POPULARITY
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Sandra Romandia, Directora Editorial de EMEEQUIS, para hablarnos del Rancho Izaguirre y la historia que hay detrás de campo de exterminio en Teuchitlán. En el foro nos acompaña Alejandra Loya Guerrero, aspirante a jueza de distrito y Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la universidad Iberoamericana. Tenemos mesa de debate con Josemaría Ferez, Sofía Morin, Salvador Arias y Mario Zulaica. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con Sandra Romandia, Directora Editorial de EMEEQUIS, para hablarnos del Rancho Izaguirre y la historia que hay detrás de campo de exterminio en Teuchitlán. En el foro nos acompaña Alejandra Loya Guerrero, aspirante a jueza de distrito y Maestra en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la universidad Iberoamericana. Tenemos mesa de debate con Josemaría Ferez, Sofía Morin, Salvador Arias y Mario Zulaica. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta con los deportes.
Siempre nos han dicho que no podemos aprender a ser mamás o papás, que ese rol no viene con instructivo, y si bien es cierto que se aprende mucho sobre la marcha, también es un hecho que podemos prepararnos para hacerlo lo mejor posible.Hoy hay muchas herramientas y conocimiento para hacerlo distinto, pero sobretodo para impactar de una manera positiva en la salud emocional de nuestros hijos y de todos los niños que nos rodean.Crianza conciente, responsabilidad, respeto, la búsqueda del equilibrio en los roles de la mujer al ser mamá, los sí y los no en relación a la educación y muchísimos temas más compartimos en este espacio.En este episodio platicamos con Sandy Beleiberg de la plataforma Naranxadul, una comunidad de mujeres que busca apoyar a otras mujeres, durante la maternidad por medio de información, cursos y talleres.Sandy es la Directora Editorial de Naran Xadul, es mamá de dos niños y cuenta con amplia experiencia en temas de crianza, estilo de vida, maternidad e hijos.Junto con Sara Rosenthal, fundadora de Naran Xadul, publicaron su primer libro Mi journal de embarazo Escribir para una maternidad consciente en 2023. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
Martha Debayle es una de las emprendedoras y comunicadoras más reconocidas en México con más de 30 años de experiencia en todos los medios de comunicación. Es fundadora de Media Marketing Knowledge Group, Locutora en W Radio, Directora Editorial de la Revista Moi, también fundadora de mdbeautytech, marthadebayleappare, MDEyewear y bb mundo.Pero no toda su vida ha sido de éxitos y empresas, ha pasado por momentos muy dificiles, llenos de vulnerabilidad en donde ha tenido que reinventarse y aprender de los vínculos, de sus relaciones y del poder de vernos e inspirarnos en los otros.Los retos de romper con relaciones y tener fe ante todo.Este Aha moment nos inspira con el ejemplo de cómo lo que se rompe puede ser el impulso para lo más grande que la vida nos tiene.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeSíguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.
Santiago y Gisela dialogaron con Gabriela Pérez, Directora Editorial y fundadora de la editorial Riderchail de libros de literatura infantil ilustrada con 17 años en la industria. Gabriela nos dijo: "La Argentina tiene el papel más caro del mundo"
La periodista y traductora Pilar del Río le cuenta a Mayra González, Directora Editorial de PRH, algunas anécdotas sobre la obra, el estilo y la vida de uno de nuestros escritores más queridos, José Saramago. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Quiero compartirles una alegría que me tiene muy emocionada, resultase ser que la Revista Glamour, celebra desde hace más de 30 años a las mujeres más influyentes de diferentes sectores, en el evento Women of the Year. Hoy invité a Farah Slim Payet, la Directora Editorial de Glamour México y Latinoamérica, quien coordina la primera edición de este evento en México. Será este 10 de Noviembre y hoy juntas, ¡les contamos a qué mujeres van a reconocer!
El novelista español Javier Marías murió el 11 de septiembre de 2022 y en Paredro hicimos un capítulo para rendirle un homenaje e invitar a todos a leerlo. Para esto, invitamos a su editora y amiga Pilar Reyes, Directora Editorial de Alfaguara, y al escritor Juan Gabriel Vásquez, amigo y lector suyo. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
En este episodio entrevisto a Teresa Benéitez, Directora Editorial de A Fin de Cuentos, una editorial independiente de libros de infantil. En nuestra conversación hablamos sobre la editorial, lo que inspiró a su autora a escribir Siempre Sentado En Mal Sitio y sobre otros proyectos que pueden interesar a los lectores más pequeños y a los que les leen. Siempre Sentado En Mal Sitio cuenta la historia de un pequeño comanche quiere saber el por qué de su extraño y largo nombre, pero, al mismo tiempo, no tiene ni un segundo para pensarlo. Está demasiado ocupado jugando, persiguiendo mariposas, subiendo y bajando de los árboles. ¿Conseguirá averiguarlo? Siempre Sentado En Mal Sitio existió realmente. Su curioso nombre inspiró a la escritora este cuento. Nada sabemos de su infancia. Pero sí, han quedado algunos datos de su vida adulta, que no debió de ser muy dichosa. En su informe de encarcelamiento aparece su nombre comanche, Tis-cha-kah-da, su estatura (poco más de 1,63 metros) y donde y cuando fue arrestado: Fort Still, territorio indio, en abril de 1875. Tenía 31 años y se le describe como “mal tipo, siempre fuera de casa tratando de robar caballos o en el sendero de la guerra”. De niño, la vida suele ser más fácil. Presenta, Paula De La Cruz-Fernandez, historiadora y editora bilingüe. Editora de New Books Network en español. Fundadora y editora, Edita.
#TheNewLife con Sandy Machuca IG: @sandymachuca FB: Sandy Machuca Tema: Los alimentos más populares en México Invitada: Shadia Asencio, Directora Editorial de Kiwilimón IG: @kiwilimon @shadiaasencio FB: kiwilimon TW: @chefkiwilimon YT: Kiwilimón Website: www.kiwilimon.com
Hoy tenemos entrevista! Hablamos con Eva Rodríguez, Directora Editorial, y Susana López, Responsable comercial, marketing y comunicación, de Ediciones Jaguar. Una empresa familiar que ha apostado por la literatura ilustrada infantil. Nos hablan de los cuentos, de cómo llevarlos al aula y algunos consejos si estás pensando en lanzar tu propio cuento o libro. Puedes … 40 Entrevista a Ediciones Jaguar Leer más » La entrada 40 Entrevista a Ediciones Jaguar se publicó primero en Recursos para clase.
Diego Alfaro Palma habla con Wendolin Perla sobre la reciente llegada de la editorial mexicana a Chile.
Entrevistamos a Martha Ramos, Directora Editorial de la OEM. Conversamos de la plataforma Alianza de Medios, periodismo, violencia y libertad de expresión en México. Para más información pueden consultar https://alianzademediosmx.org
En este episodio especial platico con Martha Ramos, Directora Editorial de Organización Editorial Mexicana, uno de los miembros fundadores de la Alianza de Medios MX, organización que busca documentar los casos probados de atentados contra la libertad de expresión, mismos que en muchos de los casos han significado la privación de la libertad e incluso la pérdida de vidas humanas a partir del ejercicio periodístico.Durante la conversación, Martha explica cómo funciona la Alianza de Medios MX, qué tipo de aportaciones tienen que realizar los distintos medios, los objetivos que se han trazado a mediano y largo plazo, y explora incluso cómo estarán financiados, descartando de antemano a quienes aseguran que el organismo se creó como una forma de hacerse de ingresos a través de la búsqueda de apoyos de organismos internacionales.Suscríbete a mi newsletter: https://www.storybaker.co/Adquiere mi libro Panmedials, los medios de la pandemia:https://www.amazon.com/-/es/Mr-Mauricio-Cabrera/dp/B099ZJJBVX#:~:text=Panmedials%2C%20los%20medios%20de%20la,de%20tiempo%20terminara%20por%20estallar. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
#BisLexiaLaEntrevista con nuestra querida Alejandra Gil Neri, Directora editorial de #ZAXMagazine Con: @cesocerezo y @_JC_SanTa Nuestras redes sociales: - correo electrónico: bislexiavoladora@gmail.com - Twitter: @LexiaBis - Instagram: @bislexia_voladora - Facebook: Bislexia Voladora Podcast también disponible en: * anchor.fm/bislexia * breaker.audio/bislexia * https://radiopublic.com/bislexia-6rxD7x Las redes sociales de #ZaxMagazine: * Instagram: https://instagram.com/zaxmagazine?utm_medium=copy_link * Facebook: http://zaxmagazine.com/ * YouTube: https://youtube.com/channel/UC7Aca1bVTWxTneAEHaeMyFg
¿Qué son las vacunas? ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿Debemos vacunarnos? Mavi y Daniel van 'De un punto al Otro' con la Dra. Aliza Lifshitz hablando sobre los mitos y las verdades sobre las vacunas contra el COVID-19.La Doctora Aliza A. Lifshitz, MD, es la fundadora y Directora Editorial de VidaySalud.com y la experta médica de la cadena de televisión educativa HITN. Se especializó en medicina interna y farmacología clínica con postgrado en endocrinología.Leer más:https://dupao.news/mitos-y-verdades-sobre-las-vacunas-contra-covid-19/Puedes ver el video
Episodeio 24 - SOS Colombia SOS Colombia! La situación en Colombia es más que complicada. La gente se opone a una reforma tributaria y en el marco de estas protestas hay disturbios, bloqueos y muertes. Los colombianos necesitamos un cmabio verdadeor. estas son algunas de las voces de los afectados. SOS Colombia! La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
Episodio 23 - Fundown Caribe El síndrome de Down es una de las muchas discapacidades cognitivas y la Fundown Caribe es una fundación en la costa colombiana dedicada a ayudar a estas personas y sus familias. No hay dos personas iguales con 46 o 47 cromosomas. Es necesario conocer un poco más sobre esta discapacidad cognitiva y trabajar para que la igualdad de oportunidades existan. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
Episodio 22 - La familia Down El síndrome de Down es una de las muchas discapacidades cognitivas y la familia Down es una fundación en Cali, Colombia dedicada a ayudar a estas personas y sus familias. No hay dos personas iguales con 46 o 47 cromosomas. Es necesario conocer un poco más sobre esta discapacidad cognitiva y trabajar para que la igualdad de oportunidades existan. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes. Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
Episodio 21: Charo Amador, viendo el mundo a través de un lente. Charo Amador, es una fotógrafa mexicana que vive en Alemania. Sus imágenes y su pasión por el arte dan luz en la oscuridad. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Esta semana platiqué con Andrea Sierra, Directora Editorial de Campeonas MX, sobre la importancia de tener representación de la comunidad LGBTIQ+ en los medios de comunicación y el deporte, por qué es necesario que haya cada vez más futbolistas que abanderen la causa y el impacto que generó la fotografía de Bianca Sierra y Stephany Mayor durante el partido de la Selección Mexicana. No se pierdan este episodio lleno de reflexiones y mensajes bonitos. Síganme en Futbo13ra en Instagram y Futbolera en todas las redes sociales.
En este episodio Bárbara Arízaga, Directora Editorial de Aula Magna, entrevistó a Esteban Torres Cobo. Esteban es asambleísta por Tungurahua por el Partido Social Cristiano (PSC). Alumni de jurisprudencia USFQ, fue presidente del GOBE. Hizo su maestría en Leyes en Queen Mary University of London. Esteban discutió acerca de su trayectoria en la política ecuatoriana y su experiencia dentro del transcurso innovador de esta área. También se habló sobre la importancia y el fuerte impacto del involucramiento de jóvenes en la política.
Episodio 20 Vane MG, la única artista en pintar en el KEW GARDENS es colombiana. Vanessa Moncayo, más conocida como Vane MG, es una artista colombiana que se ha tomado Reino Unido. Es la única artista en el mundo en pintar en el KEW GARDENS. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
Una imperdible conversación entre nuestra cofundadora Samantha Tams y Sara Galindo, una reconocida empresaria mexicana con una extensa trayectoria en la industria de la moda. En este episodio conversamos acerca del emprendimiento, el camino que Sara tomó luego de catorce años ejerciendo como Directora Editorial de Elle México. También platicamos acerca de su amor por las mujeres y el poder que existe en ellas.
Episodio 19: Quienes gobiernan a USA Las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se llevaron a cabo en 2020 han sido elecciones que cambiarán nuevamente la posición política de Estados Unidos para el mundo y sus ciudadanos. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Col&Col es la editorial independiente de moda en España. Tras tres años de andadura han conseguido posicionarse con sus publicaciones en el mercado editorial, consiguiendo records de ventas y convertirse en el sello con el que cualquier autor de libros de gastronomía querría publicar. Hoy conocemos el universo Col&Col de la mano de su Directora Editorial, Rocío de la Maya. Con ella hablaremos de sueños que se cumplen, de las dificultades de abrirse camino en el mundo de la cultura y de sus próximos lanzamientos. Bienvenidos al primer Episodio del Podcast de Aliter Dulcia.
Episodio 18.: año nuevo, ¿¡vida nueva?! Es verdad que el año nuevo significa una vida nueva? hablemos un poco al respecto.. La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Episodio 17: Un resumen del 2020 Este es un resumen del 2020. El último año de la segunda década del siglo XX. Además de la pandemia que afecto el mundo entero (covid 19) muchas otros eventos ocurrieron en distintas latitudes. Investigación: Laura Viera Abadía La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
Un análisis sobre las redes sociales y nuestra libertad de expresión. Hasta donde debemos llegar, deben existir controles? Investigación: Laura Viera Abadía La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Nuestra Cofundadora Samantha Tams conversa en exclusiva con Ana Torrejón, la actual Directora Editorial de L'Officiel Argentina: una mujer con más de treinta años de trayectoria en el mundo editorial. En este podcast conversamos con Ana acerca de la reinvención en momentos difíciles; sobre la moda y la responsabilidad de los medios de comunicación en épocas de incertidumbre; y sobre la gran misión que la motiva día a día.
El Guardianes 2020 llegó a su fin en su temporada regular y los equipos ya están listos para enfrentar la liguilla. Tigres vs Tuzas, Atlas vs Gallos Femenil, Rayadas vs Pumas y Chivas vs América son los enfrentamientos de cuartos de final, así que invité a Amelia López, del podcast de Our Pod de FutMex Nation; Andrea Sierra, Directora Editorial de Campeonas MX y a Marianela Camelo, Directora de Marketing de Rebellion 99, el grupo de apoyo oficial de Angel City y colaboradora de Campeonas MX. Platicamos del equipo que sorprendió a todas y todos, la polémica con el campeonato de goleo de Katty Martínez y lo cerca que se quedó Alison González, qué equipos podrían llegar a la final de la Liga MX Femenil y si ha cambiado la conversación entorno al fútbol femenil.
Un análisis sobre la violencia de género durante la época del confinamiento. Con entrevistas a Jasmine Rodriguez quien ayuda a mujeres en crisis en México y a Diana Rodriguez Franco quien es la secretaria de la mujer en Bogotá, Colombia. Investigación: Arandy Kir y Laura Viera Abadía Especial: Sobreviviendo al virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk
En este episodio de Moda Circular, entrevistamos a Anjuli Ramos, científica ambiental y directora editorial de SOPHRO Magazine.En este episodio, hablamos de:La transición de Anjuli de las ciencias ambientales a la sensibilización en la moda sostenibleComo educar al publico en a la sostenibilidad con datos científicos Los Impactos ambientales de la industria de la modaLas barreras para adaptar practicas sostenibles y como enfrentarlas.El propósito de la revista SOPHRO MagazineModelos de negocios y materiales sosteniblesRecomendaciones para empresas de moda para adoptar estrategias de sostenibilidadComo las nuevas condiciones que impone el COVID-19 esta transformando el mercadoPuedes seguir a Anjuli Ramos en los siguientes enlaces: Instagramhttps://instagram.com/anjucarbon Puedes encontrar información sobre en: Pagina webhttps://sophromagazine.com/issues/Instagramhttps://www.instagram.com/sophromagazine/Facebookhttps://www.facebook.com/sophromagazine/Puedes mantenerte al tanto de las últimas novedades en moda sostenible y circular siguiéndonos en los siguientes canales: Instagramhttps://www.instagram.com/circular.fashion/ Facebookhttps://www.facebook.com/circulrfashion/ Twitter https://twitter.com/CirculrFashion Tik Tok https://vm.tiktok.com/3gHyFv/ Anjuli RamosBioAnjuli Ramos Busot es una científica ambiental de Puerto Rico con enfoque en química atmosférica y en el desarollo de regulaciones ambientales en los Estados Unidos. Su pasión e inclinación por la moda y el arte la llevó a sumergirse en la industria de la moda en la ciudad de Nueva York, y es allí donde trabajo con reconocidas compañías de la alta costura, como Prada. Su experiencia en la industria de la moda la llevó a conocer de primera mano el impacto que esta causa a la contaminación ambiental y el Cambio Climático. Tras esto, ella ha adoptado como su misión promover reformas en la industria de la moda con un enfoque sostenible que prioriza la protección del medio ambiente y los trabajadores. Anjuli reconoce que el futuro de la industria esta en una economía circular, aka “circular fashion”.SOPHRO Magazine SOPHRO es una publicación fundada en Nueva York por Alexis McDonell (editor-in-chief), centrada en la moda sostenible y la vida intencional. Es un colectivo de creativos que creen que el único camino a seguir es cambiar la industria de la moda hacia una conciencia ética. SOPHRO considera que es pertinente que todos seamos más conscientes de nuestros hábitos de consumo personal y de cómo nuestras acciones y compras afectan directamente a la tierra y entre nosotros. SOPHRO Magazine cree que la sostenibilidad no debería ser una ocurrencia tardía, debería ser un requisito.
La Liga MX Femenil ha crecido mucho desde su creación. A veces la comparamos con la NWSL de Estados Unidos y la realidad es que quizá nuestra liga está mejor en muchos aspectos. ¿Pasa lo mismo si la comparamos con ligas de Europa y Sudamérica? Andrea Sierra, Directora Editorial de Campeonas MX nos acompaña para platicarnos su punto de vista y analizar las fortalezas y debilidades que hacen que la liga mexicana esté dentro de las mejores 10 a nivel global. Síganme en Futbolera_13 en Instagram y Futbolera en Facebook.
Episodio 14. Black Lives Matter parte 2 La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Episodio 13. Black Lives Matter parte 1 La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Conversa en profunditat entre el director del Festival Cruïlla i la Directora Editorial de Enciclopèdia Catalana
Conversa en profunditat entre el director del Festival Cruïlla i la Directora Editorial de Enciclopèdia Catalana
En este episodio platicamos con Bibi Barud, la Directora Editorial del nuevo Buzzfeed Latinoamérica, disponible desde este 1 de octubre tras expandir la marca Buzzfeed México y convertirla en una edición regional.Durante la charla hablamos sobre el proceso que siguió Buzzfeed para decidir ampliar su apuesta por la región en tiempos en que ha cerrado operaciones en otros mercados como España, Francia y Alemania, Además, relata los ejercicios hechos para incrementar su audiencia latinoamericana en preparación para este lanzamientom, estrategia que tuvo como punto medular la gastronomía y el sentido de pertenencia de los latinos en torno a sus gustos y tradiciones.Además de hablar sobre Buzzfeed Latinoamérica, Bibi menciona su experiencia con Pinterest, lo que están haciendo en materia de shopping content y los proyectos a nivel global de Buzzfeed que le gustaría trasladar al mercado latinoamericanoThe Coffee Meeting es conducido por Mauricio Cabrera, Hernando Paniagua y Jorge de los SantosPara más historias como ésta, súmate a nuestro grupo en Facebook: https://www.facebook.com/groups/512162085809126 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Episodio 12. La hipocresía de la pandemia parte 2 Especial: Sobreviviendo al virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Episodio 11. La hipocresía de la pandemia Especial: Sobreviviendo al virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Episodio 10. La cultura y la pandemia parte 2 Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com) Musicalización original y edición: Enrique Chamás Türk (https://ect-musik.wixsite.com/enrique-chamas-turk/about)
Creemos que en la belleza hay espacio para todos. Invitamos a nuestra amiga Karla Jáuregui, Directora Editorial de InStyle México, a platicar con nosotros sobre la revolución de la inclusión en la moda y la belleza.
Episodio 9. La cultura y la pandemia parte 1 Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com)
Episodio 8. Ayudando a otros: Nariño Somos Todos parte 2 Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com)
Episodio 7. Ayudando a otros: Nariño Somos Todos Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com)
Episodio 6. Una mirada científica la virus parte 2 Invitada especial: Dra. Ana María Cardenas Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com)
Hoy en El Gran Musical, Soledad Jarrín, Directora Editoral de Santillana, explicó la importancia de innovar en la metodología de la educación ecuatoriana.
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
Te presentamos a Luz Marina Canelas, quien forma parte de una de las empresas periodísticas más grandes de Bolivia. Luz Marina es apasionada por el reportaje y la facultad de comunicación social. Con sus muchos años de experiencia, nos comparte la importancia de comunicar efectiva y eficientemente. Descubre de qué manera su trabajo se fue desenvolviendo durante la crisis sanitaria que vivimos. Esperamos que disfrutes de este episodio y lo compartas con alguien más. Ayúdanos a crear una comunidad de ¡GRAN IMPACTO! ¡Dinos qué piensas en nuestras redes sociales! Facebook: https://www.facebook.com/businessloungepodcast Instagram: https://www.instagram.com/businessloungepodcast LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elbusinesslounge/ Newsletter: http://eepurl.com/g0HpOb --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/creadorespodcast/message
Esta es un mirada científica al virus SARS COVID 2. Hemos tenido la oportunidad de hablar en detalle con la Dra. Ana María Cardenas. Especial: Sobreviviendo el virus La Cafetera es una mezcla de entrevistas, noticias y perfiles. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes (www.solkes.com)
EPISODIO EN INGLÉS: Paula Merlo es la editor in chief de Vogue Brazil. Desde hace 14 años ha trabajado en la industria editorial de moda, desde teen Vogue hasta Glamour y actualmente, Vogue. Conversamos con ella para que nos contara cómo se ve la moda en Brazil, que nos compartiera cómo hacen los diseñadores locales para conquistar a sus clientes y cuál es el futuro de la moda post covid. La entrevista está en Inglés, pero estaremos compartiendo en redes pedazos en español. Los invito a escuchar mi conversación con Paula Merlo. Para quienes no hablan inglés, no se preocupen, estaremos compartiendo mucha información de lo que aprendimos con Paula en @latinoamericademoda. Pueden seguir a esta maravillosa editora en @paulimerlo
La Conversación - Fernando Medina con Leonora Djament Directora editorial de Eterna Cadencia by En Perspectiva
Episodio. La economía mundial y el Covid - 19. Especial: Sobreviviendo al virus En este oportunidad hablaremos sobre la emergencia económica mundial y el Covid - 19. Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes.
Episodio 1: El virus ha llegado! Especial: Sobreviviendo al Virus Hablaremos sobre el virus que nos ha tocado sobrevivir, el Covid-19 Dirigido por: Laura Viera Abadía, Directora Editorial de Solkes.
La invitada de este episodio es la Directora Editorial y fundadora de Noise Magazine: Kassandra Torres. Con tan solo 3 años desde su fundación, Kass ha logrado posicionar a Noise como una de las revistas y plataformas digitales de moda más reconocidas e importantes a nivel local y nacional. Además, ella también se desempeña como fashion stylist y directora de arte en diversos proyectos siempre con el objetivo de incentivar el consumo ético de la moda y poner en alto a la industria de la moda mexicana. - Noise Magazine: http://instagram.com/noisemag_/ https://noisemag.mx Kass Torres: https://www.instagram.com/kasstorress/ https://www.instagram.com/kassstyling/ - Sigue a Afterhours en: www.instagram.com/podcast_afterhours/
No dejen de escucharnos hoy a las 8 de la noche por www.circovolador.org Hoy tenemos como invitadas a "Diosas Olímpicas" #LineaD3Fut #DiosasOlimpicas #CircoVolador Gracias a Olga Trujillo, Directora Editorial de @diosasolimpicas, a quien aplaudimos su labor en este proyecto que apuesta por inmortalizar la trayectoria de tantas mujeres mexicanas deportistas. Échale un vistazo a sus redes sociales o bien su página www.diosasolimpicas.com
Directora Editorial | Escritora | Músico You can also watch this episode on Youtube where English, Italian and Spanish subtitles are available or visit the Metralla Rosa website for more details.Emprendedora, empresaria, soñadora y visionaria, Silvia Demetilla es una mujer que transmite una inmensa calma y serenidad cuando habla, pero que acciona con la tenacidad y la determinación de una legión de soldados kamikaze.De nacionalidad Argentina y temperamento estoico, Silvia es la fundadora, el motor y el corazón de La Tundra Revista. La única revista cultural en español que circula en su versión impresa en papel en el Reino Unido y España (desde el 2018), – y en el resto del mundo gracias a su versión online – desafiando todos los lugares comunes de lo que se supone está destinado a sobrevivir en el mercado editorial.Sus publicaciones trimestrales son temáticas. Evitan las referencias fotográficas e ilustran sus artículos con dibujos e ilustraciones de artistas emergentes. Además, apuestan a la narrativa, la poesía y las movidas musicales independientes en lugar de rendir pleitesía a las modas, las tendencias, los chismes, y los caprichos del ecosistema de las celebridades.Después de 8 años de aciertos editoriales ininterrumpidos, La Tundra ha expandido sus ediciones temáticas trimestrales con la primera ‘London Spanish Book and Zine Fair’, y a juzgar por la respuesta de la audiencia y la calidad de la oferta, la antesala de una nueva aventura asociada al universo editorial y la lectura, que también tendrá una larga y feliz vida.La Tundra es una referencia fundamental para quienes desde la diáspora deseamos tender puentes hacia la diversidad cultural, midiéndole al mismo tiempo el pulso al ideario bilingüe hispanoamericano. Y conversar con Silvia nos deja claro que ella es La Tundra.Sin embargo, Silvia tiene la humildad que otorga la convicción de saber que no necesariamente desea para sí el protagonismo que aspira para su creación. Y en una era de narcisismo desbocado como la nuestra, ante ella nos quitamos el sombrero!Y ahora, disfruten la entrevista!Enlaces relacionadosLa Tundra Revista | Sapo de Otro Pozo | The London Spanish Book & Zine Fair | alasVALS YouTube Channel | Buy alasVALS CD ‘Felicidad Equidistante‘_________________Publisher | Writer | MusicianAn entrepreneur, businesswoman, dreamer and visionary, Silvia Demetilla conveys great calm and serenity when she speaks, but shows the tenacity and determination of a legion of Kamikaze soldiers when she acts.Of Argentine nationality and with a stoic temperament, Silvia is the founder, engine and heart of La Tundra Revista, the only cultural magazine in Spanish to circulate as a physical, paper version in the UK and (since 2018) Spain – as well as the rest of the world, via its online version – undermining the conventional wisdom regarding what can and cannot survive in the publishing market.A quarterly magazine, they avoid using photographs and choose instead to illustrate their theme-based stories with drawings and illustrations by emerging artists. They focus on narra....for further information about this interview, including links to anything mentioned by Silvia, or to continue reading this text in Spanish, English and Italian, visit the Metralla Rosa website.
De acuerdo a Comscore, el Debate de Sinaloa es uno de los medios digitales más visitados del país. Soy Carmín, su vertical de entretenimiento, acumula más de un año y medio entre la primera y la segunda posición de su categoria. Andrea Miranda, Directora Editorial de Grupo Debate, explica cuáles han sido las estrategias, cómo trabajan en una zona dominada por el Cartel de Sinaloa y qué es lo que viene en su estrategia para seguir gozando de alcance nacional See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Después de un largo mes de fashion weeks, comentamos junto a Natalia Jinchuk, Directora Editorial y Co Fundadora del medio de moda uruguayo Mirada Couture, lo acontecido en nuestras pasarelas predilectas y conversamos acerca de las macro tendencias que se dan actualmente en el mundo de la moda. Pueden seguir este podcast con imágenes en el siguiente link: https://thestrawberryblonde.com/2019/10/segui-el-podcast-con-natalia-jinchuk/
Macarena Lescornez y Gerardo Jara conversaron con Leonora Djament sobre su trabajo como editora en la editorial Eterna Cadencia.
Julio Muñiz entrevista a Lina Holtzman, fundadora y directora editorial de las revistas GLOW! y Black! Tenía mucho tiempo buscando a Lina para entrevistarla. No la conozco personalmente, pero con mucho interés he seguido su trabajo desde hace tiempo. Si la analizamos como editora, podemos ver que es entregada, intensa y detallista. Tienen las características de un emprendedor, cuando algo se le mete en la cabeza, lo va a conseguir tarde o temprano. Fue un lujo tenerla en el programa. Lina no se guardó nada; anécdotas de su niñez, su primera etapa como profesional y los retos que enfrenta hoy día, de todo eso y más platicamos. Si te interesa el mundo editorial, no puedes dejar de escucharla. Pero si lo que estás buscando es inspiración, la de Lina es también una historia de éxito. Te garantizo que vas a querer escuchar esta entrevista más de una vez. Lina online:YouTube Twitter Instagram REVISTA GLOW: Website Instagram Twitter Facebook REVISTA BLACK: Website Instagram Twitter Facebook Libro recomendado:El Existencialismo es un Humanismo Los temas destacados de la entrevista:Cómo encontrar inspiración y crear oportunidades en la industria del entretenimiento. Por qué el pensamiento positivo es una de las habilidades más importantes de los profesionales modernos. Consejos para encontrar una misión grande en la vida y el trabajo. Por qué la belleza interna es más influyente que la cualquier cosa al buscar una profesión. ¿Se puede ser un emprendedor exitoso sin ser testarudo? Las redes sociales como peligro y como oportunidad. Consejos para salir de la zona de confort. Cómo encontrar a la verdadera audiencia de un negocio. Por qué los retos nos tienen que dar un poco de miedo Habilidades que necesita un editor en el mundo de la información. Cómo se ha transformado el medio editorial y el trabajo de un editor o curador de información. Frases destacadas del invitado:Hay algo que está inmóvil: el mensaje que decidimos transmitir desde nuestra primera revista, eso no ha cambiado. Las redes sociales me costaban trabajo, hasta que encontré que es otra forma de inspirar. El mismo reto que tengo yo lo tienen todos: salir de la zona de confort. La verdadera inspiración está en saber qué le pasa a la gente que está cerca de nosotros, qué los mueve, qué les interesa, qué necesitan. Dejarles al menos el principio de una reflexión es el reto más grande. Soy muy dura conmigo, compito mucho conmigo misma. Debemos hacer ediciones distintas y mejores que la pasada.
Celebramos el día mundial del libro hablando sobre las posibilidades que tiene hoy las librerías, sobre si están amenazadas o no por el nuevo modelo comercial y sobre la figura de los libreros y el papel que juegan. Para ello reunimos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica a varios de los más singulares libreros de nuestro país: Pepe Olona, de la librería Arrebato, Cristina Sanmamed Prieto, de La Puerta de Tannhäuser, y Eva Cosculluela, de Portadores de sueños. Además, a la charla se han sumado el escritor José Ovejero y la Directora Editorial de Seix Barral Elena Ramírez. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/nos-vamos-de-librerias/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Celebramos el día mundial del libro hablando sobre las posibilidades que tiene hoy las librerías, sobre si están amenazadas o no por el nuevo modelo comercial y sobre la figura de los libreros y el papel que juegan. Para ello reunimos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica a varios de los más singulares libreros de nuestro país: Pepe Olona, de la librería Arrebato, Cristina Sanmamed Prieto, de La Puerta de Tannhäuser, y Eva Cosculluela, de Portadores de sueños. Además, a la charla se han sumado el escritor José Ovejero y la Directora Editorial de Seix Barral Elena Ramírez. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/nos-vamos-de-librerias/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Celebramos el día mundial del libro hablando sobre las posibilidades que tiene hoy las librerías, sobre si están amenazadas o no por el nuevo modelo comercial y sobre la figura de los libreros y el papel que juegan. Para ello reunimos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica a varios de los más singulares libreros de nuestro país: Pepe Olona, de la librería Arrebato, Cristina Sanmamed Prieto, de La Puerta de Tannhäuser, y Eva Cosculluela, de Portadores de sueños. Además, a la charla se han sumado el escritor José Ovejero y la Directora Editorial de Seix Barral Elena Ramírez. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/nos-vamos-de-librerias/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación Telefónica, con música de DJ Moderno cedida bajo licencia CC y conducido por Luis Quevedo y Sergio F. Núñez. Si quieres conocer más sobre Fundación Telefónica y sus actividades, visita www.fundaciontelefonica.com y en sus redes sociales (@fundacionTef y @EspacioFTef).
Lucero Santiago, Directora Editorial y CEO de K-Magazine devela los secretos del K-Pop, preparándonos para abandonar la punta del iceberg y sumergirnos en la cultura coreana, el manual de conciertos, los "dramas", el fandome, la mercadotecnia, la preparación de los artistas y las agencias que manejan este mundo.
Conversamos via Skype con Cecilia Córdova Directora Editorial de Estrategia y Negocios(E&N), Xavier Serbia, Presentador del Programa de Economía y Finanzas CNN Dinero y Velia Jaramillo, editora que tuvo a cargo el especial de Lovemarks de (E&N).
00:00 - Sintonía. 01:20 - Santos & Villasol presentan Plan B. 02:50 - “ Minimal” con Fany Sánchez conversando sobre la arquitectura Tadao Ando. 06.58 - Delorean - Epic 08:15 - Continuamos hablando de autoaprendizaje y tradición en la arquitectura de Ando. 21:35 - Denseland - Big White Circle ( 4:44 ) 26:18 – Con la introdución del tema “On my way” de Mo Kolours dialogamos con Laura Cobo, presidenta de PECCA ( Plataforma de Empresas Culturales de Cantabria ) y Noemí Méndez ,( Directora Editorial de Nocapaper ), sobre las Primera Jornadas Marca Cultura Territorio y la situación de la del arte en Cantabria. 56:50 - Santos & Villasol se despiden.
Ligia Aguayo es una de las emprendedoras con mayor impacto, no sólo en el sureste de México, sino en todo el país. Galardonada con el Premio Nacional Jóven Emprendedor Coparmex durante 2015. Actualmente Embajadora en Mérida de la Organización Internacional Women's Entrepreneurship Day, y Directora Editorial de MidWoman Fashion Magazine, plataforma que impulsa a diseñadores de moda mexicanos, tanto noveles como consolidados. Ligua Aguayo https://www.facebook.com/ligia.aguayo @ligiaaguayo Mid Woman http://www.midwoman.com https://www.facebook.com/MidWoman @Midwoman Playlist: Someone in the Crowd - La La Land Another Day of Sun - La La Land
Excelente conferencia de Marina Buzali. Nos enseña las megacualidades básicas que los emprendedores del siglo XXI debemos desarrollar para conseguir éxito, sea cual sea nuestro proyecto de emprendimiento. 1. Ama lo que hace 2. Sonríe 3. Alta autoestima 4. Jamás duda 5. Tiene metas y las revisa constantemente 6. Tiene integridad 7. Es constante 8. Toma riesgos y se deja guiar por su intuición 9. Desarrolla habilidades de comunicación 10. Se rodea de gente competente y responsable 11. Es saludable, posee alta energía y se da tiempo para renovarse 12. Cree en Dios o en un poder superior Marina Buzali ESTUDIOS Licenciatura en Filosofía y licenciatura en pedagogía de la Universidad Panamericana. Maestría en comunicación social por la Universidad Panamericana. Maestría en alta dirección por el Colegio de Graduados en Alta Dirección. Doctorado: “Honoris Causa” en la ciudad de Houston Texas. Arte y decoración en la Universidad Motolinia. EXPERIENCIA Maestra en el centro de estudios de la publicidad. Fundadora del círculo de lectores hispanos en Houston Texas. Fundadora de la revista Excellentia. Conductora adjunta del programa en radio red “Estrategias para Triunfar” Vicerectora del colegio de graduados de alta dirección. Directora Editorial de la revista “Nova” profesión mujer. Maestra de la universidad Panamericana. Conferencista de editorial Grad. Conferencista de la unión de padres de familia. Miembro del consejo del centro de educación integral COMEX ACTUALMENTE Es conferencista de empresas privadas y públicas en México y en el extranjero. Escritora de más de 13 libros. Fundadora de la escuela de lideres “Marina David” PAISES DONDE HA DADO CONFERENCIAS México, Colombia, Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela, Canadá, Panamá y Costa Rica. EMPRESAS CON LAS QUE HA TRABAJADO Coca Cola, HP, Procter & Gamble, Bimbo, Amway, New York Life, Grupo Nacional Provincial, Yves Rocher, Laboratorios Roche, Comex, Intes Sudamerica, Laboratorios Mead Jonson, gobiernos estatales y municipales entre muchas más.