POPULARITY
Categories
Muy Lejos es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la búsqueda de identidad y las segundas oportunidades. La niña de la Cabra nos lleva a la infancia de su directora Ana Asensio en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso. Amateur es la película que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y Parthenope de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta Viridiana y las secciones habituales.Escuchar audio
'Muy lejos' es el debut de Gerard Oms en el largo basado en sus propias experiencias. Con Gerard Oms y Mario Casas hablamos de esta historia en la que se habla de la busca de identidad y las segundas oportunidades. 'La niña de la cabra' nos lleva a la infancia de su directora, Ana Asensio, en la que toca temas como la amistad, la pérdida y sobre todo el choque cultural, con ella y con el actor Javier Pereira charlamos de esta cinta que cautiva.Otra de las películas españolas que llega a salas es 'Un funeral de locos' de Manuel Gómez Pereira, cinta con la que regresa a la dirección después de una década y lo hace con el remake de la película inglesa Un funeral de muerte. Con el amplio elenco ha estado Marta Pérez Reinoso.'Amateur' es la película a la que nos acerca Elio Castro, un thriller de espías, protagonizado por Rami Malek y 'Parthenope' de Paolo Sorrentino, su carta de amor a su ciudad natal, Nápoles, la comentamos con José Fernández. Todo esto además de las series con Pedro Calvo, Luis Alegre nos lleva hasta 'Viridiana' y las secciones habituales.Escuchar audio
Pobierz audycję w pliku mp3 "Małpa" to film, który rozpoczyna historyczny pod względem ekranizacji rok Stephena Kinga. Nie mogło zatem i u nas zabraknąć hucznego otwarcia. W 685. odcinku podcastu Radio SK, w wirtualnym studiu zebraliśmy się w wyjątkowo dużej grupie: Hubert "Mando" Spandowski, Marta Płaza, Marek "Rychu" Wyszyński, Michał "Jerry" Rakowicz oraz Szymon "Szymas" Cieśliński. Nie wszyscy umarli, ale takie jest życie. Natomiast każdy z rozmówców miał nieco inną opinię na temat najnowszego filmu Osgooda Perkinsa. A jak ostatecznie oceniamy "Małpę"? Tego dowiecie się z dzisiejszej audycji. Zapraszamy do odsłuchu!Jeżeli podoba ci się to co robię to możesz mnie wesprzeć nahttps://patronite.pl/radiosk
Deja que lo Piense, con Carlota Izquierdo, bailarina y divulgadora de lengua, CIGservicioslinguisticos y Marta Pérez creadora de Yoga Es Vida.
El càncer de mama no és rosa. Crítica teatral de l'obra «Dones de ràdio», de Cristina Clemente. Intèrprets: Sara Diego, Sara Espígul i Àngels Gonyalons. Veus en off: Jordi Boixaderas, Anna Carreño, Marta Codina, Laura Fité, Yolanda Fuster, Andrés Herrera, Gemma Martínez, Montse Rodríguez, Núria Sanmartí. Escenografia: Max Glaenzel. Construcció escenografia: Taller d’Escenografia Castells. Vestuari i caracterització: Núria Llunell. Il·luminació: Kiko Planas. Espai sonor: Jordi Bonet i Efrén Bellostes. Direcció de producció: Josep Domènech. Cap de producció: Blanca Arderiu. Producció executiva: Macarena Garcia. Coordinació tècnica: AP7 Projectes Tècnics. Regidoria: Montse Alacuart. Tècnica de llums: Cristina Rodríguez. Tècnic de so: Efrén Bellostes. Maquinària: Carles Hernández ‘Xarli’. Cap tècnica del teatre: Marta Pérez. Màrqueting i comunicació de la companyia: Bitò Màrqueting. Comunicació del teatre: La Villarroel. Agraïments: Yolanda Fuster Martínez, Aïda Cerdanya Segura, Loli Guart Caparrós, Mireia Ros Lara, Rosa Romero García, Sílvia Loque Delgado, Íngrid Icra i Salicrú, Patrícia Moya Martín i Laura Iglesias Trafach. Amb el suport de: Generalitat de Catalunya – ICEC Institut Català de les Empreses Culturals. Distribució i producció: Bitò. Ajudant de direcció: Roc Esquius. Direcció: Sergi Belbel. La Villarroel, Barcelona, 26 març 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Dreaming (Radio Edit). Interpretació: Good Vibes. Composició: Steve Lorber. Àlbum: Música relaxant, 2025.
Jaume Segalés y su equipo habla del ciclo Salvajes, silvestres y espontáneas y de la MIEB. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: ‘Salvajes, silvestres y espontáneas' Sexta edición de este ciclo organizado por La Casa Encendida dirigido a conocer, vivir, valorar y utilizar adecuadamente la Naturaleza en los entornos urbanos y a explorar la relación que mantenemos con los otros seres vivos que cohabitan con nosotros en ellos. Todas sus actividades, que son gratuitas, comenzaron el 18 de marzo y se van a desarrollar hasta el 6 de abril. Engloban talleres, encuentros, propuestas artísticas, rutas botánicas... impartidos por paisajistas, pedagogos, jardineros… en los que podemos conocer, por ejemplo, cómo mantener jardines silvestres y sostenibles dentro de la ciudad en los que la propia comunidad tenga un rol importante, qué plantas son comestibles en la Casa de Campo o cómo obtener pigmentos del suelo urbano. Entrevistamos al coordinador del ciclo ‘Salvajes, silvestres y espontáneas', Alberto Peralta. Aceleradora de startups de Móstoles, MIEB El Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (MIEB) nació con la ambición de regenerar el ecosistema emprendedor del sur de Madrid. Ha concluido su primera edición alcanzando un valor de mercado superior a 7.000 millones de euros y más de 8.000 millones en inversión privada. A pesar de ser un proyecto pionero, MIEB ha logrado captar cerca de 100 startups. 9 fueron seleccionadas para recibir mentoría especializada y el apoyo de tres empresas mostoleñas clave en sectores estratégicos: QUERO AUTOMATION (economía circular), MRM (alimentación) y PRIM (salud). Entrevistamos al director del Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (MIEB), Álvaro Hita. Sección "Deja que lo piense": la improvisación La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, conversan con Marina Richart, bailarina profesional y experta en psicología en el ámbito de la creación escénica, sobre los procesos cerebrales relacionados con la improvisación. "Deja que lo piense" es un espacio para compartir, pensar y aprender con los mejores expertos y divulgadores.
👉🏼Hablamos con Marta Pérez, directora técnica de Asociación Oyambre, sobre la marcha solidaria que organizan 👉🏼Repasamos todas las noticias en el plano polideportivo
Jaume Segalés y su equipo hablan de psicología y de talento empresarial. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Demanda de talento en el ámbito empresarial Los avances tecnológicos y los cambios de paradigma en el entorno empresarial y en el mercado laboral están produciendo una situación en la que convergen las nuevas oportunidades con la falta de personal que pueda aprovecharlas. Ese es el asunto que analiza el informe "La paradoja del talento. Escasez en la abundancia" de la escuela de negocios, perteneciente a la red de educación Planeta Formación y Universidades, OBS Business School. Una investigación sobre la situación actual del talento, tanto en España como a nivel global, en la que destaca la escasez y la dificultad para conseguirlo, especialmente para las pequeñas empresas. En diez años, este problema ha pasado de afectar a un 3% de las compañías a más del 60%, especialmente a las pymes. Cuestiones como el entorno geográfico y administrativo, la estrategia en recursos humanos y la implantación de nuevas tecnologías por parte de las empresas, y el desarrollo de capacidades especializadas de los trabajadores son algunas de las claves que se desgranan en el estudio. Entrevistamos al profesor de OBS Business School y autor del estudio, Lorenzo Muriel. Sección "Deja que lo piense": Psicología para artistas La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, conversan con Marina Richart, bailarina profesional y experta en psicología en el ámbito de la creación escénica, sobre el mundo del arte y de los artistas, de la exposición, la identidad y la vulnerabilidad. De cómo todo esto afecta a la percepción de uno mismo y la influencia de las redes sociales, del maltrato y la luz de gas en muchos ambientes laborales en el mundo del arte. También hablaremos de la creatividad y de técnicas para mejorarla y desarrollarla y de alguna otra cosa más que os dejamos que descubráis. "Deja que lo piense" es un espacio para compartir, pensar y aprender con los mejores expertos y divulgadores.
Jaume Segalés y su equipo hablan de Art Madrid y de la obra Nunca he estado en Dublín. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Art Madrid Vigésima edición de esta feria de arte contemporáneo, una de las más emblemáticas de España, que va a celebrarse del 5 al 9 de marzo a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Este año estrena una identidad visual que expresa su espíritu dinámico y accesible, fiel a su propósito de ser un espacio de encuentro entre el Arte y el público, con una oferta fresca y diversa dirigida a sorprender y a conectar a través de la innovación y la diversidad. Participan 35 galerías nacionales e internacionales y la mitad de los artistas debutan en el evento. Acoge todo el abanico creativo desde la tradición a lo más innovador, desde pintura y escultura hasta arte digital e instalación. Además, su Programa Paralelo va a llevar a ArtMadrid más allá de su sede con realidad aumentada, con video-creación y con intervenciones urbanas bajo su iniciativa Territorio Ciudad. Una oportunidad perfecta para redescubrir un arte contemporáneo inspirador y transformador. Entrevistamos a la directora artística de Art Madrid, Yudinela Ortega. Nunca he estado en Dublín Comedia sobre la aceptación de las vivencias y creencias ajenas que podemos ver, hasta el 27 de abril, en el Teatro Pavón (c/ Embajadores, 9). Escrita por Markos Goikolea, dirigida por Mireia Gabilondo y protagonizada por Eva Hache, Carolina Rubio, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte; la obra expone cómo cada uno construye su propia realidad, y plantea hasta qué punto somos capaces de convivir con la de los demás. Entrevistamos a la actriz Carolina Rubio. Sección "Deja que lo piense": autoconocimiento La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, hablan con el escritor e ingeniero Félix Torán para hablar sobre autoconocimiento.
Jaume Segalés y su equipo hablan de psicología, del Piano Day y de los Premios TodosTusLibros. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Premios TodosTusLibros El ámbito literario cuenta con numerosas distinciones y eventos a lo largo de la temporada. Pero hoy vamos a hablar de unos reconocimientos muy especiales que conceden anualmente libreros de toda España: los Premios TodosTusLibros. Este año, la entrega de los galardones tendrá lugar este jueves, 27 de febrero, en el Teatro Principal de Burgos. Estos premios llevan, desde 2023, el nombre de la plataforma de internet TodosTusLibros.com, un servicio de consulta bibliográfica, interacción con el público, difusión cultural y comercio del sector del libro, que nació gracias a la unión de las librerías que forman parte de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Cuenta con la colaboración de los diferentes operadores del sector (como editores y distribuidores) y con el apoyo de las instituciones públicas. Reconocen las categorías de: Ficción, No Ficción, Cuentos y Narrativa Breve, Poesía, Autor revelación, Infantil, Juvenil, Cómic y Proyecto Editorial. Entrevistamos al portavoz de CEGAL, Álvaro Manso. Piano day El próximo 29 de marzo, Madrid se convertirá en la capital mundial del piano. Los amantes de las 88 teclas tendrán una cita ineludible con algunos de los pianistas más destacados a nivel nacional e internacional. El Teatro Fernando de Rojas y el Café Berlín serán los escenarios de este gran evento, donde se darán cita diferentes estilos y generaciones de pianistas. Desde el flamenco más puro hasta el jazz más contemporáneo, pasando por la música clásica y la electrónica, habrá algo para todos los gustos. Entrevistamos a los pianistas participantes Dorantes y Moisés P. Sánchez, que se unirán por primera vez en un concierto de dos pianos que promete ser una experiencia única. Sección "Deja que lo piense": mejorar la concentración La divulgadora lingüística y traductora Carlota Izquierdo y nuestra compañera, especialista en yoga y meditación, Marta Pérez, hablan con el escritor e ingeniero Félix Torán para hablar sobre cómo mejorar la capacidad de concentración.
Jaume Segalés, Carlota Izquierdo y Marta Pérez hablan de la concentración con el autor de La Mente enfocada Félix Torán. El día a día puede ser rutinario y aburrido, o bien, una oportunidad para aprender y descubrir algo nuevo del mundo y de nosotros mismos. Todo depende de lo que se gesta en nuestras mentes. "DEJA QUE LO PIENSE" es un podcast divertido, divulgativo y, sobre todo, humano. De la mano de los mejores expertos en las materias, charlaremos sobre temas trascendentales con un toque filosófico, pero también fresco, con consejos prácticos para trasladar a nuestras vidas diarias toda la teoría para vivir con mayor bienestar y paz. ¡No os lo perdáis! Asuntos: ciencia, psicología, arte, espiritualidad y muchos más.
Marta Pérez: Propietaria de Casa Pueblo, Serrezuela, Córdoba. @evangelocutora
Inspiring Girls y Stellantis firman un convenio de colaboración para reducir la brecha digital en la España rural. Hablamos con Marta Pérez, presidenta de la Fundación Inspiring Girls. La Fundación Cibervoluntarios reivindica una educación en tecnología que tenga en cuenta la realidad conectada de los jóvenes. Tiene más información Óscar Espirítusanto, director de Innovación Educativa de la Fundación Cibervoluntarios. Éxito de la campaña “Pan para Siria”, que enviará 25 toneladas de harina a Siria con los más de 12.000 euros de recaudación. Entrevistamos a Julio Berzal, tesorero de Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio.Escuchar audio
Se acercan fechas muy importantes cinematográficamente hablando y de Película como siempre está al tanto de todo: Feroz, Goyas y Oscar. También estamos muy pendientes de las series y de los estrenos de la cartelera, con estos últimos abrimos.The Brutalist de Brady Corbet es una de las películas más esperadas y con presencia en los Oscar, charlamos de ella con su protagonista Adrien Brody. Vamos con el cine español, Miocardio es el último trabajo de José Manuel Carrasco, una comedia drama que nos habla de las segundas oportunidades, la comentamos con Marina Salas, Vito Sanz y el director José Manuel Carrasco. La otra película es La fiebre de los ricos del director del Hoyo, Galder Gaztelu-Urrutia, una cinta con Acción y mucha reflexión social.We Have a Dream de Pascal Plisson un proyecto pedagógico, el de concienciar a niños y adultos de lo importante que es la educación inclusiva y multicultural, con Pascal Plisson ha estado Marta Pérez Reinoso.Custodia repartida, es la primera serie que dirige Javier Fesser y que llega precisamente hoy a Disney+. Ocho episodios que nos plantean lo que supone actualmente separarse teniendo hijos. Una historia muy cercana que engancha y en la que muchos se van a ver reflejados. Una serie que comentamos con Lorena López, Ricard Farré y Javier Fesser y nos acerca nuestro colaborador Pedro Calvo.Todo esto además de las secciones habituales.Escuchar audio
Se acercan fechas muy importantes cinematográficamente hablando y "De película" como siempre está al tanto de todo: Feroz, Goyas y Óscar. También estamos muy pendientes de las series y de los estrenos de la cartelera, con estos últimos abrimos.'The Brutalist' de Brady Corbet es una de las películas más esperadas y con presencia en los Oscar, charlamos de ella con su protagonista Adrien Brody. Vamos con el cine español, 'Miocardio' es el último trabajo de José Manuel Carrasco, una comedia drama que nos habla de las segundas oportunidades, la comentamos con Marina Salas, Vito Sanz y el director José Manuel Carrasco. La otra película es 'La fiebre de los ricos' del director del Hoyo, Galder Gaztelu-Urrutia, una cinta con acción y mucha reflexión social.'We have a dream' de Pascal Plisson un proyecto pedagógico, el de concienciar a niños y adultos de lo importante que es las educación inclusiva y multicultural, con Pascal Plisson ha estado Marta Pérez Reinoso.'Custodia repartida', es la primera serie que dirige Javier Fesser y que llega precisamente hoy a Disney+. Ocho episodios que nos plantean lo que supone actualmente separarse teniendo hijos. Una historia muy cercana que engancha y en la que muchos se van a ver reflejados. Una serie que comentamos con Lorena López, Ricard Farré y Javier Fesser y nos acerca nuestro colaborador Pedro Calvo.Todo esto además de las secciones habituales.Escuchar audio
Según el Diario Sur el gobierno ha trasladado este fin de semana a 360 migrantes , la junta de Andalucia comienza hoy un nuevo carril Bus VAO .el concejal de vivienda asegura qué el plan de vivienda está al 70% de ejecución ,toda la información cultural , deportiva y los sucesos . En nuestra entrevista tenemos hoy a la psiquiatra malagueña Marta Pérez Gaspar con motivo del día mundial de la depresión.Escuchar audio
Hoy tenemos a Marta Pérez Maroto, corredora excepcional, ingeniera aeronáutica y miembro del prestigioso equipo Wild Trail Project de España. Su historia nos muestra que con estrategia, equilibrio y amor por lo que hacemos, se puede alcanzar un rendimiento extraordinario sin descuidar nuestra vida personal y laboral. Marta es una apasionada del trail running, pero lo que destaca no es solo su talento, sino cómo organiza su vida para alcanzar sus metas. Trabaja para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y vive en un pequeño pueblo a 50 kilómetros de Madrid. Sin embargo, esto no la detiene. Se despierta cada día a las 5:15 de la mañana para entrenar antes de enfrentarse a un largo trayecto hasta su trabajo. Todo está cuidadosamente planificado: desde el desayuno que deja listo la noche anterior hasta los podcasts que escucha mientras corre. Entrenar de madrugada le aporta claridad y energía para afrontar sus responsabilidades, además de permitirle disfrutar del silencio de la montaña y la conexión con la naturaleza. Marta comenta con entusiasmo cómo el reflejo de su frontal en los ojos de los animales le hace sentir que su día ya está ganado. Sin embargo, su éxito no se basa únicamente en esfuerzo. Marta enfatiza la importancia de contar con un buen entrenador y seguir sus directrices, dejando de lado comparaciones innecesarias, como las que a menudo provocan redes sociales como Strava. Además, ha aprendido a priorizar la nutrición, el descanso y la fuerza, factores clave en su transición hacia carreras de larga distancia. Marta valora profundamente el apoyo de su equipo. Gracias a ellos, ha tenido acceso a carreras y oportunidades que de otro modo serían difíciles de alcanzar. Con una mezcla de humildad y gratitud, reconoce que estas experiencias la han moldeado tanto como deportista como persona. Su mensaje es claro: el éxito en el trail running, como en la vida, no depende de sacrificios extremos, sino de encontrar un equilibrio que permita disfrutar del camino. Inspiradora y estratégica, Marta nos recuerda que la pasión y la planificación son la verdadera clave del éxito. ¡Gracias Marta! _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica de hoy, la terapia con células madre para en un futuro tratar el Parkinson. Acaba de publicarse una investigación, con resultados prometedores, que muestra que esta terapia reduce el avance de la enfermedad, aunque todavía no es apta para usarse como tratamiento. Se ha probado en ratones que han recibido una serie de células neuronales humanas. Marta Pérez Pereira, directora del grupo de Biología de las Células Madre en Neurociencia Traslacional en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, asegura que los efectos van más allá de un simple reemplazo y lo que hacen es despertar los mecanismos de reparación propios del cerebro durante unos meses. "Es un pasito más hacia adelante", pero advierte: "siempre hay que tener la perspectiva de que estamos trabajando con animales". Escuchar audio
Esta semana llega a los cines 'Un lugar común', el debut en solitario de la directora Celia Giraldo. Junto a su protagonista, Eva Llorach, nos presentan la historia de Pilar, una mujer que es prejubilada repentinamente y lucha para buscar su espacioOtro de los estrenos de la semana es la película ‘Buffalo Kids’, un western de animación para los más pequeños. Hablamos con sus directores: Pedro Solís y Juan Jesús GalochaEn la segunda hora del programa tenemos una tertulia sobre el guion, su evolución y su futuro con tres pesos pesados: Jorge Guerricaechevarría (ganador de un Goya por 'Celda 211' y otro por 'Las leyes de la frontera'), Sara Artuña y Carlos de Pando (guionistas de series como 'Aída', 'Los hombres de Paco', 'García' o 'El ministerio del tiempo')Pedro Calvo nos recomendará alguna serie y Marta Pérez un libro de cine: 'Quemar dinero' de Xavi Daura.Escuchar audio