POPULARITY
Categories
Repasamos el palmarés de los 74 Premios Emmy y analizamos las series que se estrenan este mes de septiembre y que nos van a acompañar los próximos meses | Más cine y series, en Kinótico
Isa Blanco hace un repaso de los ganadores de los premios Emmy 2022.
Recordamos las series de televisión que vimos de niños
Isa Blanco nos trae lo último del mundo de las series y los estrenos que podremos ver esta semana en nuestras pantallas.
Es la serie más ambiciosa y esperada de la temporada. Hace 8 años de la última película de Peter Jackson ambientada en el universo del Señor de los Anillos y Amazon Prime Video ha tirado la casa por la ventana para presentar una precuela que nos devuelve a la Tierra Media ¿Está a la altura? ¿Tiene potencial como ficción seriada? ¿Luce tanto dinero en pantalla? En todos esos jardines nos metemos en este episodio élfico
Laura Galdeano nos trae las series que las plataformas estrenan desde este mes de septiembre empezando por Los Anillos de Poder.
Este episodio está patrocinado por 'El Chipquiátrico', un podcast sobre ocio electrónico y lo que surja. Puedes descubrirlo a través de su web http://www.elchipquiatrico.com/ o bien suscribirte a través de cualquier plataforma de podcast visitando su Podlink https://pod.link/1630731970¿Eres oyente de esos podcast que reseñan las series de TV episodio a episodio? ¿Cómo te gusta escucharlos? En este capítulo te doy mi opinión sobre cómo creo que se consumen este tipo de podcast.Recuerda que puedes apoyar o patrocinar este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: https://jorgemarinnieto.com/cafe o si lo prefieres comprar merchandising oficial del podcast en https://jorgemarinnieto.com/taza. Si quieres apoyarlo sin ningún coste para ti, puedes hacerlo realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados de Amazon: https://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Commissions si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast o bien contratar alguno de los servicios que ofrezco. Puedes escoger entre un episodio temático, un patrocinio semanal, quincenal o mensual, grabar tu podcast en vivo o una consultoría dedicada.Si no quieres perderte ninguna de las recomendaciones, noticias, herramientas, eventos o curiosidades relacionadas con el podcasting te recomiendo unirte al canal de Telegram del podcast a través de: https://t.me/alotroladodelmicrofono o bien, siguiendo mi cuenta de Twitter: @Eove o uniéndote a la comunidad de Twitter a través de https://twitter.com/i/communities/1514692236465877000La sintonía que me acompaña en cada episodio pertenece a Jason Shaw y su título es 2 Above Zero
Héctor Padilla "Pada", creativo y locutor de radio
En este episodio hablamos de las series, películas y videojuegos más anticipados del mes de septiembre. Desde la nueva serie de Lord of The Rings, nueva temporada de Los Spookies, el álbum del mundial y el próximo y muy esperado juego, FIFA 23. Timestamps: Nos Ponemos a hablar del mundial y el álbum del mundial. (00:28) Las Series más Esperadas de Septiembre (05:20) Las Películas más Esperadas de Septiembre (37:55) Los Videojuegos más Esperados de Septiembre (49:33) Mini Review del segundo episodio The House of The Dragon (57:01) Recomendaciones de la semana (1:02:30) Videos en: https://bit.ly/elvistazoYT Redes: @elvistazopod https://linktr.ee/elvistazo Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En La Ventana de la tele hablamos de series familiares. Lo hacemos con Natalia Sánchez, la mítica 'Teté' en Los Serrano y con Jacobo Delgado, guionista de 'Cuéntame cómo pasó'. Mikel Lejarza nos acerca, como cada martes, a su ranking de series.
Escucha ahora las recomendaciones de El George Rivera sobre las películas y nuevas series para ver este fin de semana en cines y los servicios de entretenimiento vía “streaming”. ¡Dale play y entérate!
Acompáñanos en este episodio hablamos sobre cómo se jugarán los playoffs en la LMB y de cómo terminaron nuestros pronósticos sobre la primera ronda de playoffs. ⚾️
Javier García Arevalillo y las series: Asesinatos en el edificio, Clickbait, Show me a hero, Line of duty. Pepe Oneto cocina unas papas 'aliñás'. Agustinadas. CopevisiónEscucha ahora 'Fin de Semana' de 13 a 14. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La tertulia del cachopo se reúne de nuevo, aunque esta vez de manera digital, para hablar de las series del momento, que no están en otro lugar que en las plataformas de streaming. Javier Arriola, David Varelux, Dani Sancho y Ángel Codón Ramos repasan y analizan las bazas fuertes de las plataformas.
La tertulia del cachopo se reúne de nuevo, aunque esta vez de manera digital, para hablar de las series del momento, que no están en otro lugar que en las plataformas de streaming. Javier Arriola, David Varelux, Dani Sancho y Ángel Codón Ramos repasan y analizan las bazas fuertes de las plataformas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Juanma González y Dani Palacios hablan de diferentes series que son consideradas de alta y baja cultura.
¿Qué series debemos ver esta semana? Con Javier García Arevalillo. Cocinamos con Pepe Oneto pimientos asados con atún. Agustinadas con nuestro Agustín Durán. Cope VisiónEscucha ahora 'Fin de Semana' de 13 a 14. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
Javier García Arevalillo cuenta a Rosa Rosado qué series triunfan este mes de agosto: 'Foundation', 'Quédate a mi lado', 'La edad dorada' y 'Cómo meterse en un jardín'Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...
Isa Blanco nos trae lo último del mundo de las series, que hoy pasa por nuevos proyectos en formato miniserie protagonizados por grandes nombres del cine.
Es importante la representación de la diversidad en pantalla, pero más aún que esas voces tomen el control de sus relatos. Es lo que hacen Donald Glover y Michael Che en sus series, una visión incómoda del racismo desde la comedia y otros géneros. Esas series las tenéis que apuntar, también mucha de las nominadas a los Emmy y, por si fuera poco, hay más en marcha, como el primer proyecto en solitario de Rafa Cobos
En la “Tertulia” analizamos la industria de las series. Abordamos esta cuestión con Elena Neira, profesora de los estudios de Comunicación e Información en la Universitat Oberta Catalunya (UOC); y con Sydney Borjas, director general de Scenic Rights, agencia que gestiona derechos de obras literarias para adaptarlas al cine y la televisión. Escuchar audio
Nuestra adicta a las series, Isa Blanco, nos cuenta las nominaciones a los premios Emmy y algunas noticias de rodajes que se están produciendo este verano cerca de nuestro país.
En este episodio tenemos variedad de series y viajamos a muchos lugares. Nos vamos a Taiwán para conocer la primera serie sobre dos mujeres lesbianas, nos volvemos a meter en la cárcel con Alberto Amman en ‘La noche más larga' y en Noruega un romance juvenil acaba examinando cómo los chavales apoyan a la extrema derecha. Son algunas de las propuestas que os traemos para hacer un buen maratón en la piscina, la playa o en tu piso sin aire acondicionado.
Esta semana veremos en pantallas grandes el ascenso de Natalie Portman como Thor, y nos pareció un excelente pretexto para hacer un podcast temático sobre… MUJERES MAMADAS. ¡En este episodio participan Sam, Oralia y la Cabra Cabrales!
Qué tormento es sacarse el carnet de conducir y más a los 40. Esa es la idea de la nueva comedia de Borja Cobeaga, una serie para TNT que protagoniza Juan Diego Botto. Con ellos charlamos en el rodaje y además comentamos las últimas series de estreno, como el regreso de ‘Solo asesinatos en el edificio' y el thriller paranoico y de acción de Chris Patt para Amazon. Sofá y helado, mejor sin manta.
Las series documentales son un nuevo filón para mirar al presente y al pasado, para analizar qué fuimos y qué relatos se construyeron. Lo hace Locomía, el culebrón del grupo más loco es también un retrato de la España que se creía moderna. Hablamos con el director de este trabajo que estrena Movistar Plus y también repasamos otros estrenos, como la serie sobre el auge y caída de Bill Cosby, el cómico negro que fue un pionero en la televisión americana, y la película que reivindica la figura de un grupo de activistas que ayudaron a mujeres a abortar en los 70
Bienvenidos a las Pastillas de Nación Combi. Aquí volvemos a colgar segmentos de programas pasados que consideramos que siguen vigentes. Entre tanto escándalo y noticia negativa, recordemos este segmento en el que hablamos de los lugares comunes en los sitcoms y en las series de televisión. Con una invitada especial. Si desean escuchar los episodios enteros, búsquenlos en nuestra cuenta en Ivoox o en la de Spotify.
Hemos vistos muchísimas series de mafiosos, unas mejores que otras, pero en los últimos años quizás ha sido Peaky Blinders la que ha sabido combinar mejor su identidad -esa familia de gitanos de Birminghan con boinas- con el retrato político y un alcance en la cultura popular. Después de seis temporadas, esta historia llega a su fin - al menos, por ahora, ya veremos si habrá secuelas en forma de películas - y en este episodio analizamos su influencia, su visión de una época y si realmente el cierre ha estado a la altura. Nos acompaña el consultor Manuel Rodríguez, nuestro asesor de cabecera y codirector de ‘Cámara cívica'
Llega el observatorio trimestral de series de Kinótico... para saber qué tenemos que ver en medio de la canícula o durante las próximas vacaciones... ¡Para escuchar con libreta! | Más cine y series, en Kinótico
Isa Blanco nos trae las últimas novedades del mundo de las series.
Hay personajes inolvidables que puedan ser actualizados en diferentes épocas y seguir funcionando. Eso intenta el francés Olivier Assayas con la vampira de Musidora, la musa del cine mudo que primero llevó al cine en Irma Vep y ahora a la televisión con Alicia Vikander. Es uno de los estrenos más interesantes de este mes pero hay muchísimos más, como ‘Intimidad', la serie de Netflix que denuncia el acoso y la violación de la intimidad de varias mujeres con un reparto de lujo. Charlamos con Itziar Ituño y Patricia López Arnáiz.
Isa Blanco nos trae lo último del mundo de las series, las producciones que se están preparando y los fichajes de última hora de actores muy conocidos.
Recordarán que hubo un tiempo en el que los politólogos y expertos en comunicación analizaban nuestro país a través de las series. Cuánto se habló de la Operación Borgen o de si había presidentes autonómicos a lo ‘Baron Noir'. Pues le traemos material nuevo, a ellos y a todos vosotros. Regresa años después ‘Borgen', la exitosa serie danesa, y también ‘Parliament', la sátira que se ríe de los chanchullos de la Unión Europea. Menos comedia, o sí, según se mire, hay en los Borbones, la serie documental sobre la monarquía española. Spoiler: no sale muy bien parada
¿Qué pasa con la nostalgia? Cómo hay que enfrentarse a ella? Esta semana coinciden la vuelta de ‘Top Gun' a los cines con el estreno de la esperada cuarta temporada de ‘Stranger Things', la serie más exitosa y cara de Netflix con su espíritu ochentero. También vuelve Ewan McGregor con Obi-Wan Kenobi. La ficción mira al pasado, pero para qué y cómo. Dentro un nuevo episodio de series
El episodio de hoy nos traerá los grandes anuncios de la Star Wars Celebrations, los videojuegos de PlayStation que se convertirán en series y películas, las expectativas de Apple en cuanto a las ventas de iPhone y un rumor sobre el supuesto primer teléfono plegable de Google. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Escucha ahora las recomendaciones de El George Rivera sobre las películas y nuevas series para ver este fin de semana en cines y los servicios de entretenimiento vía “streaming”. ¡Dale play y entérate!
¡La agenda! ¡Antes no era así! ¿En qué momento se volvió que la tele toda se trata de "inclusión forzada"? El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
Menudo episodio tenemos. Tres de los mejores actores del cine español probando cosas nuevas en las series de televisión. Javier Cámara dice que ‘Rapa' es su primer thriller, vamos a ver si es así la nueva apuesta de los creadores de ‘Hierro' para Movistar que también protagoniza Mónica López. Y en Apple TV+, Maribel Verdú cruza el charco para hablar en spanglish en Miami y meterse en un puzzle-culebrón adictivo titulado ‘Now and then'. Con ellos charlamos de todo. Sí, también de comida, de Elda y de perder el miedo
Menuda estrella y antidiva es Glenn Close, una de nuestras actrices favoritas, currante, y que sigue sin Óscar -Primer aviso- Ahora vuelve a la televisión con ‘Teherán', un thriller con el que ha aprendido a hablar en farsi. Con ella hemos charlado brevemente sobre esta serie y además en en este episodio aprovechamos para repasar algunas ficciones de adolescentes, como ‘In my skin' y ‘Heartstopper', que buscan mirar de otra forma a esa época. Dale al play, venga
El drama adolescente se hizo muy presente en todas las series de la actualidad y a lo largo de los años. Pero.. ¿cómo son los dramas adolescentes? ¿Qué temas se tratan? #EscuelaDeSeries
El Watergate supuso un antes y un después en la América moderna. El cine lo ha retratado desde muchos puntos de vista, la televisión, no tanto. Por eso viene ahora Julia Roberts a poner las cosas en su sitio con ‘Gaslit', la serie en la que interpreta a la mujer del fiscal Mitchell. Aprovechamos para hacer un repaso por esa época, para comentar los últimos estrenos y para ver cómo se las apaña Viola Davis haciendo de Michelle Obama... (ya os avanzamos que no muy bien)
Nuestros gustos se han puesto al servicio del algoritmo, y ya no sabemos si es más triste ir todos los días a la oficina y el sábado al supermercado o todos los días a la oficina y luego un capitulito de ‘La casa de papel'. Pero hay algo todavía peor que las series: las conversaciones sobre series y los pesaos de las series. En Arsénico Caviar nos negamos a formar parte del ciclo de la conversación cultural. Apaga el televisor, enciende tu transistor. Para saber más: Películas: Maligno (HBO) Series: Las chicas de oro (Disney+) Libros: Falso espejo de Jia Tolentino
Semana grande con la vuelta del gran novelista de la televisión americana. David Simon, creador de 'The Wire', vuelve a Baltimore 20 años después con 'La ciudad es nuestra', miniserie en la que examina la corrupción y la brutalidad policial tras las protestas de los afroamericanos. Charlamos con él y además nos vamos de rodaje a Valencia, a conocer cómo será 'La ruta', la serie que prepara Atresplayer sobre la ruta del bakalo y que protagonizan Ricardo Gómez, Álex Monner y Claudia Salas.
Serán los efectos de la pandemia o una tendencia crítica, pero no paran de llegar series que analizan la cultura del éxito, el daño que han hecho los visionarios de Silicon Valley, el capitalismo más deshumanizado o la separación entre la vida laboral y la privada. Un buen puñado de ficciones, unas con más acierto que otras, nos plantean todos estos dilemas y vamos a ver si sacamos alguna conclusión
En este episodio comentamos y damos nuestras predicciones sobre cada una de las series de postemporada de la NBA. ------------------------------------------------------------------ Con Paco Lozada (@pacolozadapr), Toño Cruz (@antoniocruz528), Luis Vázquez Morales, Ángel Dante Méndez (@mendiziano_89) y José Raúl Torres (@PitoTorres821). Disponible en: Spotify TuneIn Radio iHeart Radio Apple Podcast iVoox
En este nuevo episodio de #EscuelaDeSeries hablamos sobre el fenómeno de las series de Vampiros y sus personajes misteriosos y sensuales.