POPULARITY
Categories
El buscador aprovecha su 20 aniversario en España para compartir tendencias de búsquedas de las últimas décadas
La Academia de Saberes Inútiles explica cómo era el desajuste entre el calendario gregoriano y el calendario juliano
El economista analiza las posibles consecuencias de la desaceleración económica en España y Europa
Los españoles tardan de media 8 días en conseguir una cita con su médico de cabecera, según el Barómetro del CIS
El sociólogo Lluís Ballester y el experto en Derecho digital Borja Adsuara analizan el caso de las imágenes de las niñas de Almendralejo
El Banco de España asegura que en este tercer trimestre ya se perciben señales del debilitamiento de la economía y que, por tanto, el país se verá afectado. Concretamente, reduce un 0.4%, respecto a la previsión de junio, hasta el 1.8% el crecimiento previsto para España, especialmente para 2024. Entre los motivos: el debilitamiento de los socios comerciales, el efecto sobre las familias de las subidas de los tipos de interés y, por último, la subida de la inflación. Esta previsión es la más pesimista de todos los organismos. Frente al 1.8% que pronostica el Banco Central, está el 2% que contemplan el FMI y el CE y el 1,9% al que apunta la OCDE. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Muchos negocios han optado por exigir a los comensales pagos por adelantado ante la práctica de las 'reservas fantasma'
Contamos en qué momentos del día nos gustaría que no se tuviera en cuenta lo que hacemos. Terminamos la nueva España y recopilamos todo lo que hemos cambiado.
El sector del automóvil de Estados Unidos, uno de los pilares económicos del país, va a la huelga. Por primera vez en la historia, los trabajadores de tres gigantes - General Motors, Ford y Stellantis - están convocados a parar al mismo tiempo. Lidera las protestas el sindicato United Auto Workers (UAW) y entre sus reivindicaciones está una subida del 40% de los salarios, lo mismo que, aseguran, han subido las retribuciones de los directivos. En este pulso están convocados 143.000 trabajadores y se calcula que con solo 10 días de paro la factura puede llegar a los 5.600 millones de dólares. Lo analizamos en Hora 25 de los negocios
Contamos en qué momentos del día nos gustaría que no se tuviera en cuenta lo que hacemos. Terminamos la nueva España y recopilamos todo lo que hemos cambiado.
La desconocida vida de la actriz y presentadora tras las cámaras
Cuando Liza Minnelli visitó la RAI 1 en la cima de su carrera dio una entrevista y acabó hablando de música. La protagonista de Cabaret habló de su heroína, allí dejó una frase que me parece perfecta para definir a Mina. "Es es a la música lo que De Niro al cine", dijo la cantante.La lista de voces que han aclamado a Mina es excelsa. De Sarah Vaughan a Louis Armstrong el abanico es enorme como lo es Mina, una mujer con una carrera extensa y eterna, muy vanguardista y siempre asumiendo riesgos y en la primera línea.Mina Mazzini es una de las figuras más peculiares de la música europea. Trabajó en el cine, en la televisión, cantó éxitos que se tradujeron a una docena de idiomas y transgredió las reglas de la Italia más conservadora y católica. También se depiló las cejas, se maquilló a su manera y en la cima de su popularidad se cansó de todo, fabricó su propio estudio y desapareció de la escena pública. Escondida en Lugano, en Suiza, la cantante ha editado 30 discos desde su exilio pero hoy vamos a poner el foco en Studio Uno, el álbum que grabó cuando presentaba el conocido espacio de la televisión pública italiana, un disco que llegó en 1965 y que esta semana recorremos de la mano del músico Igor Paskual y con los reportajes de Jimena Marcos.
La periodista Verónica Sanz cuenta en 'La Ventana' cómo ella también sufrió una agresión sexual en pleno directo
El Banco Central Europea (BCE) sube los tipos por décima vez consecutiva y los eleva hasta el 4.5%. Los coloca en máximos históricos y lo hace, además, a una velocidad con la que no se había hecho antes. Christine Lagarde, presidenta del BCE, aseguran que con este movimiento se terminen las subidas, esperan que con esta última alza, sea suficiente para que, mantenidas durante el tiempo suficiente, se consiga reducir la inflación hasta el objetivo: el 2%. Lo analizamos en Hora 25 de los negocios.
Ha comenzado el juicio que enfrenta al DOJ (Departamento de Justicia) estadounidense con Google. Se le acusa al gigante tecnológico de estar incumpliendo la ley antimonopolio por pagar a empresas creadoras de aparatos, como Apple o Samsung, para que establecieran a Google como motor de búsqueda predeterminado. Google tiene cerca de un 90% de la cuota del mercado y si la justicia falla en su contra, puede acabar siendo forzado a romper la empresa en varias más pequeñas para que pueda haber competencia. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Dos mujeres, de 35 y 61 años, relatan en 'La Ventana' cómo es vivir con migraña, una enfermedad que es mucho más que un dolor de cabeza
El mejor hacker de España y uno de los más reconocidos del mundo visita El Faro de Mara Torres para repasar su trayectoria que empezó en una academia de informática de un barrio de Móstoles. "¿La Inteligencia Artificial podría tomar decisiones contra el ser humano?" pregunta Mara: "Podría. Depende de quién lo programa y del fin que le pongas por eso es muy importante que nos autorregulemos". Chema Alonso es Chief Digital Officer de Telefónica y ha estado hablando de la entrada de Arabia Saudí en la compañía: "Creo va a influir menos de lo que se está diciendo, es un inversor más".
La Comisión Europea trae buenas predicciones para España al revisar al alza su previsión de crecimiento económico. Son tres décimas más para el crecimiento del PIB español, alcanzando así el 2,2%. En su informe, Bruselas revisa también tres décimas a la baja sus previsiones para el conjunto de la eurozona en 2023 y 2024, con un 0,8% y un 1,3%. Con todo esto España sería la primera de la lista en clave de crecimiento económico en ambos cursos. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El mérito saber que no puedes ser político para no hacer nada malo y cómo se puede votar en los tiempos modernos. Que el Congreso se convierta un poco en lo que era Sálvame, con cámaras y teatrillos.
El mérito saber que no puedes ser político para no hacer nada malo y cómo se puede votar en los tiempos modernos. Que el Congreso se convierta un poco en lo que era Sálvame, con cámaras y teatrillos.
Una carta con destino a Arabia pide que se arregle una antena de telefonía que lleva años sin servicio
Marina Marroquí, educadora social, especialista en violencia de género, ha visitado 'La Ventana' para explicar el rumbo que están tomando los comportamientos machistas entre los jóvenes
Elvira Lindo ha vuelto a 'La Ventana' para recuperar la sección Radio Lindo. La escritora ha recordado sus primeros encuentros con María Teresa Campos, fallecida este martes, y ha analizado también el caso Rubiales
Hoy es el Día Mundial del Pelirrojo y abordamos el rechazo contra estas personas
El actor ha revivido su infancia en el Faro de Mara Torres, marcada por la ausencia de su padre, su pasión por el fútbol y el éxito de la serie Física o Química
El economista visita 'La Ventana' para comentar los gastos escolares y explicar algunas de sus causas
El concierto tendrá lugar el próximo jueves 7 de septiembre en el WiZink Center
Inauguramos sexta temporada con esta actriz rotunda que otorga de una credibilidad indiscutible a cada uno de sus personajes que ha interpretado en trabajos como 'Intimitad', 'La voz dormida', 'Contratiempo' o 'Te estoy amando locamente' En febrero se subirá a las tablas del teatro como Bernarda Alba, bajo la dirección de Alfredo Sanzol.
Los últimos datos de la Agencia Tributaria indican que el número de personas que tienen un patrimonio superior a los 30 millones de euros, es decir, los ricos, ha aumentado en un 15%. No solo sube el número de millonarios, también su patrimonio, concretamente un 20%, porque en un año los 831 españoles más ricos han conseguido engrosar sus fortunas en 10.496 millones de euros más. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Termina el mes de agosto y los datos indican que el mercado laboral se ha terminado frenando. Este parón no es una novedad, puesto que ya estaba previsto que sucediera al ser el fin del verano. De media se han destruido más de 185.000 puestos de trabajo, cifras muy similares a las del año pasado pero que nos deja lejos de ese objetivo de los 21 millones de empleados que busca el Gobierno. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
This week, courtesy of Executive Producer James, we're looking at a movie that spawned a franchise and traumatized a whole generation and the killer is death itself? Devon Sawa, Tony Todd, Ali Larter & more star in FINAL DESTINATION (2000) plus musical guest DESTABLIZER appears courtesy of Horror Pain Gore Death Productions (horrorpaingoredeath.com)
Le subimos el sueldo a la presidenta y le trasladamos la residencia a la Malagueta para que pueda respirar el agua del mar. Pero tranquilidad, que esto no lo pagan los españoles, sino Antonio Banderas.
Le subimos el sueldo a la presidenta y le trasladamos la residencia a la Malagueta para que pueda respirar el agua del mar. Pero tranquilidad, que esto no lo pagan los españoles, sino Antonio Banderas.
Ambos presentadores de 'La Ventana' estarán el próximo 22 de septiembre en el Teatro Victoria de Barcelona para celebrar el 30 aniversario del programa
El doctor Fernando Wangüemert y Carmelo Pérez, miembro de la familia, cuentan en 'La Ventana' cómo descubrieron la extraña mutación genética que mató a muchos de sus antepasados durante generaciones
Apologies for the technical delays, but we're back with an all new bonus episode. This time we're getting in the ring once more with Ready To Rumble starring David Arquette, Oliver Platt , Scott Caan and a host of WCW stars. Plus musical guest Fache appears courtesy of Horror Pain Gore Death Productions (horrorpaingoredeath.com).
Empezamos con otro de nuestros temas favoritos: nos comprometemos en la Nueva España a la prohibición de la especulación de la vivienda por ley, stop a la obligación de compartir piso, irnos de Madrid y muchas medidas más.
Empezamos con otro de nuestros temas favoritos: nos comprometemos en la Nueva España a la prohibición de la especulación de la vivienda por ley, stop a la obligación de compartir piso, irnos de Madrid y muchas medidas más.
En este domingo de agosto llega Gabi Martínez con su "Liternatura" en la que hoy hablaremos con María Elena Lau acerca de la explotación de recursos de Perú y sobre como trata este asunto el autor Joseph Zárate.
En cancaneo viajamos al pasado para hablar de la "educación física", pero profundizando más que las clases de instituto. Y también, ¿hay algo más representativo para la televisión que Aquí No Hay Quien Viva"? Están hoy con nosotros Carla Berrocal, Carles Cuevas y Paloma Rando.
SCP Bruce Belin Episode 06 Average to OutrageousBruce Belin has been in law enforcement for over 40 years. He has been a minister for almost the same amount of time. He shares his insights from the word of God and life experience living in the civilian and law enforcement arenas. Leading people into a growing relationship with Jesus Christ and discipling men are his two great passions. http://www.theoldlawdog.com
SCP Bruce Belin Episode 04 Justice DelayedBruce Belin has been in law enforcement for over 40 years. He has been a minister for almost the same amount of time. He shares his insights from the word of God and life experience living in the civilian and law enforcement arenas. Leading people into a growing relationship with Jesus Christ and discipling men are his two great passions. http://www.theoldlawdog.com
Dani Garrido, sobre las declaraciones del presidente del CSD, que aseguró que el testimonio de la parte afectada, en este caso la futbolista Jenni Hermoso, sería importante para tomar una decisión respecto a Luis Rubiales y su futuro al frente de la RFEF.
"Un caso de libro de agresión machista, con las cámaras de medio planeta delante"
La escritora Premio Nadal 2022 ha criticado en Hora 25 la agresión del Presidente de la RFEF a la campeona del mundo, Jenni Hermoso
La jefatura del Estado es muy importante, por eso queremos elegir a la reina que nos represente: Nani. Aquí queremos desclasificar todos los papeles del Estado para que todo el mundo sepa qué ocurre en la Nanicracia. https://go.podimo.com/es/buenismo
La jefatura del Estado es muy importante, por eso queremos elegir a la reina que nos represente: Nani. Aquí queremos desclasificar todos los papeles del Estado para que todo el mundo sepa qué ocurre en la Nanicracia. https://go.podimo.com/es/buenismo
"La cosa está difícil, nos ha jodido, pero qué quieren que les diga: a mí, que de niña nunca me dejaron entrenar con el equipo de fútbol del colegio, al verlas en la final me parece que lo más difícil ya está hecho. A por ellas, chicas"
Promo for the upcoming episode: Takin' A Walk with Henry Diltz-A Classic Replay from a Classic American Photographer. Henry is known for iconic photographs and album covers, including The Doors Morrison Hotel, Crosby, Stills and Nash, and The Eagles Desperado. At 84 years young Henry continues to do what he loves the most, shoot amazing photos. He also continues to be a fantastic storyteller and Buzz Joined him last year for a walk in Studio City California." http://www.henrydiltz.com*****Thank you so much for listening to the TAKIN’ A WALK PODCAST SHOW hosted by Buzz Knight! Listen to more honest conversations with a compelling mix of guests ranging from musicians, authors, and insiders with their own stories. Get inspired, get motivated, and gain insights from honest conversations every week that can help you with your own journey. Follow us on Facebook, Twitter, and Instagram, and be part of this blessed family. Website: https://takinawalk.com/ Twitter: https://twitter.com/thebuzzknight LinkedIn: http://linkedin.com/in/buzzknight Linkfire: https://lnk.to/takinawalk Please consider subscribing, leaving a review, and sharing it with your friends and family! Learn more about your ad choices.
En este nuevo episodio hablamos de 'Campeonex', la continuación de la película de Javier Fesser que triunfó en 2018. También abordamos 'Mi nombre es Alfred Hitchcock', el documental de Mark Cousins en el que repasa la vasta filmografía de uno de los cineastas más famosos de la historia. También está presente lo último de DC, 'Blue beetle' y la 2ª temporada de 'The bear'. Y no nos olvidamos de 'El jurado', la serie que está arrasando esta semana y que no deja a nadie indiferente.