Sección de entrevistas con los protagonistas de Navarra y Ribera Navarra
El ayuntamiento de Fitero realizo unas jornadas el pasado mes de agosto con la participación de muchos colectivos. Este programa tiene la participación de varias de las personas que participaron en el programa además del anterior alcalde y el actual que invitaron a pasar por la localidad.
El Tudelano consigue seguir imbatido en la liga y consigue 3 puntos tras su victoria frente al Real Union. Hoy Diego Suarez ha tenido mucho que ver en la victoria ya que los dos goles salieron de sus botas. El primero en un gran pase que Iñaki Jimenez remata tras una gran galopada, el "Torero riojano" lo celebro como se merece (m 37). El segundo gol ya en la segunda mitad D.Suarez aprovecho el despiste del Real Unión para ganar un balón en el área rival lo paro, levanto la cabeza y vio como venia Miguel Diaz para que rematara y realizara el segundo de la tarde. El susto llego en el m 90 cuando Pagola erro en un despeje y el Real Unión metió el 1-2 afortunadamente no hubo tiempo para más y en el 94 el colegiado pito el final.
El libro de Félix Milagro recoge la historia de las peñas de TudelaHa recopilado lo publicado sobre estas entidades y ha editado 50 ejemplares que vende a 20 euros. Historias, curiosidades que ha recogido en un libro que comenzó en septiembre y termino este pasado mes de junio
Este año se celebra la tercera edición del CERTAMEN DE ARTE EFÍMERO DESADARVEdel 7 al 15 de septiembre. El certamen está comisariado, desde su primera edición, por Marta Pérez Pinilla y Mikel Pau Casado Buesa organizado por Tudela-Cultura para: poner envalor el patrimonio urbano y arquitectónico de Tudela mediante la celebración de unconcurso y exposición de arte efímero. Este año, el tema es CARTOGRAFÍASSUBJETIVAS, una propuesta abierta que invita a la reflexión crítica, al diálogo, aprovocar nuevas formas de plantearse y entender nuestro entorno.
Tres horas con protagonistas de las fiestas, recordando tiempos pasados y hablando de todos los aspectos del programa actual. Con concursos y música festiva. Desde Sonora FM y Radio Tudela, programa especial sobre las fiestas de Tudela 2019. Regalos, música... etc.
Sporting y Tudelano han empatado a 0 en un duelo donde el viento ha sido protagonista. La primera mitad, el Tudelano ha tenido varias ocasiones y en la segunda las defensas se han impuesto a los ataques. Justo empate. Un paso más hacia la salvación quedan dos partidos.
PROGRAMA DE RADIO DEDICADO A LAS FIESTAS EN HONOR A NTRA. SRA. LA VIRGEN DE SANCHO ABARCA DEL 24 AL 28 DE ABRIL DE 2019. PROGRAMA DE ACTOS DOMINGO 21 DE ABRIL 18:00 H: En el Pabellón de la Casa de Cultura, Gran festival de jotas a cargo de “Raíces Taustanas”. MARTES DE 23 DE ABRIL 12:00 H:En el Salón de Actos del Ayuntamiento, Imposición del Pañuelico de Fiestas a los niños nacidos en 2018. 12:15 H: En la Parroquia de Santa María, la Asociación Laudística San Jorge nos deleitará con un gran concierto. 17:15 H. En la Esquina Berroy, Encierro chiqui con MANSICOS, para todos los niños que se atrevan. 18:30 a 20:00 H:En la Plaza de Toros, Especial ganadería con obstáculos, con reses de la ganadería José Arriazu. 20:30 H. En el Pabellón de la Casa de Cultura, sensacional Concierto de la artista taustana Ana María Sancho acompañada de la Banda Municipal de Tauste dirigida por Fernando Oresanz. DÍA DE LA VÍSPERA, MIÉRCOLES 24 DE ABRIL 8:00 H: Dianas y alboradas a cargo de los Gaiteros de La Muga y Dulzaineros de Tauste. 9:00 H: Salida desde la Casa de Cultura de la Comparsa de Gigantes, con los Gaiteros de la Muga y Dulzaineros de Tauste, recorriendo diversas calles de la localidad, para finalizar en la Plaza de España. 11:15 H: Desde el balcóndel Ayuntamiento, Pregón de Fiestas a cargo de La Confraternidad de Esclavos, en su función del mantenimiento del Rosario de Cristal, fiesta de interés turístico de Aragón. 11:30 H: Disparo del cohete anunciador del comienzo de las fiestas por nuestro alcalde Miguel Ángel Francés Carbonel. Seguidamente, pasacalles acompañados por los gigantes y cabezudos, Dulzaineros de Tauste, Gaiteros de la Muga y la Banda de Música, hasta casa del Esclavo Mayor. 12:00 H: Colocación del Pendón de la Esclavitud de Nuestra Señora la Virgen de Sancho Abarca, en casa del Esclavo Mayor, D. José Carbonel Laín, calle San Cristóbal, 23, donde se bailará el tradicional Bolero de Tauste y la Jota antigua de Tauste, por nuestra Reinas y Damas y público en general. 16:30 H:En la Plaza de la Residencia se realizará la Tradicional Prueba del Dance. 17:30 H: En la Plaza de España, Torneo de FIFA 2019, con hasta 8 consolas, para que puedan jugar 22 jugadores simultáneamente. Habrá trofeos para los ganadores. También habrá máquina de Baile Just Dance. 20:30 H:Solemne Salve en honor de Nuestra Señora la Virgen de Sancho Abarca, cantada por la Coral Virgen de Sancho Abarca. Al finalizar, comenzaremos con el pasacalles, para el público en general, en el que el Esclavo Mayor, Autoridades, Reinas y Damas de Honor e invitados, Danzantes, Dulzaineros de Estella y Dulzaineros de Tauste, amenizados por la charanga Cinco Birrasi bailaremos hasta la Plaza de España. 22:00 H:En el pabellón de la Casa de Cultura, concierto a cargo de “La Troba”. Entrada gratuita. NOTA: Durante toda la tarde, los niños podrán disfrutar en las atracciones feriales de precios populares. DÍA DE LA VÍRGEN, JUEVES 25 DE ABRIL 8:30 H:Dianas y alboradas a cargo de los Dulzaineros de Estella. 9:00 H:Celebración de la Misa de Esclavos en la Capilla de la Virgen de Sancho Abarca. 11:30 H:Solemne Misa Mayor en la Parroquia de Santa María, cantada por nuestra Coral Virgen de Sancho Abarca. Al término de la misma, dará comienzo en la Plaza de España la actuación del Tradicional Dance de Tauste, declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Finalizaremos con el tradicional baile del Bolero de Tauste con nuestros Danzantes, Reinas y Damas. 17:30 H:Ofrenda de Flores a la Santísima Virgen de Sancho Abarca, que dará comienzo en la Plaza de España finalizando en la Plaza de Sta. María, con la participación de todo aquel que lo desee ataviados con el traje regional, acompañados por las Autoridades, Reinas y Damas, Esclavo Mayor e invitados, Danzantes, Dulzaineros y Banda de Música. Al finalizar la ofrenda dará comienzo la Procesión con la Virgen de Sancho Abarca por el recorrido habitual. Al término de la misma, en la Plaza de España, tendrá lugar la actuación de los grupos juvenil, infantil y alevín de los Danzantes de Tauste. 21:30 H: En el pabellón de la Casa de Cultura, gran concierto a cargo del grupo “Las Divinas”. DÍA DEL ROSARIO DE CRISTAL Y DE LA VÍRGEN PEQUEÑA, VIERNES 26 DE ABRIL 8:30 H:Dianas y alboradas con los Dulzaineros de Estella y Dulzaineros de Tauste. 9:30 H:Celebración de la Eucaristía en memoria de los esclavos difuntos en la Parroquia de Sta. María. 11:30 a 13:00H: Espectáculo infantil en la plaza de España. Venir a divertirse con la música y los juegos de Sabiron el Camaleon 13:15 H:En la Plaza de España, Concurso de tapas, con los siguientes premios: 1º-150 euros 2º-100 euros 3º-75 euros Para participar en el mismo será necesario: presentar mínimo 15 tapas de elaboración casera, se valorará la originalidad, presentación y valor culinario. Se entregarán de 12:45 a 13:15 horas en los porches del Ayuntamiento. Los datos de los concursantes se entregarán en sobre cerrado, adjuntando ficha con ingredientes. Las tapas presentadas al concurso se cederán a los chicos del viaje de estudios del IES Río Arba de Tauste, para ofrecerlas junto con un vaso de vino al módico precio de 1 euro. 17:30 H:En la Plaza de España se realizará la demostración del Dance de Tauste bailado por chicas, dirigidas por José Manuel Terraz “Manolin”. 18:15 H:En la Plaza de España se realizará una muestra del Tradicional Bolero Popular y Jota Antigua de Tauste dirigido por Moisés Bermúdez y acompañadas por los Dulzaineros de Tauste. 21:00 H:Procesión del Rosario de Cristal, declarado Fiesta de interés turístico de Aragón, por el siguiente recorrido: salida de la Iglesia Parroquial, Cuesta de la Cámara, Calle Zaragoza, Calle Alfonso I, Calle San Isidro Labrador, El Clavel, Plaza de la Paz, Calle Obispo Supervía, Plaza Almogávares, Calle San Francisco, Plaza de España, Calle Germán, Cuesta de la Cámara, para finalizar en la Plaza de Santa María, donde se realizará la Tradicional Despedida de la Virgen por parte de los Danzantes y se bailará el Bolero Antiguo de Tauste. A partir de las 00:00 H: En el pabellón de la Casa de Cultura, gran concierto a cargo del cantante BERET, autor de canciones como “Lo Siento y “Vuelve”. Al finalizar el mismo, seguirá la fiesta con DJ Pipo. Precio de la entrada anticipada para el público en general: 12€. Precio de la entrada en taquilla: 15€. SÁBADO 27 DE ABRIL 9:30 H:Desencajonamiento por el recorrido habitual a cargo de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca. Seguidamente, en la Plaza de los Almogávares (Plaza del Brasil), almuerzos populares: unas ricas migas. 11:15 a 13:00 H:Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca, amenizado por la charanga Cinco Birras. 11:00 a 13:00 H: En el recreo del Colegio Alfonso I, Gran Parque infantil Hamelin, con: Macro hinchables Gigantes, Jumping y espectáculo de títeres para los más pequeños. 13:30 H:Las Reinas y Damas de Honor visitarán y obsequiarán a nuestros mayores en la Residencia Virgen de Sancho Abarca y a las Hermanas Clarisas. 16:30 a 19:30 H:En el recreo del Colegio Alfonso I, En el recreo del Colegio Alfonso I, Gran Parque infantil Hamelin, con: Macro hinchables Gigantes, Jumping y espectáculo de títeres para los más pequeños. 17:00 a 18:00 H:Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca, amenizado por la charanga Cinco Birras. 18:30 a 20:30 H:En la Plaza de Toros, Concurso Nacional de Roscaderos, con reses de las ganaderías de Francisco Murillo y Hnos. Ozcoz. 22:45 a 23:45 H:Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca. 00:00 H: En el Pabellón de la Casa de Cultura, concierto a cargo del grupo “Unrisen Queen”, tributo a Queen. Al finalizar el mismo, continuará la fiesta con el DJ Víctor Magán. DOMINGO 28 DE ABRIL 9:30 H:Desencajonamiento por el recorrido habitual a cargo de la Ganadería Francisco Murillo Conde. Al finalizar, se soltarán, solamente en la parte de la Esquina Berroy, unos novillos para los aficionados más jóvenes de la localidad. Seguidamente en la Plaza de la Reconquista, un rico chocolate con churros. 11:00 a 13:00 H:En el recreo del Colegio Alfonso I, Parque infantil SUPER WIPE OUT. Disfruta de un parque infantil diferente, nunca visto, con las distintas atracciones, lucha de gladiadores, barriles locos, zamburguesas, deslizador tiburón… y un sin fin de pruebas que tendrás que atravesar en esta magnífica aventura. 11:15 a 13:00 H:Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Francisco Murillo Conde, amenizado por la charanga Cinco Birras. 12:00 H:Concurso de Ranchos en la calle Ramón y Cajal (puerta del pabellón de la Casa de Cultura), con los siguientes premios: 1º 175 euros 2º 150 euros 3º 100 euros El fallo de jurado, constituido por un representante de cada rancho participante y miembro de la Comisión de Festejos, será a las 14:00 horas. 12:00 H: En la Iglesia de Santa María, Gran Concierto Lírico “ARIAS Y ROMANZAS”, a cargo Montserrat Martí Caballé (soprano), Beatriz Gimeno (mezzo-soprano), Nacho del Río (tenor), Miguel Ángel Tapia (piano y dirección artística) y el grupo “Amicci Musicae”. 16:30 a 19:30 H:En el recreo del Colegio Alfonso I, Parque infantil SUPER WIPE OUT. Disfruta de un parque infantil diferente, nunca visto, con las distintas atracciones, lucha de gladiadores, barriles locos, zamburguesas, deslizador tiburón… y un sin fin de pruebas que tendrás que atravesar en esta magnífica aventura. 17:00 a 18:00 H:Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Francisco Murillo Conde, amenizado por la charanga Cinco Birras. 18:00 H: En el Campo Municipal de las Rozas, partido de fútbol entre el CD Tauste y la SD Agreda, de 1ª Regional. Entrada gratuita. 18:30 a 20:30 H:En la Plaza de Toros, Concurso de Recortadores con Anillas, con reses de las ganaderías de Hnos. Marcén y Francisco Murillo. 22:15 H:“Pobre de mí” en la Plaza de España, amenizado por la charanga Cinco Birras. 23:00 H: Bajada del Pendón de la Esclavitud de Nuestra Señora la Virgen de Sancho Abarca, en casa del Esclavo Mayor, D. José Carbonel Laín, calle San Cristóbal, 23. SÁBADO 4 DE MAYO 16:45 a 18:15 H: Vacas en la calle por el recorrido habitual, con las reses de la Ganadería Virgen de Sancho Abarca. 18:30 a 20:30 H:En la Plaza de Toros, Concurso de cortes con vacas y novillo para la final, con reses de la ganadería de Francisco Murillo. A partir de las 23:30 H:En el pabellón de la Casa de Cultura, fiesta de los años 80 y 90 a cargo del grupo “GafaPasta”. Entrada gratuita. DOMINGO 5 DE MAYO 10:00 a 13:00 H: III Trashumancia urbana de Tauste, con el traslado de vacas avileñas a cargo de la Ganadería La Cañada, por los montes de Tauste, comenzando en el parque Santa Bárbara, y acabará en la Plaza de Toros. 14:00 Horas: En el Pabellón de la Casa de Cultura, comida popular, paella, para todo aquel que desee apuntarse. Precio: 10 euros, el cual incluye comida, música ambiente con el grupo “Los Primos” (a compás del flamenkito) y alguna sorpresa. 18:30 a 20:30 H:En la Plaza de Toros, Espectáculo ecuestre. DÍA DE NUESTRO PATRÓN SAN MIGUEL, MIÉRCOLES 8 DE MAYO 8:45 H: Procesión desde la Parroquia de Sta. María hasta la Iglesia de San Antón. 9:00 H:Misa Baturra cantada por el Grupo Folclórico Raíces Taustanas. Al terminar la misa, procesión por el recorrido habitual hasta la Iglesia de Sta. María, coincidiendo con el repique de campanas que anuncian la Liberación del Voto. 12:15 a 14:00 H:Vacas por el recorrido habitual a cargo de la Ganadería Francisco Murillo Conde, amenizado por la charanga Cinco Birras. 16:45 a 18:15 H:Vacas por el recorrido habitual a cargo de la Ganadería Francisco Murillo Conde, amenizado por la charanga Cinco Birras. 18:30 a 20:30 H:En la Plaza de Toros, Fragua de festejos populares y vaca del pañuelo, con reses de la ganadería de Francisco Murillo.”
Los dos equipos salieron con muchas precauciones y el punto es bueno para acercarnos a conseguir la salvación. El Tudelano se adelanto en la segunda mitad con el gol de Messeguer pero el Barakaldo empataba a los pocos minutos. Gran partido de Unai Zamorano que volvía al 11 inicial.
PROGRAMA DE RADIO ESPECIAL DESDE CORTES para destacar los actos que se han programado con motivo de las Fiestas de las Verduras de Tudela y la Ribera que incluyen entre otros, el Fin de Semana de la Magia y el fin de semana del pintxo. Día: Miércoles 10 de abril Hora: 20 hs Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento Se emite el viernes 12 de abril de 12 a 13 hs Invitados:contaremos con: • Fernando Sierra Estoduto, alcalde de Corte • los organizadores del Fin de semana de la magia • Miembros de la asociación NOTECORTES • Ahinoa Loscos del grupo de danzas de Cortes
PROGRAMA DE RADIO ESEPCIAL DESDE LA SEDE DE BARDENAS REALES para destacar los actos que se han programado con motivo de las Fiestas de las Verduras de Tudela y su Ribera Invitados:contaremos con: - Pte de la comunidad de Bardenas, José María Agramonte - Pte de la Orden del Volatín, Rafael Remírez de Ganuza - Dtor de GUTARRA, Eduardo López - ASOBAR:una entidad que agrupa a los cuatro usos tradicionales: agricultura, ganadería, caza y pesca, que se han venido realizando históricamente en las Bardenas Reales.
El Racing de santander gano 2-1 al Tudelano. El partido podía haber acabado en 2-2 si no se hubiera anulado el gol de Gabarre. Bien es cierto que el Racing fue superior al conjunto de navarro. La gran novedad fue la suplencia de Pagola por Oscar Lopez y la titularidad de Nestor Salinas.
El Moscatel de Corella es el protagonista este fin de semana las IV Jornadas del Moscatel de Corella tendrán lugar el 5, 6 y 7 de abril de 2019 ofreciendo múltiples actividades para todos los públicos. Su alcalde, Gorka García Izal junto al concejal de deportes, Félix Jiménez Mellado, nos detallaron el programa organizado para este año y nos contaron las novedades de unas jornadas que llevan 4 años poniendo en valor otro producto típico de “la ciudad del Vino”, el Moscatel.
El CD Tudelano, volvió a ganar fuera de casa en esta ocasión frente al mítico Arenas. En la primera mitad el partido estuvo soso hasta los últimos quince minutos donde el arreon de los riberos acabo con el gol de Gabarra de cabeza. Un remate espectacular del delantero que suma doce a su cuenta particular. En la segunda mitad el Tudelano salvo en la parte inicial de la segunda mitad estuvo serio en defensa y pudo mantener la portería a 0. Bravo Tudelano! Este ha sido el once de Lumbreras: Mikel Pagola, Fernando Delgado, Diego Royo, Álvaro Meseguer, Jesús Lalaguna (capitán), Rúper, David Soto, Adan Pérez, Toni Gabarre, Víctor Bravo e Ibai Ardanaz.
Hoy comienzan las IX Jornadas Técnicas Divulgativas de las Bardenas Reales. Se prolongarán hasta el viernes, y en ellas se mostrarán los estudios sobre el parque que se han realizado en 2018 y más noticias de La comunidad de Bardenas porque mañana se lleva a cabo la junta general donde Jose Maria Agramonte se somete a la votación para su reelección como presidente.
El Carnaval de Villafranca llega este sábado 9 de marzo. El concejal de festejos Juanma Fernandez, relata durante la entrevista los participantes que este año van a poder verse y recomendaciones para las personas que vengan de fuera para que disfruten de estos carnavales sin igual.
El carnaval de Marcilla volvió a sorprender por su calidad y cantidad de participantes. Mario Fabo su alcalde nos atendía tras la celebración del mismo, agradeciendo al jurado que vino desde Tudela y Lodosa y la colaboración de los vecinos al ceder de forma desinteresada locales.
El Tudelano no supo aguantar el partido y el Oviedo le dio la vuelta. En el minuto 20 de la segundo mitad Diego Royo metio el 0-1 en un centro chut que se colo en la porteria de Gorka, pero en 4 minutos el Oviedo le dio la vuelta. El 1-1 fue en un rechaze y el 2-1 de jugada ensayada.
Este sábado en Tudela, Matilde de Torres ofrecerá una charla titulada El movimiento olvidado de la vida. Esta mujer sera protagonista durante las V Jornadas de la espiritualidad que comienzan viernes 22 de febrero. El Titulo de las jornadas es "Aprendiendo a Soltar"
En Tudela se van a celebrar unas jornadas sobre espiritualidad con el lema "Aprendiendo a Soltar" uno de los talleres del domingo tiene que ver con la Biodanza. En la entrevista abordamos el Taller de biodanza: ¡Suéltalo danzándolo! Rosalía Saso y Begoña Gómez.
Hoy desde el área de salud de Tudela, Laura Arnaudas, nefróloga del Servicio de Medicina Interna del Área de Salud de Tudela nos explica como evitar los principales problemas de riñon. Tambien habla del día mundial del transplante que se celebra este mes de febrero.