Podcasts about la justicia

  • 1,719PODCASTS
  • 4,877EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la justicia

Show all podcasts related to la justicia

Latest podcast episodes about la justicia

Urbana Play Noticias
El Gobierno pidió a la Justicia de EE.UU. que suspenda el fallo contra YPF: Audios del 2 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 14:25


Axel Kicillof afirmó en conferencia de prensa: “mientras Milei dice que el Estado argentino va a decir que esto no corresponde, él sostiene que la culpa la tengo yo o tenemos quienes participamos de la decisión de la expropiación. Y la verdad que es absolutamente contradictorio y peligroso, porque que el presidente de la nación le dé la razón a los demandantes, contradice la defensa del interés nacional”.“Se puede entender de Milei que esté siempre a favor de los buitres y no del país, siempre a favor de la entrega y no de la soberanía, siempre a favor de tribunales o países extranjeros y no de la República Argentina, eso se puede entender. Pero en este caso es muy delicado, porque empieza a estar en riesgo YPF”,  agregó el gobernador de Buenos Aires.El economista Emmanuel Álvarez Agis sostuvo: "Creo que acá no deberíamos sacar un poco las cuestiones partidarias, mínimamente entender que acá se juega el interés del país, e incluso los intereses soberanos de los países a tener leyes que tienen que estar por encima de los estatutos de una compañía privada”. “Nadie nunca me dijo a mí ni al equipo económico, che, cuidado con Peterson, ¿no? Digamos, che, ahí hagamos un tratamiento especial, etc. O sea, de hecho, la decisión de estatización era por todos conocida que terminaba haciendo que Peterson tuviera que entregar las acciones que tenía en garantía”, agregó.El ex presidente de YPF, Pablo González, afirmó: “Vaca Muerta se ha desarrollado gracias, exclusivamente diría, y gracias a aquella decisión que se tomó en el año 2012. Si Argentina no hubiera expropiado YPF en ese momento, no se hubiera desarrollado Vaca Muerta”.El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló: “La sentencia de la jueza Presca es del 2023. Ella empezó una etapa de ejecución de la sentencia que está contra las acciones que el Estado Nacional tiene en YPF. Yo diría que ese no es el problema fundamental, o el problema ya estaba con la sentencia. El problema fundamental es cuál es el criterio con el que se toman estas decisiones que son tan trascendentes para el país. porque esta verba inflamada del populismo, de que se nacionalizan empresas que poquito tiempo antes fueron privatizadas”.Noticias del miércoles 2 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
La Justicia de Estados Unidos ordena a Argentina que entregue el 51% de las acciones de YPF: Audios del 1 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 14:55


La Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones de YPF a demandantes.Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se refirió al fallo contra YPF: "Le diría que han sido unos incapaces y unos inútiles en resolver temas de la Argentina, que todo lo que hicieron generó un perjuicio económico al país enorme y que el pueblo los tiene que hacer responsables. En algún momento es cierto, ya en parte los hizo responsables cuando les hizo perder la última elección, ¿no? Pero, digo, esto tiene que costar mucho más que eso. No puede ser que ahora Kicillof, que recuerdo, tiene varias de estas, no es YPF la única, sino recuerdo el tema de los bonos, recuerdo el Club de París, que han hecho perder a la Argentina miles de millones de dólares”.El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó: “La economía está creciendo muy fuerte, está creciendo niveles de 6%. ¿Cómo se está dando ese crecimiento? Con desinflación y con desendeudamiento. Los números de desinflación son muy fuertes, eso ha conllevado a un aumento en los salarios privados registrados de 14% el año pasado”. “La moneda doméstica, en este caso el peso, se fortalece. Se fortalece endógenamente, es decir, producto del éxito de esta estabilización macroeconómica y tenés varios parámetros para definir si es un fortalecimiento del peso endógeno exitoso, que tiene que ver con que al mismo tiempo ha bajado fuertemente el riesgo país”, agregó Furiase.El economista Martín Redrado aseguró: “Evidentemente aquí se han puesto todas las luces, por decir, o todos los instrumentos para bajar la tasa de inflación, esto solo no alcanza, es importantísimo bajar la tasa de inflación, pero se han utilizado y algunos instrumentos de política económica se han sobreutilizado, por ejemplo, planchar el tipo de cambio, por ejemplo, anclar los salario”.Javier Milei compartió un video hecho con IA en sus redes sociales en el que se describe "Mandrilandia".El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, sostuvo: “Pusimos de acuerdo los 23 gobernadores y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires en presentar un proyecto de ley, hablar con los presidentes de los distintos bloques, del Senado y de la Cámara de Diputados, donde vamos a presentar un proyecto de ley donde se distribuye automáticamente los fondos de los ATN y los fondos del impuesto a los combustibles”.Noticias del martes 1 de julio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Noticias de T13
Jorge Valdivia desiste de su solicitud a la justicia de viajar a España | Noticias del 1 de julio

Noticias de T13

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 2:12


En Perspectiva
La Mesa - Lunes 30.06.2025 - Parte 2

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 28:42


La Tertulia de los Lunes con Gonzalo Baroni, Miguel Brechner, Pablo Díaz y Patricia González. *** La Justicia de Soriano revirtió el viernes la medida cautelar que le impedía a Guillermo Besozzi ingresar a dependencias del gobierno departamental. De este modo, el dirigente nacionalista podrá instalarse el 11 de julio en la sede de la intendencia para ejercer el cargo de jefe comunal para el cual fue reelecto en los comicios del 11 de mayo.  La decisión fue tomada por la jueza Ximena Menchaca, que mantuvo sobre Besozzi el resto de las restricciones:  arresto domiciliario nocturno, tobillera electrónica, cierre de fronteras y obligación de presentarse semanalmente en una seccional. Estaba previsto que el fallo se conociera el jueves, pero la magistrada quiso esperar a que formalmente le comunicaran el contenido de la sentencia del Tribunal de Apelaciones que dejó firme la resolución que a comienzos de mayo habilitó a Besozzi, entonces candidato, a circular libremente durante el día. Besozzi, que en su momento anunció que gobernaría “desde un gazebo en la plaza” si no podía entrar al edificio comunal, agradeció a sus votantes y dijo que seguirá creyendo en la Justicia, aunque mantiene “reparos con la Fiscalía”. También anunció que comenzará a nombrar a los integrantes de su gabinete departamental. “La jueza escuchó a ambas partes y tomó una decisión (…) La gente mandató en la elección y luego la Corte Electoral me promulgó. Por lo tanto es lo que corresponde. Lo normal es que cualquier intendente que es electo termine asumiendo y haciéndose cargo del gobierno departamental”. El caso generó repercusión no solo por el trasfondo judicial, sino también por el cruce entre el proceso penal y el mandato popular. La defensa sostuvo que impedirle entrar a la intendencia era contrariar la voluntad de los ciudadanos que lo eligieron en mayo, y que no había evidencia de que hubiese intentado entorpecer la investigación. La Fiscalía, por su parte, insistió en el riesgo que implica que el jefe comunal retorne a su lugar de poder, desde donde —según la acusación— se habrían cometido los delitos. A su vez, anticipó que apelará la decisión judicial, lo que abre un nuevo capítulo de esta compleja causa que ya involucra a más de 20 personas imputadas y una investigación iniciada en 2021. La jueza Menchaca basó su fallo en que, tras meses de investigación, la Fiscalía no había documentado intentos de interferencia por parte del imputado, y en que los riesgos existentes pueden mitigarse con otras medidas. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones había advertido días antes que esos riesgos aún están presentes y que podrían intensificarse si los imputados tienen contacto con testigos o con evidencia sensible.

Sumario de tarde de The Objective
Las noticias del 30 de junio de 2025

Sumario de tarde de The Objective

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 5:11


El juez del Supremo manda a Cerdán a prisión al considerarlo el jefe de la trama; La Justicia anula el aforamiento del líder del PSOE de Extremadura por fraude de ley; Cuca Gamarra pide a Feijóo su relevo como secretaria general del PP; y Juan Carlos I publicará sus memorias el 12 de noviembre: «Me están robando mi historia».Todo esto se lo contamos en una nueva edición de Sumario de tarde, el podcast diario de THE OBJECTIVE. Dirige el espacio, Luis Rafael.

La Trinchera de Llamas
Editorial de Llamas. Golpe a la Justicia, golpe a la Democracia

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 15:01


Manuel Llamas analiza cómo el Tribunal Constitucional ha avalado la polémica Ley de Amnistía impulsada por Pedro Sánchez para mantenerse en el poder.

Noticentro
Sheinbaum presentará Reformas para agilizar la justicia

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 1:25


La Marina aseguró más de 3 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero  Evacúan a 8 familias de vivienda por riesgo de colapso en la MH CDMX  Corte de EU limita a jueces y da más poder a Presidente  Más información en nuestro podcast

Ecos del Pasado
ABC Podcast - Oparei 01 - Chovoreca: Cuando arde el Chaco, la justicia calla

Ecos del Pasado

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 15:52


ABC Podcast - Oparei 01 - Chovoreca: Cuando arde el Chaco, la justicia calla by ABC Color

Nodo Podcast
Debate a un año: saldos de la justicia electa y gobierno en rodaje - T04E03

Nodo Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 46:47


A un año del proceso electoral de 2024 y de la histórica reforma judicial impulsada por la 4T, analizamos lo que ha sucedido desde entonces. ¿Qué implicaciones tiene que los jueces ahora sean electos por voto popular? ¿Cómo ha arrancado el gobierno de Pablo Lemus en el estado? ¿Hay resultados tangibles o solo narrativa? Nos acompañan dos diputadas locales con visiones contrastantes: Montse Pérez Cisneros, de Movimiento Ciudadano Mariana Casillas, de la bancada de la 4T Un episodio de contraste, ideas y confrontación argumentativa.

SER Málaga
"La justicia nos da la razón" Carmen Mestanza, una de las propietarias de la vega

SER Málaga

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 3:17


La Junta paraliza la construcción de la nueva depuradora de Málaga en Vega Mestanza tras ser anulado su anteproyecto por el TSJA

AMIGOS
Ep. 314: El último año de Rodgers y Antonio Brown es prófugo de la justicia | Podcast Amigos

AMIGOS

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 67:17


En el nuevo episodio del podcast, Toño de Valdés y Enrique Burak hablaron del caso de Antonio Brown, además de las declaraciones de Rodgers. También lo mejor del béisbol de grandes ligas y todo sobre el campeonato de Oklahoma en la NBA.

El Encuentro Podcast
La justicia de la cultura del Reino - Pr. Daniel Ruiz

El Encuentro Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 68:22


Bienvenidos a un nuevo podcast de la Iglesia El Encuentro!!!¡Bienvenido al lugar de tu encuentro con Dios, gracias por acompañarnos!

Radio Libertad Constituyente
Complejo e hipocresía del antifranquismo oficial

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 8:10


Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 270 de «La lucha por el derecho» nos habla de la conducta de la clase política española, renegando del franquismo, pero aceptando la relación de poder y el origen de legitimidad del mismo. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

Así las cosas
Diez puntos hacia la justicia fiscal en México

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 13:08


Alexandra Haas, Directora ejecutiva Oxfam México

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Nataly Morillo, Fiscalización alerta fallas en la justicia para favorecer a los delincuentes

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 8:54


NotiMundo Estelar - Nataly Morillo, Fiscalización alerta fallas en la justicia para favorecer a los delincuentes by FM Mundo 98.1

Cheque en Blanco
La doble vara de la Justicia.

Cheque en Blanco

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:17


El Tribunal Oral Federal número 2 le concedió a Cristina Kirchner el beneficio de la prisión domiciliaria para que cumpla su condena a seis años de prisión, pero tendrá restricciones y deberá utilizar tobillera electrónica. Entre esas restricciones se encuentra el de pasar un listado de familiares, médicos y abogados. Toda otra persona deberá pedir un permiso especial para ir a verla.Pero como es la comparación con otros casos y más específicamente con los casos mas aberrantes que podemos hablar en la historia de este país, los crímenes de lesa humanidad. Escucha el informe de Matias Mc Loughlin en Cheque en Blanco. 

La Diez Capital Radio
El Remate; acuerdo en Oriente Medio (24-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 205:13


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Conflicto entre Irán, Estados Unidos e Israel, última hora: Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor. Hoy hace un año: La pobreza condena a Canarias a ser la comunidad con más obesidad infantil. Un estudio con datos de la última Encuesta Nacional de Salud sitúa al Archipiélago con la tasa de riesgo de obesidad infantil más elevada de España. La investigación señala que esta problemática se da 3,6 veces más en hogares pobres que en ricos. Hoy se cumplen 1.215 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 108 días. Hoy es martes 24 de junio de 2025. Día Internacional del Maquillador/a. Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador/a. El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. 1478.- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de la Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) con intención de conquistar el archipiélago canario. Tal día como hoy, 24 de junio de 1901, en una galería de la prestigiosa calle Laffite de París, el artista español de 19 años Pablo Picasso, expone por primera vez sus obras fuera de España. 1921.- El autogiro diseñado por Juan de La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid). 1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra. 1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea. 2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Santos Bartolomé y Ciriaco. Irán ataca bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. Así fue la Operación Martillo de Medianoche de EE.UU.: 25 minutos y 13.600 kg de bombas penetrantes. Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular Los nuevos ataques rusos en Ucrania causan al menos 10 muertos y decenas de heridos. La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez. Ábalos niega ante el juez su implicación en el caso Koldo y cuestiona la veracidad de los audios: "No me reconozco" Feijóo cree que "falta" Sánchez por acudir al Supremo tras sus "compañeros" Ábalos y Koldo: "Es el Gobierno más corrupto. Las eléctricas afirman que la causa "principal" del apagón fue la "falta de programación" de Red Eléctrica. Torres: “En Canarias se hicieron las cosas de la mejor manera posible en la pandemia” El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial lamenta haber sido objeto durante meses de "acusaciones muy graves" que ha tenido que "desmontar" Canarias y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre menores que piden asilo El acceso al sistema estatal de acogida en centros de la Península o de las Islas será inmediato. Las denuncias por violencia machista aumentan un 10,8% en Canarias. Las Islas registraron durante el primer trimestre de 2025 una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres. Cae la facturación hotelera en Canarias tras cuatro años de subida ininterrumpida. Los ingresos de los establecimientos alojativos del Archipiélago se reducen en mayo un 3% y la tarifa media por habitación desciende un 2%. La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife. La Asociación El Perenquén y el abogado Felipe Campos solicitan al TSJC la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Ordenanza de Tráfico de la ciudad. Un día como hoy pero en 1963 nació George Michael, músico británico de origen griego. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -🎙️ Nuevo episodio con Abel Román, coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias.En este programa, conversamos con Abel Román, portavoz y coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, una plataforma ciudadana que lucha por los derechos de los residentes del archipiélago frente a los problemas derivados del turismo masivo, la vivienda inaccesible y la gestión política. Hablamos sobre las reivindicaciones vecinales, la situación social en las islas, los desafíos del modelo económico actual y las propuestas de la Alianza para construir un futuro más justo y sostenible para todos los canarios. - 👗💄 La moda como expresión cultural, con Francisco Mercado – Especial Día Mundial de los Maquilladores.Con motivo del Día Mundial de los Maquilladores, celebramos este episodio especial dedicado al universo de la moda y la estética, junto a Francisco Mercado, reconocido especialista en tendencias, historia del vestir y análisis del fenómeno fashion desde una mirada cultural y social. Conversamos sobre la moda como lenguaje visual y herramienta de identidad, el rol del maquillaje en la construcción de estilos y estéticas, y cómo ambas disciplinas se entrelazan para reflejar la evolución de la sociedad. Además, Francisco analiza las tendencias actuales, los nuevos referentes de belleza, el auge del maquillaje inclusivo y sostenible, y los retos que enfrenta la industria en un mundo cada vez más digital y diverso. - En esta fascinante entrevista exclusiva con Sifu Gabriel Chavez. Tricampeon mundial de artes marciales chinas. Presidente de la federación Canaria de taichi y chikung. Presidente de la asociación Canaria de kungfu wushu. Director de la federación mundial de jujitsu en Canarias ,(World Jujitsu Federación Islas Canarias). Fundador del instituto de artes marciales montaña de las 4 claridades de Canarias, (Siming Shan Wushu Quan Canarias. Discípulo directo del gran maestro Wang Bo, De la escuela de artes marciales Siming sede de la federación Canaria de Taichi Chuan y estilos internos chinos así como de la federación mundial de Ju Jitsu en Canarias. -🎙️ Eduardo Pintado: Perspectivas desde la experiencia académica y política. En este episodio conversamos con Eduardo Pintado, ex profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de La Laguna y figura reconocida en el análisis político y social de Canarias. A través de su experiencia académica y pública, abordamos temas de actualidad, memoria histórica, y los retos institucionales de nuestro tiempo. Pintado comparte una visión crítica, sosegada y fundamentada de la realidad, marcada por décadas de docencia, pensamiento político y compromiso con lo público.

La Diez Capital Radio
Informativo (24-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 18:47


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio.Conflicto entre Irán, Estados Unidos e Israel, última hora: Trump dice que el alto el fuego entre Irán e Israel ha entrado en vigor. Hoy hace un año: La pobreza condena a Canarias a ser la comunidad con más obesidad infantil. Un estudio con datos de la última Encuesta Nacional de Salud sitúa al Archipiélago con la tasa de riesgo de obesidad infantil más elevada de España. La investigación señala que esta problemática se da 3,6 veces más en hogares pobres que en ricos. Hoy se cumplen 1.215 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 108 días. Hoy es martes 24 de junio de 2025. Día Internacional del Maquillador/a. Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador/a. El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores. 1478.- Una flota de los Reyes Católicos, al mando de Juan de Rejón, llega al puerto de la Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) con intención de conquistar el archipiélago canario. Tal día como hoy, 24 de junio de 1901, en una galería de la prestigiosa calle Laffite de París, el artista español de 19 años Pablo Picasso, expone por primera vez sus obras fuera de España. 1921.- El autogiro diseñado por Juan de La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe (Madrid). 1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra. 1994: Austria, Suecia y Finlandia firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea. 2016: David Cameron dimite como primer ministro británico, consecuencia directa del resultado del referéndum sobre la salida de la Unión Europea. Santos Bartolomé y Ciriaco. Irán ataca bases militares estadounidenses en Qatar e Irak. Así fue la Operación Martillo de Medianoche de EE.UU.: 25 minutos y 13.600 kg de bombas penetrantes. Grecia desplegará su Armada frente a las costas libias para frenar la inmigración irregular Los nuevos ataques rusos en Ucrania causan al menos 10 muertos y decenas de heridos. La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez. Ábalos niega ante el juez su implicación en el caso Koldo y cuestiona la veracidad de los audios: "No me reconozco" Feijóo cree que "falta" Sánchez por acudir al Supremo tras sus "compañeros" Ábalos y Koldo: "Es el Gobierno más corrupto. Las eléctricas afirman que la causa "principal" del apagón fue la "falta de programación" de Red Eléctrica. Torres: “En Canarias se hicieron las cosas de la mejor manera posible en la pandemia” El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial lamenta haber sido objeto durante meses de "acusaciones muy graves" que ha tenido que "desmontar" Canarias y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre menores que piden asilo El acceso al sistema estatal de acogida en centros de la Península o de las Islas será inmediato. Las denuncias por violencia machista aumentan un 10,8% en Canarias. Las Islas registraron durante el primer trimestre de 2025 una tasa de 21,9 víctimas por cada 10.000 mujeres. Cae la facturación hotelera en Canarias tras cuatro años de subida ininterrumpida. Los ingresos de los establecimientos alojativos del Archipiélago se reducen en mayo un 3% y la tarifa media por habitación desciende un 2%. La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife. La Asociación El Perenquén y el abogado Felipe Campos solicitan al TSJC la ejecución provisional de la sentencia que anuló la Ordenanza de Tráfico de la ciudad. Un día como hoy pero en 1963 nació George Michael, músico británico de origen griego.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: ¿Pacto de silencio o colaboración con la justicia?

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 87:43


Federico comenta con Alejandro Vara, Maite Rico y Daniel Muñoz la estrategia de defensa que seguirán Ábalos y Koldo en el TS. Entrevista a Feijóo.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: ¿Pacto de silencio o colaboración con la justicia?

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 87:43


Federico comenta con Alejandro Vara, Maite Rico y Daniel Muñoz la estrategia de defensa que seguirán Ábalos y Koldo en el TS. Entrevista a Feijóo.

Solo Por Gracia
Alabad La Justicia de Dios

Solo Por Gracia

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 46:24


Alabad La Justicia de Dios by Iglesia Gracia

Radiojaputa
RJ 249 | Patrón en la justicia: los agresores se quedan con la custodia. Especial Madres Protectoras.

Radiojaputa

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 68:54


Dedicamos el penúltimo capítulo de la 8ª temporada a las madres protectoras, esas mujeres que se atreven a denunciar el maltrato o abuso sexual de sus parejas o exparejas hacia sus criatruas y, en lugar de encontrar protección y justicia, chocan contra un sistema y unas instituciones que las castigan de múltiples formas. ¿Por qué el sistema protege más a los agresores que a la infancia? ¿Por qué se castiga a una madre que protege? ¿Por qué se aplica el falso SAP en los tribunales cuando la ley lo prohíbe? Vamos a contestar a muchas preguntas en este episodio y a analizar la violencia institucional a la que se enfrentan madres y niñas cuando denuncian a un hombre ante la ley, y lo haremos de la mano de expertas como Débora Ávila y Mamen Peñaranda, autoras del libro “En la tela de araña. Las violencias contra la infancia y la lucha de las madres protectoras” y también de Sara Rodríguez Riley, abogada especializada en penal, familia y derechos fundamentales. Hay estadísticas que evidencian la existencia de un patrón, un sistema hecho por el hombre para el hombre, que castiga a las mujeres que se atreven a desobedecer el mandato patriarcal. Nos llenamos de rabia con cada historia, una rabia que esperamos que se convierta en motor para organizarnos, para alzar la voz, para seguir buscando soluciones e inventando nuevas formas de quebrar el sistema, como siempre hemos hecho las feministas a lo largo de la historia. Para matrocinar este espacio de denuncia, sororidad y resistencia, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REAL
REAL DEL 19 DE JUNIO DE 2025. ERICK ACECHA...IGUAL QUE LA 4T A LA JUSTICIA

REAL

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 43:57


Sección de Pliego La Pólvora Villarreal

La Brújula
Juan Dillon: "Estamos frente un neo kirchnerismo potenciado por este discurso de victimización frente a la justicia"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 9:26


El caso de Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina condenada a seis años de prisión por corrupción, ha provocado una fuerte movilización social y política en Buenos Aires. En una entrevista en La Brújula de Onda Cero, el periodista argentino Juan Dillon analiza el impacto de la sentencia y el futuro del peronismo en la Argentina actual

GodCast: Hablar con Jesús
La justicia más alta de Dios (P. Pancho, CdMx)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 12:08


Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#138: Dr. Hector Olásolo - Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional

Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 69:43


En este episodio, Edgardo Sobenes conversa con el Dr. Héctor Olásolo sobre el Instituto Ibero-Americano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH).A lo largo de la conversación, el Dr. Olásolo comparte cómo surgió la idea de crear el Instituto, quiénes estuvieron involucrados en su fundación y cuál fue el contexto que dio origen a esta iniciativa. Además, analiza los objetivos fundamentales del IIH y su estrecha vinculación con la labor de los tribunales internacionales con sede en La Haya.El episodio también ofrece un recorrido por las principales actividades del Instituto, con especial atención a la Semana Ibero-Americana de la Justicia Internacional; el impacto formativo del Concurso de Simulación Judicial en español ante la Corte Penal Internacional; la labor de la Clínica Jurídica Internacional; y el papel de redes académicas como “Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia” y la red sobre “Corrupción y Crimen Organizado Transnacional”.Finalmente, el Dr. Olásolo reflexiona sobre las publicaciones académicas promovidas por el Instituto, sus principales líneas de investigación, los logros alcanzados en estos 15 años y los retos y proyecciones hacia el futuro.Sobre el Prof. Dr. Héctor OlásoloEl Prof. Héctor Olasolo (España) es Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), Licenciado en Teología por la Universidad Santo Tomás (Colombia) y tiene una Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia (EE. UU). Preside desde 2011 el Instituto Iberoamericano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) (Países Bajos). Se desempeña desde 2013 como Profesor Titular de Carrera en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia), donde dirige el Programa de Maestría en Derecho Internacional, la Clínica Jurídica Internacional, el Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal (ANIDIP), el International Law Clinic Reports (ILCR) y es el Investigador Principal de las Redes Perspectivas Ibero-Americanas sobre la Justicia y Respuestas a la Corrupción asociada al Crimen Organizado transnacional. Es además Miembro del Colegio de Abogados de Madrid (España), Investigador Senior del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia (Minciencias), Miembro del Comité Científico de la Editorial Tirant lo Blanch (España), Miembro de los Comités Científicos y Editoriales de numerosas publicaciones en español e inglés, y Director del ANIDIP y, junto con la Prof. Carol Proner, de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia.Finalmente, el Prof. Olasolo ha sido también miembro de la Delegación Española en la Comisión Preparatoria de la Corte Penal Internacional (1999-2002), asesor jurídico de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (2002-2004) y letrado de Sala de Corte Penal Internacional (2004-2010). Objetivos del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/mision/objetivos Estructura IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organization/estructura Aliados del IIH: https://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/organizaSupport the showAdquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

La Trinchera de Llamas
Historia Negra del Socialismo Español: El secuestro de la Justicia en la II República y su eco en la España de hoy

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 14:53


Enrique Navarro expone los paralelismos entre la persecución actual a jueces y fiscales y la que llevó a cabo la izquierda durante la II República

Matices
Evelyn Villareal, Coordinadora Estado de la Justicia: Viernes 13 de junio 2025

Matices

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 50:32


Planeta Caracol
Un llamado a la sensibilización desde la Justicia Ambiental

Planeta Caracol

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 12:23


El Gordo y La Flaca
Dueños del club Jet Set enfrentarán la justicia

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 20:58


El dueño de la discoteca Jet Set en República Dominicana y su hermana pasaron la noche en prisión acusados de homicidio involuntario por el colapso del techo del club el pasado mes de abril.Y además en El Gordo y La Flaca: Pepe Aguilar está estrenando nuevo álbum y nos habló de todo. Desde los que lo critican hasta las protestas en Los Ángeles.Kanye West llegó al juicio contra Sean Diddy Combs aparentemente a apoyarlo. Un agente federal testificó sobre los hallazgos en la casa del rapero.

Lo que hay que saber
La Justicia define dónde podría quedar detenida Cristina Kirchner; Israel atacó a Irán y declaró el estado de emergencia

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 1:57


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 13 de junio de 2025 

El Noti
EP 498: Gobierno niega que Trump presione a Sheinbaum para extraditar a narcopolíticos, Mayo Zambada negocia acuerdo con la justicia de EUA y Morena busca eliminar el uso de la toga en la Corte

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 17:29


* Gobierno niega que Trump presione a Sheinbaum para extraditar a narcopolíticos* Mayo Zambada negocia acuerdo con la justicia de Estados Unidos* Morena busca eliminar el uso obligatorio de la toga en la Corte

Hablando Claro con Vilma Ibarra
12-6: Quinto Informe del Estado de la Justicia.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 55:54


“Inéditos ataques políticos y criminales asedian al Poder Judicial en detrimento de la calidad de la democracia”. La contundente conclusión del Quinto Informe del Estado de la Justicia de Costa Rica indica que esos embates provienen, en gran medida, del gobierno de Rodrigo Chaves y evidencia una táctica de debilitar las instituciones. Esto es un asunto serio, que nos convoca a una reflexión profunda y con argumentos para lograr desentrañar las intenciones que un clima de hostilidad sistemático provoca, no solo con los perjuicios directos, sino con las afectaciones que nos impactarán como ciudadanía. Bajo ataque, pero resistiendo dada su solvencia probada de años. Sin ser aún un problema estructural, la desconfianza hacia sus funciones ha ido en aumento, tomando como referencia la posición que tenía hace tres años, fecha del informe anterior. Hoy 2 de cada 3 ciudadanos afirman que hay lentitud en su trabajo, pero a pesar de esto se continúa con una cultura permanente de judicializar muchos asuntos. Uno de los puntos fuertes es que recupera y crece su presupuesto, pero debe mejorar su distribución, ya que es desigual dada la sobrecarga en materia penal, delincuencia organizada, y delitos contra la vida que se duplicaron. Ante el aumento de criminalidad y violencia homicida, la Asamblea Legislativa le ha asignado más competencias, pero sin nuevos recursos económicos en temas de seguridad. Es necesario, se señala, que trabaje en coordinación con otras entidades y más de cerca de las personas. El presidente del Poder Judicial, Orlando Aguirre, reconoció la objetividad e independencia del estudio, al reconocer que señalan adelantos y desafíos y enfatiza en avances en acceso, eficiencia y legitimidad. Hacemos una revisión de algunos aspectos relevantes del informe, con la coordinadora de este informe, Evelyn Villarreal.

Lo que hay que saber
La Justicia pretende recuperar al menos US$500 millones del caso Vialidad; hoy se conoce la inflación de mayo

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 2:03


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 12 de junio de 2025 

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Temas de actualidad - "Activismo progresista y el falso evangelio de la justicia social"

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025


El Gordo y La Flaca
Los famosos con casos pendientes con la justicia

El Gordo y La Flaca

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 22:50


Cada vez son más los famosos que están envueltos en líos legales ya sea por cargos criminales, federales o casos civiles que implican mucho dinero. Por eso te contamos en qué van algunos de los casos más sonados.Y además en El Gordo y La Flaca: Continúan las manifestaciones en Los Ángeles contra las redadas migratorias de ICE. Han aumentado los arrestos y se ha establecido un toque de queda en el centro de la ciudad.William Levy estrenó su nueva película en España y habló de todo con nuestro corresponsal.Harvey Weinstein fue declarado culpable de agresión sexual contra una de sus ex asistentes.

24 horas
Luis Ortiz Vigil, de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria: "Explicar el normal funcionamiento de la justicia es un beneficio para todos"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 4:48


La llamada 'Ley Bolaños' ha provocado que este miércoles, en distintos puntos de nuestro país, cinco asociaciones de jueces y fiscales hayan salido a las calles para denunciar las presiones a las que se enfrentan en su profesión y reclamar la independencia judicial. En el informativo de '24 Horas de RNE', hablamos sobre este revuelo con Luis Ortiz Vigil, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV).Vigil considera que el señalamiento de jueces por críticas a autos, como en el caso de Ángel Hurtado, es "absolutamente prescindible y hace un flaco favor a la ciudadanía". Por ello, añade: "Debería hacerse pedagogía por parte de todos los poderes del Estado para explicar que el normal funcionamiento de la justicia es un beneficio para todos"En estos momentos, según detalla el representante de la AJFV, "existen mecanismos disciplinarios contemplados en la Ley Orgánica del Poder Judicial", que prevén "la posible imposición de sanciones por faltas de diversas categorías, según el tipo de infracción en que se pudiera haber incurrido". Sobre esta cuestión, Ortiz Vigil apunta además que el Código Penal contempla mecanismos que podrían "castigar a un juez que hubiera llegado a cometer un delito", y añade que "estos mecanismos constituyen una garantía para el ciudadano de que quien pudiera haber perpetrado algún tipo de infracción de esa naturaleza sería convenientemente castigado".Por último, Luis Ortiz Vigil valora cuál es la situación actual en el acceso a la carrera judicial: "Creemos que se pone en serio riesgo el Estado de Derecho con esa rebaja de la excelencia" y por eso reclaman "un procedimiento sosegado, tranquilo y ordinario, en el que se hable con rigor y técnica sobre cómo debe ser el acceso a la carrera judicial, y que nos lleve hacia una justicia moderna".Escuchar audio

Podcast de La Hora de Walter
01 11-06-25 LHDW Situación límite de la democracia en España. La Justicia protesta por las injerencias del Gobierno

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 22:44


01 11-06-25 LHDW Situación límite de la democracia en España. La Justicia protesta por las injerencias del Gobierno y avisa de lo que puede venir

Hora Veintipico
Hora Veintipico #590 | El auténtico mazo de la justicia

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:52


Todo este lío del fiscal general nos tiene a todos un poquito hartos, así que le hemos dado el mazo a Héctor para que os lo cuente mejor, que yo estoy cansado. Os traemos la dosis de Mazón y Feijóo que os hace falta a diario, el tráiler del nuevo canal de YouTube de Ábalos y el drama que asola este país: nos quedamos sin bares.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #590 | El auténtico mazo de la justicia

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 16:52


Todo este lío del fiscal general nos tiene a todos un poquito hartos, así que le hemos dado el mazo a Héctor para que os lo cuente mejor, que yo estoy cansado. Os traemos la dosis de Mazón y Feijóo que os hace falta a diario, el tráiler del nuevo canal de YouTube de Ábalos y el drama que asola este país: nos quedamos sin bares.

Noticias de América
EE.UU., 'a un paso de la tiranía', dice abogada del Centro Brennan por la Justicia

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 2:27


Calles destrozadas, coches incendiados y decenas de detenidos y heridos dejaron los violentos enfrentamientos entre la Guardia Nacional y manifestantes en California, a raíz de la detención de 40 migrantes mexicanos por parte de la Policía Federal de Inmigración. Escuche el análisis de Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, y Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia. El presidente Trump ordenó ayer el envío de 700 marines y otros 2 000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles en respuesta a los disturbios generados por las protestas contra las redadas migratorias; el gobernador de California calificó la medida de intento de "generar caos".Se prevé que esta extraordinaria movilización de los marines y los miles de efectivos adicionales de la Guardia Nacional —que se suman a cientos ya desplegados— avive las tensiones en la ciudad, la segunda más poblada del país, con un gran porcentaje de población latina.En medio de las manifestaciones, una de las principales preocupaciones de las organizaciones de apoyo a migrantes es conocer el número exacto de detenidos.No hay transparencia sobre las cifras "La cantidad de personas arrestadas es superior a 200. Pero no hay cifras claras porque a veces el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) no es transparente. Lo que intentamos determinar es el número exacto. Nosotros lo estimamos a partir de las llamadas de las familias y allegados", dijo a RFI Fátima Flores Lagunas, directora de Compromiso Cívico, miembro de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes.Esta organización también denuncia la falta de transparencia de la Policía Federal, a la que acusa de no informar sobre el paradero de los detenidos."Las familias con las que hemos hablado nos han dicho que sus seres queridos ya les avisaron que están en el otro lado de la frontera. Ya los deportaron a Tijuana. Aunque nuestra organización (CHIRLA) no ha contactado directamente a esas personas, nos relatan lo que les dicen sus parientes", explica Flores Lagunas.Esta ley puede utilizarse mañana contra cualquiera El presidente Trump ha decidido enviar a centenares de miembros de la Guardia Nacional, a quienes se sumarán esta semana numerosos marines. El gobernador de California ha calificado este envío de "ilegal". Kira Romero, abogada del Centro Brennan por la Justicia, nos cuenta la posición de su organización. "La ley que está empleando Trump, el Título 10 del Código de EE.UU., solo debe aplicarse en casos de rebelión. Además, el gobernador de California no solicitó este tipo de ayuda", dice la abogada, miembro del Centro Brennan por la Justicia, un centro de estudios y acción política con sede en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU).La abogada también advierte sobre la gravedad de la situación:"No nos dejemos engañar por el término 'Ley de interrupción' con el que Trump ha autorizado el despliegue militar en cualquier parte del país. Esto representa una señal de alarma porque puede ser un paso hacia un marco de tiranía, algo que no se ha visto en este país. Y es importante que se mantenga la vigilancia: si hoy se usa para migrantes, mañana puede emplearse contra cualquiera', afirma.Tanto las organizaciones defensoras de los derechos humanos como los expertos legales coinciden en que Los Ángeles vive una situación sin precedentes, y el fiscal de California planea llevar el caso a los tribunales.

El Circo Podcast
Agente Guimística | Artista con su cita con la Justicia | Más del caso de Daddy vs Mireddys

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 24:19


24 horas
El PSOE lleva a la Fiscalía Anticorrupción el 'pendrive' con la información facilitada por Leire Díez: "La verdad se dirima en la justicia"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 11:19


Esther Peña, la portavoz del PSOE, ha estado en el '24 Horas de RNE' para hablar sobre la comparecencia ante los medios (sin preguntas) de la militante del PSOE, Leire Díez. A esto se suma la intervención por sorpresa del empresario acusado de fraude, Víctor de Aldama y la postura del PP que tilda de "episodio vergonzante" lo sucedido este miércoles. Peña califica lo ocurrido hoy en la capital como "un espectáculo bastante complicado de observar". Sobre los pasos que ha dado el PSOE en esta situación, asegura: "Ha hecho lo que tenía que hacer: ha abierto un expediente informativo a la señora Díez para conocer la verdad y, después, actuar". Desde el partido apuntan que son los "primeros interesados en conocer la verdad de lo que ha pasado", aunque reconocen que "es verdad que lo que está sucediendo roza la calumnia". Añade, además, que próximamente "habrá demandas".Por otro lado, la portavoz del PSOE ha explicado el motivo por el que su partido ha entregado el 'pendrive' a la Fiscalía Anticorrupción: "Ningún responsable socialista lo ha abierto, lo ha leído ni conoce cuál es su contenido". Lo que sí subraya es que quieren "la verdad, y que esto lo dirima el juzgado. Por eso lo hemos entregado ahí".Respecto a las declaraciones y los comentarios que lanzan desde el PP, Esther Peña es contundente: "Cuanto más tiene que ocultar el PP en casos reales de corrupción, más barbaridades se inventan sobre el presidente del Gobierno y sobre el PSOE".Escuchar audio

DESDE MI PUNTO DE VISTA

En este nuevo episodio de Desde Mi Punto de Vista, analizamos la grave transformación política de México bajo el mandato de Claudia Sheinbaum y la sombra de AMLO.

La Hora de la Verdad
Al Oído junio 3 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 16:48


Los señalamientos de Olmedo López contra la Fiscalía El absurdo trino de Petro sobre el blindaje suyoLa grave advertencia que hace el hermano del testigo contra el presidente Uribe. Así va el juicio. El escandaloso caso del Coronel Dávila ¿Qué pasó? Reflexión del presidente Uribe sobre el tema de la caída del desempleo por el DANE | La Justicia de Guatemala pidió la captura del embajador de Colombia en El Vaticano, Iván Velás

6AM Hoy por Hoy
Hay que replantear cuándo se hace efectiva la justicia indígena en el país: José Obdulio Gaviria

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 8:13


El excongresista propone una reforma profunda a la justicia indígena tras el brutal castigo a una menor en el resguardo Gitó Dokabú, en Risaralda.

La Voz Apostolica
Hno Abner Gonzalez | Que Compañerismo Tiene la Justicia con la Injusticia |

La Voz Apostolica

Play Episode Listen Later May 31, 2025 28:24


Así las cosas
“La justicia local en México está aplastada bajo su propia carga de trabajo”

Así las cosas

Play Episode Listen Later May 30, 2025 10:33


Edgar Ledesma, Periodista del Observatorio de la Ibero

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Golpe de la Justicia a Hacienda por inflar los valores catastrales de los contribuyentes

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 29, 2025 3:38


LM publica cómo el "valor de referencia" creado por Montero ha sido muy criticado por suponer una subida de impuestos por la puerta de atrás.

Podcast de Juan Ramón Rallo
La justicia estadounidense tumba los aranceles de Trump

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 29, 2025 12:12


La justicia estadounidense ha declarado inconstitucional la guerra comercial de Donald Trump. Una victoria para el libre comercio.