli - professor do curso de Ciências Econômicas da Universidade de Passo Fundo e Assessor de Investimentos.

os agilistas
O maior risco de adoção da IA é apostar numa estratégia incompleta

os agilistas

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:21


Este conteúdo é um trecho do nosso episódio: “#307 – dti digital: a era da IA pede uma nova arquitetura de negócio”. Nele, Yasmim Fonseca, Head de Produto, e Fernanda Vieira, Head de Engenharia na dti digital, apresentam os três pilares fundamentais de modernização que toda empresa precisa considerar antes de mergulhar no mundo da IA. Elas explicam por que a transformação digital vai muito além das aplicações e como essa nova era onde "tudo vira conversa" exige uma abordagem completamente integrada. Ficou curioso? Então, dê o play! Links importantes: Newsletter Dúvidas? Nos mande pelo Linkedin Contato: osagilistas@dtidigital.com.br Os Agilistas é uma iniciativa da dti digital, uma empresa WPPSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Crónicas Deportivas
Eduardo Sepúlveda en el Tour de Francia: 'Esperamos ser protagonistas en las fugas'

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:40


El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda, del equipo Lotto Dstny, comparte sus impresiones tras su regreso al Tour de Francia después de ocho años. Analiza la primera semana de competición, sus expectativas para las etapas de montaña y la estrategia de su equipo en una edición marcada por el dominio de Tadej Pogačar. RFI: ¿Cómo te has sentido en esta primera semana del Tour de Francia tras tu regreso después de ocho años? Eduardo Sepúlveda: Bien, aunque los primeros días fueron un poco caóticos en el pelotón. En estas etapas más llanas se juntan los intereses de los equipos de los velocistas y los de la clasificación general, lo que genera tensión. Pero poco a poco las cosas se van calmando. Ahora tenemos un fin de semana con dos esprints a la vista y buscaremos apoyar a nuestro candidato. ¿Cómo llegas a las etapas de montaña, con los Pirineos ya en el horizonte? Espero que bien. El lunes, aunque no es alta montaña, será un día muy duro para todos por el desnivel. De momento estoy recuperándome; tuve una especie de sinusitis por el aire acondicionado del hotel. Espero que para cuando llegue la verdadera montaña ya esté recuperado para, junto a Lennert Van Eetvelt, ser protagonistas en las fugas. ¿Cuál es la estrategia del equipo ante la ultra dominación de ciertos corredores? Lennert Van Eetvelt ya perdió su oportunidad en la clasificación general por una caída, así que la estrategia es intentar ser protagonistas en las fugas en las etapas de montaña. Apostar por Arnaud De Lie para el esprint, esperamos que las cosas salgan bien. Hablando de esa dominación, ¿cómo se vive desde el pelotón el nivel de Tadej Pogačar? Es difícil saber qué pensar. Vemos que es superior, pero a veces creo que la gente en casa puede pensar que nosotros no nos entrenamos. Es dominante en todos los terrenos. Creo que somos privilegiados de compartir pelotón con alguien que está haciendo historia en el ciclismo. ¿Crees que la gente subestima al resto del pelotón en lugar de reconocer su superioridad? Llega un punto en que quizás deben pensar eso porque es tan superior... Pero sinceramente, es un talento de esta década y creo que toda la gente disfruta de su manera agresiva de competir. El ciclismo moderno ha evolucionado, con corredores menos especializados y más completos como él. ¿Estás de acuerdo? Sí, porque este año tomó la salida en la París-Roubaix y quedó segundo. Es un gran talento. ¿Qué diferencias notas en el Tour de Francia en comparación con tus participaciones anteriores (2015-2017)? ¿Se va más rápido? Sí, se va más rápido. Ayer, por ejemplo, no era un día plano y con muchas ciudades, donde hay que frenar casi por completo y volver a arrancar, la media fue de 48 km/h. Ha evolucionado mucho, no solo en el Tour, sino en el ciclismo en general. Las reuniones de equipo son más precisas, los directores tienen más datos. ¿Queda espacio para la iniciativa del corredor o todo está más formateado desde la reunión de equipo? Yo creo que mucho viene desde la reunión. Ayer, por ejemplo, muchos querían probar en la fuga, pero desde la reunión ya se sabía que dos equipos iban a controlar y colaboraron entre ellos. Hay gente que lo intenta, pero los grandes equipos tienen el poder para controlar. A pesar de los problemas respiratorios que mencionaste, ¿cómo sientes las piernas para las etapas de montaña? De piernas me siento bien y también de motivación. Pero dependerá de lo que decidan equipos como Visma o UAE. Si deciden poner un tren rápido en la montaña, son menos los corredores que pueden intentar sorprender al pelotón. Para finalizar, como conocedor del ciclismo, ¿te sorprende no ver brillar tanto a corredores como Primož Roglič o Wout van Aert? Sí y no. Sí, porque Roglič ganó la Vuelta a España el año pasado. Pero no, porque cuando ves las formaciones de equipos como Visma o UAE, sus gregarios podrían ser líderes en otros equipos. Son equipos con grandes presupuestos que pueden permitirse tener esa categoría de corredores trabajando para sus líderes.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Cuando el Renault 5 arrasaba en el Mundial de Rallyes

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 21:00


No hay duda: El Renault 5 es un mito. Y a ello ha colaborado su estética muy innovadora en su momento, su fiabilidad, su confort… y sus éxitos en competición. En particular en los rallyes, donde sus modelos de dos ruedas delanteras motrices ya destacaron, pero con la llegada del Turbo, llegaron victorias y títulos. #coches #renault #motorsport Renault, en mi opinión, ha hecho bien dos cosas, con el R5 y en general. Apostar por la competición para mejorar sus productos y su imagen. Y elegir pilotos no solo muy competentes, sino, además, muy carismáticos. Es este caso hay que destacar a Bruno Saby, Guy Fréquelin, especialmente al malabarista Jean Ragnotti, y a nuestro Carlos Sainz. Todos ellos brillaron a los mandos de diversos R5. Antes de entrar a hablar del “curriculum” del R5 en los rallyes, ya sabéis que Renault ha reeditado este modelo en versión eléctrica… os adelanto que lo probaremos a fondo durante un mes y os contaremos nuestras sensaciones y conclusiones. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join El R5 aparece en 1972 y se puede decir que su éxito es inmediato. En Francia se puede decir que arrollador, pues entre 1974 y 1983 fue el coche más vendido… increíble. A pesar de la modestia de su mecánica inicial, a pesar de no ser en realidad más que un R-4 con una bonita carrocería obra de Michel Boué, desde siempre el R5 quiso tener una cierta vocación deportiva. No olvidemos que en esos años Renault a finales de los 70, Renault vence en Le Mans, lo hemos contado recientemente en el video titulado “Renault gana a Porsche … y tu coche lleva turbo”, y apostaba por la F1… Pero tanto los prototipos de Le Mans como la F1 se disputan con coches cuya estética queda lejos de los coches de calles que el cliente puede comprar. En cambio, en los Rallyes se corre con coches que los espectadores pueden identificar con el suyo o que el que pueden comprar… Y Renault decide competir también en rallyes. En 1977 participan en el San Remo con el R5 Alpine, aún sin turbo, donde obtienen un prometedor séptimo puesto… y deciden acudir la primer rallyes de 1978: El Montecarlo. En esa edición del rallye de Montecarlo el equipo Fiat y Lancia presentaba una armada potentísima. Frente a toda esa escuadra italiana se oponía el Porche 911 de Jean-Pierre Nicolás, que era del equipo privado de los hermanos Almeras y los dos Renault 5 oficiales, de apenas unos 130 CV, pilotados por Guy Fréquelin y Jean Ragnotti. Esperaba un duelo entre Fiat y Lancia cuando de repente que encontré con un amigo mío que no sé cómo se había enterado y me dijo: Los R5 van segundo y tercero en el Montecarlo… honestamente no me lo creí. ¡Bendita nieve! Porque ese año nevó mucho en Montecarlo y sobre la nieve a los Fiat 131 les faltaba motricidad, ya sabéis motor delantero y propulsión trasera, y a los Lancia Stratos les sobraban caballos y “mal carácter” … conducir un Stratos sobre la nieve debe ser algo mucho más que complicado. Por fin, en 1981, con el implacable Jean Ragnotti a sus mandos, el R5, en su variante Turbo de motor central, consigue su primera victoria.A pesar del Grupo B, a pesar del Audi Quattro, a pesar de toda una oleada de modelos del Grupo B, sobre todo el Peugeot 205 Turo 16, la mayoría con tracción total, el R5 consigue en su terreno predilecto, el asfalto del Tour de Corse, y con su piloto predilecto, Jean Ragnotti, vencer las ediciones de 1982 y de 1985. Se suele olvidar que la última victoria del R5 en el Mundial de rallyes no fue en el Tour de Corse, sino en la edición de 1986 del Rallye de Portugal… fatídica edición. El piloto portugués Joaquim Santos se salió del tramo con su Ford RS200 arrollando a una multitud de espectadores con un terrible resultado: Tres fallecidos. La retirada de muchos equipos, en señal de duelo, propicio la victoria de otro piloto portugués, Joaquim Moutinho al volante de un R5 Turbo privado.

Estamos de cine
¿Renacer Jurásico?: Los Dinos mutantes se suman a un verano millonario + Especial BSO: La F1 de Zimmer

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 81:10


Min 5: JURASSIC WORLD: RENACER La saga de los dinosaurios más famosa del cine vuelve a la gran pantalla con Jurassic World: Renacer, un nuevo comienzo que intenta recuperar la esencia de la historia original que cautivó al mundo en los años 90. En esta ocasión, la trama se sitúa en un futuro en el que los dinosaurios conviven con los seres humanos, pero una nueva amenaza científica pone en peligro el frágil equilibrio alcanzado. Dirigida por Gareth Edwards, conocido por películas como Rogue One o Godzilla, esta entrega apuesta por un tono más serio y reflexivo, alejándose de la acción desbordante de las últimas entregas para centrarse en la supervivencia, el suspense y los dilemas morales. El reparto está encabezado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, en una historia que combina aventura y emoción con una advertencia sobre los riesgos de jugar con la naturaleza. NOTA EDC: 2'5 estrellas Min 21: UNA CENA... Y LO QUE SURJA La comedia francesa "Una cena… y lo que surja", que acaba de llegar a los cines españoles este fin de semana, recupera con un aire elegante y desenfadado el espíritu de la película española Sentimental, de Cesc Gay. Dirigida por Laurent Lafitte, esta nueva versión nos sumerge en una velada aparentemente inofensiva entre dos parejas que, a medida que avanza la noche, se convierte en un juego de confesiones, tensiones y deseos reprimidos que pondrán a prueba la solidez de sus relaciones. NOTA EDC: 3 estrellas Min 26: DIAMANTI "Diamanti" es una refinada dramedia dirigida por Ferzan Ozpetek que rinde homenaje al universo femenino y al cine que palpita tras bambalinas. La película comienza en la actualidad con un grupo de actrices, algunas habituales en la filmografía del director, convocadas para leer un guión. Esa lectura conduce al espectador directamente a la Roma de los años setenta, donde la trama principal se desarrolla en un taller de costura cinematográfica regentado por las hermanas Alberta (Luisa Ranieri) y Gabriella (Jasmine Trinca). Junto a ellas, un elenco coral de mujeres —modistas, bordadoras, aprendices— trabaja con pasión en la confección de vestuarios para una producción de época. Entre máquinas de coser, retazos de tela y maniquíes, se entrelazan historias de rivalidad, lealtad, pérdidas personales y anhelos reprimidos que reflejan, con delicadeza y fuerza, la complejidad de sus vidas. NOTA EDC: 3,5 estrellas Min 31: MIRAMOS AL FUTURO: "SUPERMAN" 2025 Y "LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS" Aunque "Estamos de Cine" se toma un respiro veraniego, este mes hay dos grandes apuestas en pantalla grande que no queremos dejar de ponderar: el nuevo Superman de James Gunn y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. El cineasta James Gunn presenta a un Superman revitalizado, más luminoso y generoso, alejado del tono sombrío de entregas anteriores y pensado como la pieza central del reinicio del Universo DC. Con David Corenswet en el papel de un Clark Kent joven y bondadoso, la película se inspira en cómics como All-Star Superman para recuperar la simbólica “gentileza†que define al personaje. Por otra parte, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llega como la gran expectativa de Marvel para este julio. Se estrena en España el 25 de julio, está dirigida por Matt Shakman y apuesta por una ambientación retrofuturista de los 60 y por un tono que mezcla aventura cósmica con drama familiar. Min 38: LA PELÍCULA DE TU VIDA, CON RAQUEL HERNÁNDEZ Y después de conocer el placer culpable de Alberto Luchini, con la elección de "Grease" como la película de su vida, llega el turno de la cómplice necesaria de nuestro Filtro semanal. Una de las sorpresas mejor guardadas de la temporada tiene que ver con la película de la vida de nuestra Raquel Hernández. ¿Apostará por su género predilecto o nos sorprenderá por la vía de la ciencia ficción? Min 40: ESPECIAL BSO: ZIMMER VUELA EN "F1: THE MOVIE" La música de “F1: La película†, compuesta por Hans Zimmer junto a Steve Mazzaro, busca capturar la dualidad del deporte: la tensión humana y la imponente maquinaria que lo impulsa. Zimmer define su aproximación como un híbrido entre orquesta y electrónica, en el que la orquesta representa al piloto y los sonidos electrónicos evocan el rugido y la precisión del monoplaza. Un regalo musical que queremos paladear con Ángel Luque para poner el colofón a una temporada para el recuerdo y los 20.000 oyentes semanales que nos otorga el EGM. Gracias por vuestra fidelidad y nos reencontramos en la nueva temporada.

Salta da Cama
Aula de Saúde. Lucía Fernández e Mónica Montoto, odontóloga e hixienista da Ud de Saúde Bucodental do Centro de Saúde.

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 17:36


Cada xoves falamos de igualdade, rural, empoderamento, emprendemento e cultura con Kim Llobet. No espazo de hoxe de Aula Saúde A Estrada imos falar con Lucía Fernández Ascariz e Mónica Montoto Vázquez, odontóloga e higienista da Unidade de Saúde Bucodental do Centro de Saúde da Estrada. 🔊“A saúde bucodental non é algo illado: é parte fundamental da nosa saúde xeral”. 🔊“ Cando un neno ou nena cumpre 12 meses, os pediatras e enfermeiras do centro de saúde derívannolo para unha primeira revisión”. 🔊“En Galicia, afecta xa ao 40% dos nenos de 5 anos, unha cifra moi alta para algo que se pode previr”. 📢 Porque a saúde bucodental non é algo illado: é parte fundamental da nosa saúde xeral. Unha boca sa permítenos falar, masticar, respirar e relacionarnos con normalidade. Ademais, inflúe directamente na nosa autoestima e no noso benestar físico e emocional. Na nosa unidade traballamos cun obxectivo claro: previr antes que curar. Non queremos que se nos vexa só como “as que quitan moas”. O noso labor vai moito máis alá, especialmente na prevención desde as primeiras etapas da vida. 💡Que ofrecemos na Unidade de Saúde Bucodental? A nosa unidade forma parte da rede pública do SERGAS e ofrecemos unha carteira de servizos dirixida a distintos grupos de poboación. Pero queremos destacar especialmente dous: a infancia e as mulleres embarazadas, xa que sobre eles céntrase boa parte do noso traballo preventivo. Cos máis pequenos, empezamos desde moi pronto. Cando un neno ou nena cumpre 12 meses, os pediatras e enfermeiras do centro de saúde derívannolo para unha primeira revisión, tal como recomendan as sociedades científicas. A partir de aí, facemos seguimentos periódicos, aplicamos flúor, selamos fisuras, e traballamos moito en educación sobre hixiene e alimentación. Por que tan temperán? Porque os bos hábitos que se adquiren na infancia mantéñense toda a vida. E porque a mellor maneira de evitar carie e outros problemas é previlos desde o principio. No caso das embarazadas, contamos cun programa específico. Non só valoramos a súa saúde oral, senón que tamén lles damos ferramentas para coidar a do seu bebé desde o nacemento. 💡Dez claves para unha boca sa desde o nacemento Durante as sesións con embarazadas e as súas parellas, compartimos recomendacións moi prácticas para crear unha contorna saudable desde os primeiros meses de vida. Algunhas das máis importantes son: ✅ 1. Apostar pola lactación materna, que favorece un bo desenvolvemento da boca e mellora a respiración e a deglución. ✅ 2. Empezar a hixiene dental coa saída do primeiro dente, usando pasta fluorada (1000 ppm) en pequena cantidade, sen enjuagar, dúas veces ao día. ✅ 3. Evitar os azucres libres nos dous primeiros anos, mesmo en produtos que parecen saudables pero conteñen moita azucre. ✅ 4. Crear un “fogar dental”, onde a saúde bucal forme parte da rutina e do benestar familiar. ✅ 5. Facer a primeira revisión dental antes do primeiro ano, para establecer un plan personalizado de prevención. Unha das mensaxes que máis insistimos en transmitir é este: a carie prevense en casa. Non hai que esperar a que haxa dor ou problemas para acudir á consulta. O noso obxectivo é que as familias aprendan como evitar que eses problemas aparezan. 💡A carie: unha enfermidade común, prevenible e moi relacionada co azucre 💡A carie dental segue sendo a enfermidade crónica máis frecuente na infancia. 💡En Galicia, afecta xa ao 40% dos nenos de 5 anos, unha cifra moi alta para algo que se pode previr. Se un neno ten carie nos dentes de leite, e non se cambian os hábitos, o máis probable é que tamén as teña nos dentes definitivos. Isto implica máis tratamentos, máis molestias, e un impacto negativo na súa saúde xeral, emocional e económica. Sabemos que a carie é unha enfermidade azucre-dependente, é dicir, está moi relacionada co consumo frecuente de azucre. Por iso, insistimos en evitar os azucres entre comidas, xa que impiden que a saliva cumpra a súa función protectora. 💡E aquí entra en xogo un aspecto moi importante: as merendas. Merendas Saudables”: educar para previr Desde a nosa unidade impulsamos o programa “Merendas Saudables”, dirixido aos centros escolares do municipio. Reunímonos con equipos directivos, profesores e familias para traballar xuntos nun enfoque común: que alimentos son adecuados para o recreo e cales convén evitar. Destas reunións naceron chárlalas “Prevención da carie en dentes de leite”, que impartimos nos colexios durante o horario escolar, con moi boa acollida. Nelas ensinamos a identificar azucres ocultos en produtos infantís como zumes envasados, galletas, iogures bebibles ou bolería. E propoñemos alternativas sinxelas e sas: ✅ • Pan integral, froita, verdura, queixo ou iogur natural sen azucre. ✅ • Tortitas de millo ou arroz sen azucres engadidos. ✅ • Auga como bebida principal. Grazas a esta colaboración, conseguimos implicar a familias e escolas, creando unha contorna saudable que protexe aos máis pequenos. Isto é o que chamamos “fogar dental”, un concepto apoiado pola Sociedade Española de Odontopediatría. ⚠️En resumo Desde o SERGAS e a Unidade de Saúde Bucodental do Centro de Saúde da Estrada queremos lembrar que a saúde oral é saúde xeral. Que a carie se pode previr. Que a prevención comeza en casa e continúa na escola. E que os recursos públicos están dispoñibles para acompañar ás familias en cada etapa do crecemento dos seus fillos. Traballamos cada día por unha odontoloxía pública, accesible e preventiva, que poña o foco na persoa e non só na enfermidade. 🚑Máis Información CENTRO DE SAÚDE DA ESTRADA. https://observatoriosaudepublica.sergas.gal/es/atopa-saude/centro-de-salud-de-estrada 👉 Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 📢 MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Momento Investidor
Mercado volta a apostar em mais uma alta da selic, favorecendo o real

Momento Investidor

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 5:03


Todas as manhãs, acompanhe o Momento Mercado e comece o dia muito bem informado. É um conteúdo rico, com linguagem leve, que traz o fechamento de mercado do dia anterior e os principais destaques do dia atual. Siga nosso canal e acompanhe nossos conteúdos diários! #MomentoMercado #MorningCall #Bradesco #Investimentos #MercadoFinanceiro #Economia #RendaVariavel #Acoes #Ibovespa #Cambio #DolarSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Voces de Ferrol - RadioVoz
El Centro de salud integral para la mujer, Cala, amplía servicios y se traslada a un nuevo local en la calle Galiano

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 15:06


ras cuatro años de andadura, el Centro Cala, especializado en salud integral femenina, continúa creciendo y evolucionando. El proyecto impulsado por la matrona Alicia García Cabezón incorporó recientemente nuevos servicios y anuncia ahora un cambio importante: en breve dejará su actual ubicación en el número 34 de la calle Galiano para trasladarse al número 45 de la misma calle, donde contará con un espacio más amplio y mejor adaptado a sus necesidades. Desde su apertura, el Centro Cala se ha consolidado como un referente en el acompañamiento a la mujer en distintas etapas de su vida, desde el embarazo y la lactancia hasta la atención a problemas vulvovaginales como infecciones, sequedad, picores o molestias durante las relaciones sexuales. Uno de sus principales objetivos ha sido siempre ofrecer una atención cercana y personalizada, dedicando a cada mujer el tiempo y los recursos que necesita. Además de las consultas propias de una matrona, el centro dispone de un gimnasio donde se imparten clases de yoga y danza oriental, enfocadas a fortalecer el suelo pélvico, prevenir pérdidas de orina o mejorar el bienestar general. Con estos servicios, el Centro Cala apuesta por una visión integral de la salud femenina, promoviendo el autocuidado y la prevención. Alicia García, que dejó su puesto en la sanidad pública para centrarse en este proyecto personal, se muestra satisfecha con la acogida y la evolución del centro: "Apostar por Cala fue un salto difícil, pero necesario. Las mujeres necesitaban un espacio como este, y ahora podremos crecer todavía más". El nuevo local en el número 45 de Galiano permitirá seguir ampliando servicios y ofrecer una atención más cómoda y eficiente, reafirmando el compromiso de Cala con el bienestar de las mujeres.

By Anita Cruz
211. El Precio de Apostar Por Ti Misma - Belén Barriga

By Anita Cruz

Play Episode Listen Later May 27, 2025 28:57


En este poderoso episodio de Rollos de Mujeres Podcast, Ana y Fer conversan desde Washington D.C. con Belén Barriga, una destacada empresaria ecuatoriana que dejó todo atrás en busca de su propio camino en Estados Unidos. Desde sus días trabajando como mesera, hasta abrirse paso en los medios de comunicación y convertirse en CEO de su propia agencia de marketing, Belén comparte una historia de lucha, reinvención y éxito.

Programa del Motor: AutoFM
El potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later May 27, 2025 13:27


Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Descubrimos el potencial de los combustibles renovables en la reducción de emisiones, de la mano de Inés Cardenal, Directora de Comunicación y Asuntos Legales de AICE (Asociación de la Industria del Combustible de España) antes denominada Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) La otra vía para descarbonizar el transporte: los combustibles renovables que ya funcionan La transición energética europea ha puesto casi todo su peso regulatorio y financiero en el coche eléctrico. Sin embargo, los datos empiezan a demostrar que esa apuesta exclusiva no basta: las ventas avanzan despacio, la infraestructura de recarga crece más lenta de lo previsto y, como efecto colateral, el parque automovilístico envejece. Un vehículo viejo contamina y emite CO₂ mucho más que uno nuevo, cualquiera que sea su tecnología. Y mientras llega la electrificación masiva, existe una solución inmediata —los combustibles renovables— que apenas recibe atención política ni fiscal. Renovar sin cambiar de vehículo ni de surtidor Los biocombustibles avanzados (HVO, e-diésel, bio-gasolina, biogás o e-combustibles sintéticos) son 100 % compatibles con el motor de combustión y con las redes de distribución actuales. Pueden producirse a partir de residuos forestales, agrícolas, urbanos o de aceites de cocina usados, sin competir con la alimentación. Para el usuario, repostar es idéntico; para el clima, un litro fabricado con residuos resulta neutro en carbono —o casi— si se computa todo su ciclo de vida. Según un estudio de NTT Data para la Plataforma para los Combustibles Renovables, elevar en solo un punto porcentual la actual cuota obligatoria de biocomponentes en el diésel español evitaría 800 000 toneladas de CO₂ al año. Sin embargo, hoy la mezcla obligatoria se congela en torno al 11 % y el litro cien por cien renovable paga el mismo impuesto que el gasóleo fósil, encareciendo el producto e inhibiendo la demanda. El freno fiscal y la paradoja de las ayudas Mientras las empresas reciben subsidios millonarios para comprar furgonetas o autobuses eléctricos, no existe ningún incentivo a sustituir camiones Euro III o Euro IV por unidades Euro VI ni a llenar el depósito con HVO. “Estamos retrasando la descarbonización”, denuncia Inés Cardenal, portavoz de la plataforma sectorial. “Un parque más viejo emite más CO₂ y compromete la seguridad vial”. La paradoja es evidente: la legislación persigue vehículos “cero emisiones” en tubo de escape, pero ignora el origen de la electricidad —que en Polonia, por ejemplo, proviene aún en gran parte del carbón— mientras grava igual un diésel fósil que un combustible producido con desechos biológicos. Industria preparada, materia prima abundante España reúne condiciones únicas para liderar esta alternativa: • Tercer país de la UE en disponibilidad de residuos aptos para biocombustibles. • Sistema de refino flexible y competitivo que las compañías quieren transformar con miles de millones de inversión para que cada litro de carburante sea neutro en 2050. • Amplias zonas rurales donde la recogida y gestión de biomasa impulsarían empleo, economía circular e independencia energética. Un paso político pendiente El giro exigiría dos ajustes legislativos inmediatos: 1. Escala · Incrementar el mandato de mezcla —y publicarlo en el BOE— para ofrecer a las refinerías un horizonte estable y abaratar el litro renovable gracias al volumen. 2. Fiscalidad verde real · Diferenciar el impuesto especial según el origen del carbono para que quien elija combustible limpio no pague lo mismo que quien usa fósil. Con esas dos palancas, el coste de producción —hoy más alto por falta de masa crítica— caería y el transporte dispondría de una vía rápida y asequible para bajar emisiones sin esperar a la electrificación total. El Tour de Europa: demostrar lo posible Para evidenciarlo, varios fabricantes de carburantes, componentes y vehículos han puesto en marcha el Tour de Europa: camiones y turismos recorrerán media docena de países repostando solo combustibles renovables. Bosch medirá en ruta la reducción real de CO₂ y un informe final se presentará en Bruselas. El experimento pretende probar dos mensajes: la disponibilidad de estos productos en más de 1 000 estaciones de servicio y su eficacia climática inmediata. Sumar, no sustituir Las emisiones netas cero de 2050 no se alcanzarán con un único vector tecnológico. El motor de combustión alimentado con renovables y el eléctrico cargado con energía verde son, climáticamente, equivalentes. Apostar solo por uno ralentiza la meta, penaliza al ciudadano y alarga la vida de los coches más sucios. La industria española —refino, logística, automoción, gestión de residuos— está preparada para producir y distribuir carburantes sostenibles a gran escala. Falta que la regulación y la fiscalidad reconozcan su valor. Porque cada año de espera es un año de emisiones evitables. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

BBVA Compartiendo Conocimiento
Retorno rápido y beneficios tangibles, la historia de una pyme que ha ahorrado un 70% de energía

BBVA Compartiendo Conocimiento

Play Episode Listen Later May 26, 2025 9:43


La sostenibilidad no es solo una cuestión de compromiso ambiental, sino una apuesta rentable y al alcance de cualquier pyme. Las inversiones en eficiencia energética tienen un retorno casi inmediato y se amortizan en poco tiempo. De hecho, no siempre hacen falta grandes desembolsos para empezar a mejorar. En este podcast te contamos el caso del grupo de restauración Abula HB Hosteleros La sostenibilidad no es solo cosa de grandes empresas, pero la eficiencia energética sigue siendo una asignatura pendiente para muchas pymes: dos de cada tres aún no han tomado medidas para reducir su factura energética y avanzar hacia un modelo más eficiente, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Apostar por el ahorro sostenible con la implementación de medidas eficientes, podría reducir el consumo energético anual en estas empresas entre un 20% y 30%, explica el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA). Y un estudio de Generali y la Universidad SDA Bocconi en 2025 ha puesto sobre la mesa que el 80% de las pymes españolas que apuestan por políticas ESG han logrado aumentar su cuota de mercado y mejorado la satisfacción de sus clientes. La sostenibilidad no solo se ha convertido en un motor de crecimiento y competitividad para las pymes, también en una vía para cumplir con las regulaciones ambientales. Invertir en  sostenibilidad es imprescindible para el sector de la restauración, ya que puede suponer un 7% del total de sus costes. El grupo de restauración Abula HB Hosteleros es un claro ejemplo de ello: ha introducido medidas que reducen su consumo hasta un 70% en los meses de verano. Te lo contamos en este podcast.

Noticentro
Siempre hay que apostar por la democracia: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2025 1:36


Campañas judiciales cierran este 28 de mayo Venezuela vota entre abstención y tensión políticaMéxico santuario de mariposas. Más de 1,800 especies lo habitanMás información en nuestro podcast

La Reflexión del Día
María-Maestra del abandono

La Reflexión del Día

Play Episode Listen Later May 22, 2025 6:49


Es más fácil controlar que confiar. Apostar por el amor, como Maria lo hizo, hace que tengamos que crecer en la capacidad de Abandonarnos en Dios

RESUMIDO
#314 — Pode apostar, Virgínia / Empresas voltam a contratar humanos / Bebê tem DNA editado

RESUMIDO

Play Episode Listen Later May 20, 2025 38:46


Selfies e tietagem transformam a CPI das bets em um circo de aparências vazias. Empresas fogem da automação em busca do contato humano. Cientistas reescrevem o DNA de um bebê e alteram seu destino.Quem edita nossa realidade?No RESUMIDO #314: Virgínia Fonseca encanta senadores na CPI das bets, IA cria voz para sambista que não fala há 20 anos, empresas fogem do atendimento automático e voltam para humanos, Agatha Christie vai ensinar literatura, primeiro bebê tem DNA editado com sucesso, TikTok bota adolescentes para meditar e muito mais!--Todos os links comentados no episódio estão no https://resumido.cc/podcasts/pode-apostar-virginia-empresas-voltam-a-contratar-humanos-bebe-tem-dna-editado--Colabore e ajude o RESUMIDO a seguir em frente! www.catarse.me/resumido

Radio Jaén
Jaén apostará por la interculturalidad en la tercera edición de la Feria de Solidaridad Internacional

Radio Jaén

Play Episode Listen Later May 20, 2025 7:20


El Chiringuito
¿Xabi Alonso apostará por la cantera en el Rel Madrid?

El Chiringuito

Play Episode Listen Later May 18, 2025 47:39


Josep Pedrerol abre el debate sobre el rumbo que debe tomar el Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Peláez y De Francisco en La W
¿Bucaramanga debe apostar a Libertadores o pensar en Sudamericana?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later May 13, 2025 86:20


Hernán Peláez y Martín de Francisco conversaron sobre el rendimiento de Bucaramanga en la Libertadores. Es tercero de su grupo, con posibilidades de subir en la clasificación.

Inteligencia de Juego
Se perfilan los clasificados en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. ¿A quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later May 12, 2025 23:05


Acompaña a Samuel y Gonzalo a analizar todos los datos yestadísticas de equipos colombianos en la jornada 5 de laCopa Libertadores y Sudamericana y a armar la apuesta delpartidazo entre Atlético Nacional vs Bahía.

Emprendebroders
110. ¿En qué se fijan los inversionistas para apostar por tu negocio?

Emprendebroders

Play Episode Listen Later May 6, 2025 54:16


Esta vez nos metemos de lleno en un tema que nos atraviesa como emprendedores: el miedo. ¿Cómo aprovecharlo en lugar de paralizarnos? ¿Cómo usarlo como motor para invertir mejor, pensar con más claridad y construir negocios más humanos?En esta conversa, Diego y Daniel se sinceran sobre decisiones pasadas, errores de inversión, y cómo el marketing puede conectar mejor si entiendes que tú no eres el héroe… sino el guía. Además, se habla sobre wellness, surf, medios, tecnología y hasta startups peruanas que podrían ser las próximas grandes cosas. Un episodio para repensar lo que haces, cómo lo vendes, y sobre todo, para decidir mejor con la cabeza… y con el corazón.

Tu dinero nunca duerme
TDND: "No quiero apostar mi futuro financiero y el de mi familia a una promesa política"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later May 4, 2025 56:18


Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar del ahorro para la jubilación. En España, en lo que respecta a las pensiones, somos más dados a preocuparnos que a ocuparnos. Los unos porque se fían, los otros porque no tanto; están aquellos que critican al Gobierno y luego los que defienden a Pedro Sánchez o Elma Saiz. Todos ellos hablan mucho, pero la mayoría hacen tirando a poco. Esta semana, el invitado de Tu Dinero Nunca Duerme es Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal. Con él hablaremos de qué pueden hacer los españoles para complementar su pensión; también de si es necesario; o de qué porcentaje de nuestra renta debemos confiar a la prestación pública. Díez Tubet cree que el ahorro privado debería ser un complemento fundamental para un sistema público que considera clave por la estabilidad que aporta: "Mucha gente en edades tempranas cree que es un problema que no les afecta. El sistema más favorable puede ser aquel en el que Estado te da una parte mínima obligatoria, pero también te obliga a ahorrar y capitalizar. Porque es difícil saber cuánto dinero será necesario cuando nos jubilemos". El responsable de Trade Republic en nuestro país señala tres aspectos que ya conocemos y que impactarán en el presupuesto: cada vez habrá más jubilados (se retira la generación del baby boom), con una esperanza de vida más elevada y con derecho a mejores prestaciones (porque sus carreras laborales han sido largas y con altas cotizaciones). En su empresa han estudiado lo que esto supone y han hecho los números: "Ya sabemos que en 20 años el gasto en pensiones va a subir un 90%". En realidad, no está claro que deberíamos comenzar una charla sobre el ahorro complementario hablando sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social. Porque, la pregunta sería, ¿qué más da? Es decir, tanto si eres optimista con el futuro de las cuentas públicas como si no te crees nada de lo que aseguran nuestros políticos, deberías estar encantado con tener ahorro a tu nombre. Porque, en cualquiera de estos supuestos, tu situación a los 65-57 años será mejor con un patrimonio que sin ese mismo patrimonio. Así lo explica Díez Tubet: "No pierdes nada teniendo este plan de ahorro. Nadie se queja por tener dinero en exceso. Pero si pasa algo, lo que sea, y tienes un ahorro privado a tu nombre y que controlas, tienes una garantía que, sabiendo las bondades del interés compuesto, todo el mundo tendría que tener. Y no hay que entrar en complejidades, cualquier índice mundial o norteamericano te va a ir bien". "Lo que más miedo me da de esta situación es que está fuera de nuestro control. No quiero que mi futuro financiero y el de mi familia lo haya apostado a una promesa política", nos recuerda, porque independientemente de que la gente se fíe de los gobiernos, el coste de oportunidad merece la pena: "En España seguimos siendo ahorradores, pero si conseguimos dar un paso más y le decimos a la gente, 'de todo lo que ahorras, mete un poco de dinero a la Bolsa', daríamos el salto que nos falta en España. En Alemania, de donde viene Trade Republic, nuestros clientes sí están tomando el control de este tema".

Podcast Notícias - Agência Radioweb
Brasileiros deixam empregos para apostar em negócios próprios

Podcast Notícias - Agência Radioweb

Play Episode Listen Later May 2, 2025 6:25


DEMENTES
Cómo convertir tu arte en tu empresa (y todo lo que tendrás que sacrificar para lograrlo) | NSQK | 365

DEMENTES

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 82:27


NSQK es un músico, cantante y productor mexicano que ha logrado convertir su pasión en una carrera sólida dentro de la escena creativa.Con una mezcla única de géneros y una sensibilidad artística que conecta profundamente con su audiencia, ha logrado colaborar con marcas y proyectos relevantes, llevando su visión más allá de la música. Hoy, NSQK comparte el lado menos visible de su trayectoria: los sacrificios, la mentalidad y las decisiones difíciles que implicaron transformar su arte en una empresa real, sin perder su esencia creativa. En este episodio hablamos sobre: -Apostar todo por un sueño y sobrevivir al proceso -Convertir tu arte en tu empresa -El problema con compararte con el camino de los demás -La etapa de NSQK en la universidad y cómo quería que lo expulsaran -Los sacrificios que implica el tener éxito en la carrera artistica REGÍSTRATE AL CREATORPRENEUR BOOTCAMP: Si todo lo que dice NSQK en este episodio te resuena y tú también quieres trabajar en los proyectos de tus sueños, con marcas que valoren tu trabajo y donde puedas cobrar lo que mereces, entonces seguramente te interesará el Creatorpreneur Bootcamp que tendremos en mayo. Entra a https://www.dementes.mx/creadores para conocer más.

Rádio Escafandro
136: Quer apostar?

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 56:56


Este episódio mergulha no universo das apostas esportivas e tenta entender o fenômeno das bets no Brasil. As bets foram eleitas pela opinião pública como uma das grandes vilãs do Brasil. De acordo com o Banco Central, beneficiários do Bolsa Família depositaram R$3 bilhões em casas de apostas somente em agosto de 2024. Foram 5 milhões de pessoas apostando, 10% das mais de 50 milhões beneficiadas pelo programa.Os números são alarmantes, e, ao menos desde 2018, as casas de aposta vêm ganhando muito dinheiro dentro do nosso país. Apesar disso, a discussão sobre o mercado de apostas no Congresso e na sociedade civil pouco avançou desde 2018, quando as apostas foram legalizadas em território nacional.Se 80% dos apostadores ficam no prejuízo, por que tantos seguem apostando? Como o Brasil, de acordo com pesquisa da H2 Gambling Capital, se tornou o sétimo maior mercado de apostas no planeta?Neste episódio de podcast, fazemos um mergulho no universo das apostas esportivas, e buscamos entender o porquê de os humanos se interessarem por apostas.Mergulhe mais fundo⁠Em busca de mais excitação: reflexões acerca das apostas esportivas (link para o artigo)⁠Entrevistados do episódio⁠Fernando Resende Cavalcante⁠Doutorando em educação física pela Universidade de Brasília (UNB). Autor do artigo "Em busca de mais excitação: reflexões acerca das apostas esportivas".⁠Daniel Leite⁠Apostador esportivo profissional. Criador do "Guia das Apostas".Ficha técnicaProdução e edição: Matheus Marcolino.Mixagem de som: Vitor Coroa.Trilha sonora tema: Paulo GamaDesign das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari.Direção, roteiro e sonorização: Tomás Chiaverini 

Noticiário Nacional
20h PM: apostar no policiamento de proximidade e prevenção

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 9:35


Inteligencia de Juego
Colombia vs Paraguay y Argentina vs Brasil, partidos para apostar con inteligencia

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 18:07


Acompaña a Gonzalo y Salomé a analizar las estadísticas delos partidos de la nueva jornada de eliminatorias y el armado de la apuesta del Argentina vs Brasil y el partidazo entreColombia vs Paraguay.

Inteligencia de Juego
Jornada de clásicos ¿A quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 27:29


Acompaña a Samuel y David a analizar las estadísticas de los mejores partidos de la jornada de clásicos de Nuestra Liga y por supuesto a armar la apuesta del partidazo de la jornadaentre Nacional vs Medellín.

Fuera de Juego
El problema del Cholo es apostar a perder

Fuera de Juego

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 30:39


En Fuera de Juego, la mesa discute por qué Diego "Cholo" Simeone, técnico del Atlético de Madrid, parece ser un estratega que apuesta a perder con sus estrategias, luego de la derrota de los Colchoneros ante el Barcelona luego de ir arriba por dos goles y también destaca que, pese a la hazaña, el club azulgrana deja dudas, en particular en defensa, que hacen casi un hecho que perderá puntos en sus últimos 11 juegos de LaLiga, por lo que el título aún no es seguro para los catalanes. Pese a lo anterior, la mesa señala las razones por las cuales se puede considerar que la temporada 2024-25 del Barcelona puede considerarse ya un éxito. Por otro lado, la mesa evalúa la campaña del Real Madrid, en particular en LaLiga y el desempeño del francés Kylian Mbappé. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Inteligencia de Juego
Datos y estadísticas del fútbol europeo y más para apostar con inteligencia

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 28:41


Acompaña a David y Gonzalo a analizar las estadísticas de losmejores partidos de Nuestra Liga, LALIGA, y por supuesto aarmar la apuesta del partidazo de la fecha entre Napoli vsInter.

Inteligencia de Juego
Se definen los clasificados a octavos, ¿a quién le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 25:31


Acompaña a Samuel y Salomé a analizar las estadísticas de losmejores partidos en la vuelta de los Play Off de la Liga deCampeones, y por supuesto a armar la apuesta del partidazode la fecha entre Real Madrid vs Manchester City.

Apuesta por Ti
"7 Años, Miles de Historias y Un Mismo Propósito: Apostar en Ti"

Apuesta por Ti

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 8:16


"Siete años… y seguimos aquí. Siete años de compartir historias, reflexiones y palabras que han nacido del corazón. Siete años de aprendizaje, de crecimiento, de momentos inolvidables. Hoy solo tengo una palabra en mi corazón: GRACIAS. Gracias por escuchar, por acompañarme en este camino, por cada mensaje, por cada reproducción, por cada vez que han compartido un episodio con alguien que lo necesitaba. Apuesta por Ti no sería lo mismo sin ustedes. Este podcast nació con la intención de recordarte que tú tienes el poder de escribir tu historia, de reinventarte, de empezar de nuevo todas las veces que sea necesario. Y si hoy estás aquí, es porque en el fondo sabes que tu vida merece ser vivida con pasión, con fe y con la certeza de que cada día es una nueva oportunidad.

Entrevistas La FM
Cali apostará por la cultura: barrio Obrero se convertirá en un complejo de baile único a nivel nacional

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025 15:01


Raquel Garavito, de EDRU, habla sobre cómo la intervención de la infraestructura y el impulso cultural pondrán a este barrio en el mapa de la música nacional.

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol
¡Escándalo en MLB! Umpire Pat Hoberg despedido por apostar juegos

Con Las Bases Llenas Podcast de Beisbol

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 81:22


En el episodio de hoy de Baseball News, analizamos el escándalo que sacude a MLB: Pat Hoberg, considerado uno de los mejores árbitros de Grandes Ligas, fue despedido por su vinculación con apuestas ilegales. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del deporte? Además, repasamos las noticias más importantes del béisbol:

Radioestadio noche
Jaume Bauzà: "Tenemos la necesidad de apostar por la sostenibilidad turística"

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 11:21


El conseller de Turismo del Govern  de les Illes Balears pasa por los micrófonos de Radioestadio Noche durante el programa especial con motivo de la Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca 2025.

Marketing Digital para gente como uno.
1684 Tu 2025 ideal: Apostar por el poder de tu marca.

Marketing Digital para gente como uno.

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 8:49


Hoy es jueves 23 de enero de 2025, episodio 1684, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio hablamos sobre el poder de una marca y cómo puede ser la clave para destacar en un mercado saturado.

Mercado Abierto
Acciona, ¿es ya el momento de apostar por la compañía?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 7:19


Las renovables han estado muy castigadas en los últimos ejercicios en España, ¿por fin mejora su aspecto? Las sometemos a examen con varios analistas.

El Larguero
Entrevista | La intrahistoria de la detención de Kike Salas: “No han sido muy inteligentes por apostar en las mismas casas y la misma ciudad”

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 5:18


Francesco Baranca cuenta la realidad a la que se expone el jugador del Sevilla, Kike Salas, tras conocer un supuesto caso de apuestas ilegales. 

Keropi Sánchez
#ELSANCOCHO - ¿POR QUÉ APOSTAR ES UN PECADO?

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 51:25


DISPONIBLE EN YOUTUBE

Soy B2B
061. Mis previsiones para el sector B2B en 2025

Soy B2B

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 15:25


Empieza el año y se prevén grandes cambios en el sector B2B El más importante para mí ahora mismo es ver si Trump cumple con su promesa electoral y pone aranceles a la importación de productos de fuera de EEUU y como esto va a afectar a nuestro mercado. Lo que está claro es que los años 20 de este siglo vienen moviditos y esto hace que las empresas necesiten trabajar en su antifragilidad. Por ello mis recomendaciones para este año son: 1.- Luchar contra la commoditización en los sectores B2B 2.- Abrazar la consumerización del sector 3.-Implementar las nuevas tecnología de forma estratégica 4.- Apostar por el Smarketing Si quieres saber cómo te lo cuento todo en este nuevo episodio de mi pódcast #soyb2b. Y si no quieres perderte nada te recomiendo que te suscribas a newsletter en https://leticiadelcorral.com/gratis/  

Inteligencia de Juego
Se definen los finalistas de Nuestra Liga. ¿A qué partido le apostarás?

Inteligencia de Juego

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 16:00


Acompaña a Salomé y Gonzalo a Analizar la última jornada de los cuadrangulares de Nuestra Liga, los mejores partidos de la Liga de Inglaterra y LALIGA y por supuesto, a armar la apuesta del partidazo de la jornada entre Once Caldas vs Tolima.

Hora 25
Sara Aagesen, sobre el órdago de Repsol: "No valen las amenazas, sino apostar por España porque es una gran oportunidad"

Hora 25

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 21:34


Pablo Tallón entrevista a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Luis Cárdenas
Altagracia Gómez Sierra apostará por industria aeroespacial en el CADERR; este es su plan.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 29, 2024 13:30


En entrevista con MVS Noticias con Luis Cárdenas, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), compartió los detalles sobre la creación de este organismo y sus planes para la industria aeroespacial.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Luis Cárdenas
Adrián Alcalá y el futuro del INAI: ‘Quiero apostar a que habrá transparencia'.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 18:33


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Adrián Alcalá, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló la importancia de garantizar el acceso a la información en el contexto de la posible desaparición de organismos autónomos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

TGĆ Artículos
¿Deben los cristianos apostar en los deportes?

TGĆ Artículos

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 13:21


Las apuestas deportivas distorsionan nuestra visión del riesgo, corrompen el deporte y carecen de amor al prójimo.

El Primer Palo
El Primer Palo (11/11/2024): Comentario de Juanma; Mbappé - Vinicius y apostar por la cantera

El Primer Palo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 6:56


Juanma Rodríguez realiza su comentario de entrada.

Economia Falada
Shot Econômico #86 – Endividar-se para apostar em Bets?!

Economia Falada

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 2:06


Uma pesquisa revelou que 30% dos brasileiros tomaram empréstimos nos últimos 12 meses para apostar nas Bets, levantando grave preocupação. Dificilmente, esses empréstimos serão pagos, ameaçando tanto instituições financeiras quanto a estabilidade econômica das famílias. Empréstimos para investimentos produtivos são completamente justificáveis, mas apostar leva os recursos diretamente para os bolsos das Bets, não gerando recursos para repagar os próprios empréstimos. Se não for revertida, a crescente tendência de apostas pode até chegar a levar a uma crise financeira no Brasil. Aproveitando a oportunidade, gostaria de compartilhar uma notícia que muito me orgulha. Mais uma vez, sou um dos indicados ao Prêmio iBest. Seu voto faz toda a diferença. Basta clicar nos links a seguir para votar em cada uma das categorias em que eu estou concorrendo: Influenciador de Economia e Negócios: https://bit.ly/ibest-economia2024 Influenciador LinkedIn: https://bit.ly/ibest-linkedin2024 Se você puder seguir o perfil do Prêmio iBest no Intagram ou Linkedin, cada um dos seus votos valerá em dobro. Muito obrigado pelo seu apoio e confiança. Grande abraço.     Gostou do episódio? Avalie e mande o seu comentário aqui na plataforma.    MINHAS REDES SOCIAIS:   - Instagram: http://bit.ly/ricamnoinsta   - Telegram: https://t.me/ricardoamorimoficial   - Twitter: http://bit.ly/ricamnotwitter   - Youtube: http://bit.ly/youtubericam   - Facebook: http://bit.ly/ricamnoface   - Linkedin: http://bit.ly/ricamnolinkedin   E-MAIL   Mande suas sugestões para marketing@ricamconsultoria.com.br    COTAR PALESTRA:   https://bit.ly/consulte-ricam   CRÉDITOS:   ricamconsultoria.com.br

RESUMIDO
#284 — Especial: Vai dar m*rda com as bets, pode apostar!

RESUMIDO

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 28:39


As apostas online estão em toda parte: nos uniformes dos times de futebol, na publicidade na TV e nas redes sociais, nos perfis dos influenciadores, no estrago na economia e nos smartphones de milhões de brasileiros. Um novo hábito que promete fortuna fácil. Um lado obscuro de dívidas e vício. Como escapar desta roleta russa digital? No RESUMIDO #284: apostas online dominam o Brasil, o estrago das bets na economia, os efeitos psicológicos do vício, crianças expostas, crimes, conflitos de interesse e muito mais! -- Todos os links comentados no episódio estão no https://resumido.cc/ Colabore e ajude o RESUMIDO a seguir em frente! www.catarse.me/resumido