Podcasts about forj

  • 53PODCASTS
  • 64EPISODES
  • 56mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Nov 25, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about forj

Latest podcast episodes about forj

Scrappy ABM
EP. 120 - Implementing ABM in Manufacturing Tech: A Conversation with Alexander Stonehouse

Scrappy ABM

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 31:40


In this episode of Scrappy ABM, host Mason Cosby interviews Alexander Stonehouse, Marketing Director at Forj and board adviser at The Startup Marketer. They discuss Alexander's experience implementing a successful Account-Based Marketing (ABM) program at a 3D printing and CNC machining SaaS company. The conversation covers identifying the right audience, creating engaging content for engineers, leveraging various channels for ABM engagement, and overcoming challenges in ABM implementation.Best Moments:(02:48) Determining the right audience for ABM(05:56) Creating engaging content for engineers(10:28) Best channels for ABM engagement(14:18) Transitioning from educational to sales content(21:39) Leveraging internal company intranets for ABM(23:11) Measuring success in ABM programs(26:21) Overcoming unexpected roadblocks in ABM implementation(28:57) Parting wisdom for building a first ABM programGuest Bio:Alexander Stonehouse is the Marketing Director at Forj and a board adviser at The Startup Marketer. He has extensive experience in implementing successful Account-Based Marketing programs, particularly in the SaaS and manufacturing technology space. Alexander specializes in creating engaging content for technical audiences and leveraging various channels to drive growth and efficiency in marketing efforts. He is also the host of the Brilliantly Wrong podcast.The Startup Marketer is a marketing community built for startups and caters to startup marketers at all levels within seed-, early-, and growth-stage companies, as well as early-stage founders and recent grads/entry-level marketers.SUM LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/the-startup-marketer/SUM Website: https://thestartupmarketer.com/Forj brings the power of community together with the importance of learning all in a single, modern platform.Forj Website: https://www.forj.ai/

KRIMILAND
Ny miniserie: 'Det forjættede land'

KRIMILAND

Play Episode Listen Later Nov 16, 2024 1:01


Et værtshusslagsmål udenfor Kiev i 1881 bliver starten på de store jødeforfølgelser i Østeuropa, som i over hundrede år har præget Zionismens vilde og overraskende historie. Fra Theodor Herzls utopi om en multikulturel jødisk idealstat uden religion, over jødernes forsøg på at ændre sig fra ghettojøder til muskeljøder og til de første bosættere i det daværende Palæstina. Fra de første konflikter med de arabiske indbyggere til den store katastrofe, Holocaust. Fra oprettelsen af staten Israel og fordrivelser af palæstinensere helt frem til kampen om zionismens betydning i Gaza-krigen i dag.  Lyt til 'Det forjættede land', der hvor du lytter til podcasts.  Produceret af MonoMono for Radio IIII.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MELLEM LINJERNE
Ny miniserie: 'Det forjættede land'

MELLEM LINJERNE

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 0:52


Et værtshusslagsmål udenfor Kiev i 1881 bliver starten på de store jødeforfølgelser i Østeuropa, som i over hundrede år har præget Zionismens vilde og overraskende historie. Fra Theodor Herzls utopi om en multikulturel jødisk idealstat uden religion, over jødernes forsøg på at ændre sig fra ghettojøder til muskeljøder og til de første bosættere i det daværende Palæstina. Fra de første konflikter med de arabiske indbyggere til den store katastrofe, Holocaust. Fra oprettelsen af staten Israel og fordrivelser af palæstinensere helt frem til kampen om zionismens betydning i Gaza-krigen i dag.  Lyt til 'Det forjættede land', der hvor du lytter til podcasts.  Produceret af MonoMono for Radio IIII.See omnystudio.com/listener for privacy information.

KRANIEBRUD
Ny miniserie: 'Det forjættede land'

KRANIEBRUD

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 0:52


Et værtshusslagsmål udenfor Kiev i 1881 bliver starten på de store jødeforfølgelser i Østeuropa, som i over hundrede år har præget Zionismens vilde og overraskende historie. Fra Theodor Herzls utopi om en multikulturel jødisk idealstat uden religion, over jødernes forsøg på at ændre sig fra ghettojøder til muskeljøder og til de første bosættere i det daværende Palæstina. Fra de første konflikter med de arabiske indbyggere til den store katastrofe, Holocaust. Fra oprettelsen af staten Israel og fordrivelser af palæstinensere helt frem til kampen om zionismens betydning i Gaza-krigen i dag.  Lyt til 'Det forjættede land', der hvor du lytter til podcasts.  Produceret af MonoMono for Radio IIII.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hablemos Escritoras
Episodio 557: Insólitas - Soledad Acosta de Samper: la pluma que forjó sueños

Hablemos Escritoras

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 21:35


La ciencia ficción contemporánea le debe mucho a una escritora del siglo XIX colombiano: Soledad Acosta de Samper. Hoy viene una gran teórica y crítica del tema, Teresa López-Pellisa y nos lleva a un viaje hacia lo insólito y conocer quién fue esta escritora. Nacida en 1833 en Bogotá, Acosta de Samper fue una escritora y pensadora que mediante elementos narrativos como la distopia hizo una crítica de la ola de modernidad que estaba llegando a su país. En sus cuentos enfrenta las visiones de progreso y tradición, con una mirada esceptica que pone el dedo en la llaga de la conversación política y social de la época. En 1878 funda la revista La mujer que muestra su visión desde un feminismo católico de las consecuencias que el progreso y la idea de la mujer moderna podría tener. Acosta de Samper empieza a publicar sus primeros libros en los mismos años que aparecen libros como María de Jorge Issacs. Algunos títulos de ese momento son: Dolores (1867) y Teresa la limeña (1868). Más tarde vienen otros libros como: Biografías de hombres ilustres o notables relativas a la época del descubrimiento, conquista y colonización de la parte de América denominada actualmente E.E.U.U. de Colombia (1883), Los piratas en Cartagena: crónicas histórico novelescas (1886), y La mujer en la sociedad moderna (1895).

The Jefferson Exchange
How FORJournalism is designed to help Oregon newspapers survive

The Jefferson Exchange

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 15:28


The Fund for Oregon Rural Journalism--FORJournalism or just FORJ for short--is a nonprofit set up to help rural newsrooms secure training and people and money to stay open.

Planeta Triatlón
Episodio #72: Laura Gómez nos explica cómo se forjó ese bronce en Coimbra

Planeta Triatlón

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 11:26


11 medallas élite es el botín final que ha obtenido el triatlón español de los Campeonatos de Europa Multideporte de Coimbra. Nosotros hemos podido hablar con una de las medallas en la prueba reina de la semana: la media distancia. Laura Gómez sumó a su gran palmarés de 2024 una medalla de bronce continental. Ella misma nos cuenta cómo se forjó la medalla y qué balance hace de la primera mitad de temporada.

El Scriptorium
Alfonso X ¿el rey que forjó España? (II)

El Scriptorium

Play Episode Listen Later Jun 2, 2024 81:13


Continuamos nuestro recorrido por el reinado de Alfonso X. En el episodio anterior vimos como durante su etapa de infante adquirió las habilidades y experiencia necesaria para el desempeño de la labor regia. Lo hizo participando en la conquista de Murcia, en la importantísima captura de Sevilla o con su entrada en la guerra civil que asolaba el Reino de Portugal; todo mientras intervenía en las diversas negociaciones que el reunificado reino de Castilla y León mantenía con los diversos agentes políticos, tanto externos como internos. Así, negoció con los caudillos musulmanes de Murcia el Tratado de Alcaraz, el Repartimiento de Sevilla o intercambiaba misivas con su futuro suegro Jaime I. Con la muerte del rey Fernando III en 1252, Alfonso alcanzaba el trono. Se abría una nueva etapa en la historia castellana, una etapa en la que su monarca emprendería proyectos políticos de gran envergadura como lo son el Fecho de Allende y el Fecho del Imperio, al mismo tiempo que miraba a la política interna con su propia ideología, tratando de alterar los cimientos de la sociedad castellanoleonesa en la búsqueda de sus dos objetivos: hacerse ver como el Rey de España, en tanto que cabeza de la monarquía más poderosa de la península, y fortalecer a una monarquía enfrentada con una nobleza ávida de poder y riquezas. A lo largo de los años, Alfonso fue implementando una serie de medidas con las que pretendía realizar tales objetivos, pero esas mismas medidas conllevaban el enfrentamiento abierto con la nobleza, el clero y los concejos. Tras diversos éxitos y fracasos, Alfonso tuvo que enfrentarse en 1264 al levantamiento de una población mudéjar andaluza y murciana que contaba con el apoyo de su antigua amigo y aliado: Muhammad I de Granada. No se fue una simple revuelta que afectase a un pequeño sector del reino, por el contrario, se puso en peligro todos los avances reconquistadores que su padre había conseguido a lo largo de años de guerras. Sin embargo, con el inestimable apoyo de Jaime I de Aragón y Alfonso III de Portugal, pudo sofocar la sublevación mudéjar y pacificar la frontera granadina, aunque tuvo que centrar en el sector andaluz y murciano su atención por unos años, tras los que convocaría un Ayuntamiento en Jerez para reorganizar aquella tierra asolada. En el episodio de hoy lo retomaremos en ese punto, con un Alfonso en Andalucía, que la abandonara en diversas ocasiones para atender otros asuntos de la política internacional, como la aspiración imperial o la cuestión navarra. Esta segunda etapa del reinado alfonsí podemos decir que está marcada por el fracaso del Fecho del Imperio, el abandono de la idea de la cruzada allende los mares y los enfrentamientos no ya solo con una nobleza contraria a las nuevas ideas políticas que el trata de implantar, sino también con su propia familia. Pero nada de ello le impidió seguir manteniendo una actividad cultural que había iniciado en los inicios de su reinado y de la que también hablaremos en este episodio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

La decimotercera centuria alumbró a uno de los personajes más excepcionales de la Edad Media europea y, quizás, a uno de los más importantes para el desarrollo de la Historia de España. Se trata de Alfonso X de Castilla y León, un monarca que encaja perfectamente en el epíteto sapiencial. Estamos frente a un reinado deslumbrante, cuyo titular deseaba hacerse ver como cabeza y corazón del reino, lo que le llevó a emprender durante un gobierno de algo más de 3 décadas una intensa actividad que perseguía aumentar el poder regio frente al resto de actores políticos. Una ideología que le llevó a enfrentarse a nobles, clérigos y concejos, pero que le hacían convertirse en un claro precursor de las futuras monarquías europeas de corte absolutista. Pero Alfonso no sólo se centró en esto, por el contrario, fue un rey que acometió multitud de tareas de gran importancia. Tomando el relevo a su padre, Fernando III, continuó las conquistas con la intención de llevar la guerra contra el Islam al otro lado del Estrecho de Gibraltar en el llamado Fecho de Allende; aunque, al final, tuvo que contentarse con la expansión de la Andalucía cristiana bajo dominio castellanoleonés. Otro de sus grandes proyectos sería hacerse con la corona del Sacro Imperio Romano Germánico aprovechando que la sangre Staufen corría por sus venas. Una aspiración que terminó siendo un rotundo fracaso, pero con el que buscaba no ya el trono de Aquisgrán, sino algo de mayor relevancia a nivel peninsular: hacerse ver como el rey de España, como la cabeza de una España cristiana frente a un España musulmana, es decir, acabar con la llamada España de los Cinco Reinos para convertir a Castilla en la potencia hegemónica de la Península Ibérica y, con ello, restaurar la vieja idea imperial leonesa que había desaparecido desde la muerte de Alfonso VII de Castilla y León. Pero si por algo es conocido este rey castellano es por su inmensa obra cultural. Alfonso X bien podría haber recibido el calificativa de Stupor Mundi como hiciera su familiar Federico II Staufen, pues se convirtió en el mecenas de innumerables obras que abarcaban una infinidad de temas, desde la astrología a la historia pasando por el derecho o la música. En definitiva, aunque incomprendido en su tiempo por unas ideas que no podían encontrar encaje en una Europa de corte feudal, pero que poco a poco se habría a nuevas corrientes políticas, sin Alfonso X no podríamos comprender el desarrollo de Castilla como principal reino peninsular y la formación de una España que no poco le debe a tan magnífico monarca. Hemos de dejar de lado aquella sentencia del padre Juan de Mariana, quien consideró que Alfonso X perdió su reino por tanto observar los cielos y los astros, una opinión que durante mucho tiempo tuvo un carácter general. Quizá sea más acertado referirnos al reinado de Alfonso, como hizo el profesor Valdeón Baruque al titular su libro, como el tiempo en el que se forjó la España moderna. Si te gusta el contenido puedes dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual o través de Bizum. ¡Muchísimas gracias! BIZUM: +34 614 23 58 90 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast Telegram: https://t.me/ElScriptorium Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Bibliografía: - Valdeón Baruque, J. (2003). Alfonso X El Sabio: La forja de la España moderna. Ediciones Martínez Roca. - Valdeón Baruque, J. (2005). “Alfonso X y el Imperio”. Alcanate: Revista de estudios alfonsíes, 4, pp. 243-255. - García, J.M. (2007). “El sueño imperial en Las Siete Partidas”. Murgetana, 117, pp. 9- 18. - Vila Sousa, J. (2020). La idea del Imperio en la Edad Media hispana. Alfonso X y el fecho del imperio. - Alcántara Valle, J.M. (2015). «La guerra y la paz en la frontera de Granada durante el reinado de Alfonso X». Historia. Instituciones. Documentos, 42, pp. 11-58. - Fernández Rodríguez, M. (2012). «Antecedentes de la expansión española en África: del Fecho de allende al Tratado de Tordesillas». En Martínez Peñas, L., Fernández Rodríguez, M. y Bravo Díaz, D. (coords.) Antecedentes de la expansión española en África: del «Fecho de allende» a la crisis de perejil, pp. 9-30. - González Jiménez, M. (1994). «Cádiz frente al mar: de los proyectos alfonsíes al privilegio de 1493». Estudios de Historia y de Arqueología medievales, 10, pp. 83-99. - González Jiménez, M. (2002). «Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio: a propósito de un 750º aniversario». Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae, 30, pp. 73-86. - González Jiménez, M. (2006). «Cádiz en el siglo XIII: Historia de un proyecto frustrado». En González Jiménez, M. (coord.) La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico siglos XIII-XV[Jornadas celebradas en Cádiz, 1-4 de abril de 2003], pp. 747-758. - González Jiménez, M. (2017). «Alfonso X, emperador de España». Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 29, pp. 3-10. - González Jiménez, M. (2021). Alfonso X el Sabio. Editorial Universidad de Sevilla. - Ruiz Pilares, E.J. (2020-2021). «La cuenca del Gudalete y los fallidos proyectos de expansión marítima de Alfonso X». Alcanate: Revista de Estudios Alfonsíes, 12, pp. 101-124. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "CSM 158, Caballero Preso" - Eduardo Paniagua - "CSM 34, El Icono perdido" - Eduardo Paniagua - "CSM 131, El Emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Geamparale" -Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 341, Caballero celoso" - Eduardo Paniagua - "En un tiempo cogí flores" - Jaime Heras - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "CSM 299, Orden de Santa María de España" - Eduardo Paniagua - "Tierra de Cinco Reinos" - Jaime Heras - "Emineh" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 158, Caballero Preso" - Eduardo Paniagua - "Saltarello" - Jordi Savall - "CSM 131, El emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Laud andalusí, Cantiga de Santa María" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "The crusader's return" - Zero Project - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "Laud andalusí, Cantiga de Santa María" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "The Vitrubian March" - Roger Subirana - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum

El Scriptorium
Alfonso X ¿el rey que forjó España? (I)

El Scriptorium

Play Episode Listen Later May 19, 2024 72:30


La decimotercera centuria alumbró a uno de los personajes más excepcionales de la Edad Media europea y, quizás, a uno de los más importantes para el desarrollo de la Historia de España. Se trata de Alfonso X de Castilla y León, un monarca que encaja perfectamente en el epíteto sapiencial. Estamos frente a un reinado deslumbrante, cuyo titular deseaba hacerse ver como cabeza y corazón del reino, lo que le llevó a emprender durante un gobierno de algo más de 3 décadas una intensa actividad que perseguía aumentar el poder regio frente al resto de actores políticos. Una ideología que le llevó a enfrentarse a nobles, clérigos y concejos, pero que le hacían convertirse en un claro precursor de las futuras monarquías europeas de corte absolutista. Pero Alfonso no sólo se centró en esto, por el contrario, fue un rey que acometió multitud de tareas de gran importancia. Tomando el relevo a su padre, Fernando III, continuó las conquistas con la intención de llevar la guerra contra el Islam al otro lado del Estrecho de Gibraltar en el llamado Fecho de Allende; aunque, al final, tuvo que contentarse con la expansión de la Andalucía cristiana bajo dominio castellanoleonés. Otro de sus grandes proyectos sería hacerse con la corona del Sacro Imperio Romano Germánico aprovechando que la sangre Staufen corría por sus venas. Una aspiración que terminó siendo un rotundo fracaso, pero con el que buscaba no ya el trono de Aquisgrán, sino algo de mayor relevancia a nivel peninsular: hacerse ver como el rey de España, como la cabeza de una España cristiana frente a un España musulmana, es decir, acabar con la llamada España de los Cinco Reinos para convertir a Castilla en la potencia hegemónica de la Península Ibérica y, con ello, restaurar la vieja idea imperial leonesa que había desaparecido desde la muerte de Alfonso VII de Castilla y León. Pero si por algo es conocido este rey castellano es por su inmensa obra cultural. Alfonso X bien podría haber recibido el calificativa de Stupor Mundi como hiciera su familiar Federico II Staufen, pues se convirtió en el mecenas de innumerables obras que abarcaban una infinidad de temas, desde la astrología a la historia pasando por el derecho o la música. En definitiva, aunque incomprendido en su tiempo por unas ideas que no podían encontrar encaje en una Europa de corte feudal, pero que poco a poco se habría a nuevas corrientes políticas, sin Alfonso X no podríamos comprender el desarrollo de Castilla como principal reino peninsular y la formación de una España que no poco le debe a tan magnífico monarca. Hemos de dejar de lado aquella sentencia del padre Juan de Mariana, quien consideró que Alfonso X perdió su reino por tanto observar los cielos y los astros, una opinión que durante mucho tiempo tuvo un carácter general. Quizá sea más acertado referirnos al reinado de Alfonso, como hizo el profesor Valdeón Baruque al titular su libro, como el tiempo en el que se forjó la España moderna. Si te gusta el contenido puedes dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual o través de Bizum. ¡Muchísimas gracias! BIZUM: +34 614 23 58 90 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast Telegram: https://t.me/ElScriptorium Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Bibliografía: - Valdeón Baruque, J. (2003). Alfonso X El Sabio: La forja de la España moderna. Ediciones Martínez Roca. - Valdeón Baruque, J. (2005). “Alfonso X y el Imperio”. Alcanate: Revista de estudios alfonsíes, 4, pp. 243-255. - García, J.M. (2007). “El sueño imperial en Las Siete Partidas”. Murgetana, 117, pp. 9- 18. - Vila Sousa, J. (2020). La idea del Imperio en la Edad Media hispana. Alfonso X y el fecho del imperio. - Alcántara Valle, J.M. (2015). «La guerra y la paz en la frontera de Granada durante el reinado de Alfonso X». Historia. Instituciones. Documentos, 42, pp. 11-58. - Fernández Rodríguez, M. (2012). «Antecedentes de la expansión española en África: del Fecho de allende al Tratado de Tordesillas». En Martínez Peñas, L., Fernández Rodríguez, M. y Bravo Díaz, D. (coords.) Antecedentes de la expansión española en África: del «Fecho de allende» a la crisis de perejil, pp. 9-30. - González Jiménez, M. (1994). «Cádiz frente al mar: de los proyectos alfonsíes al privilegio de 1493». Estudios de Historia y de Arqueología medievales, 10, pp. 83-99. - González Jiménez, M. (2002). «Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio: a propósito de un 750º aniversario». Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae, 30, pp. 73-86. - González Jiménez, M. (2006). «Cádiz en el siglo XIII: Historia de un proyecto frustrado». En González Jiménez, M. (coord.) La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico siglos XIII-XV[Jornadas celebradas en Cádiz, 1-4 de abril de 2003], pp. 747-758. - González Jiménez, M. (2017). «Alfonso X, emperador de España». Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 29, pp. 3-10. - González Jiménez, M. (2021). Alfonso X el Sabio. Editorial Universidad de Sevilla. - Ruiz Pilares, E.J. (2020-2021). «La cuenca del Gudalete y los fallidos proyectos de expansión marítima de Alfonso X». Alcanate: Revista de Estudios Alfonsíes, 12, pp. 101-124. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "CSM 158, Caballero Preso" - Eduardo Paniagua - "CSM 34, El Icono perdido" - Eduardo Paniagua - "CSM 131, El Emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Geamparale" -Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 341, Caballero celoso" - Eduardo Paniagua - "En un tiempo cogí flores" - Jaime Heras - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "CSM 299, Orden de Santa María de España" - Eduardo Paniagua - "Tierra de Cinco Reinos" - Jaime Heras - "Emineh" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 158, Caballero Preso" - Eduardo Paniagua - "Saltarello" - Jordi Savall - "CSM 131, El emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Laud andalusí, Cantiga de Santa María" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "The crusader's return" - Zero Project - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "Laud andalusí, Cantiga de Santa María" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "The Vitrubian March" - Roger Subirana - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
La Conquista de Granada (1492) - Acceso anticipado - Episodio exclusivo para mecenas

Antena Historia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 96:38


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El Episodio que Forjó la España Unificada La conquista de Granada fue el último episodio de la Reconquista, el proceso histórico que culminó con la expulsión de los musulmanes de la península ibérica. En 1492, tras diez años de guerra, los Reyes Católicos lograron tomar la ciudad de Granada, la capital del último reino musulmán que quedaba en España. Este acontecimiento marcó el fin de una presencia islámica que se había iniciado en el año 711 y que había dejado una profunda huella cultural, artística y lingüística en el país. En este artículo vamos a repasar los principales hechos y personajes que protagonizaron la conquista de Granada, así como las consecuencias políticas, religiosas y sociales que tuvo para España y para el mundo. Antecedentes La conquista de Granada se enmarca en el contexto de la expansión territorial de la Corona de Castilla, que había logrado unificar bajo su dominio la mayor parte de la península ibérica, excepto Portugal, Navarra y el reino nazarí de Granada. Este último era un estado musulmán que se había formado en el siglo XIII tras la desintegración del imperio almohade y que había resistido los ataques cristianos gracias a su situación geográfica, su fortaleza militar y sus alianzas con otros países islámicos, especialmente con el sultanato de Marruecos. La Corona de Castilla tenía un interés estratégico y religioso en acabar con el reino de Granada, ya que suponía una amenaza para su seguridad fronteriza y para su proyecto de unificación católica. Además, la conquista de Granada era vista como una oportunidad de prestigio y gloria para los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que habían contraído matrimonio en 1469 y que habían consolidado su poder frente a las revueltas nobiliarias y las disputas dinásticas. El inicio de la guerra La guerra entre Castilla y Granada se inició en 1482, cuando los castellanos aprovecharon una rebelión interna en el reino nazarí para atacar la ciudad de Alhama, una plaza estratégica que controlaba las comunicaciones entre Granada y Málaga. La toma de Alhama provocó una reacción en cadena que llevó a los granadinos a asediarla sin éxito y a los castellanos a avanzar hacia otras ciudades clave, como Loja, Ronda o Málaga. La guerra fue larga y dura, con numerosas batallas, asedios, escaramuzas y treguas. Los castellanos contaron con el apoyo de tropas mercenarias, artillería pesada y caballería ligera. Los granadinos se defendieron con valentía y astucia, aprovechando el terreno montañoso, las fortificaciones inexpugnables y las emboscadas nocturnas. Ambos bandos recurrieron también a la diplomacia, buscando alianzas con otros países europeos o africanos. El final de la guerra La guerra se decidió en los últimos años del siglo XV, cuando los castellanos lograron cercar la ciudad de Granada e impedir cualquier ayuda exterior. El rey nazarí Boabdil se vio obligado a negociar su rendición ante los Reyes Católicos, que le ofrecieron condiciones favorables: conservar el título de rey, recibir una renta anual y mantener sus tierras y propiedades en las Alpujarras. El 2 de enero de 1492, Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los monarcas cristianos y abandonó Granada con su familia y su séquito. La conquista de Granada supuso el fin del dominio musulmán en España y el inicio de una nueva etapa histórica. Los Reyes Católicos se proclamaron reyes de Granada y emprendieron una política de conversión forzosa o expulsión de los musulmanes y los judíos que vivían en sus territorios. Al mismo tiempo, impulsaron el descubrimiento y la colonización de América, aprovechando los recursos económicos y humanos que habían obtenido con la guerra. La conquista de Granada fue también un hito cultural, ya que inspiró numerosas obras literarias, artísticas y musicales que ensalzaron el triunfo cristiano y la belleza de la ciudad y su Alhambra. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Antena Historia
La Conquista de Granada (1492)

Antena Historia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 96:38


El Episodio que Forjó la España Unificada La conquista de Granada fue el último episodio de la Reconquista, el proceso histórico que culminó con la expulsión de los musulmanes de la península ibérica. En 1492, tras diez años de guerra, los Reyes Católicos lograron tomar la ciudad de Granada, la capital del último reino musulmán que quedaba en España. Este acontecimiento marcó el fin de una presencia islámica que se había iniciado en el año 711 y que había dejado una profunda huella cultural, artística y lingüística en el país. En este artículo vamos a repasar los principales hechos y personajes que protagonizaron la conquista de Granada, así como las consecuencias políticas, religiosas y sociales que tuvo para España y para el mundo. Antecedentes La conquista de Granada se enmarca en el contexto de la expansión territorial de la Corona de Castilla, que había logrado unificar bajo su dominio la mayor parte de la península ibérica, excepto Portugal, Navarra y el reino nazarí de Granada. Este último era un estado musulmán que se había formado en el siglo XIII tras la desintegración del imperio almohade y que había resistido los ataques cristianos gracias a su situación geográfica, su fortaleza militar y sus alianzas con otros países islámicos, especialmente con el sultanato de Marruecos. La Corona de Castilla tenía un interés estratégico y religioso en acabar con el reino de Granada, ya que suponía una amenaza para su seguridad fronteriza y para su proyecto de unificación católica. Además, la conquista de Granada era vista como una oportunidad de prestigio y gloria para los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que habían contraído matrimonio en 1469 y que habían consolidado su poder frente a las revueltas nobiliarias y las disputas dinásticas. El inicio de la guerra La guerra entre Castilla y Granada se inició en 1482, cuando los castellanos aprovecharon una rebelión interna en el reino nazarí para atacar la ciudad de Alhama, una plaza estratégica que controlaba las comunicaciones entre Granada y Málaga. La toma de Alhama provocó una reacción en cadena que llevó a los granadinos a asediarla sin éxito y a los castellanos a avanzar hacia otras ciudades clave, como Loja, Ronda o Málaga. La guerra fue larga y dura, con numerosas batallas, asedios, escaramuzas y treguas. Los castellanos contaron con el apoyo de tropas mercenarias, artillería pesada y caballería ligera. Los granadinos se defendieron con valentía y astucia, aprovechando el terreno montañoso, las fortificaciones inexpugnables y las emboscadas nocturnas. Ambos bandos recurrieron también a la diplomacia, buscando alianzas con otros países europeos o africanos. El final de la guerra La guerra se decidió en los últimos años del siglo XV, cuando los castellanos lograron cercar la ciudad de Granada e impedir cualquier ayuda exterior. El rey nazarí Boabdil se vio obligado a negociar su rendición ante los Reyes Católicos, que le ofrecieron condiciones favorables: conservar el título de rey, recibir una renta anual y mantener sus tierras y propiedades en las Alpujarras. El 2 de enero de 1492, Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los monarcas cristianos y abandonó Granada con su familia y su séquito. La conquista de Granada supuso el fin del dominio musulmán en España y el inicio de una nueva etapa histórica. Los Reyes Católicos se proclamaron reyes de Granada y emprendieron una política de conversión forzosa o expulsión de los musulmanes y los judíos que vivían en sus territorios. Al mismo tiempo, impulsaron el descubrimiento y la colonización de América, aprovechando los recursos económicos y humanos que habían obtenido con la guerra. La conquista de Granada fue también un hito cultural, ya que inspiró numerosas obras literarias, artísticas y musicales que ensalzaron el triunfo cristiano y la belleza de la ciudad y su Alhambra. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Altid Arsenal
Den forjættede sejr over City, kunsten at rotere og Arsenals interesse i Ivan Toney

Altid Arsenal

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 69:32


Arsenal har brudt forbandelsen og slået Manchester City, efter 12 nederlag i træk i PL til netop dem. Vi har den store analyse og perspektiv-omgang klar oven på topbraget. Derudover taler vi om kunsten at rotere - og om Arteta har lært den - ligesom vi også vender rygterne om Arsenals interesse i Ivan Toney. Vært: Tue Sørensen Medværter: Alex Munk Hjort og Niels Harild Podcasten udgives af Arsenal Denmark - den officielle danske Arsenal-fanklub - i samarbejde med Café Dan Turèll i København. Produceret af Aloud Media. ++++++ Følg Arsenal Denmark: Facebook X/Twitter Instagram Hjemmeside – hvor du bl.a. finder billetbestilling og fanshoppen Følg Café Dan Turèll: Facebook Instagram  Hjemmeside Følg Pundit Games: Facebook Instagram X/Twitter Hjemmeside – hvor du kan købe brætspillet Pundit med 20 % rabat (rabatkode: ALTIDARSENAL) Følg Altid Arsenal: Facebook X/Twitter Instagram

Absalons Radio
#150 Med det ene ben i det forjættede land

Absalons Radio

Play Episode Listen Later Aug 23, 2023 104:50


- Hvidovre-KBH 0-2 (00:02:03)- Raków-KBH 0-1 (00:22:11)- Transfervinduet (00:47:38)- Optakt Silkeborg (01:01:55)- Anekdoter fra Prag (01:19:27)Medvirkende: David Just Bertelsen, Pablo Bresciani, Mikkel Bonde Sørensen og Christian DitlevStøt Absalons Radio:www.buymeacoffee.com/absalonsradioellerwww.patreon.com/absalonsradioT-shirt: https://absalonsradio.bigcartel.com/Støt tifokassen:Mobilepay: 710300Meld dig ind i S12 foreningen:https://s12.dk/foreningen

The POZCAST: Career & Life Journeys with Adam Posner
Charles Stanton: How Brands are Coming Onto the Blockchain

The POZCAST: Career & Life Journeys with Adam Posner

Play Episode Listen Later Aug 18, 2023 44:48


[03:12] Charles' background and career journey[05:18] Charles's conversation on NFT Investments with his spouse[06:44] Charles's motivation with Web3 and potential projects, including Cardano.[08:55] The rebranding process from Bondly to Forj and the reasons behind it.[13:39] The reasons behind the greater affinity and engagement in the web3 space compared to traditional marketing approaches.[17:41] How brands can connect with the metaverse and facilitate ownership and Web3 integration.[18:43] Charles' definition of the Web3 Metaverse[20:11]] The future of the Metaverse and Brand experiences[24:55] Unique opportunities and challenges for brands exploring the Metaverse[27:06] How Forj fosters co-creation between fans and creators in the Metaverse[30:12] Charless recommendations for breaking into Web3 from Web2[34:28] The biggest threats to Web3 adoption and growth[39:21] Why Charles considers blockchain as a technological movement[40:37] Exciting innovations and projects that Forj is working on

Altid blå og hvid - en podcast om Lyngby Boldklub
Det forjættede år 3 og et forbudt skifte

Altid blå og hvid - en podcast om Lyngby Boldklub

Play Episode Listen Later Aug 9, 2023 49:51


Hvad er 2. halvleg i Lyngby Boldklub? Det spørgsmål stillede administrerende direktør, Andreas Byder, i en af forårets episoder af Altid Blå og Hvid, mens De Kongeblå stadig havde et stykke op til overlevelse. Det blev til endnu svingom med Superligaen, De Kongeblå er ikke længere dømt som stensikker nedrykker, og sæsonstarten har set lovende ud. Der er udsigt til det tredje år i streg med Superliga. En milepæl, der ikke er set siden 2001 i Kongens Lyngby. Er det forjættede år 3 muligheden for at gøre op med elevatortilværelsen? Hør Andreas Byders overvejelser samt hans tanker om det omstridte Lucas Hey-salg til Farum. Vært er Pelle Lindegaard Bügel

Expedición Rosique
Expedición Rosique #200: Tributo al mago de la velocidad, Andrzej Piotrowski

Expedición Rosique

Play Episode Listen Later Jul 8, 2023 13:11


Andrzej Piotrowski trascendió como un entrenador de clase mundial. Forjó nueve medallas olímpicas y puñado de réc ords mundiales. Luego de triunfar en Polonia, llegó a México previo a los Juegos Olímpicos de 1968 y se quedó aquí el resto de su vida impulsando a los atletas mexicanos. Su logró más destacado en México fue el bronce en 400 metros de Alejandro Cárdenas en el Mundial de Sevilla 1999. Arturo Xicoténcatl rinde tributo a uno de los pilares del atletismo mexicano.

The NFTYQ Show - NFT Podcast
#4 Harry Liu - The Growing Influence of Asia in Web3

The NFTYQ Show - NFT Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2023 40:09


NFTYQ sits down with Harry Liu, CEO of Forj, to discuss Asia's growing influence in Web3, what Yuga Labs has planned for 2023-24, how the rising use of NFT IP creates better communities, and much more! NFTYQ https://twitter.com/NFTYQ Guest https://twitter.com/Harry_Forj Wild Wild Web Twitter https://twitter.com/WildWebPod ***Wild Wild Web*** Every week we'll be exploring the edges of the Digital Frontier through in-depth discussions with the most prominent Industry Pioneers and Innovative Builders in #Web3 and NFTs!

Welcome to the Metaverse
Metaverse for the Masses: Bridging the Virtual Gap to Adoption [with. Charles Stanton, CMO at FORJ - Animoca Brands subsidiary]

Welcome to the Metaverse

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 28:20


The metaverse encompasses a whole host of technologies, virtual reality, augmented reality, mixed reality and open world social games, all of which will likely increasingly be powered by AI in some form. But what are the major use cases for the average person and how will they be onboarded into this new future? Our guest to help answer this question is the ace Charles Stanton, Chief Marketing Officer at FORJ, a subsidiary of Animoca Brands, who sit between creators and brands and metaverse platforms, helping bring them into this new world. Part of that is their Metaprints ecosystem, helping brands establish their presence in this space, which we reference on the show. There's some more details in the show notes about this too. As always nothing in this episode is financial or investment advice, always do your own research Thank you as always for your support, if you're not already following the show, do hit that follow button, which is always so appreciated. Also drop me a message on ⁠⁠⁠Twitter ⁠⁠⁠- I always love to hear from you. ======================= I always love to hear from you, say hello on the following links! : Twitter : ⁠⁠⁠https://twitter.com/luke_franks⁠⁠⁠ LinkedIn : ⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/in/luke-franks-b8b509118/⁠⁠⁠ Speaker Bookings : ⁠⁠⁠https://londonspeakerbureau.com/speaker-profile/luke-franks/⁠⁠⁠ ======================= Links : Forj Twitter : https://twitter.com/ForjOfficial Charles Stanton LinkedIn : https://www.linkedin.com/in/charles-stanton/ Highstreet : https://www.highstreet.market/ Animoca Brands : https://www.animocabrands.com/

TSF - TSF à Mesa - Podcast
Leitão assado em Forjães

TSF - TSF à Mesa - Podcast

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022


Edição de 26 de Dezembro 2022

Absalons Radio
#108 Det forjættede land

Absalons Radio

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 82:01


- Analyse af FCN kampen- Holdmentalitet og ledertyper- Champions League!- Transfervinduets sidste timer- Optakt til fredagens kamp mod SilkeborgMedvirkende: Kristian Hertz, Mourad 'Kiwi' Amraoui, David Just Bertelsen og Christian Ditlev.  

La Entrevista con Yordi Rosado
LAURA ZAPATA, la VIDA que FORJÓ a una VILLANA

La Entrevista con Yordi Rosado

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 88:50


En esta entrevista Laura Zapata nos cuenta por qué ama y justifica a sus villanas, cómo su padrastro alcohólico y trasgresor no la quería, cómo fue trabajar con Thalía, qué pasó realmente el día que la secuestraron y cómo uno de sus secuestradores se enamoró de ella.  

CryptoNews Podcast
#135: Charles Stanton on Web3 Branding, Forj and Animoca Brands

CryptoNews Podcast

Play Episode Listen Later Jun 16, 2022 47:53


Charles Stanton is the CMO at Forj (formerly Bondly), which is the parent brand of MetaPrints and PolkaPet World.Charles has years of experience leading digital marketing and campaigns for some of the biggest brands in the UK including KPMG, The National Lottery, BUPA and British Gas. Recognized through multiple awards including the Social Media Marketing Awards UK, and an international award for Innovation, he is passionate about bringing brands and mainstream audiences into Web3 through Forj.In this conversation, we discuss:- Bondly rebrand to Forj - Qualitative aspects of onboarding - Why the name Forj?- Rebranding 101 - Airdropping tokens on different chains - Future of the metaverse = values over branding - Metaprints - Animoca BrandsForjWebsite: forj.network Twitter: @ForjOfficialMetaprintsWebsite: metaprints.comTwitter: @MetaprintsDiscord: discord.gg/kpqP9MQ7vnCharles Stanton Twitter: @Chas_Stanton LinkedIn: Charles Stanton---------------------------------------------------------------------------------  This episode is brought to you by PrimeXBT.  PrimeXBT offers a robust trading system for both beginners and professional traders that demand highly reliable market data and performance. Traders of all experience levels can easily design and customize layouts and widgets to best fit their trading style. PrimeXBT is always offering innovative products and professional trading conditions to all customers.  PrimeXBT is running an exclusive promotion for listeners of the podcast. After making your first deposit, 50% of that first deposit will be credited to your account as a bonus that can be used as additional collateral to open positions.  Code: CRYPTONEWS50  This promotion is available for a month after activation. Click the link below:  PrimeXBT x CRYPTONEWS50

Estamos Vivos
EV45 - Alba Pardo, fundar tu pasión.

Estamos Vivos

Play Episode Listen Later May 10, 2022 77:44


Alba es snowboarder, periodista, mamá y aventurera. Forjó su vida a partir de sus pasiones, siendo el snowboard el principal pilar de sus aventuras logró viajar por el mundo y eventualmente compartir las historias que crean los Action Sports a través de Sbes Mag, revista española de snowboard que fundó y mantiene viva hace casi 10 años. No sólo de snowboard se vive y Alba lo representa en sus inquietudes, que suelen tomar envión y fuerza rapidamente forjando así actualmente la red de mujeres en los action sports (women in action sports network)conectando e inspirando a las mujeres que forman parte de esta comunidad. Con Alba tuvimos una charla abierta, bajamos la guardia y viajamos desde sus sueños de astrofísica cuando era adolescente hasta su presente como madre, intentando resumir como seguir jugando siendo adultos.

Carrusel de las Artes
Yves Saint Laurent, en diálogo con el arte que forjó su inspiración

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Mar 6, 2022 15:02


Seis museos parisinos celebran al genial modista francés con un diálogo entre sus creaciones de alta costura, las obras y artistas que lo inspiraron. En los estrenos del cine francés, ‘Rien à foutre' y la muy esperada ‘Notre-Dame se quema', sobre el incendio que redujo a cenizas el techo de la catedral parisina. Y les hablaremos de los ganadores en los César del cine francés y en las ‘Victorias de la música', donde brillaron dos superestrellas, el rapero Orelsan y la sublime Clara Luciani.

Kbhkirken
Guds historie 9 // Det forjættede land - utopia?

Kbhkirken

Play Episode Listen Later Feb 6, 2022


BornholmerKirken
2022-02-06 - Det forjættede land – en utopi?, Jos 23,1-16, v. Jens Bruun Kofoed

BornholmerKirken

Play Episode Listen Later Feb 6, 2022 26:20


2022-02-06 - Det forjættede land – en utopi?, Jos 23,1-16, v. Jens Bruun Kofoed by

Uplifting Women
Partners in Success - Season Two - Episode 16

Uplifting Women

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 37:22


In this episode, Holly & Kristin talk with Terri Herrmann & Kurt Heikkinen about: Being true to who you are Mind, body, spirit health and using the power of these three things together. Surrounding yourself not only with those who uplift you, but also those who will challenge you When we listen more than expressing our own thoughts, great ideas come forward  Key Takeaways Take care of yourself and find balance in the mind, body and spirit. Whatever spirituality means for you, it is at the center of life. Find it and engage in feeding this piece of yourself. Servant leaders work together as a team. Be intentional about culture – values, operating disciplines and characteristics. Balance the “how” with the results. Sometimes organizations focus solely on the results and miss the power of the “how.”  They miss the powerful foundation where businesses thrive. Don't be afraid to share your fears with those you trust.  They can help you. Terri Herrmann is the co-founder of CharismaQ - a coaching and communications platform to evaluate, coach, and create charismatic people. Terri believes that behind every great brand is an even better story. She knows that true financial success happens when you have the confidence to live your own personal brand and communicate the “story of you.” Terri has partnered with sales teams to exceed revenue goals, and she's led the launch of three major brands to the market. However, what really drives and inspires Terri is creating meaningful connections and making a difference. Whether that is through leading and growing teams, creating brand advocates, launching and promoting new products to the market, or building an opportunity pipeline - her best work is tied to a greater purpose. Before starting a business on April 1st, 2020, during a pandemic, Terri spent her entire career leading sales and marketing teams for ManpowerGroup, Runzheimer, Montage, and Modern Hire. After 20 years of sales and marketing success, Terri knew her purpose was to build a business. A business that teaches teams how to show up with confidence and charisma to accelerate performance. Terri is a Wisconsin native and a UW Whitewater alum. She lives in Richfield with her husband, two children, and their 12-pound dog, Ellie “Ninja” Herrmann. Kurt Heikkinen -- Leading with a culture-first approach, Kurt is a highly regarded SaaS (Software as a Service) CEO with a proven track record for building high growth, innovative companies and technologies to meet the ever-changing needs in the world of work. Kurt is currently the CEO of Forj, a leading virtual events and member experience platform for associations and professional community organizations. He also serves on the board of various early-stage SaaS companies, was previously the CEO at Modern Hire and Montage, and served in executive leadership roles at PeopleSoft, Metavante and Evolve Software. Connect with Terri: Website:         https://charismaq.com/ Email:             terri@charismaQ.com LinkedIn:        https://www.linkedin.com/in/terriherrmann/ Instagram:     https://www.instagram.com/charismaqcoaching/ Facebook:      https://www.facebook.com/CharismaQ Connect with Kurt: Website:          https://www.forj.ai/ LinkedIn:         https://www.linkedin.com/in/kurtheikkinen/   UPLIFTING WOMEN HOSTS Kristin Strunk and Holly Teska Your co-hosts of the UPLIFTING WOMEN PODCAST, Holly Teska & Kristin Strunk, are women who UPLIFT other women at work and in the world.  Every other week they bring uplifting women guests to share their personal stories of challenge and triumph to inform and inspire their listeners.  The podcast also features guests who have played a significant role in honoring women and their place in the world by serving as promoters, sponsors, and coaches to the many women in their personal and professional lives. Join Holly and Kristin as they hear how their guests navigate the world of career aspirations, life, love, and family. Get advice from successful women who have figured out their own version of "secret sauce" to create the life they love. Holly believes the world needs the best leaders it can build; those who demonstrate integrity, empathy, humility, vision, positivity, and confidence. This type of leader brings out the best in others and delivers outstanding results. Holly feels we need everyone to perform at 100% to making our world a better place. Holly's experience in leadership, executive coaching, and talent development is the foundation of her career.  She has helped bright and motivated leaders become the very best versions of themselves. Through direct feedback, reflection, experimentation, and honest conversation, she will push you to excel at what you were called to do. Holly is especially committed to helping women navigate the choppy waters of today's fast-paced workplace and evolving world conditions but works with many different individuals and situations.  She welcomes inquiries for leadership and executive coaching and speaking engagements. Kristin's experiences have led her to the simple conclusion that leadership is simple - maybe not always easy, but simple.  Her work supporting leaders in finding their voices inspired her to find her own voice in the space of employee experience and leadership development.  She often hears the question that isn't being asked and is skilled at facilitating conversations and building relationships.  She has helped executives lead organizational transformations involving employee engagement, technology, and the new "Future of Work."  Follow her hashtag #responsibleleadership on social media to learn more about simple things leaders can do to build relationships and have a lasting positive impact. Website:         www.upliftingwomen.net   Connect with Holly: LinkedIn:         https://www.linkedin.com/in/hollyteska Twitter:           https://twitter.com/HollyTeska Facebook:       https://www.facebook.com/holly.teska Instagram:      https://instagram.com/HollyTeska Personal Website:         www.hollyteska.com Email:              holly@upliftingwomen.net   Connect with Kristin: LinkedIn:        https://www.linkedin.com/in/kristin-strunk Twitter:           https://twitter.com/leadadvisor Facebook:       https://www.facebook.com/kristin.t.strunk Instagram:      https://instagram.com/ktuttlestrunk Personal Website:         https://regentleadershipgroup.com/ Email:              kristin@upliftingwomen.net        

Hechos Ecuador
Diana Salazar forjó documentos para detener ilegalmente a Freddy Carrión, denuncia defensa de ex defensor del Pueblo

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jan 3, 2022 1:30


En uno de los documentos que se habrían utilizado para detener a Carrión la fecha habría sido manipulada, alertaron. Priscila Schettini, esposa del ex defensor del Pueblo, y Richard González, abogado defensor, denunciaron que la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, habría forjado pruebas y documentos para justificar la detención de Freddy Carrión en mayo de este año. Schettini explicó que, dentro del expediente judicial, se encontró un documento que supuestamente estaba firmado el 16 de mayo del 2021, a las 10:00, por Diana Salazar que habría sido utilizado por la Fiscal Mayra Soria, el mismo día, a las 14:20, para detener a Freddy Carrión en la Clínica Atlas, pero, según su investigación, ese documento no se habría firmado ese día. “La Fiscal, además de forjar un documento, también falseo otros, para ejecutar la persecución política en contra de Freddy Carrión”, alertó Schettini. En este contexto, el abogado de Freddy Carrión, Richard González, indicó que la verificación del código que se registra en la firma electrónica de la Fiscal Salazar evidencia que ese documento fue firmado el 17 de mayo a las 12:05 y no el 16 de mayo del 2021, a las 10:00, como aparece en el expediente. “Jamás el 16 de mayo a las 10:00 como hizo aparecer la Fiscal en el expediente general”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Archivo presente: Día X Día
Xul Solar, en el día de su natalicio 

Archivo presente: Día X Día

Play Episode Listen Later Dec 14, 2021 4:21


Plástica, música, escritura, astrología, numerología, religiones y antroposofía son algunas de las disciplinas en las que se interesó Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar, a lo largo de su vida. Nació el 14 de diciembre de 1887 en la localidad bonaerense de San Fernando y murió el 9 de abril de 1963, a los 75 años, en su casa de Tigre. En su familia había un gran interés por la música; su abuelo había sido pianista y su padre tocaba la cítara, por lo que Solar aprendió a tocar ambos instrumentos y disfrutaba de las composiciones de Bach y de Wagner. Forjó amistad con el músico Juan de Dios Filiberto y con Vicente Scaramuzza, profesor de piano del Conservatorio Nacional. Xul Solar dejó una gran colección de piezas de arte plástica en las que lo utópico y esotérico conviven con la intención de recrear y transformar lo ya conocido. El escritor Jorge Luis Borges, de quien era amigo, exaltaba esa característica del artista: la creación constante para modificar y, sobre todo, mejorar la realidad. Aquella amistad se prolongó durante más de cuarenta años, ambos eran vecinos y tenían largas charlas respecto del mundo del lenguaje. En el natalicio de este gran artista argentino, cuyas exposiciones dan fe de su valioso legado, lo recordamos a partir del testimonio del propio Borges, conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional. FICHA TÉCNICA Música y Testimonio Concierto N23 Para Piano 1° Mov (W A Mozart) Escalandrun [2017 del Album Sesiones ION] 1975 Jorge Luis Borges (Escritor) Conferencia sobre Sobre Xul Solar (Hotel Plaza - Buenos Aires) Edición Fabián Panizzi

La Entrevista con Yordi Rosado
ADRIÁN URIBE, el SECRETO que forjó su CARRERA

La Entrevista con Yordi Rosado

Play Episode Listen Later Oct 28, 2021 93:03


En esta entrevista Adrian Uribe nos cuenta cómo sua abuelita lo metió de monaguillo, cómo se llegó a robar el diezmo de la iglesia, cómo hacía shows para despedidas de solteros, por qué se peleó con Yordi en Big Brother, cómo fue que perdió 30 centímetros de intestino y cómo sintió que moría.

Toma Tres
T4E3 - La virgen que forjó una patria, o la monografía de historia que usabas en la primaria

Toma Tres

Play Episode Listen Later Sep 16, 2021 83:54


Adelantamos el episodio de esta semana para celebrar estos días de festejo mexicano, con una película de la cual reconocerás muchas imágenes aunque nunca la hayas visto, y que nos recuerda que con los personajes históricos en el cine, no importa tanto cómo fueron en realidad, sino cómo los hemos imaginado. En noticias, rebases e improvisaciones. Menú 01:55 - Toma Tres se presenta 03:45 -  Toma Tres comenta 50:44 - Toma Tres mal-reseña 01:03:45 - Toma Tres informa 01:20:31 - Beto recomienda: Seaspiracy, la pesca insostenible Audio Toot Toot Tutsie, de The Jazz Singer (1927): https://www.youtube.com/watch?v=nFcFXGyyCio News jingle, de Lobo Loco: https://freemusicarchive.org/music/Lobo_Loco/Jingles_for_films__podcasts/News_Jingle_1_ID_410 Jingle 2, de Monplaisir: https://freemusicarchive.org/music/Monplaisir/Surtout_ne_pas_se_perdre_vol2_2011-2018/Monplaisir_-_Surtout_ne_pas_se_perdre_vol2_2011-2018_-_10_Jingle_2   ; Peak Beak, de Doctor Turtle ; Golpe en la mesa: https://www.youtube.com/watch?v=NfR5v0-Txdw ; Cubiertos que suenan: https://www.youtube.com/watch?v=JQtv875c5D4 ; Multitud: https://www.youtube.com/watch?v=Tgs-v1SvRgI&t=144s ; Andante con Variaciones, de Manuel Antonio del Corral: https://www.youtube.com/watch?v=mRERWhZS3hw

HouseSmarts Radio with Lou Manfredini

A stronger than steel solution for everything that duct tape can’t fix! Visit www.forj.com The New to Lou Too is sponsored by Your Local Chevy Dealers at ChevyDrivesChicago.com.

Radio AlterNantes FM
The Pure Drop : Alan Vallée

Radio AlterNantes FM

Play Episode Listen Later May 12, 2021 51:15


Vu sur The Pure Drop : Alan Vallée Ronald reçoit Alan Vallée musicien pour nous présenter ses différentes formations dont FORJ. Cet article provient de Radio AlterNantes FM

Neurosis y Ánimo
Se forjó un porro en el senado con Mau Nieto (Episodio especial)

Neurosis y Ánimo

Play Episode Listen Later May 9, 2021 63:06


Mau Nieto vino a echarse un tecito para relajarse y sacar la Neurosis por todo lo que pasa en México: actores jugando al político insultándote, accidentes trágicos, negligencia, corrupción, reponsables que salen impunes, pero para qué seguimos... mejor, ármate una cubita como las que hacía Mau cuando exponía en clases y disfruta este episodio.

Les talents Bretons
Clément Le Goff, chanteur du sextet Forj

Les talents Bretons

Play Episode Listen Later Jan 29, 2021 5:56


durée : 00:05:56 - Les talents Bretons FB Armorique

Les talents Bretons
Clément Le Goff, chanteur du sextet Forj

Les talents Bretons

Play Episode Listen Later Jan 28, 2021 5:51


durée : 00:05:51 - Les talents Bretons FB Armorique

Les talents Bretons
Clément Le Goff, chanteur du sextet Forj

Les talents Bretons

Play Episode Listen Later Jan 27, 2021 6:08


durée : 00:06:08 - Les talents Bretons FB Armorique

Les talents Bretons
Clément Le Goff, chanteur du sextet Forj

Les talents Bretons

Play Episode Listen Later Jan 26, 2021 6:05


durée : 00:06:05 - Les talents Bretons FB Armorique

Les talents Bretons
Clément Le Goff, chanteur du sextet Forj

Les talents Bretons

Play Episode Listen Later Jan 25, 2021 6:20


durée : 00:06:20 - Les talents Bretons FB Armorique

Meme Yamel
AL CHILE 10 / 12 / 20: LA TRISTE VIDA QUE FORJÓ A SAMUELITO GARCÍA

Meme Yamel

Play Episode Listen Later Dec 11, 2020 101:12


El gobierno federal sostuvo una reunión con los familiares de las víctimas de Ayotzinapa. Una pieza clave para conocer los hechos ocultos en la verdad histórica, es Tomás Zerón que se escapó a Israel. Donde no tenemos acuerdo de extradición.

Medicina ¡Para llevar!
# 39.- El cerebro que forjó a una especie (la maravillosa evolución del cerebro humano, parte 2):

Medicina ¡Para llevar!

Play Episode Listen Later Dec 4, 2020 106:00


¡Por fin! La segunda y definitiva parte de la evolución del cerebro humano. Publiqué el 22 de octubre pasado el primer episodio y quiénes lo han escuchado quedaron encantados. Hoy, nuevamente, el Dr. Fernando Orlandini y un servidor, el Dr. Luis Enrique Zamora, uno neurocirujano y el otro internista, nuevamente retomamos el tema para recorrer el camino que nos falta, para llegar hasta nuestro presente, al cerebro maravilloso y perfecto que poseemos. ¡No te lo puedes perder! ¡Si no has escuchado el primer capítulo, hazlo cuánto antes! El viaje que emprenderás será grandioso. Music by: www.audionautix.com. Contacto: podcastmedicinaparallevar@gmail.com.

I got your 6
#41- Ryan Weaver

I got your 6

Play Episode Listen Later Oct 29, 2020 53:54


In this episode, Brian talks to Veteran and Country Music Singer Ryan Weaver. Ryan’s personal story is like no other artist in country music today. Growing up with a family of eleven in a small town in Floral City, Florida, he joined the Army right after high school. After several years of working as a Military Intelligence Analyst, Ryan followed in the footsteps of his two older brothers, Steve and Aaron, by attending Warrant Officer Candidate School and flight school. He graduated top of his class in flight school, becoming a Black Hawk Aviator. In April 2003, he deployed to Baghdad International Airport in Iraq. Shortly after, one of his brothers, Aaron, was deployed just west of him in Fallujah.On January 8, 2004, Aaron was killed in action when the Medivac helicopter he was a passenger in was shot down by enemy fire. Ryan certainly understood mortality and the risks of combat… After all, Aaron had survived the bloody 1993 battle in Mogadishu, Somalia – the same battle that became the basis for the movie, Black Hawk Down. When Aaron died, however, something changed for Ryan. He returned from combat, taking a new position training the next generation of Army aviators and officers at Fort Rucker, Alabama and has not piloted a Black Hawk since that fateful day. On December 17, 2013 Ryan’s brother-in-law, Chief Warrant Officer 2 Randy Billings, was killed in action in Afghanistan when the Black Hawk helicopter he was piloting was shot down by an enemy ground-detonated explosive device. This second heartbreaking loss made the Weaver family a two-time Gold Star family. Both of his brothers’ ultimate sacrifices continue to fuel Ryan’s fire to accomplish his dreams in music.In late 2016, Ryan released the music video for his single “Burn,”featuring Kris “Tanto” Paranto and John “Tig” Tiegen from the movie 13 Hours: Secret Soldiers of Benghazi. “Burn” aired nationwide on The Country Network and Heartland, and internationally at over 5,000 retailers, restaurants, and entertainment venues throughout the end of 2016 and beginning of 2017. Ryan’s first music video “Crank It”played nationally on ZUUS Country TVand TNN/Heartland Networkand spent 8 weeks on their Top 10 Video Countdown – a network record.In 2017, Ryan was named the Patriotic Voice of the PBR(Professional Bull Riders) for theirCelebrate AmericaCampaign. The World Finals is the biggest global stage in professional bull riding – a booming sport now seen in more than 400 million homes worldwide. The Celebrate AmericaCampaignis a season-long initiative that honors America’s heroes, inspires youth, and brings communities together. Weaver made his debut in the primetime performance slot, which was previously held by Aerosmith’s Steven Tyler in 2016. At that time, the PBR officially launched Ryan as a PBR artist and debuted his new EP entitled Celebrate America. Ryan worked closely with hit songwriter Wynn Varble on the Celebrate AmericaEP, co-writing three of the four songs. He has toured the U.S. and internationally to Australia with the PBR in 2018 and 2019, performing his songs and singing the “National Anthem” at US events. He has several performances scheduled in Australia this year.Ryan performed on the first single from the West Point Military Academy’s Benny Havens Band’s debut album Songs That Save Our Lives. The song was short-listed for GRAMMY Award consideration in the American Roots category. The album also featured Charlie Daniels. Ryan released two singles in 2019 titled “ARRIVAL” and “Time Like This.” He is currently working on a human trafficking awareness short film and collateral music video for ARRIVAL, set to release in the fall of 2020. He is also conducting multiple motivational speaking engagements while promoting his partnerships with Nine Line Apparel, Lane Boots, Soledier Socks, Liberty Home Concealment and Forj’d America.

EsteLOBOpario
990-Pablo Casado forjó la tumba del pp-EsteLOBOpario-23-10-2020

EsteLOBOpario

Play Episode Listen Later Oct 23, 2020 49:57


Pablo Casado forjó la tumba del pp

Sort Snak
#64: Sidste forhindring inden det forjættede land (20/09/20)

Sort Snak

Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 104:08


I denne episode ser panelet frem mod playoff-kampene mod Slavia Prag, der er sidste forhindring for at komme ind i det forjættede land og høste de sportslige oplevelser på højeste internationale hylde i CL og omkring 200 mio kr til klubkassen. Der bliver dog også kigget lidt bagud, både til sejren over Young Boys i onsdags og til gårsdagens sejr over Lyngby i Superligaen. Netop i Superligaen venter Randers i weekenden i en kamp, der er klemt inde mellem de vigtige Champions League playoff-kampe. Vært: Kent Nielsen Panel: Peter Ross & Thomas Mikkelsen Tidskoder 00:04:50 Sejren over Young Boys 00:31:25 Sejren over Lyngby 00:49:45 Ugens fyring og forlængelse 00:56:34 Optakt til playoff-kampene mod Slavia Prag 01:26:00 Optakt til kampen mod Randers Støt tilblivelsen af podcasten gennem et abonnement på https://sortsnakpodcast.10er.app/ eller gennem enkeltdonationer via Mobilepay på nr. 60-05-08.

Hijos de la Resistencia
#37 Carlos Aznar - Un triatleta de élite que se forjó como popular

Hijos de la Resistencia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 55:17


Carlos Aznar a completado 17 triatlones distancia Ironman. Como entrenador y nutricionista, su currículum es impecable, pero como triatleta, su historia merece ser contada. En 2017 pasó de competir como "popular" a hacerlo como "élite" llegando a ser top10 en el Campeonato de Europa de Triatlón de Larga Distancia en 2019. Lejos de lo que pueda parecer, su historia está llena de tropiezos, baches y dificultades a las que ha sabido imponerse una y otra vez. En este episodio intentamos conocer un poquito mejor lo que hay detrás de los podiums y las felicitaciones, una autentica lección de constancia, perseverancia y humildad. Puedes encontrarle en rrss como @aznargallego

Hijos de la Resistencia
#37 Carlos Aznar - Un triatleta de élite que se forjó como popular

Hijos de la Resistencia

Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 55:17


Carlos Aznar a completado 17 triatlones distancia Ironman. Como entrenador y nutricionista, su currículum es impecable, pero como triatleta, su historia merece ser contada. En 2017 pasó de competir como "popular" a hacerlo como "élite" llegando a ser top10 en el Campeonato de Europa de Triatlón de Larga Distancia en 2019. Lejos de lo que pueda parecer, su historia está llena de tropiezos, baches y dificultades a las que ha sabido imponerse una y otra vez. En este episodio intentamos conocer un poquito mejor lo que hay detrás de los podiums y las felicitaciones, una autentica lección de constancia, perseverancia y humildad. Puedes encontrarle en rrss como @aznargallego

Supa Rabu Podcast
El pasado ñoño que nos forjó (#ForjadasPorLaFicción)

Supa Rabu Podcast

Play Episode Listen Later Apr 6, 2020 76:22


En esta ocasión tuvimos de invitada a la genial Cindy Chaps para hablar sobre nuestros pasados ñoños y las cosas de ficción que nos ayudaron a ser las personas que somos hoy. ¡Sigue a Cindy en sus redes para diseños kawaii, gameplays y más! www.instagram.com/cindychaps www.twitter.com/cindychaps_ www.twitch.tv/cindychaps www.youtube.com/c/estadogeek https://open.spotify.com/show/6zrAslDv4FBfo0mGxHz2Lr

Jefas y Jevas
Como Bettina Mercado Forjó Un Imperio Millonario De Cosmeticos

Jefas y Jevas

Play Episode Listen Later Aug 6, 2019 70:48


La Jefa y Jeva Bettina Mercado, Presidenta de Bettina Cosmetics, nos cuenta de el origen de Bettina Cosmetics, cuando dejó su carrera como actriz para hacerse cargo del negocio, las estrategias de mercadeo y branding que separaron a Bettina de la competencia, los retos de crecimiento que a enfrentado y más. Suscríbete a Jefas y Jevas y comparte el podcast con las mujeres empoderadas de tu vida. #SoyJefayJeva Celina Nogueras Cuevas, es Estratega Creativa y fundadora de Muuaaa Design Studio con más de 10 años de experiencia en la creación de marcas. Celina es una experta en Brand Growth Strategies para lograr Brand Recognition

Historier fra Bibelen
På vej til det forjættede land (Historier fra Bibelen Tirsdag den 09-07-19)

Historier fra Bibelen

Play Episode Listen Later Jul 9, 2019 29:24


4. Mosebog kapitel 13 - 17. På vej til det forjættede land. Historier fra Bibelen med Tove Christensen

Aldeias de A a Z
Vila de Forjães concelho de Esposende

Aldeias de A a Z

Play Episode Listen Later Jun 28, 2019 3:14


En diálogo con Longobardi
Cubrió los Juegos Olímpicos, mundiales y la Copa Davis: conoce a Gonzalo Bonadeo

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jun 24, 2019 47:06


Gonzalo Bonadeo heredó la pasión por los medios de su padre, el reconocido periodista Diego Bonadeo. Forjó su carrera en el mundo del deporte y cubrió todas las ediciones de los Juegos Olímpicos desde 1996. Además, trabajó como reportero en otros importantes eventos, como torneos de ATP, mundiales de fútbol y los Juegos Panamericanos. Conoce más sobre este periodista argentino en entrevista con Marcelo Longobardi.

BrøndbyLyd
Brøndby i Europa - jagten på koefficientpoint og det forjættede gruppespil

BrøndbyLyd

Play Episode Listen Later Jun 16, 2019 44:23


Sponsoreret af Arbejdernes Landsbank. Brøndby greb med det yderste af neglene fat i en billet til Europa League-kvalifikationen. Men hvor ligger de blågule på koefficienten? Hvad er sandsynligheden for et gruppespil, når man træder ind i første kvalrunde? Dét og meget mere forsøger Brøndby IF's ukronede koefficient-konge Jonathan Holtegaard at svare på i denne særudgave af BrøndbyLyd, hvor Nanna Møller Karlsen er vært.

Herbert Pundik - den sidste flygtning
Herbert Pundik - den sidste flygtning: Det forjættede land (3)

Herbert Pundik - den sidste flygtning

Play Episode Listen Later Apr 12, 2019 56:10


Efter at have kæmpet i krigen for Israels overlevelse havde den unge Herbert Pundik egentlig tænkt sig at finde en blond, dansk kvinde, gifte sig og få nogle blonde, danske børn. Så de ikke også skulle arve den jødiske forbandelse. Men så skete der noget, som ændrede hans liv. Han gjorde det til sin livsopgave at blive israeler. Hvilket han og familien to årtier senere - under Yom Kippur-krigen i 1973 - betalte en høj pris for.Ideen til ’Herbert Pundik – den sidste flygtning’ er Nils Thorsens. Tilrettelæggelse: Nils Thorsen og Jonas Schrøder-Andreasen. Redaktør: Nina Kragh

WorshipNoises
T02E14_La música que nos forjó

WorshipNoises

Play Episode Listen Later Mar 22, 2019 107:59


¿Cuáles son sus influencias musicales?, ¿cómo llegaste a la banda que amas?, ¿qué escuchabas todo el tiempo hace unos años y ahora ya no?, ¿de qué huías en el pasado y ahora lo aceptas abiertamente?, ¿cómo se forjó tu gusto musical?... Estas son sólo algunas preguntas que pusimos sobre la mesa de debate en la edición 14 de la segunda temporada del podcast #1 de Chipre, que en esta ocasión tiene como invitados a Ilse Lugo y Rodolfo Zapata. Suscríbete a través de Ivoox, Spotify y Apple Podcast y disfruta de nuestros podcasts en donde quieras y cuando quieras. #SeHaceAudio

Ateneo CUBA
Roque Saenz Peña, el presidente que forjó la democracia moderna - María Sáenz Quesada

Ateneo CUBA

Play Episode Listen Later Dec 6, 2018


Conferencia "Roque Saenz Peña, el presidente que forjó la democracia moderna" a cargo de María Sáenz Quesada. La misma fue organizada por el Ateneo del Club Universitario de Buenos Aires el lunes 2 de octubre de 2017 en la Sede Central del Club.

Podcast Emeritus
E12: We Saw Ghost In Tulsa!

Podcast Emeritus

Play Episode Listen Later Nov 3, 2018 62:19


Brady reminisces about the Ghost show in Tulsa while Matt struggles to remember details. The Dance Macabre video is discussed, and the boys ramble about Batman, Kerry King, and Metallica. Good times!

Podcast Emeritus
E11: Matt Goes Solo, Dorks Out to Youtube Videos

Podcast Emeritus

Play Episode Listen Later Oct 24, 2018 33:42


Since Brady is off being an important NBA journalist-type person, Matt will attempt to entertain you by himself with his favorite YouTube videos of live Ghost performances. Elizabeth Drum Cam vid: https://youtu.be/KeIaoR499S8 Faith @ Royal Albert Hall Tada!!: https://youtu.be/nRSuQRpCFVo Secular Haze: https://youtu.be/RGnpGWl0Hhk Year Zero with FIRE!: https://youtu.be/h5CUsPlRi6M Square Hammer Argentina: https://youtu.be/-EHeHjObSFo

Podcast Emeritus
E10: The Boys Destroy Loudwire's Ghost Song Rankings

Podcast Emeritus

Play Episode Listen Later Oct 15, 2018 66:37


Loudwire recently put out a list ranking every Ghost song from worst to best, and it's trash. The boys take Loudwire to task for their list, and write their own, complete with Top 10s. 8:00 - The Boys Start Tearing Up the List

Provinshistorier
Det forjættede land

Provinshistorier

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 33:06


I 1938 betyder 'Krystalnatten', at forfølgelsen af jøderne i Tyskland intensiveres. Mange jøder forsøger at forlade Tyskland, men nabolandene - herunder Danmark - lukker grænserne for jødiske flygtninge. Man vil jo ikke ophidse den store nabo. Én dansk kvinde - Thora Daugaard - kæmper indædt for at få regeringen til at åbne grænserne for de jødiske børn, så de kan komme i sikkerhed. Det ender med, at 320 børn og unge fra Tyskland - og de lande Tyskland har besat - kommer til Danmark, hvor de bliver sendt ud på gårdene som landbrugsmedhjælpere. Nogle steder fungerer det godt. Andre steder mindre godt. Men i det mindste er de i sikkerhed. Indtil oktober 43, da besættelsesmagten iværksætter 'Jødeaktionen' i Danmark. Det betyder koncentrationslejr for nogle af dem, men de fleste når at flygte til Sverige.

Filmland
Filmland: Mod det forjættede Filmland

Filmland

Play Episode Listen Later Feb 8, 2018 76:42


De fleste er bekendt med, at Susanne Bier og Nikolaj Arcel instruerer film i Hollywood, og at skuespillere som Mads Mikkelsen og Connie Nielsen spiller med i amerikanske film. Men det er langtfra de eneste danske filmfolk, der pendler mellem Danmark og USA. I denne uge debuterer fx Nicolai Fuglsig som spillefilmsinstruktør med den stort opsatte amerikanske actionfilm, '12 Strong'. Han fortæller om sine oplevelser i Filmland Podcast, der også har besøgt komponisten Christian Scheuer og spurgt ham om, hvorfor Hollywood stadig er det forjættede land for danske filmfolk. Tilrettelæggelse: Per Juul Carlsen. www.dr.dk/film

Apropos
Å være ung er forjævlig

Apropos

Play Episode Listen Later Apr 22, 2016 16:10


Elevrådsorganisasjonene raser over at elevene ikke får vitnemål på videregående hvis de ikke møter opp på skolen, og russen sliter med å være like tøffe som sangene sine.  I tillegg: Har det rablet fullstendig for Oslo tingrett? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Plaza de Armas
13. El Cid, la historia que forjó la leyenda

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Mar 4, 2016 281:45


Toda leyenda tiene un poso de verdad. Descubre con Plaza de Armas la historia de Rodrigo Díaz, el hombre por el que se forjó el cantar de gesta más emblemático de la literatura española: El Cantar de Mio Cid. De la mano de Javi Cuenca y con el Doctor en Historia y especialista en caballería medieval y guerra David Porrinas, te invitamos a un viaje por el mítico siglo XI de la península ibérica donde Rodrigo Díaz conocido como el Cid Campeador se hace un nombre que perdurará durante siglos. Analizaremos al hombre desde su infancia, el convulso periodo histórico que le tocó vivir y como a base de ingenio y habilidad en el campo de batalla se abre camino hasta conseguir su objetivo: no depender de ningún rey o señor. Reinos cristianos, reinos de taifas, mercenarios, el peligro almorávide y la guerra acompañaran la vida del conocido como “Campi Doctus”. Bibliografía recomendada que se ha comentado durante el podcast/se recomienda para ampliar información. Menéndez Pidal, Ramón: La España del Cid; Fletcher, Richard: El Cid; Martínez Diez, Gonzalo: El Cid histórico; Peña Pérez, Francisco Javier: El Cid, historia, leyenda y mito García Fitz, Francisco: El Cid y la guerra; Bartlett, Robert: La formación de Europa. Conquista, colonización y cambio cultural (1050-1350). Además podéis buscar artículos de David Porrinas sobre este tema y otros de caballería medieval. Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3”, kristian Rafael Alvarez con “Medieval Lullaby”, Kevin MacLeod con “Teller o tales”, Peritune con “Minstrel” y Enzo Silva con “Kings path”. Fe de erratas: escuchando el podcast nos hemos dado cuenta que el que construyó el real monasterio de la Huelgas en Burgos fue un Alfonso, pero el VIII no el VI.

Plaza de Armas
13. El Cid, la historia que forjó la leyenda

Plaza de Armas

Play Episode Listen Later Mar 3, 2016 281:45


Toda leyenda tiene un poso de verdad. Descubre con Plaza de Armas la historia de Rodrigo Díaz, el hombre por el que se forjó el cantar de gesta más emblemático de la literatura española: El Cantar de Mio Cid. De la mano de Javi Cuenca y con el Doctor en Historia y especialista en caballería medieval y guerra David Porrinas, te invitamos a un viaje por el mítico siglo XI de la península ibérica donde Rodrigo Díaz conocido como el Cid Campeador se hace un nombre que perdurará durante siglos. Analizaremos al hombre desde su infancia, el convulso periodo histórico que le tocó vivir y como a base de ingenio y habilidad en el campo de batalla se abre camino hasta conseguir su objetivo: no depender de ningún rey o señor. Reinos cristianos, reinos de taifas, mercenarios, el peligro almorávide y la guerra acompañaran la vida del conocido como “Campi Doctus”. Bibliografía recomendada que se ha comentado durante el podcast/se recomienda para ampliar información. Menéndez Pidal, Ramón: La España del Cid; Fletcher, Richard: El Cid; Martínez Diez, Gonzalo: El Cid histórico; Peña Pérez, Francisco Javier: El Cid, historia, leyenda y mito García Fitz, Francisco: El Cid y la guerra; Bartlett, Robert: La formación de Europa. Conquista, colonización y cambio cultural (1050-1350). Además podéis buscar artículos de David Porrinas sobre este tema y otros de caballería medieval. Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3”, kristian Rafael Alvarez con “Medieval Lullaby”, Kevin MacLeod con “Teller o tales”, Peritune con “Minstrel” y Enzo Silva con “Kings path”. Fe de erratas: escuchando el podcast nos hemos dado cuenta que el que construyó el real monasterio de la Huelgas en Burgos fue un Alfonso, pero el VIII no el VI.