Un libro, autor, editorial, anécdotas literarias, contadas, resumidas en un minuto diariamente.
La antropóloga Patricia Aguirre describe el proceso de producción y distribución de los alimentos y el deterioro del Planeta.
Entrevistas y crónicas sobre dictadores y dictaduras durante el siglo veinte en el mundo.
Una editorial argentina para el psicoanálisis, las ciencias sociales y la literatura.
14 mujeres que rompieron los límites de las izquierdas en busca de lograr derechos para todas las mujeres.
Un análisis de la situación legal, social y cultural de las trabajadoras sexuales a la luz de los años de la Marea Verde.
Un documentado anecdotario del periodista de investigación argentino sobre los años de la revolución cubana.
La posible y ficticia vida del criminal de guerra Adolf Eichmann en su paso por Argentina.
La aguda observación sobre los motivos de una sociedad narcisista e individualista.
Anécdotas en la vida del Director de la Biblioteca Nacional de Argentina.
Una editorial latinoamericana desde una mirada de izquierda.
Una versión libre del Evangelio en clave feminista.
Un investigador y un policial muy argentino.
Ocho cuentos que inauguraron la nueva narrativa argentina de la post dictadura.
El encuentro entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez en Lima en 1967 analizado por uno de sus protagonistas.
La historia del peronismo post kirchnerista de la mano de Cristina Fernández.
Obloshka Editorial publica una novela de tono intimista que transita desde los años sesenta a los noventa en la piel y la voz de una mujer.
A cuatro años de la muerte del genial escritor argentino.
Una editorial lasallana al servicio de la educación en Argentina.
Un texto que sacude la modorra de las formas tradicionales del amor.
Una historia de la mitología amazónica para niños convertida en un hermoso libro visual.
La biografía del fundador del movimiento Tupamaros en Uruguay narrada en su contexto social y político.
Tres breves historias noveladas ambientadas en la Argentina de mediados del siglo veinte.
Una novela profundamente humana que a principios del siglo XX cuestiona la sociedad industrial y burocrática.
Una editorial académica para los textos humanísticos desde América Latina.
Una reedición del clásico del periodista uruguayo que conmocionó la historia latinoamericana en los años setenta.
Una novela donde la mirada de una niña cuestiona el injusto mundo de los adultos en el siglo veinte.
La guerra por las islas Malvinas en 1982 tuvo entretelones geopolíticos narrados por el periodista e investigador Rogelio García Lupo en este libro.
La mas reconocida editorial argentina en libros jurídicos.
La serie exitosa en Netflix leída desde sus orígenes en la novela de Walter Tevis, Gambito de reina.
La novela maestra del escritor norteamericano traducida por Jorge Luis Borges.
Ocho ensayos para explicar la década de 1990 en Argentina gobernada por Carlos Menem.
Un puñado de poemas para enfrenar al patriarcado.
Once ensayos para entender la crisis del periodismo argentino del siglo XXI.
Una colección infantil de la editorial Colihue de Argentina.
Breve repaso biográfico por la vida del escritor norteamericano muerto en 1940.
Una editorial argentina para los textos académicos en ciencias sociales.
Cinco recomendaciones de lectura para esta semana.
La investigación que revela como Mauricio Macri metió preso al empresario Cristóbal López con falsas acusaciones.
La novela cumbre de la autora argentina que se adelanta a los reclamos y estudios del feminismo actual.
Una crónica de viaje por la Patagonia que actualiza y revisa el conflicto social por sus riquezas que hoy vive la provincia de Chubut.
Una novela para abordar el abuso sobre las personas desde otra mirada y perspectiva.
La mujer que escribió la primera novela en Argentina bajo seudónimo masculino.
Una editorial independiente y fresca para renovar las voces de la literatura latinoamericana en el siglo veintiuno.
Cinco novedades lanzadas recientemente al mercado de lectores.
Un ensayo fundamental para entender el siglo veinte y atisbar como será llegar al nuevo milenio.
El fin de la civilización mas cerca que nunca explicado por una especialista comprometida.
Un clásico para entender los cambios sociales y tecnológicos de fines del milenio pasado que pesan y moldean nuestros días.
En el centenario del artista plástico se publican sus trabajos inéditos.
El primer libro de una saga que describe a una adolescente y su mundo en plena era digital.
La trayectoria literaria de la ganadora del Premio Rómulo Gallegos 2020.