Podcasts about Ayacucho

  • 159PODCASTS
  • 412EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jun 5, 2023LATEST
Ayacucho

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about Ayacucho

Latest podcast episodes about Ayacucho

The Red Nation Podcast
Kuskalla: Photography + Memory in the Aftermath of Violence in Ayacucho w/Emily Thompson [English]

The Red Nation Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 14:49


Red Media is proud to announce the launch of Kuskalla, an Indigenous culture, language, and politics podcast in Quechua, Spanish, and English.  In this episode, Yojana Miraya (@OsccoMiraya) and Renzo Aroni (@renzoaronis)  interview Emily Thompson, a Ph.D. candidate in Social Anthropology at UC Berkeley. Her ethnographic research focuses on wartime photographers and Quechua-speaking victims and survivors in the aftermath of Peru's internal armed conflict (1980-2000) as well as the recent massacre in Ayacucho, where military forces killed ten people and injured scores on December 15, 2022. She also discusses her co-authored book, Quechua-Spanish-English Dictionary (Hippocrene Books, 2018), and her social interaction with Quechua-speaking women and youth in Ayacucho. Watch the video edition on the Kuskalla YouTube channel Episode Resources: Odi Gonzales, Christine Janney, Emily Fjaellen Thompson, Quechua-Spanish-English Dictionary: A Hippocrene Trilingual Reference (Hippocrene Books, 2018). https://www.hippocrenebooks.com/store/p418/Quechua-Spanish-English_Dictionary.html Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR):  https://www.cverdad.org.pe/ifinal/ If you enjoy this podcast, you can support it by sharing it, hitting subscribe, or leaving a review. Our podcast is produced by Red Media and Red Nation; please consider supporting our work if you don't already on Patreon: www.patreon.com/redmediapr Follow us on social media: @KuskallaPodcast on Twitter; @KuskallaPodcast on IG Kuskalla Abya Yala https://kuskallaabyayala.weebly.com/ **** En este episodio, Yojana Miraya y Renzo Aroni entrevistan a Emily Thompson, candidata a doctora en antropología social en la Universidad de California, Berkeley, quien está haciendo investigación etnográfica y entrevistas con fotógrafos de guerra y víctimas y sobrevivientes quechua hablantes del conflicto armado interno de Perú (1980-2000) y la reciente protesta y masacre en Ayacucho, donde los militares mataron a diez personas y decenas de heridos el 15 de diciembre de 2022. También conversamos sobre su libro, Quechua-Spanish-English Dictionary (Hippocrene Books, 2018), en coautoría con Odi Gonzáles y Christine Janney, y su trabajo colaborativo con la organización de derechos humanos ANFASEP en Ayacucho. Mira la edición del video en nuestro canal de youtube Si te gustó este podcast, puede apoyarnos compartiéndo, suscribiendote o escribiendo un comentario. Nuestro podcast es producido por Red Media; por favor, considere apoyar nuestro trabajo si aún no lo ha hecho a través de Patreon: www.patreon.com/redmediapr Síguenos en las redes sociales: @KuskallaPodcast en Twitter @KuskallaPodcast en IG Kuskalla Abya Yala https://kuskallaabyayala.weebly.com/  

Un Mensaje a la Conciencia
«Entre ustedes hay alguien a quien no conocen»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 1, 2023 4:01


Le faltaba poco para cumplir ochenta y dos años cuando La Prensa de Buenos Aires le pidió que escribiera un artículo que se publicaría en su edición del primero de enero de 1915. Hacía ya seis años que su médico le había prohibido escribir, y tres años que sus dolencias físicas le habían impedido emprender toda labor literaria. Pero como se trataba del diario argentino para el que había trabajado como corresponsal a principios de los años 1880, cuando las tropas chilenas ocuparon Lima y quemaron su casa en Miraflores, incluso su valiosa biblioteca, Ricardo Palma salió de su retiro forzado y volvió a entintar la pluma [aquí] en su gabinete de trabajo, en la última casa en que vivió, también en el distrito de Miraflores en Lima, para escribir la última de sus inmortales Tradiciones peruanas. Para comenzar, don Ricardo cuenta que en sus ochenta y tantos años de vida ha tenido la oportunidad de conocer y tratar a un sinnúmero de personajes ilustres de Europa y de las Américas. Entre estos figuran Garibaldi, Lamartine, Alejandro Dumas (padre), Longfellow, Zorrilla, Campoamor, Cánovas del Castillo, Canalejas, Emilio Castelar, Núñez de Arce, Valera, Menéndez Pelayo, Sarmiento, Mitre, Juan María Gutiérrez, Mármol, Ascasubi, Julio Arboleda, Andrés Bello, Páez el Legendario, Porfirio Díaz, García Moreno, Manuel Montt, Vicuña, Mackenna, Balmaceda y Sáenz Peña. Por si eso fuera poco, a continuación don Ricardo destaca que ha sido testigo de casi toda la vida republicana de su patria, pues nació nueve años después de la Batalla de Ayacucho. En ese contexto peruano, «no ha habido personalidad a la cual no [lo] haya ligado vínculo estrecho o relación superficial», afirma el célebre escritor criollo. Desde 1852, año en que comenzó su vida política siendo presidente el general Echenique, ha visto a todos los mandatarios del Perú, y a algunos de ellos muy de cerca. Luego, remontándose a los días de su niñez, evoca recuerdos de don Manuel Menéndez (el Chancaquero), de don Justo Figuerola, y de los generales Gamarra, Vivanco, Vidal, Torrico y Santa Cruz.1 Esta impresionante lista de personajes que menciona Ricardo Palma nos hace reflexionar sobre el hecho de que no vale tanto ¿qué conocemos?, sino ¿a quién conocemos? ¿Acaso no hemos necesitado todos, alguna vez, a una persona importante que nos saque de un apuro? Lamentablemente hay muchos que no reconocen que la persona indispensable en nuestra existencia humana es Jesucristo, el Hijo de Dios, que dio su vida por nosotros como prueba de su amor y amistad.2 De Cristo dijo su precursor, Juan el Bautista: «... entre ustedes hay alguien a quien no conocen... al cual yo no soy digno ni siquiera de desatarle la correa de las sandalias.»3 Para muchos, esa sigue siendo una triste realidad. Más vale que procuremos conocer a este Personaje divino muy de cerca. Gracias a Dios, hoy mismo todos, cualesquiera que sean nuestras credenciales, podemos disfrutar de una relación estrecha con Cristo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ricardo Palma, Tradiciones peruanas, Tomo II, «Una visita al mariscal Santa Cruz (1864): Reminiscencias históricas», pp. 272‑73. 2 Jn 15:13 3 Jn 1:26,27

Orar al canto del gallo
734: Jueves de la III semana de Pascua. 27/04/2023. Temporada 3, episodio 118

Orar al canto del gallo

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 6:05


Oración desde Huamanga, Ayacucho, Perú. Evangelio: Juan 6, 44-51. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío: «Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me ha enviado. Y yo lo resucitaré en el último día. Está escrito en los profetas: "Serán todos discípulos de Dios". Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí. No es que alguien haya visto al Padre, a no ser el que está junto a Dios: ese ha visto al Padre. En verdad, en verdad os digo: el que cree tiene vida eterna. Yo soy el pan de la vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo». Bendición: P. Jorge Palomino Roca, desde la arquidiócesis de Ayacucho. Redacción: Profa. Norma Pérez Quispe.

Orar al canto del gallo
706: Jueves de la IV semana de Cuaresma. 23/03/2023. Temporada 3, episodio 90

Orar al canto del gallo

Play Episode Listen Later Mar 23, 2023 7:04


Oración desde Huamanga, Ayacucho, Perú. Evangelio: Juan 5, 31-47. Hay uno que os acusa: Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: «Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Hay otro que da testimonio de mí, y sé que es verdadero el testimonio que da de mí. Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él ha dado testimonio en favor de la verdad. No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros os salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instante de su luz. Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas obras que hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado. Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí. Nunca habéis escuchado su voz, ni visto su rostro, y su palabra no habita en vosotros, porque al que él envió no lo creéis. Estudiáis las Escrituras pensando encontrar en ellas vida eterna; pues ellas están dando testimonio de mí, ¡y no queréis venir a mí para tener vida! No recibo gloria de los hombres; además, os conozco y sé que el amor de Dios no está en vosotros. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibisteis; si otro viene en nombre propio, a ese sí lo recibiréis. ¿Cómo podréis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que yo os voy a acusar ante el Padre, hay uno que os acusa: Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero, si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras?». Bendición: P. Jorge Palomino Roca, desde la arquidiócesis de Ayacucho, Perú. Redacción: Prof. Norma Pérez Quispe.

Noticias de América
Denuncian sesgo racista en la represión de manifestantes en Perú

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 2:40


Perú cumplió el viernes 17 de marzo 100 días de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. La sucesora de Pedro Castillo es acusada de llevar a cabo una brutal represión de los simpatizantes del exmandatario. A esta acusación se suma ahora la de racismo en el uso de la violencia. En Perú, se cumplieron 100 días de protestas contra el gobierno de la presidente Dina Boluarte, quien asumió el poder tras la destitución de su antecesor, el encarcelado expresidente Pedro Castillo por su fallido autogolpe. Una ola de violencia se ha apoderado del país, con actos de vandalismo y represión policial. La organización Amnistía Internacional cuenta hasta 76 personas fallecidas, en su mayoría manifestantes que murieron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Amnistía Internacional además ha denunciado este viernes 17 de marzo que la represión tiene características racistas. “La fuerza letal ha sido más pronunciada en regiones a pesar de que el número de incidentes violentos ha sido semejante en Lima como en regiones”, apunta Madeleine Penman, investigadora regional para las Américas de Amnistía internacional. “Se han usado armas letales de munición viva en regiones como Ayacucho, Apurímac y Puno. En Lima hemos visto uso indebido de armas ‘potencialmente letales', como gas lacrimógeno, etc”, explica Penman, quien analizó estos datos comparando con datos del censo respecto a etnicidad. "Discriminación arraigada" “Todos estos datos van acompañados de discursos desde líderes en Perú que plantean a las personas del sur del país como gente que no tiene derecho legítimo de protesta”, dice. Según Amnistía, este racismo en la represión se enmarca en un fenómeno mayor. “Hay un sesgo racista en cuanto a la respuesta policial. Hace parte de un contexto de discriminación arraigada en Perú en cuanto a grupos de la población cuyos derechos han sido pisoteados por décadas”, analiza Madeleine Penman. Los partidarios del expresidente Pedro Castillo siguen exigiendo la renuncia del gobierno, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones a 2023.

La Encerrona
EXCLUSIVO: Los sobrevivientes de Ayacucho acusan a los militares #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Mar 16, 2023 22:13


La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, se fue a Washington en pleno Yaku. Dijo que el lunes "la situación era distinta". TAMBIÉN: La primera víctima de los huaycos en Lima. MIENTRAS TANTO, EXCLUSIVO: Testimonios ante la fiscalía de los sobrevivientes de la masacre de Ayacucho. Seis breves historias de huamanguinos que confirman haber sido víctimas de las balas militares. Y... Más viajeros en pleno desastre: Malcricarmen y sus amigos. TAMBIÉN: Medio millón para los lujos de Martha Moyano. (EXTRA: Nuestro tercer aniversario) **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club

La Encerrona
Los EE.UU. también quieren que Dina y el Congreso se vayan #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Mar 2, 2023 19:51


El gobierno quiere su Ministerio de la Verdad: un proyecto para que los policías asuman la tutela de los periodistas en situaciones de marchas y protestas. Cómplices: los CPP. MIENTRAS TANTO: Nerviosa y tensa, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dio otro mensaje a la Nación para desafiar a la Junta Nacional de Justicia. ¿Por qué? ADEMÁS: Se desinfla la segunda toma de Lima. Y... Jhonatan, campesino de 19 años, y Raúl, albañil y padre de familia. Dos historias de Ayacucho. Dos historias truncadas por la represión.

Orar al canto del gallo
682: Jueves después de Ceniza. 23/02/2023. Temporada 3, episodio 66

Orar al canto del gallo

Play Episode Listen Later Feb 23, 2023 5:01


Oración desde Cangallo, Ayacucho, Perú. Evangelio: Lucas 9, 22-25. El que pierda su vida por mi causa la salvará. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día». Entonces decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz cada día y me siga. Pues el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa la salvará. ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde o se arruina a sí mismo?». Bendición: P. Elmer Gómez Vásquez, desde la arquidiócesis de Ayacucho, Perú. Redacción: Profa. Norma Pérez Quispe

La Republica - Sin guion
13.02.23 Reconstrucción en Ayacucho y los límites del uso de la fuerza

La Republica - Sin guion

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 25:56


Comite de Lectura
Las noticias con Augusto Townsend: ministro de Economía afirma que “lo peor ya pasó” (13/02/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 13:07


Las noticias con Augusto Townsend: ministro de Economía afirma que “lo peor ya pasó” (13/02/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana los resultados de la más reciente encuesta de Ipsos, las declaraciones del ministro de Economía, lo revelado por IDL Reporteros en cuanto a las muertes ocurridas en Ayacucho en diciembre pasado, el atentado terrorista en el Vraem en el que fallecieron siete policías, entre otras noticias importantes.

La Encerrona
Hildebrandt y Gorriti destapan la masacre de Ayacucho #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 20:25


Los medios de Hildebrandt y Gorriti destapan las responsabilidades militares de la masacre de Ayacucho. TAMBIÉN: López Aliaga prohibe marchas en el Centro. MIENTRAS TANTO: El turbulento pasado personal y familiar del premier Otárola alcanza a este gobierno. ADEMÁS: Lo que pasó en el nuevo atentado del VRAEM. Y... Dos albergues para niños sin hogar esperan tu ayuda... uno de ellos, a través de la música. Conoce estas y otras iniciativas solidarias aquí. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club Y también podrás ser evaluado para ser parte de los Beneficios TKambio. **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

El Contador de Películas
La boca del lobo

El Contador de Películas

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 10:19


Inspirada por hechos reales, esta obra de Francisco Lombardi sirve como un retrato atemporal de los ritos que crean una masculinidad monstruosa. El regimiento que protagoniza la película tiene un contrincante, Sendero Luminoso, que siempre ataca fuera de escena; pero el verdadero enemigo está dentro, y no duda en ejercer su autoridad.

Orar al canto del gallo
657: Fiesta de la Conversión de San Pablo. 25/01/2023. Temporada 3, episodio 41

Orar al canto del gallo

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 5:33


Oración a cargo de la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC), desde Ayacucho, Perú. Evangelio: Marcos 16, 15-18. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio. En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos». Bendición: P. Jorge Palomino Redacción: Juan Raúl Landa Olórtegui.

La Encerrona
Las "balas bolivianas" y otras FAKE NEWS de Dina Boluarte #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 21:47


Dina Boluarte se radicaliza: un ministro del Interior con pasado fujimorista y un mensaje a la Nación lleno de fake news. MIENTRAS TANTO: ¿Detenidos solo por tener un libro de Marx? Hay más evidencias detrás de las detenciones de Ayacucho, pero... ¿tienen que ver con la protesta? ADEMÁS: Los extraños llamados "a la paz". Y... Antauro prometió enviarlo y cumplió: el libro cariñosamente dedicado –de puño y letra– que le regaló Rafael López Aliaga. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 29 de diciembre de 2022

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 72:07


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - Video confirma que persona fue asesinada durante protestas en Ayacucho. - Gabinete pedirá el voto de confianza al Congreso el 10 de enero de 2023. - Dina Boluarte afirma que en su gobierno no habrá un gabinete en la sombra.

La Encerrona
EXCLUSIVO: El nuevo ministro de Educación y las compras sobrevaloradas #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 21:04


INFORME ESPECIAL: Toda la historia del nuevo ministro de Educación, Oscar Becerra. De las canteras apristas hasta las compras sobrevaloradas de laptops y robots. MIENTRAS TANTO: Mientras aumenta el número de muertes en Ayacucho, la fiscalía inicia una investigación contra dos generales por homicidio calificado. ADEMÁS: la nueva ministra que olvidó por qué renunció en el 2020. Y... Un nuevo "símbolo" fake: la imagen de un taxista llorando por su carro quemado. Desmentimos este y otros bulos y paparruchas. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 16 de diciembre de 2022

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 66:29


Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho, abordamos entre otros temas: - Aumenta a ocho los fallecidos durante las protestas en Ayacucho. - El Congreso continúa el debate del proyecto sobre adelanto de elecciones. - Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo.

La Encerrona
Ayacucho arde y el Congreso demora adelanto de elecciones #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 24:38


TRAGEDIA violenta en Ayacucho: 7 muertos y 52 heridos en el primer día de Estado de Emergencia. Reconstruimos qué pasó en las movilizaciones con testimonios y videos de testigos. El Congreso aún no toma una decisión sobre el adelanto de elecciones mientras el estallido social crece. Y dictan PRISIÓN PREVENTIVA por 18 meses para Pedro Castillo. Ante saqueos y violencia a negocios peruanos...responsamos apoyando a más emprendimientos peruanos. ¿No sabes qué regalar esta navidad? Aquí tienes descuentos para comprar tus regalitos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

No Hay Derecho
Rosario Huayanca, José Abilio Guillén y Mario Zenitagoya en No Hay Derecho con Glatzer Tuesta [12-12-2022]

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 31:44


Rosario Huayanca, corresponsal de Ica; José Abilio Guillén, corresponsal de Abancay; y Mario Zenitagoya, corresponsal de Ayacucho, conversa con Glatzer Tuesta en No Hay Derecho de Ideeleradio. No Hay Derecho en vivo de lunes a viernes, desde las 7 a. m. por el YouTube, Facebook y Twitter de Ideeleradio.

jos rosario ica guill ayacucho abilio no hay derecho
Por las rutas de la curiosidad
T4 E34: Etiopía, nación milenaria

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 45:11


Emprendemos un largo viaje en el tiempo y el espacio para recalar en África, la cuna de la humanidad, y nos dirigimos específicamente a Etiopía, una tierra milenaria cuyos remotos orígenes se funden entre la realidad y la leyenda, y a la que sin duda podemos considerar una de las más ricas de la historia universal; ¿qué encontraremos allí? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://www.raco.cat/index.php/Orafrica/article/download/135126/185306 https://journals.bdu.edu.et/index.php/ejss/article/view/739/693 https://www.youtube.com/watch?v=W5gQWKkcXlg https://link.springer.com/article/10.1007/s10437-009-9064-2 MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Yehiwote hiwot, Animute / Autor: Anónimo Eskista, Haim Chekol / Autor: Anónimo The raiders march (Indiana Jones theme), Raiders of the Lost Ark: Original Motion Picture Soundtrack / Autor: John Williams Hogwarts' march, Harry Potter and the Goblet of Fire: Original Motion Picture Soundtrack / Autor: Patrick Doyle Buffalo soldier, Zoom Entertainments / Autor: Bob Marley y Noel Williams Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E31: El Diablo y sus demonios

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 101:04


En la más reciente noche de Halloween decidimos conversar sobre un personaje que, de alguna forma u otra, tenemos muy presente en nuestro día a día: Satanás, Lucifer, Luzbel... o simplemente el Diablo, y para entender a este ser tal como lo imaginamos, haremos un recorrido por las grandes civilizaciones, el Antiguo y el Nuevo Testamento, las edades media y moderna... es decir, gran parte de la historia de la humanidad. ¡Acompáñennos en este macabro e interesante viaje! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Breve historia de Satanás, Gabriel Andrade; Ediciones Nowtilus S.L., edición digital, 2014 Historia del Diablo. Siglos XII-XX, Robert Muchembled (traducido por Federico Villegas); Fondo de Cultura Económica, edición reimpresa, 2002 Breve historia del Diablo, Georges Minois; Espasa-Calpe, edición impresa, 2002 The old enemy, Neil Forsyth; Princeton University Press, edición impresa, 1989 Biografía del Diablo, Alberto Cousté; Plaza & Janes Editores, edición impresa, 1991 El miedo en Occidente, Jean Delumeau; Taurus, edición impresa, 2012 https://docplayer.es/storage/24/3678700/1668642336/pQSD3ej4GC0PWcOfEPur2g/3678700.pdf MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Sonata para violín en sol menor (La sonata del Diablo), Ida Haendel ft. Alfréd Holeček / Autor: Giuseppe Tartini Me gusta todo de ti, Noche de Brujas / Autor: Horacio Palencia Cuña Magaly TeVe, Carlos Figueroa / Autor: Carlos Figueroa El venao', Los Pakines / Autor: Ramón Orlando Amor prohibido, Agua Marina / Autor: Luis Zambrano Make sure (you have someone who loves you), Carol Jiani / Autor: Bobby Miller Electricidad, Lucero / Autor: Rafael Pérez-Botija Serpiente (en vivo), Armonía 10 / Autor: Manuel Mantilla Carry on wayward son, Kansas / Autor: Kerry Livgren Billie Jean, Michael Jackson / Autor: Michael Jackson La perdiste, Naty y su Orquesta / Autor: José Natividad Martínez Don Diablo, Miguel Bosé / Autor: L. Russell Brown, Sandy Linzer y Miguel Bosé Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Charlas Hispanas: Aprende Español | Learn Spanish
740. Ayacucho, la ciudad de las 33 iglesias

Charlas Hispanas: Aprende Español | Learn Spanish

Play Episode Listen Later Nov 1, 2022 10:14


Locutora: Betina de Perú. Hoy vamos a hablar sobre la ciudad de Ayacucho, otro destino turístico muy importante para Perú y que llama la atención en muchos aspectos.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E30: 1746: el peor terremoto (hasta hoy... )

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 63:59


A las 10:30 p. m. del 28 de octubre de 1746, Lima y Callao fueron sacudidas por el sismo más violento de su historia... hasta hoy. Para hacernos una idea de la fuerza del movimiento, no quedó en pie ni el 1 % del total de edificios de la capital; asimismo, nuestro primer puerto enfrentaría una consecuencia todavía más devastadora: el maremoto que cambiaría por completo al Callao conocido hasta entonces. Hoy conversamos sobre este impactante suceso, del contexto en que ocurrió y de la reconstrucción de Lima y Callao; asimismo, nos preguntamos: ¿estamos lo suficientemente preparados para un evento natural que, tarde o temprano, se repetirá? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/251/2/C-003-Boletin-Historia_sismos_mas_notables_Peru.pdf http://historiadordelperu.blogspot.com/2012/10/el-dia-mas-tragico-de-lima-el-terremoto.html http://www.cismid.uni.edu.pe/efemeridessismica-el-mayor-sismo-de-lima-28-10-1746/ https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6778160.pdf https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/4188/Jim%c3%a9nez_tc.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://d-nb.info/114305153X/34 https://www.dhn.mil.pe/files/cnat/pdf/articulos/Jimenez%20-%20Seismic%20Source%20of%201746%20Callao%20Earthquake.pdf Carta o diario que escribió D. Joseph Eusebio de Llano y Zapata a su más venerado amigo y docto corresponsal el Dr. D. Ignacio Chiriboga y Daza, canónigo de la Santa Iglesia de Quito..., José Eusebio de Llano y Zapata; Imprenta de Juan de Zúñiga, edición digital, 2011; disponible en: https://play.google.com/books/reader?id=do8rAQAAMAAJ&pg=GBS.PT31&hl=es&printsec=frontcover El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX, Claudia Rosas (editora); Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, edición reimpresa, 2008 https://www.youtube.com/watch?v=GpkuwT8Yoig&ab_channel=PorlasRutasdelaCuriosidad https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/23067/36709 https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2020.v37n1/164-168 Injurias del tiempo: desastres naturales en la historia del Perú, Lorenzo Huertas; Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma, edición impresa, 2009 Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XVIII-XIX, Lizardo Seiner; Fondo Editorial de la Universidad de Lima, edición digital, 2016; disponible en: https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/10779/Seinor_Lizardo_Historia_Sismo.pdf Enciclopedia general del Callao, Gobierno Regional del Callao; Gobierno Regional del Callao, edición digital, 2021; disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2606572/Enciclopedia%20General%20del%20Callao%20-%20Digital.pdf.pdf?v=1650645128 Ver referencias completas en: https://porlasrutas.com/t4e30/ MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica So lonely, Rachel Meyer / Autor: Rachel Meyer Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Comite de Lectura
La Noticia de la Semana: Las protestas en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 4:56


El martes pasado, un grupo de estudiantes quemaron la puerta del edificio del rectorado en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en Ayacucho. Pero las protestas contra el rectorado, de las que no se ha hablado lo suficiente, iniciaron hace casi un mes. ¿Qué está pasando en la segunda universidad más antigua del país?

Sálvese Quien Pueda
PRISIÓN PREVENTIVA PARA EL 'GABINETE EN LA SOMBRAS'

Sálvese Quien Pueda

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 10:17


TC choteó al Congreso y no interpretará el art. 117. ¿Elvia Barrios podría ser destituida del PJ? Tres integrantes del “gabinete en las sombras” fueron condenados a 30 meses de prisión preventiva. Continúa el paro de estudiantes en Ayacucho.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E28: Los sitios del Callao (EN VIVO)

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Oct 12, 2022 49:45


Si bien el proceso independentista de nuestro país puede resumirse en eventos harto conocidos (la proclamación por parte de San Martín, las batallas de Junín y Ayacucho, etc.), hay muchos otros de los que se habla muy poco, pero que fueron determinantes para el devenir de la naciente república: dos de ellos son los sitios al Real Felipe, la fortaleza que resguarda al Callao, el puerto más importante del Perú. Hoy les contamos sobre los sitios o asedios del Callao de 1821 y 1825: uno culminó con la entrada al bando patriota de uno de los más importantes próceres de nuestra historia, y el otro constituyó la defensa del verdadero último bastión realista en nuestras tierras, con un final tan previsible como atroz. Asimismo, les contamos que este episodio se realizó en vivo durante el III Festival del Podcast Peruano... ¿quieren saber cómo nos fue en la primera grabación presencial en la historia de Por las Rutas?, ¡no se pierdan esta edición! ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/5829/Rodriguez_ac.pdf Perú Batalla. Las historias que no te contaron, Gastón Gaviola; Penguin Random House Grupo Editorial Perú, edición impresa, 2021 https://es.wikisource.org/wiki/Memorias_de_Lord_Thomas_Cochrane Memorias para la historia de las armas españolas en el Perú, Tomo 1, Andrés García Camba; Sociedad Tipográfica de Hortelano y Compañía, edición impresa, 1846 https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/la-tragedia-del-real-felipe-por-carlos-contreras-noticia/?ref=ecr https://mapcarta.com/es/20236244 MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Rebelión, Joe Arroyo / Autor: Álvaro José Arroyo Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E27: Más allá de la Criptozoología

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 86:53


"Existen" seres (al menos existen en el imaginario popular... ) que han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales; nos referimos a los llamados críptidos: animales, humanoides y hasta entes que lindan con lo paranormal a quienes muchos han avistado pero cuya existencia nadie ha podido probar fehacientemente hasta nuestros días... Hoy conversaremos sobre el verdadero ámbito de la pseudociencia que los "estudia": la criptozoología, y por supuesto, también de algunos de los críptidos más representativos: el famoso Nessie, el escurridizo Yeti, las serpientes marinas y el temido Chupacabras. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Criptozoología, el enigma de los animales imposibles, José G. González y David Haylen; Editorial Televisa S.A. de C.V., edición reimpresa, 2004 https://issuu.com/fernandojorgesotoroland/docs/criptozoolog_a_-_la_busqueda_de_ani http://www.laescobula.com/escobupedia-05-criptidos/ http://www.laescobula.com/programa-121-hombres-salvajes/ https://www.jornada.com.mx/2001/05/21/cien-rubio.html https://www.bbc.com/news/world-asia-24564487 https://www.haggardhawks.com/post/abominable-snowman https://www.findinterestingplaces.com/articles/edmund-hillary-yeti-hunt-nepal https://museum.archives.gov/featured-document-want-hunt-yeti MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Introducción B (El cosita mix), Cutty Ranks / Autor: Rodney Clark El venao', Los Pakines / Autor: Ramón Orlando Bajo el mar, La Sirenita (banda sonora original) / Autor: Alan Menken y Javier Pontón Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

La Encerrona
ESPECIAL: Encontramos homicidas, narcos y otras joyitas candidateando #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 23:59


Homicidas, traficantes y demás joyazas actualmente postulando en Breña, Ayacucho, Huaral, Madre de Dios... Los detectamos con Club Otorongo. MIENTRAS TANTO: Ni la guerra ni la pandemia: fueron los propios funcionarios de Migraciones los responsables del caos de los pasaportes. ADEMÁS: Patricia Chirinos sí hizo proselitismo electoral. Y... La Libertad entre dos fuegos: de un lado, Acuña y su gente; del otro, el alcalde de los huacos eróticos quiere gobernar Trujillo. La situación de la principal ciudad del norte, explicada por Paul Acevedo. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad. **** Club Otorongo, créditos: News Theme by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artist: http://incompetech.com/

Por las rutas de la curiosidad
T4 E26: El Conflicto Perú-Ecuador: 1995

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 57:32


Finalizada la Guerra del 41, se intentaron definir las divergencias limítrofes entre el Perú y Ecuador mediante la firma del Protocolo de Río de Janeiro; así, con Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos como garantes, comenzó el esfuerzo de colocación de hitos que demarcasen nuestras fronteras... Sin embargo, durante 1995 el control de una zona poco explorada al este de la Cordillera del Cóndor daría origen a la última contienda que enfrentaría a dos países sudamericanos: el Conflicto del Cenepa. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/B201B4519D11F5C5052582A5006CE296/$FILE/CordilleradelCndor.pdf Apuntes de un conflicto, Cenepa 1995, Cristóbal Espinoza; Centro de Estudios Históricos del Ejército Ecuatoriano, edición digital, 2021; disponible en: https://cehist.mil.ec/images/2021/32.pdf https://www.congreso.gob.pe/Docs/sites/webs/CIDEF/denuncias/c_compara.pdf https://www.airuniversity.af.edu/Portals/10/JOTA/Journals/Volume%203%20Issue%203/06-Siguenas_s.pdf https://www.researchgate.net/profile/Cristian-Faundes/publication/312895965_El_Conflicto_de_la_Cordillera_del_Condor_Los_Actores_del_Enfrentamiento_Belico_no_declarado_entre_Ecuador_y_Peru_Cristian_Faundes/links/5889032da6fdcc9a35c144c3/El-Conflicto-de-la-Cordillera-del-Condor-Los-Actores-del-Enfrentamiento-Belico-no-declarado-entre-Ecuador-y-Peru-Cristian-Faundes.pdf https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3154692.pdf https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6302459.pdf https://www.armyupress.army.mil/Portals/7/military-review/Archives/Spanish/MilitaryReview_20161231_art016SPA.pdf https://ipsnoticias.net/1995/02/ecuador-peru-se-espera-respuesta-de-fujimori-sobre-cese-al-fuego/ https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-294923 https://especiales.elcomercio.pe/?q=especiales/tiwinza-secretos-en-la-frontera-ecpm/index.html MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Gigantes del Cenepa, Orquesta Sinfónica Nacional ft. Coro Nacional del Perú / Autor: José Escajadillo Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E25: Isabel II: más allá de su reinado

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 51:43


En setenta años de reinado, Isabel II convivió con episodios sumamente relevantes para la historia del Reino Unido del mundo; por ello, en este episodio debatimos y reflexionamos respecto a su papel personificando a la monarquía británica en acontecimientos controversiales sucedidos en Gran Bretaña, África y América. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Queen Elizabeth II and the Royal Family, Dorling Kindersley Limited; Penguin Random House, edición digital, 2015 https://twitter.com/bellum_ars/status/1568200897414545408 https://twitter.com/periodistan_/status/1531332941238108162 https://www.eldiario.es/internacional/isabel-ii-mancha-indeleble-colonialismo_129_9302401.amp.html https://en.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_II AUDIOS UTILIZADOS EN ESTE PROGRAMA: https://www.youtube.com/watch?v=ttFKYtK1jXM&ab_channel=BBC MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) God save the Queen (Himno Nacional del Reino Unido) (instrumental), BBC Concert Orchestra / Autor: Anónimo Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

La Encerrona
LO ÚLTIMO: Asesinan a testigo del caso Freddy Díaz #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 23:48


Un meme recorre Internet: ¿José Williams estuvo involucrado en la masacre de Accomarca? Revisamos los hechos y también los casos militares que aún quedan impunes. MIENTRAS TANTO: Anoche se nombró a la ministra 69 de este gobierno, pero ayer incluso hubo congresistas que negaron la existencia de la crisis política. ADEMÁS: Roche internacional para la universidad de Acuña. Y... Atención, Lima, Tumbes, Huancavelica y Ayacucho, hoy Perú Check verifica las afirmaciones y promesas de sus candidatos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Web: https://bit.ly/tkambio Intagram: https://bit.ly/tkambio_ig Facebook: https://bit.ly/tkambio_fb Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E24: Nuestros primeros padres

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 48:35


Un misterioso juego de mesa hará que Mariam, Josselyn, Jorge y Daniel tengan una experiencia cercana con los primeros habitantes de América y del territorio que hoy es el Perú; ¿descubrirán el verdadero recorrido que tomaron los primeros humanos que llegaron a estas tierras y la época exacta en que lo hicieron?; pero sobre todo... ¿podrán sobrevivir los Ruteros al juego y regresar al presente? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Pueblos y culturas del Perú Antiguo, Luis G. Lumbreras; Ediciones Copé, edición digital, 2019; disponible en: https://cultura.petroperu.com.pe/biblioteca-cope/pueblos-y-culturas-peru-antiguo/ Nación y sociedad en la historia del Perú, Peter F. Klarén (traducido por Javier Flores); Instituto de Estudios Peruanos, edición reimpresa, 2012 https://www.dw.com/es/hallan-indicio-de-que-los-humanos-viv%C3%ADan-en-sudam%C3%A9rica-hace-24000-a%C3%B1os/a-56858876 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37507422 http://cuevasdelperu.org/Conferencias/Tarapoto2016/Salas.pdf https://mnaahp.cultura.pe/nosotros/proyectos/pickimachay https://www.youtube.com/watch?v=CEGLNO9-oJM&ab_channel=EulahWixon MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danger lures, Trailer Worx / Autor: Trailer Worx Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica A special rite of passage, Christian Andersen / Autor: Christian Andersen Somewhere in between, August Williamson / Autor: August Wilhelmsson Un velero llamado Libertad, José Luis Perales / Autor: José Luis Perales We're going home, August Williamson / Autor: August Wilhelmsson Shark waters, Experia / Autor: Experia More danger, Wendel Scherer / Autor: Wendel Scherer During wartime, Christian Andersen / Autor: Christian Andersen A thousand moons ago, Johannes Bornlöf / Autor: Johannes Bornlöf Sleeping planet, Howard Harper-Barnes / Autor: Howard Harper-Barnes Nunca es suficiente, Los Ángeles Azules ft. Natalia Lafourcade / Autor: María Daniela Azpiazu y Natalia Lafourcade Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

New Books Network en español
Ponciano del Pino, "En nombre del gobierno. El Perú y Uchuraccay: un siglo de política campesina" (2017)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 111:59


A través de las voces y experiencias de las comunidades campesinas de las alturas de Huanta (Ayacucho), duramente afectadas por la violencia, en "En nombre del gobierno. El Perú y Uchuraccay: un siglo de política campesina" Ponciano del Pino explora los entretelones de una historia local cuyo suceso más conocido fue la matanza de ocho periodistas y dos comuneros en Uchuraccay, en 1983. Los relatos incompletos de esta tragedia silencian una amplia historia comunal que envuelve conflictos, silencios, verdades, sentidos de autoridad, estrategias políticas y búsquedas de (un buen) gobierno. El análisis de la memoria de sus protagonistas nos remonta a una lucha por el amparo y protección del Estado, desde el siglo XX, y que a lo largo de los años buscarán, en figuras como Fernando Belaúnde, apoyo para liberarse de la explotación de haciendas. Los estigmas intelectuales y estereotipos culturales que se ciernen sobre estas poblaciones han entorpecido el camino para entender la vida política de estas comunidades y sus luchas por formar parte del Perú. Por ello, del Pino ubica las memorias en una línea histórica y nacional para comprender el lugar que ocuparon, en los años de violencia política, los comuneros de Huanta. Este libro alienta a no dejar las memorias de las víctimas directas en los márgenes ni que les quiten el derecho de pensar su pasado. Ponciano del Pino es egresado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, Perú y realizó su PhD en Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison. Luego obtuvo un postdoctorado del Agrarian Studies Program de la Universidad de Yale. Sus áreas de interés son la historia contemporánea peruana y latinoamericana, memoria y violencia, y la cultura política de las comunidades indígenas en el proceso de formación y transformación del Estado en el Perú. Fue docente en varias universidades, co-curador de la muestra permanente del LUM – El Lugar de la Memoria en el Perú (2015) y su libro En nombre del Gobierno. El Perú y Uchuraccay: Un siglo de política campesina (2017) ganó el Premio Iberoamericano Book Award LASA 2018. Actualmente escribe un libro sobre guerra, cotidianidad y orden social. Actualmente es profesor de la facultad de ciencias sociales e historia en la Universidad Diego Portales. Entrevista por Luka Haeberle, un entusiasta estudiante de la historia latinoamericana. Sus principales áreas de interés son la economía política, la historia laboral y la teoría política. Puedes encontrarlo en Twitter: @ChepoteLuka

Por las rutas de la curiosidad
T4 E22: Animales históricos y dónde encontrarlos

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 81:10


Sería imposible imaginar este mundo sin las otras especies animales con quienes compartimos el planeta (muchas veces de forma egoísta, debemos reconocerlo) y que podemos encontrar no solo en todas partes, sino también a través del tiempo. Hoy traemos algunas emotivas, curiosas y entretenidas historias cuyos protagonistas (Laika, Cher Ami, Abul-Abbas, Mocha Dick... entre otros) demostrarán que la nobleza, la lealtad y otras cualidades no son exclusivas de la especie humana. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://www.smithsonianmag.com/smithsonian-institution/sad-story-laika-space-dog-and-her-one-way-trip-orbit-1-180968728/ https://www.worldwar1centennial.org/index.php/communicate/pressmedia/wwi-centennial-news/1210-cher-ami-the-pigeon-that-saved-the-lost-battalion.html The Lost Battalion, director: Russell Mulcahy; 2001 https://www.labrujulaverde.com/2019/02/abul-abbas-el-elefante-regalado-a-carlomagno-por-el-califa-de-bagdad-que-fue-el-primero-en-pisar-el-norte-de-europa https://xdoc.mx/preview/el-emperador-de-occidente-y-el-califa-de-bagdad-5f75569f0883e https://fr.wikipedia.org/wiki/Abul-Abbas https://theconversation.com/mythbusting-ancient-rome-caligulas-horse-75837 https://www.elmostrador.cl/dia/2020/12/28/caligula-asesino-y-depravado-o-victima-de-la-historia-y-otras-tres-grandes-preguntas-sobre-su-reinado/ https://policiaperu.tumblr.com/post/77405271046/lay-fun-heroe-o-asesino/amp https://www.worldhistory.org/trans/es/1-17097/la-peste-negra/ https://www.bbc.com/news/science-environment-31588671 MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E21: WWI: la vida en las trincheras

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Aug 10, 2022 69:52


Cuando se puso en marcha el sistema de alianzas que envolvió a Europa (y poco después a otros continentes) en lo que hoy conocemos como la Primera Guerra Mundial, fueron pocos quienes advirtieron que el conflicto se extendería por un interminable plazo de cuatro años, en contraste con el optimismo de la gran mayoría, que imaginaba que la contienda acabaría en unos pocos meses... Lamentablemente para las millones de personas que combatieron en esta guerra sin precedentes, la duración de la misma fue tan solo una parte del horror que vivieron en carne propia, el cual se reflejaría también en aquellas zanjas que, por ironías del destino, protegían a los soldados de una muerte más que segura, pero al mismo tiempo les hizo ver que el mismísimo infierno podía asentarse, literalmente, en tierra: nos referimos a las trincheras. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial, director: Isabelle Clarke y Daniel Costelle; 2014 Digging up the trenches: the archaeology of the Western Front, director: Christopher Rowley; 2008 https://www.britannica.com/topic/trench-warfare https://reasilvia.com/2015/12/vida-soldado-primera-guerra-mundial/ http://132.248.9.195/ptd2019/mayo/0788748/0788748.pdf https://ww1.habsburger.net/en/chapters/parallel-worlds-literacy-yardstick-development https://www.abc.es/cultura/libros/abci-censura-cartas-guerra-mundial-201205160000_noticia.html https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46139829 https://scielo.isciii.es/pdf/jonnpr/v5n2/2529-850X-jonnpr-5-02-218.pdf https://desinsectador.com/2015/09/17/ratas-y-trincheras/ https://historiasdelahistoria.com/2018/04/15/por-que-en-la-primera-guerra-mundial-era-mas-seguro-compartir-un-cigarro-que-una-cerilla https://www.lamastreassociationrad.fr/le-pinard-ou-le-sang-des-poilus/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-50687669 https://encyclopedia.1914-1918-online.net/article/drugs https://www.bbc.co.uk/bbcthree/article/966b1bdd-69ff-4de0-9c39-d9276eba706b https://www.adncultura.org/un-regalo-util-para-la-batalla-la-cocaina-en-la-gran-guerra https://www.elmundo.es/especiales/primera-guerra-mundial/vivencias/locura-de-trinchera.html https://www.hopkinsmedicine.org/news/media/releases/combat_veterans_brains_reveal_hidden_damage_from_ied_blasts https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001044.htm https://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/asi-se-conservan-hoy-las-infernales-trincheras-de-la-primera-guerra-mundial https://spartacus-educational.com/FWWtrenchsystem.htm MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Anaconda, Cantaritos de Oro / Autor: Flor de María Gutiérrez Hogwarts' march, Harry Potter and the Goblet of Fire: Original Motion Picture Soundtrack / Autor: Patrick Doyle Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

La Encerrona
#LaEncerrona Le congelan 3 millones de soles a Vladimir Cerrón

La Encerrona

Play Episode Listen Later Aug 9, 2022 22:10


Nos llegó un pedido de auxilio desde Huánuco: dos atentados violentos en menos de un mes. ¿Quiénes están detrás del acoso a Unipacuyacu? MIENTRAS TANTO: Otra vez todos indignados con Chibolín sin que nadie haga nada. ¿No quieres hacerlo tú? Aquí una idea. ADEMÁS: Le incautan 3 millones a Cerrón y su madre. Y... Un candidato vinculado a los tragamonedas quiere repetir el plato en Ayacucho: ¿el regreso de Wilfredo Oscorima? **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Visita a Tkambio en sus redes sociales: Facebook: https://bit.ly/3mAqABP Instagram: https://bit.ly/3Drkj19 Youtube: https://bit.ly/2XXFmYV Y obtén el mejor tipo de cambio de verdad.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E20: El Protectorado de San Martín

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jul 30, 2022 76:19


Con la proclamación de la independencia de Lima el 28 de julio de 1821 se marcó un hito simbólico de nuestra historia, a tal punto que es el día central de las Fiestas Patrias que celebramos desde entonces hasta la actualidad. Sin embargo, esta fecha significó también el nacimiento del primer gobierno del Perú independiente (o al menos del territorio que lo era en la práctica: la costa central y el norte) bajo la forma del Protectorado de don José de San Martín, una breve etapa en que se delinearon diversos aspectos del naciente estado mediante decisiones que, al día de hoy, pueden verse polémicas y hasta contradictorias; asimismo, hubo que determinar la forma de gobierno que tendríamos en adelante... ¿monarquía o república? ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: El General Don José de San Martín y su paso por el Perú, Scarlett O'Phelan; Fondo Editorial del Congreso del Perú, edición reimpresa, 2017 Desde las luchas por la independencia hasta el presente, Carlos Contreras y Marcos Cueto; Instituto de Estudios Peruanos, edición reimpresa, 2009 https://porlasrutas.com/t3e27/ https://www.congreso.gob.pe/Docs/participacion/museo/congreso/files/mensajes/1822-1840/a-mensaje-1821-3.pdf MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Careless whisper, George Michael ft. Steve Gregory / Autor: George Michael y Andrew Ridgeley Tema de Mission: Impossible, SpeedyY0l0 / Autor: Lalo Schifrin Que siga la fiesta (karaoke), Joe Karaokes / Autor: Jorge Tafur Heaven must be missing an angel, Tavares / Autor: Frederick Perren y Kenneth St. Lewis Cuña Magaly TV, Carlos Figueroa / Autor: Carlos Figueroa Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Duolingo Spanish Podcast
Climate Heroes - Building Reservoirs in Peru

Duolingo Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 20:45


When the glaciers in Ayacucho, Peru started disappearing, intense water shortages made life in the region unsustainable. Until two sisters revived the ancient practice of building sacred water reservoirs in the mountains. A transcript of this episode is available at podcast.duolingo.com.  

LA PATRIA Radio
2. Transmisión De Mando En El Batallón Ayacucho - Local - Inf. De La Mañana - Lun. 25 De Julio

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 6:11


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Por las rutas de la curiosidad
T4 E19: Por las Rutas del Buen Librero

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022 70:48


Los libros son la puerta de acceso a increíbles mundos: cuando nos sumergimos en una buena lectura, lo antiguo puede parecernos reciente; la fantasía llega a compararse con la realidad (o viceversa); las historias ocurridas en lejanos territorios se tornan tan cercanas como las que vivimos en nuestro día a día... Este es el verdadero poder de los libros, que nos acompañan desde tiempos inmemoriales pero se mantienen vigentes hasta hoy, muchos siglos después. Hoy nos acompaña Gianfranco Hereña, comunicador, docente y director general de El Buen Librero, proyecto multiplataforma cuyo principal objetivo es el fomento de la lectura, para hablar, como no podía ser de otra forma, de libros: el impacto que han generado a lo largo de la historia; su importancia como herramienta de difusión histórica; el interés que generan actualmente; entre otros interesantes temas. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: El infinito en un junco: la invención de los libros en el mundo antiguo, Irene Vallejo; Ediciones Siruela, edición reimpresa, 2021 https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/por-que-y-para-quien-escribimos-los-historiadores-article-635072/ MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E18: Asesinos seriales

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 100:11


Hoy en Por las Rutas les contamos sobre cuatro asesinos seriales cuyos nombres (o en algunos casos tan solo sus acciones), tristemente, pasaron a la historia: el estadounidense que nunca fue atrapado pero cuyos crímenes fueron llevados a la pantalla grande; la noble húngara del siglo XVII que se transformó en leyenda; el peruano que mataba aduciendo cumplir una "misión purificadora" y el ¿británico? que se convirtió en el asesino en serie por excelencia. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Manual del asesinato en serie: aspectos criminológicos, Juan Francisco Alcaraz; UNO Editorial, edición impresa, 2014 https://www.uv.es/gicf/3R1_Jimenez_GICF_10.pdf http://www.bvs.hn/RHPP/pdf/2010/pdf/Vol4-1-2010-4.pdf https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/25200/1/tesis_asesinos_seriales.pdf https://www.grunge.com/338708/these-countries-have-the-most-serial-killers-heres-why/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-45366860 https://open.spotify.com/episode/7v8mA1Yv6wFs3B3fzpufU1 https://open.spotify.com/episode/5vgocZEMo3sLmI5XcJJR83 https://www.infobae.com/historias/2022/03/06/matar-es-mejor-que-el-sexo-zodiaco-el-asesino-serial-que-logro-los-crimenes-perfectos-y-se-convirtio-en-un-fantasma/ http://cejsh.icm.edu.pl/cejsh/element/bwmeta1.element.ojs-doi-10_18778_1644-857X_17_03_04/c/4376-3819.pdf https://silvestreparadox.files.wordpress.com/2020/05/monzocc81n-bacc81thory.-acercamiento-al-mito-de-la-condesa-sangrienta.pdf https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/isabel-bathory-condesa-sangrienta-asesina-mujeres/46206 https://www.merca2.es/2017/09/13/historia-elizabeth-bathory-31360/ https://open.spotify.com/episode/2uzD8Rl4PAZhQue2zVRTjU https://open.spotify.com/episode/1meQisLG1iYxuSKruaii3z https://open.spotify.com/episode/4w2c2QHqaHotgAf9EViKwl Ver referencias completas en: https://porlasrutas.com/t4e18/ AUDIOS UTILIZADOS EN ESTE PROGRAMA: https://www.youtube.com/watch?v=ke7Xyrv24No MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Loose ends, Étienne Roussel / Autor: Étienne Roussel Pegasus fantasy (TV size), Saint Seiya Original Soundtrack III / Autor: Hiroaki Matsuzawa, Nobuo Yamada y Oliver Magaña Zúg az erdő, zúg a mező, Música tradicional del condado de Szabolcs-Szatmár-Bereg / Autor: Anónimo Lollipop land, Dez Moran / Autor: Dez Moran Fright night, Christoffer Moe Ditlevsen / Autor: Christoffer Moe Ditlevsen Que siga la fiesta (karaoke), Joe Karaokes / Autor: Jorge Tafur Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E17: La historia del cine II

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jul 5, 2022 76:59


Los primeros años del llamado séptimo arte son tan fascinantes como complejos: si bien la famosa proyección de cinematógrafo de los hermanos Lumière es considerada el origen oficial del cine tal como lo conocemos, es importante entender que otros científicos europeos y norteamericanos trabajaron casi en paralelo (aunque en muchos casos sin saberlo) con el objetivo de hallar la mejor forma de grabar y proyectar lo que entonces se conocía como "imágenes en movimiento". En esta edición retomamos la historia del cine, adentrándonos en cómo pasó de ser una llamativa atracción de feria a la gigantesca industria que perdura hasta nuestros días; conoceremos a geniales directores de inicios del siglo XX, como Méliès, Williamson, Porter o Zecca, quienes desarrollaron una nueva forma de contar historias a través de las cámaras: el lenguaje cinematográfico; asimismo, veremos cómo la llamada Guerra de las Patentes y el célebre Thomas Alva Edison "ayudaron" a cimentar las bases de Hollywood, la meca del cine. Puedes escuchar la primera parte de este episodio aquí. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Historia del cine, Román Gubern; Editorial Anagrama, edición digital, 2016 Breve historia del cine, Antonio Rodríguez Vela; Ediciones Nowtilus S.L., edición digital, 2019 https://www.britannica.com/art/history-of-the-motion-picture/Edison-and-the-Lumiere-brothers https://www.scienceandmediamuseum.org.uk/objects-and-stories/very-short-history-of-cinema https://www.youtube.com/watch?v=AA5onlY2AZY https://www.youtube.com/watch?v=HWcwLsZioDE https://www.youtube.com/watch?v=y3jrB5ANUUY The jazz singer, director: Alan Crosland; 1927 MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Steel licks 4 (Steel sting), The Sponge Divers Orchestra / Autor: Jeremy Wakefield Short stories, Vendla / Autor: Gustav Lundgren Por la plata baila el mono, Wilfrido Vargas / Autor: Wilfrido Vargas y Winston Paulino Sans domicile fixe, Martin Landström / Autor: Martin Landström Once I was a miner, Martin Landström / Autor: Martin Landström Que nadie sepa mi sufrir (Amor de mis amores), Grupo 5 / Autor: Ángel Cabral y Enrique Dizeo Rebelión, Joe Arroyo / Autor: Álvaro José Arroyo Flip, flop and fly, Chicken Run (Original Motion Picture Soundtrack) / Autor: Charles Calhoun y Lou Willie Turner Beat reggaeton old school 01, KM The Producer / Autor: Héctor Delgado, Arnaldo Santos y KM The Producer Kingpin theme, Spider-Man: Into the Spider-Verse Soundtrack / Autor: Daniel Pemberton Sylvia, pizzicato, Orquesta Lírica de Barcelona / Autor: Léo Delibes Swing with me, John and the Land of Plenty / Autor: John and the Land of Plenty Bet on that, Mac Taboel / Autor: Mac Taboel Toot, toot, tootsie (Goo' bye!), Al Jolson / Autor: Gus Kahn, Dan Russo, Ernie Erdman, Ted Fio Rito y Robert A. King Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Mejor Correr
Mejor Correr: Sergio Hoffman, un corredor con espíritu de potrero

Mejor Correr

Play Episode Listen Later Jul 2, 2022 62:22


Nacido en Ayacucho, provincia de Buenos Aires, pero "nacionalizado" tandilense, como él mismo se define, Sergio Hoffman se suma al fondo largo de Mejor Correr con Dani Arcucci y Damián Cáceres. Una historia entre corredores de élite y múltiples pruebas en pista, calle o trail. Tan versátil que ganó la última edición del clásico Maratón de Rosario 2022.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E16: WWI: la guerra inevitable

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 71:09


Al despuntar el siglo XX gran parte del mundo occidental vivía una época sin precedentes: los avances tecnológicos permitieron alcanzar un desarrollo inimaginable en otros tiempos; asimismo, en Europa, un intrincado sistema de alianzas entre naciones "garantizaba" una paz que, aunque cada vez más endeble, venía siendo duradera... Sin embargo, el auge de los nacionalismos y del imperialismo, el desarrollo de la industria bélica, una errada visión de lo que implicaría un conflicto armado en tiempos modernos y un magnicidio en una ciudad que muchos europeos no tenían en el radar, terminarían por hacer andar aquella compleja red de alianzas que derivarían en una contienda de proporciones nunca antes vistas y que marcaría el fin de la vieja época: la Gran Guerra, también conocida como la Primera Guerra Mundial. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: Los cañones de agosto, Barbara W. Tuchman; Ediciones Península, edición reimpresa, 2004 Breve historia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Álvaro Lozano; Ediciones Nowtilus S.L., edición digital, 2011 https://revistachilenahumanidades.uchile.cl/index.php/RCDH/article/view/39890/41460 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6114296.pdf https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/56251/Documento_completo.pdf?sequence=1 https://ab.dip-caceres.es/opencms-caceres/opencms/handle404?exporturi=/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/archivo-y-biblioteca-de-la-diputacion/Alcantara/05-081-alc/05-080-005-Prolegomenos.pdf MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica La copa de la vida, Ricky Martin, / Autor: Desmond Child, Draco Rosa y Luis Gómez-Escolar Marcha de banderas, Banda de la Guardia Republicana del Perú / Autor: José Sabas Libornio Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E15: ¡Feliz solsticio, Perú!

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 54:52


Desde tiempos inmemoriales, los solsticios han sido eventos muy esperados... y es que distintos pueblos y civilizaciones a través del mundo lograron comprender la importancia de estos días tan especiales: el más largo del año, que da inicio al verano; y el más corto, que anuncia la llegada del invierno. Hoy, solsticio de invierno 2022, les contamos sobre el origen de las celebraciones más importantes de nuestro país referentes a esta fecha: el ancestral Inti Raymi, fastuosamente escenificado cada año en el Cusco y cuya historia se remonta al tiempo de los Incas, y la Fiesta de San Juan, cuya alegría y colorido engalanan las diferentes ciudades y pueblos de nuestra Amazonía. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/antropologia/2003_N01/a05.htm https://porlasrutas.com/2021/06/el-inti-raymi/ https://www.unapiquitos.edu.pe/publicaciones/miscelanea/descargas/SAN%20JUAN.pdf http://www.fmmperu.org/otros/2014/sanjuan.pdf https://www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/nacional/fiesta-de-san-juan-todo-lo-que-puedes-hacer-en-la-selva-peruana AUDIOS UTILIZADOS EN ESTE PROGRAMA: https://www.youtube.com/watch?v=c8xe-pwk1NQ MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Salta yanasita, Jibarito de la Selva / Autor: Clemente Ruiz Intillay, taytallay, Música tradicional de la celebración del Inti Raymi / Autor: Abel Rozas Popurrí de cumbias y pandillas, Los Hijos de Lamas / Autor: Los Hijos de Lamas Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Por las rutas de la curiosidad
T4 E14: Biografiando: Juana de Arco

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 62:18


No cabe duda que Juana de Arco es uno de los personajes más conocidos de la historia universal; y es que resulta fascinante tan solo entender que, en plena Edad Media, una joven de dieciocho años se convirtió en heroína gracias a su papel cambiando el destino de Francia en un conflicto contra el eterno rival, Inglaterra, que se había prolongado durante casi cien años. En esta edición de Biografiando conoceremos un poco más sobre la vida y legado de la también llamada Doncella de Orleans; asimismo, comentaremos su resaltante participación en la Guerra de los Cien Años, considerando el difícil panorama que debían afrontar las mujeres de aquel entonces. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/10517/1/TFG_._CAZALLA_BELTRN_SERGIO.pdf http://clio.rediris.es/n38/articulos/Juana_de_Arco.pdf https://www.redalyc.org/pdf/396/39622094014.pdf https://elfoerrante.wordpress.com/2020/04/13/el-arbol-de-las-hadas/ https://fr.wikipedia.org/wiki/Jeanne_d%27Arc MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica The second star to the right (instrumental), Peter Pan: Classsic soundtrack series (1953 film) / Autor: Sammy Fain Soy rebelde, Jeanette / Autor: Manuel Alejandro y Rafael Trabucchelli Last stand, Marc Torch / Autor: Marc Torch En tus tierras bailaré, La Tigresa del Oriente ft. Delfín hasta el Fin y Wendy Sulca / Autor: Gastón Cleiman y Gaby Kerpel Awaiting backup, Experia / Autor: Experia Time to withdraw, Jon Sumner / Autor: Jon Sumner A new horizon, Howard Harper-Barnes / Autor: Howard Harper-Barnes Yu-Gi-Oh! Theme, Yu-Gi-Oh! Music to duel by (Soundtrack) / Autor: Wayne Sharpe y John Siegler

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Esto no tenía nada que ver con el Batallón”: modelo, sobre desfile en Manizales

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 7, 2022 17:06


Paola Giraldo, de la empresa de modelos que protagonizó un evento en medio de una parada militar desfilando, habló en La W sobre lo que ocurrió en el Batallón Ayacucho de Manizales.

Por las rutas de la curiosidad
T4 E13: Ragnar, el vikingo

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 78:35


Hoy nos animamos a sonorizar la vida de un personaje cuya memoria se pierde entre lo histórico y lo literario: un jefe escandinavo llamado Ragnar Lodbrok ("Ragnar Calzas Peludas", traducido a nuestro idioma); asimismo, a través de él, brindaremos algunos datos sobre uno de los pueblos más fascinantes de la historia universal: los mal llamados vikingos, preferentemente nórdicos u hombres del norte. ¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad; también puedes apoyarnos mediante Yape o Plin: https://bit.ly/2WVpqGc. Gracias por la portada a JB Design – Diseño, Diagramación y Publicidad REFERENCIAS: La saga de Ragnar Calzas Peludas, Anónimo (traducido por Santiago Ibáñez); Ediciones Tilde S.L., edición impresa, 1998 Breve historia de los vikingos, Manuel Velasco; Ediciones Nowtilus S.L., edición reimpresa, 2012 https://www.labrujulaverde.com/2017/09/la-verdadera-y-legendaria-historia-de-ragnar-lodbrok-el-protagonista-de-la-serie-vikingos https://www.uv.es/capelo/Las_sagas.html https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16741/vikingos/ MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Call for backup, Experia / Autor: Experia Nordic light, Jamie Norwood / Autor: Jamie Norwood Angeli, Bonn Fields / Autor: Bonn Fields Northern mist, Chulainn / Autor: Charles Chulainn Kingdoms will rise, Max Anson / Autor: Max Anson Tú eres ajena, Eddy Herrera / Autor: Alejandro Montero Norður, Alexander Nakarada / Autor: Alexander Nakarada Conquest, Dragon Tamer / Autor: Dragon Tamer My empty arms, Million Eyes / Autor: Million Eyes The Viking, Alexander Nakarada / Autor: Alexander Nakarada Hymn to the gods, Alexander Nakarada / Autor: Alexander Nakarada Enemy strategies, Experia / Autor: Experia Heroe epilogue, Experia / Autor: Experia Costumbres de mi tierra, Aurelia Saavedra y Las Joyas de Huarochirí / Autor: Aurelia Saavedra Viking trolls, Ean Grimm / Autor: Ean Grimm Lost waypoint, Experia / Autor: Experia Stöðvar, Alexander Nakarada / Autor: Alexander Nakarada Mjolnir, Alexander Nakarada / Autor: Alexander Nakarada Viking raid raven, Ean Grimm / Autor: Ean Grimm Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

GE São Paulo
GE São Paulo #192 - O Tricolor é capaz de surpreender no Campeonato Brasileiro

GE São Paulo

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 64:56


No domingo, o São Paulo estreia no Campeonato Brasileiro diante do Athletico-PR, e os setoristas Eduardo Rodrigues, José Edgar de Matos e Felipe Gomes Ruiz debatem: até onde o time comandado por Rogério Ceni pode chegar na principal competição do futebol nacional? Análises do elenco, análises do clube e muito debate ajudam a trilhar um caminho para a pergunta. Eles também comentam a vitória na estreia da Copa Sul-Americana, na última quinta-feira, diante do Ayacucho, no Peru, e muito mais.

Posse de Bola
#217: São Paulo sofre, Corinthians e Flamengo na crise, Galo e Palmeiras na boa

Posse de Bola

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 67:36


Arnaldo Ribeiro, Eduardo Tironi, Juca Kfouri e Mauro Cezar Pereira analisam o São Paulo, que teve dificuldades para vencer o Ayacucho, do Peru, e estreia no Brasileirão contra o Athletico, o Fortaleza que estreou com derrota na Libertadores, Corinthians e Flamengo em crise, enquanto Atlético-MG e Palmeiras chegam embalados para o início da Série A