Iglesia Bautista La Gracia de Dios

Follow Iglesia Bautista La Gracia de Dios
Share on
Copy link to clipboard

Somos una iglesia bautista de Sana Doctrina ubicada en la calle Ortiz de Rozas 568 en la comuna de Recoleta. Puedes seguirnos en www.lagracia.cl, nuestro canal de YouTube o en nuestra página de Facebook.

Iglesia Bautista La Gracia de Dios


    • Sep 9, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 59m AVG DURATION
    • 493 EPISODES


    Search for episodes from Iglesia Bautista La Gracia de Dios with a specific topic:

    Latest episodes from Iglesia Bautista La Gracia de Dios

    Una iglesia Bíblica.| Segundo Culto | Audio Domingo 07 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 69:04


    "Hoy iniciamos nuestro mes de la iglesia. Septiembre fue el mes donde esta iglesia se fundó. Hace 34 años Dios comenzó una obra de gracia en esta iglesia y todos nosotros hemos llegado a gustar de la gracia que Dios ha derramado en esta iglesia. Dios nos ha bendecido junto a mi esposa con haber visto 26 de estos 34 años; y a más pensamos en la historia de esta iglesia, más nos maravilla su gracia. Este mes, como es ya nuestra costumbre, predicaremos acerca de lo que la Biblia enseña acerca de la iglesia. Hoy el tema se trata de las características de una Iglesia Bíblica. El Nuevo Testamento presenta cuatro características que determinan que una Iglesia sea Bíblica. ¿Qué importancia tiene que una Iglesia sea Bíblica? Simple; Una iglesia cuando es bíblica agrada a Dios y está en el centro de la voluntad de Dios, lo cual hace de ella un lugar seguro para el desarrollo de nuestra fe en Cristo Jesús.TS: ¿Cuáles son estas cuatro características?1. Cada iglesia local, una iglesia independiente.2. Solo miembros convertidos.3. Miembros completamente dedicados.4. Una iglesia que crece."Pr. Rodrigo Cisternas.

    La Unidad en la Iglesia. | Juan 17:20-23 | Primer Culto | Audio Domingo 07 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 49:52


    "Estamos en el mes de la iglesia; ya que este mes cumplimos 34 años de aniversario, sin duda Dios ha sido fiel en mantener firme esta obra que proclama su Palabra y su Evangelio con fidelidad. Durante todos los domingos de este mes estaremos hablando temas sobre la iglesia y por lo tanto haremos una pausa con los estudios del evangelio de Mateo. Y antes de empezar con el tema que nos corresponde hoy, es importante entender primero ¿Qué es la iglesia? Me gustaría iniciar haciéndoles una pregunta ¿Qué es la iglesia para ti?Quizás para los hermanos con mas años en la iglesia responder esta pregunta será muy fácil, ya que por sus largos años como creyentes han escuchado y estudiado muchas veces sobre la iglesia. Pero quizás para algunas personas el concepto que tienen de iglesia no es el más bíblico o quizás no es bíblico. Lo mas importante no es; que es la iglesia para mí, sino que es la iglesia para Dios. Que nos dice Dios en su Palabra sobre la iglesia. Entonces…¿Qué es la iglesia según la Biblia?Pueden escuchar el ultimo episodio de “conversando en Gracia” y allí escucharan excelente programa sobre la iglesia. La iglesia según la Biblia es el conjunto de personas llamadas por Dios que han respondido al evangelio y han recibido a Jesucristo como Señor y Salvador. La iglesia de Cristo nace en Pentecostés cuando el Espíritu Santo desciende y bautiza a los creyentes, luego Pedro predica lleno del Espíritu Santo y se convierten 3mil personas. El concepto IGLESIA lo vemos en la Biblia de 2 formas: 1) La iglesia universal: todos los creyentes en Cristo en todo el mundo, de toda lengua, tribu y nación. 2) La iglesia local: una comunidad de personas que se reúnen en un lugar físico para adorar a Dios y aprender de su Palabra. En la biblia vemos ejemplos de iglesias locales: Las iglesias de Éfeso, de Corinto, de Galicia, etc. La pregunta es entonces: ¿eres parte de la iglesia? " Hermano Jesús Bohórquez.

    Una noche inolvidable | Génesis 15 | | Audio Miércoles 03 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 56:42


    "En toda la historia de Abram, Dios ha sido central; Dios lo llamó de Ur de los Caldeos, él sale de allí en obediencia a Dios; Dios le ha prometido hacer de él una gran nación y darle a su descendencia aquella tierra. Abram ha pasado por altos y bajos en este peregrinar; en momentos difíciles bajó a Egipto y dispuso la tierra para que su sobrino escogiera, pero también vemos que su fe ha ido de menos a más. En su última experiencia, vemos a Abram con la firme convicción de que es Dios su sustento. Por el otro lado, vemos a Dios que no permite que Abram olvide sus promesas. Dios, cada cierto tiempo, viene a Abram, lo visita y le recuerda, de distinta forma, las mismas palabras(…)¿Por qué insistir tanto en repetir su promesa? Me parece ver que Dios busca en Abram que su fe sea profunda, que tenga raíces profundas; pero ¿Acaso no ha creído? ¿Acaso no hizo el viaje de su vida por causa de sus palabras? Si, Abram ha hecho varias cosas por causa de la voz de Dios, sin embargo, Dios insiste en traer su palabra a la vida de Abram. «La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios» En este episodio Abram tendrá una noche con Dios que será inolvidable-." Pastor Rodrigo Cisternas

    La Gran Comisión | Romanos 1:16 | Segundo Culto | Audio Domingo 31 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 57:38


    "Cuando piensas en el término EVANGELIZACIÓN, ¿Qué imagen te viene a la mente?1. Un gran estadio lleno de gente?2. ¿Un librito con un conjunto de diagramas?3. Un cristiano que se pone un alfiler con el símbolo de un pez?4. ¿Un creyente celoso que juega ajedrez intelectual con un oponente pagana?5. Un vendedor convenciendo a una persona renuente para que PRUEBE A JESÚS? La Evangelización es sencillamente compartir con los demás lo que sabemos acerca de Jesús." Pastor Francisco Villalobos

    Él Llamado a Hablar de Él | Isaías 6:1-8 | Primer Culto | Audio Domingo 31 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 44:35


    "Hay una antigua fábula acerca de seis hombres ciegos de nacimiento que vivían en la India. Un día decidieron visitar un palacio cercano. Cuando llegaron, en el terreno que circundaba el palacio había un elefante. El primer ciego tocó un costado del elefante y dijo: “Un elefante es como una muralla”. El segundo ciego tocó la trompa diciendo: “Un elefante es como una serpiente”. El tercer ciego tocó un colmillo y exclamó: “Un elefante es como una lanza”. El cuarto ciego le tocó una pata y dijo: “Un elefante es como un árbol”. El quinto ciego le tocó la oreja al tiempo de decir: “Un elefante es como una pantalla”. Por último, el sexto ciego le tocó la cola y dijo: “Un elefante es como una cuerda”. Como cada uno de los ciegos tocó solamente una parte del elefante, ninguno pudo hacerse una idea global de la forma que este tenía. La descripción de los ciegos al tocar a un elefante. Saber de Dios algo NO es lo mismo que conocer a DIOS.Si hemos de ver a Dios como Él realmente es verle como se revela en SU PALABRA debemos entender y saber este hecho fundamental: DIOS ES SANTO." Pastor Francisco Villalobos

    De menos a más | Génesis 14 | Audio Miércoles 27 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 60:53


    "Varias veces les he dicho que no hay una segunda oportunidad para dar una primeraimpresión. Y es muy cierto en cuestiones ocasionales, una reunión, una junta, una visita a la iglesia; pero debo reconocer que no debería aplicar de la misma forma en asuntos espirituales, la diferencia está en que en asuntos espirituales la fe está en un constante desarrollo." Pastor Rodrigo Cisternas

    Pedid, Buscad y Llamad| Mateo 7:7-12 |Segundo Culto | Audio Domingo 24 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 64:42


    "Hoy el Señor nos va a llevar nuevamente a tocar un tema dentro del sermón que está dando en el monte, por ende, si el mismo Señor lo vuelve a tocar es porque lo considera de vital importancia. Este tema es la oración, por segunda vez trata este asunto mostrando otra perspectiva complementaria y aplicativa sobre la oración persistente. Algo que llama la atención es que no enseña a como predicar, pero si a como orar, “porque saber hablar con Dios es más importante que saber hablar a los hombres”. En su primera enseñanza (6:5-12) enseñó “cómo orar”, ahora establece el “mandamiento para orar”Por lo tanto, nos encontramos ante uno de los textos más conocidos y a la vez más mal interpretados del Sermón del Monte. Jesús declara con claridad: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”A primera vista, parece una promesa universal y sin condiciones: como si Dios estuviera obligado a conceder todo lo que pidamos. Muchos han usado este pasaje para apoyar un evangelio falso de prosperidad, prometiendo riquezas, salud perfecta y éxito terrenal a todo el que “declare” en oración.Pero una lectura seria, aplicando una hermenéutica correcta, eso significa aplicando los principios de interpretación bíblica correctos, en el marco del contexto, nos obliga a verlo de otra manera (…) Este pasaje, bien entendido, se convierte en un consuelo poderoso: tenemos un Padre celestial bueno, sabio y generoso que nos invita a orar con perseverancia y confianza." Pastor David Hernández.

    Enfoque vertical y horizontal | Mateo 7:7-12 | Primer Culto | Audio Domingo 24 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 67:21


    "El Señor Jesús, terminando con el tema de, el no juzgar y el de, no dar lo santo a los perros, abre una ventana hacia nuestra relación con Dios. Puedo ver el sermón del Señor en aquel monte dirigiéndose más y más hacia quienes le están siguiendo y hacia quienes quieren seguirlo enserio. No sabemos si todos los que estaban escuchando a Jesús, en aquel monte, estaban realmente interesados en seguirle, es probable que no, pero vemos a Jesús que con toda intención trata de comunicar los valores del reino, creo, pensando en aquellos que estaban dentro de este grupo enfocados en el tema o decisión de seguirle. Algo interesante que se puede observar en el sermón de la montaña es que siempre tiene una mirada vertical y una mirada Horizontal; por un lado el señor Jesús nos hace evaluar nuestra relación con Dios (lo vertical) y en otras ocasiones nos hace evaluar nuestra relación horizontal (relación con nuestro prójimo). Esto puede tener mucha lógica desde su perspectiva ya que él, de esta forma, comienza a llevar a sus oyentes al primero y grande mandamiento: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y amarás a tu prójimo como a ti mismo» (…) ¿Por qué se le llama el primero y grande mandamiento? Porque de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas (…) Desde esta perspectiva, el Señor Jesús lo que está haciendo a través de este sermón es ayudarnos a entender de qué forma podríamos vivir esta verdad en nuestra vida cotidiana.En los versículos anteriores se enfocó en lo horizontal (nuestra relación con nuestro prójimo – No juzgar, críticas destructivas, mal intencionadas, insensibles – no dar lo santo a los perros ni a los cerdos las perlas). Pero ahora, en esta parte del sermón, Jesús nos lleva a enfocarnos en lo vertical, haciéndonos pensar en cómo está nuestra relación con el Padre celestial." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Una relación sin "equipaje extra"| Génesis 13 | Audio Miércoles 20 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 61:29


    "En la voluntad permisiva de Dios, a veces hacemos cosas equivocadas pero que de forma muy extraña terminan bien; esta no es la norma sino la excepción a la regla. En el caso de Abram, pese a su manera de actuar, Dios tuvo una promesa sobre él y Dios velaría por cumplirla.Abram, en su reciente experiencia en Egipto, es librado de la complicada situación que armó mintiendo acerca de su esposa y permitiéndole, en este caso a Faraón, tomarla como su mujer, haciéndola parte de su harén (o harem). En lugar de matarlo, o hacerle algún tipo de mal, Faraón solo lo expulsa de Egipto, sin embargo, le permite llevar todo lo que había conseguido y también recuperar a su mujer. Dios puso temor en el corazón de Faraón. El cuidado providencial de Dios sobre Abram es evidente. No porque Abram hizo lo bueno, sino porque Dios tuvo una relación de pacto con él. Esto es gracia amados hermanos; la historia de Abram es una historia de la gracia de Dios sobre un hombre común. ¿Qué hace especial a un hombre común sino a gracia de Dios que reposa en él?Ahora, en el capítulo 13, Dios sigue trabajando en la vida de Abram, ahora separándolo de uno de sus familiares que desde el principio no tuvo parte en este llamado de Dios a Abram. Hablamos de su sobrino Lot.Interesante como Dios está trabajando en la vida de Abram, aún si Abram se diera cuenta o no, Dios estaba llevando su plan adelante.Amados, Dios tiene planes perfectos, para personas imperfectas. Por eso a veces nos cuesta entender que es lo que Dios quiere, porque son tan perfectos sus planes, tan exactos, tan precisos, que a nosotros, gente tan imperfecta, nos cuesta seguirle el paso a Dios y confiar en sus planes, aunque son perfectos." Pastor Rodrigo Cisternas.

    No juzguéis | Mateo 7:1-6 |Segundo Culto |Audio Domingo 17 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 66:24


    "El Señor Jesús, antes de exponer acerca del tema de juzgar a los demás, habló del afán, que no debemos afanarnos por las cosas de este mundo, lo cual no significa que no trabajemos, que no seamos diligentes, que no nos esforcemos. Pero sí significa que estas ocupaciones no se transformen en nuestro principal objetivo de vida, sacándonos de lo que Él considera que debe ser nuestra prioridad, en este caso el reino de Dios y su justicia." Pastor Rodrigo Cisternas

    No juzgues como hacen los hipócritas | Mateo 7:1-6 | Primer Culto | Audio Domingo 17 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 45:39


    ""En el capítulo 7, el Señor Jesús va a comenzar con un tema bastante polémico en nuestros días: JUZGAR A LOS DEMAS. ¿Podemos juzgar a otros? ¿la biblia nos manda a juzgar a otros? O por el contrario, nos manda a no juzgar a nadie. Son preguntas que responderemos en este estudio de los primeros versículos del capitulo 7. " Hno. Jesús Bohórquez

    La primera prueba de fe para Abraham | Génesis 12:10 – 20 | Audio Miércoles 13 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 57:07


    "Nunca se sabe cuánto hemos avanzado en la fe, hasta que la fe no es puesta a prueba. La fe verdadera siempre será probada y es a través de las pruebas que Dios saca lo que está más al fondo de nuestros corazones y donde, a la vez, se hace evidente de qué estamos hechos. Como una bolsita de té, que solo sabes su sabor y color cuando cae sobre ella el agua caliente. Así también, cuando la fe del cristiano es probada, es cuando sabemos qué tipo de cristiano somos.Interesante lo que dice el verso 7, de este capítulo: «Y apareció Jehová a Abram y le dijo». Dios mismo se hizo presente ante Abram para darle seguridad de lo que sería el plan para su vida. de forma muy clara Dios le dijo a Abram: «A tu descendencia daré esta tierra».Dios fue claro, esta tierra es tuya y de tu descendencia. Dios se hizo presente para darle confianza de que Él estaría con Abram bajo cualquier circunstancia. Pero, como es en la vida de fe, vino el tiempo de la prueba." Pastor Rodrigo Cisternas.

    La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad | Mateo 6:24–34 | Segundo Culto | Audio Domingo 10 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 57:55


    "El Señor Jesús en el sermón que estaba dando en el monte, ya ha tocado una gran variedad de temas muy trascendentes. Comenzando el sermón, a través de las bienaventuranzas, nos declara el tipo de carácter que Él espera de sus seguidores y luego comienza a desarrollar las conductas que sus seguidores a diferencia de los religiosos o los paganos debían reflejar en sus vidas. El aborda temas como la violencia, la sexualidad, el divorcio, la religiosidad, la oración, las limosnas y el domingo pasado vimos que dónde está nuestro corazón allí es donde se encontrará nuestro tesoro, y frente a ello es que la pregunta que nos hicimos fue ¿dónde está nuestro corazón?Hoy continuaremos estudiando el mensaje del Señor, examinando quién es verdaderamente nuestro Señor: ¿Dios o las riquezas?. También veremos cómo tener una fe viva que nos lleve a descansar plenamente en Él, de manera que el afán y la ansiedad no encuentren lugar en nosotros.Vivimos en una sociedad donde las consultas psicológicas y psiquiátricas, así como el consumo de ansiolíticos, han crecido de forma alarmante. Incluso dentro del pueblo cristiano, muchas veces se confía más en filosofías humanas que en el consejo de la Palabra de Dios, y más en una pastilla que en el poder de nuestro Padre celestial.En este contexto, hoy reflexionaremos sobre “La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad”.Repasando lo estudiado el domingo pasado, El Señor ya nos viene indicando las acciones que debemos tomar para vencer el afán y la ansiedad." Pr.David Hernandez.

    El afán y la ansiedad. | Mateo 6:24-34 | Primer Culto | Audio Domingo 10 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 55:23


    "Nuestro Señor Jesús en esta segunda parte del capítulo 6 (19-23) nos ha venido enseñando sobre como debe vivir el cristiano en este mundo, donde debe invertir su vida, donde tiene que hacer tesoros, donde tiene que poner su corazón. Recordemos que un tesoro es todo aquello que ocupa el primer lugar en tu corazón y en tu vida, es todo aquello que es prioritario, todo aquello que tiene el valor mas alto en tu vida, puede ser algo material, como trabajo, auto, casas, posesiones, negocios, etc. pero también pueden ser cosas inmateriales, como; familia, éxito, fama, aprobación, en fin todo aquello que genere la satisfacción máxima en tu vida; ese es tu tesoro. Y el Señor Jesús nos enseñó que nuestro tesoro debe estar en el cielo, nuestra vida en esta tierra la debemos invertir para acumular tesoros en el cielo, hacer tesoros en el cielo significa: todo aquello que hagamos en esta tierra que tenga trascendencia eterna, cosas como moldear nuestro carácter como el de Cristo, predicar el evangelio a otros, discipular, servir en la obra del Señor, en resumen todo aquello que tiene que ver con el reino de Dios. La importancia de tener claro donde esta nuestro va a definir el estilo de vida que vamos a llevar en este mundo, por eso Jesús dijo: donde tu tesoro, allí estará tu corazón, cuando se usa la palabra corazón se refiere a tus emociones, sentimientos, voluntad y deseos. Por eso si tu corazón esta en el cielo tu vida aquí en la tierra lo reflejara, pero si tu corazón esta en las cosas de esta tierra tu estilo de vida también lo va a reflejar. Y el día terminaremos de estudiar el capítulo 6, culminando así con el pensamiento y la enseñanza de Jesús con respecto a nuestra manera de vivir aquí en la tierra en relación con las cosas materiales de este mundo." Jesús Bohórquez.

    El llamado de Dios| Génesis 12 | Audio Miércoles | 06 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 57:22


    "Hasta ahora hemos visto cuatro eventos universales en el libro de Génesis, decimos universales porque afectaron, involucraron, a toda la humanidad. Estos son: La creación – La caída – El Diluvio – La torre de Babel.En uno de estos eventos, en la caída, Dios anticipó una lucha y un resultado: «y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar»(…) La simiente de la mujer vencería finalmente con un golpe fatal (triturar) a la simiente de la serpiente, aunque la simiente de la serpiente causaría también cierto daño a la simiente de la mujer, pero no mortal o fatal. Este pasaje se entiende como el proto evangelio, una mención primitiva de lo quesería la persona del Señor Jesucristo, quien vencería a Satanás y su intento de evitar que él rescate al hombre y establezca su reino. Desde este anuncio en adelante, Satanás ha procurado establecer su dominio en medio de los hombres. Es interesante para mí ver que esta lucha de simientes, se expresan a través de la misma humanidad: Dios, por su lado, traerá su promesa por medio de los hombres y Satanás, usando a la humanidad, inserta su simiente también por medio de los hombres, a quienes procura convencer de rechazar a Dios, de negar a Dios, y esto desde el principio, como en el caso de Caín, quien, dice la Biblia, era del maligno." Pastor Rodrigo Cisternas.

    ¿Dónde está tu tesoro? | Mateo 6: 19 – 23 | Segundo Culto | Audio Domingo 03 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:47


    "En la sección pasada del sermón del monte que comprendía desde el versículo 1 hasta el 18 nosotros vimos cómo el Señor Jesús nos exhorta a no ser hipócritas en nuestra vida cristiana en las prácticas espirituales que hacemos como creyentes, la palabra “hipócritas” es usada 3 veces por Jesús en estos versículos. No ser hipócritas cuando demos limosna, no ser hipócritas cuando oremos y no ser hipócritas cuando ayunemos. En contraste a la falsa vida piadosa que vivían los fariseos y escribas mostrándose en público al hacer todas éstas cosas para ser aplaudidos por los hombres, el Señor nos enseñó a cómo vivir una vida piadosa sincera, sin buscar que los hombres nos alaben, sin mostrar nuestras buenas obras a los demás para recibir aplausos, en resumen a vivir una vida piadosa, espiritual y cristiana para Dios y su Gloria y no la mía. Considerando que en todo tiempo estamos delante de la presencia de nuestro Dios. " Jesús Bohórquez.

    El creyente y su enfoque | Mateo 6: 19 – 23 | Primer Culto | Audio Domingo 03 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 59:24


    "Dios, a cada uno que ha sido alcanzado con el evangelio de Jesucristo, le ha llamado a ser parte de su reino celestial; pero la pregunta es: mientras llegamos a nuestra patria celestial ¿Qué es lo que Dios espera de mí? El Espíritu Santo guía a Mateo a dejar cuatro lecciones que finalmente se transforman en una sola respuesta. ¿Cuáles son estas cuatro lecciones?1). No te hagas tesoros en la tierra. Vs 19 – 21.2). No sucumbas frente a la codicia. Vs 22 – 23.3). No te conviertas en un esclavo de las riquezas. Vs. 24.4). No te afanes por el día de mañana. 25 – 34.Las cuatro lecciones simplemente entregan una respuesta y tiene que ver con el enfoque de mi vida; en donde debo poner todos mis esfuerzos y anhelos." Pastor Rodrigo Cisternas

    Seminario Profetas Menores: Oseas | Audio Miércoles 30 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 68:40


    "Su ministerio queda claramente datado por los reinos de cuatro reyes del sur (Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías) y Jeroboam II del norte (1: 1). Una fecha razonable para esta profecía sería el 750 a. C.La profecía de Oseas fue la última voz de Dios al reino del norte (Israel) antes de su destrucción. Fue un intento en gracia de rescatar a personas individuales de entre la nación sentenciada. Este mensaje de juicio fue cumplido al cabo de pocos años." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y el ayuno | Mateo 6: 16-18 | Segundo Culto | Audio Domingo 27 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 69:09


    Jesús y el ayuno | Mateo 6: 16-18 | Primer Culto | Audio Domingo 27 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 54:49


    Dios es el que llama | Génesis 12 | Audio Miércoles | 23 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 63:19


    "Hasta ahora hemos visto cuatro eventos universales en el libro de Génesis, decimos universales porque afectaron, involucraron, a toda la humanidad. Estos son: La creación – La caída – El Diluvio – La torre de Babel.En uno de estos eventos, en la caída, Dios anticipó una lucha y un resultado: «y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar»[…]La simiente de la mujer vencería finalmente con un golpe fatal (triturar) a la simiente de la serpiente, aunque la simiente de la serpiente causaría también cierto daño a la simiente de la mujer, pero no mortal o fatal. Este pasaje se entiende como el proto evangelio, una mención primitiva de lo que sería la persona del Señor Jesucristo, quien vencería a Satanás y su intento de evitar que él rescate al hombre y establezca su reino. Desde este anuncio en adelante, Satanás ha procurado establecer su dominio en medio de los hombres. Es interesante para mí ver que esta lucha de simientes, se expresan a través de la misma humanidad: Dios, por su lado, traerá su promesa por medio de los hombres y Satanás, usando a la humanidad, inserta su simiente también por medio de los hombres, a quienes procura convencer de rechazar a Dios, de negar a Dios, y esto desde el principio, como en el caso de Caín, quien, dice la Biblia, era del maligno." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y la Oración | Mateo 6: 5 – 15 | Segundo Culto| Audio Domingo 20 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 57:58


    "Mateo 6 constituye una sección vital dentro del Sermón del Monte, en la que el Señor Jesucristo se dirige directamente a la práctica religiosa del pueblo judío, desafiando sus formas y proponiendo una espiritualidad auténtica basada en la relación real con Dios y no en la apariencia ante los hombres. En este capítulo, el Señor corrige tres pilares de la piedad judía: las limosnas, la oración y el ayuno. La semana pasada comenzamos a ver cómo evitar la hipocresía en el dar, hoy en los versículos 5 al 15, centra su enseñanza en la oración, mostrando la diferencia entre la oración falsa e hipócrita y la verdadera oración que Dios aprueba." Pastor David Hernández.

    Como orar | Mateo 6: 5 – 15 | Primer Culto | Audio Domingo 20 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 72:36


    "El pasaje “ancla” que nos ayuda para dar sentido y contexto a esta nueva cláusula de la vida de fe se encuentra en el inicio de este capítulo. Mateo 6: 1, nos dice: «Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos».Dentro del sermón del monte Jesús agrega una cláusula muy importante: «guárdate de hacer tu justicia delante de los hombres». «La vida cristiana, como su expresión, tiene como virtud intrínseca la humildad. No pretende ser una fe que se caracteriza por publicar todo lo que hace porque su fin no es la gloria de los hombres sino la gloria de Dios» Es en esta declaración que el Señor Jesús anclará los mensajes de la limosna, de la oración y del ayuno. Estas son prácticas piadosas que perfectamente se pueden realizar en privado; que de hecho, para que las personas sepan de ellas, se debe hacer el ejercicio o la premeditación de hacerlas públicas." Pastor Rodrigo Cisternas.

    CONVERSANDO EN GRACIA - Los milagros de Dios

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 100:41


    En este episodio, Paz, junto con los Pastores Rodrigo y David conversan sobre los milagros de Dios, y la importancia de la oración en este proceso.

    Todo se trata de Dios | Génesis 11: 10 – 32 | Audio Miércoles 15 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 62:59


    "Moisés, después de relatar el acontecimiento de “La Torre de Babel”, se enfoca en una descendencia en particular, la descendencia de Sem. Sem recibió de Noé, su padre, una bendición especial; dice Génesis 9: 26: «Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem,».Una bendición muy grande que Dios dio a Sem, fue pertenecer a la descendencia elegida por Dios para enviar a Abraham; descendencia que posteriormente sería llevada adelante por Isaac, y así luego por Jacob, hasta llegar a David y, en el cumplimiento de los tiempos, traer al Señor Jesús." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y la hipocresía.| Mateo 6:1-4 | Segundo Culto | Audio Domingo 13 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 57:06


    ¨El Señor Jesús en el capítulo anterior puso contraste las malas interpretaciones de la ley que hacían los fariseos con la verdadera interpretación que Jesús le dio a la ley, usando repetidamente la frase “oísteis que fue dicho”. Pero ahora en esta parte del sermón Jesús no va a apuntar a lo que decían los fariseos sino lo que “hacían”. El Señor va a exponer la forma de actuar de los religiosos de la época y va a usar la misma fórmula que usó en el capítulo anterior, es decir; va a poner en contraste lo que no se debe hacer con la forma correcta de hacerlo. Anteriormente el Señor nos expuso las falsas enseñanzas de los fariseos y ahora nos va a mostrar su falsa religiosidad, su hipocresía, su vanagloria, su falsa manera de vivir y su manera incorrecta de actuar. El día de hoy vamos a comenzar a estudiar el capítulo 6, este capítulo lo podemos dividir en 2 grandes secciones: primero del versículo 1 al 18 la vida religiosa del creyente, y la segunda parte desde el versículo 19 al 34 la vida practica del creyente. La primera parte Jesús nos enseña cómo debe ser la vida piadosa del creyente en sus prácticas religiosas como: el dar limosna, la oración y el ayuno. Y en la segunda parte del capitulo nos enseña como vivir en esta tierra, donde debe estar nuestro tesoro, nuestro propósito de vida, nuestros planes acá en la tierra, etc. Porque sabemos que no somos de este mundo, pero mientras estamos en este mundo ¿Cómo debemos vivir? Eso lo enseña Jesús desde el versículo 19 al 34. Pero el día de hoy solo vamos a estudiar los primeros 4 versículos del capítulo 6. Y a pesar de que en los primeros 18 versículos Jesús va a hablar de 3 practicas espirituales como la limosna, la oración y el ayuno. El tema central de la enseñanza de Jesús es la hipocresía y la vanagloria que puede existir al hacer estas prácticas. El Señor va a mostrarnos como estas practicas en vez de ser prácticas para la adoración a Dios, se habían vuelto prácticas para la exaltación y la admiración del hombre.¨-Hermano Jesús Bohórquez.

    La Hipocresía en el Dar | Mateo 6:1-4 |Primer Culto| Audio Domingo 13 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 50:12


    ¨El Señor Jesús en su sermón comenzó hablando del carácter del cristiano, luego la influencia del cristiano, y seguidamente la justicia del cristiano. Ahora, comenzando elcapítulo 6, Él aborda otro tema muy relevante: la piedad del cristiano y cómo debemos evitar la hipocresía en nuestra práctica religiosa.Vivimos en una sociedad hipócrita: los políticos fingen ante sus seguidores, los empleadores engañan a sus empleados, los estudiantes fingen ante sus profesores, elconductor finge ante el agente de policía, el esposo finge ante su esposa, los hijos fingen ante sus padres, los creyentes fingen ante sus hermanos, y lo que es peor, a veces pretendemos fingir en cuanto a nuestra vida espiritual, intentando engañar a otros y, a veces, incluso intentando engañar a Dios mismo. En la tradición oriental, la vida religiosa solía expresarse principalmente a través detres prácticas: dar limosna, ayunar y orar. Estas acciones eran vistas como pilares de devoción espiritual. Los fariseos, por ejemplo, se destacaban por mostrar públicamente su dedicación a estas prácticas, tal como se refleja en Lucas 18:10-12, donde se menciona su orgullo al orar, ayunar y entregar el diezmo. Aunque la ley mosaica no imponía directamente estas costumbres como mandatos obligatorios, llegaron a representar, para muchos, el ideal de una vida piadosa. Sin embargo, dichas acciones solo alcanzan verdadero valor espiritual cuando se realizan con un corazón sincero y con la motivación correcta.¿Qué es la hipocresía? La Real Academia Española la define como: "Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan". La palabra "hipocresía" proviene del griego hypokritēs, que originalmente se usaba para referirse a un actor en una obra teatral. En otras palabras, un hipócrita es un actor espiritual.El Señor Jesús le dio tanta trascendencia durante su ministerio a este tema que es el único que usa la palabra hipócrita en 17 vs. dentro de los 4 evangelios de los cuales 13 están en Mateo y siempre lo hace hablando de la falsedad de los religiosos. Analicemos juntos algunos aspectos de la hipocresía a la luz de la enseñanza de Cristo¨...-Pr. David Hernández

    La lección de Babel: Cuando el hombre se exalta, Dios lo humilla | Audio Miércoles 09 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 50:31


    "Vivimos en una era que exalta la unidad humana, pero muchas veces sin Dios. ¿Qué ocurre cuando el hombre busca unidad con motivaciones equivocadas? La historia de Babel no es un relato infantil sobre idiomas; es una poderosa advertencia sobre la rebelión organizada contra Dios. Si vemos la torre de Babel es uno de los hechos más sorprendentes, confuso y lamentable de la humanidad. Habían pasado alrededor de 100 años desde que Noé pisó tierra luego del diluvio y nuevamente la humanidad existente se encontraba en una rebelión organizada en contra de Dios, el Salvador. Algunos han intentado justificar y poner en el hombre la capacidad intelectual evolutiva de crear diversos idiomas en el mundo, tratando de argumentar fuera de las escrituras, sin embargo, Génesis 11 nos muestra que Dios está al control como Soberano, dejando al descubierto que La variedad de los idiomas en la tierra no es un monumento al ingenio humano, sino al pecado. En este sermón veremos tres aspectos: el orgullo colectivo, la intervención divina y el fracaso humano." Pr. David Hernández

    CONVERSANDO EN GRACIA - La soberanía de Dios

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 84:24


    La soberanía de Dios es perfecta, sin embargo, nosotros como humanos nos cuesta dejar nuestros planes y deseos, el Pastor David y Paz conversan sobre el tema.

    Amor que Renuncia a la Venganza | Mateo 5:38-48 | Segundo Culto| Audio Domingo 06 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 56:17


    "Jesús continúa hablando de las características que Él espera ver reflejadas en la conducta de sus discípulos, Él espera un carácter diferente y una conducta distinta no solo a la de los incrédulos sino a la de los religiosos hipócritas. En su sermón habló de la sexualidad, la violencia, el adulterio, el matrimonio frente el divorcio y la honestidad del lenguaje en una dimensión más alta de los conceptos culturales y religiosos de sus tiempos. Pero finalizando esta porción del cap. 5, el Maestro se enfoca en otro de los aspectos más lamentables de la raza humana, “la venganza”." Pastor David Hernández.

    El amor hacia los enemigos | Mateo 5. 38 – 48 | Primer Culto | Audio Domingo 06 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 48:40


    "Si hay algo que es muy difícil humanamente es mostrar amor hacia quienes nos han dañado. Jonás fue uno de aquellos que no pudo superar esta prueba. Cuando Dios lo envía a los ninivitas, él prefiere desafiar a Dios que llevar su palabra a ese tipo de personas. Los ninivitas, si hacemos un estudio de ellos en relación con Israel, fueron crueles y provocaron mucho daño hacia el pueblo de Dios. Jonás no pudo soportar el hecho de que Dios si quiera pensara en llevarles un mensaje aunque este fuera de juicio. Jonás leyó en esa intención una oportunidad de arrepentimiento pero lo que Jonás en realidad deseaba era que Dios los enviara a todos y cada uno de ellos al infierno, lugar que, según Jonás, era justo que ellos fueran." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Primeros acontecimientos después del diluvio (Parte 2) | Audio Miércoles | 02 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 52:25


    "Mirando Génesis 9, aprendemos que el Creador entrega las nuevas reglas que permiten que la vida continúe. Desde este punto, lo importante es que el hombre vuelva a poblar y a tener la administración de la creación que un día Dios le entregó. Para que esto fuera una realidad, Dios legisla lo que se debe y no se debe hacer. Aunque Dios entrega al hombre el “gobierno” de la tierra, Él sigue siendo el único que sabe la manera en que el hombre se multiplique en este “nuevo” mundo […]Dios reitera el mandato a Noé y su familia de multiplicarse. Este mandato fue dado a Adán y a Eva en el principio. Ahora reitera este mandato a Noé y su familia. La primera función es obvia y fundamental. El hombre debe reproducirse; después de solo quedar ocho personas, es necesario poblar, formar civilizaciones, sociedades y la única forma de que esto suceda es a través de la procreación. En el mundo aún queda mucho espacio. Así que, personalmente creo que las nuevas generaciones deben estar considerando que este mandato sigue siendo un mandato no una opción." Pr. Rodrigo Cisternas

    ¿Qué dice Jesús de los juramentos? | Mateo: 5:33-37 | Segundo Culto | Audio Domingo 29 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 41:10


    "Nuestro Señor Jesucristo en esta parte del Sermón del Monte va a seguir usando mandamientos y pasajes del antiguo testamento para dar una correcta enseñanza e interpretación del texto en contraste a lo que decían los escribas y fariseos, como hemos visto antes los escribas y fariseos eran los lideres religiosos de Israel que mas predominaban en la nación. Estos hombres habían enseñado al pueblo a guardar los mandamientos de la ley de una forma muy superficial sin llegar al alcance real del mandato que era llegar al corazón. Como ya vimos estos hombres enseñaban que el mandamiento de: no matarás, se violentaba únicamente con el acto mismo del asesinato, pero Jesús dijo: que cualquiera que llame necio o fatuo (literalmente cabeza hueca) a su hermano ya es culpable de juicio. Luego Jesús también habló sobre el tema del adulterio y expuso lo que enseñaban estos rabinos, que enseñaban que cometer adulterio era solo cometer el acto de acostarse con otra mujer que no sea su esposa, pero Jesús enseña el verdadero adulterio y dice: cualquiera que mire a una mujer con codicia ya adulteró con ella en su corazón. Y así también lo mismo con el divorcio, los rabinos enseñaban que se podía repudiar a la mujer por cualquier causa, pero Jesús enseñó que la única causa de divorcio era por adulterio. Después de hablar sobre asesinato, adulterio y divorcio, temas muy sensibles y fuertes en la sociedad, Jesús ahora dirige su sermón a un tema que también era muy común en la sociedad judía: los juramentos. Lo primero que veremos antes de entrar directamente al texto es la definición de dos palabras que aparecen en este pasaje, para poder entender la enseñanza de Cristo tenemos que comprender primeramente lo que es un juramento y en segundo lugar tenemos que definir lo que es un perjurio." Hermano Jesús Bohórquez.

    Si, si, no, no: la honestidad al hablar | Mateo: 5:33-37 | Primer Culto | Audio Domingo 29 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 54:36


    ¨Jesús fue radical en su enseñanza, desafiando profundamente el pensamiento de su tiempo.Por ejemplo, al referirse al sexto mandamiento (“no matarás”) y al séptimo (“no cometerás adulterio”), dejó en claro que la transgresión no se limitaba a la acción externa, sino que también incluía la actitud del corazón. Es decir, ante los ojos de Dios, no solo es condenable el acto consumado, sino también la intención interna, incluso si la acción no llega a concretarse.Dios no busca en sus hijos una religiosidad superficial basada solo en la conducta externa, sino un carácter transformado y una actitud íntegra en lo más profundo del corazón. Esta verdad fue olvidada por muchos religiosos en tiempos de Jesús, y lamentablemente, sigue siendo ignorada por gran parte del cristianismo actual. Después de abordar temas como la violencia, la sexualidad y el divorcio, Jesús dirige ahora su atención al lenguaje, específicamente a la falta de honestidad en nuestras palabras.¨ Pr. David Hernandez

    Primeros acontecimientos después del diluvio | Audio Miércoles 25 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 63:19


    "Mirando Génesis 9, aprendemos que el Creador entrega las nuevas reglas que permiten que la vida continúe. Desde este punto, lo importante es que el hombre vuelva a poblar y a tener la administración de la creación que un día Dios le entregó. Para que esto fuera una realidad, Dios legisla lo que se debe y no se debe hacer. Aunque Dios entrega al hombre el “gobierno” de la tierra, Él sigue siendo el único que sabe la manera en que el hombre se multiplique en este “nuevo” mundo […]Dios reitera el mandato a Noé y su familia de multiplicarse. Este mandato fue dado a Adán y a Eva en el principio. Ahora reitera este mandato a Noé y su familia. La primera función es obvia y fundamental. El hombre debe reproducirse; después de solo quedar ocho personas, es necesario poblar, formar civilizaciones, sociedades y la única forma de que esto suceda es a través de la procreación. En el mundo aún queda mucho espacio. Así que, personalmente creo que las nuevas generaciones deben estar considerando que este mandato sigue siendo un mandato no una opción." Pr. Rodrigo Cisternas

    ¿Qué dice Jesús del adulterio y el divorcio? | Mateo 5: 27 – 32 | Segundo Culto| Audio Domingo 22 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 57:13


    "El Señor Jesús en esta sección del sermón del monte va a referirse a dos temas delicados y complejos, no es por lo difícil de entender, sino por la carga emocional que conlleva hablar sobre estos temas, ya que pienso que de alguna u otra forma la mayoría o quizás todos han experimentado directa o indirectamente las consecuencias dolorosas de este pecado. Hoy estaremos hablando sobre: el adulterio y el divorcio. Ambos temas son sensibles, pero es necesario que entendamos que nos dice Dios acerca de ellos. " Hermano Jesús Bohórquez.

    Adulterio y Divorcio | Mateo 5: 27 – 32 | Primer Culto | Audio Domingo 22 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 55:32


    "Ya aprendimos que el Señor Jesús hizo prevalecer el “espíritu de la ley”. Elmandamiento en su estado de pureza, el sentido moral, por sobre la interpretación quedieron de estos mandamientos los antiguos maestros del pueblo de Israel la cual erarespaldada por los Escribas y Fariseos de la época de Jesús." Pr. Rodrigo Cisternas.

    ¿Y ahora qué? | Génesis 8 | Audio Miércoles 18 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 61:43


    "El capítulo ocho de Génesis es un capítulo de transición; Dios hizo el gran juiciouniversal del diluvio, donde «Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices,todo lo que había en la tierra, murió». (Génesis 7: 22)." Pr. Rodrigo Cisternas

    CONVERSANDO EN GRACIA - ¿ Y si viniera hoy?

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 107:33


    Paz en compañía de los pastores Rodrigo y David conversan sobre la finitud de la vida terrenal y la eternidad.

    Jesús y la ira | Mateo 5: 21 - 26 | Segundo Culto | Audio Domingo 15 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 64:58


    "El Señor Jesús [...] les enseñó a sus oyentes cuál era la relación que él sostenía con la ley de Dios. Su postura fue bastante clara: «No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir». MacArthur dice a este respecto: “La mayor parte de sus oyentes, sino todos, tenían un concepto equivocado de la enseñanza que Él estaba dando. Casi todos los judíos tradicionalistas consideraban las instrucciones rabínicas como las interpretaciones apropiadas de la ley de Moisés, y concluyeron que debido a que Jesús no seguía con escrupulosidad esas tradiciones, era evidente que estaba fuera de la ley o que la estaba relegando a una menor importancia. Puesto que Jesús ignoró las tradiciones de los lavamientos, los diezmos especiales, la extrema observación del día de reposo, y ese tipo de cosas, las personas creyeron que, por esas cosas, Jesús estaba derogando la ley de Dios”. Jesús de ninguna forma estaba reemplazando la ley de Dios. Y será ahora que él va a explicar como funciona esto, mostrando una variedad de ejemplos acerca de cómo la ley se cumple de verdad. Creo yo que Jesús va a citar el “espíritu de la ley”, que, según entiendo, es la parte más pura de un mandato, es decir, el principio vital, el cual es necesario priorizar. Jesús procuraba con esto, que sus oyentes pudieran entender cuál era la idea de la ley en su estado más puro y que de allí, de esa luz, ellos pudieran evaluar su condición espiritual y por ende su relación con Dios. Aquí Jesús le saca el polvo a la ley y la hace resplandecer como ella realmente brilla. Su brillo trae mayor claridad hacia lo que es el pecado, revela nuestros corazones y nos hace caer en cuentas de cuán pecador el hombre es. No por nada Pablo dijo que «la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo» (Gálatas 3: 24). El dibujo es de un sirviente, un cierto mayordomo, que tiene la tarea de dirigir al hombre a Dios de forma adecuada. Eso es la ley; cuando la entendemos, nos lleva humildes, quebrantados, arrepentidos ante Dios, sabiendo que no merecemos nada más que el castigo y condenación por nuestro pecado. El Señor Jesús nos expondrá a una serie de leyes dictadas en el Antiguo Testamento. Luego nos señalará lo que se dijo de ellas para luego expresar claramente cuál es el espíritu de cada una de estas leyes. ¿Cuáles son los temas a tocar?."-Pr. Rodrigo Cisternas.

    Jesús y la Ira – “La Justicia del Cristiano” Mateo 5:21-26 | Primer Culto | Audio Domingo 15 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 54:26


    "El Señor Jesús acaba de dejar en claro que la ley de Dios es inmutable, y que él no vino a abolirla sino a cumplirla en toda su dimensión. El Señor pasa ahora de la enseñanza general a algunas enseñanzas específicas, va a dar la verdadera dimensión de algunos mandamientos divinos expuestos en la ley de Moisés que los maestros religiosos habían enseñado en forma meramente superficial. Las enseñanzas de Cristo no tenían como propósito reemplazar la ley dada por medio de Moisés, sino revelar su verdadero significado conforme a la intención de Dios, y mostrar cómo debía aplicarse en la vida de quienes anhelan entrar en el Reino de Dios. Primeramente va a referirse al 6° mandamiento “no matarás” para enseñarles que el sentido verdadero va más allá del simple acto externo y que involucra aún las íntimas pasiones, pensamientos y expresiones de odio y de ira contra otras personas. La enseñanza de hoy nos va a llevar mucho más allá del tener las “manos limpias”, sino que nos llevará a examinarnos por dentro para tener “corazones limpios”. El mensaje de hoy es urgente, estamos en medio de una cultura llena de enojo, odio, venganza y desprecio total por la vida humana, lo vemos desde las redes sociales hasta el vientre materno. Muchos no han usado un arma, pero sus corazones están llenos de resentimiento, lenguas filosas peor que un cuchillo y manos que cierran sus puños negando el perdón y la reconciliación." Pr. David Hernández.

    El juicio de Dios llegó | Genesis 7 | Audio Miércoles 11 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 52:11


    "No debemos considerar el diluvio solo como un efecto, cataclismo de la naturaleza y su poder; aunque es una gran demostración del poder de la naturaleza, debemos tener muy claro que el diluvio no fue capricho de la naturaleza, sino que este vino de la mano de Dios, nuestro Creador, como retribución a la conducta inmoral y desenfrenada del hombre.El hombre fue sentenciado a morir y esto por su propia culpa. El pecado inundó al mundo y Dios, para erradicarlo, tuvo que inundar toda su creación. Esto no sin antes mostrar mucha misericordia" Pr. Rodrigo Cisternas

    Jesús y la ley | Mateo 5:17-20 | Segundo Culto | Audio Domingo 08 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 59:32


    "El Señor describió en la primera parte de su sermón las cualidades del carácter de sus seguidores. El creyente verdadero se mide no por lo que hace sino por lo que es, y es esencialmente una persona dichosa(bienaventurada) en la medida que sintonice con la voluntad de Dios y viva de acuerdo a ella. Pero esa condición interior debe aflorar al exterior en actos visibles y concretos que serán de influencia en su entorno, por eso el Señor, da una descripción impresionante del comportamiento del cristiano a través de dos poderosas metáforas que revelan el impacto y la influencia que debe ejercer el creyente en la sociedad en que viven, al ser sal y serluz." Pr. David Hernández.

    Jesús y la ley | Mateo 5. 17 – 20 | Primer Culto | Audio Domingo 08 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 62:23


    "En el sermón del monte el Señor Jesús aclara cuál es su relación con la ley de Dios.Él dijo claramente: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no hevenido para abrogar sino para cumplir”. Jesús desafiaba a quienes ponían por sobre la leyde Dios, mandamientos de hombres, pero respecto de las Escrituras del AntiguoTestamento, su postura fue muy clara, no he venido para abrogar (anular, invalidar) sinopara cumplir." Pr. Rodrigo Cisternas.

    El fin viene pronto (Parte 2)| Génesis 6| Audio Miércoles 04 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 62:53


    "Dios, dice la Palabra, es lento para la ira y grande en misericordia; así que sabemosque en su carácter Dios no es un Dios de arrebatos o que las situaciones lo sobrepasan. Dioses paciente con el hombre, pero su paciencia tiene un límite. Dios, llegado al momento,termina con los temas, cierra los capítulos." Pr. Rodrigo Cisternas.

    CONVERSANDO EN GRACIA - Salir de la zona de confort

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 86:08


    El Señor nos insta a salir de nuestra comodidad, como lo hizo con Noé, Abraham, Moisés, entre otros, pero, ¿Realmente estamos preparados para hacerlo?Paz junto con los pastores Rodrigo y David conversaron sobre el tema.Jesús te ama!

    Propiedades y Beneficios de la fe. | Mateo 5: 13-16 | Segundo Culto | Audio Domingo 01 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 67:27


    "Continuando en el sermón del monte, el Señor Jesús después de aclarar quienes son parte del reino de los cielos (Vs 1 – 12) ahora señalará que estas características no solo son parte esencial del carácter del verdadero cristianismo, sino que son también nuestra forma de aportar, de ser significantes en medio del mundo. Según, como lo dijo el Señor Jesús, somos la sal de la tierra y la luz del mundo. Solo un hijo de Dios puede recibir tal nominación, por eso la expresión “vosotros sois”, no se puede estar refiriendo a todo el grupo que estaba en este sermón, sino a aquellos de este grupo que creían en Jesús. Para el resto de los oyentes, sin embargo, esta parte del sermón les mostró claramente que el creer en Jesús significaba una completa identificación. Jesucristo destacó las funciones a las cuales ha llamado a quienes se consideran sus seguidores." Pr. Rodrigo Cisternas.

    La Influencia del Cristiano. | Mateo 5: 14-16 | Primer Culto| Audio Domingo 01 Junio 2025

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 55:56


    "El Señor describió en la primera parte de su sermón las cualidades del carácter de sus seguidores. El creyente verdadero se mide no por lo que hacesino por lo que es, y es esencialmente una persona dichosa (bienaventurada) en la medida que sintonice con la voluntad de Dios y viva de acuerdo a ella. Peroesa condición interior debe aflorar al exterior en actos visibles y concretos que serán de influencia en su entorno, por eso el Señor, da ahora una descripciónimpresionante del comportamiento del cristiano a través de dos poderosas metáforas que revelan el impacto y la influencia que debe ejercer el creyente enla sociedad en que viven, al ser sal y ser luz. El cristiano no solo es llamado a tener un carácter diferente sino tambiénuna conducta que impacte y sea de influencia a quienes le rodean. Cristo dijo “vosotros sois la sal de la tierra y la luz del mundo” esta es la función delcreyente en esta sociedad. La cuestión no es si somos o no sal y luz, sino si estamos funcionando como tal.." Pr. David Hernández.

    El fin viene pronto | Génesis 6| Audio Miércoles 28 Mayo 2025

    Play Episode Listen Later May 31, 2025 59:37


    "Dios, dice la Palabra, es lento para la ira y grande en misericordia; así que sabemosque en su carácter Dios no es un Dios de arrebatos o que las situaciones lo sobrepasan. Dioses paciente con el hombre, pero su paciencia tiene un límite. Dios, llegado al momento,termina con los temas, cierra los capítulos." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Las bienaventuranzas | Mateo 5: 1–12 | Segundo Culto | Audio Domingo 25 Mayo 2025

    Play Episode Listen Later May 27, 2025 55:31


    ¨Éste sermón es sin duda el sermón más conocido de Jesús registrado en las Escrituras, es conocido como el Sermón del Monte porque justamente Jesús lo dió desde un monte que la Biblia no nos especifica cuál monte fue. En éste sermón el Señor aborda temas muy importantes para nuestra vida de fe, por ejemplo la oración, el ayuno, el adulterio, el divorcio, la ley, las riquezas, el afán y la ansiedad, entre otros. El sermón del Monte abarca desde el capítulo 5 al 7, es decir; es el sermón más extenso de Jesús registrado en las Escrituras. Pero el día de hoy estudiaremos juntos el inicio de éste sermón, que vendría siendo básicamente la introducción de la enseñanza general que Jesús nos da en estos capítulos. Personalmente pienso que tuvo que haber sido algo maravilloso haber escuchado el mejor sermón jamás predicado por el mejor maestro que haya existido; nuestro Señor Jesucristo." Pr. Jesús Bohórquez.

    El Sermón Del Monte | Mateo 5: 1–12| Primer Culto | Audio Domingo 25 Mayo 2025

    Play Episode Listen Later May 27, 2025 65:22


    "En este sermón, el Señor Jesús expone los principios de vida que él espera que todo aquel que pertenece al reino de los cielos practique. Este sermón es la visión de Dios para la vida de fe de todo aquel que se considera su hijo. Para algunos, este sermón se convertirá en el mejor tratado evangelístico que haya leído al ver lo lejos que está de lo que Jesús entiende como una vida espiritual. Para otros, este sermón se transformará en una confirmación en la forma que intentan llevar su vida como verdaderos seguidores de Cristo." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Claim Iglesia Bautista La Gracia de Dios

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel