Crónicas del deporte en Antena 2
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 31 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 30 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 29 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 28 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 27 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 26 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 25 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 24 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 22 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 23 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 21 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 20 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 19 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 19 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 18 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 17 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 16 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 15 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 14 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 13 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 12 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la crónica número 11 de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la décima de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la novena de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la octava de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la septima de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la sexta de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la quinta de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la cuarta de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Esta es la tercera de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Está es la segunda de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
En 1971 Cali fue la sede de los sextos Juegos Panamericanos y en Antena 2 después de 50 años, reconstruimos lo que sucedió aquella vez. Está es la primera de 50 crónicas rememorando aquella competencia deportiva.
Alfonso Florez fue el primer colombiano en ganar el Tour de L'Avenir, una de las carreras juveniles más importantes del calendario ciclístico. En 1961 Florez llevó el ciclismo colombiano a lo más alto en Europa y los micrófonos de Antena 2 estuvieron ahí para contarlo. Esta es la primera parte del especial sobre los 40 años de la primera victoria colombiana en esta carrera.
La edición de 1983 del Tour de Francia abrió por primera vez la participación a equipos amateur y fue así como un equipo colombiano patrocinado por pilas Varta hacía su primera aparición en la competencia más importante del ciclismo mundial.
Esta es la tercera de 3 partes de la última entrevista dada por Gabriel Ochoa Uribe en exclusiva a RCN Radio y Antena2. El médico habla de sus vivencias como entrenador y de algunas situaciones que tuvo que vivir como director técnico de Millonarios y América.
Gabriel Ochoa Uribe cuenta sus anécdotas e historias como entrenador. Sus mejores relatos y vivencias como entrenador de Millonarios y América están en esta segunda entrega de la última entrevista que dio el entrenador más ganador en Colombia
Gabriel Ochoa Uribe es el técnico más ganador en la historia del fútbol colombiano. Su legado quedó para siempre en la historia de los equipos más importantes de nuestro fútbol y de la Selección Colombia. Esta es la primera parte de la última entrevista que dio el médico a un medio de comunicación.
El arquero uruguayo Luis Barbat tuvo una rica historia en el fútbol colombiano. Llegó en el 93 a Colombia y en el Deportes Tolima jugó durante 3 años, entre 1996 y 1999 con mucho suceso con la camiseta de los "pijaos". Esta vez es el invitado por los Dueños del Balón Ibagué, para conocer su historia y su presente.
Diego Fernando Mejía habló con el piloto colombiano Juan Pablo Montoya y con su hijo Sebastián Montoya sobre la actualidad de estos corredores en el automovilismo internacional en una entrevista especial para Motores RCN.
Aparecido Donizete de Oliveira "Sapuca", jugó en el Deportes Tolima, Atlético Nacional e Independiente Santa Fe. El crack basileño estuvo en los micrófonos de los Dueños del Balón Ibagué y habló sobre su carrera, su paso por Colombia y su presente.
El delantero egipcio figura y campeón de la Premier League con el Liverpool, Mo Salah, estuvo en una entrevista exclusiva con La FM y Antena 2 hablando del momento que vive en su carrera y de la cercanía que tiene con Colombia.
El lateral derecho colombiano Juan Guillermo Cuadrado habló con RCN Radio y RCN Televisión de su actualidad en la Juventus, su vida en Italia y de sus apariciones en la Selección Colombia.
El vallecaucano Óscar Figueroa consiguió la medalla de oro en Rio 2016 en el levantamiento de pesas en la categoría de los 62 kilogramos. Con esta se convirtió en el primer deportista hombre colombiano en tener una presea dorada.
En este capítulo especial se le rinde un homenaje a Óscar Héctor Quintabani, uno de los técnicos extranjeros con más trascendencia en el fútbol colombiano. Y también como arquero del Deportes Tolima en la época de los 80s.
La boxeadora colombiana Ingrit Valencia se convirtió en la primera medallista olímpica para nuestro país en el Boxeo. Su logro deportivo lo consiguió en Rio 2016 en la categoría de los 51 kilogramos.
El delantero colombiano Victor Bonilla jugó en el Deportes Tolima durante la temporada 2005, luego de su paso por el América de Cali. Este especial dedicado a uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol colombiano.
Luis Javier Mosquera consiguió la medalla de bronce en Rio 2016. En la competencia fue 4to pero le otorgaron el tercer puesto por la descalificación de Izzat Artykov por un analítico adverso. Un especial dedicado a otro de los grandes deportistas de nuestro país.
Mariana Pajón es sin duda una de las deportistas olímpicas más importantes de nuestro país. Consiguió dos medallas de oro en dos citas distintas. En Londres 2012 y Rio 2016, Mariana se coronó en lo más alto del BMX.
La judoca colombiana Yuri Alvear consiguió la medalla de bronce en Londrés 2012 luego de sus buenas apariciones en los mundiales de ese deporte. La vallecaucana, luego sería la abanderada de Colombia en Rio 2016.
A sus 22 años Jackeline Rentería consiguió su primera medalla olímpica. El bronce en Beijing 2008 lo obtuvo en la lucha libre en la categoria de los 55 kilogramos.
En Londres 2012 el antioqueño Rigoberto Uran consiguió la única medalla hasta ahora que tiene Colombia en la prueba de ciclismo de ruta. En un apasionante final, Rigo se quedó con la plata en esos Juegos Olímpicos.