POPULARITY
Categories
In questo episodio ospitiamo Emanuele Tarozzi e Martin Marcellusi della VF Group Bardiani per rivivere insieme a loro l'emozionante tappa numero 20 del Giro d'Italia. Una giornata epica, in cui sono stati protagonisti di una fuga memorabile, decisiva non solo per la tappa ma anche per la classifica generale e la Maglia Rosa. Con loro analizziamo le dinamiche di quella giornata, l'impatto delle azioni di Wout van Aert e se, durante la corsa, si siano resi conto davvero di ciò che stava accadendo. Un racconto avvincente, tra adrenalina, strategia e storia del ciclismo.
El ciclista argentino Eduardo Sepúlveda, del equipo Lotto Dstny, comparte sus impresiones tras su regreso al Tour de Francia después de ocho años. Analiza la primera semana de competición, sus expectativas para las etapas de montaña y la estrategia de su equipo en una edición marcada por el dominio de Tadej Pogačar. RFI: ¿Cómo te has sentido en esta primera semana del Tour de Francia tras tu regreso después de ocho años? Eduardo Sepúlveda: Bien, aunque los primeros días fueron un poco caóticos en el pelotón. En estas etapas más llanas se juntan los intereses de los equipos de los velocistas y los de la clasificación general, lo que genera tensión. Pero poco a poco las cosas se van calmando. Ahora tenemos un fin de semana con dos esprints a la vista y buscaremos apoyar a nuestro candidato. ¿Cómo llegas a las etapas de montaña, con los Pirineos ya en el horizonte? Espero que bien. El lunes, aunque no es alta montaña, será un día muy duro para todos por el desnivel. De momento estoy recuperándome; tuve una especie de sinusitis por el aire acondicionado del hotel. Espero que para cuando llegue la verdadera montaña ya esté recuperado para, junto a Lennert Van Eetvelt, ser protagonistas en las fugas. ¿Cuál es la estrategia del equipo ante la ultra dominación de ciertos corredores? Lennert Van Eetvelt ya perdió su oportunidad en la clasificación general por una caída, así que la estrategia es intentar ser protagonistas en las fugas en las etapas de montaña. Apostar por Arnaud De Lie para el esprint, esperamos que las cosas salgan bien. Hablando de esa dominación, ¿cómo se vive desde el pelotón el nivel de Tadej Pogačar? Es difícil saber qué pensar. Vemos que es superior, pero a veces creo que la gente en casa puede pensar que nosotros no nos entrenamos. Es dominante en todos los terrenos. Creo que somos privilegiados de compartir pelotón con alguien que está haciendo historia en el ciclismo. ¿Crees que la gente subestima al resto del pelotón en lugar de reconocer su superioridad? Llega un punto en que quizás deben pensar eso porque es tan superior... Pero sinceramente, es un talento de esta década y creo que toda la gente disfruta de su manera agresiva de competir. El ciclismo moderno ha evolucionado, con corredores menos especializados y más completos como él. ¿Estás de acuerdo? Sí, porque este año tomó la salida en la París-Roubaix y quedó segundo. Es un gran talento. ¿Qué diferencias notas en el Tour de Francia en comparación con tus participaciones anteriores (2015-2017)? ¿Se va más rápido? Sí, se va más rápido. Ayer, por ejemplo, no era un día plano y con muchas ciudades, donde hay que frenar casi por completo y volver a arrancar, la media fue de 48 km/h. Ha evolucionado mucho, no solo en el Tour, sino en el ciclismo en general. Las reuniones de equipo son más precisas, los directores tienen más datos. ¿Queda espacio para la iniciativa del corredor o todo está más formateado desde la reunión de equipo? Yo creo que mucho viene desde la reunión. Ayer, por ejemplo, muchos querían probar en la fuga, pero desde la reunión ya se sabía que dos equipos iban a controlar y colaboraron entre ellos. Hay gente que lo intenta, pero los grandes equipos tienen el poder para controlar. A pesar de los problemas respiratorios que mencionaste, ¿cómo sientes las piernas para las etapas de montaña? De piernas me siento bien y también de motivación. Pero dependerá de lo que decidan equipos como Visma o UAE. Si deciden poner un tren rápido en la montaña, son menos los corredores que pueden intentar sorprender al pelotón. Para finalizar, como conocedor del ciclismo, ¿te sorprende no ver brillar tanto a corredores como Primož Roglič o Wout van Aert? Sí y no. Sí, porque Roglič ganó la Vuelta a España el año pasado. Pero no, porque cuando ves las formaciones de equipos como Visma o UAE, sus gregarios podrían ser líderes en otros equipos. Son equipos con grandes presupuestos que pueden permitirse tener esa categoría de corredores trabajando para sus líderes.
🚵 Empezamos con BTT: 🏆 Analizamos la prueba que marcaba el ecuador de la Copa de España de XCM. El desafío Dama Roja 💃 nos deja algunos podium y mejoras en las clasificaciones generales. Seguimos con las previos de los 👑 Campeonatos de España de XCO y DH gracias a nuestra becaria de MTB 🤓 que ha realizado un trafajo de información excelente! Y acabamos con la Copa del Mundo de Pal Arinsal 🌍 [33' 44''] 🚴 Ciclismo de carretera: 🚴♀️ Alejandra Neira cierra la Copa de España Junior en una excelente tercera posición, rozando la segunda por tan sólo un punto en su primer año en la categoría. 🇫🇷 Analizamos el Tour de Francia hasta la etapa 11 y hacemos una previa de qué puede pasar en las siguientes etapas. 🇮🇹 Giro de Italia femenino que ha llegado a su fin, 🇦🇹 Tour de Austria, 🇵🇹 G.P. Internacional Torres Vedras y 🥚🥚 Tavfer Ovos Matinados Mortágua. [1h 26' 43''] 📆 Calendario: Próximas marchas y pruebas. Hacemos una previa de lo que será el 👑 Campeonato de Galicia de XCM en As Neves de la mano de su gran artífice: 🦸♂️ Sergio Mariño. Prueba con versión cicloturista co un recorrido que promete ser muy atractivo.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El verano de 1964 no fue un verano cualquiera. En Francia no se hablaba de otra cosa. ¿Anquetil o Poulidor? ¿Razonar o sentir? ¿Ganar o enamorar? El Tour de Francia de ese año fue mucho más que una carrera: fue un choque de personalidades, una pugna nacional, una obra de teatro sobre dos ruedas que culminó en una cima donde el aire se volvió historia. Anquetil buscaba su quinto Tour y el doblete Giro-Tour. Poulidor soñaba con vencer por fin al reloj humano y coronarse ante un país que ya lo adoraba. Te quiero recordar que este episodio es posible gracias al apoyo de todos los FANS que mes a mes apoyan económicamente el proyecto. Muchas gracias. No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Ciclismo de ayer y de hoy. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/983803
In questo episodio abbiamo il grande onore e la straordinaria opportunità di portarvi all'interno del mondo di tre tra le atlete più vincenti del World Tour femminile: Lotte Kopecky, Anna van der Breggen ed Elena Cecchini. Tutte appartenenti alla potente formazione SD Worx, ci raccontano cosa significa allenarsi con costanza e umiltà nonostante la fama, cosa rende speciale un ritiro in altura a Livigno e quali sono gli obiettivi stagionali che le motivano ogni giorno. Un viaggio tra ambizione, sacrificio e spirito di squadra.
Na primeira semana do Tour de France, a Visma Lease a Bike lançou uma ofensiva tática contra Tadej Pogacar, com ataques em explosivos, acelerações no pelotão e até jogos mentais em zonas de abastecimento.Provocado, mas não acuado, por enquanto é o esloveno quem sai por cima, com duas vitórias de etapas e quatro dias com a Camisa Amarela.Também vamos falar dos sprinters do Tour e do Giro d'Italia Women, que acabou neste domingo e teve virada emocionante na penúltima etapa, com bicampeonato de Elisa Longo-Borghini, em uma semana de destaque para Movistar e AG Insurance - Soudal, às portas do Tour de France Femmes avec Zwift.Gregario Radio, com Ana Lidia Borba e Álvaro Pacheco, tem como convidado especial Bruno Facchini, d'O País do Ciclismo. Vem na roda!
Na primeira semana do Tour de France, a Visma Lease a Bike lançou uma ofensiva tática contra Tadej Pogacar, com ataques em explosivos, acelerações no pelotão e até jogos mentais em zonas de abastecimento.Provocado, mas não acuado, por enquanto é o esloveno quem sai por cima, com duas vitórias de etapas e quatro dias com a Camisa Amarela.Também vamos falar dos sprinters do Tour e do Giro d'Italia Women, que acabou neste domingo e teve virada emocionante na penúltima etapa, com bicampeonato de Elisa Longo-Borghini, em uma semana de destaque para Movistar e AG Insurance - Soudal, às portas do Tour de France Femmes avec Zwift.Gregario Radio, com Ana Lidia Borba e Álvaro Pacheco, tem como convidado especial Bruno Facchini, d'O País do Ciclismo. Vem na roda!
Os cuento mis impresiones sobre lo sucedido en las etapas de la 5 a la 8 de este Tour de Francia 2025 No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 18:40 Decathlon lanza nueva tienda de compra/venta de bicicletas de segunda mano Mas info en https://www.decathlon.es/es LA BUENA NUEVA Min 20:06 Más noticias de ciclismo! NUESTRAS MOVIDAS Min 31:56 Vacaciones en El Escorial y Jurassic World el renacer MAMI QUE HAY PA COMER Min 1:05:29 Bunbury y los Beatles
Imbattibile Tadej Pogacar. Lo sloveno dell'UAE Team Emirates si aggiudica la settima tappa del Tour de France e si toglie la maglia iridata per tornare a indossare quella gialla.
Conocemos hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como líderes o compañeros? Historias de ciclismo, hisTOURias, con el exciclista Igor González de Galdeano.
Conocemos hisTOURias con Igor González de Galdeano y su libro sobre ganadores del Tour “Líederes de amarilllo”: Induráin como líder generoso, Perico líder firme y ambicioso, Pantani líder despistado por sus debilidades externas, Anquetil y su estilo en carretera y vida sentimental de torero, Contador y su firmeza y capacidad de autosuperación, Pereiro y su liderazgo en diferido…Armstrong y su liderazgo manipulador…¿Es lo mismo liderazgo que carisma? ¿Cuáles son sus orígenes, contexto histórico y personal y cómo influyó en lo que ganaron y cómo llegaron a ello? ¿ A cómo fueron como líderes o compañeros? Historias de ciclismo, hisTOURias, con el exciclista Igor González de Galdeano.
"Bienvenidos a la caravana del Tour de France". Con estas palabras el conductor Damien Conseil abre la puerta a la fiesta popular de la Grande Boucle. Antes del paso del pelotón, miles de personas se amontonan a lo largo de la carretera para cazar los regalos de las 37 marcas e instituciones patrocinadoras del evento deportivo. Desde la ruta del Tour de Francia 2025, Ana Maria Ospina La caravana publicitaria es un espectáculo en sí mismo con 150 vehículos que rivalizan en originalidad decorativa para poner en evidencia las marcas que representan, un paso digno de un carnaval. Cafeteras gigantes, habitaciones de hotel rodantes, carros con forma de frutas y legumbres… Leer tambiénCaravana del Tour de Francia: una fiesta popular como antesala al pelotón 10 kilómetros de procesión de la que hace parte el francés Damien Conseil. Desde hace dos décadas conduce uno los autos más reconocidos de la Caravana, un Citroën 2CV de finales del siglo pasado vestido con el estampado de cuadros rojos y blanco al estilo vichy. Hace alusión al mantel de pique nique, y al mantel utilizado en una época en los restaurantes de la campiña francesa. Es nostálgico. Estratégicamente ubicada en el centro del convoy publicitario, la marca de embutidos por la que Damien trabaja es sobre todo esperada por un regalo singular: un sombrero pescador con el motivo vichy. Su colega, Mailys Loubet, es una de las encargadas de distribuirlos. De la pizarra a la carretera "Yo soy animadora. Distribuyo salchichones y sonrío, mucho", explica con entusiasmo Mailys desde otro Citroën descapotable. Bajo el sol, contra el viento y con el coche en movimiento, ella lanza los productos de la marca que representa, conectando directamente con el público. "Es increíble. La gente nos espera, nos acoge y cuando pasamos, gritan, sonríen… ¡están como locos!", describe. "El gorro es muy conocido, todo el mundo lo quiere, pero no tenemos gorro para todo el mundo", confirma Mailys. La fiebre es tal que muchos aficionados preparan carteles para llamar su atención. "Hay gente también que tienen pancartas con ‘quiero un gorro', entonces, bueno, lo distribuimos". Cada año, durante tres semanas, la nativa de los Pirineos y más de 500 personas dejan sus trabajos habituales para sumergirse en esta aventura. Se convierten en la cara visible de la vitrina más importante para los patrocinadores de la carrera. Fuera del Tour, su es muy diferente. "Soy profe de español en Francia", revela. Esta doble vida le añade un toque de humor a su experiencia. Cuando se le pregunta si sus alumnos saben de su trabajo de verano, responde entre risas: "Una parte, pero mejor si no lo saben. ¡Si no me piden un gorro!".
INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores EL DESCANSO DE LA SUPERBOWL Min 18:40 Decathlon lanza nueva tienda de compra/venta de bicicletas de segunda mano Mas info en https://www.decathlon.es/es LA BUENA NUEVA Min 20:06 Más noticias de ciclismo! NUESTRAS MOVIDAS Min 31:56 Vacaciones en El Escorial y Jurassic World el renacer MAMI QUE HAY PA COMER Min 1:05:29 Bunbury y los Beatles
El esloveno Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) demostró una vez más su poderío al imponerse en la cima del Muro de Bretaña, adjudicándose la séptima etapa del Tour de Francia 2025 y recuperando el maillot amarillo de líder. La victoria fue el resultado de una estrategia de equipo ejecutada a la perfección, aunque se vio empañada por una aparatosa caída en los kilómetros finales que afectó a varios corredores, incluyendo a su compañero de equipo Joao Almeida y al líder del Bahrain Victorious, el colombiano Santiago Buitrago. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina Pogacar se apoyó en el trabajo de sus compañeros para neutralizar a sus principales rivales. El belga Tim Wellens fue fundamental al acelerar el ritmo en la aproximación al repecho final, preparando el terreno para el ataque.Ya en la ascensión, el ecuatoriano Jonathan Narváez tomó el relevo, marcando un paso demoledor que descolgó a varios favoritos y dejó a su líder en una posición inmejorable a falta de 200 metros para la meta. La potencia del esloveno fue incontestable para Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y su eterno rival, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), quienes no pudieron seguir su rueda en un sprint final. "Hoy hemos hecho un trabajo increíble. Todos los compañeros de equipo han estado perfectos", declaró un exultante Pogacar tras la etapa. "Era un día caluroso. Fue súper rápido y un día duro para el que teníamos un plan. Nos ceñimos a ese plan que era que el equipo me llevara hasta el final de la subida. Normalmente, Joao debería estar ahí, pero se cayó. Y luego Johnny [Narváez] llegó en el último kilómetro e hizo un excelente trabajo para mantener todo bajo control hasta el último sprint. Y fue perfecto para mí". El esloveno no olvidó a sus compañeros y dedicó la victoria a Almeida, quien se fue al suelo en una caída a unos seis kilómetros de la meta. "Espero que Joao esté bien, si lo está, es un día perfecto, y si no lo está, entonces esta victoria es para él", afirmó, mostrando su preocupación. Leer tambiénEl gorro estilo vichy, el regalo más buscado por los espectadores de la Caravana del Tour de Francia La caída afecta Buitrago La jornada estuvo marcada por una caída masiva a falta de aproximadamente seis kilómetros. En el incidente se vieron implicados varios corredores, entre ellos el francés Ewen Costiou (Arkéa-B&B Hotels), quien había sido protagonista de la fuga del día. "Nos caímos en una bajada rápida a unos seis kilómetros de llegada. En mi caso fue más el susto que el dolor. Tengo algunos raspones, pero fue más grave para otros corredores", comentó Costiou, quien a pesar del percance pudo terminar la etapa y recibir el premio al corredor más combativo de la etapa. La peor parte se la llevaron el australiano Jack Haig (Bahrain Victorious), quien se vio obligado a abandonar la carrera, y su compañero de equipo y líder, el colombiano Santiago Buitrago. Aunque Buitrago, con el maillot visiblemente rasgado, logró volver a subir a su bicicleta y finalizar la etapa a 13'13” del ganador, sus aspiraciones en la clasificación general se han visto seriamente comprometidas. El boletín médico oficial del Tour de Francia encendió las alarmas sobre el estado del colombiano, al reportar un "traumatismo craneoencefálico" y la activación del "protocolo de conmoción cerebral". Su continuidad en la carrera, donde aspiraba a un puesto en el Top 10, es ahora incierta y dependerá de su evolución en las próximas horas. El portugués Joao Almeida también perdió más de diez minutos, despidiéndose de sus opciones en la general.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Desde hoy con una hora de programación en la que tendremos Fútbol con toda la última hora del Real Valladolid, y terminando con Zona Mixta, Ciclismo y las respuestas de los oyentes a la pregunta del día.
Pasaron ocho veranos boreales sin los pedalazos de Eduardo Sepúlveda por las rutas francesas. El ciclista argentino volvió a la carrera ciclística más importante del mundo con un rol de experiencia en su equipo y la felicidad de tener una segunda oportunidad. Ana Maria Ospina, desde la ruta del Tour de France Eduardo Sepúlveda está de vuelta en el Tour de Francia. Tras ocho años de ausencia el ciclista argentino regresó a la competencia que por un tiempo creyó que ya no formaría parte de su futuro. "Estoy contento de poder volver al Tour. Por un tiempo, creí que nunca más iba a volver y hoy estar acá, la verdad, es una felicidad", confesó Sepúlveda con una mezcla de alivio y alegría. Su última vez en la Grande Boucle fue en 2017, y este regreso es, en sus propias palabras, "una recompensa al esfuerzo de cada día". La noticia de su selección para la carrera más prestigiosa del ciclismo no fue inmediata. Aunque su nombre figuraba en la preselección del equipo desde hace meses, la experiencia le había enseñado a ser cauto. "Desde abril me decían que estaba en la lista larga del equipo, pero también el año pasado había estado, y antes también” aseguró. La confirmación fue llegando poco a poco: "Con los días empezaron a decir 'bueno, tómate un poco en serio la preparación', y ya después se dio la noticia". La cautela era tal que incluso evitaba mirar los detalles de la competencia para no ilusionarse en vano. "Te digo la verdad, tenemos la aplicación para ver las etapas y eso, y no miraba mucho porque digo 'falta que me emocione y luego no pase'. Pero bueno, al final sí se dio", relató. Con 33 años, Sepúlveda vuelve al Tour con un rol diferente. Su principal objetivo es ser una pieza clave para su equipo, el Lotto Dstny, y aportar su veteranía para apoyar al líder. "Tenemos tres corredores que pueden hacer cosas buenas, así que intentaremos apoyarlos de la mejor manera", afirmó. En particular, su misión será proteger al belga Lennert Van Eetvelt en su lucha por la clasificación general. "Intentaré apoyarlo, quizás los primeros días evitar percances y ya cuando vengan las etapas de montaña, ahí sí apoyarlo para que no tenga inconvenientes". Su primera experiencia en el Tour terminó abruptamente por un "error de principiante", un recuerdo que le ha dejado valiosas lecciones sobre la gestión de la presión. En 2015, cuando era el líder del equipo francés, Bretagne-Séché Environnement, fue excluido en Mende durante la 14ª etapa. Se le había roto la cadena y cometió el error de subirse al vehículo del equipo AG2R-La Mondiale para recorrer las pocas decenas de metros que le separaban de su coche. "Quizás fue un error. Por ahí la presión, el estrés... era la primera vez y quizás no pensé demasiado", reflexionó. Hoy, su consejo para los más jóvenes es claro: "Pensar bien las cosas antes de hacerlas y, sobre todo, disfrutar. En su momento creía que iba a ser algo que iba a pasar muchas veces y después estuve muchos años fuera. Que la presión no te nuble la vista". Finalmente, en este momento de felicidad, Sepúlveda no olvida a quienes lo han apoyado en el camino, especialmente su familia. "Es mucho tiempo fuera de casa y que no los veo. Pero bueno, espero que estén contentos de poder verme acá otra vez".
El irlandés Ben Healy se llevó la victoria de la sexta etapa del Tour de Francia tras cabalgar en solitario durante 42 kilómetros. El colombiano Harold Tejada integró la fuga del día y le contó a RFI como lo vivió al lado de, entre otros, Mathieu van der Poel que de paso recuperó el maillot amarillo. Ana Maria Ospina, desde la ruta del Tour de France Ben Healy tan solo le dejó algunas migajas a sus compañeros de escapa en la sexta etapa. El corredor irlandés de la EF Education-EasyPost, levantó los brazos en la ciudad de Vire, en la Normandía francesa, tras cabalgar en solitario durante los últimos 42 kilómetros. El ataque decisivo de Healy se produjo desde el grupo de fugados en el que se encontraba el colombiano Harold Tejada (Astana), quien fue uno de los grandes animadores de la jornada. "Me faltaron piernas" Harold Tejada, pieza clave en la fuga del día, compartió sus sensaciones tras cruzar la meta en la séptima posición, a 3'52'' del ganador. El colombiano reconoció la dureza de la etapa y el esfuerzo realizado. "Fue bastante duro para buscar la escapada. Estuvimos ahí, pero al final la verdad me faltaron piernas. Iba un poquito vacío", confesó Tejada. A pesar del desgaste, se mostró satisfecho con su actuación: "Feliz con el resultado y de haberlo intentado". El ciclista oriundo de Huila, Colombia, explicó el momento clave en que Healy se marchó: "En el segundo puerto de montaña ya íbamos poquitos corredores". En los kilómetros finales, el esfuerzo le pasó factura. "En los últimos 40 kilómetros pasaba muy poquito porque venía con calambres", detalló. "No pasaba porque no quisiera quedar tercero o cuarto, sino porque estaba vacío. La verdad soy un corredor que cuando voy en la fuga me gusta gastarlo todo". Van der Poel recuperó el maillot amarillo por un segundo Mathieu van der Poel pasó la línea con llegada en alto, justo detrás de Tejada. Y de paso recuperó el maillot amarillo que el jueves le había arrebatado Tadej Pogacar en la contrarreloj. Ahora, el neerlandés aventaja al esloveno por tan solo un segundo, prometiendo un duelo apasionante en las próximas jornadas. Leer también‘Creí que nunca más iba a volver', Eduardo Sepúlveda y su emotivo regreso al Tour de Francia Séptima Etapa, rumbo al muro de Bretaña. Este jueves el pelotón afrontará la séptima etapa. Un recorrido de media montaña que representa una nueva oportunidad para Tejada y los 'puncheurs'. La etapa, que saldrá de Saint-Malo y llegará al Mûr-de-Bretagne, tendrá un aliciente especial. Mathieu van der Poel lucirá la preciada túnica amarilla en un final que le trae buenos recuerdos: en 2021, ganó en este mismo lugar para conseguir su primera victoria de etapa en la competencia y vestirse de líder. El nieto de Raymond Pulidor pondrá a vibrar de nuevo al público francés.
In questo episodio abbiamo il piacere di dialogare con Elia Viviani, uno dei velocisti più vincenti della sua generazione. Con lui abbiamo ripercorso i suoi oltre 90 successi su strada e su pista, riflettendo su quanto il ciclismo sia cambiato nel tempo e su quanto sia difficile oggi pensare di arrivare a quota 100. Elia ci racconta la scelta coraggiosa di lasciare Ineos per iniziare una nuova avventura con la Lotto, con l'umiltà di rimettersi in gioco e la determinazione di cercare nuovi traguardi. Un episodio che parla di evoluzione, passione e sfide future.
El campeón del mundo de la contrarreloj, Remco Evenepoel, demostró su poderío la quinta etapa de la Grand Boucle, mientras que un sólido Tadej Pogačar finalizó segundo y le arrebató el liderato de la clasificación general a Mathieu van der Poel. Desde la ruta del Tour de France para RFI, Ana María Ospina Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) hizo honor a su maillot arcoíris de campeón mundial del contrarreloj y se adjudicó la victoria en la contrarreloj de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen. Con una postura aerodinámica impecable, el belga voló sobre el asfalto para detener el cronómetro en un impresionante tiempo de 36'42”. “Sabía que tenía muchas opciones de ganar, pero necesitaba que las piernas respondieran. He procurado ser muy regular en el esfuerzo, yendo un poco más fuerte en las subidas que en las bajadas. He conseguido progresar en cada punto intermedio. La estrategia ha sido perfecta y todo ha salido bien, estoy muy contento”, declaró Evenepoel al confirmarse su victoria. El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) finalizó en segunda posición a solo 16 segundos de Evenepoel, con un tiempo de 36'58”. Este resultado le permitió arrebatarle el maillot amarillo al neerlandés Mathieu van der Poel. El podio de la etapa lo completó el italiano Edoardo Affini (Team Visma Lease a Bike). Antes del lanzamiento de los favoritos, estuvo sentado casi tres horas en la “silla caliente” El trono reservado para el corredor con el mejor tiempo provisional. Hasta la llegada de Affini, el dueño fue el joven español Iván Romeo (Movistar Team), actual campeón del mundo de contrarreloj sub-23. "Fue un día bueno, no perfecto, pero bueno. Mi primera crono en un WorldTour, así que es una experiencia nueva y estoy contento", comentó Romeo, quien disfrutó de su momento en el foco de atención. "Es algo especial. Siempre he visto el Tour desde pequeño en la tele, así que poder estar aquí es increíble. ¡Espero que no sea la última vez!", afirmó con una sonrisa. Finalmente, el español se ubicó en una meritoria séptima posición, a 1'02” del ganador. Leer también¿Cómo se cronometra el Tour de Francia? La 6ª etapa será “rompe piernas” Etapa de 205.1 kilómetros entre Bayeux y Vire normandia. Con esa distancia así como el constante sube y baja que tendrá la carretera, será la etapa de media montaña más rompe piernas de la historia reciente del Tour, con más de 3.500 metros de desnivel acumulado.
Volvemos de las vacaciones con energía para empezar a poner el foco en la Federación Española, que lleva tiempo haciendo méritos para que le prestemos atención 👹. [05' 29''] 🏵 Campeonatos de España: Empezamos hablando de los diferentes campeonatos nacionales que se han celebrado a lo largo de las pasadas semanas. En primer lugar la victoria de 👑 Alejandra Neira en la CRI Junior para seguir con el resto de disciplinas y categorías sin olvidarnos del lío de cronometrajes y streaming que ha realizado la federación 🤒. También hablamos de los campeonatos escolares de carretera y XCO, con un espacio destacado para el "cadete" infiltrado en el podium 👺. [36' 01''] 🏆 Copas de España: 🚵♀ Fin Copa España XCO, 🚵 Fin Copa de España de DH en Manzaneda, 🏋Copa de España de Pumptrack en Mondariz, 🚴 Copa de Galicia do Porvir [50' 55''] 🚴🌍 Ciclismo internacional: 🇫🇷 Tour de Francia, 🇮🇹 Giro Femenino, 🇦🇹Tour de Ausrtria, 🇵🇹 Volta a Portugal femenina, previa GP Internacional Torres Vedras Trofeu Joaquim Agostinho. [1h 24' 20''] 🚵🌍 BTT Internacional: 🇵🇹 Taça Portugal XCO con Lara Lois 🥈, previa 🇦🇩 Copa del Mundo de XCO Andorra, Andorra Epic. [1h 28' 53''] 🛠 Material: el retorno de Stages, Catlike, Encuesta Bike Ahead bici gravel perfecta. [1h 35' 42''] 📆 Calendario: ya tenemos pruebas de la Copa de España de CX para este 2025, novedades y próximas semanas. Nos despedimos, esta vez sí, hasta la semana que viene así que id por la sombra y disfrutad de las dos ruedas!
En el corazón del Tour de Francia, entre la marea de aficionados y la tensión de la carrera, se encuentra el pilar fundamental de Iván Romeo, el corredor más joven de la edición: su familia. Su madre, Marta Abad, y su hermano, Sergio Romeo, no han querido perderse el debut soñado del ciclista español y comparten la emoción de verlo competir en la carrera más grande del mundo. Desde la ruta del Tour de France, Ana Maria Ospina "Nos hace mucha ilusión estar aquí y darle todos los ánimos que podamos", comenta su hermano Sergio, quien también compite en la categoría sub-23 y sueña con seguir sus pasos. "Ojalá poder estar algún día aquí con él, la verdad", confiesa con admiración. La noticia de que Iván correría su primer Tour de Francia llegó como una explosión de alegría para la familia. Aunque las buenas sensaciones estaban ahí tras una temporada espectacular, con una victoria de etapa en la Dauphiné y el título de Campeón de España, la confirmación oficial desató la locura. "Fue con muchísima alegría", recuerda su madre, Marta. "Una cosa es que te lo digan y otra cosa es que realmente ocurra, porque pueden pasar muchas cosas por el camino". ¿Y cómo se enteró? De la forma más cotidiana en el siglo XXI: "Creo que, por teléfono, por WhatsApp, nos comentó que ya estaba confirmado que ya estaban haciendo todo el tema de billetes y tal y pascual. ¡Una locura!". De jugar con chapas a correr en el Tour La pasión de los hermanos Romeo por el ciclismo no es nueva. Viene de lejos, inculcada por un padre gran seguidor de este deporte. Desde niños, el Tour de Francia formaba parte de sus vidas. "Hemos venido muchos años desde que éramos pequeños a los Pirineos. Ellos subían los puertos en bici y nosotros como podíamos. Son súper seguidores, se conocen a todos los corredores del pasado, de hoy y a los que van a venir", explica Marta. Esa afición se transformaba en juegos que hoy parecen una premonición. Su hermano Sergio lo cuenta con una sonrisa: "Jugábamos con las chapas de las botellas, les poníamos el nombre de los ciclistas”Un juego de niños que se ha convertido en la realidad de Iván, pasando de mover una chapa con el nombre de un ídolo a ser uno de los protagonistas en el asfalto. El orgullo, el miedo y los objetivos claros Para una madre, ver a su hijo cumplir un sueño es el mayor de los orgullos, especialmente cuando lo hace luciendo el maillot de campeón de España. Sin embargo, la preocupación es inevitable. "Sufro con las caídas, por supuesto. Es algo que es inevitable que te pase por la cabeza", admite Marta. " Luego me hago un poco la tonta porque si no, se pasa muy mal". A sus 21 años (cumplirá 22 en agosto), el principal objetivo de Iván en este Tour “es sobre todo aprender. Hay mucho aprendizaje y el objetivo es intentar acabarlo", afirma Sergio. La primera semana, con su tensión y peligros, es la clave. "Esperamos que la pase sano y salvo, y luego seguro que va a disfrutar muchísimo de lo que queda". El apoyo incondicional en la carretera El apoyo familiar se siente en cada etapa. Aunque el contacto es breve y cronometrado, su presencia es un motor para Iván. "Normalmente le vamos a ver al autobús si se puede. Ayer fueron 30 segundos”, cuenta Marta. "Nos busca un poco y le gusta vernos, es muy familiar". En casa, los apodos cariñosos demuestran esa cercanía: su madre le llama "Ivi" y su hermano simplemente, "Bro". Son los pequeños detalles que sustentan a un deportista de élite en el mayor desafío de su carrera. Un desafío que toda la familia vive como propio, etapa a etapa, kilómetro a kilómetro. En octubre de 2022, el equipo español Movistar anunció la llegada de Romeo con un contrato de 2023 a 2025.
Os cuento mis impresiones sobre las cuatro primeras etapas del Tour de Francia 2025 No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
Por primera vez en su historia, el pequeño municipio del norte de Francia se vistió de amarillo para recibir a la caravana ciclista más famosa del mundo. Una jornada inolvidable donde los 1.600 habitantes vieron su pueblo transformarse para acoger a más de 20.000 visitantes, todos unidos por la pasión del ciclismo. El ambiente en Lauwin-Planque es de "agua en ebullición". La frase, que describe la emoción palpable, también podría referirse al café que Jeff prepara en su cocina. Su casa, aledaña al "village", ese pueblo efímero donde se presentan al público los ciclistas antes de cada etapa, esta en primera fila para un evento que ha esperado durante años. “Un café con croissant, lo que acostumbro a desayunar", comenta Jeff, "pero hoy no es un día cualquiera. Yo esperaba desde hace años verlo pasar por mi casa". Su testimonio resume el sentir de toda una comunidad. Por primera vez, Lauwin-Planque no es solo un punto en el mapa, sino una parada oficial del Tour de Francia, un honor que ha desatado el fervor colectivo. A pocos metros, en medio de la multitud, su vecino Delannoy lo disfruta con una sonrisa de satisfacción. "De costumbre, nos toca ir lejos para verlo", recuerda. "En el 94 tuve que ir a Lille, ¡y ahora están en mi puerta!". Para él, la magia del Tour es doble: primero, el espectáculo de la colorida caravana publicitaria, y después, el paso fugaz y potente de los ciclistas. La jornada está llena de coincidencias felices. Para Corinne, la hija de Delannoy, este domingo es doblemente especial. El paso del pelotón coincide con la celebración de su 19º cumpleaños. "Es una fecha memorable", afirma con entusiasmo. "No sigo toda la carrera, pero me encanta verlos pasar". Así, lo que normalmente sería una tranquila mañana de domingo se convirtió en una fiesta masiva. La pequeña localidad, que apenas supera los 1.600 habitantes, se vio desbordada por una marea humana de 20.000 visitantes. La localidad invirtió un poco más de 100.000 euros para recibir la salida del Tour, en esta ocasión la segunda etapa, etapa de media montaña. 209 kilómetros después de su inédita salida en Lauwin-Planque, el neerlandés Mathieu van der Poel se imponía delante del esloveno Tadej Pogacar en la meta de Boulogne-sur-Mer. El nieto del francés Raymond Pulidor, además se adueña del maillot amarillo en una ciudad también del norte francés, pero que, a diferencia de la salida, ha recibido la “Grande Bloucle” en cuatro ocasiones. Desde la ruta del Tour de France, Ana María Ospina.
El ciclista belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step) se llevó la victoria en una emocionante tercera etapa del Tour de Francia. La jornada, marcada por caídas que obligaron al abandono del maillot verde Jasper Philipsen, se decidió en un sprint agónico en Dunkerque que requirió de la tecnología. Ana Maria Ospina, desde la ruta del Tour de France En un final de infarto en las abarrotadas calles de Dunkerque, el ciclismo ofreció una de sus imágenes más espectaculares. La victoria de la tercera etapa tuvo que decidirse por foto-finish, validando el triunfo del belga Tim Merlier por apenas la punta de su rueda sobre el italiano Jonathan Milan. "Fue muy difícil estar en posición", confesó Merlier tras la carrera. "Fue difícil vencerlo, pero estoy feliz", añadió el campeón de Europa mientras sostenía el tradicional león de peluche, regalo para el ganador de la jornada. Aunque la tercera etapa transcurrió en gran parte como una procesión tranquila desde la ciudads de Valenciennes, con menos viento y velocidad de lo esperado, no estuvo exenta de drama. Varias caídas perturbaron la calma del pelotón, siendo la más significativa la de Jasper Philipsen. El portador del maillot verde se fue al suelo empujado por otro corredor, cuando trataban de conseguir puntos en un sprint intermedio, sufriendo un golpe en el hombro izquierdo que lo obligó a abandonar la carrera. El ciclismo latinoamericano también contuvo el aliento cuando, a falta de 37 kilómetros para la meta, el colombiano Einer Rubio se cayó tras un enredo con otro corredor. Afortunadamente, no pasó a mayores y el "escarabajo" pudo reintegrarse al pelotón para ayudar a su líder del Movistar Team, Enric Mas. Movistar, con buen pie en la lucha por la general Enric Mas conservo su sexto en la clasificación general, a solo 10 segundos del maillot amarillo provisional, Mathieu van der Poel, manteniéndose firme en la lucha por el podio. Su compañero, Iván García Cortina, se mostró optimista sobre el inicio de esta edición 112: "Vamos con ventaja, o sea que vamos mejor de lo que queríamos. Yo creo que se pueden hacer bastantes diferencias en estos primeros nueve días", comentó, subrayando la importancia de no perder tiempo por lo menos hasta el día de descanso el lunes 14 de julio en Toulouse. La cuarta etapa será un recorrido de media montaña de 174,2 km desde Amiens hasta Rouen. Se espera una llegada explosiva en la conocida "ciudad de las 100 campanas", llamada así por su gran cantidad de iglesias, que pondrá a prueba nuevamente a los velocistas y aspirantes al título.
In questo episodio ospitiamo Letizia Paternoster, protagonista di un inizio di stagione intenso, segnato da cadute ma anche da una straordinaria capacità di rialzarsi. Parliamo con lei della recente conquista della Maglia Roja alla Vuelta di Spagna femminile e di come riesca sempre a trovare nuove motivazioni per tornare a brillare. Un racconto autentico, ispirazionale, che parla di determinazione, resilienza e passione.
Llega el Giro d'Italia Women 2025 Explicación del recorrido ⭐Mis favoritas de la carrera No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://twitter.com/davidesportista ) Si no eres FAN y quieres escuchar este episodio y todos los que hay para FANS; ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016
Episodio en el cual hablamos del Campeón del Fútbol Colombiano , Independiente Santa Fe. La Fórmula 1 y el rumor de Max Verstappen y su posible nuevo equipo Mercedes. La previa del Tour de Francia y nuestras predicciones de Podium
Hace una semana os hablé del recorrido, hoy toca hacer análisis de los equipos, sus objetivos y dar mis favoritos No te olvides de darle LIKE ❤️ y COMENTAR ✍️ A los mandos de las bicicletas: David Gómez ( https://x.com/davidesportista ) ¡Haz CLIC en el botón de APOYAR y conviértete en un FAN de Ciclismo de Ayer y de Hoy! ️ Ten acceso a los episodios EXCLUSIVOS para FANS, no tendrás publicidad y ayudas al mantenimiento del proyecto. ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? ➡️Únete a nuestro canal de TELEGRAM. Comentamos las carreras, jugamos a intentar adivinar el ganador de las carreras, hacemos piña alrededor del ciclismo t.me/ciclismoayerhoy SUBSTRACK: https://open.substack.com/pub/ciclismoayerhoy Nuestro Twitter: https://twitter.com/ciclismoayerhoy Nuestro BlueSky: https://bsky.app/profile/ciclismoayerhoy.bsky.social Nuestro canal de Youtube: https://youtube.com/@ciclismoayerhoy Página de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61568610367016 Nuestro Instagram: https://www.instagram.com/ciclismoayerhoy
ALESSANDRO CAZZOLLAprotagonista della nuova puntata di Passione Triathlon.Segui l'intervista condotta da Dario Daddo Nardone,PASSIONE TRIATHLON, in prima visione la nuova puntata ogni mercoledì alle 19.00!#daddocè #mondotriathlon #ioTRIamo ❤️________Video puntate Passione Triathlon: https://www.mondotriathlon.it/passioneSegui il Podcast di Passione Triathlon suSpotify: https://open.spotify.com/show/7FgsIqHtPVSMWmvDk3ygM1Spreaker: https://www.spreaker.com/show/triathlonAmazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/f7e2e6f0-3473-4b18-b2d9-f6499078b9e0/mondo-triathlon-daddo-podcastApple Podcast: https://podcasts.apple.com/it/podcast/mondo-triathlon-daddo-podcast/id1226932686Trinews: Mondotriathlon.itFacebook: @mondotriathlonInstagram: @mondotriathlon________#triathlon #trilife #fczstyle#passionetriathlon
Larunbat honetan abiatuko da 2025eko Frantziako Tourra, denboraldiko lasterketarik garrantzitsuena. Kinielari errepasoa egiteko Lander Garro (@landergarro), Egoitz Lizaso (@elizaso) eta beste gonbidatu ez organiko bat izan dute, kinielak zeintzuk hartu beharko liratekeen laguntzen izan dena – edo ez laguntzen
In questo episodio abbiamo il piacere di ospitare Elena Cecchini, ciclista della SD Worx, una delle squadre più forti del panorama World Tour.Con lei facciamo un viaggio esclusivo dentro la squadra: il rapporto con le compagne, il legame con i direttori sportivi e le emozioni che accompagnano i grandi appuntamenti della stagione, come il Giro d'Italia e il Tour de France Femmes.Un episodio da non perdere per scoprire il dietro le quinte del ciclismo ai massimi livelli.
Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Desde hoy con una hora de programación en la que tendremos Fútbol con toda la última hora del Real Valladolid, el tiempo para los oyentes, y la recta final para el resto de deportes con Padel, Ciclismo, Baloncesto y Zona Mixta.
Dia Especial. Neste domingo o Gregario Radio chega direto do Palco do L'Étape Rio, na Cidade Maravilhosa.Junto com os principais campeões da prova, vamos trazer as principais notícias da semana, com destaque para os campeonatos nacionais e o clima para a largada do Tour de France e do Giro d'Italia Women.
Questo episodio di Triciclo è stato registrato a Livigno, durante il nostro giro in occasione di Above Livigno. Un contesto speciale per un'intervista altrettanto speciale.Abbiamo l'onore di ospitare Simone Consonni, uno dei migliori lead-out del World Tour e spalla fidata di Jonathan Milan. Con Simone analizziamo l'inizio di stagione, il lavoro del treno della Lidl-Trek e le prospettive in vista del Tour de France, dove ogni dettaglio può fare la differenza.Dall'intervista emerge tutta l'emozione e la pressione di chi, come Simone e Jonathan, si gioca tantissimo in questo momento decisivo della stagione. Un episodio ricco di spunti, retroscena e passione ciclistica che non potete perdere.
INTRO Min 0:00 Ciclismo de todos los colores: VAYA POR DIOS Min 9:35 Nos hackean el canal de youtube VAYA POR DIOS Min 13:38 Lo de Miguelitros HABER ESTUDIAO Min 24:31 Antonio Alix en estado puro, charramos del delfinado, Tour, Pogacar, Ayuso, las nuevas aero y rock estatal Si lo quieres ver en video: https://youtu.be/CtE4CS_-HA8?si=BdqO4yenuvYNWLZ5
Aprovechamos que Laura tenía una competición de larga distancia el finde antes de grabar este episodio, nos pareció buena idea hablar de nuevo con Sergio Tirado de Mntoor Nutrución para que nos dieran tips, consejos y hablasemos de nutrición para pruebas de larga o ultra distancia.Sin entrar en tecnicismo muy aparatosos, Sergio nos contó los impresdicindibles y los motivos que hay detrás. También recomendaciones, "por si acasos" y aguna que otra anécdota que ha podido pasar.Un episodio entre educativo y formal que te puede ayudar a complementar tu objetivo y aprender más de ciclismo, gravel o deporte en general. Pasamos muchas horas entrenando para una carrera y aunque no vayamos a ganar, aunque el objetivo sea terminarla... puede haber una diferencia muy grande si entrenas todos los factores, no solamente el deportivo. Si te ha gustado el episodio, dale like y deja un comentario ahí donde nos escuches, también compártelo con tus amigos :) Estamos terminando temporada pero todavía nos quedan unos cuentos episodio más antes del parón veraniego¡Hasta la semana que viene!
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
No podíamos dejar atrás la mítica carrera Unbound sin hacer un episodio con Polvu para que nos cuente sus entresijos. Hablamos del podio femenino y masculino, de cómo fue la carrera como tal y de ahí nos vamos a varios temas: ¿Cómo están montados los equipos y sus inversiones?, ¿está preparado un evento así para pasar de menos de 100 corredores a casi 5000?, ¿Cabe la gente en los avituallamiento? o ¿Qué equipos son más colaborativos a la hora de rodas en pelotón? o si hay un accidente en medio del recorrido... ¿cuánto tarda en llegar la asistencia médica?Otros temas quedaron en el tintero pero los mini debates fueron los protagonistas de este podcast en colaboración con nuestros amigos de Polvu. Gracias por escuchar, por estar. Un like, un comentario o uns suscripción de agradece para seguir haciendo crecer este pequeño podcast de gravel. La semana que viene, más =) hasta el martes que viene
En este nuevo episodio patrocinado por American Pistacho Growers hablamos con José Antonio Hermida sobre la importancia de la alimentación para un campeón olímpico de MTB. Con Yolanda Vázquez Mazariego, Jordi Marqués y Luis Blanco.
No ciclismo tem Tour de France, mas na verdade o encanto está em pedalar com amigos em lugares bacanas. Grupos de Pedal tem uma papel fundamental para todos nós. Neste programa Alvaro Pacheco conversa com a Bete Villalobos e Mara Mognon, que há 10 anos formaram um grupo que reúne entre 100 a 200 pessoas por pedal. Boas histórias e boas inspirações!Clipe e vem nessa roda.
Heriberto Murrieta, Ciro Procuna y Javier Trejo Garay te presentan lo más relevante del amplio mundo del deporte. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Conocemos al murciano César Pérez, campeón de la Copa de España sub23-Élite y corredor del Finisher. Uno de los nuevos talentos que espera la estructura de Oroz y que vale la pena conocer. En colaboración con Elpeloton.net de Álvaro García. Enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Álvaro García y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Café y Ciclismo es un espacio creado por los proyectos A la Cola del Pelotón y A Pie de Puerto donde se debate y analiza de lunes a viernes la actualidad ciclista. También se realizan programas especiales desde las carreras donde los protagonistas son los ciclistas. El proyecto nace en Twitch donde puedes ver en directo los programas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Episodio en el cual hablamos del Crystal Palace campeón de la FA Cup. La Fórmula 1 y lo que pasó el fin de semana en Italia. El Giro de Italia con el Mexicano Isaac Del Toro portando la camisa rosa. Las finales de la NBA y la final en la NHL