Podcasts about nacional cl

  • 13PODCASTS
  • 16EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 5, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about nacional cl

Latest podcast episodes about nacional cl

Las dos carátulas
"Santa Juana", de George Bernard Shaw

Las dos carátulas

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 90:09


Ingrid Pelicori, Daniel Miglioranza, Héctor Calori en Radio Nacional protagonizando en el programa Las Dos Carátulas… el teatro de la humanidad "Santa Juana" de George Bernard Shaw, Versión libre Ivonne Fournery. Acompañados por un equipo de primeros actores: Luis Albano, Gastón Ares, Mirta Basso,Martín Borra Salomón, Hugo Cosiansi, Néstor Hidalgo, Graciela Martinelli, Betina Ruscelli, Viviana Salomón, Abril Splendiani. Esta obra se emite el sábado 3 de junio a las 21 hs en FM 96.7 Nacional Clásica y el domingo 4 de junio a las 22 hs por AM 870 para todo el país. También podrá ser descargada en el podcast de Radio Nacional Las Dos Caratulas- Nacional podcasts. Equipo Técnico- Artístico: Adaptoras: Ivonne Fournery- Paola Lavín- Claudia Silva. Presentación del autor y relatos Hernán Jechsmayr, Locución Graciela Almada- Jefe Técnico en estudio Claudio Canullán, Asistente Técnico Fabio Martínez, Realización Técnica y Editor de Arte Javier Chiavone- Diego Rodríguez, Coordinación de auditorio Patricia Brañeiro, Asistente de Producción Patricio Schultze, Producción y Dirección General Nora Massi.

Olho Clínico
EP.38 HIV - 9º Encontro Nacional Clínica de Ambulatório de VIH: os destaques na visão das Especialistas

Olho Clínico

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 17:28


Entre 2 e 3 junho de 2022, a cidade do Porto recebeu o 9º Encontro Nacional Clínica de Ambulatório de VIH, que teve como lema “Cuidando de pessoas: do agudo à prevenção”. Clique para ouvir os principais destaques deste Encontro, na voz da Dr.ª Cátia Caldas e da Dr.ª Rosário Serrão, infeciologistas no Centro Hospitalar São João.Dr.ª Cátia CaldasMédica Infeciologista no Centro Hospitalar Universitário de São João Dr.ª Rosário SerrãoMédica Infeciologista no Centro Hospitalar Universitário de São JoãoOlho Clínico é um Podcast da MSD de atualização científica, direcionado exclusivamente a Profissionais de Saúde. O conteúdo do mesmo não tem por objetivo induzir qualquer alteração de comportamento na prescrição ou toma de medicamentos.  PT-NON-01911 07/2022

Archivo presente: Día X Día
Radio Nacional, a 85 años de su primera transmisión

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Jul 6, 2022 12:44


Fue el 6 de julio de 1937, desde un estudio montado en el segundo piso del Palacio de Correos y Telégrafos, ubicado en la manzana circundada por las avenidas Leandro N. Alem y Corrientes y por las calles Bouchard y Sarmiento, en la ciudad de Buenos Aires, edificio que hoy alberga al Centro Cultural Kirchner. Desde allí, LRA Estación de Radiodifusión del Estado comenzó a brindar su programación en la frecuencia 750 Khz, con una potencia de 15 Kw, frecuencia que desde 1930 hasta ese momento había pertenecido a LR7 Radio Buenos Aires. El entonces presidente de la Nación, Agustín P. Justo, definió en su discurso inaugural el perfil de una radio que se convertiría, con el correr de los años, en un símbolo de la cultura nacional. El primer Director, Roberto Dupuy de Dome Moreno, y su primer locutor, Amadeo Dell'Acqua, escucharon de boca del primer mandatario lo que se esperaba de la nueva emisora: “Una voz oficial que no estará al servicio de conveniencias subalternas, sino al servicio de los grandes  intereses  de la Nación”. En el festejo de inauguración, la tarde-noche del 6 de julio de 1937 aportaron su talento el Cuarteto Pro Arte, la soprano Hina Spani, los pianistas Roberto Locatelli y Raúl Spivak y una gran orquesta  sinfónica dirigida por el maestro Bruno Bandini. A las 18.45 de ese día llegó al aire por primera vez Radio del Estado con siete horas de transmisión diarias, de 11 a 14 y de 18 a 22. En ese momento, en toda la Argentina funcionaban 704 emisoras  de amplitud  modulada,  21 de ellas en Capital Federal, pero todas, incluida la nueva estación estatal, dependían de la Dirección de Correos y Telégrafos. Aquel hermoso edificio, declarado en 1997 Monumento Histórico Nacional, albergó a la radio oficial durante trece años. En 1950, Radio del Estado comenzó a difundir su onda desde un Petit Hotel porteño ubicado en Ayacucho 1556, Barrio Norte, cuya compra había sido autorizada por el gobierno nacional mediante el Decreto Nº 33.615, fechado el 31 de diciembre de 1949. Firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón y los ministros Oscar Nicolini, Ramón Cereijo, Alfredo Gómez Morales, José Barro y Roberto Ares, se publicó en el Boletín Oficial del 19 de enero de 1950. Radio del Estado comenzó a brindar una programación de catorce horas diarias desde las diez de la mañana y, en junio de 1957, Radio del Estado pasó a llamarse Radio Nacional, transmitiendo como LRA1 Buenos Aires en AM, junto a otra señal en FM y la onda corta de RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior). En 1987, al cumplir 50 años, LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires preparó un festejo con la presencia, entre otros artistas, de Mercedes Sosa, que se emitió desde el emblemático edificio ubicado en Maipú 555, inaugurado en 1935 para Radio El Mundo, el cual desde 1989 hasta hoy alberga a la radio de bandera. La mudanza desde el edificio de Ayacucho al de Maipú fue determinada por el entonces Director, Julio Marbiz. Desde entonces, allí funcionan los estudios y las oficinas de producción y administración de LRA 1 - Radio Nacional Buenos Aires, Nacional Folklórica, Nacional Rock, Nacional Clásica y Radiodifusión Argentina al Exterior. Recordamos esta fecha tan importante para las 50 emisoras que hoy integran Radio Nacional en todo el país, con un fragmento de audios que forman parte del Libro La Radio Nacional. Voces de la Historia 1937-2010” , elaborado por Carlos Ulanovsky, Susana Pelayes y el equipo de Contenidos de LRA1.

Rádio Gaúcha
Presidente da delegacia sindical do Sindifisco Nacional, Cláudio Cabral - 22/12/2021

Rádio Gaúcha

Play Episode Listen Later Dec 23, 2021 14:23


Presidente da delegacia sindical do Sindifisco Nacional, Cláudio Cabral - 22/12/2021 by Rádio Gaúcha

T&D Radio
Martin Wullich - Un Siglo en Voces - T&D Radio - La radio cumple 100 años

T&D Radio

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 66:51


Ciclo de entrevistas: La radio cumple 100 años - Martin Wullich - Un Siglo en Voces - T&D Radio Martin Wullich es un reconocido locutor, periodista y presentador argentino. Actualmente conduce Clásicos en el camino en FM Milenium, forma parte de Bien levantado en Radio Continental, es la voz oficial de radio Nacional Clásica FM 96.7 y es el responsable del portal de contenidos martinwullich.com. También fue socio fundador de la compañía Wullich Audio Video. Fue la voz de FM Arpeggio, Amadeus 103.7 y de Horizonte 94.3 Equipo de realización: Juan José Aguilera (Coordinación T&D Radio) - Juan Manuel Centurión (Conducción) - León Botto (Producción General) - Mondo Gasparotto (Puesta al aire y restauración digital)

Encuentro Nacional
Programa especial por los 101 años de la radiofonía argentina, tercera parte

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later Aug 27, 2021 25:56


En la tercera parte del programa especial por los festejos de los 101 años de la radiodifusión argentina, las directoras de Nacional Clásica y Nacional Rock, Andrea Merenzon y Mikki Lusardi, hablaron sobre la amplia programación con la que cuentan las emisoras a su cargo, y planearon que se proponen hacer una radio que brinde un servicio y que, a su vez, sea competitiva. Además, participó de lacharla el consagrado conductor Quique Pesoa, quien recorrió su basta carrera en el medio.

Encuentro Nacional
Radio Nacional Clásica lanza su revista digital

Encuentro Nacional

Play Episode Listen Later May 6, 2021 10:03


La directora de Radio Nacional Clásica, Andrea Merenzon, habló sobre el lanzamiento de la revista digital de la emisora, en la que se podrán leer notas que sirvan de puente entre todas las cadenas radiales, para llegar a un público más numeroso, y con un lenguaje accesible. Cada mes editarán una nueva edición que incluirá un disco con varias piezas de folklore, interpretación en piano y percusión, y recomendaciones para la audiencia de la radio pública. “Cada revista y cada disco va a representar a todos los que formaron parte de la producción, para que se tenga noción de lo que pasa detrás de los micrófonos”

LATINOAMERICA Nora Massi
BIENVENIDOS A LATINOAMERICA

LATINOAMERICA Nora Massi

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 0:19


Un 3 de Julio, hace 35 años nacía Latinoamérica ... Novela- Cuento- Teatro- Poesía- Artes Visuales- Música ... Su primera emisión en Argentina fue por la antigua radio municipal, hoy Radio Ciudad de Buenos Aires, en la antigua frecuencia de radio municipal se emitía de lunes a viernes a las 23hs con una duración de 60 minutos, este programa fue reproducido en varios países de América Latina y en Facultades de Medios de Comunicación, escuelas primarias y secundarias, instituciones para no videntes. En 1990 llega a Radio Nacional instalándose primero en la frecuencia 96.7 Nacional Clásica, quien fuera en ese momento su director el maestro Alberto Devoto. Años después Marcelo Simón asume la dirección de Nacional Folklórica 98.7 pasando Latinoamérica a dicha frecuencia hasta el día de hoy, a raíz de los cambios tecnológicos se suma a los rubros existentes el de nuevas tecnologías. Asume a finales del 2019 la dirección de la Radio la prestigiosa artista Mavi Días y reestructura la programación de Radio Nacional Folklórica, tengo el honor y agradezco continuar bajo su gestión. En este momento por razones de dominio público el programa está suspendido. Esperamos retomar proximamente las salidas al aire y seguir sirviendo a la comunidad siempre que nos necesite. A nuestros oyentes y seguidores, en especial a mis colaboradores inmediatos, Javier Schiavone editor de arte y Patricio Schulze asistente de Producción muchas gracias ! Nora Massi.

Momentos de la 96.7
Elina Garanĉa en Radio Nacional Clásica

Momentos de la 96.7

Play Episode Listen Later Jul 3, 2019 53:30


Antes de su presentación en el Teatro Colón, la gran mezzosoprano Elina Garanĉa se acercó a los estudios de La 96.7, para conversar con Pablo Kohan, Margarita Zelarayán y Boris sobre su historia, sus ideas, su actualidad y sus proyectos. Una cantante maravillosa que, generosamente y con suma cordialidad, nos regaló esta entrevista exclusiva, que acá podes volver a disfrutar.    

Los conciertos de la 96.7
Fernanda Morello toca Satie y Debussy en el CCK

Los conciertos de la 96.7

Play Episode Listen Later Jan 16, 2018 60:04


Dentro del marco de Los conciertos de La 96.7, Fernada Morello interpretó el segundo libro de Preludios para piano, de Claude Debussy y las Tres gnossiennes de Erik Satie. Este concierto sucedió el 20 de octubre de 2017 en el Salón de Honor del CCK y fue transmitido en vivo para todo el país por Nacional Clásica. Programa musical Erik Satie Tres gnossiennes Mov.I: Lent Mov.II: Avec étonnement Mov.III: Lent Claude Debussy Preludios para piano, L.123 Nº1: Brouillards Nº2: Feuilles mortes Nº3: La puerta del vino Nº4: Les fées sont d'exquises danseuses Nº5: Bruyères Nº6: Général Lavine - excentrique Nº7: La terrasse des audiences du clair de lune Nº8: Ondine Nº9: Hommage à S. Pickwick Esq. P.P.M.P.C. Nº10: Canope Nº11: Les tierces alternées Nº12: Feux d'artifice Edvard Grieg Nocturno, op.54, Nº4 (Fuera de programa)

Momentos de la 96.7
José Cura en Una tarde en la ópera

Momentos de la 96.7

Play Episode Listen Later Nov 28, 2017 80:56


A días de encarnar a Andrea Chénier en el cierre de la temporada lírica del Teatro Colón, el reconocido tenor José Cura visitó Nacional Clásica para charlar con Boris sobre su carrera, que además del canto incluye la dirección escénica, la dirección orquestal y el diseño de vestuario y luces. Nos cuenta sobre su faceta de compositor, en el año en que estrenó varias de sus obras, y de sus planes próximos como cantante.

Nacional 80 Años
Shows que fueron auspiciados por las frecuencias de Radio Nacional

Nacional 80 Años

Play Episode Listen Later Nov 25, 2017 26:42


Nora Perlé y el equipo de Contenidos repasaron los conciertos auspiciados por las distintas frecuencias de Radio Nacional. Desde el CCK, el músico Fabricio Rodríguez presentó su nuevo disco, auspiciado por Nacional Folklorica.; luego se escuchó parte del homenaje, en el marco de los festejos de los 80 años de Radio Nacional, al célebre  Astor Piazzolla. En septiembre del año 2017, la Orquesta Sinfónica Nacional ofreció un concierto con obras de compositores argentinos para Nacional Clásica y en el mayo, desde el Teatro Colón, un show a beneficio para el Hospital de Niños, reunió a la Camerata Bariloche con los músicos de Nacional Rock.

Letra y música
Ernesto Acher: “Si el purismo tuviera razón de ser, estaríamos golpeando piedras”

Letra y música

Play Episode Listen Later Jul 22, 2017 56:06


Compositor, director, arquitecto, jugador de Paddle, humorista, hincha de Boca, conductor de su propio programa en Nacional Clásica. Nada de ésto es disímil, y menos para Ernesto Acher. Hoy comparte una noche de anécdotas y música con Silvina Chediek y Esteban Morgado.

estar boca paddle compositor siel piedras purismo nacional cl esteban morgado
Momentos de la 96.7
Franco Fagioli en Ruta Nacional Clásica

Momentos de la 96.7

Play Episode Listen Later May 30, 2017 56:37


En Ruta Nacional Clásica, Margarita Zelarayán y Boris recibieron al contratenor argentino de trayectoria internacional Franco Fagioli, quien protagonizará la ópera Julio César, de Handel, desde el próximo 6 de junio, en el Teatro Colón.

boris handel ruta julio c teatro col franco fagioli nacional cl
Los caminos de Pacho O'Donnell
Chopin, Juana Azurduy, Mercedes Sosa y Tejada Gómez, en la madrugada del domingo

Los caminos de Pacho O'Donnell

Play Episode Listen Later Feb 26, 2017


Éste programa se nutrió con la visita del director de Nacional Clásica, Pablo Kohan, quien dialogó con Pacho O'Donnell, sobre la vida del gran músico polaco del romanticismo, Frédéric Chopin. También, Pacho, recordó la vida y obra de la Teniente Coronela Juana Azurduy, protagonista de su 1er libro. Además, el historiador Hugo Chumbita, convocado por O'Donnell, narró los detalles de la Noche de los bastones largos, en la Universidad de Buenos Aires. Además, se oyó el extracto de un reportaje a Mercedes Sosa, al opinar sobre la toma de posición política de los artistas. En consonancia a lo dicho por la cantante tucumana, Pacho leyó parte del Manifiesto del Nuevo Cancionero, del gran poeta Armando Tejada Gómez y otros autores argentinos. Y para el final, conductora del programa Los Siete Locos, Cristina Mucci, contó a O'Donnell, parte de la historia de vida del poeta, periodista, político y escritor, Leopoldo Lugones, quien cometió suicidio el 18 de febrero de 1938.- https://cdn-sp.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/Los-Caminos-de-Pacho-26-02.mp3DESCARGAR

Blog Deportivo
Día del fútbol antioqueño sí se hará con DIM vs. Nacional, clásico de la familia

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Jan 3, 2014 6:17


Mario Múnera, organizador del día del fútbol antioqueño, confirma que el 19 de enero se llevará a cabo la versión número 27 del evento a beneficio... See omnystudio.com/listener for privacy information.