Iglesia Bautista La Gracia de Dios

Follow Iglesia Bautista La Gracia de Dios
Share on
Copy link to clipboard

Somos una iglesia bautista de Sana Doctrina ubicada en la calle Ortiz de Rozas 568 en la comuna de Recoleta. Puedes seguirnos en www.lagracia.cl, nuestro canal de YouTube o en nuestra página de Facebook.

Iglesia Bautista La Gracia de Dios


    • Nov 7, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 59m AVG DURATION
    • 517 EPISODES


    Search for episodes from Iglesia Bautista La Gracia de Dios with a specific topic:

    Latest episodes from Iglesia Bautista La Gracia de Dios

    Esto no se hace | Génesis 20:1–18 | Audio Miércoles 05 Noviembre 2025

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 53:22


    "Después del paréntesis histórico de Lot se reanuda la historia con el Padre Abraham. El paréntesis era muy necesario; nótese la información que nos brindó el capítulo 19. 1. Nos enseñó la destrucción de Sodoma y Gomorra por un juicio directo de Dios en contra de su conducta inmoral, contra naturaleza."

    El propósito de las sanidades| Mateo 8:1-17 | Segundo Culto| 02 Noviembre 2025

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 55:27


    "En el capitulo anterior vimos como el Señor Jesús maravilló a sus oyentes con sus enseñanzas, al punto que la gente se admiraba de su autoridad al hablar de la ley, y lo comparaban a las enseñanzas de los escribas y rabinos de su época. Los escribas enseñaban de la ley basándose en enseñanzas de otros rabinos, ellos comentaban de la ley, pero a diferencia de Jesús que hablaba como el autor de la ley. En el sermón del monte vimos como una y otra vez Jesús decía: “yo os digo” y eso es hablar con autoridad, tal autoridad solo la tiene el Señor. Ya vimos como Jesús mostró su autoridad en la enseñanza de la palabra, ahora en este capitulo vamos a ver el poder de Jesús sobre las enfermedades, los demonios y sobre la naturaleza. Poder y autoridad que solo puede tener Dios, por lo tanto, Jesús va demostrar que él no es solo un hombre con “mucha sabiduría” como muchos dicen de él, Jesús es el Dios encarnado, el verbo hecho carne y eso lo vemos claramente en las Escrituras; vemos a Jesús comportándose como hombre, pero a la vez haciendo cosas que solo Dios puede hacer. Esto es lo que los teólogos llaman la unión hipostática, dicho en palabras simples: Cristo es una sola persona con dos naturalezas, una divina y una humana, Jesús es completamente Dios y completamente hombre. Y su DEIDAD es justamente lo que Jesús nos va a mostrar en el texto que vamos a estudiar el día de hoy. Mateo relata intencionalmente algunos milagros de Jesús para mostrar justamente su DEIDAD y su PODER, pero al final de estas sanidades Mateo nos va decir el propósito o la razón de estos milagros. Veamos entonces la primera sanidad" Hno. Jesús Bohórquez

    El porqué de tanta sanidad| Mateo 8. 1 – 17 | Primer Culto | Audio Domingo 02 Noviembre 2025

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 54:51


    "1. Mateo, guiado por el Espíritu Santo, tiene siempre en mente desarrollar su material de tal manera que no quede duda acerca de la identidad del Señor Jesús.2. Creo que su propósito era absolutamente evangelístico; que todos vieran que Jesús de Nazaret no era otro maestro o profeta traído por Dios, sino, más allá de eso, Mateo quería que todos supiesen que este Jesús era el mismo Mesías, el Dios con nosotros.(...) Algo que sí podemos rescatar de esta historia es que Jesús no desecha a nadie; para Él, todos los que le ruegan serán oídos." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Consecuencias de mis malas decisiones (Parte 2)| Génesis 19 | Audio Miércoles 29 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 66:32


    "Este es un pasaje dramático; Lot, quien es personaje principal casi absoluto en cada escena que veremos, tomo un día una terrible decisión; hacer su vida bajo el amparo de una ciudad cuyos habitantes eran malos y pecadores contra Jehová. Gn. 13: 13.Lot construyo su vida allí; hizo sus negocios, construyo una familia, se involucro con el pueblo en todo lo que podía, todo aquello que no fuera en contra de sus valores como creyente que era. Sin embargo, la decisión de formar una familia bajo la influencia de un mundo tan perverso tuvo sus consecuencias. Consecuencias en él y también en los suyos."

    Dos constructores, Dos cimientos | Mateo 7:24–28 | Segundo Culto | Audio Domingo 26 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 57:50


    "Hemos estudiado el más excelentísimo sermón que se ha dado en la tierra, expuesto por el perfecto predicador de todos, Cristo. Jesús termina el Sermón del Monte con una parábola que es una historia sencilla pero que incluye una enseñanza profundamente confrontadora: dos hombres construyen sus casas sobre distintos cimientos. Ambosescuchan las mismas palabras, enfrentan las mismas tormentas, pero solo uno permanece. Quiero que repasemos rápidamente este último capítulo donde Jesús nos ha llevadotener en cuenta las advertencias finales que llevan al desafío mas alto en el climax de su sermón:" Pr. David Hernández.

    ¿Prudente o necio? Tú decides| Mateo 7:24–29 | Primer Culto | Audio Domingo 26 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 54:04


    "El Señor Jesús, terminando su sermón del monte, hace un llamado a sus oyentes; los desafía a tomar una decisión, decisión que, a sus ojos, cambia el rumbo de su vida presentey el destino eterno de ella. El Señor hace este llamado:1. Mirándolo de forma positiva. Vs 24 – 25.2. Mirándolo de forma negativa. Vs 26 – 27.3. Mirándolo de forma seria. Vs 28 – 29." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Las tristes consecuencias de mis malas decisiones | Génesis 19 | Audio Miércoles 22 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 57:31


    "Este es un pasaje dramático; Lot, quien es personaje principal casi absoluto en cada escena que veremos, tomo un día una terrible decisión; hacer su vida bajo el amparo de una ciudad cuyos habitantes eran malos y pecadores contra Jehová. Gn. 13: 13.Lot construyo su vida allí; hizo sus negocios, construyo una familia, se involucro con el pueblo en todo lo que podía, todo aquello que no fuera en contra de sus valores como creyente que era. Sin embargo, la decisión de formar una familia bajo la influencia de un mundo tan perverso tuvo sus consecuencias. Consecuencias en él y también en los suyos."

    No te engañes| Mateo 7: 13-14| Segundo Culto | Audio Domingo 19 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 74:53


    "En el pasaje anterior los oyentes de este sermón fueron advertidos a cuidarse de los falsos profetas; y la forma indicada por Jesús fue evaluar aquello que está al alcance de nuestra vista, los frutos de las personas; con lo cual podríamos saber quién es un verdadero profeta y quien un falso. Sin embargo, en la sección que sigue, el Señor Jesús coloca un nuevo filtro; ya no somos nosotros quienes hacemos evaluaciones, sino el Señor mismo. Él, que todo lo sabe, identificará perfectamente a aquellos servidores que tienen una relación viva con él y a quienes NUNCA ha conocido.El Señor Jesús ha comenzado a desenmascarar a todos aquellos que, como dijo el Apóstol Juan tiempo después, están con nosotros pero no son de nosotros. Aquellos que aparentan andar por el camino angosto, que dicen ser ovejas, pero que sus vidas no se condicen con las vidas de aquellos que sí andan por este camino. El Señor fue claro en la sección anterior para decirnos que estas personas solo llevan el cristianismo de forma superficial, como una piel de oveja sobre sus hombros, pero que su deseo de fondo no es ser un creyente, sino sacar provecho de aquellos que andan por el camino angosto o simplemente ser usados para hacer tropezar a algunos en este camino.La sentencia de este tipo de personas es clara, «son cortados y echados al fuego» (vs 19) figura que nos habla de la condenación que hay para quienes no se arrepienten de su maldad.Ahora, el Señor continúa afinándonos el oído respecto de quienes serán finalmente los que entrarán en el reino de los cielos.El Señor Jesús nos coloca en un escenario complejo; nos presenta un grupo de personas, supuestamente servidores, que consideraban tener acceso seguro al reino de los cielos por haber hecho ciertas obras, según ellos, en el nombre del Señor. Sin embargo, la respuesta del Señor es tan fuerte en contra de ellos que no deja lugar a dudas de que lejos de ser aceptados, reciben del Señor un rotundo rechazo, al punto de decir: «Apartaos de mí, hacedores de maldad».Este nivel de discernimiento, entiendo que solo es del Señor, de hecho, en esta escena, no hay más que el mismo Señor haciendo el juicio, dando su veredicto. Amados. Hay un día, donde cada uno de nosotros tendrá que presentarse delante del Señor y entre él y nosotros solo estarán sus palabras; estas nos darán amplia entrada a su reino o un categórico rechazo a tal posibilidad.Antes el Señor dijo: «Por sus frutos los conoceréis» lo cual nos llamó a poner atención en el servicio de otros. Ahora comienza diciendo «No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos», enfocando ahora la atención, en nosotros mismos."-Pr. Rodrigo Cisternas.

    El peligro del autoengaño| Mateo 7:21-23 | Primer Culto | Audio Domingo 19 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 50:27


    "En el estudio de los versículos anteriores vimos como el Señor nos hacía una advertencia muy clara: “Guardaos de los falsos profetas” en otras palabras, cuídense, estén atentos y precavidos porque estos hombres son astutos, inteligentes, elocuentes, y audaces, tanto así que se disfrazan como ovejas para ocultar su verdadera identidad, ellos no vienen con un cartel en su pecho que dice: “FALSO PROFETA”. Estos falsos están en medio de nosotros y Jesús nos dice como podemos identificarlos: por sus frutos los conoceréis. Su carácter, su vida privada, su falso vivir nos va demostrar que en realidad no son del Señor. Y al final Jesús nos muestra el destino de estos falsos profetas: serán cortados y echados al fuego, esto es: la condenación eterna. El día de hoy estudiaremos Mateo 7:21-23. Además del peligro de la falsa enseñanza que vimos en los versículos anteriores con los falsos profetas, hay otro grave peligro y es el autoengaño de muchos que se hacen llamar siervos de Dios. Lo que Jesús nos va a enseñar ahora es que: no solo hay falsos profetas sino que dentro de las iglesias también hay falsos creyentes. ."-Hno Jesús Bóhorquez.

    Una visita inesperada (Parte 2) | Génesis 18 | Audio Miércoles 15 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 61:27


    "Abraham y Dios han pasado años de una relación de amistad. Cuando la Palabra de Dios llegó a Abraham para retomar la senda hacia la tierra prometida, Abraham tenía 75 años, y ya de antes había hablado con él, pero en la suma solo de esos años ya habían transcurrido 25 años. Esta relación, tanto para Dios como para Abraham, se había convertido en una amistad. Abraham confiaba en Dios y Dios confiaba en Abraham.Los años han hecho que Abraham entienda más a Dios, le conozca más, le confíe más. Aun habrá momentos donde la fe de este hombre crezca y madure, pero es incuestionable que Abraham buscaba agradar a Dios.En este capítulo veremos la visita que Dios le hace a su amigo, amigo que ya tiene cien años. Y aunque muchas cosas han cambiado en Abraham, algo que no se ha afectado es su entera disposición en amar a su Dios.La visita del Señor a su amigo tuvo dos grandes motivos:1. Reafirmar la promesa que Sara tendrán un hijo suyo. Vs 1 – 15.2. Anticipar sus planes de castigo para la tierra de Sodoma y Gomorra. Vs 16 – 33." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Advertencia contra los falsos profetas | Mateo 7: 15 – 20 | Segundo Culto | Audio Domingo 12 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 49:37


    "Como hemos visto el domingo pasado, el Sermón del Monte termina con una serie de advertencias de parte del Señor. Cristo no termina Su enseñanza con palabras suaves, sino con un llamado urgente al discernimiento. Luego de hablar claramente y mostrar la puerta estrecha y del camino angosto que lleva a la vida (Mateo 7:13-14), el Señor introduce una alerta necesaria y muy importante: hay falsos profetas que se interponen en ese camino para desviar a aquellos que deciden pasar por la puerta estrecha. El día de hoy tenemos el peligro constante de falsos profetas ya que normalmente usas algunos elementos de verdad sonando convincentes y atrayentes, por ello El Señor Jesús dice: “Guardaos de los falsos profetas.” No está hablando de algo opcional, sino de un mandato directo. La palabra “guardaos” implica vigilancia constante, atención cuidadosa." Pr. David Hernández.

    Cuidado con los Falsos Profetas | Mateo 7: 15 – 20 | Primer Culto | Audio Domingo 12 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 47:18


    "El Señor Jesús ha pasado de un llamado a una advertencia. En el pasaje anterior, el Señor llamó a sus oyentes a entrar por la puerta estrecha, lo que nos lleva tres verdades: 1) existen solamente dos caminos en que uno puede caminar; uno conduce a la vida y el otro a la perdición. 2) Todos los hombres deben escoger uno de los dos caminos. No hay ni la más mínima insinuación en el NT de un tercer camino, o de la posibilidad de la neutralidad. 3) El camino que conduce a la vida es más difícil, y son pocos los que lo escogen; por otro lado, el camino espacioso es más fácil y atrae a la mayoría de las personas. (Comentario Bíblico Mundo Hispano, tomo 14; Mateo)." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Una visita inesperada | Génesis 18 | Audio Miércoles 08 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 46:05


    "Abraham y Dios han pasado años de una relación de amistad. Cuando la Palabra de Dios llegó a Abraham para retomar la senda hacia la tierra prometida, Abraham tenía 75 años, y ya de antes había hablado con él, pero en la suma solo de esos años ya habían transcurrido 25 años. Esta relación, tanto para Dios como para Abraham, se había convertido en una amistad. Abraham confiaba en Dios y Dios confiaba en Abraham.Los años han hecho que Abraham entienda más a Dios, le conozca más, le confíe más. Aun habrá momentos donde la fe de este hombre crezca y madure, pero es incuestionable que Abraham buscaba agradar a Dios.En este capítulo veremos la visita que Dios le hace a su amigo, amigo que ya tiene cien años. Y aunque muchas cosas han cambiado en Abraham, algo que no se ha afectado es su entera disposición en amar a su Dios." Pastor Rodrigo Cisternas.

    ¡Entrad por la puerta estrecha!| Mateo 7: 13-14| Segundo Culto | Audio Domingo 05 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 56:54


    "Seguimos estudiando el sermón del monte y ya casi estamos llegando al final, ya que estamos en el capítulo 7 y final de este sermón. Recordemos que Jesús ha venido enseñando temas de suma importancia para la vida practica de todos nosotros y que nos ha desafiado en cada mensaje. El texto que nos corresponde estudiar el día de hoy es sin duda uno de los textos mas conocidos del Nuevo Testamento, es un texto muy usado para evangelizar ya que muestra claramente la condición de todas personas y la ruta para llegar a la vida eterna, pero también describe la ruta que lleva a la perdición. Son solo dos versículos los que estudiaremos hoy, pero en ellos encontramos el resumen de la existencia de todas las personas. Todas las personas nacemos, comenzamos a vivir, tomamos decisiones, tomamos un camino y cuando llegue la hora de nuestra muerte ese camino que yo tomé determinará el destino final de mi existencia o mejor dicho; donde pasaré la eternidad. Y esta es la realidad determinada por Dios para todos los seres humanos. Leamos juntos Mateo 7:13-14 En el pasaje Jesús (que es Dios mismo, creador del Universo, autor de la vida y conocedor de todo) claramente nos está diciendo que hay: 2 puertas, 2 caminos y 2 destinos. Usemos la imaginación e imaginemos esta figura que nos está mostrando el Señor. Y ambos están en un contraste totalmente contrario: Una puerta es estrecha y la otra puerta es ancha. Un camino es angosto y el otro camino es espacioso. Un destino es la vida y el otro destino es la perdición. De la misma forma que Jesús lo hizo en unos versículos anteriores, lo vuelve hacer ahora: anteriormente nos dijo “No puedes servir a 2 señores” y también nos dijo que podemos hacer tesoros en 2 lugares; en la tierra o en el cielo. ¿Qué nos ha venido enseñando Jesús? Respuesta: lo que enseña toda la biblia que hay un Dios y un diablo, que hay un cielo y un infierno, que hay una salvación y una perdición, que hay hijos de Dios e hijos del diablo y ahora nos está enseñando que en esta vida hay 2 caminos que tomar. NO HAY MAS. El mundo con su relativismo ha engañado a la gente diciendo: hay reencarnación, o no hay vida después de la muerte, o no hay Dios ni hay cielo. A la final cada uno crea lo quiera, porque nadie tiene la verdad. "Hno. Jesús Bohórquez"

    Dos puertas, dos destinos. Una decisión eterna | Mateo 7: 13-14| Primer Culto | Audio Domingo 05 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 60:52


    "El recorrido por el sermón del monte ha sido desafiante, un mensaje perfecto dado por Dios mismo mostrando las características que debe tener un verdadero discípulo suyo. Ahora que Estamos llegando al final del Sermón del Monte (Mt. 5–7), Jesús, como un buen maestro, no cierra con palabras suaves, sino con advertencias serias y directas.• Entre esas advertencias encontramos:1. Dos puertas y dos sendas con dos destinos (7:13–14).2. Falsos profetas y su influencia malvada en el mundo (7:15–20).3. Falsa profesión, aparentes seguidores pero son engañadores (7:21–23).4. Dos cimientos, allí están los hacedores que se diferencian de los oidores (7:24–29).• La primera advertencia es fundamental: en la vida espiritual no hay neutralidad. Cristo nos dice que hay dos puertas delante de nosotros, por estas accedemos dos caminos, que conducen dos destinos. Pero solo una de ellas es la que lleva a la vida.• Igual que las señales de advertencia en la vida cotidiana las cuales podemos encontrar en distintos lugares (“peligro de muerte”, “piso mojado”, “no fumar”, “veneno”), Jesús nos advierte para preservar nuestra alma de la condenación.Cada persona en este mundo ya está caminando en uno de los dos caminos: el ancho que lleva a la perdición o el angosto que lleva a la vida.Comencemos a ver las dos puertas…." Pastor David Hernández¨

    A la manera de Dios (2da parte) | Génesis 17 | Audio Miércoles 01 Octubre 2025

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 57:54


    "El plan de Dios, hecho a la forma de Dios, no carecerá de recursos. George Müllerusaba esta frase para destacar que cuando las cosas se hacen a la forma de Dios, podemosestar seguros que será él mismo que proveerá todo lo que sea necesario para que sus planesse cumplan.En el pasaje anterior vimos a Abram y Sarai queriendo vivir el plan de Dios, pero ala manera de los hombres, se proveyeron a sí mismos, se provocaron una pseudo respuestaDivina. Esta nunca fue la respuesta de Dios, tampoco fue la voluntad de Dios, solo fue elimpulso humano de que las cosas se movieran más rápido de lo que Dios las estabamoviendo.Ahora, creo yo, como un contraste de realidades, aparece Dios, una vez más, con suplan; plan que traía finalmente los mismos elementos que lo que Abram y Sarai se habíanprovisto, pero lo que ellos ignoraban es que, en el plan de Dios existe un cuándo, un cómoy un con quien muy distinto de lo que ellos pensaban." Pastor Rodrigo Cisternas.

    La importancia de la Biblia en la iglesia | 2 Timoteo 3:16-17| Segundo Culto| Audio Domingo 28 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 57:15


    ¨Hermanos, vivimos en tiempos donde la iglesia enfrenta confusión doctrinal, superficialidad espiritual y ataques constantes del enemigo camuflados de distintas formas. Muchos cristianos solo buscan experiencias, emociones, tradiciones humanas o filosofías modernas como fundamento. Pero Pablo le recuerda a Timoteo —y nos recuerda a nosotros hoy— que la única base segura de la iglesia es la Palabra de Dios.Este mes de Septiembre se especial para nuestra iglesia, porque recordamos y festejamos el aniversario de la “Iglesia Bautista la Gracia de Dios”, y también es el mes que se festeja el “mes de la biblia”, esto porque el 26 de septiembre de 1569 se imprimió en forma completa la primera Biblia en español, la famosa y conocida “Biblia del Oso”, de Casiodoro de Reina. Y también es importante recordar que la primera impresión por medio de una imprenta, fue la realizada por Gutenberg en el año 1454-1456, y lo que imprimió fue la biblia en latín.Hoy vamos a estudiar juntos cuatro razones por las cuales la Biblia es vital en la vida de la iglesia. Vamos a ver su Plenitud, Prioridad, Práctica y Pruebas.¨-Pastor David Hernández

    Cómo, cuándo y dónde… nació la Biblia | 1º Pedro 1:24 | Primer Culto| Audio Domingo 28 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 64:50


    ¨Se ha cuestionado mucho acerca del valor que las Sagradas Escrituras tienen para la humanidad. Cuando hemos preguntado ¿Qué es la Biblia? La respuesta “tipo” de las personas es: La Biblia es la Palabra de Dios.Y, para los menos interesados, su respuesta es: es un libro que habla de Dios o de religión.Pero donde todo cambia la conversación es cuando hacemos la otra pregunta: ¿Crees tú en la Biblia? Porque con esta pregunta es donde la persona se confronta con su creencia. Otra vez, la respuesta tipo es: No sé, No estoy seguro, en realidad nunca la he leído. ¿Porqué la Biblia es un libro que tantos ubican pero que muy pocos conocen en su contenido? En nuestra sociedad muchos podrían responder que la Biblia es la Palabra de Dios, sin afectarles en lo más mínimo. Piense en esto: Si de verdad tenemos las Palabras de Dios, del Dios que creó el universo, eternizadas en un documento ¿No sería extraordinario poder conocerlas y saber que piensa, como ve la vida, que opina de nosotros, o si tiene algo que decirnos, o si tiene algo que avisarnos o advertirnos? Es curioso… El hombre hoy daría cualquier cosa por entrevistarse con seres del más allá, con criaturas celestiales, o extraterrestres; o, aun mejor, con alguien que haya ido o al cielo o al infierno, para que nos diga la verdad. Sin embargo, por la Biblia, que es el libro del Dios que creó todas las cosas, incluyendo el cielo y el infierno, el hombre nunca ha desarrollado un interés profundo por ella. Sin duda, uno de los problemas es el desconocimiento. Las personas, en su ignorancia, consideran la Biblia un libro común, como cualquier otro escrito humano, sin mayores atributos. Hoy me gustaría intentar que esta impresión cambiara; la razón es que, la Biblia no es un libro común ni ordinario, no es cualquier documento, o un simple documento religioso; la Biblia es la Palabra de Dios. Para este propósito hoy me concentraré en responder tres preguntas.El cómo, cuándo y dónde… nació la Biblia..¨-Pastor Rodrigo Cisternas

    A la manera de Dios | Audio Miércoles 24 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 57:09


    ¨El plan de Dios, hecho a la forma de Dios, no carecerá de recursos. George Müller usaba esta frase para destacar que cuando las cosas se hacen a la forma de Dios, podemos estar seguros que será él mismo que proveerá todo lo que sea necesario para que sus planes se cumplan.En el pasaje anterior vimos a Abram y Sarai queriendo vivir el plan de Dios, pero a la manera de los hombres, se proveyeron a sí mismos, se provocaron una pseudo respuesta Divina. Esta nunca fue la respuesta de Dios, tampoco fue la voluntad de Dios, solo fue el impulso humano de que las cosas se movieran más rápido de lo que Dios las estaba moviendo.Ahora, creo yo, como un contraste de realidades, aparece Dios, una vez más, con su plan; plan que traía finalmente los mismos elementos que lo que Abram y Sarai se habían provisto, pero lo que ellos ignoraban es que, en el plan de Dios existe un cuándo, un cómo y un con quien muy distinto de lo que ellos pensaban.¨-Pastor Rodrigo Cisternas

    Propósitos de la iglesia local | Segundo Culto | Audio Domingo 21 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 59:56


    "Hoy me gustaría predicar un sermón al cual le tengo un cariño especial; vivir este sermón en nuestra iglesia ha traído más bendiciones de las que yo pudiera recordar. Al recorrer en mi mente cómo este estudio hizo un cambio profundo y beneficioso hacia nuestra iglesia, no tengo más que gratitud y entusiasmo para compartírselo; sobre todo ahora que somos una iglesia en pleno desarrollo y dónde, por la gracia de Dios, hay muchos que no han escuchado este sermón.Este estudio se llama: Cuide a su Pastor. Y obviamente tiene que ver con el trato que la iglesia debe tener para con aquel hombre que Dios ha llamado a desarrollar una labor tan particular y especial como lo es pastorear una iglesia." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Cuide a su pastor | Primer Culto | Audio Domingo 21 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 62:24


    "Hoy me gustaría predicar un sermón al cual le tengo un cariño especial; vivir este sermón en nuestra iglesia ha traído más bendiciones de las que yo pudiera recordar. Al recorrer en mi mente cómo este estudio hizo un cambio profundo y beneficioso hacia nuestra iglesia, no tengo más que gratitud y entusiasmo para compartírselo; sobre todo ahora que somos una iglesia en pleno desarrollo y dónde, por la gracia de Dios, hay muchos que no han escuchado este sermón.Este estudio se llama: Cuide a su Pastor. Y obviamente tiene que ver con el trato que la iglesia debe tener para con aquel hombre que Dios ha llamado a desarrollar una labor tan particular y especial como lo es pastorear una iglesia." Pr. Rodrigo Cisternas.

    El primer hijo de Abram | Génesis 16 | Audio Miércoles 17 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 60:09


    "Algunas verdades que debemos saber para entrar a este pasaje:1. Dios le había prometido a Abram darle hijos y ser una nación grande. Génesis 12. 2; 13. 16.2. Abram había esperado tiempo y aún no se había cumplido la promesa de Dios. Génesis 15. 2 – 3.3. Dios le confirma que será un hijo y no un esclavo el que heredaría la promesa. Génesis 15. 4 – 6.4. Abram creyó a Dios. La fe tiene un enemigo muy sutil; el tiempo. Cuando el tiempo avanza y las promesas de Dios no se cumplen, los creyentes somos tentados, por nuestra propia carnalidad, a empujar las cosas para que sucedan. De alguna forma creemos que así estamos ayudando a Dios, lo cual, en general, termina siendo todo lo contrario.Abram y Sarai habían recibido promesas directas de Dios; promesas que se cumplirían, pero en el tiempo de Dios y ahí estuvo la gran prueba para ellos." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Una iglesia Bíblica | Parte 2 | Audio Domingo 14 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 58:14


    "Hoy iniciamos nuestro mes de la iglesia. Septiembre fue el mes donde esta iglesia se fundó. Hace 34 años Dios comenzó una obra de gracia en esta iglesia y todos nosotros hemos llegado a gustar de la gracia que Dios ha derramado en esta iglesia. Dios nos ha bendecido junto a mi esposa con haber visto 26 de estos 34 años; y a más pensamos en la historia de esta iglesia, más nos maravilla su gracia. Este mes, como es ya nuestra costumbre, predicaremos acerca de lo que la Biblia enseña acerca de la iglesia. Hoy el tema se trata de las características de una Iglesia Bíblica. El Nuevo Testamento presenta cuatro características que determinan que una Iglesia sea Bíblica. ¿Qué importancia tiene que una Iglesia sea Bíblica? Simple; Una iglesia cuando es bíblica agrada a Dios y está en el centro de la voluntad de Dios, lo cual hace de ella un lugar seguro para el desarrollo de nuestra fe en Cristo Jesús.TS: ¿Cuáles son estas cuatro características?1. Cada iglesia local, una iglesia independiente.2. Solo miembros convertidos.3. Miembros completamente dedicados.4. Una iglesia que crece." Pr. Rodrigo Cisternas.

    Una noche inolvidable | Parte 2 | Génesis 15 | Audio Miércoles 10 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 61:10


    De ante mano pedimos disculpas, ya que por problemas técnicos, durante la transmisión el audio de este estudio se encuentra cortado."En la voluntad permisiva de Dios, a veces hacemos cosas equivocadas pero que de forma muy extraña terminan bien; esta no es la norma sino la excepción a la regla. En el caso de Abram, pese a su manera de actuar, Dios tuvo una promesa sobre él y Dios velaría por cumplirla.Abram, en su reciente experiencia en Egipto, es librado de la complicada situación que armó mintiendo acerca de su esposa y permitiéndole, en este caso a Faraón, tomarla como su mujer, haciéndola parte de su harén (o harem). En lugar de matarlo, o hacerle algún tipo de mal, Faraón solo lo expulsa de Egipto, sin embargo, le permite llevar todo lo que había conseguido y también recuperar a su mujer. Dios puso temor en el corazón de Faraón. El cuidado providencial de Dios sobre Abram es evidente. No porque Abram hizo lo bueno, sino porque Dios tuvo una relación de pacto con él. Esto es gracia amados hermanos; la historia de Abram es una historia de la gracia de Dios sobre un hombre común. ¿Qué hace especial a un hombre común sino a gracia de Dios que reposa en él?Ahora, en el capítulo 13, Dios sigue trabajando en la vida de Abram, ahora separándolo de uno de sus familiares que desde el principio no tuvo parte en este llamado de Dios a Abram. Hablamos de su sobrino Lot.Interesante como Dios está trabajando en la vida de Abram, aún si Abram se diera cuenta o no, Dios estaba llevando su plan adelante.Amados, Dios tiene planes perfectos, para personas imperfectas. Por eso a veces nos cuesta entender que es lo que Dios quiere, porque son tan perfectos sus planes, tan exactos, tan precisos, que a nosotros, gente tan imperfecta, nos cuesta seguirle el paso a Dios y confiar en sus planes, aunque son perfectos." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Una iglesia Bíblica.| Segundo Culto | Audio Domingo 07 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 69:04


    "Hoy iniciamos nuestro mes de la iglesia. Septiembre fue el mes donde esta iglesia se fundó. Hace 34 años Dios comenzó una obra de gracia en esta iglesia y todos nosotros hemos llegado a gustar de la gracia que Dios ha derramado en esta iglesia. Dios nos ha bendecido junto a mi esposa con haber visto 26 de estos 34 años; y a más pensamos en la historia de esta iglesia, más nos maravilla su gracia. Este mes, como es ya nuestra costumbre, predicaremos acerca de lo que la Biblia enseña acerca de la iglesia. Hoy el tema se trata de las características de una Iglesia Bíblica. El Nuevo Testamento presenta cuatro características que determinan que una Iglesia sea Bíblica. ¿Qué importancia tiene que una Iglesia sea Bíblica? Simple; Una iglesia cuando es bíblica agrada a Dios y está en el centro de la voluntad de Dios, lo cual hace de ella un lugar seguro para el desarrollo de nuestra fe en Cristo Jesús.TS: ¿Cuáles son estas cuatro características?1. Cada iglesia local, una iglesia independiente.2. Solo miembros convertidos.3. Miembros completamente dedicados.4. Una iglesia que crece."Pr. Rodrigo Cisternas.

    La Unidad en la Iglesia. | Juan 17:20-23 | Primer Culto | Audio Domingo 07 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 49:52


    "Estamos en el mes de la iglesia; ya que este mes cumplimos 34 años de aniversario, sin duda Dios ha sido fiel en mantener firme esta obra que proclama su Palabra y su Evangelio con fidelidad. Durante todos los domingos de este mes estaremos hablando temas sobre la iglesia y por lo tanto haremos una pausa con los estudios del evangelio de Mateo. Y antes de empezar con el tema que nos corresponde hoy, es importante entender primero ¿Qué es la iglesia? Me gustaría iniciar haciéndoles una pregunta ¿Qué es la iglesia para ti?Quizás para los hermanos con mas años en la iglesia responder esta pregunta será muy fácil, ya que por sus largos años como creyentes han escuchado y estudiado muchas veces sobre la iglesia. Pero quizás para algunas personas el concepto que tienen de iglesia no es el más bíblico o quizás no es bíblico. Lo mas importante no es; que es la iglesia para mí, sino que es la iglesia para Dios. Que nos dice Dios en su Palabra sobre la iglesia. Entonces…¿Qué es la iglesia según la Biblia?Pueden escuchar el ultimo episodio de “conversando en Gracia” y allí escucharan excelente programa sobre la iglesia. La iglesia según la Biblia es el conjunto de personas llamadas por Dios que han respondido al evangelio y han recibido a Jesucristo como Señor y Salvador. La iglesia de Cristo nace en Pentecostés cuando el Espíritu Santo desciende y bautiza a los creyentes, luego Pedro predica lleno del Espíritu Santo y se convierten 3mil personas. El concepto IGLESIA lo vemos en la Biblia de 2 formas: 1) La iglesia universal: todos los creyentes en Cristo en todo el mundo, de toda lengua, tribu y nación. 2) La iglesia local: una comunidad de personas que se reúnen en un lugar físico para adorar a Dios y aprender de su Palabra. En la biblia vemos ejemplos de iglesias locales: Las iglesias de Éfeso, de Corinto, de Galicia, etc. La pregunta es entonces: ¿eres parte de la iglesia? " Hermano Jesús Bohórquez.

    Una noche inolvidable | Génesis 15 | | Audio Miércoles 03 Septiembre 2025

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 56:42


    "En toda la historia de Abram, Dios ha sido central; Dios lo llamó de Ur de los Caldeos, él sale de allí en obediencia a Dios; Dios le ha prometido hacer de él una gran nación y darle a su descendencia aquella tierra. Abram ha pasado por altos y bajos en este peregrinar; en momentos difíciles bajó a Egipto y dispuso la tierra para que su sobrino escogiera, pero también vemos que su fe ha ido de menos a más. En su última experiencia, vemos a Abram con la firme convicción de que es Dios su sustento. Por el otro lado, vemos a Dios que no permite que Abram olvide sus promesas. Dios, cada cierto tiempo, viene a Abram, lo visita y le recuerda, de distinta forma, las mismas palabras(…)¿Por qué insistir tanto en repetir su promesa? Me parece ver que Dios busca en Abram que su fe sea profunda, que tenga raíces profundas; pero ¿Acaso no ha creído? ¿Acaso no hizo el viaje de su vida por causa de sus palabras? Si, Abram ha hecho varias cosas por causa de la voz de Dios, sin embargo, Dios insiste en traer su palabra a la vida de Abram. «La fe viene por el oír y el oír por la palabra de Dios» En este episodio Abram tendrá una noche con Dios que será inolvidable-." Pastor Rodrigo Cisternas

    La Gran Comisión | Romanos 1:16 | Segundo Culto | Audio Domingo 31 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 57:38


    "Cuando piensas en el término EVANGELIZACIÓN, ¿Qué imagen te viene a la mente?1. Un gran estadio lleno de gente?2. ¿Un librito con un conjunto de diagramas?3. Un cristiano que se pone un alfiler con el símbolo de un pez?4. ¿Un creyente celoso que juega ajedrez intelectual con un oponente pagana?5. Un vendedor convenciendo a una persona renuente para que PRUEBE A JESÚS? La Evangelización es sencillamente compartir con los demás lo que sabemos acerca de Jesús." Pastor Francisco Villalobos

    Él Llamado a Hablar de Él | Isaías 6:1-8 | Primer Culto | Audio Domingo 31 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 44:35


    "Hay una antigua fábula acerca de seis hombres ciegos de nacimiento que vivían en la India. Un día decidieron visitar un palacio cercano. Cuando llegaron, en el terreno que circundaba el palacio había un elefante. El primer ciego tocó un costado del elefante y dijo: “Un elefante es como una muralla”. El segundo ciego tocó la trompa diciendo: “Un elefante es como una serpiente”. El tercer ciego tocó un colmillo y exclamó: “Un elefante es como una lanza”. El cuarto ciego le tocó una pata y dijo: “Un elefante es como un árbol”. El quinto ciego le tocó la oreja al tiempo de decir: “Un elefante es como una pantalla”. Por último, el sexto ciego le tocó la cola y dijo: “Un elefante es como una cuerda”. Como cada uno de los ciegos tocó solamente una parte del elefante, ninguno pudo hacerse una idea global de la forma que este tenía. La descripción de los ciegos al tocar a un elefante. Saber de Dios algo NO es lo mismo que conocer a DIOS.Si hemos de ver a Dios como Él realmente es verle como se revela en SU PALABRA debemos entender y saber este hecho fundamental: DIOS ES SANTO." Pastor Francisco Villalobos

    De menos a más | Génesis 14 | Audio Miércoles 27 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 60:53


    "Varias veces les he dicho que no hay una segunda oportunidad para dar una primeraimpresión. Y es muy cierto en cuestiones ocasionales, una reunión, una junta, una visita a la iglesia; pero debo reconocer que no debería aplicar de la misma forma en asuntos espirituales, la diferencia está en que en asuntos espirituales la fe está en un constante desarrollo." Pastor Rodrigo Cisternas

    Pedid, Buscad y Llamad| Mateo 7:7-12 |Segundo Culto | Audio Domingo 24 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 64:42


    "Hoy el Señor nos va a llevar nuevamente a tocar un tema dentro del sermón que está dando en el monte, por ende, si el mismo Señor lo vuelve a tocar es porque lo considera de vital importancia. Este tema es la oración, por segunda vez trata este asunto mostrando otra perspectiva complementaria y aplicativa sobre la oración persistente. Algo que llama la atención es que no enseña a como predicar, pero si a como orar, “porque saber hablar con Dios es más importante que saber hablar a los hombres”. En su primera enseñanza (6:5-12) enseñó “cómo orar”, ahora establece el “mandamiento para orar”Por lo tanto, nos encontramos ante uno de los textos más conocidos y a la vez más mal interpretados del Sermón del Monte. Jesús declara con claridad: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.”A primera vista, parece una promesa universal y sin condiciones: como si Dios estuviera obligado a conceder todo lo que pidamos. Muchos han usado este pasaje para apoyar un evangelio falso de prosperidad, prometiendo riquezas, salud perfecta y éxito terrenal a todo el que “declare” en oración.Pero una lectura seria, aplicando una hermenéutica correcta, eso significa aplicando los principios de interpretación bíblica correctos, en el marco del contexto, nos obliga a verlo de otra manera (…) Este pasaje, bien entendido, se convierte en un consuelo poderoso: tenemos un Padre celestial bueno, sabio y generoso que nos invita a orar con perseverancia y confianza." Pastor David Hernández.

    Enfoque vertical y horizontal | Mateo 7:7-12 | Primer Culto | Audio Domingo 24 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 67:21


    "El Señor Jesús, terminando con el tema de, el no juzgar y el de, no dar lo santo a los perros, abre una ventana hacia nuestra relación con Dios. Puedo ver el sermón del Señor en aquel monte dirigiéndose más y más hacia quienes le están siguiendo y hacia quienes quieren seguirlo enserio. No sabemos si todos los que estaban escuchando a Jesús, en aquel monte, estaban realmente interesados en seguirle, es probable que no, pero vemos a Jesús que con toda intención trata de comunicar los valores del reino, creo, pensando en aquellos que estaban dentro de este grupo enfocados en el tema o decisión de seguirle. Algo interesante que se puede observar en el sermón de la montaña es que siempre tiene una mirada vertical y una mirada Horizontal; por un lado el señor Jesús nos hace evaluar nuestra relación con Dios (lo vertical) y en otras ocasiones nos hace evaluar nuestra relación horizontal (relación con nuestro prójimo). Esto puede tener mucha lógica desde su perspectiva ya que él, de esta forma, comienza a llevar a sus oyentes al primero y grande mandamiento: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y amarás a tu prójimo como a ti mismo» (…) ¿Por qué se le llama el primero y grande mandamiento? Porque de estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas (…) Desde esta perspectiva, el Señor Jesús lo que está haciendo a través de este sermón es ayudarnos a entender de qué forma podríamos vivir esta verdad en nuestra vida cotidiana.En los versículos anteriores se enfocó en lo horizontal (nuestra relación con nuestro prójimo – No juzgar, críticas destructivas, mal intencionadas, insensibles – no dar lo santo a los perros ni a los cerdos las perlas). Pero ahora, en esta parte del sermón, Jesús nos lleva a enfocarnos en lo vertical, haciéndonos pensar en cómo está nuestra relación con el Padre celestial." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Una relación sin "equipaje extra"| Génesis 13 | Audio Miércoles 20 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 61:29


    "En la voluntad permisiva de Dios, a veces hacemos cosas equivocadas pero que de forma muy extraña terminan bien; esta no es la norma sino la excepción a la regla. En el caso de Abram, pese a su manera de actuar, Dios tuvo una promesa sobre él y Dios velaría por cumplirla.Abram, en su reciente experiencia en Egipto, es librado de la complicada situación que armó mintiendo acerca de su esposa y permitiéndole, en este caso a Faraón, tomarla como su mujer, haciéndola parte de su harén (o harem). En lugar de matarlo, o hacerle algún tipo de mal, Faraón solo lo expulsa de Egipto, sin embargo, le permite llevar todo lo que había conseguido y también recuperar a su mujer. Dios puso temor en el corazón de Faraón. El cuidado providencial de Dios sobre Abram es evidente. No porque Abram hizo lo bueno, sino porque Dios tuvo una relación de pacto con él. Esto es gracia amados hermanos; la historia de Abram es una historia de la gracia de Dios sobre un hombre común. ¿Qué hace especial a un hombre común sino a gracia de Dios que reposa en él?Ahora, en el capítulo 13, Dios sigue trabajando en la vida de Abram, ahora separándolo de uno de sus familiares que desde el principio no tuvo parte en este llamado de Dios a Abram. Hablamos de su sobrino Lot.Interesante como Dios está trabajando en la vida de Abram, aún si Abram se diera cuenta o no, Dios estaba llevando su plan adelante.Amados, Dios tiene planes perfectos, para personas imperfectas. Por eso a veces nos cuesta entender que es lo que Dios quiere, porque son tan perfectos sus planes, tan exactos, tan precisos, que a nosotros, gente tan imperfecta, nos cuesta seguirle el paso a Dios y confiar en sus planes, aunque son perfectos." Pastor Rodrigo Cisternas.

    No juzguéis | Mateo 7:1-6 |Segundo Culto |Audio Domingo 17 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 66:24


    "El Señor Jesús, antes de exponer acerca del tema de juzgar a los demás, habló del afán, que no debemos afanarnos por las cosas de este mundo, lo cual no significa que no trabajemos, que no seamos diligentes, que no nos esforcemos. Pero sí significa que estas ocupaciones no se transformen en nuestro principal objetivo de vida, sacándonos de lo que Él considera que debe ser nuestra prioridad, en este caso el reino de Dios y su justicia." Pastor Rodrigo Cisternas

    No juzgues como hacen los hipócritas | Mateo 7:1-6 | Primer Culto | Audio Domingo 17 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 45:39


    ""En el capítulo 7, el Señor Jesús va a comenzar con un tema bastante polémico en nuestros días: JUZGAR A LOS DEMAS. ¿Podemos juzgar a otros? ¿la biblia nos manda a juzgar a otros? O por el contrario, nos manda a no juzgar a nadie. Son preguntas que responderemos en este estudio de los primeros versículos del capitulo 7. " Hno. Jesús Bohórquez

    La primera prueba de fe para Abraham | Génesis 12:10 – 20 | Audio Miércoles 13 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 57:07


    "Nunca se sabe cuánto hemos avanzado en la fe, hasta que la fe no es puesta a prueba. La fe verdadera siempre será probada y es a través de las pruebas que Dios saca lo que está más al fondo de nuestros corazones y donde, a la vez, se hace evidente de qué estamos hechos. Como una bolsita de té, que solo sabes su sabor y color cuando cae sobre ella el agua caliente. Así también, cuando la fe del cristiano es probada, es cuando sabemos qué tipo de cristiano somos.Interesante lo que dice el verso 7, de este capítulo: «Y apareció Jehová a Abram y le dijo». Dios mismo se hizo presente ante Abram para darle seguridad de lo que sería el plan para su vida. de forma muy clara Dios le dijo a Abram: «A tu descendencia daré esta tierra».Dios fue claro, esta tierra es tuya y de tu descendencia. Dios se hizo presente para darle confianza de que Él estaría con Abram bajo cualquier circunstancia. Pero, como es en la vida de fe, vino el tiempo de la prueba." Pastor Rodrigo Cisternas.

    La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad | Mateo 6:24–34 | Segundo Culto | Audio Domingo 10 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 57:55


    "El Señor Jesús en el sermón que estaba dando en el monte, ya ha tocado una gran variedad de temas muy trascendentes. Comenzando el sermón, a través de las bienaventuranzas, nos declara el tipo de carácter que Él espera de sus seguidores y luego comienza a desarrollar las conductas que sus seguidores a diferencia de los religiosos o los paganos debían reflejar en sus vidas. El aborda temas como la violencia, la sexualidad, el divorcio, la religiosidad, la oración, las limosnas y el domingo pasado vimos que dónde está nuestro corazón allí es donde se encontrará nuestro tesoro, y frente a ello es que la pregunta que nos hicimos fue ¿dónde está nuestro corazón?Hoy continuaremos estudiando el mensaje del Señor, examinando quién es verdaderamente nuestro Señor: ¿Dios o las riquezas?. También veremos cómo tener una fe viva que nos lleve a descansar plenamente en Él, de manera que el afán y la ansiedad no encuentren lugar en nosotros.Vivimos en una sociedad donde las consultas psicológicas y psiquiátricas, así como el consumo de ansiolíticos, han crecido de forma alarmante. Incluso dentro del pueblo cristiano, muchas veces se confía más en filosofías humanas que en el consejo de la Palabra de Dios, y más en una pastilla que en el poder de nuestro Padre celestial.En este contexto, hoy reflexionaremos sobre “La Cura de Cristo para el Afán y la Ansiedad”.Repasando lo estudiado el domingo pasado, El Señor ya nos viene indicando las acciones que debemos tomar para vencer el afán y la ansiedad." Pr.David Hernandez.

    El afán y la ansiedad. | Mateo 6:24-34 | Primer Culto | Audio Domingo 10 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 55:23


    "Nuestro Señor Jesús en esta segunda parte del capítulo 6 (19-23) nos ha venido enseñando sobre como debe vivir el cristiano en este mundo, donde debe invertir su vida, donde tiene que hacer tesoros, donde tiene que poner su corazón. Recordemos que un tesoro es todo aquello que ocupa el primer lugar en tu corazón y en tu vida, es todo aquello que es prioritario, todo aquello que tiene el valor mas alto en tu vida, puede ser algo material, como trabajo, auto, casas, posesiones, negocios, etc. pero también pueden ser cosas inmateriales, como; familia, éxito, fama, aprobación, en fin todo aquello que genere la satisfacción máxima en tu vida; ese es tu tesoro. Y el Señor Jesús nos enseñó que nuestro tesoro debe estar en el cielo, nuestra vida en esta tierra la debemos invertir para acumular tesoros en el cielo, hacer tesoros en el cielo significa: todo aquello que hagamos en esta tierra que tenga trascendencia eterna, cosas como moldear nuestro carácter como el de Cristo, predicar el evangelio a otros, discipular, servir en la obra del Señor, en resumen todo aquello que tiene que ver con el reino de Dios. La importancia de tener claro donde esta nuestro va a definir el estilo de vida que vamos a llevar en este mundo, por eso Jesús dijo: donde tu tesoro, allí estará tu corazón, cuando se usa la palabra corazón se refiere a tus emociones, sentimientos, voluntad y deseos. Por eso si tu corazón esta en el cielo tu vida aquí en la tierra lo reflejara, pero si tu corazón esta en las cosas de esta tierra tu estilo de vida también lo va a reflejar. Y el día terminaremos de estudiar el capítulo 6, culminando así con el pensamiento y la enseñanza de Jesús con respecto a nuestra manera de vivir aquí en la tierra en relación con las cosas materiales de este mundo." Jesús Bohórquez.

    El llamado de Dios| Génesis 12 | Audio Miércoles | 06 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 57:22


    "Hasta ahora hemos visto cuatro eventos universales en el libro de Génesis, decimos universales porque afectaron, involucraron, a toda la humanidad. Estos son: La creación – La caída – El Diluvio – La torre de Babel.En uno de estos eventos, en la caída, Dios anticipó una lucha y un resultado: «y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar»(…) La simiente de la mujer vencería finalmente con un golpe fatal (triturar) a la simiente de la serpiente, aunque la simiente de la serpiente causaría también cierto daño a la simiente de la mujer, pero no mortal o fatal. Este pasaje se entiende como el proto evangelio, una mención primitiva de lo quesería la persona del Señor Jesucristo, quien vencería a Satanás y su intento de evitar que él rescate al hombre y establezca su reino. Desde este anuncio en adelante, Satanás ha procurado establecer su dominio en medio de los hombres. Es interesante para mí ver que esta lucha de simientes, se expresan a través de la misma humanidad: Dios, por su lado, traerá su promesa por medio de los hombres y Satanás, usando a la humanidad, inserta su simiente también por medio de los hombres, a quienes procura convencer de rechazar a Dios, de negar a Dios, y esto desde el principio, como en el caso de Caín, quien, dice la Biblia, era del maligno." Pastor Rodrigo Cisternas.

    ¿Dónde está tu tesoro? | Mateo 6: 19 – 23 | Segundo Culto | Audio Domingo 03 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:47


    "En la sección pasada del sermón del monte que comprendía desde el versículo 1 hasta el 18 nosotros vimos cómo el Señor Jesús nos exhorta a no ser hipócritas en nuestra vida cristiana en las prácticas espirituales que hacemos como creyentes, la palabra “hipócritas” es usada 3 veces por Jesús en estos versículos. No ser hipócritas cuando demos limosna, no ser hipócritas cuando oremos y no ser hipócritas cuando ayunemos. En contraste a la falsa vida piadosa que vivían los fariseos y escribas mostrándose en público al hacer todas éstas cosas para ser aplaudidos por los hombres, el Señor nos enseñó a cómo vivir una vida piadosa sincera, sin buscar que los hombres nos alaben, sin mostrar nuestras buenas obras a los demás para recibir aplausos, en resumen a vivir una vida piadosa, espiritual y cristiana para Dios y su Gloria y no la mía. Considerando que en todo tiempo estamos delante de la presencia de nuestro Dios. " Jesús Bohórquez.

    El creyente y su enfoque | Mateo 6: 19 – 23 | Primer Culto | Audio Domingo 03 Agosto 2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 59:24


    "Dios, a cada uno que ha sido alcanzado con el evangelio de Jesucristo, le ha llamado a ser parte de su reino celestial; pero la pregunta es: mientras llegamos a nuestra patria celestial ¿Qué es lo que Dios espera de mí? El Espíritu Santo guía a Mateo a dejar cuatro lecciones que finalmente se transforman en una sola respuesta. ¿Cuáles son estas cuatro lecciones?1). No te hagas tesoros en la tierra. Vs 19 – 21.2). No sucumbas frente a la codicia. Vs 22 – 23.3). No te conviertas en un esclavo de las riquezas. Vs. 24.4). No te afanes por el día de mañana. 25 – 34.Las cuatro lecciones simplemente entregan una respuesta y tiene que ver con el enfoque de mi vida; en donde debo poner todos mis esfuerzos y anhelos." Pastor Rodrigo Cisternas

    Seminario Profetas Menores: Oseas | Audio Miércoles 30 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 68:40


    "Su ministerio queda claramente datado por los reinos de cuatro reyes del sur (Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías) y Jeroboam II del norte (1: 1). Una fecha razonable para esta profecía sería el 750 a. C.La profecía de Oseas fue la última voz de Dios al reino del norte (Israel) antes de su destrucción. Fue un intento en gracia de rescatar a personas individuales de entre la nación sentenciada. Este mensaje de juicio fue cumplido al cabo de pocos años." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y el ayuno | Mateo 6: 16-18 | Segundo Culto | Audio Domingo 27 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 69:09


    Jesús y el ayuno | Mateo 6: 16-18 | Primer Culto | Audio Domingo 27 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 54:49


    Dios es el que llama | Génesis 12 | Audio Miércoles | 23 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 63:19


    "Hasta ahora hemos visto cuatro eventos universales en el libro de Génesis, decimos universales porque afectaron, involucraron, a toda la humanidad. Estos son: La creación – La caída – El Diluvio – La torre de Babel.En uno de estos eventos, en la caída, Dios anticipó una lucha y un resultado: «y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar»[…]La simiente de la mujer vencería finalmente con un golpe fatal (triturar) a la simiente de la serpiente, aunque la simiente de la serpiente causaría también cierto daño a la simiente de la mujer, pero no mortal o fatal. Este pasaje se entiende como el proto evangelio, una mención primitiva de lo que sería la persona del Señor Jesucristo, quien vencería a Satanás y su intento de evitar que él rescate al hombre y establezca su reino. Desde este anuncio en adelante, Satanás ha procurado establecer su dominio en medio de los hombres. Es interesante para mí ver que esta lucha de simientes, se expresan a través de la misma humanidad: Dios, por su lado, traerá su promesa por medio de los hombres y Satanás, usando a la humanidad, inserta su simiente también por medio de los hombres, a quienes procura convencer de rechazar a Dios, de negar a Dios, y esto desde el principio, como en el caso de Caín, quien, dice la Biblia, era del maligno." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y la Oración | Mateo 6: 5 – 15 | Segundo Culto| Audio Domingo 20 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 57:58


    "Mateo 6 constituye una sección vital dentro del Sermón del Monte, en la que el Señor Jesucristo se dirige directamente a la práctica religiosa del pueblo judío, desafiando sus formas y proponiendo una espiritualidad auténtica basada en la relación real con Dios y no en la apariencia ante los hombres. En este capítulo, el Señor corrige tres pilares de la piedad judía: las limosnas, la oración y el ayuno. La semana pasada comenzamos a ver cómo evitar la hipocresía en el dar, hoy en los versículos 5 al 15, centra su enseñanza en la oración, mostrando la diferencia entre la oración falsa e hipócrita y la verdadera oración que Dios aprueba." Pastor David Hernández.

    Como orar | Mateo 6: 5 – 15 | Primer Culto | Audio Domingo 20 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 72:36


    "El pasaje “ancla” que nos ayuda para dar sentido y contexto a esta nueva cláusula de la vida de fe se encuentra en el inicio de este capítulo. Mateo 6: 1, nos dice: «Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos».Dentro del sermón del monte Jesús agrega una cláusula muy importante: «guárdate de hacer tu justicia delante de los hombres». «La vida cristiana, como su expresión, tiene como virtud intrínseca la humildad. No pretende ser una fe que se caracteriza por publicar todo lo que hace porque su fin no es la gloria de los hombres sino la gloria de Dios» Es en esta declaración que el Señor Jesús anclará los mensajes de la limosna, de la oración y del ayuno. Estas son prácticas piadosas que perfectamente se pueden realizar en privado; que de hecho, para que las personas sepan de ellas, se debe hacer el ejercicio o la premeditación de hacerlas públicas." Pastor Rodrigo Cisternas.

    CONVERSANDO EN GRACIA - Los milagros de Dios

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 100:41


    En este episodio, Paz, junto con los Pastores Rodrigo y David conversan sobre los milagros de Dios, y la importancia de la oración en este proceso.

    Todo se trata de Dios | Génesis 11: 10 – 32 | Audio Miércoles 15 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 62:59


    "Moisés, después de relatar el acontecimiento de “La Torre de Babel”, se enfoca en una descendencia en particular, la descendencia de Sem. Sem recibió de Noé, su padre, una bendición especial; dice Génesis 9: 26: «Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem,».Una bendición muy grande que Dios dio a Sem, fue pertenecer a la descendencia elegida por Dios para enviar a Abraham; descendencia que posteriormente sería llevada adelante por Isaac, y así luego por Jacob, hasta llegar a David y, en el cumplimiento de los tiempos, traer al Señor Jesús." Pastor Rodrigo Cisternas.

    Jesús y la hipocresía.| Mateo 6:1-4 | Segundo Culto | Audio Domingo 13 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 57:06


    ¨El Señor Jesús en el capítulo anterior puso contraste las malas interpretaciones de la ley que hacían los fariseos con la verdadera interpretación que Jesús le dio a la ley, usando repetidamente la frase “oísteis que fue dicho”. Pero ahora en esta parte del sermón Jesús no va a apuntar a lo que decían los fariseos sino lo que “hacían”. El Señor va a exponer la forma de actuar de los religiosos de la época y va a usar la misma fórmula que usó en el capítulo anterior, es decir; va a poner en contraste lo que no se debe hacer con la forma correcta de hacerlo. Anteriormente el Señor nos expuso las falsas enseñanzas de los fariseos y ahora nos va a mostrar su falsa religiosidad, su hipocresía, su vanagloria, su falsa manera de vivir y su manera incorrecta de actuar. El día de hoy vamos a comenzar a estudiar el capítulo 6, este capítulo lo podemos dividir en 2 grandes secciones: primero del versículo 1 al 18 la vida religiosa del creyente, y la segunda parte desde el versículo 19 al 34 la vida practica del creyente. La primera parte Jesús nos enseña cómo debe ser la vida piadosa del creyente en sus prácticas religiosas como: el dar limosna, la oración y el ayuno. Y en la segunda parte del capitulo nos enseña como vivir en esta tierra, donde debe estar nuestro tesoro, nuestro propósito de vida, nuestros planes acá en la tierra, etc. Porque sabemos que no somos de este mundo, pero mientras estamos en este mundo ¿Cómo debemos vivir? Eso lo enseña Jesús desde el versículo 19 al 34. Pero el día de hoy solo vamos a estudiar los primeros 4 versículos del capítulo 6. Y a pesar de que en los primeros 18 versículos Jesús va a hablar de 3 practicas espirituales como la limosna, la oración y el ayuno. El tema central de la enseñanza de Jesús es la hipocresía y la vanagloria que puede existir al hacer estas prácticas. El Señor va a mostrarnos como estas practicas en vez de ser prácticas para la adoración a Dios, se habían vuelto prácticas para la exaltación y la admiración del hombre.¨-Hermano Jesús Bohórquez.

    La Hipocresía en el Dar | Mateo 6:1-4 |Primer Culto| Audio Domingo 13 Julio 2025

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 50:12


    ¨El Señor Jesús en su sermón comenzó hablando del carácter del cristiano, luego la influencia del cristiano, y seguidamente la justicia del cristiano. Ahora, comenzando elcapítulo 6, Él aborda otro tema muy relevante: la piedad del cristiano y cómo debemos evitar la hipocresía en nuestra práctica religiosa.Vivimos en una sociedad hipócrita: los políticos fingen ante sus seguidores, los empleadores engañan a sus empleados, los estudiantes fingen ante sus profesores, elconductor finge ante el agente de policía, el esposo finge ante su esposa, los hijos fingen ante sus padres, los creyentes fingen ante sus hermanos, y lo que es peor, a veces pretendemos fingir en cuanto a nuestra vida espiritual, intentando engañar a otros y, a veces, incluso intentando engañar a Dios mismo. En la tradición oriental, la vida religiosa solía expresarse principalmente a través detres prácticas: dar limosna, ayunar y orar. Estas acciones eran vistas como pilares de devoción espiritual. Los fariseos, por ejemplo, se destacaban por mostrar públicamente su dedicación a estas prácticas, tal como se refleja en Lucas 18:10-12, donde se menciona su orgullo al orar, ayunar y entregar el diezmo. Aunque la ley mosaica no imponía directamente estas costumbres como mandatos obligatorios, llegaron a representar, para muchos, el ideal de una vida piadosa. Sin embargo, dichas acciones solo alcanzan verdadero valor espiritual cuando se realizan con un corazón sincero y con la motivación correcta.¿Qué es la hipocresía? La Real Academia Española la define como: "Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan". La palabra "hipocresía" proviene del griego hypokritēs, que originalmente se usaba para referirse a un actor en una obra teatral. En otras palabras, un hipócrita es un actor espiritual.El Señor Jesús le dio tanta trascendencia durante su ministerio a este tema que es el único que usa la palabra hipócrita en 17 vs. dentro de los 4 evangelios de los cuales 13 están en Mateo y siempre lo hace hablando de la falsedad de los religiosos. Analicemos juntos algunos aspectos de la hipocresía a la luz de la enseñanza de Cristo¨...-Pr. David Hernández

    Claim Iglesia Bautista La Gracia de Dios

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel