POPULARITY
Categories
Dev Hynes torna al projecte Blood Orange, abandonat des de l'any 2019. El nou disc, "Essex honey",
...y más nuevas canciones de Nacho Vegas, Lorena Álvarez, Marta Pérez, Amanda Mur, Nievla, Gazella y Delaporte (con Ale Acosta).Escuchar audio
Sleaford Mods regresan por todo lo alto con "Megaton", nuevo artefacto para sacudir conciencias cuyos beneficios van desnitados a la OMG, War Child, que ayuda a los nños en zona de conglicto, Escuchamos el tercer adelanto del próximo disco de Bar Italia, "Rooster", "Holy Sugar", la inédita de The Wombats para la reedición de su úñtimo disco y a la gerundense Marta Pérez con la delicadeza de "Turning Point". Y, aparte, lo nuevo de Shinova con Nina de Juan (Morgan), de Madi Díaz, de Ella Eyre y de Helado Negro. CAROLINA DURANTE - HamburguesasRUFUS T FIREFLY - La PlazaLOS ESTANQUES Y EL CANIJO DE JEREZ - Estamos Listos Para GolpearEXTREMODURO - Otra Canción Inútil Para La PazSHINOVA Feat MORGAN - los días que vendránELLA EYRE - Red Flags and Red Hearts -MARTA PÉREZ - Turning PointBAR ITALIA - RoosterTHE WOMBATS - Holy SugarSLEAFORD MODS – MegatonMAVI DÍAZ - Heavy MetalHELADO NEGRO - MoreDJO - Try MeTHE WAVES - Rubbish SongTHE BEATLES - Here Comes The SunEscuchar audio
Marta Pérez (Atleta Soriana) - El ‘toque' soriano protagoniza los 1.500 metros del Mundial de Atletismo de Tokyo
Chema, con 54 años, expresa las dificultades de levantarse y su pasión por el entrenamiento intenso, a pesar de su edad, y su deseo de competir. Comparte su experiencia con atletas españoles que viajan a Tokio para el Campeonato del Mundo, incluyendo a Marta Pérez, Marta Serrano y Marta García, actuando como mentor. El Campeonato del Mundo se celebra del 13 al 21, con España enviando 56 atletas. Se esperan medallas en marcha (María Pérez, Miguel Ángel), 110 metros vallas, 800 metros (Atawi, que ha batido el récord nacional y tiene la tercera mejor marca mundial), triple salto y relevos, pronosticando unas cuatro medallas y varios puestos de finalista. También se mencionan figuras como Mondo Duplantis, Femke Bol, Ingebrigtsen, Yulimar Rojas y la retirada de Elaine Thompson-Herah. El debate aborda la dificultad de la retirada de los deportistas al envejecer, como se observa en Djokovic, y cómo su entorno puede influir en prolongar sus carreras. En la sección de preguntas, se aconseja el ...
Más de 2.700 vecinos de 43 localidades leonesas permanecen desalojados este miércoles a causa de los incendios forestales que afectan a la provincia. En una de esas localidades, en Peranzanes en la comarca de El Bierzo, está Marta Pérez Fernández, enfermera del Hospital Comarcal del Bierzo. Hoy está con nosotros. Cada vez se repite más la imagen de padres que llevan a sus pequeños a conciertos u actos multitudinarios. El último caso fue el de Maluma que paró un concierto para llamar la atención a una madre entre el público que había traído con ella a su hijo de tan solo un año. Hablamos con el pediatra Ferrán Campillo. Patricia del Río trae a Sheila Hernández periodista, community manager, escritora y autora del libro Soy joven pero no gilipollas. Ella es la persona detrás del medio digital Es decir diario, un medio de comunicación construido únicamente en Instagram. Hablamos con ella para que nos cuente más sobre su trabajo. En Kiruna, al norte de Suecia, está ocurriendo algo histórico. La iglesia luterana, inaugurada en 1912 y con un peso de 672 toneladas, está siendo trasladada cinco kilómetros después de ocho años de planificación, debido a la expansión de la mina de hierro. El traslado comenzó ayer y hoy la iglesia alcanzará por fin su nuevo destino. Para contarnos cómo se está viviendo este momento vamos a hablar con Cristina Masferrer, guía turística española afincada en Kiruna.
Marta Pérez Fernández, enfermera en el hospital comarcal de El Bierzo, ha decidido ayudar en la zona en lugar de volver a su casa
La actualidad viene marcada por los incendios en Asturias. Hablamos con vecinos de las zonas afectadas. Nuestra noticia del día se mete de lleno en el verano más íntimo: ¿qué pasa cuando las vacaciones idílicas de otros se convierten en un recordatorio de lo que nos falta? Lo debatimos con nuestros opinantes y oyentes. El educador Fernando López Cancio da voz a los peques de la casa. El surfista Fernando Ferrao llega para hablarnos de lo que las olas nos enseñan sobre la aceptación. El Rincón Literario Llingua nos trae a Xuan Pandiella con la novela negra” Incorrectos” , de David Artime Coto. Contamos con Javi Fernández, autor del podcast “Como ye la tu movida” y terminamos con Marta Pérez, directora de la agencia de comunicación rural Me lo dijo Pérez, y al narrador oral David Acera sobre los nuevos cursos de narrativa que se impartirán.
Marta Pérez (Atleta internacional soriana) - Marta Pérez lidera la 'armada soriana' en el CV Campeonato de España de Atletismo en Tarragona
Z banky odišla až po štyridsiatke. Bez virálneho postu na rozlúčku. Bez startupového pitchu. Ale s jasným plánom. Marta Pálešová dnes patrí medzi najvýraznejšie LinkedIn konzultantky na Slovensku – a nie preto, že kričí najhlasnejšie, ale preto, že vie, čo robí. V tejto epizóde hovorí o tom, prečo opatrnosť nie je slabosť, ale stratégia. Ako sa dá rásť bez paniky, ale s kalendárom. Čo robia firmy zle na LinkedIne a prečo ich nikto nečíta. Ako z jedného postu vznikne tím. A prečo reputácia predchádza dosahy. Moderátor Tomáš Török je spoluzakladateľ firmy BizBuilders, kde s tímom skúsených ľudí z marketingu tvorí biznis-marketingové stratégie vychádzajúc z dát a trendov, orientované na ambíciu, konkrétne ciele a výsledky.
Viatge al·lucinogen a Grand Canyon. Crítica teatral de l'obra «Grand Canyon», de Sergi Pompermayer. Intèrprets: Mireia Aixalà, Guillem Balart, Eduard Buch, Joan Carreras, Maria Morera, Mar Pawlowsky. Escenografia: Max Glaenzel. Vestuari: Bàrbara Glaenzel. Il·luminació: Jaume Ventura. Espai sonor: Damien Bazin. Vídeo creació: Francesc Isern. Caracterització: Núria Llunell. Moviment i ajudantia de direcció: Ferran Carvajal. Cançó original Ruby: Gerard Morera i Colomer. Direcció de producció: Maite Pijuan. Producció executiva: Raquel Doñoro. Direcció tècnica: Moi Cuenca. Coordinació tècnica: Jordi Farràs. Regidoria: Lluc Armengol. Ajudantia de direcció: Ferran Carvajal. Ajudantia d’escenografia: Paula González. Ajudantia de producció: Sira Castells i Sara López. Regidoria i manipulació del titella: Lluc Armengol. Cap tècnic del teatre: Marta Pérez. Alumne en pràctiques de direcció i dramatúrgia: Ramon Pros. Construcció de l’escenografia: Jorba-Miró Estudi-Taller d’escenografia. Disseny, construcció i assesorament titelles: Andreu Martínez. Cap tècnica del teatre: Marta Pérez. Col·laboradors: Jorge de La Garza, Montibello, Rowenta. Distribució: Carme Tierz. Coproducció de La Villarroel i Grec 2025 Festival de Barcelona. Direcció: Pere Arquillué. La Villarroel, Barcelona, 10 juliol 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Tezcatlipoca y fuego. Interpretació: Xavier Quijas Yxayolt. Composició: Tradicional. Àlbum: Música hopi, 2024.
Llàgrimes de nap. Crítica teatral de l'obra «Un menú tancat», de Jordi Casanovas. Intèrprets: Joan Arqué, Roger Coma i Òscar Muñoz. Escenografia i vestuari: José Novoa. Il·luminació: August Viladomat. Espai sonor: Marc Santa. Caracterització: Maru Errando. Direcció de producció: Carles Manrique (Velvet Events). Direcció tècnica: Àngel Puertas. Ajudantia de producció: Laura Alonso i Fran Torrella. Coach de cuina: Xavier Llavià Koss (cap de cuina Hotel Alimara-CETT). Cap tècnica del teatre: Marta Pérez. Premsa companyia: María Domínguez - La Tremenda. Màrqueting i comunicació: La Villarroel. Reportatge fotogràfic: David Ruano. Vídeo promocional d’escenes: Lluís Arbós. Disseny gràfic: Maria Picassó. Distribució: Magnética Management. Idea de Hause and Richman amb el suport del Teatre de Sagarra de Santa Coloma de Gramenet i amb la producció de Velvet Events. Ajudantia de direcció: Maria Salarich. Direcció: Llàtzer Garcia. La Villarroel, Barcelona, 22 maig 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Jazz. Interpretació: Buen Aura Musical. Composició: Gaia Foster. Àlbum: Música Ambiental per a Restaurant, 2022.
Muy Lejos es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la búsqueda de identidad y las segundas oportunidades. La niña de la Cabra nos lleva a la infancia de su directora Ana Asensio en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso. Amateur es la película que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y Parthenope de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta Viridiana y las secciones habituales.Escuchar audio
Se acercan fechas muy importantes cinematográficamente hablando y de Película como siempre está al tanto de todo: Feroz, Goyas y Oscar. También estamos muy pendientes de las series y de los estrenos de la cartelera, con estos últimos abrimos.The Brutalist de Brady Corbet es una de las películas más esperadas y con presencia en los Oscar, charlamos de ella con su protagonista Adrien Brody. Vamos con el cine español, Miocardio es el último trabajo de José Manuel Carrasco, una comedia drama que nos habla de las segundas oportunidades, la comentamos con Marina Salas, Vito Sanz y el director José Manuel Carrasco. La otra película es La fiebre de los ricos del director del Hoyo, Galder Gaztelu-Urrutia, una cinta con Acción y mucha reflexión social.We Have a Dream de Pascal Plisson un proyecto pedagógico, el de concienciar a niños y adultos de lo importante que es la educación inclusiva y multicultural, con Pascal Plisson ha estado Marta Pérez Reinoso.Custodia repartida, es la primera serie que dirige Javier Fesser y que llega precisamente hoy a Disney+. Ocho episodios que nos plantean lo que supone actualmente separarse teniendo hijos. Una historia muy cercana que engancha y en la que muchos se van a ver reflejados. Una serie que comentamos con Lorena López, Ricard Farré y Javier Fesser y nos acerca nuestro colaborador Pedro Calvo.Todo esto además de las secciones habituales.Escuchar audio
Según el Diario Sur el gobierno ha trasladado este fin de semana a 360 migrantes , la junta de Andalucia comienza hoy un nuevo carril Bus VAO .el concejal de vivienda asegura qué el plan de vivienda está al 70% de ejecución ,toda la información cultural , deportiva y los sucesos . En nuestra entrevista tenemos hoy a la psiquiatra malagueña Marta Pérez Gaspar con motivo del día mundial de la depresión.Escuchar audio
Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica de hoy, la terapia con células madre para en un futuro tratar el Parkinson. Acaba de publicarse una investigación, con resultados prometedores, que muestra que esta terapia reduce el avance de la enfermedad, aunque todavía no es apta para usarse como tratamiento. Se ha probado en ratones que han recibido una serie de células neuronales humanas. Marta Pérez Pereira, directora del grupo de Biología de las Células Madre en Neurociencia Traslacional en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, asegura que los efectos van más allá de un simple reemplazo y lo que hacen es despertar los mecanismos de reparación propios del cerebro durante unos meses. "Es un pasito más hacia adelante", pero advierte: "siempre hay que tener la perspectiva de que estamos trabajando con animales". Escuchar audio