POPULARITY
Categories
Nuestro invitado de hoy ha recorrido un camino poco convencional en el mundo del emprendimiento. De empezar como mecánico de aviones a convertirse en socio de Y Combinator, la aceleradora de startups más reconocida de Silicon Valley y además fundó Arcus, una plataforma tecnológica de pagos que fue vendida a Mastercard.Hablamos sobre cómo las experiencias humildes pueden moldear la mentalidad de un líder, la importancia de estar en la "habitación correcta", y los desafíos que enfrentan los latinos al entrar al mundo de las startups.Además, Edrizio nos contó las reglas no escritas de Silicon Valley, cómo funciona Y Combinator por dentro y lo qué más le ha sorprendido de trabajar junto a leyendas del mundo startup como Garry Tan y Michael Seibel.Personalmente, esta conversación fue una dosis de inspiración y espero que lo sea para ti.-La manera más sencilla de ayudarnos a crecer es dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable---Notas del episodio: https://startupeable.com/y-combinator/Si quieres saber más del invitado encuentra su libro aquí: https://www.edriziodelacruz.com/---Para más contenido síguenos en
En este episodio hablo sobre como no tomarse las cosas tan personalmente que es algo con lo que creo que todos hemos lidiado alguna vez. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mariana-moran4/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mariana-moran4/support
Todos somos Fito. Fito es el nuevo Messi. Por diversas razones El amor después del amor pegó fuerte. Personalmente siento que es una alegría para los argentinos, tan acostumbrados a la queja y el sufrimiento. No quise ser obvio e ir tras alguno de los actores y actrices que protagonizan la serie. Parece una buena idea charlar con Mario Breuer, ingeniero de sonido en el disco debut de Paez, Del '63. Por las dudas, agrego algunas credenciales de Breuer: productor y/o ingeniero en discos como Parte de la religión, Llegando los monos, El ritmo mundial, La mosca y la sopa, Luzbelito, Honestidad brutal, Los Socios Del Desierto, Dale, La dicha en movimiento, Ruido blanco y un enorme etcétera. Aunque no lo supieras, Mario forma parte de tu vida. Con Gustavo Olmedo.
Que una persona todavía en la cárcel con una condena de 30 años por homicidio pueda exhibir un certificado de no antecedentes penales da cuenta de una forma de corrupción con un amplio impacto en la vida de la gente común. Personalmente no creo que la red haya sido creada por los líderes del microtráfico desmantelado en la llamada operación Halcón lV iniciada luego de que la procuradora general de la República recibiera amenazas y que sería responsable de unas 30 muertes y la secuela de violencia que eso genera en la región del Cibao. Ambiorix Pimentel no creó la red, solo la identificó y la puso a su servicio. Hace mucho que gente que quiere emigrar formalmente y que tiene asuntos pendientes con la justicia lo resuelve de alguna manera y esta red cobraba fortunas por el trabajito. Nuestra larga tradición de impunidad tiende a banalizar el delito sin considerar los efectos de largo plazo. La extrema violencia con la que operaron estas bandas criminales en el Cibao no solo provocaron muertes entre sus miembros que luchaban por el control de puntos de drogas y el espacio territorial. Hay victimas colaterales que van desde los usuarios jovenes incorporados al consumo de estupefacientes porque la droga necesita un mercado hasta el vecino no vinculado que resulta herido o muerto por estar simplemente donde no debía. El cambio en el pago por el tráfico de drogas en gran escala de dinero en efectivo a droga en especie ha generado este mercado y una economía asociada al delito. En el 2019 la DNCD informó que desmanteló 38 mil puntos de drogas. Si eso fue lo que desmanteló y el problema sigue habría que preguntarse cuantos habían. Nuestro país tiene 48 mil KM2, habrá que suponer que hay mas de un punto de droga por cada KM2 y si hay dos empleados por cada negocio unas cien mil personas dedicadas a la actividad.- Un informe del 10 de julio pasado indica que la actual gestión de la DNCD, sin duda la más eficiente, ha decomisado 9 millones 400 mil gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. También se han decomisado unos 60 millones de pesos, más de 500,000 dólares, 600 armas de fuego de distintos calibres, y se han apresado aproximadamente 69,000 personas; el 90% dominicano y el resto extranjeros.
¿Cómo sientes personalmente el Espíritu y Sus impresiones?
E poi non venite a dirmi che non vi voglio bene! Senza preavviso, senza pensarci troppo, ecco a voi un podcast tutto speciale e tutto rosa sulla pellicola, ancora in sala, che sta dividendo il pubblico. Chi lo ha adorato e chi lo odia a prescindere, senza manco averlo visto. E voi? Avete visto Barbie? Cosa ne pensate? Il mondo vi appare più rosa? Personalmente, la mia opinione non ve la scrivo...ma ve la dovete ascoltare. Di certo, Barbie è un titolo che rimarrà impresso ad una enorme fetta di pubblico mondiale e alla critica e di cui si parlerà ancora a lungo. Una cosa la posso dire, però: Margot Robbie è scandalosamente bella!!!
Redes sociales estallan con comentarios sobre apariencia física de la cantante Ariana Grande. Ella responde con un aplaudido discurso ¿Cómo afecta hablar sobre cuerpos ajenos? Para hablar de este tema nos acompañó Yorelis Acosta, Psicólogo clínico y social. Investigadora CENDES-UCV En los últimos días, la cantante Ariana Grande ha sido víctima de comentarios sobre su apariencia y peso; por lo que hizo uso de sus redes para solicitar a sus seguidores que paren de hacer comentarios sobre los cuerpos de otras personas. A través de un video publicado en TikTok, la artista de 29 años reflexionó sobre los problemas de salud que enfrentó en el pasado y cómo le afecta estar expuesta al Body Shaming. “No hago esto a menudo. No me gusta y no soy buena. Quiero hablar sobre las preocupaciones sobre mi cuerpo. Hay muchas maneras diferentes de lucir saludable y guapa. Personalmente, el cuerpo con el que están comparando mi cuerpo actual era la versión menos sana de mi cuerpo”, inicia el video. Ariana alegó que hace un tiempo el consumo indebido de algunos medicamentos le afectaron negativamente. “Tomaba muchos antidepresivos, bebía alcohol con ellos y comía mal. Ese fue el punto más bajo de mi vida y muchos consideran que es el momento en el que estaba más sana. Pero no, eso no era sano”. La cantante se mostró tranquila y sin maquillaje, hecho al que hizo referencia y pidió que no se haga un escándalo por mostrarse verdaderamente natural. Asimismo, aprovechó para mencionar que, aunque no debería dar explicaciones sobre su vida privada, consideró que era necesario hacerlo en este momento ya que ha recibido mensajes de personas anónimas, seguidores y no seguidores, incluso atacándola.
Descubre la fascinante historia de Mateo Cidre, un verdadero visionario que conquistó el mundo de la gastronomía y alcanzó el éxito más allá de sus sueños.Mateo, ampliamente conocido por ser el presidente y fundador de Sobao by Los Cidrines, La Bodeguita y La Bodeguita Bar, es un verdadero experto en la industria culinaria. Su especialidad abarca las tres áreas más esenciales para el ser humano: desayuno, almuerzo y cena. Pero su camino hacia el éxito no fue una casualidad, sino el resultado de una mezcla única de herencia familiar y visión emprendedora.En el año 2001, cuando la compañía familiar enfrentaba dificultades, Mateo tomó las riendas con determinación y pasión. Su objetivo era rescatar el alma de las panaderías y llevarlas a un nuevo nivel de excelencia. Para el 2004, ya había logrado transformar la panadería en un lugar atractivo para el cliente joven y profesional, con un ambiente más europeo y detalles modernos.Pero el éxito de Mateo no radicaba solo en la apariencia del lugar, sino en el servicio excepcional que ofrecía a cada cliente que cruzaba la puerta. Personalmente, se encargaba de recibir a todos con una sonrisa y un trato especial, haciendo que se sintieran como en casa. Asimismo, capacitó a su equipo para que continuaran la experiencia única y garantizaran que cada cliente se fuera con deseos de volver y compartir su increíble vivencia con otros.Hoy en día, Sobao by Los Cidrines, La Bodeguita y La Bodeguita Bar son referentes de superación y éxito en la industria gastronómica. Mateo demostró que el éxito puede alcanzarse a través de la pasión, la dedicación y un enfoque inquebrantable en la satisfacción del cliente.¿ Te gustaría ser parte de la Ruta Ganadora? Deja tu Info.https://forms.gle/vjB87SFim8SDQhaJ8Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://www.canva.com/design/DAEZIH9npKE/b6FsHMt2yjlRKgC9fAib7w/view?website#2022Así optimizo mi salud, enfoque y longevidadhttps://fbuy.io/persona/8zzg3ywmSOLO queda 1 espacio de Coaching Personal con Carlos Figueroa, más detalles aquí https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana!!! Guía Gratis. https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemanaAquí está tu oportunidad de pertenecer a un mastermindhttps://mailchi.mp/a6e84aac8950/levomastermindConsigue las gorras de Carlos con Free ShippingVe a www.woodbrandpr.com y utiliza el código GTDRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Hoy te traigo 5 libros sobre crecimiento personal por si quieres usar el verano como un espacio para tu mirada interior. Propuestas para que inicies tu viaje de autoconocimiento con la mejor compañía. Actitud Mindfulness (Sara Merino) 100 ideas para vivir con abundancia (Daniel Ramos) Las casualidades no existen (Borja Vilaseca) El naufragio sereno (Alba Ferreté) La biología del presente (Sergi Torres y David del Rosario) ¡Que los disfrutes!
VIDEO dell'episodio: https://youtube.com/live/acxLfGkEyhEIN QUESTO EPISODIO:Scopri come sfruttare al massimo l'email marketing automation per generare clienti e opportunità per il tuo business! In questo episodio, ospito Roberto Tarzia, co-founder di Active Powered, il primo rivenditore di Active Campaign in Italia e un esperto di marketing automation.Le automazioni sono diventate fondamentali in un mondo sempre più dominato dalle tecnologie. Se non le usi, sei svantaggiato e non c'è gara possibile. Personalmente, ho adottato la marketing automation da diverso tempo e i risultati sono stati sorprendenti. Ho potuto fare più cose, in meno tempo e senza assumere nuovo personale.Durante questa live, affronteremo diversi temi che ti permetteranno di capire l'importanza della marketing automation per le piccole imprese e i professionisti. Inoltre, esploreremo applicazioni pratiche di automazione per attività comuni. Ti parleremo anche del ruolo dell'email oggi, considerando l'esplosione di altre piattaforme di comunicazione come WhatsApp, Messenger e le varie chat.Ma non finisce qui! Scoprirai anche come l'intelligenza artificiale si integra con la marketing automation per risultati ancora più potenti. Se parti da zero, non preoccuparti: ti daremo consigli su come iniziare nel modo giusto.Non perdere l'opportunità di apprendere dalle competenze di un vero esperto di marketing automation come Roberto Tarzia. Ascolta il podcast e preparati a trasformare il tuo business con l'email marketing automation!Ecco i temi che affronteremo:✅ perché la marketing automation serve alle piccole imprese e professionisti✅ applicazioni pratiche di marketing automation in attività comuni✅ Il ruolo dell'email oggi, in un mondo di whatsapp, messenger e chat varie✅ Intelligenza artificiale e marketing automation: mix esplosivo✅ Da dove iniziare se parti da zero✅ Domande e risposte con il pubblico liveBuon ascolto.➡ ISCRIVITI ALLE LIVE DEL PODCASThttps://marketingsemplice.it/live/➡ ISCRIVITI ALLA NEWSLETTER GRATUITAhttps://marketingsemplice.it/newsletter/➡ TRAINING GRATUITO SUI FUNNELhttps://www.funnelsemplice.it/webinar/➡ GRUPPO FACEBOOKhttps://www.facebook.com/groups/marketing.semplice➡ GUIDA WEBINAR FUNNELhttps://www.marketingsemplice.it/blog/guida-webinar-funnelISCRIVITI AL CANALE YOUTUBEhttps://www.youtube.com/c/MarketingsempliceItaliaVISITA IL MIO BLOGhttps://www.marketingsemplice.it/blog/RISORSE GRATUITESEGUI MARKETING SEMPLICE>> Gruppo Facebook: http://bit.ly/gruppofb-marketingsemplice>> Pagina Facebook: http://bit.ly/pagina-facebook-marketingsemplice>> Twitter: https://twitter.com/mktsemplice>> Linkedin: https://www.linkedin.com/company/marketing-semplice/>> YouTube: https://www.youtube.com/c/MarketingsempliceItalia/PROFILI SOCIAL CONDUTTORE:Linkedin: http://bit.ly/linkedin-francescobersaniInstagram: http://bit.ly/instagram-fbersaniFacebook: https://www.facebook.com/frabers/
PENDENTE: Rubrica su Cinema, letteratura, fumetto ed esperienze culturali
Eccoci alle prese con una rassegna breve ma intensa. Esattamente come la carriera del passionale ma sfortunato Michael Cimino, un regista deciso a lasciare il segno ma che è stato masticato e poi sputato da una Hollywood in costante mutamento. Benvenuti nel cinema di Michael Cimino. Vedere per credere. Tempi dure gli anni '90 per Cimino. Ritrovatosi con Dino De Laurentiis, Cimino dirige un rifacimento del classico del 1955 diretto da William Wyler con protagonista Humphrey Bogart. Questo remake del film di Wyler ne conserva la struttura e i temi ma li rielabora e persino i personaggi diventano più ambigui. Personalmente, uno di quei rari casi in cui il rifacimento risulta più interessante dell'originale. Potete trovare "Ore Disperate" qui: https://amzn.to/44zEzeO https://amzn.to/3Hy90Ir https://amzn.to/3HyWGaW Link per iscriversi ai servizi di Amazon: http://www.amazon.it/amazonprime?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/music/unlimited?tag=pendente90-21 https://www.primevideo.com/offers/ref=atv_nb_lcl_it_IT?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/kindle-dbs/hz/signup?tag=pendente90-21 http://www.amazon.it/joinstudent?tag=pendente90-21 https://www.primevideo.com/offers/nonprimehomepage/ref=atv_nb_lcl_it_IT?_encoding=UTF8&tag=exampleAssociateStoreID-21?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/tbyb/huc?pf=1&tag=AssociateTrackingID?tag=pendente90-21
Se ti sei chiesta più volte quali sono le cose fondamentali da sapere sui bambini prima di diventare genitori, oggi sono qui per risponderti. La realtà è che ci sarebbero milioni di cose da sapere sui bambini. Ma se non afferriamo alcuni punti fondamentali, rischiamo di perderci in un labirinto di regole e conoscenze scientifiche, senza ottenere un vero aiuto. Per questo motivo nella puntata di oggi ti parlo solo di 10 cose utili da sapere sui bambini e sui loro comportamenti. Personalmente, le avrei volute conoscere molto prima, così da risparmiare energie e fatiche. Ma penso che non sia mai troppo tardi! Quindi il mio invito è: ascolta l'episodio come se fossi una tabula rasa, e poi invialo a una mamma che potrebbe averne bisogno! *** Corso online "Bambini nell'era digitale: sfide e soluzioni per i genitori moderni" Iscriviti subito: https://mammasuperhero.mykajabi.com/bed *** Seguimi sui social Instagram: https://www.instagram.com/mammasuperhero/ Facebook: https://www.facebook.com/mammasuperhero
Personalmente ho perso il treno dei Bitcoin. Ma ho avuto modo di conoscere alcune persone che invece - fortuna e bravura loro - sono riuscite a vedere più lontano degli altri. Fra di loro vi è però una piccola parte che ancora non ha fatto nulla per far emergere i grandi patrimoni di cui dispongono. Non lo fanno per paura, di aver sbagliato, di incappare in qualche problema, di mettere a rischio la loro vita, ma anche solo perché non hanno proprio idea di come fare. Così finiscono spesso per essere milionari, ma di avere un tenore di vita da povero. E se non proprio da povero, molto molto modesto e distante dalle loro reali possibilità. Ovviamente parlo di persone oneste, non dei malavitosi o dei truffatori. Persone che hanno visto l'opportunità, ci si sono buttate prima di altri e che ora non hanno idea di come fare a gestire la propria ricchiezza in criptovalute senza avere stress e problemi. Per questo ho chiesto a Richard Zoni di Abilex di raccontarci cosa si deve fare in queste situazioni, non tanto perché mi immagino che decine di ascoltatori siano dei fantomatici multimilionari che vivono nell'ombra, ma perché è estremamente curioso ed interessante ascoltare le storie di persone come me e come te, che hanno visto più lontano degli altri e che sono state aiutate da Richard a regolarizzare le loro posizioni. Come promesso ecco i contatti di Abilex per parlare con Richard Zoni in via riservata:
PENDENTE: Rubrica su Cinema, letteratura, fumetto ed esperienze culturali
L'Estate è giunta e con essa alcune rassegne con cui ammazzare il tempo durante le calde (mondo permettendo) giornate dei prossimi tre mesi. Cominciamo con un franchise che ha da sempre scatenato il meglio e il peggio da parte gli spettatori in base all'occasione. E in questi casi, chi chiamerete? Ghostbusters! Sentivamo il bisogno di un nuovo capitolo della saga dei "Ghostbusters"? Sul serio, lo sentivamo? Personalmente, io no. Ecco "Ghosbusters Legacy". Potete trovare "Ghostbusters Legacy" qui: https://amzn.to/3Vq9OEN https://amzn.to/3Vq66uX https://amzn.to/42k86Hr Link per iscriversi ai servizi di Amazon: http://www.amazon.it/amazonprime?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/music/unlimited?tag=pendente90-21 https://www.primevideo.com/offers/ref=atv_nb_lcl_it_IT?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/kindle-dbs/hz/signup?tag=pendente90-21 http://www.amazon.it/joinstudent?tag=pendente90-21 https://www.primevideo.com/offers/nonprimehomepage/ref=atv_nb_lcl_it_IT?_encoding=UTF8&tag=exampleAssociateStoreID-21?tag=pendente90-21 https://www.amazon.it/tbyb/huc?pf=1&tag=AssociateTrackingID?tag=pendente90-21
🔥Información importante👉🏻https://www.institutoyvonnelaborda.com/master-dar-voz-al-nino/ Muchos padres y madres nos hemos preguntado si es realmente necesario “enseñar” a nuestros hijos a gestionar y tolerar la frustración. Hay quienes creen que la vida es dura por tanto piensan que es necesario que los niños se den cuenta de ello y cuanto antes mejor. Personalmente, discrepo rotundamente de tales creencias. La vida de un niño no tiene por qué ser dura ni mucho menos será necesario provocarle situaciones frustrantes para que se vaya acostumbrando a lo que vendrá. Esta forma de pensar nos exime de toda la responsabilidad que nuestros actos, nuestra formar de tratar, hablar y criar a nuestros hijos pueda tener sobre ellos. Con el pretexto de que es por su propio bien les infligimos mal estar a los niños. . Un niño empoderado y feliz podrá, sin duda, gestionar muy bien las situaciones frustrantes naturales. Por naturales me refiero a las limitaciones y consecuencias naturales de sus actos, sus capacidades, sus habilidades o las experiencias ajenas vividas. . Me explico, ¿por qué vamos a necesitar crear situaciones frustrantes artificiales (provocadas por nosotros) cuando la frustración y el instinto de superación es algo innato del diseño humano? . NOTA IMPORTANTE: El lunes 3 y 10 de julio no habrá CLUB de LECTURA TERAPÉUTICO ya que estoy viajando a Costa Rica y Panamá para un congreso y talleres. . NOTICIA BOMBA: . YA HEMOS ABIERTO LAS PUERTAS DE NUESTRO MÁSTER PROFESIONAL "DAR VOZ AL NIÑO" ( ESPECIALIZACIÓN EN CRIANZA CONSCIENTE Y EMPRENDIMIENTO DESDE EL ALMA ). . Tienes toda la información aquí👉🏻https://www.institutoyvonnelaborda.com/master-dar-voz-al-nino/ #yvonnelaborda #darvozalniño #clubdelecturaterapeutica
Suceder a un mito no es tarea fácil. Y es que cuando apareció el Renault Clio 16v el Renault 5 GT Turbo ya era un mito. Ahora lo es más. Estos dos coches son como el día y la noche en lo que respecta a su comportamiento, estética y, sobre todo, motor, turbo contra 16v. ¿Cuál es mejor? ¿El más nuevo? ¿Estás seguro? El R5 Copa y Copa Turbo, gracias entre otras cosas a las Copas Renault, eran coches muy atractivos y con una evidente aureola deportiva… pero el GT Turbo no se limitó a relevar a los “viejos” Copa, sino que les superó y con creces. ¿Qué hacía al GT Turbo un coche tan especial? Las explicaciones que voy a dar, si has conducido este coche, te las puedes saltar. Porque le estética deportiva del coche y el enorme logo “TURBO” en la luna trasera, molaban… pero el GT Turbo era más, mucho más, ¡muchísimo más que una cara bonita! Era, y aún hoy día es, un coche de un asombroso rendimiento en conducción deportiva, sobre todo en carreteras estrechas de montaña. Y no solo por su potente motor Turbo, sino por su comportamiento en curva y por su buena frenada. Siempre se dice que el GT Turbo corría mucho. Personalmente, hice las prestaciones de este coche y conseguí una aceleración en los 1.000 m de 28,1 segundos, ¡por encima de la gran mayoría de los Porche de la época! Y una punta por encima de los 200 km/h. en un coche de precio asequible… Tan importante como las prestaciones puras era el comportamiento. El Fase I, además de unas llantas feúchas, no tenía muy bien resueltas las cotas del tren delantero. Pero el Fase II suponía en este sentido una mejora notable. Pero en ambos casos el comportamiento en curva era eficacísimo, muy neutro. Recuerdo que me fui a probarlo una noche, sobre la una de la madrugada… y volví casi al amanecer… me hice 500 km de curvas y no me cansaba… Pero ese comportamiento tan neutro, requería ser controlado para que el tren posterior no te adelantase en plena curva. Y si a todo esto le sumas la llegada “abrupta” de potencia del turbo, la conclusión es que no era un coche fácil… pero era, e insisto, es, tremendamente divertido y eficaz. Creo que uno de los coches de tracción delantera más divertidos que he conducido nunca. Pero no era un coche fácil de llevar… era un coche exigente, ¿peligroso? Pues, quizás sí, en malas manos… Pero llegó el Clio para suceder el Supercinco. Y en las versiones normales, la cosa fue relativamente fácil. Sustituir al mito, iba a ser más difícil… ¿difícil o imposible? Aunque os cueste creer ya al principio de los 90, los coches con turbo tenían mala fama. Incluso algunas compañías de seguros ponían pegas para asegurarlos. Turbo era sinónimo de prestaciones, pero también para algunos de peligro y excesivo consumo. Y la alternativa eran las 16 válvulas. Renault lo tuvo claro desde el principio, quería dar “un paso atrás” prescindiendo de dos cosas que habían sido la seña de identidad de sus R5 más deportivos: El Turbo y, en España, la palabra Copa. Se llamaba Clio Copa a los preparados para la Copa, pero nunca se produjo en fábrica un coche con ese nombre. En Francia los R5 y R5 GT Turbo, los dos, usaron la denominación Alpine. El sucesor del GT Turbo iba a ser el Clio 16v. En febrero del 91, Renault deja probar a los periodistas españoles en los alrededores del circuito de Jerez de la Frontera, Cádiz, España, el nuevo Clio 16. Y ya desde el primer momento, se deja claro que este coche, en comparación con el GT Turbo, es un coche mucho más amable, fácil, más “civilizado” … ¡Incluso en la versión de calle! Y no, no es cosa mía, os leo lo que escribía mi buen amigo Eduardo Azpilicueta, excelente probador y periodista, sobre los Clio 16v de competición: “Su principal característica es su gran progresividad, perdonando los errores de conducción” … Estaba claro, donde en GT Turbo te metía en un lío, un Clio te sacaba del lío… Si a esto le sumamos que su motor había cambiado el “genio” del Turbo por una cierta torpeza… pues estaba claro: El Clio 16V era un coche más civilizado, que podía conducir cualquiera, pero no era tan rápido ni tan eficaz como el GT Turbo… De hecho, aceleraba menos, aunque por aerodinámica su velocidad punta era mayor. ¿Era esto un problema? Pues… puede que sí…Cuando una marca cambia de modelo en su copa de promoción, una de las consignas es que debe ser más rápido que el anterior. El GT Turbo FASE II anunciaba 120 CV y el Clio 16v catalizado, 137 CV. A los mandos, el GT Turbo parecía más potente. Pero es que además en las preparaciones de la Copa era más fácil potenciar el modelo con turbo. He probado varios y mi opinión es que, dentro de la legalidad se movían en el entorno de los 150/160 sí que se conseguían. Lo cierto es que cuando los pilotos probadores de Renault probaron el Clio 16 para la Copa resultó que el coche era claramente más lento, más subvirador, menos potente y con menos bajos. Renault lo arreglo a base de mejorar el Clio con suspensiones más bajas, amortiguadores de gran calidad, reglajes específicos, llantas de 7 pulgadas, mejores neumáticos, unos Michelin S9B… pues ni, aun así. Se tardó en conseguir que los Clio 16V de la Copa fuesen más rápidos que los R5 GT Turbo. Todo esto que os cuento está escrito en las revistas de la época… pero ni siquiera he recurrido a ellas porque asistí al nacimiento del GT Turbo, la primera presentación de prensa a la que acudí. Luego probé muchas veces distintos GT Turbo, luego los Clio 16V, más tarde el Williams e incluso tuve un Renault Clio 16V de la Copa con el que corrí el Trofeo RACE, una especie de Campeonato de Madrid, pero -aunque este feo que lo diga- con mucho nivel. Lo que es cierto es que comparando el GT Turbo con el Clio 16V, en carretera o circuito, el Clio, como se dice en el argot de las carreras, “era una madre”. El GT Turbo era un coche que exigía atención y anticipación. Adolecía de falta de motricidad, con un autoblocante hubiese sido la caña en circuito. En realidad, más que falta de motricidad, el problema era la curva tan agresiva de potencia. Para no perder tracción en la rueda delantera era necesario hacer trazadas muy especiales y mimar el acelerador… pero si lo conseguías, los tiempos salían y muy bien. Dejadme que esta vez escoja con la cabeza y con el corazón. Ya sea para la calle o para la competición, si elijo con la cabeza, me quedo el Clio. Pero “el corazón tiene razones que la razón no entiende” así que, si me comprase uno ahora, sería el GT Turbo.
TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/it/articoli.php?id=7468DON CAMILLO DIFENDE LE CROCI IN CIMA ALLE MONTAGNE di Lorenzo BertocchiDalle finestre del tinello don Camillo aveva un meraviglioso panorama sulle cime, ma quella mattina all'orizzonte mancava qualcosa. Non aveva ancora finito di raccapezzarsi sulla faccenda paesaggistica che arrivò come un fulmine lo Sparalesto, in compagnia del presidente della Pro Loco.In nome dell'ambiente, il gruppo "Spirito libero in libera natura" aveva ottenuto dal comune il permesso di abbattere la Croce di vetta che era lì da duecento anni.Don Camillo fece irruzione nell'ufficio della nota assessora alla cultura e, mani sui fianchi, la guardò come si guarda un abusivo che scaccia di casa il padrone. Ma l'assessora era un osso duro.«Si calmi e non ne faccia una questione integralista», disse, «noi pensiamo che i frequentatori della nostra vetta più alta debbano avere la possibilità di attribuire liberamente alle loro esperienze in montagna i valori che sentono più affini. Senza alcun inquinamento prevaricatore. Lo diciamo anche per una questione di libera lode alla natura, senza preconfezionamenti».Il povero parroco, di fronte a un tale sfoggio di cultura, rimase per un momento al tappeto. E pensò che l'assessora colpiva molto più duro del vecchio Peppone.Uscito dal palazzo comunale don Camillo ebbe un'altra notizia da knock-out, i talebani dell'ambiente libero non si erano limitati a togliere la vecchia Croce di vetta, ma al suo posto avevano posizionato un monumento al libero pensatore che, pensoso, avrebbe atteso lo scalatore per dargli un vago senso di conquista della cima. Il vaso era colmo e al nostro parroco di crinale non rimase che andare dal Crocifisso dell'altar maggiore.«Signore, qui la vogliono sfrattare da casa sua».«Non preoccuparti don Camillo, ci sono abituato, sono salito sulla Croce per questo. Tu continua a salire la tua strada e non perdere di vista la meta».E fu sera, e fu mattina. Il giorno dopo verso mezzogiorno in piazza non si parlava d'altro, tutti a guardare la vetta. Nottetempo qualcuno, di fianco al libero pensatore, aveva piantato tre metri di Croce con su scritto In hoc signo vinces. Qualcuno gridava al miracolo. Quelli dello "spirito libero" erano già pronti a salire in vetta con l'assessora che voleva vedere con i suoi occhi. Don Camillo si rese subito disponibile per accompagnarli.Durante la salita raggiunsero il vecchio Paolino, che ogni anno in quaresima saliva alla Croce di vetta per lasciare un fiore. Era solo da anni, aveva perso in un colpo la moglie e il giovane figliolo, assassinati all'epoca della linea gotica.«Buongiorno reverendo, venite anche voi alla Croce?», domandò Paolino.«Andiamo a vedere chi ha rimesso la Croce in vetta, visto che questi signori l'avevano tolta per far posto ai pensatori».«Ma la Croce è sempre rimasta al suo posto», rispose Paolino, «da casa mia non ho mai smesso di vederla».Tutti conoscevano il vecchio Paolino e a qualcuno la storia del miracolo cominciava a far sudare freddo. A togliere tutti dall'impaccio pensò don Camillo: «Cari liberi pensatori, spesso solo un cammino molto accidentato può condurre a Dio, un cammino che solo nella Croce trova significato. Allora si sale per la strada giusta. Chi nel proprio cammino non vede più la Croce, allora è segno che è fuori strada. Ma si può sempre tornare sulla retta via e vedere così riapparire all'orizzonte il Segno della vera libertà». La comitiva girò i tacchi e scese a valle. Dal tinello di don Camillo il panorama era tornato a posto.Nota di BastaBugie: Ermes Dovico nell'articolo seguente dal titolo "Il Cai, le croci e le montagne (che ci parlano di Dio)" commenta la vicenda del portale il Club Alpino Italiano che prima disapprova l'installazione di nuove croci sulle vette, poi fa un parziale dietrofront, ma la toppa è peggiore del buco. All'origine, il mancato riconoscimento della meta eterna a cui la Croce e le stesse montagne ci richiamano.Ecco l'articolo completo pubblicato su La Nuova Bussola Quotidiana il maggio giugno 2023:«Prima che nascessero i monti / e la terra e il mondo fossero generati / da sempre e per sempre tu sei, Dio» (Sal 89,2). Le lodi mattutine di ieri, 26 giugno, ci ricordano che l'intera creazione - dai monti a tutta la realtà di cui noi stessi facciamo parte - è opera dell'Eterno, cioè di Dio. Esse ci parlano dello stesso Dio che si è incarnato nella pienezza dei tempi, condividendo tutto della condizione umana (tranne il peccato) fino a lasciarsi crocifiggere per la nostra salvezza. È quindi curioso, sebbene non originale, che oggi, A. D. 2023, si possa definire «anacronistico» quel simbolo, la croce, che ricorda l'evento centrale nella storia dell'uomo, richiamando evidentemente Colui - Gesù Cristo - che ha voluto amare i suoi figli fino al dono della sua stessa vita.Il caso è già ben noto alle cronache: tutto nasce dalla posizione espressa da esponenti di spicco del Cai, il Club Alpino Italiano, a proposito delle croci innalzate sulle cime delle montagne. Ricostruiamo i fatti.Giovedì 22 giugno, all'Università Cattolica di Milano, si è tenuto un convegno con relatori di diversa estrazione che si sono confrontati sui temi presenti nel libro Croci di vetta in Appennino, di Ines Millesimi. Il convegno era stato annunciato il 13 giugno attraverso un articolo sulla testata online del Cai, Lo Scarpone, in cui Pietro Lacasella, curatore del portale, a proposito delle croci di vetta, scriveva che è sbagliato rimuoverle ma è «anacronistico» innalzarne altre, perché «la croce non rappresenta più una prospettiva comune, bensì una visione parziale», mentre le vette dovrebbero essere considerate «come un territorio neutro».La stessa posizione - né rimuovere le croci esistenti né innalzarne di nuove - veniva espressa al convegno alla Cattolica dal direttore editoriale e responsabile delle attività culturali del Cai, l'ateo dichiarato Marco Albino Ferrari. In un solco simile anche la linea dell'autrice del libro presentato all'evento, Ines Millesimi, secondo cui «la croce non può essere un segno divisivo». Lo Scarpone ritornava quindi sul tema con un articolo - Croci di vetta: qual è la posizione del CAI? - sempre a firma di Lacasella, per ribadire, a sintesi del convegno, il concetto che il Cai rispetta le croci esistenti e si occupa anche della loro manutenzione, ma il presente impone di «disapprovare la collocazione di nuove croci e simboli», per via del «dialogo interculturale» e delle «nuove esigenze paesaggistico-ambientali». Anche questo è un paradossale segno dei tempi: accantonare Dio in nome dell'ambiente e delle religioni (e pazienza che quella rivelata sia una sola).La posizione del Cai ha suscitato malcontento tra diversi soci. E ha portato vari leader di centrodestra a intervenire, forse anche per un malinteso sulla rimozione: malinteso che comunque - stando a quanto riportava il sito del TgCom il 24 giugno - avrebbe coinvolto anche alcune guide di Alagna (provincia di Vercelli) che avevano già cominciato a rimuovere le croci «per ammassarle in un memoriale».A seguito dell'intervento della maggioranza al Governo - incluso il Ministero del Turismo, che vigila per competenza sul Club Alpino Italiano - il presidente dello stesso Cai, Antonio Montani, ha diffuso una nota per dire che non c'è «una posizione ufficiale» sulle croci di vetta e quanto pubblicato in precedenza «è frutto di dichiarazioni personali espresse dal direttore editoriale Marco Albino Ferrari […]. Personalmente, come credo tutti quelli che hanno salito il Cervino, non riesco ad immaginare la cima di questa nostra montagna senza la sua famosa croce». La nota, a ben vedere, è solo un parziale dietrofront, perché toglie l'aura di ufficialità alla posizione espressa da Ferrari-Lacasella, ma nulla dice su eventuali nuove installazioni di croci.E questo non è un punto secondario. Le croci di vetta di cui si parla - come riporta il portale del Cai - risalgono per la maggior parte al periodo compreso tra la seconda metà del XIX e la prima metà del XX secolo. Dunque, innanzitutto, oggi non c'è questa presunta "emergenza" di evitare chissà quale proliferazione di nuove croci. D'altra parte, presentare la croce come anacronistica e divisiva pone come minimo un problema di prudenza, perché il discorso investe evidentemente non solo le croci sulle vette - il che è già problematico - ma tutte le croci e i simboli cristiani negli spazi e luoghi pubblici. Le assurdità da politicamente corretto della nostra epoca - quelle sì divisive, nel senso negativo del termine - stanno lì a ricordarcelo. E la storia ci dice che quando serpeggia un clima culturale così, basta nulla perché dalla persecuzione ai simboli si passi a quella alle persone che in quei simboli si riconoscono.
TESTO DELL'ARTICOLO ➜ https://www.bastabugie.it/it/articoli.php?id=7465L'INUTILE INSTRUMENTUM LABORIS DEL SINODO SUL SINODO di Rino CammilleriSe si vanno a vedere tutti i grandi convertiti della storia (san Paolo, sant'Agostino...) ci si accorge che si tratta di personaggi che stavano bene dov'erano ma che poi hanno dovuto arrendersi a qualcosa di più forte di loro e dei loro costrutti: l'evidenza. O la Verità, come la chiamavano loro. E da quel momento hanno preferito farsi ammazzare pur di proclamarla. Anch'io sono un convertito. Non grande, certo, ma anch'io stavo bene dov'ero prima di dover affrontare torme di trolls, di detrattori, di haters e di insultatori (alcuni dei quali li troverete qui sotto, tra i commenti).Andavo appresso a Pannella prima di incespicare sulla Via di Damasco. E, come san Paolo e come sant'Agostino, nulla sapendo di quel che mi aveva folgorato avevo bisogno di qualcuno che mi spiegasse, che mi dicesse che cosa fare adesso, come comportarmi, come vivere (il perché ormai lo sapevo). A questo, scopersi, serviva la Chiesa. Cristo, se vogliamo metterlo tra i grandi fondatori di religioni, non aveva lasciato scritto niente. Aveva solo formato un suo staff che aveva istruito per tre anni prima di andarsene. Cioè, aveva creato una Chiesa. A cui aveva affidato ogni compito. Con l'assistenza dello Spirito. Infatti, nell'istruzione triennale molte cose erano state tralasciate. E subito gli Apostoli si ritrovarono a decidere su qualcosa su cui Cristo non aveva lasciato direttive: i pagani che diventavano cristiani, occorreva circonciderli o no? Gli Apostoli, consultato lo Spirito, decisero di no. E noi maschietti siamo loro grati.Ebbene, io ho avuto la fortuna di diventare un convertito quando la Chiesa era ancora quella del Concilio di Trento, il quale aveva il dono del parlar poco e chiaro: «Si quis dixerit... anathema sit». «Se qualcuno dirà così e cosà, sia anatema». La vita del cristiano che voglia comportarsi da tale, infatti, è già difficile di suo senza che gliela si complichi con la vaghezza e l'indefinito. Sì, no, boh, fate voi: pare questo lo stile attuale. L'importante è non fare proselitismo (ecchevvordi' ?) e andare d'accordo con tutti. L'ultimo Concilio era solo «pastorale», cercando di venire incontro all'uomo moderno di settant'anni fa. E dal linguaggio stringato si passò ai Catechismi di ottocento pagine, laddove quello precedente ne aveva dieci. Si passò anche alla messa che tutti possono capire, così che se uno attraversa, che so, la Spagna, la sente in catalano, in castigliano, in basco. Io la sento in italiano e, siccome quel che sento è sempre uguale, penso alla canzoni dei Beatles, che proprio il non conoscere l'inglese riempiva di fascino (sennò erano testi insulsi). Ma sia.Eccoci al famoso Sinodo, che durerà - pensate - due anni. Aprirà alle nozze gay? Aprirà alle donne il sacerdozio? Aprirà a pincopallino purché ecologico? E non è che con tutte queste aperture i padri - e le madri - sinodali si buscheranno un accidente? Bah, l'importante è sinodare. Anche il famoso Instrumentum laboris (e chissà perché qui hanno usato il latino anziché le tonnellate di lingue nazionali; si vuol discriminare?) par concepito apposta perché se lo leggano solo loro. Ce lo vedete un fedele comune seduto con le mani in mano sopra una panchina fredda del metrò intento a compulsarne una copia? E ammesso che lo faccia, che cosa potrebbe rispondere alla domanda: e mò? Linguaggio clericale, sfumato, smussato, l'importante è volersi bene, avviare processi, due passi avanti e uno indietro, e poi si vedrà, male che vada tra tre anni ne facciamo un altro di Sinodo. Ma poi, che vuol dire «sinodalità»?Che dovranno estenuarsi in convegni più o meno permanenti? Sarà, questo, il Sinodo arcobaleno (si chiedono i giornalisti)? Personalmente non credo, lasceranno al solito tutte le vie aperte. Già perché se fai entrare gli uni è sicuro che se ne vanno gli altri. Rimane, in Bertoldo, la domanda: perché i gay ci tengono tanto a sposarsi? Perché i preti pure? Perché le donne non vedono l'ora di fare i preti? Oh, ce ne fosse uno contento di stare al suo posto.Concludo. Ho tenuto per trent'anni la rubrica del «Santo del Giorno» sul Giornale e so che i grandi riformatori degli ordini religiosi hanno fatto fiorire piante secche potandole e riportandole all'austerità iniziale. Quelli che seguivano san Francesco e il suo rigore estremo erano attratti dagli animali e dall'ambiente? Padre Pio attirava folle per il suo approccio sinodale? Mah.Nota di BastaBugie: Lorenzo Bertocchi nell'articolo seguente dal titolo "Sinodo ad alto rischio confusione" spiega cosa sta succedendo in merito al sinodo sulla sinodalità.Ecco l'articolo completo pubblicato sul sito del Timone il 21 giugno 2023:Il Sinodo sulla sinodalità, avviato da Papa Francesco nell'ottobre 2021, scalda i motori presentando ieri in Vaticano il documento di lavoro che servirà da base per le discussioni della 16a Assemblea Generale Ordinaria del Sinodo dei Vescovi in programma per l'ottobre prossimo.Il Sinodo sulla sinodalità, pluriennale percorso «in ascolto dello Spirito» di tutta la Chiesa universale, attingerà a un documento che raccoglie le sessioni di ascolto già condotte in tutto il mondo a livello diocesano, nazionale e continentale. Il testo presentato ieri, di oltre 50 pagine, copre anche temi scottanti come le diaconesse, il celibato sacerdotale, la sensibilizzazione LGBTQ+ e sottolinea il desiderio di nuovi organi istituzionali per consentire una maggiore partecipazione al processo decisionale dal "Popolo di Dio".Tutto il documento è attraversato da un vero e proprio leitmotive, quello del dialogo, dell'apertura. «Il testo», ha detto ieri il cardinale Jean-Claude Hollerich, Relatore generale del Sinodo, «non ha la pretesa di essere un trattato teologico sulla sinodalità. Il testo non dà risposte, ma pone solo domande». Si prospetta così un sinodo dal «pensiero aperto», un'assemblea che non cerca conclusioni, ma la conclusione è già nel metodo, anzi il mezzo, per dirla con Marshall McLuahn, è già il messaggio. Il sinodo sul sinodo, in un certo senso, è già il risultato.Le 50 pagine dell'instrumentum laboris non sono di immediata lettura per il Popolo di Dio, scritte con linguaggio articolato che peraltro evita anche di definire cosa si intende quando si parla di «sinodalità». Arrivando, non facilmente, in fondo al testo si resta con la sensazione che il Popolo Santo di Dio sia un po' alieno a questo fiume di parole. Chiesa e persone LGBTQI+, sacerdozio per diaconi sposati, più apertura a donne e laici, diaconesse, presbiterato, clericalismo, pedofilia, formazione del clero, celibato opzionale e via domandando, sono tutti temi che sembrano anche un po' datati, ripetuti. Un «voler ma non posso».L'assemblea di ottobre dovrà pur dare qualche risposta. Dal documento di lavoro potrebbero emergere le risposte del cammino sinodale tedesco aperturista, ma anche gli statunitensi o gli africani potrebbero dare le loro ricette. Il cardinale segretario generale del Sinodo, il maltese Mario Grech, ha specificato che si tratta di un «processo di circolarità profonda tra profezia e discernimento», che aggiunge a suo modo pathos e mistero, per non dire confusione.Il sinodo sul sinodo apre processi, questa, al momento, è l'unica certezza.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen un año y 118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 21 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Celebración del Solsticio. Las festividades asociadas a los cambios cósmicos recurrentes, como la llegada de las estaciones, los días más largos o las noches más largas, han sido parte central en la tradición de muchas culturas. En realidad, eran momentos propicios para agradecer al planeta, los Dioses o a la misma madre naturaleza, por la abundancia de las cosechas, la fertilidad de la tierra y el poder haber sobrevivido un año más. Actualmente esta festividad ha sido rescatada por los wiccanos, aunque existen muchísimos países, sobre todo a nivel de Europa y Latinoamérica, que tienen sus propios ritos y tradiciones, uno de ellos es Bolivia, donde las diferentes tribus indígenas hacen un ritual conmemorando el solsticio. Ya dijimos que esta festividad se relaciona con el elemento fuego, pero también se trata de limpiar toda la mala energía que te rodea y romper con lo viejo. 1814: Fernando VII restablece la Inquisición en España. 1908.- Unas 250.000 mujeres se reúnen en Hyde Park (Londres) para reclamar su derecho al voto. 1930.- Clausura la Exposición Iberoamericana de Sevilla. 1963.- El cardenal Giovanni Montini, elegido Papa con el nombre de Pablo VI. 1978.- Comienza en Madrid el primer congreso de Comisiones Obreras. 1993.- Firma del acuerdo por el Estado español adquiere la colección de arte del barón Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares. 2002: la Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis. 2018.- El Eurogrupo acuerda cerrar el tercer rescate griego tras ocho años de asistencia financiera. 2019.-El Tribunal Supremo español eleva de 9 a 15 años de prisión la condena a La Manada por violación. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Martín, Raimundo, Luis Gonzaga, Rodolfo y Marcia. Noche de ataques aéreos en varios puntos de Ucrania, que informa de avances en el frente. El hijo de Biden admite su culpa en un delito de impuestos y por posesión ilegal de un arma. Continúa la búsqueda del sumergible que desapareció cuando visitaba restos del Titanic. El PP extremeño no gobernará con quien "niega la violencia machista": "O Vox apoya mi investidura o elecciones" Díaz cree que Feijóo está "incapacitado" para ser presidente y le acusa de "legitimar" el maltrato ante un "divorcio duro". El sueldo en Canarias sigue siendo el segundo más bajo de España despues de Extremadura. Alcanza los 22.466 euros; la hostelería mantiene los salarios más bajos. Canarias pierde un 30% de sus establecimientos turísticos en la última década. La disminución de la oferta reglada afecta sobre todo a los apartamentos, muchos de los cuales pasan al alquiler vacacional o al mercado residencial. Amós García aboga por retirar la mascarilla de forma responsable en Canarias. El experto cree que se podrá prescindir de su uso en farmacias, residencias y hospitales, siempre que se proteja a los vulnerables. Una embarazada fallecida entre las 103 personas rescatadas cerca de Lanzarote Los ocupantes de las dos pateras han sido trasladados al muelle de La Cebolla. Morales no entiende la reclamación de Loro Parque porque las instituciones «han cumplido» con Siam Park. La empresa promotora del parque acuático presenta una reclamación patrimonial al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por un importe de 122 millones de euros. Casi 100 taxistas de Tenerife se han registrado en la app de Uber. El número de altas durante la primera semana de funcionamiento del servicio en la Isla supone un éxito para la compañía. Un 21 de junio de 1985 nace Lana Del Rey: cantante estadounidense. ‘Queen Of Disaster’. No fue grabada para ningún disco, ni siquiera la sacó como sencillo. Sólo la liberó y sus fanáticos se enamoraron. Personalmente, ésta es su mejor canción y un himno de vida. Sí señores, la más perfecta canción hecha por Lana Del Rey es ‘Queen Of Disaster’.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes, presentado y dirigido por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy se cumplen un año y 118 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es miércoles 21 de junio de 2023. Buenos días Ucrania. Día Internacional de la Celebración del Solsticio. Las festividades asociadas a los cambios cósmicos recurrentes, como la llegada de las estaciones, los días más largos o las noches más largas, han sido parte central en la tradición de muchas culturas. En realidad, eran momentos propicios para agradecer al planeta, los Dioses o a la misma madre naturaleza, por la abundancia de las cosechas, la fertilidad de la tierra y el poder haber sobrevivido un año más. Actualmente esta festividad ha sido rescatada por los wiccanos, aunque existen muchísimos países, sobre todo a nivel de Europa y Latinoamérica, que tienen sus propios ritos y tradiciones, uno de ellos es Bolivia, donde las diferentes tribus indígenas hacen un ritual conmemorando el solsticio. Ya dijimos que esta festividad se relaciona con el elemento fuego, pero también se trata de limpiar toda la mala energía que te rodea y romper con lo viejo. 1814: Fernando VII restablece la Inquisición en España. 1908.- Unas 250.000 mujeres se reúnen en Hyde Park (Londres) para reclamar su derecho al voto. 1930.- Clausura la Exposición Iberoamericana de Sevilla. 1963.- El cardenal Giovanni Montini, elegido Papa con el nombre de Pablo VI. 1978.- Comienza en Madrid el primer congreso de Comisiones Obreras. 1993.- Firma del acuerdo por el Estado español adquiere la colección de arte del barón Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares. 2002: la Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis. 2018.- El Eurogrupo acuerda cerrar el tercer rescate griego tras ocho años de asistencia financiera. 2019.-El Tribunal Supremo español eleva de 9 a 15 años de prisión la condena a La Manada por violación. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Martín, Raimundo, Luis Gonzaga, Rodolfo y Marcia. Noche de ataques aéreos en varios puntos de Ucrania, que informa de avances en el frente. El hijo de Biden admite su culpa en un delito de impuestos y por posesión ilegal de un arma. Continúa la búsqueda del sumergible que desapareció cuando visitaba restos del Titanic. El PP extremeño no gobernará con quien "niega la violencia machista": "O Vox apoya mi investidura o elecciones" Díaz cree que Feijóo está "incapacitado" para ser presidente y le acusa de "legitimar" el maltrato ante un "divorcio duro". El sueldo en Canarias sigue siendo el segundo más bajo de España despues de Extremadura. Alcanza los 22.466 euros; la hostelería mantiene los salarios más bajos. Canarias pierde un 30% de sus establecimientos turísticos en la última década. La disminución de la oferta reglada afecta sobre todo a los apartamentos, muchos de los cuales pasan al alquiler vacacional o al mercado residencial. Amós García aboga por retirar la mascarilla de forma responsable en Canarias. El experto cree que se podrá prescindir de su uso en farmacias, residencias y hospitales, siempre que se proteja a los vulnerables. Una embarazada fallecida entre las 103 personas rescatadas cerca de Lanzarote Los ocupantes de las dos pateras han sido trasladados al muelle de La Cebolla. Morales no entiende la reclamación de Loro Parque porque las instituciones «han cumplido» con Siam Park. La empresa promotora del parque acuático presenta una reclamación patrimonial al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana por un importe de 122 millones de euros. Casi 100 taxistas de Tenerife se han registrado en la app de Uber. El número de altas durante la primera semana de funcionamiento del servicio en la Isla supone un éxito para la compañía. Un 21 de junio de 1985 nace Lana Del Rey: cantante estadounidense. ‘Queen Of Disaster’. No fue grabada para ningún disco, ni siquiera la sacó como sencillo. Sólo la liberó y sus fanáticos se enamoraron. Personalmente, ésta es su mejor canción y un himno de vida. Sí señores, la más perfecta canción hecha por Lana Del Rey es ‘Queen Of Disaster’. - Sección de actualidad informativa con Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección de información de aquella manera… en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista y coronel, Francisco Pallero. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio con en el buzo profesional en rescates submarinos en todo el planeta, Moisés Pires. Los equipos de rescate del submarino del ‘Titanic’ detectan “ruidos” bajo el agua en la zona de búsqued. La Guardia Costera de EE UU informa de que el hallazgo ha llevado a reubicar las operaciones de búsqueda en un intento de explorar el origen de los sonidos. La Guardia Costera de EE UU ha informado esta madrugada de que un avión canadiense que participa en la búsqueda del sumergible desaparecido Titan, con cinco personas a bordo, ha detectado “ruidos submarinos”. El aparato comenzó su descenso el domingo para visitar los restos del transatlántico Titanic, hundido en 1912 a 3.800 metros de profundidad a más de 600 kilómetros de Terranova, pero poco después se le perdió la pista. El tiempo juega en contra de las operaciones de rescate, ya que se calcula que la reserva de aire en el interior del batiscafo se agotará el jueves.
El video del chino imputando cosas a Guido Gómez Mazara es propio de la bajeza política más pura y del atraso en la práctica política dominicana. Utilizar a un delincuente reincidente para imputar vínculos con un político en ejercicio no es una técnica nueva, se ha usado, desde la era de Cristo pero ahora que existe Google el asunto es más fácil pero debe tener efectos reducidos entre la gente que piensa. Personalmente creo lo que dice un delincuente si está en el estrado y lo creo si está en el estrado porqué ahí puede ser imputado de perjurio y sumarse par de años de cárcel. El chino que es el apelativo delictual del señor Pascual Cordero está condenado a 30 años por narcotráfico y lavado de activos, con suerte y dinero puede salir de prisión después del 2040. Los antecedentes del chino dan vueltas en el sistema de justicia desde el 2007 cuando un tribunal archivó un expediente en su contra por “falta de pruebas”. Cuatro años después fue imputado de contratar un grupo de sicarios para asesinar a un oficial de la policía identificado como Reynaldo de Jesús. El Chino ha ido y venido a los tribunales y a las cárceles desde la década pasada hasta su condena definitiva en el 2021. En el camino, su hijo yery Pascual Cordero fue asesinado cuando se dirigía a celebrar su cumpleaños en una discoteca del centro de la ciudad. Se dijo que el acto de sicariato había sido dispuesto por su archienemigo ya fallecido, El gringo. Puede que en la vida dominicana haya alguien que decida creer en la palabra de un narcotraficante condenado y hoy supongo que será motivo de conversación financiada por las mismas personas que hicieron circular un video salido desde la cárcel. Con frecuencia critico a Guido, de él esperaba posturas más acordes con su edad y con su herencia, lamentablemente se sumó a las tradiciones que el PRM arrastra de la herencia perredeísta y por eso no ha podido sumar en lo que sería su base natural. La mansedumbre que exhibió su padre en los momentos más difíciles de la historia reciente no le acompaña. Mis críticas no evitan que por decencia advierta de una agresión y de una bajeza en su contra. El chino no pierde nada con denostar a Guido, ¿qué gana? eso dependerá de a quién convengan sus palabras. La política cuando carece de contenido termina en el chisme y el chisme hace daño pero no pasa de la categoría de entretenimiento en los medios de comunicación.
La vida no para de traer retos, problemas y situaciones que pueden ser más o menos cómodas, el desafío puede ser mayor o menor. Pero en el momento en que dejas de estarte de hostias y ante lo que sea tomas la ACTITUD de solucionar… Ocurre magia. Es así como las personas que hacemos cosas conseguimos cosas. Porque mientras está sucediendo el problema ya estás buscando soluciones. Esto se entrena, al punto que buscas soluciones previo a que haya problemas. Personalmente llevo una semana rematadamente jodida. Currando desde que me despierto hasta que me acuesto. Haciendo cosas y tomando decisiones que tienen mucha responsabilidad. Me hago totalmente cargo de esta situación: estoy así porque yo he querido -y quiero- estar así. Pero estoy en constante movimiento, desatrancando problemas y encontrando soluciones. Paso a paso me marco pequeñas victorias que celebraré prontito. Y si ahora mismo me estresa, lo sufro y me cabrea. Sé que es este el precio que estoy pagando por conseguir algo que a ojos ajenos puede parecer increíble. Tengo unas tremendas ganas de explicar, paso a paso, cómo ha sido el proceso de todo lo que he hecho… Y de ver que, además, el resultado ha sido el que esperamos. Esto pasará y lo explicaré al detalle y en exclusiva en la comunidad de https://www.alternatribu.com/ Toma responsabilidad de tus acciones, entrena tu actitud, avanza y déjate de hostias. Llegarás todo lo lejos que te propongas.
Spotify prepara voces sintéticas / Age of Empires y Blizzard con Stable Diffusion / Los nómadas digitales asaltan Medellín / Intel presume de GAUDI 2 / Mejoras Kindle Scribe Patrocinador: En las estaciones de servicio de BP puedes conseguir un ahorro de hasta 8 céntimos por litro simplemente repostando BP Ultimate con tecnología Active. Descárgate la app Mi BP para tu Android o iPhone. — Lo mejor para tu coche y tu bolsillo. Spotify prepara voces sintéticas / Age of Empires y Blizzard con Stable Diffusion / Los nómadas digitales asaltan Medellín / Intel presume de GAUDI 2 / Mejoras Kindle Scribe
Este episodio tiene mucho sentido que lo escuches después de escuchar el episodio anterior, el episodio 720: https://www.ivoox.com/720-reflexion-sobre-los-angeles-lakers-regular-season-audios-mp3_rf_108853602_1.html En el episodio de hoy analizo las declaraciones de LeBron James en rueda de prensa después de la eliminación de sus Lakers por 4-0 ante Denver Nuggets en las Finales de la Conferencia Oeste. “Tengo mucho en que pensar. … Personalmente, al seguir adelante con el juego de baloncesto, tengo mucho en qué pensar”. LeBron James hablando de su retirada... LeBron James a ESPN sobre su proceso de pensamiento de cara a la próxima temporada: - Periodista: Cuando dices que tienes que pensar en cosas, ¿qué significa? - LeBron: Si quiero seguir jugando. - Periodista: ¿El próximo año? - LeBron: Sí. - Periodista: ¿Te retiras? - LeBron: Tengo que pensarlo. Y por supuesto, al igual que os animé ayer, me encantaría conocer vuestra opinión sobre el tema de hoy en los comentarios de iVoox. Debate sano!! Hablando de NBA es tu podcast de NBA en español, donde se publica un episodio nuevo cada lunes, miércoles y viernes. En este podcast de NBA podrás escuchar los mejores debates NBA, con invitados de lujo y una estructura de programas fijos de frecuencia mensual (SoloTriples, Sobremesa NBA, Rankings NBA). Además, cada semana te traeré todas las noticias y rumores NBA en un formato novedoso y breve (Café NBA), y otros programas de frecuencia bastante recurrente (Preguntas y Respuestas, Cuentos NBA, Documentales NBA, Quiz NBA, Fantasy NBA, Let's Go Raptors - Podcast Toronto Raptors en español). Hablando de NBA forma parte de iVoox Originals, por lo que cuenta con el certificado de iVoox, una innegable garantía de calidad dentro del panorama del podcasting en español. Es por eso que estos episodios se pueden escuchar sólo en iVoox. Puedes escuchar los episodios completos de forma totalmente gratuita en: iVoox.com, la app de iVoox o en https://podcastnba.com/ — Twitter https://twitter.com/JaviMendozaNBA — Instagram https://www.instagram.com/javimendozanba/ — TikTok https://www.tiktok.com/@podcastnba — Twitch https://www.twitch.tv/javimendozanba — Grupo NBA en Telegram: https://t.me/gruponba tags: debate nba, debates nba, debates de la nba, discusiones nba, programa de debate nba, programa de nba, opinion nba, opiniones nba, hablando de nba, debatiendo sobre la nba, charlando sobre la nba, charlando tranquilamente sobre la nba, hablando de la nba, hablando nba, charla nba, coloquio nba, hablando de basket, hablando de baloncesto, hablando de basquetbol, basquetbol, baloncesto, nba Hablando de NBA es tu podcast de NBA en español, donde se publica un episodio nuevo cada lunes, miércoles y viernes. En este podcast de NBA podrás escuchar los mejores debates NBA, con invitados de lujo y una estructura de programas fijos de frecuencia mensual (SoloTriples, Sobremesa NBA, Rankings NBA). Además, cada semana te traeré todas las noticias y rumores NBA en un formato novedoso y breve (Café NBA), y otros programas de frecuencia bastante recurrente (Preguntas y Respuestas, Cuentos NBA, Documentales NBA, Quiz NBA, Fantasy NBA, Let's Go Raptors - Podcast Toronto Raptors en español). Hablando de NBA forma parte de iVoox Originals, por lo que cuenta con el certificado de iVoox, una innegable garantía de calidad dentro del panorama del podcasting en español. Es por eso que estos episodios se pueden escuchar sólo en iVoox. Puedes escuchar los episodios completos de forma totalmente gratuita en: iVoox.com, la app de iVoox o en https://podcastnba.com/ — Twitter https://twitter.com/JaviMendozaNBA — Instagram https://www.instagram.com/javimendozanba/ — TikTok https://www.tiktok.com/@podcastnba — Twitch https://www.twitch.tv/javimendozanba — Grupo NBA en Telegram: https://t.me/gruponba tags: debate nba, debates nba, debates de la nba, discusiones nba, programa de debate nba, programa de nba, opinion nba, opiniones nba, hablando de nba, debatiendo sobre la nba, charlando sobre la nba, charlando tranquilamente sobre la nba, hablando de la nba, hablando nba, charla nba, coloquio nba, hablando de basket, hablando de baloncesto, hablando de basquetbol, basquetbol, baloncesto, nba Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
*Mil gracias a Juan Manuel por pedir este tema en particular* El amor propio es un contínuo, nunca llegaremos realmente a la “cima” de la valoración. Siempre tendremos días en donde estemos mejor o pero. Personalmente me da calma sentir que no tengo que perseguir un objetivo en concreto, es más un tipo de baile, de ritmo, así como la respiración. Inhalamos y respiramos y ese ir y venir es lo que nos permite vivir. El amor propio es algo parecido, en días buenos y malos esta percepción de nosotros cambiará. La idea es mantener el vaivén, no quedarnos necesariamente en un lado permanentemente. Todos los extremos son complicados. Te pregunto… ¿Cómo estuvo la meditación para ti hoy? . ¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
Muy buenos días entrenador@, hoy vamos a hacer un episodio que está especialmente enfocado en aquellos que estáis terminando la carrera o el grado y que tenéis que comenzar a ver cuáles son esas salidas profesionales que se presentan ante vosotros.Personalmente, algo que nos hubiese gustado saber cuando terminamos la carrera eran las diferentes opciones que teníamos y cuáles eran las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.Queda una semana para que abramos de nuevo las plazas de la Academia de Entrenadores Online, donde aprenderás paso a paso cómo ofrecer tus servicios de entrenamiento a través de internet, conseguir tus primeros clientes y comenzar a generar ingresos en menos de 90 días, aunque no tengas página web o miles de seguidores en redes sociales. Cientos de entrenadores ya han lanzado sus negocios de entrenamiento online y están ayudando a muchas personas gracias a su paso por la Academia.Si tú también quieres ser el próximo, únete a la lista prioritaria para ser el primero en enterarte cuando abramos las plazas y beneficiarte de todas las ventajas iniciales. Muchas gracias por escucharnos y no olvides suscribirte para no perderte ningún episodio.¡Nos escuchamos el próximo lunes a las 8 en punto de la mañana!
La única película que vi en el cine en 2020, año de la pandemia, pero no podía dejar de asistir al estreno de la última obra de Nolan. Personalmente esta película es un 10 para mí y la forma del director/guionista de jugar con el tiempo para adelante y para atrás me parece impresionante. Si consideras que la has entendido con un único visionado, es que no la has entendido.
Personalmente me gustaría contar con una pulsera de Apple, un dispositivo mucho más sencillo que el Apple Watch, pero para mi uso, quizás mucho más práctico. Por desgracia, esto no va a ocurrir.
Descubren los libros que GPT4 ha memorizado / Logic y Final Cut para iPad / El teletrabajo vacía San Francisco / Nuevas VanMoof más baratas / Vuelve a la Tierra la astronave secreta china Patrocinador: Vuelven los mejores amigos de tu descanso, porque en Morfeo.com mantienen unos días más las rebajas del Día de la Madre, con cientos de euros de descuento en sus mejores productos. Recuerda que el envío es gratuito y en 24 horas, y tienes 100 días de prueba sin compromiso. — No voy a parar hasta que todos los lectores de mixx.io tengáis uno. Descubren los libros que GPT4 ha memorizado / Logic y Final Cut para iPad / El teletrabajo vacía San Francisco / Nuevas VanMoof más baratas / Vuelve a la Tierra la astronave secreta china
Ayer Carlo Ancelotti, uno de los técnicos más ganadores del fútbol, citó al basquetbolista Giannis Antetokounmpo, quien en una entrevista rechazó que la temporada de su equipo Milwaukee Bucks fuera un fracaso al ser eliminados por los Miami Heat. Exactamente dijo: "En el deporte no hay fracasos. Hay días buenos, días malos", afirmó. “Algunos días tienes éxito, otros no. Algunos días te toca a ti y otros no. No siempre ganas. Y este año ganará otro equipo…Cada año trabajas para conseguir un objetivo. Hay pasos hacia el éxito. Michael Jordan jugó 15 años y ganó seis campeonatos. ¿Los otros nueve años fueron un fracaso?" cierro cita.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Qué tal amigos de Dare to Learn! Bienvenidos de nuevo a este su podcast.Esta vez con un episodio diferente, uno que tiene un enorme significado para mí y por primera vez uno con 3 invitados al mismo tiempo, personas que aprecio muchísimo y de quienes estoy seguro que vamos a aprender mucho juntos. Ellos son Giorgio Di Vece, Patricio Ferrara y Javier Arteaga, 3 miembros de mi mastermind, o como yo lo llamo, mi club de liderazgo.En este episodio aproveché para entrevistar a cada uno de ellos y hablar acerca de algunas de las ideas que discutimos en nuestro club de liderazgo, y lo que ha significado para todos nosotros este mastermind junto al momento de reflexión, vulnerabilidad, humildad y sobretodo de aprendizaje que tenemos semanalmente. Personalmente, ser parte de esta iniciativa e incluirla en mi rutina buscando ser un mejor líder, founder y CEO ha sido la experiencia de aprendizaje más significativa que he tenido en los últimos años.Nuestro club de liderazgo: Pear 5.0Quiero platicarles más acerca de esta iniciativa y de lo que hemos aprendido con ella, comenzando por explicarles que es un espacio con colegas (ahora amigos) donde compartimos nuestras inquietudes, nos retamos y reconocemos nuestras fallas, y sobre todo intentamos aprender para estar a la vanguardia en temas de liderazgo.En palabras de Patricio, quien es fundador de esta iniciativa, es una maestría en habilidades humanas. Durante el episodio hablamos mucho de este club de liderazgo, pero algunas de las cosas que más nos han impactado y donde reconocemos más aprendizaje han sido:1.- Las ventajas de esta iniciativa.Hacer esto semanalmente ha traído bastantes cosas positivas a todos los involucrados, entre ellas destacan: Crear el espacio semanalmente para plantear, pensar, repensar y compartir temas.Ver que hay más gente que también pasa por etapas parecidas, y que no estamos solos vs nuestros problemas.Crear hábitos buenos, como tomarnos el tiempo para formular las preguntas correctas.Ponerle atención a habilidades importantes que antes pasaban desapercibidas, como escuchar, saber hacer las preguntas correctas, ayudar a que la gente llegue a sus propias soluciones, etc.El reto ha sido aplicar lo aprendido en la empresa, negocio o incluso en tu vida personal.2.- De la discusión a la ejecución.Al final de nuestras reuniones semanales, nos llevamos una especie de “tarea” que nos ayuda a practicar esos soft skills que discutimos. Entre estas tareas destacamos algunas que nos han marcado, como han sido:Hablar con alguien durante un periodo considerable de tiempo sin hacerle una pregunta para aprender a escuchar mejorPedir disculpas en un formato específico. Explicar por qué estás arrepentido, qué es lo que harás en un futuro para que no se repita, tomar responsabilidad de lo sucedido, etc.Saber qué preguntar. A veces pensamos que dar las respuestas directas a los problemas de las personas nos ahorra tiempo, pero es importante también aprender a incitar a la reflexión y ayudar a la gente a solucionar sus problemas haciéndoles las preguntas correctas.Saber cuál es el sueño de las personas. Suelen ser cosas que uno no quiere preguntar porque no te imaginas lo que pueden responder, pero como líder de servicio debes estar pensando en cómo ayudarlo a lograrlo.Todos estos puntos han estado llenos de aprendizaje y han sido muy importantes en nuestro crecimiento como líderes.Ahora bien, quiero comenzar a presentarles a quienes nos acompañan en este episodio: Giorgio Di VeceGiorgio, quien es fundador y co CEO de la agencia creativa y de innovación WILD (antes v09), y donde hacen cosas increíbles para muchas empresas en el norte y en varias partes de México, es mercadólogo por el Tec de Monterrey, pero también tiene un MBA en liderazgo creativo en The Berlin School of Creative Leadership. Fue vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad—AMAP, y presidente del Capítulo Norte de la misma asociación, y es socio representante de la sede Monterrey en la Academia Mexicana de Creatividad. Gracias al giro que tiene Gio en WILD, nuestras discusiones suelen enriquecerse por su enfoque en creatividad e innovación, lo que le da un toque distinto y al mismo tiempo muy interesante al grupo.Patricio E. FerraraPatricio es co fundador y actual CEO de cervecería Rrëy que es justamente el lugar donde nos reunimos y que engalanan esto a lo que él se dedica.Es ingeniero en Ciencias Químicas, graduado del Tec de Monterrey, y tiene también un MBA en Business Administration de Wharton School, University of Pennsylvania.Tiene una amplia y muy interesante experiencia tanto dentro y como fuera de México, destacando por ejemplo su trayecto por AB-INBEV como Director Regional de Marketing y como Brand Manager, en Knorr como Associate Brand Manager, y en Newgrowth Fund como Senior Analyst.Como recomendación personal y regresando a su trabajo dentro de Cervecería Rrëy, les recomiendo su cerveza de etiqueta roja: Böck; una cerveza con centeno, obscura, maltosa y ligeramente lupulada, definitivamente una de las mejores cervezas hechas en México. Vayan a su sucursal en Monterrey, o pidan alguna vía web desde su página: https://www.cervezarrey.com/Javier Arteaga AsísSi han estado atentos al podcast reconocerán a Javier, quién fue mi invitado previamente para el Podcast. Es un buen amigo, apasionado por el tema de “propósito”, y quien me ha ayudado y acompañado en distintos momentos de Dare to Learn, tanto en cursos y temas de liderazgo como de capitalismo social. Él es Líder de Business Development en Merco Supermercados, que es la cadena de supermercados regional del noreste de México. Tiene una licenciatura en Contaduría y Finanzas graduado también del Tec de Monterrey, y tiene un MBA en MIT Sloan School Management.Ha sido un episodio diferente, agradezco mucho la participación de Patricio, Javier y Giorgio, por atreverse a compartir en este podcast tantos insights. Definitivamente recomiendo mucho este episodio a líderes y dueños de negocio, estoy seguro ayudará tanto la forma como su fondo; aunque en general puede ayudar a cualquier persona que quiera saber las ventajas de relacionarte con gente que, de una u otra forma, comparten gustos, intereses e incluso problemáticas.Sin más los dejo con este gran episodio, recuerden que pueden encontrar el podcast en todas las plataformas de streaming, y nunca dejen de aprender porque esto es Dare to Learn!https://diegolainez.com.mx/
Cada vez que me invitan a una entrevista me preguntan porqué no estoy en la administración pública. Desde la óptica de mis entrevistadores y de gran parte de quienes hacen vida política hacer oposición critica a una administración tiene como recompensa el empleo público. Ya lo dijo Moscoso Puello en sus Cartas a Evelina “Los hijos del país, no hacen nada, o viven de la política o barren las calles. Y no se preocupan por esto. No les importa. No están preparados para nada. Abandonan los negocios lucrativos por los empleos. Los empleos son su ilusión, su sueño dorado” (Carta 10). No se asusten que no voy a perder la profesionalidad y tomar este espacio para hablar de mi. Pero es propicio decir que la próxima vez que me pregunten cambiaré la respuesta. Hasta ahora he respondido que no tengo vocación de empleada pública porque en el sector privado siendo subalterna puedo discutir mis puntos de vista y convencer o dejarme convencer sobre cualquier tema. En el Estado prevalecen putos de vista asociados al rango o al interés de los funcionarios y ese no es un buen clima laboral por lo menos para mi. La próxima vez que me pregunten la respuesta será, “no me ofrecieron el trabajo porque siempre he sido una asalariada y mi patrimonio es una casa y un carro ambos adquiridos con préstamo bancario”. Con ese perfil nadie califica para un puesto publico por lo menos es lo que se deduce de las expresiones de la defensa en los casos de corrupción. Esta madrugada cuando leía las consideraciones de los imputados de la operación Calamar me he dado cuenta de que al estado o al gobierno solo va gente rica, que entra rica y sale menos rica. Da la impresión de que está cerca del poder da poder pero te genera perdidas económicas. Desde mis limitadas posibilidades de investigación no puedo hablar del patrimonio de ninguno de los imputados. Personalmente conocí al padre de Donald Guerrero, un colega amable y muy profesional a quien no le conocí una fortuna particular porque vivió en la época en que los periodistas no se hacían millonarios. Lo que se deduce de las declaraciones de ayer o por lo menos de lo que se publica en los medios es que hay un grupo de personas ricas que sacrificaron vida y hacienda durante 8 años que sirvieron al estado. Aunque conservan suficiente patrimonio para que la jueza considere que tienen arraigo para que sus casos sean conocidos en libertad, todos perdieron dinero de las inmensas fortunas con las que llegaron al estado o al servicio público que es como se debe decir. De Peralta sé que meses después de llegar al rango de ministro fundó la empresa ABODOM junto al también ministro Ángel Estévez y sé que esa empresa se precia en su publicidad de ser la mas grande del país. Gonzalo tenía su empresa aérea y tuvo la suerte de que todos los tarjeta habientes del Banreservas contrataban sus servicios de manera automática justo cuando llegó al tren del estado. Los negocios de Donald están en Puerto Rico y no tengo fecha. Si el arraigo es el dinero, cuartos hay. La verdad es que cuando una escucha esos presupuestos de la defensa lo único que queda claro es como logra concentrarse el éxito empresarial entre la gente que se está sacrificando su tiempo sirviendo al Estado.
Come promesso, ecco il podcast sulla mia scelta di non avere figli. Come potrai sentire dalla mia voce, mi sono davvero emozionata a registrarlo. C'è voluto coraggio per raccontarti un pezzo della mia storia, in modo completamente onesto e vulnerabile. Ho voluto parlarti di come sono arrivata a fare questa scelta, il lungo e doloroso percorso che c'è stato dietro. Ci tengo a precisare che questa è la mia storia personale, è la mia vita. È stata la scelta giusta per me, ma non vuol dire che debba essere la scelta giusta per tutte. E attenzione: non è mia intenzione creare una separazione tra mamme e non mamme, tra avere figli e non avere figli. Anzi: vorrei che questa separazione, che personalmente sento e leggo nei commenti ai miei post su Instagram, venisse superata una volta per tutte. Questo dimostra che la maternità è un tema su cui ci sia molto bisogno di parlare. Una scelta personale sulla quale troppo spesso pesano tante aspettative esterne. Personalmente spero che questo podcast possa lasciarti qualcosa: un'ispirazione, una riflessione, un'apertura del cuore. Fammi sapere nei commenti o sui social cosa ti è rimasto impresso, condividilo con le tue amiche, e per favore tratta con la delicatezza che merita la mia vulnerabilità e sincerità. Ti leggo volentieri! Per fare questa scelta, e tante altre che ho fatto nella mia vita, ho dovuto superare le mie paure. Tra queste la paura di sbagliare e quella del giudizio altrui. Se anche tu vuoi superare le tue paure, sbloccare la tua vita e trovare il coraggio di andare per la tua strada, fai ora gratis il test per scoprire i tuoi blocchi e partecipa alla ✨ masterclass gratuita “Sblocca la tua vita”✨ ! Ci troveremo in diretta mercoledì 26 aprile alle ore 21. Sii presente dal vivo, perchè durante la live farò un annuncio speciale ed estrarrò solo per le partecipanti un regalo del valore di 900 euro! Nella masterclass condividerò con te strumenti semplici per superare i tuoi blocchi a seconda della tua specifica personalità. Iscriviti ora!
Escuchar personalmente la voz del Espíritu
Sé que es uno de los contenidos más polémicos que he creado hasta ahora. Hace tiempo que me mordía la lengua con ello. Ni te imaginas el tiempo que me he autocensurado en este tema. Este episodio lo grabé como parte del contenido exclusivo de la comunidad de Alternatribu. He recibido mucho feedback al respecto y me han empujado a compartirlo en abierto. -Por si no lo sabías, en Alternatribu.com cada mes compartimos contenido exclusivo, hacemos talleres en directo, organizamos quedadas físicas… ¡Ah! y en unas horas, dejará de estar disponible por el ridículo precio de 6,90€/mes-. Ahora voy al contenido del episodio del Podcast Nómada Digital de hoy. Hablo y cuestiono uno de los pilares sociales más importante: el modelo impositivo. ¿Y si no queremos pagar los impuestos que otros han decidido? ¿Por qué es impopular cuestionarse esto? El por qué nunca nadie nos ha enseñado a cuestionarnos esto es evidente: el que te educa prefiere que no pienses. Cuando se cuestiona el status quo en el tema de los impuestos, siempre salen frases tipo: “Es que el problema está en cómo gestionan los impuestos, hay mucha corrupción, se reparten la pasta, mantenemos a una panda de inútiles…” Trato de pensar un poco más allá de esto. Sencillamente: ¿Y si no me da la gana de participar de esto? Que es antisolidario, que la seguridad social, que las carreteras, educación, orfanatos… Lo entiendo, no estoy discutiendo si es necesario o no un sistema que mantenga una infraestructura estatal que ayude al desarrollo social. Lo que cuestiono es que se mantenga a base de los impuestos que cargan al ciudadano, por el mero hecho de nacer en un país determinado. Oiga, yo no debo nada a nadie por haber nacido aquí. Hay países en los que estás obligado a tributar de por vida, por el mero hecho de ser ciudadano, por el mero hecho de nacer en. Aunque te vayas a vivir a otro lado y tributes en otro país, el estado en el que has nacido seguirá chupando de tí -Estados Unidos es un ejemplo de este sistema-. En el caso español, si te cambias la residencia fiscal -y cumples con las leyes tributarias-, no tienes por qué seguir manteniendo al estado. Entonces: ¿Por qué no hacerlo? o, por lo menos, ¿Por qué no planteárselo? Entiendo que es algo que cueste, que no es fácil para muchos, porque tiene implicaciones importantes: irse a vivir al extranjero la primera de ellas. No digo que sea para todo el mundo, ni la solución a todos tus problemas. Lo que trato de plantear, y creo que en esto el debate es sano, es: Si amamos la libertad y planificamos nuestra vida, uno de los puntos que deberíamos de plantearnos es el de la tributación. Cuando comienzas a cuestionarte en serio el sistema en el que vivimos, te das cuenta de que hay muchas alternativas, que son reales. Que existe una manera diferente de vivir. A esto dedico mi día a día: explorar y difundir maneras distintas de vivir (Vivo Distinto). Personalmente, creo que no es un secreto para nadie, tengo muy poca simpatía al estado en el que nací; considero abusivo, desproporcionado y horrible el sistema tributario español hacia los emprendedores. Y es uno de los principales motivos por los que vivo fuera, desde hace muchos años y es el principal motivo por el que no voy a volver. Más allá de que pueda considerarlos una panda de chorizos que calientan sillones a costa del pueblo. A lo que voy es al pragmatismo de las soluciones: Salirse de este yugo es posible. ¿Por qué no hacerlo? Espero de verdad que el episodio de hoy no suscite muchas tensiones ni aversiones, nunca he entendido a los defensores a ultranza de los estados, súbditos y lacayos que no entienden en qué lado están ni lo que mantienen.
Líbrame señor del Día de las Alabanzas reza el proverbio castellano a propósito de nuestra tendencia a suaviza e incluso olvidar ofensas y agravios en la mala hora. El anuncio del ex presidente Danilo Medina sobre su estado de salud en el que dice tener cáncer de próstata en etapa inicial pone fin a las especulaciones sobre su salud y provoca esa miríada de buena voluntad y solidaridad propia de nuestra cultura. Un país que ha visto morir de cáncer a importantes líderes políticos como Peña Gómez, Jacobo Majluta, Jacinto Peynado y Hatuey DEcamps es especialmente sensible a estos temas y lo estamos viendo desde anoche. Pero como decía Rodriguito, “la vida no se detiene, prosigue su agitado curso” y por tanto después de los parabienes en el PLD hay que organizar y organizarse ante el impacto de un nuevo caso de corrupción que envuelve a las figuras más importantes del gobierno del hoy enfermo presidente del PLD. Y eso señores en el PLD de este tiempo significa que tiene que aparecer la logística y la logística no pasa desapercibida. Si estando en el poder los peledeístas no se movían sin logística (y eso lo dijo Danilo Medina no yo) porqué pensar que ahora lo harán. Según mis fuentes en la protesta del pasado lunes donde algo mas de un centenar de personas se juntó en la casa nacional del PLD y luego caminó hasta el palacio de Justicia de Ciudad Nueva la logística osciló entre 3 y 8 mil pesos por cabeza. Personalmente me asombré cuando un cabo me habló del caso pero nada queda oculto en los sectores populares donde la gente vive del día a día y hasta te dicen que harán con el producto de su trabajo. Quien me habló del monto de la logística me dijo que pensara que los fiscales hablan de 31 mil millones de pesos y de una distracción de 19 mil. Ayer el secretario general del PLD dijo que nadie sacaría a los peledeistas de las calles. Yo la verdad les deseo suerte y les recomiendo que organicen la logística temprano. Si para retener el poder necesitaron miles de millones para garantizar la logística, si como dijera Danilo los peledeístas no iban gratis ni siquiera a llevar a un hermano a votar, si para garantizar la logística de las primarias y de la candidatura de Gonzalo fue necesario un esquema de fraude de casi 20 mil millones de pesos porqué creer que ahora lo harán gratis. Mi fuente me observaba anoche que las quemas de neumáticos y basura en algunas ciudades han sido sin gente y que eso evidencia simplemente que la logística no ha llegado o solo le llegó a unos pocos.
Hoy os vamos a traer un proyecto recién salido del horno, que es el ‘This Is Why’ de Paramore, que se trata del sexto álbum de la banda americana. Paramore ha pasado por varias épocas dentro de su discografía tal y como ya comentamos en un programa anterior, pero en esta ocasión nos vamos a centrar más en su evolución analizando de forma más o menos breve cada álbum de estudio, intentando ser lo más imparcial posible ya que es una banda que me encanta, pero como todas, no es perfecta. El primer disco de la banda fue el ‘All We Know Is falling’ del año 2005. Personalmente considero que sin ser un mal disco, y aunque en una época que me enganchó bastante, no es su mejor proyecto. En muchas de las canciones se nota ese sentimiento adolescente de «nadie me entiende y todo el mundo está en mi contra», y es algo que claramente, no ha envejecido bien. A nivel de general no está mal dentro de lo que fue el Pop Punk y el Emo Pop de la época, pero teniendo en cuenta que en el año 2005 ya habían salido discos como el ‘Three Cheers for Sweet Revenge’ de MCR que eran mucho mejores en todos los sentidos Su segundo disco fue el “Riot!” del año 2007, que fue el disco que les catapultó a la fama sobretodo gracias a su single ‘Misery Business’. Es un proyecto que, a pesar de que también varias de sus canciones, fueron escritas en una época muy temprana de su carrera, mejora en todo respecto al anterior. La producción se notaba más cuidada, del mismo modo la mezcla que era bastante mejor que su anterior proyecto, y el cambio hacía una dirección más cercana a lo que hicieron Blink-182 con su proyecto homónimo les sentó realmente bien. Sin entrar mucho más en detalles, tiene algunas de las mejores canciones de toda su discografía, pero también tiene otras que dejan que desear un poco por motivos parecidos al primer disco. El tercer disco de la banda fue el “Brand New Eyes” lanado el año 2009. Durante mucho tiempo fue mi disco favorito de la banda y la verdad es que no es para menos, porque aquí fue cuando el grupo empezó a despuntar a nivel creativo. El grupo tomo una dirección hacia el Rock Alternativo parecido al de bandas como Placebo o Anberlin, pero manteniendo parte del estilo más Emo, tanto a nivel lírico como en gran parte de la composición melódica de los temas, algo que les había caracterizado hasta la fecha, siendo así uno de los proyectos más interesantes de aquella década de dicho género. Entrando ya a principios de la década pasada, más concretamente en el año 2013 Paramore lanzó el que fue su cuarto album de título homónimo, ‘Paramore’ la banda ya se aleja totalmente de toda aquella escena Emo de la que les hizo brillar tanto en su primera época. Esta vez nos trajeron un disco doble de Pop Rock y Power Pop a medio camino entre lo que serían bandas como Weezer, pero con un toque algo ochentero. Era un disco con letras mucho más positivas y empoderadas en líneas generales y con una producción muchísimo más cuidada, además de tener temas realmente memorables. Sin duda la banda evolucionaba a pasos agigantados y los cambios de estilo les sentaba realmente bien.
Hoy te traigo uno de los contenidos más personales que he creado hasta el momento -creo-. En el podcast normalmente no hablo de sentimientos, aunque sí lo hago desde las emociones. Trato de sacudir, producir cambio, demostrar que se puede… El episodio de hoy no es así. Es un episodio de reflexión en el que comparto algo. Cómo me siento y lo que siento que me falta. Verás, hace tiempo que tengo identificado algo y que me doy cuenta que surge cuando paso largos periodos de tiempo en solitario -por mucho que tenga vida social-. Cuando estoy tanto tiempo solo, me aparece la necesidad de compartir el día a día, de crear en común, de sentirme parte de. Supongo que es de esta misma necesidad que sale la idea de Alternatribu y de la comunidad. ¿Sabéis a dónde me gustaría llevar la comunidad? A un grupo de Nómadas Digitales que creáramos un espacio alternativo alrededor del mundo, teniendo la opción de pasar temporadas, entre amigos y comunidad, en distintos lados. Esto es un sueño, del que estamos todavía algo lejos, pero que quizás en algún momento llegaremos a un híbrido parecido a lo que acabo de explicar, en realidad la comunidad actual tiene cabida más allá del nomadismo digital. Bueno, el episodio de hoy no va de Alternatribu, es algo mucho más personal y un punto en el que creo que se encuentran otros tantos que viven de manera parecida a cómo lo hago yo. ¿Será que somos desencajados sociales? Personalmente, no busco una “solución” mágica a algo que no considero tampoco un problema. Es parte de la vida y es bueno sencillamente descubrirse a uno mismo, entender cómo nos sentimos en determinadas situaciones y encontrar maneras. ¡Ah! Casi se me olvida, en el episodio también describo cómo creo que sería mi sitio ideal -todavía no lo he encontrado-. Si se te ocurre algún sitio que cumpla los requerimientos, ¡Házmelo saber!
Hoy todo el mundo hablará del discurso del presidente y yo quiero solicitar una licencia para tratar un tema de extrema gravedad por lo menos para nosotros. Si algo nunca esperé de la administración de Luis Abinader a quien todos reconocemos hasta ahora pulcritud en el manejo de la administración pública es una concesión a favor de un interés privado y de manera subrepticia. Pero parece que hay excepciones. La enajenación de bienes públicos ocurre de varias maneras y uno muy viejo es la apropiación de terrenos públicos en el caso que nos compete nada más y nada menos que un área protegida. Se trata de la Reserva Forestal de Loma de Novillero, que todos saben está en el municipio de Villa Altagracia. Personalmente tengo un lazo emocional con el novillero porque fui la joven reportera que cubrió el inicio de los trabajos de reforestación de ese proyecto por allá por 1983 ahorita les presento las pruebas. Loma de Novillero fue gravemente atacada por el huracán George en el 98 pero la naturaleza pródiga con nuestro país hizo que en unos años se recompusiera en un hermoso bosque latifoliado más rico que el bosque de pino de su segunda generación. Durante años denunciamos la explotación inmisericorde de El Novillero que los villaaltagracianos atribuían al diputado Manuel Díaz de quien se dice sacó pinos suficientes para construir el famoso puente sobre el rio Kwai. El año pasado y tras una serie de denuncias el ministerio de Medio Ambiente anunció que instalarían un destacamento para controlar la explotación maderera. Varias personas me dijeron que ese no es el problema fundamental y hasta este fin de semana no lo entendí. Sucede que hay una persona que es dueña del novillero, que con equipos del gobierno construyó una carretera hasta la cima en un área protegida y que además impide el acceso a su propiedad y yo lo comprobé personalmente. Solo En República Dominicana alguien se coge un área protegida, hace una carretera, corta la madera para instalaciones eléctricas, impide que los ciudadanos pasen por ahí porque está pegado en el gobierno. Yo no esperaba que esto ocurriría en esta administración pero pasa y parece que está normalizado. El novillero que es un ejemplo de intervención humana en defensa de la naturaleza es propiedad de alguien identificado hasta ahora como el doctor Wiliberto. Unos me dijeron que era médico de Hipólito otros que de Abinader. De ser cierto cuan cara nos sale esa salud. La verdad es que preferiría que los gastos médicos de nuestros lideres políticos se paguen en efectivo o por lo menos con tarjetas de crédito pero con las protegidas no.
Que pasaria si tuvieras la oportunidad de encontrar la manera que puedas CONTROLAR absolutamente todo? No, no es fantasia! existe la herramienta adecuada que puedas utilizas a diario para controlar todo aquello que no te permite ser feliz. Eso si! no vas poder controlar lo que otras personas sienten ni lo que suceda fuera de ti - tampoco , tampoco! :) Esta herramienta esta diseñada exclusivamente para tu uso personal; por lo tanto, esta personalizada para que solo tu puedas empezar a controlar lo que ocurre dentro de ti. ♥ Personalmente, la vengo utilizando hace algun tiempo y creo que -hasta el momento- es lo que me ha permitido tener mas claridad y seguridad de lo que deseo para mi y de mis emociones. En este episodio -desde mi caroffice :) - te comparto mi experiencia y como puedes empezar a usarlo desde ya para que tengas resultados inmediatos!. Te leo en los comentarios... estas dispuesta a utilizarlo para tu mejor beneficio? Siguenos en todas las plataformas de podcast disponibles y en YOUTUBE como @viveremarkable --- Send in a voice message: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/message Support this podcast: https://anchor.fm/viveremarkablepodcast/support
Lascia perdere gli altri: non ti stiamo chiedendo sai voler bene agli altri o se gli altri ti vogliono bene. Tu, sei capace di volerti bene? Beh, se non ne hai la certezza assoluta, questo episodio fa proprio al caso tuo. Personalmente, a noi sembra che in questa società proiettata alla performance e al paragone costante, riuscire a volersi genuinamente bene, in modo incondizionato, sia diventato una vera impresa. Eppure praticare un sano “amor proprio” ha un sacco di benefici. In questo episodio li scopriremo insieme cercando di dare qualche consiglio pratico per riuscire a volerci un po' più di bene. Seguici su Instagram: https://www.instagram.com/pensachetipassa/ Entra nel gruppo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/KebZduTiQWx3IlrHMOIHfL Entra nel gruppo Telegram: https://t.me/pensachetipassa