POPULARITY
Programa especial de 'Gente Viajera' desde el Parque de la Naturaleza de Sendaviva, junto a las Bardenas Reales, declaradas Reserva de la Bioesfera. Comenzamos el programa hablando con Mikel Lacoma, gerente del parque, y hacemos una ruta por las Bardenas Reales junto a Enrique D. Uceta. También hablamos con María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, y Ana Rivas, directora general de Turismo de la región, sobre los distintos tipos de turismo sostenible para hacer en Navarra, como el cicloturismo, el enoturismo y el oleoturismo.
La primera llamada del día con José María Agramonte, presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, con motivo del I+D Agro organizado este martes en Olite por la Cadena SER en Navarra.
Reproducimos el expediente OVNI Nº 740320 de la Sección de Inteligencia de Estado Mayor del Ejército Español. Testimonios de militares sobre un objeto volador en el Polígono de Tiro militar en la noche del 2 de Enero de 1975. Ignacio Navarro Gil, Teniente General de Abismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Avistamientos OVNI y fenómenos inexplicables fueron notificados por vecinos, pilotos y militares desde los años 70 hasta los años 90 en los cielos del desierto de las Bardenas Reales. Los expedientes han sido desclasificados y el equipo Abismo los analizará, junto a los audios de algunos testimonios, ¿existe alguna explicación científica?
El deporte al aire libre y en contacto con la naturaleza se revela como un poderoso aliado para el bienestar integral. La conexión con entornos naturales ofrece una pausa revitalizante del ajetreo diario, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. La exposición a la luz natural y el aire fresco contribuyen a mejorar el estado de ánimo, mientras que la práctica de actividades físicas al aire libre fortalece el sistema inmunológico y fomenta un estilo de vida activo. Es por esto, que en la reciente IV edición del Congreso "ARTICULANDO EL DEPORTE", se presentó un proyecto innovador que busca fusionar la actividad física, la salud y el deporte en el hermoso territorio de Bardenas Reales. El presidente de Bardenas Reales, Jose María Agramonte, el Dr. Josep Vergés y el CIP ETI Tudela compartieron detalles sobre la iniciativa llamada "Receta de Salud". Esta colaboración entre la Comunidad de Bardenas Reales y el CIP ETI tiene como objetivo principal integrar la actividad física y deportiva en la vida diaria de los habitantes de este territorio. Hoy tenemos el honor de contar con el Dr. Roberto Ramírez, quien no solo es doctor en el Centro Integrado Politécnico ETI, sino también profesor en la Universidad de Valladolid. El Dr. Ramírez participó activamente en el Congreso "ARTICULANDO EL DEPORTE" y compartirá con nosotros su experiencia y conocimientos sobre la importancia de la actividad física al aire libre. Además, exploraremos la colaboración entre el proyecto de las Bardenas Reales y OAFI, una alianza estratégica para promover el deporte en la naturaleza. Descubriremos cómo estas iniciativas pueden impactar positivamente en la salud mental, física y bienestar general de la comunidad. Además, tenemos la oportunidad de conversar con Javier Villalón, autor de dos de los pósters que formaron parte del Congreso Articulando. Los pósters, “PRP en tendinopatía rotuliana: una alternativa terapéutica” y “Síndrome Piramidal en Corredora de Fondo tratado con infiltración intermiofascial” forman parte del estudio del Dr. Javier Villalón en casos clínicos concretos en deportistas de baloncesto y también en el correcto diagnóstico del Síndrome Piramidal, una neuropatía por compresión del nervio ciático producido por cualquier estructura en el espacio glúteo profundo frecuente en deportistas.
Qu'est-ce que le tourisme troglodyte ? Quels avantages pour vous ? Je partage également avec vous ma recommandation suite à mon dernier séjour en Espagne. Quelques noms propres : Navarre, Bardenas Reales, Cuevas Bardeneras. Site : lasbardenas.com - La liste des autres épisodes de podcast et mes guides disponibles : https://www.espagne-facile.com/
¿Qué son los medicamentos biosimilares? ¿qué ventajas tienen para los pacientes? Lo hablamos hoy con el Dr. Antonio García Ruiz, doctor en medicina, profesor titular en la Universidad de Málaga y responsable del área de Farmacoeconomía de la UMA. Además, también descubrimos las Bardenas Reales de la mano de su director, José María Agramonte, y su relación con OAFI.
El presidente de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra, José María Agramonte, en La Ventana de Navarra: "Celebro que la Consejera haya tenido a bien retirar ese plan". Se refiere al texto del decreto sobre protección de aves esteparias, que había levantado quejas entre agricultores y entidades locales de la Ribera, y cuya retirada ha anunciado la titular de Medio Ambiente del Gobierno foral, Itziar Gómez.
Entrevista en Hoy por Hoy Tudela con José María Agramonte, Presidente de la Comunidad de Bardenas Reales sobre los proyectos futuros de la entidad
Entrevista en Hoy por Hoy Tudela con Fernando Gómez, director e investigador del Servicio de Rastreo Forestal de Navarra sobr el proyecto 'Situación actual de la basura plástica en ecosistemas acuáticos ligados al río Ebro en Arguedas (Puerta al Parque Natural de Bardenas Reales), Navarra'
Hace dos años se hizo cargo de la plantación de almendros de su abuelo, ubicada en plena Bardenas Reales, y han ampliado el número de ejemplas con el objetivo de dedicarse profesionalmente al sector primario...
En Por Fin No Es Lunes Fernando Eiras nos habla de una receta en el BOE de Bélgica, conductores fugados, la ortografía para ligar, el uso del papito para escribir y mucho más en su Extra Actualidad, hoy desde las Bardenas Reales.
Jaime Cantizano arranca 'Por fin no es lunes' desde Bardenas Reales, Navarra. "Es un espacio que tiene mucho de irreal y lunar, pero también es uno de los más significativos y singulares ejemplos que la naturaleza navarra nos puede ofrecer, anclándonos, además, a la historia", indica. Además, cuenta la noticia de que ya hay más de 10 millones de españoles inmunizados con la pauta completa. "Este puede ser un buen fin de semana", asegura. En la mesa le acompañan Isabel Lobo, Ignacio Varela y Yolanda Viladecans.
En 'Por fin no es lunes' hablamos con José María Agramonte, presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, sobre este Parque Natural único de Navarra.
Boris Izaguirre nos cuenta en Por fin no es lunes desde las Bardenas Reales la sorpresa que le produjo la aparición de Isabel Preysler en Mask Singer. Para él, su actuación en el programa de Antena 3 es "una señal de que vuelven los felices años 20".
Traveloptimizer | Der Podcast über Reisen & Abenteuer trotz Fulltimejob
Nordspanien ist wild, kontrastreich und ein perfektes Reiseziel für einen abenteuerlichen Roadtrip. Reisebloggerin Christina berichtet von ihrer Route von Navarra bis zum Baskenland. Dabei traf sie auf trockene Halbwüsten, steile Küsten, eine grüne Hügellandschaft und wilde Strände. Viel Spaß mit den Highlights von Nordspanien. (05:35) Tipps & Fakten für einen Urlaub in Nordspanien (07:15) Welche Flughäfen eignen sich für einen Roadtrip in Nordspanien? (10:00) Beste Reisezeit für eine Rundreise mit dem Auto in Nordspanien (11:15) Lohnt sich ein Roadtrip in Nordspanien auch im Winter? (12:25) Wann ist Badewetter in Nordspanien? (15:15) Wie hoch sind die Kosten für 2 Wochen Urlaub in Nordspanien? (17:55) 2-Wochen-Route für eine Rundreise mit dem Auto in Nordspanien (19:30) Halbwüste Bardenas Reales bei Navarra (22:40) Highlights & Tipps für Asturien (24:35) Der schönste Strand in Asturien Eine ausführliche Zusammenfassung und alle Infos findest du auf unserem Blog traveloptimizer.de. Christina bei Instagram: @mosaicoftravel Blog von Christina: mosaicoftravel.de Wir bei Instagram: @traveloptimizer
En Escapadas viajamos al desierto con Óscar Checa, en concreto a dos zonas desérticas: las Bardenas Reales entre Navarra y Aragón y al Desierto de Tabernas, en Almería. Con Javier de la Fuente conoceremos qué son los hoteles digitales y Pablo Herrero nos cuenta la labor en concienciación sobre la importancia de la salud mental en el trabajo que han hecho en Affor. En Salud Sapiens, con Jaime Díaz Laína, descubriremos más sobre los suplementos nutricionales de la mano de Beatriz Robles, tecnóloga de alimentos y dietista. Por último, Manuel Moraga nos cuenta curiosidades sobre un alimento que se usa mucho para cocinar, como son los ajos. Escuchar audio
Luis Markina recomienda literarura desde el Bibliotejo. Una biblioteca junto a un Tejo en las Merindades de Burgos. Daniel Rodríguez Moya, poeta y periodista granadino, ha dirigido el documental “Patria libre para vivir” sobre las revueltas acontecidas en Nicaragua contra el régimen del presidente Daniel Ortega. Gonzalo Hernando y Gontzal Ruiz pertenecen a Txirrikleta Elkartea, un colectivo que recoge bicicletas, las arregla y las entrega a personas que no tienen recursos. Además han realizado viajes de Bilbao a París, a Oporto y a las Bardenas Reales en Navarra. ...
Esther Sánchez y David Botello te proponen un viaje por las localizaciones de Juego de Tronos que se han grabado en España. La ermita de San Juan de Gaztelugatxe, el Flysch de Zumaia, las Bardenas Reales, el castel de Santa Florentina, Gerona, el castillo de Peñíscola y el alcázar de Sevilla. Y, además, nos acompañan Naiara Balebe, guía oficial de Geoparke; Ibon Pérez, periodista inquieto que formó parte del equipo de localizaciones de Juego de Tronos, y Ainara Ariztoy, de la Asociación Funerarte. Si quieres acompañarnos, ¡súbete a la Historia!
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián hacemos un recorrido por las Bardenas Reales en Tudela, basado en el libro “ 20 Rutas fascinantes por el País Vasco “, el libro de Carlos Bengoa y Donosti City. www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV y ahora con sección en TeleDonosti y TV propia, Donosti City TV. Libro “ 20 rutas fascinantes por el País Vasco.
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián hacemos un recorrido por las Bardenas Reales en Tudela, basado en el libro “ 20 Rutas fascinantes por el País Vasco “, el libro de Carlos Bengoa y Donosti City. www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV y ahora con sección en TeleDonosti y TV propia, Donosti City TV. Libro “ 20 rutas fascinantes por el País Vasco.
Hablamos con Iratxe de muchas cosas, la verdad, desde su viaje a las Bardenas Reales, a cómo interactúa con una niña en plena obra... descúbrelo con todos nosotros!Únete al chat de TELEGRAM:https://t.me/MACiLustratedVisita nuestra WEB:www.macilustrated.comContacta con nosotros en:hola@macilustrated.comSíguenos en Twitter:@macilustratedSíguenos en Instagram:@macilustrated
Entrevista en Hoy por Hoy Tafalla con Sara Brun tras ganar el II Concuros de Cortometrajes Bardenas Reales con "Santo Romero, Santo Romero"
Euskadi Hoy Magazine te descubre al colectivo La Kukula, nacido para “ser observatorio y atalaya de la historia, costumbres y tradiciones de la localidad navarra de Burgi” y con el objetivo de “organizar y llevar a cabo todo tipo de iniciativas y actividades culturales que tengan como objetivo la recuperación, defensa y promoción del patrimonio histórico, cultural y documental de la villa de Burgi y del Valle de Roncal”. El pasado día 15 de junio, La Kukula anunciaba en su cuenta de Twitter la posibilidad de seguir, a través de sus redes sociales, al pastor Domingo 'Txomin' Urzainqui desde las Bardenas Reales hasta el Valle del Roncal. Diez jornadas de trashumancia por la Cañada Real de los Roncaleses que comenzarán este miércoles 24 de junio y que han despertado la curiosidad de propios y extraños. Escucha la conversación que hemos mantenido con Iñaki Aierra, miembro de la Asociación Cultural La Kukula y con el pastor de Burgi Domingo ‘Txomin’ Urzainqui.
Euskadi Hoy Magazine te descubre al colectivo La Kukula, nacido para “ser observatorio y atalaya de la historia, costumbres y tradiciones de la localidad navarra de Burgi” y con el objetivo de “organizar y llevar a cabo todo tipo de iniciativas y actividades culturales que tengan como objetivo la recuperación, defensa y promoción del patrimonio histórico, cultural y documental de la villa de Burgi y del Valle de Roncal”. El pasado día 15 de junio, La Kukula anunciaba en su cuenta de Twitter la posibilidad de seguir, a través de sus redes sociales, al pastor Domingo 'Txomin' Urzainqui desde las Bardenas Reales hasta el Valle del Roncal. Diez jornadas de trashumancia por la Cañada Real de los Roncaleses que comenzarán este miércoles 24 de junio y que han despertado la curiosidad de propios y extraños. Escucha la conversación que hemos mantenido con Iñaki Aierra, miembro de la Asociación Cultural La Kukula y con el pastor de Burgi Domingo ‘Txomin’ Urzainqui.
En Hoy por Hoy Navarra hablamos con José María Agramonte, presidente de la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra.
In this episode, I talk about how to plan your next adventure. With worldwide COVID-19 quarantines in place, I try and focus on staying positive and look towards the future by planning my next adventure. My plan is to take a ferry down to Santander, Northern Spain and take a 2 week-long trip across the north of Spain and explore stunning areas such as Picos de Europa, Pyrenees, Bardenas Reales before I reach my final destination of Zaragoza, where I will spend some time with family. The episode will provide you with a solid structure of planning a trip which has 3 steps: Rough Structure Narrow down specific locations and the tools to use to do thatInstagram and Google MapsGaia GPSEarthmate in conjunction with Garmin InReach Mini get the Garmin InReach Mini here: (https://amzn.to/2JBaW4u) Route PlanningTrailsCampingFuel If you'd like to hear a more in depth discussion about the specifics of my adventure planning or anything else about my gear, please get in touch: Instagram: https://www.instagram.com/4lowpodcast/https://www.instagram.com/nikkodime/Facebook: https://www.facebook.com/4lowpodcast
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián para conocer al geólogo Asier Hilario, Director científico del Geoparque de la costa vasca. Hablamos de los iconos geológicos del País Vasco, Geoparque de los flysch, Jaizkíbel, Añana, Bardenas Reales, Arditurri… www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV y ahora con sección en TeleDonosti y TV propia, Donosti City TV. Libro “ 20 rutas fascinantes por el País Vasco.
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián para conocer al geólogo Asier Hilario, Director científico del Geoparque de la costa vasca. Hablamos de los iconos geológicos del País Vasco, Geoparque de los flysch, Jaizkíbel, Añana, Bardenas Reales, Arditurri… www.donosticity.org En Facebook, grupo Donosti City, en Instagram y Twitter @donosti_city. En Youtube, Donosti City TV y ahora con sección en TeleDonosti y TV propia, Donosti City TV. Libro “ 20 rutas fascinantes por el País Vasco.
¿Quieres ganar un libro de Eduardo, "Bardenas Reales, en busca de la luz"? https://ebmfoto.com/libros-ebooks/ 1.- Suscríbete al canal de Youtube 2.- Déjanos un comentario diciéndonos como contribuyes tú a preservar el medio ambiente. Escucha la entrevista y entenderás porqué te hacemos esta pregunta ;P El plazo para participar será el día 08/12 a las 23.59 hrs El día 09/12 diremos quien ha sido el afortunado y le mandaremos el libro dedicado. El envío se hará a península, baleares y Canarias, si el ganador es de fuera y no acepta los gastos de envío pasaremos a realizar nuevamente el sorteo. Hoy tendremos a Eduardo Blanco Mendizábal comentando su nuevo libro, "Bardenas Reales, en busca de la luz" Esperamos que os guste este nuevo formato, os agradeceríamos que nos hagáis llegar vuestras dudas y sugerencias a través de un comentario en este video, que nos contéis si os gusta esta serie o si queréis que tratemos otro tipo de temas además de éste, somos todo oídos. No olvidéis pasaros por Carretedigital.com y descargaros la guía con 75 consejos para mejorar tu fotografía de forma totalmente gratuita. Carretedigital, suscríbete a nuestra comunidad https://carretedigital.com/ Facebook https://www.facebook.com/carretedigit… Facebook, grupo del podcast https://www.facebook.com/groups/56645… Instagram https://www.instagram.com/carretedigi… Twitter https://twitter.com/carrete_digital
PROGRAMA DE RADIO ESEPCIAL DESDE LA SEDE DE BARDENAS REALES para destacar los actos que se han programado con motivo de las Fiestas de las Verduras de Tudela y su Ribera Invitados:contaremos con: - Pte de la comunidad de Bardenas, José María Agramonte - Pte de la Orden del Volatín, Rafael Remírez de Ganuza - Dtor de GUTARRA, Eduardo López - ASOBAR:una entidad que agrupa a los cuatro usos tradicionales: agricultura, ganadería, caza y pesca, que se han venido realizando históricamente en las Bardenas Reales.
Hoy comienzan las IX Jornadas Técnicas Divulgativas de las Bardenas Reales. Se prolongarán hasta el viernes, y en ellas se mostrarán los estudios sobre el parque que se han realizado en 2018 y más noticias de La comunidad de Bardenas porque mañana se lleva a cabo la junta general donde Jose Maria Agramonte se somete a la votación para su reelección como presidente.
Uno de los propósitos de Euskadi Hoy Magazine en 2019 es seguir conociendo los parajes que tenemos más cerca. Queremos ser la chispa que encienda vuestras ganas de hacer alguna que otra escapada. Por eso os proponemos un viaje diferente al Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra; un viaje a través de la mirada del fotógrafo profesional y guía EDUARDO BLANCO MENDIZABAL, reflejada en el libro “Bardenas Reales. En busca de la luz”. En palabras de su autor, "nos disponemos a realizar recorrido visual que simula el transcurso de un di?a y que a su vez muestra el paso de un an?o, aunque en realidad es el resumen de dos de?cadas de trabajo fotogra?fico". Estamos ante "una recopilación de momentos fugaces y emociones vividas" por Blanco, que nos revelan los grandes valores naturales que encierra este paraje de apariencia inhóspita.
Uno de los propósitos de Euskadi Hoy Magazine en 2019 es seguir conociendo los parajes que tenemos más cerca. Queremos ser la chispa que encienda vuestras ganas de hacer alguna que otra escapada. Por eso os proponemos un viaje diferente al Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra; un viaje a través de la mirada del fotógrafo profesional y guía EDUARDO BLANCO MENDIZABAL, reflejada en el libro “Bardenas Reales. En busca de la luz”. En palabras de su autor, "nos disponemos a realizar recorrido visual que simula el transcurso de un di?a y que a su vez muestra el paso de un an?o, aunque en realidad es el resumen de dos de?cadas de trabajo fotogra?fico". Estamos ante "una recopilación de momentos fugaces y emociones vividas" por Blanco, que nos revelan los grandes valores naturales que encierra este paraje de apariencia inhóspita.
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián damos un paseo con la historiadora Lola Horcajo por las calles más emblemáticas de Donosti, con Rubén Mendi conocemos las Bardenas Reales en el Sur de Navarra, la argentina Eloisa Patat nos describe su ciudad, Paraná y nos vamos en el Barco Mater Museo para conocer Pasaia y las laderas de Jaizkibel www.donosticity.org En Facebook e Instagram, Donosti City. En Youtube, Donosti City TV En twitter, @donosti_city
Con Carlos Bengoa desde San Sebastián damos un paseo con la historiadora Lola Horcajo por las calles más emblemáticas de Donosti, con Rubén Mendi conocemos las Bardenas Reales en el Sur de Navarra, la argentina Eloisa Patat nos describe su ciudad, Paraná y nos vamos en el Barco Mater Museo para conocer Pasaia y las laderas de Jaizkibel www.donosticity.org En Facebook e Instagram, Donosti City. En Youtube, Donosti City TV En twitter, @donosti_city
Viajamos por paisajes de 5 comunidades autónomas que parecen sacados de otros planetas. Conoceremos los espectaculares paisajes del río Tinto en la provincia de Huelva, los aguarales o los monegros de Aragón pasando por Las Médulas y las Bardenas Reales para acabar por el charco verde de Lanzarote ¡¡ despegamos!! ENLACES: La hoya el universo ante mí: https://www.travelsupervisors.com/2016/08/12/la-hoya-el-universo-ante-mi/ La ruta del oro, Las médulas: https://www.travelsupervisors.com/2016/10/14/las-medulas-la-ruta-del-oro-i/
Show notes: (0:30) Introduction: Natural diversification by knowing the land and its grapes (0:58) The region: Navarra, a Spain in miniature. (1:40) The bodega: A secluded bodega with lots going on (2:02) The 8 families of Añorbe (2:48) Marketing: Staying close to the market (3:20) Enotourism offering: An equally diverse visitor base to complement Pamplona tourism (4:23) Marketing: The reason the bodega focuses on exporting (5:30) Tasting notes: An approachable Chardonnay (5:58) How the grapes are grown: Lab checks and in field knowledge (6:35) Processing: Why the bodega relies upon long maceration (7:47) Ageing: 1,000 sleeping barrels (8:12) Question of the day: What do you think of Rioja’s dominance of the domestic Spanish wine market and what can other bodegas do to differentiate themselves? Place (and other) names mentioned: Bardenas Reales de Navarra (Navarran desert where Game of Thrones was filmed) http://www.turismo.navarra.es/eng/organice-viaje/recurso/Patrimonio/3023/Parque-Natural-de-las-Bardenas-Reales.htm For more, visit: www.nekeas.com www.facebook.com/nekeas www.instagram.com/nekeasbodega To buy the wine: In addition to Spain, Nekeas wines can be found in France, Germany, United Kingdom, Belgium, Holland, Ireland, Switzerland, Russia, Poland, the United States, Canada, Peru, China, Japan, Taiwan. Meet the bodega: Bodegas Nekeas attends the Prowein fairs in Germany and China. In addition, they participate in events in the United States, Canada and Europe with the D.O Navarra. Bodega: Nekeas Location: Añorbe, Navarra Hosts: Virginia Irisarri (Responsible for Enotourism) and the President Francisco (Paco) San Martín Date visited: 29 September 2017
Hoy lunes, una buena inyección de vitalidad con Miguel Nonay, viajero y responsable del blog A salto de Mata y de la iniciativa Viajeros sin Límite. “Me interesa llagar a la gente que pasa por un momento malo en la vida. Si yo, que a priori estoy peor, puedo superarlo, por qué ellos no van a poder sonreír”. Con este planteamiento lleva alimentando su blog desde el año 2008, donde cuenta todo lo que viaja a lomos de su silla de ruedas ya sea por el desierto, océano o selva, ya sea a lomos de un caballo, dromedario o piragua. Así es como viaja Miguel, a salto de mata. “Las limitaciones no están en las personas, están en los entornos. Si los hacemos amigables, adiós a los problemas”. A Salto de Mata. “Comencé en 2008 cuando descubrí la experiencia de una viajera. Entonces me lancé a contar mis experiencias. Los viajes que hago no tendrían mayor importancia si no los hiciera en silla de ruedas, aunque para subirme a los árboles la dejo abajo y para descender los ríos, en tierra. Lo que me interesaba, cuando empecé, era llegar a la gente que pasa un momento malo en la vida. Si alguien que, a priori, está peor que ellos lo puede hacer, porque ellos no van a poder superar su problema o recorrer aquellos lugares con los que sueñan”. El caso RENFE. “Me invitaron al primer evento de viajeros en la red en Madrid con el escritor Javier Reverte. Me decidía a viajar desde Zaragoza en el AVE y hacerlo con mi scooter. Por sorpresa, no me dejaron montarme por la silla que llevaba. Yo no entendía que esto pudiera ocurrir en España. Yo iba a ir a Madrid en tren o en mi vehículo o con un amigo que me llevara. Entonces lo colgué en las redes sociales y en mi blog. En pocas horas cientos de seguidores empezaron a copiarlo y a difundirlo. A las 24 horas me llamaron de RENFE para solucionarlo. Yo les contesté que no quería que solucionaran el problema específico, si no que me dieran el compromiso de que nunca a nadie más le pudiera ocurrir algo así. En su libro de incidencias no aparecía este tipo de vehículos. El Defensor del Pueblo exigió la modificación inmediata. Fue mi primera reclamación de lugares no accesibles que se han resuelto a través de diferentes canales”. Viajes sin límite: 25 personas involucradas. “A raíz de todo lo que iba contando, mis amigos me animaban a no sólo informar sino también a resolver. Viajeros sin límite surge como una web informativo sobre cómo se puede acceder a los sitios. Existían muy buenos blog sobre qué hay que ver, pero ninguno sobre cómo acceder a esos lugares. Si podemos anticiparnos a las barreras, podemos resolverlas”. Espacios amigables. “De esta información útil surgieron después otros servicios como tasaciones de accesibilidad con grandes cadenas de hoteles y pequeños comercios. Y también estudiar cómo convertir en amigable grandes espacios no hostiles como puede ser el océano, la selva o el desierto. Ahora hemos convertido en amigables rutas sin cambiar los trazados: domándolos, domesticándolos. Hemos abierto vías accesibles buceando en la costa brava, hemos abierto otra en el desierto del Sahara, otra en la selva de Costa Rica y este fin de semana otra en la Bardenas Reales en Navarra. Con todo esto aportamos un valor añadido en todos estos lugares. Y así permitimos que todas las personas podamos vivir los lugares, los paisajes. Queremos que las personas con discapacidad tengan las mimas vivencias que todos, caminar, subir, entrar por donde lo hacen todos. Lo contrario es excluir, crear guetos. Y hacerlo no por capricho, si no por dotar todos esos lugares de un valor añadido”. Escucha el podcast y descubre su experiencia en el Sahara o en las Bardenas Reales de Navarra. Y sonríe, que no hay problema que no tenga solución.
Iñigo Toro nos acerca a las zonas semidesérticas en España y nos propone rutas por las Bardenas Reales, los Monegros y el mar de plástico en Almería. Christian Camacho nos lo cuenta todo del Blu- Ray.