Podcasts about sindical

  • 373PODCASTS
  • 924EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about sindical

Show all podcasts related to sindical

Latest podcast episodes about sindical

Escala en París
Pesticidas y violaciones de derechos humanos: el precio de la banana ecuatoriana

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:59


Ecuador es el primer exportador mundial de bananos: representa un 30% del mercado mundial. El país comercializa cada año entre 6 y 7 millones de toneladas, lo que equivale al consumo anual de los 27 países europeos y el Reino Unido. Si esos bananos llegan a las mesas europeas es porque unas 250 000 personas se aseguran de que la fruta sea plantada, cultivada, empacada y exportada. Y lo hacen en condiciones deplorables que ponen en riesgo su salud y el medioambiente.  Es lo que denuncia la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador.   En el 2017, Ecuador, Colombia y Perú firmaron un acuerdo comercial con la Unión Europea que favoreció las exportaciones de esos países hacia la UE, comprometiéndose a garantizar y promover las normas fundamentales en los ámbitos laborales, de derechos humanos y del medio ambiente. Es basándose en ese acuerdo que la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador acaba de presentar una demanda ante la Comisión europea con el objetivo de que el ente investigue el impacto de las violaciones de derechos humanos y de reglas medioambientales. Se trata también de denunciar la persecución del sindicalismo en el sector bananero. Si bien el sindicalismo está reconocido, las organizaciones como la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos tienen las manos atadas puesto que "no tenemos la reglamentación que para nosotros es importante porque es una forma de seguir ciertos lineamientos para poder celebrar contrataciones colectivas a nombre de los trabajadores", denuncia Diana Montoya Ramos, sindicalista y coordinadora de proyectos  de lucha contra la discriminación sexista y sexual en el trabajo. No solamente se trata de contrataciones sino de persecución de la actividad sindical: "En el año 2023 sufrimos amenazas de muerte. Nos decían que era por estar defendiendo a los trabajadores bananeros y nos decían que dejáramos en paz a las empresas. Es una forma de reprimir el derecho sindical." Trabajadores expuestos a substancias cancerígenas Además de denunciar este acoso, la Astac alerta sobre los efectos del Mancozeb, uno de los pesticidas más utilizados y prohibido en la UE. "Como sindicato hemos trabajado en una investigación en donde, de la mano con la Universidad Andina del Ecuador, una de las más prestigiosas de la región, hemos podido evidenciar que los trabajadores están siendo afectados. Se tomó muestras de orina en donde salen resultados alarmantes", explica Montoya Ramos. En esos análisis, los investigadores encontraron residuos de esta substancia. Lo que a la larga puede producir cáncer porque se fumiga mientras que los trabajadores están en la plantación en vez de respetar las recomendaciones: "En el mejor de los casos sí salen de las plantaciones, pero dos horas después reingresan nuevamente cuando la ley estipula que deberían reingresar después de 24 horas." Un día común para un trabajador de una plantación bananera en Ecuador está sembrado de violaciones a sus derechos y si son trabajadoras aún más. Las mujeres, según denuncia la ASTAC, hacen la misma jornada que los hombres recibiendo menos paga. Pero además "las mujeres hacen tareas de limpieza sin ser remuneradas". El imperio bananero Noboa En Ecuador, unas dos millones de personas dependen indirectamente del sector bananero liderado por tres empresas: Ubesa, primera en exportaciones, Reybanpac y la Noboa Trading, actor histórico del sector bananero, el imperio económico de la familia del presidente Daniel Noboa.  "Dentro de las investigaciones que hemos hecho este año, hemos establecido un sistema de calificación a las cinco más grandes exportadoras y productoras de banano, donde precisamente están estas fincas. Para poner un ejemplo, en temas de violaciones de derechos laborales, esta calificación se pone en tres ejes importantes: equidad de género, problemas ambientales y violación de derechos laborales como tal. Entonces, dentro de este sistema de calificación, increíblemente la empresa del señor presidente del Ecuador tiene una calificación del 33% de un de una calificación del 100. Si el señor presidente no respeta los derechos de los trabajadores probablemente muchas otras empresas tampoco lo hacen", subraya Diana Montoya. Las principales exportadoras sacan calificaciones mediocres, pero a la banana bio u orgánica no le va mejor. Para la sindicalista ecuatoriana no existe una banana producida de manera 100% ética: "Hay certificadoras que en realidad tienen unos mejores estándares, como es el caso de Fairtrade. Pero hay que decir la verdad, en Ecuador, fincas certificadas por Fairtrade todavía están con condiciones laborales igual o que las tradicionales." Otra consecuencia de las condiciones dudosas laborales y ambientales de producción del banano es la propagación de enfermedades como el Fusarium. "Es un llamado de atención. Estas enfermedades surgen por la sobreexplotación y el no cuidado a la tierra", explica Diana Montoya. La Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador espera que esta demanda tenga más efecto que las quejas presentadas en Ecuador en varias ocasiones para mejorar las condiciones de unos 250 000 trabajadores: "Lo único que nos queda son estos mecanismos internacionales para que se cumpla con convenios que están establecidos incluso hasta en la Organización Internacional del Trabajo". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por David Brockway y Robin Cussenot.

Escala en París
Pesticidas y violaciones de derechos humanos: el precio de la banana ecuatoriana

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 12:59


Ecuador es el primer exportador mundial de bananos: representa un 30% del mercado mundial. El país comercializa cada año entre 6 y 7 millones de toneladas, lo que equivale al consumo anual de los 27 países europeos y el Reino Unido. Si esos bananos llegan a las mesas europeas es porque unas 250 000 personas se aseguran de que la fruta sea plantada, cultivada, empacada y exportada. Y lo hacen en condiciones deplorables que ponen en riesgo su salud y el medioambiente.  Es lo que denuncia la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador.   En el 2017, Ecuador, Colombia y Perú firmaron un acuerdo comercial con la Unión Europea que favoreció las exportaciones de esos países hacia la UE, comprometiéndose a garantizar y promover las normas fundamentales en los ámbitos laborales, de derechos humanos y del medio ambiente. Es basándose en ese acuerdo que la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador acaba de presentar una demanda ante la Comisión europea con el objetivo de que el ente investigue el impacto de las violaciones de derechos humanos y de reglas medioambientales. Se trata también de denunciar la persecución del sindicalismo en el sector bananero. Si bien el sindicalismo está reconocido, las organizaciones como la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos tienen las manos atadas puesto que "no tenemos la reglamentación que para nosotros es importante porque es una forma de seguir ciertos lineamientos para poder celebrar contrataciones colectivas a nombre de los trabajadores", denuncia Diana Montoya Ramos, sindicalista y coordinadora de proyectos  de lucha contra la discriminación sexista y sexual en el trabajo. No solamente se trata de contrataciones sino de persecución de la actividad sindical: "En el año 2023 sufrimos amenazas de muerte. Nos decían que era por estar defendiendo a los trabajadores bananeros y nos decían que dejáramos en paz a las empresas. Es una forma de reprimir el derecho sindical." Trabajadores expuestos a substancias cancerígenas Además de denunciar este acoso, la Astac alerta sobre los efectos del Mancozeb, uno de los pesticidas más utilizados y prohibido en la UE. "Como sindicato hemos trabajado en una investigación en donde, de la mano con la Universidad Andina del Ecuador, una de las más prestigiosas de la región, hemos podido evidenciar que los trabajadores están siendo afectados. Se tomó muestras de orina en donde salen resultados alarmantes", explica Montoya Ramos. En esos análisis, los investigadores encontraron residuos de esta substancia. Lo que a la larga puede producir cáncer porque se fumiga mientras que los trabajadores están en la plantación en vez de respetar las recomendaciones: "En el mejor de los casos sí salen de las plantaciones, pero dos horas después reingresan nuevamente cuando la ley estipula que deberían reingresar después de 24 horas." Un día común para un trabajador de una plantación bananera en Ecuador está sembrado de violaciones a sus derechos y si son trabajadoras aún más. Las mujeres, según denuncia la ASTAC, hacen la misma jornada que los hombres recibiendo menos paga. Pero además "las mujeres hacen tareas de limpieza sin ser remuneradas". El imperio bananero Noboa En Ecuador, unas dos millones de personas dependen indirectamente del sector bananero liderado por tres empresas: Ubesa, primera en exportaciones, Reybanpac y la Noboa Trading, actor histórico del sector bananero, el imperio económico de la familia del presidente Daniel Noboa.  "Dentro de las investigaciones que hemos hecho este año, hemos establecido un sistema de calificación a las cinco más grandes exportadoras y productoras de banano, donde precisamente están estas fincas. Para poner un ejemplo, en temas de violaciones de derechos laborales, esta calificación se pone en tres ejes importantes: equidad de género, problemas ambientales y violación de derechos laborales como tal. Entonces, dentro de este sistema de calificación, increíblemente la empresa del señor presidente del Ecuador tiene una calificación del 33% de un de una calificación del 100. Si el señor presidente no respeta los derechos de los trabajadores probablemente muchas otras empresas tampoco lo hacen", subraya Diana Montoya. Las principales exportadoras sacan calificaciones mediocres, pero a la banana bio u orgánica no le va mejor. Para la sindicalista ecuatoriana no existe una banana producida de manera 100% ética: "Hay certificadoras que en realidad tienen unos mejores estándares, como es el caso de Fairtrade. Pero hay que decir la verdad, en Ecuador, fincas certificadas por Fairtrade todavía están con condiciones laborales igual o que las tradicionales." Otra consecuencia de las condiciones dudosas laborales y ambientales de producción del banano es la propagación de enfermedades como el Fusarium. "Es un llamado de atención. Estas enfermedades surgen por la sobreexplotación y el no cuidado a la tierra", explica Diana Montoya. La Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador espera que esta demanda tenga más efecto que las quejas presentadas en Ecuador en varias ocasiones para mejorar las condiciones de unos 250 000 trabajadores: "Lo único que nos queda son estos mecanismos internacionales para que se cumpla con convenios que están establecidos incluso hasta en la Organización Internacional del Trabajo". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por David Brockway y Robin Cussenot.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 29092025 P366

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 59:54


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Aniversario del ISSSTE Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Futuro abierto
Futuro abierto - Uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas - 28/09/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 48:04


La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías para evitar las adicciones y el ciberacoso.Esta semana hablamos del uso de los dispositivos electrónicos en las aulas con María Carmen Morillas, presidenta de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Fapa Francisco Giner de los Ríos. Enrique Maestu, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE (Colegio Virgen de Europa). Màrius Martínez, profesor de Orientación Profesional en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Comisión para una Digitalización Responsable de la Conselleria de Educación de Cataluña. Y Ramón Izquierdo, secretario nacional de Acción Sindical de ANPE Sindicato Independiente.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El Gobierno propone reducir las ratios en las aulas con alumnado con necesidades especiales

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 28:05


Luis Herrero entrevista a Ramón Izquierdo, secretario estatal de Acción Sindical de ANPE.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 22092025 P365

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 59:57


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Lonchera emocional Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Educación Radiofónica de Bolivia
“Hay que liberar al Chapare de la dictadura sindical”

Educación Radiofónica de Bolivia

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 25:23


Andrés Torres, coordinador nacional de campaña de Rodrigo Paz, señaló en Erbol que es necesario liberar al Chapare de la dictadura sindical que sufre.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Sánchez anuncia una ley que obligará a las comunidades a bajar horas lectivas de los profesores

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 28:11


Luis Herrero entrevista a Ramón Izquierdo, secretario estatal de Acción Sindical de ANPE.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 15092025 P364

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: El karma Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Cerco al sanchismo, provocación a la OTAN y presión sindical

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 163:43


Feijóo arremete contra las causas judiciales que rodean al presidente y Sánchez defiende que "este es un Gobierno limpio". Polonia reclama la implicación de la OTAN tras derribar varios drones rusos que violaron su espacio aéreo en una "agresión sin precedentes" de Moscú. Y los sindicatos convocan movilizaciones para exigir a PP, Vox y Junts que no tumben la reducción de la jornada laboral con sus votos en el Congreso.

Radio León
Deberes hechos y tareas pendientes para el nuevo curso escolar: una visión sindical (09/09/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 27:34


Con el nuevo curso escolar dando sus primeros compases, recibimos en "Hoy por Hoy León" al presidente de la Junta de Personal Docente no Universitario y portavoz de CSIF, Javier Ampudia, con quien analizamos desde una perspectiva sindical las luces y sombras con las que ha arrancado el nuevo año educativo para los casi 60.000 estudiantes leoneses.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 08092025 P363

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: ¿Como lograr la salud por medio de los registros aKáshicos? (R) Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 01092025 P362

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Sismos y protección civil Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Noche tras noche
Emisión lunes 01 de septiembre

Noche tras noche

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 120:00


Iniciamos la semana hablando del debate abierto en Asturias sobre la posibilidad de establecer una jornada laboral de cuatro días, con Mar Celemín, secretaria de Acción Sindical de UGT Asturias. En nuestro Relevo, entrevistamos a Josecho Sagarra, presidente de la asociación Santuario Corazón Verde, de Piloña; paseamos con Maxi Areñes y Manu Espiña nos trae una nueva receta. El secretario general de URA Asturias, Borja Fernández, nos cuenta su postura frente a la política forestal del Principado. Miraremos a las alas de Asturias hablando con la gerente de la Pinietsa (Somiedo), Emma Álvarez, y con Esteban Raposo, de la librería de Pimiango (Ribadedeva). Nuestro enfermero Iván Espada nos hablará de salud y despediremos el programa con el artista plástico Toño Velasco, que inaugura una nueva exposición.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 18082025 P360

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: ¿Cómo lograr la salud por medio de los registros akáshicos Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Rádio PT
BOLETIM | MP de proteção ao tarifaço é bem recebida no meio produtivo e sindical

Rádio PT

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 5:03


Representantes de entidades que representam o setor industrial e movimentos sindicais destacaram a importância da medida para atender demandas diante da ofensiva norte-americana com taxação de 50% dos produtos brasileiros. Lideranças do PT também exaltaram as medidas anunciadas pelo governo Lula. Sonoras:

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 11082025 P359

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Comunidades indígenas recientes en la CDMX Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Los trabajadores de Las Vegas ganan gran victoria sindical

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 4:01


en , lo cual es raro en América donde estos grupos están perdiendo fuerza en otros lugares. Susana Pacheco ha trabajado limpiando cuartos de hotel

Herrera en COPE
Albert Palacio, portavoz de USPAC, Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 9:42


El portavoz ha pasado por 'Herrera en COPE' para analizar cómo vivieron los mossos este episodio

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 04082025 P358

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Psilocibina, hongos medicinales Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Radio EME
Día del Panadero: historia, lucha sindical y resiliencia de un oficio que se reinventa

Radio EME

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 10:25


La fecha recuerda la fundación del primer sindicato de obreros panaderos del país. Desde entonces, el sector ha atravesado múltiples transformaciones. En Santa Fe, destacan la resiliencia del rubro y su capacidad de adaptación.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 28072025 P357

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Teatro y cultura Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Noticentro
Localizan con vida a líder transportista en el Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 1:51


Regresan las subastas del Bienestar, anuncia el INDEP Gobierno federal intervendrá San Quintín tras feminicidio de Keila NicoleEU coloca tobilleras electrónicas a más de 180 mil migrantesMás información en nuestro podcast

Uno TV Noticias
Liberan a líder sindical de ACME, secuestrado en Jilotepec; hay 6 detenidos

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 1:04


La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que fue localizado el coordinador del sindicato ACME, quien fue privado de la libertad este 22 de julio en San Pablo Huantepec, en el municipio de Jilotepec. El hallazgo ocurrió la madrugada de hoy en el municipio de Soyaniquilpan de la entidad mexiquense.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 21072025 P356

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 59:29


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Entrevistando a Iñaki Hernández, clavadista mexicano Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Programa Bem Viver
A proposta da classe trabalhadora para o tarifaço de Trump

Programa Bem Viver

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 24:11


A IndustriALL Brasil, a CUT, a Força Sindical e o Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos (Dieese) apresentaram ao governo federal a proposta para enfrentar as medidas do presidente Donald Trump. A primeira medida é básica: pôr membros da classe trabalhadora em um mesmo grupo de trabalho com o governo e empresário para pensarem em uma solução conjuntamente. Quem explica as demas e Conversa Bem Viver é Leandro Horie, do Dieese

La Ventana
La Ventana a las 16h | Bares, Ambulancias en Ibiza, Broncearse sin protección, Exposición del Valle de los Caídos en el Parlamento Europeo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 49:38


En la última década casi el 40% de los bares sin asalariados, el típico pequeño negocio familiar, ha cerrado sus puertas. En la llamada España Rural eso supone que ya hay más de 1.300 municipios donde no hay un solo bar, y que en otros 2.700 pueblos tan sólo hay uno. Hablamos con Javier Rueda. Sociólogo y politólogo. Autor del ensayo Utopías de barra de barTodos sabemos que durante el verano son muchas las zonas donde la urgencias, los servicios médicos están desbordados pero en Ibiza esto pasa por las discotecas. Un dato: la cuarta parte de las urgencias diarias están vinculadas a los grandes centros de ocio. Hablamos con Jose Manuel Maroto es portavoz del Comité de Empresa a través del Sindicato Unión Sindical de Técnicos Sanitarios. Para muchas personas las vacaciones de verano son sinónimo de playa y de piscina y, por lo tanto, de tomar el sol y broncearse. Y, como cada verano, llegan las advertencias de los dermatólogos. Hablamos con Ángeles Flórez, dermatóloga y coordinadora nacional de la campaña Euromelanoma de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venerología. Cuando van a cumplirse 89 años del golpe de estado militar de 1936, nos llega desde el corazón de la Unión Europea, la noticia de la inauguración, este mediodía, de una exposición dedicada a El Valle de los Caídos en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Informa Enrique García Pozo, corresponsal de la SER en Bruselas.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 14072025 P355

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Liderazgo y Éxito Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Hoy por Hoy
El Abierto | La lucha sindical y el "navajeo" político

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 71:46


Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la  trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso. 

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | La lucha sindical y el "navajeo" político

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 71:46


Con José María Lassale, Víctor Lapuente y Elisa de la Nuez. Las sindicalistas conocidas como "las seis de la Suiza" han pasado su primera noche entraron en prisión, por orden del juez que dictó prisión inmediata sin contar con la opinión de la fiscalía. El caso tiene tiempo, ocurrió en 2015, cuando apoyaron con piquetes a la  trabajadora de una pastelería de Gijón que había denunciado explotación laboral y acoso. El PP ha registrado 30 preguntas en el Congreso y el Senado sobre de los supuestos negocios del suegro fallecido de Pedro Sánchez después de que Feijoo le acusara sin pruebas de haberse beneficiado de la prostitución. El Supremo pide al Congreso y al PSOE información sobre las cuentas del exministro Ábalos, sobre los 750.000 que cobraba como diputado que no aparecen en sus cuentas. El PSOE habla de un "error de interpretación", porque es el propio grupo parlamentario quien abona el salario de los diputados y no es un pago directo del Congreso. 

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 07072025 P354

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Grafologia Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Resposta Pronta
Fuga da prisão de Alcoentre. "Era mais do que previsível"

Resposta Pronta

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 8:24


Presidente da Associação Sindical de Chefias do Corpo da Guarda Prisional, Hermínio Barradas afirma que as cadeias estão entregues a guardas sem formação por falta de chefes.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FMI, Fuimos muy ingenues

En el último programa de Fuimos Muy Ingenues estuvimos hablando con Emiliano Correia, quien analizó los posicionamientos dentro de la CGT respecto de la condena a Cristina y la actitud ante el Gobierno y la creación del Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario. A su vez, indagó en las acciones oficiales y los conflictos sindicales que se sucedieron en las últimas semanas.

Proyecto Radio MX
Destello Sindical 30062025 P353

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 59:59


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa ¡Destello Sindical! Transmitido todos los Lunes en punto de las 14:00 hrs. Con tu locutor favorito , hoy platicamos sobre: Cultura y turismo Compártenos tus comentarios y síguenos en nuestras redes sociales. Proyecto Radio MX, con sentido Social.

Direito e Economia
EP#120: Organização sindical no Brasil, como Clemente Lúcio

Direito e Economia

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 61:18


No episódio, Ana Frazão entrevista Clemente Lúcio, Sociólogo, Consultor Sindical, Coordenador do Fórum das Centrais Sindicais e Membro do CDESS - Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social Sustentável, sobre a importância dos sindicatos e o diagnóstico do movimento sindical no Brasil. Na conversa, Clemente trata dos impactos da reforma trabalhista no movimento sindical e dos desafios para o fortalecimento dos sindicatos na atualidade. Também são abordados os fenômenos da terceirização, da pejotização e da uberização do trabalho, assim como os riscos de precarização e desproteção do trabalho. Parte importante da conversa é a análise crítica que Clemente faz da postura do  Poder Legislativo e do Supremo Tribunal Federal nessa área.Apresentação: Ana Frazãoprodução: José Jance Marques

JORNAL DA RECORD
11/06/2026 | 1ª Edição: Câmara aprova projeto que facilita cancelamento de contribuição sindical

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 3:32


Veja nesta edição que a Câmara aprovou o cancelamento pela internet da contribuição sindical. Saiba o que muda se a lei entrar em vigor. E mais: seleção brasileira vence Paraguai e se classifica para a Copa do Mundo de 2026.

Pamela Cerdeira
Liberan a líder sindical tras protestas masivas en Los Ángeles, pero despliegan tropas militares

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 9:04


En entrevista con con Luis Ochoa y Roxana Aguilar en ausencia de Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan José Gutiérrez Mendoza, presidente de la Coalición Derechos Plenos para los Migrantes, narró como organizaciones exigen la liberación del presidente del Sindicato de empleados de servicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Hoy elegimos el tipo de justicia que queremos en el país: Taddei

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 1:55


El IECM dio el banderazo de salida a la jornada judicial La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación acordó extender el plazo diez días más para iniciar una huelgaUn juez de EU impidió que la administración de Donald Trump invalide los permisos de trabajoMás información en nuestro podcast

Debate da Super Manhã
O FUTURO DOS SINDICATOS

Debate da Super Manhã

Play Episode Listen Later May 28, 2025 48:11


Debate da Super Manhã: A mudança na estrutura trabalhista, com a valorização do empreendedorismo e a pejotização dos contratos, trazem impactos significativos no tocante aos sindicatos. No debate desta quarta-feira (28), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber sobre a atuação, a representatividade e a contribuição paga pelos trabalhadores as associações de classes, além da sobrevivência das entidades. Participam o presidente da Força Sindical de Pernambuco, Rinaldo Junior, o presidente da União Geral dos Trabalhadores de Pernambuco (UGT Pernambuco), Gustavo Walfrido, e o advogado especialista em Direito do Trabalho e presidente da Comissão do Direito do Trabalho da Ordem dos Advogados do Brasil Seccional Pernambuco (OAB-PE), Ricardo Varjal.

Radio Cádiz
Entrevista a David Fernández, delegado sindical de UGT en el hospital Puerta del Mar de Cádiz

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later May 19, 2025 7:36


Futuro abierto
Futuro abierto - Uso de los dispositivos tecnológicos en las aulas - 05/05/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later May 5, 2025 56:48


La revolución tecnológica también ha llegado a las aulas con el uso de diferentes dispositivos móviles y electrónicos. Ahora bien, muchos estudios señalan las múltiples ventajas que los libros, los cuadernos y escribir a mano tienen para el sistema cognitivo. Los expertos señalan que se hace necesaria una regulación efectiva en el uso de las nuevas tecnologías para evitar las adicciones y el ciberacoso.Esta semana hablamos del uso de los dispositivos electrónicos en las aulas con María Carmen Morillas, presidenta de Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Fapa Francisco Giner de los Ríos. Enrique Maestu, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Colegios Privados e Independientes CICAE (Colegio Virgen de Europa). Màrius Martínez, profesor de Orientación Profesional en la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinador de la Comisión para una Digitalización Responsable de la Conselleria de Educación de Cataluña. Y Ramón Izquierdo, Secretario Nacional de Acción Sindical de ANPE Sindicato Independiente.Escuchar audio

24 horas
Julián Casanova: "La lucha sindical es uno de los ejes fundamentales de los cambios sociales desde el último tercio del siglo XIX"

24 horas

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 12:50


Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, explica la breve historia del 1 de mayo. El historiador cuenta que todo empezó cuando "en 1896 hubo una huelga sindical importante en Chicago por los llamados 'Mártires de Chicago' y a partir de ahí se estableció la jornada de las 8 horas, que se convirtió en un caballo de batalla sangriento". Después, todo se empezó a "normalizar" a principios del siglo XX, aunque "los fascismos cambiaron la impronta: "En la sociedad española Franco dio un decreto por el cual suprimió el 1 de mayo [...] Desde 1956 lo convirtió en la festividad de San José Obrero". Años más tarde, el 1 de mayo de 1975, Franco presidió en el Santiago Bernabéu la XVIII Demostración Sindical, dedicada ese año a 'la mujer española', un hecho que el historiador recomienda ver en vídeo para percibir todos los detalles: "Hubo protestas, aunque no muy abiertas [...], pero hubo detenidos en Barcelona, Madrid, Asturias". En el 1978 se reestablece la festividad del 1 de mayo para la conmemoración sindical. Escúchalo en 'La historia interminable' en el informativo 24 horas de RNE.Escuchar audio

Última Hora Caracol
El movimiento sindical del país propuso al gobierno 12 preguntas para incluir en la consulta popular. El vicepresidente estadounidense JD Va

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 4:00


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 18 de abril 10:00am

Democracy Now! en español
Entrevista extendida: El activista Edgar Franks denuncia que Inmigración arrestó al líder sindical agrícola Lelo Juárez “por razones políticas”

Democracy Now! en español

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025


Entrevista extendida: El activista Edgar Franks denuncia que Inmigración arrestó al líder sindical agrícola Lelo Juárez “por razones políticas”

Conversas à quinta - Observador
A Vida em Revolução. Toni e o Benfica de 1974/75: “Não devia ter entrado em campo com cartazes a falar da unicidade sindical. Meti a pata na poça”

Conversas à quinta - Observador

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 47:16


“Fizemos eleições para capitão. Foi uma novidade. E fui eu o eleito”. Toni, velha glória do Benfica, recorda os jogos com adeptos encostados às balizas; as lutas para criar o sindicato dos jogadores, com Simões, Artur Jorge e Jorge Sampaio; os clubes que pagavam para livrar jogadores da tropa; o assédio dos partidos aos futebolistas; e a saída do estádio numa carrinha militar para fugir à multidão.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio León
La tertulia de "Hoy por Hoy León": primarias embarradas, peregrinaje sindical y lamento patronal (12/03/2025)

Radio León

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 38:46


Analizamos la actualidad leonesa del momento con las opiniones y comentarios de Javier Callado, Teresa Mata, Maxi Barthe y Sofía Delgado en "La tertulia de Hoy por Hoy León". En esta ocasión, para el debate, asuntos como el turbulento proceso de primarias en el Psoe leonés, la ronda de reuniones emprendida por los sindicatos leoneses tras la manifestación reivindicativa del 16 de febrero y el llamamiento público de la patronal leonesa ante la falta de mano de obra que, según aseguran los empresarios, lastra sectores como la hostelería y la construcción.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
La forma de responder al fascismo: con organización política, sindical, vecinal… | PODCAST LA CAFETERA |

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 0:01


La gala de los Goya fue escenario de discursos de compromiso y alerta sobre el riesgo del fascismo que despierta en Europa.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Gatillazo sindical y un mini-yo contra Ayuso"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 13:32


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la fallida convocatoria de los sindicatos este fin de semana y el acto de "coronación" de Óscar López en el Congreso Regional del PSOE.

Os Pingos nos Is
Governo recua sobre PIX / PGR contra Bolsonaro / Imposto Sindical

Os Pingos nos Is

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 119:31


6AM Hoy por Hoy
“La autoridad migratoria no cumple con rigor del procedimiento”: Unión Sindical Migración

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 19:07


Óscar Guateque Cruz, presidente Nacional de La Unión Nacional Sindical de Empleados de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvo en 6AM para abordar las inconformidades de los trabajadores que afectan los procesos migratorios del país.