Podcasts about la moneda

  • 331PODCASTS
  • 788EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 13, 2023LATEST
la moneda

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about la moneda

Show all podcasts related to la moneda

Latest podcast episodes about la moneda

Mesa Central - Columnistas
Naudon y Fernández por la moderación al interior de La Moneda en el primer año de gobierno del Presidente Boric

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 38:35


Este lunes en columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Patricio Fernández, quienes analizaron el primer año de gobierno del Presidente Gabriel Boric, junto al concepto de moderación al interior de La Moneda y el cambio de gabinete del pasado viernes.

Así las cosas
La otra de la moneda para las altas tasas de interés que se pagan en México es el incentivo al ahorro

Así las cosas

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 10:38


Finanzas con Enrique Quintana

O Antagonista
Cortes do Papo - Painel internacional concluiu que poeta morreu envenenado, diz sobrinho

O Antagonista

Play Episode Listen Later Feb 15, 2023 19:21


Um painel internacional de cientistas concluiu que Pablo Neruda (foto) morreu envenenado, afirmou um sobrinho do poeta chileno na madrugada de segunda-feira (13) para esta terça (14). Neruda faleceu em 23 de setembro de 1973, dois anos após ganhar o Nobel da Literatura e exatos 12 dias depois da chegada do ditador Augusto Pinochet ao poder. O poeta era comunista, tendo mesmo servido mandato de senador pelo Partido Comunista do Chile. No atestado de óbito oficial, a causa da morte consta como câncer de próstata. Essa é a terceira investigação sobre a morte do poeta. A primeira, aberta pela Justiça chilena em 2011, descartou a versão oficial, enquanto a segunda investigação, em 2013, revalidou o atestado. O caso é semelhante ao da morte do ex-presidente Salvador Allende, deposto pelo golpe de Pinochet. Após anos de investigação oficial, a Suprema Corte determinou o encerramento do inquérito com conclusão favorável à versão oficial, segundo a qual ele se suicidou em La Moneda, sede da Presidência, durante o golpe. A outra versão afirmava que ele teria sido executado pelos militares no cerco. Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site:  https://www.oantagonista.com​ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

REVELACION
La moneda perdida

REVELACION

Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 28:05


Esta parábola realza el valor intrínseco de un alma, y el hecho de que un pecador perdido tiene tanto valor a la vista de Dios que él la buscará diligentemente hasta recuperarla. En la tierra no hay un gozo semejante al que se siente cuando se recupera a un pecador perdido y se lo lleva a Jesús.

Ideas de Master Muñoz
#07 LA MONEDA COMÚN DE BRASIL Y ARGENTINA | DELO

Ideas de Master Muñoz

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 49:29


En este episodio abordamos noticias del momento, artistas legales, moneda común de Brasil y Argentina, modelo de negocio de coches, etc.

La ContraCrónica
Brasil, Argentina y la moneda única

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 45:55


Se celebra esta semana en Buenos Aires la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, más conocida como Celac. Esta organización, fundada hace trece años, estaba muy alicaída, entre otras cosas porque en 2020 el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comunicó a sus socios que suspendía su participación. Con la salida de Bolsonaro y la llegada a la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil vuelve a escena con ambiciosos planes entre los que se encuentran relanzar la Celac y Unasur, y practicar un acercamiento hacia los Gobiernos de Cuba y Venezuela. Esto no sienta bien a la oposición brasileña, tampoco a la argentina, que ha protestado agriamente por la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en Buenos Aires para asistir a la cumbre. El que no ha acudido es Nicolás Maduro, tampoco lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador, a quien no le gusta nada viajar al exterior, ni el nicaragüense Daniel Ortega. Muchos creen que Maduro no ha viajado hasta Buenos Aires porque teme que la DEA le arreste y se lo lleve preso a Estados Unidos. Se trata tan sólo de un rumor, pero lo cierto es que Maduro lleva ya varios años restringiendo sus viajes al extranjero y, cuando los hace, es siempre a países amigos donde los tentáculos de la DEA no llegan. Lo más esperado de esta cumbre, aparte de la revitalización misma de la organización, es el relanzamiento de las relaciones entre Brasil y Argentina, que tienen ahora dos Gobiernos muy afines ideológicamente con grandes planes para poner en marcha. Los de Lula pasan por normalizar las relaciones con Caracas, que prácticamente desaparecieron durante los años de Bolsonaro. A este empeño contribuye decisivamente el Gobierno argentino de Alberto Fernández, cuyas relaciones con el régimen bolivariano son inmejorables. Entretanto Lula y Fernández sostuvieron un largo encuentro en el que anunciaron varios acuerdos en el sector de la energía como la construcción de un gasoducto que lleve gas natural desde el sur de Argentina hasta Brasil. Junto a eso mostraron su interés en crear una divisa común a la que quieren llamar “sur” y que serviría para integrar más ambas economías. La intención de Lula es que Brasil y Argentina eviten el dólar en el comercio entre ambos países. Brasil es actualmente el principal socio comercial de Argentina. El comercio bilateral entre ambos países en 2022 ascendió a los 26.419 millones de dólares. No es la primera vez que se propone algo así. En 2008 se intentó algo parecido en el marco del Mercosur, pero no funcionó. Hace unos años, en 2019, idéntica idea fue rechazada de plano por el Banco Central de Brasil. No es para menos si echamos un vistazo a la evolución del peso argentino y del real brasileño. El primero es una moneda machacada por una inflación persistente, el segundo se encuentra en mucha mejor forma, aunque se ha depreciado sensiblemente en los últimos tres años frente al dólar y el euro. De cualquier modo, la inflación en Brasil es muy inferior a la de Argentina. El año pasado no llegó al 6% frente al 95% de Argentina. Por lo demás, la integración económica entre Brasil y Argentina es muy pequeña. No existe libre circulación de bienes, servicios y capitales, el marco regulatorio es muy distinto y la legislación fiscal y laboral difiere sustancialmente. El “sur” tendría por lo tanto un largo camino por delante en dos países caracterizados por sus vaivenes políticos. En La ContraRéplica: - Tanques para Ucrania - La prohibición de las armas nucleares - La Tuerka, Fort Apache y Podemos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #argentina #brasil Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

A Vivir Que Son Dos Días
La moneda conmemorativa de 10 mil pesos que puso en circulación el Banco de la República

A Vivir Que Son Dos Días

Play Episode Listen Later Jan 15, 2023 9:34


Mesa Central - Columnistas
Bofill, Ferretti y Mansuy por la crisis de legitimidad en el Ejecutivo y los quiebres en la Alianza de Gobierno

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 45:21


En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela analizó con Cristián Bofill, Pierina Ferretti y Daniel Mansuy por la legitimidad del Gobierno y los efectos de la crisis de los indultos en La Moneda.

Radio Duna | Santiago Adicto
Los detalles de la XXII Bienal de Arquitectura y el encuentro ‘Vivienda y Ciudad'

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023


Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Loreto Lyon y Cristóbal Molina, quienes entregaron detalles sobre la XXII Bienal de Arquitectura que se desarrollará entre este 14 al 22 de enero en distintos espacios públicos cercanos a La Moneda. En el segundo bloque Paavo Monkkonen, académico e investigador en Planificación Urbana, se refirió al encuentro ‘Vivienda y Ciudad' de Déficit Cero, donde destacó las necesidades y desafíos que presenta la ciudad para el futuro.

Nota de Voz de Mesa Central
Martes 10 de enero: Tras 100 días de vacancia en el cargo, Ángel Valencia es el nuevo fiscal nacional

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 3:42


La Sala del Senado aprobó la propuesta del ejecutivo para el cargo de Fiscal Nacional. El elegido es el abogado penalista Ángel Valencia, cuyo nombre pone fin a un amargo y beligerante proceso de elección que provocó dudas respecto del siguiente, el de un nuevo Contralor General de la República, y de si no es mejor reformar la manera de llenar estas posiciones. De hecho, la ministra del Interior, que se multiplicó ayer en el Congreso, con la ministra Uriarte aún con licencia por covid y con un ministro subrogante en Justicia, dedicó gran parte de su exposición a hablar sobre los 100 días de vacancia del cargo de Fiscal Nacional más que del candidato propiamente tal. En fin. Check para el gobierno, un problema menos para el nuevo ministro y para La Moneda. En Santiago, tratando de cancelar el tema y que no se le volviera a preguntar al Presidente si tuvo todos los antecedentes antes de conceder los indultos de fin de año, la portavoz Vallejo pronunció una frase que podrá ser obvia, pero dicha por el gobierno adquiere connotaciones distintas: si el Presidente hubiera tenido todos los antecedentes, las cosas habrían sido distintas, dijo Vallejo y siembra una duda sobre la legitimidad política, moral y hasta legal del perdón presidencial. La oposición, que hace rato olió la sangre en esto, se dedicó entonces a machacar con una idea de sentido común: si hubieran sido distintas, pues haga las cosas distintas y anule las decisiones equivocadas. La Moneda dice que es imposible, ni hablar del incendio que se provocaría en su flanco izquierdo, ni del lío legal que se desataría.

Nota de Voz de Mesa Central
Viernes 6 de enero: El fantasma de la inflación en las ayudas fiscales del Gobierno y la crítica semana de La Moneda por los indultos

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 3:18


Rusia ha ordenado a partir del mediodía de hoy en horario de Moscú, 36 horas de cese de acciones militares por la celebración de la Navidad Ortodoxa, una medida que es mirada con escepticismo por Ucrania, que no ha aceptado la tregua, y por los países occidentales que la apoyan. En Chile, no hay tregua. Hoy el INE entrega el dato de inflación a diciembre, con lo cual se completan los doce meses del 2022, el mercado apostando a un 0,2 por ciento. La información no será trivial ni para el Gobierno ni para el Banco Central, particularmente cuando ayer La Moneda anunció un plan de ayudas fiscales por la emergencia económica, por unos 2 mil millones de dólares. El ministro de Hacienda, dice que no debería tener efecto inflacionario, porque son medidas dentro del marco fiscal, argumento compartido por los especialistas. Pero la preocupación principal, y que lo seguirá siendo aparentemente por algunos días, es el asunto de los indultos. La frase del Presidente, el mismo viernes de los anuncios, son jóvenes que no son delincuentes, sigue penando. Ayer, el mandatario mostró su molestia ante la prensa que contra preguntaba cuando él se negó a contestar si tuvo a la vista los antecedentes penales y conductuales de uno de los indultados, cinco condenas, sanciones disciplinarias y hasta 26 causas penales en su contra, al momento de tomar la decisión. La especie quedó abierta mientras surgen ahora otros datos sobre el prontuario de algunos de los beneficiados y los videos de Luis Castillo robando en el Registro Civil de Copiapó son tóxicos para la tesis gubernamental de la paz social.

Nota de Voz de Mesa Central
Jueves 5 de enero: La resistida nominación de Ángel Valencia como fiscal nacional

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 3:22


El Gobierno terminó nombrando a Ángel Valencia como candidato al cargo de Fiscal Nacional, el mismo que provocaba preocupación en agrupaciones feministas por algunos casos en que defendió a condenados por casos de connotación sexual. El Ejecutivo parece haber tenido que asumir una carambola quizás inesperada: horquillado entre un Senado inquieto y una Corte Suprema hostil, debió elegir por un candidato al que se resistió y que en una rápida primera mirada, parece más bien el candidato favorito entre los senadores más que el de La Moneda. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, sin otro camino por delante, defendió la nominación como válida, aunque por sus palabras, cualquiera de los cinco hubiera tenido la misma calidad. No tenía más margen la ministra, particularmente después de los indultos y sus repercusiones, posible acusación constitucional incluida. Una tercera votación de rechazo la hubiera dejado en una situación casi imposible. Y con la Corte, después de la declaración del martes sobre la separación de poderes, se terminó de sepultar la opción de un nuevo concurso. ¿Qué otra cosa le quedaba al Gobierno sino asegurar la nominación? En fin, en la Cámara, comienza hoy el trámite de la reforma constituyente. El Senado sorprendió rechazando en bloque todas las indicaciones presentadas por fuera del acuerdo, lo que acortó de manera sustantiva el trámite final de la reforma, que pasó así a la Cámara, donde se iniciará su revisión hoy en la comisión de constitución que preside la diputada Karol Cariola.

El Primer Café
Undurraga: La mesa de seguridad son puros titulares; en vez de invitar a comer galletas a La Moneda, manden los proyectos

El Primer Café

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 65:52


Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Francisco Undurraga, Paulina Vodanovic, Luis Pardo y Ernesto Moreno; El diputado Francisco Undurraga (Evópoli) defendió la decisión de Chile Vamos de bajarse de la mesa de negociación para alcanzar un Acuerdo Nacional de Seguridad, que encabeza la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD). "Se nos enrostra que nosotros salimos de una mesa de seguridad, y esa mesa de seguridad son puros titulares y ninguna bajada... Si el problema de la mesa no se gatilla ni explota sólo con el tema de los indultos; nosotros ya nos habíamos quejado, de forma reiterada, en relación a la poca sustancia que tenía", afirmó el parlamentario; "Evidentemente, los primeros días del año no han sido los que hubiéramos querido", dijo la timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, en medio de la controversia por los 13 indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric. El beneficio al exfrentista Jorge Mateluna, que siempre ha defendido que no participó en el asalto al Banco Santander por el cual se le condenó en 2013 y ha denunciado que fue enjuiciado con pruebas viciadas, es el que más polémica ha generado, en la que también se implicó la Corte Suprema después de que -el lunes- el Mandatario aludiera a presuntas irregularidades en el proceso. Conduce Cecilia Rovaretti.

Nota de Voz de Mesa Central
Miércoles 4 de enero: Siguen los coletazos por los indultos y hoy el Gobierno presentará un nuevo candidato para fiscal nacional

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 3:18


El barullo alrededor de los indultos continúa. De hecho, la Cámara de Diputados programó para esta tarde una sesión especial para hablar del tema. Y las palabras Acusación Constitucional, Tribunal Constitucional, Contraloría, saltan a la primera. En la práctica, la ministra de Justicia será, aparentemente, acusada por infringir la Constitución. Y el Partido Republicano estudia lo mismo contra el propio Presidente Boric. Si la convicción que el mandatario seguramente tiene hubiera sido expresada de otro modo, no se habría tenido que comer el incómodo reproche de la Corte Suprema que dice haberse visto en la necesidad de recordarle al Presidente la teoría de la separación de poderes. Una Corte Suprema que si no es abiertamente hostil, al menos ha dado muestras de que no está para darle en el gusto al Presidente. Lo del fiscal nacional y el fallido nuevo concurso es una muestra. A propósito, hoy vence el plazo para que el Ejecutivo proponga un nombre para el cargo titular del Ministerio Público y El Dínamo dice que La Moneda consiguió un acuerdo con la oposición para que se apruebe el nombre de Juan Agustín Meléndez, el actual subrogante en el cargo.

Sonar Informativo
Irina Karamanos: "La gente se siente involucrada con este proyecto, le dicen al Presidente que estamos juntos en esto"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 21:21


La coordinadora sociocultural de La Moneda, en su último día en el cargo, visitó los estudios del Sonar Informativo.

El Villegas - Actualidad y esas cosas
Mueblería La Moneda Liquida Mesas | 1035

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 46:06


Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas ENVEJEZCA O MUÉRASE https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile

Podcast de El Líbero
Un Gobierno a la deriva | La columna de Patricio Navia

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Dec 5, 2022 6:11


"El proceso de nominación del nuevo Fiscal Nacional muestra la poca capacidad de conducción de Boric y la ausencia de una hoja de ruta para su Gobierno. El rechazo del Senado, por primera vez desde que existe el cargo, al nominado por Boric apunta también a un problema mayor para el Gobierno. La coalición oficialista no tiene un líder que sea capaz de poner orden. El precedente que sienta esta derrota es especialmente preocupante, toda vez que La Moneda tiene la necesidad de alinear a sus legisladores en los próximos meses para lograr promulgar la reforma tributaria, la reforma de pensiones y revivir el proceso constituyente." Patricio Navia.

Radio Duna - Duna en Punto
La fallida de designación del fiscal nacional: La dura derrota para La Moneda

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022


Nicolás Vergara conversó con José Miguel Insulza, se refirió a la fallida designación de José Morales como fiscal nacional. Además, Las Infiltradas Isabel Caro y Paula Catena, periodistas de LT, analizaron la dura derrota del gobierno.

Conexión - Panelistas
Ascanio Cavallo por el histórico rechazo del Senado a la nominación de José Morales como fiscal nacional

Conexión - Panelistas

Play Episode Listen Later Nov 30, 2022 16:07


Como cada miércoles en Conexión Tele 13, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa, conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, quien analizó el homenaje del Gobierno al ex Presidente Patricio Aylwin, junto con el vuelco en el discurso del mandatario Gabriel Boric hacia la figura de Aylwin. Además, ahondó en el histórico rechazo que se dio en el Senado a la nominación entregada por La Moneda de José Morales para fiscal nacional.

¡Un Rudo Despertar!
Rusia y Ucrania, la otra cara de la moneda URD Radio #110

¡Un Rudo Despertar!

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 56:51


¿Es relevante, como creyentes, estar informados acerca de acontecimientos que podrían acercarnos al final de los días y poder discernir entre la verdad y la ficción? ¿Cuál es la información que los medios masivos de comunicación nos están ocultando y porque lo hacen? ¿cuál es el contexto de todo lo que está sucediendo? Acompáñanos este viernes mientras discutimos estas y otras preguntas en el programa de Un Rudo Despertar Radio, El conflicto en Ucrania; la otra cara de la moneda.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de El Líbero
Un giro sensato | La columna de Patricio Navia

Podcast de El Líbero

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 5:50


"Ahora que el gobierno ha salido a criticar la movilización social de los camioneros que demandan mayores subsidios estatales para bajar el precio de los combustibles, resulta reconfortante escuchar que La Moneda cree que las movilizaciones producen daño al país. Después de haberlas ensalzado como una fuerza constructiva y haber defendido el inexistente derecho de los manifestantes de alterar el orden público y restringir el derecho a la libre circulación al resto de las personas, el gobierno del Presidente Gabriel Boric por fin da señales de sensatez política y admite que las movilizaciones sociales representan un costo para el país." Patricio Navia.

Lo Mejor De La Prensa
La Moneda opta por José Morales para fiscal nacional

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 4:52


La Moneda opta por José Morales para fiscal nacional by El Líbero

Radio Duna | Hablemos en Off
La designación de José Morales para fiscal nacional y la ofensiva opositora en la Cámara

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron quién es el candidato de La Moneda para presidir el Poder Judicial. Además, conversaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, sobre la decisión de los partidos de oposición, desde Evópoli a los republicanos, anunciaron que impulsarán la censura en 13 comisiones de la Cámara.

Radio Duna - Hablemos en Off
La designación de José Morales para fiscal nacional y la ofensiva opositora en la Cámara

Radio Duna - Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron quién es el candidato de La Moneda para presidir el Poder Judicial. Además, conversaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, sobre la decisión de los partidos de oposición, desde Evópoli a los republicanos, anunciaron que impulsarán la censura en 13 comisiones de la Cámara.

Bitcoin para todos
DJED: La moneda estable algoritmica y colateralizada de Cardano - Episodio #111

Bitcoin para todos

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 26:24


En este episodio repasamos el paper que explica este idea de DJED, la moneda estable promovida por IOG la organización que lidera el desarrollo de Cardano. Les dejo un link al paper (https://eprint.iacr.org/2021/1069.pdf). Bootcamp de Protofire & The Graph Link de inscripción: https://www.eventbrite.com/e/bootcamp-de-the-graph-y-protofire-tickets-464117486897 Host: Diego Towers Edición: Emanuel Arias Producción y Grafica: Martin 8a Voice Over: Yanina Alba Instagram: https://www.instagram.com/bitcoin_para_todos_/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaHX81nmxyVYqh8YEKo4jAg Telegram Bitcoin para todxs: https://t.me/joinchat/GukzYtOdC1dlOTkx Twitter: https://twitter.com/Diego_Torres_ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/diego-torres3/message

Radio Duna - Duna en Punto
La designación del fiscal nacional y Portal Inmobiliario vs las corredoras

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022


Rodrigo Álvarez conversó con la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, sobre el rechazo al presupuesto, la elección del fiscal nacional y el futuro de una nueva Constitución. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Leslie Ayala, coordinadora de policías y tribunales de LT, y María José Tapia, subeditora de Pulso LT, analizaron las negociaciones de La Moneda con el Congreso por el postulante al Poder Judicial y la separación del sector del sector inmobiliario.

El Primer Café
Chahuán y episodio de la guitarra en La Moneda: "Yo creo que ayudó harto"

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 64:39


Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Francisco Chahuán, Andrés Jouannet, Paulina Vodanovic y Francisco Huenchumilla; El timonel de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, acudió este lunes al Palacio de La Moneda para asistir a una reunión por la agenda de seguridad con una guitarra y una partitura para entregárselos al Presidente Gabriel Boric, luego de que el Mandatario reconociera durante el fin de semana que "otra cosa es con guitarra" respecto a la administración del Gobierno. El senador RN aseguró que con esta acción "logramos que se volviera a hablar de agenda de seguridad pública, que yo creo que era importante... yo creo que ayudó harto". Conduce Cecilia Rovaretti.

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO
EPISODIO 78. SALUD Y ENFERMEDAD; DOS CARAS DE LA MONEDA.

VIDA SANA CON JUAN CALOS SIMO

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 60:55


Tema: SALUD Y ENFERMEDAD; DOS CARAS DE LA MONEDA. Invitado: Dr. Gerardo Rodríguez; Lic. En Medicina y Doctorado en Odontología, Especialidad de Rehabilitación Celular, Medicina Spagyrica y Nutrición Celular Activa. Host: Juan Carlos Simó (@jc_simo), Fisioterapeuta, Lic. Psicología Clínica, Consultor y Strength Coach. Co-Host: Francisco Geremías (Checo) asesor de nutrición, suplementación y uso de fármacos. Encuéntranos en YouTube, Spotify y Apple Podcast. (link en BIO).

Mesa Central - Columnistas
Álamo, Colodro y Valdivieso por los ocho meses del Presidente Gabriel Boric en La Moneda

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 50:07


En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la periodista Claudia Álamo, el analista político, Max Colodro y con el director de Criteria, Cristián Valdivieso, nuestro panel de columnistas sobre los ochos primeros meses del Presidente de la República, Gabriel Boric, al mando del Palacio de La Moneda.

Entrevistas La FM
El peso colombiano es la moneda más devaluada del mundo, experto

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022 16:12


El peso colombiano fue la segunda moneda en el mundo que más se depreció frente al dólar.

Radio Duna - Duna en Punto
Cómo se vivió el 18 de octubre en La Moneda

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Oct 19, 2022


Rodrigo Álvarez estuvo con Las Infiltradas Leslie Ayala quien trajo cómo se vivió el 18 de octubre en La Moneda y con María José Tapia quien habló de lo que ha pasado con los mercados en estos tres últimos años.

Euromaxx: Vida y cultura en Europa
El afro: ¿la moneda africana del futuro?

Euromaxx: Vida y cultura en Europa

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 3:28


Una moneda común para el continente africano: es la visión del senegalés Mansour Ciss. Afro es el nombre de su divisa artística. Simboliza su sueño de una África económicamente independiente.

Radio Duna - Duna en Punto
La cuestionada estrategia de side letters en el TPP11

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022


Rodrigo Álvarez conversó sobre el proceso del TPP11 con el ex canciller Alfredo Moreno. También estuvo con Isabel Caro, que trajo la arriesgada apuesta de La Moneda para dilatar el TPP11 y Paula Caetana que resumió una nueva semana de negociaciones por el acuerdo constitucional.

Mario Luna - Podcast
Esta es la moneda de cambio en el amor

Mario Luna - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 3, 2022 8:40


¿Conoces el precio que pagas por ir detrás de esa persona? ___Para mantener una relación más cercana conmigo

Salud Mental - Alan Disavia
La moneda principal de nuestras vidas

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2022 9:07


Mesa Central - RatPack
El consenso del Gobierno para la Reforma de Pensiones, la salida de Irina Karamanos y la serie “Salvar al rey”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 32:59


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari, Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre los movimientos del Gobierno para consensuar la Reforma de Pensiones, la figura de Irina Karamanos y su salida de La Moneda, y la serie “Salvar al rey” de HBO MAX.

La Cosa Nostra
Shalom Gabriel! (El cacho fue el embajador)

La Cosa Nostra

Play Episode Listen Later Sep 20, 2022 114:47


Días enfiestados, pero donde pasó de todo: Un portazo a un embajador entrando a La Moneda, el general con cara de amurrado que generó miles de teorías conspirativas, un segundo piso descabezado, y un viaje a la ONU a 50 años de la comparecencia de Allende en la misma tribuna. La Cosa Nostra mirando en cada detalle cómo se devela el tránsito de un gobierno que busca seguir avanzando en las aguas turbulentas que dejó el 4 de septiembre.

Las Historias de Don Cheto
30- La moneda está en el aire

Las Historias de Don Cheto

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 8:43


30- La moneda está en el aire

Radio Duna - Nada Personal
Los mejores datos gastronómicos y lo que está pasando en La Moneda

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022


Josefina Ríos, Matías del Río y María del Carmen Rodríguez revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Carlos Reyes, periodista y editor de La CAV, quien entregó varias recomendaciones gastronómicas para aprovechar durante este fin de semana largo. Además junto a La Infiltrada María José Tapia comentaron sobre qué está pasando en el Gobierno con la salida de Lucía Dammert y los problemas con el embajador de Israel.

Desde el VAR
#425 De Thomas Túchel al Tano Ortiz: las dos caras de la moneda para los entrenadores

Desde el VAR

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 19:03


Luis Herrera comenta los contrastes entre los rápidos despidos de directores técnicos que estamos viendo en Europa y la "paciencia" que están mostrando los clubes de la Liga MX. ¡Síguenos en Telegram! - t.me/desdeelvarpod --- Furnkorama by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3788-funkorama License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Podcast Terapia Chilensis en Duna
La llegada del socialismo democrático al corazón de La Moneda

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022


Arturo Fontaine, María José O'Shea y Noam Titelman hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.

Aristegui
¿Cuál es el panorama en Chile tras el rechazo a la nueva Constitución?

Aristegui

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 20:37


Los chilenos rechazaron la nueva Constitución con el 61,86% de los votos en el plebiscito que se celebró este domingo. El presidente Gabriel Boric convocó a todos los partidos políticos a La Moneda para comenzar rondas de diálogo. Carmen Aristegui analiza con Mónica González, periodista chilena, y con Patricio Fernández, integrante de la comisión constituyente, el resultado y las opciones del país.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Union Radio
Román Lozinski || Oliveros asegura que la devaluación no es el mecanismo para corregir la sobrevaloración de la moneda

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 15:43


Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que la devaluación, no es el mecanismo para corregir la sobrevaloración de la moneda. Indicó que el gobierno debe generar confianza en la moneda para corregir el problema financiero. «Hay que generar un sistema en que los pagos que realice el gobierno no generen una inestabilidad cambiaria» añadió. El economista advirtió que la devaluación de la semana pasada generara una presión en los precios, produciendo así la inflación más alta del año. Explicó que de igual forma, la tendencia será menor que el año pasado y no se detendrá el ciclo que ya se venía viendo en términos de inflación. Oliveros insistió en que si el Gobierno permitiese una profundización de la dolarización financiera, se generaría estabilidad en el país. «Estoy completamente en desacuerdo con quienes culpan a los maestros por lo ocurrido la semana pasada (…)  Es como bajar de peso dejando de comer, generas un desequilibrio» acotó. También denunció que se deben publicar las cifras oficiales en el país, recalcando que eso permitiría hacer un mejor análisis de la economía en Venezuela. El socio-director de Ecoanalítica destacó que el restablecimiento de relaciones entre Venezuela y Colombia es positivo y que las empresas venezolanas tendrán nuevos proveedores. «Multiplicará por 4 el intercambio comercial, estimamos que ese intercambio comercial puede ser superior a los mil millones de dólares para el año que viene» señaló. Recordó que la inflación hoy es un problema global que vienen de temas de larga data.

Viva Mejor
¿Cómo Saber Si Me Hicieron un Mal o Brujería? | Viva Mejor Podcast S4 E201

Viva Mejor

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 32:53


¿Cómo Saber Si Me Hicieron un Mal o Brujería? | Viva Mejor Podcast S4 E201 Hay ocasiones donde nada nos sale bien, sentimos que tenemos mala suerte o simplemente no estancamos y no sabemos ni porque. La verdad es que siempre hay envidias que nos pueden estar afectando en cualquier momento, hay personas que hacen el mal y muchas veces ni cuenta nos damos. La pregunta es: ¿Cómo podemos saber si alguien nos esta haciendo un mal? ¿Cuales son los síntomas de la brujería? ¿Cómo saber si ya nos hemos curado de un mal? Estas y otras preguntas las contestamos en este episodio. ¡Qué lo disfrutes! ¡Gracias por escucharnos y saludos! En este 201 podcast de Viva Mejor, Carlos Gonzalez Hernandez y Roberto Aceves, nos hablan de la brujería y los males que a veces nos pueden estar afectando en la vida. Cómo podemos conocernos mejor a nosotros mismos por medio de la consciencia espiritual y alcanzar el estado de iluminación. Nos contestan varias preguntas de cómo podemos resolver problemas personales y cómo podemos llegar a ser felices. Al igual de porque es importante que al usar estos consejos se practiquen, de otra forma es basura. Se habla de cómo podemos resolver nuestros problemas en la vida por medio de las frecuencias mentales, las meditaciones guiadas y el subconsciente y aprovechar más cualquier situación para salir adelante en la vida y lograr mayor éxito al hacer cualquier cosa. ¿Cómo Saber Si Me Hicieron un Mal o Brujería? | Viva Mejor Podcast S4 E201, te ayudará a entender mucho mejor tu vida y sobretodo a ti mismo(a); la importancia de tener un guía espiritual, como aumentar la energía para aumentar el interés en tu vida y lograr tener éxito en cualquier área que te interese, sin esfuerzo, a como mejorar tu vida, a quitarte la ansiedad, a quitarte la depresión, el nerviosismo, y también se contestarán varias preguntas con respecto a como vivir una vida con mayor alegría a pesar de la situación que esta sucediendo en estos momentos. Este podcast esta lleno de información útil para cualquier persona, jóvenes y personas de mayor edad, todos se pueden beneficiar de esta información. ¿Cómo Saber Si Me Hicieron un Mal o Brujería? | Viva Mejor Podcast S4 E201 es ayudar a la persona a conocerse a sí misma y a cómo puede evolucionar como ser espiritual, hasta llegar a estados mas elevados de evolución y mayor sabiduría por medio de la respiración y obtener mayor consciencia de si mism@. Por favor mándanos tus comentarios y preguntas para contestártelas al aire. Este podcast de Viva Mejor se publica una vez por semana los Martes a las 9 a.m. La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200 también habla de la meditación y cómo puede uno ir aumentando sus mejorías en la vida en general por medio de invertir más en conocimiento y mejoramiento personal. ¿Cómo Saber Si Me Hicieron un Mal o Brujería? | Viva Mejor Podcast S4 E201 es un podcast posible gracias al apoyo de Viva Mejor. Visítanos en nuestra pagina vivamejor.com o en YouTube.com/c/vivamejor o Youtube.com/c/RobertoAceves8 Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook.com/vivamejorx3000 , instagram.com/vivamejorx3000 o en Twitter.com@vivamejorx3000 o si gustas mandarnos un e-mail vivamejorx3000@gmail.com con todo gusto te contestaremos tus preguntas en el siguiente podcast. También puedes mandarnos un WhatsApp a 1 (714) 328-4661. Gracias por tu apoyo, y si quieres donar algo para que este podcast continue comunícate con nosotros para decirte como lo puedes hacer. Nos vemos la próxima semana a la misma hora y en el mismo canal. #brujeria #malesespirituales #mehicieronbrujeria #vivamejorpodcast #robertoaceves #carlosgonzalezhernandez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viva-mejor/message

Union Radio
Román Lozinski || Luis Oliveros pronostica tiempo de estabilidad en la moneda luego de la semana pasada

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 12:49


Viva Mejor
La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200

Viva Mejor

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 29:36


La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200 A cada momento que pasa, estamos creando nuestra realidad. Por medio de nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestras emociones y nuestras acciones. Nuestro cuerpo es el resultado de todo lo que hemos vivido y es por esto que al darnos cuenta de como funcionan estos mecanismos, podemos transformar nuestra vida a algo mejor. La pregunta es: ¿Cómo podemos hacernos mas conscientes de nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestras emociones y nuestras acciones? ¿Qué podemos cambiar hoy mismo para mejorar nuestra vida en un futuro cercano? Estas y otras preguntas las contestamos en este episodio. ¡Qué lo disfrutes! ¡Gracias por escucharnos y saludos! En este 200 podcast de Viva Mejor, Carlos Gonzalez Hernandez y Roberto Aceves, nos hablan del amor y cual es la moneda del amor, sobretodo cuando se trata del amor propio y nuestra auto estima. Cómo podemos conocernos mejor a nosotros mismos por medio de la consciencia espiritual y alcanzar el estado de iluminación. Nos contestan varias preguntas de cómo podemos resolver problemas personales y cómo podemos llegar a ser felices. Al igual de porque es importante que al usar estos consejos se practiquen, de otra forma es basura. Se habla de cómo podemos resolver nuestros problemas en la vida por medio de las frecuencias mentales, las meditaciones guiadas y el subconsciente y aprovechar más cualquier situación para salir adelante en la vida y lograr mayor éxito al hacer cualquier cosa. La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200, te ayudará a entender mucho mejor tu vida y sobretodo a ti mismo(a); la importancia de tener un guía espiritual, como aumentar la energía para aumentar el interés en tu vida y lograr tener éxito en cualquier área que te interese, sin esfuerzo, a como mejorar tu vida, a quitarte la ansiedad, a quitarte la depresión, el nerviosismo, y también se contestarán varias preguntas con respecto a como vivir una vida con mayor alegría a pesar de la situación que esta sucediendo en estos momentos. Este podcast esta lleno de información útil para cualquier persona, jóvenes y personas de mayor edad, todos se pueden beneficiar de esta información. La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200 es ayudar a la persona a conocerse a sí misma y a cómo puede evolucionar como ser espiritual, hasta llegar a estados mas elevados de evolución y mayor sabiduría por medio de la respiración y obtener mayor consciencia de si mism@. Por favor mándanos tus comentarios y preguntas para contestártelas al aire. Este podcast de Viva Mejor se publica una vez por semana los Martes a las 9 a.m. La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200 también habla de la meditación y cómo puede uno ir aumentando sus mejorías en la vida en general por medio de invertir más en conocimiento y mejoramiento personal. La Moneda del Amor | Viva Mejor Podcast S4 E200 es un podcast posible gracias al apoyo de Viva Mejor. Visítanos en nuestra pagina vivamejor.com o en YouTube.com/c/vivamejor o Youtube.com/c/RobertoAceves8 Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook.com/vivamejorx3000 , instagram.com/vivamejorx3000 o en Twitter.com@vivamejorx3000 o si gustas mandarnos un e-mail vivamejorx3000@gmail.com con todo gusto te contestaremos tus preguntas en el siguiente podcast. También puedes mandarnos un WhatsApp a 1 (714) 328-4661. Gracias por tu apoyo, y si quieres donar algo para que este podcast continue comunícate con nosotros para decirte como lo puedes hacer. Nos vemos la próxima semana a la misma hora y en el mismo canal. #lamonedadelamor #comocambiarnuestrarealidad #problemasenelamor #vivamejorpodcast #robertoaceves #carlosgonzalezhernandez --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viva-mejor/message

Infinitos con Martha Higareda
BITCOIN ¿La MONEDA del FUTURO? ft. José Luis Higareda

Infinitos con Martha Higareda

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 64:31


BITCOIN ¿La MONEDA del FUTURO? ft. José Luis Higareda | Infinitos con Martha HigaredaEstoy super emocionada de compartir este espacio con mi papá Jose Luis Higareda del canal  @TRADING EN ESPAÑOL HIGAREDA  para platicar sobre el bitcoin

Noticias de América
Chile: A un mes del plebiscito por la nueva Constitución, el Rechazo sigue con ventaja

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 1, 2022 2:26


Los chilenos iran a las urnas el 4 de septiembre para aprobar o rechazar la nueva Constitucion que sale de un año de trabajos de una Convención que fue la salida institucional a las revueltas de 2020. Las campañas para el plebiscito están a tope frente a sondeos que le dan ventaja al rechazo del texto que debería reemplazar al de la dictadura Pinochet. RFI en español habló con ellos, para entender las razones del no.  Por la corresponsal de RFI en Santiago Apenas queda un mes para el plebiscito que definirá si Chile tendrá o no una nueva Constitución y en esta carrera a contrarreloj ambas opciones, tanto el Apruebo, que llama a apoyar el borrador del texto constitucional, como quienes están por el Rechazo, están movilizando a la sociedad para convencerlos por una u otra opción a sabiendas de que el voto será obligatorio. Bernardo Fontaine, vocero del comité de la franja por el Rechazo y ex convencional por el pacto de derecha Vamos por Chile, asegura que han logrado convocar a diversos sectores de la sociedad “Muchos están enviando a nuestro sitio web los videos que dicen por qué rechazan esta mala Constitución, esto demuestra que la sede del Rechazo está en las calles, en las familias, en los lugares de trabajo, mientras que la sede del Apruebo está en La Moneda”, sostiene aludiendo a la sede del gobierno chileno. En las calles, las opiniones se dividen. Aunque el borrador de la nueva Constitución se ubica como best seller en los quioscos nacionales, muchos ya se inclinan por una opción incluso sin haber leído las normas propuestas. Encontramos a Francisco, un comerciante jubilado, a pocos metros de un puesto ambulante donde justamente se venden ejemplares de la nueva Constitución. “Si no fuera obligatorio, no votaría, pero como es medio dictatorial el asunto, habrá que cumplir. Pero sin leer la Constitución, o la probable Constitución, voto Rechazo”, explica a RFI. Y aunque las encuestas aún le dan el triunfo al Rechazo, los últimos resultados muestran que la brecha entre ambas opciones se acorta de 15 a 8 puntos, imponiéndose la negativa con un 47% de las preferencias. Entre ellas también se encuentra Elsa. [Del editor; Según la última encuesta de la empresa privada Cadem, del 1° de agosto, el 52% se inclina por la opción "rechazo", el 40% por apruebo y el 8% no se posiciona.] “Yo la verdad es que rechazo ahora. Al comienzo yo voté Apruebo, pero lo que yo he estado viendo, la verdad es que no es lo que realmente yo esperaba”, dice. Álvaro, su marido, comparte esta postura. “Porque para mí la nueva Constitución es muy ambigua, deja muy abierta muchas cosas en las que yo puedo pensar que es sí pero para otras personas es no. Está muy politizada para los polos: está el polo derecho, el polo izquierdo y la misma pelea sigue siempre”, lamenta. La campaña del Rechazo ha logrado recaudar financiamiento hasta más del 99% de los aportes totales, superando casi 200 veces a la opción por el Apruebo, y dentro de sus principales donantes se encuentran empresarios del rubro financiero e inmobiliario.

Sin Complejos
Lo que hay que leer. ´Tratado y discurso sobre la moneda de vellón'

Sin Complejos

Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 8:26


Mario Noya nos habla sobre la reedición por Francisco Giménez Gracia del libro, ´Tratado y discurso sobre la moneda de vellón ' de Juan de Mariana.