Puri, Fede y Chino vuelven a los micrófonos para la segunda temporada del podcast #1 de Chipre. ;P En esta temporada, que ya se puede escuchar a través de Spotify y iTunes, el formato de conversación casual se transforma y los invitados se convierten en parte fundamental de esta ecuación sonora.…
La pandemia nos dejó, por el momento, sin algo de lo que más amamos... los conciertos; motivo por el cual, un año después de nuestro último episodio, regresamos para recordar esos momentos que tanto disfrutamos en algún festival, concierto o sesión pequeña. Para este episodio, además de Fede, Puri y Chino (que son parte de la alineación original de Worship) tenemos como invitadas a Dainzú de "Cuéntame de Economía", Viri melómana y editora en Forbes; Peni, agente de Seguros MTY y Vane, diseñadora industrial. ¿Qué nos une a tan diferentes perfiles? el amor por la música y que, casi siempre, vamos a conciertos juntos. Worship Noises es una producción de Kcero Podcasts
Mauricio Hernández Armenta, Reportero de Tecnología en Forbes México y Karina Ortega, Diseñadora editorial, trabajando actualmente en desarrollos gráficos de Cine y TV, engalanan el estudio de KCero Podcast al tiempo que comparten ideas acerca de la relación que existe entre la música y la política. La evolución del discurso revolucionario y su relación con la música de la época, los espacios para el florecimiento de la contracultura, las canciones con mensaje social y con mensaje directo a los malos gobernantes. Worship Noises es una producción de KCero Podcast #SeHaceAudio
El equipo de Worship decidió realizar un ejercicio lúdico para esta emisión del podcast, en la cual realizaron "digging" digital en sus plataformas de streaming (y en sus recuerdos) para compartir sus canciones favoritas que no fueran cantadas en inglés o español. La actividad nos llevó de paseo a varios rincones de Asia, para luego navegar los sonidos meditarreaneos que se mezclaron con el ritmo africano, para luego dar paso a composiciones realizadas en la península ibérica. Worship Noises es una producción de KCero Podcast #SeHaceAudio
Otra de las formas de recordar grandes producciones televisivas es a través de la música; en esta ocasión nos enfocamos a los temas de arranque de esas series que marcaron nuestra infancia y las que, actualmente, nos tienen enganchados a las pantallas. Worship Noises es una producción de KCero Podcast #SeHaceAudio
Radios públicas renaciendo de las cenizas y estaciones privadas surgiendo de la nada: en nuestro capítulo 23 de #WorshipNoises hablamos del actual (y efervescente) panorama de la radio pública y privada en México. Worship Noises es una producción de KCero Podcast #SeHaceAudio #SeHaceAudio #PodcastKilledTheRadioStar
En esta emisión del podcast más escuchado de Chipre, Corea del Sur y Ecatepec; Miguel, Fede y Chino apelan a la nostalgia de los podescuchas al platicar sobre bandas sonoras de videojuegos, entre los 8 y los 17 bits, para después dar paso a legendarios soundtracks como los de Tony Hawk 2, Gran Turismo, Wipeout, etc., esto sin dejar de lado emblemáticas composiciones como los temas principales de Silent Hill, Metal Gear Solid, Resident Evil 3 Nemesis, entre otros. KCeroPodcast #SeHaceAudio
¿Recuerdas el momento en que descubriste que Needles de Volver al Futuro era Flea de Red Hot Chili Peppers?, qué tal cuando viste que Anthony Kiedis surfeaba con Keanu Reeves en Breakpoint o cuando Dave Mathews fue paciente de Dr. House. Son muchos los músicos que han probado suerte en el mundo de la actuación o, simplemente, han realizado divertidos cameos en nuestras series y películas favoritas; precisamente de eso va el episodio 21 de Worship Noises. KCeroPodcast #SeHaceAudio
Martí Quintana y Puri comentan sus experiencias al hablar de Eurovisión, mientras que Fede y Báez recuerdan los momentos en familia y su niñez mientras ocurría el Festival Internacional de la Canción OTI o las tardes frente al televisor disfrutando del espectáculo de Viña del Mar. Además, colaboraciones especiales de los padres de los conductores del podcast #1 de Chipre. Worship Noises es una producción de KCero Podcast. #SeHaceAudio
La afición por los números impares, la numerología y los recuerdos de nuestra adolescencia nos llevaron a recordar a algunas de las agrupaciones que con sólo 3 integrantes nos hicieron agitar la cabeza. Flamenco, Rock en Español, Progresivo, Stoner, entre otros, son los géneros que abordamos en esta edición del podcast más escuchado de Chipre y Corea del Sur. Worship Noises es una producción de KCero Podcast. #SeHaceAudio
Lucero Santiago, Directora Editorial y CEO de K-Magazine devela los secretos del K-Pop, preparándonos para abandonar la punta del iceberg y sumergirnos en la cultura coreana, el manual de conciertos, los "dramas", el fandome, la mercadotecnia, la preparación de los artistas y las agencias que manejan este mundo.
En los últimos 30 años, la forma en que se consume música ha cambiado de manera radical; el formato físico se fue y volvió, lo digital está muy bien colocado en el gusto de los consumidores pero aún carece de arraigo entre generaciones que crecieron escuchando cassettes y discos compactos. En este episodio, compartimos ideas sobre formatos, así como vías para escuchar a nuestros artistas favoritos; Ricardo Pineda nos acompaña y suelta la sopa para los que estén interesados en iniciar una colección musical.
Mucho se ha dicho sobre la relación de las enfermedades mentales, drogas y la música. En esta edición del podcast, humanizamos a nuestros ídolos y a sus problemas emocionales, comprendiendo que detrás de sus creaciones hay individuos como nosotros. Esta y todas las emisiones del podcast no.1 de Chipre están disponibles a través de ivoox, Spotify y Apple Podcast; regálanos amor y suscríbete.
Para el episodio #15 del Podcast No.1 de Chipre, invitamos a la Reina de Cuautitlán Izcalli en Peralvillo, Viridiana Mendoza, para hablar de colaboraciones musicales que se originan desde la admiración por el trabajo de un músico, hasta la necesidad económica de ingresar a nuevos nichos y explorar el éxito en nuevos públicos. Recuerden que este y el resto de nuestros podcasts pueden ser escuchados a través de iVoox, Apple Podcast y Spotify. #SeHaceAudio
¿Cuáles son sus influencias musicales?, ¿cómo llegaste a la banda que amas?, ¿qué escuchabas todo el tiempo hace unos años y ahora ya no?, ¿de qué huías en el pasado y ahora lo aceptas abiertamente?, ¿cómo se forjó tu gusto musical?... Estas son sólo algunas preguntas que pusimos sobre la mesa de debate en la edición 14 de la segunda temporada del podcast #1 de Chipre, que en esta ocasión tiene como invitados a Ilse Lugo y Rodolfo Zapata. Suscríbete a través de Ivoox, Spotify y Apple Podcast y disfruta de nuestros podcasts en donde quieras y cuando quieras. #SeHaceAudio
Para celebrar las 20 ediciones de Vive Latino, invitamos a Itzel Cruz, Jonás Fierro, Eduardo Ayala y Diana Gutierrez a platicar sobre la cobertura periodística que han realizado del festival a lo largo de los años, al tiempo que compartimos anécdotas y experiencias en lo que llamamos "La fiesta de encuentro para los periodistas del rock en México". Recuerden que pueden suscribirse al podcast #1 de Chipre a través de iVoox, Spotify y Apple Podcast.
Puri, Báez y Fede analizan desde distintos ángulos el negocio de la nostalgia en la música, señalando cuales son las bandas que les gustaría ver de nuevo sobre el escenario, cuales ya deberían retirarse y las que nunca debieron volver del retiro. Dinero, promotores, público, hologramas, inteligencia artificial, recuerdos de la infancia y algunos otros tópicos convergen en este divertido e interesante archivo de audio.
A unos días de la nonagésima primera entrega de los Premios de la Academia, los Oscars pues, el podcast #1 de Chipre tiene como invitados a los especialistas, Karla Calderón (adicta a los festivales y largos maratones en la cineteca) y Antonio Guerrero (cinemaníaco, coleccionista y apasionado con todo lo referente al séptimo arte) quienes vienen a dar cátedra cinematográfica y compartir pronósticos con los seguidores Worship Noises.
Puri, Fede, Baez y Chino se explayan compartiendo recomendaciones literarias que los llevaron a descubrir música y viceversa; desde los inicios comprando revistas en el puesto de periódicos de la esquina, hasta las conmovedoras autobiografías o atlas sonoros que se encuentran regados en los estantes de las librerías, en espera de ser descubiertos. Recuerda que puedes escuchar este y el resto de los podcasts de Worship Noises a través de ivoox, Apple Podcast y Spotify.
Con la premisa de los "6 grados de separación", Fede, Puri, Báez y Chino realizaron las diversas conexiones necesarias para emparejar a J Balvin con Brian Eno o a Beck con Lou Reed y David Byrne, por poner algunos ejemplos. Recuerda que puedes escuchar este podcast a través de esta plataforma, así como en Spotify y Apple Podcast
El #podcast No.1 de Chipre está de regreso y se sube al mame del #10YearChallenge; sin embargo, pasamos de las frías imágenes en Facebook e Instagram a la anécdotas de vida y, sobretodo, a la música que escuchábamos en ese entonces. Recuerden que ya estamos en Spotify y Apple Podcasts suscríbanse para no perder detalle de este y el resto de los episodios. #SeHaceAudio
En el último podcast de 2018, el crew de Worship Noises se puso festivo e invitó a distintas personalidades para celebrar juntos las fiestas decembrinas. En esta ocasión, el podcast #1 de Chipre tiene como invitados a Vanessa García, Indira Galia, Peniel Romero y Viridiana Mendoza, quienes comparten sus canciones preferidas para festejar navidad y año nuevo.
El episodio 6 (penúltimo de 2018) del podcast #1 de Chipre ya está disponible y listo para su escucha. En esta ocasión, Puri, Fede Miguel y Chino salen de la tradicional grabación a media semana para entregar un interesante podcast donde comparten con la audiencia sus listas musicales de 2018, al tiempo que revelan la selección de mejores discos, Internacionales e Hispanoparlantes, de Worship Recuerda suscribirte al podcast a través de Spotify, Ivoox o Apple Podcasts; regálanos un poco de amor decembrino.
¡El Podcast más escuchado de Chipre está de regreso y celebra 1 año del arranque de sus grabaciones! En esta ocasión, Fede, Puri, Miguel y Chino platican largo y tendido con Peni Romero y Viri Mendoza sobre los chismes y la proyección de los festivales, tanto locales como internacionales, para el año entrante. Primavera Sound, Mad Cool, Nrmal, Ceremonia, Pal´Norte, Vive Latino, Lollapalooza, Corona Capital, la UX del festival, la selección de los lineups y el público fueron los temas que acapararon la atención de este podcast.
El Podcast #1 de Chipre recibe en su estudio a los ilustradores Mike Sandoval y SNKHDS para hablar de la íntima relación que existe entre la música y el diseño gráfico, revisando desde el arte de los discos hasta la mercancía que se vende en los conciertos, los flyers y los prints coleccionables.
A un día y medio del arranque de la octava edición del Corona Capital, Puri, Fede y Chino hacen algunas recomendaciones para disfrutar el festival ademas de señalar las bandas que cuentan con el "Sello de Calidad Worship" y son garantía de una buena experiencia musical. Recuerden suscribirse al podcast #1 de Chipre a través de Spotify o iTunes.
Nos subimos al tren de 'Bohemian Rhapsody', para platicar junto a los melómanos Gabo Ortíz, Miguel Baez y la cinéfila Karla Calderón, sobre las 'biopics' que amamos y odiamos, así como de los temas que conocimos a través de productos multimedia como la televisión y el cine.
Arranca la segunda temporada de Worship Noises con un programa lleno de misticismo, oscuridad y visitas desde el inframundo. Para celebrar Halloween y Día de Muertos, el crew decidió hablar sobre la música que en estos días incrementa sus reproducciones en los servicios de streaming.
A veces son fuente de inspiración, aunque también han sido detonantes de tragedia, es imposible entender parte de la historia de la música sin hacer referencia a los diversos estupefacientes que abrieron las mentes de cientos de músicos y compositores. En el final de la primera temporada de WorshipNoises, desmenuzamos el tema y realizamos algunas recomendaciones de "Canciones que hablen de Drogas".
El verano ya llegó; sin embargo, todos sabemos que en este país, los días soleados sólo duran unas semanas. Después tenemos lluvia todas las tardes, situación que desquicia la ciudad y la vuelve un lugar complicado. Pero, siendo sinceros, no todo son malas noticas con 'la lluvia', a mucha gente le sirve como fuente de inspiración artística y para algunos otros es una excelente compañera junto a una buena playlist con canciones seleccionadas, especialmente para ´los días lluviosos´. Esa es la razón por la cual el episodio Worship Noises es dedicado a las rolas que nos iluminan el cerebro durante la temporada de lluvias.
¡Inicio la fiesta del futbol, la Copa del Mundo! 32 días de pasión que mueve masas y supera tanto lenguajes como nacionalidades; pasión equiparable a la que profesamos por la música, que mueve sentimientos y llena estadios. En Worship Noises estamos listos para hablar del #mundial, analizar los grupos, discutir las posibilidades de los equipos y recomendar algunas bandas para escuchar durante el torneo más importante del futbol mundial. Así nace #MundialWorship, proyecto transmedia que inicia con este podcast y que se complementará con una entrega diaria: 32 países, 32 bandas, un completo viaje musical. Descubre los detalles escuchando este podcast.
Luego de una pequeña pausa, volvemos con el ánimo mundialista a tope pues estamos a menos de una semana de que el balón comience a rodar en las canchas de Rusia. Este es el primero de tres podcasts especiales que realizaremos con motivo de la Copa del Mundo; en esta ocasión el tema es: ‘Canciones que nos hacen pensar en futbol’ El audio trae un problema técnico al inicio; sin embargo se corrige unos minutos más adelante; dicho esto les preguntamos: ¿Qué rolas los hacen pensar en pambol? #russia2018 #podcast #sehaceaudio
Bandas haciendo tributo a otras bandas en modo más elaborado que un simple cover, nos referimos a esas canciones que mencionan o hacen referencia a otras agrupaciones ya sea en el nombre del tema, en la letra, en el ritmo o parte de la estructura y composición del track, etc.
En esta ocasión vamos a hablar sobe las mejores "closing songs" de diversos discos. ¿Cuál es la canción que cierra un disco que les parece increíble y todo el mundo debe escuchar? Sigan la conversación en nuestras redes sociales utilizando el hashtag #ClosingSongs
En este episodio, Federico, Puri y Galia compartirán su selección de canciones favoritas con un criterio específico: Ser el track número 1 de un álbum. ¿Qué "canciones apertura" de algún disco aman? compartan con nosotros sus temas seleccionados utilizando el hashtag #MejoresOpenings
La nueva emisión del #podcast de Worship, evocará a los amores pasados, provoca las lágrimas y libera las a las almas atrapadas a través de la socialización del dolor. ¿Cómo se consigue eso? pues hablando de las canciones que te recuerdan al ser que no debe ser nombrado. Sí, esas canciones de despecho que cantas a gritos, borracho o no. Advertencia: hay tantita banda. ¿A ustedes, qué canciones despechadas les llegan al corazoncito?
Muchos crecimos frente a la televisión y, quizás algunos comenzamos a forjar nuestro gusto musical a través de los intros de las caricaturas ochenteras o los temas sonoros que se utilizaron en los programas estelares de los diversos canales de entretenimiento. Hoy, con el auge de las plataformas de stremaing, la creación de contenidos televisivos se ha desbordado y uno de los temas más recurrentes es... la música. En esta edición del podcast, Galia, Puri y Fede hablan sobre las series televisivas que hablan sobre música y la música que los marcó gracias a que fue descubierta a través de una serie de televisión.
¿Cuál es la canción que odia con todo su ser? ¿qué banda le parece sobrevalorada y sin una pizca de creatividad? ¿qué tema musical perdió relevancia? ¿qué agrupación es adorada por todo el mundo y usted detesta? "Canciones y bandas que todos aman pero tu odias" será el tópico de la platica que, como cada semana, tendrá como protagonistas a Indira, Puri y el C.P.
Luego de una pausa sagrada (o santa) mañana regresa el podcast de Worship. En esta ocasión Federico Puri y Indira hablarán sobre los himnos del pasado, presente y futuro... sí, aquellas canciones que conectan cabrón con la gente y han conseguido ese título debido a que son coreadas por cada uno de los asistentes a los conciertos.
La música es compañera cuando las personas se trasladan de un punto a otro; las esperas se reducen y, en algunos casos, la ansiedad se elimina con una buena playlist repleta de excelentes temas que nos trasladan a tiempos y espacios diferentes al que habitamos actualmente. La combinación de épicos acordes, ritmos sensuales o tranquilizantes pasajes sónicos, guían al escucha desde su tradicional punto de origen hasta una paradisiaca playa, un espeso bosque o un escondido pueblo mágico. En esta semana, Galia, Puri y Fede comparten con los podescuchas, esas canciones que escuchan durante sus traslados y les recuerdan lo bello que es viajar.
En esta ocasión hicimos una lista de que sí va y que no en los #festivales a unos días del Vive Latino; como cada semana, en la mesa de debate estarán Puri, Galia y Federico quienes comentarán sus experiencias al respecto, hablarán sobre los "personajes" que siempre hay en los festivales y demás situaciones que ocurren en estas celebraciones musicales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el staff de Worship conversa sobre ellas y su papel fundamental en el desarrollo histórico de la música y la cultura pop.
A unos días de llevarse a cabo la entrega de los premios Oscar a lo mejor de la industria cinematográfica; el equipo de Worship Noises platica con Antonio Guerrero sobre los posibles ganadores, así como de la música incidental y las bandas sonoras que han acompañado a algunas de las producciones más emblemáticas del denominado "séptimo arte".
Luego de una inesperada pausa debido a factores externos, la producción del podcast #WorshipNoises se reanuda haciendo un repaso rápido de los lineups de festivales que se llevarán a cabo durante el primer semestre del año, tanto en México como en distintos puntos del mundo. Intercambia ideas con nosotros en las redes sociales de Worship utilizando el hashtag #tomenmidineroALVworship
En el primer episodio oficial de Worship Noises, el equipo debate sobre los mejores discos de música hispanoparlante que fueron editados durante 2017
Diciembre ya está aquí y con el cientos de listas con los mejores discos del año; en Worship también tendremos un análisis detallado a través de un Top50 que será publicado en los próximos días como parte de nuestro producto transmedia titulado #Worship50. Mientras tanto, puedes escuchar nuestro podcast piloto, en el cual hablamos sobre estos discos y hacemos algunos comentarios sobre el Festival Corona Capital, así como de algunos programas de televisión y bandas sonoras interesantes. Sin más preámbulo, te invitamos a disfrutar de esta divertida conversación llena de anécdotas y datos curiosos sobre lo que adoramos este año en cuanto a música internacional se refiere.