POPULARITY
Categories
¿Sabías que España no se hizo con una sola corona… sino con dos? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Fernando el Católico: el monarca aragonés que, junto a Isabel, transformó la península ibérica y sentó las bases de la España moderna. No fue solo un rey… fue un estratega, un diplomático y símbolo de unidad en tiempos de fragmentación. ⚔️ Una historia que va más allá de la política: es sobre cómo dos coronas, dos voluntades y una mirada compartida cambiaron el rumbo de Europa… y dejaron un legado que aún perdura. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Sabías que España no se hizo con una sola corona… sino con dos? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Fernando el Católico: el monarca aragonés que, junto a Isabel, transformó la península ibérica y sentó las bases de la España moderna. No fue solo un rey… fue un estratega, un diplomático y símbolo de unidad en tiempos de fragmentación. ⚔️ Una historia que va más allá de la política: es sobre cómo dos coronas, dos voluntades y una mirada compartida cambiaron el rumbo de Europa… y dejaron un legado que aún perdura. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
✨ ¿Sabías que la Virgen de Guadalupe no nació en México… sino en las montañas de Extremadura? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia del santuario extremeño que se convirtió en corazón de fe y cultura. No fue solo una aparición… fue un viaje: desde las rocas de Cáceres hasta el otro lado del océano, donde su imagen se transformó en símbolo de identidad, esperanza y unidad para millones. ️ Una historia que va más allá de la devoción: es sobre cómo una figura celestial atravesó fronteras, culturas y siglos… y sigue siendo reina, madre y guía hoy. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ✨ ¿Sabías que la Virgen de Guadalupe no nació en México… sino en las montañas de Extremadura? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia del santuario extremeño que se convirtió en corazón de fe y cultura. No fue solo una aparición… fue un viaje: desde las rocas de Cáceres hasta el otro lado del océano, donde su imagen se transformó en símbolo de identidad, esperanza y unidad para millones. ️ Una historia que va más allá de la devoción: es sobre cómo una figura celestial atravesó fronteras, culturas y siglos… y sigue siendo reina, madre y guía hoy. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Martes 11 de noviembre: Quedan los ecos del debate presidencial de anoche que, como se esperaba, como tenía que ser, fue el más intenso. Era la última oportunidad para los desafiantes, especialmente Kaiser y Matthei, que tienen que apostar en esta semana clave, la final, si mantienen una chance de tener un pasaje a diciembre.
✨ ¿Sabías que una mujer cambió el rumbo de España… y del mundo? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Isabel la Católica: una reina que no solo unió reinos, sino que impulsó el descubrimiento de un Nuevo Mundo… y dejó un legado que aún perdura siglos después. No fue solo poder… fue visión. No fue solo fe… fue política. Y no fue solo historia… fue destino. Una historia de audacia, estrategia y convicción… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
LA MONEDA PROGRAMABLE El imperio del control con grillete digital Las élites mundiales están obsesionadas con la digitalización de la vida humana para facilitar la extracción de datos en tiempo real, percibiendo a los ciudadanos como ganado en una "granja humana" de datos. Estamos en el proceso del fin del anonimato en internet mediante la implementación de la identidad digital, también está creciendo el complejo militar-industrial-tecnológico y la maquinaria de desinformación mediática. A nivel global se está actualizando las monedas digitales de banca central (CBDC) como herramientas de control programable. Estos cambios esta llevando a la destrucción de la clase media como base de la civilización. Estamos viendo una dictadura digital global que se está gestando bajo el disfraz de una tecnocracia. En este episodio estaré hablando sobre el nacimiento del Imperio del Control Central. https://youtu.be/c-cmcWh5ElU Ernestoard.blogspot.com Compártelo!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ✨ ¿Sabías que una mujer cambió el rumbo de España… y del mundo? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Isabel la Católica: una reina que no solo unió reinos, sino que impulsó el descubrimiento de un Nuevo Mundo… y dejó un legado que aún perdura siglos después. No fue solo poder… fue visión. No fue solo fe… fue política. Y no fue solo historia… fue destino. Una historia de audacia, estrategia y convicción… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Fluent Fiction - Spanish: Reuniting in Santiago: A Journey of Kinship and Culture Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-11-09-23-34-02-es Story Transcript:Es: La mañana era clara y fresca en Santiago.En: The morning was clear and fresh in Santiago.Es: La primavera llenaba la ciudad de color.En: Spring filled the city with color.Es: Luz y Mateo llegaron a la Plaza de la Ciudadanía, frente al majestuoso Palacio de La Moneda.En: Luz and Mateo arrived at the Plaza de la Ciudadanía, in front of the majestic Palacio de La Moneda.Es: Luz estaba emocionada.En: Luz was excited.Es: Tenía mucho tiempo sin ver a su prima Inés.En: It had been a long time since she had seen her cousin Inés.Es: Mateo sonrió, ansioso por comenzar el recorrido histórico.En: Mateo smiled, eager to begin the historical tour.Es: Le fascinaba la historia de Chile.En: He was fascinated by the history of Chile.Es: Luz miró su reloj.En: Luz looked at her watch.Es: Eran las diez de la mañana.En: It was ten in the morning.Es: "¿Crees que Inés llegue pronto?"En: "Do you think Inés will arrive soon?"Es: preguntó Mateo.En: Mateo asked.Es: Luz suspiró.En: Luz sighed.Es: "No lo sé.En: "I don't know.Es: Inés siempre está ocupada con su trabajo".En: Inés is always busy with her work."Es: Sintió un leve nudo en el estómago.En: She felt a slight knot in her stomach.Es: Quería que todo saliera bien.En: She wanted everything to go well.Es: Decidieron entrar al palacio.En: They decided to enter the palace.Es: La arquitectura era impresionante.En: The architecture was impressive.Es: Mateo leía en voz alta un folleto sobre la historia del lugar.En: Mateo read out loud a brochure about the history of the place.Es: Luz fingía escuchar, pero su mente estaba en otro lado.En: Luz pretended to listen, but her mind was elsewhere.Es: Pensaba en Inés.En: She was thinking about Inés.Es: Recordó los veranos de su niñez, corriendo por los campos en el sur de Chile, siempre juntas.En: She remembered the summers of their childhood, running through the fields in southern Chile, always together.Es: Desde entonces, habían cambiado muchas cosas.En: Since then, many things had changed.Es: Después del recorrido, Luz y Mateo se sentaron en un café cercano.En: After the tour, Luz and Mateo sat in a nearby café.Es: Luz miró a Mateo con preocupación.En: Luz looked at Mateo with concern.Es: "¿Qué hago si Inés no aparece?En: "What do I do if Inés doesn't show up?Es: Vine hasta aquí para verla", dijo.En: I came all the way here to see her," she said.Es: Mateo apretó su mano suavemente.En: Mateo squeezed her hand gently.Es: "Vamos a intentarlo.En: "Let's give it a try.Es: Tal vez, una conversación honesta ayude".En: Maybe an honest conversation will help."Es: De repente, sonó el celular de Luz.En: Suddenly, Luz's phone rang.Es: Era un mensaje de Inés.En: It was a message from Inés.Es: Decía que había terminado una reunión temprano y que iba en camino.En: She said she had finished a meeting early and was on her way.Es: Luz sintió una mezcla de alivio y nerviosismo.En: Luz felt a mix of relief and nervousness.Es: Poco después, Inés llegó.En: Shortly after, Inés arrived.Es: Traía una sonrisa amplia y un abrazo cálido para Luz.En: She brought a wide smile and a warm hug for Luz.Es: "Aún podemos recorrer la ciudad juntas", dijo Inés, casi como disculpa.En: "We can still tour the city together," Inés said, almost as an apology.Es: Luz, emocionada, aceptó la propuesta.En: Luz, excited, accepted the proposal.Es: Mateo también se sintió contento.En: Mateo also felt happy.Es: Podría disfrutar de su compañía y al mismo tiempo explorar más de la cultura chilena.En: He could enjoy their company while exploring more of Chile's culture.Es: Juntos caminaron por el centro histórico.En: Together they walked through the historic center.Es: Visitaron el Mercado Central y probaron mariscos.En: They visited the Mercado Central and sampled seafood.Es: Hablaron de sus vidas, compartieron historias y rieron mucho.En: They talked about their lives, shared stories, and laughed a lot.Es: Luz le dijo a Inés cuánto significaba para ella.En: Luz told Inés how much she meant to her.Es: "Perdimos el contacto, pero no deberíamos", confesó Luz.En: "We lost contact, but we shouldn't," Luz confessed.Es: Inés asintió con un suspiro.En: Inés nodded with a sigh.Es: "Sé que a veces me envuelvo en mi trabajo, pero realmente quiero que estemos más cerca", respondió.En: "I know I sometimes get wrapped up in my work, but I really want us to be closer," she replied.Es: Fue un momento emotivo.En: It was an emotional moment.Es: Las primas se abrazaron, prometiendo no dejar que el tiempo y la distancia las separen.En: The cousins hugged, promising not to let time and distance separate them.Es: Al final del día, mientras observaban el atardecer desde el Cerro Santa Lucía, Mateo se sintió satisfecho.En: At the end of the day, while watching the sunset from Cerro Santa Lucía, Mateo felt satisfied.Es: Había aprendido sobre Chile, pero también acerca del valor de apoyar a quienes nos importan.En: He had learned about Chile, but also about the value of supporting those we care about.Es: Luz, por su parte, se sintió más unida a Inés que nunca.En: Luz, for her part, felt closer to Inés than ever.Es: Así, regresaron a casa con el corazón lleno de nuevas memorias.En: Thus, they returned home with their hearts full of new memories.Es: Luz había logrado lo que deseaba y Mateo había encontrado algo más valioso que las páginas de un libro de historia.En: Luz had achieved what she wished for, and Mateo had found something more valuable than the pages of a history book.Es: Habían descubierto que al final, lo más importante era estar juntos, sin importar la distancia.En: They had discovered that in the end, the most important thing was to be together, no matter the distance. Vocabulary Words:the brochure: el folletothe knot: el nudomajestic: majestuosothe architecture: la arquitecturato pretend: fingirto hug: abrazarthe proposal: la propuestaconcern: preocupaciónnearby: cercanoto nod: asentirto approach: acercarsejourney: recorridothe arrival: la llegadacentral market: mercado centralthe seafood: los mariscosto confess: confesaremotional: emotivoslightly: levementerelief: aliviothe message: el mensajeto explore: explorarto laugh: reírto lose contact: perder el contactosatisfied: satisfechothe sunset: el atardecerto fulfill: lograrthe child: la niñezthe meeting: la reuniónto squeeze: apretarthe distance: la distancia
Travesía BLU Radio Podcast - 2025-11-8 [00:00:00] 2:00 pm - Travesía BLU Radio [00:59:59] 3:00 pm - Travesía BLU RadioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Chile entra en la recta final de su campaña presidencial que ha estado dominada por la inseguridad y la irrupción de bandas de crimen organizado como tema central. La primera vuelta será el domingo 16 de noviembre. Con voto obligatorio, más de 15 millones de ciudadanos están llamados a las urnas. La extrema derecha podría sumar más votos en segunda vuelta y hacerse con La Moneda. Esta semana ponemos el foco en Chile que decide su destino político y la sucesión de Boric. Nos acompañan: -Pierre Lebret, politólogo de la Universidad Diego Portales -Paola Martínez Infante, periodista independiente -Pablo Barnier-Khawam doctor en ciencia política de Sciences Po Paris e investigador asociado al Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas. Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Robin Cussenod, Yann Bourdelas, Vanessa Loiseau Presenta: Carlos Herranz.
Chile entra en la recta final de su campaña presidencial que ha estado dominada por la inseguridad y la irrupción de bandas de crimen organizado como tema central. La primera vuelta será el domingo 16 de noviembre. Con voto obligatorio, más de 15 millones de ciudadanos están llamados a las urnas. La extrema derecha podría sumar más votos en segunda vuelta y hacerse con La Moneda. Esta semana ponemos el foco en Chile que decide su destino político y la sucesión de Boric. Nos acompañan: -Pierre Lebret, politólogo de la Universidad Diego Portales -Paola Martínez Infante, periodista independiente -Pablo Barnier-Khawam doctor en ciencia política de Sciences Po Paris e investigador asociado al Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas. Coordinación editorial: Florencia Valdés y Julia Courtois Realización: Robin Cussenod, Yann Bourdelas, Vanessa Loiseau Presenta: Carlos Herranz.
Buenos días. Un trap (ojo, no rap, no confundir) es hoy el centro de la polémica. La pieza musical lanzada por la candidatura de Evelyn Matthei -con cierta estética octubrista y dudosas rimas- contiene críticas al gobierno, a Jeannette Jara y a José Antonio Kast. El abanderado del Partido Republicano trató de no enganchar con los dardos que le lanzan en la canción, pero fue claro: “Creo que se hace daño ella misma y le hace un daño a una posibilidad real de que es derrotar en primera vuelta a la candidata de la izquierda del Partido Comunista de la continuidad”. También salieron a responder desde La Moneda. “Lo único que da cuenta es de la degradación del debate y de la pobreza de las ideas”, dijo la ministra Camila Vallejo. Si bien hay quienes dicen que se debe arriesgar todo a 10 días de las elecciones, el generar divisiones en el sector que podría llegar al poder en marzo poco ayudaría a ese cometido polémicas como esta.
⛰️✨ ¿Sabías que la Virgen de Montserrat no fue encontrada… sino que eligió quedarse? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de la Moreneta: una imagen oscura, serena y poderosa, que desde las alturas de Montserrat ha sido faro de fe, símbolo de identidad y refugio para generaciones de catalanes. No solo es una virgen… es una presencia que habla desde la roca, desde el silencio, desde lo profundo. ✨ Una historia que va más allá de la devoción: es sobre cómo una figura celestial se convirtió en corazón de un pueblo… y sigue siendo guía, madre y misterio hoy. Ya disponible en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com ¿Tienes una historia, evento o idea para compartir con la comunidad? ¡Escríbenos! nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social), Agustín Romero (Partido Republicano), Pedro Pizarro (Renovación Nacional) y Alejandra Krauss (Democracia Cristiana). El diputado Agustín Romero llamó "cobarde y poco hombre" al Presidente Gabriel Boric en El Primer Café de Cooperativa, en respuesta a que decidiera concretar la prometida reconversión de Punta Peuco a una cárcel común cuando "se va yendo" de La Moneda. Conduce Cecilia Rovaretti.
Déjame enseñarte los 3 movimientos del evangelismo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ⛰️✨ ¿Sabías que la Virgen de Montserrat no fue encontrada… sino que eligió quedarse? En este nuevo episodio de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de la Moreneta: una imagen oscura, serena y poderosa, que desde las alturas de Montserrat ha sido faro de fe, símbolo de identidad y refugio para generaciones de catalanes. No solo es una virgen… es una presencia que habla desde la roca, desde el silencio, desde lo profundo. ✨ Una historia que va más allá de la devoción: es sobre cómo una figura celestial se convirtió en corazón de un pueblo… y sigue siendo guía, madre y misterio hoy. Ya disponible en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com ¿Tienes una historia, evento o idea para compartir con la comunidad? ¡Escríbenos! nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Buenos días. Hoy, a las 8 de la mañana, los candidatos presidenciales se jugarán prácticamente sus últimas cartas en el debate radial organizado por Archi. En una etapa de la campaña sin encuestas que puedan publicarse, la incertidumbre aumenta, más aún, con lo que dice Pepe Auth en El Líbero: “Las cosas pueden cambiar en las últimas dos semanas”. Y en la agenda del Ejecutivo, tal como lo publicamos hace cinco días, La Moneda reinstala el tema de los derechos humanos al anunciar que Punta Peuco se convierte en una cárcel común.
Revive el debate que enfrentó a los ocho postulantes a La Moneda el 4 de noviembre de 2025.
Martes 04 de noviembre: Quienes compiten por gobernar nuestro país, se enfrentan esta mañana en el debate de la ARCHI, transmitido por un millar de radios en todo el país. Tele13 Radio se une desde las 8 de la mañana.
⚔️ ¿Alguna vez has soñado con un reino… en el mar? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Jaime I, el Conquistador: un rey que no solo soñó con tierras lejanas… sino que las tomó. Desde Mallorca hasta Valencia, forjó la grandeza de la Corona de Aragón… y dejó un legado que aún resuena en el Mediterráneo. ✨ Una historia de audacia, estrategia y visión… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Ya disponible para escuchar y leer en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ⚔️ ¿Alguna vez has soñado con un reino… en el mar? En este episodio exclusivo para mecenas de *La Moneda de Caronte*, descubrimos la historia de Jaime I, el Conquistador: un rey que no solo soñó con tierras lejanas… sino que las tomó. Desde Mallorca hasta Valencia, forjó la grandeza de la Corona de Aragón… y dejó un legado que aún resuena en el Mediterráneo. ✨ Una historia de audacia, estrategia y visión… ideal para quienes aman la historia profunda y los personajes que cambiaron el mapa del mundo. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com ¿Tienes una historia, reflexión o idea para compartir con la comunidad? ¡Escríbenos! nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
Disponible el repaso de los programas de octubre con nuestras secciones más queridas: ✨ Inspiración Exprés La Moneda de Caronte Fábulas Infantiles Un resumen lleno de historias, reflexión e inspiración. Disponible en plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
N.E.E LA MONEDA DE CARONTE 50 - LA VIRGEN DE LOS REYES: EL TESORO DE SEVILLA ✨ Nueva publicación: La Virgen de los Reyes: el tesoro de Sevilla Descubre la historia de la patrona de la ciudad y su vínculo con Fernando III el Santo, el rey que conquistó Sevilla con la fe como estandarte. Una imagen que ha acompañado a generaciones de sevillanos, símbolo de devoción, historia y esperanza. Disponible ya en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! N.E.E LA MONEDA DE CARONTE 50 MECENAS - LA VIRGEN DE LOS REYES: EL TESORO DE SEVILLA ✨ Nueva publicación: La Virgen de los Reyes: el tesoro de Sevilla Descubre la historia de la patrona de la ciudad y su vínculo con Fernando III el Santo, el rey que conquistó Sevilla con la fe como estandarte. Una imagen que ha acompañado a generaciones de sevillanos, símbolo de devoción, historia y esperanza. Disponible ya en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
En una entrevista concedida en Osorno al "Política Podcast", el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, delineó los ejes centrales de su programa. Entre las medidas, destacó la creación de una "PGU Mamá", su disposición a denunciar tratados internacionales para reinstaurar la pena de muerte, y la realización de una "auditoría total del Estado" al asumir un eventual mandato. El aspirante a La Moneda también abordó sus planes en seguridad, economía y política migratoria.
N.E.E La Moneda De Caronte 49 mecenas - Fernando III: el rey santo que unió Castilla y León Ya puedes leer nuestra nueva crónica dedicada a Fernando III el Santo, el rey que unió Castilla y León y llevó la Reconquista a su máximo esplendor ⚔️ Descubre cómo su inteligencia política, su fe profunda y su justicia marcaron un antes y un después en la historia de la península. Un gobernante que fue mucho más que un conquistador: fue un constructor de unidad y esperanza. Disponible ya en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia Artificial
Buenos días. Tras el debate presidencial de anoche, la carrera hacia La Moneda sigue tomando forma. Poco antes del inicio del encuentro, la encuesta Cadem ubicó a Jeannette Jara en primer lugar con 27% en un escenario de primera vuelta, seguida por José Antonio Kast con 20% y Johannes Kaiser con 14%, quien desplazó a Evelyn Matthei (13%) al cuarto lugar. Más atrás aparecen Franco Parisi (11%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artés (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%). Pese a los resultados, el ambiente entre los tres candidatos de derecha que encabezan las encuestas se mantuvo sin confrontaciones y con "guante blanco", como informa El Líbero. En el plano internacional, el Presidente Javier Milei celebró el triunfo de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas, donde el oficialismo obtuvo el 40,8% de los votos y superó a la oposición peronista.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! N.E.E LA MONEDA DE CARONTE 49 MECENAS - FERNADO III: EL REY QUE UNIÓ CASTILLA Y LEON Ya puedes leer nuestra nueva crónica dedicada a Fernando III el Santo, el rey que unió Castilla y León y llevó la Reconquista a su máximo esplendor Descubre cómo su inteligencia política, su fe profunda y su justicia marcaron un antes y un después en la historia de la península. Un gobernante que fue mucho más que un conquistador: fue un constructor de unidad y esperanza. Disponible ya en nuestras plataformas. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com Contenido generado por Inteligencia ArtificialEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de NEKO ET EURYTHMIA ®. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/632772
En la séptima y última conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, la profesora de Arqueología en la Universidad de Sevilla, Ruth Pliego, aborda el papel de la moneda en el reino visigodo como expresión de la autoridad de la realeza, emulando los símbolos de poder del Imperio romano. A diferencia de otros pueblos, la moneda visigoda adoptó un carácter eminentemente monárquico desde el reinado de Leovigildo (c. 572-586 d. C.). Asimismo, la ciudad de acuñación formaba parte del mensaje de las monedas, lo que ayuda a conocer el control de la monarquía sobre el territorio y los poderes locales.Más información de este acto
Buenos días. Hoy puede ser una prueba de fuego para el Presidente Boric cuando inicie una gira por el interior de la V Región, con un despliegue que incluirá una nutrida agenda junto a los ministros de Seguridad Pública, Educación, Obras Públicas, Salud, Agricultura, y Medio Ambiente. ¿Las intervenciones del Mandatario, en las diversas actividades, serán o no en modo electoral? Es algo que no sólo se pregunta la oposición sino que también inquieta al mismo oficialismo, donde ya levantaron las alarmas por el “ruido” que causa en la campaña de la candidata Jeannette Jara, el que el Jefe de Estado se involucre en enfrentamientos con los abanderados de la derecha. Este protagonismo, dicen, terminaría perjudicando a la misma Jara en un momento de crisis en La Moneda, donde se reactivó la posibilidad de una acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow.
En la sexta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, la catedrática de Arqueología de la Universidad de Cádiz, Alicia Arévalo González, trata el desarrollo de la moneda en la península ibérica entre los siglos VI y I a. C. Antes de la presencia romana, fueron escasas las comunidades griegas, púnicas e ibéricas que acuñaron moneda; entre ellas, Emporion, Rhode, Ebusus, Gadir y Arse. La segunda guerra púnica, que enfrentó a la República romana y Cartago, motivó la acuñación de importantes cantidades de moneda y, posteriormente, tras la victoria de Roma y su conquista de la península ibérica, se extendieron progresivamente las monedas cívicas autóctonas y las estatales romanas.Más información de este acto
El primero de tres capítulos especiales que saldrán los días lunes sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Comenzamos analizando lo que nos dice el discurso y comportamiento de las candidaturas presidenciales que pueden verosímilmente llegar a La Moneda. Nos enfocamos principalmente en el rechazo a las reglas del juego democrático, en la negación de la legitimidad de los oponentes, en la tolerancia o fomento de la violencia, y en la disposición a limitar las libertades civiles.Programa grabado a las 11:00 del viernes 17 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, Ximena Jara y Davor Mimica.Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts: y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(09:50) Tema 1: Rechazo a las reglas del juego democrático(46:23) Tema 2: Negación de la legitimidad del oponente(57:30) Tema 3: Tolerancia o fomento a la violencia(1:10:11) Tema 4: Disposición a limitar las libertades civiles
En la quinta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, Cruces Blázquez Cerrato, profesora titular de Arqueología de la Universidad de Salamanca, analiza cómo Roma, aunque adoptó tardíamente la moneda, creó un sistema monetario propio. La moneda romana se convirtió en un poderoso medio de propaganda y de autoridad, así como un valioso testimonio histórico, ya que en ella se plasmaban los rostros de los emperadores y sus imágenes evolucionaban según las costumbres. A través del estudio de las monedas romanas es posible comprender el contexto económico, social y cultural en el que fueron utilizadas.Más información de este acto
QUE RUEDE LA PELOTA!
En la cuarta conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Arqueología de la Universidad de Málaga, Bartolomé Mora Serrano, trata la adopción y la evolución de la moneda en el mundo fenicio y púnico, desde que las metrópolis fenicias empezaron a acuñar moneda bajo el dominio persa, a mediados del siglo V a. C., comenzando con la moneda de plata y añadiendo la de bronce, un siglo más tarde. También se analiza la moneda acuñada en las ciudades de Sicilia, la península ibérica y Cartago, y se presta atención a las imágenes de sus monedas en Occidente, influenciadas por Grecia, así como las diferencias con Oriente.Más información de este acto
En la tercera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, trata los inicios de la aparición de la moneda, desde que surgió, en el último tercio del siglo VII a. C., en Lidia, región de la península de Anatolia cuyo emplazamiento era estratégico entre Asia occidental y el mundo griego del Mediterráneo oriental. Pese a su lento desarrollo, las ciudades griegas adoptaron la moneda como un instrumento que facilitaba la economía, evaluaba la riqueza y proyectaba la imagen del Estado emisor. Las monedas griegas destacan por la calidad artística de sus imágenes y permiten analizar las relaciones económicas de la civilización griega.Más información de este acto
Buenos días. Ayer se vivió un nuevo choque Boric-Kast y nada asegura que sea el último, más aún considerando que los ánimos se calientan a menos de 40 días de las elecciones de noviembre. El escenario esta vez fue el extremo norte del país. En Colchane, el Presidente Boric anunció que en los próximos días presentarán una reforma constitucional “que nos permitirá mediante decreto supremo y por el tiempo que se estime necesario desplegar a nuestras Fuerzas Armadas de la frontera”. Desde Visviri, José Antonio Kast aumentó la oferta: “¿De qué sirve ir a Colchane a última hora a montar un show comunicacional? Desde Visviri, la primera línea de defensa de nuestra frontera norte, nos comprometemos a cerrar las fronteras, a terminar con las regularizaciones masivas y a aplicar las medidas más drásticas para que quienes entraron ilegalmente se vayan de Chile”.
Buenos días. El ex Presidente Eduardo Frei está orgulloso de lo alcanzado en “los 30 años” -tantas veces denostados por la actual administración- y lo dejó claro anoche en el lanzamiento del libro de Pedro Pablo Díaz sobre su amistad con el fallecido Mandatario Sebastián Piñera (Ediciones El Líbero). Señaló que en esa etapa no sólo se logró progreso sino que “una convivencia que durante muchos años costó reconstruir. Chile salió de la dictadura y lo que construimos después, es obra básicamente de la amistad cívica”. Tal como informa hoy El Líbero, el ex Jefe de Estado apuntó que se podría volver a hacer, pero el ambiente no es de los mejores. “No hay ningún acuerdo en ninguna parte. Y eso es muy grave para la democracia y para lo que viene más adelante”. Es a ese mundo ex concertacionista que apunta conquistar la candidata Evelyn Matthei, de ahí que una posible adhesión del ex Mandatario podría ser clave para su carrera a La Moneda. Mientras, la “otra” carrera presidencial, la de “Kast-Boric”, se traslada al norte. Hoy el Presidente estará en Colchane donde, según su agenda “anunciará avances en el reforzamiento del control fronterizo”. Y JAK viajó anoche a Arica y hoy visitará Visviri.
En la segunda conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, Manel Ollé, profesor titular de Historia y cultura de la China moderna y contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra, explica la evolución de la moneda en China, así como su producción, su circulación y su función dentro del circuito económico y fiscal. Las monedas se realizaban a partir de metales fundidos, y, posteriormente, a inicios del IX d. C., se inventó en China el papel moneda.Más información de este acto
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Tatiana Klima y Gonzalo Blumel sobre las expectativas de la nueva campaña presidencial y el escenario al llegar a La Moneda.
En este episodio exploraremos la vida y el legado del emperador Tiberio, una figura clave en la historia del Imperio Romano. Descubriremos quién era realmente el hombre cuya imagen apareció en la moneda sobre la que Jesús preguntó en Mateo 22:17-21, y reflexionaremos sobre el contexto cultural, político y espiritual de aquel momento. Acompáñanos para entender mejor la historia detrás de la famosa pregunta de Jesús: “¿De quién es esta imagen y esta inscripción?”, y cómo este episodio sigue resonando con enseñanzas profundas para nuestra fe hoy. Escucha nuestro programa en vivo en www.supresenciaradio.com todos los sábados a las 10 am.
Buenos días. Aunque dijo que "no estoy para peleas chicas", el Presidente Boric continuó el round con José Antonio Kast que comenzó en la cadena nacional por el Presupuesto 2026. Desde los patios de La Moneda, el Mandatario le respondió al candidato de Republicanos: "Discutir, conversar de política, conversar de las propuestas de políticas públicas en Chile no es cobarde, es democrático". En el mundo político no ven la arremetida de Boric como algo casual. La senadora Ximena Rincón (Demócratas) señala en El Líbero: "Boric revitaliza a Kast para tener un adversario los próximos cuatro años, que le permitan a su sector reinstalarse". Y anoche fue el turno de JAK: "Nunca había visto a un Presidente de la República que usara una cadena nacional para mentir sobre un candidato presidencial. Eso es una pequeñez. (…). Presidente, no siga abusando del cargo, trabaje por los chilenos. No use el cargo para ser jefe de campaña de su candidata de la continuidad".
En la primera conferencia del ciclo “Una historia del dinero y la moneda en el mundo antiguo”, el catedrático de Historia Antigua, Adolfo Domínguez Monedero, aborda los distintos elementos de valor y las formas de intercambio en las sociedades antiguas, hasta el surgimiento del primer sistema de dinero en Mesopotamia. Antiguamente, los cereales, el cobre, el estaño, la plata y el oro fueron utilizados con la función del dinero por este sistema, hasta que, con el paso del tiempo, la plata se convirtió en el principal elemento de valor en circulación en toda Asia occidental, dando lugar a la aparición de la moneda en la península de Anatolia.Más información de este acto
Buenos días. Los efectos de la presentación del Presupuesto 2026 que hizo el Presidente Boric en cadena nacional seguirán un tiempo más en la polémica. No sólo por el contenido de las cifras sino por el protagonismo que le dio, en horario prime, a José Antonio Kast. Al criticar su propuesta de recorte de gastos, le dio al abanderado de Republicanos una oportunidad de desplegar sus ideas y pararse de “igual a igual” con el Presidente. Así te lo contamos hoy en El Líbero. Al parecer un efecto no deseado de La Moneda. Junto con ello, sigue siendo transversal la crítica a la decisión de eliminar la glosa de libre disposición para el próximo gobierno. La candidata oficialista, Jeannette Jara, volvió a cuestionar la medida y el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, se habría mostrado dispuesto a “conversar”.
Buenos días. Llegamos a la última jornada de septiembre, lo que marca el momento en que el Presidente de la República presenta su proyecto de Presupuesto 2026. Anoche Boric se reunió con los ministros del comité político, parlamentarios y dirigentes de los partidos del oficialismo en Cerro Castillo para darles a conocer los ejes principales: “Seguridad pública, social y económica con responsabilidad fiscal”. Así, al menos, lo retrató el Jefe de Estado en redes sociales. Mayor claridad habrá esta noche cuando el Mandatario entregue los detalles en cadena nacional. La oposición ya se encuentra atenta al texto que presente La Moneda, puesto que ya advirtieron que no tramitarán nada si no hay transparencia sobre la deuda pública. Donde sí se llegó a un acuerdo transversal fue en la ley que establece la multa por no votar, que irá desde 34 mil a 104 mil pesos, excluyendo a los extranjeros. Para ellos, en tanto, se aprobaron nuevos requisitos para sufragar, pero que regirán desde 2026. Todo esto, a solo 48 días de las elecciones.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Alfredo Joignant e Isabel Plá sobre los números de las encuestas, la proyección de los principales candidatos y en qué pie continúan las campañas presidenciales.
Hoy a todo le llaman Bienestar, pero en tiempos de Salinas todo fue Solidaridad. ¿Y sabían de las monedas revolucionarias? Cada caudillo hacia la suya y la de Pancho Villa era muy peculiar. Además, el karma del arzobispo que fue virrey de la Nueva España y las anécdotas en las sesiones espíritas del Jefe Máximo, Plutarco Elías Calles. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Meditación sobre las parábolas de la misericordia. Lc 15, 1-32
On September 11, 1973, tanks rumbled over the streets of Santiago, Chile. Planes bombed La Moneda, the presidential palace, as US-backed General Augusto Pinochet overthrew the democratically elected President Salvador Allende. It was a dark, dark moment in Chile's history. Pinochet would unleash a bloody regime that would grip power until 1990. During his rule, thousands were rounded up, detained, tortured, and executed.But there was resistance.In this special bonus episode of Stories of Resistance, we showcase four different vignettes of people standing up to the evil in which Pinochet enveloped the country in the early 1970s, and the fight for truth, justice, and memory that continues to this day. These stories have been published at different times in this podcast series over the last year. Here are links to the individual stories. They were all researched and reported by journalist and host Michael Fox.Episode 1 - The Last Words of Victor JaraEpisode 33 - Liquor Store ResistanceEpisode 38 - The Women of CalamaEpisode 62 - Chile's Bulnes Bridge This is the latest episode of Stories of Resistance—a podcast produced by The Real News. Each week, we'll bring you stories of resistance like this. Inspiration for dark times. You can check out exclusive pictures of Bulnes Bridge and the mural painting session there late last year here on Michael Fox's Patreon. Please consider supporting this podcast and Michael Fox's reporting on his Patreon account: patreon.com/mfox. There you can also see exclusive pictures, video, and interviews. If you like what you hear, please subscribe, like, share, comment, or leave a review. And please consider signing up for the Stories of Resistance podcast feed, either in Spotify, Apple Podcasts, Spreaker, or wherever you listen.Written and produced by Michael Fox.Become a member and join the Stories of Resistance Supporters Club today!Follow Stories of Resistance on Spotify or Apple PodcastsSign up for our newsletterFollow us on:Bluesky: @therealnews.comFacebook: The Real News NetworkTwitter: @TheRealNewsYouTube: @therealnewsInstagram: @therealnewsnetwork