Un hombre apasionado por impactar a esta generación y dejar un legado en la tierra. Su mayor anhelo es levantar líderes íntegros que porten la gracia de Dios, sin dejar que la religión reemplace una verdadera relación con Dios.
Este episodio es una conversación honesta con mi esposo, sobre las diferencias entre seguir a Jesús de lejos o rendirse por completo a Él.⠀
¿Y si lo que te frena no es falta de fe… sino no entender el tiempo de Dios?En este episodio hablamos del kairos, del cronos, de las estaciones que a veces se sienten largas, y de cómo prepararte para entrar en tu nueva temporada.✨ Aprende a discernir el tiempo de Dios.
Una conversación honesta entre un padre y un hijo…Sobre la fe, los pensamientos que atormentan, y la verdad que libera.Daniel enfrentó un TOC severo y una de las voces más fuertes le decía que había perdido su salvación.Hasta que su papá, con amor y verdad, le habló de la gracia. Y todo cambió.Este episodio no es solo para padres o hijos.Es para todo el que necesita recordar:✨ La gracia de Dios no se vence.
¿Qué pasaría si te dijera que el temor no es solo una emoción… sino una estrategia para detener tu propósito?En este episodio de Lado B, nos vamos al detrás de escena de la enseñanza “Temor x Confianza” para hablar de lo que no se dijo el domingo:
En este episodio de el Lado B hablamos de algo que toca lo más profundo: la paternidad, la identidad y la vida abundante que Dios quiere que vivamos desde ahora.Después de la enseñanza del domingo y del taller Real ID, José Víctor y Jessica abren su corazón. Hablaron de lo que no se dijo desde la tarima… pero que todos necesitamos oír.Conversaron sobre:– ¿Qué es realmente la vida abundante?– ¿Por qué muchos creyentes no la viven?– El poder sanador de la paternidad espiritual– Lo que dejó el taller Real ID– Y su historia personal con su papá y su mamá… sin filtros.Este episodio es una invitación a sanar, a soltar lo que fue, y a vivir desde quién Dios dice que somos.No cuando lleguemos al cielo… sino desde ahora.
¿Se puede tener fe… y aun así luchar con la ansiedad, la depresión o el agotamiento?¿Se puede amar a Dios y también necesitar terapia?En este episodio de Del Lado B, hablamos con honestidad sobre salud mental y espiritualidad.José Víctor comparte desde lo pastoral, y Jéssica desde su mirada como psicoterapeuta.Conversamos sobre:– El estigma que aún existe en la iglesia– Cuándo orar no es suficiente (y no tiene por qué serlo)– Qué significa acompañar sin juzgar– Prácticas espirituales que fortalecen la mente– Y cómo vivir una fe real mientras sanamos por dentroCuando orar no es suficiente… el Lado B es la salud mental.
En este episodio de del Lado B, hablamos de lo que no se dijo el domingo en la enseñanza “Spoiler: Jesús no vino por los buenos”.Conversamos sobre la frase de Jesús que incomodó a los religiosos:“Misericordia quiero, no sacrificios.”José Víctor comparte el corazón detrás del mensaje y lo que sigue retumbando después de predicarlo:– Cómo seguimos cayendo en sacrificios modernos para “ganarnos” el favor de Dios.– Qué significa vivir desde la paz que Cristo ya firmó.– A quiénes se refería Jesús cuando habló de “los malos” y “los enfermos”.– Y cómo ser una iglesia que manifiesta compasión más que estructura.Este es el lado que no se dice desde la tarima… pero que todos necesitamos oír.El Lado B de un mensaje que no fue para los buenos. Fue para todos.
Este episodio especial del Lado B nace del Día de las Madres.Después de la enseñanza titulada “Madre en letras rojas”, donde Jessica Dugand compartió cinco principios sobre la maternidad basados en los evangelios, su esposo José Víctor subió al escenario para entrevistar a sus tres hijos.Les preguntó qué han aprendido de su mamá, qué momentos recuerdan con ella y qué admiran de su forma de amar, criar y guiar.Este episodio es esa entrevista. Una conversación sincera, llena de memoria, amor y legado.Si quieres ver la enseñanza completa del Día de las Madres, te invitamos a visitar el canal de YouTube de Ekklesia Miami.
En este primer episodio de la nueva temporada de Del Lado B, decidimos comenzar con ustedes.Abrimos una caja de preguntas en Instagram y dijimos:“Pregunten lo que quieran.”Y ustedes… no se guardaron nada.En este episodio respondemos con honestidad y corazón abierto:– ¿Qué ha sido lo más difícil de nuestro caminar con Dios?– ¿Qué haríamos diferente si pudiéramos volver a empezar en el ministerio?– ¿Cómo compartimos la fe con nuestra familia que no es cristiana?– ¿Cómo mantenemos viva nuestra fe en temporadas difíciles?– ¿Tenemos alguna tradición rara antes de predicar?– ¿Con qué personaje bíblico cenaríamos?– Y sí… hasta confesamos un momento vergonzoso en la iglesia.Este es el Lado B: lo que no se dice el domingo, pero lo que todos vivimos.Suscríbete, comparte y déjanos en los comentarios cuál fue tu parte favorita.
Dios es soberano, tiene el control absoluto y su propósito siempre es para nuestro bien. Aunque a veces no entendamos sus caminos, su amor y misericordia nos sostienen. La historia de José nos recuerda que, incluso en el dolor, Dios transforma el mal en bien. Confiemos en su soberanía, entregándole nuestras preocupaciones y descansando en su plan perfecto. ¡Todo va a cobrar sentido!
Fortitud no es solo un libro, es un testimonio de valentía y propósito. A través de su historia, la Pastora Jessica Dugand nos muestra cómo la fortaleza nace en la adversidad y cómo la fe nos ayuda a descubrir nuestro verdadero llamado. Este domingo, sé parte del lanzamiento de una obra que te inspirará a levantarte, sanar y construir un legado de fortaleza. ¡No te lo pierdas!
Dios nos llama a ser sal y luz en el mundo. La sal da sabor a la vida y el amor de Dios devuelve esperanza a quienes la han perdido. La luz disipa la oscuridad y trae dirección, claridad y verdad. No podemos quedarnos callados, somos la expresión del amor y la verdad de Dios. No se trata de títulos o conocimiento teológico, sino de ser hijos de Dios que reflejan su gloria en todo lo que hacen.
Buscamos fortalecer la comunidad a través del amor, el servicio y el crecimiento espiritual. Nos enfocamos en conectar con Dios y los demás, madurar en la fe y compartir nuestros dones para impactar la comunidad.
La amistad es un regalo de Dios y un pilar fundamental en nuestra vida. No solo en el matrimonio, sino en todas nuestras relaciones, necesitamos personas que nos impulsen a crecer, que nos brinden apoyo en tiempos difíciles y con quienes podamos ser auténticos.
En este episodio de Lado B, José Víctor y Jessica Dugand conversan sobre la importancia de la conexión humana y cómo la amistad es el antídoto contra la soledad. Reflexionan sobre los desafíos que nos alejan de los demás, como la desconexión y la deshumanización, y comparten claves prácticas para construir relaciones significativas. Descubre cómo enfocarnos en lo que nos une puede transformar nuestra manera de vivir y relacionarnos. ¡Acompáñanos en esta conversación profunda y necesaria!
¿Alguna vez te has sentido atrapado en el caos o preguntándote por qué ciertas áreas de tu vida no prosperan? En este episodio exploramos cómo nuestra confianza en la autoridad y la dirección de Dios nos capacita para experimentar su bendición en nuestra vida.
En este episodio de Lado B con José Víctor y Jessica Dugand, exploramos un principio clave para la unidad y la bendición en nuestras vidas: el poder de compartir. Más allá de lo material, compartir implica hacer partícipe a otros de lo que somos y tenemos: nuestro tiempo, conocimiento, sabiduría y experiencias.Reflexionamos sobre cómo una cultura de compartir fortalece los lazos de unidad en nuestras comunidades y permite que la bendición de Dios se manifieste. Pero hay un principio fundamental: no podemos dar de lo que no tenemos. Si nuestra “caja” está vacía, nos será difícil compartir con otros.Acompáñanos en esta conversación donde hablaremos sobre la importancia de vivir en abundancia, desarrollar una mentalidad generosa y aprender a recibir para poder dar. ¡No te lo pierdas!
Muchos aman la cercanía de Jesús como amigo, pero ¿qué pasa cuando nos llama a rendirnos a Él como Rey? En este episodio de Lado B, José Víctor y Jessica Dugand comparten cómo este concepto transformó su relación con Dios desde sus primeros años en la fe. Recordamos anécdotas de nuestro tiempo en el grupo de jóvenes, exploramos lo que nos impide dar ese paso de entrega total y reflexionamos sobre cómo vivir bajo la autoridad de Jesús Rey nos ha sostenido durante más de 35 años. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Lado B con José Víctor y Jessica Dugand, profundizamos en el poderoso mensaje Origen. Conversamos sobre lo que significa vivir una vida plena y abundante, y cómo reconectarnos con nuestro lugar de origen en el Padre Celestial. José Víctor y Jessica comparten reflexiones personales, desafíos y enseñanzas que no escuchaste el domingo. Esta es una conversación sin filtro que busca ir más allá del mensaje, extrayendo la esencia y el corazón de lo que Dios quiere hablarte. ¡Únete a esta charla íntima, transparente y llena de propósito! No olvides suscribirte para más episodios que transforman vidas.
En este primer episodio de Lado B con José Víctor Dugand, profundizamos en el mensaje de este domingo titulado “Conecta al Mundo”. José Víctor comparte los pensamientos y las motivaciones que lo llevaron a predicar sobre la importancia de ser luz en un mundo que necesita más que nunca conexiones genuinas. A través de una conversación sincera y sin filtros, exploramos lo que no se dijo en el púlpito: la visión detrás del mensaje, las experiencias personales que lo inspiraron y los pasos prácticos que todos podemos tomar para impactar nuestras comunidades de manera significativa. Si aún no has escuchado la enseñanza, ¡no te preocupes! En este episodio, encontrarás un vistazo más cercano a lo que Dios está haciendo en nuestras vidas y cómo podemos ser parte de Su plan. ¡Acompáñanos y conecta más profundamente con lo que Dios está diciendo a través de este mensaje!
Colocamos el amor en el lugar equivocado dentro de las prioridades que deberíamos tener como seguidores de Jesús. De acuerdo con la Biblia, el AMOR es lo más importante para Dios. Lo que más distingue a los seguidores de Jesús es el amor, no las actividades eclesiásticas, las disciplinas espirituales o las conductas religiosas. La mejor forma de representar a Dios es a través del amor.
Una charla acerca de como disfrutar la vida espiritual en el mundo real
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
TODO MATRIMONIO SALUDABLE COMENZÓ CON UNA AMISTAD. El matrimonio NO es una idea de dos personas que requiere la ayuda de Dios; El matrimonio es una idea de Dios que requiere el compromiso de dos personas. -- Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Nuestro TESORO más grande está dentro de nosotros: la vida de Cristo, nuestro ser espiritual. Cristo nos da PROPÓSITO: Toda tu vida cobra sentido; lo bueno y lo no tan bueno; lo placentero y lo doloroso; las ganancias y las pérdidas. Encuentras tu lugar y función en esta gran obra maestra llamada humanidad. Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Este es el tiempo de algo nuevo para ti, pero necesitas una perspectiva nueva que te permita ver a Dios, tu pasado y a ti mismo de una manera diferente. ALGO NUEVO no es un evento que depende de factores externos, sino una fuerza interna; es Dios brillando a través de nuestro potencial. ¡Eres mucho más valiente y capaz de lo que piensas y te aseguro que Dios ya puso en tu mano lo que necesitas para avanzar hacia lo nuevo que él tiene para ti!
Cuando nos sentamos en una mesa a cenar, no solamente compartimos los alimentos, también compartimos el alma.
Cuel es esa nueva vida en Jesus? #heisrisen
TODO MATRIMONIO SALUDABLE COMENZÓ CON UNA AMISTAD. El matrimonio NO es una idea de dos personas que requiere la ayuda de Dios; El matrimonio es una idea de Dios que requiere el compromiso de dos personas.
Navidad es sinónimo de alegría, de reuniones familiares, de tradición, música y mucha comida. Y todo esto esta bien pero debemos procurar en nuestros corazones no olvidar su real significado y el porque existe esta celebración.
LA NAVIDAD TIENE QUE VER CON LAS BUENAS NOTICIAS ACERCA DEL NACIMIENTO DE JESÚS
TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE LOS NIÑOS, de su forma ver y enfrentar la vida. El reino de Dios está diseñado para ser disfrutado por aquellos que tienen corazón de niño (inocencia, fe, imaginación, libertad). El problema es que las situaciones de la vida que nos maduran usualmente también nos roban la inocencia. Y aunque es cierto que mientras pasan los años, la vida se vuelve más compleja, también es cierto que el poder de Dios y la validez de su palabra no varían ni disminuyen.
Ekklesia Miami es una comunidad cristiana con un mensaje relevante, alejada de los estereotipos religiosos, donde la gente puede conocer a Dios de manera personal y descubrir la vida plena y llena de propósito que Él nos dio a través de Jesús.
Salmos 33:11 El consejo del SEÑOR permanece para siempre, Los designios de Su corazón de generación en generación. NBLA Según estudios, para el año 2030, el 70% de la iglesia latinoamericana se va a ver obligada transicionar (por la edad de los líderes y el curso de la cultura), pero nadie se está preparando para el cambio. Hoy existen muchas conferencias cristianas donde se está hablando acerca de la importancia de ser una iglesia relevante, pero muy pocos se están atreviendo a hacerlo, porque esto no tiene que ver con modernizar la iglesia, sino con arriesgarse a pasar la batuta a la siguiente generación.
¿Alguna vez te has preguntado qué harías si supieras que te queda poco tiempo para vivir? Jesús no usó sus últimas horas de vida para ir a la sinagoga a orar, o para predicar y evangelizar. Jesús dedicó esas últimas horas para compartir en una mesa con sus amigos. Y es que cuando los corazones humanos se conectan a través del amor, Dios se hace REAL, lo cual produce un efecto de bienestar en nuestro interior. Ningún rito o liturgia tiene la capacidad de manifestar la realidad de Dios como las relaciones humanas fundamentadas en el amor. Nada es más importante que sentarse a la mesa con Jesús.
Algunas personas me han dicho que admiran la manera como trato a la gente, otros admiran mi pasión por Dios y su obra. Eso que la gente ve y admira de mí, no se originó en mí, ni es el fruto de mi capacidad o esfuerzo. TAMPOCO LO APRENDÍ EN LA IGLESIA!
Usualmente relacionamos la obediencia con la obligación de hacer algo que no queremos hacer, simplemente porque otra persona nos lo ordena. Obediencia = la pérdida de la voluntad propia y la libertad. Según el diccionario, obediencia es la acción de acatar la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley.
La vida es una gran travesía, compuesta por muchos tramos (etapas), todos diferentes y únicos. Algunos tramos de la vida son tranquilos, con pocos eventos significativos; pero hay tramos muy difíciles, con muchos altibajos y obstáculos, totalmente impredecibles e inciertos.
Cuando somos inspirados por un propósito mayor, nuestros pensamientos se desatan; nuestra mente trasciende las limitaciones, nuestra imaginación se expande en todas las direcciones, y de pronto nos hallamos en un mundo diferente, nuevo y maravilloso. Las fortalezas, facultades y talentos que estaban adormecidos cobran vida, y descubrimos que fuimos creados para realizar cosas mayores de lo que jamás habíamos soñado. Tu fuiste creado por Dios con un propósito extraordinario, y el objetivo de esta nueva colección de enseñanzas es ayudarte a descubrirlo para que empieces a caminar hacia él.
Jesús practicó la colaboración. La palabra “Colaborador” viene del griego SUNERGOS, de donde viene la palabra SINERGIA, que quiere decir que el resultado de dos o más personas trabajando juntas es mayor que la suma del trabajo que estas pueden hacer individualmente. Cuando nos unimos en torno a un propósito, se crea un tejido sobrenatural de personalidades, talentos y vocaciones que tiene la capacidad de producir cosas increíbles.
Si el propósito de la vida es evolucionar, creo que vamos mal, porque las estadísticas muestran que entre más progreso ha habido, menos feliz y saludable está la humanidad. Tiene que haber un propósito más trascendental que existir, ¡y el corazón del ser humano lo sabe!
Muchas personas anhelan una iglesia diferente, pero muy pocas están dispuestas a arriesgarse a construir una iglesia diferente. Dios no nos llamó a construir una iglesia donde nos sintamos bien; Dios nos llamó a construir una iglesia que cumpla su propósito.
Necesitamos definir la paternidad desde la perspectiva y el propósito de Dios. Desde la perspectiva de Dios, la PATERNIDAD no tiene que ver con PROCREAR (no tiene que ver con tener hijos desde el punto de vista biológico). La paternidad es el mecanismo de Dios para transferir sus propósitos de una generación a otra. Solo así podremos tener hogares y sociedades saludables.