POPULARITY
Programa realitzat per Carles Capdevila. Em
Entrevista vinculada a temes d'actualitat, amb Pep Graell. podcast recorded with enacast.com
Les males companyies acostumen a portar-nos pel bon cam
Les males companyies acostumen a portar-nos pel bon cam
Aix
podcast recorded with enacast.com
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El nuevo disco de Joan Carles Capdevila, en el que homenaje la música de Gershwin, es protagonista de edta edición. También repasamos novedades de Jack Lee, Rick Braun, Shakatak, Torcuato Mariano y Philip Bailey. En el bloque del recuerdo escuchamos música de la pianista, compositora y cantante Katreese Barnes, recientemente fallecida.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170
Recordamos gentes chachis que hemos grabado… Volvemos a finales de Agosto con el podcast en directo. The post #gentechachi con Carles Capdevila Buenos días @madresfera appeared first on Nación Podcast.
Antes de volver a la carga con episodios normales en septiembre os traemos otro "extra ball". En esta ocasión, los episodios 4, 5 y 6 del nuevo podcast "Humor en público" que Carles Caño empezó el pasado mes de julio con Roger Prat. Esperamos que os gusten. Episodio 4 de "Humor en público" Escucha el directo del monólogo “La fuerza de voluntad” de Carles Caño, grabado durante la actuación del pasado 25 de junio de 2017 en la Sala Fizz de Barcelona. En el próximo episodio haremos un making of del mismo. ¡No te lo pierdas! Episodio 5 de "Humor en público" En el episodio número cinco hablamos de: Por qué Carles decidió hacer un curso de monólogos con Roger. Cómo Carles eligió su tema para hacer el monólogo de humor. ¿Se pueden hacer bromas sobre temas “serios”? Punto de partida: un texto sin humor. Carles es un humorista HiFi: tiene alta fidelidad a sus ideas y principios. Los monólogos también afectados por los recortes. Qué inspira las bromas de Carles. Episodio: 04 Monólogo “La fuerza de voluntad” de Carles Caño. YouTube: Las escuelas matan la creatividad – Sir Ken Robinson en TED 2006 YouTube: Ponencia de Carles Capdevila en Gestionando Hijos Barcelona Podcast: Zetatesters – Desarrollo personal práctico y desenfadado. Linkedin: Manu Pradas (profesor del curso de monólogos). Web: PerformART – Academia de comedia, magia y oratoria de Barcelona. Brainmap sobre “La fuerza de voluntad” Goyo Jiménez, cómico y monologuista. Libro: The Art of Nonfiction de Ayn Rand Libro: How to write funny de Scott Dikkers Web: The Most Dangerous Writing App – No pares de escribir o todo tu progreso se borrará. Episodio: De la idea al producto con Victor Correal de GUIDEDOC.TV – BeSuricata Libro: Manual del cómico novato de Miguel Lago. Web: Les Luthiers Web: Presentable – Blog de Roger Prat sobre hablar en público y comunicación. Web: Presentástico – Blog/podcast de Carles Caño sobre hablar en público y comunicación. Web: humorenpublico.com Twitter: @humorenpublico Facebook: @humorenpublico Grupo de Telegram: Humor en público Episodio 6 de "Humor en público" Muy buenas. En este sexto episodio seguimos analizando cómo se hizo el mónologo de humor de Carles. Entre otras cosas, hemos hablado de… La obsesión de Carles por la variedad de recursos
Entrevista principal a D. José Esquinas, Dr. Ingeniero Agrónomo, premio FAO 2012, 30 años trabajando en este organismo internacional de las Naciones Unidas y experto en temas de Alimentación, Agricultura y Pobreza en el mundo. Supermercados Naturasí en los microespacios publicitarios. Beatriz Calvo con su Ecología del alma a través de Ecocentro Tv. En el espacio de los mayores Rocío Enriquez y Marta Ramirez, desde Méjico aquí en España realizando un estudio comparativo del cuidado en la vejez. En el libro mágico de la semana "El Santuario de la Tierra", de Sixto Paz. Noticias para un mundo mejor con las voces de Sophie y María... un texto precioso de Carles Capdevila de título "16 cosas que he aprendido en 2016" para ir finalizando...y nos despedimos con otro Mantra muy bonito con la dulce voz de Brida Ananda.
Continuen els reportatges que us ofereix el "Llibres per escoltar" sobre les novetats liter
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Así lo aseveró Nelson Mandela, dando espacio a reflexionar sobre la importancia que tiene para nuestro desarrollo global el ocuparnos en "Educar Mejor". El experto Carles Capdevila nos inspira hoy con claves esenciales para todos los que estamos a cargo de la educación.
Hoy tenéis a vuestra disposición y en vuestras orejas la entrevista completa que Diana ha hecho al gran Carles Capdevila. Podéis leerla también aquí: http://www.madresfera.com/blog/detail/blog/2017/01/carles-capdevila-la-paternidad-es-la-experiencia-ms-transformadora-ms-apasionante-y-ms-dura-a-la-que-me-he-enfrentado-nunca.html¡Feliz sábado!
Hoy tenemos al gran Carles Capdevila entrevistado por Diana en nuestro Gente Chachi, y además hablaremos de la iniciativa de la OCU #stopdesperdicio http://www.kidsandchic.es/2017/01/no-tires-la-comida-unete-a-stopdesperdicio-ocu.html y de la muñeca Lottie, una muñeca que fomenta la eliminación de estereotipos en el #postdeldía http://www.juegosymas.com/2017/01/lottie-la-muneca-para-ninas-de-hoy.html
Veinte años y un día de paternidad (“que suena a condena, pero es una de las condenas más divertidas y apasionantes”) dan para mucho y de todo ello habló Carles Capdevila en su genial ponencia en Madrid, donde rememoró todas las etapas de la vida de sus cuatro hijos: desde las preguntas impertinentes de los vecinos al conocer el embarazo hasta el momento que nunca pensó vivir: recoger a su hija mayor de un concierto por la noche. En medio de las carcajadas del público, Carles compartió 10 lecciones que le han dejado esta condena, como que cada niño es distinto, que los niños prodigios son pocos, que los riesgos existen o que la paternidad y la maternidad nos provocan contradicciones.
El fútbol para niños es una actividad maravillosa, solo tiene un problema: los padres, los aficionados más peligrosos. Cualquiera que se haya dejado caer por un partido de fútbol infantil sabrá qué es “El Frente de los Ultra-Padres”, se sitúan en un lateral acompañados de carritos de bebés, botellas de agua, suegros o bolsas de deporte. Cuando su hijo tiene el balón, corren paralelamente a él en el campo mientras gritan un: “¡¡¡Tú solo!!!”. Finalmente, para recuperar el aliento, vuelven a la base para lanzar trozos de la merienda a los padres del otro equipo.Éstos padres se convierten en árbitros, entrenadores y taxistas. Sus hijos son siempre Cristianos Ronaldos y Messis, no se conforman con que los niños se lo pasen bien, tienen que ser estrellas del fútbol. Durante los partidos, las madres saltan al campo con la efusividad de un espontáneo e, incluso, se puede ver a alguna pidiéndole un autógrafo a sus propios hijos.Carles Capdevila cuenta sus experiencias peregrinando de campo de fútbol en campo de fútbol acompañando a sus hijos. Un monólogo desternillante sobre cómo los padres convierten este deporte en un absurdo campo de batalla.
El fútbol para niños es una actividad maravillosa, solo tiene un problema: los padres, los aficionados más peligrosos. Cualquiera que se haya dejado caer por un partido de fútbol infantil sabrá qué es “El Frente de los Ultra-Padres”, se sitúan en un lateral acompañados de carritos de bebés, botellas de agua, suegros o bolsas de deporte. Cuando su hijo tiene el balón, corren paralelamente a él en el campo mientras gritan un: “¡¡¡Tú solo!!!”. Finalmente, para recuperar el aliento, vuelven a la base para lanzar trozos de la merienda a los padres del otro equipo.Éstos padres se convierten en árbitros, entrenadores y taxistas. Sus hijos son siempre Cristianos Ronaldos y Messis, no se conforman con que los niños se lo pasen bien, tienen que ser estrellas del fútbol. Durante los partidos, las madres saltan al campo con la efusividad de un espontáneo e, incluso, se puede ver a alguna pidiéndole un autógrafo a sus propios hijos.Carles Capdevila cuenta sus experiencias peregrinando de campo de fútbol en campo de fútbol acompañando a sus hijos. Un monólogo desternillante sobre cómo los padres convierten este deporte en un absurdo campo de batalla.
Cuando tus hijos son pequeños la sola idea de separarte algún día de ellos te produce una pena insoportable. Por eso hay que agradecer enormemente la adolescencia. Gracias a ella contrarrestamos esta emoción de pena y la idea de que algún día te podrías separar de tus hijos te parece hasta interesante, casi urgente. Su adolescencia te obliga a desarrollar superpoderes para entenderles, intentar comunicarte con ellos y darles la pelea que buscan. Asume que no les vas a convencer de nada, que van pensar lo contrario que tú y que te van a mentir. No te preocupes, la venganza se sirve con fuertes achuchones, el peor enemigo de los adolescentes.Carles Capdevila tiene dos hijos en plena adolescencia, desde las anécdotas más disparatadas y los puntos de vista más absurdos, nos habla sobre ella y las tonterías que hacen padres e hijos durante esta etapa.
Cuando tus hijos son pequeños la sola idea de separarte algún día de ellos te produce una pena insoportable. Por eso hay que agradecer enormemente la adolescencia. Gracias a ella contrarrestamos esta emoción de pena y la idea de que algún día te podrías separar de tus hijos te parece hasta interesante, casi urgente. Su adolescencia te obliga a desarrollar superpoderes para entenderles, intentar comunicarte con ellos y darles la pelea que buscan. Asume que no les vas a convencer de nada, que van pensar lo contrario que tú y que te van a mentir. No te preocupes, la venganza se sirve con fuertes achuchones, el peor enemigo de los adolescentes.Carles Capdevila tiene dos hijos en plena adolescencia, desde las anécdotas más disparatadas y los puntos de vista más absurdos, nos habla sobre ella y las tonterías que hacen padres e hijos durante esta etapa.
¿Por qué la abuela es china? Porque sí. ¿Por qué nunca hemos viajado en avión? Porque lo digo yo. ¿Por qué los animales no hablan? Porque lo dice tu madre. ¿Qué? ¡Porque lo digo yo que soy tu padre!Está demostrado: la paternidad reduce el vocabulario. Se pasa de tener un basto abanico de palabras, dichos y recursos, a limitar el repertorio a cuatro frases hechas.Carles Capdevila reflexiona sobre la paternidad, el vocabulario, las abuelas, el farmacéutico y los vecinos indiscretos en este episodio de Educa como puedas. Lo mejor está por escuchar. Dale al play.
¿Por qué la abuela es china? Porque sí. ¿Por qué nunca hemos viajado en avión? Porque lo digo yo. ¿Por qué los animales no hablan? Porque lo dice tu madre. ¿Qué? ¡Porque lo digo yo que soy tu padre!Está demostrado: la paternidad reduce el vocabulario. Se pasa de tener un basto abanico de palabras, dichos y recursos, a limitar el repertorio a cuatro frases hechas.Carles Capdevila reflexiona sobre la paternidad, el vocabulario, las abuelas, el farmacéutico y los vecinos indiscretos en este episodio de Educa como puedas. Lo mejor está por escuchar. Dale al play.
Hoy vamos a hacer nuestra crónica de Gestionando Hijos en Barcelona 2016, pero antes comentamos por encima un par de temas futuros:Pepa Pig es mala para los niños¿Existe la Niñofobia?Queridos escuchas, en Mayo de 2016 fuimos a Gestionando hijos ( el año pasado también).Y en el evento, que para nosotros empezó el Viernes pues nos apuntamos a todos los talleres que habían, Vimos a Lucía mi Pediatra que nos habló de lo malo del post parto, nos habló de los mocos que se cogen en Septiembre y se sueltan en Mayo, de la gastroenteritis y el arroz. También sobre las rabietas y el cerebro inferior. Nos inculcó la filosofía de vida slow…También asistimos al taller de María Soto, que la tenéis disponible en el post de nuestra web.María nos habló de “Educar con paciencia” y nos hizo ver comparando la vida con un iceberg y la parte del mismo que vemos.Más tarde y palpando una nuez en silencio, nuestros amigos de AEIOU nos hicieron valorar mejor el observar detenidamente las cosas.AEIOU” es una organización educativa que tiene como objetivo acompañar y formar a los padres en el ámbito de la inteligencia emocional. En otras palabras, AEIOU te ayuda a ser el padre y la madre que siempre has querido ser. A disfrutar de tus hijos y a saber acompañarlo para que se convierta en un adulto feliz, autónomo y con autoestima.AEIOU sostiene que influimos en las personas por cómo les hacemos sentir. Y siempre ¡pero SIEMPRE! estamos influyendo en nuestros hijos. Quizás nunca te hayas detenido a pensar esto, pero cada segundo de tu vida estás teniendo un impacto (seas consciente o no de ello). Tu hijo te observa, te mira, está pendiente de tus reacciones, de tu forma de hablar, de lo que haces o no haces, de cómo lo haces… pregúntate: ¿Qué quieres que tus hijos recuerden de ti?AEIOUComo padres tenemos una responsabilidad maravillosa y muy grande a la hora de “entrenar” a nuestros hijos para la vida. Este es el trabajo más bello, y también uno de los trabajos más duros. AEIOU te prepara para esta aventura que es ser padre. En www.coachingpadresaeiou. com puedes encontrar toda la información sobre sus cursos tanto para padres como para docentes y adolescentes”En la pausa ¡Conocimos a Miriam Tirado! vimos a M de madre y saludamos efusivamente a Papá Vader ^^Y llegó el sábado, que ese dia fue el evento “gordo”, más de mil personas observando como Eva Bach nos ilustraba sobre adolescentes, niños y tipos de padres…Seguidamente Carmen Cabestany, de la Asociación No al Acoso Escolar nos puso los pelos de punta mostrando realidades del mundo acosador, tenemos mucho que pensar y participar en evitar eso. En muchas ocasiones pueden ser evitadas si la gente de alrededor participa.Fernando Botella e Iván Santa Cruz nos hicieron un espectáculo divertido mientras hablaba de educación y risas. “Un día sin risas ni amor es un día perdido”Tras el ratito de risas y café, Cristina Gutierrez de “La Granja” nos recomendó evitar frases negativas y reforzar y repetir frases positivas “Cuando te quiero”, “Aunque hagas cosas mal te seguiré queriendo”, “me gusta escucharte”. De nuevo le tocaba el turno a Carles Capdevila, un clásico ya en el evento. Carles Capdevila defendió al gremio de los profesores mientras Noe echaba lagrimones asintiendo sus palabras.Alba Alonso vino con su mochila asexual y nos escenificó históricamente una crítica a la forma en la que diferenciamos niños y niñas, educar si etiquetas era el acertado hashtag. Muy interesantes las reflexiones y situaciones mostradas. Jaume Centelles nos invitó a usar mucho más la lectura con nuestros peques, nos puso unos cuantos ejemplos como el de Star Wars, la lectura es vital chicos y chicas…Jorge Salinas nos habló de la sobreprotección, la autoestima, el saber escuchar…Y el evento finalizó con Sonsoles Ónega y los Papas blogueros como guinda de pastel.Si quieres ver programación y las charlas de Gestionando hijos: http://www.mitele.es/programas-tv/gestionando-hijos/Muy contentos de ir al evento y de contároslo de nuevo. Os dejamos el primer video que hemos hecho en el Vlog de Patreon, dónde incluye el sorteo de “Lo mejor de nuestras vidas”https://vimeo.com/166839531Saludo especial y oculto a Madresfera.Libro recomendado por Lucía “¿Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado?Contacto:@cuandoduermen @noeminp @SunneEmail: cuandoduermen@nacionpodcast.comSuscribete en:http://feedpress.me/cuandolosninosduermenweb: http://cuandoduermen.com/Producción: http://puntoprimario.com/
Hoy vamos a hacer nuestra crónica de Gestionando Hijos en Barcelona 2016, pero antes comentamos por encima un par de temas futuros:Pepa Pig es mala para los niños¿Existe la Niñofobia?Queridos escuchas, en Mayo de 2016 fuimos a Gestionando hijos ( el año pasado también).Y en el evento, que para nosotros empezó el Viernes pues nos apuntamos a todos los talleres que habían, Vimos a Lucía mi Pediatra que nos habló de lo malo del post parto, nos habló de los mocos que se cogen en Septiembre y se sueltan en Mayo, de la gastroenteritis y el arroz. También sobre las rabietas y el cerebro inferior. Nos inculcó la filosofía de vida slow…También asistimos al taller de María Soto, que la tenéis disponible en el post de nuestra web.María nos habló de “Educar con paciencia” y nos hizo ver comparando la vida con un iceberg y la parte del mismo que vemos.Más tarde y palpando una nuez en silencio, nuestros amigos de AEIOU nos hicieron valorar mejor el observar detenidamente las cosas.AEIOU” es una organización educativa que tiene como objetivo acompañar y formar a los padres en el ámbito de la inteligencia emocional. En otras palabras, AEIOU te ayuda a ser el padre y la madre que siempre has querido ser. A disfrutar de tus hijos y a saber acompañarlo para que se convierta en un adulto feliz, autónomo y con autoestima.AEIOU sostiene que influimos en las personas por cómo les hacemos sentir. Y siempre ¡pero SIEMPRE! estamos influyendo en nuestros hijos. Quizás nunca te hayas detenido a pensar esto, pero cada segundo de tu vida estás teniendo un impacto (seas consciente o no de ello). Tu hijo te observa, te mira, está pendiente de tus reacciones, de tu forma de hablar, de lo que haces o no haces, de cómo lo haces… pregúntate: ¿Qué quieres que tus hijos recuerden de ti?AEIOUComo padres tenemos una responsabilidad maravillosa y muy grande a la hora de “entrenar” a nuestros hijos para la vida. Este es el trabajo más bello, y también uno de los trabajos más duros. AEIOU te prepara para esta aventura que es ser padre. En www.coachingpadresaeiou. com puedes encontrar toda la información sobre sus cursos tanto para padres como para docentes y adolescentes”En la pausa ¡Conocimos a Miriam Tirado! vimos a M de madre y saludamos efusivamente a Papá Vader ^^Y llegó el sábado, que ese dia fue el evento “gordo”, más de mil personas observando como Eva Bach nos ilustraba sobre adolescentes, niños y tipos de padres…Seguidamente Carmen Cabestany, de la Asociación No al Acoso Escolar nos puso los pelos de punta mostrando realidades del mundo acosador, tenemos mucho que pensar y participar en evitar eso. En muchas ocasiones pueden ser evitadas si la gente de alrededor participa.Fernando Botella e Iván Santa Cruz nos hicieron un espectáculo divertido mientras hablaba de educación y risas. “Un día sin risas ni amor es un día perdido”Tras el ratito de risas y café, Cristina Gutierrez de “La Granja” nos recomendó evitar frases negativas y reforzar y repetir frases positivas “Cuando te quiero”, “Aunque hagas cosas mal te seguiré queriendo”, “me gusta escucharte”. De nuevo le tocaba el turno a Carles Capdevila, un clásico ya en el evento. Carles Capdevila defendió al gremio de los profesores mientras Noe echaba lagrimones asintiendo sus palabras.Alba Alonso vino con su mochila asexual y nos escenificó históricamente una crítica a la forma en la que diferenciamos niños y niñas, educar si etiquetas era el acertado hashtag. Muy interesantes las reflexiones y situaciones mostradas. Jaume Centelles nos invitó a usar mucho más la lectura con nuestros peques, nos puso unos cuantos ejemplos como el de Star Wars, la lectura es vital chicos y chicas…Jorge Salinas nos habló de la sobreprotección, la autoestima, el saber escuchar…Y el evento finalizó con Sonsoles Ónega y los Papas blogueros como guinda de pastel.Si quieres ver programación y las charlas de Gestionando hijos: http://www.mitele.es/programas-tv/gestionando-hijos/Muy contentos de ir al evento y de contároslo de nuevo. Os dejamos el primer video que hemos hecho en el Vlog de Patreon, dónde incluye el sorteo de “Lo mejor de nuestras vidas”https://vimeo.com/166839531Saludo especial y oculto a Madresfera.Libro recomendado por Lucía “¿Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado?Contacto:@cuandoduermen @noeminp @SunneEmail: cuandoduermen@nacionpodcast.comSuscribete en:http://feedpress.me/cuandolosninosduermenweb: http://cuandoduermen.com/Producción: http://puntoprimario.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy vamos a hacer nuestra crónica de Gestionando Hijos en Barcelona 2016, pero antes comentamos por encima un par de temas futuros: Pepa Pig es mala para los niños ¿Existe la Niñofobia? Queridos escuchas, en Mayo de 2016 fuimos a Gestionando hijos ( el año pasado también). Y en el evento, que para nosotros empezó el Viernes pues nos apuntamos a todos los talleres que habían, Vimos a Lucía mi Pediatra que nos habló de lo malo del post parto, nos habló de los mocos que se cogen en Septiembre y se sueltan en Mayo, de la gastroenteritis y el arroz. También sobre las rabietas y el cerebro inferior. Nos inculcó la filosofía de vida slow… También asistimos al taller de María Soto, que la tenéis disponible en el post de nuestra web. María nos habló de “Educar con paciencia” y nos hizo ver comparando la vida con un iceberg y la parte del mismo que vemos. Más tarde y palpando una nuez en silencio, nuestros amigos de AEIOU nos hicieron valorar mejor el observar detenidamente las cosas. AEIOU” es una organización educativa que tiene como objetivo acompañar y formar a los padres en el ámbito de la inteligencia emocional. En otras palabras, AEIOU te ayuda a ser el padre y la madre que siempre has querido ser. A disfrutar de tus hijos y a saber acompañarlo para que se convierta en un adulto feliz, autónomo y con autoestima. AEIOU sostiene que influimos en las personas por cómo les hacemos sentir. Y siempre ¡pero SIEMPRE! estamos influyendo en nuestros hijos. Quizás nunca te hayas detenido a pensar esto, pero cada segundo de tu vida estás teniendo un impacto (seas consciente o no de ello). Tu hijo te observa, te mira, está pendiente de tus reacciones, de tu forma de hablar, de lo que haces o no haces, de cómo lo haces… pregúntate: ¿Qué quieres que tus hijos recuerden de ti? AEIOU Como padres tenemos una responsabilidad maravillosa y muy grande a la hora de “entrenar” a nuestros hijos para la vida. Este es el trabajo más bello, y también uno de los trabajos más duros. AEIOU te prepara para esta aventura que es ser padre. En www.coachingpadresaeiou. com puedes encontrar toda la información sobre sus cursos tanto para padres como para docentes y adolescentes” En la pausa ¡Conocimos a Miriam Tirado! vimos a M de madre y saludamos efusivamente a Papá Vader ^^ Y llegó el sábado, que ese dia fue el evento “gordo”, más de mil personas observando como Eva Bach nos ilustraba sobre adolescentes, niños y tipos de padres… Seguidamente Carmen Cabestany, de la Asociación No al Acoso Escolar nos puso los pelos de punta mostrando realidades del mundo acosador, tenemos mucho que pensar y participar en evitar eso. En muchas ocasiones pueden ser evitadas si la gente de alrededor participa. Fernando Botella e Iván Santa Cruz nos hicieron un espectáculo divertido mientras hablaba de educación y risas. “Un día sin risas ni amor es un día perdido” Tras el ratito de risas y café, Cristina Gutierrez de “La Granja” nos recomendó evitar frases negativas y reforzar y repetir frases positivas “Cuando te quiero”, “Aunque hagas cosas mal te seguiré queriendo”, “me gusta escucharte”. De nuevo le tocaba el turno a Carles Capdevila, un clásico ya en el evento. Carles Capdevila defendió al gremio de los profesores mientras Noe echaba lagrimones asintiendo sus palabras. Alba Alonso vino con su mochila asexual y nos escenificó históricamente una crítica a la forma en la que diferenciamos niños y niñas, educar si etiquetas era el acertado hashtag. Muy interesantes las reflexiones y situaciones mostradas. Jaume Centelles nos invitó a usar mucho más la lectura con nuestros peques, nos puso unos cuantos ejemplos como el de Star Wars, la lectura es vital chicos y chicas… Jorge Salinas nos habló de la sobreprotección, la autoestima, el saber escuchar…Y el evento finalizó con Sonsoles Ónega y los Papas blogueros como guinda de pastel. Si quieres ver programación y las charlas de Gestionando hijos: http://www.mitele.es/programas-tv/gestionando-hijos/ Muy contentos de ir al evento y de contároslo de nuevo. Os dejamos el primer video que hemos hecho en el Vlog de Patreon, dónde incluye el sorteo de “Lo mejor de nuestras vidas” https://vimeo.com/166839531 Saludo especial y oculto a Madresfera. Libro recomendado por Lucía “¿Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado? Contacto: @cuandoduermen @noeminp @Sunne Email: cuandoduermen@nacionpodcast.com Suscribete en: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen web: http://cuandoduermen.com/ Producción: http://puntoprimario.com/
Entra en http://calzadosmartin.com/duermen y descubre las rebajas para toda la família.El Sábado 4 de Julio de 2015 en el Palacio de congresos, en Barcelona, asistimos a un evento de padres y madres cuyo fin era fortalecer y mejorar nuestra forma de educar a nuestros hijos, niños y adolescentes. En el pudimos asistir a varias charlas interesantes que tocaron varios puntos de vista y terrenos haciendo un barrido general. Siempre muy interesante, entretenido y en ocasiones muy divertido.El evento lo presentaba Leo Farache y Gloria Serra y juntos amenizaron muy bien las 5 horas que estuvimos atentos al escenario, por allí pasaron Carlos González con su charla “Todos somos maestros”, Fernando Botella que nos enseñó a potenciar el talento de los niños, Álvaro Bilbao nos hizo reflexionar sobre el uso de nuevas tecnologías en el hogar y Sonia López nos enseñó porqué es una mala madre.Tras un brunch y entrevistar a Sonia y a Gloria, así cómo algunas madres blogeras entre ellas M de madre, continuamos atentos al evento aprendiendo sobre la adolescencia de la mano de Eva Bach, Begoña Ibarrola nos hizo ver que tenemos que ponerle nombre a las emociones, y para terminar de manera muy divertida, tanto los papas blogeros cómo Carles Capdevila nos hicieron ver con humor varios puntos de la paternidad y de lo que nos cambia la vida, a nosotros y a los de nuestro alrededor con nosotros.Cuando los niños duermen quiere mostrar su alegría al asistir al evento, Pepe y Noe estamos muy contentos de habernos acercado a aprender y a vivir de primera mano el mundo de los padres de manera compartida, no dudéis que asistiremos a más eventos de este estilo y os traeremos la crónica en formato podcast.Muchas gracias a todos, a continuación os dejamos varios links de interés.http://www.gestionandohijos.com/evento/https://www.facebook.com/gestionandohijoshttp://clubdemalasmadres.com/Libro del Club de las malas madreshttp://papas.joaquimmontaner.net/http://www.btv.cat/btvnoticies/2015/07/04/gestionando-hijos-gestionant-fills-congres/Contacto:@cuandoduermen@noeminp @Sunne o usando el hashtag #paranoeSuscribete en:http://feedpress.me/cuandolosninosduermenweb: http://cuandolosninosduermen.com/Producción: http://puntoprimario.com/
Entra en http://calzadosmartin.com/duermen y descubre las rebajas para toda la família. El Sábado 4 de Julio de 2015 en el Palacio de congresos, en Barcelona, asistimos a un evento de padres y madres cuyo fin era fortalecer y mejorar nuestra forma de educar a nuestros hijos, niños y adolescentes. En el pudimos asistir a varias charlas interesantes que tocaron varios puntos de vista y terrenos haciendo un barrido general. Siempre muy interesante, entretenido y en ocasiones muy divertido. El evento lo presentaba Leo Farache y Gloria Serra y juntos amenizaron muy bien las 5 horas que estuvimos atentos al escenario, por allí pasaron Carlos González con su charla “Todos somos maestros”, Fernando Botella que nos enseñó a potenciar el talento de los niños, Álvaro Bilbao nos hizo reflexionar sobre el uso de nuevas tecnologías en el hogar y Sonia López nos enseñó porqué es una mala madre. Tras un brunch y entrevistar a Sonia y a Gloria, así cómo algunas madres blogeras entre ellas M de madre, continuamos atentos al evento aprendiendo sobre la adolescencia de la mano de Eva Bach, Begoña Ibarrola nos hizo ver que tenemos que ponerle nombre a las emociones, y para terminar de manera muy divertida, tanto los papas blogeros cómo Carles Capdevila nos hicieron ver con humor varios puntos de la paternidad y de lo que nos cambia la vida, a nosotros y a los de nuestro alrededor con nosotros. Cuando los niños duermen quiere mostrar su alegría al asistir al evento, Pepe y Noe estamos muy contentos de habernos acercado a aprender y a vivir de primera mano el mundo de los padres de manera compartida, no dudéis que asistiremos a más eventos de este estilo y os traeremos la crónica en formato podcast. Muchas gracias a todos, a continuación os dejamos varios links de interés. http://www.gestionandohijos.com/evento/ https://www.facebook.com/gestionandohijos http://clubdemalasmadres.com/ Libro del Club de las malas madres http://papas.joaquimmontaner.net/ http://www.btv.cat/btvnoticies/2015/07/04/gestionando-hijos-gestionant-fills-congres/ Contacto: @cuandoduermen@noeminp @Sunne o usando el hashtag #paranoe Suscribete en: http://feedpress.me/cuandolosninosduermen web: http://cuandolosninosduermen.com/ Producción: http://puntoprimario.com/
Entra en http://calzadosmartin.com/duermen y descubre las rebajas para toda la família.El Sábado 4 de Julio de 2015 en el Palacio de congresos, en Barcelona, asistimos a un evento de padres y madres cuyo fin era fortalecer y mejorar nuestra forma de educar a nuestros hijos, niños y adolescentes. En el pudimos asistir a varias charlas interesantes que tocaron varios puntos de vista y terrenos haciendo un barrido general. Siempre muy interesante, entretenido y en ocasiones muy divertido.El evento lo presentaba Leo Farache y Gloria Serra y juntos amenizaron muy bien las 5 horas que estuvimos atentos al escenario, por allí pasaron Carlos González con su charla “Todos somos maestros”, Fernando Botella que nos enseñó a potenciar el talento de los niños, Álvaro Bilbao nos hizo reflexionar sobre el uso de nuevas tecnologías en el hogar y Sonia López nos enseñó porqué es una mala madre.Tras un brunch y entrevistar a Sonia y a Gloria, así cómo algunas madres blogeras entre ellas M de madre, continuamos atentos al evento aprendiendo sobre la adolescencia de la mano de Eva Bach, Begoña Ibarrola nos hizo ver que tenemos que ponerle nombre a las emociones, y para terminar de manera muy divertida, tanto los papas blogeros cómo Carles Capdevila nos hicieron ver con humor varios puntos de la paternidad y de lo que nos cambia la vida, a nosotros y a los de nuestro alrededor con nosotros.Cuando los niños duermen quiere mostrar su alegría al asistir al evento, Pepe y Noe estamos muy contentos de habernos acercado a aprender y a vivir de primera mano el mundo de los padres de manera compartida, no dudéis que asistiremos a más eventos de este estilo y os traeremos la crónica en formato podcast.Muchas gracias a todos, a continuación os dejamos varios links de interés.http://www.gestionandohijos.com/evento/https://www.facebook.com/gestionandohijoshttp://clubdemalasmadres.com/Libro del Club de las malas madreshttp://papas.joaquimmontaner.net/http://www.btv.cat/btvnoticies/2015/07/04/gestionando-hijos-gestionant-fills-congres/Contacto:@cuandoduermen@noeminp @Sunne o usando el hashtag #paranoeSuscribete en:http://feedpress.me/cuandolosninosduermenweb: http://cuandolosninosduermen.com/Producción: http://puntoprimario.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.