Podcasts about ciclismo

  • 779PODCASTS
  • 5,802EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 31, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ciclismo

Show all podcasts related to ciclismo

Latest podcast episodes about ciclismo

TriCiclo
Matteo Giunta: dentro la mente dell'Italia che vince in vasca

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 32:08


Matteo Giunta allenatore della Nazionale Italiana di Nuoto ed ex coach (nonché attuale marito) di Federica Pellegrini, Matteo Giunta ci porta dietro le quinte di uno degli sport più vincenti e affascinanti d'Italia In questo episodio parliamo di programmazione, talento, mentalità e metodo, cercando di capire come l'Italia del nuoto riesca a essere ogni anno così rivoluzionaria, capace di rinnovarsi costantemente e di sfidare potenze come gli Stati Uniti Un racconto autentico e stimolante su ciò che serve davvero per costruire una squadra vincente, aggiornarsi, evolversi e restare al top.Da non perdere per chi ama lo sport, la competizione e la leadership.

Tiempo de Adicion
Tiempo de Adición #209

Tiempo de Adicion

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 85:27


Episodio en el cual hablamos de las transferencias de jugadores Colombianos en esta pretemporada. La copa América Femenina y una final más para la selección Colombia. Las conclusiones del Tour de Francia 2026 y el 4to para Pogi.

Ecovicentino.it - AudioNotizie
Zanè – Monte Cengio: la 43° edizione della “mitica” fa il boom di iscritti

Ecovicentino.it - AudioNotizie

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:41


Sabato 2 agosto Zanè si trasformerà ancora una volta nel palcoscenico prediletto dei giovani talenti scalatori italiani ospitando la 43ª edizione della Zanè – Monte Cengio, competizione nazionale riservata alle categorie Élite e Under 23 che, con oltre 210 iscritti e decine di richieste rimaste escluse per overbooking, conferma la sua fama di banco di prova imprescindibile per chi punta al professionismo.

Ciclismo de ayer y de hoy
Tour de Francia 2025 - Pogacar se lleva su cuarto Tour con final descafeinado. Etapas 16 a 21

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:16


Os cuento mis impresiones sobre lo sucedido en las etapas de la 16 a la 21 de este Tour de Francia 2025 y el resumen final de la carrera. No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016

Crónicas Deportivas
Arensman conquista la última cima del Tour de Francia 2025 y los latinoamericanos miran a París

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 2:39


En el último final en alto del Tour de Francia 2025, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se alzó con una victoria de etapa en La Plagne, mientras los ciclistas latinoamericanos batallaban con la esperanza de brillar en el último gran examen para los escaladores. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina La decimonovena etapa, acortada a 93.1 kilómetros debido a un brote de una enfermedad bovina, prometía ser un campo de batalla decisivo. Ultimo final en alto del Tour de Francia 2025, y última oportunidad para los escaladores puros de brillar. Por eso varios ciclistas latinoamericanos aprovecharon para aferrarse a esa posibilidad y hacer parte de la etapa en los primeros lugares, como el colombiano de Movistar Einer Rubio, quinto en la etapa precedente. “La verdad es que era día para intentarlo nuevamente. Así que era jugárnoslas al inicio. Jugárnosla de salida, hacer la subida súper rápido. Un Roglic descarnado, la verdad en la primera subida y bueno no ha sido posible”, reconoció Rubio. Leer también‘Orgulloso de mí mismo y de representar a Colombia', Einer Rubio en el Col de la Loze El ataque Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) lanzo a varios corredores, otros no pudieron resistirlo. Como al también colombiano Harold Tejada del Astana que tenía como trabajo ayudar a su compañero de equipo y compatriota Sergio Higuita. “Intenté ir al principio de la jugada con Roglic, pero iba muy rápido. Sergio se quedó un poquito así que intenté esperarlo”, dijo Tejada. Tejada e Higuita llegaron a la Plagne 6'46” después del ganador que resultó ser el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers). El corredor de 25 años fue uno de los que alcanzó a Roglic al pie de la ascensión final, dejó a sus compañeros de la fuga final regados por la subida y resistió a la persecución de Jonas Vingengaard y de Tadej Pogacar. Segundo y tercero de la etapa por 2 segundos de diferencia. Pogacar conserva entonces su maillot amarillo de líder de la general. Este sábado penúltima etapa de la edición 112 de la ronda gala. 184 kilómetros de media montaña entre Nantua y Pontarlier. El domingo, el pelotón terminará en Paris con un pasaje inédito por las calles de Montmartre. Leer tambiénTour de France 2025: Santiago Buitrago roza la gloria en el Mont Ventoux La vista puesta en París Con la alta montaña ya en el espejo retrovisor, las oportunidades se agotan. Este sábado, la penúltima etapa llevará al pelotón a través de un recorrido de media montaña de 184 kilómetros entre Nantua y Pontarlier. El domingo, la edición 112 de la "Grande Boucle" concluirá en París. Para celebrar el 50 aniversario de la primera llegada a los Campos Elíseos, la etapa final incluirá un inédito pasaje por las empedradas calles de Montmartre, con tres ascensiones, prometiendo un espectáculo final antes de la consagración del campeón.

Crónicas Deportivas
La revolución aerodinámica de las bicicletas del Tour de Francia

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 1:32


En un deporte donde la victoria se decide por milímetros y milisegundos, la bicicleta ha dejado de ser un simple vehículo para convertirse en una extensión del atleta, una máquina de alta ingeniería comparable a un bólido de Fórmula 1. En las entrañas del equipo Cofidis, dos de sus protagonistas, el director deportivo Bingen Fernández y el ciclista Alex Aranburu, nos desvelan los secretos de una evolución tecnológica que no se detiene. Ahora se habla mucho de las bicicletas, que son muy parecidas a los bólidos de Fórmula 1 y la comparación no es casual. La estrategia para ganar ya no solo se planifica sobre el asfalto, sino en los túneles de viento y los laboratorios de desarrollo. Hace menos de una década el paradigma cambió. "Antes, sobre todo, se pensaba en el peso y no tanto en la aerodinámica. Ahora la tendencia es a la aerodinámica", explica Bingen Fernández, director deportivo del equipo Cofidis. Esta nueva filosofía lo abarca todo. No es solo el cuadro de la bicicleta; es la combinación del ciclista con su ropa, su casco y, crucialmente, sus neumáticos. El objetivo es conseguir "velocidades mucho más altas" minimizando la resistencia del aire. Esta búsqueda de eficiencia aerodinámica es tan vital que influye directamente en la estrategia de carrera. Ante rivales como Pogacar o Vingegaard, la táctica del Cofidis es clara: "La única manera que tenemos para hacer un resultado, intentar ganarla, es anticipar", afirma Fernández, refiriéndose a la necesidad de meter corredores en las fugas.   El corazón de la máquina: carbono, geometría e ingeniería En el centro de esta revolución se encuentra un material: la fibra de carbono. Su llegada transformó la industria por completo. "Uno de los grandes cambios que ha habido en la industria del ciclismo es el carbono. Porque con el carbono tú puedes moldear. Le puedes dar las formas que tú quieras", detalla Fernández. Esta capacidad de moldeo permitió abandonar los clásicos tubos redondos de aluminio o acero para esculpir formas complejas que gestionan el flujo de aire. El proceso es pura ciencia. "En el túnel del viento se les echa viento de diferentes ángulos y cada ángulo hace una resistencia diferente", explica. La clave está en el "conjunto total". La rueda delantera es la primera en cortar el aire, y las turbulencias que genera afectan al resto de la bicicleta. Por eso, el tubo diagonal del cuadro es una pieza fundamental para canalizar ese flujo y reducir la resistencia general. Este desarrollo no es un trabajo solitario. Es una colaboración constante entre el equipo y la marca, en este caso la histórica casa francesa Look. Los ciclistas, como Alex Aranburu, y el cuerpo técnico ofrecen un "feedback" continuo. "Vamos testando los materiales y a partir de ahí, pues vamos intentando conseguir la mejor aerodinámica y rendimiento", añade Fernández. Si el cuadro es el esqueleto, los componentes son el sistema nervioso de la bicicleta. Ruedas y neumáticos: Su evolución ha sido "muchísimo, muchísimo" mejor, según Fernández. No solo se ha ganado en adherencia para las curvas, sino, sobre todo, en la eficiencia de la rodadura. Un buen neumático puede reducir drásticamente el esfuerzo necesario para mantener la misma velocidad. "Muchas veces, solo el haber cambiado el neumático hace una diferencia increíble", asegura. El sillín: Es el componente más personal. "En mi época -Bingen Fernández fue ciclista profesional- tenías A, B y C. El culo se tenía que acomodar a lo que tenías", recuerda Fernández con una sonrisa. Hoy, gracias a estudios de fisionomía, existen sillines adaptados a la anatomía de cada corredor, con diferentes anchuras e incluso modelos específicos para mujeres, logrando un confort y rendimiento impensables hace años. Los pedales: Look fue pionera con el pedal automático hace casi 40 años. Aunque ha habido mejoras en materiales y rodamientos, el sistema base sigue siendo tan eficaz que "la forma más o menos no ha cambiado". Leer también¿Cómo se cronometra el Tour de Francia? Los ciclistas "somos bastante milimétricos" Para el ciclista, la bicicleta es su herramienta de trabajo, y la conocen a la perfección. "Al final, nos fijamos mucho en el peso, la aerodinámica...", comenta Alex Aranburu. Incluso menciona un detalle sorprendente: "Que sea de color un poco negro, así que pesa un poco menos que el blanco". La pintura, como confirma Fernández, puede añadir hasta 150 gramos, y en la bicicleta cada gramo cuenta. La personalización es total. Si le cambiaran su bicicleta por otra aparentemente idéntica, Aranburu se daría cuenta al instante. "Al final cada uno tenemos nuestras manías y se nota un montón. Cada uno llevamos nuestro modelo de sillín que te gusta más, las manetas también a la altura que tú quieres. Sí que somos bastante milimétricos", confiesa. Esta obsesión por el detalle se traduce en un diálogo constante con los mecánicos, sobre todo al inicio de una gran vuelta. "Los primeros dos días estuvimos mirándolo y poniéndolo a gusto", recuerda sobre el comienzo del Tour. La tecnología en carrera: decisiones en fracción de segundos Toda esta preparación se pone a prueba en la competición. Ante un pinchazo, la decisión es crítica. Un cambio de rueda puede tomar unos 30 segundos, pero si el momento es de máxima tensión, un cambio completo de bicicleta es más rápido y puede salvar la carrera. Los ciclistas prefieren no cambiar de bici. "Aunque sea igual, el gel del sillín no es el mismo, siempre hay algo. Es como el zapato que te pones siempre", compara Fernández. Además, el equipo dispone de diferentes tipos de bicicletas. No solo el modelo estándar, sino también "una bicicleta escaladora y una bicicleta aerodinámica", con diferencias de peso y geometría que se adaptan mejor a etapas de montaña o llanas. Sin embargo, la tendencia es clara: "Van tan rápido, incluso subiendo, que la aerodinámica, aunque sea un poquito más pesada, ayuda al rendimiento", concluye Fernández.

Crónicas Deportivas
‘Orgulloso de mí mismo y de representar a Colombia', Einer Rubio en el Col de la Loze

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 2:43


En la etapa reina del Tour de Francia 2025, el colombiano rozó la gloria tras una larga escapada, pero fue superado en los últimos metros por un Tadej Pogacar implacable bajo el granizo. A pesar de perder el podio, Rubio se marcha con la satisfacción del deber cumplido y la mirada puesta en la victoria. Desde la ruta del Tour de Francia, Ana Maria Ospina 162 corredores tomaron la salida en la ciudad de Vif, al pie de los Alpes franceses, con un destino marcado por dos gigantes: los puertos fuera de categoría del Glandon y la Madelaine. Solo los escaladores más aguerridos podían soñar con ganar en la etapa más dura de este Tour 2025. Tras una batalla incesante, el grupo de escapados se fue deshaciendo poco a poco. De entre todos ellos emergieron dos figuras: el australiano Ben O'Connor (Jayco Alula) y el colombiano Einer Rubio (Movistar Team), que cabalgaron solos rumbo a la cima del temible Col de la Loze. La estrategia del colombiano era clara, como él mismo confirmaría más tarde: "La verdad es que, como lo había dicho, teníamos que intentarlo. Hoy era día de batalla, día de guerreros y lo hemos estado. Así que feliz por ello". En la subida final, O'Connor prendió los motores, en sentido figurado, y con un ritmo demoledor dejó atrás a Rubio para levantar los brazos en solitario en la meta, situada a 2.304 metros sobre el nivel del mar. Para Einer Rubio, el segundo puesto parecía un premio más que merecido a su esfuerzo. Sin embargo, el ciclismo a veces es cruel. Mientras el pedalista de Movistar veía la línea de meta a menos de un kilómetro, una figura amarilla apareció a toda máquina por detrás. Era Tadej Pogacar, quien, en medio de una fuerte granizada, lanzó un ataque fulminante para robarle el segundo lugar. Con su impulso, el líder provisional de la carrera se trajo consigo a su rival directo, Jonas Vingegaard, y al británico Oscar Onley. Einer Rubio los vio pasar, impotente, y cruzó la meta en un detrás de ellos. Lejos de la decepción, el boyacense de 27 años, que participa en su primer Tour de Francia, valoró su increíble actuación: "La verdad es que para mí fue una gran etapa. La buscamos desde el inicio del Tour. Hoy lo intentamos con todas, con muchas ganas y guerreándola mucho. Etapa súper dura. Pero bueno, he estado ahí con los favoritos peleándola, así que me quedo muy contento. Buenas sensaciones, el último puerto súper, súper largo y bueno, al final me han cogido ahí en los últimos metros. Me quedo con el 5º puesto y no está mal para ser la etapa reina. Creo que seguimos mejorando, seguimos dando pasos. Y bueno, orgulloso de mí mismo y también pues de representar a Colombia". Su ambición, sin embargo, permanece intacta. Cuando se le pregunta si piensa en la victoria, su respuesta es contundente: "Hombre, pues ganar es difícil. Pero claro, corro siempre, cada día me despierto, entreno siempre para ganar. Y sigo ilusionado con ganar. Así que, sí lo pienso, siempre". Un día complicado para Movistar La gran actuación de Rubio fue la cara amable de una jornada difícil para su equipo. La cruz fue el abandono de su líder, Enric Mas, quien no pudo superar unos dolores en su rodilla izquierda. "Enric no se encontraba muy bien en los últimos días. Hace parte del juego, también es el ciclismo. Es un deporte muy duro para quien le gusta sufrir. En este caso, pues ojalá que se recupere pronto y que pueda estar en la Vuelta al 100%", comentó Rubio sobre su compañero. Leer también‘Vale la pena el esfuerzo', la aventura de dos colombianos para ver el Tour en el Mont Ventoux Próxima parada: La Plagne Este viernes, el Tour ofrece una nueva oportunidad para Einer Rubio y los escaladores. Será una etapa de montaña de 125.9 kilómetros con salida en Albertville. También será la última gran oportunidad para el danés Jonas Vingegaard de derrotar a Tadej Pogacar. Quizá no de arrebatarle el maillot amarillo, pero sí de descolgarlo en la ascensión final rumbo a La Plagne y llevarse una victoria de prestigio en esta edición de la Grande Boucle.

Ciclismo de ayer y de hoy
PREVIA Tour de Francia Femmes 2025 - Episodio exclusivo para mecenas

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 30:25


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Llega el Tour de Francia Femmes 2025 Explicación del recorrido ⭐Mis favoritas de la carrera No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Ciclismo de ayer y de hoy. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/983803

TriCiclo
Dentro il record del mondo con Davide Ghiotto

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 34:08


Campione del mondo, medaglia olimpica di bronzo e neo primatista mondiale nei 10.000 metri, Davide Ghiotto è uno degli atleti più brillanti in vista delle prossime Olimpiadi Invernali Nella tappa di Coppa del Mondo di Calgary, il 25 gennaio 2025, ha fermato il cronometro su 12:25.69, battendo di oltre 5 secondi il precedente record mondiale dello svedese Nils van der Poel. Con lui facciamo un viaggio dentro il mondo del pattinaggio di velocità, tra ritmi serrati, allenamenti estremi e tanti punti di contatto con il ciclismo Davide ci regala un episodio divertente, appassionato e anche critico, in cui sottolinea quanto ci sia ancora da fare per modernizzare i metodi di allenamento nel pattinaggio.

Triathlon Daddo Podcast
8:37:50! Pietro Santini vola all'Ironman Vitoria Gasteiz - Passione Triathlon n° 325

Triathlon Daddo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 69:03


PIETRO SANTINIprotagonista della nuova puntata di Passione Triathlon.Segui l'intervista condotta da Dario Daddo Nardone,PASSIONE TRIATHLON, in prima visione la nuova puntata ogni mercoledì alle 19.00!#daddocè #mondotriathlon #ioTRIamo ❤️________Video puntate Passione Triathlon: https://www.mondotriathlon.it/passioneSegui il Podcast di Passione Triathlon suSpotify: https://open.spotify.com/show/7FgsIqHtPVSMWmvDk3ygM1Spreaker: https://www.spreaker.com/show/triathlonAmazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/f7e2e6f0-3473-4b18-b2d9-f6499078b9e0/mondo-triathlon-daddo-podcastApple Podcast: https://podcasts.apple.com/it/podcast/mondo-triathlon-daddo-podcast/id1226932686Trinews: Mondotriathlon.itFacebook: @mondotriathlonInstagram: @mondotriathlon________#triathlon #trilife #fczstyle#passionetriathlon

Crónicas Deportivas
Lluvia, caos y nueva victoria italiana en el Tour de Francia 2025

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:35


Bajo una lluvia torrencial que convirtió la llegada a Valence en una auténtica pista de patinaje, el ciclista italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) se alzó con la victoria en la decimoséptima etapa del Tour de Francia 2025. La jornada estuvo marcada por una caída masiva a falta de un kilómetro para la meta, un incidente que desorganizó el embalaje. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina El público eufórico, el viento soplando fuerte y la lluvia bañando los últimos 40 kilómetros de la décima séptima etapa. Bajo el aguacero el pelotón avanzó agrupado hacia la meta en la ciudad de Valence. Los equipos prepararon la llegada para lanzar a sus embaladores, pero una caída masiva bajo el triángulo rojo que anuncia el último kilómetro redujo la pelea por la victoria de etapa a un grupo de tan solo 12 corredores. En la caída quedaron atrapados dos favoritos a la victoria: el belga Tim Merlier y el eritreo Birman Girmay. El equipo XDS-Astana lanzó el sprint para que se impusiera su velocista Davide Ballerin, pero fue otro italiano el que se la llevó: Jonathan Milan. "Fue caótico, pero increíble", declaró un exultante Milan tras conseguir su segunda victoria en esta edición del Tour. "Esperaba un poco de lluvia. Nos colocamos lo mejor que pudimos y los chicos me pusieron en el mejor lugar justo antes de la caída". Con este triunfo, Milan no solo saborea la gloria de la etapa, sino que también afianza de manera casi definitiva su maillot verde como líder de la clasificación por puntos. Para los ciclistas latinoamericanos, la jornada fue una prueba de resistencia y cautela. El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) describió el día como "muy pestoso", una mezcla de tensión constante y el peligro añadido de la lluvia. "Menos mal no estamos peleando la general y ahí al final hemos preferido ya pensar en lo que va a ser mañana", comentó el talentoso escalador, resumiendo el sentir de aquellos que ahora se enfocan en las oportunidades en la alta montaña. La General se Mantiene, Pogacar Salva el Día A pesar del caos desatado en el último kilómetro, la clasificación general no sufrió alteraciones significativas gracias a que la caída se produjo dentro de la zona de protección. Tadej Pogacar, siempre atento, logró mantenerse a salvo y conserva el preciado maillot amarillo con una sólida ventaja de 4'15” sobre su más inmediato perseguidor, Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike). Rumbo a los Alpes   Superado el trámite de Valence, el pelotón ya tiene la mente puesta en las dos jornadas alpinas que se avecinan, consideradas decisivas para el desenlace del Tour. La primera cita es este jueves en la décima octava etapa con salida desde Vif rumbo al temible Col de la Loze. En la etapa reina de este Tour de Francia con 5.500 metros de desnivel positivo acumulado. Gran parte vendrá de las subidas al Col du Glandon y el Col de la Madeleine, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Crónicas Deportivas
‘Vale la pena el esfuerzo', la aventura de dos colombianos para ver el Tour en el Mont Ventoux

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 1:17


Nicolás y Sebastián, dos amigos de Bogotá, recorrieron 11 kilómetros a pie para llegar a la mítica cima y animar a sus compatriotas. Su aventura, marcada por la pasión por el ciclismo y una meticulosa planificación, es el reflejo de lo que hacen de miles de aficionados que peregrinan por las cuestas del Mont Ventoux para ver pasar la carrera ciclista más importante del mundo. A 25 metros de la línea de meta en el Mont Ventoux se escucha el acento colombiano y dos camisetas teñidas de amarillo, azul y rojo se destacan. Son las que lucen Nicolás Rincón y Sebastián Molano, dos jóvenes de Bogotá que han cumplido un sueño: vivir en directo una etapa del Tour de Francia. "Estamos en el lugar perfecto, muy felices", afirman. Su presencia en una de la cumbre de uno de los puertos más emblemáticas del ciclismo mundial no es fruto de la casualidad. Nicolás, que actualmente vive en Madrid, y Sebastián, que realiza una pasantía en Normandía, norte de Francia, planificaron su aventura con antelación. "Fue una logística bien importante", explica Nicolás. "Unos días antes organizamos para poder rentar una camper y hacer toda la ruta por esta semana". El viaje comenzó en Montpellier y Toulouse, y la noche previa a la etapa del Mont Ventoux la pasaron en la furgoneta, a 11 kilómetros de la cima. "Esperábamos llegar un poco más arriba, pero vimos que la ruta la cerraron desde el día anterior y no se pudo avanzar más", comenta Sebastián. Esto les obligó a una caminata de tres horas para alcanzar un lugar privilegiado cerca de la meta. La pasión por el ciclismo es el motor que impulsa a estos dos amigos. Sebastián practica ciclismo de ruta desde hace siete años, mientras que Nicolás, aunque ahora se dedica al running, proviene de una familia con una fuerte tradición ciclista. Ambos han seguido el Tour en ediciones anteriores, como en los Pirineos en 2022. Para la ascensión a pie, el equipaje era ligero pero esencial: una chaqueta, algo de comida, hidratación y bloqueador solar. Todo lo necesario para disfrutar del espectáculo y, sobre todo, para animar a los suyos. "Sobre todo a los colombianos, a Buitrago", dice Nicolás. Cuatro colombinos compiten es esta edición numero 112: Santiago Buitrago, Einer Rubio, Santiago Higuita y Harold Tejada.   La subida al Mont Ventoux no defraudó las expectativas de Sebastián. "Impresionante. Unas curvas increíbles, unas rampas de muy buen porcentaje. Se ve difícil, pero espectacular el paisaje", describe con la emoción de quien ama este deporte. Y confiesa: "Lo quisiera hacer en bicicleta". Mientras esperan el paso del pelotón la conversación deriva hacia las curiosas coincidencias. El apellido de Sebastián es Molano, igual que el del ciclista profesional colombiano del UAE Team Emirates, el mismo equipo del actual líder del Tour Tadej Pogacar. Aunque Sebastián el embalador no está en este Tour, el Sebastián el fanático puede disfrutar del paso del pelotón. Y como lo vaticinaba su compañero de viaje, Santiago Buitrago es el primer colombiano en asomar la cabeza. El escarabajo de Bahrain Victorious llegaba tercero en la décima sexta etapa, ganada por el francés Valentin Paret-Peintre. Leer tambiénTour de France 2025: Santiago Buitrago roza la gloria en el Mont Ventoux "Tres horas de caminata intensa por la montaña, pero valió la pena", asegura Sebastián. Nicolás lo aplaude.  

Crónicas Deportivas
Tour de France 2025: Santiago Buitrago roza la gloria en el Mont Ventoux

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 2:50


En la mítica cima del 'Gigante de Provenza', el ciclista colombiano Santiago Buitrago se quedó a un suspiro de la victoria de etapa, en un día que vio la primera victoria francesa de este Tour y un nuevo duelo entre los líderes de la general. Desde la ruta del Tour de France, Ana María Ospina. La expectación era máxima en el equipo Bahrain Victorious. A pie de carretera, el masajista Ibai Jiménez no ocultaba su nerviosismo y esperanza. "Parece que ha entrado ahora y ojalá le quede dos gramos más de fuerza y nos llevamos esta etapa hoy", comentaba mientras el colombiano Santiago Buitrago se jugaba sus cartas en la subida final. Quedaban menos de dos kilómetros para llegar a la cima del Mont Ventoux y la tensión era palpable. Buitrago seguía el ritmo impuesto por el francés Valentin Paret-Peintre y el irlandés Ben Healy. Se los unió el español Eric Mas, quien había estado varios kilómetros en cabeza deshecho de varios favoritos a la victoria de etapa con su potente pedaleo en los tramos más inclinados se había deshecho de varios favoritos a la victoria final, pero no pudo con el trio que lo envistió. "He tenido mejores días, pero ha sido un buen día de tour. Hemos disfrutado, la verdad", declararía el español al finalizar la etapa. Entre el trío de cabeza, el joven galo fue el más rápido. Paret-Peintre remató a la perfección la fuga del día para conseguir la primera victoria francesa en esta edición del Tour.   Buitrago, en un esfuerzo titánico, llegó apenas cuatro segundos después, asegurando un meritorio tercer puesto. "La verdad, ha sido un Tour muy, muy difícil para mí", confesó un emocionado Buitrago tras cruzar la meta. A pesar de la dureza, el colombiano encuentra motivos para celebrar. "Siempre mi familia ha creído mucho, el equipo, y a pesar de todo, este tercer lugar para mí, en lo personal, significa bastante”. El escarabajo, de 25 años, venía a este Tour con el objetivo de conseguir un puesto importante en la clasificación general. Sin embargo, una violenta caída en la séptima etapa acabó con sus posibilidades, obligándole a reorientar sus metas hacia una victoria de etapa. "Quedan etapas muy duras y bueno, como siempre, lo seguiremos intentando. Una pena ahí al final", concluyó con la mirada puesta en el futuro. Pogacar y Vingegaard, un duelo aparte Mientras unos luchaban por la etapa, otros lo hacían por la clasificación general. Miles de personas repartidas a lo largo de los 21 kilómetros de ascensión también presenciaron otro duelo, el protagonizado por Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El danés intentó en al menos tres ocasiones atacar y deshacerse del esloveno. Sin embargo, Pogacar respondió con solidez en los últimos metros, llegando a meta en quinto lugar y afianzándose aún más como líder de la general. Con esta actuación, Pogacar ahora aventaja a Vingegaard en 4'15''. La decimoséptima etapa de este miércoles se presenta como un recorrido llano de 160 kilómetros entre Bollène y Valence, con dos puertos de montaña de cuarta categoría.

Crónicas Deportivas
Tour de France en el Mont Ventoux: ‘Será una etapa muy explosiva', previene el corredor Sepp Kuss

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 1:18


El ciclista estadounidense Sepp Kuss, una de las piezas clave del equipo Visma Lease a Bike en la montaña, se detuvo a conversar sobre los inminentes desafíos del Tour de Francia. A las puertas de la mítica ascensión al Mont Ventoux y la decisiva llegada a los Alpes, Kuss comparte sus impresiones, expectativas y la estrategia del equipo. Sepp Kuss del Team Visma Lease a Bike tiene estudiadas las rampas del Mont Ventoux, “Monte pelado” en español. En la última visita del Tour al “Gigante de Provenza”, fue en 2021, Jonas Vingengard, líder del equipo neerlandés, empezó a construir el duelo de la década. Ese año, su ritmo asfixiante dejó sin aliento a Tadej Pogacar. En 2025, antes del inicio de la décima sexta etapa, el Vingengard va segundo en la general, a 4 minutos 13 segundos de Pogacar. ¿Podrá de rivalizar en el Mont Ventoux en 2025?   Este martes será la etapa del Mont Ventoux, un puerto legendario. Como escalador, ¿Cómo nos puedes describir esta etapa? Sepp Kuss: "Es un puerto muy duro. Empieza con porcentajes muy duros y luego entras en una zona más desierta, más expuesta. Es una ascensión realmente dura. La décima sexta etapa será un poco diferente porque es más o menos llano antes del final, pero será, bueno, una etapa muy explosiva". El "Gigante de la Provenza" es famoso por su meteorología. ¿Hay temor por el viento, que suele ser un factor determinante en esa zona? "Sí, depende de las condiciones. Si hay viento de cara o a favor... pero, es verdad, es un puerto que depende mucho del viento y también del ritmo que se imponga en la subida". Esta etapa es la antesala de los Alpes. ¿Qué podemos esperar de ti y del equipo en esta cadena montañosa decisiva? "Seguiremos intentando entrar en la escapada para buscar otra etapa. Y mientras tanto, ayudar a Jonas (Vingegaard). Ahora mismo la general no está decidida, pero hay mucho margen entre Pogacar y Jonas. Intentaremos ayudarle lo máximo posible, mientras buscamos el premio por equipos". Vingengard vs Pogacar en 2021, Froome corriendo en 2016… El Tour de France ha pasado en 18 ocasiones por el Mont Ventoux, 10 de ellas ha sido meta, la primera vez en 1951. Cada vez hay una anécdota que contar, pero una de las imágenes más recordadas es la Chris Froome corriendo en medio de la multitud en 2016.   El belga Thomas De Gendt ganó en esa ocasión. Froome conservo su maillot amarillo después del análisis del reglamento y lo llevó hasta Paris para conquistar su tercer Tour de France

TriCiclo
Mattia Ceccarelli: verità, critiche e futuro del triathlon italiano

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 35:42


Abbiamo avuto il piacere di ospitare sul palco Mattia Ceccarelli, triatleta specialista nelle lunghe distanze con tre titoli italiani all'attivo. Un atleta di grande esperienza e personalità, tra i massimi esponenti del triathlon long distance in Italia.Il risultato? Un episodio lucido, diretto e senza filtri, in cui Mattia analizza con occhio critico lo stato del triathlon italiano, offrendo anche spunti interessanti su allenamenti in altura, nuove tendenze nel mondo del ciclismo triathlon e molto altro.Un contenuto imperdibile per chi ama allenarsi, migliorarsi e restare aggiornato.

Ciclismo de ayer y de hoy
Tour de Francia 2025 - Etapas 9 a15 - Pogacar contra Pogacar

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 49:58


Os cuento mis impresiones sobre lo sucedido en las etapas de la 9 a la 15 de este Tour de Francia 2025 No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016

Crónicas Deportivas
Tour de France 2025: ¿Cuál es el trabajo de un director deportivo?

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:17


En el ciclismo profesional, mientras las cámaras se centran en el esfuerzo de los corredores, una figura clave opera desde el auto del equipo: el director deportivo. Es el estratega, el encargado de la logística, el consejero. Pero ¿en qué consiste realmente su labor?  RFI conversó con Vicente “Chente” García quien cumple este rol fundamental en el Movistar Team. Desde la ruta del Tour de France, Ana María Ospina. Para muchos aficionados, el trabajo del director deportivo es un misterio. “Chente” García Acosta, uno de los directores del Movistar Team, explica que la dirección es un trabajo en equipo. "Aquí estamos tres", comenta, refiriéndose a su colaboración con José Joaquín Rojas y Pablo Lastras en el Tour de Francia 2025. Este equipo dentro del equipo tiene tareas fundamentales para asegurar el buen desempeño de los pedalistas, a los que solo les queda concentrarse en competir. Una parte fundamental del trabajo es la planificación y la gestión de la compleja logística que rodea a un equipo ciclista. Una vez en competencia, da las orientaciones a seguir durante una etapa, por ejemplo, la estrategia a adoptar según las exigencias del terreno.  Una vez que Christian Prudhomme, director del Tour de Francia, ondea a la bandera desde un auto para iniciar la etapa, los directores deportivos se suben a los autos de cada equipo que siguen al pelotón durante el recorrido. Los deben asistir dándoles agua, comida y por supuesto, información y apoyo a través del pinganillo: un auricular inalámbrico poco visible que los ciclistas llevan durante la cerrera. Por allí escuchan a "la voz cantante", en el caso de este año es Rojas, mientras que Chente conduce. Lastras va en otro coche para ofrecer soporte adicional.   Aunque las responsabilidades están repartidas, el objetivo es común. "Todos somos como uno. O sea, al final estamos todos juntos, pero cada uno tiene una labor dentro de la dirección", subraya Chente. La perspectiva del corredor: el trabajo invisible que marca la diferencia Desde la bicicleta, la figura del director es aún más crucial. El ciclista español Iván García Cortina confirma la inmensidad de su labor, gran parte de la cual ocurre lejos del asfalto. "Uf, hay mucho trabajo ahí. Yo creo que no somos conscientes del trabajo que hay", admite. Este "trabajo invisible" incluye el análisis de recorridos. Estudiar cada etapa para identificar puntos peligrosos, zonas de viento y los tramos clave para posicionarse. Así como la planificación total como coordinar horarios, autobuses y coches para que todo funcione a la perfección. Durante la carrera, el director se convierte en los ojos y oídos del corredor. Su función es "avisarnos cuando viene algún giro peligroso, lo que queda de puerto o a meta, cuándo se puede hacer la fuga o cuándo hay que ir más relajados para economizar fuerzas", explica el rodador, especializado en clásicas. Esta comunicación es especialmente vital "en los momentos de máxima tensión, es donde más se nota".   La ventaja de la experiencia cuando el director fue ciclista Los tres directores deportivos de Movistar en esta edición 112 de “La Grande Boucle” directores del equipo español son antiguos corredores. Esta experiencia es un valor añadido incalculable para los ciclistas. El corredor García Cortina lo confirma: tener exciclistas al mando les da una perspectiva única. "La experiencia que tienen ellos como corredores, la visión de carrera luego es diferente y eso al final te ayuda". Esta comprensión innata de la competición permite una conexión más profunda y consejos que van más allá de una simple relación entre jefe y empleado.

Gregario Cycling
RADIO - Sem Rivais: Pogacar compete com ele mesmo pelos recordes no ciclismo

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 79:08


O Tour caminha para sua semana final e nesse último encontro do RADIO antes de Paris o resultado parece muito encaminhado para o fenomenal Tadej Pogacar. Sem nenhum imprevisto, ele será tetracampeão da prova. A verdade é que o esloveno hoje não tem rivais nesta edição e parece competir com ele mesmo e com a história, em busca de grandes marcas e recordes. Falamos sobre isso e as notícias da semana com a companhia de Felipe Fossati, o Perna Mole que está na França, vendo de pertinho a história ser escrita. Chegue junto! O programa está Pogacar, ou melhor, imperdível.

Ecovicentino.it - AudioNotizie
Ciclismo, trebbiatura, cultura cimbra e rievocazioni medievali: ecco gli eventi del weekend

Ecovicentino.it - AudioNotizie

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 2:43


TriCiclo
Tarozzi e Marcellusi: dentro la fuga che ha cambiato il Giro

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:43


In questo episodio ospitiamo Emanuele Tarozzi e Martin Marcellusi della VF Group Bardiani per rivivere insieme a loro l'emozionante tappa numero 20 del Giro d'Italia. Una giornata epica, in cui sono stati protagonisti di una fuga memorabile, decisiva non solo per la tappa ma anche per la classifica generale e la Maglia Rosa. Con loro analizziamo le dinamiche di quella giornata, l'impatto delle azioni di Wout van Aert e se, durante la corsa, si siano resi conto davvero di ciò che stava accadendo. Un racconto avvincente, tra adrenalina, strategia e storia del ciclismo.

Ronde Podcast
Copa España XCM Dama Roja - Previa Campeonato Galicia XCM - Campeonatos Esp. DH y XCO - Tour, Giro Femenino

Ronde Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 112:19


🚵 Empezamos con BTT: 🏆 Analizamos la prueba que marcaba el ecuador de la Copa de España de XCM. El desafío Dama Roja 💃 nos deja algunos podium y mejoras en las clasificaciones generales. Seguimos con las previos de los 👑 Campeonatos de España de XCO y DH gracias a nuestra becaria de MTB 🤓 que ha realizado un trafajo de información excelente! Y acabamos con la Copa del Mundo de Pal Arinsal 🌍 [33' 44''] 🚴 Ciclismo de carretera: 🚴‍♀️ Alejandra Neira cierra la Copa de España Junior en una excelente tercera posición, rozando la segunda por tan sólo un punto en su primer año en la categoría. 🇫🇷 Analizamos el Tour de Francia hasta la etapa 11 y hacemos una previa de qué puede pasar en las siguientes etapas. 🇮🇹 Giro de Italia femenino que ha llegado a su fin, 🇦🇹 Tour de Austria, 🇵🇹 G.P. Internacional Torres Vedras y 🥚🥚 Tavfer Ovos Matinados Mortágua. [1h 26' 43''] 📆 Calendario: Próximas marchas y pruebas. Hacemos una previa de lo que será el 👑 Campeonato de Galicia de XCM en As Neves de la mano de su gran artífice: 🦸‍♂️ Sergio Mariño. Prueba con versión cicloturista co un recorrido que promete ser muy atractivo.

Crónicas Deportivas
Eduardo Sepúlveda en el Tour de Francia: 'Esperamos ser protagonistas en las fugas'

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:40


El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda, del equipo Lotto Dstny, comparte sus impresiones tras su regreso al Tour de Francia después de ocho años. Analiza la primera semana de competición, sus expectativas para las etapas de montaña y la estrategia de su equipo en una edición marcada por el dominio de Tadej Pogačar. RFI: ¿Cómo te has sentido en esta primera semana del Tour de Francia tras tu regreso después de ocho años? Eduardo Sepúlveda: Bien, aunque los primeros días fueron un poco caóticos en el pelotón. En estas etapas más llanas se juntan los intereses de los equipos de los velocistas y los de la clasificación general, lo que genera tensión. Pero poco a poco las cosas se van calmando. Ahora tenemos un fin de semana con dos esprints a la vista y buscaremos apoyar a nuestro candidato. ¿Cómo llegas a las etapas de montaña, con los Pirineos ya en el horizonte? Espero que bien. El lunes, aunque no es alta montaña, será un día muy duro para todos por el desnivel. De momento estoy recuperándome; tuve una especie de sinusitis por el aire acondicionado del hotel. Espero que para cuando llegue la verdadera montaña ya esté recuperado para, junto a Lennert Van Eetvelt, ser protagonistas en las fugas. ¿Cuál es la estrategia del equipo ante la ultra dominación de ciertos corredores? Lennert Van Eetvelt ya perdió su oportunidad en la clasificación general por una caída, así que la estrategia es intentar ser protagonistas en las fugas en las etapas de montaña. Apostar por Arnaud De Lie para el esprint, esperamos que las cosas salgan bien. Hablando de esa dominación, ¿cómo se vive desde el pelotón el nivel de Tadej Pogačar? Es difícil saber qué pensar. Vemos que es superior, pero a veces creo que la gente en casa puede pensar que nosotros no nos entrenamos. Es dominante en todos los terrenos. Creo que somos privilegiados de compartir pelotón con alguien que está haciendo historia en el ciclismo. ¿Crees que la gente subestima al resto del pelotón en lugar de reconocer su superioridad? Llega un punto en que quizás deben pensar eso porque es tan superior... Pero sinceramente, es un talento de esta década y creo que toda la gente disfruta de su manera agresiva de competir. El ciclismo moderno ha evolucionado, con corredores menos especializados y más completos como él. ¿Estás de acuerdo? Sí, porque este año tomó la salida en la París-Roubaix y quedó segundo. Es un gran talento. ¿Qué diferencias notas en el Tour de Francia en comparación con tus participaciones anteriores (2015-2017)? ¿Se va más rápido? Sí, se va más rápido. Ayer, por ejemplo, no era un día plano y con muchas ciudades, donde hay que frenar casi por completo y volver a arrancar, la media fue de 48 km/h. Ha evolucionado mucho, no solo en el Tour, sino en el ciclismo en general. Las reuniones de equipo son más precisas, los directores tienen más datos. ¿Queda espacio para la iniciativa del corredor o todo está más formateado desde la reunión de equipo? Yo creo que mucho viene desde la reunión. Ayer, por ejemplo, muchos querían probar en la fuga, pero desde la reunión ya se sabía que dos equipos iban a controlar y colaboraron entre ellos. Hay gente que lo intenta, pero los grandes equipos tienen el poder para controlar. A pesar de los problemas respiratorios que mencionaste, ¿cómo sientes las piernas para las etapas de montaña? De piernas me siento bien y también de motivación. Pero dependerá de lo que decidan equipos como Visma o UAE. Si deciden poner un tren rápido en la montaña, son menos los corredores que pueden intentar sorprender al pelotón. Para finalizar, como conocedor del ciclismo, ¿te sorprende no ver brillar tanto a corredores como Primož Roglič o Wout van Aert? Sí y no. Sí, porque Roglič ganó la Vuelta a España el año pasado. Pero no, porque cuando ves las formaciones de equipos como Visma o UAE, sus gregarios podrían ser líderes en otros equipos. Son equipos con grandes presupuestos que pueden permitirse tener esa categoría de corredores trabajando para sus líderes.

El VBar
Nairo Quintana avisa que el ciclismo colombiano está en crisis y seguirá empeorando

El VBar

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 18:59


TriCiclo
Lotte Kopecky, Anna van der Breggen ed Elena Cecchini: oltre la fama, dentro la fatica

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 13:32


In questo episodio abbiamo il grande onore e la straordinaria opportunità di portarvi all'interno del mondo di tre tra le atlete più vincenti del World Tour femminile: Lotte Kopecky, Anna van der Breggen ed Elena Cecchini. Tutte appartenenti alla potente formazione SD Worx, ci raccontano cosa significa allenarsi con costanza e umiltà nonostante la fama, cosa rende speciale un ritiro in altura a Livigno e quali sono gli obiettivi stagionali che le motivano ogni giorno. Un viaggio tra ambizione, sacrificio e spirito di squadra.

Ciclismo de ayer y de hoy
Tour de Francia 1964: Una batalla épica - Episodio exclusivo para mecenas

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 37:19


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El verano de 1964 no fue un verano cualquiera. En Francia no se hablaba de otra cosa. ¿Anquetil o Poulidor? ¿Razonar o sentir? ¿Ganar o enamorar? El Tour de Francia de ese año fue mucho más que una carrera: fue un choque de personalidades, una pugna nacional, una obra de teatro sobre dos ruedas que culminó en una cima donde el aire se volvió historia. Anquetil buscaba su quinto Tour y el doblete Giro-Tour. Poulidor soñaba con vencer por fin al reloj humano y coronarse ante un país que ya lo adoraba. Te quiero recordar que este episodio es posible gracias al apoyo de todos los FANS que mes a mes apoyan económicamente el proyecto. Muchas gracias. No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Ciclismo de ayer y de hoy. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/983803

Gregario Cycling
RADIO: Um enxame contra Pogacar

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 67:53


Na primeira semana do Tour de France, a Visma Lease a Bike lançou uma ofensiva tática contra Tadej Pogacar, com ataques em explosivos, acelerações no pelotão e até jogos mentais em zonas de abastecimento.Provocado, mas não acuado, por enquanto é o esloveno quem sai por cima, com duas vitórias de etapas e quatro dias com a Camisa Amarela.Também vamos falar dos sprinters do Tour e do Giro d'Italia Women, que acabou neste domingo e teve virada emocionante na penúltima etapa, com bicampeonato de Elisa Longo-Borghini, em uma semana de destaque para Movistar e AG Insurance - Soudal, às portas do Tour de France Femmes avec Zwift.Gregario Radio, com Ana Lidia Borba e Álvaro Pacheco, tem como convidado especial Bruno Facchini, d'O País do Ciclismo. Vem na roda!

Classicômano
RADIO: Um enxame contra Pogacar - Gregario Cycling

Classicômano

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 67:53


Na primeira semana do Tour de France, a Visma Lease a Bike lançou uma ofensiva tática contra Tadej Pogacar, com ataques em explosivos, acelerações no pelotão e até jogos mentais em zonas de abastecimento.Provocado, mas não acuado, por enquanto é o esloveno quem sai por cima, com duas vitórias de etapas e quatro dias com a Camisa Amarela.Também vamos falar dos sprinters do Tour e do Giro d'Italia Women, que acabou neste domingo e teve virada emocionante na penúltima etapa, com bicampeonato de Elisa Longo-Borghini, em uma semana de destaque para Movistar e AG Insurance - Soudal, às portas do Tour de France Femmes avec Zwift.Gregario Radio, com Ana Lidia Borba e Álvaro Pacheco, tem como convidado especial Bruno Facchini, d'O País do Ciclismo. Vem na roda!

Ciclismo de ayer y de hoy
Tour de Francia 2025 - Etapa 5 a 8 - Ciclismo de Ayer y de Hoy

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 28:29


Os cuento mis impresiones sobre lo sucedido en las etapas de la 5 a la 8 de este Tour de Francia 2025 No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016

Bikineros
BKN 12x33 De campings y dinosaurios ⛺️

Bikineros

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 75:12


INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 18:40 Decathlon lanza nueva tienda de compra/venta de bicicletas de segunda mano Mas info en https://www.decathlon.es/es LA BUENA NUEVA Min 20:06 Más noticias de ciclismo! NUESTRAS MOVIDAS Min 31:56 Vacaciones en El Escorial y Jurassic World el renacer MAMI QUE HAY PA COMER Min 1:05:29 Bunbury y los Beatles

SER Vitoria
HisTOURias con Igor Galdeano : el ciclismo que nos ha hecho soñar

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 46:40


Conocemos hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como líderes o compañeros? Historias de ciclismo, hisTOURias, con el exciclista  Igor González de Galdeano.

SER Ciclista
HisTOURias con Igor Galdeano : el ciclismo que nos ha hecho soñar

SER Ciclista

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 46:40


Conocemos hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como líderes o compañeros? Historias de ciclismo, hisTOURias, con el exciclista  Igor González de Galdeano.

Crónicas Deportivas
El gorro estilo vichy, el regalo más buscado por los espectadores de la Caravana del Tour de Francia

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:37


"Bienvenidos a la caravana del Tour de France". Con estas palabras el conductor Damien Conseil abre la puerta a la fiesta popular de la Grande Boucle. Antes del paso del pelotón, miles de personas se amontonan a lo largo de la carretera para cazar los regalos de las 37 marcas e instituciones patrocinadoras del evento deportivo. Desde la ruta del Tour de Francia 2025, Ana Maria Ospina La caravana publicitaria es un espectáculo en sí mismo con 150 vehículos que rivalizan en originalidad decorativa para poner en evidencia las marcas que representan, un paso digno de un carnaval. Cafeteras gigantes, habitaciones de hotel rodantes, carros con forma de frutas y legumbres… Leer tambiénCaravana del Tour de Francia: una fiesta popular como antesala al pelotón 10 kilómetros de procesión de la que hace parte el francés Damien Conseil. Desde hace dos décadas conduce uno los autos más reconocidos de la Caravana, un Citroën 2CV de finales del siglo pasado vestido con el estampado de cuadros rojos y blanco al estilo vichy. Hace alusión al mantel de pique nique, y al mantel utilizado en una época en los restaurantes de la campiña francesa. Es nostálgico.   Estratégicamente ubicada en el centro del convoy publicitario, la marca de embutidos por la que Damien trabaja es sobre todo esperada por un regalo singular: un sombrero pescador con el motivo vichy. Su colega, Mailys Loubet, es una de las encargadas de distribuirlos.   De la pizarra a la carretera "Yo soy animadora. Distribuyo salchichones y sonrío, mucho", explica con entusiasmo Mailys desde otro Citroën descapotable. Bajo el sol, contra el viento y con el coche en movimiento, ella lanza los productos de la marca que representa, conectando directamente con el público. "Es increíble. La gente nos espera, nos acoge y cuando pasamos, gritan, sonríen… ¡están como locos!", describe. "El gorro es muy conocido, todo el mundo lo quiere, pero no tenemos gorro para todo el mundo", confirma Mailys. La fiebre es tal que muchos aficionados preparan carteles para llamar su atención. "Hay gente también que tienen pancartas con ‘quiero un gorro', entonces, bueno, lo distribuimos". Cada año, durante tres semanas, la nativa de los Pirineos y más de 500 personas dejan sus trabajos habituales para sumergirse en esta aventura. Se convierten en la cara visible de la vitrina más importante para los patrocinadores de la carrera. Fuera del Tour, su es muy diferente. "Soy profe de español en Francia", revela. Esta doble vida le añade un toque de humor a su experiencia. Cuando se le pregunta si sus alumnos saben de su trabajo de verano, responde entre risas: "Una parte, pero mejor si no lo saben. ¡Si no me piden un gorro!".

Crónicas Deportivas
Pogacar tumba el Muro de Bretaña y una caída masiva marca la séptima etapa

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 2:41


El esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) demostró una vez más su poderío al imponerse en la cima del Muro de Bretaña, adjudicándose la séptima etapa del Tour de Francia 2025 y recuperando el maillot amarillo de líder. La victoria fue el resultado de una estrategia de equipo ejecutada a la perfección, aunque se vio empañada por una aparatosa caída en los kilómetros finales que afectó a varios corredores, incluyendo a su compañero de equipo Joao Almeida y al líder del Bahrain Victorious, el colombiano Santiago Buitrago. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina Pogacar se apoyó en el trabajo de sus compañeros para neutralizar a sus principales rivales. El belga Tim Wellens fue fundamental al acelerar el ritmo en la aproximación al repecho final, preparando el terreno para el ataque.Ya en la ascensión, el ecuatoriano Jonathan Narváez tomó el relevo, marcando un paso demoledor que descolgó a varios favoritos y dejó a su líder en una posición inmejorable a falta de 200 metros para la meta. La potencia del esloveno fue incontestable para Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y su eterno rival, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), quienes no pudieron seguir su rueda en un sprint final. "Hoy hemos hecho un trabajo increíble. Todos los compañeros de equipo han estado perfectos", declaró un exultante Pogacar tras la etapa. "Era un día caluroso. Fue súper rápido y un día duro para el que teníamos un plan. Nos ceñimos a ese plan que era que el equipo me llevara hasta el final de la subida. Normalmente, Joao debería estar ahí, pero se cayó. Y luego Johnny [Narváez] llegó en el último kilómetro e hizo un excelente trabajo para mantener todo bajo control hasta el último sprint. Y fue perfecto para mí". El esloveno no olvidó a sus compañeros y dedicó la victoria a Almeida, quien se fue al suelo en una caída a unos seis kilómetros de la meta. "Espero que Joao esté bien, si lo está, es un día perfecto, y si no lo está, entonces esta victoria es para él", afirmó, mostrando su preocupación. Leer tambiénEl gorro estilo vichy, el regalo más buscado por los espectadores de la Caravana del Tour de Francia La caída afecta Buitrago La jornada estuvo marcada por una caída masiva a falta de aproximadamente seis kilómetros. En el incidente se vieron implicados varios corredores, entre ellos el francés Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels), quien había sido protagonista de la fuga del día. "Nos caímos en una bajada rápida a unos seis kilómetros de llegada. En mi caso fue más el susto que el dolor. Tengo algunos raspones, pero fue más grave para otros corredores", comentó Costiou, quien a pesar del percance pudo terminar la etapa y recibir el premio al corredor más combativo de la etapa. La peor parte se la llevaron el australiano Jack Haig (Bahrain Victorious), quien se vio obligado a abandonar la carrera, y su compañero de equipo y líder, el colombiano Santiago Buitrago. Aunque Buitrago, con el maillot visiblemente rasgado, logró volver a subir a su bicicleta y finalizar la etapa a 13'13” del ganador, sus aspiraciones en la clasificación general se han visto seriamente comprometidas. El boletín médico oficial del Tour de Francia encendió las alarmas sobre el estado del colombiano, al reportar un "traumatismo craneoencefálico" y la activación del "protocolo de conmoción cerebral". Su continuidad en la carrera, donde aspiraba a un puesto en el Top 10, es ahora incierta y dependerá de su evolución en las próximas horas. El portugués Joao Almeida también perdió más de diez minutos, despidiéndose de sus opciones en la general.

Ecovicentino.it - AudioNotizie
Tour de France, Pogacar trionfa sul Mur di Bretagna e si riprende la maglia gialla

Ecovicentino.it - AudioNotizie

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 1:01


Imbattibile Tadej Pogacar. Lo sloveno dell'UAE Team Emirates si aggiudica la settima tappa del Tour de France e si toglie la maglia iridata per tornare a indossare quella gialla.

Bikineros
BKN 12x33 De campings y dinosaurios ⛺️

Bikineros

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 75:12


INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 18:40 Decathlon lanza nueva tienda de compra/venta de bicicletas de segunda mano Mas info en https://www.decathlon.es/es LA BUENA NUEVA Min 20:06 Más noticias de ciclismo! NUESTRAS MOVIDAS Min 31:56 Vacaciones en El Escorial y Jurassic World el renacer MAMI QUE HAY PA COMER Min 1:05:29 Bunbury y los Beatles

TriCiclo
Elia Viviani: ripartire da zero per tornare a vincere

TriCiclo

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 33:39


In questo episodio abbiamo il piacere di dialogare con Elia Viviani, uno dei velocisti più vincenti della sua generazione. Con lui abbiamo ripercorso i suoi oltre 90 successi su strada e su pista, riflettendo su quanto il ciclismo sia cambiato nel tempo e su quanto sia difficile oggi pensare di arrivare a quota 100. Elia ci racconta la scelta coraggiosa di lasciare Ineos per iniziare una nuova avventura con la Lotto, con l'umiltà di rimettersi in gioco e la determinazione di cercare nuovi traguardi. Un episodio che parla di evoluzione, passione e sfide future.

Crónicas Deportivas
‘Creí que nunca más iba a volver', Eduardo Sepúlveda y su emotivo regreso al Tour de Francia

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 1:16


Pasaron ocho veranos boreales sin los pedalazos de Eduardo Sepúlveda por las rutas francesas. El ciclista argentino volvió a la carrera ciclística más importante del mundo con un rol de experiencia en su equipo y la felicidad de tener una segunda oportunidad. Ana Maria Ospina, desde la ruta del Tour de France Eduardo Sepúlveda está de vuelta en el Tour de Francia. Tras ocho años de ausencia el ciclista argentino regresó a la competencia que por un tiempo creyó que ya no formaría parte de su futuro. "Estoy contento de poder volver al Tour. Por un tiempo, creí que nunca más iba a volver y hoy estar acá, la verdad, es una felicidad", confesó Sepúlveda con una mezcla de alivio y alegría. Su última vez en la Grande Boucle fue en 2017, y este regreso es, en sus propias palabras, "una recompensa al esfuerzo de cada día". La noticia de su selección para la carrera más prestigiosa del ciclismo no fue inmediata. Aunque su nombre figuraba en la preselección del equipo desde hace meses, la experiencia le había enseñado a ser cauto. "Desde abril me decían que estaba en la lista larga del equipo, pero también el año pasado había estado, y antes también” aseguró. La confirmación fue llegando poco a poco: "Con los días empezaron a decir 'bueno, tómate un poco en serio la preparación', y ya después se dio la noticia". La cautela era tal que incluso evitaba mirar los detalles de la competencia para no ilusionarse en vano. "Te digo la verdad, tenemos la aplicación para ver las etapas y eso, y no miraba mucho porque digo 'falta que me emocione y luego no pase'. Pero bueno, al final sí se dio", relató. Con 33 años, Sepúlveda vuelve al Tour con un rol diferente. Su principal objetivo es ser una pieza clave para su equipo, el Lotto Dstny, y aportar su veteranía para apoyar al líder. "Tenemos tres corredores que pueden hacer cosas buenas, así que intentaremos apoyarlos de la mejor manera", afirmó. En particular, su misión será proteger al belga Lennert Van Eetvelt en su lucha por la clasificación general. "Intentaré apoyarlo, quizás los primeros días evitar percances y ya cuando vengan las etapas de montaña, ahí sí apoyarlo para que no tenga inconvenientes". Su primera experiencia en el Tour terminó abruptamente por un "error de principiante", un recuerdo que le ha dejado valiosas lecciones sobre la gestión de la presión. En 2015, cuando era el líder del equipo francés, Bretagne-Séché Environnement, fue excluido en Mende durante la 14ª etapa. Se le había roto la cadena y cometió el error de subirse al vehículo del equipo AG2R-La Mondiale para recorrer las pocas decenas de metros que le separaban de su coche. "Quizás fue un error. Por ahí la presión, el estrés... era la primera vez y quizás no pensé demasiado", reflexionó. Hoy, su consejo para los más jóvenes es claro: "Pensar bien las cosas antes de hacerlas y, sobre todo, disfrutar. En su momento creía que iba a ser algo que iba a pasar muchas veces y después estuve muchos años fuera. Que la presión no te nuble la vista". Finalmente, en este momento de felicidad, Sepúlveda no olvida a quienes lo han apoyado en el camino, especialmente su familia. "Es mucho tiempo fuera de casa y que no los veo. Pero bueno, espero que estén contentos de poder verme acá otra vez".

Crónicas Deportivas
6ta etapa del Tour: Healy ganador, Van der Poel de amarillo y Tejada protagonista

Crónicas Deportivas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 2:41


El irlandés Ben Healy se llevó la victoria de la sexta etapa del Tour de Francia tras cabalgar en solitario durante 42 kilómetros. El colombiano Harold Tejada integró la fuga del día y le contó a RFI como lo vivió al lado de, entre otros, Mathieu van der Poel que de paso recuperó el maillot amarillo. Ana Maria Ospina, desde la ruta del Tour de France Ben Healy tan solo le dejó algunas migajas a sus compañeros de escapa en la sexta etapa. El corredor irlandés  de la EF Education-EasyPost, levantó los brazos en la ciudad de Vire, en la Normandía francesa, tras cabalgar en solitario durante los últimos 42 kilómetros. El ataque decisivo de Healy se produjo desde el grupo de fugados en el que se encontraba el colombiano Harold Tejada (Astana), quien fue uno de los grandes animadores de la jornada. "Me faltaron piernas" Harold Tejada, pieza clave en la fuga del día, compartió sus sensaciones tras cruzar la meta en la séptima posición, a 3'52'' del ganador. El colombiano reconoció la dureza de la etapa y el esfuerzo realizado. "Fue bastante duro para buscar la escapada. Estuvimos ahí, pero al final la verdad me faltaron piernas. Iba un poquito vacío", confesó Tejada. A pesar del desgaste, se mostró satisfecho con su actuación: "Feliz con el resultado y de haberlo intentado". El ciclista oriundo de Huila, Colombia, explicó el momento clave en que Healy se marchó: "En el segundo puerto de montaña ya íbamos poquitos corredores". En los kilómetros finales, el esfuerzo le pasó factura. "En los últimos 40 kilómetros pasaba muy poquito porque venía con calambres", detalló. "No pasaba porque no quisiera quedar tercero o cuarto, sino porque estaba vacío. La verdad soy un corredor que cuando voy en la fuga me gusta gastarlo todo". Van der Poel recuperó el maillot amarillo por un segundo Mathieu van der Poel pasó la línea con llegada en alto, justo detrás de Tejada. Y de paso recuperó el maillot amarillo que el jueves le había arrebatado Tadej Pogacar en la contrarreloj. Ahora, el neerlandés aventaja al esloveno por tan solo un segundo, prometiendo un duelo apasionante en las próximas jornadas. Leer también‘Creí que nunca más iba a volver', Eduardo Sepúlveda y su emotivo regreso al Tour de Francia Séptima Etapa, rumbo al muro de Bretaña. Este jueves el pelotón afrontará la séptima etapa. Un recorrido de media montaña que representa una nueva oportunidad para Tejada y los 'puncheurs'. La etapa, que saldrá de Saint-Malo y llegará al Mûr-de-Bretagne, tendrá un aliciente especial. Mathieu van der Poel lucirá la preciada túnica amarilla en un final que le trae buenos recuerdos: en 2021, ganó en este mismo lugar para conseguir su primera victoria de etapa en la competencia y vestirse de líder. El nieto de Raymond Pulidor pondrá a vibrar de nuevo al público francés.

Directo MARCA Valladolid
10-07-2025 Directo MARCA Valladolid

Directo MARCA Valladolid

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 59:43


Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Desde hoy con una hora de programación en la que tendremos Fútbol con toda la última hora del Real Valladolid, y terminando con Zona Mixta, Ciclismo y las respuestas de los oyentes a la pregunta del día.

Tiempo de Adicion
Tiempo de Adición #206

Tiempo de Adicion

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 84:47


Episodio en el cual hablamos del Campeón del Fútbol Colombiano , Independiente Santa Fe. La Fórmula 1 y el rumor de Max Verstappen y su posible nuevo equipo Mercedes. La previa del Tour de Francia y nuestras predicciones de Podium 

Triathlon Daddo Podcast
Alessandro Cazzolla bronzo ai Mondiali di Duathlon! - Passione Triathlon n° 322

Triathlon Daddo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 57:08


ALESSANDRO CAZZOLLAprotagonista della nuova puntata di Passione Triathlon.Segui l'intervista condotta da Dario Daddo Nardone,PASSIONE TRIATHLON, in prima visione la nuova puntata ogni mercoledì alle 19.00!#daddocè #mondotriathlon #ioTRIamo ❤️________Video puntate Passione Triathlon: https://www.mondotriathlon.it/passioneSegui il Podcast di Passione Triathlon suSpotify: https://open.spotify.com/show/7FgsIqHtPVSMWmvDk3ygM1Spreaker: https://www.spreaker.com/show/triathlonAmazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/f7e2e6f0-3473-4b18-b2d9-f6499078b9e0/mondo-triathlon-daddo-podcastApple Podcast: https://podcasts.apple.com/it/podcast/mondo-triathlon-daddo-podcast/id1226932686Trinews: Mondotriathlon.itFacebook: @mondotriathlonInstagram: @mondotriathlon________#triathlon #trilife #fczstyle#passionetriathlon

Gregario Cycling
RADIO - As notícias do ciclismo direto do Palco do L'Étape Rio

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 42:08


Dia Especial. Neste domingo o Gregario Radio chega direto do Palco do L'Étape Rio, na Cidade Maravilhosa.Junto com os principais campeões da prova, vamos trazer as principais notícias da semana, com destaque para os campeonatos nacionais e o clima para a largada do Tour de France e do Giro d'Italia Women.

Bikineros
BKN 12x31 Nos HACKEAN el canal de YOUTUBE!

Bikineros

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 83:32


INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores: VAYA POR DIOS Min 9:35 Nos hackean el canal de youtube VAYA POR DIOS Min 13:38 Lo de Miguelitros HABER ESTUDIAO Min 24:31 Antonio Alix en estado puro, charramos del delfinado, Tour, Pogacar, Ayuso, las nuevas aero y rock estatal Si lo quieres ver en video: https://youtu.be/CtE4CS_-HA8?si=BdqO4yenuvYNWLZ5

Gravel Studio
#59 Nutrición para larga distancia - collab Mntoor Nutrición

Gravel Studio

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 55:56


Aprovechamos que Laura tenía una competición de larga distancia el finde antes de grabar este episodio, nos pareció buena idea hablar de nuevo con Sergio Tirado de Mntoor Nutrución para que nos dieran tips, consejos y hablasemos de nutrición para pruebas de larga o ultra distancia.Sin entrar en tecnicismo muy aparatosos, Sergio nos contó los impresdicindibles y los motivos que hay detrás. También recomendaciones, "por si acasos" y aguna que otra anécdota que ha podido pasar.Un episodio entre educativo y formal que te puede ayudar a complementar tu objetivo y aprender más de ciclismo, gravel o deporte en general. Pasamos muchas horas entrenando para una carrera y aunque no vayamos a ganar, aunque el objetivo sea terminarla... puede haber una diferencia muy grande si entrenas todos los factores, no solamente el deportivo. Si te ha gustado el episodio, dale like y deja un comentario ahí donde nos escuches, también compártelo con tus amigos :) Estamos terminando temporada pero todavía nos quedan unos cuentos episodio más antes del parón veraniego¡Hasta la semana que viene!

LA PATRIA Radio
6. La campeona de la Vuelta a Colombia empezó en el patinaje, pasó por el ciclomontañismo y brilla en el ciclismo. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 4:49


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

LA PATRIA Radio
9. Ciclismo colombiano. Diana Carolina Peñuela agranda su historia en la Vuelta a Colombia que empezó este martes. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 3:33


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Gregario Cycling
Episódio 259 - TLP e Grupos de Ciclismo

Gregario Cycling

Play Episode Listen Later May 30, 2025 52:49


No ciclismo tem Tour de France, mas na verdade o encanto está em pedalar com amigos em lugares bacanas. Grupos de Pedal tem uma papel fundamental para todos nós. Neste programa Alvaro Pacheco conversa com a Bete Villalobos e Mara Mognon, que há 10 anos formaram um grupo que reúne entre 100 a 200 pessoas por pedal. Boas histórias e boas inspirações!Clipe e vem nessa roda.

ESPN Radio Fórmula
Isaac del Toro, el mexicano que está haciendo historia en el ciclismo

ESPN Radio Fórmula

Play Episode Listen Later May 29, 2025 44:15


Heriberto Murrieta, Ciro Procuna y Javier Trejo Garay te presentan lo más relevante del amplio mundo del deporte. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

A la Cola del Pelotón
Conocemos a César Pérez, ciclista amateur - Finisher | Elpeloton.net | ACDP - A la Cola del Pelotón

A la Cola del Pelotón

Play Episode Listen Later May 28, 2025 46:29


Conocemos al murciano César Pérez, campeón de la Copa de España sub23-Élite y corredor del Finisher. Uno de los nuevos talentos que espera la estructura de Oroz y que vale la pena conocer. En colaboración con Elpeloton.net de Álvaro García. Enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Álvaro García y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals