POPULARITY
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Antibody & Binary Division & Czarina, Rotoskop, Celina, Matte Blvck & Alvabeat, Vioflesh, Parricide Sentence, echōdead, Circuit Preacher, Resistor, Oldschool Union, Entropía Psicótica, Dawn Of Ashes, Vestron Vulture, Mono/xyd, Kiss Of The Whip, House Of Harm, L'Avenir, Hex Cassette, I Woke Up Chinese, Give My Remains To Broadway, Blind Delon (ft. Sad Madona), Rituals, Fotoform, Tears For The Dying, None Shall Remain, Miss Misery, Vampira Èternelle, Uncreated, Discothèque, Zundapp, and Bow Ever Down!
A Re!mance for an extremely special ocassion. Plus an update on Ice Wine Deux.
(NOTAS COMPLETAS Y ENLACES AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/205-guerra-a-la-entropia/)
Hoy abordamos un problema común en muchos grupos de investigación: la organización de la información. Uno de los problemas más frecuentes es la pérdida de tiempo buscando información. Muchas veces, la información está desorganizada, con documentos y datos dispersos en diferentes lugares. Esto no solo dificulta el acceso a la información, sino que también genera problemas de colaboración entre los miembros del grupo. Además, es común encontrar que los protocolos y documentos clave no se actualizan regularmente, lo que puede llevar a la utilización de información desactualizada o incorrecta. Otro problema es la duplicidad de información, donde diferentes versiones de un mismo documento pueden coexistir, generando confusión. Finalmente, cuando los miembros del grupo se van, se corre el riesgo de perder información valiosa que solo ellos conocían. Estos problemas tienen un impacto significativo en la eficiencia del grupo de investigación. Los nuevos miembros pueden tener dificultades para ponerse al día, y la realización de tareas y experimentos se vuelve ineficiente. Además, el riesgo de utilizar información desactualizada o incorrecta puede comprometer la calidad de la investigación. Una solución efectiva para estos problemas es la implementación de una wiki. Una wiki es una herramienta colaborativa online que permite la creación y edición de documentos de manera sencilla y organizada. Entre las ventajas de una wiki se encuentran la centralización de la información, la facilidad para buscar y acceder a datos, la colaboración en tiempo real, el historial de versiones para rastrear cambios y la posibilidad de comunicación y discusión en torno a los documentos. Para crear una wiki, existen varias herramientas recomendadas. Notion es una opción fácil de usar, aunque de pago. Google Suite es gratuita y conocida, aunque puede requerir más trabajo para enlazar documentos. Microsoft Office Online es similar a Google Suite, pero requiere una licencia. MediaWiki es una herramienta potente y open source, pero requiere conocimientos técnicos para su instalación. Finalmente, Obsidian es una opción avanzada, pero más compleja de implementar. Esperamos que este episodio te haya sido útil y te invitamos a seguir explorando maneras de mejorar la organización de la información en tu grupo de investigación. Finalmente, te invito a reflexionar sobre cómo aplicarías estas estrategias y a unirte libremente a nuestra comunidad de investigadores para discutir más sobre este tema a través del siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/BIfSH9QFEiK9hiS83fw2am O también me puedes contactar directamente aquí: http://horacio-ps.com/contacto/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/horacio-ps/message
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Estaremos en Valencia el 6/7, Festival OWN (05:00) -Charla con Valentín Martínez Pillet sobre la importancia de Bz en las tormentas solares (6:30) -Breve comentario sobre el bólido de España y Portugal (35:30) -Se simula el efecto Hall cuántico fraccionario usando fotones (47:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -Se simula el efecto Hall cuántico fraccionario usando fotones (00:01) -Campos magnéticos del halo galáctico (21:53) -Descripción microscópica de entropía de agujeros negros (48:53) -La atmósfera de un exoplaneta rocoso observada por JWST (1:16:33) -Señales de los oyentes (1:33:13) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: Gastón Giribet, José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Estaremos en Valencia el 6/7, Festival OWN (05:00) -Charla con Valentín Martínez Pillet sobre la importancia de Bz en las tormentas solares (6:30) -Breve comentario sobre el bólido de España y Portugal (35:30) -Se simula el efecto Hall cuántico fraccionario usando fotones (47:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Estaremos en Valencia el 6/7, Festival OWN (05:00) -Charla con Valentín Martínez Pillet sobre la importancia de Bz en las tormentas solares (6:30) -Breve comentario sobre el bólido de España y Portugal (35:30) -Se simula el efecto Hall cuántico fraccionario usando fotones (47:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso.
EP115 — Equipos como Sistemas Adaptativos Complejos con Diego PerezEn este episodio hablaremos de complejidad, y de equipos, y como dice el titulo, de adaptabilidad, y de la mano de Diego Perez.¿Qué te puedes llevar de este episodio?: Entendimiento de sistemas adaptativos complejos, mitos relacionados. Cooperación vs colaboración y sinergia, y una interesante definición de “equipo” basado en estos conceptos. El mantra: “yo soy->yo hago->yo coopero->yo colaboro”. Entropía, emergencia, empoderamiento y una necesaria incomodidad para evolucionar. Predictibilidad de equipos adaptativos complejos.Participan en este episodio las hormigas: Heileen Goodson, Antonio Gallardo Burgos, Jorge Abad y Rodrigo Burgos Noceti.Si deseas conocer más sobre este episodio y todos los demás, visita el sitio: HormigasAgilistas.CL¡Gracias por ser parte del Universo de Hormigas Agilistas!#HormigasAgilistas #QueVivaLaAgilidad #Agile #Podcast #SistemasComplejos #Adaptabilidad #Equipos #Teams #PensamientoSistemico #Complejidad
It's New Tunesday: new releases from the past two weeks! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Faderhead, Mist3rfly, healng, Psychosomatik, Extize, Reality's Despair, mobiius, Das Kelzer, Post Analog Disorder, Hoc Eritis, REPL^KNT, T-Error Machinez, Entropía Psicótica, Vol. A.D, Ethseq, BlakLight, and Sandor Gavin!
Misterio 51 Programa T7X14 La Envidia Social, El Cerebro de Boltzmann, La Entropía, Mitología y Misterios de Japón. En este ultimo programa de 2023 viajaremos por la Envidia y sus ramificaciones que no son pocas, El cerebro de Boltzmann y el universo entrópico tiene algo que ver?, mitología de Japón, viajes del misterio con Luis Merino y mucho mas en Misterio 51 Podcast. David Castillo. Luis Merino y Andoni Garrido.
Cómo se aplica la entropia emocional en la psicología
Como entremés, un pequeño extra antes del próximo episodio, que está al caer. Y siendo ya mismo Halloween... tocaba una historia de terror. Vale, sí, que Halloween es una "americanada" y no es una tradición nuestra. Pero no podemos invitaros a castañas para celebrar una calbotá o magosto, así que nos quedamos con la historia de terror… ¡y un cierre musical con un poco de Rock! De mano de Entropía Cero. pd: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utlizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast
Un desarrollador de ledger explica que el usuario es incapaz de verificar el hardware con el que se crean las carteras cripto, agregando cierto nivel de confianza en la empresa detrás, a menos que... Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-859/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Semilla con entropía en el azar * Entropía manual * Recuperar cartera con semillas en seedsigner
Félix Bruzzone nació en 1976 y es hijo de desaparecidos (su padre había sido secuestrado antes de su nacimiento, su madre tres meses después). Escritor y coordinador de talleres de lectura y escritura, es autor del libro de cuentos 76, de las novelas Los topos, Barrefondo y Las chanchas, además del libro de crónicas Piletas. Es también autor de teatro. En 2013, con dirección de Lola Arias, estrenó la conferencia performática Campo de Mayo, que luego convirtió en novela, y es el protagonista de Camuflaje, el documental de Jonathan Perel que sigue al escritor en su búsqueda obsesiva de información sobre el centro clandestino en el que estuvo detenida su madre antes de su desaparición. Editorial La Crujía publicó recientemente 307 consejos para escribir una novela, un libro en el que con humor, ironía y experiencia, Félix aborda el género de los manuales de escritura que prometen llevar al éxito pero lo hace al revés, preparando para el fracaso y casi que preparando para el fracaso como una de las bellas artes. En el final del libro, que es también, a su manera, una lectura del campo literario local, una nouvelle enceguecida y delirante pone en escena muchos de los elementos que Bruzzone desplegó en los consejos: un bosque de la china, chinos, caracoles, Balzac y el realismo y la aventura de escribir. Monica Zwaig (1981) es francesa, hija de argentinos exiliados. Vive en la Argentina desde 2008 y es abogada especializada en derechos humanos, además de escritora, actriz y dramaturga. Su primera novela, Una familia bajo la nieve, estuvo seleccionada entre las finalistas del último premio Sara Gallardo. Su nueva novela, también publicada por Blatt y Ríos, es "La interlengua". La protagonista es Amanda, una chica francesa de madre argentina que vive en Buenos Aires hace diez años y que comienza a estudiar italiano. Amanda se siente sola, aunque tiene parejas y es una persona sociable, su extranjería la tiene encapsulada. La adquisición de una nueva lengua le permite a la narradora reflexionar sobre la comunicación y sobre las particularidades de salir de la lengua materna. Y, sobre todo, ver los agujeros culturales que acompañan todo viaje hacia un idioma nuevo y, sobre todo, hacia sus hablantes. Juntos escribieron y protagonizan además Cuarto intermedio, una performance dirigida por Juan Schnitman, que se presenta como una “guía práctica para audiencias de lesa humanidad” En la sección En voz alta Iosi Havilio leyó un fragmento de Zettel, de Héctor Libertella. Iosi Havilio nació en Buenos Aires en 1974. Publicó, entre otras, las novelas Opendoor, Estocolmo, Paraísos, Pequeña flor, La serenidad y Vuelta y vuelta. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano, croata, hebreo y turco. Y acaba de editarse por Entropía “Buuuh!” Buuuh! es, dice el subtítulo de este libro, un diario de rodaje. Pero también se podría decir que son varios los diarios que encierran sus páginas. Hay uno que registra los días de una película que no se deja filmar, hay otro sobre el fin del mundo y otro más sobre el fin del amor; hay un diario que es sobre la escritura de un diario, y hay un diario sobre lo normal y lo paranormal, y sobre lo íntimo y lo sexual, y sobre la música y la botánica. En la sección Mesita de luz Bárbara Belloc nos contó qué está leyendo. Bárbara nació en Buenos Aires en 1968. Es poeta, editora y traductora literaria. Publicó nueve libros de poesía -entre ellos El sonido y Canódromo- y el ensayo Tribus porteñas. Dirige, junto con Teresa Arijón, la colección Nomadismos (ensayo y pensamiento de artistas iberoamericanos), con sede en Buenos Aires, Río de Janeiro y Cuenca. Es coeditora del proyecto pato-en la-cara: una serie de catorce títulos escogidos que abarcan traducciones originales del portugués y del griego clásico, tragedia antigua y contemporánea, poesía y diario de artista. Acaba de publicar “La locura es un bien de familia”, una nouvelle donde cuenta la internación de su madre dia...
Un streamer perdió 50k dólares en matic por un error básico Notas del programa: https://cursosbitcoin.com/podcast-858/ Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com * Semilla con entropía en el azar * Entropía manual * Recuperar cartera con semillas en seedsigner
In light of the recent events around romance and it's fave sport, hockey, including our eppy on THE DEAL, we're rereleasing our discussion of the iconic stick slapper - PUCKED > Last time, yr girls explored the subversive quaintness of Amish romance in our inaugural Entrop[e]y episode. This week, Morgan and Isabeau are back in the game for our first installment on SPORTS romance with Pucked, by Helena Hunting. Here we find Violet, the step-sister of a successful hockey player, linking up with the impossibly hung team captain, Alex, for a night of passionate goal making. But when Alex starts to pursue Violet, her status among the other players, including her sexually possessive step-brother, takes a bender. What kind of relationship, if any, do yr girls have with hockey? When does a gesture become too grand? And did we mention how buck-fucking-wild this book is? We're running this zamboni straight through yr five hole for this one y'all, so lace up.
Se están terminando los pretextos para no aprobar ETF's de bitcoin spot. Grayscale anota una en contra de la SEC y el futuro para bitcoin es demasiado prometedor FOMO al 1,000%
Blackrock va en serio con bitcoin, el ETF está en proceso de autorización mientras la empresa invierte millonaria cantidad en minería.
Andreas Antonopoulos dice que si no tienes consciencia de los riesgos implícitos en la gestión de una cartera multifirma entonces no es para ti. Y ¿Sabes qué? Estoy de acuerdo
Película: "Akira" (Katsuhiro Ôtomo, 1988) Conducción: Diego Cirulo, Fabio Villalba Invitado: Andrés Accorsi ¿Existe una energía primordial de la que haya nacido el universo? ¿Existe aquello que es la gema fundamental de la vida? Y si nos topáramos con eso... ¿qué vendría después? Claramente, Akira! La obra que cimentó el animé en occidente, ya es parte de nuestros análisis de BSO. En esta ocasión tenemos el lujazo de charlar con el legendario Andrés Accorsi (Comiqueando, Skorpio, Tiempos Violentos, entre otros) para entender un poco más de esta bestia del cine fantástico japonés. Ojo, si le ponés play... tal vez explote todo. Producción general: Diego Cirulo, Fabio Villalba, Luciana Eyras Locución: Daniela Jorquera Música: Leonel Ibaña, Bahía Blanca Webmastering: Andrés Cirulo
En este episodio El Concilio discute: - La novena parte de "Crónicas del Concilio: Tecnocracia", el expediente de la agente Rappeler - La Esfera de Entropía: Marcas Límites Concepciones por facción Sus capacidades del nivel 1-5 y nuestros efectos (rotes) favoritos para cada nivel ============================================ Nuestras Redes Sociales: https://linktr.ee/juarezbynight Nuestro Canal de Discord: https://discord.gg/k39sEzA Nuestro Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/juarezbynight Nuestro Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/juarezbynight =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- Odile Clio: https://twitter.com/OdileClio https://www.instagram.com/odileclio/ Elias Lozornio: http://facebook.com/unstoryteller =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- Nuestro amigos: WOD Latino America: https://www.facebook.com/WoDLatinoAmerica https://www.instagram.com/wodlatinoamerica/ https://www.youtube.com/channel/UCz-Lx1LTQ-dkQlW9hRxcSCA El Gremio de la Frontera: https://www.facebook.com/groups/443096336234894/ Master Phase: https://open.spotify.com/show/64fwdiaY5eivxzS5qZDYyf https://www.youtube.com/channel/UCBhZefZH7kIpDPkXuh4SKbQ Corona Rol: https://www.youtube.com/channel/UCYMIKDkrZgsQjuUdtaLUKXw Recuerden que pueden contactarnos con comentarios, sugerencias y preguntas a juarez.by.night@gmail.com y seguirnos en https://www.instagram.com/juarez.by.night/ y en https://www.facebook.com/juarez.by.night/ para conocer más de Juárez by Night y noticias sobre Vampiro la Mascarada. Y si tienen algún evento, grupo o mesa de juego que gusten publicitar con mucho gusto los mencionaremos en el programa. Algunas partes de los materiales son derechos de autor y marcas registradas de Paradox Interactive AB, y se usan con permiso. Todos los derechos reservados. Para obtener más información, visite white-wolf.com Este programa no forma parte del material oficial del Mundo de Tinieblas de White Wolf. Musica de Fondo: Intro y Outro: Witch Rescue Robot Royalty https://youtu.be/9bizMWuxiCg Entropía: Stabby - Entropy https://youtu.be/LkAkFSBk-wA
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands and share this show! Today's episode features new releases by Echo Image, Laurent Colson, Train To Spain, The New Division, Volker Milch, O!Dorian, Conscience, Planet Neil, e:lect, Raderkraft, They Might Drown, RatPajama, Carlo Onda, REPL^KNT, The Sea At Midnight, Ringfinger, Who Saw Her Die, Roobanok, Hidden Souls, Paradox Obscur, Batavia, Monospore, Entropía Psicótica, darwinmcd, Sandor Gavin, Wolfclub, and Chance Of Lightning!
Si han estado atentos a nuestras redes, efectivamente, hoy tocaba entrevista. Sin embargo, por problemas técnicos de última hora, hemos tenido que cambiar el formato y tocó improvisar una tertulia en diez minutos, un programa lleno de entropía radiofónica. Palicamos sobre el último chisme tecnológico, las gafas Apple Vision Pro de la compañía de la manzana, y, sin salirnos de lo tecno, comentamos la moda más famosa entre los loros: hacerse videollamadas. Por otro lado, ¿sabías de dónde surgió el fenómeno OVNI y toda la física que hay detrás? ¿O acaso ya no es OVNI sino FANI? Finalmente, en un nuevo PaliqueJIC, hablamos con Verónica Sarabias sobre sociología y esclerosis múltiple. ¿Todo listo para ser abducidos por una nueva dosis de ciencia y divulgación? ¡Despegamos! ENCUESTA PALIQUE FINAL DE TEMPORADA (Nos ayudarían mucho si la contestan, sólo tardarán dos minutos): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4a0-N_52ZHvGYOxpwGh6dNPVvkpfu5eSaS5hrcIiyNro4yg/viewform Bienvenidxs a Palique Divulgativo, un podcast semanal sobre ciencia en el que hablaremos sobre las últimas noticias científicas, polémicas y más cosas interesantes. Puedes utilizar el hashtag #PaliqueDivulgativo o etiquetarnos para dejarnos tus preguntas y dudas por Twitter y las responderemos al inicio del siguiente episodio. TWITTER: Palique Divulgativo: https://twitter.com/PDivulgativo Rafael Suárez: https://twitter.com/rafsuafu Daniel Prieto:https://twitter.com/100cerosblog Víctor de León: https://twitter.com/BiodiverSiTal Adrián Flores: https://twitter.com/adrifloresrvl
Cosin nació en Caracas, Venezuela, en 1973. Es escritora, periodista cultural y guionista. Estudió Ciencias de la Comunicación y Filosofía en la UBA. Publicó cuentos en algunas antologías y las novelas "Partida de nacimiento" y "Pasaje al acto" en la editorial Entropía. Coordina talleres de lectura y escritura en el [...]
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Hidden Lines, Q-7 Three Times, NNHMN, Claustraphobia, Noromakina, Gossip Cult, Melt Motif, Summore, Krauschvoid, THBX, Darkness On Demand, Mari Kattman, Zidonian X, Emily Kinski's Dead, Like What, Element 104, NITE, Rue Oberkampf, BlakLight, Séance, Go Fight, Circuit Preacher, Dire Forze, Twin Rattler, Puerta Negra, Entropía Psicótica, Slighter, Decent Ruins, New Version, Brutalist Architecture In The Sun, Magnetic Skies, Apnoie, Nakatomi FreeFall, The Distant Minds, Psy'Aviah, Nius X, Yota, Otto One, Oblique, Mike Haunted & Chris KD, and Exciting Valence!
Humanos o autómatas dice el título de su libro. En este capitulo dejamos expuesta la situacion de la arquitectura moderna alineada con un sistema que nos ahoga en sus formas y métodos, donde lo que prima son los intereses por sobre la condición humana. Vivir apilados, en calles oscuras, muros grises, una pelicula de zombies, hoy. La solución, volver a mirarnos, viajar a nuestra esencia, aprender del hornero. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/patricio-magnano/message
El Autocontrol Mental Oriental o Indo-Tibetano. Tres planos (que interactúan entre sí permanentemente) con los que trabajaremos: energético, psíquico y físico. ¿Qué entendemos por "Ley de Atracción"? La Realidad se fundamenta en 7 principios o Leyes Fundamentales del Universo. Principio del Mentalismo. Principio de Correspondencia. Entropía y Negantropía. El soñar, la ensoñación, la fantasía, el sentir. ¿Cómo funciona el inconciente? Cuidado con la "excusitis". ¿Hacia dónde queremos ir? No eres responsable de las consecuencias de tus acciones. ¿Qué es la "conducta impecable"? La indiferencia al éxito y al fracaso. Aceptar el Principio de Petición de Verdad. El "dejarse fluir" bien explicado. Obervar que "la vida respira". En la Vida, diferenciar lo correcto de lo conveniente. Preguntas y respuestas. Relacionados: Ley del Mentalismo https://alfilodelarealidad.com/?s=ley+del+mentalismo Ley de Correspondencia https://alfilodelarealidad.com/?s=ley+de+correspondencia ENLACE AL VIDEO https://youtu.be/EIt14lDL9_A ENLACE A LISTA DE CONFERENCIAS EN VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=2mw2LLF5Edw&list=PLNd_do6sih-J44q1Qzbwl54vumZEuUlCp Nueva plataforma de cursos (https://miscursosvirtuales.net). "FORMACIONES DE GUÍAS DE TEMAZCAL" para notificar fechas, lugares, Niveles Avanzados, Retiros de formación complementarios, detalles, etc., de las próximas Formaciones que en ese sentido haremos desde "Casa del Cóndor". Interesados: súmense al grupo donde concentraremos las actualizaciones: https://www.facebook.com/groups/153766088413706 * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más del mundo del misterio en nuestro portal: alfilodelarealidad.com
El Autocontrol Mental Oriental o Indo-Tibetano. Tres planos (que interactúan entre sí permanentemente) con los que trabajaremos: energético, psíquico y físico. ¿Qué entendemos por "Ley de Atracción"? La Realidad se fundamenta en 7 principios o Leyes Fundamentales del Universo. Principio del Mentalismo. Principio de Correspondencia. Entropía y Negantropía. El soñar, la ensoñación, la fantasía, el sentir. ¿Cómo funciona el inconciente? Cuidado con la "excusitis". ¿Hacia dónde queremos ir? No eres responsable de las consecuencias de tus acciones. ¿Qué es la "conducta impecable"? La indiferencia al éxito y al fracaso. Aceptar el Principio de Petición de Verdad. El "dejarse fluir" bien explicado. Obervar que "la vida respira". En la Vida, diferenciar lo correcto de lo conveniente. Preguntas y respuestas. Relacionados: Ley del Mentalismo https://alfilodelarealidad.com/?s=ley+del+mentalismo Ley de Correspondencia https://alfilodelarealidad.com/?s=ley+de+correspondencia ENLACE AL VIDEO https://youtu.be/EIt14lDL9_A ENLACE A LISTA DE CONFERENCIAS EN VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=2mw2LLF5Edw&list=PLNd_do6sih-J44q1Qzbwl54vumZEuUlCp Nueva plataforma de cursos (https://miscursosvirtuales.net). "FORMACIONES DE GUÍAS DE TEMAZCAL" para notificar fechas, lugares, Niveles Avanzados, Retiros de formación complementarios, detalles, etc., de las próximas Formaciones que en ese sentido haremos desde "Casa del Cóndor". Interesados: súmense al grupo donde concentraremos las actualizaciones: https://www.facebook.com/groups/153766088413706 * * * Programa de Afiliados * * * iVoox comparte con AFR un pequeño porcentaje si usas uno de estos enlaces: * Disfruta de la experiencia iVoox sin publicidad, con toda la potencia de volumen, sincronización de dispositivos y listas inteligentes ilimitadas: Premium anual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=68e3ae6b7ef213805d8afeeea434a491 Premium mensual https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=7b7cf4c4707a5032e0c9cd0040e23919 * La mejor selección de podcasts en exclusiva con iVoox Plus Más de 50.000 episodios exclusivos y nuevos contenidos cada día. ¡Suscríbete y apoya a tus podcasters favoritos! Plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=258b8436556f5fabae31df4e91558f48 Más del mundo del misterio en nuestro portal: alfilodelarealidad.com
Este 2023 encuentra al cantante, músico y compositor presentando su último disco “La voz de la diosa Entropía” con conciertos en Uruguay, Argentina, Brasil, México, Chile y España. "Una colección de canciones nuevas en una especie de viaje entre la música del Río de la Plata y el pop, entre la calma y el caos, entre las relaciones humanas y la metafísica". Se presenta en la Sala Zitarrosa dentro del ciclo Volvé a tu casa, el sábado 29 de abril a las 21 horas. Entradas en venta por Tickantel.
EPISODIO OTOÑAL 1 (23/3/2023)Título:
Tenemos una breve crisis existencial, jugamos un montón de jueguitos y vimos Vampirella!
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Beborn Beton, Lost In Desire, Kill Shelter & Death Loves Veronica, 12 Illusions, Dark Minimal Project, Verrottet, Petrified Entity, Europa Clipper, Gaarn, Severed Skies, Ortrotasce, Entropía Psicótica, Slighter x Craig Joseph Huxtable, VV303, Ethseq, Vestron Vulture, Propter Hoc, The Ultimate Dreamers, Claustraphobia, Velvet Velour, Roobanok, Maman Küsters, Visceral State, Polytaem, Oblique, Toronto Is Broken, Red Cell, More Ephemerol, Blondeking, Rogue FX, Eric Vain, Ztaticc, Antsy, Plague Pits, New Synth, Spaceman 1981, and Graflex!
Cómo encaja la entropía con el orígen de la vida? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pablo-arciniegas-u/message
Mariana Enriquez nació en Buenos Aires, en 1973. Periodista y escritora, su nombre es uno de los más consagrados de la literatura argentina en el país y también en el mundo. Subeditora del suplemento Radar del diario Página 12 y columnista de esta radio, Mariana es una de las periodistas culturales más destacadas y, como autora, es sinónimo de literatura gótica y creadora de una obra original y apasionante, con narraciones que tensan los límites del género del terror y lo sobrenatural hasta alcanzar cada segundo de la vida cotidiana y la Historia con mayúsculas, en especial los capítulos de la historia argentina que van desde los años 70 a los 90. Celebrada por la crítica y adorada por sus lectores al punto de ser comparada por diarios como The New York Times con una estrella de rock, es autora de novelas como Bajar es lo peor y Este es el mar, libros de cuentos como Los peligros de fumar en la cama y Las cosas que perdimos en el fuego y biografías como La hermana menor, sobre Silvina Ocampo, una antología con sus mejores textos periodísticos fue editado por Leila Guerriero con el título de El otro lado. Al reconocimiento que significó haber ganado en 2019 el Premio Herralde con su novela Nuestra parte de noche (un prodigio de imaginación, sensibilidad y fuerza narrativa) le siguieron más premios con esa misma novela, por lo que el nombre de Mariana Enriquez brilla en los grandes festivales y eventos literarios locales e internacionales, así como en frecuentes giras por diversos países dando conferencias o firmando ejemplares en grandes y pequeñas librerías, mano a mano con los lectores. Ahora se prepara para un nuevo desafío, el teatro. Allí se presentará en marzo en No traigan flores, un espectáculo en el que compartirá en primera persona una selección de textos propios (y otros no tan ajenos), en el marco de una puesta artística y musical sobre el escenario del Teatro Coliseo. Será en primera persona pero no estará sola: la van a acompañar el artista Alejandro Bustos que trabaja en artes visuales con arena para profundizar este viaje onírico, y el contrabajista Horacio “Mono” Hurtado, que, según indica la información sobre el espectáculo, proyectará sonoridades en esta y otras dimensiones. En la sección Bienvenidos, Hinde habló de “Pier Paolo Pasolini y el tercer mundo”, de Diego Bentivegna y Faienza (EdUNTREF), “Quino inédito” con epílogo de Judith Gociol, (Ediciones de la Flor) y “Fin de temporada”, de María Inés Krimer (Revólver editorial) y en Libros que sí recomendó “El regreso”, de Esther Gerritsen (Caballo negro) y “Bibliotecas”, de varios autores (Godot) En Voz Alta, Gustavo Yuste leyó el poema “Por alguna razón” de Joaquín Giannuzzi. Gustavo es periodista cultural y escritor y acaba de editar la novela “Turistas perdidos “ por Penguin Random House. Y en Te regalo un libro, la escritora, editora, docente y periodista cultural Sonia Budassi recomendó las obras de António Lobo Antunes, Clarise Lispector, Anna Ajmátova y Emmanuel Carrere. Sonia acaba publicar por Entropía el libro de relatos “Animales de compañía”.
El universo se rige por orden y caos. Los fenómenos naturales se rigen por leyes físicas y parámetros de un orden tremendamente preciso. Y si bajamos hasta nuestra propia vida, nuestra anatomía, nuestro cuerpo se rige por orden y caos. Nuestras neuronas hablan entre ellas y se organizan mediante pulsos eléctricos a diferentes velocidades, pero con una organización y una cadencia impecables. El orden nos aporta muchas cosas, y un espacio organizado no siempre tiene por qué estar perfectamente ordenado. Nuestras casas deben ser lugares para vivir y no casas de revista, pero tienen que tener suficiente organización como para que seamos capaces de dejarlas ordenadas en cuestión de minutos. La clave está en saberlo manejar. Bienvenido el caos, que nos indica que necesitamos poner orden. En la web www.podcastcasaperfecta.com encontrarás información extra sobre este capítulo, como artículos, informes, libros y podcast. — — —> Ahorra 💵 en tu seguro del hogar 🏠 (o en cualquier otro) hasta un 20%. Contacta con Laia Tuset y te ofrecerá sin compromiso un presupuesto para cambiar o mejorar tu seguro de hogar con todas las coberturas. Indica que vas de parte del podcast Casa Perfecta y Laia te ofrecerá entre un 15% y un 20% de descuento directo. https://www.qrcodechimp.com/page/rp1q2lav9f0l —— Si te gusta este podcast o este episodio, por favor, valóralo dejándome un Me gusta ♥️ o un comentario 💬, y compártelo 🔗con otras personas para que podamos crear una comunidad más grande en torno al orden y la organización. 🔔 Suscríbete para recibir una notificación cada vez que hay un episodio nuevo, que es cada sábado (así no te perderás ninguno). 📍Casa Perfecta forma parte de Ivoox Originals 📀: solo podrás escucharlo completo en Ivoox, a través de la web o de la App. También podrás seguirme en redes sociales, dejarme comentarios y contactar conmigo desde la web 🤗 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Quieres ayudarme? Hazte fan en Ivoox desde solo 1 euro y accede a episodios exclusivos para fans. Debajo de la foto del programa. Gracias Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Inside Sport Science. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/765379
Laura Wittner nació en Buenos Aires en 1967. Es traductora, narradora y poeta. Con su talento y conocimiento tradujo al español a autores como Leonar Cohen, Katherine Mansfield, Anne Tayler y David Markson, entre otros. Recientemente tradujo el libro Bocetos de natación, de Leanne Shapton, un inesperado tesoro para lectores sensibles que publicó Blatt y Ríos. Entre sus libros de poesía se encuentran Lugares donde una no está y Traducción de la ruta. Es autora de libros para chicos como Dime cómo vuelas, Los entusiasmos, Justo antes de dormir, vecinos bichos, Animal entendido y Cual para tal, estos dos últimos en coautoría con Juan Nadalini. Su libro Se vive y se traduce, publicado por Entropía, se convirtió el año pasado en un boca a boca para todos aquellos que buscan saber qué hay detrás de ese trabajo muchas veces invisibilizado y siempre fundamental: el de traductor. Se trata de un libro compuesto por notas, fragmentos, y citas de otros traductores que en conjunto componen un libro delicado y potente que habla de la tarea de aquellos que tienen que trabajar con la palabra de los otros y cuyo trabajo no concluye una vez que se cierra la computadora. La lengua, las lenguas, siguen reverberando. Traducir un texto es traducir a una persona, intentar alcanzar aquello que quiso decir y dar a entender y es, también, traducir una cultura. De todo esto habla el agudo y hermoso libro de Laura. En la sección El Extranjero, Hinde habló del libro “Love me Tender”, de Constance Debré y en Libros que sí recomendó “Un trabajo para toda la vida”, de Rachel Cusk (Libros del Asteroide) y “Médicos, maleantes y maricas”, de Jorge Salessi (Planeta). En la sección Mesita de luz, la escritora y pintora Ana Montes nos contó que libros está leyendo. Ana es autora de Poco frecuente en 2021 ganó la Beca de Creación del FNA para terminar de escribir su segundo libro, Meditación Madre, publicado por Concreto Editorial en 2022.
Una cama. Un enfermo con diabetes. Una pierna que pierde territorio ante el avance de la gangrena. Una mente. Una mente que piensa y narra. Nada más quiere en la vida Enrique que volver a su trabajo como jardinero, pasar el rastrillo por el pasto, aconsejar a sus patrones cómo cuidar el verde. Recomendarles, de paso, qué hacer con los perros que no respetan los límites plantados. Pero la mala fortuna lo cubre como si fuera la manta del hospital. Enrique va a perder su pierna. Y sobre tener y perder será su historia. "El perro te mide pero vos tenés que mostrarle quién es la autoridad" forma parte de la antología Animales de compañía de la escritora Sonia Budassi. Con este libro, Budassi ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes en 2021 y un año después, lo publicó la editorial Entropía. +++++++++++++++++++++++++++ 📚 Qué es POR QUÉ LEER Por qué leer es un proyecto multiplataforma que promueve el placer por la lectura. La idea es contagiar las ganas de leer mediante recomendaciones, reseñas y debates. ¡Cada vez somos más! 📚 Sobre CECILIA BONA Soy periodista, productora y creadora de contenidos. Trabajé en radios como MITRE, VORTERIX y CLUB OCTUBRE. Amo leer desde pequeña, incentivada especialmente por mi mamá. En Por qué leer confluyen muchas de mis pasiones -la radio, la edición de video, la comunicación- y por eso digo que está hecho con muchísimo amor. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ 💰 ¿Te gustaría patrocinar POR QUÉ LEER? 📙 ALIAS BANCARIO: porqueleerok 📙 PATREON: http://bit.ly/patreonporqueleerok (¡incluye recompensas!) 📙 MERCADO PAGO: Primer estante: https://mpago.la/1rk7hyY Pequeña biblioteca: https://mpago.la/1m4SFj7 Colección: https://mpago.la/2TE7pP4 Si escaneás el QR del video podés patrocinar por el monto que quieras. 📙 PayPal: https://paypal.me/porqueleerok
"Más peligrosa que la entropía es la estupidez con la que los políticos la enfrentan".
Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de charlar con el artista asturiano Enrique Pinín, que expone en el espacio Deciversa la muestra "Entropìa". A continuación, hablaremos con la conservadora de museos Alicia Vallina para después charlar con el escritor Ricardo Menéndez Salmón, que esta tarde presenta su libro "M´illumino d´immenso. El mar en el Museo de Bellas Artes de Asturias". Las historias de Arantxa Margolles y la profesora Rosa Cid, que nos hablará de la presentación del Instituto Universitario en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo serán los siguientes contenidos del programa, antes de cerrar el mismo con una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Gaspar Llamazares, Jacobo Blanco y José Alba.
Abrimos el programa hablando del tiempo con Javier Martínez de Orueta, técnico de salud ambiental, antes de charlar con el artista asturiano Enrique Pinín, que expone en el espacio Deciversa la muestra "Entropìa". A continuación, hablaremos con la conservadora de museos Alicia Vallina para después charlar con el escritor Ricardo Menéndez Salmón, que esta tarde presenta su libro "M´illumino d´immenso. El mar en el Museo de Bellas Artes de Asturias". Las historias de Arantxa Margolles y la profesora Rosa Cid, que nos hablará de la presentación del Instituto Universitario en Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo serán los siguientes contenidos del programa, antes de cerrar el mismo con una nueva entrega del Consejo de Actualidad, que en esta ocasión contará con las voces de Gaspar Llamazares, Jacobo Blanco y José Alba.
Último episodio de la temporada 7 y del año 2022 1) Damián Gonzalez Bertolino nos presenta su libro EL NUEVO HERODES editado por Entropía. 2) Subios a la nave de los trafalmadores para hablar de esta obra maestra de Vonnegut: Matadero 5 Enjoy, y nos vemos en la fiesta de fin de año --- Send in a voice message: https://anchor.fm/elsonidoylafuria/message
Desde la Edad de Piedra, la historia de la humanidad ha estado ligada al empleo de materiales: la Edad del Cobre, del Bronce o del Hierro. El siglo XX ha sido el del silicio y las aleaciones de níquel, aluminio, titanio. Y el XXI está llamado a ser el de las aleaciones de alta entropía, materiales con propiedades asombrosas como, por ejemplo, aumentar su rigidez cuando se calientan. Y no nos olvidemos de que, en todas las tecnologías, el avance depende de que existan los materiales necesarios. La Revolución industrial fue posible gracias al acero. Hemos entrevistado a José Manuel Torralba, catedrático de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad Carlos III de Madrid y director de IMDEA Materiales. La bilirrubina es un producto de desecho proveniente del metabolismo de la hemoglobina. Esta molécula fue el tema de una canción de Juan Luis Guerra y 4.40, cuya letra hemos analizado con el doctor Pedro Gargantilla. Eva Rodríguez nos ha informado de un estudio que demuestra que muchas especies de peces y reptiles no son mudas, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, lo que sugiere que la comunicación oral puede haber evolucionado desde un ancestro común hace más de 400 millones de años; y de una investigación con participación del CSIC que ha demostrado la existencia de una fuerza reactiva que se opone a la fuerza que la luz ejerce sobre la materia. Jesús Martínez Frías nos ha contado el proyecto que ha liderado para la fabricación de un simulante del suelo lunar a partir del basalto de Lanzarote. Con Jesús Zamora hemos hablado de su último libro, "En busca del yo" (Shackleton Books), un provocador ensayo que, desde la filosofía y la neurociencia, desmonta nuestra la creencia ilusoria en el yo y el libre albedrío. Hemos reseñado los libros “Manual de ilustración científica”, un trabajo colectivo de Illustraciencia coordinado por Clara Calviño, Miquel Baidal y Fernando Correia (Geoplaneta); y “Escrito en los huesos. Los recuerdos que custodia nuestro esqueleto”, de la antropóloga forense Sue Black (Capitán Swing). Escuchar audio
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Zeitmaschine, Unheard Sirens Inc, Toxikk Deception, Sweet Machine, SoftWave, Red Mecca, Protectorate, Pro Patria, Oblique, nikonn, The Motion Epic, Morphose, Llynks, Lightning Seeds, Ladytron, La Santé, Julian Shah-Tayler, James Peden, IAMTHESHADOW, Hørd, Hardpot, Gulf Blvd & Night Wolf, Error Enter Exit, Entropía Psicótica, Electro Spectre, Catherine Moan x Primer, Carlo Onda, Blackbook, and Be Dellow!
It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by Waiting For Words, Vlimmer, Velvet Velour, Symptom Eskalation, Stephen Paul Taylor, Star Madman & Tarabud, Red Industrie, Propter Hoc, Primo The Alien, Poison Point, Pilgrims Of Yearning, Nass Zuruck, Morphose, Moris Blak x Laibach, M73, London Sadness, Lights Of Euphoria, Klaus Devore, Houses Of Heaven, Himmash, Heiniche, Handful Of Snowdrops, Fatigue, Farba Kingdom, ETH, Estatuas De Sol, Entropía Psicótica, EM_LEN, Danny Blu, Color Theory, Cold Cave, Caustic x Grabyourface, CARV.R, Broken Nails, The Bleak Engineers, Bionic Bitch, Becko, and Any Second!
–––––––––––––––––––––––––––––– Para Contribuir PAYPAL : https://www.paypal.me/codetime Mercado Pago $100: https://mpago.la/1Zqo3G9 Mercado Pago $500: https://mpago.la/2MZ3oz3 Mercado Pago $1000: https://mpago.la/333qhPp –––––––––––––––––––––––––––––– Curso completo de desarrollo en Swift 4 desde cero https://www.udemy.com/curso-completo-de-swift-4-desde-cero/?couponCode=YOUTUBE_1 Curso de desarrollo de aplicaciones para iOS 11 desde cero https://www.udemy.com/desarrollo-de-aplicaciones-para-ios-11-desde-cero/?couponCode=YOUTUBE_1 –––––––––––––––––––––––––––––– Medios de contacto: Twitter / Telegram: @DavidGiordana Correo Electrónico: davidgiordana0@gmail.com Grupo en Telegram: https://t.me/joinchat/C-YEzBGu5Jh-mu8ejM2toA –––––––––––––––––––––––––––––– Canciones Utilizadas OP: Adventures by A Himitsu https://soundcloud.com/a-himitsu Creative Commons — Attribution 3.0 Unported— CC BY 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2Pj0MtT Music released by Argofox https://youtu.be/8BXNwnxaVQE Music promoted by Audio Library https://youtu.be/MkNeIUgNPQ8 ED: See You Tomorrow by GoSoundtrack http://www.gosoundtrack.com Creative Commons — Attribution 4.0 International — CC BY 4.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/see-you-tomorrow Music promoted by Audio Library https://youtu.be/idlqqMHd0W4D
Synthentral 20220118 New Tunesday It's New Tunesday: new releases from the past week! Give the bands a listen. If you like what you hear, support the bands! Today's episode features new releases by 1984, Angry Pete, The Anix, Bela Goosy, Carlo Onda, Chris Keya & Color Theory, Dagon, Diviso2, Echo Image, Eisfabrik, Electric Sol, Entropía Psicótica, EXTIZE, Flashbot, GenCab, Injustrial, LAU, Like What, Liquid Modern, Lucidward, Matt Hart, mitra mitra, Neonpocalypse, Oliver, Piscide, Reakton, Ruined Conflict, Secret Mutilator, Skelesys, Skren, Vanguard, Vlimmer, and VVMPYRE!
Gnesis 1:1-2 En el principio cre Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vaca, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
En este programa repasamos la vida y obra de Ludwig Boltzmann, uno de los grandes físicos de la Historia. Su gran aportación fue conseguir explicar los fundamentos de la Termodinámica en térmicos mecánicos, para lo que utilizó dos pilares fundamentales: la Teoría Atómica y la Estadística. Tal es su importancia, que no es posible entender la Ciencia de hoy sin sus contribuciones, que ayudaron a alumbrar la Mecánica Cuántica y la Relatividad. Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Alberto Aparici, David Ibáñez y Vicent Picó. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals