Podcasts about bolet

  • 400PODCASTS
  • 11,792EPISODES
  • 12mAVG DURATION
  • 10+DAILY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about bolet

Show all podcasts related to bolet

Latest podcast episodes about bolet

Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Zaragoza - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:33


Historia de Aragón
07.25h - Boletín Informativo Teruel - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:31


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:34


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Zaragoza - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:47


Historia de Aragón
07.55h - Boletín Informativo Teruel - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:45


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 01/10/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:45


Historia de Aragón
Boletín Informativo 16h - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:19


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Teruel - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:16


Historia de Aragón
Boletín Informativo 17h - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:20


Historia de Aragón
Boletín Informativo 18h - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:06


Historia de Aragón
Boletín Informativo 19h - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:27


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Zaragoza - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:23


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Teruel - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:16


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:17


Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Zaragoza - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:18


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Huesca - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:06


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:16


Historia de Aragón
11:00h - Boletín Informativo Zaragoza - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:16


Historia de Aragón
07.55h - Boletín Informativo Teruel - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:00


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Teruel - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:21


Historia de Aragón
07:55h - Boletín Informativo Zaragoza - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:54


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Huesca - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:59


Historia de Aragón
07.25h - Boletín Informativo Teruel - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:53


Historia de Aragón
07:25h - Boletín Informativo Zaragoza - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 4:47


Historia de Aragón
Boletín Informativo 21h - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:21


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Huesca - 30/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:21


Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes
117. Experimentar y cometer errores te ayudará a evolucionar

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 85:46


En el episodio de hoy hablamos de la importancia de experimentar y aprender de los errores en nuestro camino en la Fotografía de Paisaje.    >   TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta EXPERIMENTAR Y COMETER ERRORES TE AYUDARÁ A EVOLUCIONAR En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo charlamos sobre un tema que consideramos fundamental en el camino de cualquier fotógrafo o fotógrafa: la importancia de experimentar, equivocarse y aprender de esos errores. A menudo nos da miedo salirnos del guión, pero precisamente ahí es donde se producen los mayores avances creativos y personales. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO El miedo a equivocarse: Muchas veces nos frenamos por miedo a no obtener una buena foto. Pero si no probamos cosas nuevas, si no fallamos, no aprendemos ni descubrimos lo que realmente nos gusta o lo que funciona en nuestro estilo. Errores que enseñan más que los aciertos: Un encuadre que no funciona, una exposición fallida, una foto que no transmite... todo eso son oportunidades de aprendizaje. Cada error bien analizado se convierte en una mejora futura. Dejar espacio para la improvisación: Está bien planificar, pero también hay que permitir que ocurran cosas inesperadas. Salir a fotografiar sin una idea cerrada nos permite descubrir nuevas composiciones, encuadres, luces o escenas que no habríamos considerado. Salir de la zona de confort: Cambiar de focal, disparar en otras condiciones de luz, probar una técnica que no dominamos o incluso visitar localizaciones nuevas sin presión. Todo esto nos obliga a mirar diferente y crecer como creadores. Romper la rutina fotográfica: Cuando repetimos las mismas escenas, enfoques y parámetros, corremos el riesgo de estancarnos. Probar cosas nuevas, aunque no salgan bien a la primera, revitaliza nuestra pasión y nuestra mirada. Compararse menos y confiar más en el proceso: En redes sociales solemos ver solo las fotos buenas de otros. Pero detrás hay mucha prueba y error. Lo importante es tu evolución, no compararte constantemente con otros fotógrafos. CONCLUSIONES Equivocarse es parte del aprendizaje. Dejar margen para el error, atrevernos a probar y mantener la curiosidad encendida es lo que nos permite avanzar, crecer y disfrutar más del proceso fotográfico. La técnica se aprende, pero la evolución llega cuando nos atrevemos a salir de lo conocido. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive  Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto. SUSCRÍBETE AL PODCAST Para no perderte ningún episodio de Distancia Hiperfocal suscríbete en Apple Podcasts, Android, ivoox y Spotify Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta

Historia de Aragón
Boletín Informativo 21h - 29/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 4:52


Historia de Aragón
Boletín Informativo 11h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:15


Historia de Aragón
Boletín Informativo 12h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 2:50


Historia de Aragón
Boletín Informativo 10h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:06


Historia de Aragón
Boletín Informativo 09h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 3:12


Historia de Aragón
Boletín Informativo 08h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 4:34


Historia de Aragón
Boletín Informativo 07h - 28/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 5:21


Historia de Aragón
Boletín Informativo 19h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:42


Historia de Aragón
Boletín Informativo 07h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:08


Historia de Aragón
Boletín Informativo 18h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:59


Historia de Aragón
Boletín Informativo 17h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:43


Historia de Aragón
Boletín Informativo 15h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:14


Historia de Aragón
Boletín Informativo 13h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:42


Historia de Aragón
Boletín Informativo 12h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 6:16


Historia de Aragón
Boletín Informativo 11h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:27


Historia de Aragón
Boletín Informativo 10h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 6:01


Historia de Aragón
Boletín Informativo 09h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:36


Historia de Aragón
Boletín Informativo 08h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:27


Historia de Aragón
Boletín Informativo 16h - 27/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 6:11


Un Mensaje a la Conciencia
El primer multado por exceso de velocidad

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:01


(Día Mundial sin Automóvil) En vez de ser un día común y corriente, el 28 de enero de 1896 resultó ser todo lo contrario —un día descomunal y sorprendente— para un agente de policía del pueblo de Paddock Wood en el condado de Kent, Inglaterra. Mientras hacía su recorrido habitual en bicicleta, lo pasó velozmente —¡a casi 13 kilómetros por hora, cuatro veces la velocidad máxima permitida!— un conductor llamado Walter Arnold, que tampoco llevaba la escolta de banderas exigida en esos casos para desplazarse en una zona urbana en un vehículo motorizado. Y por si eso fuera poco, estaba conduciendo él solo un vehículo no tirado por animales, y en el que no aparecía su nombre y dirección, siendo que la ley también exigía que hubiera por lo menos tres personas al mando debidamente identificadas. El policía desventajado no logró alcanzarlo para detenerlo y multarlo sino hasta después de perseguirlo durante unos 8 kilómetros, sin ocurrírsele jamás que el señor Arnold, a quien por fin había logrado cazar, habría de ser el primero en la historia de la automoción en ser multado por exceso de velocidad: ¡a 8 raudas millas por hora! Lo que no debió haber sorprendido a nadie es que Walter Arnold no era un conductor común y corriente, sino uno de los primeros vendedores de vehículos de Inglaterra, y que aprovechó al máximo la publicidad que generó esa multa por exceso de velocidad manejando «un carruaje sin caballos».1 Tanto es así que tampoco habría sido sorprendente si Arnold, en el lugar donde otros ponían su nombre y dirección, hubiera puesto más bien una leyenda que rezara: «Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo», o que en tal caso hubiera pedido que en su lápida pusieran una placa con la inscripción jocosa: «Lo multaron tantas veces por exceso de velocidad que por fin le ofrecieron un pase de temporada.» Sin embargo, por algo será que se haya popularizado el refrán que dice: «Más corre un galgo que un mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.»2 Es que, en realidad, nuestra carrera no es de velocidad sino de resistencia. A eso se debe que el sabio Maestro del libro de Eclesiastés afirme que ha observado que «en esta vida no son los más veloces los que ganan la carrera», y que el autor de la Carta bíblica a los Hebreos sostenga que «debemos dejar de lado el pecado, que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia».3 Por último, hay otro dicho sabio que reza: «Si quieres andar y llegar rápido, anda solo; si quieres andar y llegar lejos, anda acompañado.» Más vale, entonces, que le pidamos a Dios no sólo que nos perdone y nos limpie de todo pecado, sino también que su Hijo Jesucristo nos acompañe durante todo el recorrido, tal como ha prometido hacerlo, para que al final de nuestros días podamos declarar al igual que el apóstol Pablo: «¡He terminado la carrera y me he mantenido fiel!»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eleonora Pilastro, «Bizarre story of the horseless carriage charged with first speeding offence», Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness], 29 enero 2024 En línea 5 abril 2025; «First person charged with a speeding offence» [La primera persona multada por exceso de velocidad], Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness] En línea 5 abril 2025; Miriam Bibby, «Walter Arnold and the World’s First Ever Speeding Ticket» [Walter Arnold y la primera multa por exceso de velocidad en el mundo], Historic UK [El Reino Unido Histórico] En línea 5 abril 2025. 2 José Luis Álvarez Martínez, Saber y sabor de los refranes españoles, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Tomo XXVIII, Año 2020, pp. 78-79 En línea 5 abril 2025. 3 Ec 9:11; Heb 12:1 (TLA) 4 Mt 28:20; 2Ti 4:7; 1Jn 1:9

Historia de Aragón
12:00h - Boletín Informativo Teruel - 22/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:11


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Teruel - 22/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:05


Historia de Aragón
13:00h - Boletín Informativo Zaragoza - 22/09/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:22