Podcasts about diplomacia

  • 424PODCASTS
  • 848EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Dec 1, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about diplomacia

Show all podcasts related to diplomacia

Latest podcast episodes about diplomacia

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: El Supremo quita a Magdalena Valerio del Consejo de Estado, Israel llama a la embajadora en España y la muerte de Kissinger

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 5:23


Hoy en Las Noticias de ABC, el Tribunal Supremo retira del Consejo de Estado a la exministra socialista Magdalena Valerio, Israel llama a consultas a la embajadora en España por las palabras de Sánchez, una nueva ley va a ser estricta con las empresas morosas y la muerte de Henry Kissinger

En diálogo con Longobardi
Avanza en Venezuela la posibilidad de levantar inhabilitaciones políticas, según diplomacia noruega

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 40:42


A pocas horas de que venza el plazo dado por Estados Unidos y otros países al Gobierno de Nicolás Maduro, la embajada de Noruega en México y Centroamérica informó sobre un avance hacia la posibilidad de levantar las inhabilitaciones políticas de opositores venezolanos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Avanza en Venezuela la posibilidad de levantar inhabilitaciones políticas, según diplomacia noruega

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 40:42


A pocas horas de que venza el plazo dado por Estados Unidos y otros países al Gobierno de Nicolás Maduro, la embajada de Noruega en México y Centroamérica informó sobre un avance hacia la posibilidad de levantar las inhabilitaciones políticas de opositores venezolanos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

DW em Português para África | Deutsche Welle
28 de Novembro de 2023 - Jornal da Noite

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 19:59


Moçambique/Eleições: Conselho de Ministros aprova repetição da votação em 4 municípios a 10 de dezembro. Maputo: Cabeça de lista da RENAMO pede prisão para a presidente do Conselho Constitucional. Guerras fazem esquecer a instabilidade na África Ocidental. Diplomacia da União Europeia debate a adesão da Suécia à NATO.

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Sánchez no tiene problemas en España como para jugar a la diplomacia megalómana"

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 24, 2023 11:44


Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre la liberación de los rehenes por parte de Hamás, el recurso del CGPJ a Europa y el reemplazo de Urkullu. 

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Sánchez trata de dar lecciones de diplomacia a Israel

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 23, 2023 40:05


Luis Herrero analiza junto a Ignacio Cembrero, Maite Loureiro y Víctor Ruiz de Almirón la visita de Sánchez a Israel.

Noticias de América
Mantener buenas relaciones con Estados Unidos y China, gran reto de Milei

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 2:43


RFI entrevistó a los politólogos Victoria Murillo, de la Universidad de Columbia, y Augusto Wagner, de la Universidad Federal de Paraíba, sobre la política exterior del presidente electo argentino Javier Milei. Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. ¿Qué pasará con Brasil, su vecino y socio, y con China, rival comercial de Estados Uniods? Brasil había sido hasta la fecha el destino del primer viaje oficial del mandatario argentino cuando asume el poder. El gigante sudamericano no es solamente vecino de Argentina, sino socio del Mercosur y principal socio comercial. Milei va a romper con esta tradición, pues ya anunció que sus principales aliados serán Israel y Estados Unidos, países a los que visitará antes.Con este gesto, el líder de La Libertad Avanza comienza a dar pistas sobre la dirección que tomará su administración en temas relacionados con la política exterior del país. Pero los planes de la política exterior del presidente electo Javier Milei se presentan con una gran incertidumbre, al igual que el futuro de la economía, la lucha contra la pobreza y la inseguridad.Durante su campaña electoral, Milei anunció que rompería las relaciones con "gobiernos comunistas". Preguntamos a la profesora de ciencias políticas de la Universidad de Columbia, Victoria Murillo, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos, quiénes podrían ser los países aliados del futuro gobierno Milei."Entre los aliados naturales de Milei en la región figura Ecuador. Este es un gobierno muy débil y de poca duración, pero, en este momento, está alineado ideológicamente con Milei. Después habría que ver si Mieli mira a la región centroamericana. Ahí hay que considerar el liderazgo de Bukele. Pero, históricamente, Argentina no ha mirado esa región, salvo durante la dictadura y, en ese caso, fue por solicitud de Estados Unidos. Por eso me parece muy difícil que busque por ahí. Yo creo más bien que en materia de política exterior, va a tratar de enfocarse fuera de la región", dice Victoria Murillo, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Columbia.Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. Precisamente los dos primeros países que visitará en su agenda. Al mismo tiempo tendrá que ser cauto con Brasil y China, países que no son de su agrado, pero que representaron un tercio del comercio exterior de la Argentina en 2022. Augusto Wagner, politólogo en relaciones internacionales de la Universidad Federal de Paraíba en Brasil, piensa que Milei se enfrentará a algunos obstáculos si aspira a mantener relaciones exteriores con China y Estados Unidos al mismo tiempo."La competición extra regional entre Estados Unidos y China también se hace en Latinoamérica. Estados Unidos, con Biden o con Trump, podrían considerar que la Argentina es un país que, en términos de cooperación, podría hacer que la región tome distancias de China. Ahora bien, yo no creo que este plan tenga éxito, porque China es muy importante no solo para Brasil sino para la misma Argentina en términos económicos. En este sentido, Milei tendrá entonces muchos problemas para tomar medidas de protección o “hedging” ante posibles riesgos o fluctuaciones en las de su país con China y Estados Unidos".

Noticias de América
Mantener buenas relaciones con Estados Unidos y China, gran reto de Milei

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 2:43


RFI entrevistó a los politólogos Victoria Murillo, de la Universidad de Columbia, y Augusto Wagner, de la Universidad Federal de Paraíba, sobre la política exterior del presidente electo argentino Javier Milei. Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. ¿Qué pasará con Brasil, su vecino y socio, y con China, rival comercial de Estados Uniods? Brasil había sido hasta la fecha el destino del primer viaje oficial del mandatario argentino cuando asume el poder. El gigante sudamericano no es solamente vecino de Argentina, sino socio del Mercosur y principal socio comercial. Milei va a romper con esta tradición, pues ya anunció que sus principales aliados serán Israel y Estados Unidos, países a los que visitará antes.Con este gesto, el líder de La Libertad Avanza comienza a dar pistas sobre la dirección que tomará su administración en temas relacionados con la política exterior del país. Pero los planes de la política exterior del presidente electo Javier Milei se presentan con una gran incertidumbre, al igual que el futuro de la economía, la lucha contra la pobreza y la inseguridad.Durante su campaña electoral, Milei anunció que rompería las relaciones con "gobiernos comunistas". Preguntamos a la profesora de ciencias políticas de la Universidad de Columbia, Victoria Murillo, directora del Instituto de Estudios Latinoamericanos, quiénes podrían ser los países aliados del futuro gobierno Milei."Entre los aliados naturales de Milei en la región figura Ecuador. Este es un gobierno muy débil y de poca duración, pero, en este momento, está alineado ideológicamente con Milei. Después habría que ver si Mieli mira a la región centroamericana. Ahí hay que considerar el liderazgo de Bukele. Pero, históricamente, Argentina no ha mirado esa región, salvo durante la dictadura y, en ese caso, fue por solicitud de Estados Unidos. Por eso me parece muy difícil que busque por ahí. Yo creo más bien que en materia de política exterior, va a tratar de enfocarse fuera de la región", dice Victoria Murillo, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Columbia.Milei sostuvo que sus dos principales aliados fuera de la región serán Israel y Estados Unidos. Precisamente los dos primeros países que visitará en su agenda. Al mismo tiempo tendrá que ser cauto con Brasil y China, países que no son de su agrado, pero que representaron un tercio del comercio exterior de la Argentina en 2022. Augusto Wagner, politólogo en relaciones internacionales de la Universidad Federal de Paraíba en Brasil, piensa que Milei se enfrentará a algunos obstáculos si aspira a mantener relaciones exteriores con China y Estados Unidos al mismo tiempo."La competición extra regional entre Estados Unidos y China también se hace en Latinoamérica. Estados Unidos, con Biden o con Trump, podrían considerar que la Argentina es un país que, en términos de cooperación, podría hacer que la región tome distancias de China. Ahora bien, yo no creo que este plan tenga éxito, porque China es muy importante no solo para Brasil sino para la misma Argentina en términos económicos. En este sentido, Milei tendrá entonces muchos problemas para tomar medidas de protección o “hedging” ante posibles riesgos o fluctuaciones en las de su país con China y Estados Unidos".