POPULARITY
Iniciamos nuestro programa del Día de Asturias charlando con el gaitero José Ángel Hevia y la pintora Consuelo Vallina. Miraremos hacia los centros asturianos para saber cómo han vivido esta jornada tan especial, con el presidente del Centro Asturiano de Madrid, Valentín Martínez Otero; la presidenta del Centro Asturiano de Buenos Aires, Pilar Simón; el presidente del Centro Asturiano de Caracas, José Miguel Pérez-Gómez; y un representante de la Colectividad Asturiana de Chile. Manuel Espiña y Pelayo Mejido estarán en nuestro Relevo. La directora general de Desarrollo Rural, Begoña López, nos hablará de las ayudas del Principado a emprendedores en el medio rural. También preguntaremos al fotógrafo García de Marina por la imagen que ha realizado con motivo de la festividad del Día de Asturias y Esteban Raposo compartirá con nosotros qué actividades tienen próximamente en la Librería de Pimiango. Cerraremos el programa con el músico Andres "Drest" González Arias, uno de los responsables de la nueva adaptación musical del himno de Asturias.
En este contexto, en 'El Larguero' charlamos con nuestro tercer protagonista de la Selección española: Juancho Hernangómez. A sus 29 años, el jugador del Panathinaikos BC ya suma diez años de internacionalidades y se ha convertido en uno de los pilares del vestuario de Scariolo. Sabe lo que es ganar un oro mundial y otro europeo con esta Selección, pero asume con responsabilidad los nuevos retos de este grupo. En sus palabras, "ganar medallas ya no es tan sencillo como antes".
Iniciamos la semana hablando del debate abierto en Asturias sobre la posibilidad de establecer una jornada laboral de cuatro días, con Mar Celemín, secretaria de Acción Sindical de UGT Asturias. En nuestro Relevo, entrevistamos a Josecho Sagarra, presidente de la asociación Santuario Corazón Verde, de Piloña; paseamos con Maxi Areñes y Manu Espiña nos trae una nueva receta. El secretario general de URA Asturias, Borja Fernández, nos cuenta su postura frente a la política forestal del Principado. Miraremos a las alas de Asturias hablando con la gerente de la Pinietsa (Somiedo), Emma Álvarez, y con Esteban Raposo, de la librería de Pimiango (Ribadedeva). Nuestro enfermero Iván Espada nos hablará de salud y despediremos el programa con el artista plástico Toño Velasco, que inaugura una nueva exposición.
Las estanterías del supermercado están llenas de tomates perfectos y pimientos relucientes. Fruta y verdura que parece salida de un catálogo, casi de porcelana. Pero, antes de estar ahí, estaban en el campo. En los árboles. En la tierra.
Esmeralda Ruiz y Beatriz García analizan el boom de jubilaciones y las dificultades para comprar coche
El PIB de México crece en el segundo trimestre pese a aranceles, lo que se dijo en el simposio económico de Jackson Hole, relevo en la presidencia de la CNBV y el inusual éxito de Netflix en taquilla.
Abrimos el programa hablando con Juan Ponte, director de la Agenda 2030, antes de charlar en el tiempo del Relevo con Nacho Somovilla, de la asociación La Benéfica, y con Manu Espiña. El paseo de Maxi Areñes llegará a continuación antes de hablar con Begoña López, directora general de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural. Más tarde, le llegará el turno a los extremos, en los que hablaremos con Emma Álvarez Alba, de los apartamentos rurales La Pinietsa, en el Valle del Lago de Somiedo, y con Esteban Raposo, de la librería de Pimiango, en Ribadedeva. Por útlimo, cerramos el programa con el enfermero Iván Espada y con José Castellano, director del Festival Link que comienza el próximo viernes en Oviedo.
Grandes grupos de distribución como Ávoris, W2M, VECI y Grupo Piñero han iniciado sus campañas de venta anticipada para finales de 2025 y la temporada 2026, a través de mayoristas y agencias online. Las promociones incluyen descuentos y ofertas especiales en viajes, cruceros y circuitos, dirigidas a captar a los viajeros que reservan con antelación para aprovechar mejores precios.Turkish Airlines invertirá 300 millones de euros en Air Europa para adquirir una participación minoritaria superior al 25% y facilitar el pago de la deuda de 475 millones que la aerolínea española mantiene con la SEPI. La mayor parte de esta inversión se destinará a una ampliación de capital, reforzando la posición estratégica de Turkish Airlines y ampliando su red de vuelos entre España, Turquía y América Latina.El Consell de Mallorca ha fijado el calendario para adjudicar más de 1.500 plazas turísticas a través del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos, con un precio de referencia de 3.500 euros por plaza. Estas bolsas temporales se nutren de bajas existentes y no incrementan la capacidad total, con tres convocatorias previstas hasta la aprobación del nuevo techo de plazas.En julio, la Seguridad Social contabilizó 2,98 millones de afiliados en actividades vinculadas al turismo, el segundo mayor récord histórico tras el de mayo. Estas cifras consolidan las previsiones de que el verano de 2025 será el que registre más trabajadores en el sector turístico en toda su historia.Toledo ha aprobado su primera ordenanza turística para regular la actividad en espacios públicos saturados y proteger la convivencia ciudadana. La norma limita el tamaño de los grupos a 30 personas, prohíbe megáfonos y altavoces desde las 23:00 horas y establece pautas de conducta en calles y plazas muy concurridas.Ante el fuerte aumento de precios este verano, los españoles adoptan diversas estrategias para no renunciar a sus vacaciones, según el Observatorio del Turismo Emisor (ObservaTUR). Entre las principales medidas destacan ahorrar con antelación, buscar ofertas y descuentos, optar por destinos más económicos, viajar en temporada baja y reducir la duración de los viajes; además, crece el uso de métodos de pago alternativos, como la financiación de vacaciones y el sistema Buy Now, Pay Later.
Marc Ribes examina las expectativas del mercado ante los posibles recortes de tipos y las tensiones geopolíticas que marcan la semana.
Abrimos el programa hablando de la última hora de los incendios con el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, antes de charlar, en el tiempo del Relevo, con Eli Garmendia, del proyecto fotográfico "Retrato Nómada", y con el cocinero Manu, que como cada lunes nos ofrece una receta muy especial. El paseo semanal con el músico Maxi Areñes, una charla con José Ramón Feito, responsable del Banco de Tierras, y un paseo por los extremos, en la compañía de Emma Álvarez Alba, gerente de La Pinietsa, en el Valle de Lago, y con Esteban Raposo, de la librería de Pimiango, en Ribadedeva, serán los siguientes contenidos del programa. Por último, los consejos del enfermero Iván Espada y una charla con Sandro Cordero, que inicia hoy lunes una residencia artístsica en la Laboral para ensayar su nueva obra, pondrá el punto y final al programa de hoy.
Guille Rai es periodista deportivo para The Athletic y Rodra para ESPN. Ambos cubren toda la información relacionada con el Real Madrid. Se pasan por el Hotel para charlar sobre los nuevos tiempos en el periodismo deportivo, conseguir noticias, el nuevo Real Madrid de Xabi Alonso, Mbappé, Marion Cotillard, Mastantuono y Maná, el fin de Relevo, brisas, duchas, largueros, citas fallidas y la importancia de nunca perder el buen humorNotas:Libros:El periodista deportivo — Richard FordLa hoguera de las vanidades — Tom WolfeLos Santos Inocentes — Miguel DelibesEl Camino — Miguel DelibesLondres — Julio CambaCrónicas de viaje — Julio CambaComimos y bebimos — Ignacio PeyróPelículas:El Desencanto (FlixOlé, Movistar)Quiéreme si te atrevesCinema Paradiso (Filmin, Prime)Los Santos Inocentes (Netflix, Movistar, FlixOlé)El puente de los espías
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido prescindir de Montse Tomé como entrenadora de la selección española de fútbol femenino. Han designado a Sonia Bermúdez como la nueva seleccionadora.Al mismo tiempo que en la RFEF se evalúa la posibilidad de que el Villarreal - Barcelona se juegue en Estados Unidos. Un Barça que viene de golear al Como de Fábregas en el Trofeo Joan Gamper.Al mismo tiempo, el Real Madrid se prepara de cara a su único amistoso oficial de la pretemporada, que jugarán en Austria contra el Tirol. Así que Miguel Martín Talavera, Antonio Romero, Pedro Fullana y Jordi Martí debaten sobre todo esto en el regreso de la Barra Libre de SER Deportivos.
Abrimos el programa hablando de economía y espacios naturales con Xosé Alba, profesor de Economía Aplicada, antes de charlar en el tiempo del Relevo con el cocinero Manu Espiña y con Susana Hevia, directora del Museo Etnográfico de Grandas de Salime. A continuación, en el espacio dedicado al sector primario, hablamos con Borja Fernández, secretario de URA (Unión Rural Asturiana) para después, en los Extremos, hablar con Emma Álvarez Alba, de La Pinietsa, en el Valle del Lago, en Somiedo, y con Esteban Raposo, de la librería de Pimiango, en Ribadedeva. Por último, el enfermero Iván Espada y Laura Palancar, de la nueva librería de Oviedo Tercera Palabra pondrán el punto y final al programa de hoy.
#valerie #padre #pnp La presidenta de la Universidad de Puerto Rico tuvo que desembolsar $14M a la Junta de Retiro de los empleados del Primer Centro Docente y sigue viva la demanda de esa institución por alegado incumplimiento de los administradores con ese ente. | Los Rayos Gamma se la ponen difícil al gobierno de Jenniffer González. La gente se rio por no llorar. | Relevo de contratistas gobierno en la familia Secretaria del DACO. ¿quién se quedó con el contrato de VRE cuando la nombraron a DACO. Lo descubrimos aquí. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#valerie #padre #pnp La presidenta de la Universidad de Puerto Rico tuvo que desembolsar $14M a la Junta de Retiro de los empleados del Primer Centro Docente y sigue viva la demanda de esa institución por alegado incumplimiento de los administradores con ese ente. | Los Rayos Gamma se la ponen difícil al gobierno de Jenniffer González. La gente se rio por no llorar. | Relevo de contratistas gobierno en la familia Secretaria del DACO. ¿quién se quedó con el contrato de VRE cuando la nombraron a DACO. Lo descubrimos aquí. ¡Conéctate, suscríbete y comparte! #periodismoinvestigativo #periodismoindependiente #periodismodigital tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Abrimos el programa hablando de economía y parques naturales con Xosé Alba, profesor de Economía Aplicada, antes de charlar en el tiempo del Relevo, en el que contaremos con la presencia habitual de Manu Espiña y hoy como invitada con Cristina Cantero, directora el Museo Etnográfico del Oriente, en Porrúa (Llanes). A continuación, en el espacio dedicado al sector primario, hablaremos con Luis Benito García, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo y comisario de la muestra "Asturias ye sidrera" que puede visitarse en la Feria de Muestras de Gijón, para más tarde, en el espacio dedicado a los Extremos, charlar con Emma Álvarez Alba, gerente de La Pinietsa, en Valle del Lago (Somiedo). y con Esteban Raposo, responsable de la librería de Pimiango, en Ribadedeva. Por último, una charla con el enfermero Iván Espada y una visita al nuevo camping de Villanorey, en Sobrescobio, de la mano de Emille Pasquet, una de sus responsables, pondrá el punto y final al programa de hoy.
Empezamos la semana con el director de comunicación de Arcelor, Alberto Carrero de Roa. Analizamos el impacto del turismo en Asturias hablando con los alcaldes Carlos Valle, de Cudillero, y César Villabrille, de Taramundi. En nuestro Relevo, Maxi Areñes nos lleva un lunes más de paseo y Manuel Espiña nos comparte una de sus recetas. Nos vamos hasta Navelgas para hablar del Campeonato Mundial de Bateo de Oro con César Castaño, presidente de la Asociación de Bateadores "Barciaecus". Visitamos las alas de Asturias con Emma Álvarez y Esteban Raposo. Con nuestro enfermero Iván Espada hablamos de salud antes de despedir el programa charlando con Jorge Etchegoyen, propietario de la tienda de cómics Hangar Rebelde.
Este lunes empezamos la semana con Chema Gómez, secretario general de pensionistas de CC.OO. de Asturias para hablarnos del conflicto entre la Agencia Tributaria y los mutualistas. Nuestro enfermero Iván Espada nos ayuda a cuidar la salud. En el Relevo, Fran Lombardo nos contará la actividad que realizan en el chiringuito Las Dunas de Verdicio. Maxi Areñes nos lleva de paseo con él y sus pensamientos. Enrique Luis Berrocal, presidente del Club de pesca de río Las Mestas del Narcea, nos habla de la situación del salmón en nuestros ríos. Tendremos la receta de Manu Espiña antes de irnos a las alas de Asturias para hablar con Emma Álvarez Alba, gerente de La Pinietsa y Esteban Raposo, de la librería de Pimiango. Charlaremos con Rocío Alba, miembro de la organización del Salinas International Longboard Festival. Y cerraremos el programa con Laureano Víctor García, presidente de la Asociación Camino Primitivo, de Tineo.
Abrimos el programa hablando con el vocal del Colegio de Economistas, Santiago Álvarez. En el tiempo del Relevo, charlaremos con Enol Méndez, del Hotel Rural Cecos y Maxi Areñes nos llevará con él de paseo. Miramos al sector primario con el presidente de Asaja, Ramón Artime. Tendremos la receta de Manu Espiña e iremos a las alas de Asturias con Emma Álvarez Alba, gerente de los apartamentos La Pinietsa, en Somiedo, y con Esteban Raposo, librero en Pimiango. Terminaremos el programa con el enfermero Iván Espada y con Patricio Fernández, presidente de Industrias Ferri, y actual propietario de "el Vaporín", que regresa a San Esteban.
Tertulia con Paco Rabadán, Paul Tenorio, Látigo Serrano y Javi Martínez
Hay regatas en España que son auténticas joyas. De esas que brillan no solo por el paisaje, sino por el nivel que alcanzan. El Trofeo Conde de Godó en Barcelona, el Trofeo SM La Reina en Valencia, la TabarcaVela en Alicante, la majestuosa Copa del Rey en Palma y el Príncipe de Asturias en Baiona que cierra el verano…cada una de estas regatas es mucho más que un evento deportivo. Son puntos de encuentro de la élite náutica, escaparates de la vela de alto nivel, donde compiten los mejores cruceristas españoles. Otras, se quedan en el intento y aunque quieren ser alguien en el circuito, no son capaces de extrapolarlas fuera de su entorno local en un quiero y no puedo, y no por el hecho de no tener potencial económico, es que no ven más allá y se quedan en regatas menores y sin retorno mediático alguno, más que los medios locales y si como mucho provinciales. Y sin embargo… Mientras los campos de regata se llenan de velas, una de las preocupaciones a de la pensar en el futuro, de incertidumbre… y de relevo. Porque la flota española —que goza de talento, medios y ganas— empieza a mostrar síntomas preocupantes: tripulaciones envejecidas, dificultades para encontrar relevo joven, y proyectos que dependen demasiado de unos pocos nombres propios. Hay grandes campañas, sí. Pero hay también demasiados barcos parados por falta de tripulación. Y eso, en un país que organiza algunas de las mejores regatas del Mediterráneo, no es un detalle menor. Necesitamos que la vela de crucero vuelva a ilusionar a los jóvenes. Que no se quede solo en los J70 o en la vela ligera. Que se viva el crucero no solo como una regata, sino como una escuela de equipo, estrategia y mar. Porque el relevo no se improvisa; se construye desde abajo, con formación, con oportunidades, con proyectos que miren más allá del podio inmediato. Y mientras los barcos toman la salida, nosotros seguimos mirando el horizonte. Con respeto al pasado, pero con la mirada puesta en el viento que viene. Porque si queremos seguir compitiendo en el agua, hay que empezar también a competir en tierra, por las nuevas generaciones. SÍGUENOS Web: http://tripulante18.com Twitter: https://twitter.com/SolerAlberti https://twitter.com/18Tripulante Instragram: https://www.instagram.com/jaume.soler/?hl=es Facebook: https://bit.ly/3eB3dDP
La Ventana de los Negocios: "El relevo generacional, en crisis"
Abrimos el programa hablando con Jaime Izquierdo, autor del ensayo "Una nueva economía para la aldea del siglo XXI" para después, en el tiempo del Relevo, además de contar con la presencia de Manu Espiña, charlar con el arquitecto Macario Iglesias, miembro de la Escuela de Teiatus, con motivl de los Talleres nel Teitu que se realizarán este verano en Somiedo, y con Fran Pérez, heladero en Puerto de Vega. A continuación, en el espacio dedicado al sector primario, hablaremos de la enfermedad hemorraica con Víctor Manuel Álvarez, vicepresidente del Sindicato Veterinario y Profesional de Asturias, antes de viajar a los extremos para hablar de turismo rural con Emma Álvarez Alba, que regenta los apartamentos rurales La Pinietsa en el Valle del Lago, y con Luis Feás, comisario de la exposición "Porrúa en bolas". Por último, una charla con el enfermero Iván Espada y con Juan Ponte, director de la Agenda 2030, que nos hablará del programa "Yes Asturies", pondrán fin al programa de hoy.
Abrimos el programa hablando con el cantante Vicente Díaz antes de charlar del vino en la antigüedad con el helenista asturiano Pedro Olalla. A continuación, charlamos con Toño Huerta, vocal de la Xunta pola Defensa de l¨Alfarería Tradicional de Faro para después, en el tiempo del Relevo, además de la presencia habitual de Manu Espiña, charlar con Sara Fernández Blanco, de la Casona de Cantollano, en Piedraloro, en Carreño. Por último, Luis Vigil, de Kamante Teatro, nos hablará de la adaptación teatral de "La Regenta" antes de conocer la receta de Espiña y de hablar con Cesáreo Marqués, presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Asturias para después, en nuestra tertulia médica, charlar con Manuel Vallina, María Riestra, Antonio Fernández y Sergio Calleja, y cerrar el programa con el poeta Martín López Vega, que nos presenta su nuevo poemario "Ábrete, Sésamo".
El colectivo apenas cuenta con diez personas y teme por la continuidad de una tradición centenaria
El colectivo apenas cuenta con diez personas y teme por la continuidad de una tradición centenaria
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del Consejo informal de Agricultura de la UE y de los debates sobre el relevo generacional, con la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal; de los altos precios del plátano canario, con el presidente de Asprocan, José Carlos Rendón; y del proyecto Plantas Olvidadas en Cataluña de obtención de productos agroalimentarios con frutos silvestres, con el coordinador del proyecto, Marc CasaboschEscuchar audio
Federico ejerce de maestro de ceremonias y presenta con Carlos Cuesta y Dieter Brandau la nueva noche de esRadio.
Federico ejerce de maestro de ceremonias y presenta con Carlos Cuesta y Dieter Brandau la nueva noche de esRadio.
Could Nuno be leaving to become head coach at Italian giants Roma? To Buy Wolfie a Coffee Click Here: https://buymeacoffee.com/forestfantv Forest Fan TV brings you the latest bombshell from the football world as reports emerge today that Italian giants AS Roma have offered Nottingham Forest's manager Nuno Espirito Santo a two-year contract to become their head coach this summer! Join Wolfie as he dives into this stunning news, dissecting its accuracy based on sources like Relevo and Footmercato, and exploring what it could mean for Forest's future. With Nuno leading the Reds to a historic European qualification and a shot at the Champions League in the 2024/25 season, could this offer tempt him away from the City Ground? Subscribe and hit the notification bell to stay in the loop with this developing story Wolfie breaks down the implications of Roma's ambitious project for Nuno and whether internal tensions with Forest owner Evangelos Marinakis, as hinted by Footmercato, might push him toward the exit. With the crucial Chelsea match looming and Champions League hopes on the line, what would Nuno's potential departure mean for Forest's momentum and transfer plans? Share your thoughts in the comments—do you believe the Roma rumors, and should Nuno stay or go? Join the Forest Fan TV community as we unpack this dramatic turn of events. Come on, you Reds #nffc #roma #premierleague Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Aprovechando que nos estamos acercando a los 30, hablamos como la nueva generación de adolescentes ya entró al internet y nos ven a nosotros como unos viejos.
Esta edición de Cannes busca un equilibrio entre autores consagrados, estrellas de alfombra roja y un relevo generacional en el cine de autor. En este episodio comentamos las películas que ya hemos podido ver y escuchamos a sus protagonistas. Además, repasamos los estrenos que ya se pueden ver en cines y os recomendamos algunas series de estreno. En 30 minutos os ponemos al día de todo.
Esta edición de Cannes busca un equilibrio entre autores consagrados, estrellas de alfombra roja y un relevo generacional en el cine de autor. En este episodio comentamos las películas que ya hemos podido ver y escuchamos a sus protagonistas. Además, repasamos los estrenos que ya se pueden ver en cines y os recomendamos algunas series de estreno. En 30 minutos os ponemos al día de todo.
Analizamos la situación que vive el Sevilla después de que su ciudad deportiva fuese atacada por ultras este fin de semana. Además, charlamos con Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, los cuatro miembros del relevo español de 4x400 femenino que se ha llevado el oro en los Mundiales de China.
Analizamos la situación que vive el Sevilla después de que su ciudad deportiva fuese atacada por ultras este fin de semana. Además, charlamos con Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, los cuatro miembros del relevo español de 4x400 femenino que se ha llevado el oro en los Mundiales de China.
Sus nombres son Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás. Seguramente no son conocidas a pie de calle, pero este fin de semana se han convertido en campeonas del mundo del relevo femenino 4x400m en Guangzhou, China. Su gesta, superando a dos grandes potencias de la velocidad como Estados Unidos o Sudáfrica, no sólo les ha ganado la medalla de oro, sino que les ha permitido tumbar el actual récord de España con un impresionante 3:24.13.
Sus nombres son Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás. Seguramente no son conocidas a pie de calle, pero este fin de semana se han convertido en campeonas del mundo del relevo femenino 4x400m en Guangzhou, China. Su gesta, superando a dos grandes potencias de la velocidad como Estados Unidos o Sudáfrica, no sólo les ha ganado la medalla de oro, sino que les ha permitido tumbar el actual récord de España con un impresionante 3:24.13.
En este nuevo episodio, converso con Ramón Morales Flores, Presidente de Relevo por la Vida en Comerío quien nos invita al Festival de la Esperanza, que se llevará a cabo el domingo 4 de mayo en la plaza de Comerío. Si quieren saber de que se trata la actividad y como pueden participar, no se pierdan el episodio.Síganme en las redes sociales. Facebook: Aleyda María Oficial. Instagram y Twitter: aleyda_oficial. No olviden buscar el podcast en su plataforma favorita y suscribirse. También pueden enviarme un correo electrónico con cualquier sugerencia, pregunta o comentario a rompiendolarutinapodcast@gmail.com
¿Relevo definitivo en la F1? Lando Norris ha iniciado la temporada 2025 de la F1 como terminó el año anterior, con victoria, pero una muy significativa porque pone fin a casi tres años, 1029 días exactamente, en los que solo Max Verstappen ha sido líder del campeonato mundial de pilotos de F1. Giselle, Christian y Diego analizan los aspectos más destacados del Gran Premio de Australia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
* Miles de mujeres marchan para reclamar sus derechos* Relevo en Hacienda: Primer cambio en el gabinete de Sheinbaum* Hallan campo de exterminio que cártel tenía en Jalisco
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía Pedro Tello analizó la reciente salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda y la llegada de Edgar Amador Zamora como su sucesor. Según Tello, este cambio se da en un contexto económico complicado para México, marcado por un alto déficit fiscal y la necesidad de ajustes en el gasto público.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ramírez de la O deja Hacienda en momentos críticos// Entra relevo sembradoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta nueva entrega de 'El Sanedrín Ilustrado' de 'El Larguero', Ramon Besa y Manuel Jabois analizan, junto a Álvaro Benito, las claves de la vuelta del 'euroderbi' del próximo miércoles.
Echamos la vista atrás para recordar esos equipos europeos que, por uno u otro motivo, se hicieron un hueco en nuestro corazón o, al menos, en nuestra memoria. Y lo hacemos en compañía del periodista Gonzalo Cabeza, actualmente en Relevo. Este programa cuenta con la inestimable colaboración de FlixBus. Planifica tu viaje: https://www.flixbus.es/rutas ¿Quieres un cambio en el autobús de larga distancia? https://tinyurl.com/396sseap Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Daniel Moreno y Ernesto Nuñez de Animal Político
Hablamos con Óscar Campillo de la gala de Relevo. Este sábado Tyson vuelve a pelear con 58 años.